IES CLARA J. ARMSTRONG Tecnicatura Superior en Economía Social orientada al desarrollo local Antropología Antropología y Sociología de la Cultura
FICHA DE CÁTEDRA Ejes temáticos 2 y 3 Textos a trabajar: •
GARCIA CANCLINI, N. (1990) “Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad”. Grijalbo. México.
•
ORTIZ, R. (1998) “Diversidad cultural y cosmopolitismo ” Nueva Sociedad Nro. 155 Mayo, pp. 23-36
Néstor García Canclini Antropólogo argentino (1938) que desde 1990 desarrolla su actividad en México, uno de los principales exponentes de la escuela de Estudios Culturales Latinoamericanos. Ha desarrollado su investigación principalmente sobre las temáticas del consumismo, globalización e interculturalidad en América Latina, y el vínculo entre modernidad-posmodernidad-cultura. Este autor sostiene que el consumo, producto de la globalización, ha generado una nueva concepción de ciudadano, en tanto que la cantidad de bienes que una persona pueda adquirir determinan el status social que tienen y por lo tanto la participación política depende del acceso al consumo. Estas reflexiones nos llevan a reflexionar, junto al autor, sobre qué papel tenemos como latinos en un mundo “globalizado”, con un discurso civilizador y homogeneizante. ¿Por qué la gente consume? ¿Qué disciplina nos brinda herramientas para enfrentarnos con las preguntas relacionadas al consumo? La industria cultural y comunicaciones masivas establecen nuevos procesos de producción y circulación de la cultura, implicando innovaciones tecnológicas (como Internet) pero también nuevas formas de sensibilidad, nuevas formas de recibir la información, de disfrutar y apropiarnos de la cultura. Su obra más conocida y discutida es “Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad”, escrito en 1990.
Renato Ortiz
Sociólogo brasileño nacido en 1947. Es uno de analistas culturales más reconocidos de América Latina. Ha escrito varios ensayos acerca de los alcances culturales de la globalización en numerosos ensayos. El autor parte de la diferenciación entre “globalización” fenómeno de !omogeneización a escala planetaria producto de la e"tensión del mercado y la tecnolog#a a nivel global$ y “mundialización” fenómeno %ue implica el despliegue de la diversidad cultural a nivel mundial$. La mundialización de la cultura está asociada a la globalización tecnológica y económica pero no coincide e"actamente con ella. &mplica la desterritorialización de ciertos patrones culturales '%ue se distancian de sus sus raices nacionales o regionales( para mundializarse. La dimensión transnacional %ue se impone y atraviesa los procesos locales y nacionales redefine el mundo e n el %ue vivimos.
IES CLARA J. ARMSTRONG Tecnicatura Superior en Economía Social orientada al desarrollo local Antropología y Sociología de la Cultura
Síntesis: “Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad” “…¿Cuáles son, en los años 90, las estrategias para entrar y salir de la modernidad? Colocamos l a pregunta de este modo porque en América Latina, donde las tradiciones aún no se han ido y la modernización no acaba de llegar, dudamos si modernizarnos debe ser el principal objetivo, según pregonan políticos, economistas y la publicidad de nuevas tecnologías…”
En “Culturas Hibridas”, García Canclini coloca la reflexión sobre la modernidad en Latinoamérica dentro del terreno de la Sociología. Para este autor no es una falla en el proceso de modernización la que hizo que este proceso no cumpliera con las expectativas en Latinoamérica sino que el imaginario impuesto sobre la modernidad europea no nos ha permitido reconocer las características particulares de nuestra modernidad propia. Tanto en Europa como aquí la modernidad se produce en la interacción de diferentes temporalidades históricas. Las particularidades de las modernidades latinoamericanas tienen que ver con el proceso de mestizaje e hibridación cultural. Lo “híbrido” es lo contrario de lo puro y no es exactamente una síntesis (es decir, un resultado final que contiene algo de cada una de las cosas que se mezclan) sino una mezcla que es en sí mismo algo nuevo. En la hibridación cultural las tradiciones no son contradictorias con la modernidad y las “ideas” importadas se incorporan a la trama de traducciones y reincorporaciones con las que se elabora la propia historia cultural latinoamericana. Existe un cruce