Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social , 2005 © SEANSO -ICA - FFyL - UBA - ISBN 950-29-0848-1
III
TERCERAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN A NTROPOLOGÍA SOCIAL Buenos Aires 3, 4 y 5 de Agosto de 2005
GRUPO 7. CONSTRUCCIÓN
DE MEMORIA Y MEMORIA Y USOS DEL PASADO
Coordinadores:
Fernando Fischman y Ana Guglielmucci Comentaristas:
Santiago Álvarez e Ingrid de Jong
BLAS CASTAGNA Nocturno en La Habana Año 2004 Madera policromada 93.1 x 92 cm
Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social , 2005 © SEANSO -ICA - FFyL - UBA - ISBN 950-29-0848-1
Historia, Memoria y Archivos Graciela Swiderski.
I
Los historiadores hablan de la memoria en un cierto sentido: en el que se refiere al rescate del pasado. No es infrecuente todavía que el concepto de memoria tienda a ser arqueologizado, y raras veces visto como proceso y como construcción social. Sin embargo, a partir de la década del 70, se dieron a conocer una serie de trabajos provenientes de distintas disciplinas que comenzaron a ocuparse, desde diferentes perspectivas no siempre convergentes, de cuestiones tales como el rol de la memoria colectiva en la historia y en la constitución de las identidades, la memoria y el olvido como fenómenos políticos y la incidencia de la memoria en las reconstrucciones del pasado. Por lo demás y desde hace ya varios años, se ha abierto un campo teórico multidisciplinario, llamado estudios de «memoria colectiva», impulsado por las reflexiones sobre el impacto social y cultural de situaciones que causan un gran estrés y traumas colectivos o catástrofes sociales, como por ejemplo los genocidios, los regímenes autoritarios y la represión política y social. Estas discusiones intentan proporcionar una mirada distinta de la que se proponen los estudios dirigidos únicamente a comprender los impactos psicológicos. En la «memoria colectiva», más que el recuerdo o el registro exacto que las personas tienen sobre hechos determinados, interesa descubrir las representaciones simbólicas que los individuos hacen sobre ellos. El concepto de “memoria colectiva” nació a principios del siglo XX en el terreno de la sociología. Fue el durkheimniano Maurice Halbwachs, con sus libros Les lieux de mémoire y La mémoire collective , el fundador de la sociología de la memoria, y quien acuñó por primera vez en los años 30, la noción de memoria colectiva asociada a un grupo o a una sociedad, que reconstruyen su pasado a partir de sus intereses y marcos referenciales presentes. A Halbwachs se le debe el haber operado el pasaje del tratamiento filosófico realizado por Henri Bergson sobre el problema de la memoria y su relación con la percepción, en términos de psicología individual, a una consideración que, sin desentenderse del carácter filosófico de la cuestión, la rescribe en términos de las ciencias sociales, poniendo en el centro del análisis la “determinación social” y construyendo su objeto en torno a la(s) memoria(s) colectiva(s) de los grupos (en especial la familia, la religión y la clase). Si la memoria humana es la facultad que confiere al individuo el sentido de la duración y una cierta espacialidad, Halbwachs extrapola esta idea del espacio – tiempo a los grupos sociales. En Les cadres sociaux de la mémoire (1925), se esfuerza en demostrarle a Bergson, que toda memoria individual está integrada por una parte de los recuerdos elaborados por los diversos grupos sociales. A estos elementos, que también son parte constitutiva de la memoria individual, los denomina memoria social. Por lo tanto habría tantas memorias como grupos: la memoria colectiva es plural por naturaleza. Mientras Bergson concibe a la memoria en el horizonte de la duración como función de la conciencia individual en el espacio entre acción y representación, Halbwachs incorpora la lógica de los grupos en el contexto de un tratamiento en el que las representaciones colectivas - que condicionan y posibilitan la actividad de la memoria vinculan las necesidades prácticas de estos grupos con la inercia de la tradición. De este modo la memoria, circunscripta a una duración corta y limitada a las generaciones vivas, se remonta a través del pensamiento hasta un cierto límite, concentrándose en las realidades idénticas a sí mismas y percibiendo su duración como continuidad entre representación y acción, pero sin que resulte proclive a percibir los cambios que ocurren en la duración. La memoria actúa, tanto en la interacción del sujeto con un grupo real como con uno “vago”, aquel que imagina para situar sus intereses en una cosmovisión. En la interacción entre la memoria individual y la colectiva existe una reciprocidad total: “se puede decir al mismo tiempo que el individuo se acuerda al situarse en el punto de vista del grupo y que la memoria del grupo se manifiesta en las memorias individuales”. La relación entre el carácter individual y el colectivo de la memoria ha sido y continúa siendo fruto de intensos debates teóricos. Para Halbwachs, en el juego de oposiciones entre Historia y Memoria, el objetivo de la primera es tender un puente entre el pasado y el presente, restableciendo la continuidad interrumpida, mediante el registro de «los acon—————————— * Archivo General de la Nación - UBA
733
Grupo de Trabajo N°7: Construcción de memoria y usos del pasado
tecimientos dignos de memoria que constituyen la tradición y que exceden la restringida situación espacio temporal de los grupos que animan y mantienen viva la memoria social». La historia es definida como la «memoria universal del género humano». Dado que «es el recuento de hechos que han ocupado el lugar más grande en la memoria de los hombres», resulta complementaria de la memoria de los grupos, y queda justificada por la necesidad de fijar por escrito los recuerdos que no permanecen vivos para ellos. La historia comienza en el punto en el que acaba la tradición, en el momento en el que se apaga o se descompone la memoria social. Desde esta perspectiva, la relación Historia - Memoria es entendida como ruptura, y la conexión entre ellas se establece sobre la base de la oposición marcada entre la memoria colectiva – interesada en el presente, multiforme y portadora de un sentido de identidad – y la historia – interesada en el pasado, universal y portadora del sentido de la diversidad –. Con posterioridad a la década del 