Ciudades Coloniales Las ciudades en América colonial tenían características que las igualaban a las ciudades de la Europa de comienzo del siglo XIX, estas características son algunas como la disposición de las calles, que cortan a las ciudades transversalmente y longitudinalmente. En las ciudades coloniales de América, se observa una característica significativa, todas las ciudades poseen su Plaza Mayor al centro; en cambio en Europa, esta no era una característica que llamara la atención, dado que rara vez era observada. Otra característica de la colonia era que generalmente, de la Plaza Mayor, salían cuatro calles (una de cada esquina) lo que las situaba de manera no expuesta a los vientos. Otra característica es el ancho de las calles en función del soleamiento, por eso en los sitios cercanos al trópico las calles son angostas. En la zona del Río de la Plata, vemos aun las calles anchas y de adoquines.
Introducción El tema de la fundación de las ciudades siempre ha resultado fascinante a los estudiosos de esta materia. Cada historiador le da un enfoque diferente y todos a su vez resultan interesantes. En este trabajo, se comparte la importancia que revisten los distintos aspectos que resultaron causales de la forma cómo se realizaron las fundaciones de las ciudades hispanoamericanas. La primera parte de esta investigación, corresponde a una síntesis del contexto histórico, ya que las experiencias asimiladas por España, sobre todo en el siglo XV, influyeron en la conquista y población del “Nuevo Mundo”, especialmente, los siete siglos de dominación musulmana, el descubrimiento de América y la elaboración de la primera gramática de la lengua española de Nebrija. Por otra parte el pensamiento español tomó un giro científico y mítico a la vez al inventarse la imprenta y tener acceso a la literatura clásica y a los tratados de arquitectura renacentista. Además, se deben tener en cuenta las normativas arquitectónicas y urbanas que surgieron, a fin de ordenar y controlar el territorio conquistado, las cuales se recopilaron en una de las más grandes obras legislativas: las Ordenanzas de Felipe II. Una segunda parte del trabajo trata de las características generales de la ciudad hispanoamericana, el modo en que todas responden a un mismo patrón de trazado reticular, y a un mismo orden espacial y de sus elementos. Sin embargo, algunos puntos de las ordenanzas ya mencionadas, fueron obviadas en la mayor parte de las poblaciones. Ante esta circunstancia, se citan en un breve análisis teórico y gráfico, a modo de comprobación, varias ciudades hispanoamericanas. Para finalizar, se exponen los resultados obtenidos de esta investigación, tomando en cuenta los aspectos comunes y las diferencias existentes entre ellas y las causas que generaron a la ciudad hispanoamericana.
Contexto Histórico Para comprender el proceso de la fundación de las ciudades en Hispanoamérica, es necesario hacer una revisión de los hechos que antecedieron a este fenómeno de población. Para ello, es conveniente hacer una síntesis de la historia
medieval española, recibida de los países europeos, y de las determinantes psicológicas y culturales del pensamiento español.
SUCESOS EN ESPAÑA EN TORNO AL SIGLO XV A principios del siglo VIII, España es invadida por los musulmanes, quienes permanecerán en la península Ibérica por dos siglos y medio. Este hecho, fue favorecido por la crisis económica y social que presentaban los ibéricos y por la superioridad técnica y militar de los musulmanes. Toda la península, excepto la zona del norte (Cantábrica) quedó bajo el dominio de los moros, quienes por ser menores en número no modificaron las costumbres, cultura ni religión de los nativos hispanos, dejando, sin embargo, significativos aportes culturales. En los núcleos norteños adonde no había llegado la conquista musulmana, comenzaron a organizarse las primeras acciones de reconquista. En 1.474 se produce la alianza entre los reinos de Castilla y Aragón mediante el matrimonio de Isabel y Fernando. En 1.479, al finalizar la Guerra de Sucesión comienza en España la reactivación económica, política y militar bajo el reinado de los Reyes Católicos. Se funda la ciudad militar de Santa Fe frente a la ciudad musulmana de Córdoba, la más importante y poderosa del Imperio Islámico. Santa Fe fue trazada mediante una retícula cuadriculada, en la cual pudieran circular fácilmente las tropas. Así, en 1.492 se producen en España tres grandes acontecimientos: La expulsión de los musulmanes de la península Ibérica (o reconquista del territorio español), el descubrimiento de América por Cristóbal Colón para la Corona Española y la creación de la primera gramática de la lengua castellana, elaborada por Antonio de Nebrija, hecho cultural que le va a dar institucionalización y reconocimiento al idioma castellano.
EL PENSAMIENTO ESPAÑOL También en el siglo XV se estaba produciendo en Europa un movimiento cultural que transformó el pensamiento europeo, basado por un lado en una nueva concepción cosmográfica1 y etnológica, y por el otro el movimiento renacentista. A este respecto, Vladimir Acosta en su libro El Continente Prodigioso escribe: … no obstante todos los avances logrados por Europa durante los últimos siglos medievales en el terreno de la cosmografía y del contacto con pueblos desconocidos, lo que llamamos imaginario medieval, esto es, toda esa riquísima serie de ideas y concepciones fabulosas asociadas a mitos, leyendas y fantasías que –a menudo heredadas de la Antigüedad Clásica, otras veces recibidas de árabes, judíos o paganos europeos, otras, en fin, elaboradas por el propio cristianismo- jugaron tanto papel en a cultura del mundo cristiano occidental de la Edad Media, está 1 La cosmografía y geografía medieval, por su amplitud implica un tema de estudio aparte. A los efectos de comprensión del pensamiento español del siglo XV, es necesario señalar que existían varias hipótesis acerca de la topografía terrestre, en la cual se aceptaban tres masas de tierra (Europa, Asia y Africa) más una cuarta inaccesible ubicada al este y que correspondía al Paraíso Terrenal. Los estudiosos se debatían entre la aceptación de la esfericidad y la planicie de la superficie del planeta, y algunas teorías aceptaban la existencia de antípodas, respecto a los cuales se generaron también numerosas conjeturas. presente sin duda en la mente de los navegantes y primeros exploradores de América; es más, que es parte sustancial de su visión del mundo.2
Un aspecto importante es considerar que los españoles creían haber llegado a las Indias cuando en realidad habían arribado a un continente para ellos desconocido. En este sentido debemos tomar en cuenta cual era la concepción de las Indias que tenían los conquistadores ibéricos, … pues la noción que de la India se muestra en los mapas y autores medievales es harto imprecisa y no solo se habla de tres Indias sino que se entiende por tales a todas las tierras – pobladas de peligros y de maravillas humanas, animales y geográficas- que se extienden desde la península arábica (…) hasta los confines de una igualmente imprecisa China.3 España, por supuesto, no escapó de la influencia humanista clásica. Además, la propagación de esta nueva corriente fue favorecida con la invención de la imprenta, que facilitó el acceso a los textos de escritores antiguos como Herodoto, Aristóteles, Platón y Vitruvio entre otros; también en esta centuria se realiza la traducción de la Biblia al idioma castellano. Brewer Carías, en su libro “La Ciudad Ordenada”, luego de tratar el tema de los antecedentes políticos y militares en España que precedieron al descubrimiento de América, dice: “…Pero paralelo a esta revolución política se estaba produciendo una revolución cultural: el Renacimiento producto de la civilización cuatrocentista, con Italia a la cabeza, con el cual había aparecido una nueva era en el arte, en la literatura y en la enseñanza. La imprenta había sido inventada y la fundación y desarrollo de las universidades fue vigorosa.” Si bien muchos de los primeros conquistadores españoles que llegaron a las costas de nuestro continente no sabían escribir, sin embargo eran educados, manejaban un lenguaje de cierto nivel, eran gente erudita y tenían conocimiento del contenido de los textos clásicos, mitológicos y de las Sagradas Escrituras, obra ésta de trascendental importancia, ya que el panorama del descubrimiento estaba dominado por el Paraíso Terrenal, …descrito como isla o montaña inaccesible rodeada de barreras de fuego o de niebla, y de acceso dificultado además por la presencia en su cercanía de pueblos de monstruos y de animales peligrosos.4 Con estos patrones culturales llegaron al Nuevo Mundo los españoles, y bajo esa óptica trataron de verificar o comprobar la verdad contenida en los escritos antiguos y en la Biblia con lo que estaban viendo en América. Para ellos el Continente Europeo era el dueño de la verdad. Ese proceso de reconocimiento se obtiene conjugando dos operaciones intelectuales, propias del momento y de los expedicionarios: la actividad de la adivinación, y la actividad de la erudición. Bajo estas premisas, los conquistadores no veían la realidad en América, sino lo que creían (o querían) ver. En la Relación del tercer viaje que escribió Cristóbal Colón a los Reyes Católicos podemos encontrar estas actividades en el Almirante, por ejemplo: “Sant Isidro y Beda y Strabo y el Maestro de la Historia Scolástica y Sant Ambrosio y Scoto y todos los sacros theo’logos conciertan qu’el Paraíso Terrenal es en el Oriente, etc.” Más adelante, en la misma carta encontramos: “…Grandes indicios son estos del Paraíso Terrenal, porqu’el sitio es conforme a la opinión d’estos sanctos y sacros theólogos.”