entre las herencias indígenas y coloniales que se expresan en lo culto, lo popular y lo masivo. El autor en su libro plantea tres hipótesis para analizar la problemática de la modernidad en América Latina. La primera hipótesis es que el dilema que atraviesa este fenómeno es que lo tradicional y lo moderno se mezcla en lugar de producir el reemplazo de uno por otro. Tampoco lo culto, lo popular y lo masivo están donde nos habituamos a verlo. Es necesario desarmar la concepción de la cultura como dividida en esos tres aspectos. La segunda hipótesis es que el trabajo conjunto entre las distintas disciplinas que se han ocupado del estudio de la cultura puede llevarnos a pensar de otro modo la modernidad latinoamericana –no como el producto de una fuerza ajena que se impone para sustituir lo tradicional y lo propio, sino como intentos de renovación cultural por parte de diversos sectores de la sociedad que evidencian la diversidad de procesos de cada nación. La tercera hipótesis es que una mirada transdisciplinaria sobre los procesos culturales híbridos de nuestra región puede ayudarnos a entender mejor los procesos políticos. El estudio sobre la diversidad cultural es uno de los caminos para entender las relaciones de poder que atraviesan las instituciones del estado, los hábitos autoritarios, los movimientos sociales democráticos y las interacciones entre todos ellos. García Canclini caracteriza la realidad cultural compleja de Latinoamérica y su abordaje por parte de las distintas ciencias sociales comparando su estudio al recorrido por una ciudad moderna. El antropólogo llega a pie, el sociólogo en auto, el comunicólogo en avión. Cada uno registrará desde su perspectiva y tendrá su versión del fenómeno. Tradicionalmente la historia del
IES CLARA J. ARMSTRONG Tecnicatura Superior en Economía Social orientada al desarrollo local Antropología y Sociología de la Cultura
arte, la literatura y el conocimiento científico se han ocupado de establecer qué es “lo culto”. La antropología y el folklore, en cambio, reivindicando el saber y las prácticas tradicionales construyeron el universo de “lo popular”. Las industrias culturales crearon “lo masivo”, que fue estudiado por los comunicólogos y semiólogos. El hecho de que cada disciplina entendiera lo cultural como separado en “niveles” que debían ser abordados independientemente y no como fenómenos que exigen el diálogo y la transdisciplinaridad entre todas para ver cómo estos elementos se interpenetran mutuamente no permitió entender la complejidad de la modernidad latinoamericana. Siguiendo el modelo de la modernidad europea, podríamos esperar que este proceso en Latinoamérica produjera un reemplazo de los elementos tradicionales por los nuevos: los mitos por el conocimiento científico, la artesanía por la industria, los libros por. Así la tradición se opuso a la modernización. Tanto los “tradicionalistas” como los “modernizadoras” quisieron entender a la cultura no como una mezcla de elementos nuevos y viejos, sino como objetos puros. Los primeros “…imaginaron culturas nacionales y populares “auténticas”, buscaron preservarlas de la industrialización, la masificación urbana y las influencias extranjeras…”. Los segundos entendieron el arte y el saber como aspectos no situados, descontextualizados, confiando el progreso a la experimentación y la innovación autónomas. Esta tensión entre los campos “tradicionalistas” y “modernizadores” sirvieron para organizar bienes e instituciones. Así, por ejemplo, en la oposición entre arte –expuesto en museos y galerías- y las artesanías –confinadas a las ferias populares. Hoy en día tenemos una visión más compleja sobre las relaciones entre tradición y modernidad. Lo culto tradicional no es borrado por la industrialización de los bienes simbólicos. Por ejemplo: al contrario de cómo podría imaginarse, internet no acabó con la industria editorial. Hoy se publican más libros y de mayor tiraje que en cualquier época anterior. La cultura popular no se extinguió, sino que está en permanente transformación. Nunca hubo tantos artesanos, ni músicos populares ni el folklore tuvo tanta difusión. Da trabajo a indígenas y campesinos como función tradicional pero también adquiere funciones modernas como atraer al turismo y los consumidores de las ciudades. La modernización puede disminuir el papel de lo culto y lo popular a