20, la problemática de la memoria se instaló rápidamente en la sociología y en la etnografía. A partir de ese momento, comenzó una obsesiva preocupación por establecer las diferencias entre Historia y Memoria. Mientras la primera era considerada como un saber acumulativo y exhaustivo, que analizaba y controlaba los testimonios, la Memoria era pensada como el sentido que otorgaban los contemporáneos a los hechos del pasado. Entre los historiadores, Marc Bloch (1925) fue quien situó el examen crítico de la memoria como objeto de investigación. A fin de buscar un camino que orientara una redefinición de la Historia, de su utilidad y de su función práctica en el contexto de una crisis de legitimidad de la disciplina, replanteó buena parte de los contenidos de su historiografía, articulándolos a los mecanismos de transmisión de la memoria, a las fallas de la percepción, a la crítica a la tradición y a la denuncia de los errores que se observan en la transferencia de los recuerdos colectivos. La historia ya no es «la memoria universal del género humano» como pretendía Halbwachs; en todo caso aspirará a la consecución de una «memoria universalista» que expresa, antes que un encuentro con la tradición, la necesidad de un examen crítico de los mecanismos de su transmisión y configuración a través de los recuerdos colectivos. Pese a los matices, Bloch encuentra en Halbwachs, un estímulo para el abordaje de cuestiones inexploradas hasta entonces por el conocimiento histórico. Salvo por estas aproximaciones y algunos aportes valiosos de Lucien Febvre, el tema recién sería abordado en profundidad con la llegada de la tercera generación de la École des Annales. Nora lo introdujo en sus cursos, junto a la historia del presente, dándole carta de ciudadanía en sus obras La Nouvelle Histoire (1978) y en Les lieux de mémoire , un ambicioso proyecto de reconstrucción de la historia de la memoria colectiva francesa, publicado a lo largo de varios años (1984-92). En 1977, un estudio similar por su temática, fue objeto de un artículo del medievalista francés Jacques Le Goff, editado en castellano por Paidós recién en 1991. Los dos venían además de dirigir en 1974 la Trilogía Faire de l’histoire , para la editorial Gallimard. Cabe aclarar que éstos son sólo algunos de los títulos en los que ambos historiadores abordaron la conflictiva relación entre la Historia y la naturaleza socialmente construida de la Memoria, enfatizando sus usos políticos, históricos y culturales. No es casual que los resultados de estos trabajos fueran difundidos recién a mediados de los años 70, precisamente en el momento en el que la formación de una Europa unida daba sus primeros pasos, relativizando fronteras y discursos nacionales que, en el caso específico de Francia, fueron cimentados a lo largo de siglos, durante el proceso de consolidación del Estado – Nación. Por aquellos años, en la opinión de estos historiadores, Francia estaba viviendo un verdadero momento memoria , que condujo a un cuestionamiento novedoso sobre el rol social del historiador y sobre la enseñanza de la Historia, como desenlace de una crisis de los proyectos colectivos, de una mutación cultural y de los inicios del proceso de globalización, que habría de poner en jaque a los estados nacionales. II
En el libro El orden de la memoria. El tiempo como imaginario , Le Goff recurre permanentemente a las herramientas que le proporcionan la antropología histórica y las teorías sustentadas por la Nouvelle Histoire, que promovían una historia total y trabajaban sobre la base de estructuras globalizadoras de larga duración. En esta obra ofrece a sus lectores la posibilidad de una visión diacrónica de los significados, soportes y alcances políticos de la Memoria, desde la invención de la escritura hasta el inicio de la informatización de las sociedades. En un sentido más etimológico, la Memoria es presentada como un espacio simbólico, como un campo de tensión o de conflicto entre fuerzas distintas y hasta opuestas. Un territorio vasto en el se cruzan dos dimensiones. Por un lado, la más individual de los recuerdos y la más íntima de las experiencias personales (fantasías, sufrimientos, goces, afectos y miedos) y, por el otro, las referencias, valores, lenguajes y prácticas culturales que definen un colectivo, ya sea una generación, un grupo social, un género, una nacionalidad o un determinado momento histó734
Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social , 2005, ISBN 950-29-0848-1
rico. La memoria individual autobiográfica se nutre de la memoria histórica de la colectividad. Además de la condición de alimento mutuo existente entre las memorias individual y colectiva, la segunda es capaz de generar procesos de revisión autobiográficos o de modificación del recuerdo de la experiencia vivida. De manera que convergen espacios diferenciados, tanto físicos como simbólicos: ficción y realidad, registro e invención, razón y emoción, subjetividad y objetividad, silencio y palabra. Si bien el autor reconoce la existencia de ambas, advierte a los lectores que se ocupará especialmente de la memoria colectiva. Apelando a una fórmula sintética, Le Goff marca la relación dialéctica compleja entre la Historia de los historiadores y las múltiples formas de la Memoria, entendida como la capacidad de conservar determinadas informaciones, en las que entran en juego capacidades de orden psíquico, que permiten a los seres humanos actualizar impresiones o informaciones pasadas. Pero la memoria no es solo una función cerebral, a partir de la cual se opera la adquisición, la conservación y la recuperación del conocimiento de un individuo. Es ante todo un patrimonio mental, un conjunto de recuerdos que nutren las representaciones, aseguran la cohesión de los individuos en un grupo o en una sociedad y pueden inspirar sus acciones del presente. Le Goff pone un énfasis especial en los aspectos de estructuración, de autoorganización y de relectura de los recorridos de la memoria, cuyos fenómenos no son más que los resultados de sistemas dinámicos de organización, que existen en la medida en que la organización los conserva o los reconstituye (Le Goff, 1991). Siguiendo a Pierre Janet, sostiene que el acto mnemotécnico fundamental es el denominado comportamiento narrativo, del que participa el lenguaje que, al igual que la memoria, es un