LAS ORDENANZAS DE FELIPE II El proceso de población del territorio Hispanoamericano, se llevó a cabo mediante una serie de disposiciones legales que emanaba la Corona en el transcurso del desarrollo de la conquista. En 1.573, Felipe II mandó a recopilar este conjunto de normativas aisladas e incorporar otras en un código jurídico, valiéndose para ello, de los nuevos conocimientos adquiridos por sus redactores a través de las experiencias del Consejo de Indias y de las ideas renacentistas urbanas procedentes de los textos de Vitruvio y Alberti, produciendo así, un tratado conocido como Ordenanzas de
Descubrimiento y Población. Las ordenanzas de Felipe II estaban agrupadas en tres partes: la primera referida a los descubrimientos, la segunda a las nuevas poblaciones y la tercera a las pacificaciones. A los efectos de este trabajo solo compite el análisis del segundo grupo relacionado con los principios de ordenamiento urbano, y dentro de este conjunto de normas se tratarán las relativas a la ubicación y trazado de las ciudades. De la ubicación: Recomienda escoger sitios saludables donde se observen personas de edad avanzada; hombres y animales sanos, frutos de buen tamaño para que garanticen el abastecimiento, abundancia de árboles para estar provistos de leña y cerca de fuentes de agua para el consumo y el regadío; donde el aire fuera puro, el cielo claro, el clima templado, vientos suaves, procedentes del norte y del mediodía; con buenas entradas y salidas de mar y tierra , y cerca de pueblos indígenas para poder evangelizar- los. No debían ubicarse en sitios muy altos ni muy bajos, prefiriéndose las poblaciones interiores cercanas a un río, que a las costeras. Una vez escogido el lugar, se debía señalar el destino que se le iba a dar a la comarca, distinguiéndose las zonas de poblados, granjas, estancias y chacras. Del trazado, forma, ubicación y dimensión de los elementos urbanos: El primer paso era trazar la planta de la ciudad partiendo de la Plaza Mayor que debía estar ubicada en el centro y de la cual debían sacar las calles de forma rectilínea y paralela a los confines del poblado, con este esquema reticular, en forma de damero, la ciudad tendría la posibilidad de desarrollar un crecimiento ilimitado. La Plaza Mayor constituía el elemento urbano organizador. Si la población se erigía en la costa, la plaza mayor debía estar ubicada frente al puerto o desembarcadero; si estaba tierra adentro se debía fijar en el centro, constituyendo así el corazón de la ciudad. Su forma debía ser rectangular a los efectos de facilitar las festividades ecuestres, y sus dimensiones no debían ser menores a 28 metros de ancho por 84 metros de largo, ni mayores de 148 metros de ancho por 224 metros de largo5, recomendando como medida adecuada un área de 140 metros de ancho por 168 metros de largo. Las ordenanzas preveían también la construcción de portales en la Plaza Mayor, con el objeto de proporcionar comodidad a los comerciantes que allí ejercieran su oficio. De la plaza debían salir doce calles: una del centro de cada uno de los cuatro lados del rectángulo y dos de cada esquina formando ángulo recto. (…) Cada una de las esquinas debía orientarse a los vientos principales, para proteger a la plaza de dichos vientos (art. 114).6 Dispuestas las calles de este modo, las manzanas una vez edificadas actuarían como rompevientos. El ancho de las calzadas se determinaba según donde estuviera ubicada la población, debiendo ser anchas en los lugares de climas fríos a fin de dejar pasar el sol, y angostas en los sitios cálidos para mantener las vías con sombra. En cuanto al templo mayor, las Ordenanzas determinan: Para el templo de la iglesia mayor parroquia o monasterio se señalen solares, los primeros despues de las placas y calles y sean en “ysla” entera de manera que ningún otro edificio se les arrime sino el perteneciente a su comodidad y ornato. Especifica además que la edificación debe estar en alto, es decir, que para ingresar a ella deban subirse unas gradas a los efectos de generar autoridad. Generalmente la iglesia mayor estaba ubicada al este de la plaza mayor. Una vez fijado el lugar de la iglesia, se señalaba el sitio para la casa real, la casa del consejo y el cabildo, todos ellos en torno a la plaza mayor. Los hospitales para enfermos de males no contagiosos operarían junto a la iglesia, formando parte de su claustro, mientras que los destinados a la cura de enfermedades endémicas debían ubicarse en lugares donde ningún viento que pasase por ahí fuera a dar a la población, prefiriéndose siempre en terrenos altos. Finalmente se procedía a la asignación de los solares a los particulares. Las tierras a repartir entre los pobladores se clasificaban en peonías, destinadas a peones e infantes, y caballerías, asignadas a los caballeros. Los solares correspondientes a las peonías debían medir 14 metros de ancho por 28 metros de largo, además del espacio asignado para la cría de animales y el cultivo; el área de las caballerías era del doble del otorgado a las peonías.
Por otra parte, los pobladores estaban obligados a edificar sus solares y trabajar sus tierras dentro de un límite de tiempo preestablecido, en caso contrario la asignación de los terrenos sería retirada. La obra jurídica mandada a elaborar por Felipe II es muy completa, señalando incluso detalles en cuanto a la forma y el estilo de las construcciones. En este caso solo se hizo referencia a los aspectos necesarios para el análisis de los planos de fundación de las ciudades hispanoamericanas. Sin embargo, hay que tomar en cuenta, que el trazado en forma de retícula regular, no solo existía en Europa. También las grandes civilizaciones americanas como los aztecas, los mayas y los incas hacían uso de este sistema, encontrando los españoles a su llegada, poblaciones levantadas bajo estas características, como por ejemplo, la ciudad inca de Cuzco.
Plano de Cuzco Ver Ordenanzas de descubrimiento y Población de Felipe II. .Copia hecha en el Archivo General de Indias. Sección de Indiferente General. Legajo 427. Libro XXIX. Tomado del libro de Rafael Altamira y Crevea, Ensayo sobre Felipe II Hombre de Estado. Su psicología general y su individualidad humana, México, 1950, págs. 213 a 282. Para esta publicación se han conservado las rúbricas puestas por dicho autor para la publicación de las Ordenanzas. El contenido de las Ordenanzas se reprodujo su casi totalidad en la Recopilación de las Leyes de los Reynos de Indias mandadas a publicar por Carlos II, Madrid, 1.680, tomo II, libro IV p.1 a 45.El texto puede además consultarse en Selección de las Leyes de Indias referentes a Descubrimientos, Colonización, Pacificaciones, Incremento de la Riqueza, de la beneficencia y de la cultura, en los países de ultramar,Madrid, 1929, págs. 41 y ss. También pueden encontrarse en varias publicaciones como en el libro La ciudad ordenada de Brewr Carías, pp.143- 151. 8 Morris, A. E. J. Historia de la forma urbana, desde sus orígenes hasta la Revolución Industrial. Gustavo Gili, sexta edición, Barcelona, 1.998, p. 361.
LAS CAPITULACIONES El sistema de las Capitulaciones jugó un importante papel en el proceso de fundación de las ciudades, y consistía en una concesión que otorgaba la Corona a los expedicionarios para descubrir y poblar las “nuevas tierras”. De esta manera, España no incurría en ningún gasto relativo a las expediciones, ya que los mismos eran asumidos por los expedicionarios a cambio de la obtención de privilegios en títulos, bienes y facultades para la repartición de tierras y de indígenas. El principal objetivo que se perseguía con las Capitulaciones era el de poblar el territorio conquistado para establecer la posesión y autoridad de España sobre las tierras descubiertas.
La Ciudad Hispanoamericana En esta segunda parte del trabajo, se trata de establecer las características generales a las cuales respondía la ciudad colonial hispanoamericana, y demostrar a través de ejemplos, con planos de diferentes ciudades hispanoamericanas, la teoría desarrollada en esta investigación.
CARACTERÍSTICAS GENERALES El proceso de descubrimiento, conquista, colonización y por ende de fundación de las ciudades fue desarrollado por individuos particulares, y obedeció a una política centralizada enmarcada en normas jurídicas dictadas por los monarcas. En un lapso de dos siglos (XVI y XVII) se produjo en Latinoamérica la fundación del mayor número de ciudades con un trazado regular, jamás establecidas en el mundo. Sólo España fundó ciudades de acuerdo a un invariable plan regular y ordenado, con calles rectas sin jerarquización, que se entrecruzan en ángulos también rectos, creando una forma urbana reticular a modo de damero, con una plaza principal en el centro y alrededor de la cual se construyeron los edificios más significativos como la iglesia y el ayuntamiento, y donde se llevaban a cabo las actividades más importantes de la sociedad colonial. Esta forma reticular urbana proviene de la antigüedad en Grecia (Hipodamo de Mileto) y Roma. En la edad Media este sistema fue empleado con fines de política territorial y militar, como la ciudad de Santa Fe en España. “…en América, el poblamiento regular obedeció a una política de la Corona, orientada por normas jurídicas, con el objeto fundamental de afirmar el poderío sobre las tierras descubiertas.” 9 Si bien el patrón de la ciudad colonial se caracteriza por una trama regular, se fundaron algunas urbes de trama irregular, como es el caso de Potosí en Bolivia, ciudad minera, que se levanta sobre una topografía muy accidentada, y algunas poblaciones en las islas del Caribe como Nueva Cádiz, ricas en yacimientos de perlas. Estas ciudades fundadas sin un plan urbano preestablecido, tuvieron origen islámico y se crearon con la intención de explotar y saquear el territorio conquistado, y no con el fin de establecer una permanencia en el lugar. Por lo tanto, se evidencia que, aunque en el proceso de conquista y colonización llevado a cabo por España en América, la ciudad nace como un “hecho de permanencia”, se vislumbran dos rasgos fundamentales: el saqueo y explotación de las riquezas para llevarlos a la Corona, y la intención de población y establecimiento en el Nuevo Mundo. Un elemento importante en la ciudad colonial es la Iglesia, institución que si bien cuenta con el respaldo económico del Gobierno, también va a estar supeditada a sus órdenes. La iglesia, estaba ubicada en las inmediaciones de 9 Brewer Carías, Allan R.. “La Ciudad Ordenada”. Instituto Pascual Madoz, Universidad Carlos III de Madrid, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1.997 la Plaza Mayor, generalmente al este, como se podrá apreciar en los planos de las diferentes ciudades hispanoamericanas. Otro tema significativo es el Militar, ya que el Estado Imperial se fundamenta en el poder cívico-militar, y así aparecen construcciones de fortalezas y de iglesias fortificadas.
