Preescrito que se recibió de prólogo
Introducción
Este resultó un libro demorado durante algunos años, pero no todo fue vana espera. Mientras se fue armando, se nutrió con nuevas ideas y métodos, y maduró, al menos en mi pensamiento. Soy el primer destinatario de este preescrito que, al promediar su escritura, tuvo el mérito de ponerme en evidencia el nombre denitivo de la obra, con todo lo
que se cifra en un nombre, apelando a una gloria nacional de las letras, en general, más citado que leído. Suele ocurrir no sólo en nuestro país. Esta demora tiene distintas razones lógicas; debe de haber otras más personales, pero que si sólo aluden a mí las tomaré en cuenta con benecio manteniendo en reserva sus contenidos. Es lo que corres ponde. Sé que la escritura es un momento privilegiado de la clínica y también del “propio análisis”. Bien lo supo Freud a partir de lo que él llamó “autoanálisis”. Un verdadero acontecer que fue fundamento no sólo de El libro de los sueños, sino además de todo el psicoanálisis. Volveré a las razones lógicas. En primer término, dedico el tiempo necesario a la atención de pacientes que me consultan. También al intercambio de conocimientos con mis colegas, atento a la propia capacitación. Cuando una vocación encamina nuestro trabajo, y este a la vocación, con el tiempo resulta una manera de vivir, no sólo en el entorno familiar, sino incluyendo el interés por el entorno ciudadano. Distingo al respecto un matiz diferencial entre un analista que vive en la ciudad y otro que vive en su ciudad, no ajeno a los problemas de esta
última. Diré, con aires antiguamente franceses, que este analista mantiene la aspiración de ser un ciudadano psicoanalista. Uno más. Hace ya cincuenta años que Pichon Rivière –a partir de la Experiencia Rosario,1 de la que participamos activamente varios de sus discípulos– marcó el inicio de las prácticas clínicas plurales que yo denomino “de la numerosidad social”, práctica de la que también resultó enriquecido el psicoanálisis; el cual hizo otro tanto en benecio de los equipos
14
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
asistenciales y docentes, sobre todo aquellos que se esfuerzan en las miserias de la marginalidad. Dos palabras sobre el origen del término numerosidad , uno de los ejes de este libro. Cuando al dueto analista/analizante, situación bicorporal y de hecho tripersonal –por la multitud social que nos habita y se acrecienta en los procesos transferenciales–, se agregan uno, más uno –y la suma puede aumentar–, sujetos de cuerpo presente que además mantienen su condición hablante, se constituye el campo de la numerosidad social. Con la aclaración de que reservo el término numerosidad para designar una intervención del psicoanálisis en el campo sociocultural, me extenderé sobre esto en el capítulo destinado al tema. Frente a la actividad clínica en el escenario plural, no dudo en embarcarme con entusiasmo en esta suerte de proceso psicoanalítico azaroso; quizá por ese entusiasmo demoro en escriturar sus resultados. También juegan las lógicas dudas acerca de en cuánto pueden ser psicoanalíticas estas actividades clínicas colectivas. El encontrar los fundamentos de esta conceptualización, bajo el nombre de reconceptualización de la salud mental, es otro de los ejes de este libro. Tampoco descarto que en esa (¿meditada?) demora en la escritura (¿lo será?) juega algo propio de mi estilo, que se maniesta cuando intento transmitir psicoanálisis psicoanalíticamente. De hecho, esto
también ocurre cuando opero como psicoanalista en lo que he llamado numerosidad social. En ambas situaciones suelo hacerlo “hablando al azar de la memoria y sus vicisitudes”; frase que tomé de Borges, aplicada por él a Macedonio Fernández y su manera de hablar en público; lo constaté las pocas veces que operé de público.
Me voy a permitir la anécdota de alguna oportunidad que estuve en grupo con Macedonio y a partir de una de sus particularidades. Él solía andar en pleno verano con sobretodo, y yo, joven estudiante, tuve la impertinencia de preguntarle: “Don Macedonio, ¿por qué usted suele andar siempre tan abrigado, aun en pleno verano?”. Macedonio puso en juego otra de sus originalidades, y haciendo hablar a mi amigo Oscar Sturzzenegger –creo que era él–, dijo: “Como dice Oscar, a las ideas las incuba el calor”. Luego, mirándome a la cara, me lo dijo directamente: “Mocito muerto de frío”. No tengo dudas de que, viniendo de quien venían, tomé aquellas palabras casi como un elogio. Sé que hay varias versiones de este estilo; la que traje aquí se remonta allá por 1940 y tantos... Vuelvo al azar de la memoria y sus vicisitudes. Es claro que este estilo resulta una manera algo expuesta de transmitir, pero sin duda ecaz, por lo siguiente: con frecuencia aproxima fallidos, olvidos, tar díos retornos de lo olvidado y otras particularidades de la temporalidad inconsciente. A esto se suma el riesgo de las arborizaciones por parte de quien así expone, aunque no necesariamente se vaya por las ramas. Cuando esto sucede, puede perderse algo el hilo de la narración y se hace difícil volver a encaminarlo. Si me ocurre, no dudo en preguntar a los presentes por lo que venía diciendo –siempre alguien me da una pista acerca del rumbo discursivo central– incluso con el benecio de
un auditorio participante. Tal vez esto sea porque cada persona del público lee “distintos ejes centrales del discurso”; dije leer, por parte del público, porque de un “efecto de lectura” se trata, como ocurriría con cualquier lector de un mismo texto. Evidentemente, cada lector es un lector singular, y es importante conseguir este efecto en un público, si luego se quiere abrir un debate. Este estilo narrativo es otra de las causas de este preescrito, con la intención de ir encontrando el modo apropiado de una escritura, propicia para que se exprese en libro. Sin embargo, al mismo tiempo, es este estilo del que vengo hablando el que puede determinar que las ya señaladas arborizaciones –las mismas que ocurren cuando hablo– ahora se documenten en texto. No habiendo en lo inmediato público al que requerir acerca del hilo secuencial, recurro a lecturas por parte de mi entorno habitual. Puede
15 I V O N N E B O R D E L O I S
tratarse de Chichú, mi mujer, quien a su primera carrera terciaria de Física agregó una segunda: Ciencias de la Educación. Lo señalo porque esta suma y conjunción le conere rigor epistémico en cuanto a evaluar
una transmisión por escrito. También recurro a Nilda Prados, lúcida colaboradora –con buena formación psicológica, aunque no ejerce– y poseedora de una vena poética, que le conere criterio secuencial.
16
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Tampoco son ajenas, por el hábito que cuentan desde hace años como colaboradoras, Marita Spanto y Gisela Sánchez. Ellas ya conocen de memoria, a través de múltiples adelantos, lo que quiero decir, lo cual las habilita sobre todo en cuanto a lo secuencial. Todas han releído este preescrito haciéndome sugerencias al respecto, bajo mi atenta atención –vale la redundancia–, señalando mi cuidado en cuanto a que estas miradas no avancen más allá de mis redundancias, cuidadosas de que lo conceptual quede solamente a mi cargo. Pero estos accidentes del habla que contaminan la escritura –me reero en especial a las organizaciones– tampoco son sólo perturba ciones de la narración; con frecuencia migran a capítulos posteriores y viceversa, enriqueciendo este preescrito. En ambos sentidos enriquecen su nuevo destino, para el caso, la producción de salud mental en cuanto producción ligada a la capacitación con cualquier equipo de trabajo, en general docente o asistencial. Respecto del término salud mental, no es vocablo fácil de delimitar –pese a su aparente claridad–, sobre todo cuando la salud resulta calicada de mental, expresión muy arraigada en el imaginario colectivo. Salud proviene del latín sanus, y su derivación española remite a sensato, en el sentido de ‘estar en su sano juicio’, aproximando a algo que la liga a ‘salud mental’ y, por consiguiente, capaz de un juicio atinado en cuanto a su lucidez mental. También remite a ‘buen estado general’. Desde ahí deriva a sanador, esto como una virtud o don propio de un sujeto –más allá del rol médico–, de antiguo predicamento popular, en el sentido de ‘curador’; así como en el algo peyorativo ‘curandero’. También, y por contraste, se emparienta con insano, tanto referido a un ámbito en el amplio sentido de lugar como a los hábitos insanos. Pero si se trata de un sujeto, ya será cuestión de insania, cuyo exceso arriba a vesania, expresión esta última que nos devuelve –por vía de su
contrario– al comienzo de las consideraciones sobre salud mental, en el sentido de ‘alguien en su sano juicio’, en tanto vesania remite directamente, nada más y nada menos, que a ‘loco furioso’, en franco sentido antitético respecto de un sujeto juicioso o atinado en sus consejos. Un recorrido que apunta a dignicar la expresión salud mental, pese a que salud y enfermedad comparten apellido, y esto no deja de tener sus consecuencias confundidoras, lo cual justica que nos ocupemos de ese apellido común: mental. Para aclarar lo concerniente a mental, me voy a dejar llevar por “anti-
guos senderos del lenguaje”, donde la etimología también avanza en sus argumentos, no siempre sólidos, pero válidos para mi interés de acompañarme en el abordaje de territorios poco delimitados, que comparten tanto salud, de la cual acabo de ocuparme, como el vocablo mente. Sus raíces latinas lo enlazan, por un lado, con mens, del que derivan mención y mentar, y por otro, con demens, que dio demente, demencia, amencia; en tanto vehemens –‘impulsivo’, ‘empeñoso’– conduce a vehemente, ‘no siempre juicioso en sus opiniones’. Por otra parte, en el registro conceptual, tuvo y tiene una gran incidencia en el valor del término mente el modo según el cual la psicología losóca elaboró la diferencia entre lo psíquico y lo físico, lo biológico
y lo mental. Desde esta perspectiva, el concepto de mente –o su correlato más moderno, la psique, lo psíquico– reconoce como un antecedente de peso el vocablo alma, usado por Freud en algunos pasajes de sus textos. Ya Aristóteles hacía de ella, como sustancia, el quid esencial articulado con el cuerpo humano. Lo ejemplicaba diciendo: “Si el ojo fuera un
animal, la vista sería su alma, pues la vista es calidad sustancial del ojo”. Mucho después, Descartes retomará aquella referencia aristotélica al animal para situar lo propio del espíritu. Plantea así dos principios que darían cuenta de nuestros movimientos. Uno, enteramente mecánico y corpóreo, que depende sólo de la fuerza y que compartirían el ser humano y los animales. El otro –por completo incorpóreo– corresponde al espíritu o el alma, sustancia que piensa. Autores como Jaspers y Ortega y Gasset se han ocupado de hacer la diferencia entre el alma –ligada a los afectos y sentimientos– y el espíritu, sede de ciertos actos
17 I V O N N E B O R D E L O I S
racionales que permiten formular juicios, al menos pretendidamente objetivos. De esta distinción derivarán otras, como las establecidas entre subjetividad y objetividad, inmanencia y trascendencia. En todo caso, la lengua española ha conservado para el vocablo mente connotaciones que se funden, por una u otra vía, con las de psiquis, espíritu y alma. Se fueron sumando a ellas, en tiempos más próximos a los nuestros, las que acentúan el aspecto intelectual, en particular el entendimiento como facultad de comprender. Pero como esta aventura semántica –en compañía de diccionarios etimológicos, en especial Corominas– amenaza desviarme demasiado de lo que intento que asuma expresión escrita, preero recuperar algo del tono vacacionero, que guarde una mayor anidad con este
tiempo de descanso dedicado a la escritura. Quizá también consiga así “modernizar” términos añosos a la luz del psicoanálisis, sin des18
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
cartar su arraigo en el imaginario social. ¿Acaso resignicar pasados
no es menester psicoanalítico? ¡Claro que pensé en salud psíquica…! Más moderno y, sin embargo, por desarraigo cultural, poco frecuente. No dudo que mental, unido a salud –palabra que, como hemos visto, también se las trae, y sobre ella volveré– suena más familiar y polifacética, aunque comparta su apellido, lo cual aporta a lo confuso... Lo veremos en el capítulo que corresponde. Vuelvo al hablar azaroso y a esa manera de exponer-se. Tiene algo de la llamada asociación libre, aunque nunca es cruda asociación; no sería pertinente tal libertad, sobre todo si quien está a cargo de esa exposición tiene en claro lo que quiere decir y los efectos que pretende promover. ¿Por qué me demoro en esto? Porque cuando un analista habla en público –por el sólo hecho de hacerlo– la posibilidad de interpretar se aleja de él para depositarse en el auditorio. Está bien que así sea, sin por eso armar que ese expositor se está
analizando, aunque no estará muy lejos de ello, si logra mantenerse atento no sólo a lo que hace, sino también a lo que le sucede (el lector descubrirá más adelante la procedencia de esta idea y el efecto interpretación que sobre mí cobró esta frase). Si este suceder cobra cierta jerarquía, ya no le corresponde este verbo –que connota lo
que venía sucediendo–, sino que ahora expresa lo nuevo con valor de acontecimiento; el verbo que le corresponde es precisamente acontecer, tal vez con efecto interpretación para quien lo conjuga… conj uga… ya que hablamos de verbos. ¿Cuál es el benecio que supone enfrentar estos riesgos? No poco,
pues pone en juego en cada sujeto singular –incluyendo al expositor– algo propio de la temporalidad inconsciente, si es que los toques del ánimo –luego aclararé este término– no se traducen en fastidio o explícito enojo. Nunca me sucedió tal cosa, pero no dejo de considerarlo posible, al menos en algún integrante del público. Y, sobre todo si no es explícito, puedo no percibirlo. Voy a otro enfoque en este preescrito. En cierto momento pensé darle por título a este libro, o al menos a algunos de sus capítulos, un fragmento extraído de nuestro Himno Nacional: “Y los libres del mundo responden / ¡Al gran pueblo argentino, salud!”. salud!”. El saludo también remite a saludable, en el sentido del ánimo que articula –en una sola unidad– mente y cuerpo, un entrelazado propio de la subjetividad. Del fragmento entusiasta de nuestro Himno, leído con todo realismo, que lo confronta, así, a tantas escenas cotidianas que desdicen su letra, fue surgiendo el núcleo del título: “Al gran pueblo argentino… salud eleMental”, dicho sea esto connotando precariedad. Lo señalo porque la idea de sabiduría elemental es uno de los efectos buscados por la losofía, con un sentido opuesto a esa precariedad. En realidad, mi intención es apelar a los dos signicados de eleMen -
tal, el positivo y el negativo. La precaria salud eleMental condensa, consistente, la búsqueda de esa capacitación tan ligada a la producción de salud mental. Lo anterior conforma la primera parte del título pensado para este libro. Narraré cómo fue surgiendo el resto, atento, insisto, a una realidad social que toca a la comunidad toda. Sí, a toda, en primer término, y de forma destacada a la excluida del sistema, víctima de todas las calamidades de la marginación y la miseria. Una verdadera manicomialización nacional que cada vez se va extendiendo más a todo el mundo, países centrales y periféricos.
19 I V O N N E B O R D E L O I S
También alcanza a la comunidad incluida, cuando quienes cuentan con este benecio están atravesados por una crueldad indiferente, ante
nuestros conciudadanos víctimas de la exclusión (digo conciudadanos porque lo son, nos guste o no nos guste este ligamen); pues los excluidos forman parte no descartable de la Nación (…así, con mayúscula, para destacar intencionadamente contrastes). Es lo que corresponde en un libro que se ocupa de la Salud y de la Enfermedad (también con mayúscula, los dos términos, con el criterio de apelar a letras mayores). mayores). Es más, desde ahora escribiré también con letras mayores: Salud eleMental, acercándome así al título del libro, perlado a lo largo de los
20
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
distintos momentos que ocupó su escritura. Retomando el fragmento del Himno donde se inspiró en un primer momento ese título, debo confesar que no soy original. orig inal. Años atrás, desde H8 –un equipo cuya coordinación estaba a mi cargo–, ayudamos a un grupo de residentes del Hospital Pediátrico Gutiérrez, asesorándolos para unas jornadas que ellos titularon “¡Al gran pueblo argentino, salud!”. Si alguno de aquellos residentes lee estas páginas, vaya mi reconocimiento. También a sus compañeros, porque su inventiva, hoy… estimula la mía. Entre tanto, reconozco la procedencia de esta idea. El título de este libro me surgió, de manera completa, una vez avanzado el texto. Habré de puntuar ese surgimiento cuando tuve una ocurrencia evocativa, la del fragmento de una antigua canción, cuyo autor, que en ese momento había olvidado –más adelante aparecerá–, decía así: “Con toda la mar detrás”. Venía usando esta expresión para aludir a la actitud positiva de los integrantes de un equipo asistencial, docente o de cualquier naturaleza, que se mostraban propicios a debatir –críticamente y a manera de un ensayo– su futuro accionar. Resultaban acreedores de este elogio, que alude a la fuerza colectiva que los impulsa y respalda. Pensé que esta fuerza bien podría convertirse en parte del título que buscaba. Creo que lo encontré, y lo imaginé diagramado así: Salud eleMental Con toda la mar detrás
Una diagramación en escalera, destacando una producción de Salud Mental que avanza en ascenso, al menos para no naufragar en la adversidad. Cuando la canción apareció en mi memoria, había escrito, al diagramarla en escalera: “Al menos para no naufragar”. Algo se movía en mis recuerdos… La canción es la historia de un naufragio en pleno puerto. Armé primero “Salud eleMental” eleMental”.. Pero este título no contaba con la fuerza suciente, pese a su procedencia. Le faltaba el contrapoder ne cesario para enfrentar las circunstancias adversas –aquellas del escenario de la numerosidad social– donde don de transcurren los hechos, a los cuales pretendo aportar los recursos clínicos del psicoanálisis. Me ocuparé de este contrapoder y su origen en el capítulo destinado a la Salud Mental. Respecto del pensamiento afectivo e intelectivo, intelectivo, que también pongo en juego en ese “Con toda la mar detrás”, aludo así a mi propio y largo pasado en estas prácticas. Pensemos que este año se cumple el medio siglo transcurrido desde la Experiencia Rosario. La búsqueda, como parte de una capacitación, de una producción cultural personalizada en quienes operamos en esos campos adversos, justica que la expresión expresión “Con toda la mar detrás” detrás” sea consecuencia consecuencia de
ese debate clínico-crítico a cuyo impulso es posible trabajar con esa población (a la que además de atender es necesario organizar). Se requiere carisma para hacerlo, carisma y convicción. Si el foro del debate funcionó, es posible lograr no sólo que ambos factores estén presentes en los operadores, sino también que lleguen a elaborar las decisiones necesarias para que la organización de esa comunidad sea viable. Cambiaré de óptica, haciéndome objeto de mi propio examen: Para ello apelaré a un antecedente, quizá sólo analógico, que me parece oportuno articular a esta falta de escritura de mi práctica. Un décit
en cuanto a este demorado libro pero (lo dije desde el comienzo) con los benecios de una demora reexiva (antes (antes me pregunté, ¿meditada?)
pensando en el intento de explorar áreas nuevas para y por el psicoanálisis, desde la perspectiva clínica. Sabido es que Freud logró valiosos aportes conceptuales, sin haber abordado el campo social desde la clínica. Es más, a sus clásicos trabajos El porvenir de una ilusión, El malestar en la cultura –nombro sólo estos, aunque hay otros– les quitó qui tó
21 I V O N N E B O R D E L O I S
todo valor psicoanalítico. Somos muchos los analistas que intentamos recuperarlos como valiosos aportes a la disciplina. ¿Por qué digo “intentamos”? Porque en cierto modo, el psicoanálisis siempre es un intento. Lo ejemplica la asociación libre –a cargo del analizante–, siendo que resulta imposible, claro que con el benecio
de que esta imposibilidad está sobredeterminada desde el inconsciente, pero el intento de hacerlo pone en evidencia esa sobredeterminación. Otro tanto ocurre con la escucha libremente otante, a cargo del
22
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
analista. También es cometido imposible y, en este caso, a la sobredeterminación inconsciente se suma la incidencia prematura de saberes teóricos, en ese momento inoportunos. Pero como ocurre con el analizante, también aquí la intención de hacerlo es la que hace la diferencia, en cuanto la situación –ahí dada– se ajuste o no a lo que entiende por calidad psicoanalítica el operador; esto vale para la práctica habitual o la que vengo desarrollando en el campo de la numerosidad social. Un psicoanalista deberá estar atento a su abstinencia, advirtiendo cuándo esta es afectada por la enfermedad… de la indolencia, tan frecuente en nuestro trabajo. La indolencia degrada la regla ética y metodológica central, para conducir una labor psicoanalítica en cualquier instancia. Atento también al recaudo en cuanto al hecho de que, en la numerosidad social, la pertinencia –en relación con las nuevas condiciones plurales del campo– es una variable sosticada de dichas características y respetuosa de ellas. Lo ejemplicará así el silencio perti nente de un analista frente a quien lo consulta, pero que sería absurdo ante una numerosa concurrencia que lo convoca pero no lo demanda. Un psicoanalista que es convocado, tal vez sólo tolerado, por su experiencia en la práctica social, nunca es demandado en su idoneidad interpretativa. Para asumir su papel de analista deberá ajustarse a tres interpretaciones. En primer término, interpretar su rol en el sentido teatral, vale decir, por lo que no es pertinente hacer en ese campo. Lo ejempliqué
cuando aludí al silencio pertinente o impertinente. La segunda interpretación será la de la lectura, no ya de un texto, sino de ese campo, lo que él mismo dice y contradice, y también lo que no dice, siendo que ello es evidente. Y –cosa importante– advertirá sin denunciar el
“secreto a voces” que va intuyendo; se las ingeniará para que alguien denuncie ese secreto, no tal vez el intuido por él, sino bajo la forma y anécdota de este. Para hacerlo tomará en cuenta las vacilaciones, los silencios y otras evitaciones. La tercera interpretación –y en cuanto a la lectura de ese campo– aproximará las palabras pertinentes para decir lo que ha advertido. Suelo comentar que la expresión “las palabras pertinentes” es la que más se aproxima a una interpretación psicoanalítica –evidenciando lo silenciado– para quien no ha sido demandado como analista, pero en quien se reconoce tal condición. Esto pesa en el hecho de ser convocado, tanto por su presencia como por su experiencia en el campo sociocultural, que su condición de analista ha transformado en numerosidad social. La demora de la que vengo hablando, ¿habrá añejado mi escritura en los toneles de la pertinencia, como variable sosticada de la absti nencia? Si así resultó, espero que le otorgue categoría de buen vino, ¡el que con gusto se bebe!… Será necesario –al menos para mí– templar el ánimo ante lo que prometí evocar –coneso que allá lejos y hace tiem po–, medido en número de líneas. Iré sin más dilación al antecedente prometido, que caliqué de analógico y que ahora –arborizaciones me diante– me parece un antecedente directo. ¿No será que estas líneas de demora ilustran lo que el lector leerá a continuación? En tiempos azarosos, previos a la represión integral, no tenía dudas en intervenir directamente, sea en peritajes de torturados o atendiendo –con las debidas precauciones– a las víctimas de la represión. No obstante, tendía a evitar todo contacto que aludiese conceptualmente a representar esos horrores con los que trabajaba. Caída la tiranía militar, había películas y algunas obras teatrales sobre estos temas, incluso en la televisión. Pero continuaba en mí la misma modalidad elusiva. ¿Será que mi intervención directa en los hechos, aun con los riesgos que esto implicaba (me costó un exilio y pudo ser mayor el costo) me resultaba más fácil que verlos en la pantalla o en una puesta en escena? La verdad es que nunca me fue claro y esto no dejó de intrigarme, aunque tampoco me propuse explorar esa actitud inhibida, que encierra algo de contradicción. Tal vez resida allí una de las causas, y no la menor, que hizo ardua la escritura –precisamente conceptual– de este libro.
23 I V O N N E B O R D E L O I S
Hace unos días leí en una revista cultural algunos comentarios del director de cine Roberto Rossellini. Armaba allí: “La búsqueda de la humildad es lo más importante, especialmente si se quiere edicar una
ética, si se quiere alcanzar una cierta moral”. Acuerdo con Rossellini, pero ignoro que la humildad sea una virtud muy aplicable a mi persona. Pese a esta duda me interesa la ética, incluso desde el Comité Nacional de Ética para la Ciencia y la Tecnología. Últimamente –ocupado y preocupado por este libro– estoy faltando con frecuencia a ese compromiso. Rossellini agrega: “Nunca más trataré la fantasía. No porque la desprecie, sino porque creo que la documentación de la realidad es la única tarea a la que resulta útil dedicarse hoy en día. Y eso por que somos espontáneamente ignorantes y porque, si realmente queremos vivir como hombres, quiero procurar destruir esa ignorancia, a través de nuestros actos. […] El sueño del hombre debe ser, justamente, ser hombre”. 24
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
La transcripción de esta cita en extensión se ubica en la línea del libro que pretendo componer. Además, valida la necesidad de documentar los hechos, sobre todo los nefastos, desde cualquier ocio. Ocurre
que la ética incumbe a todos los quehaceres, sin excluir ninguno. Es más, cuando vemos en la ciudad algún agravio estético, es muy probable que en su génesis haya una claudicación ética… Alguien se quedó con algo más que el vuelto. Seguramente otras causas concurren a la demora que me preocupa. No son muy evidentes aún en mi registro, espero que lo sean “al correr de la pluma” (por apelar a antiguos decires) y que vayan surgiendo en este preescrito. De ocurrir este benecio lo tendré en cuenta sin decirlo, si ello sólo atañe a mi privacidad. El que resuelve sus obstáculos bueno es que en silencio escriba… Ya vendrá la oportunidad de vestir de ropajes teóricos –construidos en ese silencio– las propias dicultades, para poder transmitirlas
conceptualmente. Lo he formulado en retórica aforística para mostrar aquello que suelo llamar adquisiciones autobiográcas, logradas en el transcurso de los años de prácticas y escritura. También con lecturas que cobran valor signicativo para mí, lecturas alejadas de “lo que se usa” o lo que está de moda. Es que el carácter signicativo –con valor de revelación
heurística– sólo el lector lo conoce, algo que cuenta, y mucho, en una adquisición autobiográca.
Gracias a la exploración que vengo haciendo acerca de este libro demorado, puedo rearmar que la escritura es un momento privilegiado de la clínica, también lo es de lo que llamo propio análisis. En ese propio análisis cobran un peso, sin duda importante, los efectos de interpretación; estos no sólo se dan cuando escuchamos a nuestros pacientes –bien lo sabemos los analistas–, sino que surgen en la vida cotidiana, suscitados tal vez por una simple canción o dialogando entre amigos, a veces a partir de la lectura de un texto teórico o de cción e incluso de un periódico. Esto último es fre cuente… cuando los diarios no nos asesinan cada mañana desde sus titulares y mantienen así “lo real” en nuestra mira perceptual. En este sentido, el propio análisis resulta una irrenunciable adquisición autobiográca, producto de la experiencia; adquisiciones más frecuentes cuando alguien ha arribado a los nales de un análisis, sobre todo si
tiene el hábito de abordar por escrito sus obstáculos, para intentar hacer de ellos descubrimientos. En esto remeda, algo opacamente, el quehacer propio del o de la poeta. Ya lo dijo el vienés, al armar que
la metáfora poética llega antes y más profundo que una buena interpretación psicoanalítica. Nuevamente cambio de perspectiva, apostando al debate crítico. Es fácil entender que todo cuanto habita la atemporalidad inconsciente, donde el tiempo “no transcurre”, tiene cierto “toque de eternidad”, generador de maneras de ser (a veces con cierta cristalización caracterológica); esto ocurre tanto en las neurosis de transferencia como en la numerosidad social. Cuando estos contenidos, oriundos del inconsciente, pasan a la temporalidad consciente, donde el tiempo uye como uye el pensa miento, este uir temporal empieza a mostrar sus efectos, y lo “eterno”
envejece. Vaya paradoja. Se hace viable así la desaparición de lo que promovía esas maneras de ser. Lo que ha operado con legitimidad es la transferencia intertópica como factor de cura, venciendo la resistencia formulada por Freud en forma aforística y paradojal del “repetir para no recordar”. Aforís-
25 I V O N N E B O R D E L O I S
26
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
tica porque el texto lo evidencia. ¿Por qué paradojal? Porque Freud presenta la transferencia intertópica precisamente por el obstáculo que llamé aforismo. Lo anterior (que también ocurre en las neurosis de transferencia) resulta el principal factor de un efecto clínico psicoanalítico básico en el campo social. Cuando esto se da, toma la forma de ocurrencias – como vector de memoria recuperada– en el curso de los debates clínicos/críticos. Es que en el inicio que hace posibles las ocurrencias, el infantil sujeto ya tenía suciente estructura psíquica para hacer repre sentaciones memorables, pasibles más tarde de represión secundaria. Las ocurrencias surgen porque –como veremos cuando me ocupe del efecto per y la dramaturgia– es la palabra, con estatus de palabra plena, la que activa lo reprimido. Pero, ¿qué sucede con los toques del ánimo, aquellos para los que no hubo representación memorable, dada la precaria estructura psíquica del lactante, también oriundos del inconsciente? La atemporalidad del inconsciente, sumada a lo inmemorable, les acuerda algo más que cierto “toque eterno”; son consecuentes de las muy tempranas experiencias, aquellas que quedan inscriptas, como precarias huellas, en el temprano psiquismo de un lactante. ¿Serán próximos estos toques del ánimo de las freudianas fantasías de origen, esas que, más allá de la historia de cada sujeto, parecen balconear sobre la prehistoria de la especie humana? Es probable. En todo caso, como decía, estos toques del ánimo llegan a generar también maneras de ser, a las que se accede en análisis a través de construcciones conjeturales. Cuando se trata de pacientes jóvenes, es posible que su origen forme parte de alguna leyenda familiar, que venga a validar así la construcción conjetural, sugerida por el analista o tal vez por el analizante, una vez levantadas las represiones más tardías, las cuales hacen factibles las ocurrencias. Carente de tales datos, un analista se guía por la respuesta del paciente. Si la construcción no tiene ningún eco en él, lo más probable es que nada de esto haya ocurrido, pero si lo tiene, y el paciente mismo la aprueba como conjetura –tal vez convencido de que efectivamente así ocurrió, aunque de ello no tenga ninguna memoria que recuperar–, lo
más probable es que la conjetura haya sido acertada, originada en lo que llamé captación espongiaria. Por supuesto, esta hipótesis no sólo la hace el analista, cuando entre él y el analizante se restablece algo de aquella empatía a la que he aludido. Es que la clínica, y no sólo la de linaje psicoanalítico, por momentos es atravesada por lo que suelo llamar la institución de la ternura; de ser así, el analista, a la manera de la madre y el niño, “sabría qué le pasa a su paciente”. Un “saber” que sólo es válido si se ajusta con rigor y pertinencia a un comportamiento abstinente. Todas estas sutilezas –porque lo son– juegan especialmente cuando un analista en la numerosidad social promueve, debate crítico mediante, las ocurrencias frente a las cuales su titular puede exclamar “¡cómo no se me ocurrió antes!”; y los toques del ánimo, que si bien no promueven exclamaciones, dejan la sensación expresada gráca y dubitativamente por un “lo que acabo de saber ya lo sabía”. En cuanto al intento de propio análisis –como lo prometí– suelo ajustarme a una modalidad, por cierto, algo singular. Primero me ocupo de lo que entiendo como una distracción: pensar pensando; actividad con poco registro memorioso pero con mucho vuelo asociativo. Más tarde, hago pasar este vuelo pensante por los desladeros disciplinados
de la escritura. En la práctica, dicto a secretarias hábiles para tipear (yo no lo soy, al menos con la rapidez de ellas). Esta primera versión en letras de molde –como desladero disciplinado–, luego de una atenta revisión, puede proporcionarme la sorpresa de algunos hallazgos, resultado de articulaciones inesperadas entre el texto y el contexto de lo escrito. También se articulan el pasado con valor histórico y el presente de la actividad, produciendo, bajo la forma de capacitación, Salud Mental. De ahí proviene mi anterior articulación del subtítulo “Con toda la mar detrás”, con un largo pasado en la práctica pública-política y el modo según el cual esa evocación cancionera –naufragios mediante, porque los hubo y los habrá– tuvo efectos de interpretación beneciosos, sin que los naufragios, y mucho menos los logros, me emborrachen. Cosas del ocio y del propio análisis… tam -
poco ajeno al espíritu vacacionero que me propuse mantener, no sólo como horizonte futuro sino también como “desacartonamiento escribidor” en el presente.
27 I V O N N E B O R D E L O I S
Vuelvo al propio análisis mesmo (este vocablo se deslizó desde lo antiguo, y lo mantengo). Este hábito articulador se lo debo a Macherey, crítico literario que ya me acompañó con su uctuación ambigua por los tiempos en que escribí Novela clínica psicoanalítica. Fluctuación por el ida y vuelta, articulando tiempos y conceptos. Pero, ¿ambigua? Actualizaré lo que hoy pienso desde aquel acompañamiento. Resulta palabra con mala prensa –en general connota menosprecio y suele resultar así–, aunque el término tiene un noble linaje etimológico: ‘ conducir desde afuera lo que está en cuestión, sin irrupciones intempestivas ni abandono prematuro del campo ’.
Tolerancia a la ambigüedad, dirá el psicoanalista Bion en su texto Aprendiendo de la experiencia. La denición etimológica según la cual acabo de presentar la ambigüedad congura una verdadera situación con valor de proceder críti28
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
co, útil en toda conducción de un debate, también en un análisis, con el nombre de punto clínico de facilidad relativa. En este punto debe colocarse un analista, optimizando su ecacia,
sobre todo en situaciones de particular complejidad. Para nada es una posición “facilonga” (valga este neologismo con toque lunfardo); por el contrario, asumir esa posición es un imperativo ético, respetuoso de la gravedad del conicto que se enfrenta. Al respecto, me voy a dejar
orientar otra vez por ese son etimológico que suele promover fastidio en algún lector; pero para mí es útil esta exploración de las palabras. Por ejemplo, la de gravedad que acabo de utilizar aludiendo a conicto, no sólo connota una cierta intensidad, sino que también garantiza en el operador clínico la necesaria presencia para enfrentarla, con el buen tino de buscar el punto desde el cual será facilitada su ecacia.
El término tiene otras derivaciones, que me limito a nombrar y aclarar brevemente aquí. Gravamen o costo, el de la abstinencia. Gravidez, en tanto fecundidad capacitante, en el sentido de esas adquisiciones autobiográcas que se dan en la práctica. Agravio, el de constatar – propio análisis mediante– nuestras tentaciones claudicantes… Es de buena práctica clínica que no lleguen a ser pasajes al acto, dando paso al propio análisis, que sí tiene dos momentos: pensar pensando y los desladeros de la escritura.
Todo lo anterior, en especial ese momento del pensar pensando, me evoca una frase de Georg Simmel, leída hace poco y que encuentro oportuno transcribir. Decía el pensador alemán: “Me gustan los caminos sin metas y también las metas sin caminos”. Este vagar del pensamiento –el lector debe de haberlo advertido en mi estilo– por caminos sin metas es semejante al pensar pensando, donde cada tanto nos sorprende un descubrimiento con valor de meta. En cuanto a las metas sin caminos, entiendo que se corresponden con el hacer pasar los resultados de ese pensar distraído por el trazado que reconoce los rigores de la escritura. Algo así como trazar caminos para esas metas descubiertas en la distracción, que así la llamé desde el comienzo. Esta soltura me ayuda y me reconcilia con el escribir en este momento… No es lo que siempre ocurre, pero vale para este preescrito, que se va aproximando al momento de advenir prólogo. Vuelvo a la Salud Mental, aquella que permite que cada uno ordene a su gusto los términos de la despojada sentencia del alemán pacista, muerto en 1918, antes de ver nalizada la Gran Guerra de 1914. Leí su pensamiento –no sólo este– en su libro Imágenes momentáneas.
A esta altura del texto advierto al lector que no se sorprenda si algunas de las cosas que estoy diciendo se reiteran en capítulos posteriores, es efecto buscado en esta introducción, con el benecio de lo
ya conocido, capaz de acrecentar el posible aporte personal del lector. Trataré de que el editor disponga un margen amplio, propicio para incluir anotaciones manuscritas… si lo logro. A Pedro (Mito) Cuperman, amigo que vive en Nueva York y de idónea experiencia náutica, le gustó el título y me comentó: “Hay que tener huevos para timonear un velero empujado por la corriente y el viento”. Así entendíamos ambos la frase que complementa el título, como variable en términos de contrapoder, aunque ese doble empuje no es habitual en estos menesteres adversos, pero vale su comentario, tanto como mi pretendido estímulo del subtítulo, paradojal estímulo que proviene de un naufragio contado y cantado. El azar –en este caso penoso: la muerte de un amigo querido, Emilio Rodrigué– me llevó a completar el descubrimiento de la procedencia del subtítulo. Quien encarna al personaje que canta en el último verso
29 I V O N N E B O R D E L O I S
30
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
se presenta como hijo que reivindica al piloto, su padre. Vaya como homenaje a mi propio padre, promotor estimulante, para nada trágico, de sus hijos. Pero vayamos por partes. Emilio vivía desde hacía muchos años en Bahía, Brasil. Él y sus amigos argentinos y bahianos me recibieron en 1977, en tiempos de mi exilio. Una de sus hijas (Paula, que vive en Buenos Aires) me pidió unas palabras para homenajearlo en el momento de dispersar sus cenizas en Ondina, su playa favorita. Estas palabras cobraron la forma de una carta en la que le hice a Emilio un medio reproche: él iba a ser, eso pensaba yo, uno de los presentadores de mi libro, junto a Tato Pavlosky y Hernán Kesselman (con quienes fuimos casi el equipo ocial de presentadores de los suyos). Emilio se fue antes de cumpli mentar ese pedido. Decía en esa carta: “Estoy seguro de que te hubiera gustado el título, sobre todo el subtítulo […]. Te cuento algo, lo saqué de un recuerdo, últimamente se había transformado en una suerte de muletilla, que pretendía ser estimulante para mí mismo y para aquellos con quienes trabajaba”. De pronto, escribiendo estas palabras de homenaje, recordé de dónde venía la expresión “con toda la mar detrás”. La había tomado de una antigua canción, que habla del naufragio de una nave pesquera en pleno puerto. Una canción de Patxi Andion, que pertenece a un viejo casete, Palabra por Palabra. Continúo con la carta para Emilio; su letra presenta a los marineros que tripulaban la nave: “Pescadores antes de nacer / trabajadores del agua, que no sabían nadar / porque el destino no les quiso enseñar”. Comento en aquella carta: “No me vengan con el destino, porque no es cierto, son las arbitrariedades del poder las que no sólo no les enseñaron a nadar, como elemental seguridad para esos pescadores, sino que de esas arbitrariedades están llenos los ámbitos donde trabajo […]”. Vaya esta observación justiciera, y vuelvo a la canción contenida en aquella carta. “Eran treinta y seis, y treinta y siete con él […] / sólo el piloto se salvó para poderlo contar / […] Desde entonces no hay, en el mundo todo / vino suciente donde naufrague su pena”.
La canción proclama al nal:
“¡Que nadie levante un vaso! ¡Que nadie se atreva a hablar! ¡Que está pasando un marino! ¡Que está pasando un borracho! ¡Con toda la mar detrás!”. Retomo la carta a Emilio. “Ahora la escalera es descendiente, mi querido amigo. Por ella bajó primero Marquitos, así lo llamaba yo. A los pocos meses acompañaste en su descenso a tu hijo. Soy de los que no dudan de tus tristezas, Emilio Rodrigué, con tu nombre completo simplemente me despido”. Sin duda, la conmoción que me produjo poner por escrito aquello que ocupaba todo mi tiempo y pensar –sólo suprimir una “n” y escribo “pesar”, el que me embarga– convocó mi memoria. Me importa sin embargo incluirla en este preescrito, no sólo como promesa de un futuro homenaje al amigo, sino además aunando naufragios… Primero el de la noticia de la muerte de Emilio, después el de la canción origen del subtítulo, luego todos los que se dan, día a día, en esas adversidades que intento documentar. Hasta aquí la narración, por cierto azarosa de ese subtítulo evocado, a partir de estas circunstancias, como si lo hubiera previsto… En el momento de diagramarlo en escalera ascendente escribí: “Tal vez en ascenso, al menos para no naufragar en esas adversidades”. Cuando lo hice, y frente a la palabra naufragar, dije: “Algo ya se movía en mi memoria”. Por esos días aún no había muerto Emilio Rodrigué. Con el surgimiento del título –lo pienso denitivo–, el preescrito se
recibió de prólogo. Lo adelanté aquí, pero ocurrió más adelante en este mismo texto. No es poca cosa para quien siente empatía por su escritura lograr nombrarla y jugar-se a… “lo que se cifra en un nombre”. Un saludo a Jacinto Chiclana, del que Borges hizo la milonga que me presta el verso. El acto de adelanto al que vengo aludiendo, palabra esta tan emparentada a juego, aproxima la resonancia íntima, la que me hace jugar
31 I V O N N E B O R D E L O I S
32
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
con la escritura de este texto varias veces corregido; corregido también por el azar de la vida. La resonancia íntima constituye el primero entre los procederes críticos, necesarios para que un pensamiento de esa naturaleza emerja, apuntando a futuro. Pensaba explayarme en detalle acerca de esta resonancia en el momento de escribir el capítulo sobre la producción de la Salud Mental, la idea que es el eje de todo este libro. Cambié de parecer y decidí hacerlo aquí, donde se produjo algo así como una íntima resonancia con mi escritura. Cuando el conductor de un debate logra hacer retroceder la intimidación, que tantas veces acompaña a la confrontación de ideas, ese lugar viene a ser ocupado por esta intimidad resonante. Es a partir de este hecho que lo que alguien dice resuena en el otro en coincidencia o en disidencia. Por supuesto, esto supone reciprocidad entre quien habla y quienes escuchan. Es obvio que la primera, la coincidencia, favorece el necesario eco para consolidar esta resonancia, a cuyo amparo transcurre el debate de ideas, sin que prevalezcan los enfrentamientos, a veces necesarios, pero siempre aproximando intimidaciones. Sin embargo, es la disidencia la que enriquece el debate (cuando no restablece un exceso de intimidación de presencia sostenida, y esto importa). Es en este sentido que la resonancia íntima constituye el primer proceder crítico/clínico. Es que la metodología clínica es en sí misma un proceder crítico. Si bien no descarto que los posibles enfrentamientos en un debate de ideas tengan razones ideológicas bien fundadas, no son ellos los que hacen su aporte cuando prevalecen motivaciones narcisistas, determinando que los propios actores del “acto de habla mirado” vengan a desdecir esta aproximación de la clínica a la verdad, bajo la forma de establecer en ese debate cómo fueron los hechos explorados. El acto de habla ante testigos, es decir, mirado, lo tomo del derecho romano, donde no estaba admitido variar siquiera una letra de ese acto de habla, que tenía valor de promesa, contrato o pacto. Si bien este es el origen, lo traigo a colación respecto de lo que luego se desplegará en
el capítulo de numerosidad social. Sólo adelantaré que en este campo hecho dispositivo, tanto la mirada como la palabra son en reciprocidad. En consecuencia, toda palabra implica un actor escuchado por quienes se asumen público; como veremos cuando me explaye al respecto. Con el tiempo esto va generando cierta puesta en escena. No obstante, en los debates crítico-clínicos, la búsqueda de la verdad –o al menos de establecer cómo fueron los hechos– es legítima y a la vez meritoria: se trata de aprender tal vez al costo de desdecirse de lo armado precedentemente. Este es el efecto positivo y no apóstata de lo que denomino resonancia íntima.
El primero de estos procederes críticos ya lo he descrito. El segundo es la elección de un analizador sucientemente universal para concitar la atención de la mayoría, a la par que sucientemente acotado
como para que el debate crítico lo sea de lo que está en cuestión y no del universo. Pero insisto en que ambos son indispensables para un debate con producción de pensamiento válidamente crítico, apuntando a futuro. Se facilita así la única transferencia con la que resulta legítimo para un psicoanalista operar en este campo, la intertópica, donde lo inconsciente va adviniendo conciencia. Esto no implica que en la numerosidad social estén ausentes las neurosis de transferencia. Pero no es pertinente para un psicoanalista operar sobre ellas en esta numerosidad. Insistiré en el hecho de que la interpretación, como valiosa herramienta psicoanalítica en cualquiera de sus formas, tal vez la de una pregunta signicativa o la de una simple puntuación, en ocasiones un
silencio y desde ya, la interpretación formulada, no corresponde aquí, donde la herramienta básica es el debate de ideas. Claro que escuchado desde la perspectiva del psicoanálisis y asistido por los procederes críticos pertinentes; son ellos los que promueven que lo inconsciente vaya haciendo conciencia. Es que en estos ámbitos plurales es necesario tomar decisiones de conducción, es decir, decisiones políticas, por eso mi insistencia en un pensamiento que apunte a futuro. En cualquier clínica, los diagnósticos se leen o se conjeturan, pero los pronósticos –en el sentido terapéutico– se construyen.
33 I V O N N E B O R D E L O I S
Vuelvo al objetivo –siempre maniesto– de este preescrito. Hasta
ahora, cada vez que me propuse un período de escritura dedicado exclusivamente a terminar este libro, la tarea se presentaba posible de llevar a cabo. Sobre todo porque –tal lo anuncié desde el principio– el trabajo aparecía ordenado en mi pensamiento y con algunos capítulos ya escritos. Sin embargo, trascurrían los días… mientras avanzaba la insatisfacción personal con lo hecho; lo cual evidencia lo ya señalado: que el mayor obstáculo para escribir este libro reside en transformar ese “ordenado en mi pensamiento”, a partir de un estilo al azar de la memoria y sus vicisitudes, en un estilo de escritura que se exprese en libro. Dicho lo anterior, ¿será también la índole del tema, girando en torno a las dos marginalizaciones, la de la miseria y la que corresponde a las patologías manicomiales, la causa de este obstáculo? De serlo, también me habría contagiado la pobreza inherente a estas marginaciones. Esto 34
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
se presenta contradictorio respecto de lo que armé –hace bastante tiempo, en la Novela clínica psicoanalítica– un poco en chanza y bas-
tante en serio: “No soy el analista más buscado, pero para estas cuestiones suelo ser el más encontrado… Nunca digo que no”. Pensándolo mejor, la anterior contradicción en realidad no es tal, porque mi armación alude a meter el cuerpo en la práctica concreta, pero
nada dice de la escritura de esa práctica. Por eso ahora, en este preescrito, decidí dar cuenta de mis dicultades. Estas toman la forma de una
pérdida de entusiasmo, tirando a cierto desgano para entrar de lleno en la escritura. Pienso que ese desgano responde a realidades actuales, y digo actuales porque tendrían memoria, la de los tiempos de niño campesino. Los campesinos no son precisamente vegetarianos; la carne, en cuanto alimento, siempre implica violencia, al menos a los ojos de un niño pequeño. Memoria pasible de represión secundaria, causa del primer origen, ahora reprimido y con la resistencia correspondiente, aquella denida por Freud como “un repetir para no recordar”.
Es a partir de este tipo de resistencias y otras cuestiones evocadas que avanzaré en algo propio de la memoria perelaborativa, lo cual haré en el capítulo consagrado a la Salud Mental, pues aquí sólo consignaré que el prejo per– indica intensidad emotiva e intelectiva sostenida en el tiempo. Lo ejemplican palabras como permanente, persistente,
perpetuo y otras. ¿Perjudicial entrará en esta categoría? Lo digo porque
suele ser persistente en el tiempo. Armo lo anterior para subrayar que la escritura de este texto va te-
niendo un efecto interpretación que opera sobre mí, aunque no entre en detalles al respecto. Algo ya he mencionado acerca de la memoria recuperada en las ocurrencias. Pero, en especial, me esfuerzo para que ninguna teoría, previa e inoportuna, obstaculice que los emergentes –promovidos por la clínica analítica– entren en contacto directo con mi pensamiento afectivo. Por eso hablo de pensamiento intelectivo-afectivo, es decir, sensible a la calidad de los afectos. Claro que respecto de ellos el psicoanalista opera desde la abstinencia como factor ético y eje del método. Es común que durante un debate crítico, dentro del dispositivo de la numerosidad social, cuando este efectivamente se ha transformado en un dispositivo psicoanalítico, alguien sea alcanzado de forma inesperada por un toque del ánimo, mostrándose fastidiado, al grado de la irritación o simplemente triste y hasta deprimido. Por supuesto, también podría sentirse alegre, animoso, pero esto depende de cómo le fue en la feria de sus primerísimos tiempos. También pueden ocurrir estos toques del ánimo cuando un analista (por mi parte lo hago a menudo… por no decir siempre) habla al azar de la memoria y sus ocurrencias. Quien se expone a ese azar de la memoria es posible que, más que hablar del inconsciente, hable al inconsciente. Ya señalé que así se forja memoria –pero sólo la necesaria–, en el intento de despertar la propia memoria del sujeto. Comencé diciendo que ese estilo, al azar de las ocurrencias del propio expositor, no es justamente el apropiado para la escritura conceptual. Reitero que aquí reside una de las mayores dicultades para
componer este libro. Pero en este preescrito/prólogo intento no desechar del todo ese estilo, sino hacerlo... más civilizado. Es que la escritura –por tiempos de los sumerios– fue uno de los más formidables logros en el camino de la civilización, entre otras cosas, documentando la historia. En relación con esto he citado más arriba a Rossellini. Retomaré algunos pasajes: “Somos espantosamente ignorantes [...]. Si queremos vivir como hombres, debemos procurar destruir esta ignorancia [...] a
35 I V O N N E B O R D E L O I S
través de nuestros actos [...]. Como cumplimentando dos hechos: El sueño del hombre debe ser, justamente, ser hombre”. Ya mencioné también –y lo reitero literalmente– que los campesinos no son precisamente vegetarianos. Por eso mismo los degüellos de animales destinados al consumo y las castraciones de todo animal que no se destine a reproductor son habituales en el campo. Tan habituales que hacen costumbre. A nadie se le ocurría “dosicar” a un niño estos episodios. Es más, posiblemente la misma palabra episodios resulta in-
adecuada para algún lector… A mí mismo, mirando desde los ojos de aquel pequeño, me suena hoy algo fuerte lo que comencé diciendo respecto de que los campesinos no son precisamente vegetarianos. ¿No será al modo de toques del ánimo que resuenan en mí aquellas remotas experiencias primeras? El lector se preguntará a qué vienen los comentarios anteriores. 36
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Tienen su sentido y benecio. Incluso puedo pensar que ahí está “la
madre del borrego”… degollado (dicho para no atemperar los hechos y mantener un clima afín a la tragedia). Cuando era testigo de lo que acabo de narrar, ya tenía suciente memoria. Lo que no tenía eran explicaciones que intermediaran esos hechos. Por eso sigo descartando que se trate en este caso de toques del ánimo procedentes de muy tempranas experiencias lo que promueve mi desgano. No fueron tan tempranos mis estímulos duros, en eso me resguardaban; aunque entiendo como inevitable que algo me alcanzara de esa cultura, con las características que narro. Pero, ¿cuál es el benecio extraído de aquella niñez en el campo? Voy a tratar de explicitarlo
desde mi práctica clínica. En el comienzo de todo acto clínico me impongo, como recaudo abstinente, no practicar teorías y menos aún predicarlas. Hacerlo signicaría no sólo un disparate, sino también correr el riesgo de alterar la
singularidad de los emergentes y hasta podría promover diagnósticos prematuros, cosa muy distinta de los diagnósticos precoces y sus benecios. Además de colonizar el escenario, los diagnósticos prematuros
son un obstáculo para seguir recogiendo datos todo el tiempo que sea necesario. Es obvio que las teorías –y mejor si son de excelencia– vendrán después, ayudando entonces a conceptualizar los hechos.