producto social. La exploración y exposición de la memoria tienen que ver precisamente con este carácter narrativo, que funciona facilitando el encastre de sus elementos heterogéneos, a fin de contribuir a la formación de un tejido unificador de la diversidad. También el filósofo Paul Ricœur apeló a la naturaleza social y pública que encierra la mediación lingüística, y que es imprescindible para la narración de relatos y, por ende, para la construcción de la memoria. “Nuestra relación con el relato consiste, en primer lugar, en escucharlo: nos cuentan historias antes de que seamos capaces de apropiarnos de la capacidad de contar y a fortiori de la de contarnos a nosotros mismos”. Para que el relato logre su “cohesión narrativa”, es indispensable la mediación del habla y el “paso de la cohesión vital a la narrativa propia de la memoria interiorizada”. Asimismo ha destacado que el historiador es una parte de la producción, de la construcción de la memoria histórica, de lo que deduce que la memoria es una suerte de presente del pasado. En este sentido, Ricœur se aleja de Halbwachs, Le Goff y Nora, para defender la tesis de la continuidad de la memoria con la historia. A diferencia de los recuerdos, fragmentados y desordenados, la memoria ofrece a los sujetos o a un colectivo, una continuidad indivisible, otorgando, o no, sentido a las acciones que se realizan en un “presente vivo”. La orientación de estas acciones está sometida a una redefinición continua en el hoy, debido a las influencias tanto de los significados que se otorgan a las experiencias acumuladas, como de los proyectos y deseos que encierra el “horizonte de espera”, paradójicamente un futuro imaginado o proyectado a partir de lo ya vivido. Por el contrario para Le Goff, pese a que la Historia suele ser considerada como una disciplina de memoria y a que las dos son un modo de selección del pasado y una armazón intelectual, Historia y Memoria son bien diferentes y, en consecuencia, no deben ser confundidas. Por momentos, las posiciones de ambas se aproximan casi a una ruptura, porque en la misma constitución de un campo histórico prefigurado por una práctica científica, subyace la idea de una delimitación clara entre ellas. La memoria colectiva o social, que algunos teóricos diferencian entre sí, se distingue de la reconstrucción histórica, a la vez independiente y complementaria de la dinámica de la memoria. En coincidencia, Nora afirmará: loin d’être synonymes, tout les oppose . Entre otros factores, la escritura - al menos en Occidente -, llevó en los últimos siglos a una progresiva laicización, intelectualización e historización de la memoria y a su inclusión en el tiempo. A la inversa, en el pasado la […] exclusión de la memoria del tiempo [separó] radicalmente la memoria de la historia. El esfuerzo de rememoración predicado y exaltado en el mito no manifiesta el renacimiento de un interés por el pasado, ni un intento de exploración del tiempo humano. […] Así, siguiendo [esta] orientación, la memoria puede conducir a la historia, o bien alejar de ella. Cuando se pone al servicio de la escatología, también ella se nutre de un odio verdadero y propio en la confrontación con la historia (Le Goff: 1991, 146). Es que la escritura condujo a la memoria hacia la producción de sentidos fijos e individuales y, por extensión, hacia la reiteración infinita de una identidad definitiva e institucionalizada. Luego los imaginarios sociales modernos, a diferencia de las memorias tradicionales, se benefician de esa extraordinaria capacidad para configurar los sentidos en discursos que determinan las historias oficiales, sobre las que se asientan las naciones como comunidades imaginadas. La escritura posee entonces dos funciones principales. Una es la potencialidad de comunicar a 735
Grupo de Trabajo N°7: Construcción de memoria y usos del pasado
través del tiempo y del espacio, que otorga al hombre un sistema de narración, de memorización del registro; la otra es la posibilidad de asegurar el pasaje de lo auditivo a la visual, lo cual permite reexaminar y verificar las frases y hasta las palabras aisladas. Si Le Goff aparenta sugerir una cierta genealogía, que ubica el nacimiento de la historia en los trabajos de la memoria (existe una frontera – dice – donde la memoria se hace historia, y de hecho define a la historia como la forma científica de la memoria colectiva), substituye la relación de fraternidad entre Clío y Mnemosine, propia del discurso mitológico clásico, por una relación de filiación de la primera en relación con la segunda. Sin embargo, no deja de admitir que la historia retroalimenta la memoria, transformándose ella misma en una de sus fuentes más poderosas. Más aún, señala que es función de la memoria, y por cierto de la historia, establecer los lazos entre el pasado, el presente y el futuro. Las sucesivas generaciones de historiadores no se limitaron a utilizar la memoria como fuente, sino que paralelamente contribuyeron a construir la memoria. Un texto historiográfico puede convertirse bajo ciertas circunstancias, si bien especiales, en un texto canónico, en un libro de cabecera de uno o varios grupos generacionales de una familia política u otros colectivos: (…) la Memoria, a la que atañe la historia, que a su vez la alimenta, apunta a salvar el pasado sólo para servir al presente y al futuro. (Le Goff: 1991, 183). Pese a que la memoria procura salvar el pasado, está lejos de ser, tal como se podría presumir, un simple rescate. Se trata de un proceso muy complejo, direccionado a actuar sobre el tiempo presente y a orientar el futuro. Marc Bloch ya había criticado el carácter arbitrario de la separación entre pasado y presente, proponiendo una nueva consideración del tiempo histórico. El pasado es algo tan vivo como el presente, porque la representación que la historia hace de él no se comprende fuera de un sentido, que es el sentido del presente. Al hacer memoria, o mejor dicho, al reconstruir la memoria o al realizar un ordenamiento racional del pasado, necesariamente se apela al presente. Y es difícil vivir el presente sin proyectar el futuro. Pierre Nora avanza un poco más. Para él, la Historia se transforma en historia del presente, y su objetivo disciplinar radica en comprender la administración general del pasado que realizan las actuales generaciones. Así, preservando