favor de lo masivo, pero no lo suprime. Reubica estos elementos bajo condiciones semejantes, a partir de la lógica del mercado. Lo que desaparece no son los bienes cultos y populares en sí, sino la idea de que estos conforman universos autosuficientes. Estas dimensiones no se definen por una esencia a priori sino por las estrategias inestables, diversas, con que construyen sus posiciones los sectores subalternos así como por el modo en que los investigadores, desde distintas disciplinas, ponen en escena “lo popular” en sus ámbitos. Estos cambios en los mercados simbólicos conllevan a una ruptura con la manera anterior de entender lo cultural. Desde los estudios que se han ocupado de la modernidad en Latinoamérica existen diversos posicionamientos encontrados. Por un lado, están aquellos autores que plantean que la modernización latinoamericana sería una versión deficiente del proceso
IES CLARA J. ARMSTRONG Tecnicatura Superior en Economía Social orientada al desarrollo local Antropología y Sociología de la Cultura
socioeconómico que constituye la modernidad como etapa histórica definida por el discurso científico dominante de las metrópolis. Están aquellos que plantan que la yuxtaposición de elementos diversos de distintas estéticas y épocas que constituyen Latinoamérica nos constituye de manera original en posmodernos anticipados. La modernización como imitación o como imposición tampoco logran explicar nuestras culturas híbridas. Para García Canclini es central poder entender que dentro de la crisis de la modernidad occidental –de la que América Latina forma parte- se han transformado las relaciones entre tradición, modernismo cultural y modernización socioeconómica. Es necesario, entonces, tener en cuenta las distintas maneras en que las disciplinas de lo social han abordado y definido la modernidad desde la posmodernidad. La dificultad es que en Latinoamérica estas corrientes de reflexión teórica no son hegemónicas y, en cambio, prevalecen en el campo de la economía y la política objetivos modernizadores. La modernidad es considerada un proyecto incompleto –que no ha llegado del todo ni a todos- por lo tanto prevalece una mirada que subestima los debates posmodernos. Desde esta mirada se plantea que: “…no hemos tenido una industrialización sólida, ni una tecnificación extendida de la producción agraria, ni un ordenamiento sociopolítico basado en la racionalidad formal y material…” etcétera. Entonces la modernidad es vista como un simulacro que llevaron adelante las elites y los aparatos estatales, sobre todo los que se ocupan del arte y la cultura, pero que no son representativos o creíbles. Nuestras oligarquías del siglo XIX y principios del XX habrían hecho “como si” se constituyeran en Estado cuando en realidad solo ordenaron algunas áreas de la sociedad para promover un desarrollo subordinado e inconsistente, habrían hecho “como si” formaban culturas nacionales y en realidad sólo constituyeron culturas de elite excluyendo a las poblaciones indígenas y campesinas, etc. García Canclini considera que estas miradas sobre la modernidad en Latinoamérica deben ser revisadas. En “Culturas Híbridas” busca vincular esta revisión en las teorías con las trasformaciones ocurridas en los 80’s, con el avance del neoliberalismo y su “modernización” sin modernidad: menosprecio de la industrialización y la sustitución de importaciones, debilitamiento de los estados nacionales autónomos, etc. Lo que se entendía como modernidad en el ámbito de la cultura y la sociedad cambió. La modernidad no es un proceso histórico lineal de sociedades tradicionales a complejas. América Latina hoy puede ser entendida como una articulación compleja de tradiciones y modernidades diversas y desiguales, un continente heterogéneo formado por países donde co-existen múltiples lógicas de desarrollo. La posmodernidad puede ser entendida no como una etapa de reemplazo de la modernidad, sino como una manera de problematizar los vínculos equivocados que está armó con las tradiciones que pretendió excluir o superar para constituirse. Su discusión de los fundamentalismos o la evolución lineal de los procesos nos permite revisar la separación entre lo culto, lo popular y lo masivo, a partir de un pensamiento más abierto para ver las interacciones e integraciones entre estos distintos niveles, géneros y formas de sentir colectivas.