¿Será que mi desgano roza los diagnósticos prematuros? ¿O sólo es cansancio, el que trae los años? Lo estoy sospechando por el tipo de ánimo con el que estoy componiendo este preescrito, diría, “sin perder el espíritu vacacionero”. Ya señalé que la escritura es un momento privilegiado de la clínica, también del propio análisis. Ahora agrego que la escritura es un momento privilegiado… del descanso. A esta altura, promediando el texto, voy a hacer una confesión personal (como símbolo de ese espíritu vacacionero que me empeño en sostener). Voy al símbolo: he colgado en la percha del consultorio un sombrero de búfalo comprado en Sudáfrica, con el que no sólo recorrimos a caballo parte de la Cordillera Sur en compañía de un gran amigo ya fallecido, Oscar Sturzenegger, sino que además, recién comprado, me encontré jinete de un avestruz africano. Disculpe el lector, pero necesitaba a esta altura recuperar algo de mis vacaciones, aunque más no sea vía esta pincelada evocativa… de buenas vacaciones, y a fe me las habré de tomar. Por eso aludí a la escritura y al descanso… arduo de conseguir, y esto también es un objetivo de este preescrito que, como el apetito, se despierta escribiendo, si no se descartan de la escritura algunas transgresiones como las que acabo de hacer. Por eso más arriba pedí disculpas al lector. De no resolver –en el descanso que propicia la lucidez– lo que llamé desgano, me expongo a producir un texto poco creíble o al menos con escasa vitalidad. ¡Caramba! Nuevamente me amenaza la fatiga. Acabo de toparme, de un modo inesperado, con una dicultad que puede llegar a ser mayor.
Venía hablando e ilustrando, un poco de manera ingenua, ese espíritu vacacionero. Con frecuencia lo ingenuo aproxima lo genuino, vale por verdadero o, dicho con énfasis menor, lo verosímil. Todo esto parece ser lo que promovió mi sorpresa exclamativa. Es que este caramba es una expresión sustitutiva de otra, por cierto menos académica. De verdad que este preescrito, y en el momento del “¡Caramba!”, me ha puesto de un ánimo que llamaré –de una forma muy, pero muy poco académica– un humor del carajo. Dejo de lado todo sustituto y apelo nalmente al original. Es este humor –como
37 I V O N N E B O R D E L O I S
expresión popular de uso corriente– una mezcla de dolor y enojo, un dolor enojado, por momentos más enojo, por momentos más dolor. En este momento, ni enojo ni dolor, en todo caso una cautelosa precaución, para no producir, efectivamente, un libro de crédito devaluado. Me sostienen en este propósito la apelación a distintas variaciones del espíritu vacacionero. Volvamos a la frase que disparó la imprevista sorpresa: “Producir un texto poco creíble”, seguido del paliativo, porque lo es: “O al menos con escasa vitalidad”. No es poca dicultad ese riesgo en cuanto a
38
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
escribir este libro. Hay momentos en que el esfuerzo de un psicoanalista por establecer cómo fueron los hechos, o al menos la causa de esos hechos, se incrementa y mucho; ocurre sobre todo cuando el psicoanalista se arriesga en tanto clínico visitante en la numerosidad social. También puedo enterarme –conrmando rumores– de que una institución que constituye una importante referencia, por los esfuerzos mancomunados de muchos, entre quienes me encuentro, está atravesada por graves alteraciones éticas, a pesar de los esfuerzos de algunos integrantes de intachable conducta por denunciar y encarrilar la situación. Vaya bajón esta noticia, conrmada por quien me pide el compromiso de reserva.
Así se establece una “pulseada” cuya existencia desanima la escritura de un libro como este, amenazando tornarlo texto ingenuo, apuntando a inútil… para luego de un tiempo recuperar el valor de algo que se expresa como “con todas las de perder”. Es ahí que cobra todo su peso aquella consigna de Mayo del 68 francés: “Seamos realistas, hagamos lo imposible”. Cuando se narran los hechos, esta narración suele circular por lo que llamaré medida de lo posible, que no medida de lo establecido. Esta medida de lo posible es una manera de conjeturar lo cierto, uno de los nombres en el camino hacia la verdad, donde no se descarta para nada el posible error. Es que la clínica se ajusta necesariamente al ensayo y el error. Los antiguos griegos decían que el error era una echa que no había
dado en el blanco. Como en el psicoanálisis no hay ningún blanco cierto, corresponde advertir qué es lo que acertó esa echa errónea. Así
vamos aproximándonos a la verdad, pues quien en ese camino desecha el posible error obstaculiza el acceso a lo cierto.
En el momento de exponer hechos de mi experiencia –para el caso, este mismo texto– suelo pensar, a veces en voz alta y otras en silencio: si en estas circunstancias alguien –partícipe de lo que narro– se hiciera presente, pensaría que estoy faltando a la verdad. Tal vez lo estaría haciendo en dos sentidos; primero, las cosas no son tan adversas como las cuento, habría allí una señal de que el presunto testigo está instalado en el malestar de la cultura, por eso el comentario… que imagino. Hace mucho tiempo llamé cultura de la morticación o morticación cultural a ese zozobrar en la costumbre. El segundo error –que eventualmente me atribuiría el presunto testigo– sería el de estar presentando lo falso, bajo la nominación de medida de lo posible. Tal vez llegaría a atribuirme la narración de un delirio… teórico. El lósofo
Cioran decía: “La esperanza es el estado natural del delirio”. Por lo cual, el testigo de mis cavilaciones estaría calicando mi conducta de una
ingenua esperanza a futuro. Ahora, si ubico desde otra perspectiva estos comentarios, yo mismo soy testigo de mi propio texto, puesto que las suposiciones acerca de tal testimonio de mí proceden. Esto me llevó a completar el aforismo de Cioran; lo hice tiempo atrás y resultó así: Si la esperanza es el estado natural del delirio, en situaciones límites el delirio es el estado heroico de la esperanza. Tal vez yo mismo estaría abordando entonces una situación tan difícil, frente al riesgo de producir un texto poco creíble o al menos con escasa vitalidad. ¿Será que aquel caramba, seguido, sin apelar a sustitutos, del original y directo “humor” –no reiteremos exabruptos– me ha llevado a ser testigo de mi propio texto? No es posible descartar esto, pese a atribuirlo a un imaginado espectador. Es sólo un recurso literario no ajeno a la liviandad de las vacaciones… esperadas. Pero encuentro necesario introducir algunas aclaraciones acerca de lo que vengo diciendo. La medida de lo posible, no aun de lo establecido, puede ser la e cha errónea necesaria para aproximarnos a la esquiva verdad por el camino de la clínica. Esta también alude al matiz delirante de aquella consigna clásica del Mayo Francés, próxima en este sentido de la frase
39 I V O N N E B O R D E L O I S
ya citada de Cioran, y más directamente a Ortega y Gasset, lo aplico a lo que narro, porque no me lo imagino transitando los andurriales de la miseria, pero vale lo que arma: Cuando algo que es necesario se presenta como imposible, no hay razón alguna para no intentar lograrlo.
Leí el proverbio de Cioran acerca del delirio hace bastante tiempo, en circunstancias en las que debía entrevistar, poco después, a un paciente en quien yo imaginaba un comportamiento inesperadamente místico. Razones no le faltaban a él para su delirio, ni a mí para mi presunto diagnóstico, que en efecto resultó cierto. Una manera más de conrmar lo dicho por Freud, en el sentido de que los pacientes graves
40
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
hacen avanzar el psicoanálisis. Acuerdo con eso. Fue como preparación para aquella entrevista que complementé la frase de Cioran, que vino a quedar formulada como lo adelanté. A lo largo de estos años me ha resultado de utilidad, sobre todo para trabajar con psicóticos y para supervisar instituciones psiquiátricas. En efecto, esto se inscribe en lo esencial de mi línea clínica, no sólo con psicóticos (aquel paciente no lo era para nada, pero enfrentaba una enfermedad terminal), sino también trabajando en la numerosidad social en condiciones marginales. ¿Qué quiero decir con mi línea clínica? Consiste en darle a todo síntoma la condición de un intento de salida; aunque, por su naturaleza sintomática, esta salida se enreda, se traba sin lograr su objetivo; pero aporta el benecio de promover, en mí, una pregunta esencial en lo
que hace al proceder clínico, acerca de un ¿para qué? en todo síntoma, complementaria a la del ¿por qué? diagnósti co. En este sentido, todo síntoma tiene un carácter prospectivo. Además, esta pregunta –a la que atribuyo una respuesta presuntiva– no sólo dignica el síntoma, aun el
más negativo siempre que no implique una obvia trasgresión ética, sino que resulta imposible aliviar el sufrimiento de un paciente altamente perturbado sin orientarse a partir de ese intento sintomático de cura, aunque esto resulte una combinación algo paradojal: síntoma y cura. Una verdadera guía para conducir un tratamiento. Hay veces, como en el caso del que vengo hablando, en que el tratamiento sólo es un paliativo con la nalidad de alcanzar una confortable
calidad de muerte.
Cualquier clínico debe ser respetuoso de los recursos que pone en juego quien está a su cuidado, para enfrentar un trance difícil. Es frente a esta dicultad –la muerte infantil suele serlo con frecuencia en la
marginalidad– que hablé del estado heroico de la esperanza. En estas dudosas cavilaciones me encontraba, cuando llegó para integrar este libro el capítulo que les pedí a los integrantes de Barriletes en bandada. Se trata de uno de los proyectos más auspiciosos que asesoro. Ellos representan –y de manera sobresaliente– lo que denomino medida de lo posible, una vía que en cierta forma apela a la frase de Ortega y Gasset, y además está ligada al ensayo y al error; por eso mismo, la echa errónea de los griegos, echando soluciones, describe
el proyecto de Barriletes en bandada. Con estos hechos trabajan sus integrantes. Se trata de una experiencia que merece ser bien conocida, por lo que le pedí a la Lic. Marta Basile y a su equipo que prepararan un capítulo para incluirlo en este libro. Son muchísimos los niños que, dadas las terribles condiciones de la marginalidad, entre otras cosas, no aprenden a leer ni a escribir. No es sólo la escolaridad lo que Barriletes logra con ternura y con tenaz rmeza. Es un proyecto que debe ser dado a conocer, pues ahí se abre
una solución para esos niños pequeños tan carentes de todo recurso, que habitan –si así se puede nombrar lo inhabitable– ámbitos esquivos a toda escolaridad. Ellos sobreviven en “las tomas” de terrenos –para nosotros, villas miseria–, que conforman barrios muy pobres en las afueras de la ciudad de Neuquén. Ya hemos logrado algunos avances para repicarlo en otros lugares del país. Vale la pena, por cierto, darle oportunidad a este equipo para que pueda expresar su experiencia, totalmente afín a la temática de la salud mental y a fe que “con toda la mar detrás” (aunque Neuquén sea mediterránea), pues tienen un empuje formidable, que los hace acreedores de este impulso. Una vez más la pregunta: ¿por qué preescrito? Como ya lo indiqué, me importa documentar toda una experiencia clínica psicoanalítica muy rica, siempre amenazada por resultados pobres. En esta línea, recuerdo un comentario de una gran amiga, una de las fundadoras del
41 I V O N N E B O R D E L O I S
42
movimiento psicoanalítico en Buenos Aires, María “Mimí” Langer. De nuestro ocio decía: “El psicoanálisis a veces ayuda poco a la socie dad, pero hay momentos en que esa ayuda vale mucho”. Felizmente, el psicoanálisis no es una “religión” destinada a salvar a la humanidad, aunque la tentación de pensarlo suele hacerse presente. Cuando ello ocurre, esteriliza el carácter de insurgencia del inconsciente. En la primera versión de este preescrito decía: no se trata de crear sólo buenas oportunidades de escritura. Serán necesarios otros recursos, no ajenos al pensar político. En ese sentido me ocupaba de autores como John Berger y Loïc Wacquant, que si bien he decidido citar, en extensión, en los capítulos referidos a Salud Mental y síndrome de padecimiento, no quiero dejar de mencionar que sus lecturas fueron decisivas para componer este preescrito, en tanto resultan un claro ejemplo de los límites y los entrecruzamientos entre política y subjetividad; ambos son atentos observadores de una y otra. Sí consignaré aquí lo que entiende Berger por la pobreza actual. La dene con precisión cuando señala:
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
La pobreza de nuestro siglo es incomparable a ninguna otra. No es, como fuera alguna vez, el resultado natural de la escasez, sino de un conjunto de prioridades impuestas por los poderosos al resto del mundo. De ahí que no haya piedad para los pobres de hoy, sino que se los da por perdidos, como deshechos [...]. Se ha producido la primera cultura en la que un mendigo no signica nada.
No es muy distinta, hoy en día, la pobreza manicomial que viene de lejos. Ella también está determinada por una organización social impiadosa. Pese a los grandes esfuerzos de los muchos que están a su cargo, un loco tampoco signica nada. Es más, a veces sólo implica
una fuente de trabajo. En estos ámbitos marginales aprendí que es muy difícil asumir tanto la condición de marido o de esposa como la de hijo. Pero he observado con frecuencia que las mujeres son capaces de “con dos pesos, parar la olla”. En cuanto a los hombres, algunos de ellos derrotados en su condición de proveedores de la familia, se vuelcan al alcoholismo y a la violencia. Para nada estoy criminalizando o denostando a las víctimas
de la miseria. Sí me importa contrastar esta situación respecto del frecuente comportamiento de la mujer. Y hablando de contrastes, quiero cotejar esa miseria con quienes cuentan con recursos sobreabundantes. Se pone en evidencia ahí la injusta distribución de esos recursos y el uso excluyente que de ellos hacen sus dueños, quienes los acumulan como otros tantos factores de poder. Es en este sentido que la muerte de los “sobremurientes” cobra valor de injusticia mayor. Al respecto y siguiendo la línea anterior, el sociólogo Loïc Wacquant dice: La solución no pasa por frenar el crecimiento, sino por dejar de ilusionarse con que remediará la marginalidad, porque es al revés: traerá más pobres, si nos quedamos esperando que el mercado laboral mejore y que la gente consiga trabajo.2 Como haré con John Berger, volveré con Wacquant más adelante, haciendo algunas reexiones inspiradas por los trabajos de ambos au tores; tan útiles para componer este preescrito/prólogo. Como ya lo anuncié, le he dado a este preescrito la categoría de prólogo, sin hacerle perder por eso el carácter de preescrito, ya que buenos servicios me prestó en su escritura. Por los nales de este texto, me sorprendió no haber advertido al gunos hechos claves e históricos, relacionados con mis intentos iniciales en estas prácticas clínicas en lo que he denominado numerosidad social; hechos que vivía como “fracasos”, al grado que llegué a escribir en algún artículo que he olvidado denitivamente la siguiente frase:
“Acumulo dieciocho fracasos”. Recuerdo haberme encontrado, tiempo después, con un libro del atípico ajedrecista Bobby Fischer, cuyo título era muy oportuno en aquel momento: Mis sesenta mejores partidas, incluyendo varias derrotas . Aprendí ahí que las derrotas –al menos en estas prácticas clínicas y también en el ajedrez– abren derroteros… recordemos las echas erróneas de los griegos echando aciertos.
El primero de los capítulos de este libro estará dedicado a la Numerosidad Social, en tanto es el escenario natural donde se “representa” la producción de Salud Mental; una producción no ajena a la capacitación que vamos consiguiendo quienes ahí actuamos. Por supuesto, incluyo en la categoría de operadores clínicos a todos aquellos que sobre este
43 I V O N N E B O R D E L O I S
escenario actúan, evitando la injusta dicotomía que habla de profesiones –sobre todo las universitarias–, en especial para excluir de ellas los niveles de enfermería, administrativos y mantenimiento. Desde mi perspectiva, todos son operadores clínicos en el intento de producir Salud Mental, tal como lo veremos en el capítulo correspondiente. Aquí sólo adelanto que la Salud Mental es una producción cultural, una variable política. Dadas las condiciones adversas de la marginalidad en las que habitualmente trabajo, también dicha Salud Mental congura un verda dero contrapoder, para que estos distintos ocios no zozobren en la
adversidad. Ubicar en la perspectiva de una continuidad ese primer capítulo ya indica la presencia de los subsiguientes. Algo que da cuenta, al menos en mi criterio, del hecho de que este preescrito/prólogo cumplió con 44
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
su cometido; en denitiva, me proporcionó muchas más connotaciones
positivas que las explicitadas. Se trata de un texto escrito, y encuentro pertinente mantener cierta privacidad, algo más restringida de la que puede darse en un debate crítico impulsado por la frase –y me reitero– “con toda la mar detrás”. Ya avanzada la escritura del libro advierto, al volver sobre esta introducción, cuestiones que retomo más adelante. Dudé de suprimirlas, y si nalmente decidí no hacerlo, es porque pienso que esa reiteración
es propia de una idea introductoria. Espero que le aporte al lector el benecio de ir familiarizándose con algunos de esos desarrollos, los
cuales volverá a encontrar en el recorrido del libro. Resultaría interesante debatir las opiniones consecuentes a los distintos efectos de lectura. Hacerlo, tal vez, en los propios bancos de prueba. También en ámbitos académicos, en los cuales fui presentando una suerte de adelantos –los propios de una investigación– acerca de la Salud Mental en el espacio público-político. La idea que acabo de mencionar, por el proceso evolutivo dado en este texto, sigue siendo uno de los ejes del libro. Los otros uctúan en
torno de una reconceptualización de la Salud Mental desde la perspectiva psicoanalítica, y el intento de diseñar una Clínica de esta Salud Mental a partir del síndrome de padecimiento.
En cuanto a los debates, también doy por descontado poder hacerlo en otras universidades nacionales que me han honrado con el nombramiento de profesor honorario: la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Tucumán. Esos debates, según los efectos de lectura operados en cada lector, podrían perfeccionar las habituales presentaciones de lanzamiento de los libros recién editados, organizando a posteriori otros debates acerca de la validez de sus contenidos. De ocurrir según los propongo, con el libro ya leído, se concretaría, entre otras cosas, mi intento de reconceptualizar la Salud Mental desde una perspectiva psicoanalítica, pero no sólo desde ella. Para entenderlo, basta pensar en un analista que trabaja en el campo social, donde la transferencia intertópica va haciendo conciencia, lo cual obliga a tomar en consideración tanto lo propio del sujeto del inconsciente y su tópica como todo lo referente a la conciencia. Claro que en este campo un analista deberá estar atento al nivel inconsciente, sin desmentir aquello que corresponde a la sub jetividad psicoanalítica. ¿Pero qué es esto de incluir la conciencia? Puede sonar a sacrilegio en algunos círculos teóricos del psicoanálisis. ¿Acaso la voluntad de analizarse no pone en juego, de muchas formas, la tópica consciente? Es que más allá de la sobredeterminación inconsciente de la voluntad, también vale lo que llamo concienciatarea, que no es sólo un mero síntoma, en tanto desde ella el sujeto va sabiendo acerca de sí mismo. Pero insisto en que ese hacer conciencia lo inconsciente no sólo irá perfeccionando la capacitación, sino también la toma de decisiones, cosa necesaria en toda organización que se proponga políticas de acción. Releyendo, para evaluar y sacar conclusiones, este preescrito/ prólogo, reparo –precisamente– en esta misma palabra, reparo, surgida en forma espontánea a esta altura y momento del texto. Pienso que es la primera vez que la consigno en este escrito, al menos con el sentido diverso que le daré a continuación. Inmediatamente produjo dos evocaciones. La primera, el vago sentimiento de que esta palabra, que ya conocía, la utilicé en la Novela clínica psicoanalítica, por tiempos en los que estaba componiendo aquel libro, hace más de una década y media.
45 I V O N N E B O R D E L O I S
Fui a consultar el único ejemplar, de uso personal, del que dispongo. La Novela es libro agotado, que fue haciendo su recorrido solo, ya que me negué al ritual de las presentaciones formales, salvo alguna discusión en ámbitos especícos, inherentes a los Derechos Humanos. Hoy
46
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
pienso que fue un error… de juventud, al menos en la escritura, porque el autor no era tan joven, aunque con alguna experiencia en la publicación de varios artículos aislados, destinados a revistas especializadas; textos que suman más de un centenar de artículos, pero que nunca hicieron libro. En segundo lugar, recordé que la palabra reparo la había encontrado en un prólogo de Heidegger, precediendo un texto del poeta Trakl. Fui directamente al capítulo de la novela, “La narración en la clínica”. Ahí descubrí que ese texto se asemeja bastante a este preescrito, sobre todo en las intenciones de ir tomándole la mano a una escritura que superaba –ya por ese entonces– ese hablar al azar de la memoria y sus ocurrencias. Puesto a buscar semejanzas, también hay referencias autobiográcas que hoy llamaría cultura personalizada, la propia del narrador. También se insinúan las que hoy llamo (con más recorrido y mayor pensamiento conceptual) adquisiciones autobiográcas, aquellas ligadas no sólo a la práctica, sino también al propio análisis del que algo comencé a decir en la Novela clínica. Yendo a lo que busco en relación con el término reparar, tomado de Heidegger, advierto que el título completo del capítulo: “Historial de una práctica” –para el caso, clínica–, terminaría siendo el subtítulo de aquel libro escrito bastantes años atrás. Algo semejante a: “Con toda la mar detrás”. Una lectura más atenta me llevó a advertir que dice: “Puntos de reparo semiológicos para el abordaje clínico de las instituciones”; las que hoy llamo numerosidad social, siempre y cuando el abordaje de ese recorte sociocultural sea psicoanalítico. Recordé que fue a partir de otra versión de reparo –que va más allá de puntos de reparo semiológicos–, ahora en el sentido de protección, que empecé a elaborar el punto clínico de facilidad relativa como recaudo ético que obliga a un analista a ocuparlo, para garantizar la mayor ecacia en su cometido, precisamente en el arte de reparar, que vale
por curar mediante un buen trato.
No digo al acaso “buen trato”; de él proviene tratamiento, no sólo el que cura, sino asimismo el propio de las artes y los ocios para con la materia con la cual trabajan. También remite a contrato, el solidario,
que además de presidir toda curación, en un sentido más extenso funda las relaciones entre las gentes, las regiones y los países… No es mera utopía, es un objetivo por alcanzar. Tampoco se trata de una actitud que se reviste de bondad, sino de un ocio que llega a constituirse en
una manera de vivir; algo que considero en esos términos respecto de todos los ocios, incluido el psicoanálisis, pues todos ellos –tal vez pri vilegiando los de la palabra– son tributarios de la salud mental, tema central de este libro. Todas estas elaboraciones las había desarrollado a partir de aquel prólogo de Heidegger al poeta Trakl, en el cual gura la palabra reparar. No tengo a mano ese texto, por lo que tampoco recuerdo qué sentido le daba el lósofo. Sí, el que yo le estoy dando en este remate del preescrito/
prólogo, donde se incluyen las tres acepciones que acabo de mencionar. También, con los años, fui elaborando ese lugar clínico que llamo de facilidad relativa, para conducir una cura… así como para abordar la escritura de este libro. Finalmente, dado que la mayor dicultad radica en
el estilo según el cual se fue formando en mi cabeza este libro, el de acceder bajo el modo de una reparación a un estilo pertinente a la escritura. Un comentario más y último. Ese capítulo acerca de “La narración en la clínica” al que me refería pocas líneas antes, tiene también en común con este preescrito la mezcla de situaciones de diferente calidad conceptual, tal como “las herramientas clínicas personales y domésticas” o “las cinco condiciones de ecacia clínica” –desplegadas en aquel
añoso libro–, con referencias más banales pero ineludibles para mi propósito evocativo. Ilustra aquella banalidad La novela neurótica de don Pascual, texto hoy evitable, pero que en su momento y tal vez hoy mismo dudaría en suprimir. No sólo por sentimentales evocaciones, sino además porque el personaje don Pascual –de hecho, inexistente en mi vida– remite a la Isla de Pascua y condensa por lo menos los rasgos de otras cuatro o cinco personas que fueron importantes en mi recorrido temprano. Lo siguen siendo en mi evocación. Pero esto es otra historia, la de una autobiografía… y no pienso escribirla.
47 I V O N N E B O R D E L O I S
Introducción gradual al concepto de numerosidad social
Escenario del campo sociocultural donde opera el psicoanálisis
Tal vez fue hace medio siglo –en la Experiencia Rosario, de la que hablaré más adelante– cuando comencé a pensar en la numerosidad social como manera de nombrar una intervención clínica psicoanalítica en situaciones plurales, tal como lo adelanté en el preescrito/prólogo. Hace algunos años comencé a utilizar la expresión numerosidad social y lo hice, en primer término, para denominar y abarcar las diversas situaciones colectivas donde procuraba sostenerme psicoanalista, sin desmentir lo propio de la subjetividad en todos sus registros, tan sobredeterminada por el inconsciente. Buscaba, además, ubicar las articulaciones y los límites del psicoanálisis, sobre todo cuando se muestra atento a la producción de salud mental, en el sentido más amplio del término, y para hacerlo recurre al debate crítico de ideas. El término numerosidad hace referencia a la sumatoria de sujetos que resulta cuando al dueto analista/analizante se le suma uno, más uno, más uno… y así sucesivamente, hasta el número lógico de integrantes de un equipo, en relación con sus objetivos especícos;
numerosidad que también está acotada en su constitución por el espacio disponible. En los comienzos, la intención era construir una numerosidad abarcativa, que diese cuenta de los diferentes tipos y categorías de mis intervenciones, como psicoanalista, en hospitales públicos, colegios, cátedras universitarias, centros de estudiantes, etcétera.
En estas diferentes instituciones, la situación más propicia supone que en el espacio disponible los integrantes conformen una, dos o tres rondas, de modo que cada sujeto sea a la vez perceptor y percibido. Cuando no es posible hacerlo –tal vez por la simple razón de que los asientos no se desplazan, algo frecuente en un anteatro o en un salón
52
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
de conferencias–, solicito a quienes hablan que se pongan de pie, para ser vistos y que a la vez puedan mirar a los demás; así se hace posible la reciprocidad perceptual. Otro tanto ocurre con la palabra, ya se trate de la dicha o de la escuchada. Pero esto último fue una adquisición posterior, cuando tuve experiencia en conducir debates críticos, auxiliado por los procederes críticos correspondientes. Adelanto –lo veremos avanzado el texto– que esto congura un acto de habla mirado. La práctica me llevó a constatar que el número de postulantes que se pondrá de pie para tomar la palabra, cualquiera sea la cantidad de presentes y la forma en que se distribuyan, se mantiene con alguna constancia alrededor de una cifra que varía entre ocho y doce, en ocasiones un número menor, sobre todo al comienzo de una experiencia donde puede costar más que la gente se ponga de pie para hablar. ¿Será este el origen de las comisiones directivas, que en general tienen un número semejante de cargos? Si así fuera, nunca exploré su lógica, simplemente constaté que eso ocurre. A esta altura de la presentación de la numerosidad social me parece oportuno avanzar una denición, algo prematura y por eso escueta,
que aclarará lo que vengo diciendo: En el campo de la numerosidad social, cuentan tantos sujetos de cuerpo presente como sujetos hablantes cuentan. El primer cuentan alude a la mirada en reciprocidad, punto de partida de cualquier sujeto en tanto sujeto social. El segundo cuentan se reere al discurso, ya que el discurso de un sujeto siempre tiene algo
de singular; en ello radica, básicamente, el inicio de la singularidad de un sujeto, en su condición de pensante. La tensión dinámica en un sujeto –concepto sobre el que volveré en el capítulo siguiente, desde otra perspectiva–, al mismo tiempo sujeto social y singular, hace propicio el accionar del psicoanálisis en este
campo de la numerosidad social (NS), que en algún momento será recinto perelaborativo multiplicador. El lector se irá encontrando en el curso de este texto con el desarrollo de tales ideas, algunas de las cuales ya fueron presentadas en el preescrito/prólogo.
Acerca de la perelaboración
En su obra Zen en el arte de escribir , Bradbury habla del placer creativo que experimentó cuando aprendió a usar el escalpelo, para reducir a un breve guión cinematográco uno de sus largos y primeros
cuentos, sin matar su espíritu. Un arte, el que comenta Bradbury, que en mi caso quizá sólo quede en intento, oportuno para emprender la síntesis acerca de la perelaboración, en términos de intensicación con efectos perdurables. No olvidemos que esos efectos se dan en un tratamiento dentro de los excesos del loquis, propios de la asociación libre: coloquio, circunloquio, interlocutor, locuacidad, locuela, etcétera, para nombrar únicamente algunas de las variables del término. Se trata de una variabilidad necesaria para que no sólo el trabajo interpretativo, sino también y principalmente lo que se va sintetizando en el analizante como advertencia de sí, pueda traducirse en el tal efecto perelaborativo. Me interesa señalar que si bien la perelaboración es un concepto psicoanalítico algo difuso, en realidad constituye uno de esos recursos curativos propios de la condición humana, previos al acontecer que marcó la irrupción del psicoanálisis. Un acontecer que signicó,
en primer término, en el maestro vienés, y luego en cada analizante y analista que le siguieron, el pasaje de lo inconsciente como presencia cultural en la civilización, al inconsciente freudiano, ahora articulado a la conciencia del sujeto. Así se supera ese lo neutro y adjetivante (“lo inconsciente”) y se accede a la sustantivación del inconsciente freudiano. En este acontecer, la perelaboración resultó y resulta nuclear. El propio dispositivo psicoanalítico es perelaborativo, en tanto intensica
los procesos resolutivos-curativos, posibles en todo sujeto.
53 I V O N N E B O R D E L O I S
La idea de perelaboración no queda abarcada por el concepto de elaboración. El prejo per, tal como lo señala el Diccionario de la Real Academia Española, y también los de otras lenguas, indica mayor intensidad de un proceso y, de manera menos explícita, lo que perdura en el tiempo, lo persistente, lo perdurable. Es común aludir, de forma algo ambigua, a la perelaboración como el proceso de cura que avanza, aun cuando es difícil identicar un ac cionar interpretativo impulsando la cura. En esos momentos parecería que el tratamiento se ha estancado, aproximando el riesgo de que la abstinencia del psicoanalista encubra una actitud de indolencia, incluso una falla ética de aquel, siendo en cambio en el analizante; literalmente lo que el término dice: evitar resistencialmente el dolor frente a la proximidad –en general angustiante– de un importante núcleo patógeno aún no nombrado. En el apalabramiento asociativo del paciente, el 54
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
loquis resulta ecaz al permitir sutiles manifestaciones con valor de un
nuevo conocimiento, advenido en el curso del análisis. Insisto en que esto también puede ocurrir por fuera del proceso psicoanalítico; un ejemplo privilegiado se da en la creatividad poética y también en aquello que más adelante mencionaré como los ocios básicos de la palabra.
Volviendo al psicoanálisis y a ese conocimiento de resultas de la actividad asociativa, habitualmente formulo este proceso de la siguiente manera: “Me doy cuenta de que siempre supe lo que acabo de saber... para volver a olvidarlo”. Un volver a olvidar resultado de la recaptura de aquello quizás entrevisto sólo fugazmente. Si lo reprimido puede signicarse, en la atemporalidad inconscien te, como “eterno” –en tanto no envejece en su capacidad de promover síntomas–, cuando pasa a manifestarse como “lo siempre sabido”, es decir, cuando ingresa a la tópica de la conciencia, aun por breves instantes, pierde la condición de “eternidad” para formar parte de la temporalidad consciente. En la conciencia el tiempo uye como uye
el pensamiento, de ahí que al ser recapturado aquello que por reprimido se vuelve a olvidar, este “olvido” se trasforma, en el territorio de lo reprimido –usando libremente una expresión freudiana–, en un “representante representativo” de la conciencia metafórica. Esta representación temporalizada torna al territorio captor más permeable
a la exploración y, de hecho, más expresivo con relación a lo reprimido. Cabría interrogarse acerca de si la tópica de retorno, para lo recapturado, es sólo el preconsciente, cosa obvia, o también el inconsciente mismo, algo no descartable. Visto desde una perspectiva metapsicológica, lo anterior puede ubicarse como uno de los procesos intrapsíquicos de la perelaboración; conciencia e inconsciente entrelazados vienen a constituir en ella un escenario donde la conciencia, por de nición orbital y sobredeterminada por el inconsciente, no se rinde en su curiosidad de saber acerca de ese reejo sobre ella, según lo situa mos en la metapsicología. Para pensar la perelaboración tal como se deduce de los escritos freudianos, es útil establecer su parentesco con el concepto de traba jo psíquico (el Durcharbeiten freudiano, working-through en inglés o, en español, el trabajo psíquico-a-través-de...) en términos del proceso por el cual el aparato psíquico elabora los estímulos perturbadores, cualquiera sea su origen. Gracias a él, lo reprimido logra en ocasiones abrirse paso, camino a hacer conciencia. Pese a estar determinada por el inconsciente, esta puede no obstante “aprovechar”la ventaja relativa de ser testigo periférico, para advertir precisamente aquello propio de la instancia que la determina. Ocurre que en su condición orbital respecto del inconsciente, recibe noticias de él, así como nos llegan noticias del sol a quienes habitamos el planeta Tierra, que gira a distancia a su alrededor. Testigos de su presencia, nos beneciamos, entre otras cosas, de su energía, así como el pensamiento frente al enigma se benecia de la intensidad sostenida
en el tiempo que supone la perelaboración. Freud se ocupa del tema en el contexto del tratamiento de la histeria y en las teorizaciones tempranas del “Proyecto...”. Arma que una vez identicado el núcleo patógeno
o sus proximidades aparecerá una resistencia en el paciente, y la situación perderá transparencia. El tratamiento se estanca y no basta con nombrar esa resistencia, sino que será necesario identicar el núcleo
patógeno. Así, la perelaboración es el arduo y silencioso camino por el que se transere (transcurre) lo reprimido entre una y otra tópica del aparato psíquico. A esta modalidad del transferir se rerió Freud en un
comienzo, antes de que el término fuera aplicado de manera prevalente,
55 I V O N N E B O R D E L O I S
56
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
ahora en un registro intersubjetivo, a la resolución de la neurosis de transferencia, algo esencial en el proceso de la cura. Freud destaca que el incremento de la resistencia marca un momento culminante, en el proceso mayor del trabajo-a-través-de. Señala que “sólo en el apogeo de ese proceso se descubren, dentro del trabajo en común con el paciente, emociones pulsionales reprimidas que lo alimentan y de cuya existencia y poder se convence en virtud de tales vivencias”. Por mi parte, agrego que esto es así especialmente en ámbitos colectivos, atravesados por los procederes críticos, sin olvidar que la perelaboración es posibilidad inherente a todo sujeto, más allá del trabajo psicoanalítico. Tanto este como el accionar crítico pueden promoverla; uno y otro se suman en el campo de la numerosidad social abordada psicoanalíticamente. En cuanto a ese momento de apogeo, viene a quedar ilustrado por dos frases imaginarias. La primera proclama: “Aquí las cosas siempre fueron, son y serán así”. Corresponde al momento inicial de un suceder que viene a ser interrumpido por un distinto acontecer, con efectos a futuro. Es entonces otra la frase que expresa el nuevo estado de conciencia: “Me doy cuenta de que siempre supe algo –más fugaz o más nítido– de lo que acabo de saber”. Quizás ese saber sólo admita un saber a qué atenerse o quizás, como ya lo veremos, habilite un intento de hacer gracias al cual se aprende. Freud precisará que la perelaboración puede convertirse en una ardua tarea para el paciente y en una prueba de paciencia para el analista, pero destaca también que constituye un momento de beneciosos efectos alteradores para ambos, efectos que dis tinguen al tratamiento psicoanalítico de cualquier otro inujo subjetivo.
Entiendo que en esos efectos alteradores de las estructuras subjetivas, promovidos por la perelaboración, tanto impulsando la cura en el paciente como la capacitación teórica-metodológica en el clínico, estriba la diferencia que el psicoanálisis tiene con cualquier otro quehacer psicoterapéutico alternativo. Desde esta perspectiva, la perelaboración corresponde a ese acontecer que hace al funcionamiento mismo del aparato psíquico, como un proceso en cierta forma independiente –nunca del todo– del importante accionar interpretativo en lo que respecta a las neurosis de transferencia.
No vengo empleando al azar el término acontecer, sino que lo encuentro preciso para hablar del psicoanálisis como un proceder crítico. Sabido es que todo proceder crítico debe ser ecaz, en primer término,
sobre quien sostiene la crítica. Cabe también recordar que así como el vocablo suceder connota lo que sucede a lo anterior, no como consecuencia, sino como secuencia de lo ya existente (algo propio del pensamiento deductivo surgido a partir de propuestas previas), el término acontecer no se juega a lo ya existente, sino a los efectos promovidos a futuro inmediato o mediato. Esta idea corresponde bastante ajustadamente a la producción de pensamiento crítico; y es que la clínica psicoanalítica es un proceder promotor de tal pensamiento. El arduo y paciente esfuerzo freudiano, a partir de lo que fue su “propio análisis”, autoanálisis, como él lo denominaba, pienso que erróneamente, en la medida en que este último término aproxima los redondeles autoeróticos, excluyentes de la necesaria alteridad, inaugurará ese acontecer, repetido (según la singularidad de cada uno) en los sucesivos analizantes-analistas posfreudianos. Cuando digo propio análisis también incluyo el conducido por un analista (ventaja que no tuvo Freud, al menos orgánicamente, aunque la alteridad estuvo dada por distintos otros, y por eso lo de propio análisis), y esto justica emplear el término analizante y no analizado para quien se incluye en un dispositivo transferencial con benecio psicoanalítico.
El acontecer al que aludo –otro nombre de la perelaboración– supone un inconsciente, aún no sustantivado por el “lo” neutro que hace del inconsciente un adjetivo, efecto que Freud advirtió y estudió, principalmente en el trabajo sobre sus propios sueños. Las lecturas sofocleanas sobre Edipo deben de haberle servido como restos diurnos, ocupado como estaba en elaborar la muerte de su padre. Es así que en la interpretación de sueños propios y ajenos empezó a poner a punto el complejo edípico como una teorización psicoanalítica nuclear, a la par que organizó las bases metodológicas de un dispositivo clínico, perfeccionado a lo largo del siglo. Un dispositivo en el cual lo inconsciente fue produciendo análisis, como reejo mesurado
(toda teoría lo es) de la desmesura inconsciente. Una teoría que a su vez habrá de volverse sobre aquello de lo cual es reejo –“lo” inconsciente–,
57 I V O N N E B O R D E L O I S
adviniendo así el inconsciente freudiano y luego, con propio nombre, el de quienes emprendieron este personal apoderamiento necesario a la condición psicoanalítica. En ese trabajo propio del análisis, Freud se valió de Sófocles y de otros trágicos que le aportaron “restos diurnos conceptuales” para adentrarse –por medio de la interpretación– en algunos de sus sueños. Así, el consejo freudiano acerca de la atención libremente otante
58
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
como intención propia de todo psicoanalista supone también una modalidad de escucha, en cuanto a los planteos teóricos, según la cual, en el mejor de los casos, estos operan como “restos diurnos” que nos permiten ensoñar nuestra práctica. El lector se preguntará: ¿y cómo opera un analista cuando está despojado funcionalmente de su instrumental interpretativo? Toda una cuestión que creo oportuno responder, aunque sea sólo en forma bosquejada. Será importante para ello ceñirse con rigor a lo que sitúo en términos de las tres interpretaciones, que poco tienen que ver con lo que entendemos tradicionalmente por interpretación psicoanalítica. La primera interpretación que deberá asumir en persona el analista –y con las tres ocurre lo mismo– implicará precisamente representar, sin duda a la manera teatral, a un analista en esa condición a la que ya hice referencia, la de ser convocado sin demanda terapéutica formulada. Doy al término demanda el sentido fuerte que tiene para alguien en busca de un análisis personal. Fue un duro aprendizaje que me impuso ya la Experiencia Rosario, cuando la situación nos interrogaba acerca de qué le sucede y qué hace un analista cuando no está formulada de manera explícita tal demanda. En aquella ocasión, para colmo, éramos los analistas –Pichon Rivière mediante– quienes convocábamos. Dije “a la manera teatral”porque aludir a ese ámbito es el modo más simple de indicar cómo se encarna un personaje, sobre la base del no hacer. Por ejemplo, sería un despropósito que al actor en trance de representar, digamos, a Otelo, se le ocurra saludar a un amigo que ha descubierto entre el público. Además, este no hacer cobra en el analista connotaciones que remiten a la abstinencia atravesada por lo pertinente, a la cual ya me referí.
En función de ella y en ese interpretar de forma actoral a un analista, este pondrá cuidado en no predicar una teoría psicoanalítica, cualquiera sea, bajo ninguna forma, salvo que esté en función de transmisor. En esto me ajusto a los buenos textos del ocio –ya lo señalé antes–, más ocupados en hablar al inconsciente que del inconsciente.
Así, ningún analista con experiencia buscará predicar el psicoanálisis como una buena nueva evangélica. Más aún, es probable que ni siquiera pretenda legitimar ahí su ocio. Tampoco habrá de asumir ningún rol complementario que lo saque de su función especíca de analista; no
intentará juzgar o convencer a su auditorio, tampoco aconsejar, pero no por eso será sujeto “neutralizado”, sin opinión personal. Es posible que lo anterior contradiga algo que suelo armar, y esto es que: cuando las normas del ocio clínico –para el caso las del psi -
coanálisis, pero vale para las de todo linaje clínico– no alcanzan para resolver una situación, es legítimo transgredir. Esto último también implica una cuestión ética, como es la de advertir cuándo atraviesa ahí una solución creativa y cuándo una arbitrariedad. La discriminación en juego allí no sólo depende del titular; será el colectivo sobre el que opera esa clínica quien juzgue acerca de la legitimidad de esa transgresión. Otro comentario con relación a la abstinencia propone que ningún analista, por más habituado que esté a los ámbitos sociales –y esto vale también en las neurosis de transferencia– se presentará como experto acerca de lo que ahí ocurre, pues estar psicoanalista supone un largo aprendizaje, sobre todo teniendo en cuenta que, en ámbitos colectivos, muchas veces el psicoanálisis sólo pasa por el analista mismo . Como ya lo señalé, sí deberá ser “experto” para procurar que quienes lo convocan o lo demandan –ámbito social o neurosis de transferencia, respectivamente, de por medio– sepan apoderarse de su propio saber. Para hacer una mostración ejemplar del psicoanálisis, Freud se rerió en forma parcial a una frase del Fausto de Goethe: “Aquello que de tus mayores has heredado, deberás apropiártelo”. Y la frase continuaba así: “Lo que no se usa es una pesada carga. Sólo el instante vale”. Incluyo la frase completa porque sin ese “lo que no se usa es una pesada carga”, el personaje Fausto –en trance de recibir la copiosa biblioteca de sus mayores– se vería obligado a aceptar el mandato de leer todos
59 I V O N N E B O R D E L O I S
60
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
sus textos, en lugar de donarlos o valerse de algún otro recurso para desprenderse de esa pesada carga en la que vendrá a convertirse esa herencia, de no ser usada. Un amigo escritor y lósofo, Santiago Kovadloff, me comentó al res pecto: “En mi biblioteca tengo libros que nunca leí ni habré de leer. Es una manera de encuadrar lo que sé con lo que ignoro”. ¿Pero qué ocurre con aquel sólo el instante vale? Creo que Fausto alude a lo que en psicoanálisis se presenta como la toma de conciencia, insight, en inglés. La segunda interpretación que le corresponderá asumir al analista –convocado y sin demanda– resulta más fácil de situar recurriendo a una analogía, según la cual es cuestión de interpretar la lectura de un texto, aquel del campo que constituye el objeto mismo de ese análisis; las letras de las que se ocupa esta lectura son las de las palabras pronunciadas por quienes habitan ese campo. También, pero sin palabras, las dicen sus actitudes que, como suele ocurrir con las imágenes –y las actitudes se ven– valen por muchas palabras. Claro que será necesario que ellas estén presentes, aunque más no sea en la mente del analista, quien no deberá olvidar que los sujetos titulares de ese saber –aunque callen– son quienes lo han convocado. El analista en trance de interpretar tal lectura estará atento a lo que ese texto dice y contradice, congurando, por momentos, lo que de signo en términos de relaciones insólitas, situándolas como una de las cinco condiciones de la ecacia clínica. Me limito aquí a nombrarlas:
capacidad de predicción; actitud no normativa; posibilidad de establecer relaciones insólitas en un discurso; deniciones por lo positivo o
por lo que es; coherencia entre teoría y práctica o entre ser y decir. Las cinco están desarrolladas en la Novela clínica psicoanalítica, en el apartado “Novela clínica neurótica de don Pascual”. Además de ocuparse de lo que el texto dice y de aquello que contradice, esa lectura también prestará atención a lo que el texto no dice. Esto es algo de particular importancia cuando ese no decir cobra matices de lo secreto, muchas veces un secreto a voces; en otras ocasiones materializado en murmullos que circulan por los pasillos. Un analista –sobre todo aquel entrenado en el quehacer colectivo– pronto tendrá
indicios de tal secreto; los encontrará en las vacilaciones, los gestos, las miradas signicativas y aun en las sonrisas.
Nada de esto podrá traducirse en un esbozo interpretativo, como tampoco en preguntas que violenten ese secreto. Pero llegado el momento, el analista habrá de promover todo lo que ha ido conjeturando, de manera tal que alguien –y la palabra que voy a emplear es pichoniana– denuncie ese secreto a voces. En ese punto el analista podrá operar, sin olvidar que la naturaleza del secreto determinará si continúa o no con su intervención, según la magnitud de lo develado. No lo hará en función de algún código moral, pero sí cuidando no constituirse en un encubridor del secreto. No olvidemos que lo propio de un campo psicoanalítico supone establecer cómo fueron o son los hechos. Probablemente, aquello que se presenta como secreto –y digo “a voces” para diferenciarlo de lo reprimido y por eso mismo en silencio– constituya la causa por la cual el analista fue convocado. Comencé diciendo que me parecía fácil exponer esta segunda interpretación, la de un analista interpretando un texto. Convengamos que resultó lo contrario. En efecto, como acabo de sugerir, ese secreto a voces puede ser la causa –no siempre lo es– que justica la presencia
de ese analista, a un tiempo convocado y privado de la información que algunos o muchos conocen. Sin duda esto reproduce aquella contradicción que presenté como las relaciones insólitas con la verdad. Vayamos a la tercera interpretación. Si el analista se ha mantenido en pertinente abstinencia, con su atención centrada en los emergentes, él mismo, como también aquellos objetos de ese análisis (y que esto suceda en simultaneidad es propicio) irán aproximándose a las palabras más ecaces para decir acerca de lo que ahí ocurre . Lo dicho antes acerca de la imbricación entre inconsciente y psicoanálisis, operando uno sobre otro, permite pensar al psicoanálisis como un ocio próximo a los que pueden considerarse ocios básicos
de la palabra, formando parte legítima de la condición humana. Haré una breve referencia a ellos, apoyándome en algunas ideas que trabajé tiempo atrás, precisamente en torno al tiempo y el aparato psíquico: “Del tiempo, sus contratiempos teóricos y sus saltos conjeturales”.
61 I V O N N E B O R D E L O I S
El tiempo y el inconsciente siempre han promovido la curiosidad y la especulación desarrollando inteligencia. De inicio produjo pensamiento místico, esa impaciencia de la inteligencia frente a la inquietud del misterio; también nutrió la poética como un limitado reejo de la
62
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
desmesura y de lo invisible, entreviendo fugaces inspiraciones; esto vale para cualquier creación del arte; bastante más tarde impulsó la cavilación, abriendo las conjeturas losócas. Desde temprano el in genio humano inventó herramientas para su trabajo; y al ponerlas en práctica fue haciendo observaciones que con los siglos avanzaron la racionalidad crítica y aproximaron así los procederes de las ciencias y la crítica epistémica. Lenta y azarosamente, la humanidad procuró la organización política y económica, en general divorciada de lo anterior, desmintiendo tantas veces la racionalidad y los progresos alcanzados. El psicoanálisis puede ser ubicado entre la losofía y la epistemolo gía; en algunos casos –depende del estilo del psicoanalista– corrido a la losofía o quizás a la poética, no tanto como quehacer, sino tomando de ella la penetrante ecacia interactiva de la subjetividad. En ocasio -
nes, animándose por los caminos de la numerosidad social, aproxima el interés por la política y la economía para enfrentar el desafío que implican estas cuestiones estructurantes de lo social, con relación a la salud mental. Esto supone denir la salud mental no en términos psicopatológicos, sino en aquellos que reenvían a la cultura. Respecto de los ocios, me importa mencionar brevemente lo que suelo llamar “la angustia hacedora de ocios”. Justica esta mención el
hecho de que todos estos quehaceres básicos, más antiguos que el psicoanálisis, están ligados de forma estrecha a la perelaboración de la angustia por parte del aparato psíquico, algo no ajeno a ese trabajar-a-través-de, que ha ido perfeccionando la condición humana y organizando los quehaceres y su cultura, como una manera de vivir vocacionalmente, acorde al desarrollo de los complejos procesos de la identidad. Bien puede decirse que en los comienzos de la vida, así como del aprendizaje de nuestros trabajos, somos lo que nos hicieron, en tanto profesamos a la manera de quienes nos iniciaron. Si logramos no quedar atrapados en aquellas identicaciones-auxiliares, durante un largo tiempo tenderemos a ser a la manera de lo que hacemos. En denitiva, y
armando vocación, es posible que logremos hacer lo que somos. Esto último es el desiderátum de un ocio, que conservando las leyes válidas en cuanto a ética y ecacia de toda profesión, va más allá de estas y sus
estandarizaciones, al ser atravesada por el estilo y el posicionamiento ético del ociante. Algo opuesto a lo acontecido con aquel rey de la película La locura de rey Jorge , quien durante años procuró ajustarse
a su manera de ser, que contrariaba las expectativas tradicionales de sus súbditos. En trance de perder el trono por causa de ese obstinado propósito, mirando sus vestiduras y emblemas reales, reexionó: “Debo
ser aquello a lo que me parezco”, y se disfrazó de tal. Hay una gura freudiana que encuentro oportuno incluir aquí, en tanto inicia este acontecer perelaborativo. Me reero a la novela familiar neurótica (NFN), que además de suponer un período de intensa productividad lúdica ccional, tiene efectos perdurables, entre ellos, la capaci -
dad de conjetura y hasta el humor conjetural, una y otro herederos de la cción no renegadora, algo de lo que enseguida habré de ocuparme.