EJEMPLOS DE CIUDADES HISPANOAMERICANAS Como se ha mencionado anteriormente, se fundaron durante la colonia un gran número de ciudades, que, por problemas de tiempo y espacio, en esta ocasión resulta difícil citarlas a todas. Se han escogido, a modo de comprobación, algunas de las más importantes poblaciones latinoamericanas.
Buenos Aires
Este plano10, muestra las manzanas originales en retícula trazadas en torno al fuerte y la plaza central. En este caso, se puede observar que Buenos Aires fue fundada bajo las características de ciudad portuaria, por encontrarse a orillas del Río de La Plata -el más ancho del mundo, que cubre una superficie aproximada de 36.000 kilómetros cuadrados- tiene acceso directo desde el océano Atlántico. La siguiente imagen, muestra el planeamiento inicial de la ciudad, en retícula en toda su extensión, con las asignaciones de los terrenos conexos11. 10 Morris A. E. J. Historia de la forma urbana, desde sus orígenes hasta la Revolución Industrial. Gustavo Gili, sexta edición, Barcelona, 1.998, p. 369. 11 Idem.
Caracas Primer plano de Caracas (1.578) elaborado por Juan de Pimentel12 Este plano, representa a Caracas compuesta por veinticinco manzanas, con la plaza mayor ubicada en el centro, como era propio de una ciudad mediterránea. Sin embargo, la plaza no tiene forma rectangular como dictan las ordenanzas de Felipe II, sino que es cuadrada, al igual que muchas otras ciudades hispanoamericanas. Tampoco parten de ellas doce calles, sino ocho, ya que las mismas nacen solo de las cuatro esquinas y no de la mitad de sus lados, según estaba establecido en las ya citadas normativas. 12 Gasparini, Graciano. Caracas colonial y guzmancista. Armitano, Caracas, 1.978, p. 25. Como sucedió en Buenos Aires, Pimentel también hizo una representación gráfica de su ubicación, aunque elaborado de una forma más detallada, como se puede observar en el siguiente plano:
La Habana Este plano de La Habana14 fue levantado por los franceses en 1.762, cuando la ciudad ya había experimentado un significativo crecimiento desde su fundación. Sin embargo se puede apreciar en este modelo de población portuaria, la plaza rectangular, diseñada según las ordenanzas, ubicada detrás del Fuerte del Morro, construcción importante para la defensa de la ciudad ante los ataques piratas.. En este caso, al igual que sucede en Caracas, parten ocho calles de la plaza mayor y no doce.
Lima Plano de Lima publicado por John Roque en 1.75515 “…Lima, tal como era antes de los últimos terremotos, publicado por John Rocque en 1755 (el terremoto de mayor trascendencia fue el de octubre de 1746). El norte está arriba, el río Rímac fluye de este a oeste (de izquierda a derecha). Las dimensiones totales de la ciudad ascendían a 3600 metros de este a oeste y a 2000 metros de norte a sur, desde el puente hasta el baluarte más alejado. La superficie encerrada por las fortificaciones, construidas en la década de 1680, se cifra en 52 hectáreas. La considerable proporción de espacios libres ajardinados dentro del perímetro amurallado, transcurridos casi tres cuartos de siglo desde la construcción de este último, revela que el crecimiento durante dicho período fue más lento que el previsto. Lima tenía, en 1755, 54.000 habitantes. Otras cifras de población referidas a
distintos periodos son las siguientes: en 1561, 2500 habitantes en la ciudad propiamente dicha y otros 100.000 en el área urbana (puede suponerse con bastante seguridad que los 2.500 habitantes constituían la población colonial española.”16 También en Lima se observa la retícula cuadriculada como en el resto de las ciudades hispanoamericanas, tomando las características de la ciudad de Buenos Aires en su organización, aunque la plaza mayor tiene forma de cuadrado, y de ella parten, al igual que en Caracas y La Habana, ocho calles en lugar de doce. Además de la Fortaleza se puede observar la muralla defensiva que rodea la ciudad que fuera víctima de continuos ataques piratas.
San Juan de Puerto Rico El Plano de San Juan17, nos muestra nuevamente una ciudad reticulada, aunque sus manzanas, incluyendo la plaza tienen forma rectangular y no mantienen una constante en su tamaño. Aquí, se aprecia también, la misma ordenación de Buenos Aires y La Habana: la tipología correspondiente a la ciudad costera. Una vez más, de la Plaza Mayor, parten ocho calles en lugar de doce. San Juan de Puerto Rico, fue fundada en 1.508, por Juan Ponce de León.
Santiago de Chile Santiago de Chile, fue fundada por Valdivia, el 12 de febrero de 1.541. Esta ciudad, presenta las mismas características que Santiago de León, por ser ambas ciudades mediterráneas: ocho calzadas nacen de una plaza central, en torno a la cual se disponen las edificaciones oficiales, insertada en una trama de retícula cuadriculada.
Plano de Santiago de Chile “Santiago de Chile; dibujo basado en el “Plano de Santiago de 1831″ de Cl. Gay, publicado en París. La ciudad de 1541 estaba situada entre el caudaloso río Mapocho y el pequeño torrente denominado La Cañada, justo antes del punto de confluencia entre ambos cursos de agua. La orientación del plan en retícula obedece a la voluntad de adaptarse a la configuración triangular del emplazamiento y no se ajusta a las prescripciones contenidas en las Leyes de Indias. La plaza principal -Plaza de Armas, anteriormente Plaza de la Independencia- ocupa una ubicación central (designada en el plano por una ‘A’ pequeña), con la Catedral en la esquina occidental. Las tres áreas suburbanas de 1831 eran: A, La Chimba, asentamiento en cabeza de puente al otro lado del río Mapocho; B, Chuchunco, y C, La Cañadilla. La Alameda de la Cañada, a lo largo del antiguo borde meridional de la ciudad, fue bautizada inicialmente con el nombre de su creador, Bernardo 0′Higgins (hoy Avenida de las Delicias).”
Santo Domingo Santo Domingo, fue fundada por Bartolomé Colón en 1.496. Esta ciudad es la que mejor responde en la composición de los elementos urbanos dictados en las Ordenanzas de Felipe II. Fue diseñada en base a una retícula cuadriculada, con la
Plaza Mayor en el centro, cuyo tamaño permitía el origen de doce calles, las cuales partían de sus cuatro esquinas y de cada una de la mitad de sus lados. La única contravención a las normativas, es la edificación que ocupa el área de la plaza, ya que la plaza, según las ordenanzas, debía estar libre de construcciones. Esta vista de Santo Domingo20 está fechada en 1.671, sin embargo no presenta muchos cambios en relación a la anterior, de 1.586.
Mapa del siglo XVIII de la isla La Española (Santo Domingo) y Puerto Rico
Santo Domingo, plano de la ciudad.
Conclusiones En síntesis, se puede llegar a la conclusión que la fundación de las ciudades hispanoamericanas estuvo determinada por varios factores. Por un lado, los hechos acaecidos en la España medieval que concluyeron con la unidad de los Reynos de Castilla luego de la expulsión de los moros, que proporcionó a los iberos una experiencia militar que utilizaron en América. El movimiento renacentista, con el rescate de la literatura del pasado influyó de manera determinante en el pensamiento español que trataba de reconocer en el Nuevo Continente los sucesos y los mitos del mundo antiguo.
Además, alentó la producción de obras literarias y tratados que en su mayor parte estaban dirigidos a establecer un orden en la fundación de las ciudades y que tenía como finalidad poseer el control absoluto de las tierras conquistadas. Este fenómeno obedeció a una política centralizada de la Corona Española. Al estar la colonización en manos de capitales privados regulada por “capitulaciones” que exigían la población de las tierras descubiertas para tener derechos sobre ellas, en un corto período de tiempo surgió el número más grande de ciudades jamás fundadas en la historia de la humanidad. Como se mencionara anteriormente, la fundación de las ciudades estaba regida por normativas específicas, un procedimiento predeterminado que podría sintetizarse en el trazado de una plaza central de la cual partían las calles a modo de retícula ortogonal. Alrededor de la plaza se disponían los edificios más importantes y, finalmente se repartían los solares. Es por esta razón que todas las ciudades coloniales Hispanoamericanas se parecen. Si bien es cierto, como se pudo comprobar en el análisis esquemático realizado de las poblaciones tomadas como ejemplos de la “ciudad hispanoamericana”, que ninguna de ellas cumple con cada detalle de las Ordenanzas dictadas por Felipe II, sin embargo, responden a una misma tipología: la ciudad de trama reticulada ordenada a partir del elemento de la plaza. A este respecto, también debe considerarse que al momento en que fue publicado el citado código, muchas ciudades habían sido ya fundadas de acuerdo con antiguas normativas dictadas en forma aislada, ya que las Ordenanzas de Felipe II se basaron en la recopilación, ordenación y ampliación de las reglamentaciones precedentes en la materia. Se ha podido apreciar a través de la historia que la Ciudad es el fiel reflejo de la cultura del hombre, ya sea planificada o no, siempre va a manifestarse, a evolucionar o desarrollarse de acuerdo a la situación (política, económica y social) presente en un momento histórico determinado, y a los valores (éticos, morales) intrínsecos en la naturaleza humana, y que son consecuencia de la experiencia que los ha precedido. Ciudades coloniales en América pectos importantes –1ª. legislación urbanística– Requisitos para la fundación de una ciudad en el Nuevo Mundo n previa de un plano y treinta vecinos
Manzana: dividida en 4 solares (32 parcelas; 2 para edificios públicos). Aspectos originales/particulares de la ciudad del Nuevo Mundo. Designación previa de parcelas que permitían la construcción de edificaciones en el tiempo. 2. El trazado en damero puede extenderse conforme el crecimiento de la ciudad. 1. 1. 2. Abundancia de espacios abiertos Contraste entre ciudad y campo 3. La uniformidad del damero impide encontrar cierta adaptación al carácter de los lugares. 1. Sencillez y ductilidad hacia el futuro Ciudades Irregulares, Ciudades Semirregulares, Ciudades Regulares, Ciudades Fortificadas y Casos Singulares
4. La plaza Mayor como corazón vital y representativo
Cinco clases de ciudades del Nuevo Mundo I. II. III. IV. V. CIUDADES IRREGULARES: muy antiguas sin plan establecido. No todas las ciudades responden al modelo regular de trazado. Las excepciones las constituyen los núcleos de rápido crecimiento como Guanajuato y otras que deben adaptarse a topografías particulares, como la Guaira, o bien las fundaciones tempranas. La Guaira La ciudad antiguamente conocida como Huaira, por ser un asentamiento indígena, fue fundada oficialmente en el año 1589 por Diego de Osorio con el nombre de San Pedro de La Guaira. Su importancia marítima no viene de hace poco, desde el comienzo la ciudad fue el más importante centro naval del país, pues fue allí donde se estableció la compañía Guipuzcoana, cuya casa hasta hoy se mantiene en su casco histórico, habiendo sobrevivido a terremotos (como el de 1812), así como las inundaciones de 1999.
