Juan A. Roccatagliata (Coordinador)
La Argentina: Geografía General Y Los Marcos Regionales
HOMENAJE Luego de la aparición de la edición, se produjo el fallecimiento de dos autores, Federico A. Daus y Servando R. M. Dozo, destacados cultores de la ciencia geográfica. La coordinación y los autores de esta obra rinden un justo y emocionado homenaje a la memoria de los queridos e insignes maestros. Buenos Aires, otoño de 1991
ÍNDICE PRIMERA PARTE 1. Conformación del sistema político territorial Dr. Raúl C. Rey Balmaceda / Prof. Graciela M. De Marco ……………………………………………………... 5 2. Los ambientes naturales del territorio argentino Dr. Ricardo G. Capitanelli ………………………………………………………………….. 38 3. Las etapas de ocupación del territorio argentino, una rápida expansión con valoración parcial del territorio ……………………………………………… ………………… 94 Prof. Lucía L. Bortagaray 4. Población y economía, geografía de las formas económicas y de los .asentamientos 4.1. Breve reseña de la evolución de la economía argentina Lie. Alberto H. Peláez ………………………………………………………… 111 4.2. Población y poblamiento Dr. Raúl C. Rey Balmaceda…………………………………………………………. 126 4.3. Recursos naturales potenciales, parcialmente valorados Prof. Lucía L. Bortagaray.................................................................................... 137 4.4. Economía agroganadera de vocación exportadora Prof. Mirta S. González ………………………………………………………..... 156 4.5. Los recursos energéticos del territorio argentino Prof. Servando R. M. Dozo ............................................................................... 180 4.6. Industria no integrada y concentrada con desarrollo interrumpido Prof. Servando R. M. Dozo ................................................................................. 213 5. Urbanización y sistema urbano
Dr. Juan A. Roccatagliata / Lic. Susana Beguiristain…....................................... 226 6. Los transportes y las comunicaciones Red radiocéntrica y centralizada con marcada convergencia de los flujos hacia el área central y con escasa complementariedad intermodal Dr. Juan A. Roccatagliata ............................................................................. 245 7 Comercio e intercambio Prof. Lucía L„ Bortagaray……………………………………………………………….
385
SEGUNDA PARTE
Geografía regional. Los conjuntos regionales………………………………………………... 301 1. Regionalización
Dr. Juan A. Roccatagliata……………………………………………………………. 302 2. La región metropolitana de Buenos Aires, una desproporcionada concentración Lic. Ricardo Gómez Insausti………………………………………………………. 310 3, La macrorregión pampeana agroganadera con industrias urbanas y portuarias Dr. Federico A. Daus, con la colaboración de la Prof. Ana del Carmen Yeannes……………………………………………………………………….…… 314 4. Región agro-silvo-ganadera con frentes pioneros de ocupación del Nordeste Dr. Enrique Bruniard / Dr. Alfredo S. Bolsi........................................................... 378 5. La región del Noroeste argentino: paisajes heterogéneos con economía mixta Dra. Selva Santillán de Andrés / Prof. Teodoro R. Ricci …………………………. 417 6. Región cayana de los oasis agroindustriales Dr. Mariano Zamorano…………………………………………………………………. 442 7. Región de los núcleos económicos fragmentados de las sierras pampeanas, con oasis pobres y economías de subsistencia Dr. Mariano Zamorano………………………………………………………………….475 8. Patagonia, un medio duro, dominio de ovejas, con focos pioneros de ocupación e industrias
promovidas Dr. Ricardo G Capitanelli……………………………………………………………….502
9. La porción oceánica y la porción antártica, dos espacios en cuestión Dr. Raúl C Rey Balmaceda……………………………………………………………………….. 545 TERCERA PARTE Crisis, cambio económico y político de ordenación territorial Dr. Juan A. Roccatagliata…………………………………………………………………………. 575
PRIMERA PARTE
1 Conformación del Sistema Político Territorial
EL SISTEMA POLÍTICO TERRITORIAL RAÚL C. REY BALMACEDA GRACIELA M. DE MARGO
1. Aspectos teóricos El análisis de la República Argentina contemporánea desde el punto de vista perteneciente a la geografía política no puede ser realizado en forma cabal sin penetrar, como tarea liminar, en los pertinentes aspectos teóricos. Esto es así por una sencilla razón: la apasionante temática que aborda la geografía política ha atraído a estudiosos de distintas disciplinas y también a improvisados que han incursionado, con éxito vario, en esa temática y han producido algún grado de perturbadora confusión. Quizá en este orden de ideas la confusión acerca de los verdaderos contenidos, propósitos y límites de la geografía política y de la geopolítica sea la más perniciosa. 1. 1 Concepto
de territorio
El concepto de territorio ha adquirido significativa complejidad en los últimos tiempos y ello justifica que en esta oportunidad lo abordemos con adecuado detalle. 1.1.1 E ti m o lo g ía
La palabra territorio procede del latínterritorium y su equivalente castellano aparece entre los años 1220-1250, derivándose del latín terra. El diccionario académico de nuestra lengua indica que la palabra territorio, en su primera acepción, significa «Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.» tado. En términos generales la definición es correcta es bien en nuestro caso debe aplicarse a un EsPor su parte, el diccionario de ciencias sociales (Del Campo, c. a. 1976: 1045) señala que «puede hablarse de un territorio en un sentido antropológico-cultural y por lo tanto psicológico-cultural, político, jurídico, etc. y en un sentido biológico, apoyándose el primero en el segundo». El territorio se añade— «es la parcela geográfica que sirve de hábitat exclusivo a un grupo humano a un grupo animal o individuo". La condición de exclusivo se menciona porque el individuo o el grupo tienden a mantener celosamente su derecho a habitar y explotar esa área geográfica sin interferencias por parte de otros individuo» o de otros grupos. En lo que atañe al concepto de superficie terrestre incluido en esa definición, puede puntualizarse que en la moderna ciencia geográfica se aplica a la parte externa de nuestro planeta Tierra y a la parte inferior de la atmósfera. Se trata, en consecuencia, de una superficie tridimensional, con un espesor que se refiere a la posible actividad humana habitual: el vuelo de aviones en el caso de la atmósfera, una perforación petrolera en el caso de la litosfera. 1.1 .2 Territor io y vi da
El concepto de territorio es válido para numerosas especies de animales. El instinto territorial ha sido minuciosamente estudiado por diferentes autores arribándose a conclusiones muy importantes en el dominio de la etología en lo referente a los nichos que las distintas especies ocupan en la naturaleza, la competencia entre los animales, etcétera. Así como ocurre en las especies animales, el hombre tiene también sus límites territoriales. Los etnógrafos, por su parte, han demostrado que pueblos con escaso desarrollo cultural –a veces calificados como «primitivos»– también han tenido y tienen un agudo sentido de propiedad territorial y han explicado que las luchas entre los grupos o tribus vecinos generalmente reconocían como causa una cuestión relacionada con el dominio del territorio. En, la actualidad se habla de los «mecanismos de territorialidad», un concepto nuevo recientemente introducido en el estudio del comportamiento humano. En términos generales se sostiene
que las aves y los animales, así como el hombre, poseen una característica o rasgo genético que produce la necesidad de definir un «área doméstica» o «territorio» cuya defensa, a través de los derechos a repeler intrusos, es respetada y llega codificada. En las áreas urbanas, los grupos sociales también definen en numerosas oportunidades sus territorios, y si bien muchos de ellos están vagamente delineados, ocasionalmente se levantan barreras defensivas; de la misma manera, en lugares residenciales de nivel elevado en muchas partes del mundo se toman medidas para evitar el ingreso de personas no deseadas. Cabe señalar, en consecuencia, que desde los pueblos más primitivos hasta las sociedades más avanzadas han ejercido un sentido de propiedad territorial que se fue agudizando con el devenir histórico. El hombre se ha vinculado siempre con el territorio que lo ha acogido. Ya el geógrafo alemán F. Ratzel desarrolló el concepto de «Lebensraum» o «espacio vital» al referirse «al elemento en que respira el cuerpo político y en el que, a impulso de las leyes de la naturaleza, se expande y crece para convertirse así en parte inseparable del organismo vivo del Estado» (Weigert, 1944:108). Si bien los conceptos vertidos por este geógrafo han sido puestos en tela de juicio en numerosas oportunidades, puede señalarse que la noción de «espacio vital» ha sido de uso habitual en numerosas ciencias. Podemos concluir señalando que el territorio es la primera e inmodificable condición para la vida y que la naturaleza de la base territorial afecta en muchos sentidos a la estructura social de la comunidad, su desenvolvimiento y sus modos de vida. 1.1.3 Esp acio o territorio
En numerosas oportunidades se ha visto el erróneo y reiterado reemplazo del vocablo territorio, de acepción precisa, por el de «espacio». El diccionario académico de nuestra lengua no aporta elementos que permitan tal reemplazo. Por lo demás la expresión «espacio territorial» es espuria. La palabra «espacio» es utilizada por diferentes ciencias adquiriendo connotaciones dispares en cada una de ellas. Es también utilizada en el desarrollo del pensamiento templario, en la teoría onfálica actividades dispares (Cooper, 1978:155). Asimismo, ha sido el conceptoy en de otras «espacio» de cada individuo es único, diferente al de otros quecomprobado integran suque mismo grupo (en relación con la edad, la cultura, el estadio del ciclo vital, etc.) y en esa determinación mucho ha investigado la geografía de la percepción. El concepto de territorio, por el contrario, posee cierto grado de inmutabilidad y de perdurabilidad, tanto para la totalidad de sus propios pobladores como para los habitantes de otros Estados. La palabra espacio no aparece en algunos diccionarios (i. a. Stamp, 1961; Sagredo, 1972): en el dirigido por Pierre George sólo se encuentra la expresión «espacio económico» (George, 1970:161), en tanto que en el de Monkhouse únicamente figuran las expresiones «espacio muerto» y «espacio vital» (Monkhouse, 1978:179). Sin embargo, en varias publicaciones geográficas es emplea la palabra espacio. Tal cosa ocurre con el conocido libro de Paúl Claval titulado Espace etpóuvoir (Claval, 1978); con los volúmenes editados por Tommy Carlstein y otros con el título general de Timing space and spacing time (Carlstein, e. a.; 1978) y con muchas obras referidas a la temática que aborda la geografía regional (Frémont, 1976; Dollfus, 1976; Dumolard, 1981). En otro trabajo (Rey Balmaceda, 1972) se han distinguido tipos de ha espacio al desarrollar la teoría y lasobre práctica de la geografía regional. J. A. Roccatagliata publicado un oportuno trabajo el empleo del término desdeAsimismo, la óptica geográfica (Roccatagliata, 1982). El trabajo de Jean Gottman titulado The significance of territory puede citarse como contrapartida; en él la palabra territorio alcanza su verdadera dimensión (Gottman, 1973). En los campos de la geografía cuantitativa y de la geografía teórica es habitual el empleo de la palabra espacio no ya como reemplazo de territorio sino como sustituto de la expresión «superficie terrestre», lo cual se relaciona con la visión de esa superficie que ofrecen dichas orientaciones. Debemos traer a colación que la expresión «espacio de un Estado» involucra, muchas veces, partes de la superficie terrestre ocupadas ilegalmente, sometidas o protegidas por un Estado sin que integren cabalmente su territorio; asimismo, el «espacio de un Estado» está constituido por áreas que están sometidas a sus designios económicos, aunque no constituyan el cuerpo territorial del Estado.
Para concluir, diremos que por todo lo dicho queda suficientemente desacreditado el empleo del término «espacio» en reemplazo del de territorio. Asimismo, cabe señalar que el territorio indica la tierra donde están sepultados nuestros ancestros, nomina la tierra en que vivimos, otorga una nacionalidad; por todo ello cabe puntualizar que el territorio integra el concepto de patria. Sanguin (1981:55) ha señalado que el concepto de patria «es más bien un sentimiento local generador de emociones profundas; es la experiencia íntima de lugares y el sentido de la fragilidad del bienestar... Es, hasta cierto punto una especie de sueño individual donde se encuentran esquematizadas e idealizadas las cualidades del pasado, del presente y del futuro de la tierra cotidiana». Como ha señalado .J. A. Roccatagliata (1982) «un pueblo con su historia y tradición se proyecta y arraiga a su territorio y forma con él algo indivisible ». Cualquier intento de mutila ci ón territorial implica agredir el cuerpo mismo del Estado; de ahí el concepto de integridad territorial. 1. 2 Territorio, nación y
Estado
Todo Estado está integrado por tres elementos ineludibles: el territorio, el pueblo y la organización jurídica que lo estructura. Algunos tratadistas consideran que existe un cierto componente: la finalidad. Es necesario, ahora, abordar el concepto denación dado que en algunas oportunidades se lo considera equivalente a pueblo y en otras como sinónimo de Estado. La nación es el conjunto de personas que pertenecen a la misma etnia, que hablan la misma lengua, que profesan la misma religión y que poseen un pasado común, se trasunta en su vida cultural, costumbres, forma de vestir, idiosincrasia, etc.). En algunos casos se encuentran dispersas por el mundo (caso de la nación gitana), por lo que no constituyen en forma exclusiva el pueblo de ningún Estado en particular sino que integran parcialmente numerosos pueblos. En algunos casos el concepto de nación es equivalente a pueblo y ello es así cuando el pueblo de un Estado es lo suficientemente homogéneo como para permitir esa sinonimia. En este sentido es habitual, por ejemplo, la referencia a una «nación francesa » En pues otros un casos se hacen los conceptos nación y(caso de Estado y ello reporta confusiones Estado puedesinónimos estar formado por variasdenaciones de Suiza y de la URSS). En nuestro país es habitual la identidad entre nación y Estado—como veremos de inmediato, pero nosotros, en este escrito, preferimos utilizar la palabra nación sólo para referirnos a las personas que constituyen un grupo homogéneo aunque no habiten en el mismo Estado. La expresión «Estado nacional», de uso reiterado, puede considerarse como manifestación de que existe una evidente amalgama entre los elementos que constituyen un Estado, que es el resultado de una larga maduración histórica, como señala Sanguin (1981: 58). 1. 2. 1 El ter ritor io
El territorio del Estado, en el que se asienta la población y desarrolla la vida, es la base física esencial de aquél y determina en cierto sentido sus características. En primera Instancia, el territorio perteneciente al Estado comprende una parte de la superficie emergida de nuestro planeta sobre la que aquél ejerce soberanía. En consecuencia, debe existir por parte de nuestro los demás Estados un ser reconocimiento tácito, de esa soberanía para queuna seaporción efectiva.deEsa parte de planeta puede una parcela de un continente, un archipiélago, una isla, etcétera. En segunda instancia, constituyen el Estado porciones de las superficies y de las masas oceánicas y de las áreas sumergidas, si se trata de uno con acceso al mar. En tercera instancia, el hecho de ejercer soberanía sobre una parte de la superficie del planeta adiciona a todo Estado una porción del espacio aéreo y otra del espacio cósmico. En cuarta y última instancia pertenece al Estado el cono del globo terráqueo definido por todos los radios terrestres que tocan los puntos que constituyen sus confines y alcanzan el centro de la Tierra. Por todo lo manifestado consideramos que el territorio de un Estado no es un plano, sino una superficie que posee espesor, es decir, tiene tres dimensiones. Ese espesor se extiende desde el centro de la Tierra hasta el infinito y varía permanentemente en relación con los distintos movimientos que, realiza nuestro planeta en el espacio astronómico.
1.2 .2 El pu eblo
Concebido como la totalidad de los habitantes o población, el pueblo es el acervo más precioso de un Estado. Todo lo quea él se refiere debeconstituir, en consecuencia, una preocupación preferente de los gobernantes. Asimismo, cabe señalar que la población en la vida de un país no se desarrolla como algo meramente, material—una estructura—sino que tiene un alma que es el impulso vital. Éste impulso le permite al Estado enfrentar con mayor o menor éxito problemas relacionados con la disponibilidad de recursos, un territorio reducido, la existencia de vacíos de población, o presiones demográficas significativas o sea que está en relación directa con el éxito en vencer los desafíos de la historia. Refiriéndonos al conocido trabajo de J. Gottman The significance of territory (1973) podemos manifestar que la actitud de los habitantes respecto del territorio ha tenido siempre un interés fundamental en la geografía. El territorio aparece como una noción material y espacial que establece los vínculos entre la política, el pueblo y el marco natural. La función primordial del territorio consiste en definir las relaciones entre la comunidad y su hábitat, por un lado y entre la comunidad y sus vecinos, por el otro. Q. Wright (1948:3.9) señalaba que los cambios de población, como los cambios de clima, descubrimientos geográficos y geológicos, invenciones técnicas y sociales influyen en gran medida en el comportamiento político de los Estados, pero cuanto más «civilizados» son los pueblos menos determinantes resultan tales factores. Por su parte, A. L. Sanguin (1981:39) indica que son siete los parámetros cualitativos que definen políticamente a los habitantes del territorio: cultura, educación, salud, raza, lengua, religión y espíritu nacional. En suma el Estado es la manifestación de los habitantes del territorio en organizarse espacialmente; es ahí donde surge el concepto de territorialidad y el de sentimiento de pertenencia como el señalado apego de los habitantes hacia el medio en el que desarrollan sus actividades. 1. 2.3 El go biern o
El tercer componente del Estado es la organización jurídica, a veces reconocida como «organización política», «gobierno», «estructura institucional», etc. La organización jurídica hace referencia a los múltiples elementos que regulan permanentemente los deberes y los derechos de todos y cada uno de los habitantes de un Estado, enmarcando al mismo tiempo su funcionamiento como Los distintos Estados representan organizaciones políticas emanadas de una comunidad que se dota a sí misma de un sistema de gobierno para –entre otros aspectos– preservar el bienestar y la seguridad de los habitantes, mantener la integridad territorial del Estado, permitir que los individuos puedan satisfacer sus necesidades espirituales, intelectuales, etcétera. El sistema de gobierno da srcen a una gran variedad interestatal, teniendo esto último connotaciones en el ordenamiento territorial y en la conformación de los diferentes paisajes políticos. También debe destacarse la importancia y trascendencia de la capacidad económica de todo Estado ya que posibilita orientar las inversiones públicas, de acuerdo políticas oespecíficas, hacia los sectores económicos o regiones del Estado en los que se crea con conveniente aconsejable llevarlas a cabo, bien para una mejor explotación y movilización de los recursos existentes, bien para una progresiva integración territorial. 1. 2. 4 Finalidad d el Estado
La finalidad o razón de ser del Estado constituye su cuarto y último componente y se refiere a las normas éticas y a los propósitos que le dan sentido y guían la acción de sus gobernantes está integrada por los fines supremos del Estado, o sea las aspiraciones e ideales históricos del pueblo, destinados a colmar las esperanzas colectivas de la comunidad.Esta finalidad está expresada generalmente en Constituciones según enunciaciones formales como las siguientes: paz y prosperidad; pan y libertad; orden y progreso; libertad, igualdad; seguridad y bienestar; felicidad del pueblo
y grandeza de la nación etc. En otras palabras, representan las exigencias que el pueblo le plantea al Estado al precio de su lealtad. En la República Argentina esas aspiraciones supremas están indicadas en el preámbulo de la Constitución. A pesar de estar ignorado en mucha literatura de geografía política, el concepto de razón de ser no constituye un pensamiento nuevo. F. Ratzel definió al Estado como una sección de tierra y una sección de humanidad organizadas en una unidad singular en términos de una idea distintiva y particular; O. Maull, por su parle, discutió el concepto con cierta profundidad en su Politische Geographie (1925) y más tardíamente R. Hartshorne (1940; 1950; 1954), L. K. D. Kristof (1967), R. Muir (1979)) y A. L. Sanguin (1981) se han ocupado del tema. R. Hartshorne, en su trabajo del año 1954, ha puntualizado que cada Estado debe buscar para entregar a su pueblo un propósito o propósitos específicos disantos de los formulados en otros Estados, según los cuales todas las clases de personas de todas las diversas áreas de la región se identificarán con el Estado que los contiene dentro de un área organizada. Este concepto de complejo de propósitos específicos en cada Estado ha sido llamado «idea de Estado» por los autores seguidores de Ratzel y por otros «razón de ser» o justificación del Estado. A. L. Sanguin (1981) diferencia la idea de Estado de la razón de ser del Estado, indicando que esta última deriva de la primera, es decir, que la razón de ser deviene una concepción moral y filosófica del destino del Estado y de su misión en términos de teleología humana universal. La idea estatal ayuda al pueblo a poseer una imagen de sí mismo, de aquello que es y de aquello que será. 1. 2.5 Nació n Arg entina y Estado argentin
o
El preámbulo y el artículo 35 de la Constitución Argentina (1853) mencionan explícitamente el concepto de «Nación Argentina», mención que se repite en otros artículos. El tratadista Joaquín V. González ha considerado que en este caso los términos Nación y Estado son equivalentes, pero con la salvedad de que es la nación organizada, bajo la forma o sistema que ella ha resuelto adopt ar, la que se transforma en Estado (González, 1983:87), idea que ha ratificado al manifestar que dicha —compuesta por las provincias— era preexistente al EsConstitución ha ha aceptado que lael Nación tado. Asimismo considerado célebre autor riojano que la Constitución ha estado inspirada en la idea de que un solo pueblo forma el país y que sólo los términos nación y provincias son los que corresponden al derecho constitucional argentino. Empero, en el quehacer argentino en el campo de la geografía política es habitual el empleo del término Estado en lugar del de Nación y con los mismos alcances. Con respecto al nombre oficial de nuestro país puede recordarse el conocido decreto de Derqui del 8 de Octubre de 1860 que estableció que es el de República Argentina.