Hay razones para hacer extensiva esta novelería a todo sujeto, sin restringirla al “neurótico” como propuso Freud, puesto que la estructura humana siempre incluye el conicto de esa naturaleza.
De forma breve, diré que la NFN es un momento perelaborativo, gracias al cual el niño enfrenta su derrota edípica, ensayando subjetividad a través del despliegue de la cción. La así llamada derrota se
acompaña, por lo demás, de un saber que se va imponiendo al infante como inexorable; se trata de un saber como una cosa en sí, por supuesto sin ningún valor conceptual en ese momento. Entonces el niño advierte como irrecusable realidad que no es causa del deseo de sus mayores, básicamente sus padres, sino consecuencia –incluso amada consecuencia– de ese deseo. Un conocimiento doloroso, para bien de su autonomía, en tanto supere el anhelo de ser el objeto de deseo prevalente de esos mayores. Si digo para su bien es porque advertir, tal vez de manera difusa, que no es su exclusivo objeto de deseo, será un factor decisivo para propiciar la inventiva de su imaginación infantil, tanto en los juegos solitarios como en aquellos que despliegue con otros “pequeños ciudadanos”, a quienes audazmente propone el clásico convite de “dale que vos sos… y que yo soy…”, armando la esta. Y así como irá co -
63 I V O N N E B O R D E L O I S
brando forma la familiar novela, otros personajes imaginarios surgirán de manera progresiva en ese ensayo de subjetividad, inventando futuro. Ese trabajo lúdico será también un trabajo psíquico, a través de circunstancias más propicias o más adversas, siempre y cuando esa adversidad no lo conduzca a jugarse cada día la vida, en la azarosa perinola de los distintos signicados del vocablo conjetural que vengo desplegando. Respecto de esos personajes construidos por el niño, Freud dice que recurre para hacerlo a los rasgos más apreciados, más queridos de sus padres, a partir de los cuales va imaginarizando guras bien distintas
64
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
de ellos. Personalmente considero que esos rasgos privilegiados por el niño, y que serán la base de sus inventivas, con frecuencia son restos que aún titilan en el rostro y en los gestos de sus padres; signos latentes de lo que no fue, restos de proyectos y aspiraciones fallidas, probablemente no ajenos a la propia y antigua novela neurótica de los mayores. El niño tomará la posta abandonada, a partir de su formidable captación del lenguaje, de la cultura de su época y, tal vez, como ya señalé, del antiguo deseo interrumpido en sus mayores, cuando aquel emite aún apagadas señas. En esta producción del niño podemos considerar dos tipos de cción:
por un lado, la que mantiene la nobleza del género, en tanto imaginariza más allá de lo real, sin ocultar recusatoriamente los hechos y las restricciones con que se encuentra. Esta actividad conlleva la inventiva necesaria para resignicar esos hechos, producción que ya presenté como
antecedente del humor conjetural, ese humor perelaborativo que quizá merezca, por eso mismo, la condensación de “per-humor que conjetura”. El humor, como forma de la valentía, es un uido penetrante de las
rigideces de lo real. Pero en la NFN también puede darse una producción ccional que recusa los límites castratorios presentados al niño por lo real. Entonces, lo cticio de esa producción levantará velos fe tichistas; el fetiche es un ídolo, perversamente adorado porque arma
que es lo que no es, y también lo contrario. Se trata de una mentira idealizada, una patología de la perelaboración relacionada con la perversión y que tiene también posibles efectos perdurables. Tiempo más, tiempo menos, la mentira se derrumba, aunque a veces dura demasiado. Su derrumbe da paso al otro rostro engañoso, que ahora arma que
no está lo que sí está y, por consiguiente, no es posible intentar una salida. Frente a este pérdo rostro del fetiche, el humor dispuesto se
empeña en lo conjetural, una de cuyas vertientes es despejar soluciones a futuro. Así, sólo la primera de las formas ccionales, la no cticia, se
ajusta al estatuto de perelaboración en cuanto proceso resolutivo-curativo del sujeto. Cuando aludo a la niñez y su condición de novelería, no sólo me reero a un momento evolutivo de todo sujeto, sino además incluyo
–con los riesgos que esto supone– a la humanidad en su niñez inicial. Una niñez cultural con modos explicativos primarios para dar cuenta, en clave de fábula, de un mundo visible pero enigmático en lo aparente, por entonces más “ancho y ajeno”. Sabido es que en la medida en que el conocimiento sobre ese “aparente” avanza, más ancho y ajeno aún se torna ese mundo, bajo el modo del socrático “sólo sé que no sé nada”. Pero también es cierto que el cúmulo de conocimientos cada vez se irá acrecentando más rápido, perfeccionando esos modos explicativos ordenables en una secuencia de estilos que con el tiempo serán la base de los ocios ya aludidos. Como ya dije, inician esta secuencia las ex plicaciones míticas que pueblan antropológicamente el rmamento; la
épica inventando y narrando dioses, de hecho paganos, con relación a un modo de conocer la naturaleza, las estaciones, el clima, la experiencia campesina. Campesino y pagano son términos correlativos en cuanto al endiosamiento de las fuerzas naturales. Frente a los excesos explicativos y racionales de los relatos míticos, se hicieron rmes los incrédulos, asumiendo riesgos por sostener un
pensamiento racional, opuesto al viejo aforismo de la antigua Grecia pagana que armaba: “De los dioses, por las dudas, di que existen”. Estos incrédulos fueron llamados los sabios prelosócos. Tales de Mileto
es el que más ha pasado a la historia por su famoso teorema. Ellos se mostraban interesados por los asuntos de la comunidad, y en esto ya eran políticos, y si no economistas, al menos buenos ecónomos administrando lo que ya podían considerarse bienes públicos; hábiles artesanos, inventaban articios y herramientas para perfeccionar y aliviar
los trabajos cotidianos. La experiencia y el conocimiento de la física, que de ahí proviene, fue importante en los comienzos de lo que luego
65 I V O N N E B O R D E L O I S
sería el saber inicial losóco. Pero sobre todo, eran rmes defensores
del pensamiento racional. Faltaban siglos y siglos aún para que el ámbito de lo irracional encontrara su Freud, si bien este encuentro ya lo anunciaban onirólogos, clarividentes (la tradición privilegia al dudoso Tiresias), dramaturgos animándose con la tragedia como lo hizo Sófocles, del que el psicoanálisis tomó y popularizó su Edipo. Además de esa misma “niñez” de la cultura y su imaginería enlazando lo real, avanzaba lentamente la ecacia simbólica, miles de años
después necesaria para el psicoanálisis, como ya lo había sido desde antiguo para la poética y toda la producción artística. Por supuesto, la ecacia simbólica, con estilo distinto, también es esencial en la ciencia.
66
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Es un hecho que lo real no garantiza la verdad, aunque suele presentarse como lo verdadero, sin que alcance necesariamente a ser cierto. Para que tenga lugar el apoderamiento capaz de dar espesor de verdad a la subjetividad, será necesario enfrentar la opacidad propia y constitutiva de lo real, apelando por momentos a ese juego perelaborativo, que partiendo de la imaginación infantil y su producción de novelería o de la adulta y sus conjeturas –cada una con su inventiva, cuando no se atascan en la cción renegadora– pueden abrir la chance de resignicar aquella opacidad en una producción simbolizante de paradigmas,
con algún sentido de perdurabilidad (sólo alguno). Los paradigmas y sus efectos no son perdurables; en su momento, esos efectos –sobre todo cuando resultan críticos– no respetarán su origen y desnudarán la endeblez en que nacieron. Los paradigmas son necesariamente efímeros, y esto delata su linaje ccional, discontinuidad necesaria al saber.
Lo anterior aparenta ser opuesto a la perdurabilidad propia de la perelaboración. Ocurre sin embargo que en la ciencia –de hecho en la cción conjetural y principalmente en la cura psicoanalítica–, lo que
perdura no es el saber sino la actitud curiosa por acrecentar ese saber, una actitud por momentos deconstructora de saberes previos. El psicoanálisis puede presentarse como una disciplina curiosa por muchas razones, pero básicamente por el lugar que ocupa en la capacitación de un analista la curiosidad sin culpa, tanto de sí mismo como del mundo. Digo “sin culpa”por el lugar que el conocer sexual ocupa en el infantil sujeto, conocer del cual un analista habrá de nutrirse para advenir
como tal. Cura y curiosidad están estrechamente articuladas, son funcionales entre sí; esta es otra de las causas por las cuales el avance de la cura supone una ardua y paciente tarea: la de sostener con curiosidad intensa aquello a lo que alude el prejo per. Ya que hablamos de tareas, recordemos que si bien desde Freud se sostiene el carácter sintomático de la conciencia, en tanto orbital ree jo del inconsciente –orbitalidad que el psicoanálisis pretende no negar, como tampoco sus consecuencias sintomáticas–, procura en todo caso obtener un benecio de las ventajas comparativas que le acuerda a la con ciencia ese estar al margen de la escena inconsciente. Un lugar ventajoso, semejante al noble margen del texto donde caben las anotaciones acerca de su contenido. Para el caso, el texto es el inconsciente y quien anota en sí misma es la conciencia; un anotar que irá acrecentándola de modo que, aún sintomática, tiene la posibilidad de advenir “conciencia tarea”. No se puede negar que, desde la perspectiva psicoanalítica, la conciencia está determinada por el inconsciente, pero tampoco se puede negar que nada sabríamos acerca de él si no fuera a partir de la conciencia. El proceso de la transferencia intertópica y lo propio de la perelaboración tienen como n último la instancia consciente de lo que se ha dado en llamar el aparato psíquico. Estamos en plena primera tópica,
Conciencia-Preconsciente-Inconsciente, que permanece vigente a pesar de la formulación de la segunda: Ello-Yo-Superyó. Escribo los componentes de la primera tópica para no menoscabarlos frente a los de la segunda, pues trabajar en ámbitos donde la transferencia intertópica es de rigor no es psicoanálisis de segunda. La conciencia de la que hablo le es inherente, y creo que bien le cabe el nombre de conciencia-tarea. Una conciencia que cuando es recapturada por su determinante contribuye a transformar lo inconsciente en el inconsciente. Es más, el campo metapsicológico, como reejo de lo inconsciente, constituye en sí una conciencia calicada, tal vez paradigma de lo que propongo
llamar conciencia-tarea, merced a la cual el panorama metapsicológico nacido del proceso transferencial se irá acrecentando, ya sea por la práctica del ocio psicoanalítico o por la vía de lo que propongo como propio análisis, una condición irrenunciable para todo analista que se ha aproximado a ese logro, de forma abarcativa llamado n de análisis.
67 I V O N N E B O R D E L O I S
Esa conciencia-tarea implementando creatividad nos introduce a un último aspecto de la perelaboración. Un aforismo popular, reriéndo se a la creatividad, alude al hecho de que interviene en ella un mínimo porcentaje de inspiración y un máximo de transpiración; una manera de dar cuenta del trabajo de plasmar en obra lo que haya llegado a disparar la primera. De hecho, lo especíco del proceso creativo reside en
68
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
avanzar desde lo más sutil y fugaz de la inspiración hacia lo más denso, es decir, lo propio del artefacto (aquello hecho con arte); todo lo cual supone un verdadero trabajo a-través-de distintos estados de conciencia, verdaderas estaciones psíquicas con antigua tradición en la cultura. El lósofo-lógico Wittgenstein se ocupó cuestionadora e inteligentemen te de esos estados de conciencia, entre los que distingue la intuición (recordemos que la inspiración-intuición es porcentualmente breve y luego comienza el esforzado trabajo de la meditación, la cavilación, la reexión y las distintas circunstancias del habla, es decir, del loquis, para arribar por último a diferentes inscripciones que hacen obra). En efecto, la escritura supone un verdadero trabajo perelaborativo podador de los excesos del loquis. Tal vez por ese camino de excesos y sobriedades se materialice una obra, que para ser de arte deberá capturar, transportar y transparentar la inicial y fugaz sutileza que la originó. El artefacto, como momento denso del proceso creativo, transparenta lo que desde la sutil inspiración transporta (metáfora) aumentando así las chances, para quien contempla esas obras, de acceder –si su percepción lo merece– a lo entrevisto por el inspirado autor, que pudo atravesar fugazmente la opacidad de lo real. Sin duda, el término clave aquí es contemplar. No deja de ser curioso que el más remoto antecedente de la idea de teoría aluda a decir acerca de lo contemplado en la escena teatral . En el proceso psicoanalítico clínico, la escena que se contempla es la que el paciente despliega, favorecido por el espacio que le crea la abstinencia del terapeuta, escena acerca de la cual también se puede decir respecto de lo que ahí acontece. Un decir como producción de pensamiento teórico, primer esbozo de conceptualización de la práctica, esto es, un decir conceptualizador acerca del otro, distinto del decir sobre sí mismo, esta última idea también cara a Wittgenstein. A partir de ahí, y ya por fuera de la escena clínica, el analista y –acaso también– el analizante tal vez
inicien la transpirante tarea de la escritura como un momento privilegiado de la clínica; una escritura que de nuevo evoca el comentario de Bradbury acerca de cómo usar el escalpelo, intensicando un texto sin
matarlo (aludiendo a la escritura y sus acotamientos). ¿Cuál es el motor de ese segundo y arduo momento de la teorización? Al menos en la escritura teórica psicoanalítica, lo impulsa aquello que puede considerarse como básico en la hechura de todo psicoanalista: la propia gravedad personal. Una gravedad cuya etimología, lo vimos en el preescrito, se desglosa en gravitación, gravidez, gravamen –y también agravio–; el de advertir, ahora con sentido patológico, la propia gravedad. Todos términos que en su parentesco etimológico reenvían a algo situable más allá de la noción de enfermedad, aunque la incluyen. Tal vez lo esencial de la idea resida en que esa “gravedad particular” del analista se hace productiva frente a la alteridad de lo contemplado en lo real de su paciente. Por esto la gravedad, en todo su abanico etimológico, integra en sus fundamentos la baquía del sujeto frente a lo real. Un analista es un baquiano en estas cosas. Como tal, no retrocederá ante las dolorosas tomas de conciencia, aun cuando impliquen el riesgo de agraviar la propia estima. Por esa vía habrá de adquirir la gravitación para sostener la transferencia, lo cual supone pagar los gravámenes correspondientes a esta postura, con el rédito de la gravidez que fecunda su propia persona. Para aclarar lo anterior haré un breve comentario acerca de lo que suelo denominar, de un modo no muy original, “la irreducible discontinuidad” dada entre un sujeto y otro. Una discontinuidad no necesariamente irreconciliable, pero que pese a los puentes simbólicos comunicacionales que aproximan el entendimiento, se mantendrá como tal; ya instalada con el hijo y aun mediando la donación simbólica de la madre, base del lenguaje entre esta y su niño. Esta discontinuidad habrá de universalizarse como sentimiento de soledad humana, ya que no sólo es cuestión de una discontinuidad intersubjetiva, sino que además integra toda estructura psíquica como tal. A partir de ella y del sentimiento que genere, surgirán preguntas –nunca con respuestas satisfactorias– acerca de quién soy, de dónde vengo, cuál es mi destino. Es decir, acerca de la vida y de la muerte, manera de aludir a las puertas
69 I V O N N E B O R D E L O I S
de acceso, siempre opacas, de lo real. Todo esto importa aquí porque en esa irreductibilidad se funda la perelaboración, trabajo esencialmente intrapsíquico que, dando espesor a la subjetividad, puede hacer de alguien un sujeto con capacidad de estar solo sin ser un solitario. A los veinte años de la muerte de Pichon Rivière, escribí un texto que titulé: “Pichon Rivière: ¿es la propia gravedad la hechura de un psicoanalista?”. De ese texto extraeré, aunque no literalmente, pasajes que ejempliquen algunas ideas. En primer término, relato un episodio de la vida de Pichon Rivière, signicativo en mi propia formación psi -
70
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
coanalítica, en lo que hace a la idea de contemplación como momento perelaborativo. En ocasión de separarse de su primera mujer, fue a vivir a una casa que tenía un patio cubierto muy soleado. Para nosotros resultó sorpresivo e incómodo, quizá con algo de siniestro, ver la amplia biblioteca que había circundado las paredes de su consultorio abandonado, transformada en una montaña de libros con sus laderas de desparramos. Un verdadero librerío para nada library, sino más exactamente un caos aproximando el sentimiento de lo real irrecuperable, donde parecía zozobrar tanta letra simbólica. Ahí permanecía la montaña de libros sin que pareciera preocuparlo demasiado y sin ánimo de ser Mahoma en camino hacia ella. Un día, durante un grupo de estudio, se dirigió al desorden, tomó al acaso uno o dos, tal vez tres, libros y los hojeó rápidamente. No era un libro especial el que buscaba, sino algo que nutriera la posibilidad de un enfoque distinto, quizá rompiendo un bache de aburrimiento momentáneo en la producción. Finalmente, optó por uno del que leyó algunos pasajes, supongo que reconociendo antiguas lecturas. El acto fragmentario y sorpresivo de extraer un libro buscado al azar, pero elegido a sabiendas, resignicó el estancamiento aburrido y también el librerío, ahora
con miras a que la montaña arribara, poco tiempo después, a la biblioteca rearmada. No puedo asegurarlo, pero en mi recuerdo aquel libro contenía un poema de Keats. En todo caso, fue por esos días que Pichon Rivière me introdujo en la lectura de ese poeta. Se trata del poema titulado “De puntillas estaba”, cuyo verso 23 condensa “Contemplé un instante”. Ese
poema sitúa, en palabras de Cortázar, “la plenitud de la primera noche en que William Shakespeare acabó La Tempestad, [...] la noche en que Rilke sintió el tiempo cósmico rugir sobre su cabeza”. Para mí, ese es el momento en que el poeta entrevé, en su contemplación, la desmesura de lo real; la tentación de capturar algo de lo contemplado lo impulsa a un pensar repentino, modo inicial de adueñarse que produce una metáfora poética como forma perelaborativa del pensamiento. En el intento de capturar el tiempo cósmico que huye ante sus ojos, lo entrevisto desaparece no bien alcanza a dibujar aquel denso esbozo: “Contemplé un instante”. La ambigüedad poética de Keats uctúa aquí
entre la contemplación de un fragmento del tiempo real, ese instante, y la duración del instante. Una manzana metafórica que arrancada al árbol del saber conlleva la expulsión del paraíso entrevisto, no bien se insinúa cierto conocimiento acerca de él. Comienza entonces el bíblico “Ganarás el pan con el sudor de tu frente”. Es el precio que el hombre paga en su empeño por saber, un impuesto ya contabilizado en el mito del paraíso. La formulación freudiana que alude a la transferencia en términos de un repetir para no recordar puede alinearse en esta perspectiva mítica. Toda la desmesura que gravita en la historia memoriosa e inmemorial, así como en la cotidianeidad del sujeto, está reejada en esa sentencia mesurada de Freud. Repetir para no recordar alude, en su
brevedad, a aquello que no tiene medida: el inconsciente. No cabe duda de que el proceso transferencial situado por Freud en su fórmula aforística es una modalidad de perelaboración articulada a ese “para volver a olvidar” aquello que, una vez sabido, siempre se supo, y que he presentado como la esencia metapsicológica de la perelaboración. Fragmentar ese repetir que no recuerda es la esencia del proceso perelaborativo. A esto se reere Freud cuando señala que “sólo en el
apogeo de ese proceso (perelaborativo), se evidencian pulsiones reprimidas que obstaculizan, a la par que alimentan, ese a través de; pulsiones cuya existencia y poder se traducen en convincentes vivencias”. Es en este proceso perelaborativo, del que sólo doy aquí algunas pinceladas, donde comienza a perlarse el per-humor que conjetura, fundamento
de una valiosa producción cultural o una disposición adquirida autobiográcamente –ya habré de referirme a ella–, con valor de herramienta
71 I V O N N E B O R D E L O I S
clínica, personal y doméstica; esto último, en el sentido de un domus o domicilio conceptual y metodológico, tampoco ajeno a la propia ideología, habilita cierta condición de local, aun en la intemperie, en quien se propone estar psicoanalista visitante, munido del necesario talante o humor para habérselas con propias y ajenas resistencias. Cuando sitúo la transferencia como una forma de la perelaboración, no sólo aludo al concepto tal como lo plantea en un primer momento Freud, desde el punto de vista de la estructura intrapsíquica, sino que me importa, además, poner de relieve ese “repetir para no recordar” en tanto fenómeno propio del sujeto. De él se vale el psicoanálisis para organizar las neurosis de transferencia como resultado y eje del dispositivo clínico que hace posible la ecacia de la interpretación. Pero el
72
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
fenómeno existía antes y por fuera de ese dispositivo; fue el talento de Freud (como queda expuesto, por ejemplo, en Consejos al médico) que supo utilizar metodológicamente. La presentación freudiana de la transferencia no es la única fórmula del psicoanálisis que ha hecho fortuna; cabe consignar entre ellas una más moderna, como es la dirección de la cura; sin llegar a constituirse en aforismos, unas y otras responden a su dinámica. Un aforismo como producción perelaborativa, sin duda grata a la propuesta de Bradbury, condensa en una frase elegante y cargada de sentido el reejo de la desmesura entrevisto en el instante de
contemplación. Transcurrida esa fugacidad, sólo queda la nostalgia de lo que ya no es, junto a esa pequeña joya del pensamiento arrancada a la opacidad. A partir de ese resto, arduamente irá el poeta densican do lo sutil hasta la condensación en obra; de la misma forma el analizante avanzará en su cura. Si poeta y analizante hubiesen sostenido la contemplación, tal vez habrían aproximado algo inherente a la mística; pero al no renunciar a lo propiamente humano –el pensamiento– se establece aquello dicho por Sócrates también en términos aforísticos: “Sólo sé que no sé nada”. Una sentencia no necesariamente humilde que reeja lo esquivo de lo real. Esta es la epopeya perelaborativa, propia de
la condición humana, donde el saber es un horizonte que siempre se aleja. Una persecución imposible pero no siempre vana.
La Experiencia Rosario como prólogo
Vuelvo a la idea de NS, nombre que reservo –al menos en mis conceptualizaciones, y en esto insisto– para todo recorte sociocultural, abordado desde el psicoanálisis. La existencia de tal numerosidad, que en su ecacia altera la de aquel dueto donde se originara, fue el precario
fundamento para que en mis comienzos (me remito a la Experiencia Rosario), diese por sentada la intención psicoanalítica de mi práctica clínica en campos plurales. Más tarde, me resultó importante buscar razones de mayor consistencia para validar en ese contexto la naturaleza psicoanalítica de mi clínica. Por entonces, ya había corrido más de un siglo desde ese verdadero “acontecer freudiano”, me reero a lo que el vienés llamó su autoaná lisis y del que resultó el libro La interpretación de los sueños, piedra angular de la literatura y del saber psicoanalíticos. Como ya lo adelanté, abordó ese proceso auxiliado por Sófocles, quien en cierta forma le había prestado –dicho esto en tono metafórico, pero no tanto– los restos diurnos de su Edipo, gracias a los cuales Freud pudo elaborar aquel primer ladrillo de su Metapsicología: el Complejo de Edipo y, por supuesto, otros. En la medida en que un edicio teórico no se hace a partir de un único ladrillo, si bien estamos tentados de hablar del inconsciente freudiano, esto sólo tiene valor inaugural, como homenaje a
Freud. El inconsciente es una larga historia, que hace difícil pensar en un inconsciente personalizado. Luego de esos primeros logros surgió, avanzada su experiencia de analista, la primera y más genuina de las instituciones psicoanalíticas. Me estoy reriendo a la neurosis de transferencia (NT), puesta a punto por Freud; institución clínica psicoanalítica por excelencia, sostenida en sus dos clásicos pilares, la intención –propuesta al paciente– de asociar libremente, dejando a cargo del analista la escucha con atención libremente otante. Dos libertades para la captura transferencial. De estas paradojas –como la de conjugar libertad y captura– se nutre la práctica psicoanalítica cuando son formuladas oportunamente. Quizá, sin mucho pensarlo –aunque es el meollo del problema–, consideré en aquellos comienzos que, de mantenerse el nexo, aun en
73 I V O N N E B O R D E L O I S
silencio, con esta institución original (me reero a la NT), quedaba fun dada mi intención de acordar una condición psicoanalítica a mis explo-
raciones clínicas en ámbitos colectivos. Como lo remarqué en el preescrito/prólogo (P/P), privilegio ese carácter de intención dado el valor que este término tiene en psicoanálisis, no sólo por los argumentos que en esa introducción adelanté, sino también porque Freud sumó a la imposibilidad de gobernar y educar también la de psicoanalizar. Pero la intención de hacerlo –y esto cuenta también para todos los imposibles freudianos– promueve la diferencia necesaria para que, de forma imperfecta, haya gobierno, educación y análisis. ¿Acaso es posible un amor perfecto? No lo es, pero quién niega que constituya uno de los ejes de la cultura civilizada de la humanidad, además de pesar en la vida de todo sujeto. La validación psicoanalítica de estas experiencias plurales pareció 74
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
rearmarse cuando presenté en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) –lial de la Asociación Internacional de Psicoanálisis (IPA)– un ensayo para optar a la categoría de Miembro Titular, que llamé Psicología de las instituciones. Una aproximación psicoanalítica. La APA –de
la que durante un tiempo continué siendo miembro– reconoció validez psicoanalítica a esas exploraciones en la NS. No fue un argumento consistente, pero me animó por entonces a persistir en mis intentos. La Experiencia Rosario, que cumplió medio siglo en 2008, también me dio empuje. Participé directamente en ella, curioso por saber acerca de las chances de operar la clínica psicoanalítica en situaciones colectivas y el lugar asignable a esa intervención. Luego de esas jornadas –verdadero prólogo en cuanto a la presencia del psicoanálisis clínico en situaciones plurales, que le coneren un cierto rasgo a la discipli na en nuestra región–, integré el equipo a cargo de reconceptualizar y discutir esta Experiencia con los colegas y observadores participantes. Mi ponencia se tituló Relaciones y límites de una práctica psicoanalítica con objetivos terapéuticos, con las técnicas operativas. Un texto “precomputadora” denitivamente extraviado, en el cual, en términos ge nerales, recuerdo haber sostenido que en el psicoanálisis se intenta una lectura, donde se le acuerda al presente un primer valor como reejo
del pasado, sobre todo el infantil. En las técnicas operativas, en cambio,
todo acontecer del presente intenta ser un ensayo de lo que luego se repicará afuera y a futuro. Ese no fue el único eje de mis conceptualizaciones, pero recuerdo que durante bastante tiempo esa ponencia fue un punto de discusión con Pichon Rivière, por cierto, una discusión en la que no faltaba el humor y era posible que cada uno sostuviera lo contrario de lo que había sostenido en la discusión anterior. Algo que terminó siendo todo un clásico de humor en clave entre nosotros. Durante años tuve en menos aquel texto con el que opté a titular de la APA, pues pese al subtítulo, Una aproximación psicoanalítica, lo pensaba de corte psicológico o, a lo sumo, un intento exploratorio de la aplicación del psicoanálisis en situaciones colectivas. Aún no se había consolidado la conceptualización de la NS, aunque estaba esbozada. Luego advertí que fue necesario y el primer paso para una lectura semiológica –con su escritura correspondiente– de esos ámbitos colectivos; escritura sostén de una clínica afín al psicoanálisis que permitiera abordar la NS, algo que venía llevando adelante con hospitales, colegios, algunas cátedras universitarias e incluso centros de estudiantes de distintas facultades, no sólo de la UBA. En esta actividad priorizaba las instituciones del campo público; con los años volqué mi interés a las que trabajaban con poblaciones marginadas, en general, con equipos asistenciales o docentes, que enfrentan las adversidades propias de la marginalidad, tanto las de la pobreza como las manicomiales. Esta preferencia por ocuparme de ambas marginalidades ocurrió luego de mi posgrado, que bien merece ese nombre, en tanto fue mi primer banco de prueba en esas actividades colectivas. Más adelante volveré sobre este posgrado al que me reero y que entiendo cobró ese valor, no sólo para mí sino además para quienes aún no se habían graduado. Incluso me atrevería a decir que también lo era para alumnos de otros años, así como para algunos familiares del alumnado que concurrían a estas asambleas. Este interés –más allá de los alumnos de la cátedra a mi cargo– les confería un carácter público a esas Asambleas Clínicas. También fue un importante avance advertir la diferencia entre trabajar en el hospital o hacerlo especícamente con el hospital. De esta especicidad se
desprende el peso que fueron cobrando, a medida que se desplegó mi
75 I V O N N E B O R D E L O I S
trabajo con ellos, los que denomino bancos de prueba, diferenciación que me posibilitó pensar y luego ensayar una clínica para el abordaje de los espacios socioculturales, clínica que uctúa entre la que se reconoce como de linaje médico y otra propia del linaje psicoanalítico. Ocurre que un analista dispuesto a trabajar como tal en estos ámbitos, haciendo conciencia para sí y para quienes asesora, necesariamente tendrá que incluir a la conciencia –junto con la instancia inconsciente– como parte básica de su trabajo; esa conciencia que es producto de la importancia que allí cobra la transferencia intertópica a la que ya aludí. Será de utilidad extenderme en estos linajes, porque en ellos se inscriben las distintas especialidades clínicas que integran los equipos asistenciales, en contacto directo con los pacientes. Estos equipos debaten sus prácticas en común, buscando producir una capacitación interdisciplinaria, pilar básico de una buena y sostenida Salud Mental, como producción cultural, para nada ajena a esa capacitación (tema por desarrollar con la amplitud que merece en el próximo capítulo, luego de describir el escenario de la NS). En el caso de las Residencias Integradas, conviven médicos generalistas, trabajadores sociales, psicólogos con funciones psicoterapéuticas y, por supuesto, los profesionales de enfermería: esto es importante, ya que son los que sostienen todas las innovaciones. Las especialidades que allí se capacitan (con intención, no siempre lograda, de encararlas desde una perspectiva interdisciplinaria) producen un novedoso tipo de especialistas: los de la pobreza. Es esta una especialidad verdadera y en extremo necesaria. La cultura impiadosa, de la que habla John Berger, es argumento suciente para admitir
como posible que cada vez resulten más requeridos en la especialidad; idea que además va en línea directa a lo planteado por Loïc Wacquant, cuando dice que “cada día habrá más pobres”, todo lo cual justica la
presencia de estos dos autores. Los organismos a cargo de la salud, en general, desaprovechan esa condición de expertos para atender la pobreza actual (sin descontar la futura) y no recontratan a estos verdaderos especialistas una vez nalizada su capacitación en ámbitos que
rozan o conviven en plena marginalidad, con amenazantes horizontes de indigencia.
Los linajes clínicos
Con respecto a lo anunciado en relación con los distintos linajes clínicos: la clínica médica privilegia su condición holística –vale por totalizadora–, en el sentido que aporta una mirada panorámica. Además, es clínica de cuidados, consejos y prescripciones farmacológicas. A diferencia de ella, la de linaje psicoanalítico es clínica del fragmento, pues fragmentarias son las producciones del inconsciente. No es literalmente una clínica de cuidados, aun cuando los procesos transferenciales los demandan, en su calidad de atentos y pertinentes. La pertinencia es una forma sosti cada de la abstinencia, que gira en torno a lo que se debe y lo que no se debe hacer, sea desde una perspectiva ética o metodológica. Finalmente, la clínica de corte psicoanalítico –como lo señalé en el capítulo introductorio– procura leer no sólo el por qué diagnóstico de determinados comportamientos sintomáticos, sino además el para qué prospectivo del síntoma. Una vertiente según la cual la salida que se debe encontrar para un conicto psíquico está sugerida por ese para qué prospectivo, que al menos debe ser tenido en cuenta en la búsqueda de una solución. Creo haber señalado la importancia que cobra este para qué prospectivo en el tratamiento por parte de un psicoanalista cuando enfrenta una psicosis. Es una posibilidad de recrear –en el vínculo terapéutico– un momento no psicótico. Aunque hablé de “psicoanalistas”, esto vale para todo aquel que tenga a su cargo el cuidado de un psicótico, en especial en su entorno de familia; si está internado, ese entorno está representado, sobre todo, por enfermería. En efecto, estar atento en la escucha es estar íntimamente atento a uno mismo, a ese legendario “lo que nos sucede”, que traduje como un acontecer por sus efectos a futuro, cuando era recién un estudiante de medicina, futuro del que, podría decir, estoy hablando hoy. Lo que he señalado acerca de los linajes clínicos permite pensar en la construcción de una clínica apropiada para estos campos. Remito al lector al capítulo donde bosquejo lo especíco de una Clínica de la Salud Mental, a partir del síndrome de padecimiento.
En el quehacer capacitante –y reitero el concepto por su importancia– de cualquier equipo, me resulta fundamental estar atento a la
77 I V O N N E B O R D E L O I S
producción de Salud Mental, entendida como un resultado de la transferencia intertópica, donde el inconsciente va adviniendo conciencia. Esta actitud para nada me aleja de mi condición de psicoanalista atento a lo propio de la sobredeterminación inconsciente. Nunca trabajo haciendo pasar el psicoanálisis de contrabando, aunque no “interpreto”de manera explícita el sentido que este término tiene en el psicoanálisis, en sus distintas formas… Pensándolo mejor, sí que apelo a algunas de ellas, por ejemplo, una pregunta, una actitud remarcando lo escuchado, un silencio con intención signicativa y otras sutilezas que cobran
78
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
forma de interpretaciones no formuladas. Destaco lo anterior porque es desde ese advenimiento de conciencia acrecentando conocimiento que se deciden medidas terapéuticas –mejor de carácter interdisciplinario–, pero también las que atañen a las políticas inherentes a cada institución. Remarco que un analista está en condiciones de aportar sus conocimientos especícos, aun cuando no ponga explícitamente en juego su instrumental interpretativo (digo explícitamente porque en su registro
propio estos instrumentos estarán al servicio de su comprensión del campo). No por eso trabajará como psicoanalista “clandestino”; si está atento a las producciones del inconsciente, algo ineludible aunque en su trabajo maniesto no aparezca como eje. Pero lo que no debe excluir
de ese advenimiento capacitante de la conciencia, inherente a la transferencia intertópica, es promover la herramienta pertinente. Me reero
al debate crítico asistido por procederes críticos. Los dos principales procederes –la resonancia íntima y la elección de un analizador– han sido presentados en el P/P. Todo lo anterior es propio del psicoanálisis operando en estos campos colectivos que, como también dije, en general lo son en la marginalidad. Asimismo, señalamos ya que en la clínica, en cualquiera de los linajes que consideremos, los diagnósticos se leen, pero los pronósticos se construyen. Lo que voy a narrar a continuación probablemente resulte algo descolgado de las últimas consideraciones propuestas, pero me resisto a suprimirlo porque ilustra el para qué prospectivo que permite construir pronósticos, aun en situaciones límites, tan frecuentes en la
marginalidad, donde la muerte ronda. Estos últimos comentarios son, tal vez, hechos en nombre de la esperanza. ¿Para quiénes?… Para los que no renunciamos, como analistas, a poner en juego nuestro ocio,
ni siquiera en condiciones adversas… y la muerte, como horizonte expectante por próximo, ¡vaya si representa una adversidad! No sólo una adversidad inmediata, sino además esa negada muerte a futuro –real ineludible para todo sujeto–, cuyo abordaje resulta tarea legítima en un análisis, sobre todo próximo a sus nales, cuando ya está cercana la
despedida transferencial. Tanto es así que a esta altura de mi vida me he encontrado con frecuencia comentando que tengo que escribir este libro –y otro que espera turno– en tiempo… y a tiempo. Decía Freud que el inconsciente no tiene registro de esa nada que es la muerte. En efecto, la muerte es conocida sólo desde el entorno social; bien lo decía Sartre cuando armaba (no recuerdo si exactamente
con estas palabras) que se muere el otro. Pienso que ese conocimiento –según lo señala Castoriadis, y acuerdo con él– abre las posibilidades de autonomía y consiguiente libertad. Cabe aclarar que le debo al psicoanalista Narciso Notrica esta reexión; la leí hace poco en un artículo
periodístico, en un comentario acerca de Castoriadis. Regreso al para qué prospectivo. Como ya comenté en el P/P y en este mismo apartado algunas líneas atrás, últimamente estoy valiéndome de él, sobre todo ante los síntomas de los psicóticos, en especial asesorando instituciones psiquiátricas. Con los psicóticos –y también con pacientes altamente perturbados– ocurre algo que debe destacarse. En ocasiones, el operador clínico logra entrever, de manera ardua, el para qué en cuestión. La experiencia propia y ajena me indica que esta lectura del operador sólo resulta legitimada cuando algún indicio –incluso expresado de forma empática por el paciente– valida la pista que de tal para qué conjetura el operador. Si ocurre lo señalado, es porque el paciente –aun psicótico o altamente perturbado– transmite la expectativa de un cierto alivio a su sufrimiento. Se recrea entonces, en el vínculo, un momento propicio para trabajar con ese paciente. Si quien conduce ese trabajo es un psicoanalista, tal vez pueda operar su idoneidad psicoanalítica en ese momento. Sin embargo, insisto, es una chance para cualquier
79 I V O N N E B O R D E L O I S
80
operador, de modo que también puede darse en la relación del paciente con un enfermero o enfermera. Se genera allí una de las pocas oportunidades de desplegar con ecacia la incumbencia que le corresponde al operador clínico. Después de las digresiones clínicas anteriores, retomo lo desarrollado acerca de la NS, que no por tal pierde la condición de psicoanalítica. A esa altura de mis exploraciones en el campo sociocultural, ya había publicado un trabajo que llamé La institución psicoanalítica: una utopía, producto de ciertas intervenciones en la NS, y propia de algunas instituciones psicoanalíticas. A partir de ese trabajo pude proponer que el psicoanálisis de la NS comienza por casa. Para ser más explícito: por los procesos transferenciales, tanto los propios de la NT –insisto en que es la más genuina de las instituciones psicoanalíticas– como los dados en la NS, donde reina con reconocimiento –también genuino– la transferencia intertópica. En cuanto a las instituciones psicoanalíticas (una forma sosticada
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
de NS), dicho no en forma literal, sino en términos analógicos, advierto tres tendencias. Según cuál prevalezca, suelen ajustarse a tres modelos –de ahí la condición analógica–, que corresponden a la institucionalidad Iglesia, Escuela o Virtual. En el primer caso, el eje lo constituyen los miembros con funciones didácticas, con el riesgo de instaurar una suerte de clerecía o al menos cierto espíritu corporativista. Riesgo no necesariamente inevitable. Voy a valerme, esta vez sin irme del tema, de un relato que me toca de manera personal, porque fui uno de sus protagonistas. Fue cuestionando, a comienzos de la década del setenta, la condición de didactas (categoría de algunos de quienes tomábamos la iniciativa) que nos fuimos de la APA/IPA. Lo hicimos separados en dos agrupaciones, Documento y Plataforma; no pudimos evitar, en el acto mismo de la renuncia, un cisma dentro del cisma. Con los años comprobé la frecuencia casi folclórica de esa situación como algo no exclusivo de las instituciones psicoanalíticas. Se expresa habitualmente en un enfrentamiento entre ellos y nosotros o entre nosotros y ellos. El nosotros corresponde a quienes se quedan, tal vez en funciones de conducción; por supuesto, el ellos alude a quienes se van, enfrentados a la conducción del nosotros.
En general estas rupturas invocan razones válidas, pero sabemos cuántas veces juegan en ellas los narcisismos personales. Así se rompen muchos frentes que al inicio parecían compartir o realmente compartían una causa común, mientras el debate crítico prevalecía en la toma de decisiones. La experiencia me enseña que no hay debate que produzca pensamiento crítico si no se cuenta con procederes que lo promuevan, y estos suelen brillar por su ausencia en los cismas dando lugar a que las disidencias restablezcan la más rotunda intimidación, la causa principal y más común del cisma. Si este se produce, suele ocurrir que en el ellos se integren varios del nosotros, y viceversa. Cuando ni unos ni otros revisten el carácter de inltrados sino el de integrantes que representan
otras voces, se facilita una nueva posible integración. No es lo que suele ocurrir, lo cual diculta las chances de poner explícitamente en juego las disidencias surgidas en alguno de los grupos, pues los “inltrados”
terminan en silencio, aproximando el clásico “el que calla otorga”. No digo que tal haya sido la suerte corrida por Documento y Plataforma, donde prevalecían factores políticos y factores propios del o cio que nos era común. Pienso que Documento permaneció más atento al psicoanálisis puesto al servicio –dicho en mis términos– de la NS. De hecho, algunos de los miembros de Plataforma parecieron optar por el accionar político, al menos en sus debates, cosa para nada cuestionable; lo hicieron sin dejar de lado, de forma explícita o implícita, la condición de analistas. Ni Documento ni Plataforma tuvieron vida duradera, sí memoria y efectos personales positivos en quienes protagonizamos aquellos hechos. Respecto de esas otras voces a las que aludí agregaré que, de no encontrar la manera de expresarse, el funcionamiento en una y otra fracción se hace difícil, e incluso llegan a darse nuevas fragmentaciones. Todo un conicto que suele hacer fracasar el intento de un abor daje psicoanalítico, pasible de restablecer el debate crítico, verdadero eje instrumental del psicoanálisis en la NS, algo obvio si pensamos que una comunidad instituida debe conducirse a sí misma en la búsqueda de consenso entre sus integrantes. Aquí, el objeto del psicoanálisis alude a ambas tópicas, es decir, también a la conciencia. De no mediar
81 I V O N N E B O R D E L O I S
este debate en condiciones no intimidantes, las disidencias clínicas o políticas dejan de ser toleradas y pueden darse rotundos fracasos. Por la vía de estas dicultades me vi llevado a pensar –con razo nables dudas– que el psicoanálisis no es un animal político y se mueve con cierta dicultad en las acciones de esta naturaleza. Sucede que es
82
propio de nuestra disciplina promover efectos de subjetividad, y eso implica cierta libertad de intercambio ideativo, algo no siempre acorde a los estilos, estrategias y tiempos políticos. La segunda tendencia, propia de otras instituciones psicoanalíticas –siempre en distintos grados de analogía– apunta, por el contrario, a una organización Escuela. Esta tiene por eje una transferencia fuerte con un fundador que, como decía Freud a Jung cuando aún mantenían estrecha relación (y cito de memoria obviando el encomillado): si usted hace de mí un objeto de culto… cuando deje de serlo, por efecto mismo del psicoanálisis, es probable que se produzca un cisma entre nosotros. La verdad es que tanto uno como otro aportaron lo suyo al conicto,
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
pero las palabras de Freud encerraban una verdad que se hace presente cuando emergen las disputas entre los que se consideran herederos de aquel culto. Otro aporte más para comprobar que el psicoanálisis de la NS comienza por casa. Una tercera categoría alude a las instituciones Virtuales. En ellas no hay pertenencia efectiva, y sus miembros –algo nómades– circulan y se integran siguiendo modalidades episódicas: congresos, jornadas, conferencias, agrupación de consultorios en un mismo edicio, etcétera.
Algo más estable resulta su permanencia transferencial cuando integran grupos de estudio, ya sea de psicoanálisis o de otras disciplinas anes, donde ese vínculo transferencial queda establecido respecto de
un determinado saber o de quien lo transmite. ¿Por qué propongo como Virtuales a estas instituciones? Obviamente por la razón que se deduce del texto, pero también porque la pertenencia a ellas a menudo resulta determinada en función de lo que nombro como la más genuina institución psicoanalítica, la neurosis de transferencia NT. De darse lo anterior, cada uno de sus integrantes elige, desde allí, con quién estudiar y con quién supervisar o controlar, sin que en esto cuen-
ten demasiado los parentescos transferenciales con quien conduce su análisis personal. Es bueno que así ocurra… cuando ocurre en libertad. Ya señalé que en en estos miembros miembros virtuales se advierte advierte cierto nomadismo, no errático sino legítimo, hasta dar con el analista nalmente
elegido. Ellos van en busca de nutricias neurosis de transferencia. Algo semejante sucede con algunos grupos de estudio. Después de este pasaje por la institución psicoanalítica y el reiterarei terado comentario, según el cual el psicoanálisis de la NS empieza por casa, la “casa” del psicoanálisis (vale para sus instituciones), reiterando que categorizo como la primera y más genuina de estas a la NT, retomaré otro tema al que ya hice referencia. referencia. Al comienzo comienzo de mis exploraciones exploraciones en los ámbitos plurales de la sub jetividad, el nexo mantenido mantenido entre entre la “institución” de la NT y las instituciones que integran la NS (mientras esta era sólo una manera abarcativa de aludir a lo colectivo abordado desde el psicoanálisis) formaba parte de mi intención de ubicar mis nuevas experiencias desde esa perspectiva interdisciplinaria, siempre ajustándome, en cada caso, a lo que resulta pertinente o no hacer. Ese intento presentaba, al menos, una fuerte contradicción –a la que luego aludiré–, pero también implicaba algunos pasajes interesantes en cuanto a extender el psicoanálisis más allá de los límites ilustrados, en cierta forma, por un clásico trabajo que Freud publicó en 1913, precedido de una conferencia; uno y otra con el mismo título: “Del múltiple interés del psicoanálisis para otras disciplinas”. Se diría que él asignaba al psicoanálisis cierta hegemonía en relación con otros campos del saber. Según sus biógrafos, Freud enfrentaba por entonces una fuerte hostilidad que provenía, sobre todo, de círculos universitarios; esto habría sido así, al punto que la conferencia fue pronunciada ante un público invitado y acorde con el psicoanálisis. Sin duda, aquel trabajo de 1913 podría haber sido complementado entonces –también hoy– por otro que, si bien no tuvo una explícita forma escrita, resultó evidenciado por los hechos. De ser escrito se llamaría de un modo semejante, con una modicación fundamental: “Del múltiple interés del psicoanálisis por otras disciplinas”. Esa modica-
ción señala un pasaje del psicoanalista, funcionando como local, a la condición de visitante; en esta nueva posición deberá estar atento a
83 I V O N N E B O R D E L O I S
explorar nuevos territorios, a la par que se interesará en otras disciplinas enriquecidas por el psicoanálisis, que a su vez se nutre de ellas. Lo que acabo de destacar valida estos pasajes (sobre todo cuando implican la transición de lo privado a lo público); público); de hecho, ellos conguran en el presente un rasgo distintivo del psicoanálisis en la región, como señalé al comienzo de este texto. Pero aquel nexo que establecí entre la NT y el resto de las instituciones públicas o privadas con las que suelo trabajar, haciendo de ellas NS, pretendía poner en evidencia el riesgo –que yo mismo advertí– de una agrante contradicción en ese intento de sostenerme psicoanalista en los dos campos. Es curioso su camino; camino casi como una expre-
84
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
sión “neurótica”, entre mi pasado de niño, también de joven, nacido en el campo o “criado a todo campo”, y la sosticación del campo psicoa nalítico. En efecto, cuando estaba en el campo-campo, solía pensar: ¿qué hago yo como psicoanalista? Y cuando estaba en un diván, solía preguntarme lo contrario: ¿qué hago aquí? Las dos cosas me provocaban añoranza de lo “perdido”. Ya corrida mi práctica psicoanalítica, aquella contradicción se trocó entre el campo psicoanalítico plural o de la NS y el propio de la NT. Esta contradicción contradicción se reactivaba, sobre todo en los comienzos, como otra “agrante” (entrecomillo (entrecomillo para señalar que
primero lo escribí, luego lo borré, para terminar manteniéndolo… en sucesivas correcciones, y lo indico pues creo que reproduce lo que me fue ocurriendo en este medio siglo, a lo largo del cual voy avanzando en estas exploraciones). exploraciones). Es cada vez menos frecuente que mis pacientes comenten algo al respecto; algunos porque “toleran estas cosas que hago”cansados de cuestionarlas. Esto me evoca que algo semejante nos ocurría a los discípulos de Pichon Rivière, cuando él insistía en presentarse como “psicólogo social”, para nuestro inicial escándalo. Con el tiempo ya no nos interesaron “esas cosas de Pichon”, porque realmente era un maestro del psicoanálisis… Bueno, no pretendo que conmigo ocurra otro tanto, sólo que me he acostumbrado a soportar las condiciones propias de mi trabajo en la NS. Otros pacientes, también algunos colegas –pienso que los más–, acuerdan con estas nuevas prácticas del psicoanálisis e incluso son com-
pañeros de aventuras. Convengamos, como dije, creo en el P/P, que el psicoanalista que visita estos nuevos campos, por momentos se encuentra casi en la condición de “un turismo de aventuras” y sus acechanzas. En efecto, el accionar de un analista en la NS, sin explícita demanda terapéutica, no le permite utilizar su instrumental interpretativo para capturar las transferencias silvestres que en ese campo se dan; tampoco sería pertinente hacerlo. A partir de esa “prohibición” “prohibición”, queda establecido un lazo con el psicoanálisis tan importante como elíptico. Todo un problema teórico y metodológico por discutir, sin desmentir lo más central del descubrimiento freudiano: el inconsciente. Como vengo proponiendo, si la neurosis de transferencia habilita al analista a jugar la herramienta interpretativa, esto no ocurre en la numerosidad social, donde la principal herramienta psicoanalítica es el debate crítico, asistido por los procederes de igual naturaleza, facilitadores de la producción de un pensamiento crítico apuntando a futuro . He escrito neurosis de transferencia con todas las letras, como lo hice con numerosidad social, para ser explícito y no promover equívocos de lectura. Leí un texto de d e José P. Feinmann Feinmann –en la contratapa de Página 12– en el que comienza armando:
No hay debate de ideas. Lo que se expone sirve para propulsar intereses, ocultándolos. Cuando uno cree que va a encontrar ideas, se encuentra con textos de relevante pobreza. Son tiempos devaluados, en este aspecto. En otro, lo son de furiosa beligerancia […]. En el nivel de ideas, de conceptos, de análisis, todo resulta tan pobre que no hay con quién polemizar […]. Hasta aquí, Feinmann. Me permito traer algunos pasajes de su artículo siguiendo las perspectivas y los objetivos que me llevan a citar a Berger y Wacquant, porque encuentro coincidencias entre sus intenciones y las mías… Pero debo admitir que el texto de Feinmann estaba destinado a otros nes, con los que también acuerdo, precisamente
en el sentido de señalar que el Estado –aquel que Wacquant dice “no
85 I V O N N E B O R D E L O I S
amar”– es el único que puede implementar prácticas distributivas más justas con relación a los pobres. Finalmente, Finalmente, el texto texto defendía defendía las retenretenciones en su carácter distributivo. Con lo que no acuerdo es con la armación tan terminante de Feinmann cuando cuand o dice “no hay con quién polemizar” polemiz ar”.. Es claro, es el momenmomen to de hacerlo con quienes nos agravian. Sería no tomar en cuenta “el primer proceder crítico”: la resonancia íntima, tal como lo señalo en el P/P. Feinmann contradice esta armación al utilizar su propio texto, un
86
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
texto polémico que da argumentos a quienes están de acuerdo y, por supuesto, a quienes disienten de él. Su texto promueve el debate. Si lo he citado, es porque el debate es la principal herramienta psicoanalítica en el campo de la NS. En la NS, debate crítico por medio, se pretende promover y recuperar conciencia, sobre todo la reprimida, a través de las ocurrencias donde retorna lo reprimido. También retornan los toques de ánimo, cosa más ardua de ubicar, aunque los pienso propios de la represión primaria (…sin estar muy seguro). De modo que un analista dispuesto a abordar la NS desde la clínica de su ocio no sólo tomará en cuenta la instancia del inconsciente sino también la de la conciencia, aun sabiendo que esta es sobredeterminada desde y por el inconsciente. Es que la instancia ins tancia consciente –esto importa y mucho– no reviste sólo carácter de síntoma, en tanto nos remitimos a
lo que venía diciendo acerca de la sobredeterminación sobredeterminación de la conciencia. Continúo –y continuaré luego– ampliando lo que antes señalé como propio de la transferencia intertópica que acrecienta conciencia. En estas circunstancias, esta puede asumir la categoría de conciencia-tarea. Por esta vía, llega a explorar algo de la trama inconsciente, precisamente a partir de esa conciencia-tarea, a la vez sobredeterminada y herramienta exploradora. En ese marco se despliega un objetivo inherente a la función del psicoanalista, quien buscará allí (lo que voy a armar resulta difícil de entender y más arduo aún de llevar a cabo) decir más al inconsciente que del inconsciente.