sus polos más significativos, formula una historia crítica de la memoria. La memoria colectiva es una suerte de residuo del pasado vivido por los grupos, o bien lo que estos grupos hacen del pasado. En la medida en que es imposible recordar todo, y a su vez las narraciones buscan construir un relato coherente, tanto la memoria individual como la colectiva, realizan una selección de hechos y significados, que deja indefectiblemente algunas zonas de penumbra. La diferencia entre Memoria e Historia reside entonces, en que la primera es ejercitada por los grupos vivos; encontrándose en constante evolución y abierta a la dialéctica del olvido y de la manipulación. La memoria supone igualmente una elaboración de los hechos, es decir que las imágenes en las que cristaliza no siempre se corresponden con lo que fue la realidad histórica. En la conformación de esas imágenes colectivas suelen intervenir agentes externos, como los medios de comunicación o la propaganda, pero también actitudes que provienen de la misma sociedad, que se defiende apelando al olvido de lo que duele demasiado recordar. En efecto, la memoria es selectiva y falible: tiene la tendencia a retener solo aquello que la conforta. En cambio la historia, se presenta como una representación problemática e incompleta de lo que ya no existe más. Pero si bien es una representación del pasado, a diferencia de la memoria, que es afectiva, múltiple, acelerada y colectiva, demanda una operación intelectual y un discurso crítico. En tanto la Memoria se ubica deliberadamente en un absoluto, la Historia se sitúa en lo relativo. Implica la reconstrucción por un sujeto (el historiador) de un objeto (el hecho histórico), lo que la transforma en una mezcla indisoluble de sujeto y objeto, sobre todo cuando se trata de escribir sobre el pasado reciente. Pese al peso que porta el pasado para la generación que intenta reconstruirlo, los historiadores deberían ser capaces de conservar lo que la memoria colectiva cancela, ya sea por dolor o por conveniencia del poder, con la finalidad de alcanzar una historia objetiva de la subjetividad. Según Nora, existe una «íntima relación a establecer entre la historiografía, el patrimonio, la política, las singularidades, los modelos sociales, los lugares de memoria y la representación del espacio». Incluso introduce una perspectiva bastante audaz y controvertida, que lo lleva a negar la existencia de una memoria verdadera en las sociedades modernas, y a sustituirla por la noción de lugares de la memoria , espacios abstractos o puramente simbólicos, donde la memoria es alcanzada inexorablemente por la historia, desarraigándose del territorio de lo sagrado para sumergirse en el de lo profano, aunque sin renegar del carácter rememorador y de las prácticas conmemorativas de objetos que pueden ser materiales (monumentos y panteones) como inmateriales (divisas, emblemas o palabras clave). En tanto la memoria verdadera es templo, la memoria transfigurada por la historia, se materializa en los denominados lugares de la memoria , distantes del carácter espontáneo y omnipresente que atribuye a la memoria verdadera . Estos lugares de memoria constituyen nudos problemáticos que activan los recuerdos, los agrupan y a su 736
Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social , 2005, ISBN 950-29-0848-1
vez sirven de guía para la interpretación de las dinámicas que adquiere la memoria colectiva en un grupo o comunidad. Pertenecen a diferentes dominios. Son al mismo tiempo materiales, simbólicos y funcionales en grados diversos, ordenan o mantienen procesos sociales, y procuran huir de la historia deteniendo el tiempo, bloqueando los trabajos de esclarecimiento, fijando un estado de cosas. Pretenden distinguir lo correcto de lo que no lo es. Y marginando algunos aspectos e incluyendo a otros, buscan preservar el statu quo o desafían el orden establecido. Le Goff identifica estos lugares como lugares topográficos (archivos, bibliotecas y museos); lugares monumentales (cementerios y arquitecturas); lugares simbólicos (conmemoraciones, peregrinajes, aniversarios o emblemas) y lugares funcionales (autobiografías, manuales o asociaciones). La memoria adquiere un ritmo, una dirección y un movimiento propios, que conducen a Le Goff a proponer la crucialidad del concepto (Le Goff, 1991). Esta crucialidad expresa una serie de nociones que se remiten mutuamente: tiempo y espacio, soporte y sentido, memoria individual y colectiva, tradición y proyecto. En su libro El orden de la memoria: El tiempo como imaginario , repasa la historia de la memoria en Occidente, integrando las tradiciones de la antigüedad clásica y de la Edad Media – sin duda la parte más rica de la obra – hasta los tiempos modernos y contemporáneos. Para ello, establece las diferentes memorias presentes a lo largo de la historia y destaca las divergencias entre las sociedades ágrafas y con escritura, estudiando la memoria como fuente de identidad individual y social y como objeto de lucha de las fuerzas sociales por el poder. En este derrotero a través de la historia, Le Goff reconoce cinco etapas: 1. La memoria étnica de las sociedades sin escritura, que reenvía a los mitos de origen y a los conocimientos prácticos, técnicos y profesionales, inherentes también a las sociedades agrícolas y artesanales, aún cuando posean escritura. Aquí la memoria, imbuida de una fuerte capacidad vital y creativa, se basa en una reconstrucción generativa más que en la pura repetición palabra por palabra. 2. El desarrollo de la memoria de la oralidad a la escritura, de la prehistoria a la antigüedad, ligada en primer término a las inscripciones conmemorativas, a la perpetuación del recuerdo y a la publicidad de los actos heroicos de los reyes (epigrafía); y en segundo término, al surgimiento de los documentos escritos sobre soportes blandos. Se trata de una memoria fuertemente enraizada en el medio urbano, que por primera vez va dando origen a la fundación de instituciones de la memoria (archivos, bibliotecas y museos). 