CIUDADES SEMIRREGULARES: adaptación de la rígida cuadrícula a las condiciones del lugar. Las primeras poblaciones se establecen en las tres islas mayores del Caribe: Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico. La mayor parte de las fundaciones cambian varias veces de lugar hasta asentarse definitivamente y su trazado tiene carácter semirregular alrededor de una Plaza Mayor.
Santo Domingo,
fue fundada por Bartolomé Colón en 1.496. Esta ciudad es la que mejor responde en la composición de los elementos urbanos dictados en las Ordenanzas de Felipe II. Fue diseñada en base a una retícula cuadriculada, con la Plaza Mayor en el centro, cuyo tamaño permitía el origen de doce calles, las cuales partían de sus cuatro esquinas y de cada una de la mitad de sus lados. La única contravención a las normativas, es la edificación que ocupa el área de la plaza, ya que la plaza, según las ordenanzas, debía estar libre de construcciones. Esta vista de Santo Domingo20 está fechada en 1.671, sin embargo no presenta muchos cambios en relación a la anterior, de 1.586.
CIUDADES REGULARES: las que definen el urbanismo hispanoamericano como tal. Una segunda etapa está representada por las primeras ciudades fundadas en el continente, 1519, como Veracruz y la antigua Panamá; en ellas ya se adivina la tentativa de formalizar un modelo basado en un entramado regular de calles y manzanas alrededor de una Plaza Central.
Veracruz. (México).
Veracruz se funda en 1519, por Hernán Cortés, en el golfo de México, según un modelo urbano de trazado regular de calles y manzanas alrededor de una plaza central.
Vista aérea de Veracruz.
Plaza de Veracruz (México), con el castillo de San Juan de Ulua. 1763. AGI En las costas de la Nueva España el puerto más importante era Veracruz, enclave de llegada y partida de los galeones de Indias. La ciudad estaba ubicada en un lugar estratégico frente al islote de Ulua donde se construyó el castillo de San Juan.
CIUDADES TRAZADAS A CORDEL Y REGLA: estructura mediante retícula ortogonal. En una tercera etapa, ya se pone en práctica la ciudad trazada a cordel y regla . Esta ciudad regular se trasluce en el trazado proyectado por Alonso Bravo en 1521 para México, sobre las ruinas de la ciudad lacustre de Tenochtitlan. El esquema es una malla rectangular uniforme con el gran vacío de la Plaza Mayor, una estructura urbana desconocida en Europa: la retícula ortogonal.
Tenochtitlan,
hoy Ciudad de México, fue con orgullo una de las grandes maravillas urbanísticas del mundo. Fue construida sobre el agua por los aztecas entre los siglos XIV y XVI, en el centro de una zona lacustre de 1,100 km2, integrada por cinco grandes lagos. En sus riberas existían diez grandes puertos. A partir de una pequeña isleta, Tenochtitlan se fue extendiendo sobre el agua mediante un sistema de terrazas llamadas chinampas, consideradas de las tierras más productivas del mundo. Por los lagos y canales circulaban alrededor de 200 mil canoas. Los árboles sembrados en las orillas de las chinampas, llamados ahuehotes, servían de compactadores por sus extensas raíces afianzadas al fondo del lago; además de ser reguladores del sol y viento. El ocho de noviembre de 1519, un grupo de conquistadores españoles, dirigido por Hernán Cortés, llegó al valle de México. A lo lejos se podía ver el lago Texcoco y varios pueblos que surgían en sus orillas: Mixquic, Iztapalapa, Huitzilopochco, Coyoacán, Tlacopán y Texcoco. En el centro del lago, repleto de canoas, vieron, en una vasta isla atravesada por canales, una gran ciudad: era la capital del reino de los Aztecas, Tenochtitlán. A continuación, un comentario del conquistador Bernal Díaz del Castillo, extraído de su libro Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: Al ver tantas ciudades y pueblos construidos en el agua, y otras poblaciones en tierra firme, nos quedamos admirados. Hubo quienes pensaron que se trataba de un hechizo, como los que se narran en el libro de Amadís, pues había grandes torres, templos y pirámides erigidos en el agua. Otros se preguntaban si todo eso no sería un sueño. La aglomeración del lago Texcoco estaba constituida por Tenochtitlán, isla rocosa en la cual estaban los templos y los edificios públicos más importantes, y Tlatelolco, unida a Tenochtitlán, donde había un templo y un mercado. La ciudad, fundada por el mítico rey Tenoch en 1325, fue construida también en terrenos pantanosos, después de un paciente trabajo que duró muchos años, utilizando material de cimentación. A comienzos del siglo XVI, tenía una extensión de aproximadamente 1000 hectáreas (10 km cuadrados) y estaba dividida en cuatro barrios: Cuepopán, al norte; Teopán, al sur; Moyotlán, al este y Aztacalco al oeste. En cada barrio había grupos de casas llamados Calpulli, los cuales disponían de su propio templo, escuela y jefe de barrio. Los Calpulli se distinguían también por el trabajo de sus habitantes: artesanos, comerciantes o pescadores. Sobre la población de Tenochtitlán a la llegada de los conquistadores se ha especulado mucho. Los libros de los historiadores españoles de la época reportan que en la ciudad había de 60.000 a 120.000 “fuegos”, hogueras, o bien, unidades residenciales. No obstante, el verdadero número de la población de Tenochtitlán sigue siendo un misterio. De algunos libros de aquel período, como la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Vastillo, se deduce que las familias eran muy numerosas.
Si se considera que en cada casa vivía un promedio de siete individuos, se puede evaluar que un total de aproximadamente 700.000 personas vivía en la capital de los aztecas. Otras estimaciones más prudentes proponen un número de 550.000 pobladores. De todos modos, este valor, muy respetable para el siglo XVI, hacía de Tenochtitlán la ciudad más poblada de América y la tercera del mundo después de las ciudades chinas de Pekín (700.000 habs.) y Hangzhou (600.000 habs.), con notable diferencia de Estambul (300.000 habs.) y Sevilla (250.000 habs.). El centro de la actual Ciudad de México, llamado Zócalo, corresponde a lo que fue el centro de Tenochtitlán. En marzo de 1978, algunos arqueólogos mexicanos encontraron evidencias de lo que fue el llamado Teocalli, una pirámide de 30 metros de altura, con base de 100x80 metros, en cuya cima había dos santuarios: Tláloc (Dios de la lluvia y de la abundancia) y Huitzilopochtli (Dios del Sol y de la guerra). A los lados del Teocalli se encontraban dos internados-monasterios, llamados Calmécac, donde vivían los sumos sacerdotes. En frente del Teocalli estaba el santuario del Dios del viento Ehécatl, una construcción cónica sostenida por una base de cuatro plataformas. Entre este último santuario y la muralla que separaba el centro ceremonial (llamado Coatepantli) de la ciudad, había un patio, llamado Tlachtli, utilizado para el juego de la pelota, al cual se atribuía una significación cosmológica (el balón representaba el Sol). Al interior del centro ceremonial había, además, depósito de armas, balnearios para baños rituales, una academia de música y casas donde se hospedaban nobles que llegaban a peregrinaciones. Asimismo, había un lugar macabro: en el llamado Tzompantli se exponían los cráneos de las víctimas que habían sido sacrificadas. El palacio del soberano se encontraba, en cambio, por fuera del centro ceremonial, pero muy cerca del mismo. La residencia de Moctezuma II, el rey de los Aztecas al momento de la llegada de Hernán Cortés, era suntuosa. Era una construcción de dos pisos, con amplios jardines interiores donde abundaban las plantas exóticas, donde elegantes cisnes nadaban en los estanques y donde numerosas aves multicolores gorjeaban en las pajareras. Hernán Cortés y sus hombres quedaron atónitos cuando Moctezuma II, pecando de ingenuidad, los invitó a residir en el palacio. He aquí una descripción del conquistador español de la capital de los aztecas, extraída de la Segunda Carta de Relación al Emperador Carlos V (1522): Al día siguiente de mi llegada a la ciudad de Iztapalapa, decidí partir, y después de haber caminado una media legua, entré en una amplia calle que atraviesa la laguna hasta llegar a la gran ciudad de Temixtitán (Tenochtitlán), que está fundada en el centro exacto de este lago; la avenida era tan ancha que hubiéramos podido transitarla con ocho caballos puestos uno al lado del otro… Continuamos por esta calle, la cual, a una media legua de la entrada a la ciudad de Temixtitlán, se une con otra vía que la conecta con la tierra firme, y justo ahí hay un castillo de doble torre, una alta muralla y dos puertas principales, una para entrar y otra para salir. A poca distancia hay un puente de madera de unos diez pasos de anchura… una vez que lo atravesamos fue a recibirnos el Señor Moctezuma con otros doscientos señores… Esta gran ciudad de Temixtitán está fundada en el centro de este lago, y de la tierra firme hasta ella hay dos leguas de cualquier punto del que se quiera entrar. Hay cuatro entradas principales, a las que se llega por medio de amplias calles, iguales a las que describí anteriormente. La ciudad es tan grande como Sevilla y Córdoba juntas. Sus vías principales son muy anchas y derechas, y algunas tienen canales paralelos donde transitan muchísimas canoas. Tiene muchas plazas donde hay un mercado activo y gente que quiere vender y comprar. Hay también una plaza tan grande como la ciudad de Salamanca entera, en Castilla, toda rodeada de portales donde cotidianamente concurren alrededor de sesenta mil personas para comprar y vender… Además de tratarse de un centro ceremonial y político de fundamental importancia, Tenochtitlán era también un punto comercial muy activo. Como se describe en la Carta de Relación, el mercado principal se encontraba en Tlatelolco, donde había unos 25.000 comerciantes que vendían alimentos (maíz, fríjoles, tomates, cacao, papas dulces, sal, miel, pavos y otras aves comestibles; pescado, crustáceos, moluscos), tejidos, calzado, pieles de puma y jaguar, utensilios de piedra, obsidiana y cobre; cerámica, tabaco, madera tallada y otros objetos artesanales; joyas de oro y de jade. Como no existía moneda, todo se obtenía por medio del trueque, pero la costumbre de intercambiar objetos por semillas de cacao o haba era cada vez más común. Era un intento rudimental de pago. No obstante, se producían numerosas controversias y, por esta razón, había varios vigilantes, además de tres magistrados que, en caso de disputa, emitían una sentencia inmediata.