2. La determinación del territorio argentino 2.1 La definición histórica del territorio argentino Salvo algunas pocas excepciones, todos los Estados contemporáneos reconocen antecedentes históricos que les otorgan validez. En otras palabras: los Estados no son productos de generaciones espontáneas o de aleatorios procesos de azar, sino que hunden sus raíces en la historia, veces muy profundamente. En lo que atañe a la República Argentina es indudable que sus raíces se encuentran en la acción político-administrativa cumplida por España en las Indias, que en la parte de América que nos interesa, había organizado un virreinato constituido por ocho intendencias y cuatro gobiernos militares, con el fin de poner coto a las expansiones territoriales del actual Brasil. 2. 1.1 La Arg entina y el Virrein
ato del Rio de la Plata
Los sucesos ocurridos en Europa a principios del siglo XIX resquebrajaron, de distinta manera, la estructura establecida en América por España. En mayo de 1810 en Buenos Aires, como es sabido, se designa una Junta para que gobierne al Virreinato del Río de la Plata en tanto se mantuviese la situación de acefalía en Madrid. Distintos sucesos llevaron a la declaración de indepen-
dencia de los territorios que componían ese virreinato, que reciben nueva denominación y pasan a constituir una república. Se ha aventurado, recientemente, una interpretación distinta de este proceso según la cual la República Argentina no sería –en el tiempo y en espacio– la legítima heredera del Virreinato del Río de la Plata (Menéndez, 1982). Lo concreto es que desde Buenos Aires se gobierna, ciertamente con algunos escollos y tropiezos, el territorio que constituía el virreinato. Esta situación quedó convalidada por el congreso reunido en Panamá en 1826 (ratificado por el congreso interamericano reunido en Lima en 1847) en el que se decidió que los países americanos que entonces surgían a la vida política autónoma debían aplicar el principio del uti possidettis, es decir, que debían mantener los territorios que los integraban al momento de declararse independientes. La fórmula jurídica completa es uti possidetis ita possideatis (como poseéis seguiréis poseyendo). Esa es, en consecuencia, la definición histórica del territorio argentino en su solar o tronco inicial. 2. 1.2 La in tegración del territorio
argentino
en 1810 y en la actu
alidad
Distintos estudiosos han tratado de establecer con precisión los límites del Virreinato del Río de la Plata, pero siempre se han encontrado con dificultades insalvables, en términos generales es correcto manifestar que se extendía desde un lugar que pertenecía entonces al gobierno militar de Moxos, al Norte de la actual Bolivia, hoy en poder del Brasil, hasta el cabo de Hornos o, si se quiere, hasta la isla Diego Ramírez Era bioceánico pues poseía costa sobre el Atlántico y sobe el Pacífico. Lo integraban, asimismo, las islas Malvinas y las denominadas Antillas australes en mérito a lo acordado en la convención de Nootka Sound (1790), por la cual el Reino Unido se comprometió a no levantar ningún establecimiento al Sur de las costas ocupadas entonces por España. La extensión territorial del virreinato puede estimarse en 5.000.000 de km 2. Para entonces —principios del siglo XIX— el mar territorial se extendía hasta un tiro de cañón y nada se pretendía con respecto a los fondos oceánicos. La Antártida era poco conocida y estaba teóricamente sometida a las estipulaciones a lo establecido en las bulas papales y a lo acordado en la mencionada convención de de Tordesillas, Nootka Sound. En la actualidad el Virreinato del Río de la Plata ha desaparecido como entidad jurídica y como unidad territorial. En su lugar existen cuatro países (Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay) y algunos trozos integran las repúblicas de Chile y del Brasil. Sin embargo más de una vez se ha enfatizado sobre la necesidad y conveniencia de reconstruir esa magna unidad territorial, pero cabe pensar que tales propósitos son irrealizables en la actualidad. El tronco común quizá sea un buen acicate para alcanzar una cálida hermandad y una efectiva complementación en varios órdenes. La historia explica el proceso de desintegración o desmembramiento del otrora magnífico vi rreinato, que es posible añorar, pero de todos modos ese proceso debe usarse como «advertencia de lo por venir» –como señalaba Cervantes con respecto a las preocupaciones territoriales que aquejan hoy a nuestro país y que abordaremos más adelante en este mismo capítulo.
Integración del patrimonio territorial argentino en 1810, 1910 y en 1986.
2. 2 La integración del territorio
argentino 2.2.1 La definición de p
orc iones
El territorio de la Republica Argentina es inescindible, constituye una unidad indisoluble. Empero, desde un punto de vista político, es posible aceptar la existencia de provincias y de otras jurisdicciones, hecho que no vulnera la mencionada unidad. De igual modo es posible, desde un punto de vista geográfico, diferenciar porciones o sea, partes considerables de ese todo indivisible. Esa diferenciación tiene como propósito facilitar la descripción y comprensión de un territorio particularmente complejo. Una primera diferenciación permite distinguir una porción americana y una porción antártica atendiendo al hecho de que nuestro país es bicontinental. Pero esa diferenciación no es completa, pues resultan excluidos espacios que no es habitual incluir en los aludidos continentes, como ocurre, por ejemplo, con el mar del Scotia. Convendrá, entonces, aceptar la distinción de tres porciones del territorio argentino en la parte externa de nuestro planeta; americana; oceánica y antártica. Por lo demás, razones de índole histórica y jurídica avalan esa inicial distinción geográfica, como indicaremos inmediatamente. 2. 2.2 La porc ión american a
La porción americana del territorio argentino está constituida por la parte emergida del continente americano que se nos reconoce como propia a nivel internacional por ser legítimos herederos del Virreinato del Río de la Plata. Se trata, por cierto, del solar patrio. Esta porción está limitada, en los tramos correspondientes, por los límites internacionales con Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay y por la línea de las más bajas mareas en fachada. Se extiende -en sentido Norte, Sur- desde la confluencia de los ríos Grande de San Juan y, Mojinete (a 21°46' de latitud Sur), en la provincia de Jujuy, hasta el cabo San Pío (55°03'30" Sur). En la Tierra del Fuego este punto meridional es una consecuencia del tratado de límites acordado con Chile en I984. Complementan este territorio emergido las masas de agua contiguas que revisten el carácter de «aguas interiores», sobre las cuales la soberanía argentina es absoluta. Se encuentran en tal condi-
ción la parte del Río de la Plata que nos corresponde y las partes interiores de numerosos golfos atlánticos. Con respecto al Río de la Plata debe recordarse que nos corresponden, con jurisdicción exclusiva dos franjas según lo establece el tratado de límites acordado con el Uruguay en 1973.La primera franja, de dos millas marinas de ancho, se extiende desde el paralelo de Punta Gorda hasta la línea imaginaria que une punta Lara (Argentina) con Colonia (Uruguay); desde esa misma línea imaginaria hasta el límite exterior del río (acordado con el Uruguay en 1961) se extiende la segunda franja de siete millas marinas de ancho. Asimismo debe tenerse presente que corresponde a la República Argentina la parte del lecho y del subsuelo del río en cuestión definida por 23 puntos que sirven para determinar las jurisdicciones respectivas de los dos países ribereños. Dado que la superficie de ese río sui géneris ha sido calculada en 30.212 km2 (Argentina, Derrotero, pág. 52) debe adicionarse la mitad, aproximadamente, de esa superficie al patrimonio territorial argentino. Con respecto a las "aguas interiores" correspondientes a los golfos San Matías, Nuevo y San Jorge y a otros senos menores-materia en la que existe suficiente consenso internacional- debe puntualizarse que nuestro país se ha expedido en el asunto por medio de la ley nacional 17.094, promulgada en 1967, pero deben establecerse las "líneas de base" pertinentes que definan con precisión esas aguas interiores. Al momento de redactarse estas páginas se encuentran en proceso de tratamiento en el Parlamento argentino dos proyectos de ley -presentados por el señor diputado Jorge O Ghiano (Argentina. Cámara de Diputados de la Nación, Diario de sesiones, 39a reunión, marzo 6 y 7 de 1986, pp. 7349 a 7.352)- que establecen las líneas de base (tanto normales como rectas) que permitan precisar los espacios marítimos sobre los que la Argentina ejerce soberanía absoluta, derechos de soberanía o jurisdicción según corresponde de conformidad con el derecho internacional y con lo establecido en la Convención del Mar. Por todo lo expuesto, y teniendo en cuenta las apreciaciones que periódicamente proporciona el Instituto Geográfico Militar argentino acerca de la magnitud del territorio nacional, consideramos que la extensión deja porción americana emergida de nuestro país es del orden de 2.800.000 km 2 cifra que podrá ser ajustada cuando se disponga de información detallada sobre los sectores todavía no precisados.
2.2. 3 L a p or ci ón o ceáni ca
La República Argentina ha alcanzado muy lentamente una clara percepción de su condición de país oceánico y de la importancia que reviste el mar para la humanidad. Desde el punto de vista geopolítico es recién en la actualidad cuando comienza a percibirse la posibilidad de disponer de un espacio propio significativo en el Atlántico Sur, sobre el cual pueda proyectarse de modo indubitable. De lo dicho se desprende la necesidad de que nuestro país logre una cabal comprensión sobre las características de su porción oceánica. Tanto desde el punto de vista geográfico como en referencia a los diferentes status políticos pueden distinguirse tres componentes distintos en la porción oceánica: las tierras emergidas, representadas por varios archipiélagos; los fondos oceánicos, que prolongan la masa americana emergida hasta alcanzar las profundidades abisales y, finalmente, las masas oceánicas. Las tierras emergidas están constituidas por varios archipiélagos que en conjunto son denominados habitualmente «islas del Atlántico Sur». Se trata de islas continentales pues están emplazadas en el margen continental (Rey Balmaceda, 1983:95-96), si bien existe entre ellas significativas diferencias desde el punto de vista geológico: las islas Malvinas son antiguas y las restantes que integran el denominado «arco de las Antillas australes»; son más modernas (más detalles en el capítulo pertinente de esta misma obra). La lista de estas pequeñas tierras emergidas está constituida, además de las Malvinas, por las islas Georgias del Sur, Sándwich del Sur, Aurora (o Cormorán) y la Roca Negra («Clerke» en la toponimia inglesa). Desde un punto de vista geológico correspondería incluir a las islas Oreadas del Sur y Shetland del Sur, pero se las considera antárticas por estar situadas al Sur del paralelo de 60° Sur; también se debería incluir la Isla de los Estados, pero por su proximidad a la costa fueguina se considera habitualmente que esta isla forma parte del archipiélago fueguino. La extensión aproximada total de estas islas que integran la porción oceánica del territorio nacional es de 16.000 km2 correspondiendo a las islas Malvinas—con sus. 11.718 km2 — la mayor parte. No hace falta recalcar la singular importancia de estas islas como mojones de una soberanía y jurisdicción geografía, la historia y el derecho confieren, realizada indiscutiblemente, a laUnido, República Argentina enque estala parte del océano Atlántico Sur. La usurpación por el Reino con una pertinacia digna de mejor causa, no menoscaba la legitimidad de los reclamos argentinos. Con respecto a los fondos oceánicos, debe manifestarse que nuestro país tiene que respetar fielmente todo lo acordado en la denominada Convención del Mar que ha firmado, sin perjuicio de manifestar su reticencia en relación con el Acta Final de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar por la inclusión de una declaración (Resolución III) que fue inserta en forma intempestiva (Rey Balmaceda, 1983:144-146; véase asimismo Boletín de Gaea. Soc. Arg. De Estudios Geográficos, 104,1985:32). Esta Resolución III menciona presuntos derechos que podría ejercer la población intrusa en las islas Malvinas (Sanz, 1982) y por su importancia ha sido reproducida oportunamente (Rey Balmaceda, 1983:195-196). La Convención del Mar dedica su parte VI a la «plataforma continental» (pp. 3943) y reconoce ciertos derechos a los Estados costeros sobre esa parte del continente hoy sumergido hasta el «borde exterior del margen continental» o bien hasta una distancia de 200 millas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial" (art 76, párrafo 1). Ha previsto, asimismo, los procedimientos dichos Estados pueden aplicar paradistancia determinar las áreas en las que ejercerán sus derechos que de exploración y explotación hasta una máxima de las líneas de base que no podrá exceder las 350 millas marinas o bien hasta no más de 300 millas marinas con referencia a la isobata de 2500 m. Se ha considerado (Daverede, 1983:92) que el margen continental correspondiente a nuestro país queda cubierto en su totalidad mediante la aplicación de esos dos procedimientos alternativos establecidos por la Convención. Se han propuesto distintas estimaciones sobre la magnitud de los fondos oceánicos que corresponden a nuestro país. Una estimación moderada, basada en cálculos fundados en información batimétrica, permite sostener una extensión para esos fondos de 2.500.000 km 2; quizá la cifra máxima sea la proporcionada por el profesor Juan Guillermo Milia: 3.300.000 km 2 (Milia, 1983:14). Sea una u otra la cifra verdadera, que deberán determinar los pertinentes organismos técnicos, lo importante es la ingente riqueza minera involucrada en forma de hidrocarburos, nódulos polimetálicos, etc.
Con respecto a las masas Oceánicas -tercer elemento que constituye la porción oceánica del territorio argentino-, la Convención del mar ha establecido las siguientes franjas a partir de las líneas de base definías por el país costero. a). el mar territorial, de 12 millas marinas de ancho donde el Estado costero ejerce soberanía con arreglo a lo dispuesto en la propia Convención y a otras normas de derecho Internacional (art. 2); b). la zona contigua,también de 12 millas marinas de ancho contadas a partir del término del mar territorial en la que se podrán tomar las medidas de fiscalización necesarias para prevenir infracciones a las leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios (art. 33); c). la zona económica exclusiva, de 200 millas marinas de ancho contadas a partir de las líneas de base en la que el Estado costero tiene derechos de soberanía para la exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales (vivos y no vivos) tanto de las aguas como del lecho y del subsuelo (art. 56). Mas allá de la zona económica exclusiva (o «mar patrimonial») se extiendeel «mar libre», o sea, las aguas oceánicas que se encuentran fuera del control de cualquier Estado y que constituyen una res communis reservada para toda la humanidad. Debemos aclarar que la zona económica exclusiva no debe ser confundida con el «Mar Argentino» que aparece en algunos mapas oficiales argentinos, dado que en ese caso se trata de la masa oceánica que se encuentra encima de la plataforma (mar epicontinental), generalmente limitada por la línea de costa y la Isobata de 200m. Tal como se ha señalado en otra oportunidad (Rey Balmaceda, 1979: 266), el mar epicontinental es una noción geográfica y oceanográfica que ha perdido vigencia política desde la aprobación de la Convención del Mar. Asimismo debe puntualizarse muy especialmente que la existencia del mar territorial (a veces denominado «mar jurisdiccional») no es impedimento para que los buques de cualquier bandera gocen de paso entendiéndose tal ladenavegación rápida e ininterrumpida a través del del derecho mar territorial sininocente, realización de actividadpor militar cualquier naturaleza; los submarinos debieran navegar en la superficie. La existencia de la zona económica exclusiva, por su parte, no es impedimento para que en ella se realicen actividades de explotación de recursos vivos por buques de otros Estados pero siempre con sujeción a las normas impuestas por el Estado costero: concesión de licencias, fijación de cupos de captura, establecimiento de temporada de pesca, definición de los aparejos a emplearse, etc.; la acción ilegal y depredatoria realizada por buques de distintas banderas (de Chile, de Japón, de Polonia, de Taiwán, etc.) en la zona económica exclusiva argentina ha sido motivo de acciones punitivas cumplidas por el gobierno argentino en distintas oportunidades. Estos hechos demuestran palmariamente la urgente necesidad de que la República Argentina defina, con va lidez in terna ci ona l, su zona económica exclusiva. Según el Instituto Antártico Argentino, la zona económica exclusiva argentina alanza una extensión total de 1.420.000 km 2 incluyendo obviamente al sector que corresponde a las islas Malvinas. Si agregamos las zonas correspondiente a las islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur ese total se acrecienta a aproximadamente 2.000.000 de km2 (Fraga,1983). 2.2. 4 P or ci ón ant árti ca
El sector Antártico Argentino -ubicado en la región antártica occidentales un triángulo esférico con vértice en el Polo Sur geográfico y con base en el paralelo 60° S, cuyos lados son los meridianos 25° y 74° O. Es dable señalar que la totalidad de ese triángulo, o sea, tierras libres de hielo, tierras cubiertas por la calota polar, glaciares que avanzan sobre el mar, islas y masa oceánica, debe ser considerada como integrante del territorio nacional, pese a la existencia del Tratado Antártico vigente hasta 1991. El Instituto Geográfico Militar ha informado que «la superficie total del triángulo esférico que delimita la Antártida Argentina es de 5.029.283 km2» (Argentina, Atlas, pág. 85), correspondiéndole a la «tierra firme» un total de 965.000 km2. En otros trabajos (De Marco, 1978; Rey Balmaceda, 1979) han sido analizadas con profundi-
dad las cuestiones relativas al status jurídico de la Antártida Argentina: sólo podemos señalar que nuestro país, por su posición geográfica, los antecedentes de índole histórica, la participación en la participación en la exploración de Antártida y en el salvamento de expediciones extranjeras y sobre todo por ser el único país que cuenta con una instalación sin interrupción desde 1904, tiene adquiridos legítimos derechos a la posesión del sector antártico. Como ha señalado Fraga (1978:228-9) los derechos argentinos se basan en todos los argumentos posibles e imaginables que han servido de base para la adquisición de soberanía en el derecho internacional: descubrimiento, exploración, intervención de la Armada, proximidad geográfica, continuidad geológica, herencia, ocupación, actos administrativos, presencia y actividad. 2.2.5 Otras porc iones plausib les
La Argentina está integrada por las tres porciones descriptas anteriormente en lo que atañe a la parte externa de la Tierra, pero con ello no se agotan sus posibilidades territoriales partiendo de una consideración amplia del concepto de territorio. Hoy en día, en efecto, se acepta universalmente que los Estados ejercen soberanía en el espacio aéreo que se encuentra sobre sus respectivos territorios y así lo ha entendido nuestro país, que mediante la ley 13.891 ha aceptado y convalidado un convenio concretado en Chicago en 1944 en tal orden de ideas. Este convenio, empero, previo la posibilidad del paso inofensivo de las aeronaves civiles extranjeras en los espacios aéreos nacionales pero en todos los casos sujeto a las normas impuestas por el país subyacente. La cuestión se ha complicado a partir del momento en que el hombre comenzó a utilizar el espacio ultraterrestre. Al respecto se crearon en las Naciones Unidas comisiones que abordan el asunto y la tesitura internacional que se ha impuesto es que dicho espacio es patrimonio común de la humanidad y no podrá ser utilizado con fines militares. Una complicación accesoria surgió con la posibilidad cierta de utilización -con fines comerciales o de otra naturaleza- de los satélites geosincrónicos, sobre lo que existe honda preocupación internacional (Milia, s. f.). del territorio argentino es lapor parte del planeta que en de nacional enorme conoOtra estáporción definidaplausible por los radios terrestres que pasan los puntos extremos delforma territorio (incluyendo los correspondientes al margen continental hoy cubierto por las aguas oceánicas) y que, obviamente, confluyen en el centro de la Tierra. Se trata, en consecuencia, de Un «cono de soberanía» (Rey Balmaceda, 1979:137) que ya ha comenzado a ser explotado (por ejemplo, por medio de las perforaciones petrolíferas y que no sabemos en qué medida podrá serlo en el futuro. 2.3 La d i vis ión p olític a de la Repú bli ca A rg ent ina
La actual división política de primer grado del territorio argentino en su porción americana emergida reconoce antecedentes remotos. Fue entre los años 1813 y 1814, en efecto, que varias ciudades adquirieron —en mérito a la acción desarrollada por sus respectivos cabildos — una plena vida política y organizaron, con las áreas rurales, circundantes, las provincias iniciales, situación que quedó consolidada al superarse la anarquía de 1820. Para entonces nuestro país estaba integrado por las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Ent re Ríos, La Rioja, Mendoza, SanalJuan, San Luis,deSanta Santiago - del Estero, Saltalasy que Tucumán, agregándose Jujuy en 1834 desprenderse Salta.Fe, Son estas catorce provincias decidieron en el acuerdo de San Nicolás (1852) organizar el país sobre una base federal, y es ésta la estructura política que rigió —con el agregado de la Capital Federal en 1880- en el país durante más de un siglo. El resto del territorio americano fue organizado en territorios nacionales —a Veces denominados gobernaciones—, según lo establecieron la ley de 1884 y otras. Estas unidades político-territoriales dependían en alto grado del gobierno nacional hasta que entre 1951 y 1955 adquirieron —con excepción de la Tierra del Fuego — la condición de provincias, sumándose así a las Catorce primeras. Surgieron entonces las provincias de Chaco, Misiones, Formosa, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Cabe manifestar que transitoriamente existieron otras unidades políticas en nuestro país. Tal el caso de la gobernación de los Andes, creada en 1900 y desaparecida en 1943 al repartirse su
territorio entre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, y el caso de la efímera Zona Militar de Comodoro Rivadavia. Actualmente la división política de primer grado de la República Argentina está definida por las siguientes unidades: El distrito federal, que es residencia de las autoridades nacionales. Se trata de la Ciudad de Buenos Aires, que es la capital federal del país, de acuerdo con lo establecido en 1880 Sus límites definitivos fueron acordados en .1887; Las provincias, que son veintitrés, pues la ley nacional 23.775 provincializó en 1990 el último territorio nacional entonces existente. Posteriormente la legislatura de la nueva provincia estableció el topónimo que la distingue: «Provincia de tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur», manifestando que la provincia tiene los límites territoriales que por derecho le corresponden, quedando encargada la Nación Argentina de resolver sobre las áreas en conflicto o discusión.