3. La memoria medieval, un verdadero juego de equilibrio entre lo oral y lo escrito, y un terreno fértil donde conviven una memoria escatológica, resistente al tiempo y a la historia, con la intensificación del empleo de la escritura como soporte de la memoria. Las tres grandes religiones monoteístas (judaísmo, cristianismo e islamismo), de hecho autodenominadas “Religiones del Libro”, conferirán un valor creciente a este último recurso. Si con el surgimiento de la escritura ya había ocurrido una profunda transformación de la memoria colectiva, los hombres medievales se encargarían de cristianizarla, principalmente en el culto a la memoria de los muertos y de los santos. 4. Los progresos de la memoria escrita, desde el siglo XVI a los tiempos presentes, dan cuenta de un proceso de dilatación y de burocratización de la memoria colectiva, asociado a la imprenta, a la evolución de la ciencia y de la filosofía, y al afianzamiento en una primera fase del centralismo monárquico y más tarde del Estado - Nación. Gradualmente la memoria se fue historizando. Mientras la conmemoración de la muerte era reemplazada por el calendario de las instituciones, la celebración del Absoluto cedía ante el culto al poder establecido. En el Iluminismo, los diccionarios y las enciclopedias constituyen un claro paradigma de la potencialización de la escritura. Durante el Romanticismo, el resurgimiento del arte de la memoria viene acompañado por el auge de la literatura; por el furor conmemorativo de las fiestas, desde hace mucho tiempo desacralizadas y transformadas en instrumento de gobierno; por el esplendor de la estatuaria o de la memoria petrificada, y por la creación de los grandes archivos nacionales y museos públicos, ligados al poder político o al clero. 5. Las mutaciones actuales de la memoria, marcadas por una verdadera revolución documental, tributaria de las computadoras, las calculadoras y las bases de datos. Los historiadores dependen en buena medida del desarrollo de la archivística de su época y del grado de tecnificación, que ofrece posibilidades nuevas para aplicar a la cuantificación de datos. “[El] hecho mismo de archivar documentos ha sufrido una revolución con los ordenadores [...]; [y] el discurso de la información, fabricado por los nuevos medios, encierra peligros cada vez mayores para la constitución de la memoria, que es una de las bases de la historia” (Le Goff: 1991, 11-138). Simultáneamente, Le Goff acentúa el significado político de la memoria y su relación con el ejercicio del poder. Así como los psicólogos y psicoanalistas han alertado, en lo que atañe al recuerdo y al olvido, sobre las manipulaciones conscientes o inconscientes ejercitadas sobre la memoria individual por la afectividad, la inhibición o la censura, del mismo modo la administración de la memoria colectiva – y hasta de lo no-dicho, de los silencios cargados de significado –, se convirtió en una de las grandes preocupaciones de las clases, de los grupos y de los individuos que dominan y dominaron las sociedades. En una frase citada hasta el hartazgo expresa 737
Grupo de Trabajo N°7: Construcción de memoria y usos del pasado
[…] la memoria colectiva ha constituido un hito importante en la lucha por el poder conducida por las fuerzas sociales. Apoderarse de la memoria y del olvido es una de las máximas preocupaciones de las clases, de los grupos, de los individuos que han dominado y dominan las sociedades históricas. Los olvidos, los silencios de la historia son reveladores de estos mecanismos de manipulación de la memoria colectiva” (Le Goff: 1991, 134). Si las clases y los grupos que dominan en cada nueva coyuntura histórica controlan en gran medida la forma de presentar el pasado y recurren, entre otros medios, al consenso ideológico para justificar y legitimar su dominación; es evidente que uno de los mecanismos más importantes en la creación de ese consenso, es la manipulación y permanente re - actualización de la memoria histórica dominante. Memoria histórica que por lo tanto – y según los reacomodos y cambios de las clases y grupos dominantes –, verá ahondados o marginados tales o cuales de sus elementos centrales, a la vez que reinterpretadas sus versiones anteriores. A la estructura general se le agregarán progresivamente nuevos elementos, matices, señales o dimensiones surgidas de cada presente histórico específico. En consecuencia, un problema a considerar es el de la delimitación conceptual entre la memoria histórica de la sociedad, y la política de la memoria o memoria oficial, tal vez más selectiva, mutante y deformada. Una adquisición que se transmite y se transforma de generación en generación. Como ha puesto de manifiesto Angelo Pannebianco, la identidad de los miembros de una formación política está estrechamente vinculada con las fundaciones, refundaciones o reestructuraciones (Pannebianco, 1990). Habría que desentrañar hasta qué punto la memoria histórica colectiva tiene su principal basamento en la propaganda conmemorativa o es relativamente independiente de ella. Diversos sociólogos como Barry Schwartz o Gerard Namer han insistido en este carácter selectivo de la memoria histórica de las organizaciones. Además de mostrar falsas continuidades, la selección de hechos y personajes del pasado permite asegurar la identidad del grupo, descartando lo que no resulta coherente con el presente de una formación. Entonces, la gran pregunta sería ¿Cómo deben enfrentarse los historiadores a estas memorias plurales que se refuerzan o se oponen y se anulan?. Probablemente Marc Bloch diría que hace falta examinar cuidadosamente cada prueba y decidirse en cada ocasión según las necesidades de la causa. Es decir que al margen de los añadidos de memoria oficial, coexisten diversas memorias históricas colectivas y, por lo tanto, culturas políticas. Luego resulta decisivo el concepto de memoria dominante y memoria hegemónica. A efectos de afirmarse y legitimarse, las entidades nacionales se han valido siempre, y por cierto se valen todavía, de la manipulación y reconstrucción de los hechos históricos, fabricando «mitos fundadores» de las naciones y de la nacionalidad, a través de versiones específicas de las guerras, batallas y procesos históricos, que en general tienden a ser exaltados como «gestas gloriosas” e intentan imponerse sobre los «enemigos externos o internos». Así, las naciones apelan a la fabricación de una memoria histórica de sus orígenes, de su evolución o trayectoria, de sus fiestas y conmemoraciones, pero también de sus símbolos de identidad, de sus lugares de culto cotidiano, de sus rituales principales y de su particular panteón de «héroes» y de «villanos». Una