¿Cómo hacerlo? Tal vez a la manera de los poetas, si nos atenemos al consejo de Freud, ya lo hemos señalado, en cuanto a que: la metáfora
poética puede llegar antes y más profundo que una buena y oportuna interpretación psicoanalítica. No necesariamente el analista que ahí opere será un poeta, bastará que, como decía Atahualpa Yupanqui, su decir valga más que el silencio. Si tal reciprocidad entre la mirada y el habla/escucha avanza, esa NS no sólo nomina una instancia instituida, sino que además adquiere el valor de una herramienta clínica plural en la medida que quienes la habitan –psicoanalista incluido– conforman un recinto per-elaborativo y multiplicador propicio para una conjugación multiplicadora de capacitación clínica, psicoanalítica para algunos y no para otros, pero siempre capacitación clínica productora de Salud Mental. Esa capacitación en el ocio se traduce en aptitud y actitud. Una y otra funcionales entre sí, pues la aptitud como ecacia facilita la actitud como disposición, que a su vez, como es evidente, fortalece la ecacia. Destaco el término actitud, relacionándolo con el de aptitud –bastante eufónico respecto de él–, en el sentido de acreditar ecacia; una y otra resultan determinantes, tanto en la ecacia clínica de cualquier linaje
como en la producción de Salud Mental. Además de connotar lo apto desde esta perspectiva de la ecacia, entiendo la aptitud como disposición hacia la acción; este recurso es una suerte de adquisición autobiográca, pertinente a la singularidad
del momento. Un analista lo va alcanzando en su práctica a lo largo de los años, y a él me reero para establecer la diferencia entre estar psicoanalista y ser psicoanalista. Ejemplicaré lo anterior. Cuando los integrantes de una institución
convocan a un analista, sin tomar en cuenta sólo tal condición (pues bien puede ocurrir que algunos se limiten a tolerar su presencia), lo hacen reconociendo su experiencia en ámbitos colectivos, en general sin desconocer la posibilidad de que en su proceder –lo manieste o
no– tome en cuenta la sobredeterminación inconsciente para su comentario acerca de ese campo. Aunque en general es una institución (con todas las características de la normatividad instituida) la que me convoca a intervenir, nombro aquí esos escenarios en términos de NS. En ese marco, no sería pertinente que como analista pretenda armar de un principio un recinto
87 I V O N N E B O R D E L O I S
88
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
perelaborativo y multiplicador, algo que sí puede ocurrir después de varios encuentros. Sin embargo, no por eso dejaré –o dejará el analista– de operar como tal, aunque el psicoanálisis sólo pase por sí mismo. En esas circunstancias, se habrá de mantener atento a la reciprocidad de la palabra y la mirada, procurando impulsarla. En función de ella propondrá, lo reitero, una distribución en círculo con una, dos o tal vez más ruedas concéntricas, según las dimensiones del espacio habilitado. De allí surgirá aquello que presenté al comienzo de este texto como acto de habla mirado . Entiendo que ese acto tiene lugar cuando cada sujeto queda habilitado para funcionar como actor o como público, según su deseo y la instancia metodológica que ahí se determine. Sí será necesario que el debate crítico esté instalado como herramienta clínica psicoanalítica o que se apunte a instalarlo. Debo destacar una característica propia de estos recintos: las verdaderas paredes no son las materiales que protegen de la intemperie –aunque son necesarias, obviamente–, sino las demarcadas por lo que se dice afuera, en los pasillos, cuando de ello no se habla en el recinto. Además, estas “paredes” deben ser permeables, no sólo para que entren “los pasillos”, sino también para que se repique afuera lo que adentro se ensaya. Esta permeabilidad aproxima lo que Pichon Rivière conceptualizaba como lo propio de las técnicas operativas: examinar lo que ahí se discute como un ensayo de lo que, más tarde y afuera, se hará en la práctica. Ese ensayo es un verdadero proceso acerca del cual acumulo útil experiencia, ya que a la de Rosario se sumó, años después, en mi trayecto docente en la Facultad de Psicología, la de las Asambleas Clínicas a las que ya hice referencia. Se fue consolidando así una adquisición autobiográca. Esas Asambleas Clínicas me permitieron asegurar que quien escucha en silencio, a la par que se escucha a sí mismo, en algún momento se reunirá con las palabras pertinentes para decir sobre lo que ahí está aconteciendo, a partir de una concentrada atención acerca de lo que a sí mismo le acontece. Esto también aporta a aquello de “comenzar por casa”. Como lo he señalado con anterioridad, esta versión hablada de lo que se está mirando congura un acto de habla mirado, acto que hace posible una interpretación en el sentido de leer un texto y tal vez teo-
rizar al respecto. Por otra parte, y retomando algo que también ya indiqué, la palabra interpretación se aleja aquí del clásico signicado psi coanalítico, para adquirir el valor “teatral” de interpretar una lectura. No sólo lectura acerca de lo que ahí ocurre, sino también en cuanto a aquello que impulsa a los integrantes de esa NS –que han convocado a ese analista– a ser lectores protagónicos de lo que ahí, en esa escena, está aconteciendo. Destaco el término acontecer por la signicación de novedad respecto de lo que venía sucediendo. Para darle su relieve, vuelvo a las Asambleas Clínicas, a comienzos de los años setenta. En ellas había un cierto clima de esta; al que es
probable que contribuyera un antecedente que gozaba de cierto prestigio, pues también había funcionado los días sábados, pero en 1966, experiencia semejante que terminó a los “bastonazos”, la noche aciaga para la Universidad, en la cual se intervino. Los alumnos le habían asignado el nombre de un popular programa ómnibus de la televisión: Sábados Circulares. Las Asambleas Clínicas de 1974 (mejor organizadas, al grado que llegaron a ser la tarea eje de la Cátedra de Clínica de Adultos a mi cargo) comenzaban en las primeras horas de la tarde y podían continuar ya próxima la noche. Recuerdo que le di forma de pregunta al primer tema que se intentó discutir, en términos de qué tenían que ver en una formación universitaria los frecuentes fraudes –“travesuras de estudiantes” decían, no sólo los alumnos sino también los ayudantes de la cátedra a mi cargo–, donde se alteraban momentáneamente los principios éticos de un ámbito de enseñanza. Por ejemplo, algunos alumnos daban examen en nombre de otros o bien se retiraban después de dar el presente. Nada de esto era muy grave, pero el factor decisivo en juego sí lo era. Lo puso en evidencia una alumna del curso que pasó una mañana gravemente perturbada, buscando ayuda frente a su impulso suicida; no la consiguió y terminó matándose en su casa. Otra alumna, amiga de ella, me puso al tanto de la situación, y la gravedad del hecho desencadenó aquellas Asambleas Clínicas. Quienes participaban tenían la consigna de ir formando grupos de unas quince a veinte personas, reunidas por vínculos de amistad o de interés en un mismo tema. El conjunto de los alumnos buscaba dónde
89 I V O N N E B O R D E L O I S
insertarse para avalar una práctica clínica; con frecuencia, lo hacían en las “salas barracas” de cualquier hospital psiquiátrico, ámbitos carentes de toda atención, conados tal vez a un jefe de sala y a algún enfermero;
por lo general, eran muy bienvenidos allí. Otras posibilidades eran los dispensarios barriales o las salas clínicas de niños afectados oncológicamente; a ellas, según decían algunos, “ni las enfermeras se acercaban”. Una vez conseguida esta inserción, podían contar con un supervisor cada tres grupos, no necesariamente reunidos en torno a un quehacer semejante, sino con la intención de socializar experiencias distintas. Se intentaba constituir así, para los alumnos próximos a graduarse, un marco organizado que les fuera facilitando su inserción como profesionales en el campo social. En algunas ocasiones, lo que ellos habían conseguido era ocializado por la cátedra o por la Facultad, a la manera
90
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
de un curso de extensión universitaria. A esta consolidación apuntábamos pero, como lo indiqué, unos años antes ya se había dado la aciaga noche bastonera y policial, preanunciando otras aciagas represiones, a su vez antecedentes del terrorismo de Estado, conrmado por la tira nía militar. Un incidente de la época en la que todavía se reunían estas Asambleas da cuenta de lo que vengo relatando; su protagonista fue uno de los familiares que solían asistir a ellas. Se trataba del marido de una estudiante; no sólo la acompañaba en esas ocasiones, sino que asimismo concurría a un dispensario barrial junto a ella y al equipo en el que estaba integrada. Desde su habilidad de titiritero, acercaba su aporte de alegría a ese ámbito carente de casi todo recurso, como los chicos que acudían a él. Era alguien que intervenía bastante en las asambleas, sobre todo en discusiones políticas, y algo me intrigaba en su personalidad. Un día le pregunté en público: “¿Cuál es tu trabajo? Porque de los títeres no parecés vivir…”. Su respuesta: “Soy funcionario público”, cobraba por entonces todo el valor de una declaración. En efecto, terminada la asamblea se acercó con su mujer y me confesó que era policía y que tenía como tarea observar el funcionamiento de la cátedra. Y agregó: “Pero nada he informado en contra suyo. Es más, tengo admiración por su trabajo”. Como era mi obligación, le dije que por mi parte debía informar a toda la asamblea lo que me había dicho, por una cuestión de
lealtad con todos los compañeros. Él y su mujer, que ya se había graduado, dejaron de concurrir. Años después, de regreso del exilio, pasando un día frente a una embajada, escuché que me llamaban: “¡Tordo, tordo!”. Quien lo hacía era nada menos que aquel integrante de las asambleas. Después de saludarme, agregó: “En parte fue bueno lo que usted me dijo y lo que ahí aprendí. Dejé de ser policía y me gano la vida como custodio… pero mi mujer me abandonó y me hice alcohólico; espero que me ayude a salir del alcohol”. Luego de algunas entrevistas, lo encaminé a un grupo de Alcohólicos Anónimos, y con su apoyo logró salir. Cada tanto vuelvo a escuchar su voz que me llama, en algún circuito metropolitano: “¡Tordo, tordo! Lo logré… Ahora trabajo de taxista”. Se lo ve bien. ¿Un resultado de aquellas asambleas? Pienso que en efecto lo es, también de mi decisión de mantenerme leal con quienes las integraban y no guardar para mí su condencia; lo contrario habría sido traicionar
ese ámbito del que participábamos. Entiendo que haberme rehusado entonces a ocultar los hechos habrá incidido en su recuperación. En todo caso, como ya lo señalé, en lo que a mí respecta le acordé el estatuto de posgrado a esa experiencia positiva de las asambleas; y hago extensiva la legitimidad de su condición a los alumnos y a algunos de sus familiares, como en el caso que acabo de narrar. El lector ya está informado acerca de la vía por la cual se sumó a la primera parte del título de este libro el forzudo: “Con toda la mar detrás”. Un impulso que en mi caso comenzó en aquellas Asambleas Clínicas, cuyo prólogo escribió Pichon Rivière en Rosario. El trabajo que hoy llevo adelante en esas NS gira en procura (linda palabra esta, suma de pro y de cura) de producir Salud eleMental en equipos asistenciales, docentes y otros. He visto desplegarse en esos encuentros plurales –abordados según el modo que vengo proponiendo– la misma fuerza ecaz. Gracias a
ella, las gentes tal vez aún novatas aproximan un cambio radical en su actitud para la acción, a la que suman una aptitud ecaz en nuevos menesteres, quizá nuevas modalidades de hacer lo que siempre hicieron… De manera que ya no se trata de novatos, sino de veteranos.
91 I V O N N E B O R D E L O I S
Vuelvo al funcionamiento de las Asambleas Clínicas. ¿Cómo se establecía la lista de oradores en reuniones integradas por trescientas o cuatrocientas personas? Eran tiempos que creían en la fuerza de los conjuntos numerosos… Si bien esa cantidad entraba por entonces en el aula magna, el ámbito no resultaba apropiado para formar los círculos a los que me referí, ni siquiera concéntricos. Encontramos como solución proponer que se pusieran de pie quienes querían hablar. No fue fácil, pero a medida que se iba dando la secuencia, se establecía la lista de oradores y se lograba, además –aunque de manera algo precaria– aquello de la mirada en reciprocidad. Se le pedía, al que quería hablar, que se parara, así era nítidamente percibido, más aún cuando hacía circular su mirada y al mismo tiempo giraba su cuerpo, para que todo el entorno fuese su interlocutor, perceptor y a la vez percibido. Toda una consigna respecto de quienes tenían dicultad para hablar en público. 92
Era un clásico aquello de “a mí me cuesta mucho hablar en público”; pero, en general, ahí terminaba la dicultad…, sobre todo cuando a este
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
recurso apelaban incluso los que hablaban hasta por los codos… ¡Lindos tiempos académicos aquellos! Sí, había algo de esta. No sabíamos lo
que se venía, aunque algo conjeturábamos… ¿Cómo se me ocurrió esa solución? El origen remite a una cuestión “sexual”. Como en todas las revoluciones socialistas, una de las reivindicaciones primeras suele ser (al menos durante un tiempo, mientras dura el entusiasmo revolucionario) la libertad sexual. Esto pasó en la Revolución Cubana, donde se presentó un obstáculo obvio: los hoteles alojamiento no daban abasto. El espíritu tropical de los cubanos y la índole de la situación resultaban francamente opuestos a la cola de espera; así, cada nueva pareja que llegaba interrogaba a los que ya estaban. Imagino que lo hacían con una expresión en acento exclamativo y cubano: “¡¿Quién es el último, chico?!”, y ahí se formaba el orden del amor… así también se fue dando el orden de los oradores en aquellas Asambleas Clínicas. Esas asambleas marcaron a gran parte de quienes pasamos por ellas; una primera consecuencia fue la de encaminar a muchos psicólogos hacia el campo hospitalario. Solemos recordarlas en encuentros ocasionales bajo el perl de “¡aquellos buenos viejos tiempos!”, tan en tusiastas y algo utópicos, arrasados después en forma atroz.
Ese verdadero acontecimiento ocurrido en Rosario tendría que haber venido primero en la secuencia narrativa, pero aún estoy a tiempo de hablar de él. Si bien ya lo hice en la Novela clínica psicoanalítica; quiero reactualizarlo, en especial porque a mi entender constituye el primer eslabón del concepto de NS. La Experiencia Rosario tuvo lugar en 1958 –hace ya medio siglo–, en respuesta a la convocatoria de Enrique Pichon Rivière y bajo su dirección. La pregunta implícita en ella (algo de lo que tomé conciencia bastante tiempo después, aunque debe haber estado latente por entonces) buscaba despejar qué le sucede a un psicoanalista frente a un grupo, cuando sólo está habituado a la forma tradicional en la que Freud y quienes lo continuaron pusieron a punto la metodología del análisis, aquella que corresponde al dueto que ahí funciona, aun cuando se trate virtualmente de una situación tripersonal, activada por las transferencias evocativas de la multitud social que nos habita. Curiosamente, uno de los grupos que coordiné en aquella Experiencia estaba integrado, en gran parte, por alumnos de la carrera de Psicología, creada unos pocos años antes en esa ciudad. Venían preocupados por una compañera, presente en el grupo y bastante perturbada. Es posible que los hubiese traído hasta allí alguna fantasía psicoterapéutica, surgida frente a esa convocatoria organizada bajo el prestigio de Pichon Rivière. Sostenían que en Rosario no había nadie con formación suciente
para atender a su compañera. Por supuesto, no se trataba de fabricar al terapeuta competente para responder allí a esa demanda; les propuse, en cambio, no sólo funcionar como red de contención para su amiga, sino también encontrar en Rosario la persona que pudiese asumir la conducción del tratamiento. En algún momento se acuñó una consigna, más o menos en estos términos: un grupo de novatos bien organizados aproxima la experiencia de un veterano. Tiempo después, comentaba con David Liberman esta frase que yo pensaba era de su autoría y me había servido en aquella ocasión. Para mi sorpresa, Liberman me indicó que él me la había escuchado a mí… Cosas de la inventiva posible en ámbitos de entusiasmo colectivo.
93 I V O N N E B O R D E L O I S
Esa inventiva habilita un pasaje desde la NT a un terreno donde el analista suele ser convocado –o tal vez sólo tolerado– por algunas personas no anes a la convocatoria. La experiencia enseña que, ya
94
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
se trate de ámbitos bicorporales o colectivos, sólo resulta impertinente la pretensión de atender lo que quizá subyace como implícita demanda psicoanalítica, algo posible únicamente cuando ella ha sido formulada. Como ya lo señalé, en la NS con valor de dispositivo, cobra peso el debate crítico, a mi entender imprescindible en esta variable instrumental de la que estoy hablando. Lo expresaré a través de una pregunta: ¿qué hacer con ese acrecentamiento lúcido y colectivo de la conciencia? La respuesta se relaciona con el pensamiento crítico, el que responde al impulso ordenador de procederes de similar naturaleza. Esto no es habitual ni posible en el proceso clásico de un análisis, aquel donde se pusieron a punto las técnicas y las teorías psicoanalíticas, así como las normas que lo validan; entre ellas y en primer lugar, la abstinencia que habilita la herramienta interpretativa. Pero en situaciones colectivas, el acrecentamiento de la conciencia es inherente a la conducción y a la puesta en orden de una tarea especíca, como gustaba decir Pichon Rivière, quien no tenía empacho en
presentarse (no sólo para nuestro inicial escándalo sino también para el de Lacan, en la segunda entrevista que tuvieron) como un psicoanalista interesado en la psicología social. Con el correr del tiempo, esto dejó de preocupar a quienes nos beneciábamos de sus enseñanzas,
precisamente psicoanalíticas. La Experiencia Rosario vino a constituir una excelente oportunidad –ya hablé de su valor de prólogo–, que marcó de manera perdurable mi estar en el ocio analítico, atento a una actitud pertinente. La pertinencia es una forma sosticada de la abstinencia, que resulta funcional al
proyecto donde se incluye un analista, así como a los distintos momentos de ese proyecto. Hablo de una actitud clínica, para designar una forma de disponerse a la acción, en este caso propia del terreno clínico. Tal logro es una suerte de adquisición autobiográca que un analista va alcanzando en
su práctica a lo largo de los años.
Apoyado en este recurso autobiográco, pertinente a la singularidad del momento, tiene importancia para mí la diferencia entre ser psicoanalista y estar psicoanalista.
Solía decir tiempo atrás, en tono de chanza –pero luego con mayor fundamento– que no se trata de ser analista, por más títulos que acrediten esa condición; lo que corresponde es estar clínicamente analista. Esto supone pararse frente al campo en el que se opera, con toda la libertad que se ha logrado conseguir. Una libertad sólo acotada por el recurso ético y metodológico de la abstinencia, armando que la li bertad posible se traduce y expresa en hacer lo pertinente, con ética y método clínico. De ser así, la neutralidad abstinente protegerá al operador de ser sujeto neutralizado y le permitirá evitar el carácter psicoanalítico, verdadero síntoma en el ocio, que se da con mayor frecuencia
de la que nos imaginamos. Durante esa Experiencia Rosario me tocó en suerte ser coordinador de distintas situaciones colectivas. Es justo rendir homenaje a quien formó equipo conmigo; me reero al periodista de boxeo Ulises Barrera, fallecido en 2005. Fue por entonces mi observador, y tuve ocasión de enterarme que gracias a su participación, Ulises complementó su ocio atendiendo a familias de boxeadores. Así,
la Experiencia Rosario también tuvo para él efectos de prólogo. Recordaré, siempre con valor de homenaje, la primera frase que escribió en su cuaderno de notas, dándomela de inmediato para leer. Una manera, tal vez, de propiciar mi acción de coordinador, por entonces sin mucha experiencia. No pudo con su genio, tan afín al boxeo, y se transformó en un verdadero segundo, no en el sentido de un orden jerárquico, sino evocando el clásico “segundos afuera” que se pronuncia a comienzos de un combate, en señal indicadora de “cada uno a lo suyo”. La frase formulada por Ulises decía: “Una gata con vocación de futuro acaba de cruzar el espacio grupal”. Era una gata preñada. La ocurrencia resultó premonitoria, en verdad con vocación de futuro, algo que sumó a la idea ya expresada del factor prólogo. La leí minutos antes de mi primera intervención, de la cual no recuerdo nada, aunque sí permanece indeleble el aplomado entusiasmo con el que hablaba… con vocación de futuro, en aquel cuadrilátero circular. Como en el boxeo,
95 I V O N N E B O R D E L O I S
96
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Ulises operó a la manera de estimulante segundo, con esa primera anotación que me dio para leer. El segundo, ahora como efecto, lo atribuyo al excelente relato de la observación narrada por Ulises, hace tiempo inhallable entre los papeles que conservo. Narración que debe de haber pesado para que Pichon Rivière me integrara en el equipo a cargo de presentar un seminario, destinado a conceptualizar los emergentes de aquella experiencia de la que habíamos participado, y que sin duda contribuyó a reforzar mi pasión por el análisis de situaciones colectivas. Conjeturo que por entonces empezó a germinar en mí la semilla de lo que luego sería la NS. También en Rosario comenzó la amistad con José Bleger, que ya era considerado un profesor destacado de la Carrera de Psicología de la UBA. Él me pidió que coordinara su grupo de ayudantes, alumnos avanzados de la carrera, organizada pocos años antes. En ese ámbito procuré aplicar las técnicas ensayadas en Rosario y conceptualizadas posteriormente. Sobre la base de esa coordinación surgió, tiempo después, un nuevo seminario sobre Técnicas Operativas, aplicadas a grupos de enseñanza de la misma carrera. Lo pensé para veinte personas, pero se anotaron ochenta. Me vi obligado a duplicarlo en horarios diferentes para aprovechar al máximo la ventaja de grupos medianos. Un detalle de su funcionamiento fue el siguiente: veinte alumnos se sentaban rodeados de otros veinte; los primeros debatían un tema, a veces surgido entre ellos, otras propuesto por mí, pero siempre en relación con las técnicas de grupo o con ellos mismos en tanto agrupados. En la segunda hora se invertían las ruedas; el trabajo se centraba en las notas del grupo observador, que a su vez pasaba a ser observado por los que antes habían debatido, y así sucesivamente. Una vez por mes los dos grupos se reunían en plenario, y solía ocurrir que frente a un tema que daba para pensar se produjera un silencio –algo que yo fomentaba bajo la forma de un pensar pensando–, con mucho vuelo libre de pensamiento y poco registro. Una suerte de escansión colectiva y en silencio. En una ocasión así entró alguien del rectorado (la carrera funcionaba por entonces allí); posiblemente fuera el propio rector, y tiendo a pensar que fuera Risieri Frondizi, pero no estoy seguro, pues aún no lo conocía, y los pocos instantes de lo que voy a contar no dieron para jar
sus rasgos. Viéndome de pie frente a un grupo silencioso, pudo identicar mi función de profesor; también advirtió que no se trataba de un
examen escrito porque nadie tenía papel y lápiz. Me preguntó entonces: “Profesor, ¿qué están haciendo?”. Le respondí literalmente: “Estamos pensando”. Mientras se retiraba comentó con interrogativo humor: “¿En la universidad?”. Aquella chanza –que por cierto me encargué de difundir– pudo haber resultado uno de los antecedentes por los que se me propuso hacerme cargo de la Cátedra de Clínica de Adultos, cátedra que, por mi parte, siempre pensé con otro nombre: el de Metodología Clínica. El prólogo rosarino iba dando sus frutos. Dije que tiendo a pensar en Frondizi, tal vez por su humor. La ocasión de conocerlo se presentó después, en unas jornadas donde debía hablar acerca de la universidad pública. Según comentó, se le había asignado poco tiempo para un tema tan importante. Tal vez por eso abrió su exposición diciendo: “Me siento como un alumno de primer año a quien le han advertido en un examen sobre este tema: sea breve, describa el universo, dé dos ejemplos”. Muchos años después, en oportunidad de una charla sobre el mismo asunto, en la Universidad Nacional de Montevideo, apelé a aquel recuerdo para comenzar mi exposición. Sí, efectivamente me gustaría que haya sido Risieri el rector que me hizo aquella pregunta. Ya me referí a las diferencias y articulaciones entre el dispositivo terapéutico y el correspondiente a las técnicas operativas. Destaco ahora que en este se consideran los emergentes inmediatos, a la manera de un ensayo de lo que habrá de acontecer después y por fuera de esa situación; vía por la cual se favorece una actitud de índole prospectiva. Es posible que se entremezclen en ella consideraciones teóricas y metodológicas, relacionadas tanto con la situación analítica tradicional como con otras propias de la NS. Así, en los primeros tiempos en que los analistas comenzamos a ir a trabajar al hospital público, encontrábamos lógico hacerlo aportando la experiencia de nuestra práctica en los consultorios privados. Con el tiempo advertimos un ujo
contrario, que encaminaba las características propias del trabajo en el hospital público hacia nuestros consultorios, enriqueciendo nuestra libertad clínica.
97 I V O N N E B O R D E L O I S
98
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Solíamos comentar con María Langer esta experiencia, en épocas en que nuestra práctica se daba en los hospitales, cada uno por su cuenta. Después –ya muy amigos– trabajamos juntos en el Hospital Avellaneda, haciendo admisiones de pacientes en forma colectiva: paciente, parientes, vecinos. Fue una experiencia muy enriquecedora, donde los pacientes parecían sentir que ese era su hospital y no el hospital; muchas cosas se resolvían ahí, con la colaboración de familiares y vecinos. Una suerte de traslado del barrio y el aula, convergiendo en el consultorio externo, pues invitábamos a jóvenes profesionales, en grupos de cinco a diez personas, a que fueran levantando la historia clínica de cada paciente; luego las discutíamos entre todos, a veces pacientes y vecinos incluidos. Por supuesto, esto cuando el cuadro, tal vez por ejemplar, lo hacía posible, sin avanzar sobre la intimidad del paciente. Ahí también jugaba la abstinente pertinencia. Retomo ahora lo propio de la NS, en cuyos dinamismos y estructura pretendo ir introduciendo al lector. La tradición sostiene que en el derecho romano el acto de habla pronunciado ante testigos cobraba valor de pacto inmodicable en cualquiera de sus términos. Algo de ese
rigor se corresponde con quien intenta investigar, en un análisis, cómo fueron históricamente los hechos a los que se reere la situación sobre
la que actúa el psicoanálisis. Recordemos que de referir proviene relato. Sin embargo, es muy distinto lo que acontece en el intercambio narrativo –no sólo en el psicoanálisis– cuando apunta a una intervención genuina, en procura de llegar a la solución de un conicto o tal vez a establecer el acierto de un
concepto. Aquí, el compromiso no es con la palabra, ya que esta puede, con benecio, ser contradicha por propia boca del narrador o por
los eventuales interlocutores. El compromiso es con la siempre esquiva verdad. Por eso mismo, sin obviar momentos de relatos rigurosos, lo especíco de la clínica psicoanalítica es la narración, mucho más aún
cuando, como ocurre en la NS en tanto dispositivo clínico (quizá resulte algo extraño lo que digo) incide la ambigüedad. Pese a la mala prensa que en general tiene el término… no siempre la merece, ya que su etimología remite a conducir desde afuera lo que está en cuestión, sin irrumpir abruptamente ni abandonar el
campo de improviso. Vaya lo anterior como lo propio de una escucha psicoanalítica. En efecto, ¿qué otro lugar que el afuera del sujeto a quien se escucha le corresponde a un analista, teniendo en cuenta que la chance de un saber acerca de sí mismo es chance sólo del analizante? En todo caso, el analista deberá estar ecaz en el intento de aproximar al analizante a su propio saber. Justamente por esto, un analista que escucha a quien pide ser escuchado, con demanda analítica o sin ella, tiene la obligación ética de ubicarse en el lugar propicio para tal ecacia. Acostumbro nombrar ese lugar como punto clínico de facilidad relativa, algo así como estar en el
margen del texto, pero no excluido, sino en condición de testigo, tan próximo como sea posible, para decir desde ahí algo impensado acerca de lo advertido. Quien consigue hacerlo –sea o no en función psicoanalítica– es posible que reciba como respuesta más o menos lo siguiente: “¡Claro, usted dice eso porque no está en mi lugar!”. Por cierto es así, para benecio de ambos.
Desde allí podrá aportar su mejor y más oportuna palabra, con la intención de desopacar el pensamiento de quien o quienes soporten algún grado de encerrona, leve, mediana o grave por trágica, ya que la tragedia siempre es inherente al campo psicoanalítico. Ese testimonio y el benecio que de él se desprende suponen la obligación ética de incluir en él
lo que hasta entonces eran sus impensados; sólo así se llegará a despejar el pensamiento –propio y ajeno– hasta entonces atrapado. Un testigo no indiferente crea la necesaria terceridad frente a esa encerrona, que por denición se compone de dos lugares, víctima y victimario. La expresión dolor psíquico suma dos generalidades: dolor y psiquismo; no obstante, adquiere el valor de una entidad clínica especíca en la conceptualización de las encerronas trágicas. De ahí que el como si dramático apunte a una versión –en un espacio más alejado– del en sí trágico. Este apartamiento restablece la capacidad pensante. Por eso hablo de conducir desde afuera, desde el punto clínico de facilidad relativa, buscando mejores chances de ecacia clínica. No es entonces
función de bomberos la del analista, salvo que el incendio aparezca. Y si a veces cobra tal magnitud que obliga a recurrir a otros auxilios,
99 I V O N N E B O R D E L O I S
100
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
no por eso él abandonará su propósito de desentrañar el síntoma, sin pretender irrumpir en escena ni suprimirlo lisa y llanamente. Tampoco retrocede, ni siquiera frente a las psicosis; sí buscará aliviar el dolor con otros recursos, sin abandonar los suyos. Ya que estoy en el tema, me extenderé un poco más. Las nuevas corrientes de pensamiento, no sin buenas razones, impusieron la idea acerca del imposible pasaje de la estructura psicótica a otra estructura, algo tal vez muy frecuente pero opinable, ya que no necesariamente es la regla en el curso de un proceder clínico. En la clínica psicoanalítica, muchas veces se añoran los viejos tiempos, cuando parecía legítimo hablar de “aspectos psicóticos y no psicóticos de la personalidad”. Habituado a trabajar en instituciones psiquiátricas, advertí la posibilidad de recrear, desde la clínica psicoanalítica, algo de aquellos perdidos matices. Un logro por cierto nada fácil, pero que se aproxima cuando un psicoanalista, o cualquiera que esté a cargo de un paciente grave, quizá psicótico, sin desatender el por qué genético que disparó ese estado, tiene en cuenta que si los diagnósticos se leen, los pronósticos se conjeturan, y busca entonces también interrogarse (y esta es la clave) acerca del para qué prospectivo de un síntoma. Aun el que se presenta más recalcitrante, por ejemplo, un tenaz delirio sistematizado. Conviene advertir, respecto de semejante tenacidad, que a ese síntoma no se lo interroga con cualquier pregunta, sino justamente con aquella del para qué de su persistencia. En realidad, se trata de un interrogatorio mutuo, ya que al mismo tiempo que interrogamos al síntoma, este nos interroga. El benecio reside en que ese empeño no sólo dignica al síntoma y a su portador, sino que además –más allá de los
alivios que para ese síntoma se puedan lograr– implica comprender su lenguaje y su búsqueda como una propuesta de salida, que por su carácter sintomático es salida que se enreda, pero señala el camino. Este para qué, insisto, interroga a todo aquel que esté a cargo de ese paciente, supuesto o no psicótico. En algún momento, sobre todo si lo hace desde la perspectiva psicoanalítica, irá encaminando a través de indicios el logro de una validación respecto de su lectura. Así, los planteos teóricos –mejor si son excelentes– tienen un lugar privilegiado. Lo tienen en el momento de conceptualizar las prácticas y las herramientas
conceptuales y metodológicas que acostumbro situar como personales y domésticas. Si logra hacerlo, el analista habrá arribado a una disposición, con valor de adquisición autobiográca –tal vez sólo aplicable a ese paciente, pero también con posible alcance casuístico– y al mismo tiempo de clave, que en mi código llamo medida de lo posible. Quizá pequeña medida, pero valiosa en cuanto se ha desentrañado algo de esa roseta de jeroglícos, propia de la sintomatología psicótica, al menos de pacientes
graves. Ambos nos interrogan siempre desde su enigma. Todo lo anterior se validará en términos de ecacia clínica, si a su
vez el paciente da alguna señal, quizá leve, muchas veces de registro sólo empático, de que hay para él un futuro con menor sufrimiento. Podría pensarse que si ambas cosas concurren es porque se ha producido un momento no psicótico en la transferencia, una oportunidad de no desperdiciar, que puede, en este paciente, implicar un cambio parcial en él o al menos en la estructura de su tratamiento; un tratamiento que comienza a encaminarse. Esa clave a la que me reero, y cuya expresión también resulta habi litada en la NS, puede tomarse como medida de lo posible, pero no como medida de lo establecido, sobre todo en las instituciones refractarias a todo cambio, donde la única chance de que estos se produzcan se da como efectos de subjetividad. La experiencia señala que en esas instituciones, atravesadas por lo que llamo el caos organizado, el cambio sólo puede emerger bajo la forma de esos efectos. Cabe recordar que no todo sujeto que habita esa comunidad atrapada en lo instituido es insensible ante los cambios de subjetividad, tan ligados a lo que situé en términos de interfuncionalidad de actitud y aptitud. Estos sujetos, en su diversidad, se organizan según dos posibilidades: irse de ese caos organizado en busca de mejores opciones u organizarse para resistir el deterioro de sus personas y el de su capacitación. De acceder a esta última alternativa, vienen a constituir un “enclave” en el seno mismo de lo instituido y refractario; algo que ilustran los residentes cuando se niegan a ser mano de obra barata y episódica. Remito al lector a lo que John Berger dice acerca de estos enclaves, a los cuales considera fundamento de una “espiritualidad secular y trascendente” y a los comentarios que al respecto haré más adelante.
101 I V O N N E B O R D E L O I S
La producción de Salud Mental
Una reconceptualización desde la perspectiva psicoanalítica
Encuentro oportuno introducir el concepto de Salud Mental reportándolo al prejo per y a una de sus valiosas connotaciones, la de intensidad emotivo-intelectiva sostenida en el tiempo. Este valor queda evidenciado en español por términos tales como permanente, persistente, perpetuo e incluso perjudicial, por nombrar sólo los más habituales. Mi explícito propósito –algo mencioné ya al respecto– apunta a consignar, a partir de la práctica, todo lo que estimula directamente mi pensamiento afectivo. Según la perspectiva abierta desde allí, pretendo que ninguna teoría se precipite y colonice de manera inoportuna la singularidad de estos emergentes; tendrán su lugar en el momento de conceptualizar las prácticas o anar diagnósticos y pronósticos tera péuticos. Aprovecho para destacar algo también ya señalado: si en la práctica clínica los diagnósticos se leen, es necesario tomar en cuenta que los pronósticos terapéuticos se construyen. Hablo de las teorías tomando en cuenta el posible origen histórico del término teorizar, por tiempos de la tragedia griega. Por entonces, teorizar aludía a decir acerca de lo que se vio en la escena trágica . Este teorizar decidor suele connotar presencia, memorable o no, en los procesos perelaborativos. En ellos cuenta el efecto per, relacionado con el pensamiento afectivo-intelectivo (el que llamo, en última instancia, pensamiento afectivo), que como decía, cobra especial importancia en la perelaboración propia de todo análisis, tanto más cuando este opera
en el campo de la NS. Esto es así al punto de que una institución psicoanalítica encuentra su fundamento en el hecho de ser, básicamente, un ámbito perelaborativo; lo es no sólo en lo que atañe a la transmisión de la disciplina como tal, sino también en la medida en que no desmienta todo cuanto supone ese ámbito, ni siquiera en los aspectos administrativos. La idea de contrapoder que orienta mi búsqueda en este campo deriva de una antigua lectura de Nietzsche. No es el lósofo quien emplea este término, sino que lo deduzco a partir de alguna de sus armaciones. Considerado desde allí, el contrapoder se perla como un poder hacer y
106
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
en absoluto alude a la toma del poder o a su ejercicio en el gobierno. Aun así, convengamos que son soluciones políticas las que pueden producir los necesarios cambios en las adversidades que abordamos (mucho menos graves que las sufridas por quienes sobreviven en esos ámbitos de marginalidad); cambios que son tales cuando habilitan a operar la clínica en cualquiera de sus linajes. Esta idea de Nietzsche tomará especial resonancia cuando me ocupe de la Salud Mental como variable política. Nietzsche escribió: “El hombre no busca la felicidad, busca el poder”. Curiosamente, la concepción del poder en la que se arma el por entonces joven lósofo traza una propuesta de felicidad, la de vencer los obstáculos personales que impiden quererse a sí mismo. Por esos tiempos en que armaba sus ideas sobre el poder, Nietzsche sufría por
una dama que no le otorgaba su amor; quizá fue por eso que llegó a negar la felicidad como búsqueda humana. En acuerdo con esa propuesta, tiene poder quien logra vencer los obstáculos personales que le impiden quererse a sí mismo, un poder que no resulta opresivo ni para sí, ni para el otro. La palabra übermenschlich guraba entre paréntesis en aquel texto en su valor de
adjetivo. En lengua alemana reenvía a un sujeto humano sin faltas morales, con coraje y fuerzas para trascender a través de los hechos (debo este conocimiento a Amalia Baumgart y su lengua alemana); quizá porque tales cualidades parecían sugerir aquellas del hombre nuevo del futuro, esa palabra vino a designar al superhombre : ya el joven lósofo había quedado atrás.
Lo anterior es sólo una digresión en torno al recuerdo de aquella lectura. Lo que sí me importa señalar –y retomo la manera según la
cual Nietzsche aborda la cuestión del poder– es que el comentario del lósofo, según lo entiendo, se reere a una voluntad de hacer y
de trascender que no encuentro demasiado alejada de mi propuesta en cuanto a la tensión dinámica hechura/hacedor hechura/hacedor como motor social, con la fuerza suciente para ser considerada contrapoder, siempre
en sentido de poder hacer en lo inmediato, más allá de lo que habitualmente se conoce como la toma de poder, pod er, algo por lo demás totalmente legítimo en política, cuando esta acredita esa misma legalidad, es decir, cuando apunta a una organización social democrática que, además, sea cierta. No descarto que la ilusión me traicione, pero todo esto es lo que quiero signicar cuando digo que ese operador actúa “con toda la mar
detrás”, detrás”, valga esto por lo que en la NS se fue produciendo en cada sujeto su jeto singular, y de hecho contextuado, pero alineado en el mismo proyecto. Desde ahí podrá hacer intervenir el contrapoder suciente para operar
“mientras tanto”. Tal vez al lector le resulte extraño el entrecomillado de la expresión “mientras tanto”. tanto”. La L a consigno así porque proviene, en esta acepción, del comentario de un sociólogo, investigador de la pobreza actual. Él mismo quedó sorprendido por el accionar de una mujer –si mal no recuerdo, de la etnia mapuche, pero instalada lejos de su comunidad–, quien luego de terminadas sus changas diarias, gracias a las cuales mantenía a sus hijos, se ocupaba de trabajar para la villa miseria donde vivía. Era así que podía luchar por obtener la colocación de una canilla que acercara agua potable a su barrio, para evitar a sus habitantes largos recorridos cargando baldes, o bien organizar a hombres y mujeres, ella a la cabeza, para mejorar una calle de tierra, de modo que el colectivo que entraba en la villa unas pocas cuadras no se empantanara los días de lluvia. El sociólogo al que me reero le
preguntó un día: —Señora, ¿por qué hace usted todo este esfuerzo a favor de la comunidad? La respuesta fue: —Es para el mientras tanto.
107 I V O N N E B O R D E L O I S
—¿Mientras tanto qué? —inquirió él. —Mientras tanto alguien del Gobierno se acuerde de nosotros, por eso me ocupo de que nos ocupemos todos. Si no, nos cansaríamos de esperar sin que pase nada. Es posible que aquella mujer careciera, o tal vez no, de un accionar político, pero no carecía de voluntad para asumir ese contrapoder nietzscheano trascendiendo a través de lo que hacía. Dije poco antes que la denición avanzada por Nietzsche acerca del poder no desmiente la felicidad, que por otra parte él recusa como n
108
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
último, diciendo que no reside allí la búsqueda del hombre, sino en la curiosa vía por él planteada para acceder al poder: vencer los obstáculos que nos impiden querernos. Me extrañó enterarme, a través de una amiga lósofa, Solange Ca mauër, que muchos siglos antes Aristóteles ya se había ocupado de la felicidad, aquella descartada por Nietzsche. Según Aristóteles, a quien también cito de oídas, la felicidad es el despliegue de todas las potencialidades del alma –hoy diríamos de un sujeto– sin que aparezcan obstáculos. Como quiera que sea, para denir el poder y la felicidad, ambos lósofos recurren a la misma palabra: obstáculos; en el caso de Nietzsche, le acuerda un sustento especíco cuando identica a esos obstáculos como personales.
Pronto arribé a la siguiente conjetura: la crueldad como producción cultural a la vez antitética y contemporánea de la ternura, desde los inicios de la civilización –de la que formaron parte Aristóteles y corridos los siglos, Nietzsche–, reviste distintas categorías que personalmente me resultan útiles para orientar mi investigación al respecto. Una de ellas es la disposición universal hacia la crueldad, en grados y en ocasiones distintas. Es así que pienso que los obstáculos personales por vencer a los que aluden ambos no son ajenos a esa disposición a la crueldad cuando cuan do esta se ha activado... también contra el propio sujeto, pues esto es lo que señala Nietzsche en cuanto al poder, y Aristóteles, en cuanto a la felicidad. Quizás aclare más lo anterior si establezco una diferencia entre lo que llamaré el saber curioso y el saber cruel (y por serlo, saber canalla).
Empecemos por el segundo, ya que es mucho más elocuente su recorrido. Puede tratarse de un saber cruel activado frente a lo distinto, por ejemplo, una pauta cultural. Me importa enfatizar aquí, explícitamente, que ese saber, respecto de esa pauta cultural distinta, perturba algún saber establecido en un sujeto cruel, tal vez poniendo en actividad aquello de la disposición universal. Ese saber perturbador cobra, además, un valor de absoluto, algo realmente grotesco, de donde se inere que el saber cruel es, nada menos, saber ignorante. A partir de
allí, el saber cruel y quien lo sostiene procurará, en primer término, discriminar al portador de esa pauta cultural distinta. Al mismo tiempo, mostrará fastidio –que tal vez alcance el grado del odio– frente a quien sostiene una cultura extraña o un saber que niega lo que para el cruel es un canon establecido. Finalmente, si las condiciones lo permiten, traducirá lo anterior en una supresión, ya sea de la condición de prójimo, de ciudadano o bien –extremo no tan infrecuente– de la vida. El saber curioso también tiene sus vicisitudes frente a otro saber o quizás otra cultura, en la medida en que puede suscitarse allí cierta confusión, sobre todo si algo se presenta como radicalmente distinto. Sin embargo, y a diferencia del saber cruel, no por eso se apaga su intento de avanzar sobre lo ignorado. Ocurre que la curiosidad es motor del saber, motor anulado o enajenado por la crueldad, al menos en su forma epistémica. De no activarse ese motor, la tentación será “colonizar” lo nuevo, imprimiendo en él aquellos puntos de concordancia con el propio saber. Lo ejemplica algo que seguramente le debe de haber sucedido a
muchos lectores. De hecho me sucedió a mí, cuando tempranamente, aún novato, abordé por primera vez los textos de Freud. Sólo en un segundo momento, una vez transcurrido cierto tiempo desde aquella primera lectura, cuando volví sobre aquel texto, me sorprendió reparar que había subrayado prevalentemente lo que me era familiar, dejando afuera lo ignorado. Cuando por n nos atrevemos a no descartar lo nuevo propuesto a nuestro conocimiento, es probable que recién entonces llegue a cobrar un valor atractivo y exótico, fermentando lo existente fermentable. A un tiempo que se va extendiendo lo nuevo, es probable que se acreciente un conocimiento feliz, a la manera aristotélica, como
109 I V O N N E B O R D E L O I S
110
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
así también nuestro poder en su condición de poder hacer, según la propuesta de Nietzsche. En eso ando, no sólo con este texto, sino también con lo que intento hacer y narrar respecto de mi trabajo en esas adversidades de la marginalidad. Volveré sobre esta idea de Nietzsche cuando me ocupe de la Salud Mental como un contrapoder. Esto evoca en mí lo armado por Derrida en cuanto a la resisten cia autoinmune del psicoanálisis, como obstáculo al abordaje de la crueldad (sobre todo su valor de sustantivo que alude a lo cruento, a la condición de sangre derramada). Algo que, por otra parte, me reenvió al valor que cobra el término en el campo médico donde designa básicamente los factores autoagresivos. Los obstáculos que revisten esa condición integran esa categoría de la crueldad que sitúo en términos de disposición universal hacia la crueldad, presente en todo sujeto humano. Usted, lector, yo y los vecinos . Esa disposición que supone la posible connivencia frente al sufrimiento de los otros y suelo caracterizar como lo cruel, bajo una forma neutralizada por el artículo que precede al adjetivo, pero con latente presencia que a veces hace costumbre. Lo cruel habita cualquier esquina de la ciudad, y sus múltiples variaciones siempre remiten a la muerte. Cobra una importancia mayor considerarlo así cuando se trabaja con sujetos en quienes la indigencia determina una muerte ya instalada. ¿Será que aquellos obstáculos por vencer para el acceso a la felicidad, como decía Aristóteles –o al poder, según lo armaba el joven
Nietzsche–, realmente se fundan en esa disposición universal hacia la crueldad, ejercida en este caso contra uno mismo? Daré un rodeo para comentar que en un libro en preparación, centrado en la crueldad, tal vez, por alguna razón, escribiré sobre la ternura; dos sentimientos que desde los albores de la civilización –albores quizá precarios– son producciones antitéticas y contemporáneas que habitaron el escenario de todo nacimiento, inaugurado por cada recién venido, recién nacido. En ese libro señalaré hasta qué punto convivir indiferente ante las penurias de grandes sectores sociales supone una connivencia con la crueldad. Este término de connivencia tiene dos signicados. Uno de ellos –que parece más leve sin serlo– remite al cono -
cido “ojos que no ven, corazón que no siente”, en tanto el otro redobla la apuesta; la crueldad es entonces guiño cómplice, con un triste referente en nuestra historia próxima, el canallesco “por algo será”. En ese libro en preparación, señalo que la crueldad como sociopatía, la vera crueldad, no se limita a la tortura. Puede muy bien reportarse a un padre de familia arrasador, a un sistema político, a la precariedad de determinadas condiciones de trabajo como las que se dan, por ejemplo, en el gremio de la construcción. Algunas de esas muchas formas están socialmente encubiertas y procuran cierto provecho económico; se genera allí el saber canalla, discriminador, propio del vero cruel, aquel que pretende saber toda la verdad sobre la verdad y discrimina todo otro saber que no coincida con el suyo. Esa discriminación excluye, odia y, cuando puede, elimina; eliminación que a su vez reconoce diferentes grados: puede ir desde matar con la indiferencia a un sujeto hasta desecharlo como semejante por no pertenecer a una misma clase o, en una forma mayor, negarle la condición humana, deshumanizarlo. Encontramos un ejemplo de ello en el genocidio al que fueron sometidas las poblaciones indígenas o las víctimas de la represión, consideradas con frecuencia como cosas, aunque esto no siempre ocurra así, puesto que en ocasiones la víctima también puede ser admirada. Pero ya estamos en otra cuestión. Estos dos rasgos, la pretensión de impunidad y el saber canalla, hacen imposible, en sus formas mayores, que un sujeto de esta calaña se analice o acceda a algún tipo de auxilio psicoterapéutico. En efecto, mal puede alguien que rechaza toda ley aceptar las leyes del ocio. La
primera de ellas, en cuanto a la clínica, supone establecer cómo fueron los hechos para después ir a buscar la verdad personal. No cabe duda de que el psicoanálisis resulta particularmente idóneo para explorar la crueldad, y lo digo luego de haber dedicado los últimos años al tema, para mi sorpresa con algunos hallazgos metapsicológicos no presentidos, en especial acerca de la represión y de lo que sitúo como las dos versiones de la pulsión de muerte en Freud: una mortífera, y otra, sutil. Llegué a conceptualizar así el humor conjetural como requisito propicio para vencer la resistencia del psicoanalista, clínica y teórica, en lo que hace al trabajo con la crueldad. En realidad, considero que se
111 I V O N N E B O R D E L O I S
112
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
trata de un factor importante no sólo en ese terreno, sino también en el de la práctica psicoanalítica en general, cada vez que el operador asume alejarse de las condiciones más protegidas de su intervención como local y vérselas con la incertidumbre de ser visitante. Sin duda, esto supone algunos obstáculos que se suman a la resistencia fundada en la propia disposición a la crueldad de todo sujeto, incluido el sujeto analista. A mí mismo me resulta curioso que durante veinte años, a partir de la década del setenta, cuando comencé a trabajar la cuestión de forma muy directa, en el campo de los derechos humanos, nunca se me ocurrió abordarla desde una perspectiva conceptual, pero sí me ocupé –a la manera de un telón de fondo– de profundizar la metapsicología de la ternura, algo que se despejaba para mí desde el punto de vista de sostener la vida en un accionar clínico sobre lo tanático. Varias circunstancias muy directas mediaron para determinarme a abordar conceptualmente la cuestión de la crueldad, tantas veces articulada a la pulsión de muerte en su versión más acentuada. El mismo Freud, que desde principios del siglo pasado y durante años trabajó la pulsión de vida bajo sus diferentes formas, sólo en el año veinte y no sin un considerable escándalo teórico, señaló la importancia de la pulsión de muerte. Advirtió desde un principio lo que podría llamarse una forma sutil de dicha pulsión, haciendo su trabajo mancomunado a la vida. Pasaron varios años antes de que, principalmente en sus trabajos culturales y sobre todo en El malestar de la cultura y El por qué de la guerra, se ocupara con decisión –y a la vez marcado pesimismo– del destino cultural de la humanidad, una y otra vez arrasada por la pulsión de muerte en sus formas más acentuadas. En estos trabajos que acabo de mencionar, Freud tenía el rme
propósito de oponerse a aceptar todo aquello que negara o enmascarara los hechos y circunstancias que pretendía investigar. Una doble y meritoria negativa que adquiere valor de armación respecto de lo
avanzado en esos trabajos “culturales”, pese a que no les asignó valor psicoanalítico alguno. Convengamos que tampoco eran el resultado de una intervención clínica directa sobre el campo social, de ahí mi hipótesis según la cual Freud se ocupó en ellos no tanto del valioso concepto de malestar de la cultura como de las características propias de un
detenido malestar hecho cultura, es decir, escribió en clave de historia acerca de una barbarie civilizadora. Para los psicoanalistas que trabajamos clínica y directamente en la NS, estos trabajos constituyen, una vez resignicados, valiosas herra mientas. Una de esas resignicaciones apunta a proponer que la idea de malestar de la cultura es un valioso concepto, aunque Freud desarrolló bajo ese título otro: el de malestar hecho cultura. El malestar de la
cultura puede comprenderse como una tensión dinámica dada en cada sujeto integrante de una cultura, en la medida en que es a un tiempo sosticada “hechura” y “hacedor” de ella. Es hechura en tanto poster ga, demora parte de su libertad –y de ahí el malestar–, comprometido con el bien común de su comunidad; esa demora de su propio juego libre va construyendo en él (y por sumatoria también en la comunidad) una ética de compromiso cultural. Esta renuncia que demora parte de la propia libertad, legitima –lejos de todo delirio libertario– su condición de protagónico “hacedor” de esa cultura. No sitúo esta renuncia en términos de sacricio, sino de estructura, de hecho social, que pos terga algo de las propias pulsiones, tal como puede entenderse desde el psicoanálisis. Una estructura de demora especíca, donde incluyo
el per-humor que conjetura futuro. Si bien aún hoy todo esto es casi una utopía, lo propongo como algo posible de trabajar. El dramaturgo Harold Pinter, en 1958 –el mismo año que tuvo lugar la Experiencia Rosario– dijo: “No hay grandes diferencias entre realidad y cción ni entre
lo verdadero y lo falso […]. Pero como ciudadano debo preguntarme: ¿qué es la verdad? y ¿qué es la mentira?”. En eso, al menos, me identico con los sabios prelosócos, en
especial con uno de ellos, Tales de Mileto. Estos sabios tenían tres características; una de ellas, la de ser ciudadanos que se interrogaban, a la manera de Pinter, por la verdad y la mentira. Se oponían, en consecuencia, a la mitología presentada épicamente. En este sentido, también se los llamaba “los incrédulos”, tal vez porque defendían, a ultranza, el pensamiento racional. Eran, además, hábiles artesanos para componer ingenios que aliviasen los trabajos cotidianos; entre esas cotidianeidades, dado que se interesaban por la comunidad, seguramente quedaban incluidos los conictos surgidos entre las gentes. Si
113 I V O N N E B O R D E L O I S
respecto de aquellos sabios se trata de una presunción, en cuanto a mi quehacer diré que ese interés forma parte de mi trabajo como analista en la NS. Es quizá desde ahí que pretendo identicarme con ellos, sin ser ni sabio ni lósofo.