Como el agua de la laguna no era potable, el soberano Moctezuma I (1440-1469), hizo construir un acueducto de 5 kilómetros de longitud desde las fuentes de Chapultepec. Luego del aumento demográfico, el agua fresca y limpia empezó a escasear. El emperador Ahuízotl (1486-1503) hizo construir un segundo acueducto, de 8 kilómetros de longitud, que transportaba agua desde las alturas de Coyoacán. Tenochtitlán era una ciudad lacustre que dependía del lago Texcoco para abastecerse de pescado, crustáceos y moluscos, pero las frecuentes inundaciones, sobre todo durante la estación de lluvias, hacían que su población pasara calamidades. Moctezuma I mandó a construir, en 1449, una gran diga, de unos 16 kilómetros de longitud, con el fin de contener las crecidas del lago Texcoco. Por consiguiente, a inicios del siglo XVI, Tenochtitlán era una ciudad cosmopolita donde se cruzaban diversas culturas del altiplano mexicano. ¿Cuál hubiera sido el desarrollo de esa metrópolis del mundo antiguo si no se hubiera dado, en 1519, el terrible impacto destructor de los conquistadores españoles?
CIUDADES FORTIFICADAS DE TRAZADO REGULAR: por motivos militares. Las ciudades portuarias en conexión con las flotas y galeones del tráfico comercial, dado su carácter estratégico, son dotadas ya a partir de mediados del siglo XVI de defensas; de ahí que muchas de ellas se vean rodeadas de perímetros amurallados, fortalezas, castillos, etc.: la Habana, Veracruz, Cartagena de Indias, Portobelo, Panamá, Lima, etc. Estos aditamentos delimitan los bordes de las ciudades, constituyendo una excepción al modelo clásico, abierto al paisaje que lo rodea. No obstante, en general no interfiere en la estructura regular de la traza. La Habana en 1746, según un plano de Antonio de Arredondo. SGE Fundada en 1515 y emplazada en una bahía protegida, pronto se convirtió en lugar de reunión de las flotas de Nueva España y Tierra Firme. Debido a los ataques piratas, desde la época de Felipe II se comenzó a fortificar, siendo en el siglo XVIII uno de los puertos más protegidos de América. Este plano de La Habana14 fue levantado por los franceses en 1.762, cuando la ciudad ya había experimentado un significativo crecimiento desde su fundación. Sin embargo se puede apreciar en este modelo de población portuaria, la plaza rectangular, diseñada según las ordenanzas, ubicada detrás del Fuerte del Morro, construcción importante para la defensa de la ciudad ante los ataques piratas.. En este caso, al igual que sucede en Caracas, parten ocho calles de la plaza mayor y no doce.
CIUDADES EMPLEANDO EL MODELO DE LA CUADRÍCULA: Para ciudades de bajísima densidad y abierta hacia un territorio sin límites.
Finalmente, en 1535, con la fundación de Lima, se consolida el modelo más generalizado, el de la cuadrícula, en el que destaca el gran desarrollo de las parcelas destinadas a solares urbanos y asignados a cada poblador.
También en Lima se observa la retícula cuadriculada como en el resto de las ciudades hispanoamericanas, tomando las características de la ciudad de Buenos Aires en su organización, aunque la plaza mayor tiene forma de cuadrado, y de ella parten, al igual que en Caracas y La Habana, ocho calles en lugar de doce. Además de la Fortaleza se puede observar la muralla defensiva que rodea la ciudad que fuera víctima de continuos ataques piratas.
CASOS SINGULARES: ciudades sin plaza; calles desembocando a la plaza en los centros de sus lados.
Santo Domingo, 1ª. Ciudad americana trazada con rigor geométrico
Santiago de Chile; plano de su fundación. Plano de fundación de la ciudad de Mendoza, Argentina. Manila, 1671. Nueva Guatemala Panamá Plaza de Panamá Bogotá Etapas evolutivas en el diseño de la ciudad colonial hispanoamericana 1) Las primeras poblaciones se establecen en las tres islas mayores del Caribe: Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico. La mayor parte de las fundaciones cambian varias veces de lugar hasta asentarse definitivamente y su trazado tiene carácter semirregular alrededor de una Plaza Mayor. 2) Una segunda etapa está representada por las primeras ciudades fundadas en el continente, 1519, como Veracruz y la antigua Panamá; en ellas ya se adivina la tentativa de formalizar un modelo basado en un entramado regular de calles y manzanas alrededor de una Plaza Central. 3) En una tercera etapa, ya se pone en práctica la ciudad trazada a cordel y regla . Esta ciudad regular se trasluce en el trazado proyectado por Alonso Bravo en 1521 para México, sobre las ruinas de la ciudad lacustre de Tenochtitlan. El esquema es una malla rectangular uniforme con el gran vacío de la Plaza Mayor, una estructura urbana desconocida en Europa: la retícula ortogonal. 4) Finalmente, en 1535, con la fundación de Lima, se consolida el modelo más generalizado, el de la cuadrícula, en el que destaca el gran desarrollo de las parcelas destinadas a solares urbanos y asignados a cada poblador, lo que da lugar a ciudades de bajísima densidad y abiertas hacia un territorio sin límites. 5) Las ciudades portuarias en conexión con las flotas y galeones del tráfico comercial, dado su carácter estratégico, son dotadas ya a partir de mediados del siglo XVI de defensas; de ahí que muchas de ellas se vean rodeadas de perímetros amurallados, fortalezas, castillos, etc.: la Habana, Veracruz, Cartagena de Indias, Portobelo, Panamá, Lima, etc. Estos aditamentos delimitan los bordes de las ciudades, constituyendo una excepción al modelo clásico, abierto al paisaje que lo rodea. No obstante, en general no interfiere en la estructura regular de la traza. Los pueblos de indios y misiones. Fueron realizados siguiendo el modelo regular, aunque destaca más que en los otros el lugar ocupado por los espacios religiosos. 6) En el siglo XVI el impulso poblacional es muy intenso, decae en el XVII y toma nuevas fuerzas en la segunda mitad del siglo XVIII . Como característica fundamental de este siglo, cabe señalar la reducción del tamaño de las manzanas y su división en mayor número de parcelas; se mantiene la cuadrícula. Destaca en este siglo la incorporación de infraestructuras de saneamiento o alcantarillado y mejora de las de abastecimiento de agua. También la dotación de espacios verdes, paseos, alamedas, etc., influencia de la Ilustración.
1. La localización de los asentamientos en América
La fundación de ciudades en América no sigue criterios caprichosos, sino que obedece a una serie de parámetros. La elección del lugar adecuado para la fundación era objeto de un cuidadoso estudio, para que la ciudad pudiera desarrollarse y creciera. Dado que los colonizadores llegan a través del mar, las primeras ciudades se instalan en parajes de fácil acceso en barco. Las primeras agrupaciones poblacionales se sitúan en el Caribe y en el golfo de México, y las tres primeras ciudades importantes estuvieron en las islas de Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico: concretamente el primer asentamiento permanente estuvo en Santo Domingo, fundado en 1496. Pero en las islas sólo encontraron a indígenas con un nivel de civilización primitivo, y pocas riquezas, por lo que saltaron hacia el continente. En la segunda década del siglo XVI se fundaron La Habana, Guatemala, Campeche, Panamá,…con planos sencillos y prácticos, trazados a regla y cordel, pero adaptándose al terreno.