memoria histórica que, si bien se establece en sus estructuras fundamentales conforme dicha nación se afirma y se consolida históricamente, está también sujeta a un proceso de actualización y de redefinición profunda, que la rehace y la reinterpreta continuamente en función de las circunstancias y de las necesidades de cada presente histórico. No obstante, la política conmemorativa del grupo dirigente dominante puede ser incongruente con la memoria de uno o varios grupos generacionales de la organización de la base de una formación política. De la misma manera en que el poder instituido se ha ocupado de confiscar la memoria colectiva; con frecuencia sus adversarios se han vengado mediante la destrucción de la memoria oficial, sumergiéndola en el olvido, un territorio análogo al de la muerte. Los olvidados son aquellos que están realmente muertos, una sentencia que el cristianismo pronto tomaría de los paganos. La memoria colectiva y la historia se aplican a dos tipos de materiales: los monumentos y los documentos. III
En su libro El Orden de la Memoria , Le Goff trabaja sobre las siguientes tesis: a. El reconocimiento en todo documento de un monumento. b. La negación de la existencia de un documento objetivo, inocuo y primario. c. El pensar el documento y el monumento como resultado de los esfuerzos de las sociedades por imponer al futuro – voluntaria o involuntariamente – una imagen de sí mismas. d. La inexistencia del documento verdad, ya que llevado a un punto, todo documento es mentira. e. La certeza de que los documentos son al mismo tiempo verdaderos y falsos, porque ante todo son un montaje que debe ser desmontado, una construcción que debe ser desestructurada mediante el análisis de sus condiciones de producción. f. La necesidad de estudiar al documento – monumento como una herramienta al servicio del poder. 738
Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social , 2005, ISBN 950-29-0848-1
El Documento, elección del historiador, y el Monumento, como heredero del pasado e instrumento para perpetuar el recuerdo de las sociedades históricas, se ligan en una relación harto compleja. El predominio de las fuentes escritas fue el producto de un proceso, a través del cual, lo escrito se fue transformando en el soporte de la memoria, al tiempo que se fueron desvalorizando las fuentes orales. En palabras de Nora, la memoria verdadera , transformada luego en historia, fue la que dio lugar a una memoria archivística . Para Le Goff, el documento escrito como fuente de la Historia, se consolidó por sobre los demás testimonios en dos etapas. En el siglo XVII, Jean Mabillon y los monjes benedictinos de Saint Maure, comenzaron la ardua tarea de organizar los archivos documentales. Lejos quedaban los tiempos de los archivos ambulantes y de los primeros archivos urbanos. Los mauristas fueron los iniciadores de la crítica aplicada a las fuentes escritas. Mientras Mabillon fundaba la diplomática, Bernard Montfaucon haría lo propio con la paleografía griega. Sus trabajos se prolongaron desde 1650 a 1789, punto de inflexión que marcó la caída de la monarquía, uno de los principales sostenes de Saint Maure. Estos conocimientos pasaron al Cabinet de Chartes, creado en 1759 como depósito central de todos los manuscritos, legislaciones e impresos públicos franceses. Su fundador, Jacob-Nicolas Moreau, ocupó el cargo de historiógrafo de Francia. Con pretensiones de objetividad científica dirá que ha emprendido sobre los monumenti la tarea de escribir la historia de nuestra constitución y de nuestro derecho público, […] al reparo de las vicisitudes que produce el arbitrio. (Le Goff: 1991, 229.) La hegemonía de la escritura en la investigación histórica, coincidió con una cerrada alianza entre el Estado francés y la recolección y almacenamiento de los documentos. La segunda fase tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se afianzó la vinculación entre Historia y el Estado – Nación, y cuando el positivismo hacía ingresar a la historia en el círculo áulico de las ciencias, con una metodología específica centrada en el análisis de los documentos escritos, que se transformaron así en prueba concluyente de las afirmaciones objetivas. La objetividad histórica quedaba garantizada por la evidencia del documento y sus técnicas de lectura: la epigrafía, la paleografía y la diplomática. Para el siglo XIX, el documento construido como tal, triunfó de la mano de la escuela positivista y su victoria coincidió con la del texto. En 1790 la Revolución Francesa había creado los primeros Archivos Nacionales, abriendo el proceso de laicización de la memoria y liberalizando el acceso público a sus documentos cuatro años después. De hecho, parecía que no habría historia sin documentos, considerados como el arma más poderosa contra lo anecdótico, lo pintoresco, lo narrativo o lo retórico. Los estudios de las fuentes orales y de las sociedades sin escritura, fueron relegados a otras disciplinas como la etnología y el folklore. La jerarquía de las ciencias resultaba de la jerarquía de sus fuentes y, a su vez, el documento por sí mismo era una demostración inequívoca de la jerarquía de las sociedades, desde las primitivas o analfabetas a las más civilizadas o con escritura. En efecto, la escritura marcó inexorablemente el comienzo de la historia , rescatándola de la nebulosa de la prehistoria . Si el vocablo documento procede del latín documentum, que deriva de docere : “enseñar”, con el advenimiento de la escuela positivista de fines del siglo XIX y principios del XX, lo que en rigor enseñaba el documento, era la prueba del hecho histórico. Su objetividad no era un mero producto de la selección o de la intencionalidad del historiador – a decir verdad un sujeto pasivo –, no le era dada, sino que se presentaba por sí misma. Según Fustel de Coulanges, la lectura de los documentos debía desecharse si se realizaba con ideas preconcebidas, luego la “única habilidad” del historiador era […] extraer de los documenti todo lo que contienen y […] no agregarles nada que allí no esté contenido. El mejor historiador es aquel que se mantiene lo más próximo posible a los textos (Le Goff: 1991, 228). Para 1870, la Historia positivista francesa liderada por Seignobos, planteaba la necesidad de comprender la historia nacional, una historia constitutiva de la propia identidad. En este proceso de legitimación del Estado, construido ya sea histórica o accidentalmente, el cientificismo impuso a la historia los procedimientos de las ciencias experimentales y, por lo tanto, la dictadura de las fuentes. Cuando Mabillon en su De re diplomatica (1681), establecía definitivamente la crítica tradicional de los documentos de archivo (Bloch, 1949), que permitiría separar la paja del trigo, lo auténtico de lo falso, y erigía el concepto de documento como “fundamento de la historia científica,” vale decir como prueba y base objetiva del relato histórico; lo confrontaba con la noción de monumento, del verbo monere: “hacer recordar,” “avisar,” “iluminar,” “instruir”. Pero tanto Le Goff como Michel Foucault, sostienen que todo documento es a la vez monumento, porque aunque proteste su inocencia, es siempre manipulado por el poder. Es decir que lo que transforma a un 739