IES CLARA J. ARMSTRONG Tecnicatura Superior en Economía Social orientada al desarrollo local Antropología y Sociología de la Cultura
Síntesis: Diversidad cultural y cosmopolitismo El autor plantea que en el debate sobre la diversidad cultural existen discursos aparentemente contradictorios. Se afirma a la vez conceptos que muchas veces parecen excluyentes: integración/diferencia, globalización/localización. Algunos afirman que la globalización impone la homogenización cultural vinculado a partir de la sociedad de consumo. Todos los individuos en todas partes tendrían las mismas necesidades básicas: comer, vestirse, desplazarse por la ciudad, entretenerse, etc. y estas son satisfechas a través del mercado. Otros plantean que la declinación del EstadoNación habría iniciado una era de fragmentación social, saludable o peligrosa. Se ha generalizado la metáfora de la “balcanización” para referirse a este fenómeno de definición del mundo contemporáneo como constituido por espacios inconexos, fragmentos diversos independientes unos de otros. La misma dicotomía se afirma desde el contexto de formación de bloques económicos como la Comunidad Europea o el Mercosur: se afirma la integración dada por la expansión de las fronteras –moneda única, mercado común, libre circulación de las personas, intercambio entre países, etc.- a la vez que se afirma la diferencia cultural –especificidad de las regiones, riquezas de las culturas locales, variedad de los pueblos y del patrimonio nacional-. El debate oscila entre la “totalidad” y la “parte”, entre “integración” y “diferencia”, entre “homogeneización” y “pluralidad”. El autor critica esta manera de abordar las problemáticas de la diversidad cultural, se pregunta si las sociedades pueden ser comprendidas desde un pensamiento dicotómico, si este puede ser convincente. Ortiz plantea que existen dos disciplinas que pueden ayudarnos a pensar en esta problemática. La Antropología, que surge en el siglo XIX, para documentar las sociedades no occidentales, primitivas, revelando tipos de organizaciones sociales distintas de las sociedades industrializadas –en sus relaciones de parentesco, creencias mágicas, explicaciones mitológicas, etc.). Nos ha permitido el entendimiento entre grupos distantes en el espacio y en el tiempo, formaciones sociales que florecieron a la sombra de la historia de los mundos “civilizados”. Cada una de estas culturas fueron, en principio, entendidas como constituyendo lugares aparte, con una identidad y centralidad propias. Toda cultura debía arraigarse a un territorio específico con un centro y fronteras bien delimitadas para asegurar la integridad cultural. Los pueblos dispersos por el planeta, desde la mirada de la antropología clásica, constituirían una serie diversificada de culturas, cada una con sus características intrínsecas e irreductibles. Su énfasis estuvo puesto siempre en la diferencia: primero entre occidentales y no occidentales, más tarde al volcarse hacia el estudio de las propias sociedades occidentales entre culturas populares y cultura burguesa. Para la mirada antropológica el mundo estaría constituido por una miríada de pueblos, cada cual con su modalidad y su territorio específico. Por otra parte la Historia nos habla de la multiplicidad de pueblos y civilizaciones que se interpenetran y se suceden con el paso del tiempo en un cuadro que va transformándose continuamente desde la Antigüedad hasta la Edad Media. La historia revela, al contrario, un movimiento de integración que comienza en el Siglo XVI la emergencia de un capitalismo con pretensiones más abarcadoras. Los descubrimientos y las grandes navegaciones dan inicio a otro ritmo de
IES CLARA J. ARMSTRONG Tecnicatura Superior en Economía Social orientada al desarrollo local Antropología y Sociología de la Cultura
integración entre los pueblos. Este capitalismo llega hasta América y Asia bajo la forma de colonialismo. Es esta la raíz de un fenómeno actualmente en discusión: la globalización. Las opiniones se dividen entre quienes consideran que el capitalismo es un sistema-mundo que envuelve a todos los pueblos del planeta que ya estaba constituído de manera completa en el Siglo XVI y en ese momento se expande (Wallerstein) y otros que recalcan la importancia de la Revolución Industrial para definir un tipo de sociedad que surge en esa época. Ortiz se apoya más en esta última opinión y señala que a pesar de los movimientos integradores, el mundo anterior a la Revolución Industrial todavía encerraba mucha diversidad. Durante los siglos XVII y XVIII, a pesar del desarrollo científico, a las ideas de la Ilustración, a la gestión burocrática del Estado, prevalecían las fuerzas de la tradición (aristocracia, religiosidad popular, creencias mágicas, economía agrícola, estamentos sociales, etc.) Las sociedades europeas constituían un archipiélago de “mundos regionales” poco integrados unos con otros. Aunque podemos encontrar en otros siglos rasgos de lo que actualmente llamamos globalización, el surgimiento y consolidación de este proceso, en palabras del autor, solo se fueron constituyendo con la llegada de la modernidad. La revolución industrial y la modernidad van juntas porque iniciaron un proceso de integración hasta entonces desconocido: la constitución de la nación en el siglo XIX. Presupone que en el ámbito de un territorio determinado ocurra un movimiento de