En lo que respecta a la división política de segundo grado, o sea losdepartamentos (que por razones históricas se denominanpartidos en la provincia de Buenos Aires), debe señalarse que el censo nacional efectuado en 1980 indicó que ascendían a 497. 3. Sust ento territo rial de la Repú blic a Argen tina
Halford Mackinder, distinguido geógrafo británico de principios de siglo, XX ha sostenido que en el crecimiento o desarrollo de los Estados no existe lo que la teoría democrática denomina «igualdad de oportunidades» y en su lugar asentó la teoría del «desarrollo desigual» de los Estados en función de las diferentes condiciones que poseen sus respectivos territorios. En consecuencia, surge la necesidad de estudiar esas condiciones no sólo para caracterizar al propio Estado, sino también para destacar las diferencias con respecto a los otros países del mundo en términos de fertilidad y de oportunidades estratégicas. Desde el punto de vista de la geografía política no sólo pueden estudiarse esos elementos o condiciones emanantes del medio físico —bases territoriales para lograr el desarrollo del poder nacional e internacional—, sino también, interesa ahondar en aquellos aspectos relacionados con las diferentes proyecciones del Estado desde el ángulo territorial, abordándose en este sentido la capital, la división político-administrativa, los ecúmenes regionales, el ecúmene estatal, los límites, las fronteras, los núcleos geohistóricos, los flujos y los movimientos, la calidad de vida, etc. En esta oportunidad señalizarán, desde la óptica de la geografía política, los soportes territoriales del Estado argentino más significativos, a saber: extensión del territorio, forma, posición, desprendimiento geográfico, cohesión interna, clima y recursos naturales (Villalobos, inédito). Cabe señalar que la extensión, la forma y el clima constituyen categorías prácticamente inmodificables; la posición es un elemento de caracterización del Estado que varía en función de las tendencias históricas, mientras que la cohesión interna, el desprendimiento y los recursos naturales son categorías del potencial territorial susceptibles de ser modificadas. 3. 1 La extensión d
el territorio
La gran extensión de la República Argentina —octavo país del mundo por tal motivo— constituye un aspecto de singular trascendencia no siempre adecuadamente considerado. En su porción americana emergida la superficie de la Argentina asciende a casi 2.8 millones de km2, superficie que alcanza a más de 3,7 millones de km2 si consideramos a las islas del Atlántico Sur y al sector antártico (965,000 km2 de tierras emergidas).
CUADRO N° 1 Integración y extensión del territorio de la República Argentina (Cifras aproximadas en km2) Tierras emergidas R A A C I L B Ú P E R A L E D ) O I L P M A O D I T N E S N E ( O I R O IT R E T
A R R E I T
A IN T N E G
A L E D A N R E T X E E T R E A P A L N E
Porción americana emergida
2.800.000
Porción oceánica
16.000
Porción antártica
965.000
Fondos marinos
Áreas oceánicas
2.500.000
2.000.000
4.064.283
EN LA TARTE INTERNA DE LA TIERRA EN LOS ESPACIOS AEREO Y CÓSMICO
4.064.283
Status jurídico-político Heredada de España a través del Virreinato del Río de la Plata Las islas han sido usurpadas por el Reino Unido. Los fondos marinos y las áreas oceánicas están sometidos a lo dispuesto en la Convención. Sometida a lo dispuesto en el Tratado Antártico (Washington, 1959), vigente hasta 1991. Partes del territorio nacional sometidas a acuerdos y tratados internacionales.
Fuente: Rey Balmaceda, 1984. Diferentes tipologías han sido propuestas a los efectos de calificar a los diversos Estados del mundo en función de su extensión. Según N. Pounds (1972:35) a nuestro país le correspondería la denominación de «Estado fuera de dimensión» por poseer una superficie entre 2.500.000 km 2 y 6.000.000 km2; De Blij (1973: 38) le otorga el calificativo de «Estado muy grande» con una extensión superior a los 2.500.000 km2, mientras que A. Sanguin (1981:23) califica a la Argentina como «Estado inmenso» En términos generales, estas tipificaciones dimensionales sirven únicamente para destacar las grandes diferencias pues se revelan subjetivas y relativas. Evidentemente, para realizar comparaciones de niveles de magnitud debemos tener en consideración la extensión de nuestro país reconocida mundialmente, o sea La de 2,8millones Km2. Pero como propuesta en esta oportunidad, y de acuerdo con lo señalado pormenorizadamente en el acápite anterior, presentamos el Cuadro N° 1 en el que puede advertirse la integración y extensión del territorio de la República Argentina correspondiente a la parte externa de la Tierra. Debe tenerse presente que no es posible sumar todas esas cifras por cuanto en algunos casos existen superposiciones que lo impiden; es posible, en cambio, diferenciar un total para tierras emergidas y otro para las masas oceánicas. Cabe señalar que las cifras que proporcionamos con respecto a la extensión de cada una de las porciones que constituyen el actual territorio argentino son aproximadas, a pesar de su carácter oficial. Esto se debe, a nuestro entender, a que resulta imposible precisar la magnitud de cada una
de esas partes por cuanto no se dispone todavía de los elementos adecuados para lograr una ponderación acuciosa. Por lo tanto, es posible que sucesivas publicaciones oficiales las modifiquen, como ha venido ocurriendo hasta ahora, pero esos ajustes no vulneran las conclusiones básicas a que arribamos en este trabajo. El mapa presentado anteriormente y el cuadro son buenos resúmenes de nuestras ideas. La proposición que ambos implican debe interpretarse como un modesto aporte, como una opinión geográfica. Podemos señalar que la dimensión excesiva, así como la extremadamente reducida pueden llegar a constituir problemas serios del sustento territorial de un Estado; sin embargo, en las actuales circunstancias; tras los progresos de las comunicaciones y de los transporte, la integración de diferentes sectores, que en otros momentos pudo resultar problemática, no ofrece hoy dificultades. En consecuencia, la vastedad territorial representaría una ventaja dado que ofrece mayores posibilidades de contar con abundantes recursos que cuando no se dispone más que de territorios limitados. A igualdad de otras condiciones, cuanta más extensión posea el territorio de un Estado, mayor probabilidad tiene de albergar a una población numerosa y contar con mayor gama de recursos naturales amén de la mayor facilidad para rechazar invasiones en profundidad. Por lo tanto, a mayor probabilidad de que el Estado sea próspero. Evidentemente, la fuerza política de un Estado no se explica únicamente por la extensión de su territorio, sino también por una población y una tecnología puestas al servicio de un dispositivo productor moderno. A modo de complemento puede señalarse que la extensión de un Estado está íntimamente vinculada con las posibilidades de control efectivo del poder central hasta la periferia del Estado y hasta las partes más remotas del país; Por ello el gobierno debe apuntar a la integración de todos los sectores del territorio que se encuentran rezagados al sistema de funcionamiento estatal, si bien los Estados de grandes dimensiones consumen muchas energías para controlar su superficie nacional. A mayor abundamiento, se indicarán a continuación los puntos extremos del territorio para precisar, en consecuencia, la posición astronómica de la Argentina. Debe tenerse en cuenta que la referencia se hará al plano convencional (plano del geoide) enmarcado por las coordenadas de latitud y longitud dejando de lado, ejemplo, elhemos centrodiferenciado de la Tierra, que es en punto extremo del territorio nacional. Dado que por previamente tres también porciones el territorio nacional, sería razonable distinguir los puntos extremos para cada una de ellas, pero esa tarea es prácticamente imposible en lo que atañe a la porción oceánica pues se carece de las determinaciones básicas pertinentes. En la porción americana se han diferenciado los siguientes puntos extremos en las tierras emergidas: Norte: confluencia de los ríos Grande de San Juan y Mojinete (21o 46' Sur),
Sur: cabo San Pío (55 o03'30" Sur),
Oeste: punto en el cordón Mariano Moreno (73°35' Oeste),
Este: punto al Nordeste de la localidad Bernardo de Irigoyen (53o 38'Oeste).
En la porción antártica es posible distinguir los siguientes puntos extremos: Norte: todos los puntos situados en el paralelo de 60° Sur (entre 25°y 74°Oeste, obviamente),
Sur: Polo Sur geográfico (90° Sur), Oeste: todos los puntos situados en el meridiano de 74° Oeste entre las latitudes de 60° y 90° Sur, Este: todos los puntos situados en el meridiano de 25° Oeste, también entre las latitudes de 60° y 90° Sur.
3. 2 La fo rma
La forma, tanto horizontal como vertical, es un elemento que caracteriza al territorio de un Estado. La forma horizontal –que es la que interesa a la geografía política– está configurada por los límites internacionales; la forma vertical está definida por el relieve. La forma horizontal de los Estados ha sido siempre un elemento de sumo interés en geografía y merced a las técnicas cartográficas y a otros medios visuales se han forjado, con el correr del tiempo, algunas calificaciones que exceden el marco local. Así es habitual la referencia a la «bota italiana», al «hexágono francés»; a la «piel de toro» correspondiente al territorio español, a la «loca geografía» de Chile, al «triángulo rectánguloargentino» a los «Estados fragmentados» con alusión al Japón y a Filipinas, etcétera. En el análisis de la forma del territorio estatal los modelos descriptivos han sido reemplazados por una gran variedad de técnicas matemáticas; se han propuesto distintos índices y también es habitual mostrar la desviación con respecto a la forma más compacta, o sea el círculo (i. a. Boyce y Clark, 1964; Haggett y Chorley, 1969; King, 1969). La. Argentina, en su porción americana emergida, posee una forma de triángulo rectángulo. El cateto menor coincide en términos generales, con las líneas limítrofes que nos separan de Bolivia y de Paraguay: el cateto mayor se extiende en el Oeste y se identifica con la vasta divisoria internacional argentino-chilena; la hipotenusa, por su parte, se correspondería con el perímetro de la fachada atlántica, de la marítima bonaerense, de la fluvial rioplatense y las líneas limítrofes que nos separan del Uruguay y del Brasil. También se señala que nuestro país, en su porción americana no marítima, tiene la forma denominada «alargada en latitud» (Ardissone, 1933), mientras que otros consideran que posee una forma «apendicular» con franco predominio de la latitud sobre la longitud con todasnaturales las implicancias que este hecho posee en la generación de variedades climáticas y de recursos diversificados. La forma es ventajosa cuando no presenta entrantes o salientes notables: algunos autores señalan que la forma ideal del territorio es la que proporciona el mayor grado de compacidad (Sanguin, 19810, advirtiendo que muchos Estados han perseguido esa propiedad con gran celo y aun a costa de muchas pérdidas humanas. 33 La posición
La posición del Estado es un concepto esencialmente relativo y al mismo tiempo altamente revelador de su poder. Es la característica más importante en política puesto que la posición define el sistema de relaciones; se analiza al territorio de un Estado en un haz de conexiones con toda una serie de parámetros de otros compartimientos, espacios y realidades del mundo con los cuales existan comunicaciones, directas o no. La importancia política de la posición del Estado varía con las situaciones políticas, evolutivas por naturaleza. históricas. Es por elloEn quedeterminadas la hemos considerado como territorios un concepto que fluctúa en función de las tendencias circunstancias, enteros o porciones de ellos han adquirido importancia singular y estratégica, como lo demuestran tantos ejemplos mundiales. En primer término y en lo que respecta a la posición de la Argentina en relación a los hemisferios puede señalarse que nuestro país pertenece al denominado hemisferio austral, occidental y marítimo ubicándose en la parte meridional del continente sudamericano en una latitud en la que predominan los océanos en toda la redondez del planeta. Si bien puede señalarse que la posición de la Argentina es de relativo aislamiento con respecto a las principales masas conti nentales, que se hallan ubicadas como es sabido en el hemisferio Norte, ese aislamiento —en las actuales circunstancias de circulación y comunicación mundiales — puede configurar una potencialidad o una debilidad del Estado que deberá ser manejada conforme a los objetivos en juego. A pesar de la distancia significativa que media entre nuestro país y los países más densamente poblados del hemisferio Norte, esa distancia no ha constituido un obstáculo para el florecimiento de
las relaciones económicas de nuestra nación con los mismos. La posición en el hemisferio Sur es un factor favorable Para la exportación de productos alimenticios perecederos gracias a la refrigeración, como acontece con las frutas de clima templado, que maduran en el hemisferio Sur en diciembre-mayo, época diferente de la producción similar en el hemisferio Norte. Esto explica la fuerte exportación de alto valor y de gran capacidad de expansión futura ya que son contados los países competidores y grande el mercado de consumo exterior. En segundo término puede analizarse la posición de la Argentina con respecto al continente sudamericano; nuestro país ocupa una posición céntrica y que limita con cinco países vecinos. Esto constituye un factor altamente propicio para el intercambio cultural y económico reforzado por una comunidad de srcen y de idioma. Otro factor importante es el hecho de nuestro intercambio económico con los países hermanos del continente por la diversidad de las respectivas producciones; mientras que la Argentina puede exportar productos de clima templado y manufacturas, debe importar de ellos productos de clima tropical. En lo que atañe a la posición de la Argentina con relación al mar cabe señalar que nuestro país presenta una fachada atlántica de singular extensión con una longitud aproximada de 4.497 km, de los cuales 384 corresponden a la fachada litoral platense y 4.113 al litoral atlántico. Como ha señalado A. N. Pelegrino (1978:11) resulta obvia la trascendencia que para un país tiene el poseer un litoral marítimo de la mencionada magnitud; bastaría para destacar su importancia cualquier comparación con un país mediterráneo; pero la particularidad mayor estriba en que se trata de una fachada atlántica, lo que supone una independencia y autonomía mayores, ya que estando en el océano de las mayores líneas de comunicación mundial no debe deteriorar sus precios o bien traficar por Magallanes y el Canal de Panamá, como lo hacen países americanos con frente al Pacífico. Asimismo cabe señalar la importancia de los recursos naturales existentes en ese extenso litoral marítimo, reserva alimentaria del futuro. La posición de nuestras costas, la superficie del margen continental, los recursos energéticos potenciales mediante el empleo de la energía mareomotriz y la posible actividad son algunos de los aspectos importantes derivados de esta singularidad ideográfica de pesquera la Argentina. En lo que atañe a la posición con respecto a las grandes rutas o vías de comunicación puede señalarse que existen, a nuestro juicio, veinticuatro naciones que ocupan posiciones estratégicas por hallarse directamente vinculadas con las líneas críticas de navegación o con los denominados «chokepoints» oceánicos (Panamá, Paso de Calais, Gibraltar, Suez-Bab El Mandeb, Ormuz, Malaca, Sonda, Tasmania, Torres, Drake, etcétera). Estos países se perciben como Estados que poseen una cierta capacidad real, en el corto plazo, para ejercer controles sobre dichas áreas, India, Indonesia, Sudáfrica, Egipto, Turquía, Chile, Somalia, Francia, España, Japón, Vietnam, Noruega, Italia, Filipinas, Yemen, Nueva Zelanda, República federal de Alemania, Reino Unido, Islandia, Corea del Sur, Panamá, Dinamarca, Taiwán y la Argentina conforman esa lista de naciones. La proximidad de la Argentina al punto clave de comunicación interoceánica representado por el estrecho de Magallanes Drake (Hoces) configura un aspecto de singular importancia para nuestro país ya que esta «llave geopolítica» constituye un punto de comunicación no vulnerable al poder de destrucción que puede manifestarse en el hombre como podría acontecer con el canal de Panamá, único lugar de tránsito restantepor ensus América. Cabe climáticas. agregar que no consideramos el tránsito posible por el interoceánico «paso del Noroeste» limitaciones En lo que respecta a la posición de la Argentina en relación con los escenarios de conflagraciones mundiales desde 1945, puede señalarse que en términos generales la misma ha sido periférica puesto que la mayor parte de los conflictos interestatales o guerras clásicas —que pasan del centenar en el período 1945-1983, ya se trate de conflictos importantes, secundarios o de intervenciones puntuales según la clasificación de Chaliand y Rageau, 1984:47)- han sucedido en su mayoría en Asia y África. La guerra entre nuestro país y el Reino Unido por las islas Malvinas (1982) constituye el conflicto interestatal más importante que protagonizó nuestro país en los últimos tiempos. Cabe puntualizar que también podrían analizarse otros aspectos de interés, como los relacionados con la posición de la Argentina en relación, con las súper-potencias, con las zonas crónicas de catástrofes, con las áreas epidémicas y endémicas del mundo, etcétera, aspectos que
no serán desarrollados en esta oportunidad. En resumen, según como sea percibida por los ciudadanos y por el gobierno, la posición del Estado afecta a sus actitudes y sus políticas con respecto a los otros Estados de la vasta antroposfera política mundial, especialmente aquellos que son sus vecinos más próximos. 3. 4 El d espr end im iento geo gráfico
El desprendimiento es un concepto genérico complejo y a la vez sintético que requiere una precisa definición para evitar ambigüedades y superar dicotomías, en este caso poco satisfactorias. El desprendimiento es un elemento que caracteriza a la frontera y que posee básicamente una fundamentación fisiográfica, pero que a su vez debe tener en cuenta ciertos rasgos humanos para acercarse a la realidad sin parcializarla (De Marco, Duran, Sassone, 1979). Un desprendimiento ostensible se produce por la presencia de un rasgo físico de envergadura (una masa orográfica, un río no navegable, un desierto) que colabora para crear una continuidad política, la cual provoca una detención de la vida general de un Estado y favorece su cohesión interna y su unidad nacional. Por el contrario, la presencia de ambientes geográficos que generan cohesión espacial, como por ejemplo una llanura, favorecen las mixturas antrópicas y no detienen la vida general de los Estados colindantes, lo que debe hacerse forzadamente con límites sobreimpuestos a las realidades geográficas que en el caso de las altas densidades humanas desemboca en fronteras de acumulación. El sistema fronterizo de la Argentina posee características excepcionales entre todos los países del mundo por la elevada proporción, en la totalidad del perímetro de fronteras coincidentes con accidentes físicos de gran magnitud que desempeñan su misión de servir al desprendimiento y a la unidad nacional por consiguiente, con la mínima fricción internacional (Daus, 1978:27). La vigorosa naturaleza física del accidente fronterizo es suficiente para localizar en él una línea de separación étnica, jurídica y cultural persistente a través de los ciclos históricos. 3. 5 La c ohesión in terna
La cohesión interna, por su parte, es «un rasgo ínsito de la naturaleza del territorio, de su relieve, de sus sistemas hidrográficos, de su contorno y del dispositivo de regiones que torna indispensables o necesarias las relaciones recíprocas» (Daus, 1978:14-5). Los ríos navegables confieren grandes facilidades para entablar comunicaciones que son base de vida general. Indudablemente para nuestro país, el río Paraná y su sistema -que enlaza cuatro regiones geográficas distintas- conllevan a la cohesión interna, así como también —y acaso con mayor firmeza que los ríos y las cuencas navegables— son factor de cohesión interna las planicies donde domina el paisaje de estepa o pradera de gramíneas; el hecho de que la Argentina posea casi un 50% del territorio por debajo de los 250 metros de altura sobre el nivel del mar nos está indicando la presencia de un elevado grado de cohesión interna en nuestro país, pues no existen dificultades extremas para circular por el territorio favoreciendo el proceso de poblamiento hasta el confín último del país. Lógicamente, la falta de articulación entre determinados espacios por ausencia de caminos o ferrocarriles inclusive de fomento- disminuye la cohesión interna. Es por ello que debemos señalar tanto como la existencia de líneas de comunicación importancia forjar la que cohesión interna el dispositivo de lasvertebrales regiones componentes del tiene Estado complejo para y el carácter complementario y armónico del conjunto. De tal manera, las regiones llegan a complementarse recíprocamente y alcanzan a consolidar la unidad nacional, sublimada cuando en cada una de las regiones particulares se configura un conjunto de rasgos que reflejan el todo nacional; para ello es necesaria la complementación en el aspecto productivo (Daus, 1978:15). La cohesión interna conllevaba a la armonía, dinámica entre las diferentes regiones de un Estado caracterizada por los siguientes rasgos naturales y culturales: facilidad de comunicación, producción entre regiones, producción complementaria diferenciación definida con los Estados fronterizos, circulación e intercambios interregionales intensos y permanentes, y distribución equitativa de la riqueza nacional. Como corolario citaremos a Sanguin (1981:33) cuando señala que una de las primeras funciones de todo espacio organizado políticamente consiste en integrar de manera efectiva a sus componentes territoriales, y en crear una comunidad de intereses que dis-
ponga la innovación, apoye el desarrollo y haga progresar el bienestar general de la población. Es por ello que la compactibilidad y la accesibilidad, la conectividad y la nodalidad son los soportes fundamentales de toda integración territorial, así como también factores localizantes que influyen en la política y en los fines públicos impregnando los asuntos internos del país. 3. 6 El clima y los recurs
os n aturale s