Grupo de Trabajo N°7: Construcción de memoria y usos del pasado
documento en monumento es su utilización por parte del poder. Lejos de presentase a sí mismo con objetividad, a la larga consigue fugarse de la ilusión positivista, al contener una intencionalidad que, o bien es nacionalista, o bien es imperialista. Es que el concepto de texto únicamente puede comprenderse de una manera mucho más amplia de la que, por cierto, no pueden excluirse la propia expresión del autor y el propósito de la sociedad que lo produjo. El documento no es una mercancía estancada del pasado; es un producto de la sociedad que lo ha fabricado según los vínculos de fuerzas que en ellas retenían el poder (Le Goff: 1991, 236). […] Estados, ambientes sociales y políticos, comunidades de experiencia histórica o de generaciones lanzadas a construir sus archivos en función de los diversos usos que ellas hacen de la memoria (Le Goff: 1991, 179). […] El documento no es inocuo. Es el resultado ante todo de un montaje, consciente o inconsciente […] de la sociedad que lo ha producido, pero también de las épocas ulteriores durante las cuales ha continuado viviendo, acaso olvidado, durante las cuales ha continuado siendo manipulado, a pesar del silencio. […] El documento es monumento. Es el resultado del esfuerzo cumplido por las sociedades históricas por imponer al futuro - queriéndolo o no queriéndolo - aquella imagen dada de sí mismas. En definitiva, no existe un documento - verdad. Todo documento es mentira. Corresponde al historiador no hacerse el ingenuo (Le Goff: 1991, 238). Esto no significa desvalorizar el rol de los archivos, entendidos como el conjunto de documentos producidos o recibidos por una persona física o jurídica en el ejercicio de sus funciones. Esta noción alude tanto para la historia como para la antropología, al campo de la memoria colectiva, que la historiografía aspira a recuperar y a preservar. Coincidiendo con el archivista francés Michel Duchain, Le Goff ofrece su propia definición de fondo documental, poniendo en valor el lazo de gestión entre los documentos de archivo y su interpretación a partir de las cadenas de enlaces sincrónicos: El documento, el dato, ya no existen por sí mismos, sino en relación con la serie que los precede y los sigue: el suyo es un valor relativo que se ha de convertir en objetivo y no en vínculo con una inaferrable identidad real” (Le Goff: 1991, 233). Los archivos constituyen sin duda un centro de información excepcional. Una voluntad inteligente opera sobre la base de un depósito de información recuperable, y una cierta capacidad de combinación y programación; las actividades de combinación y programación, junto con los programas elaborados, se convierten también en información destinada a enriquecer la memoria. Sin duda, la memoria biológica es intransferible, lo que hace que la memoria de los otros no pueda ser conservada, sino a través de constancias que les fueron externas, inscriptas bajo la forma de signos u otras representaciones de la realidad, en materiales conocidos como documentos. Una sociedad sin memoria es, en el complejo internacional de las sociedades, algo parecido a un ente biológico puro y simple, a merced de cualquier voluntad inteligente; y una voluntad social inteligente opera sobre la base de una memoria social, que en parte también es una memoria documental. Pero como señalaba con razón Lucien Febvre Hay que utilizar los textos, sin duda. Pero todos los textos . Y no solamente los documentos de archivo en favor de los cuales se ha creado un privilegio: el privilegio de extraer de ellos, como decía el otro [el físico Boisse] un nombre, un lugar, una fecha, una fecha, un nombre, un lugar, todo el saber positivo, concluía, de un historiador despreocupado por lo real. También un poema, un cuadro, un drama son para nosotros documentos, testimonios de una historia humana, saturados de pensamiento y de acción en potencia... (Febvre: 2000, 29-30). Por su parte, Le Goff, sin perder de vista el valor de los archivos en la investigación histórica, establece como eje de la nueva crítica documental, la desestructuración del documento (Le Goff, 1991). En el Prefacio de Tiempo, trabajo y cultura en el Occidente medieval (1978) dirá: “La historia se hace con documentos y con ideas, con fuentes y con imaginación”. La historia no es una mera interpretación descarnada y desinteresada. Al contrario, es siempre mediatizada por la técnica del historiador, y su frontera se desplaza permanentemente entre el dato y la creación, entre el documento y su construcción. En todo caso, si bien sabe que no se encuentra frente a una disciplina neutra y a pesar de las múltiples 740
Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social , 2005, ISBN 950-29-0848-1
posibilidades de interpretación del discurso histórico, Le Goff no abdica de la pretensión de una objetividad científica. En el Orden de la Memoria , a partir de la expresión de Paul Zumthor quien, sin negar la existencia de tradiciones monumentales orales, señala que lo escrito – el texto – es más a menudo monumento que documento, Le Goff propone: por una parte y como ya se señaló, el desmonte y la deconstrucción de los documentos – monumentos, privándolos de su inconsciente cultural, y por la otra, el análisis de sus condiciones de producción, como pasos previos a la construcción de la Historia como ciencia. Para ello es ineludible rastrear a los creadores y a los dominadores de la memoria colectiva. Sin duda el saber histórico también se enriquece gracias al aporte del estudio de la manipulación de los sucesos del pasado por obra de la memoria colectiva. IV