Con el correr de los siglos y sus debates –siempre hubo sabios y lósofos que fueron sus portavoces, aunque no con exclusividad–, las
presentaciones mitológicas fundaron místicas no necesariamente religiosas. Al mismo tiempo, la épica se abrió a la poiética, madre de todas las artes. Por supuesto, como efecto de esos debates y más allá de la racionalidad, los sabios prelosócos fueron tocados también por lo
irracional. ¿Será a partir de allí que se fue abriendo la decisión de encaminarse a la epistemología o a la losofía? Es posible.
Al respecto de decisiones y sus consecuentes acciones, Hannah Arendt decía que sólo se puede consignar de ellas la fecha en que se to114
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
maron. Sostenía, y acuerdo con su armación, que las acciones tienden
a seguir cualquier rumbo, no necesariamente el marcado por sus objetivos. De lo anterior se deduce una denición de la política –elemental pero válida–, presentada en los siguientes términos: política es un accionar sobre las acciones. También vale para el accionar clínico. Toda una
cuestión ardua cuando se reconoce que cualquier modalidad de salud –aunque privilegio aquella que designa y resume el término de bienestar– tiene al menos dos vertientes: la clínica (responsabilidad de los clínicos) y la política, de hecho responsabilidad ciudadana, con lo cual vuelvo a insistir en que la salud mental corresponde a todos los ocios.
Sin duda, en este accionar habrá que mantenerse atento para advertir cuándo las acciones persisten en la condición errática que Arendt les atribuye, lo cual las aleja de los objetivos establecidos, y cuándo ese alejamiento es un indicio de que esos objetivos no son los pertinentes y corresponde modicarlos. Agrego así a la denición básica
avanzada una importante complejidad. Esta requiere verdadero talento político y no sólo un arbitrario talante en quienes se proponen conducir ese accionar. Las anteriores consideraciones me permiten señalar que en este intento de reconceptualizar la salud mental –desde la perspectiva del psicoanálisis–, los mayores fracasos (debería decir los mayores obstá-
culos) aparecen cuando se pasa de la movilización en sede clínica a la movilización política, ya en el ámbito de la sociedad. Lo anterior es necesario si se quiere inscribir plenamente la salud mental en el campo de la cultura. Respecto del discurso clínico y el político, parece oportuno reportarse al texto de Maud Manonni, El Psiquiatra, su Loco y el Psicoanálisis, que me sugirió Mariana Brebbia. Dice allí la psicoanalista francesa: Es importante que no se revista el discurso clínico con el discurso político, no solamente porque no son lo mismo […]. Revestir el discurso del analista con un discurso político […] es tornarlo inoperante […], muchas veces termina por encerrar lo que en el saber debe permanecer abierto a los efectos de la verdad […]. Una posición analítica correcta abre el camino a efectos subversivos tanto o más reales, en la medida que la persona no ha sido manipulada en ningún momento. Acuerdo en líneas generales con lo expresado por Manonni, pero las cosas cobran un sentido distinto en ámbitos colectivos, sobre todo entendidos desde la perspectiva que presenté en términos de NS, dispositivo clínico básico para abordarlos, donde son otras las leyes en juego. En efecto, no corresponderá allí operar sobre la NT, NT, aun cuando sin duda esté presente. En ese ámbito cobra su plena vigencia el tránsito intertópico, posibilitado por los arduos procesos perelaborativos de los que tuve ocasión de ocuparme en detalle. Asimismo, si bien guarda vigencia la intención de no revestir el discurso clínico con el discurso político, pues ambos resultarían perjudicados, como lo señala Manonni, esto no implica necesariamente que un analista deja de serlo cuando en el cumplimiento de los objetivos clínicos tiene que ocuparse del accionar político propio de las situaciones colectivas, sobre todo en programas institucionalizados. Todo Todo aquello queda ejemplicado por la diferencia ya evocada entre el analista que trabaja en el hospital y aquel que lo hace con el hospital.
En mi experiencia, cuando se trata de situaciones colectivas –sigo pensando en un hospital, sea en su totalidad o en alguno de sus depar-
115 I V O N N E B O R D E L O I S
tamentos–, tal vez haya que abordar desde un principio las que designo como arbitrariedades intrínsecas, propias del resorte resolutivo de esa misma comunidad. Pero también será necesario ocuparse de las arbitrariedades extrínsecas , resorte de otras instancias de gobierno; pues una vez que ellas han sido identicadas, se impone entonces el
116
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
ejercicio de un derecho constitucional, el de peticionar a las autoridades. Esto último implica que una comunidad, analista incluido, precisa confrontar con las instancias de gobierno, tal vez las que conducen ese hospital o incluso instancias superiores en el plano organigramático. Claro que el analista será cauteloso en no confundir su discurso discurs o clínico con el político, pero no por eso dejará de ser un ciudadano psicoanalista, tocado por la política. Si bien la abstinencia puede ser una forma de la neutralidad, esta nunca alcanzará alcanza rá el grado de neutralizar al sujeto psicoanalista. Ya en la resolución de las arbitrariedades ar bitrariedades intrínsecas, este analista se encontrará con algo poco o nada habitual en el ámbito de la neurosis de transferencia como lo es el debate crítico, donde un analizante y un analista asumiendo sus respectivas funciones constituyen un dueto bastante ajeno a todo debate. Sin embargo, la situación es distinta en el campo social, siempre desde la perspectiva de un proceder psicoanalítico, donde necesariamente el debate se impone, y quien se avenga a conducir una experiencia que no desmienta el psicoanálisis deberá estar habituado a los procederes críticos, sin los cuales no hay ninguna producción de pensamiento de esta naturaleza, cuestión de la que me ocupé in extenso en el P/P. Dos palabras más al respecto: todas las consideraciones anteriores se facilitarán cuando el colectivo del que se trate haya alcanzado un nivel “de inagotable capacidad de inventiva” inventiva” –frase que extraigo de una tesis de doctorado de la Dra. Ana Fernández–, capacidad de inventiva que conere al operador la valentía suciente para intentar restablecer el contentamiento contentamiento a través de acciones elegidas, incluso acciones transgresoras, cuando ello es necesario para romper lo que hasta el momento se presentaba como resignado padecimiento, ya sea en la cultura de la morticación o en el síndrome de
padecimiento y el tríptico sintomático que lo compone: la pérdida de coraje, de lucidez y de contentamiento contentamiento del cuerpo, del que me importa
ocuparme en detalle y por eso me limito aquí a consignarlo, para dedicarme a él en el capítulo correspondiente. Cuando comencé a escribir este capítulo, el título del libro – La Salud Mental en el espacio público-político– era distinto del que gura en tapa, y lo consideraba provisorio pero de trabajo. Si bien el denitivo
surgió a medida que fue avanzando la escritura del texto, la idea de una Salud Mental en el espacio público-político, como una producción compatible con la capacitación de los equipos que operan en ese espacio, es una idea que recorre todo el libro. La complementa el propósito de reconceptualizar –desde la perspectiva del psicoanálisis– el estado actual de la Salud Mental. Siendo este un tema de fuerte arraigo en el imaginario social se presenta, sobre todo en el nivel conceptual, un tanto farragoso, entre otras cosas, porque induce a confundir esta modalidad de la salud con la enfermedad del mismo apellido. Toda una confusión a partir par tir del parentesco. Muchas veces, ese apellido en común tiende a presentar la Salud Mental como lo contrario de la enfermedad mental; en realidad, de toda enfermedad, ya que una dolencia –de cualquier índole– siempre tiene efectos y afectos mentales. Mal podría ser lo contrario, cuando esta modalidad de salud constituye un recurso que optimiza cualquier proceder clínico. Para vericarlo, basta tomar en cuenta cómo nos comienza a cu rar o nos agrava la actitud –en tanto disposición para la acción– de quien nos está atendiendo, cualquiera sea su especialidad y jerarquía profesional. Ocurre que en todos los ocios la actitud forma parte de esa Salud Mental; más aún si a esa actitud se suma la aptitud que connota ecacia.
Las condiciones deshilachadas en las que se encuentra la Salud Mental acrecientan mi empeño de llegar a producirla dentro mismo de los equipos asistenciales o docentes de instituciones públicas; privilegiando, en general, aquellas que funcionan en plena marginalidad. Cuando hablo de marginalidad, lo repito, tomo en cuenta tanto la causada por la pobreza como la propia de la marginación manicomial, que también soporta, con frecuencia, sus pobrezas especícas, pues a
las presupuestarias suelen sumarse las de los operadores –en todos sus menesteres y jerarquías–, quienes a menudo resultan “contagiados” por aquellas y devalúan sus funciones.
117 I V O N N E B O R D E L O I S
Acabo de situar una de las tantas brechas brechas por donde se ltra ltra lo ma-
118
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
nicomial, siempre al acecho. Entiendo que la movilidad política, fuera de los ámbitos clínicos, es imprescindible para inscribir la Salud Mental como producción cultural y como contrapoder, es decir, en términos de importante variable política, ya que en ese registro la Salud Mental coincide con una comunidad organizada en serio de forma democrática. Es allí donde el psicoanálisis suele poner en evidencia que no es precisamente un “animal político”, sin que esto lo conduzca de manera inevitable a las animalidades. En la búsqueda de una denición elo cuente de la indigencia, me topé con el texto de Berger y con la entrevista a Loïc Wacquant mencionados en el preescrito, y con el prólogo de Harold Bloom a la última edición en inglés de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Leyendo la versión en español del trabajo de este crítico literario, me detuvo esta frase: “El Caballero luchaba contra toda injusticia, y la mayor injusticia es la muerte, ese último tormento”. to”. La L a encontré extraña pero seguí adelante, y quizá precisamente por extraña quedó grabada en mi memoria. Pocos días después, un equipo asistencial narraba las condiciones trágicas de una familia, podría decirse más “sobremurientes” que sobrevivientes de la miseria. Horas más tarde, poniendo por escrito lo escuchado y lo pensado, recordé aquella frase en sus términos exactos. Ignoro cómo y por qué Harold Bloom incluyó ese comentario. Es cierto que el caballero luchaba… quijotescamente, cosa ajena a la resignación desapasionada a la que conduce el síndrome de padecimiento , de extrema frecuencia en la marginación, donde muchas vidas, con la muerte ya instalada, se agonizan en los bolsones de la indigencia, atravesadas por la crueldad. Este síndrome al que aludo da cuenta del quiebre de un sujeto, convertido en puro objeto de padecer. La muerte en esas condiciones, además de injusticia mayor y presenticación –para
la misma víctima– del propio cadáver como muerte ya instalada, implica de por sí un último tormento. Tampoco la muerte es siempre una injusticia ni una necesaria tortura, pero esos son los valores que cobra para quienes, en su marginalidad, resultan víctimas de una compleja y generalizada corrupción. Me reero aquí a la marginalidad provocada por la miseria, distinta de
la manicomial, que por lo común encuentra origen en su propia condición y puede resultar empobrecedora del pensamiento de quienes operan con ella. ¿Por qué la muerte se convierte en una última tortura? Una expresión que guarda cierta vigencia en el psicoanálisis señala que al nal de
nuestras vidas nos espera el real de nuestro cadáver. Sin duda esto es así… al menos para nuestros deudos. El tormento del indigente –promoviendo día a día el deterioro de su cuerpo y el de los familiares que lo entornan– preanuncia el cadáver, y al hacerlo va prolongando esa tortura. Esos cuerpos copian, para el caso “en muerte y en directo”, la inesperada ecuación encontrada en aquel prólogo, nada menos que prólogo de El Quijote. Siniestra burla esta ecuación de la indigencia en una sociedad que se proclama civilizada. Una burla que suma a esa última tortura el oprobio de una muerte injusta. Por otra parte, es una franca contradicción la que surge cuando se confronta la pasividad indigente con el accionar quijotesco; ya veremos que esa contradicción aporta a la ecacia para resolver el síndrome de padecimiento y su cultura morticada; resolución que no sólo da cuen-
ta de la posibilidad de una Clínica de la Salud Mental, sino que además la sostiene en el registro que hace de ella una producción cultural. A lo ya señalado sobre la cuestión, agregaré que el psicoanálisis tiene sus políticas, pero muchas veces retrocede ante la Política con mayúscula. Con frecuencia, se enreda en mezquindades de entrecasa… en sus propias instituciones. De cada analista depende tanto la opción de poner su disciplina al servicio de las causas perdidas para la política como la de elegir campos de acción sin duda adversos, en la medida en que en ellos se extrema la evidencia sintomática, resultado frecuente de la arbitrariedad política. Por mi parte, considero especialmente importante en el terreno de la Salud Mental la naturaleza paradigmática de su acuerdo con el ejercicio de la democracia. El conjunto de estos argumentos legitima mi elección (¿política?) de trabajar en esos campos. He puesto entre interrogantes el término política porque son múltiples las motivaciones que determinan una
119 I V O N N E B O R D E L O I S
120
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
elección. Pese a su diversidad, no aceptaría (aunque la nombraré y en psicoanálisis nombrar es un indicio sospechoso, que no necesariamente lleva a la verdad) incluir la culpa entre ellas. Por los tiempos en los que comenzó mi formación, concurrir a un hospital para operar el psicoanálisis, incluso en condiciones propicias, solía ser asociado a un quehacer masoquista. Correlativamente, cada tanto percibo que mi actividad actual en el campo de la numerosidad promueve gestos de desdén. Para dar cuenta de ese rasgo de mi trayecto, no voy a recurrir a la palabra solidaridad. Si bien ella ha adquirido el sentido positivo que hoy tiene, es una palabra que se las trae, al menos en sus orígenes etimológicos, en los que aparece emparentada con sueldo y con soldado, para más soldado mercenario, a quien se le garantizaba un sueldo no devaluable. Mientras él luchaba en lejanas batallas, era su familia quien lo recibía; de no tenerla, le era asignado en su totalidad… si regresaba con vida. La verdad es que no tengo vocación de mercenario del psicoanálisis, de modo que –salvo en contadas ocasiones– no recibo nanciación para los trabajos que estoy describien do. En general, los nancio con mi práctica privada. Creo, sí, que me entusiasma… ¡Por n apareció la palabra! Ya la he
mencionado, pero ahora merece los signos de exclamación. Me entusiasma, digo, poner en juego la condición política en mi práctica clínica y plural como psicoanalista. La condición política es, en efecto, propia de todo sujeto humano, lo sepa o no lo sepa. De no saberlo, corre el riesgo de ser convertido en mero objeto del juego político, algo que aun en la prosperidad aproxima la indigencia, al menos en cuanto a la conciencia de la situación. Lamentablemente, muchas veces los hechos desmienten lo proclamado por ese fragmento de nuestro himno al que ya me referí en el P/P: “¡Al gran pueblo argentino, salud!”. No se trata, por cierto, de modicar el himno, sino de estar atentos a la contradicción social que su
letra denuncia cuando es escuchada, algo que no siempre ocurre; en efecto, pese a que lo cantamos desde la escuela primaria, poniéndonos de pie, tal vez lo hacemos en forma indiferente y desapasionada, sin prestar atención al hecho de que nuestro canto resulte desmentido, incluso cuando lo entonan las propias víctimas de la marginalidad.
Humor conjetural y resignifcación
Quiero comentar una observación personal, que si bien puede “sonar” algo descolgada, resuena en cierto modo con lo señalado por Berger en un texto que ya me ocuparé de puntuar. En La novela familiar neurótica, ese clásico freudiano, el vienés señala que los niños toman aquellas cosas que más quieren de sus padres y con ellas construyen sus personajes imaginarios, que nada tienen que ver con sus progenitores, hasta se diría que llevan adelante esa construcción al margen de ellos. En mi propia experiencia de análisis personal –corroborada con mi práctica clínica psicoanalítica–, algunas veces he observado que en la captación espongiaria de los niños muy pequeños, obligados a aprender, en los primeros tiempos, los códigos que les permiten conocer el entorno, algunos captan anhelos de sus mayores que ya no serán posibles de alcanzar, pero aún titilan en gestos, en la entonación de las palabras o en otras sutiles maneras. Estos niños no construyen personajes imaginarios con esos registros… En todo caso, toman la posta, a través de ellos, de lo que no será alcanzado por sus progenitores y otros contertulios signicativos. Es también a partir de ese tipo de material que
fabricamos –me incluyo– motivaciones vocacionales. La niñez es un período de intensa producción lúdico-ccional que
puede alcanzar efectos per-durables, entre ellos, el humor conjetural, heredero de una cción que se propone no renegar los hechos de la realidad. La “nobleza” de esta cción infantil, que no niega los hechos,
será el antecedente que habilite al adulto, toda vez que pretenda no expulsar de su percepción el registro de lo real. Pero no toda cción in fantil se ajusta a esta no recusación de lo real, ya que necesariamente la invalidez natural de un niño lo obliga a construir cciones recusatorias
de lo insuperable. Por consiguiente, no se trata de un problema moral que hace buenos o malos a los niños; ambas modalidades de la cción
son universales, y lo que cuenta es en qué contexto cultural y ético va creciendo ese niño. Esta actividad imaginaria conlleva el grado de inventiva que supone resignicar estos hechos, humor conjetural mediante. El humor, como una forma de la valentía, es un uido capaz de penetrar las rigideces
121 I V O N N E B O R D E L O I S
de lo real. Desde este punto de vista, la cólera viene a situarse como un humor auspicioso y hasta imprescindible para la salud mental. Un humor nacido legítimamente del odio ético capaz de decir “no” o exclamar “¡basta!”, necesario para desarrollar las inventivas propias de ese accionar quijotesco. En esa perspectiva vino a situarse, por lo que hace a nuestra cotidianeidad, la esforzada iniciativa de las Madres o las Abuelas que en su momento dio origen a los acontecimientos de trascendencia nacional, así como, más recientemente, el accionar piquetero. En ocasión de unas jornadas que se organizaron a propósito de “La salud mental en tiempos de cólera piquetera”, mi aporte fue, precisamente, el de situar esa cólera como un humor auspicioso, imprescindible para desarrollar ese accionar que calico de quijotesco. Lo relaciono
122
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
con el humor, ya que en busca de una salida se orienta a engarzar la esquiva penetrabilidad de lo real, y en el intento logra hincar el diente de lo simbólico, apuntando a nuevas realidades que la inventiva construye. Por otra parte, conviene tener en cuenta que la etimología del término con el que vengo calicando ese humor, “conjetural”, tiene una complejidad y polisemia que se las trae. En efecto, proviene de eyectar, eyección, y por allí se reere a todo cuanto sale lanzado por el sólo
hecho de accionar un mecanismo. Cuando el lanzamiento propulsa hacia abajo, connota bajezas o por lo menos aproxima ese signicado; en primer término, deyección –cabría decir “mierda”por la palabra– y
todas las variaciones evocables al respecto; asimismo, alineados con la bajeza, se ubican los signicados de abyecto y abyección. Admitamos que hay humores excrementicios, muchas veces puestos en evidencia, evidencia que en algunos casos delata al autor de tales humores como responsable de inigir crueles sentimientos.
Otra variable, más frecuente en las víctimas que en los victimarios, es la que suelo llamar “humor del carajo”, término que viene a connotar, no tanto una grosería sin más, como un dolor enojado cuyo trasfondo es un sentimiento de impotencia para superar esa situación. Por el contrario, si la eyección es hacia futuro y hacia arriba, pone en juego el campo semántico del “proyecto”. Esta es la perspectiva auspiciosa que me conduce a desplegar, como lo hago, la idea de humor conjetural.
Convengamos esto en una sociedad como la nuestra, literalmente partida por el medio, por el propio eje, donde una parte aparece excluida de raíz de los benecios más elementales y sumergida en la mayor cultura de la morticación, por completo antitética de la producción
cultural que llamamos Salud Mental y que supone el marco de una cultura democrática (en serio y no en joda). La otra mitad, apenas separada de la anterior por el débil y perverso eufemismo de la línea de pobreza, es mitad, más que incluida, recluida; mitad embrutecida que condena a vivir una vida brutal a sus integrantes. No sólo recluida por el miedo que crece al amparo de la egoísta indiferencia, sino también por el inexorable embrutecimiento que inltra tal indiferencia. En esas con diciones, se despliegan todos los signicados polisémicos de la palabra conjetural a la que me he referido, sobre todo aquel que reenvía a lo
eyectado “por debajo”. Cuando un equipo asistencial –es allí donde inscribo con frecuencia mi práctica psicoanalítica– se hace fuerte en el per-humor que conjetura salidas, promueve la salud mental como producción cultural capaz de decidir acciones y, a su vez, de accionar sobre ellas, en sentido per-sistente, con una intensidad sostenida en el tiempo. Entiendo que las palabras con las cuales Cervantes se despidió de sus lectores pocas horas antes de morir dan cuenta de un modo muy directo y realista de este per-humor del que vengo ocupándome. Dice en esa ocasión: “El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan, pero llevo la vida sobre las ganas que tengo de vivir”. Sin duda un humor inclaudicable, hasta el nal, el necesario para ser testigo, cualquiera sea el ocio desde el cual resulte impulsado el accionar qui-
jotesco y donde a la utopía del Quijote venga a sumarse la sensatez inquebrantable –según lo propone el poeta Blas de Otero–, de un Sancho Panza representando a Sancho Pueblo.
Acerca de la utopía con tópica hoy
Voy ahora al punteo del capítulo “El alma y el operador” del libro de John Berger, Cada vez que decimos adiós. De él forma parte, también,
123 I V O N N E B O R D E L O I S
124
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
la cita que anticipé en el P/P acerca de la pobreza actual, con la que se complementa lo que citaré en este caso. Este texto alude a la respuesta del pueblo de Praga, en 1989, cuando parece terminar el mundo dividido en dos polos, aquel donde se sostenía la Guerra Fría (poco tiempo después, o quizás al mismo tiempo, caía el muro de Berlín). Esta respuesta, así como en su momento orientó mi propia búsqueda y ayudó a resolver mi ánimo –a la par que perfeccionó el nombre de mi libro–, será de utilidad en esta ocasión. Dice el autor allí: Cuando me marché de Praga hace veinte años, los tanques soviéticos habían terminado con la Primavera de Praga. Recuerdo la voz de un dirigente estudiantil: ¿Cuáles son los planes de mi generación para el año 1989? […]. Proseguir en una corriente de pensamiento político opuesta a cualquier forma de stalinismo, sin abandonarse a los sueños […]. Porque esos sueños nos conducen a la muerte. Seguir trabajando con los sindicatos en busca de un modelo alternativo de socialismo. Nos lleve un año o diez años. Mi coincidencia apunta aquí al hecho de que trabajar clínicamente en condiciones adversas no admite ninguna utopía, o si la admite no es a futuro, es a puro presente… si se tiene la tenacidad de persistir el tiempo necesario, de lo cual resulta una utopía con tópica hoy. Una designación que encuentra su eco en una conocida revista del campo psi, Topía. Hay quienes hablan de revolución para referirse a lo que sucedió en Praga en 1989. Aludí al poder que cambió por la presión ejercida desde abajo, produciendo transformaciones en el Estado en el orden económico, político y judicial y las elites gobernantes están perdiendo poder. [¿Algo semejante a nuestro “¡Que se vayan todos!”? Lástima que no se pudo sostener. ¿Estará latente aún? Es posible]. ¿Qué más se necesita para hacer una revolución? Nada, pero esta revolución no se parece a ninguna otra de los tiempos modernos. Primero, porque las elites dominantes se echaron atrás, cuando los revolucionarios estaban desarmados. Segundo, porque esta revolución se llevó a cabo sin ilusiones […]. Los sueños utópicos también tienen su lugar, siempre que nos neguemos a aceptar lo que niega los hechos, en toda su realidad. Este
negarse a aceptar es el inicio de toda topía, que jugada en el hoy construye futuro. […] paso a paso, con la conciencia de que es necesario obrar con rapidez, pero sin la temida y trágica exhortación. ¡Adelante! Hay más bien la esperanza de un retorno. ¿Al pasado, a un tiempo anterior a todas las revoluciones del pasado? Imposible, ¡sólo las pequeñas minorías exigen lo imposible! Ya señalé en el P/P la frase de Ortega y Gasset que aquí reitero: “No hay razón alguna para no intentar aquello que pareciendo imposible resulta necesario”. Otro punto de vista. Se trata, en este caso, de manifestaciones espontáneas y masivas, gente de todas las generaciones, los rostros graves, preocupados, felices, acudiendo a la cita. ¿Una cita con quién? Antes de responder a esta pregunta, es necesario hacer otra. ¿Qué es lo que acaba de desaparecer? ¿El muro de Berlín, el sistema monopartidista, la ocupación del Ejército Rojo, la Guerra Fría? ¡La historia! ¡Las ideologías! ¡El socialismo! Respuestas estas que sólo son pura fantasía, no obstante algo importante ha llegado a su n. Al menos un sujeto como Berger advierte que algo importante na-
lizó. Muchas veces esto sucede trabajando en el campo sociocultural; lo instituido parece inamovible, pero algún sujeto o varios de ellos toman una decisión y se organizan para resistir al deterioro desde adentro. Lo ejemplican los residentes, cuando se ven obligados a organizar su
propia capacitación teórica y sostener este derecho de ser residentes y no mano de obra barata y episódica; con frecuencia, mi tarea es contribuir a esa capacitación. En otras ocasiones –en general, ya no se trata de residentes– frente a lo refractario a todo cambio de lo instituido, los operadores se retiran buscando condiciones que ofrezcan más chances para oponerse a la adversidad. Ellos salen así de una situación en la que resignarse es entrar en el s índrome de padecimiento, y hacen intervenir un acto que recupera no sólo el contentamiento del
125 I V O N N E B O R D E L O I S
cuerpo, sino también el coraje perdido. Algo, por cierto, muy distinto de los movimientos que no son sino reejos automáticos de sobrevida. La expresión recuperar el ánimo se reere a ese intento por salir de la
situación, intento donde se recuperan coraje y alegría. Precisamente, diseñar una Clínica de la Salud Mental, teniendo en cuenta la gura psicopatológica del síndrome de padecimiento, apunta en primer término a recuperar el desadueñado contentamiento del cuerpo, en efecto, despojado de su placer e inhabilitado para moverse según su deseo o su necesidad, al punto de disponer tan sólo de movimientos reejos de sobrevida, y aun cuando no llegue al extremo de un sobreviviente será alcanzado por la calicación de idiota (término que nos legaron los griegos antes de que signicara un insulto o una cate goría nosográca, que en el síndrome da cuenta de ese no saber a qué
126
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
atenerse, como no sea a las consecuencias). Frente a él, la perspectiva de la salud mental será aquella donde encuentre su expresión la posibilidad de elegir un movimiento de resistencia y lucha. El año pasado se cumplió el bicentenario de la Revolución Francesa, modelo de todas las revoluciones modernas, 1789-1989 […]. Durante este período el mundo se “abrió”, se “unicó”, se modernizó, creó, destruyó,
en una transformación sin precedentes al impulso del capitalismo. Fue la era en que el egoísmo pasó de tentación humana a ser visto como un heroísmo. Muchos se opusieron a esta energía “prometeica”. Pero los prometeicos y los opositores compartían creencias; creían en el Progreso, en las Ciencias, y en un nuevo futuro para el Hombre. Cada uno atesoraba un conjunto de ideas personales, pero la práctica en el contacto con el mundo, en el intercambio, se basaba en una interpretación materialista de la vida –más allá y en contradicción con esas ideas personales–.
El capitalismo instaló una práctica en la que sólo contaban las consideraciones y valores materiales. Entonces la espiritualidad se hizo a un lado, sus prohibiciones, sus reclamos no se atendieron, sólo contaban las leyes económicas con valor de leyes naturales. La religión bendijo a los dueños del poder, y la política burguesa se desarrolló ocultando la lógica impiadosa por detrás de esas prácticas.
Como dije más arriba, pienso en la primera signicación de connivencia: la indiferencia, brutalmente embrutecedora, valga la redundancia,
destacando la crueldad, propia de poderosos e indiferentes respecto de sus víctimas, sumidas en la indigencia o amenazadas por ella). La oposición socialista insistió en la índole cruel de esas prácticas capitalistas. Esto fue la clave del genio de Marx, que develó la naturaleza de esas prácticas, otorgando autoridad profética al materialismo histórico. Esto es el secreto de la historia de tanto sufrimiento. Todo el universo podría explicarse y resolverse en términos materiales, el egoísmo parecía desaparecer. Sólo un vano engaño es esta aparente desaparición del egoísmo. Engaño que implica el riesgo de no poner en acto la necesaria transgresión, siempre fundadora. Funda la toma de conciencia de la realidad adversa de esos ámbitos, sin ceder a la resignada costumbre. Funda la ruptura epistemológica requerida por una tercera fundación: la de la teoría revolucionaria o tal vez sólo revulsiva, que se anima a no aceptar aquello que niegue los hechos en su cruda realidad. Y aunque parezca extraño, también funda la esta, el contentamiento que impulsa los movimientos del cuerpo o, dicho en otras palabras, anima a meter el cuerpo. La Imaginación Humana, sin embargo, no pudo ajustarse con facilidad al sentido materialista ilimitado de las prácticas impiadosas y a la losofía materialista.
Muchos trataron de encontrar excepciones en el materialismo que domina los tiempos. [...] Creando “enclaves del más allá” para contener aquello que no cabía en esos tiempos materialistas. Los ámbitos de la NS constituyen, a mi entender, un ejemplo de “esos enclaves del más allá”, dentro mismo de las instituciones. Es preciso crearlos ahí para habilitar el accionar transformador del psicoanálisis y lograr instaurarlo en el propio seno de lo instituido. Un instituido que intimida, tal vez disimulado como falta de interés, aquella que suelen encarnar quienes antes llamé “funcionarios impersonalizados”. En esos enclaves es preciso y posible hacer retroceder la intimidación,
127 I V O N N E B O R D E L O I S
cualquiera sea la forma que cobre, dando lugar a la resonancia íntima, tal como la presenté en el P/P y según las características propias de un colectivo que ha recuperado su creatividad.
128
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
El contenido y la forma de ese más allá guardado en esos enclaves… [que personalmente denomino “recintos perelaborativos”, algo funcional a la numerosidad social como dispositivo psicoanalítico. Lo aclaré en parte cuando comenté lo propio del “efecto per” dentro de ese dispositivo, efecto sobre el que volveré más adelante] varían enormemente según el período, moda, clases sociales, elecciones personales, etc. El romanticismo, el surgimiento del gótico, el vegetarismo, el arte por el arte, la teosofía, el deporte, el nudismo […], cada movimiento rescataba fragmentos de esa espiritualidad arrinconada para sus integrantes. También el surgimiento del fascismo funcionó del mismo modo. Es que el mal tiene su propio poder espiritual. Los lósofos materia listas habían desterrado el mal, y los retóricos del poder lo adjudicaban al materialismo marxista, dando origen a lo que Kierkegaard llama “el palabrerío del diablo”, erigiendo la pantalla monstruosa entre el nombre y la cosa, el acto y las secuencias. Con todo, la forma más original de la espiritualidad marginada fue la fe trascendente y secular de quienes lucharon por la justicia social contra la codicia de los ricos. En la NS, la fe secular y trascendente reside en luchar contra el poder arbitrario, que con frecuencia se enseñorea como cultura de la morticación en los ámbitos institucionales. Mi duda es si esa fe se cular no corresponde más a la esperanza, que cuando se hace delirio se congura como fuerza, aquella que puede encontrar sus razones según la gravedad de la crisis que se presenta. Ya lo mencioné también en el P/P al citar el aforismo de Cioran, lósofo tal vez signado
por la amargura, pero sin duda muy lúcido. Me sorprendió haberlo encontrado en un periódico y no en un texto suyo, pues no era precisamente amargo; es posible que ese día jugara con su losofía
alejado de su amargura. Decía así: “La esperanza es el estado natural
del delirio”. El efecto de lectura me llevó a completarlo en el margen del mismo diario. En eso radicaba el sentido prospectivo del delirio como síntoma, sobre todo cuando llega el momento de decir adiós a la vida. ¿Será este el origen del nombre del otro libro de Berger, al que me reporté en el P/P, Cada vez que decimos adiós? De todos modos, esa fe [insisto por mi parte en la esperanza] convocó gente de todas las clases, campesinos analfabetos, profesores de etimología. Su fe era muda en la medida en que carecía de una declaración ritual. Su espiritualidad era implícita y no explícita. Las explicaciones y las estrategias de los hombres y las mujeres involucrados eran materialistas y, sin embargo, sus esperanzas y la carga insospechada que por momentos no alcanzaron era de visionarios. 129
¿Será que “no poner nombre a esa fe visionaria” de la que enseguida hablará Berger equivale a no reconocerla ? Es posible, dado que el reco-
nocimiento es fundamental para que los psicoanalistas, aunque teman ser propiciatorios, se ocupen de serlo dando esperanzas en el campo donde operan –ya se trate de un paciente o de un numeroso colectivo–, sin que se corra tanto riesgo de que las esperanzas sean sólo implícitas y resulten desprovistas de su consecuente accionar. Nombrar una movilización que agrupe a gente de todas las clases sociales y de condiciones culturales diversas supone responder a una pregunta que no es sólo aquella que se interroga: ¿ por qué se reúne esa multitud? La más necesaria y organizadora es: ¿ para qué se reúne esa multitud? La no respuesta a esta pregunta hace que esa multitud no tenga nombre ni tampoco meta, y menos aún la posibilidad de descubrir los caminos para alcanzarlos. Descubrí la importancia de esta pregunta capaz de construir pronósticos interrogándome acerca del ¿para qué? prospectivo de los delirios psicóticos. Si la respuesta sólo encamina conjeturas, resulta importante cuando el titular del delirio nos advierte acerca de su expectativa de una vida mejor. Tal vez no lo haga sino de forma empática, y con la empatía hay que ser prudente; si bien es un factor para tomar
I V O N N E B O R D E L O I S
130
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
en cuenta en la clínica de cualquier naturaleza, corresponde también esperar signos de mayor evidencia. Aplicando este principio práctico a las multitudes de las que habla Berger, la respuesta a ese para qué no sólo implicaría la esperanza de una vida más digna y consistente, acordaría además una consistencia batalladora, ya que el delirio de un paciente o de una multitud siempre está tocado por la batalla. Al escribir esto profundizo lo que enuncié en el P/P; pensaba en un paciente en viaje por el exterior. Me llamó con maniesta preocupa ción, y no era para menos: a raíz de un trastorno motor en el brazo, le habían detectado un primario de pulmón y varias metástasis cerebrales. Le recomendé un oncólogo en Nueva York, que tenía discípulos en Buenos Aires. Me sorprendió su respuesta: “Posiblemente vaya a verlo, pero voy a ir también a Jerusalén, donde hay un rabino curador”. Mi sorpresa se explica por el hecho de que este paciente –ahora con un tratamiento interrumpido– se había mostrado decididamente agnóstico durante su análisis. Una vez que regresó de viaje, acordamos una entrevista la misma tarde en que leí y completé el aforismo de Cioran, cuando me encontraba realmente preocupado por su situación inesperada y grave. No sé si calicar su fe como delirio místico. En todo caso, al recupe rarla encontró un refugio, y es a fe –también diría a esperanza, apuntando a otra virtud teologal– que en esa situación límite creencia y virtudes le sirvieron durante un tiempo, prolongado bastante más allá de los pocos meses que se habían previsto al descubrir su enfermedad. Mientras que su evolución me permitió acompañarlo, se mostró como un hombre inteligente y sereno. Ese trayecto me aportó el benecio de
introducirme en los estudios de la Cábala, escuchando y compartiendo los avances que podía ir haciendo en ese enigmático saber. En efecto, él se armó en ese estado heroico de una fe… sólo un tanto esperanzada.
Por momentos la fe se transformaba en certeza y yo solía comentarle (era el espíritu de nuestra relación): “Si usted insiste en que se va a curar, corre el riesgo de perder a Dios, porque usted mismo asume tal papel”. A lo cual me respondía simulando esperanza: “Sí… si Dios quiere”. En los momentos nales, bastante tiempo después, cuando ambos
estábamos de vacaciones en la misma zona, me pidió que fuera a verlo.
Ese día me dijo: “Voy a vivir mientras Dios me dé una tarea que hacer en este mundo”. A las pocas semanas, aún en tiempo de vacaciones, pero ya en distintos lugares, tuvo que internarse en una clínica y nuevamente requirió mi presencia. Como lo anunciaba su disnea, estaba por cierto en los momentos nales.
En la conversación surgió un tema que lo preocupaba y todavía no había resuelto. Le dije: —Hace unos días usted me dijo que viviría mientras Dios le asignara una tarea. ¿No será esta la tarea? Ahí su fe en la curación se hizo certeza en la respuesta: —Cuando salga de la internación me voy a ocupar de esto. Lo miré y le dije: —Hay prisa por hacer esa tarea. Él pareció entender que el tiempo se acortaba y logró hacerlo en las pocas horas siguientes. Agregó entonces: —Ulloa, nunca hay que descartar la estupidez humana. Gracias por advertirme que había prisa. —Bueno —agregué—, no hemos hecho muchas estupideces. —Nunca hay que descartarla —insistió—; los médicos me dicen que estoy bien. Gracias por todo. Habría muchas cosas que decir al respecto, pero guardo la respetuosa privacidad de aquel tránsito, no hacia la muerte, sino hasta la muerte, en la medida en que la muerte lo alcanzó vivo, como lo demuestra el diálogo nal.
Sin embargo, en los anales sociopolíticos no cabía esa fe, entonces trataron su propia fe como a un amado hijo ilegítimo, sin darle nunca un nombre. Allí comenzó la tragedia. Dado que esa fe carecía de nombre, podía ser fácilmente usurpada. Fue en nombre de su determinación y de su solidaridad que los aparatos partidarios justicaron los primeros crímenes y, más tarde, los
crímenes que cubrirían otros crímenes, hasta que ya no hubo fe en ninguna parte.
131 I V O N N E B O R D E L O I S
Caído el muro de Berlín, un millón de berlineses del Este avanzaban en tropel hacia el Oeste para comprar, con el permiso otorgado por bancos de Alemania Occidental. En ese preciso momento, el mundo entero vio cómo el materialismo había perdido su extraordinario poder histórico y se convertía en una lista de compras.
132
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Al respecto, vuelvo a pensar que efectivamente la causa reside en no haber reconocido en su condición de legítimo “a ese hijo tratado como ilegítimo”. Ser propiciatorio, tanto para una madre, un padre o un amigo –y esto incluye a un psicoanalista–, es nombrar lo que se anuncia como posible, un posible que anticipa, tal vez sólo por breves momentos, una posible dirección de la cura. Es necesario nombrar esos indicios, por breves que sean –y ahora estoy hablando de la multitud de Praga–, para no habilitar la usurpación que termine en lista de compras o en tarjeta de crédito. Ni una ni otra compran la capacidad de estar solo sin ser un solitario, con el riesgo de descubrirlo cuando ya es tarde. Tardío descubrimiento que se inscribe en un vivir resignado en el padecimiento. La espiritualidad, marginada, arrinconada, comienza a reclamar el terreno perdido. Sobre todo en las mentes. Se han abandonado los viejos razonamientos, el viejo sentido común, incluso las viejas formas de coraje, y el reconocimiento y las esperanzas relegadas largamente a la periferia vuelven para pedir lo suyo. Es allí donde comienza la felicidad de los rostros. Durante el período que ahora naliza, la vida cotidiana, con toda
su aspereza, se amparó continuamente en promesas de un futuro mejor. La promesa del hombre nuevo comunista, en cuyo nombre los vivos ofrecieron continuos sacricios. La promesa de la ciencia
alejando las fronteras de la ignorancia y el prejuicio. Y más recientemente, la promesa de las tarjetas de crédito que pueden comprar la inmediata felicidad, en forma instantánea. Así, durante dos siglos, la “promesa” futura de la historia sumió a los vivos en una soledad sin precedentes. Hoy, los vivos vuelven a encontrarse con los muertos. Inclusive con los que murieron hace ya mucho tiempo,
compartiendo su dolor y sus esperanzas. Y, curiosamente, también eso contribuye a la felicidad detrás de los rostros. ¿Cuánto puede durar este momento? Todos los peligros imaginables de la historia acechan en los ancos: la intolerancia, el fanatismo, el racismo. El libre mercado resolverá en teoría las colosales dicultades económicas de la supervivencia. En ese mercado se corre
el riesgo de que aparezcan nuevos apetitos desmesurados de dinero, y que en medio de esa voracidad surja la ley de la jungla. Pero no todo está dicho. El alma y el operador abandonaron juntos el escondite. En efecto, no todo está dicho… cuando la pasión se ajusta a lo que llamo “las tres maneras de estar afectado”, maneras que, ya veremos, hacen de la pasión un instrumento útil a una comunidad desorganizada y sumida en la resignación. En esto radica la conducción política, un “accionar sobre las acciones”, atento no sólo a lo que Arendt llama “la autonomía de las acciones en relación con los objetivos a los que se las destina”. Puede ser que esa tendencia de las acciones se justique y sean los objetivos los erróneos
(ya señalé al ocuparme de este tema que eso supone en quien conduce políticamente un accionar “no su talento personal sino su talento político”). Aquel que surge del debate de ideas en toda conducción “supone una interesante complejidad política”.
133 I V O N N E B O R D E L O I S
El síndrome de padecimiento
Una frecuente pregunta, cuando se trata de abordar el tríptico sintomático que compone el síndrome de padecimiento (pérdida de coraje, de lucidez y de contentamiento del cuerpo) será: ¿por dónde empezar? Pero si se tiene éxito en la recuperación del contentamiento –a puro cuerpo, eligiendo movimientos–, casi en forma contemporánea se restablecerá el coraje, tal vez convenga decir el ánimo de lucha que alegre a ese cuerpo; en efecto, la idea de ánimo es una síntesis resultante de contentamiento y coraje. Pero no todo termina ahí, tal vez sí termina el quehacer de una Clínica de la Salud Mental o –como lo vengo diciendo– sólo un proceder clínico restableciendo tal categoría de salud. En cuanto a ese proceder y si de gustos se trata (respecto de los cuales hay tantas cosas escritas, no como dice el aserto popular), me gusta y me interesa aportar el esfuerzo de mi trabajo a los equipos de cualquier naturaleza integrados en instituciones públicas que funcionan, reitero, en condiciones adversas, provenientes de las dos marginaciones que ya he señalado, cada una con su cortejo de pobrezas. Ambas marginalidades hacen notorias todas las carencias, que por lo demás, son carencias reales. Estas suelen tener efectos que “empobrecen” el pensamiento de los operadores, quienes tienden, cuando esto ocurre, a perder funcionalidad en las prácticas de las que son responsables, convirtiéndose así en meros “funcionarios impersonalizados”, en una relación de dependencia respecto de los efectos negativos de la burocracia (aunque esta no siempre los produce). Dos indicadores denuncian lo anterior, residen en la pérdida de actitud y de aptitud, una y otra entendidas, como ya lo planteé, en términos de disposición hacia la acción y de la ecacia lograda por el opera dor que decide intervenir en una determinada situación. Los estados manicomiales –que no necesariamente se dan en una institución psiquiátrica– suelen ser la consecuencia extrema del deterioro de la actitud y la aptitud, pero en esos ámbitos constituyen, además, un arduo problema que obliga a permanecer muy atento, ya que se ltran por el menor resquicio en todo nivel de incumbencia, en
general, en el metodológico. Si bien ese estado extremo puede darse en cualquier organización, lo hace con preferencia allí donde domina la morticación cultural.
137 I V O N N E B O R D E L O I S
El término morticación alude al dolor psíquico. Tiene con frecuencia un matiz mortecino, aquel que propician los estados de alienación, en los que el sujeto zozobra en la costumbre por efectos de la renegación. Siguiendo lo planteado por Freud, deno este último
138
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
concepto como un negar que se niega, acto sintomático que deteriora la capacidad perceptual del titular de esa renegación. Quien ha caído en ese estado no sabe a qué atenerse e inexorablemente se atendrá a las consecuencias… tal vez manicomiales. Algo de esto puede ocurrir en una familia, con efectos presentes y futuros, principalmente en los hijos; también en todo aquel que se enfrente con cualquier encerrona trágica, situación de dos lugares: víctima y victimario, sin tercero de apelación que intervenga. Comprobé hace poco un ejemplo de tal encerrona, cuando un anciano muy enfermo buscaba al menos una muerte asistida, sin encontrar donde pudieran aportarle esa modalidad de atención. Pero el paradigma de la encerrona trágica es la tortura, crueldad donde por cierto corre sangre; se aproxima así al sustantivo cruel, del latín cruor, por sanguinolento. El lósofo Derrida habla de un sufrir cruelmente, adverbializando la crueldad; en él no corre sangre, pero el sufrimiento puede ser mayor. Entre nosotros, ambas crueldades cobraron vigencia en tiempos de la represión integral; en efecto, por entonces corrió sangre –la de las víctimas de la tortura– y, por su parte, los familiares desprovistos de todo recurso al que apelar, si bien no se enfrentaban directamente con ella debían soportar un padecimiento enorme, nada menos que el de la encerrona trágica donde habían venido a quedar atrapados. En lo personal, pienso que el obstáculo para que un psicoanalista se atreva con la crueldad en los escenarios sociales está relacionado con la disposición universal a la crueldad, en sus distintos grados. De ahí la importancia de levantar de la capacitación analítica los escotomas que impiden advertir lo cruel (o que lo evitan sin saberlo); obviamente, desde esta perspectiva la perversidad del guiño cómplice es incompatible con el accionar del psicoanálisis, más allá de algunos lamentables ejemplos, donde todo lo que viene a ser puesto en evidencia es que en ellos el referente psicoanalítico no pasa de ser una pretensión.
Cuando se trata de individuos singulares, integren o no sectores poblacionales morticados colectivamente, la resignación que impide luchar frente a lo adverso desemboca en lo que denomino Síndrome de Padecimiento; con mayúscula, para sugerir la dupla que constituye con la Cultura de la Morticación, escenario principal donde opera lo que postulo como una Clínica de la Salud Mental.
Ese denominador común del padecimiento también lo representa el sufrimiento ocasionado por algún maltrato cruel, que como enseguida veremos sugiere que ahí está próxima o francamente presente la trata, no sólo de mujeres, sino también en su referencia a todas las formas de distrato cruel. En todas ellas suele operar la resignación o bien la desesperación, todo lo cual resulta sin duda opuesto al buen trato, nombre adulto de la ternura, que en su fundamento remite sólo a los tiernos infantes. De este buen trato/ternura deriva el término tratamiento, no sólo el asistencial sino además el propio de cualquier arte u ocio; lo ejemplican el maestro carpintero o el maestro psicoanalista, así como cualquier otro idóneo en su ocio, en la manera en que tratan la mate-
ria con que trabajan y también sus herramientas, tanto teóricas como metodológicas. A su vez, de tratamiento proviene contrato, el que preside solidaria e implícitamente toda relación humana. Por el contrario, del maltrato/crueldad no deriva ningún tratamiento, al menos en el sentido al que me reero aquí, como tampoco contrato alguno; sólo reina, como decía, el desdoro de la trata. En realidad, toda trata equi-
vale a reducir la víctima a dependiente prostitución, aunque esto no implique un sentido sexual. En los primeros desarrollos de El porvenir de una ilusión, cuando el propio Freud avanza su denición de cultura, concluye diciendo: “Y
dado que el sujeto humano puede ser explotado en su condición sexual o en su fuerza de trabajo, también esto forma parte de la cultura como producción para nada sublimada”. Por cierto, Freud no era muy optimista al respecto, y una mirada actual sobre la cultura le daría la razón. Pero estoy proponiendo, como aporte a tal sublimación, un accionar especíco del psicoanálisis en ámbitos colectivos. Y ello sin desconocer
lo señalado por Manonni acerca del valor subversivo del psicoanálisis respecto del sujeto singular.