En lo que respecta al clima de la Argentina es dable señalar que gran parte del territorio de nuestro país se halla en la zona óptima de energía climática, con un gran predominio de clima templado. El clima no sólo actúa sobre la fertilidad del suelo, sino que por su acción sobre la vida del hombre ha propiciado la definición en el planeta de áreas de energía climática. La Argentina se halla ubicada en una situación favorable pues el carácter fresco y variable del clima imperante en vastos sectores del territorio coadyuva a la generación de mayor energía humana. Los recursos naturales constituyen uno de los elementos del sustento territorial susceptible de modificación; en tal sentido cabe señalar que la Argentina posee recursos naturales abundantes y diversificados que deben ser conservados y movilizados sobre la base de la implementación de políticas eficaces referidas a los recursos renovables y a los no renovables, para no caer en los grandes mitos del pasado. Asimismo, cabe señalar que los recursos constituyen el punto de partida del desarrollo económico y cuando están bien distribuidos y son diversificados favorecen la cohesión interna y la autarquía, respectivamente. 4. L a pro b lem átic a co nt em po rán ea 4. 1 Prob lemas y p olítica d e la fro ntera arg entin a
La frontera es la zona periférica del territorio del Estado que se caracteriza por una personalidad regional dada por la interacción con el otro país. Esta primera franja o área del territorio políticamente por suslos funcionen sustancial para la protección y seguridad del Estadoorganizado y muestra asume en su ámbito vaivenesundepapel la relación de poderes entre los Estados limítrofes a través de la historia. La frontera tiene una problemática global que le es propia, aunque por su contenido espacial se advierten diferenciaciones zonales. En tal sentido, en la frontera argentina que acompaña al límite internacional en la porción americana no marítima a lo largo de aproximadamente 9.400 km -cartilla IGM, 1978-hemos distinguido once sectores para una adecuada descripción de la realidad, a saber: del río Uruguay, septentrional misionero, del Alto Paraná-Paraguay, del río Pilcomayo, de la frontera abierta con Bolivia, de los valles y las quebradas, de la puna, de los Andes áridos, de los Andes de transición, de los Andes patagónicos, de la frontera abierta con Chile (De Marco, Duran, Sassone, 1979). Cabe señalar que la materialización de la frontera implica, a nuestro entender, la existencia de un Estado limítrofe o sea la continuidad territorial; es por ello que debemos recordar que el perímetro marítimo y el perímetro fluvial del Río de la Plata constituyen un caso sui géneris, en el cual no se distinguen sectores sino fachadas la fluvial rioplatense y la atlántica, a las que debemos añadir la fachada antártica si consideramos a la Argentina un país bicontinental. la mayordistinguir parte de la fronteradiferenciados argentina sonque en primera naturalesregiones los que han En permitido sectores formaninstancia parte delos lasrasgos tradicionales adyacentes. Posteriormente ha sido posible avanzar sobre esa base fisiográfica hacia caracterizaciones o consideraciones atrópicas que señalan distinciones areales y que se aproximan a la realidad vital de la frontera en su heterogeneidad espacial. Previo a la enunciación de los problemas de la frontera más significativos deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: Por razones de índole histórica, la periferia de la Argentina, en términos generales, no atrajo las oleadas de población que se instalaron en otros lugares del país. Desde sus albores nuestro país creció de forma desigual, con centros dinámicos en los que se concentraron la población y la riqueza y otros que languidecen en el atraso. Muchos de esos núcleos y o regiones se hallan localizados en la frontera del territorio nacional y, al problema económico y social de su postergación, se
agrega el de la fragilidad geopolítica que implica para el Estado. En la última década, la depresión económica se profundizó y las regiones postergadas, fronterizas o no, conocieron un retroceso sin precedentes; dentro de ese espectro, el caso de las provincias lindantes con el Brasil es especialmente significativo. El proceso de poblamiento de los varios sectores de la frontera se ha desarrollado en diferentes momentos históricos, adquiriendo características peculiares según los tramos considerados. Interiorizarnos de los mismos resulta de singular importancia para comprender por qué muchas de las situaciones problemáticas del presente se explican a través del análisis de las estructuras heredadas del pasado. Por ejemplo, en el sector de la frontera septentrional misionero hemos llegado a detectar la existencia de aproximadamente 900.000 hectáreas de tierras privadas (De Marco, inédito). De la comparación con la extensión de la provincia de Misiones —29.000 km2— se desprende que casi la tercera parte de la superficie provincial está constituida por tierras privadas que se localizan en el ámbito de este sector fronterizo. Es sintomático el hecho de que este sector fue el último en integrarse a la provincia y por ello continuó con una estructura casi Original descendiente de aquella venta de la tierra fiscal efectuada por la provincia de Corrientes en el año 1881, antes de que Misiones fuera declarada Territorio Nacional. Esta venta configuró el primer hito de creación de los grandes latifundios de la provincia. En primera instancia fueron 38 los adjudicatarios de las tierras, pero luego de diferentes maniobras quedaron unos pocos individuos como propietarios de las mismas. Los procesos lógicos de ventas, herencias y transferencias permitieron arribar, luego de transcurridos 100 años, al estado actual de las tierras privadas, donde coexisten la pequeña propiedad rural y la gran propiedad, con toda la serie de problemas srcinados por este estado particular de apropiación de la tierra. Existen ciertas limitaciones de orden natural —altura, pluviosidad, glaciarismo, comportamiento de la temperie- que coadyuvan a que determinados tramos de ciertos sectores de la frontera sean hostiles a la instalación del hombre; algunos permanecen como verdaderas áreas anecúmenicas a raíz de estos condicionantes fisiográficos mientras que en otros el hombre ha modificado en grado sumo el paisaje naturalque actuando sobrelaun mediode delas relativa adversidad.argentinas Por ejemplo en lo que respecta a los sectores conforman periferia once provincias queylimitan con Chile, puede destacarse que casi toda la franja se ubica dentro de la diagonal árida sudamericana con todas las connotaciones que se derivan de este hecho como factor limitante del uso agrícola del suelo. Las modificaciones que el hombre ha logrado realizar se limitan espacialmente a la reducida extensión de los oasis irrigados. Más allá del perímetro de aquéllos, la naturaleza restringe la labor humana a una ganadería extensiva que da como consecuencia la profunda vocación ganadera del área, Las condiciones del medio ambiente, el gran desarrollo latitudinal, la orientación transversal de las vías de comunicación y la escasa población dan como resultado una falta de integración Norte-Sur y una situación de marginalidad dentro del sistema agrario del país (Becerra; Prieto, 1985:52). En nuestro extenso territorio, el centro geográfico, core, núcleo o nodo de nuestro país -el Gran Buenos Aires—, está localizado en el borde bonaerense y, a excepción del sector de la frontera, del río Uruguay, todos los demás sectores están alejados varios centenares de kilómetros de ese núcleo (Rey Balmaceda, 1979). En consecuencia, consideramos que varios tramos de la periferia se hallan territorial dentro dely de área de de eficacia funcional del Estado como resultado vastedad la efectiva posición mínima excéntrica diferentes porciones de la frontera argentina.de la Bosquejadas las razones de índole histórico y geográfico que explican, grosso modo, la situación actual de la frontera argentina, pueden enunciarse a continuación los principales problemas que la afectan en la actualidad. Del punto de vista demográfico la frontera se caracteriza por una exigua densidad poblacional en la frontera a excepción de los sectores del río Uruguay, septentrional misionero, el tramo misionero del alto Paraná, del alto Paraná-Paraguay y aquellos departamentos fronterizos que albergan a las capitales provinciales como Corrientes, Resistencia, Formosa. En la provincia de Mendoza los departamentos Las Heras y Lujan de Cuyo poseían densidades de población superiores a la media del país para 1980, que fue de 10,1 habitantes por km 2. Igual situación acontecía en el departamento Bariloche, provincia de Rio Negro. También existen vacíos absolutos de población de extensión significativa en algunos depar-
tamentos de la frontera Oeste argentina, como por ejemplo en Antofagasta de la Sierra, en la provincia de Catamarca, y en los departamentos Lago Buenos Aires, Río Chico y Lago Argentino, en jurisdicción de la provincia de Santa Cruz. Vacíos relativos se presentan en otros tramos de la frontera, como acontece en el septentrional misionero, en los departamentos San Pedro y General Manuel Belgrano, donde coexisten grandes propiedades privadas y tierras fiscales provinciales. La frontera también se caracteriza por la presencia acentuada de población extranjera en algunos departamentos fronterizos. Las jurisdicciones políticas secundarias que, por la cuantía, superaron a la media nacional para 1980 (7%) se ubican en Misiones -casi toda la provincia-; el oriente formoseño; el departamento Yavi en la provincia de Jujuy; Oran en Salta; Calingasta en San Juan; Aluminé y Los Lagos en Neuquén; Bariloche en la provincia de Río Negro; todos los departamentos periféricos de Santa Cruz, y toda la Tierra del Fuego. Entre los problemas derivados de la apropiación y explotación de la tierra figuran la marcada pasividad en el uso del suelo y el acentuado predominio de las grandes propiedades con mantenimiento de tierras improductivas en diversos sectores de la frontera como sucede, por ejemplo, en el sector septentrional misionero. También puede mencionarse la proliferación de parvifundios en algunos departamentos fronterizos; en consecuencia, han dejado de constituir unidades económicas por la pérdida de rentabilidad de los cultivos tradicionales, por el empobrecimiento de los suelos, por las malas prácticas agrícolas, etcétera. Las áreas de frontera pertenecen, en general, a economías regionales relativamente aisladas de los centros dinámicos y de decisión nacionales. Su potencial de desarrollo suele encontrarse reprimido por esa circunstancia y por la ausencia de políticas específicas de promoción. Al colindar con áreas similares conforman espacios más extensos sometidos a diferentes regulaciones económicas, hecho que genera movimientos de bienes, de servicios y de personas que procuran aprovechar las distintas oportunidades que les confiere esa particularidad. En lo que respecta a la conciencia territorial de los argentinos cabe señalar que hasta no hace muchos años ha existido una actitud poco diligente con relación a la frontera argentina; no hemos internalizado el «Sentido espacio», eseensentido que nos hablara F, Ratzel hacia con finessuficiente del siglo precocidad pasado y que no podíadelestar ausente ningúndelgobernante idóneo, según señalaba este destacado autor alemán, padre de la geografía política. Todo país debe tener una actitud de vigilia frente a sus fronteras. Ello se plasma en una coherente política de frontera, de implementación segura, eficaz y continuista. Si bien muchos estadistas y organismos oficiales y privados velaron por nuestro patrimonio territorial, faltó durante mucho tiempo una acción coordinadora superior que armonizara tantos esfuerzos, a veces encontrados o superpuestos, no encauzados hacia la dirección más conveniente para el país. El primer antecedente de significación se remonta al año 1944 (decreto 15.385/44) cuando se crean las «zonas de seguridad» o sea las fajas territoriales de ancho variable contiguas al límite internacional. El decreto 14.587/46 fija en su ancho variable, según el país enfrentado, y en la ribera del Río de la Plata y frente marítimo, los dos decretos fueron convalidados por la ley 12.913 sancionada en 1946. A partir de 1967 se realizaron estudios integrales que se cristalizaron años más tarde en varios documentos legales, los cuales constituyeron la materialización de una real política de fronteras. Los son de varios, la ley 18.575 sobre zona y áreas 568/70, de frontera -en realidaddocumentos es la ley madre toda principalmente la política de fronteras — y, junto con su decreto elaboran un sistema de promoción del desarrollo en función de la seguridad nacional. Esta legislación se complementa con la ley de educación en zona y áreas de frontera, la ley de promoción industrial y la ley de promoción minera; sus decretos reglamentarios, y la circular del Banco de Desarrollo que a manera de «digesto», sirve para aplicar la política de fronteras. En Conjunto, tales disposiciones superiores fijan con toda claridad una política destinada a lograr seguridad a través del desarrollo. Dado que ello no puede acontecer al mismo tiempo en toda la frontera nacional, se ha fijado un orden de prioridades que contempla las diferentes urgencias de las carencias detectadas. Así, por ejemplo, frente al vacío poblacional se favorece la colonización en sus diferentes tipos; la ausencia de cohesión interior en la frontera se trata de neutralizar a través del desarrollo de la infraestructura de circulación y las comunicaciones; la ausencia de valores inherente a nuestra cultura por medio de un régimen de escuelas de frontera, etcétera.
Los problemas más significativos de las áreas fueron enunciados, descriptos e incluidos en una planificación adecuada tras exhaustivos estudios económico-sociales de las áreas de la frontera, lo que dio lugar en su oportunidad al ¿- - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -? En los últimos años se han producido cambios en la legislación que modifican los límites o los unifican. Así, el decreto 193/82 unifica los límites de las zonas de seguridad y de la zona de frontera, denominando a la nueva zona unificada «zona de frontera». A su vez el decreto 2486/83 señalaba que la experiencia de los procesos de desarrollo en curso y los estudios realizados indicaban, la conveniencia de proceder a crear y/o a delimitar áreas, proponiendo el establecimiento de ámbitos de aplicación más favorables para el logro de los objetivos fijados. El decreto 1003/85 determina la creación de tres áreas de frontera en jurisdicción de la provincia de Corrientes, existiendo, en consecuencia y en conjunto, veinte áreas de frontera, a saber: En el territorio nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur: área de frontera Isla Grande Tierra del Fuego; en la provincia de Santa Cruz las áreas de frontera Río Turbio, Calafate y Perito Moreno; en la provincia de Chubut las áreas de frontera Senguer, Corcovado y Epuyén; en la provincia de Río Negro el área de frontera El Bolsón; en la provincia del Neuquén las áreas de frontera Aluminé y Chos Malal; en la provincia de Mendoza el área de frontera Malargüe; en la provincia de San Juan el área de frontera Jáchal; en la provincia de Jujuy el área de frontera La Quiaca; en la provincia de Salta el área de frontera Tartagal; en la provincia de Formosa las áreas de frontera Ingeniero Juárez y Clorinda, y en la provincia de Misiones el área de frontera Bernardo de Irigoyen. Por último, en la provincia de Corrientes, las áreas de frontera Brigadier general Ferré, Combate de San Joaquín y Presidente Ilia. Cabe destacar, asimismo, la creación de los Comités de Frontera cuya expansión significativa data de mediados de la década del ochenta. Estos comités se han srcinado en todos los casos en instrumentos bilaterales suscriptos por los gobiernos nacionales si bien algunos tienen su génesis en acuerdos sectoriales. Estos organismos deben resolver -o encauzar para su decisión- asuntos referidos al movimiento de personas, bienes y vehículos, las comunicaciones, la cooperación en servicios, la gestión de proyectos ciano, 1989). y asuntos referidos a las manifestaciones culturales y sociales de la frontera (ValenEntre la Argentina y Chile funcionad comité de frontera para el Sistema del Cristo Redentor (Caracoles); entre la Argentina y el Uruguay funcionaban el Comité Gualeguaychú-Fray Bentos, el Comité Concordia-Salto, el Comité Colón-Paysandú. Hacia fines de 1989 se hallaban en actividad cinco comités entre la Argentina y el Paraguay: Posadas-Encarnación, Clorinda-Colonia Falcón, Formosa-Alberdi, Puerto Bermejo-Pilar, Itatí-Itacorá. Entre la Argentina y Bolivia se habían suscripto notas reversales para la creación de comités en tres ejes: Villazón-La Quiaca, Bermejo-Orán y Yacuiba-Pocitos. El 23 de agosto de 1991 los presidentes Carlos Menem y Patricio Aylwin pusieron en marcha en forma simultánea sendos comités de frontera en Bariloche y Antofagasta destinados a facilitar la integración geográfica y económica entre los dos países. 42 Cues tion es lim ítrofes pen dien tes
República Argentina debidosiempre superar por diversas cuestiones límites con todos sus vecinos.La Esas cuestiones se hanha resuelto medios pacíficosde y han representado, en todos los casos, graves derrotas diplomáticas para nuestro país y pérdidas territoriales significativas. En nuestros días puede manifestarse que está definida —en relación con los países limítrofes— toda la porción americana emergida del territorio argentino; solo restan algunos problemas de poca monta, que deberán ser resueltos mediante la buena voluntad de las partes involucradas. 4. 2. 1 Problemas
con el Brasil
Entre las nacientes de los ríos Pepirí-Guazú y San Antonio, en una extensión de aproximadamente treinta kilómetros, se presenta la usualmente denominada «frontera seca» argentino-brasileña. Se trata del único tramo que reviste esa característica en el largo deslinde entre los dos países.
La demarcación ha sido realizada oportunamente y en los últimos años se ha procedido a densificar el número de hitos en ese tramo, pues en varias oportunidades se han producido problemas que han dado la oportunidad para realizar publicaciones sensacionalistas. En nuestros días los problemas mayores se suscitan por el ingreso ilegal de brasileños que se instalan clandestinamente en territorio misionero y proceden a un uso depredatorio del suelo en tierras fiscales (talado de árboles valiosos, caza de animales protegidos, quemazones para limpiar campos, etc.). 4. 2.2 Prob lemas co n el Paraguay
El río Pilcomayo es el apoyo del límite internacional argentino-paraguayo desde Esmeralda hasta el río Paraguay. En ese sector sólo faltan demarcar dos tramos: el que se extiende desde Destacamento Isleta hasta Salto Palmar —de unos 64 km de largo— y el correspondiente al curso final del río Pilcomayo. Lis cuestiones que periódicamente surgen entre los dos países vecinos se producen ante los habituales cambios de cauce que en casi todas sus crecidas realiza el río Pilcomayo —calificado por ello como «río errático»—, particularmente en el tramo central correspondiente al estero Patiño. Estas situaciones han dado lugar a cambios de notas reversales y a otras gestiones diplomáticas con el propósito de superar definitivamente este problema limítrofe. Así mismo debe señalarse que todavía no se ha demarcado el límite argentino-Paraguayo —establecido por el tratado de 1876 — en los ríos Paraná y Paraguay, salvo en la zona de las obras que se realizan en Yaciretá. 4. 2. 3 Problemas c
on Bo livia
Los ríos Bermejo y Tarija son apoyos parciales del límite internacional argentino-boliviano. Confluyen en un lugar denominado Juntas de San Antonio, donde varios hitos sirven para definir las jurisdicciones políticas. El río Bermejo ha generado numerosos problemas por cuanto suele desplazar su cauce al producirse las lluvias copiosas y realiza, además, una labor erosiva que ha hecho desaparecer algunos hitos. Por ello, la Comisiónsometida Mixta deaLímites ha debido intervenir en varias oportunidades para restablecer una demarcación los avatares de fenómenos naturales. 4. 2. 4 Problem as co n Ch ile
Desde el ceno Zapaleri hasta el punto F establecido en 1984 se define el límite americano entre Chile y la Argentina que, como es sabido, es uno de los más largos del planeta, extendiéndose por más de treinta y cinco grados de latitud. La determinación de ese límite internacional ha sido una empresa ardua, mancillada con incidentes de distinta naturaleza y gravedad. Empero, esa tarea no ha concluido en forma total y absoluta pues subsisten algunos problemas puntuales. Consultado al respecto nuestro ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha manifestado que «existen puntos de la frontera con Chile cuyo límite está determinado, pero donde hay cuestiones de demarcación pendientes tales como: la zona de los hielos continentales en la provincia de Santa Cruz; laguna del Desierto en la misma provincia, mina La Julia en Salta y pequeñas diferencias
en distintas la frontera».aludidas podemos acotar que Con respecto a lassecciones «pequeñasdediferencias» son problemas surgidos en el valle de Tunuyán y en la laguna Diamante (Mendoza); en la laguna Copahue y en el área correspondiente al lago Lácar (Neuquén); en la zona de Futalaufquen y del Rincón del Aceite (Chubut); en los alrededores del lago Buenos Aires, en la zona septentrional del lago San Martín y en Río Turbio (Santa Cruz), según puede saberse por medio de información bibliográfica y periodística. A estas cuestiones pueden agregarse otras de distinto carácter, pero concordantes en lo que atañe a la preservación de nuestra soberanía territorial. A principios de 1981, en efecto, se produjo un enojoso hecho al ser detenidos cuatro funcionarios chilenos que realizaban tareas topográficas en territorio argentino, munidos con distintos elementos de señalización. Otra cuestión se planteó al proponer la República Argentina a la UNESCO que el área correspondiente al Parque Nacional Los Glaciares fuera incluida en la lista del Patrimonio Mundial, lo que en su momento motivó una re-
serva por parte de Chile. Asimismo, reiteradamente surgen cuestiones ante la comprobación de serios deterioros en hitos que señalan el límite internacional en numerosos lugares, lo que obliga a realizar una permanente tarea de vigilancia y de reposición de esas señales. 4. 2. 5 Acu erdo s d e 19 91
En agosto de 1991 los presidentes de Chile y de la Argentina resolvieron poner fin a todas las cuestiones limítrofes entre ambos países en la parte emergida de América que les corresponde. Para ello resolvieron solucionar de la siguiente manera las veinticuatro cuestiones existentes: Con respecto a 22 lugares se resolvió establecer de inmediato la demarcación definitiva pues se trata de problemas técnicos menores. En la tradicionalmente denominada "Laguna del Desierto" (que en verdad es un lago por sus características geográficas) y sus aledaños -aproximadamente 530 km 2—se resolvió someter la zona a un arbitraje que deberá resolver un tribunal integrado por cinco juristas latinoamericanos, cuyo fallo será inapelable, Con respecto a una nueva traza del límite internacional que Chile propone unilateralmente en los hielos continentales, entre los montes Fitz Roy y Stokes (asunto resuelto en 1981 y convalidado posteriormente por el laudo inglés de 1902), ello significa un desplazamiento hacia el Este del deslinde tradicional y acordado e involucra a más de mil kilómetros cuadrados. Ésta nueva traza que propone Chile está representada por una poligonal no suficientemente conocida al momento de redactarse estas líneas. El Congreso Nacional argentino deberá rechazar o ratificar, oportunamente, esta propuesta chilena según le corresponde en mérito a sus atribuciones constitucionales.