Durante el siglo XX, la vieja historia y la narración oficial, o punto de vista “desde arriba,” fue crecientemente reemplazada. Como escribe Peter Burke, en su alegato en favor de la Nueva Historia, los documentos y registros oficiales, evidencias del paradigma tradicional de la historia, sin duda enseñan la perspectiva oficial, ¿qué sucede entonces, se pregunta Burke, con el punto de vista de los herejes y rebeldes y de los subordinados en general? (Burke, 1999). Es decir de los vencidos. O, como dice Le Goff, de las “masas durmientes”. Para responder satisfactoriamente a esta pregunta, jugó un rol crítico la historia oral, porque más que carecer de voces, estos Otros, apenas tenidos en cuenta por la historia oficial, carecían de escritura. […] nos damos cuenta de que, sobre todo desde que el aspecto económico se ha vuelto primordial, la mundialización desarrolla, crea o en todo caso exacerba la oposición entre pobres y ricos o dominantes. El empobrecimiento es un mal hasta ahora casi inevitable de las mundializaciones. […] Las mundializaciones no sólo han violado las culturas, sino también la historia. ‘Pueblos sin historia’: esta expresión, inventada a menudo por los colonizadores, ha herido a poblaciones que de hecho tenían una historia, a menudo oral, una historia particular, y que fueron realmente destruidas. La destrucción de la memoria, de la historia del pasado, es algo terrible para una sociedad.1 La memoria es un elemento esencial de la identidad, y su pérdida voluntaria o involuntaria, puede determinar perturbaciones graves en la identidad colectiva. Cada fuente, ya sea oral o escrita, es igualmente válida y tiene sus particularidades de manifestación discursiva. La historia puede hacerse con textos, y aún a pesar de ellos. […] la actividad mnésica fuera de la escritura es una actividad constante no sólo en las sociedades sin escritura, sino también en aquellas que disponen de la escritura (Le Goff:1991, 135). Y citando a Lucien Febvre, Le Goff escribe La historia se hace con documentos escritos, por cierto. Cuando existen. Pero se la puede hacer sin documentos escritos si no existen. […] Quizá, toda una parte, y la más fascinante, de nuestro trabajo de historiadores, ¿no consiste propiamente en el esfuerzo continuo de hacer hablar las cosas mudas, de hacerles decir lo que solas no dicen sobre los hombres, sobre las sociedades que las han producido, y de construir finalmente esta vasta red de solidaridad y de ayuda recíproca que suple la falta del documento escrito? (Le Goff: 1991, 231). Desde buena parte del siglo XX y comienzos del siglo XXI, la historia oficial fue abriendo paso a otras historias, y dejando atrás la historia centrada exclusivamente en el acontecimiento y en los grandes hombres (llámese historia política, diplomática o militar); al tiempo que daba cabida, por ejemplo, a la historia cuantitativa o seriada –que también revolucionó el uso de los documentos –, a las historias de género, a las historias de las clases subalternas, a las historias de los marginales, en fin, a la historia de las masas, de las que solo se disponía de narraciones contadas por las élites. Paralelamente se han incluido nuevos temas, entre otros: familia, cultura popular, tradición oral, enfermedad, fiesta, alimentación, sexualidad, infancia, vida cotidiana, religiosidad popular. Las voces silenciadas, en su retorno, han hecho y están haciendo pedazos el cuerpo histórico de la historia tradicional, al tiempo que van poniendo en valor objetos y fuentes que antes eran consideradas menores (prensa, fotografía, literatura y arte populares, entre otras), o simplemente excluidas de las fuentes históricas, tal es el caso de la cultura oral o de los documentos personales. Las fuentes orales en la moderna historia social son una forma de otorgar presencia histórica a aquellos cuyo punto de vista y valores han sido oscurecidos por la historia desde arriba. Le Goff dirá que la memoria de los testigos de los acontecimientos es le plus beau matériau de l’histoire (Le Goff, 1988). Inclusive la memoria misma, se ha convertido en un objeto de estudio por parte de los historiadores, como lo demuestran los numerosos trabajos sobre la memoria de los diferentes grupos, que se han multiplicado fundamentalmente con posterioridad a los años 80. 741
Grupo de Trabajo N°7: Construcción de memoria y usos del pasado
Después que Le Goff y Nora sacaran a la luz sus ensayos sobre la historia y la memoria, han proliferado los libros que llevan en sus títulos la palabra Memoria porque, en efecto, la Madre las Musas, como la llamaba Vico, se ha reconocido últimamente como una gran puerta de entrada hacia la búsqueda del sentido de los comportamientos y las mentalidades, que subyacen en los textos del pasado, las lenguas, los testimonios orales, las imágenes, los ritos, la música, los códices, las huellas de las canciones y las arquitecturas, los trazos de los mitos, las ceremonias, los cantos. Hoy como ayer la Memoria ocupa el centro de la construcción de la identidad y de la evolución de las sociedades. NOTAS
“Suerte y desgracia de las mundializaciones”. El País Digital (http:// www. elpais.es). Sábado, 24 de noviembre de 2001. 1
BIBLIOGRAFÍA :
Bloch, Marc. (1974). Introducción a la Historia . México: Fondo de Cultura Económica. Burke, Peter (1999) Formas de hacer historia. Madrid: Alianza Editorial. Febvre, Lucien (2000). Combates por la Historia . Barcelona: Altaya.
mémoire collective , Halbwachs, Maurice (1968). La Paris: PUF. Halbwachs, Maurice (1976). Les cadres sociaux de la mémoire , Paris: Mouton. Le Goff, Jacques (1988). Histoire et mémoire . París: Gallimard. Le Goff, J. (1991). El orden de la memoria: El tiempo como imaginario . Barcelona - Buenos Aires: Ediciones Paidós Ibérica S.A. Le Goff, J. (1991). Pensar la historia: modernidad, presente, progreso . México: Paidós. Le Goff, J. “Suerte y desgracia de las mundializaciones”. El País Digital (http:// www. elpais.es). Sábado, 24 de noviembre de 2001. Nora, Pierre (1993) Les Lieux de mémoire , París: Gallimard. Pannebianco, Angelo (1990) Modelos de partido. Madrid: Alianza. Ricœur, Paul (1993) Écrire l´histoire du temps présent. París: CNRS.
742