esta monografía es acerca la fuerza de rozamiento desde la usat peru chicalyoDescripción completa
Descripción: rozamiento
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
laboratorio de fisica IDescripción completa
Descripción completa
informe de laboratorio de coeficiene de rozamientoDescripción completa
l
Descripción completa
Descripción: informe fisica 1 equilibrio de furzas 2016 una puno
Laboratorio de FisicaDescripción completa
Descripción completa
INFORME DE LABORATORIO FISICA IDescripción completa
Cuarto Laboratorio de Física (Cuestionario)
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIVIL INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA II TEMA DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICA: FUERZAS DE ROZAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO NOMBRE DEL ALUMNO: ESTEBAN PAZMIÑO CURSO: SEGUNDO PARALELO: 1 1. OBJE OBJETI TIVO VOS S DE LA LA PRÁ PRÁCT CTICA ICA:: Hallar los coeficientes de roa!iento en el "lano inclinado Deter!inar el #n$%lo de ele&aci'n (allada s% alt%ra ) lon$it%d "ara sacar el sen ) cos del !is!o Sacar las aceleraciones de las diferentes "artes del *lo+%e (acia arri*a ) (acia a*a,o con las !asas- el coeficiente de roa!iento ) el #n$%lo de ele&aci'n • •
•
2. MA MARC RCO O TEÓR TEÓRICO ICO DE DE APO APOYO YO:: Roz!"#$%o #&%'%"(o ) *oz!"#$%o +"$'!"(o #$ #, -,$o "$(,"$+o .o!o &e!os en la fi$%ra- las f%eras +%e act/an so*re el *lo+%e son- el "eso mg - la reacci'n del "lano inclinado N - ) la f%era de roa!iento- o"%esta al !o&i!iento0
.o!o (a) e+%ili*rio en sentido "er"endic%lar "er"endic%lar al "lano inclinado- la f%era nor!al N es es i$%al a la co!"onente "er"endic%lar "er"endic%lar al "lano inclinado del "eso0 N=mg cos q
Si el *lo+%e se !%e&e con &elocidad constante aceleraci'n cero2 la co!"onente del "eso a lo lar$o del "lano inclinado es i$%al a la f%era de roa!iento0 mg senq =F r r
.o!o el *lo+%e se est# !o&iendo la f%era de roa!iento es i$%al al "rod%cto del coeficiente de roa!iento cin3tico "or la f%era nor!al0 F r r=m = N mk N
.on estas ec%aciones o*tene!os +%e la !edida del coeficiente de roa!iento "or deslia!iento +%e &iene dado "or la tan$ente del #n$%lo +%e for!a el "lano inclinado con la (oriontal0 A este #n$%lo "ara el c%al el !o&i!iento del *lo+%e es %nifor!e- le deno!inare!os '$/,o (*0%"(o0
mk 4 tan q
Podr5a!os !edir el coeficiente de roa!iento est#tico !ediante est#tico !ediante este e6"eri!ento- a "artir del #n$%lo "ara el c%al el *lo+%e co!iena a desliar0 Se c%!"le entonces +%e la tan$ente del #n$%lo cr5tico el #n$%lo del "lano "ara el c%al el *lo+%e &a a e!"ear a desliar2 es i$%al al coeficiente de roa!iento est#tico ms=tan q
. MA MAT TERIA ERIAL L EMP EMPLE LEAD ADO: O: .%er"o de "r%e*a 1: *lo+%e "ris!#tico de !adera for!ado de diferentes !ateriales0 .%er"o de "r%e*a 7: "ista de roa!iento "laca de !adera *arniada20 8e$la !ili!etrada0 Dis"ositi&o Dis"ositi&o de a"o)o de alt%ra &aria*le0 Pesas ) "orta9"esas0 .ron'!etro0 Balana0 • • • • • • •
. PROCED PROCEDIMI IMIENT ENTO O Y RESUL RESULT TADOS: DOS: Pri!ero calc%lare!os en el "lano inclinado con el !o&i!iento del c%er"o (acia a*a,o en este "rocedi!iento to!a!os la lon$it%d ) la alt%ra "ara "oder sacar el #n$%lo .on esto saca!os el coeficiente de fricci'n %sando la tan$ente a inclinaci'n no es !%) $rande coloca!os las !asas "ro$resi&a!ente "ro$resi&a!ente "ara +%e el *lo+%e "%eda s%*ir de %na !anera in!inente To!a!os el tie!"o "ara cada %na de las "artes del *lo+%e en la !is!a distancia "ara todos los casos %e$o saca!os la aceleraci'n 8e"eti!os lo !is!o con el !o&i!iento (acia a*a,o "ero a(ora ca!*ia!os la inclinaci'n inclinaci'n a%!entando !#s la alt%ra0 •
• •
•
• •
TABAS MO;IMIENTOS HA.IA A88IBA TABA I: Mo&i!iento (acia arri*a .%er"os de Pr%e*a a ( m) b ( m ) 3 µ s Madera lisa ) !adera *arniada Madera r%$osa ) !adera *arniada Cor!ica lisa ) !adera *arniada Cor!ica r%$osa ) !adera *arniada
TABA II: Mo&i!iento (acia arri*a .%er"os de Pr%e*a Madera lisa < !adera *arniada Madera r%$osa< !adera *arniada Cor!ica lisa < !adera *arniada Cor!ica r%$osa < !adera *arniada
7017= 70?@= 70>7> 70?@=
101 101 101 101
@07 @07 @07 @07
=
tg φ
a
@07 @07 @07 @07
m1[ g ] m 2[ g ] senθ
1=>0> 1?@ 1=>0> 7@@ 1=>0> 1=@ 1=>0> 7@@
b =
@07 @07 @07 @07
cos θ
@0=? @0=? @0=? @0=?