4. 3 La inco rpo ración efectiva del patrim
on io oc eánic o
La Convención del Mar, aprobada en 1982, ha establecido pautas precisas para que los países costeros determinen sus respectivas jurisdicciones tanto en las masas oceánicas como en los fondos marinos que les incumben. Dado que la República Argentina firmó esa Convención en octubre de 1984 —con la reticencia conocida acerca de la Resolución III (Rey Balmaceda, 1983:144-146)— corresponde ponderar las pautas a que deberá sujetarse en el futuro. En tal sentido recordemos que se ha establecido lo siguiente: a). Se reconoce la existencia de un mar territorial de doce millas marinas de ancho, medidas a partir de las líneas de base; b). Se reconoce la existencia de una zona contigua, también de doce millas marinas de ancho medidas a partir del término del mar territorial, en la que el Estado ribereño podrá ejercer cierta fiscalización; c). Se reconoce la existencia de una zona económica exclusiva de 200 millas marinas de ancho (200 x 1.852 m = 370,4 km), contadas a partir de las líneas de base, en la que el Estado ribereño, tiene derechos de soberanía para la exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales (vivos y no vivos), tanto de las aguas como del lecho y del subsuelo; d). Se reconoce la existencia de una plataforma continental que comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden: hasta el borde exterior del margen continental (para los países con plataformas extensas) o bien, 2) hasta una distancia de 200 millas marinas contadas a partir de las líneas de base (para los países con plataformas exiguas). En cualquier caso los países con plataformas extensas tienen un límite máximo que no puede extenderse a más de 350 millas marinas de la línea de base o bien a no más de 100 millas marinas con respecto a la isobata de 2500 m; e). Se reconoce la existencia de la zona, o sea, los fondos marinos situados fuera de las plataformas continentales que puedan reivindicar los países ribereños. Se advierte que la clave para incorporar efectivamente el patrimonio oceánico reside, para nuestro país, en la definición de las líneas de base que sirven de mojón inicial para ejecutar las mediciones previstas en la Convención del Mar. Esas líneas descase coinciden con la línea de más
bajas mareas salvo en los sectores en que las escotaduras y sinuosidades de la costa permiten definir aguas interiores, como ocurre por ejemplo en el golfo San Jorge; en este caso se deberá definir la línea de base recta. En el Congreso Nacional se encuentran en proceso de estudio dos proyectos de ley presentados por el señor diputado Jorge O. Ghiano que, por una parte, establecen las líneas de base y, por la otra, determinan las jurisdicciones de nuestro país sobre masas oceánicas y fondos marinos (Diario de sesiones, Cámara de diputados de la Nación, sesión del 6 y 7 de marzo de 1986,- págs. 7349-7352). Mientras se realizan los trámites pertinentes que conduzcan a la aprobación de las mencionadas leyes, la situación es incierta e imprecisa en la porción oceánica argentina. Los usurpadores británicos de las islas Malvinas han establecido unilateralmente una denominada «zona de exclusión» alrededor del archipiélago, con un radio de 150 millas marinas, zona en la que se efectúa una sobrepesca y en la cual nuestro país no ejerce jurisdicción alguna. Por lo demás, navíos de distintas nacionalidades han sido sorprendidos en el resto de la zona económica exclusiva en reiteradas oportunidades realizando tareas de pesca que, por sus características, son depredatorias. Se ha considerado que estas incursiones en aguas ajenas —moderna forma de piratería — es resultado de la imposición de las zonas económicas exclusivas en muchos lugares del mundo, que se realiza desde varios años atrás (Hodgson; Herold, 1975, Smith, 1979). Algunos países, como por ejemplo Estados Unidos (Smith, 1981) e Italia (Cavallaro, 1979) han realizado precisas tareas para definir sus respectivas jurisdicciones. En aguas argentinas la pesca foránea se ha intensificado en los últimos años y en el primer semestre de 1984 fueron identificados en operación más de 170 barcos, de los cuales la mayoría eran barcos factoría con capacidad de procesamiento de 10.000 toneladas anuales cada uno. En julio de 1986 se firmó un convenio de pesca con la URSS —que el Reino Unido se apresuró en desconocer— por medio del cual nuestro país otorga permisos de pesca dentro de su zona económica exclusiva (incluyendo el área malvinense) con ciertos recaudos que permitan la preservación de la biomasa oceánica. Es posible que z este tratado sigan otros, actualmente en tramitación, Con Polonia, Japón, Corea,tomemos Bulgaria yconciencia la Comunidad Europea. Es necesario que los argentinos de laEconómica responsabilidad que nos compete —frente a la irresponsabilidad británica — en el mantenimiento y conservación de un patrimonio biológico que, en alguna medida, es también patrimonio de la humanidad. 4. 4 La recu peració n d e las islas Malvinas
La cuestión suscitada acerca de las islas Malvinas se srcina en la usurpación realizada por el Reino Unido en 1833, cumplida como parte de su política de apropiación de territorios de alto valor estratégico para el dominio de las rutas oceánicas. Se agravó como consecuencia natural del conflicto desencadenado en 1982. No es oportuno describir los detalles de este engorroso asunto, sobre lo que existe una abundante bibliografía, recopilada en distintas circunstancias (Torre Revello, 1953; Geoghegan, 1976; Laver, 1977; Rey Balmaceda, 1982). Atenderemos, por ello, sólo a la situación actual, que conviene ponderar en los tres ámbitos pertinentes: las Naciones Unidas, el Reino Unido y la República El 9Argentina. de noviembre de 1982 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 37/9 (reproducida en Rey Balmaceda, 1985:126-127) por la que se pide a los gobiernos de los dos países en conflicto que «reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad una solución pacífica a la disputa de soberanía respecto de la cuestión de las islas Malvinas (Falkland)». Esta resolución fue aprobada por 90 votos a favor (entre ellos los de Estados Unidos y la Unión Soviética), 12 en contra (Reino Unido y países satélites sin relevancia alguna), 52 abstenciones (Francia, Italia y Portugal entre las más importantes) y 2 ausencias. Este llamado a negociaciones se repitió con resultados parecidos en oportunidad de celebrarse las Asambleas Generales de 1983, 1984 y 1985 (cuadro N°2).
CUADRO N° 2 Resultados de las votaciones en las Naciones Unidas sobre reanudación de negociaciones sobre Malvinas 1982 1983 1984 1985
A favor 90 87 89 107
En contra 12 9 9 4
Abstenciones 52* 54 54 41
El aumento producido en 1985 en los votos a favor se debió a los votos de países de la Comunidad Europea que abandonaron su posición abstencionista y se volcaron en favor de la reanudación de las negociaciones (casos de Italia, España, Francia y Grecia) y también al cambio similar efectuado por países de la Commonwealth (Canadá y Australia). Los votos en contra fueron los del Reino Unido, Belice, Islas Salomón y Omán. Entre las abstenciones significativas sólo pueden computarse los votos de Bélgica, Dinamarca, Portugal, República Federal de Alemania e Israel. Es motivo de controversias entre los tratadistas el valor efectivo que corresponde atribuir a estas resoluciones que rutinariamente aprueba todos los años el mencionado organismo internacional. También en el Comité de Descolonización (o Comité de los 24) se aborda rutinariamente el problema de las Malvinas. En agosto de 1986 este Comité aprobó, por 20 votos a favor y 4 abstenciones, una resolución cuyo artículo 1 o establece: Reitera que la única manera de poner fin a la especial y particular situación colonial de las islas Malvinas es el arreglo pacífico y negociado de la disputa de soberanía entre los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido. [...] Esta intervención del citado Comité es resultado del hecho de que oportunamente el Reino Unido elevó una lista de territorios a descolonizar en la que incluyó a las Malvinas. Veamos ahora cómo se plantea la cuestión de las Malvinas en el Reino Unido. En base a la información recogida en mayo de 1986 por cinco distinguidos argentinos que viajaron a Londres y elaboraron un minucioso informe (síntesis en Pineda, 1986) puede manifestarse que: a). El 70% de la población del Reino Unido apoya la reanudación de relaciones con nuestro país, pero un 38% de los encuestados considera que las islas deben ser siempre británicas; b). No debe desdeñarse la presencia de una minoría renuente a cualquier tipo de relación con nuestro país; c). Se considera de que existen pocas posibilidades de que el actual gobierno (conservador) o el que eventualmente le suceda tras próximas elecciones pueda aceptar una discusión sobre la soberanía en las islas; d). El denominado «lobby de las Falklands», francamente hostil a la Argentina, está en condiciones de obtener apoyo permanente por parte de los parlamentarios de todos los partidos; e). La posición de los isleños (ahora ciudadanos británicos) es de alto recelo con respecto a la Argentina y la cancillería británica declaró (febrero de 1986) que deben respetarse los «deseos» de los malvinenses, quienes —por lo demás— han perdido los alicientes para mantener las relaciones con nuestro país al ampliarse y mejorarse sus comunicaciones con el Reino Unido; f). Las islas carecen de significación estratégica para el Reino Unido (sí para los Estados Unidos pero la construcción de la base de Mount Pleasant creó una situación nueva: se justifica para evitar que se repitan las acciones argentinas de 1982. El alto costo de mantenimiento (que otras fuentes indican que es del orden del 7% del total de los gastos militares del Reino Unido) plantea el problema de saber quien la controlará en el futuro; g). Un problema adicional es el de la pesca. Los isleños presionan para que se establezca
una zona económica exclusiva alrededor del archipiélago con el propósito de aumentar sus recursos, propuesta que la cancillería británica rechaza para evitar nuevos roces con la Argentina. Las empresas pesqueras también presionan en favor de la declaración de la zona económica exclusiva de 200 millas marinas de ancho; h). Las declaraciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de otros organismos no inquietan en modo alguno. Frente a este actualizado cuadro que ofrece el informe que reseñamos convendrá ponderar la actitud argentina sobre el asunto. Nuestro país adopta una posición de intransigencia absoluta (no declara el cese de hostilidades, dispone veedores, en, empresas británicas y mantiene la indisponibilidad de bienes del Reino. Unido) convalidada, además, por la imposición de tratar inicialmente el tema de la soberanía en cualquier contacto (recuérdese la, frustración de la reunión de Berna. Tal parece, lamentablemente, que la intransigencia argentina (sobre cuya justificación no es necesario extenderse) es respondida por la intransigencia británica, por lo que es difícil que en un futuro inmediato se reanuden las negociaciones bilaterales, Se enfrentan en la emergencia, como, bien lo señalara Adrián, F. J. Hope (1983), dos principios: el de la autodeterminación (sostenido por los, británicos) y el de la integridad territorial (sostenido por los argentinos), ambos insertos, en la famosa declaración general de las Naciones Unidas de 1960 destinada a poner, fin al colonialismo. 4.5 La in cert idu m br e antártic a
En. 1991 cesará la vigencia del Tratado Antártico. Es posible que entonces se, decida su prórroga o, bien la redacción de otro similar, pues no están dadas las condiciones., en nuestra opinión, para, resolver de otra manera el destino de la más extensa masa, emergida, en condición de res nullius que subsiste en nuestro planeta. La lista de la treintena, de países que han manifestado su decisión de participar ostensiblemente en las determinaciones que puedan tomarse sobre la Antártida; (cuadro, M°3) demuestra no sólo, el creciente interés mundial por el asunto; sinopor también la, heterogeneidad los intereses en juego. Las reclamaciones territoriales, realizadas siete países, entre ellos elde nuestro, por el momento no tienen validez práctica. Es posible, de todas maneras, que se pretenda ampliar el área que esté sometida, al nuevo tratado, antártico, es decir, es posible que el actual límite septentrional representado por el paralelo de 60° Sur sea reemplazado por otro en latitud: menor. Fundamentan esta presunción varios hechos. Recordemos, en primer término, que en la reunión consultiva celebrada en Canberra en 1980 se aprobó una Convención sobre conservación de los recursos vivos antárticos destinada a preservar el ecosistema marino antártico y con tal propósito se definió una línea que amplia significativamente el área antártica. Nuestro país adhirió a esa Convención por medio de la ley 22584, Apuntemos, en segundo término, que el Bureau Hydrographique International realiza consultas destinadas a establecer una actualización de los límites entre océanos y mates. Nos interesa particularmente la propuesta del Reino Unido, que cuenta con varios apoyos, que lleva los límites del océano Antártico a latitudes inferiores a la de la convergencia antártica e incluso a las de la convergencia, subtropical en algunos Señalemos, en tercer término,sectores. que el distinguido geógrafo contemporáneo Harm J. de Blij ha sostenido (De Blij, 1978) que la «región austral» está constituida tanto por la Antártida propiamente dicha como por las masas oceánicas que la rodea, unidad que ocupa una quinta parte del total de la superficie de nuestro, planeta., El límite septentrional de esta unidad está, representado por la convergencia subtropical en opinión de dicho autor. CUADRO N° 3 Participación de los Estados en el Tratado Antártico
O IC T R Á T N A O D A T A R T
) Argentina, 9 5 9 Australia, (1 han realizado Chile, s e reclamaciones Francia, l ia territoriales Noruega, ic n Nueva Zelanda i s Reino Unido MIEMBROS io r Bélgica, ta a Estados Unidos, CONSULTIVOS n g Japón, Sudáfrica, i S No han realizado Unión Soviética reclamaciones Países Bajos (1967) Polonia (1977), Alemania Feterritoriales deral (1981), India (1983), Brasil (1983), Ecuador (1987).
Checoslovaquia (1962), Dinamarca (1965), Rumania (1971), República Democrática Alemana (1974), Bulgaria (1978), Uruguay (1980), Perú (1981), Papúa-Nueva Guinea (1981), Italia (1981), España (1981), ADHERENTES China (1983), Hungría (1984), Suecia (1984), Finlandia (1984), Cuba (1984), Suiza (1989). MIEMBROS
Tres hechos dispares que confluyen, por cierto, en una posible ampliación del territorio sometido a lo que establezca el nuevo tratado antártico. Cabe preguntarnos: ¿qué objetivos pueden satisfacerse con una ampliación de ese tenor'? Podemos anotar dos objetivos básicos sin perjuicio de que existan otros que desconocemos: a). Se disminuirán las áreas oceánicas (zona económica exclusiva y fondos) que puedan reivindicar los países por aplicación de la Convención del Mar; b). Algunas islas que están fuera de la Antártida (latitud menor a 60° Sur) pasarían a participar del área antártica y como la soberanía de algunos países poderosos no es en ellas discutida (caso de Noruega en Bouvet, de Francia en Kerguelen, etc.), esas islas serán bases ciertas para operaciones antárticas de cualquier naturaleza e, incluso, para intentar apropiaciones mayores. Adviértase, a mayor abundamiento, que las islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur pasan de esta manera a integrar el área antártica y así quedarían irremisiblemente perdidas para la República Argentina junto con la zona económica exclusiva y los fondos marinos que normalmente pueden definir para nuestro país por aplicación de la Convención del Mar. La mera posibilidad de que ocurra lo que acabamos de señalar obliga a una vigilia permanente. 4. 6 El traslado
de la Capital Federal
El problema del emplazamiento de la Capital Federal, como sede de las máximas autoridades nacionales y centro de poderes de distintos órdenes, ha sido tema de controversias permanentes entre los argentinos y sobre ello existe un libio reciente que registra los pormenores de la cuestión (Rey Balmaceda, 1982), que nunca se suscitó en torno a una posible ineficacia de la ciudad de Buenos Aires como natural de la Argentina máspara biendisminuir acerca de presunta conveniencia en quitar esacapital función administrativa a dichasino ciudad asíuna su peso relativo en relación con otras ciudades del país. De todos modos cabe puntualizar que en ese peso relativo debe computarse también la parte que le corresponde a la porción bonaerense del Gran Buenos Aires, cuyo crecimiento ha sido incesante en las últimas décadas hasta duplicar con creces actualmente a la población de la ciudad fundada por Juan de Garay en 1580. Por el contrario, la ciudad de Buenos Aires permanece estacionaria en su población, próxima a tres millones de habitantes desde 1947. La cuestión del traslado de la Capital Federal es compleja, ofrece numerosos aspectos y permite una discusión desde muy diversos puntos de vista. No es posible, en esta ocasión, abordarla en detalle y sólo corresponde señalarla por todo lo que implica para un análisis de la realidad argentina desde la óptica de la geografía política. Cube manifestar que durante la presidencia del Dr. Alfonsín se propició un proyecto de traslado
de la Capital Federal, convalidado por una ley nacional. El emplazamiento elegido fue un sitio localizado en ambas márgenes del curso inferior del rio Negro, entre la ciudad de Viedma y el océano, donde se realizaron algunas obras preliminares. Este proyecto fue resistido -por distintas razonespor la población argentina y fue finalmente anulado en 1990 5. Conc lusion es
El juzgamiento de la importancia y características de la República Argentina desde una óptica correspondiente al campo de la geografía política puede efectuarse de distintas maneras. En primer lugar, es posible ponderar su pertenencia a determinados grupos, bloques, «ententes», alianzas o «clubes» y al respecto mucho se ha discutido acerca de mi inclusión —o bien exclusión— del denominado Tercer Mundo, de la unidad reconocida como Latinoamérica, del área identificada como «mundo occidental», etcétera. Esa problemática escapa a los propósitos de este capítulo. En tal orden de ideas puede recurrirse al reciente trabajo de Ray S. Cline (1980) referido al «poder percibido» (perceived power) de una amplia cantidad de Estados para la década del 80, Este autor utilizó la fórmula integrada por los denominados «elementos de poder», a saber: Pp = (C+E+M) x (S + W) Donde: Pp es el poder percibido C es la «masa crítica» (población más territorio del Estado) E es la capacidad económica del país M es la capacidad militar S es el conjunto de propósitos estratégicos W es la fuerza en lograr la estrategia nacional. Cline analizó la situación correspondiente a 77 países: el primer lugar le correspondió a la URSS (puntaje: 458), el segundo Estados Unidos (304); otros puntajes interesantes fueron los de Brasil (137), Japón (108), Francia a(74). A la Argentina le correspondió un puntaje de sólo 32 puntos, en el cual la «masa crítica» debió hacer sentir su innegable influencia, pues en los otros rubros su peso es muy débil. Asimismo Cline distinguió once «politectonic zones» integradas por la agrupación de varios países. La más poderosa resultó ser la encabezada por la, URSS e integrada por Polonia, Alemania Democrática, Rumania, Checoslovaquia, Bulgaria, Hungría, Mongolia, Cuba y Albania, con 534 puntos, seguida por la encabezada por los Estados Unidos (388). La zona correspondiente a la Argentina fue la IX, integrada por América del Sur. En ella el peso del Brasil, con sus 137 puntos, era excluyente; otros valores interesantes eran los de Chile (25), Perú (13), Colombia (12), Venezuela (9) y Surinam (4). El peso de la Argentina, con los ya señalados 32 puntos, era poco importante. Más allá de estas especulaciones, y de tantas otras del mismo tenor que puedan realizarse, lo realmente interesante son las peculiaridades que distinguen a nuestro país desde el punto de vista de la geografía política, entre las que podemos puntualizar: 1. Las características analizadas del interna, sustentoclima territorial (extensión, forma, posición, desprendimiento geográfico, cohesión y recursos naturales) han demostrado palmariamente que la República Argentina posee un conjunto de condiciones favorables tanto para el desarrollo del poder nacional como para su proyección internacional, al margen de los desaciertos administrativos que debemos soportar desde hace bastante tiempo; 2. La Argentina ocupa una posición céntrica con respecto a los cinco Estados vecinos. En algunos sectores de esa extensa periferia existe un evidente desprendimiento geográfico, pero en otros la facilidad de los contactos ha favorecido la inmigración limítrofe hacia nuestro país, los traslados de los trabajadores de temporada y los intercambios vecinales. Esa atracción que ejerce nuestro país genera una problemática fronteriza que es necesario atender; 3. En su porción americana emergida la Argentina se distingue por su condición prevalente
4. 5. 6. 7.
de país templado, con una buena aptitud general desde el punto de vista bioclimático. Ello obliga a concretar una ocupación efectiva de todo el territorio, que en algunos lugares deberá efectuarse en forma discontinua pero no por ello menos efectiva; Las redes ferroviaria y vial poseen una relativa eficacia pero será necesario acordar con Chile una eficaz salida al Pacífico; como contrapartida, nada obsta para que Chile logre por intermedio de la Argentina una adecuada salida al Atlántico; El hecho de pertenecer a la cuenca del Plata conmina a nuestro país a ejercitar todas las acciones que sea menester para que esa privilegiada unidad natural sea idónea para fundamentar el bienestar de todos sus habitantes; La Argentina debe ser concebida como país bicontinental y su proximidad a la Antártida deberá jugar un papel relevante en el futuro; La Argentina posee una fachada atlántica de singular extensión, privilegiada por la ca-
rencia de vecinos próximos. La presencia ilegítima del Reino Unido en las islas Malvinas debe considerarse como una expresión de un colonialismo que ha perdido por completo su vigencia; 8. Un territorio amplio y variado, si bien árido y semiárido en grandes sectores, es un aval que justifica cualquier pretensión de grandeza. Si a ello agregamos las características positivas de la población, comprobamos que todo confluye en favor de un futuro promisorio que demandará esfuerzos, pero que no es inverosímil. Como consideración final cabe insistir en que sólo la reafirmación de la identidad nacional será la garantía de una sobrevivencia feliz en la compleja antroposfera política mundial de nuestros días.