integración económica (surgimiento de un mercado nacional), social (educación para “todos” los ciudadanos), política (advenimiento del ideal democrático como elemento ordenador de las relaciones entre partidos y entre clases sociales) y cultural (unificación lingüística y simbolica de sus habitantes). La nació separa, por lo tanto, una conciencia y cultura nacionales, un conjunto de símbolos, conductas, expectativas, compartidos por aquellos que viven en un territorio. Este proceso se consolida en el siglo XIX y se extiende durante el siglo XX por todos los países, donde surge –según sus historias particularesuna cultura nacional. Esta construcción no es natural. Es conflictiva porque implica intereses contradictorios, disputas y dominios. Buena parte de la memoria nacional es una invención simbólica, las tradiciones son ideológicamente vehiculizadas, y generan la sensación de que siempre existieron. Cada país se ve a si mismo como una unidad específica. La nación otorga un nuevo significado a la diversidad: el mundo sería la sumatoria de los encuentros y desventuras de culturas nacionales diversificadas. La modernidad avanza con las revoluciones industriales sucesivas produciendo un movimiento integrador que traspasa las diversidades étnicas, civilizatorias y nacionales, reubicándolas en el marco de una “sociedad global” en la modernidad-mundo. Las relaciones sociales ya no se limitan a los individuos que viven en el contexto de tal o cual cultura, sino que se presentan cada vez como más “desterritorializadas” o sea como realidades mundializadas. Así se rompe la mirada antropológica clásica que fijaba la cultura en un lugar geográfico o los discursos nacionales que arraigaban a las personas a un territorio. Existe un “desencaje” de las relaciones sociales a nivel planetario. Queda en entredicho la idea según la cual toda cultura poseía un centro: la tribu, la civilización, la nación, delimitando un entorno bien preciso. La modernidad-mundo atraviesa las diversas formaciones legadas por la Historia,
IES CLARA J. ARMSTRONG Tecnicatura Superior en Economía Social orientada al desarrollo local Antropología y Sociología de la Cultura
desde los pueblos primitivos hasta los países industrializados. La modernidadmundo es un movimiento integrador pero no es homogénea. La modernidad siempre es diferenciadora porque se funda en un proceso de individualización y de autonomía creciente vinculada al proceso de producción industrial. Diferenciación de las ciencias –con su división en subdisciplinas especializadas-, diferenciación social –transformando los valores tradicionales y liberando a los individuos de las redes de cohesión comunitaria-, diferenciación entre espacio rural y urbano –con la ciudad como espacio de las relaciones anónimas e impersonales en contraposición a las agrupaciones rurales donde los contactos son cara a cara, etc. Por lo tanto la mundialización es simultáneamente una y diversa. Es una porque como matriz civilizadora tiene alcance planetario y no sería correcto hablar de “modernidades” como si fueran estructuras distintas. Capitalismo, desterritorialización, formación nacional, racionalización del saber y de las conductas, industrialización, avances tecnológicos son elementos compartidos por todas las modernidades. Pero la modernidad también es diversa, porque atraviesa de manera diferenciada cada país o formación social específica, variando según las situaciones históricas y porque contiene en sí un movimiento de diferenciación que envuelve a los grupos, las clases sociales, los géneros y los individuos. En el contexto de la modernidad-mundo hay una institución social que adquiere un peso desproporcionado: el mercado. No es sólo una instancia económica, sino también productora de sentido (cultural). El mercado no es homogéneo, sino que crea diferencias y desigualdades, configura estilos de vida diferenciales. A través de los objetos consumidos, los individuos expresan y reafirman sus posiciones de prestigio o subordinación, es decir, es fuente de distinción social, reforzando la separación entre grupos y clases sociales. El mercado, con su amplitud globalizada, desplaza a otras instancias de legitimidad estableciendo una jerarquía entre las diversas producciones culturales y garantizando un lugar destacado para aquellas que se ajustan a su lógica. Ortiz sostiene, finalmente, que en un mundo globalizado la diversidad cultural debe ser considerada desde un punto de vista cosmopolita. En este contexto la nación pierde su preeminencia para ordenar las relaciones sociales, porque su territorio es atravesado por fuerzas que la trascienden. Las formaciones nacionales se constituyen ahora en diversidades, adquiriendo un peso relativo, consideradas como otras diversidades existentes. Sin embargo el universalismo es, para el autor, la única vía posible para dar cuerpo a los ideales de libertad y democracia en nuestras sociedades contemporáneas. Propone entonces adquirir una perspectiva cosmopolita que nos permita criticar la pretensión del mercado de constituirse como única universalidad posible. La realización de los ideales políticos de expresión de la diversidad no puede circunscribirse al horizonte de tal o cual país, de tal o cual movimiento étnico, o tal o cual diferencia. Precisa de una sociedad civil que vaya más allá del círculo del Estado-nación y tome el mundo como escenario.