S ( cm )
@ @ @ @
t ( s )
70 70@ 1071 10?@
TABA I: Mo&i!iento (acia a*a,o .%er"os de Pr%e*a a ( m) b ( m ) 3 µ s
=
tg φ
b =
a
Madera lisa ) !adera *arniada @-? @-= @0?1 Madera r%$osa ) !adera *arniada @-? @-= @0?1 Cor!ica lisa ) !adera *arniada @-? @-= @0?1 Cor!ica r%$osa ) !adera @-? @-= @0?1 *arniada TABA II: Mo&i!iento (acia a*a,o m [ g ] m [ g ] senθ .%er"os de Pr%e*a cos θ Madera lisa < !adera *arniada 1=>0> 1@ @-> @-1 Madera r%$osa< !adera *arniada 1=>0> @ @-> @-1 Cor!ica lisa < !adera *arniada 1=>0> @ @-> @-1 Cor!ica r%$osa < !adera 1=>0> @ @-> @-1 *arniada 1
2
S ( cm )
@ @ @ @
t ( s )
0> 011 1-=? 1->7
91@07 90>1 90>1 90>1
4. RESPUE RESPUEST STA A A PREGUNT PREGUNTA AS: 5C/', #& , (#,#*("6$ +#, &"&%#! #$ (+ (&o7 a aceleraci'n del siste!a (acia arri*a es 7017= 70?@= 70>7> 70?@= a aceleraci'n del siste!a (acia a*a,o es •
• • • •
•
58/9 &#$%"+o !#+"+o #$ , +"*#(("6$ +#, -,$o %o! , ;/#*z +# *oz!"#$%o7. 5Po*
=. CONCLU CONCLUSIO SIONES NES DE LA PRÁCTI PRÁCTICA: CA: El coeficiente de roa!iento est#tico es i$%al a la tan$ente del #n$%lo del "lano inclinado- en el +%e el c%er"o se !antiene en e+%ili*rio sin desliar- ello "er!ite calc%lar los distintos coeficientes de roa!iento &e!os +%e el coeficiente de roa!iento es !a)or en la del "lano inclinado c%ando el !o&i!iento &a (acia a*a,o "or +%e se %tili' !#s alt%ra ca%sando %na !a)or ele&aci'n0 •
•
•
Sa*iendo coeficiente de roa!iento entre dos c%er"os "ode!os sa*er el #n$%lo !#6i!o de inclinaci'n +%e "%ede so"ortar sin desliar0 Por e,e!"lo en el #n$%lo de inclinaci'n (acia a*a,o s% #n$%lo de inclinaci'n "er!ite +%e el *lo+%e se deslice sin nin$/n "ro*le!a"ro*le!a- al contrario del +%e &a "ara arri*a +%e no deslia f#cil!ente .
>. RECOME RECOMENDA NDACION CIONES ES SOBRE SOBRE LA PRÁCTI PRÁCTICA: CA: ;er la diferencia de las s%"erficies en los *lo+%e )a +%e estos (acen +%e la f%era de fricci'n sea !a)or ) &ari3 la !asas +%e &an a !o&er al c%er"o Marcar el tie!"o +%e &a a recorrer la fi$%ra dentro de los @ c! "lanteados Sacar la aceleraci'n "ara cada caso teniendo en c%enta la $ra&edad )a +%e es %n factor !%) infl%)ente en esta for!%la f or!%la •
• •
?. BIBL BIBLIOG IOGRA RAFÍA FÍA UTI UTILIZ LIZAD ADA: A: C%era de roa!iento en %n "lano inclinado dis"oni*le en: (tt":FF0sc0e(%0esFs* (tt":FF0sc0e(%0esFs*e*FfisicaFdina!i e*FfisicaFdina!icaFroa!ientoF"l caFroa!ientoF"lanoinclin anoinclinadoF"lanoi adoF"lanoinclinado0 nclinado0 (t! Plano inclinado: (tt":FFes0iJi"edia0or$FiJiFPl (tt":FFes0iJi"edia0or$FiJiFPlanoinclina anoinclinado do Cricci'n: (tt":FFes0iJi"edia0or$FiJi (tt":FFes0iJi"edia0or$FiJiFCricciK.KBn FCricciK.KBn