Descripción: Sistemas de Respaldo Basado en una Bateria SLA.
MCIADescripción completa
Descripción completa
sistemma de alimentacion de combustible glp y gnv
Descripción: sistemma de alimentacion de combustible glp y gnv
Descripción completa
Descripción: MECATEC Documentos
MOLDEO Y COLADADescripción completa
MOLDEO Y COLADADescripción completa
2.5 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y COLADA Como sistema de alimentación y colada se entiende el conjunto de dispositivos que forman parte del molde para el correcto llenado de este y garantizar su adecu...
2.5 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y COLADA Como sistema de alimentación y colada se entiende el conjunto de dispositivos que forman parte del molde para el correcto llenado de este y garantizar s…Descripción completa
Descripción: PROCESOS DE MANUFACTURA UNI FIM
Descripción: informe de laboratorio
fdfFull description
Informe de Moldeo y Colada de 2 piezas diferentes. En los procesos de manufactura es comun utilizar el metodo de Moldeo por colada.
Descripción: Informe de Moldeo y Colada de 2 piezas diferentes. En los procesos de manufactura es comun utilizar el metodo de Moldeo por colada.
Laboratorio de Procesos de manufactura Universidad nacional de Ingeniería
Facultad de Química
INGENIERÍA QUÍMICA QUÍ MICA METALÚRGICA METALÚRGICA Laboratorio de Fundición Reporte de Práctica 4:
&i*tema de c$lada # alimentad$+e*
%RE&ENTA'( %(R)
Edgar Leyva Díaz
Profesor: Adrián Manuel Amaro
Villeda
Semestre: 201 ! 2 Fecha: 1" de Ma#$ 201
Ciudad Universitaria, México DF .
PRÁCTICA 4 Sistema de Colada y Alimentadores Objetivos:
El alumn$ c$m,+ende+- la im,$+tancia de c$l$ca+ alimentad$+e* en la* ,ie.a* /ec/a* ,$+ undición ,a+a di*minui+ deect$* en la* ,ie.a* /ec/a* ,$+ undición El alumn$ $cu,a+a el mt$d$ de C/3$+in$3 # de Adam* ! Ta#l$+ ,a+a c$n$ce+ la* dimen*i$ne* de l$* alimentad$+e* ,a+a una ,ie.a de /ie++$ n$dula+ 'i*cuti+- la* die+encia* 4ue $5*e+3e El alumn$ de*c+i5i+- l$ 4ue e* un *i*tema de c$lada # calcula+- la* dimen*i$ne* a,+$,iada* de acue+d$ a la ,ie.a a a5+ica+ C$n l$* +e*ultad$* $5tenid$*6 decidi+- *i l$* alimentad$+e* # *i*tema* de c$lada di*e7ad$* ,a+a la ,+-ctica ue+$n l$* c$++ect$*
Introducción:
Un alimentador e* un +eci,iente 8+e*e+3$+i$9 de metal lí4uid$ cu#a unción e* e3ita+ 4ue *e eectue el +ec/u,e $ c$nt+acción en la ,ie.aTal +ec/u,e *e t+a*lada al alimentad$+6 4uedand$ de e*ta $+ma la ,ie.a *in +ec/u,e El rechupe no se puede evitar $ *u,+imi+6 *$lamente *e t+a*lada al alimentad$+6 en $t+a* ,ala5+a* el alimentad$+ tiene d$* +ec/u,e*) el de la ,ie.a # el del alimentad$+ &e c$n*ide+an t+e* c$ndici$ne* 5-*ica* ,a+a el unci$namient$ de un alimentad$+)
Figura 1. Ejemplo alimentador superior
de
Abierto a la atmósfera Altura superior del alimentador mayor a la altura superior de la pieza Tiempo de solidificación del alimentador mayor al tiempo de solidificación de la pieza Distancia de alimentación
E* la di*tancia a la cual el alimentad$+ manda metal lí4uid$ ,a+a *u5*ana+ l$* +ec/u,e* 'e,ende del ti,$ de *$lidiicación 4ue ,+e*ente una aleación La
di*tancia de alimentación e* ma#$+ ,a+a la* aleaciones de corto rango de solidificación de5id$ a 4ue *u *$lidiicación ,+e*enta :+ente* ,lan$*; En cam5i$* la* aleaciónes de rango largo de solidificación ,+e*entan6 en *u *$lidicación6 +ente* +u<$*$* 4ue im,iden el lu=$ -cil %a+a :aumenta+; la* di*tancia* de alimentación *e ,ueden utili.a+ l$* en+iad$+e* e>te+n$* ódulo de solidificación
E* de <+an utilidad ,a+a el c-lcul$ de alimentad$+e* E* una +elación ent+e el -+ea de t+an*e+encia de cal$+ 8de la ,ie.a $ alimentad$+9 # el 3$lumen de la ,ie.a $ alimentad$+ L$* alimentad$+e* *e c$l$ca+-n d$nde *e encuent+e un 3al$+ ma#$+ de M* !todos para el c"lculo de alimentadores a) Chvorinov
C$n*ide+a 4ue t*A ? 1[email protected] t*%6 cum,liend$ c$n una de la* t+e* +e
La ecuación ante+i$+ ,+$3iende de i,+e*ión 4ue +elaci$na el e*,e*$+ *$lidiicad$ de una ,ie.a c$n di*tinta* ,+$,iedade* te+m$Bí*ica* de la ,ie.a # el medi$ de m$lde$ !) "dams # $a%lor
Adam* Ta#l$+ m$diica+$n el c+ite+i$ de C/3$+in$36 c$n*ide+and$ 4ue el tiem,$ t$tal de *$lidiicación de la ,ie.a e* i
VA
a
ab VFA
a = contracción debida a la ie!a b = contracción debida al alimentador Figura 1. Concepto de volumen &inal de alimentador. a " b = contracción total
La ecuación 4ue *e+- de <+an utilidad ,a+a calcula+ la* dimen*i$ne* de l$* alimentad$+e* de acue+d$ c$n e*te m$del$ e*)