BIBLIOGRAFÍA ARDISSONE, R. 1933. La forma del territorio de los Estados. Ensayo de geografía política. Humanidades (La Plata), 23, 213-265. ARGENTINA. ARMADA ARGENTINA. SERVICIO DE HIDROGRAFÍA NAVAL. 1972. Derrotero argentino. Parte 1: Río de la Plata. 7a. ed. Buenos Aires. ARGENTINA. EJERCITO ARGENTINO, INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR. 1979. A tías de la República Argentina. I. Parte Política. Buenos Aires. BECERRA, A.; PRIETO, E. B. 1985. Actividades agropecuarias en las once provincias de la frontera Oeste Argentina. En: GAEA SOC. ARG. DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS. Contribuciones científicas XLVII Semana de Geografía, Mendoza, 1985. Buenos Aires, pp. 38-52. BLIJ, H. J. DE. 1973. .Systematic political geography. New York, John Wiley and Sons. — 1978. Regional geography of Antarctic and the Southern Ocean. University of Miami Law Review (Miami), 33 (2), 299-314. BOYCE, R. R.; CLARK, W. A. 1964. The concept of shape in geography. Geographical Review (New York), 54 (4), 561-5 72. CARLSTEIN, T. / e. a./ (eds.). 1978. Timing space and spacing time. London, Amold, 3vol. CAVALLARO, C. 1979. I nuovi limiti delle acque territoriali in Italia. La geografía nelle scuole (Roma), 24 (1), 1-6. CLAVAL.P. 1978. Espace etpouvoir. Paris.P.U.F. CLINE, R. A. 1980. World power trenas and U.S. foreign policy for the 1980's. Colorado, Westview Press. LA NACIÓN. 1984. Colonización en la frontera misionera. Buenos Aires, 4 de junio. COOPER, J. C. 1978. An illustrated encyclopedia of traditional symbols. London, Thames and Iludson. CHALIAND, G.; RAGEAU, J. P. 1984. Atlas estratégico. Geopolítica de las relaciones de fuerza en el mundo. Madrid, Alianza. DADEVERE, L. A. Aires, 1983. Eudeba. La plataforma continental. Los intereses argentinos en el nuevo derecho del mar. Buenos DAUS, F. A. 1978. Geografía y unidad argentina. Buenos Aires, El Ateneo. DEL CAMPO, S. /e.a./ (eds.). 1975. Diccionario de ciencias sociales. Madrid, Instituto de estudios políticos. 2 vol. DE MARCO, G. 1978. Antártida Argentina. En: ARGENTINA. MINISTERIO DE t CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NACIÓN. La Argentina y algunos de sus intereses actuales en relación con su soberanía. Buenos Aires, pp. 39-51 (en colaboración). — 1982. Apropiación y explotación de la tierra en el nordeste misionero. Buenos Aires (inédito). DE MARCO, G.; DURAN, D.; SASSONE, S. 1979. Descripción de las fronteras. En: REY BALMACEDA, R. C Limites y fronteras de la República Argentina. Buenos Aires, Oikos,pp. 306-341. DOLLFUS, 0.1976. El espacio geográfico. Barcelona, Oikos-Tau. DUMOLARD, P. 1981. L'espace différeneie; introduction a une geotaxinomie. Paris, Económica (Col. Geographia, 2). FRAGA, J. A. 1978. El futuro incierto político-económico de la Antártida. En: La Atlantártida. Un espacio geopolítica. Aires, pp. 225-235. — 1983. EspacioBuenos marítimo. En: Pleamar, Introducción a la geopolítica argentina. Buenos Aires, Pleamar, pp. 269-298. FREMONT, A. 1976. La región, espace vécu. Paris, P.U.F. (La Géographie, 19). GEOGHEGAN, A. R. 1976. Bibliografía de las islas Malvinas. Suplemento a la obra de José Torre Revello, 1954-1975. Historiografía (Buenos Aires), 2,165-214. GEORGE, P. (dir.). 1970. Dictionnaire de ¡a géographie. Paris, P.U.F. GONZÁLEZ, J. V. 1983. Manual de ¡a Constitución argentina. Buenos Aires, Estrada. GOTTMAN, J. 1973. The signifícame of territory. Charlottesville, The Univ. Press of Virginia. HAGGETT, P.; CHORLEY, R. J. 1969. Network analysis in geography. London, Arnold. HARTSHORNE, R. 1940. The concept of raison d'étre and maturity of states illustrated from the Mid-Danube área. Annals Assoc. Amer. Geographers (Washington), 30, 59-60. — 1950. The functional approach in political geography. Annals Assoc. Amer. Geographers
(Washington), 40, 95-130. — 1954. Political geography. En: JAMES, P. E.; JONES, C. F. (eds.) American geography: inventory and prospect. Syracusc, pp. 167-225. HEROLD, D. 1975. Dic Drittc Scerechtskonferenz der Vereinten Nationen. Die Erde (Beilin), 106 (4), 277-290. HODGSON, R. D.; SMITH, R. W. 1979. Boundary issues created by extended natio-nal matine jutisdiction. Geographical Review (New Yotk), 69 (4), 423-433. HOPE, A. F. J. 1983. Sovcteignty and dccolonization of the Malvinas/Falklands Islands. Boston College International and Comparative Law Review (Boston), 6 (2), 391-445. KING, L. J. 1969. The analysis of spatial fotm and its relations to geogiaphic theory. Annals Assoc. Amer. Geographers (Washington), 59, 573-595. KRISTOF, L. K. D. 1967. The State-Idca, the National Idea and the image of Father-land. Orbis, 2, 238-255. LAVER, M. 1977. An annotated bibliography of the Falklands Islands and the Fal-klands Dependencies. Cape Town, University. MENENDEZ, R. F. 1982. Las conquistas territoriales argentinas. Buenos Aires, Círculo Militar (Biblioteca del Oficial, 711). MILIA, J. G. 1983. Delimitación del espacio marítimo argentino. Bol. Gaea Soc. Arg. Est. Geográficos (Buenos Aires), 102,10-17. — s. f. La frontera aérea de los Estados, el espacio ultraterrestre y las actividades espaciales. Buenos Aires, Oikos. MONKHOUSE, F. J. 1978. Diccionario de términos geográficos. Barcelona, Oikos-Tau. MUIR, R. 1979. Modem political geography. London, Macmillan. PELEGRINO, A. 1978. Algunas singularidades geográficas de la Argentina. Valoraciones y vulnerabilidades. Buenos Aires, Oikos. PINEDA, J. O. La posición británica sobre las islas Malvinas puesta al día. La Nación. (Buenos Aires), 7 y 8 de agosto de 1986. POUNDS, N. 1972. Political geography. New York, McGraw-Hül Co. Buenos Aires, Estrada. REY BALMACEDA, R. C. 1972. Geografía regional: teoría y aplicación. 1979. Limites y fronteras de la República Argentina. Epítome geográfico. llucnos Aires, Oikos. 1983. En procura de una determinación precisa del territorio argentino. Bol. Gaea Soc. Arg. Est. Geográficos (Buenos Aires), 102,1-9. --1984 En procura de una determinación precisa del territorio argentino: segundo avance, Bol. Gaea Soc. Arg. Est. Geográficos (Buenos Aires), 103, 15-18. --1985 Integración territorial de la Argentina. Buenos Aires, Asociación para la promoción de sistemas educativos no convencionales. ROCCA TAGLIATA, J. A. 1982. El espacio desde la óptica geográfica. Buenos Aires, Gaea 1, pp. 27-38 (Aportes al pensamiento geográfico). SAGREDO J. (ad.). 1972. Diccionarios Rioduero: geografía. Madrid. SANGUIN, A. L. 1981. Geografía política. Barcelona, Oikos-Tau. SANZ, L. S. Las Malvinas y la Conferencia del Mar. La Nación (Buenos Aires), 25 de setiembre de1982 SMITH, W. 1981. The maritime boundaries of the United States. Geographical Review (New York), 71 (4),U.395-410. STAMP, L. S. (ed.), 1961. A glossary of geographical terms. London, Longman. TORRE REVELLO, J, 1953 Bibliografía de las islas Malvinas: obras, mapas y documentos (contribución). Buenos Aires, Universidad. VALENCIANO, E. O. 1989 los comités de frontera. Funcionamiento y experiencia. Buenos Aires, Banco Interamericano de Desarrollo - Instituto para la Integración de América VILLALOBOS, L I. DE. 1980. Método geográfico-político para apreciar la efectividad de gobierno de un Estado. Buenos Aires (inédito) WEIGERT, H. 1944. Geopolítica. Generales y geógrafos. México, Fondo de cultura Económica. WRIGHT, Q. 1948. Las tendencias de la población y las relaciones internacionales. En: WEIGERT, H.; STEFANSSON, W.(eds.). Política y poder en un mundo más chico. Buenos Aires, Atlántida, pp. 425-445.
2
Los ambientes naturales del territorio argentino
LOS AMBIENTES NATURALES DEL TERRITORIO ARGENTINO RICARDO G. CAPITANELLI La Argentina es un país extenso de variados paisajes naturales. Los mecanismos atmosféricos aseguran una uniformidad climática caracterizada por el predominio de espacios secos. Las grandes unidades geomorfológicas son factores diferenciales que explican la variedad de paisajes. El escurrimiento superficial es insólito y producto de una infeliz combinación de clima y modelado de los terrenos. La vegetación natural, modificada por la actividad humana, es una expresión cabal de las condiciones físicas reseñadas. En suma, la Argentina es un mosaico de paisajes naturales. Geo m o rfo lo gía 1. Un país d e relieve y m od elados div erso s
En el extenso territorio argentino los factores estructurales tuvieron suficiente espacio para crear grandes dominios, en su mayoría compartidos con países vecinos. Por el desarrollo latitudinal (más de 32°), ha reinado en su ámbito una variada gama de climas y paleoclimas que han modelado las estructuras primitivas dando lugar a diferentes unidades geomorfológicas (Fig. 1). 2. Etapas de la evolución geom
orfológica
a) Los antiguos zócalos de Brasilia y Patagonia La antiguaconstituye, masa de junto Brasilia, el paleozoico formaba sobre parte eldecual un se continente (Gondwana), con que el deen Patagonia, el basamento ha erigidoextenso toda la arquitectura geomorfológica argentina, a través de distintos períodos geológicos. El de Brasilia, fracturado y levantado o hundido diferencialmente en bloques, aflora en forma discontinua en diversos lugares, especialmente en las sierras pampeanas, o se encuentra sepultado a grandes profundidades, como en la pampa. Contrariamente, el de Patagonia, independiente en los primeros tiempos geológicos, fue afectado por movimientos de ascensos y descensos (epirogénicos). Estos no fueron uniformes en toda su extensión y ciertos bloques, rezagados en el ascenso, formaron cubetas, en las cuales se depositaron sedimentos mesozoicos, dando los lineamientos geológicos esenciales de la Patagonia: planicies relativamente elevadas y depresiones. Las gruesas pilas sedimentarias (continentales y marinas) y efusiones basálticas, cubrieron el basamento. De aquí que éste aflora sólo en contados y reducidos espacios. b) De los m acizos antiguos a las penillanuras y cu
encas sedimentarias
Durante la era paleozoica, nuevas unidades estructurales se agregaron a las descriptas. En los primeros fuertes plegamientos afectarony la franjas marginales del basamento de Brasilia srcinandotiempos, las sierras subandinas, las pampeanas precordillera. En la era mesozoica estas cordilleras plegadas fueron sometidas a un prolongado e intenso proceso erosivo. Por tal motivo, al comenzar el terciario habían sido reducidas a peniplanicies. La misma cordillera frontal, que desde el pérmico era un continente sometido a la erosión, sufrió el proceso de peniplanación. Simultáneamente, al este o entre las unidades citadas, los sectores correspondientes a bloques hundidos se constituían en cuencas de sedimentación, especialmente la llanura chaco-pampeana y el sinclinal andino. El bloque misionero, parte del antiguo macizo brasileño, tuvo una evolución singular dentro de las diversas unidades argentinas, la cual revela muy bien morfología. Tapadas por los mismos sedimentos del macizo, en el mesozoico, tensas efusiones de meláfiros recubrieron y fosilizaron las series de areniscas que le precedieron. Las rocas cristalinas del antiguo macizo todavía afloran en diversos lugares.
Paralelamente, en la Patagonia, sobre el borde occidental del basamento, a causa de un plegamiento producido por empujes desde el oeste, se agregaron al cuadro estructural nuevas montañas: los Patagónides. c) El g ran c iclo oro gé nic o terc iario y su repercu sión
Durante el terciario tuvo lugar la formidable orogenia andina que plegó las montañas más altas del continente americano: los Andes. El proceso comenzó por la Patagonia, en los primeros tiempos de la era y prosiguió en la parte septentrional de la actual cordillera denominada Andes áridos1. El plegamiento fue acompañado de grandes efusiones volcánicas, las cuales formaron muchas de las cumbres más prominentes de la montaña. La orogénesis repercutió en otras unidades. Los macizos antiguos, viejos y rígidos, se fracturaron y movieron en forma diferencial adquiriendo el porte actual, como se observa, entre otras, en las sierras pampeanas y la precordillera. Una gran parte del antiguo basamento brasileño fue levantado considerablemente formando la puna, mientras los sedimentos acumulados en sus bordes se plegaron dando nacimiento a la cordillera salto-jujeña y además, el porte y actual estructura plegada y fallada de las sierras subandinas. Sobre el macizo de Brasilia, fracturado y diferencialmente hundido a grandes profundidades, continuaba acumulándose la potente pila sedimentaria que forma la llanura argentina. También proseguía el proceso sedimentario en el ámbito del macizo patagónico. Solamente el bloque misionero permaneció ajeno al acontecimiento. d) Los cam bios acaecidos en el cuaternario
El cuaternario se caracteriza por los movimientos de ascenso ocurridos sobre las unidades plegadas en el cicló orogénico terciario, acompañados de erupciones no sólo en el ámbito cordillerano, sino también en las planicies patagónicas. Mientras pampa se acumulaba la serie superior, en la patagónicos. Patagonia seEn elaboraban los los inmensos glacisenalacuya terminación se depositaron los rodados general, en bordes de todas las montañas, bajo los cambios climáticos que caracterizaron la era, se modelaba el piedemonte. A los climas áridos, con grandes intemperies, corresponden las extensas rampas (glacis). A los períodos pluviales y de deshielos se deben las terrazas y los grandes conos de deyección. Los cuatro o cinco niveles de piedemonte pueden explicarse, precisamente, en función de los citados cambios climáticos. En las altas montañas de la cordillera y también algunos sectores de las sierras pampeanas quedaron las huellas del glaciarismo cuaternario: valles en auge, circos glaciares, morenas, lagos de barrera, depósitos de solifluxión, etcétera. 3. Las grandes unid
ades geomo rfológicas L as m o n ta ñ as
A) Jóvenes,
plegad as
1 . La co rdi llera de los A nd es: altas mo ntañas co n m od elado g laciar
Los Andes constituyen la gran montaña argentina, por la magnitud y variedad de las formas (Fig. 2). En conjunto, su estructura plegada en sedimentos mesozoicos es esencialmente terciaria, complicada por erupciones que han formado los grandes volcanes andinos, especialmente los recientes. La sucesión de paleoclimas áridos y glaciares ha dejado sus huellas en el modelado y junto con los climas actuales, más los diversos factores estructurales, han dado lugar a diferencias morfológicas en toda su extensión latitudinal. Los Andes áridos (27° a 37°) constituyen un grandioso conjunto de cumbres elevadas, las 1
Mal llamados, del «geosinclinal», por cuanto se formaron con sedimentos del borde continental.
mayores de América y aun de muchas partes del mundo. El Aconcagua tiene 6.960 m sobre el nivel del mar. Los cordones longitudinales se encuentran aislados, y en parte ramificados en macizos, separados por valles de rumbo norte-sud y este-oeste. Los sedimentos mesozoicos fueron plegados por un empuje desde el oeste. Donde las ondas chocaron con la rígida cordillera frontal los pliegues se hicieron estrechos y alcanzaron la mayor altura. Caracterizan a estos Andes cumbres empinadas y crestas agudas a las cuales se suman los picos esculpidos en potentes masas eruptivas. Sin embargo, tales cumbres no han podido borrar las amplias formas redondeadas de los pliegues sobre los cuales se yerguen. Los movimientos epirogénicos del cuaternario les dieron el porte final y la sucesión de climas el modelado glaciar que alterna con las formas áridas. A la glaciación cuaternaria, de escasa potencia, se deben las cumbres piramidales (matterhorn), los circos glaciares, los nichos de nivación, los valles en auge, las morenas, terrazas fluvioglaciares y algunas que otras cuencas lacustres reducidas. No parecen haber sufrido más de dos glaciaciones, sino una sola con dos empujes, de los cuales el primero fue más potente. Bajo el clima árido postglacial, los hielos se redujeron y se elevaron a grandes alturas (más de 3.800 m), y sólo alimentan una red de drenaje relativamente pobre, ajustada a la estructura (valles longitudinales y transversales). Bajo un clima árido y frío, sin cubierta vegetal o muy escasa, los procesos periglaciares, debidos al congelamiento y descongelamiento periódico o diario, sobre rocas desnudas, han generado las grandes acumulaciones de materiales (taludes de escombros, vertientes de reptación, conos de deyección, coladas de barro, suelos estructurales, etc.) que en parte ocultan el modelado glaciar preexistente. Los Andes de transición (37° a 40°), con un marcado descenso altitudinal, muestran relieves mesetiformes y mesetas escalonadas, profundamente disectadas por sistemas complicados y desfiladeros de altas y abruptas paredes. El límite de las nieves desciende a niveles muy bajos (2.000 m). Los ríos son más frecuentes y caudalosos.
Fig. 1. Bosquejo geomorfológico de la República Argentina, según srcinal modificado de J. Frenguelli MONTAÑAS A. Jóvenes plegadas: 1) La cordillera de Los Andes, altas montañas con modelado glaciar; 2) Cordillera salto-jujeña y sierras subandinas, una región ambigua entre la Puna y la llanura chaqueña; 3) Patagónides, mentos modernos y peniplanicies enLos bloques antiguos.mezcla de montaña plegada en sediB. Macizos antiguos arrasados en el mesozoico, fracturados y ascendidos en bloques por la tectónica terciaria: 4) Alta (cordillera frontal árida), con escaso modelado glaciar; 5) La precordillera, una montaña de bloque semejante a las sierras pampeanas, con escasas disecciones transversales; 6) Las sierras pampeanas, macizos antiguos aislados en las planicies con formas climáticas diversos. PLANICIES A. Mesetas: 7) La Patagonia, una amplia meseta escalonada; 8) La Puna, un bloque del antiguo macizo elevado a gran altura; 9) La meseta misionera (chapada), disectada con aspectos de sierras; B) Cuencas sedimentarias: 10 ) Bolsones o cuencas heterogéneas de sedimentación en clima árido; 11 ) Llanura o gran cuenca sedimentaria. COSTAS A) Consecuentes, maduras, adaptadas a la acción de las fuerzas marinas: 12 ) Costas playas, con médanos y estuarios, de la llanura; 13 ) Costas acantiladas, con estuarios, de las mesetas patagónicas; B) iniciales, jóvenes, no adaptadas a la acción del mar, de los canales de Moat y Beagle y otros sectores de Tierra del Fuego, con modelado glaciar y fiordos: 14 ) Iniciales, jóvenes, no adaptadas a la acción del mar y fiordos.