La primera ciudad del continente fue Veracruz, en la costa. Allí llegó Cortés, que se encontró con una serie de pueblos dominados por el imperio azteca. La capital de este imperio era Tenochtitlán. Cortés destruyó el imperio de los aztecas, pero mantuvo algunas estructuras anteriores, entre ellas la capital.
En el sur de América los españoles encontraron
una situación bastante similar a la del norte. Igualmente comenzaron asentándose en las costas (Caracas, Santa Marta, Cartagena de Indias,…) en la primera mitad del siglo XVI, pero pronto supieron que los pueblos más ricos estaban hacia el interior, en la franja andina: allí se encontraba el imperio inca y su capital, Cuzco. Pizarro fue el conquistador de esa zona, y también se ocupó de fundar ciudades sobre las afloraciones mineras: Quito, Chile, Santiago,…y una nueva capital, más cercana a la costa del Pacífico, Lima. Se dividió la extensa zona conquistada en dos virreinatos, Nueva España, con México como capital; y Perú, capital Lima. A su vez estos se subdividieron en capitanías generales, y con el tiempo las capitanías generales del virreinato del Perú se convirtieron a su vez en virreinatos: Nueva Granada, en el norte; Perú, en la franja costera de los Andes; y Plata, que tuvo su capital en la nueva ciudad de Buenos Aires. En Centroamérica la conquista sufrió varias interrupciones a lo largo del siglo XVI porque la región no tenía riqueza agrícola, ni minera. La única fundación temprana fue Guatemala. Con la llegada de los holandeses a Jamaica se reactivó la ocupación, ya en el siglo XVII. El norte de México tampoco interesó en inicio, y será en el siglo XVIII cuando se conquisten Florida y California, para frenar los avances de otras potencias europeas. En suma, los motivos de las fundaciones urbanas son cuatro: 1.-Razones comerciales y de control de las rutas marítimas, que interesa fortalecer. Así, se establecieron una serie de puntos a lo largo de la costa atlántica, y luego de la pacífica. 2.-Razones económicas y agrícolas; la ciudad es el punto de inicio para explotar el territorio, cultivarlo,… 3.-Razones militares, de defensa. Se crearon presidios, que con el tiempo van a generar a su alrededor auténticas ciudades. En este sentido se ha llegado a elaborar toda una teoría que considera que el avance de la colonización de América se hizo a base de ir adelantando una línea de frontera: frontera frente a lo indígena, a los elementos naturales, a otras potencias europeas. Así, puede decirse que la expansión europea en las nuevas tierras descubiertas se materializó en construcciones y formas de asentamiento propias de una tierra de frontera. Muchas de ellas habían sido experimentadas en la península Ibérica, desde la edificación a casamuro, a las torres con un recinto cerrado que sirvieron para las guarniciones o presidios, o a los mismos conventos fortificados, pero la magnitud de la empresa americana confirió a esas formas unas peculiaridades que acabaron siendo propias. Fueron las modernas formas abaluartadas, experimentadas por los ingenieros al servicio de la monarquía española en Europa, las que se aplicaron a la defensa de los puertos americanos, primera frontera que guardar en el proceso de colonización y explotación de las nuevas tierras descubiertas. Los presidios (el significado de la palabra es el de guarnición, es decir, que no implica necesariamente una fortificación aunque a veces se haya podido emplear indistintamente) de frontera, establecidos fundamentalmente para salvaguardar la producción minera, acabaron convirtiéndose en ciudades con el correr del tiempo. Ambos, presidios y fortalezas, llegaron a ser considerados en el
siglo XVI en la Península casi sinónimos de frontera, pues, como se decía, “presidiar era hacer frontera” frente al enemigo. La misma dinámica se dio en las Indias, aunque fuera la capacidad ofensiva de los posibles enemigos la que condicionó la mayor o menor envergadura de las defensas. 4.-Intereses evangelizadores: con esas miras se crearon los pueblos de indios. Los indígenas vivían bastantes dispersos, por lo que era difícil acceder a ellos y controlarlos (fiscalmente); para solucionar este problema se crearon pueblos para indios, separados de los pueblos de españoles, a menudo en torno a un convento. Estos conventos tenían dos partes: la privada o clausura, y la de evangelización (atrio, capilla abierta,…). Hubo también barrios de indios en las nuevas ciudades. Los barrios se diferenciaban de los pueblos en que estos estaban cercanos, pero fuera de la ciudad (veremos que los límites de la misma se establecían meridianamente), a la que abastecían de mano de obra. Los dos pueblos-hospitales para indios que fundó Vasco de Quiroga hacia 1535 (en los que se ha comprobado la influencia de la “Utopía” de Tomás Moro y en los que los indígenas se especializaron en distintas artesanías y oficios) son una excepción en el proceso de agrupamiento en poblaciones a que fueron sometidos los indígenas. En general, la segregación estratificada de españoles e indígenas es clara: podemos remitir al caso los calpullís mexicanos, o a las parroquias cuzqueñas. Esta segregación se repetirá en otros trazados de ciudades donde los núcleos indígenas preexistentes son localizados en agrupamientos específicos, por ejemplo el barrio del Cercado en Lima, en Guatemala o en Potosí. Las Ordenanzas de población no hicieron sino confirmar esa política reduccionista. Esta división inicial fue perdiéndose en el proceso de integración social y cultural que se observa desde la segunda mitad del siglo XVII. También se irán diluyendo (en las grandes ciudades) los valores simbólicos y metafísicos que precedían en el mundo indígenas las estructuras urbanas y les daban coherencia. En el caso de los conventos (la otra estructura evangelizadora), no sólo se concibieron en un principio como una fortaleza autosuficiente, sino que determinadas construcciones pensadas para la evangelización, como las capillas abiertas, se dieron también en los pueblos de indios de Nueva Granada, siguiendo el modelo de Nueva España y configurando así una de las tipologías que, con muchos precedentes peninsulares tal como ha estudiado Bonet, se dieron en América asociadas a la idea de frontera religiosa. También es cierto que habría que diferenciar el funcionamiento de cada orden religiosa en el territorio, pues no fue lo mismo para los franciscanos (llegados a Nueva España en 1524) que para los dominicos (1526) o los agustinos (1533) ni mucho menos para los jesuitas, llegados con posterioridad y que concebían su misión dentro de unas coordenadas claramente contrarreformistas.
2. Función de la ciudad
La fundación de ciudades marcó el avance de la expansión española en las nuevas tierras descubiertas. Es probable que el cambio de escala espacial que suponía la ilimitada disponibilidad de tierra en América favoreciera una política generosa de distribución del suelo, y facilitó la amplitud de las ciudades. Esto facilitó que las ciudades fundadas por los españoles, si bien en ocasiones se superpusieron a las ciudades prehispánicas, en otros muchos casos fueran ciudades nuevas. Con unas y otras se fue creando, desde el siglo XVI, una red urbana en la que tuvieron su marco de actuación las instituciones políticas, a través de la cual se dieron los intercambios comerciales y, en definitiva, se desarrolló la vida durante tres siglos. Las ciudades fueron nudos del entramado que articuló la vida iberoamericana durante el periodo colonial. La organización urbana tenía asignada un papel de centro de servicios para una actividad predominantemente agropecuaria, de tal modo que su escasa complejidad sólo se manifiesta en la intensidad de las funciones burocráticas administrativas que le son inherentes según el rango y función en el entramado colonial. La necesidad de conocer las nuevas tierras y de informar acerca de ese conocimiento se materializó en una gran cantidad de imágenes que, en su mayoría, estuvieron referidas a las ciudades. Cuando Francisco Lagarto dibujó en 1638 el valle de México indicó las poblaciones que en él había y cuando el capitán Pedro Ochoa de Leguiçano (que se había examinado como ingeniero de fortificaciones en España en 1596) dibujó el puerto de Iztapa (Guatemala) en 1598, representó también parte del territorio y el camino a la ciudad, reduciendo esta a las manzanas que formaban la plaza. Si bien estos son dos ejemplos de cómo la ciudad se concibió en el marco de lo que fue la ordenación del territorio, en muchos otros casos la imagen que se transmite de la ciudad la hace aparecer casi como un ente autónomo y autosuficiente. En realidad, la noción de ciudad equivalía a un área más amplia que la del núcleo urbanizado, proyectándose la idea de ciudad-territorio con una jurisdicción amplia que se iba reduciendo a la par que tenían lugar nuevas fundaciones. La sociedad, la economía y la vida política se desarrollaron en las ciudades desde el momento de su fundación. Cuando Francisco Hernández en las “Antigüedades de la Nueva España” describió cómo era México “en el año quincuagésimo más o menos de que fue ganada” alabó de ella las buenas casas, las amplias vías públicas, “los mercados anchísimos y los amplios palacios reales”, con lo cual la noción de espacio urbano que estaba transmitiendo no podía dejar de admirar desde la Península, donde ampliar una calle o hacer una plaza nueva podía encontrar mil dificultades. Alababa también la presencia de la iglesia (los muchos templos, monasterios, hospitales,…), pero no olvidaba decir cómo la engrandecían “el virrey, la Real Audiencia, los magistrados, el arzobispo, artífices habilísimos para hacer cualquier cosa y cultivadores de las bellas artes y de las ciencias”. El espacio para las instituciones, eso parecía ser la ciudad.