139 I V O N N E B O R D E L O I S
Entiendo que la pérdida de lucidez como efecto del pathos –vale por sufrimiento– supone, en primer término, alumbrar los umbrales –metáfora que me presta algún poema–, comenzando por el del contentamiento como efecto de acciones elegidas y el del coraje por sostener esas acciones. Luego será cuestión de ubicar al sujeto, según la índole de su padecer, en el terreno mismo de la clínica especíca a su situación.
En este sentido, la Clínica de la Salud Mental, tal vez sólo su proceder, ha hecho posible el accionar de esa clínica especíca, incluso si se
trata del psicoanálisis. Por eso propongo en varias partes de este libro a la salud mental como un recurso que optimiza cualquier proceder clínico. De ahí la importancia que le asigno. Si el padecimiento re-enferma al sujeto enfermo, más allá de su condición de tal o precisamente por ese más allá, abordar ese más allá propio de la morticación hecha cultura o del padecimiento del que 140
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
venimos hablando constituye mi habitual tarea con los clínicos, siempre incluyendo en esa categoría a todo aquel que integra una NS, nada menos porque en esa numerosidad cuentan tantos sujetos de cuerpo presente como sujetos hablantes cuentan. Retomo ahora lo que ya adelanté en términos de tríptico sintomático del padecimiento para luego examinarlo en detalle: pérdida de coraje, pérdida de lucidez (en cierta forma, esto alude a la merma de funcionalidad inteligente), y pérdida del contentamiento corporal, atravesado por las patologías asténicas que desadueñan el cuerpo. Respecto de la lucidez, ya sea en el amor, en el ocio o en otros
menesteres, entiendo que resulta de un largo proceso, ajeno a la incumbencia especíca de una clínica de la salud mental, que sí tiene la
responsabilidad de hacer posible recuperar contentamiento y coraje, esto es, el ánimo hundido en un sufrir hecho costumbre. En esa perspectiva de recuperación privilegio la vertiente del accionar político, sobre todo en su relación con la política de la Salud Mental. Aprovecho para subrayar que el acto psicoanalítico, en cuanto al manejo especíco de su quehacer, no escapa a esta clínica. Es sobre ese telón de
fondo que la lucidez, si bien integra los objetivos de esta Clínica de la Salud Mental, depende de procederes técnicos especícos, y como tal
requiere de un clínico especializado, en el sentido fuerte de la palabra;
pero los resultados que él pueda alcanzar dependerán de la ayuda de ese entorno tocado por la clínica del bienestar, tan propia de la salud mental. Situar estos tres componentes me permitirá dar cuenta con mayor precisión del síndrome de padecimiento, escenario que ofrece la oportunidad de explorar esa actitud de resignación ante el padecer, a la que vengo reriéndome, y al mismo tiempo esa otra actitud, apasionada,
que no teme enfrentarlo y, como tal, constituye un camino de salida. Será una vez más la fecunda compañía de los textos freudianos la que me permitirá hacerlo, en la medida en que es allí donde encontraron su fundamento mis planteos sobre el tema: El malestar de la cultura , que data de los años treinta y forma un bloque con El porvenir de una ilusión y El porqué de la guerra . El propio Freud arma que escribirlos signicó un reencuentro con su interés juvenil por la cultura; por otra
parte, agrega algo curioso cuando señala que además introdujeron un cambio radical en su estilo de escritura psicoanalítica. Si bien no hace ninguna precisión al respecto, conjeturo que ese cambio de estilo está muy ligado al hecho de que no considera ninguno de los tres –aunque por mi parte privilegio entre ellos El malestar de la cultura – como textos psicoanalíticos. Advierto al lector que este recorrido al que iré dando forma aquí es atinente a mi interés por la salud mental pública –no descarto la privada, aunque más no sea en la singularidad del individuo–, objeto de este libro. Para darle fundamento a esta armación, y si bien Freud nada menciona explícitamente al respecto, diré que al escribirlos se propuso, a mi entender, negarse a aceptar todo aquello que niegue la realidad de los hechos, sobre todo en relación con lo que llamaré, en mis propios términos, barbarie civilizadora. Pienso que Freud alude así a la cultura humana como un fracaso de la sublimación frente al triunfo de las mociones pulsionales. Ese negarse a aceptar lo que niegan los hechos es, por cierto, meritorio, al punto que congura lo propio de una de nición moderna de la utopía, según la cual el acto mismo de registrar con histórica claridad los hechos –y esta fue su postura–, implica algo que ocurre en el presente y no en el futuro. Otra manera de aludir a la utopía con tópica hoy.
141 I V O N N E B O R D E L O I S
En función de todo esto, considero que Freud se sitúa como un historiador que reere (palabra de la que proviene relato ) cómo fueron los hechos históricos, asumiendo el compromiso de consignarlos tal cual ocurrieron. Inero a partir de allí quizás algo obvio, es decir,
142
que en grandes tramos de esos tres textos la escritura de Freud privilegió el relato histórico; este cambio de estilo literario, consignado en una adenda escrita casi una década después de Una presentación autobiográca, explicaría que les haya restado valor psicoanalítico; de ser así –y aunque no tengo la certeza de que el fundamento para hacerlo haya sido el que considero–, convengamos que fue algo liviano su argumento. El estilo más propicio para el psicoanálisis es, por cierto, la narración, aquella inaugurada en La interpretación de los sueños, piedra fundadora de la disciplina y de su metodología, y consolidada en los grandes Historiales clínicos freudianos. Si algo resulta explícitamente maniesto es que en esta operación
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
narrativa, habitual en la clínica psicoanalítica, lo que se pone en juego entre el intérprete y el interpretado o entre el narrador y lo narrado es el intento de decir acerca de lo que se vio en la escena trágica (aquí escena clínica, tantas veces afín a la tragedia actual o la histórica). La escritura narrativa resulta un momento privilegiado de la clínica, donde tanto el clínico narrador como el paciente narrado, o viceversa, van experimentando cambios en la medida en que avanza el trajín de empujar el trineo de la narración; los cambios aludidos irán tal vez montándose en él. Es un hecho que en cualquier análisis el propósito de establecer, por ejemplo, cómo fue la historia de la infancia –y también el transcurrir de la actualidad– legitima el relato; más allá de que lo afín al psicoanálisis sea la narración. Como un aporte más en el sentido de mi anterior comentario, voy a referirme al término narria, vocablo posiblemente prerromano; si bien no es pariente etimológico de narración, sí es su inmediato vecino en todo buen diccionario y me brinda así la oportunidad de relacionarlo con trineo y trajín, dos términos condensados en la signicación de narria, que indica el trajín de impulsar el trineo. Desde esa acepción en su origen, narria pasó del vasco a algunas regiones de España y de
Francia; en boca de mi padre español lo escuché ocasionalmente, ya que no formaba parte de su lenguaje cotidiano. En denitiva, pese a la evaluación del mismo Freud, su texto El malestar de la cultura constituye una referencia básica en mi práctica en
el campo social. Lo ilustran, en primer término, mis especulaciones en torno al malestar como precio necesario de una cultura sublimada, diferente del estar mal propio de un malestar hecho cultura. Es en este sentido que el título de ese trabajo freudiano constituye en sí mismo un hallazgo estimulante –al menos para mí–, en cuanto a pensar lo especíco de la sublimación. Algo de primera importancia en lo que se reere
a la salud mental según la perspectiva donde la sitúo. Entiendo que el texto freudiano responde al rme propósito –nada
explícito en Freud, pero que ya señalé cuando me referí a la transgresión fundadora– de negarse a aceptar todo aquello que niegue los hechos tal cual fueron; doble negación que cobra sentido armativo y es,
por consiguiente, lo opuesto del clásico mecanismo renegatorio. En efecto, este supone primero negar, y luego negar que se ha negado, de lo cual resulta una verdadera amputación de la capacidad perceptual, con efectos en cuanto a advertir las condiciones adversas del entorno. A medida que voy avanzando estas armaciones, aproximo algo que estimo esencial para categorizar lo que sitúo en términos de primer desanudamiento. Para ello debo insistir en que el título del trabajo
freudiano permite referirme al malestar en términos del costo justo que supone para todo aquel que en su condición de sujeto social hace una postergación de su libertad deseante (y al decir postergación indico que no se trata ni de coartar ni de sacricar la moción pulsional allí
en juego). Más explícitamente ahora, mi disidencia con lo propuesto por Freud está centrada en su armación según la cual la cultura su blimada resulta de haber coartado el n último de la pulsión, en una u
otra de sus variantes, alineadas según las dos vertientes principales, la de vida y la tanática. En síntesis, mi disidencia con el planteo freudiano en este punto –no del todo mía, ya que otros autores advierten algo semejante– reside en que no existe una pulsión desexualizada o destanatizada, pues de ser así perdería su carácter propio de pulsión. Por mi parte, pienso
143 I V O N N E B O R D E L O I S
en una pulsión postergada en su n último, postergación a la que bien cabe denominar estructura de demora, base de la sublimación. En este sentido, propongo que la abstinencia y su forma sosticada, la perti -
nencia, son otras tantas postergaciones pulsionales, responsables de la continuidad de estas estructuras, ya sea en el amor o en el ocio de
psicoanalizar. Por esta vía, estoy aludiendo de nuevo a la salud mental en el interior del acto de analizar. También podría ilustrar esta postergación del n pulsional último
144
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
reportándome a la ternura; la considero un ejemplo de la sublimación, por lo menos en determinadas condiciones. La ternura, así como su opuesto, la crueldad, son sustanciales respecto del tema que nos ocupa. Me limitaré a señalar aquí que, en efecto, sólo cuando no encuentra el límite de la terceridad, la ternura –ya sea materna o paterna– viene a incidir como factor patógeno. La postergación que en función del bien común un sujeto hace de su deseo y de la consiguiente libertad de este pone en juego (diré a conciencia pura) su voluntad. Así comienza una transformación sosticada que hace del sujeto –el social y el singular– hechura de su cultura , alguien del todo distinto de quien se mantiene en una relación de dependencia respecto de causas que coartan su libertad… o tal vez sólo ajustado al adagio: “Donde fueras, haz lo que vieras”, es decir, atento únicamente a lo que se usa. Entiendo que esta tensión dinámica entre hechura y hacedor es un equivalente antitético del malestar del que vengo ocupándome, y la sitúo en el registro del sujeto singular, a través de lo que denomino y recorto como síndrome de padecimiento. En efecto, son sujetos singulares, signados por la condición hablante, no sólo los que integran aquella tensión dinámica sino también este síndrome. La referencia que hice a la voluntad, presentada en general como la Cenicienta del psicoanálisis, es mi manera de recusar la armación que deposita en el
deseo y su realización todo el peso de la singularidad del sujeto, ya que nada podrá hacer el impulso del deseo si no se suma a él la voluntad, por ejemplo aquella que lleva a alguien a incluirse en un proceso transferencial para emprender un análisis o bien a poner en acción lo que en él ha vislumbrado. ¿Cómo sería una metapsicología de la voluntad,
suponiéndole raíces en el inconsciente? Entiendo que esas raíces, sin duda, se entrelazarían con las mociones pulsionales. Ese sujeto hechura singular del que venía hablando no se compra como ropa confeccionada ni se adopta como postura por simular, sino que se asume desde su esencia ética; tal vez –como sucede con la lengua llamada materna– sea preciso mamarla desde el comienzo, en el escenario de la ternura. Siguiendo con la metáfora del aprendizaje de la lengua, diré que, de ocurrir tardíamente, es posible llegar a hablarla de manera correcta, pero con frecuencia persiste cierto acento de extranjería ética. Quien ha postergado, en benecio del bien común y en función de
esa hechura, parte de su deseo y de la libertad que de él deriva, legitima casi en su totalidad el caudal que resulta de esa operación, pues aleja –desde esa ley encarnada en su persona– toda concepción delirante acerca de su propia libertad. Dicho caudal se torna propicio para convertirlo en protagónico sujeto hacedor de su cultura . A esa concordancia entre ser hechura sosticada y protagónico hacedor, con referencia a la propia cultura, la sitúo como una tensión dinámica necesaria para impulsar a la sociedad hacia una organización democrática en serio, paradigma de la salud mental pública. En síntesis, el tema del que vengo ocupándome está representado, al menos en mis consideraciones en torno al malestar de la cultura, por esos dos aspectos que hacen al sujeto hechura y hacedor. Alude a una cultura donde las pulsiones han retrocedido –una idea de Freud– en benecio de la sublimación. Por mi parte, acostumbro situarla como estructura de demora, aquella que –siempre dentro de la sublimación–
puede producir tanto ese tipo de cultura como lo propio de la ternura, escenario en el que el cachorro humano va haciéndose sujeto pulsional y también sujeto ético. Se trata, en suma, del modo según el cual vienen a confrontarse los dos factores considerados por Freud y que lo llevó a confesar su pesimismo acerca de la humana cultura. Por un lado, la ética, siempre articulada a la sublimación y, por otro, la pulsión, estructura por cierto esencial del humano pero que de no estar sujeta a la estructura de demora, produce estragos en los logros sublimados.
145 I V O N N E B O R D E L O I S
Tal vez por eso, en un reportaje al que accedió años después de escribir El malestar de la cultura , Freud insistía ante el periodista buscando no ser presentado como alguien a quien embargaba el pesimismo. Pienso que tenía razón, porque todo cuanto hace este texto es no dejar de lado un diagnóstico que, como vengo señalando, tanto abarca en el orden colectivo lo que llamo la cultura de la morticación, como en el
146
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
caso del sujeto singular, el síndrome de padecimiento. Y por cierto, nadie puede aspirar a una solución de ninguna especie si se rehúsa a considerar los diagnósticos, por más adversos que sean. Conjeturo que este fue el argumento puesto en juego por Freud frente a aquel periodista. Tres son las modalidades que puede adoptar, según entiendo, el escenario denido por la dupla que constituyen la cultura de la morticación y el síndrome de padecimiento, donde opera la que postulo como una CLÍNICA DE LA SALUD MENTAL. En primer término, los múltiples infortunios de la vida cotidiana (una frase que debe ser de Freud o al menos tiene su estilo). Segundo, los múltiples rostros de la enfermedad, que siempre comprometen, además del cuerpo, el ánimo; término que mantiene su proximidad con alma e incluye entre sus variantes aquellas que dan cuenta de las diversas formas de su declinación. Finalmente, la mediata o inmediata muerte, destino inexorable de cualquier ser vivo, pero presente en el hombre como horizonte pensado. En el sentido anterior, desde la perspectiva de la salud mental, no es lo mismo vivir hasta la muerte, que vivir hacia la muerte, con la muerte ya instalada. La diferencia pasa por el hecho de que la muerte nos encuentre vivos… y aún mejor, con ánimo saludable. Para ir aproximando el segundo desanudamiento, diré que están implicados en él los dos polos que distinguí en el síndrome ya descrito: por un lado, la resignación que padece; por otro, la resistencia apasionada. Se trata, precisamente, de las dos actitudes contrapuestas ante ese sufrir provocado por el padecimiento, según lo vengo perlando.
Con la intención de situarlas voy a recurrir también, como lo hice con el término morticación y su matiz de preocupación, a cierto anecdotario, no ajeno esta vez a los editores de Libros del Zorzal. Cuando me pidieron publicar un libro que diera cuenta de mi actividad como psicoanalista en ámbitos sociocolectivos, el primer título que me surgió
fue ¿Qué hacer con el sufrimiento? En realidad correspondía a los organizadores de un congreso de pediatras deambulatorios que me habían propuesto organizar un taller, precisamente con ese título. Como su nombre lo indica, estos profesionales transitan con frecuencia por fuera de la institución hospitalaria; en el caso de quienes demandaban ese taller, tenían in mente que esos recorridos atravesaban la violenta pobreza de las poblaciones marginadas. Tanto la propuesta de Libros del Zorzal como la demanda del taller tuvieron lugar en noviembre de 2001. Según los organizadores del congreso, los colegas que participaran tendrían en común el hecho de desempeñarse en condiciones similares a las de un médico generalista que se hace cargo de actividades de prevención primaria; sus pacientes, ya enfermos, no serían entonces exclusivamente niños, pero en caso de serlo debían estar sometidos, a menudo, a un plus de sufrimiento, el de la orfandad. Es decir, abultando los índices de la mortandad infantil, vendrían las cifras de los padres aniquilados por la miseria, la violencia y todo el cortejo de calamidades de la indigencia. Recurrí con intención al término mortandad, más propicio a las catástrofes ecológicas, donde queda referido a las especies animales. Ocurre que la indigencia es en verdad una catástrofe ecológica, cuyas víctimas siguen siendo, no obstante, sujetos humanos e incluso conciudadanos nuestros, pero las condiciones que soportan merecen los adjetivos de animalescas y crueles. Un tipo de crueldad impuesta por los rigores de la intemperie, del hambre y de la violencia que implica estar marginado. Una de las formas que importa en lo que vengo diciendo es la disposición universal a lo cruel en todo sujeto humano, la cual supone una posible connivencia frente al sufrimiento de los otros. Por su parte –lo mencioné en el capítulo anterior, respecto al libro sobre la crueldad– el término connivencia admite dos signicados en relación con ella; el primero reenvía a escotomas, como ojos ciegos a lo real; este sentido corresponde a matar con la indiferencia de “ojos que no ven, corazón que no siente”. El segundo alude al “guiño cómplice”, y su signicado va más lejos que la indiferencia; aquí la connivencia se
trueca en directa crueldad. Si la indigencia embrutece los sentidos del que sufre resignado, esta connivencia en sus dos signicados supone
147 I V O N N E B O R D E L O I S
un brutal embrutecimiento; redundancia una vez más con intención de contundencia expresiva. Azaroso destino el de una comunidad, de hecho extendida a un país, donde algunos de sus ciudadanos yacen en la pobreza, que llega con frecuencia a lo indigente, en tanto otros –incluidos en el sistema– aceptan como natural la connivencia respecto de la miseria y sus sufrimientos. Entre ellos, se distinguen los responsables del sistema que determina ciegamente –y no siempre, si nos reportamos a la segunda acepción de connivencia– quiénes están incluidos y quiénes despojados de las más elementales condiciones que denen una comunidad civilizada.
148
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Retomando el hilo de lo que se me había pedido, la respuesta a esa demanda fue organizar un taller acerca de “¿Qué hacer con el sufrimiento?”, concebido para funcionar en un lugar amplio, durante muchas horas, de manera tal que sus integrantes pudieran cumplir con sus actividades en el congreso y tener la chance de integrar el taller donde, como suele decirse, “el espectáculo comienza cuando usted llega”. Aprendí mucho acerca de la salud mental en aquella oportunidad. Comencé proponiendo que frente al sufrimiento hay dos respuestas, tal vez cabría decir dos actitudes polares; en un polo la resignación que conduce al padecimiento (más tarde llamaría a este polo síndrome de padecimiento); en el otro polo, la resistencia al sufrimiento que implica una lucha no ajena a la pasión. Resulta curioso que la palabra pasión deriva de padecimiento; en ella, la c es reemplazada por la s, tal vez la del sujeto que resiste y lucha cuando se ve enfrentado a otra s, la de sufrimiento. Esto último, en la medida en que prevalecen los movimientos elegidos por el propio sujeto, quien sale por esa vía del sujetamiento que embrutece, ya sea aquel de la indigencia o bien –y mucho más– el de la indiferencia. El punto por alcanzar es recuperar la pasión. La pasión, sin embargo, hasta el siglo XVI, Siglo de Oro de las letras, al menos en el habla castellana, seguía estando ligada al sufrimiento. Tanto es así, que designaba la voz ronca de los enfermos y también la voz apagada de los apasionados sin suerte. Parecería que en aquel siglo, Cervantes, Espronceda, Calderón de la Barca y también Quevedo –entre otros, pues era el espíritu de esos
tiempos–, comenzaron a aproximar el vocablo pasión al amor y a la lucha, y dejó de reenviar entonces sólo a la pasión y muerte del Redentor. Así, Quevedo termina un famoso poema, según la leyenda, dedicado a una mujer amada, prometiendo que sostendría su pasión más allá de su propia muerte. Comienza diciendo en la primera estrofa: “Podrá mis ojos cerrar, la postrera sombra”; y lo remata en sus dos últimos versos hablando de sus restos: “Serán ceniza más tendrán sentido / Polvo serán, mas polvo enamorado”. La tal leyenda sugiere que la amada en cuestión era una poeta muy culta que se manejaba uidamente en latín;
frente a esa promesa de Quevedo de amarla siempre, aun después de su muerte, le habría dicho de forma irónica “ memento mori”, frase latina que se traduce por “recuerda que has de morir”. En la misa hay dos oraciones, una por los eles vivos, otra por los eles que han muerto. A esta última se la conoce precisamente con ese nombre, memento mori. Al parecer, esto movió a Quevedo a componer
y dedicar a su amada el poema del que acabo de transcribir los dos últimos versos. Si bien allí la pasión está aún ligada a la muerte, pronto accedió sin más al terreno del amor. No obstante, es sabido que la “pasión que resiste y lucha” no necesariamente conduce a buen destino; para alcanzarlo, será preciso trabajarla desde las operaciones que llamo las tres maneras de estar afectado, maneras que aportan no sólo a la ecacia clínica sino además a la
política, ya que hacen de la pasión un instrumento útil para organizar una comunidad rota en su activismo. Como parte de esas tres maneras de estar afectado sitúo, en primer término, ser afecto en el sentido vocacional. Por ejemplo, ser afecto a desplegar la propia práctica de determinada manera así como en campos que presentan condiciones adversas –de lo que trata principalmente este libro–, tales como son las de la marginalidad y de la manicomialización. Obviamente, alguien puede tener vocación por la alternativa contraria, dado que el psicoanálisis en tanto disciplina no acredita un destino vocacional. Esto es cosa del deseo y la voluntad de un analista. La segunda manera de estar afectado remite directamente a estar involucrado e incluso contagiado. Si bien esto implica una inhabilitación que debe acotar la abstinencia, también es cierto que sin
149 I V O N N E B O R D E L O I S
ese involucramiento, ajustado precisamente a pertinente abstinencia, es difícil trabajar en medios adversos, algo de lo que tuve ocasión de ocuparme cuando me referí a la salud mental como un contrapoder. En esta segunda modalidad, la pasión va haciéndose estructura de un ocio, donde la actitud es recíprocamente funcional a la aptitud;
consigno así, bajo una forma directa, que la aptitud del clínico en su menester se constituye en señal del toque sublimatorio que afectó a la pasión. Cuando las normas del ocio, sumadas a las legítimas transgresiones respecto de ellas se detienen –hablando metafóricamente– en la segunda estación del estar afectado, será necesaria, por parte de quien lo esté y con valor de involucramiento, la precaución ética y metodológica de acceder al reparo ofrecido por aquello que, en la práctica, suelo llamar el punto clínico de facilidad relativa. Una vez vuelto el péndulo a la estación de partida, donde el ser afectado tiene un sentido vocacional, es probable que por entonces un ocio se haya transformado en una manera de vivir.
Suelo ilustrar lo anterior de la siguiente manera. Supongamos que un paciente nos dice: “Yo no sé nada de usted”; para el psicoanalista será fácil responderle: “Efectivamente, de mi vida personal poco o nada conoce, pues el actor que ocupa la escena clínica, con todas sus intimidades es usted, y este es su privilegio. Pero respecto de mí, bien puedo decirle que soy lo que hago… y algunas veces, si corresponde, puede que haga lo que soy”. Es desde ahí que puedo estar psicoanalista frente a ese paciente, atento a su demanda (en el sentido fuerte que el término cobra en psicoanálisis). La respuesta avanzada por el analista no elude entonces la pregunta; conrma en todo caso que, respecto de
ese paciente, es básicamente lo que hace y, algunas veces, cuando le corresponde, llega a hacer lo que es. Claro que atento a la demanda del otro, porque un paciente no es una tela donde un pintor construye su cuadro ni tampoco un pentagrama a partir del cual el músico interpreta lo suyo; por eso un analista, aun teniendo la chance de hacer lo que es, se ajusta siempre y de manera privilegiada a la demanda singular de aquel cuyo deseo lo lleva a ser escuchado por el analista. No tomar en cuenta lo anterior aproximaría, al menos, el autoritarismo fundamentalista. Y todavía más allá, se encuentra el horizonte de
un comportamiento perverso. La abstinencia, en tanto, es a un tiempo recurso metodológico y gravamen ético; así como su variable, la pertinencia, una y otra atienden ajustadamente la singularidad del campo. Lo que acabo de decir denota que el clínico siempre considera una situación de multiplicidad, no sólo la propia de la NS –dispositivo básico en el abordaje de situaciones colectivas–, sino también aquella determinada por el hecho de que cada paciente, como sujeto singular, siempre es un sujeto social. Así, más allá de estar atento a la singularidad deseante de su paciente, no conviene que el analista olvide (ni siquiera en el dueto analista-analizante, tributario de la neurosis de transferencia) que se trata de un sujeto social albergado en una comunidad. Todas estas indicaciones que hacen a lo propio de una buena salud mental, cuando no cabe descartar que aun dentro del psicoanálisis reine sólo una salud eleMental, vale decir precaria. Me he detenido en el lugar que ocupa quien sostiene la clínica psicoanalítica. Por eso evoqué la salud mental, que con frecuencia es un objetivo de mi ocio en el campo social; no sólo cuando esta modalidad
de salud me ocupa en los equipos asistenciales que trabajan en condiciones adversas, ya se trate de aquellas propias de la morticación
cultural colectiva o bien de las que en el registro de lo singular corresponden al síndrome de padecimiento. Si este aspecto de la cuestión me retuvo, decía, es porque da cuenta de algo que se repite y descubrimos bastantes años atrás, cuando todos –Pichon Rivière incluido– éramos novatos en cuanto a llevar la práctica psicoanalítica a los hospitales. No sin cierta sorpresa, vericamos que también quedaba abierta la vía en
sentido inverso, por la cual el campo público operaba sus efectos en el campo privado. La tercera manera de estar afectado es estarlo a las normas, para el caso las del ocio clínico, sin olvidar que si ellas no alcanzan para
resolver un obstáculo cuando es preciso hacerlo, es legítimo transgredirlas. Esto sin descuidar –algo que importa y lo advierto– el necesario examen y la discusión crítica, previa en ocasiones, ulterior cuando se trata de una emergencia, privilegiando siempre el debate colectivo que incluye a todos los responsables de ese campo, cualquiera sea su categoría. Se trata de advertir si entre lo transgredido y la transgresión
152
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
atraviesa una legítima solución o sólo una arbitrariedad, al servicio de enmascarar como transgresión algo que sólo constituye una infracción. Precisamente, la diferencia entre una y otra tiene un peso denitorio. Mientras la infracción suele implicar una actitud ventajera del infractor, la transgresión, cuando es legítima, es en esencia fundadora, a veces en un juego riesgoso a cara o cruz, sobre todo en el campo social. Funda en primer término la toma de conciencia y es nada menos esta lucidez la que suele hacer inevitable la transgresión. También engendra la teoría revolucionaria o tal vez sólo la revulsiva, pero capaz de producir rupturas epistemológicas, cuando “lo nuevo”, por serlo en minoría, al menos en los inicios, fermenta lo existente. Doy al término fermentar un valor especíco que va más allá de la mera suma de lo nuevo a lo ya dado; se trata más exactamente del pasaje por el cual viene a quedar al alcance de la mayoría algo que en su condición de nuevo –ya se trate de ideas o de quienes las sostienen– es minoría. Insisto en que es por el camino de la fermentación que lo nuevo, advenido mayoría, impondrá su propia legitimidad… cuando la tiene. La mayoría no es su equivalente necesario, menos aún cuando no admite el disenso. Todo un arduo asunto que en la dinámica de las ideas y de la organización social –cuestión para nada ajena a la Salud Mental– exige un debate crítico, tanto de las ideas como de las ideologías. Me he remitido a la transgresión fundadora porque estas condiciones que acabo de nombrar, por ella habilitadas, son las necesarias para superar el síndrome de padecimiento, pues tanto a quienes padecen como a quienes los asisten les cabe aquella pregunta acerca de: ¿qué pasa en el escenario del padecimiento? Volveré a recordar que en absoluto nos encontramos ahí con la pasión que lucha, sino con la resignación naufragada en la costumbre, que a la vez naturaliza la adversidad. Cuando el síndrome de padecimiento se instala, su primer efecto es el acobardamiento, donde hecho costumbre zozobra todo coraje. En estas condiciones prevalece lo que en psicoanálisis se conoce como renegación, tal como armé antes, por lo cual primero se niega y lue go se niega que se ha negado: una verdadera perturbación del aparato perceptual, que puede incluso adquirir la magnitud de amputación. El sujeto no sabe a qué atenerse y termina ateniéndose a las consecuen-
cias, donde queda radicalmente atrapado. Señal de que se ha perdido la lucidez, como comportamiento inteligente, para salir de la trampa. Una nueva digresión, quizá simpática, porque apunta a valorar el escándalo frente a la indiferencia de la que también ya hablé. Escándalo proviene –aunque tal vez se trate sólo de una leyenda etimológica– de una vela pequeña y triangular, al parecer invención vikinga, capaz de orientar el viento sobre la cangreja para poder navegar a contraviento; verdadero contrapoder lograr hacerlo a pesar de las condiciones adversas. Bien puede representar esta pequeña vela una idea nueva, recientemente surgida –poco importa que hablemos de los tiempos vikingos– frente a la cangreja, que tal vez ya existía desde hacía siglos. En su deriva del viento, la pequeña vela fermenta la cangreja haciendo, a partir de esa deriva, mayoría o contrapoder navegante. ¿Por qué el escándalo saludable? Esa vela pasó a la historia por dos circunstancias; primero por ser conocida según su nombre inglés, scandal. ¿Cuál sería el vikingo? También porque, pequeña fermentadora de rápidos movimientos, era muy ruidosa… De ahí a escandalosa… sólo un soplo. Simpática leyenda que ignoro si es verdadera. Me propuse, sí, extraerle provecho en cuanto al pasaje de minoría, estatuto de lo nuevo, a mayoría. Todo lo anterior lo extraje de la práctica clínica casi en forma literal, como lo veremos en la viñeta siguiente. Hace años fui convocado por una zona de salud mental con problemas de dirección. En una reunión de contacto previo, propuse a quienes me convocaron reunirme con el universo de profesionales psi que integraban el equipo (alrededor de doscientos); la reunión se haría en un hospital del área. Mi sorpresa fue mayúscula cuando, habiendo llegado casi todos los convocados, sólo habían preparado un habitáculo donde, apretadas, no entraban más de treinta personas. ¡Todo un diagnóstico en acto!, que por cierto despertó el enojo de los concurrentes. Propuse hacer la asamblea en el jardín, iniciativa que al parecer iluminó a los fallidos organizadores, quienes consiguieron el anteatro.
Cuando nos encaminábamos al nuevo lugar, me encontré con Silvia Manzini, una de las convocadas. Además de colega, ella era poeta y me preguntó si había recibido un libro de poemas que me había enviado;
153 I V O N N E B O R D E L O I S
le respondí que no. Esa pregunta hizo de la poesía el tema previo a la instancia de trabajo. Ya próximos al anteatro me dijo Silvia: “No viene
154
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
de poesía esta reunión…”. Como suelo hacerlo, tomé esta frase como apertura; efectivamente, comencé hablando de lo que la colega me dijo, y agregué: “Si esto no está para poesía o para políticas de la salud mental, o al menos para debatir productivamente acerca de la conducción motivo de este encuentro, de poco valdrá esta reunión”. Al ver a la poeta entre el público le pregunté cómo se llamaba su libro. La distancia, cierta claudicación auditiva o ambas cosas, me llevaron a entender algo absurdo: “Nade de noche”, a lo que repliqué: “Ese no es el nombre de un libro… sino una orden, por cierto nada poética”. Alguien que había escuchado bien me increpó: “¡Qué naufragio, doctor!”. Antes de enterarme de que en realidad el título del libro era Nave hacia la noche y provenía de un poema de Pavese, le respondí al increpador: “¡Hay naufragios útiles, caballero!”. Ahí comenzaron las ocurrencias siempre salvadoras, más aún cuando son insólitas. Alguien, posiblemente lector de Freud, comentó: “Por ejemplo, el naufragio del complejo de Edipo”. Otro agregó: “Navegar es preciso, vivir no lo es”. Le pregunté a este último de dónde extraía esa frase y obviamente contestó: “De una canción de Chico Buarque, el brasileño”. “No –repliqué–, esa frase es la divisa de Hansa, caballeros nautas de la Edad Media, la cita Freud en relación con la actitud personal frente a la muerte”. En medio de esa deriva de ocurrencias iba fermentando la reunión en un ánimo distinto del inicial. En eso estábamos cuando observé, en el extremo de la primera la, al Director del hospital, que había facilita do el cambio de lugar y se levantaba, al parecer para retirarse. Era una deserción importante y con riesgo de ser descalicadora. Tuve el buen
tino de decirle: —Doctor, usted tendrá seguramente cosas importantes que hacer, se lo requieren sus funciones. ¿Podría hacernos un comentario antes de irse? Nos ayudará en la tarea que nos proponemos. Para mi asombro –o no tanto, ya que me ofreció una buena oportunidad–, dijo en tono fastidiado:
—¡Todo esto es un escándalo! Al mismo tiempo que organizaba mi respuesta, le pregunté: —¿Sabe de dónde viene la palabra escándalo? Ante cierto asombro del director, me limité a repetir lo que dije al respecto más arriba. —¡Qué interesante! —dijo—; entonces me quedo. De hecho jerarquizó con su presencia lo que apuntaba a mal pronóstico. Había concurrido a la reunión todo el equipo de H8, con el que durante años trabajamos juntos en estos menesteres. Una vez nalizada,
fuimos a recuperar fuerzas al bar que estaba en la vereda del hospital. A medida que los presentes se iban retirando, nos miraban con lo que interpretamos como un malicioso asombro, nada propicio… Por n, al guien se acercó y nos dijo: “Ustedes han podido sostener hasta el nal la metáfora navegante. ¿Saben cómo se llama este bar?: Café a bordo”.
Un buen cierre para esa ardua jornada. En suma, una manera de resolver el padecer del psicoanalista jugando de visitante es trocarlo en pasión: algo de esto queda ilustrado por lo que acabo de narrar. Al hacerlo, advierto que además de padecer hubo allí algo de transgresión fundando esta. Precisamente con ella
se cierra la serie de lo que puede fundar la transgresión. Y esto no es poco. Abordaremos más detenidamente su incidencia cuando nos ocupemos de la recuperación del contentamiento, para lo cual resulta necesario readueñar los cuerpos, hasta entonces despojados de él. Como el lector recordará, esa alienación es el tercer síntoma del síndrome de padecimiento. Quizás –y con cierta razón– produzcan sorpresa estos episodios narrados con bastante ajuste a los hechos, en clave no ajena al humor, apelando a su ecacia para disolver la solemnidad, formidable jador
de la angustia. En la ocasión narrada, fue gracias al humor que pudo disiparse un clima bien alejado de toda clave poética y apuntando en todo caso a naufragio. Eso fue lo que inesperadamente surgió desde el principio, permitiendo navegar con lentitud a lo largo de la reunión, siguiendo el adagio, contra viento y marea.
155 I V O N N E B O R D E L O I S
Para mantenerme en el eje que dene el espíritu de este libro, es decir,
el del trabajo en ámbitos colectivos, recordaré al lector que lo propio de la cultura de la morticación incluye el padecer resignado de los sectores
156
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
poblacionales pequeños, como puede ser una familia; medianos, como por ejemplo un barrio; o grandes, tales como una región, tal vez todo un país. Recuerdo al respecto que el modelo propuesto por los editores de Libros del Zorzal fue un libro titulado Dolor país, de la psicoanalista Silvia Bleichmar. Estos comentarios apuntan a destacar la chance de que un sujeto sea sujeto social, como aquello que lo preserva, al menos en calidad de chance, de los riesgos a los que se ve expuesto, entre los cuales el primero es el de ser no ya sujeto singular, sino sujeto aislado de su entorno social. Por cierto, es en ese entorno donde juegan de manera fundamental las primeras formas de socialización, representadas en los tiempos más tempranos por las instituciones preescolares, de hecho consolidadas por la escolaridad misma, cuando unas y otras ofrecen condiciones orientadas en ese sentido, aquellas que además de favorecer en el educando la adquisición especíca de los conocimientos que debe asimilar
para ser sujeto contemporáneo aportan las donaciones simbólicas que suponen tanto mirar y ser mirado como hablar y ser escuchado. Ya vimos en la NS cómo el acto de habla mirado cumple un rol fundamental, sobre todo cuando es implementado por el hábito del pensamiento crítico. Como lo señalé antes de incluir todos estos comentarios, aun los que acabo de hacer, allí reside lo esencial del bienestar cuando de verdad supone estar bien… constituido como sujeto social. Ya descrito el segundo desanudamiento en términos de actitudes frente a ese sufrir especíco del síndrome de padecimiento, paso al que
anunciara como tercero, el de una clínica de la salud mental desanudada de la clínica médica, pero a la vez recurso de primera magnitud para cualquiera de sus prácticas. Si continúo empleando el término desanudamiento, es precisamente para subrayar que a partir del segundo de ellos, y más aún con el que me propongo abordar ahora, ya no aludo sólo al sufrimiento, sino también a esa tensión dinámica generada por la presencia de una actitud activa en el sujeto que se confronta a él, tensión por cierto ausente en el malestar hecho cultura, donde se origina el síndrome de padecimiento.
Para darle su relieve especíco a este tercer desanudamiento, re cuerdo lo esencial de la cultura de la morticación. En ella prevalece
la queja que no llega a la protesta y las infracciones que no se tornan transgresiones y no tienen, por lo tanto, el carácter en general fundador de estas últimas, ya sea en su estatuto de teoría revolucionaria, toma de conciencia, ruptura epistemológica o, cuando cuadra, de esta anunciando el n de un padecimiento o esta sin ningún motivo para festejar, más no sea el de festejar la esta.
¿Y qué decir de la clínica psicoanalítica y esta clínica que propongo? Considero que ella es, si no una primera etapa, sí a menudo un paso previo, como lo es el buen trato cuidadoso respecto de lo que suele llamarse la “recolección de la transferencia”. Pero creo que esta clínica es algo más. No sólo se trata de una postura que puede adoptarse o ser dejada de lado en el acto de clinar propio de cualquier psicoanalista, sino también una calidad y un recurso que optimiza todo accionar clínico –ya sea de linaje médico o psicoanalítico– y al hacerlo se constituye en estructura de uno y otro. Es esa clínica la que, por ejemplo, primero encamina al sujeto a tomar conciencia de su padecimiento y, después, a vislumbrar una salida capaz de conducirlo al accionar apto para aliviar su padecer; tanto mejor si este accionar contenta su cuerpo, porque simultáneamente con ese eventual contentamiento habrá de recuperar la valentía necesaria para sostener su decisión. Este es, diría, el gran quehacer propio de la clínica de la salud mental, tal como la entiendo, con un alcance que incluye –desde el punto de vista del bienestar– todos los roles y los ocios que vienen a integrarse en ella,
según sus diferentes intervenciones. En este sentido, forma parte de su incumbencia recuperar la lucidez naufragada en el padecimiento, largo proceso que resulta de una movilización, tanto en el campo clínico como en el cultural. Desde la perspectiva del accionar clínico, el comienzo es por el principio: se trata de recuperar la valentía. Todavía no la del paciente, sino la de un clínico sostenido en una capacitación colectiva que le dé, además de conocimientos especícos, suciente contrapoder en el sentido nietzscheano, el de trascender desde el poder hacer, para
trabajar en condiciones adversas. Mejor si lo hace acompañado, como
157 I V O N N E B O R D E L O I S
miembro de una comunidad clínica o al menos de un equipo asistencial. He denominado lo anterior –de un modo algo farragoso por el momento y a falta de un nombre mejor– la construcción colectiva de una funcionalidad intelectual pública, cuyos primeros beneciarios son los
clínicos responsables de tal producción. Debo destacar de nuevo que incluyo en la categorización de clínicos no sólo a quienes en general son así designados, sino también a todo aquel que integra esa NS, cualquiera sea el área donde ejerza su función: mantenimiento, administración, enfermería, medicina general, psiquiatría, psicología, trabajo social… y siguen las rmas. Todos
responsables del mismo proyecto clínico y tocados –no es frecuente que esto suceda, pero importa cuando se da– por esa misma pasión trabajada desde las tres maneras de estar afectado. Lo anterior puede ser considerado una utopía; diré que es una uto158
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
pía necesaria, a la manera de la armación de Ortega y Gasset según
la cual “no hay ninguna razón para no emprender aquello que siendo necesario, se presenta como imposible”. ¿Es puro voluntarismo lo que está en juego allí? No, si una pasión trabajada es el motor de ese cometido que se presenta imposible. Para ello será necesario estar atentos a no dejar de interrogarse para qué –en realidad para quiénes– resulta propicio que ese padecimiento continúe. Tal vez el clínico, procurando encontrar los beneciarios de ese
padecimiento, se vea obligado a mirar lejos; no por eso abandonará su quehacer clínico, accionando sobre donde hay objetivos por alcanzar. De ahí que la salud mental, ahora designando una producción cultural, una variable política y, sobre todo, un contrapoder para trabajar en condiciones adversas –ya sea que las enfrente el paciente o el clínico–, supone que una vez cumplida esa movilización dada en sede clínica (si este es el caso, porque tampoco se trata aquí de acordarle a ese ámbito la exclusividad) será imprescindible impulsar, para consolidarla, el pasaje a otra movilización que la inscriba en el campo político-cultural. Es en ese pasaje donde hasta ahora encuentro las mayores dicul tades para que un psicoanalista, que hace del campo social objeto de su práctica, enfrente a su tiempo los niveles de gobierno. En primer término, aquel que corresponde a quien dirige ejecutivamente la institución
hospitalaria con la que opera, pero también a los demás estamentos superiores de gobierno de los cuales esa institución depende. La experiencia señala que ese accionar va cobrando una complejidad creciente; en efecto, aquello que puede ser un éxito en los límites de lo que llamé sede clínica merece ser reconsiderado a medida que el proyecto toma volumen expansivo. Quienes lo dirigen –quizá con formación psicoanalítica, aunque no necesariamente– acceden por esa vía a un mayor poder de decisión en el orden político, pero al mismo tiempo las dicultades que deben encarar son mayores. Incluso aquello logrado en los comienzos –me reero siempre a lo que he llamado sede
clínica– corre el riesgo de perderse. ¿Será que el psicoanálisis en sí no es un “animal político”? ¿Será que de las derrotas hay que procurar hacer derroteros? En todo caso, hacerlo lleva su tiempo, como lo recuerda el adagio según el cual “a su tiempo maduran los brevas”. Desde que trabajo en el campo social, donde pretendo no desmentir lo propio del psicoanálisis articulando los procesos inconscientes, expresados en los efectos de subjetividad, siempre me he enfrentado con obstáculos; mi manera de contornear algunos de ellos ha sido, justamente, la de transformarlos en derroteros nuevos. Otros, de los que estoy hablando ahora, resultan más arduos; son aquellos que se presentan cuando elijo trabajar en condiciones adversas. Para allanar el camino en esas circunstancias, privilegio las herramientas propias de la clínica de la salud mental, ese tercer desanudamiento que he procurado despejar. Me parece importante aclarar que esta clínica, presentada aquí como un bosquejo por perfeccionar, comienza por dignicar las tantas
veces vapuleada psicoterapia. Elijo el término ex profeso, pero no me sirvo de él en su sentido habitual sino en aquel otro, contrario a los procederes que en el nivel del psiquismo resultan sin más iatrogénicos. Todo esto alude en forma directa a la relación establecida entre el operador clínico y el paciente, en cualquier especialidad y aun antes del inicio de la intervención misma. Es en este registro que la salud mental como producción cultural optimiza todos los procederes clínicos. Cualquiera de nosotros ha hecho su propia experiencia personal de lo que estoy diciendo; podemos, en efecto, reportarla al pediatra que
159 I V O N N E B O R D E L O I S
nos atendió en un comienzo o bien a los clínicos y cirujanos circunstanciales que cruzamos en nuestra vida, frente a diferentes episodios de enfermedad, sin excluir de ese trayecto a los psicoanalistas. Algunos fueron desde un inicio depositarios de nuestra conanza, otros no reunían esa condición propicia que –con legitimidad– incluyo en la salud mental. En el caso de los psicoanalistas y de una manera especíca,
juegan tanto los factores transferenciales como los habitualmente situados en términos de contratransferencia, sobre todo cuando la abstinencia no alcanza a darles un destino que resulte más afín a lo propio de un tratamiento, en especial psicoanalítico. Es más, este proceder que seguiré llamando clínico no sólo viene a quedar denido desde el ocio especíco de quien lo lleva adelante, sino también desde el ori gen del término clínico al que ya hice referencia . Agregaré ahora algo esencial a su denición; lo voy haciendo mientras escribo, ya que se va 160
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
despejando para mí mismo a medida que le doy forma escrita (no en vano pienso la escritura como un momento privilegiado de la clínica, pruebas al canto). Diré entonces que este proceder, si bien lo pienso aquí desde mi ocio psicoanalítico, “da un toque clínico” a todo aquel
que tiene relación con quien viene a quedar ubicado, en su padecer, en un determinado ámbito clínico. Mi intento ha sido el de esclarecer ese proceder clínico desde la perspectiva de la salud mental, no sólo a partir de mi práctica cotidiana –aunque ella constituya la base de mis armaciones–, sino también
desde el anecdotario que por momentos hasta yo mismo siento excesivo; no he renunciado, sin embargo, a darle cabida en este texto, porque por esa vía sigo pensando mientras escribo. Vengo así a agregarle otro nombre a esa clínica de la salud mental y su efecto de “toque clínico”, sin por eso anular el precedente: clínica del bienestar o estar bien . En este sentido (y discúlpeme el lector el siguiente disparate juicioso), pienso que ese toque también está presente en un conjunto de iniciativas dispares, de las que mi anecdotario buscó dar cuenta. Considero que mi esfuerzo clínico y sus resultados, en uno y otro caso, forman parte de los recursos que puede movilizar esta clínica de la salud mental según vengo presentándola.
Tres desanudamientos para encaminar el bosquejo de una clínica de la salud mental
En el intento de reformular desde la perspectiva del psicoanálisis el concepto –en general bastante confuso– de salud mental, vislumbré la importancia de producir, al menos, dos desanudamientos conceptuales de los que resultaría, a modo de corolario, un tercero: precisamente la herramienta clínica que bien puede ser denominada clínica de la salud mental; quizá sólo cabría pensar en una modalidad del proceder clínico destinada a producir este tipo de salud. Entiendo que este proceder comienza por facilitar y luego optimiza toda operación clínica, sea de linaje médico o de linaje psicoanalítico. Nombro las dos que me son conocidas, pero con la explícita aclaración de que la Salud Mental a la que apunto no sólo es tributaria de los clínicos sino también de todo quehacer cultural. Pongo así en evidencia que tal salud es inherente a la cultura. Desde este punto de vista, la Salud Mental responde a la categorización que hizo Freud de la cultura en los tramos iniciales de El porvenir de una ilusión. La citaré de memoria, validando así la incorporación personal de ese enfoque psicoanalítico, en mi intento de esclarecer esta perspectiva de la salud. La idea de Freud es, palabra más, palabra menos, la siguiente: cultura es todo el quehacer y el saber puestos en juego por el hombre, para extraer de la naturaleza los bienes necesarios a su supervivencia; en este sentido, subraya que la distribución justa o arbitraria de estos bienes también hace a la cultura. No descarto que Freud –un señor bastante conservador, pero sin duda éticamente preocupado por lo justo– estuviese tocado por los episodios revolucionarios que tuvieron lugar en Rusia, a partir de 1917. Para rematar su pensamiento –y siguiendo la línea planteada hasta allí–, destaca como parte de la cultura el hecho de que el sujeto humano puede ser explotado en su fuerza de trabajo o en su condición sexual. Se puede armar así que una sociedad organizada democráticamente –no sólo desde un punto de vista formal– concuerda con el paradigma de la salud mental pública y que la arbitrariedad distributiva forma parte, desde un punto de vista crítico, tanto de la cultura como
161 I V O N N E B O R D E L O I S
de la salud en el más amplio sentido. En esto radica, en gran medida, el conicto que supone plantear una salud mental, eje destacado –si bien
no único– de este libro, fundada en una clínica a cargo de operadores dotados (capacitación mediante, sobre el terreno mismo) de suciente
contrapoder para operar en condiciones adversas, representadas, en especial, por la marginación de la pobreza y la manicomial. Me importa la panorámica freudiana que he citado porque resulta inherente a la perspectiva de una organización social justa, donde se entrelazan cultura y bienestar, palabra que constituye uno de los nombres –quizás el más simple y popular– de la salud mental. Tanto es así que gura en el Preámbulo de la Constitución Nacional, cuando
162
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
los constituyentes, movidos por el entusiasmo y la esperanza de estar dando un paso fundamental en la organización de la República, se arman diciendo: “Nos, los representantes del pueblo de la Nación […] con el objeto de constituir la unidad nacional, aanzar la justicia, […] promover el bienestar general, y asegurar los benecios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino […]”. Obviamente, ellos no podían pensar ni en la salud mental –por lo menos no en los términos que vengo avanzando aquí– ni en el entrelazado que de ella acabo de hacer con el pensamiento freudiano acerca de la cultura. Pero no es arbitrario identicar este bienestar como un benecio que corresponde a una sociedad justa, no sólo en aquel
presente de quienes redactaban el texto institucional, sino también en futuras generaciones de argentinos y, además, desde una perspectiva abierta al mundo. Extraigo estos párrafos de mi libreta de enrolamiento que documenta mi ciudadanía argentina. Claro que en la página de la izquierda – el Preámbulo gura en la de la derecha–, encontramos la letra completa del Himno Nacional Argentino; esta proximidad activa la tentación de
pensar su remate como posible título de este libro. Pero cómo ocultar lo frecuente y cotidiano, cuando la letra de nuestra canción patria queda desmentida por lo que evidencian los hechos, esto es, la condena de grandes sectores de la población ciudadana a padecer una miseria que deshonra la más elemental civilización. No era este el bienestar que
para la posteridad proponían aquellos legisladores, como tampoco se imaginarían convocando a los hombres del mundo desde esta realidad. Es un hecho que no son sólo los argentinos, sino también los extran jeros, principalmente originarios de los pueblos vecinos, quienes integran esas comunidades amenazadas por la indigencia. No se trata de cambiar ninguna letra de nuestro himno, sino de confrontar, cada vez que nos ponemos de pie para entonarlo, si lo que estamos diciendo en la letra corresponde a la realidad nacional o si esta realidad es la negación del elemental bienestar, que por cierto aproxima el horror de la indigencia. No es precisamente ese el remate de nuestro himno, “oh, juremos con gloria morir”, en todo caso no en las perversas circunstancias de la marginalidad. Porque las víctimas de tal situación, además de padecer la mayor injusticia social en todos los niveles –corrupto es también el embrutecimiento brutal–, sufren la indiferencia de muchos de los que permanecen incluidos, disfrutando de los bienes de una sociedad que pretende ajustarse a la Constitución Nacional como ley básica y, al mismo tiempo, ajenos a los sufrimientos que padecen grandes sectores de nuestros conciudadanos. Es imposible que un país con este lastre moral pretenda merecer la letra que proclama su himno. Es más, es arduo salir adelante sin solucionar este envilecido conicto.