Los Andes húmedos (40° a 53°), contrariamente a los áridos, se caracterizan por la frecuencia de infinitas crestas aserradas, surcos, quebradas, abruptos y picos esbeltos de cumbres nevadas. Proliferan aquí los valles de brecha (clusa) y de capturas de escasa altitud. Las nieves perennes descienden a los 1.100 m y los glaciares se multiplican y alcanzan altitudes de 370 m. Relictos del período glaciar, dos campos de hielo sobre los cuales se levantan desnudos nunatacks, de 200 y 400 km de largo por 20 y 50 de ancho, se extienden entre los 46° y 52° de latitud. Situados en gran parte en territorio chileno, hacia Argentina bajan en forma de lenguas glaciares de valle para quebrarse en los lagos y generar témpanos. Del intenso glaciarismo dan testimonio los circos, valle en auge, rocas aborregadas, varves espesos, bloques erráticos, morenas, etc. Tampoco parece seguro el esquema de las cuatro glaciaciones. El clima húmedo (más de.2.000 mm. de precipitaciones) y una vegetación arbórea muy rica (bosque cerrado y selva) patentizan el cambio climático que distingue estos Andes de los áridos. Pero el rasgo fundamental, junto a un drenaje abundante, lo constituye la multitud de lagos extensos que ocupan valles transversales y rematan en anfiteatros moreníticos. Los Andes fueguinos, aparte del cambio de rumbo, se distinguen por la intensificación de los caracteres propios de los Andes húmedos. Las rocas están más disectadas por la erosión y las montañas tienen alturas modestas (1.000 m). Las nieves descienden a 900 m. y los inmensos glaciares, a veces imponentes, llegan hasta el Beagle, donde liberan sus témpanos. 2. Cordillera s alto-jujeñ a y s ierras s ub andin as, una reg ión amb igu a entre la Pu na y la ll an u ra c h aq u eña
Entre la Puna y la llanura chaqueña se encuentra un conjunto ambiguo de montañas jóvenes, idénticas del punto de vista cronológico, pero que difieren por razones litológicas y climáticas. Como consecuencia, existen diferencias geomorfológicas no suficientemente estudiadas. Sobre partes del antiguo basamento cristalino hundido se depositaron sedimentos mesozoicos. En el terciario (primera fase andina), estos sedimentos, a causa de una onda proveniente del oeste, fueron plegados en anticlinales y sinclinales sencillos entrefueron el borde oriental detransversalmente la Puna y el basamento de la llanura, en cordones longitudinales. Luego fragmentados dando lugar a la formación de cuencas de sedimentación (bolsones), rellenados posteriormente por materiales eomiocénicos y pliocénicos. Durante la segunda y tercera fase andina, los sedimentos de los bolsones se plegaron c incorporaron a los sistemas anteriores y sobre el conjunto se depositaron los sedimentos cuaternarios hasta que un movimiento especialmente epirogénico los dislocó y creó los bolsones actuales. Las montañas del borde de la Puna se elevan por encima del altiplano, desnudas bajo un clima árido, a altitudes que sobrepasan los 6.000 m. Constituyen una línea de partición de las aguas y están disectadas por surcos fluviales estrechos (quebradas) y entre ellos se intercalan fosas tectónicas rellenadas por sedimentos (los valles). Las sierras subandinas, contrariamente, tienen modestas alturas. Sus rasgos morfológicos son sencillos, especialmente en las secciones de braquianticlinales o trozos de anticlinales simétricos. Las complicaciones se presentan donde los pliegues (anticlinales) se vuelcan o quiebran y especialmente donde las montañas se levantan y rompen en bloques deslizados por planos de fallas. En estas paredes abruptas, cuestas escalonadas y complejos erosivos que secondiciones manifiestanaparecen especialmente en rocosas quebradas y cañadones. En las sierras del borde puneño los suelos esqueléticos presentan vertientes cubiertas de escombros. En las sierras subandinas los materiales de escombros que descienden por los faldeos forman conos de deyección o se acumulan alrededor de las cuencas con fondo detrítico aluvional. En determinados sectores, en discordancia morfológica, aparecen las rocas cristalinas del basamento y el estilo de macizos antiguos se introduce en la región acentuando su ambigüedad, 3. Lo s Patagónides cies en bloques antiguos
, m ezcla de mon taña plegada en sedim
entos mo dern os y p enip lani -
Entre los Andes y la Patagonia, desde el- Sur de Mendoza hasta el lago Musters (35° a 45° 30), aproximadamente, se extiende la unidad de montañas bajas denominadas Patagónides. Por el Oeste las separan de la cordillera andina depresiones longitudinales recorridas por ríos. Por el Este,
en cambio, sus bordes están constituidos por construcciones volcánicas de conos frescos, que se prolongan en mesetas basálticas. Si bien los Patagónides constituyen una unidad orográfica, no tienen unidad estructural ni morfológica, por lo cual conviene indicar las subunidades que los integran; es decir, la plegada y la peniplanicie en bloques antiguos. Los últimos, o sea los Patagónides de bloques o centrales, son una ancha peniplanicie de unos 1.200 m, término medio, elaborada en rocas cristalinas antiguas (cuarcitas, gneis y esquistos precámbricos), además de masas intrusivas paleozoicas muy antiguas (especialmente granito). Los caracteres geomorfológicos de estas montañas —destrucción de masas graníticas y perfiles serranos resultantes de la erosión de su borde oriental — los asemejan a los paisajes de los macizos antiguos de Córdoba y Tandil. Son, sin dudas, bloques del antiguo basamento patagónico, fracturados y levantados en tiempos muy antiguos. Los Patagónides plegados, al N y S de la unidad anterior, se formaron, a causa de movimientos orogénicos procedentes del oeste, de los sedimentos acumulados en cuencas srcinadas por hundimiento de bloques del antiguo basamento. Dichas cuencas o grandes bolsones fueron invadidos por el mar desde el Pacífico y rellenados por sedimentos marinos, intercalados con continentales (jurásicos y cretácicos), en sus bordes. Las pilas sedimentarias plegadas y aun sobre-escurridas contra el basamento patagónico, durante el terciario, formaron pliegues, a veces complicados. En ocasiones fueron fracturados y hundidos formando cuencas luego rellenadas por sedimentos continentales (cretácicos y terciarios). Estos sedimentos, a su vez, fueron dislocados por movimientos andinos del terciario y fracturados por epirogénesis en el cuaternario. Todo este largo proceso guarda ciertas similitudes con el que srcinó las sierras subandinas. La resistencia a la erosión de algunas rocas ha formado crestas y cumbres peñascosas. Diques, filones, chimeneas eruptivas despojadas de las cubiertas sedimentarias han dado perfiles rígidos y abruptos, mientras que a las fallas se deben las rupturas de pendientes. En general predominan los cualespor sesedimentos intercalan cuestas por bancos más resistentes. Losanticlinales sinclinalesamplios, han sidoen rellenados fluvialessrcinadas del cretácico superior y terciario. Ambos grupos, del N y del S, difieren geomorfológicamente a causa de matices litológicos y estructurales. En el grupo septentrional predominan los arcos de pliegues del mesozoico, mientras en el austral lo hacen los relieves en bloques limitados por fallas a causa de la epirogénesis pleistocénica. B) Ma cizos antiguos arrasados en el por la tectó nica terciaria
meso zoico, fracturados y ascend
idos en bloq
ues
Los procesos tectónicos que dieron srcen a los Andes repercutieron en gran parte del territorio argentino creando nuevas montañas con los antiguos trillizos paleozoicos arrasados durante el mesozoico, cuyas diferencias fundamentales dependen de los sistemas de erosión a los cuales han estado sometidos.
4. La co rdil lera fron tal árida, con es caso mo delado glaciar
La cordillera frontal, al este de los Andes áridos, se extiende, de norte a sur por las provincias de San Juan y por la de Mendoza hasta el río Diamante. Es una alta montaña de bloques, cuyas cumbres alcanzan a los 6.000 m. Contrariamente a los Andes áridos, es una estructura vieja rejuvenecida en forma violenta por la tectónica del terciario superior y cuaternario (Fig. 2). Plegada a fines del paleozoico y expuesta a la erosión desde el pérmico, al final del mesozoico era una peniplanicie de escasa altura cuyos restos se encuentran aún a gran altura (5.000 m). La tectónica del terciario la elevó a gran altura, mientras se hundía el piedemonte, lo cual explica el enorme desnivel (3.000 m, en parte), entre este y el borde oriental de la montaña. La resistencia de los materiales antiguos (rocas efusivas: pórfidos cuarcíferos y porfiritas) a la erosión ha dado lugar a la elaboración de crestones y picos elevados, paredones abruptos, gargantas y quebradas estrechas por las cuales descienden torrentosos los ríos.
Los glaciares, en niveles superiores a los 3.800 m, han dejado sus huellas entremezcladas con las formas típicas de la erosión normal y climas áridos. 5. La Preco rdil lera, un a mo ntaña de blo qu e semejan te a la s si erras pam peanas c on escasas diseccion es tra nsv ersale s
Desde el borde austral de la Puna hasta el río Mendoza, entre valles longitudinales que las separan de la cordillera frontal y las planicies pedemontanas o las sierras pampeanas, se levantan los altos bloques (4.000 m) de la precordillera. Compuesta de una potente serie sedimentaria paleozoica (silúrica, devónica, carbonífera y pérmica), plegada por movimientos hercínicos, fue arrasada primero por la erosión mesozoica y reelaborada por la tectónica terciaria y cuaternaria que la levantaron en bloques o la hundieron dando lugar a la formación de cuencas de sedimentación o bolsones.
Fig. 2. Perfil geológico de la cordillera de los Andes, según F. González Bonorino, simplificado por N. Salomón.
A. Paleozoico: 1. Pórfidos y granodioritas; 2. Grauvacas. B. Secundario: 3. Calcáreos, areniscas y yesos; 4. Turbas y brechas volcánicas; 5. Andesitas y brechas volcánicas. C. Terciario y Cuaternario: 6. Formación mogotes; 7. Depósitos aluviales.
Desde el punto de vista geomorfológico, estas montañas se caracterizan por la culminación en las antiguas peniplanicies, los domos anchos de grandes abovedamientos y cimas redondeadas. En suma, un zócalo elevado en cuyas superficies superiores, se notan los paisajes antiguos semidesérticos que ya en el terciario, alcanzaron un estado de plena madurez, los cuales aún se conservan bajo clima árido o semiárido. Los amplios valles se pierden en relieves densos y suaves de escasa altura relativa (200 a 300 m), con divisorias de aguas muy bajas y apenas visibles. Sólo en los bordes, a raíz del levantamiento cuaternario, se nota el rejuvenecimiento incipiente por la erosión retrocedente. Los sectores septentrionales y centrales están constituidos por largos cordones subparalelos, en parte separados por bolsones y en parte por valles longitudinales estrechos. En el sector meridional, en cambio, los cordones desaparecen sustituidos por el macizo de Uspallata. Durante el período glaciar andino, el descenso de los pisos climáticos debió dar lugar a pro-
cesos periglaciares intensos, no estudiados todavía. 6. Las sierras pampeanas, macizos antiguos aislados en las planicies, conformas cli m áticas di vers as.
Los macizos antiguos argentinos, denominados sierras pampeanas, constituyen el borde de un continente roto por violentos procesos diastróficos cuyos contactos e interpretación con otras unidades geomorfológicas tornan a veces difícil la precisión de sus límites. La semejanza del proceso de elaboración con el resto de los macizos antiguos permite abreviar su descripción. Sobre el antiguo basamento cristalino se depositaron los sedimentos plegados en el paleozoico. El macizo así elaborado fue reducido a peniplanicie durante un largo proceso parcialmente interrumpido que permitió períodos de sedimentación. La orogenia terciaria partió el macizo antiguo en distintos bloques, según fallas .longitudinales y transversales. A lo largo de las primeras se produjeron basculamientos con inclinaciones al éste, generalmente, cuyos abruptos miran al oeste. Sobre las antiguas peniplanicies emergen, a veces, antiguos batolitos graníticos y volcanes andesíticos de la serie eruptiva terciaria formada por lavas surgidas de fallas, algunas de ellas de orientación NO-SE. Los movimientos del cuaternario produjeron los últimos ascensos y dieron el porte final a las montañas (Fig. 3). Mientras unos bloques se levantaron, otros se hundieron formando cuencas sedimentarias (bolsones) que aislaron a las distintas unidades cristalinas (gneis, micacitas, con batolitos graníticos). La uniformidad del relieve de todo el conjunto, consecuencia de un estilo tectónico único, ha sido quebrada por los diversos sistemas de erosión climática del pasado y del presente. En general, en todo el ambiente de las sierras se advierte la existencia de períodos climáticos húmedos y secos que han elaborado en el piedemonte cuatro o cinco niveles de erosión alterados a veces por movimientos tectónicos recientes (neotectónica). Por lo menos tres de estos niveles, al igual que en el piedemonte andino fueron elaborados bajo climas áridos y de grandes intemperies (pedimentos las sierras y glacis cordilleranos), mientras los restantes (terrazas) se deben a la 2 acción de losde cursos de agua en épocas de abundantes caudales Factores altitudinales y de exposición a las distintas masas de aire húmedo que actúan sobre el país han dado lugar a diferentes formas del modelado que caracterizan a las montanas septentrionales, especialmente. Las más altas cumbres fueron alcanzadas por los hielos del período glaciar del cuaternario, los cuales dejaron en ellas formas semejantes a las andinas: circos glaciares, valles en auge, morenas, etc. En otros sectores fueron los procesos periglaciares que dejaron sus huellas. En este caso pueden observarse, en las montañas del norte, amplios valles colmados de materiales fluvioglaciares y extensas coladas de solifluxión.
2
Los piedemontes constituyen una unidad geomorfológica muy característica. Sólo la escala de la carta, que impide su representación, es la causa por la cual no ha sido tratada de modo especial.
Fig. 3. Perfil geológico de los macizos antiguos y llanura argentina, según G. Rohmeder, sobre la base de estudios de Frenguelli, Castellanos y otros.
Finalmente, cabe destacar las diferencias entre las vertientes orientales expuestas a los vientos húmedos procedentes del anticiclón del noreste, especialmente en las alturas, y la penetración de lenguas de masas de aire húmedo ecuatorial en los niveles inferiores. Las abundantes precipitaciones producidas por estas masas de aire, actuando sobre la montaña a través de una densa vegetación selvática, han generado formas diferentes a las que caracterizan las vertientes áridas de las sierras pampeanas del sur. Las planicies A) Mesetas 7. La pun a, un b loqu e del a ntigu o m acizo e levado a gran altura
Se llama puna a la parte argentina de un enorme bloque del antiguo basamento cristalino levantado a gran altura por la orogenia del terciario (3.800 a 4.000 ms/nm.). Esquemáticamente, es una peniplanicie ondulada y con monadnocks, dividida en cuencas cerradas, de fondos chatos cubiertos de escombros y a veces con salares, por cordones longitudinales alargados (1.000 a 1.500 m) y vertientes suaves, como así también por formaciones de srcen eruptivo. En general, las montañas interiores son de estructura antigua, especialmente de esquistos, dislocadas por la tectónica terciaria (5.600 a 6.000 m). Sus relieves son muy ásperos a causa de la intensa meteorización bajo un clima árido, frío y ventoso. Las formaciones volcánicas constituyen grandes cerros (6.700 m), aislados y cónicos, con sus perímetros circundados de escorias. Sólo las más altas cumbres (más de 6.000 m) son coronadas por nieves y prácticamente no existe red de drenaje. Los suelos son, en parte rocosos y en parte guijarrosos o arenosos. No faltan, como expresión de laUn sequedad del final, clima,entre los cantos facetados y los médanos. movimiento el plioceno y el pleistoceno dio al bloque su porte actual, complotado por el vulcanismo cuaternario. 8. La Pa tagonia, una amp lia meseta escalonada Originariamente —como dice Frenguelli3— la Patagonia, incluida la parte extraandina de Tierra
del Fuego, debe considerarse como una vasta planicie, levantada, fracturada y dislocada en grandes bloques en épocas geológicas relativamente recientes. Sobre el antiguo macizo patagónico, que en los primeros tiempos geológicos permaneció separado del resto del continente, aparecen grandes sedimentos marinos y continentales del secundario y terciario, cubiertos luego por una espesa capa de rodados cementados (rodados tehuelches o patagónicos) y nuevos mantos eruptivos. Casi todas las mesetas se encuentran parcialmente cubiertas de basaltos terciarios y cuaternarios. La vieja planicie primitiva, en parte srcinaria y en parte construida o destruida, ha sido desarticulada por movimientos, en particular los responsables de los rasgos esenciales de la geomorfología mesetas, valles, terrazas, cañadones depresiones. Laspatagónica: mesetas son planicies de alturas variables que ydan la impresión de escalonamiento ascendente hacia el oeste. Son planos casi siempre horizontales, sobre los cuales, cuando no están cubiertos por rodados, pueden aflorar rocas del basamento. Sus bordes caen en barrancos hacia las depresiones, valles y, especialmente, hacia el mar donde los cantiles alcanzan alturas hasta de 200 m. Los valles fluviales que cruzan la Patagonia son desmesuradamente anchos (varios km), de fondo chato y cursos estrechos. Las vertientes terrazadas han sido erosionadas y presentan el aspecto de "bad-lands". Los cañadones son valles secos, generalmente, con superficies salitrosas. Las depresiones o bajos corresponden a bloques hundidos y poseen extensiones, profundi3
FRENGUELLI, J. «Las grandes unidades físicas del territorio argentino», en Geografía de la república Argentina, T. III, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. GAEA,1946,p.1 a 114
dades y perímetros variables. En suma, un conjunto de planicies alternando con cuencas, valles, cerros tabulares, conos volcánicos abruptos, serranías rocosas, pero en todas partes dominan las mesetas. Los rejuvenecimientos erosivos cuaternarios —a los cuales no fueron ajenos los glaciares que cubrieron Tierra del Fuego e incluso la extremidad austral de la Patagonia— intensificados durante las fases climáticas húmedas, con enriquecimiento de la red hidrográfica, fueron los responsables de los valles amplios y profundos. Las intensas acciones deflatorias de las fases climáticas secas, retocaron fuertemente las formas y esculpieron otras propias. 9. La meseta mis
ionera (chapada)
, disecta da co n asp ectos de s ierras
La provincia de Misiones y el ángulo NE de Corrientes, hasta el río Aguapey, más o menos, es una meseta abovedada, de doble pendiente, que cae en forma abrupta a los ríos Paraná y Uruguay. Inclinada, además, hacia el SO, sus alturas van de los 800 a los 150 m s/nm, aproximadamente. Es una prolongación del estilo geomorfológico de las chapadas del Brasil. El antiguo macizo brasileño fracturado fue cubierto por areniscas y basaltos mesozoicos. Estos metamorfizaron (meláfiros) y en parte fosilizaron a las primeras. La descomposición de estos materiales, bajo un clima cálido y húmedo, ha srcinado los depósitos superficiales de color rojo intenso (suelos ferralíticos) que caracterizan a Misiones. Las abundantes precipitaciones (más de 2.000 mm), no obstante la espesura de la selva, han dado lugar a la disección de los bordes de la meseta por cursos afluentes del Paraná y Uruguay. En ciertos sectores el proceso de disección ha reducido la meseta a estrechas divisorias de agua con aspectos de sierras. Los afloramientos de areniscas endurecidas y de meláfiros resistentes a la erosión han generado rápidos y cataratas. B) Cuencas sedim
entaria s
10. Bol so nes o cu enc as h etero gé neas de sed im ent ación en cli m a árid o
Los bolsones, cuya existencia y srcen tectónico han sido señalados en relación con distintas regiones geomorfológicas, tienen sus más típicos exponentes entre las unidades de bloques. La extensión por ellos ocupada supera a la de las sierras pampeanas, especialmente en el Sur donde presentan grandes aberturas hacia las llanuras. Se puede hablar de bolsones abiertos, que en Argentina dominan los llanos. En la parte norte, en cambio, son frecuentes los bolsones cerrados, a mayor altura que los anteriores, los cuales presentan los caracteres geomorfológicos más típicos. Los bolsones tienen, de la periferia al centro, tres partes fundamentales: abrupto de falla, bajada y playa. El abrupto de falla corresponde a las paredes rocosas de las montañas circundantes. La bajada se compone de materiales muy gruesos que aporta el abrupto y forman a sus pies taludes de escombros. Entre éstos, los cursos de agua torrenciales que bajan de la montaña forman inmensos conos de deyección de bloques rodados. Unos y otros pueden entrar en coalescencia formando un talud continuo. Hacia abajo o centro del bolsón, por el desgaste sufrido en el transporte, los materiales disminuyen de volumen y pasan a gravas, guijarros y gravillas. En la playa se acumulan materiales másSegún finos correspondientes y limos fluvioeólicos que pueden llegar alos formar médanos. los caracteres de alalas redarenas de drenaje, generalmente pobre bajo el clima árido, en la playa se forman depósitos de agua, los cuales, si persisten, dan lugar a ciénagas y si se secan a barreales o depósitos salinos (salares). 11. La llanura o log
ran cuenca sedim
entaria
La llanura es la gran cuenca sedimentaria argentina. Su extensión (más de un millón de km 2) y horizontalidad constituye un hecho singular de la geomorfología. Suavemente ondulada, su mayor parte se encuentra cubierta por espeso manto de sedimentos loéssicos (loes y limos loesoides). De éstos han derivado los suelos más o menos grises del bosque alto del norte de la llanura; los negros sobre costras calcáreas de la pradera del sur, y los pardos de los bosques bajos y ralos de la llanura central y occidental. No faltan las dunas marinas en las costas y los médanos en el interior, formados durante una fase climática seca reciente, posterior a
la deposición del loes. La red hidrográfica, si se exceptúa la mesopotamia, es escasa y los valles muy amplios, con vertientes suaves y fondos chatos. Los cursos de agua son estrechos, meandrosos y desproporcionados. Abundan las aguas estancadas en pantanos, cañadas, esteros y lagunas superficiales. Estas hacia el sur y el oeste, se tornan salobres bajo un clima de escasas precipitaciones. En general, es una llanura construida por sedimentación en una inmensa cuenca tectónica muy nivelada, especialmente por sedimentos continentales. Los pilares de esta inmensa fosa tectónica son los bloques del antiguo macizo (Fig.3). Con posterioridad a la acumulación de la gran pila sedimentaria, los bloques del subsuelo fracturado han sufrido nuevos movimientos epirogénicos reactivando las fallas. De tal modo se ha producido un cambio de niveles y pendientes recientes que explican la indecisión y falta de organización del sistema de drenaje. Son justamente los movimientos epirogénicos recientes, según Frenguelli, los que han dado lugar a los matices geomorfológicos diferenciales por los cuales se puede subdividir esta inmensa llanura en unidades geomorfológicas menores bien individualizadas, dentro de una escasez relativa de contrastes: llanura ondulada y bien drenada de la mesopotamia, llanura mal drenada y endorreica central y, finalmente, llanura arreica occidental. Estas unidades, aun extensas, admiten diferenciaciones geomorfológicas. La sección Sur de la mesopotamia —Entre Ríos y Corrientes— es un conjunto de planicies onduladas (lomadas de bordes suaves y domos de dorsos anchos y bajos que alcanzan a los 100 m s/nm), dentro de una red de drenaje densa. La provincia de Corrientes, de menor altura, posee ondulaciones más netas y frecuentes, aunque de menor extensión, angostas y arenosas, en general restos de antiguos médanos fijados por la vegetación. También son herencias del pasado, los "cerros" o montículos de arena que se levantan por encima de los relieves anteriores. El rasgo más característico de Corrientes lo constituyen los grandes esteros de aguas estancadas que ocupan la mayor parte de la superficie. Lomas y cerros medanosos semejan una especie de "erg", en abierta discordancia con el clima actual. La llanura central,demal drenada, ondulada o completamente es cruzada, o endorreica se agotan dentro ella, por muysuavemente escasos ríos, en su mayoría alóctonos.ondulada, Algunos afloramientos rocosos adquieren relieve y rompen la monotonía de la llanura. Tales las sierras de Olavarría y Tandil, por ejemplo. Dentro de un área central deprimida proliferan las cuencas lacustres, pozos, pantanos, juncales y esteros, etc. Hacia el oeste de esta depresión, en el piedemonte serrano, la llanura cobra altura, los cauces se tornan profundos y estrechos y cubiertos por aluviones gruesos. La llanura arreica occidental carece de drenaje superficial. Las cuencas lacustres son escasas y poco extensas. Es una planicie muy ondulada por médanos, a veces suelos arenosos. Costas
Del litoral, 3.900 km corresponden al contacto con el océano Atlántico (desde cabo San Antonio a los 36° 20' hasta el cabo San Pío, a los 55° 03' S) y 141 km a los canales Moat y Beagle (Fig. 1). Su largo endado sentido latitudinal y orientación meridiana a SSO) gran importancia geomorfológica el rumbo general de propagación de las(NNE mareas y el detiene la corriente fría de las Malvinas. En líneas generales se caracterizan por la regularidad del trazado en grandes arcos cóncavos y convexos, como la bahía de Samborombón, Golfo de San Matías y San Jorge, entre los primeros; las provincias de Buenos Aires, Río Negro, etc., entre los segundos. En detalle, caracterizan a diversos sectores los deltas, estuarios, bahías y golfos menores, cabos, islas y fiordos. Ejemplos fundamentales distinguen y definen la división geomorfológica del litoral en tres partes. En primer lugar, el de la costa de la provincia de Buenos Aires pone de manifiesto la existencia de playas y sus elementos constitutivos (Fig. 4). En segundo lugar, el de la Patagonia, que ilustra con claridad el tipo de costa acantilada dominante en esta parte del país (Fig. 5). Finalmente, el canal de Beagle, en la extremidad austral del país, propio de una costa modelada por los hielos
(Figs. 6 y 7). De acuerdo con la clasificación de Johnson, se pueden distinguir los siguientes tipos de costas: a) consecuentes, maduras, adaptadas a la acción de las fuerzas marinas, con dos subtipos: 1) playas con dunas y bahías, de la llanura, y 2) acantiladas, con estuarios, de las mesetas patagónicas, b) Iniciales, jóvenes, no adaptadas a la acción del mar, de los canales de Moat y Beagle y otros sectores de Tierra del Fuego, con modelado glaciar y fiordos (Fig. 1). 11 Cos tas p layas, co n m é dano s y estuario s, de la llanu ra
Este tipo de costas se extiende desde el extremo norte del cabo San Antonio hasta las bocas del Río Negro. Es monótona, baja, bordeada de médanos vivos, semifijos o fijos. Detrás de éstos el terreno es generalmente bajo, en partes guadaloso, con lagunas, esteros y arroyos que durante las lluvias invaden los campos dando al paisaje el aspecto de un mar (Fig. 4). Las playas son, en general, arenosas y en algunos lugares adquieren gran anchura, continuándose varias millas por debajo de un mar poco profundo. Se presentan muchas veces acantiladas, con interrupciones que corresponden a valles de cursos fluviales. Diferencias en la constitución (aparición de areniscas duras, cuarcitas, etc.) dan lugar a acantilados falsos o verdaderos. Distintos sistemas de erosión y transporte (marino, fluvial y eólico) depositan en las costas sus materiales, constituyendo bancos e islas anegadizas rodeadas de pantanos y cangrejales, entrelazadas por tortuosos canales. 13. Costas acantiladas, con
estuarios, de las m
eseta s p atagó nicas
Este tipo de costas, que se encuentra entre el río Negro y la bahía Buen Suceso, es menos monótono que el anterior.