3. La tipología de los asentamientos
Fernando Chueca Goitia establece una tipología de los asentamientos americanos, basándose en diferencias apreciables en la traza, a pesar de que destaca la monotonía y la regularidad de las nuevas poblaciones:
1.-Ciudades irregulares: se trata de algunas ciudades muy antiguas fundadas sin plan preestablecido, o ciudades en parajes de accidentada topografía, como Ixmiquilpán (México), Loja (Ecuador),... También ciudades mineras, como Potosí (Bolivia), Guanajuato (México),… 2.-Ciudades semirregulares, muy numerosas. Son producto de la adaptación de la rígida cuadrícula a las condiciones del lugar, a las leyes del crecimiento,… 3.-Ciudades regulares, que son la inmensa mayoría y las que definen el urbanismo hispanoamericano en cuanto tal. 4.-Ciudades fortificadas de trazado regular: aunque en América escasean los trazados regulares poligonales o estrellados, frecuentes en los tratadistas (mucho menos en la realidad) del renacimiento, a veces razones militares y la mayor cultura técnica de los maestros de la fortificación (Antonelli, Fomento,…) hicieron que surgieran algunas que recuerdan los modelos italianos. El mejor ejemplo es Trujillo (Perú) con una fortificación poligonal de quince lados y quince baluartes inscrita en un elegante óvalo (que recuerda en todo al modelo vitrubiano de ciudad amurallada y no cuadrangular, sino subcircular, y por tanto con un centro equidistante). El trazado de calles no es radiocéntrico sino cuadricular. La ciudad nueva de Portobelo (Panamá) presenta un plano regular fortificado de elegante traza, rectangular con un ángulo achaflanado. 5.-Casos singulares. Hay algunas ciudades, rarísimas, sin plaza: la Concepción de Tucumán, Nuestra Señora de Luján (Argentina). Algunas, como San Juan Bautista de la Rivera (Argentina), Panamá, Santa Clara (Cuba), Portobelo (Panamá), tienen sus calles principales desembocando en la plaza en los centros de sus lados, solución muy rara (aunque canónica) porque la plaza se genera siempre por eliminación de uno de los cuadrados del imaginario damero. Otros autores elaboran otra tipología, atendiendo no a la traza, sino a características distintas: 1.-Ciudades reutilizadas: se trata de las ciudades preexistentes sobre las que los españoles construyeron. Sobre ciudades indígenas los conquistadores realizaron una adaptación a estructuras hispánicas. En algunos casos, por ejemplo Tenochtitlán o Cuzco, que eran ciudades bien trazadas, los españoles construyeron encima, literalmente: por ejemplo sobre la plaza central del Cuzco incaico los conquistadores construyeron su plaza Mayor, con la catedral y los edificios ceremoniales. Caso análogo es el de Quito, y el de numerosos pueblos de indios. 2.-Ciudades irregulares: también hubo ciudades irregulares, con calles no rectas, sin plano reticular; pero también tienen su plaza con la catedral y los principales edificios civiles en torno. Su irregularidad deviene o de su nacimiento previo a las Ordenanzas, o de su forma de producción y tipo de emplazamiento. Dentro de este último grupo de poblaciones destacan las ciudades mineras. La irregularidad de su trazado responde a motivos funcionales: los habitantes se distribuyen atendiendo a la dirección de la explotación minera, y no a criterios de ordenamiento urbanístico. Caso curioso es el de Guanajuato, que tiene calles subterráneas para el paso de carros, mientras que las calles peatonales están en superficie.
Hay ciudades de tipo lineal, nacidas a lo largo de caminos; y circulares, surgidas en torno a pantanos; también se ha hablado de ciudades espontáneas, las generadas de esa forma alrededor de un edificio principal, religioso o no. Por último, las ciudades portuarias suelen modificar su plan original (que puede ser perfectamente regular) trasladando la plaza a las cercanías del puerto, o con alguna otra modificación. 3.-Ciudades fortificadas: la estructura de estas ciudades es variable, pudiendo ser regular, pero su característica es que sus posibilidades de desarrollo se condicionan a sus características defensivas. Casos paradigmáticos son Trujillo (Perú) y Montevideo (Uruguay). 4.-Ciudades espontáneas: pueden coincidir con algunas otras de las clasificadas. Se trata de ciudades que nacieron sin acta explícita de fundación, sin rollo y reparto de solares, sin tan siquiera la traza inicial. Su nacimiento resulta ser un lento proceso evolutivo a partir de un núcleo generador. El edificio religioso es el elemento aglutinador más habitual en las poblaciones rurales, donde el edificio sacro sirve de punto de referencia dominical común. Las funciones religiosas se complementaban con la fiesta y el mercado y pronto junto a estas capillas rurales aparecen pequeños asentamientos que devenían en poblados: Rosario de Santa Fe (Argentina) es un caso. También hay poblaciones que nacen de fuertes. Desde el siglo XVII la política de avanzar fronteras contra el indio va a traer aparejada la aparición de muchos, como Emboscada (Paraguay). Otros núcleos de concentración de población rural serán las haciendas agrícolas y las estancias ganaderas. El carácter autosuficiente en lo económico que adquieren ciertos asentamientos de este tipo conduce a que se rodeen de instalaciones complejas, que abarcan desde almacenes para la comercialización de productos manufacturados y materias primas, hasta edificios que vinculan la hacienda con los habitantes de la región (capillas, por ejemplo). Tenemos los modelos de Paysandú (Uruguay), formada en una antigua estancia de los jesuitas, Lucre (Perú),… Muy relacionados con las ciudades lineales están los pueblos que nacen de postas. Jalonando los antiguos senderos indígenas o los caminos reales, en las encrucijadas más importantes, se fueron ubicando postas donde el viajero podía alojarse o cambiar de cabalgadura. En estos puntos neurálgicos se concentran otros servicios (capilla, almacen, pulpería,…) que formaron incipientes enclaves urbanos. 5.-Pueblos de indios: las normativas específicas para los núcleos españoles eran válidas genéricamente para los asentamientos indígenas. Sin embargo, hubo diferencias según los casos: a veces se respetaron asentamientos anteriores a los que se añadían las nuevas estructuras edilicias de gobierno y evangelización. Otras veces se dio amplio margen de libertad al indígena para organizarse de acuerdo con su experiencia previa; lo más común fue subsumirlo en el modelo indiano. En el caso de superposición, la antigua estructura indígena sirve de marco de referencia simbólica a la nueva ocupación española: Chincheros (Perú), Tentenango (México),…
La realización de las reducciones indígenas del siglo XVI posibilitó la planificación de conjunto de pueblos de indios en la región andina, donde no sólo se definieron las trazas urbans sino que también se diseñaron las propias estructuras arquitectónicas, como los templos. No faltó tampoco desde el siglo XVII la concentración de antiguos poblados en crisis demográfica. En Sutatusa (Colombia) se refundieron cinco antiguos asentamientos. Dos casos especiales de planificación del poblamiento de indios son las misiones jesuíticas y los barrios especiales de indios, de los que hablaremos. Ervin Galantay establece otra tipología de ciudades coloniales, atendiendo a la funcionalidad original de los asentamientos: 1.-Asentamientos agromilitares: su función es asegurar una frontera disputada e indicar la intención de la potencia colonizadora de mantener una presencia permanente. Todas las ciudades americanas “de primera generación” son de este tipo. 2.-Centros comerciales. Son fundamentalmente ciudades portuarias cuya función es mantener las comunicaciones con la metrópoli y redistribuir los productos llegados desde esta, así como enviar la producción colonial.. Son ciudades “extrovertidas”, a menudo fortificadas y por ello con alta densidad de población intramuros. 3.-Centros regionales: sirven de mercado y centro administrativo y de servicios a su zona. Creadas en la segunda fase de colonización, no requieren murallas, con lo que su densidad es menor. 4.-Ciudades mineras e “industriales”: crecieron rápidamente en torno a la explotación, y hasta el siglo XIX no se ordenaron urbanísticamente.
Un acercamiento al Damero. Aunque en un principio los conquistadores españoles procuraron crear ciudades para ellos y enviar a los indígenas a pueblos en donde poder controlarlos, finalmente terminaron compartiendo los mismos espacios, pero con diferencias sociales muy importantes. Entre estos espacios comunes estuvieron las ciudades, creadas con forma de cuadrícula por razones prácticas, pues resultaba fácil trazar una serie de cuadrados que, además, permitían distribuir terrenos iguales a los conquistadores. Esta forma permite también la presencia de plazas en la ciudad.
Plano de Buenos Ayres
¿Cómo se decidía en dónde fundar una ciudad?
Para la determinación del sitio, se debía tomar en consideración varios factores, como la naturaleza del terreno, su posición respecto de los caminos de acceso, su seguridad, el clima, la provisión de agua, leña y materiales de construcción, entre otros.
Plan de Villa de Santiago de Chile.
¡180 Ciudades en menos de 70 años! En el año 1570, luego de cientos de exploraciones en lo que hoy es América, ya se habían establecido alrededor de 180 ciudades con el fin de no perder el control de estos amplios territorios. Entre las ciudades fundadas en esos años están San Juan, La Habana, Panamá, México, Guatemala, Quito, Lima, Buenos Aires, Santa Fe de Bogotá, Santiago de Chile, La Paz y Caracas. ¿Notas lo que todas estas ciudades tienen en común? Pues sí, todas ellas son ahora capitales de repúblicas americanas.
Plano de Tenochtitlan (Donde se localiza hoy la Ciudad de México), antes de ser destruída por los conquitadores, primera edición en alemán de Nürnberg, 1524.
Durante los casi tres siglos de dominio colonial español en América, se realizaron alrededor de mil fundaciones de ciudades. ¿Por qué se fundaron tantas? Pues porque las ciudades eran: • Espacios de interacción social de los diferentes grupos humanos • Centros administrativos y religiosos • Centros de desarrollo de la cultura y de la educación • Sitios donde ocurrían relevantes acontecimientos políticos y sociales • Centros de encuentro e intercambio comercial
¿Era lo mismo fundar una ciudad que construir un pueblo?
La Habana, Cuba.