Por otra parte, no es este el primer genocidio, “gota a gota”, pero genocidio al n, sufrido y cometido en “suelo argentino” (al decir de los constituyentes debo agregar, además, que el término genocidio, en su elocuencia, puede llegar a congurar una trampa cuando anonimiza lo
que a cada una de las víctimas –como sujetos de derecho– les está sucediendo). Es nalmente el sujeto humano el que debe concitar nuestra
preocupación y, por supuesto, con esto no desmiento que siempre es sujeto contextuado, pero muchas veces la indiferencia comienza por anonimizar en el conjunto la singularidad del sujeto. Hecha esta aclaración, las palabras genocidio gota a gota, es decir, sujeto, más sujeto, más sujeto, siguen teniendo toda su elocuencia. Luego de todas estas consideraciones que pretenden entrelazar salud mental y justicia social en su condición de fundamentos de la cultura, voy a los desanudamientos conceptuales.
163 I V O N N E B O R D E L O I S
164
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
En primer lugar, la idea de malestar. Me interesa precisar cómo y cuándo me puse en la pista –un tanto indirectamente– de esa dualidad en los signicados de malestar. Me valdré también aquí de un rodeo anecdótico, referido esta vez a una consulta que me hizo una periodista (en un inicio sin intención de reportaje, aunque a la postre lo fue). Ella me pedía orientación para comentar en su diario una encuesta realizada por un equipo de sociólogos; la verdad es que nunca tuve en mis manos ese material, quizá porque no puse suciente interés en la cuestión, pero además resulté capturado por las derivaciones imprevistas, en cuanto a las consideraciones clínicas y metodológicas que al respecto pude hacer, como enseguida lo expondré. Los sociólogos habían llegado a la conclusión de que la ciudad de Buenos Aires adolecía –en confrontación con otras ciudades del país– de cierta degradación de la vida erótica; un resultado estadístico evidenciaría esta declinación a través de un malestar cultural manifestado en ese plano. Le señalé a la periodista mi falta de capacitación como sexólogo y el hecho de que en mi trabajo psicoanalítico, donde la sexualidad cuenta en sí misma, no llegaba a acumular un número de pacientes que me permitiese acceder con solvencia a un panorama sobre la cuestión; sólo podía valerme de casos individuales conformando casuística, lo cual tampoco me permitía aproximar una respuesta a su pregunta (quizás otra razón por la cual no mostré demasiado interés en acceder a los datos nales de aquella encuesta). Me permití, sí, hacer algunas especulaciones acerca de ese malestar, no ajenas a cierta ironía, que al nal habrían de
resultar interesantes (no la ironía, sino las especulaciones). En denitiva, pienso que aquella pista trabajada a partir de la nota
periodística no fue mediocre, pues me permitió poner en palabras lo que entiendo por cultura de la morticación, como lo contrario de la salud
mental. De hecho fue importante para bosquejar lo que pretendo de una clínica de la salud mental, desanudada autónomamente, pero muy articulada a cualquier linaje clínico, todos aspectos que iré desarrollando aquí, sobre la base de lo que constituye mi propia práctica en este campo. Propuse a la periodista que si efectivamente aquellos trabajos sociológicos eran válidos, cabría pensar que el malestar erótico que experimentaba la población porteña sugería que la ciudad estaba bajo los
efectos de una epidemia, y que de ser así siempre existe un “genio epidemiológico”. Este comentario acerca de una supuesta epidemia provocó en mí una inesperada ocurrencia, origen de teorizaciones posteriores –por supuesto, no formuladas en aquella ocasión–, que terminaron cobrando cierto valor en mi práctica clínica psicoanalítica. Conjeturé entonces que Buenos Aires podría estar sufriendo los efectos de una morticación responsable de ese malestar. Así empezó a gestarse en mí un concepto acerca de lo que terminé llamando malestar hecho cultura y, más claramente, cultura de la morticación. Jugaba con el clásico freudiano El malestar de la cultura. En relación con aquella entrevista, recuerdo haber agregado algunos otros comentarios, no particularmente brillantes, de modo que la periodista no se fue demasiado esclarecida, y yo tampoco. Lo curioso ocurrió después. Cuando llegó a la redacción, su jefe me llamó para decirme: “Usted ha propuesto una idea interesante cuando articula el genio epidemiológico a la idea de morticación cultural como causa del
padecimiento que detectaron los sociólogos. Le pediría que amplíe sus comentarios y, con sus correspondientes preguntas, los transformemos en un reportaje. ¿Me permite que le envíe nuevamente a la periodista?”. Sobre el momento no me detuve a pensar en el efecto mismo que el término morticación había producido en quien me hacía esa propuesta. Acepté con alguna duda el reportaje; es posible que yo también estuviera algo sorprendido por la palabra empleada al acaso, dando forma así a una conjetura acerca de aquel posible malestar. El reportaje apareció días después y resultó inusual la resonancia que tuvo en los lectores; fueron muchos los comentarios que me llegaron, al punto que algún amigo ironizó amistosamente acerca de mi saber sexológico. Pero no sólo eran amigos, a la mayoría de la gente yo no la conocía y pienso que tampoco ellos a mí. Sin embargo, hubo invitaciones a dar charlas, pedidos de aclaraciones, algunas demandas de consultas e incluso un curioso pedido de entrevista desde Tierra del Fuego, para unos días después en Buenos Aires. Esta fue la única de las consultas que en lo inmediato acepté. El encuentro presentó aspectos graciosos y, aunque no aportan a lo esencial de la cuestión, es posible que los retome más adelante.
165 I V O N N E B O R D E L O I S
Se trataba de alguien que también había sido tocado –y al parecer de manera intensa– por el vocablo morticación. Después de dos entrevistas lo encaminé a un colega de Ushuaia, con la presunción de cierta disposición obsesiva, de aquellas que no necesariamente lo son en el terreno sexual, sino que pueden darse en relación con el traba jo, el afán de dinero, el deporte y muchas otras circunstancias. Estos cuadros se caracterizan, en general, por sacricar el placer en aras de la ecacia, y con el tiempo terminan también resintiéndola. A lo largo
de dos entrevistas con aquel personaje (que lo era, como lo puso en evidencia un domingo, bastante temprano, cuando después de haber leído la entrevista me despertó diciendo: “¡Doctor, ahora sé por qué no tengo relaciones con mi patrona [no fueron esos los términos que empleó, sino otros más explícitos], ¡es que estoy morticado!”) no pude
166
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
descartar, y en todo caso comprobé, cierto matiz maníaco, a la manera de un baluarte frente a la posible amenaza de padecimiento, inherente a la falta de placer, pese a proclamar una abundante actividad erótica. El trabajo publicado en el diario llevaba el título “Vivir a medias”, un buen titulado para un texto de poca importancia en cuanto a los comentarios que yo había hecho; la periodista, que tenía talento en el ocio, hizo lo que pudo con ellos. Tanto es así que al principio pensé
que a esa calidad del texto se debía el elevado promedio de respuestas por parte de los lectores. Sin descartar ese factor, más tarde advertí que tanto en el olfato periodístico del jefe de redacción como en la consulta fueguina –que fogosa era aquella persona– y, de una manera evidente, en la cantidad de respuestas, la palabra que resultaba clave era morticación. A partir de lo anterior, construí una hipótesis empírica que resignicó mi práctica clínica –incluso la que la había precedido– en rela ción con la angustia. Dicha hipótesis tomó la siguiente forma: cuando nos encontramos frente a un paciente agobiado por los rigores de la angustia, poco se gana con devolverle lo que bien sabe, remarcando y nombrando su sufrimiento; una suerte de obviedad en la que el clínico dispara un tiro de escopeta con múltiples municiones, pero sin hacer blanco. Es posible que el paciente ni escuche el estampido ni mucho
menos acuse haber sido tocado en algún aspecto de aquello que motiva la consulta. Algo distinto ocurre si nuestra escucha atenta, no sólo con los oídos, sino también observando los actos de habla de quien nos consulta (remito al lector al capítulo acerca de la Numerosidad Social) nos permite nombrar el matiz emocional que dispara el malestar origen de esa angustia. No es lo mismo estar enojado –tal vez apuntando a furia– que asustado, o bien, preocupado, desconcertado, avergonzado o agobiado por una pérdida importante, algo a su vez diferente de sentirse vagamente amenazado o justo bajo el peso de una amenaza respecto de la cual, acobardado, nada se atreve a decir. Esa pérdida del coraje, incluso para pedir ayuda, constituye la primera manifestación del tríptico sintomático del síndrome de padecimiento. Todos estos matices –y los hay más– los he encontrado en mi clínica cotidiana a través de los años. Anuncio, y lo aclararé más adelante, que el término malestar puede cobrar una forma totalmente distinta e incluso opuesta, ahora sin perturbar al sujeto. En esto consiste básicamente el primer desanudamiento del malestar, cuando se presenta separado de la angustia; señal que suele connotar –no siempre– un signicado afín a la sublimación.
En suma, la idea que estoy presentando supone que cuando se logra ubicar el núcleo esencial de ese estado de sufrimiento podemos encontrarnos con la sorpresa de que, al nombrar ese matiz, convocamos al sujeto titular de la angustia, a la par que promovemos un diálogo hasta ese momento inexistente. Se facilita así dar con la pista que conduce al origen de su padecer. Para ilustrarlo, recurriré a una viñeta extraída de mi propia experiencia clínica; data de bastantes años atrás, los sucientes para que
los sistemas de comunicación inalámbricos tuvieran un monocircuito que obligaba a quien lo empleaba a decir lo suyo y agregar: “cambio” o algo semejante para hacer técnicamente posible una respuesta. Sólo llegué a reconceptualizar lo ocurrido en esas circunstancias a partir de haber inferido los efectos de lo que designo con el vocablo mortica ción, sobre una población respecto de la cual los sociólogos avanzaban la hipótesis de un malestar en el plano erótico mayor que el de otras ciudades del país.
167 I V O N N E B O R D E L O I S
168
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Por motivos que sería extenso narrar, tuve que hablar en aquella ocasión con un marino, primer ocial de un buque pesquero, que presentaba un cuadro de angustia tan intenso como para que su capitán dudara acerca de qué hacer. La alternativa era volver a puerto, a unas quinientas millas, o buscar otra solución. A pedido del armador me comuniqué a través de aquel precario sistema, primero con el capitán y, luego de cierto esfuerzo, conseguí que me pusieran al habla con el paciente. Este mostraba –me lo había adelantado su jefe– un profundo padecer que lo mantenía mudo; también guardaba silencio en el teléfono y sólo dejaba escuchar suspiros y sollozos, sin ningún comentario. Dirigiéndome a él por su nombre, del que me había informado, le dije, como saliendo del paso: “Tengo la impresión que usted está muy preocupado”. Buscaba nombrar así el matiz adoptado por la angustia en ese momento y lugar. A partir de ese comentario escuché, desde aquellas quinientas millas, sus consideraciones explicativas que daban cuenta –con voz entrecortada– del porqué de su preocupación. La hacía girar en torno al hecho de que ese era su primer embarque luego del viaje de bodas. Su mujer lo había acompañado a embarcar, y la mala suerte quiso que la pareja se cruzara en el muelle con una prostituta, motivo de celos y de disputas anteriores. Pese a que el marino sostuvo que no guardaba ninguna relación con aquella mu jer, su esposa no le creyó, dio media vuelta y se fue. Con el correr de los días este hombre se sintió cada vez más amenazado por el posible abandono denitivo por parte de su mujer, angustia quizás
agrandada por la realidad de las quinientas millas que lo mantenían alejado de ella. De hecho, los celos de la esposa –ignoro si fundados o no– habían suscitado disputas con anterioridad; en todo caso, hoy conjeturo que esa relación cuyo resultado fue el casamiento –lo atestigua el viaje de bodas– debía tener cierta habitualidad resignada, ahora trocada en desesperación por las circunstancias que narré. Como quiera que sea, en esta ocasión habían despertado en él una angustia notoria, con efectos en la tripulación, ya que era la segunda autoridad a bordo. Le pedí los datos para comunicarme con su esposa y me despedí diciéndole: “Lo vuelvo a llamar dentro de un rato”.
Cuando hablé con ella, le comenté el estado lamentable en que se encontraba su marido y su profunda preocupación de que lo abandonara. El amor de esta mujer se trocó a su vez, también, en profunda preocupación, expresada en estos términos: “Dígale a mi marido que nunca lo voy a abandonar, porque lo amo [posiblemente también dijo –o lo agrego mejorando la historia– “entrañablemente”]. Pero eso sí, dígale también que cuando vuelva lo mato”. Me comuniqué entonces con el marido y le conté literalmente lo dicho por su esposa. En apariencia, santo remedio a la tormenta, al menos en ese momento, tanto para el angustiado marino como para su esposa, quien experimentó alivio y seguridad una vez recibido el mensaje que le hizo llegar a través de mí, aun cuando hablara de matarlo a su regreso. Recordé en la ocasión el único dicho marinero que conozco y según el cual “toninas que mucho saltan viento traen y calma espantan”. En la historia que acabo de narrar se habían disipado toninas y tormentas. No se sorprenda el lector de que uno se sienta feliz cuando, de manera tan atípica, el psicoanálisis nos da una mano… Pero a no cantar victoria, en cualquier momento vuelven las toninas; sobre todo si esa propensión a la angustia, ejemplicada por el marino, hace dupla con el
carácter celotípico expresado por su mujer; obviamente las cosas pueden darse a la inversa en cuanto a géneros, pero de ser así resulta posible un pronóstico tormentoso con horizonte de toninas… prostitutas imaginarias, según él. Esta última observación provoca la protesta de la secretaria que tipea a medida que le dicto estas notas; ella sostiene que… ¡las parejas de toninas son paradigma de la delidad!
No cabe duda de que la preocupación de aquel marino estaba atravesada “por el salto de las toninas sexuales”, vaya como metáfora en homenaje a aquella pareja –la de marido y mujer, no de toninas–, de la que algo aprendí. Como acabo de señalar, el psicoanálisis nos da una mano en semejantes circunstancias. Pero, ¿cómo? Aún no lo sabía. También dije, bastante antes, que mi comentario buscando indicarle al marino el matiz cobrado por su preocupación fue una manera de salir del paso… o del hábito psicoanalítico de escucharse a sí mismo, cuando tenemos la suerte de resonar íntimamente con el sufrimiento de quien tenemos
169 I V O N N E B O R D E L O I S
enfrente y que, como era el caso, para nada nos demanda como psicoanalista. El contacto directo entre esa angustia y la atenta escucha psicoanalítica puede estimular nuestro pensamiento afectivo, siempre y cuando no interpongamos ningún supuesto teórico de por medio; entre otras cosas, quizá, porque no lo tenemos aún, como también ocurría en esa ocasión, ya que aún no había elaborado aquella hipótesis empírica acerca del matiz de angustia nombrado y los efectos que de allí podrían desprenderse. Por eso dije que dicha hipótesis, en parte, resignicó mi
170
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
práctica clínica anterior con la angustia, antecedente bastante lejano, que ubico en los comienzos de mis estudios de medicina y a cuya gravitación personal a futuro enseguida aludiré. Pero en lo inmediato, ese saliendo del paso que mencioné, remite al perentorio sentimiento de “¡algo tengo que hacer en esta situación!”. Tal como lo narro en la viñeta, así fue; terminé haciendo lo primero que me vino in mente. ¿Acaso lo que hice estaba sobre determinado, en primer término, por la vivencia personal y aun antes por la gravitación del antecedente, en tiempos de comenzar medicina? Pienso que así era, en efecto… En el antecedente jugó –y así me place formularlo– una prima, fugaz, pues sólo nos conocimos por unas pocas horas en ocasión de la muerte de su padre, hermano de mi madre. Nuestras familias vivían en regiones distintas, la mía en el interior y en un campo, la de ella, en Buenos Aires; cuando murió su padre, se fueron más lejos aún, a una ciudad del interior. En alguna ocasión narré un anecdotario simpático y curioso al respecto, pero me apartaría de lo esencial evocarlo aquí. Con aquella prima nos intercambiamos una primera edición, fechada en 1942, de un libro de Stefan Zweig, El mundo de ayer. En ese texto autobiográco, el autor dedica tres páginas a Freud. Me impactaron
al grado que hoy diría haber conocido a Freud… en la página 330 de ese libro. Pocos días después –y aquí viene especícamente el antece dente compatible– volví a encontrarme con él, ahora acompañado por su amigo Thomas Mann, quien había pronunciado una conferencia en ocasión de cumplir Freud sus 80 años. Por eso el nuevo libro se llamaba Freud y el porvenir; un buen título en cuanto a mi propio devenir vocacional, en relación con el psicoanálisis.
Pienso que ambos textos incidieron en mi ocurrencia con el pescador navegante. En efecto, Thomas Mann dice algo importante en aquella conferencia-homenaje que luego se hizo libro. Debo de haberme encontrado con ese párrafo en la segunda o tercera página que abrí mientras lo hojeaba. Dice así: […] entendí lo esencial del psicoanálisis a través de un texto de un discípulo de Freud, muy inteligente, algo desagradecido con la teoría, me reero a K. Jung, quien arma: Resulta mucho más directo y
evidente […], y por eso más emocionante, observar lo que me sucede que observar lo que nos proponemos o estamos haciendo. Con el tiempo, este “lo que me sucede”fue adquiriendo la jerarquía de acontecer, palabra más oportuna por los efectos a futuro que provocó en mí y, al parecer, también en Thomas Mann. Si bien no descarto que él se valiese de un recurso literario en ese homenaje al amigo, provocó en mí cierta comprensión del psicoanálisis. Como quiera que sea, esa frase leída luego de conocer a Freud, traída de la mano escritora de Zweig y la fortuita prima fugaz, resultó un gran paso para situar el psicoanálisis, con la advertencia de la propia realidad psíquica. De todas esas circunstancias se desprendió algo que mucho después llegué a situar en un artículo como una de las fuentes de mi interés por el psicoanálisis. Un propio, importante, ¿tal vez casual? …acontecer. A ese acontecer alude el hecho de salir al paso de mí mismo, para poder así salirle al paso a la preocupación del sufriente marino. Este es el antecedente que, junto con otros párrafos de aquella conferencia, tuvo para mí un decisivo efecto vocacional. Claro que con el telón de fondo de aquellas tres páginas de Stefan Zweig. Todo esto se refuerza cuando Thomas Mann propone (la cuestión es bastante más compleja, pero consigno lo esencial) que el ocurrir cobra signicado de hacer. Ese ocurrir proveniente de correr, facilita literalmente no sólo salirle al paso, sino también irrumpir en el otro desde aquello que ese otro nos promueve. De todo ese estado anímico proviene la proximidad respecto de la ocurrencia, que formulé creyendo salir del paso.
171 I V O N N E B O R D E L O I S
La suerte fue propicia y hasta ocurrente conmigo, como enseguida veremos… Pero eso lo supe después de encontrarme con otra ocurrencia conjetural, aquella que décadas más tarde me indujo, en el curso de la entrevista a la que venía reriéndome, a decirle a la periodista que
de existir la epidemia posiblemente su genio epidemiológico sería la morticación.
De las ocurrencias y la memoria perelaborativa hablé cuando me ocupé de la NS; me limitaré a subrayar aquí los efectos teorizantes que tuvo en mi práctica, así como en la manera en que fui despejando lo referido a la cultura de la morticación.
172
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Para reubicar al lector, reitero el interrogante antes formulado. ¿Por qué fue justamente el matiz de la preocupación el que resultó evocado en mí en aquellas circunstancias? Ocurre que tiempo antes era yo el que estaba en una crisis, por cierto de distinta índole y en un escenario diferente al de aquel pescador. Tenía un diagnóstico impreciso, y el equipo médico que me atendía evaluaba la posibilidad de practicarme una laparotomía exploratoria (nada más y nada menos que abrir una barriga, la mía, de arriba a abajo para mirar directamente adentro). Al mismo tiempo, y en su propio código, mi cuerpo me avisaba que no era para tanto, que estaba evolucionando bien. En esas cavilaciones estaba cuando vino a visitarme un familiar. Alejado del psicoanálisis, pero oportuno en su observación, me dijo: “Te veo muy preocupado”. Al principio este comentario me sonó a: “¿Con que agonizando?”. No era esa la intención de aquel familiar, y su comentario fue en denitiva feliz, porque disparó en mí una serie de
pensamientos que no llegué a expresar en voz alta, como sí lo hizo el marino en aquella ocasión, ni tampoco a la manera de las respuestas suscitadas por el artículo “Vivir a medias”. Trataré de reconstruir la situación; sin pretender literalidad, buscaré aproximarla del modo más verosímil posible. Primero debí pensar que en pocos minutos me iba a examinar un equipo médico en una interconsulta; segundo, que realmente era difícil en ese estado demostrar, con valor de registro cierto, el hecho de sentirme mejor. Me interfería la preocupación por la laparotomía, abonando la posibilidad de que esta nalmente se realizara.
Cuando llegó la junta médica encabezada por un célebre cirujano, buen profesional y buena persona, me encontró enfundado en una bata “paqueta” y guitarra en mano, obstinado en el intento de lograr un rasguido que sonara a zamba. Mi mujer, que estudiaba guitarra, me dio instrucciones para el precario rasguido. Verme y decir: “Se lo ve muy bien…” fue todo uno. Por mi parte, pensé algo así como “¡santo remedio!”. Creo que expresé y escribí una exclamación semejante espantando tormentas y toninas, cuando pude sacar al marino de su angustiado mutismo. En aquel momento, en todo caso, me las había ingeniado para opinar en acto acerca de mi mejoría. No descarto que haya sido esa expresión del familiar que me visitaba, “te veo muy preocupado”, la que poco después me iluminó para salirle al paso a la preocupación y salir del paso, apoyado en lo propio, de modo tal que operara aquel santo remedio. Sé que no es suciente argumento clínico el mío, pero admitamos
que tiene el valor, como ocurre con los riesgos afrontados, de habilitar una intervención a partir de algo encarnado en el imaginario. ¡Y qué tiene que ver lo imaginario con el psicoanálisis! (escucho el reproche). No obstante admito que aquel “te veo muy preocupado” conrmó lo
que para mí era cierto en cuanto al sentimiento de haber atravesado el período crítico y estar en franca recuperación. El cuerpo tiene sus razones, como arma Susan Sontang. Con la bata y la guitarra pude así poner en acto ese registro de mí mismo, rearmando mi argumento,
que además era cierto. Quizá se considere –no sin alguna razón– que mi comportamiento revistió un matiz sintomático. La experiencia me muestra con frecuencia que el síntoma tiende a buscar una salida. ¿Será que tiene su propio proyecto? Si bien esta formulación puede tomar algún acento de exceso, lo pierde cuando se considera el síntoma en perspectiva; en tal sentido, el hecho personal que acabo de relatar tenía un claro proyecto. Por otra parte, tuve la oportunidad por entonces de contar con los benecios de retomar mi análisis, oportuna indicación del Dr. León
Grimberg, quien lo conducía. En función de lo anterior –y en esto precisamente no fue ajeno mi análisis– fui ampliando el valor clínico de advertir el matiz esencial de la angustia, ahora no sólo como fruto de una buena escucha y sin olvidar
173 I V O N N E B O R D E L O I S
tampoco que en las circunstancias de las que di cuenta en el relato centrado en el marino, sólo escuchaba por momentos el silencio sollozante y lejano a través de aquel precario aparato. Con el tiempo y lentamente se tornó menos azarosa mi aptitud clínica, en especial frente a los psicóticos (y también fuera de esa estructura). Claro que ahora mediaba la presencia que me permitía ir activamente en busca de ese matiz armado en el acto de habla mirado. Por esta vía llego otra vez a la idea de morticación, para señalar que
174
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
a pesar de las limitaciones impuestas, tanto por las comunicaciones inalámbricas evocadas en la viñeta como por los límites propios del artículo “Vivir a medias” (salvados estos últimos por el genio –ahora no epidemiológico– de la periodista y el olfato profesional de su jefe), debemos admitir que los analistas no siempre sabemos lo que estamos diciendo. Algo válido en todos los tiempos y, sobre todo, cuando se va adquiriendo experiencia, razón de más para estar muy atentos a sus efectos. Hubo una época en que se podía hablar, con cierta habitualidad, de aspectos psicóticos y no psicóticos de la personalidad. Los avances teóricos –sobre todo provenientes del campo lacaniano– acerca de que en las psicosis no hay pase de estructura hacen difícil sostener esa superada perspectiva. Pero es un hecho que desde el accionar clínico se echan de menos esos momentos no psicóticos, a los que suelo llamar medida de lo posible, que no de lo establecido . Estas medidas de lo posible facilitan un abordaje psicoanalítico. Es en la relación transferencial donde resulta factible comprobar esta diversidad sintomática, aun en las estructuras psicóticas. La práctica habitual del trabajo en instituciones psiquiátricas (siempre con intención de producir salud mental, capacitación mediante, en los equipos asistenciales) me ayudó a advertir, no sólo para los psicoanalistas, aunque estos, con la herramienta transferencial pueden sacarle más provecho, sino también para todo aquel que esté a cargo de pacientes psicóticos, la importancia de interrogarse acerca del para qué de un síntoma . Al respecto, me apoyo en lo que antes planteé como el síntoma y su prospectiva, algo que con frecuencia se ejemplica en algunos delirios. Volveré enseguida sobre esta cuestión,
atinente a los delirios.
Recordemos que el énfasis en el para qué no descarta la importancia del por qué causal del síntoma, y que en la clínica los pronósticos terapéuticos deben construirse. Por esto último, dar con la salida que en el paciente supone ese para qué, sin duda implica un arduo trabajo para él y para quien de él se ocupa, ambos unidos por el vínculo transferencial desde sus respectivas posiciones. Cuando es un psicoanalista el que opera en la clínica –ya lo señalé y lo reitero– tiene la chance de hacer de la transferencia un instrumento. Abordaré lo anunciado antes en relación con el delirio, recurriendo, una vez más, al pensamiento de Cioran y a la forma en que lo completé: Si la esperanza es el estado natural del delirio, en situaciones críticas el delirio puede ser el estado heroico de la esperanza. Agrego un comentario que tiene su importancia respecto de
los desanudamientos, pues no es de esperar que la dupla resultante de ellos designe un polo bueno –el del acierto– y otro malo –el del error–; por el contrario, toma especial relieve en esto el mencionado aforismo griego, según el cual el error es una echa que no dio en el blanco, y es importante prestar atención a lo que se ha echado. Uno y otro se en -
trelazan, algo propio de la clínica, sobre todo la de linaje psicoanalítico. En efecto, en su intento de acercarse a la esquiva verdad, esta clínica lo hace muchas veces por vía del error, pues pretender no errar en la búsqueda de la verdad, ya se trate del proceder de la clínica o de la ciencia, es negarnos el camino hacia ella. La condición experimental de la ciencia es legítima y la determina en su manera de abordar la verdad, pero en la clínica de nuestra disciplina, donde psicoanalista y paciente van acumulando experiencia a través del ensayo y el error, negar uno u otro es negarse a la verdad. Dicho con más precisión, la curiosidad motoriza el camino del saber, sin aspirar a inexistentes saberes Absolutos, cuyo horizonte siempre resulta vecino de dioses y demiurgos, guras que suelen darse con
frecuencia en el psicoanálisis, aunque más no sea por vía de las transferencias endiosadoras. Precisamente, conviene “no creérselas”, como me dijo Pichon Rivière un día –palabra más, palabra menos–, en presencia del paciente que entrevistábamos juntos y que a pedido suyo terminé tratando. “Este hombre anda en busca de un hijo y es probable que en vos lo encuentre, porque lo necesita de manera perentoria y vos fuiste
175 I V O N N E B O R D E L O I S
compañero de estudios de ese hijo. Poco importa esto… mientras no lo creas, porque ahí está lo esencial de la transferencia”. Fue una de las primeras e inolvidables lecciones en acto que recibí de aquel maestro. Me voy a permitir un rodeo dentro del rodeo. Al igual que otros muchos colegas, en tiempos del noviciado me armaba en los encuadres
clínicos; más tarde, la rigidez de esos términos vino a ser reemplazada por la idea de dispositivo clínico, aún en plena vigencia, en especial cuando se trata de sostener la clínica psicoanalítica y su necesaria continuidad en el tiempo. Algo que importa cuando el clínico se ve obligado a trabajar en condiciones adversas, como las propias de la marginalidad, siempre con un horizonte desde donde amenaza la indigencia. También las psicosis suponen tal marginalidad, en este caso aque-
176
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
lla especíca que hace a lo manicomial. En esas condiciones atípicas, cobran especial importancia las que sitúo, respecto del ocio, como disposiciones adquiridas autobiográcamente, encarnadas en el psicoa-
nalista a cargo de ese paciente singular. Con el correr de la práctica, se van transformando en una disposición personal para responder –con un estilo por denición también personal– a la demanda de cualquier
paciente, sin descuidar lo propio de la relación transferencial que ahí se juega. Con demanda vuelvo a aludir al sentido fuerte que el término cobra en psicoanálisis. Valgan mis anteriores comentarios para destacar que lo propio del psicoanálisis está rearmado cuando se alcanzan las disposiciones adquiridas autobiográcamente en el correr de la práctica clínica. Siempre y cuando esta práctica no se ritualice más que en un ocio, en un carácter psicoanalítico asumido de memoria. Una patología frecuente en
el psicoanálisis. Para la clínica psicoanalítica es propicio que no se practiquen y menos aún se prediquen teorías durante el acto clínico mismo, evitando todo aquello que se interponga entre los emergentes del campo y la chance de que estos activen nuestro pensamiento. Nada de lo dicho es ajeno al clásico consejo freudiano, acerca de la atención libremente otante como intención de todo psicoanalista. En
esta modalidad de escucha, las teorías, en el mejor de los casos, operan como restos diurnos, que nos permiten ensoñar nuestra práctica.
Por supuesto que, como ya lo hemos remarcado, las teorías tienen un lugar privilegiado en el momento de conceptualizar las herramientas y las prácticas metodológicas y conceptuales. En este sentido, las mentadas disposiciones de adquisición autobiográca conguran para cada analista lo que acostumbro denominar herramientas personales y domésticas. Sé que a estas disposiciones les falta todavía mayor elaboración teórica, sobre todo en relación con lo que no dudo en llamar momentos no psicóticos (medidas de lo posible) ocurridos en el vínculo transferencial, frente a una estructura que lo es. El psicoanálisis es un ocio curioso; lo es desde la misma postura espacial que conguran paciente y analista cuando media el diván; por
supuesto, no es el diván lo esencial de un análisis, si bien resulta útil en muchas circunstancias. Pero si lo calico de curioso es nada menos
porque promueve la curiosidad, sobre todo en su intento de resolver los obstáculos del niño ante la lógica curiosidad sexual. De haberlo tenido en cuenta, quizás habría considerado con mayor detalle lo investigado por los sociólogos acerca de la degradación de la vida erótica de la población de Buenos Aires; si bien no lo hice, sí pude ocuparme de la morticación, que bien podría ser, pensándolo hoy, el factor que está
obstaculizando tal curiosidad. Aunque mi anecdotario fue tal vez algo excesivo, se trata de consideraciones que resultan útiles para ubicar lo que entiendo por desanudamiento, así como los matices distintivos de la angustia; los cuales situé inicialmente reriéndolos a la “preocupación”, para resignicarlos luego desde la “morticación cultural”. Estos matices –como lo ejem plican uno y otro término– se maniestan de una manera singular en
cada sujeto, según las circunstancias que atraviesa cada uno, pero destaco en todo caso que estos padecimientos incumben directamente a la salud mental como producción cultural; es ella la que desde un inicio facilita el camino clínico y luego constituye un recurso valioso para optimizar la intervención clínica en cualquiera de sus matices. Tomando en cuenta lo que acabo de decir, tal vez el lector llegue a entrever aquel tercer desanudamiento, del que resultaría esa clínica de la salud mental a la que vengo reriéndome, diferenciada tanto de la clínica de linaje
médico como de aquella de linaje psicoanalítico.
177 I V O N N E B O R D E L O I S
178
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Para avanzar en lo que hace al primer desanudamiento, referido al malestar, debo volver, en un movimiento de lanzadera, a los tiempos iniciales a los que aluden las viñetas que acabo de presentar. Fue durante una charla sobre cualquier otro asunto –aunque con jeturo que abordado desde el malestar de la cultura– que adquirí conciencia de lo siguiente: el título mismo del texto freudiano, El malestar de la cultura, tomado aisladamente, me permitió proponer –enseguida lo aclaro– que malestar connota el legítimo costo de una cultura como producción sublimada; una vez recorrido el texto de Freud y según lo advertí en el debate posterior a aquella charla, cabe hacer la diferencia entre el malestar de la cultura al que alude el título y un malestar hecho cultura, donde malestar equivale lisa y llanamente a estar mal. Ya instalado como resignada costumbre, ese malestar naturaliza condiciones adversas recusando que lo son. Además, en estas condiciones recusatorias que naturalizan lo adverso, el sujeto no sabe a qué atenerse y arriesga terminar ateniéndose inexorablemente a funestas consecuencias. Ese malestar hecho cultura –otro nombre de la cultura de la morticación– se genera a partir de una resignación colectiva al sufrimiento. Tal cultura morticada, con valor de estar mal, sería a mi entender el
campo de la ciudadanía donde operaron aquellos sociólogos. El término morticación que guró en ese atípico reportaje tocó el ánimo de bastante gente e impulsó sus respuestas. Algo que también resultó muy claro en el fueguino cuando me relató sus despliegues eróticos y extramatrimoniales, con intención de ejemplicarme su ecacia eréctil.
Debo decir que él tenía una concepción hidrodinámica de la erección, como se deduce de su respuesta cuando le señalé, viendo su rostro de hinchadas arterias, que tal vez él padecía de una hipertensión; “al toque” me contestó: “Antes hipertenso que impotente…”. Su actitud –sobre todo pensada desde el para qué de la consulta– me permitió expresarle una conjetura: “Usted dice tener éxito sexual, pero, ¿tiene placer?”. No me sorprendió su respuesta, pues todo me sugería –ya lo señalé anteriormente– una disposición obsesiva que apostaba a la e cacia, aun postergando el placer. Efectivamente, de manera socarrona y en un dialecto que pude castellanizar con su ayuda, agregó: “Después de que usted lo dijo, lo he adivinado de repente”. En realidad, no había
tal adivinación porque allí residía el motivo de consulta, en su malestar por falta de placer orgásmico. Respecto de ese estar mal, vuelvo a lo ya señalado en cuanto a la perspectiva según la cual abordo la salud mental, apartándola de su frecuente ubicación como polo opuesto de la enfermedad del mismo apellido, algo que ocurre tanto en el imaginario social como entre algunos colegas, que desprecian la expresión salud mental sin analizarla como elemento del habla cotidiana. Mal podría ser lo opuesto de la enfermedad, cuando se trata de un recurso cultural que optimiza cualquier proceder clínico. Todos podemos dar cuenta de haber sido tratados en algún momento por médicos, ya sea aquellos que nos “curan” por su sola presencia, como también lo contrario, puesto que ambas alternativas se dan en la relación clínico-paciente. En efecto, ese vínculo –incluyendo entre sus modalidades aquella propia de la relación entre analizante y analista– congura todo un campo de la Salud Mental, más
allá de los avatares que a menudo se dan en la transferencia. Apelando una vez más al Preámbulo, diré que lo francamente opuesto al bienestar es la cultura de la morticación –todo un capítulo de la
salud mental– cuando asume la forma de malestar hecho cultura. Insisto en establecer esta diferencia, porque considero fundamental evitar cualquier confusión en lo que hace a estos conceptos. Extraeré aquí de la entrevista hecha por Laura Di Marco a Loïc Wacquant, publicada bajo el título “La inseguridad social será el tema del futuro”, algunos párrafos que completan lo que tuve ocasión de enunciar en el P/P. Decidí que guraran aquí también porque pueden aportar un
cierre que entiendo adecuado para el trayecto que vengo recorriendo. Podría decir que esta continuidad, como si fuera un pie de página, cumple en algo la función de la bibliografía –aun sin serlo– en la que se inspira un texto. Vaya pues mi reconocimiento. Dice el sociólogo en la entrevista:
Es necesario buscar políticas públicas que ataquen la marginalidad en forma más directa […]. La principal fuente de marginalidad es el desempleo y la proliferación de trabajo part time y en negro, y eso no se resolverá con el crecimiento económico. La
179 I V O N N E B O R D E L O I S
180
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
precariedad no es un fenómeno pasajero ni del pasado: está en nuestro futuro […]. Se requerirá un mayor compromiso del Estado para distribuir los principales bienes sociales: tener un techo sobre la cabeza, no morir de una enfermedad curable, poder trasladarse, tener acceso al entrenamiento laboral […]. Cuando hablo de una política pública igualitaria no es porque ame al Estado. No debe ser entendido el Estado como la teología de la izquierda. Precisamente a mí me parece que el desafío del siglo xxi es salir de la discusión del Estado vs. mercado, como si fuese un debate religioso. El punto es que hasta ahora no se ha inventado un instrumento mejor –que el Estado– para reducir la desigualdad. Mientras los pobres afrontan una inseguridad objetiva, la clase media sufre otro tipo de inseguridad social. Se trata de la inseguridad subjetiva, porque los trabajos son cada vez menos seguros. Entonces se comienza a sentir incertidumbre por el futuro, la ansiedad de no saber si se podrá transmitir a los hijos el propio estatus social. Esto lleva a la clase media a sentir hostilidad por los marginales –aquí pueden ser los piqueteros–. El rechazo esconde un temor profundo, que dice “ese podría ser yo”. El piquetero es una amenaza concreta […]. Los piqueteros son una manifestación extrema de esa sensación de no tener futuro, en la que tenés que hacer algo desesperado, como irrumpir en la vida pública, para resolver la situación […]. Su situación no puede aislarse de la del resto de los asalariados […]. Hay un enorme egoísmo social que hace que los que más tienen digan: “A mí me va bien, yo estoy haciendo plata. Es tu problema”. Hay un individualismo que lleva, incluso, a echarle la culpa a los pobres por su condición […]. Este tema de la dependencia es un prejuicio contra los pobres. Se cree que si a los pobres se los ayuda con subsidios no van a trabajar, pero no se piensa lo mismo de quienes tienen bonos y participan en la bolsa. Nadie les dice que a quienes viven de rentas que no les gusta trabajar. El trabajo implica participar en la corriente de la vida, hace a la identidad de las personas. Que se reciba un subsidio en forma de ayuda social no implica que la gente deje de trabajar. Ese es un mito.
El incremento de la nueva marginalidad urbana es una gran amenaza para la construcción de la ciudadanía, porque fragmenta y erosiona los derechos fundamentales. […] La pregunta que deberíamos hacernos, lejos de paradigmas fundamentalistas que se reducen a Estado vs. mercado, es cómo vamos a extender los derechos sociales y económicos a todos los ciudadanos. ¿Cómo vamos a poner la institucionalidad al servicio de la construcción de ciudadanía? Y en ese marco no veo otra solución que la de organizar las instituciones públicas para distribuir esos derechos. Porque si esperamos que lo haga el mercado, esperaremos de por vida, y la pobreza será endémica. Cité en extenso la entrevista a Loïc Wacquant porque estimo que se complementa perfectamente con algunas consideraciones avanzadas por John Berger en Cada vez que decimos adiós . La primera, que corresponde al capítulo “Una respuesta diferente”, encuentro que constituye una especie de metáfora geográca de ese mundo de la pobreza actual,
tal como él lo describe, situando centros y bordes: Hoy en día, hay indicios de que los centros están perdiendo su iniciativa histórica. Ya no anuncian el futuro o, si lo hacen, no tienen demasiado crédito. Quizá por este motivo en los cuatro extremos de Europa tuve la impresión de que me enfrentaba –en lugar de escaparme– a algunas cuestiones que a menudo tienden a evitarse. Este breve capítulo de cinco carillas antecede al ya puntuado “El alma y el operador” y a las dos fotos en que este escrito se inspira. A manera de comentario sobre esas dos fotos espléndidas (no olvidemos que Berger era un apasionado de la fotografía y algo escribió al respecto): “Cada nación tiene un modo ligeramente diferente de pararse, hombro a hombro, durante una manifestación. Lo que me interesa en estas fotos, sin embargo, es algo invisible”. Frente a estas palabras, no puedo menos que preguntarme acerca de lo que él buscaba en la periferia de Europa… y de esas fotos. Me parece legítimo aquí puntuar dos párrafos más de “El alma y el operador”, remarcando que la respuesta del pueblo de Praga es “una respuesta diferente”, no obstante sea el título asignado por Berger al capítulo anterior: “Los momentos de felicidad suelen llegar imprevisiblemente.
181 I V O N N E B O R D E L O I S
Porque la felicidad es la palabra que corresponde a la emoción compartida por millones de personas de una nación” (tal vez, en ocasiones, sólo por una comunidad que integra lo que denomino Numerosidad Social). “¿No habría algo más grave que la felicidad?” (cuando me ocupé de desplegar en el P/P el abanico etimológico de gravedad, situé entre sus componentes, además del gravamen y la gravidez, la gravitación o fuerza de gravedad, que más allá de ser un factor decisivo en la precisa coreografía planetaria, juega en la postura de un psicoanalista en cuanto a poder sostener la transferencia, sobre todo en situaciones límites). Se trata además, por ejemplo, de la fuerza de gravedad generada por millones de personas –o por unas pocas– capaces de establecer “la inagotable inventiva de un colectivo en acción”, retomando las palabras de la Dra. Ana Fernández. Dicho con las mías, más descriptivas, “la construcción colectiva de una funcionalidad intelectual pública”. 182
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Los principales beneciarios son los propios constructores de esta
funcionalidad, a quienes les otorga la posibilidad de presencia y carisma. Esto vale cuando un enfermero, un trabajador social, un psicólogo, un médico generalista o de cualquier especialidad, accionan en esa comunidad que soporta y sufre las distintas formas de marginación… En relación con el agravio como otro de los componentes de ese abanico, importa considerar el que supone la propia crueldad, sobre todo aquella manifestada en nuestra connivencia frente al sufrimiento del otro, y más aún de los otros. Algo cotidiano en la marginalidad, que se expresa en la cultura de la morticación y en el síndrome de padecimiento. Siendo que en esa imprevisibilidad, el futuro también es imprevisible. ¿Será más apropiado hablar de preocupación, angustia, alivio? La felicidad llega cuando somos capaces de entregarnos por entero al momento que vivimos, cuando no hay diferencia entre Ser y Devenir. Acuerdo a pleno con esta denición de felicidad, relacionada con
“entregarnos por entero al momento que vivimos”. También pienso que hay legítimas y reales causas que impiden esa entrega en algún momento de nuestra vida. Fue en el tránsito de estas lecturas donde la frase que completó, con fuerza, el título de este libro: “Con toda la mar detrás”se aanzó como una expresión que yo pretendí estimulante, connotando los benecios
del debate crítico capaz de promover ese impulso. Es como dice esa canción, de la que nalmente recordé a su autor
a la par que recuperé la canción completa. Ya señalé que esto ocurrió bajo un pesar fuerte que me permitió aunar naufragios, no melancólicamente. ¿Será un benecio en relación a mi propia salud mental?
Pienso que lo es. Ya conoce el lector el origen de la frase “Con toda la mar detrás”. A partir de ahí, cualquier intervención clínica sobre la NS, partiendo del impulso generado en el hábito crítico puede llegar a inducir, en el “padeciente” y en la comunidad que lo entorna, esa pasión que resiste y lucha, plantándolos, activos, frente a la brutal resignación que conlleva al padecimiento. Dicha pasión, como ya dije, será necesario trabajarla desde las tres maneras de estar afectado, y así tornarse útil instrumento para recomponer la capacidad de acción de una comunidad desorganizada, aportando no sólo a su ecacia clínica, sino además a la política.
183 I V O N N E B O R D E L O I S
Barriletes en bandada
Se trata de uno de los proyectos más auspiciosos que asesoro. Ellos representan –y de manera sobresaliente– lo que denomino medida de lo posible.
Con estas palabras se presenta, en el P/P, este capítulo, encargado a la Lic. Marta Basile y el equipo de Barriletes en bandada. Para su introducción se han elegido tres textos, el primero escrito en ocasión de presentarlo en el Congreso de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo en 2007. A él se suman dos cartas, una a Ignacio Hernaiz, y la otra, al entonces Ministro de Educación, Daniel Filmus. La elección se sustenta, como dijo Marta, en que “se trata de Fernando hablando y escribiendo así, tal como era”. Y realmente es así, son sus conceptos, hablados por su propia voz, al servicio del proyecto que tanto valoraba. Palabras con las que, de estar hoy presente, estoy seguro de que presentaría, él mismo, el capítulo como integrante de su libro. Frente a su ausencia, estas dos cartas trascienden a sus originales destinatarios, tornándose vivo testimonio de su pensamiento y sentir respecto del proyecto. Tanto estas como la ponencia de “Madres” apuntan, frente a distintos interlocutores, a abrir un espacio de atención y promover el apoyo necesario para que los barriletes puedan remontar vuelo transformando los vientos adversos de su origen en el necesario para sustentar sus vidas y su mañana. Es desde aquí, creo, desde donde se nombra a sí mismo “operador de la experiencia” y, como tal, buen viento que aún hoy sustenta el vuelo. Pedro Ulloa
Tres textos introductorios para presentar el Proyecto Barriletes en bandada
188
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Desde su nombre mismo, Barriletes en bandada, este proyecto alude a la pretensión de que niños pequeños –en principio entre 6 y 11 años–, de los que busca ocuparse y cuyo número va en aumento en nuestra sociedad, remonten vuelo desde esa situación a la que se han visto reducidos por las condiciones adversas en que transcurren sus vidas (esto es, una base de hambre, violencia, en muchos casos abusos de todas las gamas…); precisamente, nuestro primer aporte como operadores de Barriletes son las ganas de advertir esas condiciones y tenerlas muy en cuenta. Siendo sólo un asesor que los ayuda en lo que puede, a veces desde la distancia que media entre Buenos Aires y Neuquén, sede del proyecto, a veces desde el terreno mismo, esta es la primera ocasión en la que me nombro a mí mismo como operador de Barriletes; lo hice casi como un fallido; donde se denotan a un tiempo mis ganas de participar y mi identicación con el proyecto, que por lo demás ya hemos intentado
repicar, con la asesoría de quienes lo animaron en su origen, en Santa Rosa y Paraná. Pero además, este fallido tiene razones que pude ubicar hoy mismo, esta madrugada, cuando me levanté a las 4:30 preocupado por los inconvenientes técnicos que surgieron para presentar esta experiencia. En parte soy responsable de ellos por no haber advertido a tiempo que algunos recursos eran necesarios para evitarlos, por ejemplo, un cañón que permitiese presentar las imágenes preparadas por los operadores de Barriletes, además de un equipo musical con amplicador para pasar la canción de Zitarrosa, Crece desde el pie, que alude esencialmente al
núcleo central de este proyecto, el de ese crecer, en efecto, desde ese suelo de adversidades a las que antes aludí –objetivo simbolizado en la palabra “barrilete”–, tratando de despegar de él, en todo sentido, a los niños con los que trabajamos. Un eje central de ese intento de remontar vuelo es el aprendizaje de la lectura y la escritura, cosa que presentarán los operadores como algo realmente posible. Pensé entonces que también me correspondía a mí
resolver esos inconvenientes técnicos apelando a “recursos de entrecasa”, como son en general los que se usan día a día en Barriletes. Voy a tomar una frase que pertenece a un libro de Ana María Fernández que anoche presentamos con Tato Pavlovsky y la propia Ana, porque entiendo que alude a uno de esos recursos de entrecasa; la frase habla de “la formidable inventiva de un colectivo en acción”, y desde mi perspectiva pone en juego una pasión de entrecasa que suelo denir
como contrapoder. Esta madrugada no estaba solo cuando me preparé unos mates, procurando no hacer ruido, para después consagrarme a buscar la canción de Zitarrosa y el soporte técnico que nos permitiría escucharla. Es posible que mientras lo hacía pusiera en juego esta misma frase que ya había tenido la ocasión de compartir con Marta Basile, Betiana y otros operadores del proyecto. Recuerdo que por entonces Marta había venido a Buenos Aires para una entrevista con el Ministerio de Educación, buscando fondos para nanciar, en primer término, la merienda que se les da a estos chicos,
además de otros gastos. En esa ocasión me comentó el modo en que les había transmitido a los pibes de Barriletes que “podían festejar sus cumpleaños con sus familias y amiguitos en Barriletes como si fuera en sus propias casas”. Se había quedado preocupada por ese “como si fuera”, pensando si al n de cuentas todo este proyecto, donde ponen tantos afanes, no sería sólo un “como si”. Por supuesto, también aludía así a la frustración tantas veces experimentada –y al temor de verla producirse–, la de pedir una ayuda ocial como si fuera posible lograrla.
Mi respuesta incluyó una expresión, la de “mientras tanto”, de gran utilidad para mí. La aplicaba sugiriendo lo que parecía en primera instancia un disparate, como es el hecho de que periódicamente se llevase adelante con los niños en situación de desamparo una orientación vocacional, de manera que visualicen la alternativa de construir otro futuro posible, mientras tanto van a aprendiendo no sólo la lectoescritura, sino también otras maneras de vivir. Tal vez en esta propuesta estaba presente la experiencia del asesoramiento que había podido llevar adelante en San Pablo, apuntando a poner en juego el deseo en un proyecto destinado a niños de la calle, a quienes se buscaba ir enseñándoles un ocio.
189 I V O N N E B O R D E L O I S
190
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Todo esto pensaba por escrito, luego de haber decidido procurarme por mis propios medios, de entrecasa, no sólo con las manos sino además metiendo todo el cuerpo, esos auxilios técnicos de los que carecía. Es lo que hace el equipo de Barriletes cotidianamente, con ternura y alegría, en el intento de cambiar la vida de esos pequeños. Pero también me acompañaba el vivo recuerdo de la última vez que estuve en Neuquén, el pasado mes de octubre –en realidad estuvimos, porque me acompañaba mi mujer– y de cómo se resolvió entonces una dicultad que en algún momento pareció cobrar cierto peso. Brevemente, se trataba para mí de desistir de la invitación que me habían hecho a trabajar con los alumnos de Fuentealba el profesor de física y matemáticas asesinado en Neuquén; resolví la cuestión invitando a mi mujer a festejar nuestro 51º aniversario de casados, con algunos de los operadores de Barriletes que al corriente de la fecha también nos habían invitado a hacerlo… Y creo yo fue la mejor de las celebraciones en todos estos años de matrimonio, con una torta riquísima y enorme, en forma de corazón, sin duda una representación de la ternura y la alegría que aportan al proyecto para llevarlo adelante y consolidarlo con sus propias manos, mientras tanto van procurando lograr el apoyo ocial para continuar y verlo repicado no sólo en Neuquén, sino incluso
en distintos lugares del país, allí donde en la adversidad, junto a grandes y pequeñas ciudades, conviven tantos niños que no aprenden a leer y escribir. Ya dije que es un intento que cobra forma en Santa Rosa y en Paraná, y esta misma presentación busca volver sensible esa realidad, haciendo masa crítica de la necesidad. En síntesis, este es un proyecto verdaderamente revolucionario en su inventiva, en todo sentido una revolución de entrecasa. Un proyecto donde la segunda palabra de su nombre, “bandada”, contiene toda una declaración que bien puede traducirse por la idea de “colectivo” o “comunitario”; el mismo equipo de Barriletes es una bandada, un colectivo con su inagotable inventiva en acción, es decir, en pasión. Mi tarea es ayudarlos a hacer de esa pasión un ocio ecaz, fundado en las tres ma neras de estar afectado a las que tuve ocasión de aludir en su momento. Como dije, la intención es ir haciendo masa crítica, también aquí en Buenos Aires, donde viven tantos niños en condiciones tan adversas;
desde esa perspectiva, seleccionamos por el momento aquellos que no pueden aprender a leer ni escribir. Al respecto, quiero contar una conmovedora anécdota, protagonizada por una chiquita de 10 u 11 años, que ya había aprendido a leer. Viene un día con dos amiguitas y le dice a Marta: “Seño, traigo estas amiguitas de 12 y 13 años para que se queden en Barriletes”. Teniendo en cuenta el hecho de que Barriletes funciona en un gimnasio cubierto que les facilita una escuela, Marta respondió: “Pero querida, ya no tenemos lugar”; la chiquita esgrimió entonces un argumento irrebatible: “Seño, pero ellas no saben leer ni escribir”. Así, dos nuevos integrantes se sumaron a Barriletes ese día. Todo un “entrecasa” a imagen y seme janza de aquella frase a la que ya aludí como un referente signicativo:
“para el mientras tanto, lo hacemos con nuestras propias manos”. Fernando Ulloa Congreso de las Madres de Plaza de Mayo Noviembre de 2007
Buenos Aires, 28 de diciembre de 2005 Estimado Ignacio: A lo largo de los años nos han unido algunos proyectos educativos de distinta naturaleza, y también en distintos ámbitos socioculturales: UBA 100 en la Universidad donde nos conocimos. Posteriormente Siglo XXI, Colegio que tú organizaste y del que fui asesor. Ahora –y ojalá resulte– Barriletes en bandada. Te agradezco que en esta ocasión hayas facilitado aproximar este proyecto a la consideración del ministro de Educación, Daniel Filmus, a tu propia consideración de educador, y de hecho a la mía en tanto integrante del Observatorio de la violencia en las escuelas. Este proyecto lo he ido siguiendo a través del último año y, en mi opinión, se trata de una muy ecaz respuesta –ya en marcha– acorde al espíritu con que
fue creado dicho Observatorio.
191 I V O N N E B O R D E L O I S
La Lic. Marta Basile, coordinadora y alma de Barriletes en bandada, es una antigua alumna que colaboró conmigo en distintos trabajos en la práctica social. La conozco desde los tiempos en que, reestablecido el Gobierno constitucional, coordiné una extensa supervisión institucional del Hospital de Neuquén. Paralelamente fui organizando una numerosa comunidad interdisciplinaria de profesionales interesados en la salud mental pública. Desde entonces conozco su profesionalismo, inventiva y compromiso con las difíciles prácticas sociales, en especial en condiciones adversas. Barriletes en bandada da cuenta de lo que estoy armando.
192
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Es cierto que ella escuchó, y lo señala en una carta que acompaño, mi comentario acerca de hacer de este proyecto un tercer banco de pruebas que se sume a otros dos con los que vengo trabajando hace años: Las Residencias Integradas de Berisso que asisten, de manera interdisciplinaria (médicos generalistas, psicoterapeutas, trabajadores sociales) a una población fuertemente marginada, y la Colonia Psiquiátrica Oliveros, próxima a Rosario, empeñada desde hace años en erradicar –con bastante ecacia– la violencia manicomial. Para mí es un “lujo” trabajar con estos equipos que ejemplican las
cosas que en nuestro país se pueden hacer bien pese a obstáculos que parecen insalvables. Pero si hay un obstáculo realmente grande es el que enfrenta Barriletes en bandada haciendo prevención primaria de la violencia y de los fracasos escolares con niños entre 5 y 9 años. Hoy trabajan “a pulmón” en una experiencia piloto con sesenta chicos. El material que te envío da extensa muestra de la ecacia de este trabajo. Con un reconocimiento ocial y la posibilidad de algún aporte eco-
nómico, se podría repicar y extender esta experiencia tipo a otros ámbitos escolares en poblaciones de riesgo. Insisto en que esta es la mejor observación que he recogido acerca de la violencia en las escuelas. En las jornadas a las que no pude asistir, por causas personales que conoces, me disponía a hablar de Barriletes. Dada la distancia con Neuquén, mi colaboración con esta experiencia se da en forma un tanto atípica; por ejemplo aprovechando el que nos crucemos con Marta en algún congreso, en jornadas sobre desamparo social y violencia, en seminarios que de tanto en tanto doy sobre
el tema y, fundamentalmente, en consultas vía correo electrónico que funcionan bastante bien, economizando esfuerzos de traslado y otras erogaciones. Por supuesto esto es posible por el código e ideas en común. Tengo previsto en febrero correrme, algunos días, a Neuquén para colaborar de cuerpo presente. Bueno, Ignacio, aprovecho para saludarte a ti y a Daniel, deseándoles buenos y auspiciosos vientos para continuar la navegación de la Educación Nacional. Feliz año viejo y auspicioso año nuevo. Cordialmente. Fernando Ulloa
Buenos Aires, 10 de abril de 2006 Estimado Daniel Filmus: Ignacio Hernaiz me sugirió que esta nota puede albergar cierto tono informal, se los agradezco a ambos. Una manera ecaz de presentar el estado actual de la experiencia
Barriletes en bandada es hacerlo mediante la transcripción de algún aspecto central, de la última supervisión que tuve con su coordinadora, la Lic. Marta Basile. Facilita esta alternativa que lo propio y básico de este programa ya fue presentado con anterioridad, razón por la cual la Lic. Marta Basile había sido recibida por Ignacio Hernaiz. Venía reconfortada por esta entrevista, a su juicio auspiciosa. Además estaba de buen ánimo porque habían retomado las actividades todos los niños del año anterior. Sólo faltó uno, que se acercó a saludar. De hecho, este año aumentó el número de chicos, entre 9 y 11 años, que participan de la experiencia; tiendo a llamarla así por tratarse de un programa nuevo, de hecho, experimental. Te recuerdo que estos niños están en alto riesgo, en cuanto a su destino, ya que proceden, en general, de un medio muy carenciado e incluso algunos conviven en condiciones familiares violentas. Esto último ya implica, para quienes llevan adelante el proyecto, un inesperado problema, tener que estar muy atentos –casi hacer maravillas– con
193 I V O N N E B O R D E L O I S
194
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
hijos y padres, para que estos aplaquen el temor de que sus propios niños se transformen en denunciantes de estas condiciones de maltrato; razón por la cual pueden ser retirados de Barriletes en bandada. Todo un problema acerca del cual se va tomando la mano para encontrar soluciones en el límite de una negociación difícil, que apunta a crear situaciones más favorables para la vida de estos niños. Por todo lo anterior –entrevista auspiciosa incluida– me sorprendió un comentario en apariencia contradictorio con la marcha de un proyecto que se está desenvolviendo bien. La coordinadora comentó inesperadamente: “A veces tengo el sentimiento de que todo nuestro trabajo, que tomamos con tanto entusiasmo y esfuerzo, puede llegar a resultar sólo un como si”. Le pregunté en relación a qué circunstancia había surgido esa vacilación. “Bueno –me dijo– fue el otro día, y a mí misma me sorprendió este estado de ánimo que no coincide con los resultados; le habíamos dicho a los chicos que podían invitar a sus amiguitos y familiares para festejar sus cumpleaños, como si Barriletes fuera su propia casa . Me sorprendió, precisamente, porque ya nos habían avisado de esta entrevista en el Ministerio, lo cual nos daba rmes esperanzas de recibir el reconocimiento ocial del programa y la necesaria ayuda nanciera para este trabajo que hacemos a puro pulmón”.
Curiosamente, o no tan curiosamente, en ese momento recordé un breve relato escuchado de boca de un sociólogo acostumbrado a traba jar en barrios de emergencia; digo no tan curiosamente porque ese barrio está ubicado en Carmen de Patagones, localidad donde ocurrió la tragedia en la que un alumno, armado con revólver, disparó contra sus compañeros ocasionando la muerte de tres de ellos y algunos heridos. Precisamente fue este episodio tan violento el que originó un proyecto –que tú mismo impulsas– y del que formo parte: el Observatorio de la Violencia Escolar. Retomo el comentario del sociólogo; a este le llamaba la atención la intensa actividad de una mujer, empeñada en mejorar las condiciones adversas en que vivía la población de su barrio carenciado, como conseguir una canilla que les proveyera de agua o mejorar una calle de tierra para que un colectivo pasara por el barrio los días de lluvia sin empantanarse. Era evidente su carisma que lograba unir a los vecinos
en sus proyectos. El sociólogo –cuyo nombre no recuerdo, pues lo conocí en un encuentro ocasional– rerió el siguiente dialogo: “Señora,
la veo muy activa y solidaria organizando con esfuerzo a la gente del barrio. Le quiero hacer una pregunta porque me interesan las personas tan positivas como usted: ¿Para qué hace usted todo esto, sin duda valioso, y después de sus horas de trabajo?”; la mujer tenía la suerte de contar con un trabajo. La respuesta fue interesante: “Y, mire, lo hago para el mientras tanto”. El sociólogo inquirió acerca del sentido de este comentario bastante sorprendente. “Bueno –contestó la interrogada– mientras tanto vienen tiempos mejores, por ejemplo, que alguien nos arrime una ayuda… tal vez el Gobierno se acuerde de nosotros”. Me di cuenta de que había recordado la anécdota, frente a la vacilación de Marta Basile, que sin duda se esfuerza –junto con el equipo que la acompaña– tanto como aquella mujer del relato. Fueron distintas las conjeturas que formulé, en primer término pensar que algo de la entrevista ya anunciada la llevaba a prevenirse frente a una nueva frustración, ya que eran muchas las entrevistas que en el orden local había tenido tanto con funcionarios como con particulares. También memoré una experiencia de la que fui asesor en San Pablo, Brasil, por los años 77, 78 y 79, esos años de plomo en que tantos debimos irnos del país. Se trataba de un grupo muy numeroso de adolescentes a quienes, con el auspicio de algunas empresas, se ofrecía capacitarlos en ocios
habituales: electricistas, albañiles, peluqueros, carpinteros, y algunos otros. A pesar de que la propuesta se presentaba acertada y valiosa, las deserciones eran frecuentes. Frente a este obstáculo propuse, que previo al inicio de los cursos, pero también durante su desarrollo, aquellos jóvenes en trance de deserción contaran con la chance de una orientación vocacional que diera cabida al explícito deseo y participación en la elección de un ocio a estos adolescentes. Pensaba que la actividad elegida como futuro cobraría el valor de lo que se conoce como un proyecto identicatorio, esos que desde mañana tiñen de sentido los
esfuerzos de hoy. Resultó un acierto en cuanto a disminuir, sensiblemente, la deserción; era como si el mientras tanto –por entonces no lo pensaba en estos términos– apuntara a tomar en cuenta una gradual autonomía, a materializarse en el trabajo vocacional. Es más, supe pos-
195 I V O N N E B O R D E L O I S
teriormente que algunos de ellos, apoyados en los ingresos económicos que el trabajo elegido les aportaba, continuaron estudios terciarios. Apoyado en esto, le sugerí a Marta algo que ellos podrían implementar o no, y que le causó extrañeza; porque parecía un verdadero disparate: hacer una suerte de experiencia de orientación vocacional, con el objetivo de presenticar futuro, con niños tan alejados de pensar en un mañana
auspicioso, no solamente por sus escasos años, sino por las circunstancias adversas de sus vidas. Obviamente una experiencia vocacional con chicos de 5 a 9 años no puede apartarse mucho de las clásicas fantasías del “cuando se grande voy a ser bombero, policía, y hasta maestro/a”o algún ocio que quizá habrían perdido sus padres pero seguían añorándolo.
196
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Todo esto no anula el nivel de la fantasía e inventiva que en Barriletes se toma muy en cuenta, entre otras cosas a través de los relatos-cuentos de los propios niños, que ocupan un lugar prevalente tratando de ir más lejos de las circunstancias, muchas veces tan penosas, que ellos viven. La idea de la orientación vocacional, pertinente a la edad de esta población infantil, aparecía fundamental para dar sentido prospectivo a todo lo que están aprendiendo en este momento. Por ejemplo, cuando ellos mismos, desde estos cuentos que, cuando no saben escribir, son transcriptos por quienes están a su cargo, puede facilitar el aprender a leer y escribir; una facilidad ligada a que ellos mismos se leen, o se les lee, su propia historia. Se trata de darle un sentido explícito al momento del mientras tanto; a eso apunta el juego vocacional de ir eligiendo un futuro, con miras a que el deseo despertado por el mañana resulte uno de los factores de gradual autonomía con las necesarias mutaciones en el tiempo, que legitimará a partir de las fantasías de todo niño tanto la ambición como la inventiva. Por todo esto, festejar sus cumpleaños con amigos y familiares en Barriletes, como si fuera en casa, cobra un sentido de ensayo y no solamente de ilusión. Me reitero diciendo que esta sugerencia aspira a lograr que el equipo de Barriletes implemente, pertinentemente, la transformación de ese como si ilusorio en un mientras tanto necesario y explícito, a partir del propio esfuerzo por construir un devenir. El devenir, como abarcativo de temporalidad humana, se construye desde la presencia de un presente
como el de Barriletes, que permite resignicar pasado e ir bosquejando
mañanas. Un presente que hizo posible que todos los chicos, menos uno que se acercó no obstante a saludar, hayan reiniciado sus actividades. Es que esta fuerte presencia de un presente es un antídoto contra un pasado que se actualiza continuamente, malogrando futuro. Es más, Carlos Fuente dice acertadamente: “No hay presente vivo con pasado muerto” (vale por “peso muerto”). Este presente es un acontecimiento que marca un antes y un después; un corte desde el cual se puede superar el carácter traumático de ese pasado y bosquejar un futuro. Más allá de que todo esto pueda llevarse a cabo –personalmente lo creo factible– se trata de que ese como si, que suele atravesar las poblaciones marginadas, cuando por ejemplo se traduce en un como si fueran ciudadanos con los derechos que la palabra implica, es decir, conciudadanos nuestros nos guste o no nos guste. Sin duda, si ellos estuvieran menos alienados, cuando entonan el Himno Nacional diciendo “¡Al gran pueblo argentino salud!”, estas palabras resultan una burla, porque en realidad están carentes de toda salud, incluso la más eleMental. Por supuesto, la salud del Himno aquí connota algo más que un saludo cínico que desnuda, dolorosamente, un estado de cosas lamentable. Traigo a colación lo anterior porque la salud mental, como una producción cultural, e incluso como una variable política, es de lo que me ocupo habitualmente trabajando en lo que son para mí verdaderos bancos de prueba: las Residencias Integradas de Berisso, la Colonia Psiquiátrica de Oliveros y, de una forma experimental con una especial connotación de actividad preventiva, Barriletes en bandada. En todos estos lugares mi empeño es producir salud mental en los equipos de salud o de docencia. Bueno, Daniel, disculpame el tono informal del relato. Te saludo cordialmente agradeciéndote desde ya toda la ayuda que permita apartar ese mientras tanto de las claudicaciones del como si. Espero que estos breves comentarios traduzcan el espíritu que preside la experiencia Barriletes en bandada. Cordialmente te mando un abrazo. Fernando Ulloa
197 I V O N N E B O R D E L O I S
Barriletes en bandada Hay cosas, como jugar y pensar, que no se pueden enseñar, pero, sin embargo, se aprenden.
Alicia Fernández, 2003 Pretendemos transmitir el trabajo que llevamos a cabo con niños de entre 3 y 12 años en una zona marginal de la ciudad de Neuquén, desde hace tres años.
198
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Allá por el 2008 comenzábamos el texto de esta manera: “Agradecemos al Dr. Fernando Ulloa, quien supervisa nuestra experiencia, por darnos la oportunidad de publicar este capítulo, que se convierte en una palabra de aliento que nos ayuda a sostener la actividad”. Hoy queremos expresar que este trabajo que comenzáramos en conjunto con Fernando lo continuamos desarrollando junto a Chichú, con igual énfasis y entusiasmo, pero con otro montón de emociones, difíciles de describir, atravesadas por la presencia real de su ausencia que, sin embargo, nos mueve a seguir transmitiendo esta experiencia como manera de hacer vivo todo el legado que nuestro tan querido maestro nos ha dejado. En una de las últimas presentaciones que hicimos junto a él en el Congreso de las Madres de Plaza de Mayo, en noviembre de 2007, Fernando se nombra a sí mismo como un operador de Barriletes en bandada; esta humildad, ya que para nosotros era y sigue siendo un gran maestro con quien podíamos pensar conjuntamente cómo seguir adelante en este camino emprendido, nos llena de orgullo y felicidad, comprometiéndonos aún más con nuestra función social de hacer clínica y hacer de nuestra profesión un ocio, especialmente en aquellos
contextos que han sido despojados de los recursos más elementales. Estos niños residen en barrios periféricos, viven situaciones críticas para su salud psicofísica, padecen de desnutrición, violencia familiar e institucional; en la mayoría de los casos, alcanzan niveles de indigencia y encuentran los medios de subsistencia a partir de actividades
relacionadas con el basural. Parafraseando a Ulloa, dichos sectores están excluidos de los derechos humanos; la indigencia no sólo es una amenaza, sino asimismo efectivamente una realidad que embrutece, con efectos importantes en la subjetividad. Esto implica que el trabajo se lleva a cabo en “condiciones de crueldad”, en las que muchas veces la violencia es casi la única manera de vinculación y forma de supervivencia posible. Barriletes en bandada es una institución móvil y de orden instituyente, un campo de asistencia e investigación psicosocial dedicado a pensar los modos diversos de abordar la tarea con niños en “situación de vulnerabilidad social”. Nuestro propósito es constituir el tramado de la red vincular y una malla social que permita generar en estas infancias un pensamiento crítico superador del orden establecido. Atendiendo a tal nalidad, el
trabajo se ha trazado partiendo de un espacio, en una escuela de la ciudad de Neuquén, donde se cuelgan barriletes que instituyen un espacio de creación, de palabras, de aprendizajes sociales, de armado de redes. Se propicia así la posibilidad de pensar y elegir, imaginando que la vida puede ser digna de derechos y responsabilidades; jugando en la construcción de un futuro diferente, otras formas de vivir en sociedad son posibles. Al comienzo, la idea de un futuro diferente para los niños era una utopía. Con el desarrollo del trabajo, esa utopía comenzó a tener una tópica: los chicos en grupo a través de sus juegos expresan su desolación e imaginan una realidad distinta. Se trabaja con el dispositivo lúdico y grupal, como herramientas indispensables en la construcción de sub jetividad y “masa crítica”. Barriletes en bandada, en sus comienzos, asistió a 30 niños derivados por docentes y trabajadores sociales. Luego, estos niños fueron incluyendo a hermanos, vecinos; otros demandan espontáneamente su inclusión. Hoy trabajamos con 170 niños que conforman dos grupos y participan en contraturno del horario escolar. Llegan a Barriletes en bandada y encuentran un espacio en el cual se despliegan diversos rincones de juego en un territorio único, y cada uno elige a qué quiere jugar. El grupo de operadores va acompañando la actividad e
199 I V O N N E B O R D E L O I S
200
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
interviniendo en la medida de la necesidad. Además, tenemos un espacio de “lavado de las manos” y merienda o desayuno, atendiendo las necesidades básicas. Lo primero que nos propusimos fue lograr conanza a través de la estabilidad. Ellos saben que llegan, y que nosotros estamos, hay alguien que los espera, que se interesa por ellos, los ayuda a higienizarse, les pone crema en las manos partidas para que no duelan tanto, generando un espacio de contacto… Cuentan con la cantidad de tazas de leche que quieran tomar, además, pueden elegir con qué la quieren (chocolate, malta, capuchino…), qué quieren comer; siempre tenemos por lo menos tres posibilidades: pueden elegir con qué quieren la leche, pero no pueden elegir no tomar leche. Momentos en los que se trabajan los límites, que hacen a un trato de cuidado. Esto lo hacemos sabiendo que “a pensar y elegir se aprende, y poco a poco se va construyendo pensamiento crítico”. Estos niños se alimentan, cuando funcionan, en comedores comunitarios donde no se elige nada, ni ponerle un poco más de sal a la comida. Estos chicos no tienen registro de adultos preparando su sustento, por tal motivo el hecho de que los operadores preparen la comida es fundante de relación de cuidados. A través de los rincones lúdicos, desplegados espontáneamente por los niños, se trabajan las problemáticas que traen. Las temáticas que se reiteran están relacionadas al hogar de menores; los padres borrachos, que pegan o desaparecen; el consumo de drogas; los bebés que tiran o matan en el basural; el robo; la policía; la ocina de
planes sociales; el abuso; la trata; la visita a la cárcel; la naturalización de los malos tratos y el golpe; el sometimiento a los hermanos mayores; las dicultades escolares. Estas situaciones que viven en su vida
cotidiana las recrean en Barriletes en bandada, a través de unidades de juego que son habilitadas y sostenidas por los operadores que funcionan como “tercero de apelación”; lo cual da lugar a la expresión de las emociones suscitadas por ellas. Se desnaturalizan las situaciones, dando lugar a la angustia, los miedos, el dolor. Pablo (12 años) es el hermano mayor de Sofía (7 años). La niña está haciendo un berrinche, y Pablo le da un fuerte golpe en la cabeza. Sofía
queda paralizada. Una operadora que observa la situación le dice a Pablo: “Así no, eso duele”. Sofía puede comenzar a llorar.
En la concatenación de escenas, multiplicación dramática, van ensayando distintas salidas posibles, sociabilizando lo traumático. Lo terapéutico se centra en que, aun en las peores condiciones, cuando un niño puede jugar, sostenido desde un adulto, existe la posibilidad de pensar una manera distinta de vivir; con ello no estamos diciendo acá no pasa nada, nuestra premisa es trabajar de la desesperanza a lo posible, en el “mientras tanto”. El objetivo de Barriletes en bandada es construir infancia y redes de sostén, a partir del juego y del dispositivo grupal: el como si del juego y el relato en múltiples voces facilita la representabilidad de lo traumático y genera producción de pensamiento.
A jugar en el bosque aunque el lobo está…
Para que un niño pueda jugar tiene que establecerse un espacio conable, saber dónde el lobo está y cuándo va a aparecer, protegidos así
de irrupciones intempestivas. En este punto no nos detendremos ya que existe vasta bibliografía psicoanalítica que da cuenta de ello. Ahora bien, cómo lograrlo en un territorio inmerso y atravesado por amenazas constantes... ¿Cómo ofrecerles estabilidad y conanza cuando todo
el colectivo está amenazado? La inestabilidad económica, el desamparo nos atraviesan. Tuvimos que aprender a lograr un ambiente conable
que albergue el jugar, tanto para nosotros como para los chicos, expuestos todos permanentemente a lo disruptivo. Además, tuvimos que aprender a incluir lo disruptivo y transformarlo en una oportunidad. En los inicios del taller nos encontramos con niños que no sabían o no podían jugar, niños con registro imaginario y simbólico arrasados, expuestos a amenazas permanentes, carentes de vínculos que habiliten y alberguen espacios transicionales. Al no haber primero, lo primero, es decir, niños que jugaran, comenzamos a preguntarnos cómo poder habilitar un espacio lúdico, como espacio transicional imprescindible para la matriz del desarrollo de la subjetividad.
201 I V O N N E B O R D E L O I S
Ante el reconocimiento de la amenaza y lo disruptivo, se fueron elaborando diferentes estrategias para que no se convierta en un “como si de conanza”. La premisa es trabajar con lo posible…
Barriletes en bandada ofrece un espacio que aloja al niño en las condiciones en las que puede venir, en el cual encuentran rutinas que garantizan estabilidad y permanencia que coexisten con diferentes estrategias para dar respuesta a la irrupción de la amenaza, tanto en los niños como en los operadores.
Infancia perdida… Donde termina la Novella Barriletes en bandada se encuentra ubicado al nal de una calle denominada Novella, “el nal de la novela”, y es esto precisamente con lo que nos 202
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
encontramos. Niños sin palabras, sin historia, sin memoria y sin identidad, niños viviendo el instante, es decir una temporalidad no ligada. Ante esta situación que despertaba en nosotros sentimientos de desesperanza nos encontramos contándoles nuestra historia, prestándoles nuestra propia novela, para que ellos pudieran, de alguna manera, ir construyendo la suya: “…cuando yo era chiquito”, “cuando me enojaba”. Además, trabajamos la historización del taller y la historia de cada uno de los niños en él. Así, van surgiendo palabras, “tiempos ligados-ligantes”. Nuestros niños se adaptan mediante una supervivencia en lo inmediato, pero fracasa su desarrollo “normal”, no pudiendo ni comprender ni pensar su actuar. De esta manera, este tipo de adaptación carece de sentido, convirtiéndose sólo en una victoria miserable en lo inmediato. ¿Qué sentido puede tener la vida para un niño que no tiene una historia, como así tampoco un futuro posible…? Lucas se escapa del espacio en el que trabajamos, no puede ser alcanzado por los operadores que corren detrás de él. Se trepa a un poste de alta tensión. Un operador le dice: “Lucas, por favor bajá, podés morirte”; el niño lo mira a los ojos y con un gesto de indiferencia le dice: “¿Y…? ¿A quién le importa?”.
Esta viñeta da cuenta de cómo las situaciones de desamparo y desaliación constantes a las que son expuestos, y la carencia de una propia
novela, generan un sentimiento de vacío, de pérdida del sentido de la vida. Por ello, Barriletes en bandada se propone brindar a estos niños la seguridad de ser importantes para nosotros, humanizarlos, para que puedan ser sujetos… sujetos-sujetados. El juego les permite ir novelando, fantasear e imaginar diferentes modalidades vinculares, resignicar lo cruel de las experiencias vividas,
bosquejando lo que les gustaría ser. Barriletes en bandada propone transformar el proyecto de muerte instalado en el sujeto por el despojo de los recursos elementales (alimento, abrigo, buen trato, intimidad) en la construcción de un proyecto de vida. Sólo posible en la medida en que se establece un vínculo basado en la ternura y el cuidado, que favorezca el pensamiento crítico. Para construir un proyecto de vida, un futuro posible, habrá que dar la oportunidad de elegir, oportunidad que se ve coartada cuando el su jeto deja de ser tal para ser tomado como un objeto. Quien puede elegir se constituye como sujeto crítico, cuando la elección está enmarcada dentro de los límites inmanentes del cuidado. Elegir implica un proceso de pensamiento y simbolización que sólo es posible si desde las experiencias más tempranas se ha podido pensar, “a qué quiero jugar, qué necesito y tengo ganas de comer”. Esto sólo adquiere sentido si existe la presencia de un adulto que puede “mirarlo”, dejando así una huella que permite al niño registrar necesidades y deseos, propios y de otros. Brisa asiste al taller desde hace varios años, llega en una oportunidad acompañada de dos vecinos, aduciendo que ellos necesitan ingresar. Ante nuestra explicación de la dicultad de incluir nuevos niños, expresa con mucha vehemencia: “¡Seño, ellos necesitan venir al taller porque él tiene siete y ella ocho, y no saben leer ni escribir!”.
Existe en esta niña de tan sólo 8 años, que vive en las peores condiciones de indigencia, la representación de que “algo” puede ser mirado, algo comienza a problematizarse (el analfabetismo) y a pedir la
203 I V O N N E B O R D E L O I S
ayuda consecuente. Es la transformación de un proyecto de muerte en proyecto de vida.
Nueva forma de trabajo infantil Niños que trabajan de niños
Ha existido un proceso histórico funcional a un sistema que apunta a la cosicación de la persona. Podemos observar a partir de estos tres
años de trabajo que existe un arrasamiento de la subjetividad. El otro deja de ser tal para convertirse en objeto de intercambio. Sujeto funcional al sistema capitalista y a todas las formas de consumo. En este contexto, el niño es el objeto de intercambio de sus familiares, también víctimas de políticas sociales que los han cosicado a ellos
mismos. Lógica perversa del poder, por medio de la cual se prepara un 204
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
terreno fértil para los circuitos maosos.
Las políticas sociales enmarcadas en la lógica mercantilista generan una nueva forma de trabajo infantil, “los niños trabajan de niños”, produciendo becas, subsidios, planes sociales. Nos hemos encontrado con niños que se acercan al taller preguntando cuánto le vamos a pagar por asistir.
Niños desolados Carla, de 10 años, y Gabriela, de 9 años, juegan a la casita. Carla es mamá de Gaby, y esta tiene un bebé. Gabriela debe salir a trabajar todo el día, y su madre cuida al niño. Una operadora toma el bebé en brazos y le dice a Carla que se hizo caca, y pregunta cómo se lo debe limpiar y cómo se lo protege de la paspadura. Se acerca Agustín, el doctor, y le pone una crema en la colita. Doctor: Tiene algo en el corazón y se lo debe operar. Gaby: No tengo tiempo de estar con el bebé. El doctor deja internado al niño. Marita (enfermera) llama a la madre, esta le corta el teléfono. La operadora toma el rol de niñera y se hace cargo del bebé. Al ver la
despreocupación de la madre llama a una asistente social para que intervenga (otra operadora). La asistente social habla con el doctor, con la niñera y luego con la madre, quien le dice que tiene que trabajar todo el día, que preere que la niñera se haga cargo de su bebé porque no lo puede cuidar, que ella lo quiere, pero no lo puede tener. Comenta que su madre, Carla, le pega, y le pega al bebé. La asistente social propone que la niñera lo cuide, y que ella puede verlo una hora por día y darle el pecho. Cuando Gabriela le da el pecho, el doctor Agustín dice que el bebé llora mucho porque seguramente no reconoce a la mamá. La asistente social explica por qué pasa esto y la importancia de las caricias maternas. Gabriela deja el bebé muy enojada: “Si no me quiere, no lo quiero más, sacámelo”. “No lo quiero más, si no me conoce ya está”. De esta manera, abandona al bebé sin poder establecer un contacto con él. Marcos, que observa estas escenas sin participar, de pronto se tira al piso y juega a estar borracho, lo asisten los médicos, quienes buscan la intervención de una asistente social. Marcos dice que tomó mucho porque lo echaron de la casa. Se escapa y sigue tomando, a partir de lo cual el médico inventa una bebida que se les da a los que están en fermos, un remedio que los engaña: “Se piensan que toman alcohol, pero es un remedio”.
Esta viñeta es representativa de un analizador que venimos trabajando respecto al lugar que ocupa el niño-hijo. Cuando el niño empieza a mostrar signos de autonomía, demanda cuestiones que les son propias, se lo expulsa, desalia. La madre no puede sostener al niño, comienzan
las conductas de abandono, de rechazo, de desafectivización del vínculo. Algunas madres pueden establecer un vínculo primario mientras existe la relación simbiótica con su hijo; sin embargo, cuando el niño va creciendo y va demandando cuidados que le permiten ser sujeto autónomo de derecho, la madre no puede aliarlo. La desaliación es manifestada en los talleres frente al límite. Es
característico que frente al “no” del adulto, la primera repuesta es amenazar con retirarse del taller, repitiendo la amenaza constante de la
205 I V O N N E B O R D E L O I S
desaliación: “Si no hacés lo que quiero, te dejo”, o te retiro el afecto,
que es mucho más grave. La desaliación plantea en el niño una amenaza de muerte constan-
206
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
te, ya que no encuentra un adulto que pueda sostenerlo, subjetivarlo; por lo tanto, termina siendo un objeto, rehén de los adultos. Las relaciones en este contexto se inscriben en un vacío de leyes, sin reglas de juego, que ordenen el intercambio. Se puede ser expulsado, al mismo tiempo expulsor, apropiador o expropiador del otro. La amenaza constante que implica vivir en estas condiciones barriales hace que los niños se fortalezcan en sus debilidades, y la violencia esté al servicio de la autoconservación. Es en ese punto, frente a la inminencia de la muerte, que la vida se hace presente. Por esta razón, el proyecto propone un dispositivo grupal que ofrezca una membrana contenedora, un albergue psíquico, que habilite el apuntalamiento y el benecio del apoyo mutuo, desplegando y realizando actividades grupales que permitan el reconocimiento de las propias capacidades y habilidades que favorecen la autoestima y el proceso de individuación, propiciando la conanza en un marco grupal protector diferenciado, evitando la masicación y/o disgregación (polos de la
modalidad vincular prevalente). Es la alternativa para ensayar modalidades vinculares diferentes que le permitan una salida a la situación de deriva en la que se encuentran inmersos. Es poder transformar “el andar en banda”, en una bandada que les permita “sentirse parte de” y “diferente a…”. El dispositivo grupal es facilitador en el benecio del apoyo mutuo, se
logra el armado de la red vincular y un fortalecimiento en lo individual. La sinergia del grupo también es pensada para el equipo de operadores. Cuando se trabaja en condiciones de tanta crueldad, tal como lo hacemos quienes estamos abocados al trabajo comunitario, es muy difícil sostenerse de a uno, si lo hacemos “en bandada” las emociones suscitadas se elaboran y son el motor para seguir adelante en el camino emprendido, teorizando e interviniendo para que la infancia pueda ser posible…
Orientación vocacional
Pretendemos habilitar un espacio en el cual pueda empezar a tener sentido el hoy. Consideramos que la manera de hacerlo es plantearlo como un “mientras tanto… mientras tanto soy escuchado, soy mirado, soy tratado con ternura, valorado… voy conociéndome, descubriendo mis habilidades y mis fuerzas… voy haciéndome autónomo, dueño de mi crecimiento valorando la vida”. Así, se podrá imaginar un futuro posible, porque en el presente existe algún sentido: “puedo pensar en jugar, puedo estudiar, puedo hacer cuentos”, mediante el descubrimiento, la curiosidad, el deseo; sólo posible en la medida en que existe otro que puede reconocerlo como sujeto deseante. Cada niño podrá sentir el placer de ser curioso e interesarse por el juego, la lectura, la escritura. La orientación vocacional está pensada en el sentido amplio del término. Es decir, “quién quiero ser y hacer en el mundo”implica una identidad, “quién soy, qué quiero y para qué quiero hacerlo”. Encerrona trágica… buscando un tercero de apelación. Esa capacidad poco común… de transformar en terreno de juego el peor de los desiertos.
Michel Leires
En la siguiente viñeta, los roles son personicados por los niños a tra -
vés de diferentes muñecos, en todo momento dialogan y expresan las situaciones utilizándolos como objetos intermediarios. Ana es dueña de una heladería. Julia mamá manda a sus hijos a comprar cerveza, estos lloran porque quieren helado. La mamá se alcoholiza, y los niños se desesperan, piden ayuda a la dueña de la heladería, quien queda paralizada. Julia: Ahora mamá está embarazada… va a seguir chupando. Los niños le piden que no beba. Julia: Nos vamos ya, ahora van a ver… por no dejarme chupar. (Los golpea fuertemente).
207 I V O N N E B O R D E L O I S
La operadora observa que Ana sigue paralizada ante la situación, y le pregunta: “¿Qué podemos hacer?”. Ana llama a la policía y al comisario (se integran dos niños más a la escena). Julia esconde a los nenes debajo de un colchón, simulando que no existe ningún problema en su casa. Un policía los descubre golpeados y los llevan al hospital. Se integra a la escena una enfermera, María, quien elabora un informe de la situación, en el cual escribe: “Están quemados con cigarrillo, tienen sangre en la cabeza, quebraduras”. Determina que los niños tienen que ir al hogar. Niño: Mamá, por favor no me dejes, me quiero quedar con vos, no me importa, te vas a curar. Lloran y suplican. 208
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
María: La mamá se desmayó porque le sacaron los nenes, le va a dar un coma alcohólico. Julia: A mí también me pega mi marido. La operadora interviene diciendo que hay que llamar a un Juez (otro operador) para ver si puede resolver la situación. Se despliega la escena del juzgado. El Juez le da la palabra a Julia: “Quiero recuperar a mis hijos”. El marido, Marcos, interrumpe con insultos. El Juez lo hace callar y ordena que se lo lleve el comisario. Determina que la mamá debe empezar un tratamiento para el alcoholismo para recuperar a sus hijos. Los niños son llevados a un hogar de menores. Se despliega esta escena. La directora del hogar, María, permite que Julia lleve a los niños durante una semana. Julia: Una semana no, sólo unas horas, porque yo me los quiero llevar toda la vida, no sólo una semana.
Esta situación clínica es representativa de los contenidos hasta aquí desarrollados. Se puede observar en ella el contexto de violencia en el que viven. El niño es el objeto-rehén de los adultos implicados. Transita por las diferentes instituciones, que intentan dar respuesta al desamparo y, sin embargo, caen en el vacío.
Intervenciones instaladas en un orden instituido, pensadas en función de lógicas y supuestos que presuponen un tipo de sujeto que no es el que llega a las instituciones. Así se edican lo que hemos llamado
paredes invisibles entre las instituciones y el niño-familia. Esta viñeta pone de maniesto lo que el doctor Fernando Ulloa ha
denominado el paradigma de la crueldad cuyo dispositivo es la encerrona trágica. Encerrona cruel en la que no existe un tercero de apelación. Las instituciones ya no funcionan, aunque lo pretenden, estableciendo un orden, una salida frente al dolor psíquico de los niños inmersos en este paradigma de la crueldad. En el juego, ellos nos muestran la ceguera de las instituciones. Estamos en un estado de cosas en el cual reproduce un orden sin ley, que en vez de amparar, excluye. Esta realidad nos interpela a pensar cuáles serían las formas de implementar estrategias de abordajes basadas en un proyecto de cuidado, que puedan generar masa crítica, cuerpo. Se trata de repensar los dispositivos, para que las paredes puedan salir de la invisibilidad, para signicar, organizar un interior simbólico. Es decir,
construir subjetividad. Barriletes en bandada, al dar la oportunidad de denunciar y “jugar”diferentes recursos y herramientas de resolución a las situaciones, se convierte en ese tercer testigo al cual apelar en busca de una salida posible. Esta es una oportunidad de encontrar un tercero que viene a decir “lo que te pasa no es justo” mediante el buen trato y la ternura, reconociéndolo y constituyéndolo como sujeto. Es un proyecto de cuidado que no pretende pensar sobre el niño, sino pensar con el niño, generando un encuentro en el que él y el adulto se constituyen. Trabajamos construyendo infancia, dando a estos niños un lugar de sujetos… sujetos de derecho y de responsabilidades. Se brinda la posibilidad de desplegar sus recursos para poder ser creadores de diferentes producciones. Barriletes en bandada es una institución de orden instituyente, en la cual existen “reglas de juego” abiertas a lo creativo, dado que están atravesadas constantemente por lo disruptivo. Aquello que un niño, o el grupo “habla” es la oportunidad para transformar el peor de los desier-
209 I V O N N E B O R D E L O I S
tos en una posibilidad de salida.
“Pase y elija lo que quiera”
Este es el nombre que eligieron los niños para llamar a la tienda de ropa de Barriletes en bandada. Al taller llegaban bolsones con ropa que eran donados por diferentes sectores de la comunidad, esos días el taller se convertía en un verdadero caos, en medio del cual los niños se violentaban, revolvían impulsivamente las bolsas acaparando prendas sin posibilidad de discriminar y elegir. Conductas tal vez promovidas por sentimientos de vergüenza, impotencia, descalicación.
210
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Para los operadores era una situación angustiante, dado que veíamos la reproducción del “cachureo” basural dentro del taller. En una oportunidad, Johana, de 11 años, escucha a una operadora comentar que le gustaba una prenda que integraba la caja de disfraces. Se acerca a otra operadora y dice: “Seño, a la seño Gaby le gusta mucho este camisón, si Barriletes no se lo da, entonces no es Barriletes”. Durante algún tiempo nos sentíamos inmiscuidos en estos sentimientos sin encontrar la salida posible ante esta situación, las palabras de Johana hacían eco en nuestras mentes… pensábamos en la necesidad imperante de abrigo, si Barriletes da “cobijo”, ¿cómo no entregar la ropa?; pero cómo hacer que esta entrega no se convierta en la reproducción de ese lugar alienante que promueven los sectores del poder a través de políticas asistencialistas que han provocado un arrasamiento de la subjetividad y el pensamiento crítico. Así, surgió la idea de “la tienda de ropa”, actividad lúdica que se realiza en forma mensual, desplegando un escenario que representa una tienda comercial. Los niños mayores juegan a ser “vendedores”. Se inaugura el espacio de la entrevista laboral, en la cual acompañados por los operadores juegan en la creación de un currículum vitae y el establecimiento de un contrato de trabajo. Una vez “contratados y concluida su jornada laboral”, realizan un análisis de las tareas. Mediante este juego se trabaja el reconocimiento de las propias capacidades y
recursos, derechos, responsabilidades y la puesta en marcha de procesos de pensamiento. El sistema de compra y venta se realiza a través de “vales” que les son entregados a los niños. Para acceder a ellos deben resolver distintas situaciones problemáticas anes a su edad (por ejemplo adivina zas, laberintos, buscar diferencias, lateralidad, seriación). Los niños son acompañados por operadores que habilitan el espacio lúdico, la alegría, el cooperativismo en la resolución de las diferentes situaciones, estímulo de los procesos de pensamiento y aprendizaje. Con el vale obtenido ingresan a la tienda, en la cual existen probadores y espejos, pueden probar, mirar y decidir. “Pase y elija lo que quiera” se convirtió en una oportunidad de elección, que humaniza y dignica.
De esto se trata Barriletes en bandada, la transformación de un proyecto de muerte instalado en el sujeto por el despojo de todos los recursos (reales y simbólicos) en un proyecto de vida. Ensayando y jugando roles y ocios, “pensándome con y a partir del otro”, descubriendo
en ese encuentro quién quiero ser en el mundo.
La utopía hoy tiene tópica
Barriletes en bandada nos plantea, paso a paso, nuevos y constantes desafíos en la construcción de una infancia posible, respetando el enfrente y diferente de modo que se vaya haciendo, más que un lazo, una trama social pensante. Nos obliga a pensar y repensar una y otra vez la tarea de tejer y entretejer experiencias, teorías y conocimientos. El trabajo que realizamos tiene que ver con un pensamiento que se funda en el acontecer mismo, que siempre tiene efectos a futuro. Si bien es una tarea compleja, al descubrir a los niños en el placer de jugar, en la alegría de leer un cuento o producirlo él mismo, surge en nosotros el deseo de poder transmitir y que se extienda esta experiencia. Barriletes en bandada no deja de sorprendernos, los niños han logrado su inclusión educativa en un 90%, maniestan deseo y placer por
211 I V O N N E B O R D E L O I S
el aprendizaje, ellos mismos son la principal fuente de derivación para que otros niños puedan ser asistidos. Tal como plantea el Dr. Ulloa, “cuando un niño es objeto del buen trato, va sabiendo muy bien qué lo gratica y qué lo daña. Este es el
principio de la experiencia que lleva a saber cuándo uno mismo daña y no daña. Es la base, la oportunidad de que el sujeto ético aparezca”.
De la desesperanza a lo posible Alicia Fernández plantea un concepto que nos ha permitido reexionar
212
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
acerca de Barriletes en bandada: “Inter-venir, venir entre”. Entre quien interviene y el otro. Trabajando acerca de una historia clínica de uno de los niños asistidos, un colega realiza una intervención grandiosa por su simpleza y al mismo tiempo su validez en la constitución psíquica de un niño, a quien llamaremos Pedro. Pedro vive en condiciones realmente adversas, en situaciones abusivas extremas, en las que ni siquiera el recurso legal ha tenido efectos modicantes de estas condiciones. Es un niño que se lo observa muy
triste, pero sin embargo, juntos (Barriletes y él) hemos ido encontrando algunos medios para poder hacer algo con esta tristeza. Así, Pedro tiene su diario íntimo, al cual recurre periódicamente para ir relatando las situaciones más adversas y violatorias a las que es sometido. Las seños y profes de Barriletes (así llamados los operadores por los niños) están habilitados a acompañarlo y leer sus escritos. Es decir, que se ha edi cado un espacio de intimidad entre él y el taller. Es su intimidad trazada en un entre, con otro que es capaz de ir sosteniendo la vida tan difícil que le ha tocado a Pedro. Además, existe un código establecido entre él y un operador: en cada taller, al nalizar, se dan un abrazo. Han signicado esto y le han
puesto palabras, siendo el gesto del abrazo aquello que acompaña y cuida hasta el próximo taller. Pedro, al volver a su casa, se lleva el abrazo del profe que lo va a cuidar y acompañar. Esto se repite cada encuentro.
Existe el abrazo como así también el juguete, el papel o cualquier otro recurso que pueda marcar un espacio transicional. Son intervenciones que dejan huella, un “venir entre”. Vamos buscando los medios a partir de los cuales Barriletes pueda acompañar afuera. Es decir, acompañamos desde un espacio transicional, que siga produciendo efectos. Enfocando nuestro trabajo en la premisa de la desesperanza a lo posible, resulta interesante analizar el proceso que ha ido sucediendo en Barriletes en cuanto a la participación de las madres en él. Al inicio, esta idea era sólo una expresión de deseo, porque lo concreto con que nos encontrábamos era que las madres rechazaban nuestras intervenciones. A medida que pudimos ir generando un espacio de conanza
estable y sostenido en el tiempo, las mamás comenzaron a acercarse de diferentes maneras. Un día como todos los demás nos pasó algo que marcó un antes y un después. Una mamá llega y nos dice que ella quiere participar de Barriletes. La operadora que la estaba recibiendo contesta que sería muy interesante que pudiera ayudarnos, ante lo cual la mamá expresa: “Pero es que yo quiero jugar, nunca tuve un juguetito”. Desde ese momento María es parte fundamental de cada taller, y es a partir del efecto multiplicador “de un colectivo humano en acción” que se fueron sumando varias mamás. Ellas juegan con nosotros y con los chicos, y van capacitándose como operadoras de juego, dando curso a sus posibilidades e inventivas. Así, han comenzado a escribir sus propios relatos, novelan sus crueles historias, y pensamos juntos un futuro diferente: “Hoy te voy a contar un cuento” Había una vez una nena que estaba sola y aprendió a vivir sola. Cuando ya era un poquito más grande se juntó; el hombre que estaba a su lado la golpeaba, y ella no se iba de su lado porque tenía mucho miedo a la soledad. Por eso él la golpeaba mucho, hasta que un día ella se despertó y dijo: “hoy ya no me golpean más”. Agarró una muda de ropa y se fue sola, a vivir en la calle. Un día se acercó un hombre y le dijo: “¿Qué hacés en la calle sola, nena?”. La nena le respondió: “Lo que pasa es que no tengo dónde vivir, señor”.
213 I V O N N E B O R D E L O I S
El señor se la llevó y le dio una cama limpia, comida caliente y, lo más importante, mucho respeto. Así, la nena supo que realmente sola y sin golpes también puede vivir. ¡Gracias! (Mamá del taller de Barriletes en bandada)
214
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Bibliografía Beliera, E.; Lodi, E.; Loudeiro, N.; Raffaele, B.; Voronovitsky, M. (2004), “Resiliencia, vincularidad y grupo”, en Psicoanálisis de las Conguraciones Vinculares, XX Jornadas Anuales AAPPJ, Ediciones Publikar, Buenos Aires. Berenstein, Y. (2004), Devenir otro con otro(s). Ajenidad, presencia, interferencia, Paidós, Buenos Aires. Corea, C.; Lewkowicz, Y. (2004), Pedagogía del aburrido, Paidós, Buenos Aires. Corea, C.; Duschatzky, S. (2005), “Chicos en Banda. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones”, Paidós, Buenos Aires. Dolto, F. (1991), La causa de los niños, Paidós, Buenos Aires. Dufour, D. R. (2007), El arte de reducir cabezas, Paidós, Buenos Aires. Duschatzky, S. (2007), Maestros errantes, Paidós, Buenos Aires. Fernández, A. M. (2002), El campo grupal. Notas para una genealogía, Nueva
Visión, Buenos Aires. Fernández, A. (2007), Poner en juego el saber. Psicopedagogía clínica: propiciando autorías de pensamiento, Nueva Visión, Buenos Aires. Freud, S. (1979), Obras completas, Amorrortu Editores, Buenos Aires. Kaës, R. (1993), El Grupo y el Sujeto del Grupo, Amorrortu
215 I V O N N E B O R D E L O I S
Editores, Buenos Aires. Lewkowicz, I., Pensar sin estado. La subjetividad en la era de la uidez, Paidós, Buenos Aires. Ulloa, F. (1995), Novela clínica psicoanalítica. Historial de una práctica, Paidós, Buenos Aires. Salud eleMental
Volnovich, J. C. (1999), Niño del siglo del niño, Lumen, Buenos Aires. Winnicott, D. (1993), Los procesos de maduración y el ambiente facilitador, Paidós, Buenos Aires. Winnicott, D. (1971), Realidad y Juego, Gedisa, Barcelona. 216
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A
Artículos del Dr. Fernando Ulloa publicados en diferentes medios periodísticos y foros académicos no editados. Supervisiones del Dr. Fernando Ulloa al proyecto Barriletes en bandada. Noviembre de 2005 a mayo de 2008. Archivos PENSAR Asociación Civil. Barriletes en bandada
Directora Lic. Marta Emilia Basile Coordinadora Lic. Betiana Asensi Supervisores Dr. Fernando Ulloa (supervisor institucional, hasta mayo de 2008). Lic. Edit Gross (supervisora grupal) Contacto
Dirección: Talero 224 (8300, Neuquén).Teléfono: (0299) 4472702 Página web: www.pensar.org.ar E-mail: barriletesenbandada@yahoo.com.ar
217 I V O N N E B O R D E L O I S
218
O P R E U C L E D A H C U C S E A L A