No era lo mismo. Fundar una ciudad implicaba conformar un cabildo o ayuntamiento y no solamente empezar a construir edificaciones. Para poder fundar una ciudad era necesario, sobre todo al inicio de la conquista española, contar con varias condiciones:
En primer lugar, debía existir un fundador, es decir, una persona que tuviera la autoridad o el privilegio concedido por la Corona o por una autoridad legítima, para proceder a la fundación.
La ceremonia de fundación de la ciudad se evidenciaba en un acta que iba acompañada del plano fundacional, que era en el símbolo del asentamiento. La nueva población debía contar con un mínimo de 30 vecinos españoles, varones, mayores de edad -es decir de más de 25 años- que manifestaran ante escribano público su deseo de asentarse y poblarla, así se producía la conversión del conquistador en vecino.
¿Quiénes se quedaban con los terrenos luego de fundada una ciudad?
En el damero se distribuían los terrenos para las autoridades, para el templo y para la vivienda de los vecinos, dejándose suficiente espacio para los que vendrían luego. Se entregaban terrenos a las comunidades religiosas para sus conventos y espacios comunales para que pastaran los animales de servicio de la ciudad. También se repartían tierras para labor agrícola y para ganadería fuera de los límites urbanos. PROYECTO DE HIPODAMOS PARA LA CIUDAD DE MILETO
Timgad, la ciudad romana fundada en Argelia en el año 100.
La famosa cuadrícula romana Roma también empleó el trazado en cuadrícula, aplicándolo, tanto en sus campamentos militares como en sus ciudades de colonización. El ejemplo más conocido de su aplicación es la ciudad de Timgad, en la actual Argelia. Llamada originalmente Thamugadi, fue fundada hacia el año 100 en época de Trajano. ¿Todas las ciudades coloniales españolas fueron trazadas como damero?
Como las ciudades más importantes de Hispanoamérica tienen forma de damero, se ha generalizado la idea de que todas las ciudades coloniales tienen también este modelo clásico. Sin embargo, son mucho más numerosas las ciudades menores en donde no se cumple esta regularidad. Entre las razones para que algunas de las nuevas ciudades no siguieran el modelo clásico están:
Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Muchas ciudades surgieron de asentamientos espontáneos Otras fueron centros mineros localizados en terrenos muy irregulares Las ciudades puerto se establecieron en los mejores fondeaderos (sitios con profundidad suficiente) y en sitios defendibles Ciertas fundaciones buscaron la seguridad en su ubicación en colinas o cerros
¿Cuáles eran los tipos de ciudades en la colonia?
No todas las ciudades eran iguales. Por ejemplo, una ciudad marítima es diferente en sus funciones a una ciudad del interior. Las ciudades también pueden clasificarse por su fecha de fundación: Ciudades de la primera época (1492-1570), entre el descubrimiento, nueva población y pacificación, hasta que la ciudad adquiere sus características determinantes;
Santiago de León de Caracas.
Ciudades de la segunda época (1570 -1700), el modelo urbano se encuentra consolidado y la sociedad colonial, así como la producción y el comercio, están firmemente estructurados; Ciudades de tercera época (1700 -1810), en la que la autonomía de las colonias avanza hacia la autodeterminación, generando sus propias estructuras.
Por su forma las ciudades se clasifican en: Regulares, por su trazado en damero, por ejemplo Guatemala De trazados semirregulares, son las que se adaptan flexiblemente a las condiciones del sitio, por ejemplo La Habana (Cuba). Irregulares, en donde no se aplican normas y que generalmente surgen de forma espontánea, por ejemplo Guanajuato (México).
Por su localización se las cataloga en: Ciudades marítimas, que se encuentran directamente sobre la costa, como Acapulco (México); Ciudades semimarítimas, aquellas que están íntimamente ligadas a un puerto, tal como Trujillo (Perú). Estas ciudades son en definitiva ciudades dobles: un puerto y una urbe ubicada a pocos kilómetros de la costa, con una buena vía de comunicación entre ellas. Ciudades interiores, las que se encuentran alejadas de la costa, como la ciudad de Quito, Caracas, Ciudad de México. Revista Tramas©
Filadelfia, plan de Penn y Holme, 1683.
Arquitectura colonial Este tipo de arquitectura tomo en cuenta el espacio urbano, usando así un sistema reticular en el trazado de las ciudades, tomando como en ejemplo los esquemas Romanos propuesto por los españoles en aquella época. Las plazas y monumentos funcionan como elementos capaces de referenciar el conjunto, como es el caso de la construcción de las iglesias junto a algún tipo de plaza central la cual erige como punto de referencia. La construcción de estos elementos arquitectónicos se realizan sobre la ruinas de grandes imperios, en ciudades como México y Perú, preparando de esta manera los cimientos para lo que es la Arquitectura colonial o la Nueva civilización hispanoamericana. La arquitectura colonial y su desarrollo: Diferenciarán tanto por los materiales utilizados para la construcción. La aplicación de nuevas Formas artísticas. Adaptando a las variaciones étnicas y geográficas. Se emplea una tipología en virtud de la función. El nacimiento de esta nueva civilización hispanoamericana surge paralelo a grandes estilos artísticos desarrollados en Europa a finales del siglo XV. El gótico, renacimiento, barroco y neoclasicismo fueron los estilos que influenciaron en la topología arquitectónica de la Arquitectura Colonial. Los ejemplos de traza gótica que encontramos en Latinoamérica son por ello escasos y muy directamente emparentados con el primer renacimiento del siglo XVI. La catedral de Santo Domingo (1521-1537), como la iglesia de San Francisco y la de la Merced, así como algunas portadas y edificios civiles en la República Dominicana. Los templos de las órdenes religiosas (franciscanos y agustinos principalmente) anteriores a 1570 son de trazas góticas En México. En el renacimiento se implanta paulatinamente en tres etapas diferenciadas en una primera fase el renacimiento aun se ve influenciado por el gótico, una segunda ligada con el plateresco, y una tercera fase, empeñada en la construcción de las grandes catedrales, con elementos decorativos más geométricos.
El barroco en Hispanoamérica es esencialmente decorativo. México y Perú son las dos ciudades en donde hubo más intensidad de este estilo. Mientras que en México hubo un buen manejo de los materiales, como son la piedra y el yeso creando con estos ricas policromías. El elemento de mayor importancia fue la cúpula, presente en todos los templos. Neoclasicismo la vuelta a los modelos clásicos traídos por los arquitectos españoles de la Academia y la consiguiente aparición del neoclasicismo. Columnas corintias que cubre la anchura de las tres naves del templo, con órdenes gigantes y frontón curvo de remate en la fachada, que le otorgan una especial belleza. Visibles en Guatemala, Montevideo, Perú, etc.
jueves 18 de febrero de 2010El plano urbano Una ciudad es un conjunto espacial más o menos extenso con una alta densidad de población en el cual la mayoría de sus habitantes se dedica a actividades relacionadas con los sectores secundario y terciario. En España se considera ciudad a todo núcleo urbano que supere los 10.000 habitantes.
El plano urbano es la disposición de las zonas edificadas y libres sobre el espacio de la ciudad. De forma general, podemos distinguir tres tipos fundamentales de plano: Plano irregular o desordenado: se caracteriza porque no tiene una forma determinada. La ciudad se compone de un complejo entramado de calles estrechas y cortas de trazado irregular y callejones sin salida. Este tipo de plano responde tanto a razones de orden físico –adaptación a una topografía irregular- como a la falta de planificación urbanística –crecimiento espontáneo y autoconstrucción- o a la zonificación de la ciudad –barrio judío, musulmán o cristiano-. Tiene su máximo desarrollo durante la época medieval. Entre sus principales ventajas cabe destacar que favorece las relaciones vecinales y mantiene las señas de identidad cultural, arquitectónicas e históricas de la ciudad. Su principal inconveniente reside en la dificultad de las comunicaciones y de la circulación rodada. Plano radiocéntrico: se caracteriza por la existencia de un punto central del que parte toda una serie de calles y vías en sentido radial, cortadas por otras en forma concéntrica. Las ventajas que ofrece son que facilita la relación centro-periferia a través de los ejes radiales y que se adapta fácilmente a la topografía del lugar. Los inconvenientes que presenta son que la mala comunicación entre las distintas zonas obliga a atravesar el centro, que puede llegar a congestionarse, y que la irregularidad de las parcelas de terreno origina espacios de difícil utilización. Plano ortogonal, en cuadrícula, en damero o hipodámico: se caracteriza porque las calles se cortan perpendicularmente formando ángulos rectos. Este tipo de plano surge sobre todo en las ciudades griegas y romanas, si bien se conocen ejemplos en Mesopotamia y Egipto, y es aplicado por los españoles a las nuevas ciudades coloniales en América. Desde el siglo XX ha sido el más utilizado en los ensanches cuando se derriban las murallas para permitir la expansión de la ciudad.
Las ventajas que presenta son que es muy sencillo y puede ampliarse, repitiéndose indefinidamente, que facilita la división administrativa de la ciudad y que permite la construcción de bloques de edificios regulares que dan lugar a las denominadas manzanas o cuadras. Los inconvenientes que presenta son que no se adapta a cualquier topografía, que debido a su uniformidad no facilita la orientación de los transeúntes y que la circulación por las calles perpendiculares es difícil, ya que las intersecciones en ángulo recto impiden la fluidez circulatoria y la buena visibilidad en los cruces. Para solucionar estos problemas se trazan vías de circulación rápida denominadas diagonales, porque atraviesan de esta forma el plano de la ciudad, o se crean glorietas en los cruces principales. En España podemos encontrar ejemplos de todos estos tipos de plano aunque la mayoría presentan una combinación de ellos dando lugar al llamado plano mixto. Sólo hay que pensar en ciudades como Córdoba, Granada, Sevilla, Toledo, Barcelona o Madrid.