Fig. 4. Costa playa: a) detalle del cabo San Antonio y Punta Rasa, mostrando bancos aledaños y pantanos al oeste; b) vista general del tramo Punta Rasa, según P. S. Casal.
Se trata de un extenso acantilado o sucesión de acantilados separados por valles fluviales, a veces secos, frecuentemente coronados por médanos y una pobre vegetación. El perfil es generalmente uniforme y de alturas pocas veces, inferiores a 100 m, con desniveles entre 40 y 150 m. El mar produce desmoronamientos y forma mantos rodados, gravas, arenas, etc. Los acantilados actuales son escalones que unen la última terraza emergida con la que aún permanece formando el suelo marino y constituyendo la extensa plataforma continental, en emersión y con débil pendiente hacia el mar. Dentro del cuadro general de regularidad de las costas, es necesario considerar una multitud de accidentes menores de diversos, orden y srcen, que quiebran la monotonía. Materiales correspondientes a rocas muy duras (pórfidos, granitos, basaltos, etc.) constituyen salientes entre las cuales el mar, actuando sobre otros más blandos, ha elaborado senos o golfos. Dentro de éstos menudean bahías y golfos más pequeños, caletas, estuarios, etc. y no faltan extensas playas extendidas a partir de los acantilados en lugares protegidos de la acción marina, ni sectores anegadizos (Fig. 5).
Fig. 5: Costa acantilada de la Patagonia, en Golfo Nuevo, según P. Casal .
Desde Río Gallegos, hacia el sur, nuevos elementos, no bien estudiados todavía, agregan motivos de las costeras costas. Tales los efectos de los hielosde pleistocénicos a cuya acción se debe de la diversificación aparición de colinas formadas por acumulación materiales glaciares (morenas) y fluvioglaciares. El cambio de aspecto se acentúa desde Río Grande al Sur. A la desembocadura de este río todavía llegan, durante el verano, los témpanos procedentes del interior de la isla. A mayor latitud, entre el cabo San Diego y la bahía Buen Suceso, se acentúan los cambios a causa de los Andes magallánicos y materiales mesozoicos, con modelado glaciar, bajo un clima actual más húmedo que el de los sectores de costas precedentes. Desde bahía Buen Suceso, aproximadamente, puede darse por terminada la costa, consecuente, acantilada, que caracteriza a la Patagonia, para ceder lugar a las costas iniciales, jóvenes, de inerte modelado glaciar, que alcanzan su mayor expresión en los canales Moat y Beagle.
14.
Costas iniciale
s, jóvene s, no adaptadas a
la acción del mar, con fiordos
En esta parte de la costa austral, especialmente en el sector de los canales, la estructura y los climas del pasado han jugado un papel diferente a los anteriores, el cual se revela con absoluta claridad en el canal de Beagle (Fig. 6).
Fig. 6: Costa modelada por los hielos en el canal de Beagle, según Federico A. Daus.
Hacia el final del terciario, el paisaje era de altas cadenas de montañas paralelas, con valles intercalados a gran altura, por los cuales descendieron los hielos del cuaternario. Estos dieron al canal su perfil en U, fondo chato y paredes enhiestas, que caracterizan la geomorfología actual (Fig. 7).
A la acción de los hielos se deben también las acumulaciones moreníticas y hasta verdaderos «nunnataks». En algunas partes, las orillas del canal son ásperas, de rápido declive y hasta carecen de desplayados; es decir, verdaderos acantilados, como ocurre en el sector de Almanza. En otras partes, en cambio, menudean las bahías, como la de Ushuaia y el sector de Gable. El perfil transversal es de gran interés para la interpretación de la génesis de las formas. Debajo del nivel de las nieves persistentes, que se encuentra a 900 m, hay un amplio paredón vertical. Al pie del mismo está la «berma», con leve pendiente hacia el canal, que no es más que un segundo cauce glaciario incidido en otro que le precedió.
Fig. 7 Perfil transversal del canal de Beagle, según F. A. Daus.
Las formas de acumulación glaciar se manifiestan por las morenas laterales. Además hay terrazas superpuestas a diversos niveles, algunas de las cuales han sido puestas en evidencia por el
proceso de desforestación. A las grandes morenas laterales y de fondo del curso del Beagle se agregan las terminales del sector Gable. También tiene cierta magnitud la acumulación del terraplén de rodados glacifluviales, al nivel del canal y cuantiosa formación de concheros recientes. Las bahías se relacionan con la presencia en el antepaís de un cordón montañoso de fuerte englazamiento, el cual desprende actualmente un río, pero que antes emitía el glaciar que las formó. Las altas terrazas obedecerían a niveles de lagos formados detrás de diques glaciar , La existencia de playas de 6,4 y 2 m habría sido srcinada por los distintos niveles del mar durante los períodos de congelamiento y descongelamiento.
Climatología Una ex tensa g ama de c lim as en un país de desarrollo latitudinal
Clima zonal Desde el punto de vista zonal, de acuerdo con la circulación atmosférica general argentina se encuentra dentro de la zona templada, caracterizada por la variabilidad de los estados de tiempo y la acción constante del frente polar. Dominan la zona cuatro centros de acción, cuyas posiciones varían según la época del año y de acuerdo con el movimiento aparente del sol. Son los anticiclones subtropicales del Atlántico y Pacífico, la depresión del NO y el surco de bajas presiones de la extremidad austral del país (Fig. 8). El frente polar, que recorre todo el país de S a N, aproximadamente setenta veces al año, se presenta bajo formas distintas. Estas se traducen en diferentes efectos e intensidades (Figs. 9 a 11).
Fig. 8. Presiones medias de los meses de enero y julio, según K. Wolcken.
Climas regionales
La naturaleza física de las distintas masas de aire movilizadas por los centros de acción, configuran las grandes regiones climáticas.
a) Masas de aire su btr op ical es m arítim as, c álid as y húm edas del A tlánti co
Dominan casi toda la parte oriental de la mitad septentrional del país. Hacia la periferia de la región, con el alejamiento de la fuente la masa de
Fig. 9. Situación de sudestada, según K. Wolcken. Fig. 10. Situación de sudestada prolongada, según K. Wolcken.
aire se transforma paulatinamente y se vuelve cada vez menos cálida y húmeda. Las isolíneas de temperaturas y tensión de vapor revelan la naturaleza e intensidad de las transformaciones (Figs. 12 y 13). Aportan casi la totalidad del, agua que se precipita en el país, como lo demuestran las líneas de precipitaciones (Fig. 14). b) Masa de tire su
btro pic al con tinen tal cálida y s eca
La extensa área depresionaria del NO constituye un hecho singular de la termodinámica. En
determinadas épocas del a causa fuerte recalentamiento suelo en un relieve dentado, las presiones sonaño, inferiores a lasdel ecuatoriales (enero), por lodel cual la depresión aspiraacciaire cálido y húmedo amazónico. Su acción alcanza hasta los 35° de latitud sur y determina estados de buen tiempo, calmos y despejados. Solamente al decaer el sistema aumenta la nubosidad y las posibilidades de precipitaciones. Favorece la irrupción de masas de aire polar, las cuales, junto con las
Fig. 11. Situación de Pampero, según K. Wolcken.
Fig. 12 .Temperatura media de los meses de enero y julio, período 1901-50, según K. Wolcken .
ecuatoriales, producen precipitaciones durante la estación cálida impidiendo que toda la región sea un verdadero desierto. Lamentablemente, la fuente húmeda de la masa de aire subtropical continental se encuentra muy lejos y llega al país sensiblemente seca. De todos modos, su acción en los bajos niveles de los faldeos orientales de las montañas del norte, sumada a la de las masas de aire subtropical marítimo en los altos niveles de la montaña, ha dado lugar a una estrecha franja de abundantes precipitaciones, coincidente con la selva tucumana-oranense. c) Masas de aire subtropical marítimo, heterogéneas, del Pacífico Estas masas de aire dominan en una región muy extensa y más accidentada que la atlántica, lo cual les hace perder homogeneidad en su naturaleza y efectos. Se constituyen del aire subtropical marítimo del norte y de las corrientes del sur. Proceden, más o menos directamente, de las regiones polares. Sobre la costa atlántica de Argentina se superponen a las del Atlántico. En suma, la masa de aire que baña la Patagonia argentina, descontada el agua que le sustraen los Andes y que benefician a una mínima parte del país, son secas y de menor temperatura que las subtropicales del Atlántico. Por la acción de ellas predominan en la Patagonia los vientos del oeste y una marcada aridez. d) Ma sas de aire sub polares en el surco de bajas presion
es del sur
El eje de esta extensa franja se encuentra situado hacia los 60° de latitud sur, aproximadamente.
Fig. 13. Tensión del vapor, media de enero y julio, según K. Wolcken.
Fig. 14. Precipitación media anual, en milímetros, según K. Wolcken.
Sobre él confluyen y se superponen los caracteres del régimen subtropical pacífico y los del subantártico que dependen del gran anticiclón polar. Las células ciclonales se desplazan de 0 a E. Es la zona en la cual imperan realmente, durante todo el año, los vientos de occidente, particularmente intensos en invierno. Es la región fría y húmeda argentina, donde las precipitaciones se distribuyen a lo largo de todo el año. Uni dad es c lim áticas
Los climas regionales se subdividen en unidades cuyos caracteres esenciales dependen de los movimientos anuales de los centros de acción, del recorrido efectuado por las masas de aire y de sus combinaciones con factores geográficos de menor escala, tales como el modelado del terreno, según se verá (Fig. 15). I. Región su btro pic al marítima, co n p recipit acion es m áxim as en d istin tas estacio nes, de la llanura
Dentro de esta región, dominada por las masas de aire subtropicales marítimas, cálidas y húmedas del Atlántico, caben subdivisiones en función de las temperaturas y precipitaciones. Las primeras disminuyen, en general, en sentido latitudinal, como lo demuestra la falta de invierno térmico en los climas 1 y 2 y la existencia de cuatro estaciones en los 3 y 4. 4 Por otro lado, hacia el oeste se advierte una traslación de las épocas de lluvias, en concordancia con el desplazamiento de los centros de acción. En las unidades 1 y 3 las máximas precipitaciones corresponden a la primavera y el otoño, mientras que en las 2 y 4 al verano. La escala del mapa no permite representar las variaciones térmicas y pluviales producidas por las diferencias altitudinales del relieve. Al SE de la provincia de Buenos Aires se observa una variante singular: la falta de verano térmico, causada por la influencia de la corriente fría de Malvinas. En consecuencia, se pueden distinguir las unidades climáticas que a continuación se describen. 1. Sin i nv iern o t é rm ico y c on pr ecip itaci on es m áxim as en pr im avera y o to ñ o, tipo Paso de los Libres (Corrientes)5 Las temperaturas son muy altas (media anual, 20,0°; máxima absoluta, 43,0°). La mínima absoluta (-4,5°) es la más alta del país. Como consecuencia del régimen térmico, la evapotranspiración potencial 6 es también muy elevada (990 mm). Pero las precipitaciones son muy abundantes (1371 mm) por lo cual el déficit de agua es muy escaso (13 mm) y el período al cual corresponde es breve (mitad de febrero). En la mayor parte del año (abril a noviembre) las precipitaciones no sólo satisfacen las exigencias de la evapotranspiración potencial, sino que todavía hay un excedente de agua (394mm) (Fig. 16).
tipo Cana (Santa Fe) Las temperaturas siguen siendo muy altas (media anual, 19,2°; máxima absoluta, 42,8°), aunque la mínima absoluta (—5,6°) es inferior a la de la unidad anterior. Este es un rasgo que se 2. Sin in viern o té rm ico y co n preci pitacio nes m áxim as en verano ,
acentúa no solamente con la latitud y ha la altitud, Sino también la distancia mar.precipitaciones La evapotranspiración potencial descendido un pococon (950 mm), peroal las totales sólo alcanzan a 858 mm. De aquí que el déficit anual de agua sea más alto (101 mm) y el período durante el cual las lluvias no satisfacen las necesidades de agua sea largo (setiembre a febrero).
4
Se considera verano térmico al período con temperaturas medias superiores a 20°C: estación intermedia cuando oscila entre este valor y 10°, e invierno térmico cuando es Inferior al último. 5 La heterogeneidad física y biológica de las unidades comporta matices climáticos, por lo cual las localidades tipo elegidas para ejemplificarlas no son totalmente representativas. 6 Evapotranspiración potencial es la cantidad de agua que evaporarían los suelos y las plantas si la atmósfera tuviera un contenido óptimo de humedad. Depende, fundamentalmente, de la temperatura.
Fig. 15. BOSQEJO DE LAS UNIDADES CLIMATICAS I) Región subtropical marítima, con precipitaciones máximas en distintas estaciones, de la llanura 1) Sin invierno térmico y con precipitaciones máximas en primavera y otoño, tipo Paso de los Libres (Corrientes); 2) Sin invierno térmico y con precipitaci ones máximas en verano, tipo Ceres (Santa Fe); 3) Con cuatro estaciones térmicas y con precipitaciones máximas en primavera y otoño, tipo Azul (Buenos Aires); 4) Con cuatro estaciones y precipitaciones máximas en verano, tipo Victoria (La Pampa); 5) Sin verano térmico y con precipitaciones máximas en primavera y otoño, tipo Mar del Plata (Buenos Aires). II) Región subtropical continental, con precipitaciones máximas en verano, en un dominio geomorfológico heterogéneo, a) Subtropical durante todo el año; 6) Sin invierno térmico, de la llanura, tipo Santiago del Estero; 7) Con cuatro estaciones térmicas, del piedemonte occidental, bolsones y montañas, tipo San Juan; 8) Sin verano térmico, de la montaña (Precordillera); tipo Villavicencio (Mendoza), b) Tropical durante una parte del año: 9) Sin invierno térmico, de montañas y bolsones, tipo Catamarca; 10) Con cuatro estaciones, de montañas y bolsones, tipo Chilecito (La Rioja); 11) Sin verano térmico, de alta montaña, tipo La Quiaca (Jujuy). III) Región del aire heterogéneo del Pacífico, con precipitaciones de invierno, de la Patagonia 12) Con cuatro estaciones térmicas, dedel la Patagonia, tipo Cipolletti (Rio Negro); 13) Sin verano térmico de los Andes áridos, tipo Puente Inca (Mendoza); 14) Sin verano y escasas precipitaciones, deylaprecipitaciones Patagonia, tiponivales Coloniaescasas Sarmiento (Chubut); 15) Sin verano térmico, con abundantes precipitaciones nivales y pluviales, de los Andes húmedos, tipo San Carlos de Bariloche (Rio Negro). IV) Región subpolar de las depresiones australes, todo el año húmedo, con precipitaciones máximas en verano, de Patagonia y Tierra del Fuego: 16) Sin verano térmico, de la Patagonia, tipo Río Gallegos (Santa Cruz) y 17) Con invierno todo el año, de Tierra del Fuego, tipo Ushuaia.
3. Con c uatr o es taci on es térm icas y c on pr ecip itac ion es m áxim as en p rim avera y oto ñ o,
tipo Azul (Buenos Aires) La localidad de Azul pone de manifiesto un sensible descenso térmico (media anual, 13,6° y mínima absoluta, -10,3°), aunque la marca máxima absoluta sigue siendo muy alta (40,9°). Las precipitaciones son, todavía, considerables (731 mm). En consecuencia, el balance hídrico es favorable. El déficit es muy escaso y corresponde solo a unos días de febrero. Contrariamente, durante un largo período (junio a noviembre) las lluvias exceden, en 98 mm, a las necesidades de agua. 4. Con cu atro estacio nes y p recipit acion es máxim as en veran o, tipo Victo rica (La Pampa) La temperatura media anual es superior al tipo anterior (15,6°). Posee, además, una máxima absoluta superior a Paso de los Libres (44,0°) y una mínima absoluta baja (-11,6°). Esta gran amplitud térmica es característica de los tipos continentales. La evapotranspiración potencial es alta (814 mm) y las precipitaciones escasas (517 mm). En consecuencia, el déficit es elevado (297 mm) y en todos los meses las lluvias son inferiores a las necesidades de agua. 5 . Sin veran o térm ico y c on pr ecip itaci o nes m áxim as en pr im avera y ot oño, tipo Mar del Plata (Buenos Aires) La temperatura media de Mar del Plata es baja (13,6°), pero la máxima absoluta es alta (41,3 o) y la mínima (-6,6°) es media. Las precipitaciones son elevadas (783 mm) y la evapotranspiración potencial escasa. De este modo, el déficit de agua es solo de 5 mm, en febrero. El excedente es de 79 mm y corresponde al período de julio a setiembre y se debe más a las bajas temperaturas que a las precipitaciones. II . Regió n su btrop ical contin ental, con precipitaciones m geo m or fol ógic o heter og é neo
áximas en
verano, en un do
min io
Es la región dominada por la depresión del NO, de aire cálido y más seco que en la región anterior (Fig. 15). La profundización, durante el mes de enero, de las bajas presiones, por razones térmicas, da lugar a la existencia de unidades climáticas con fuerte aporte de aire tropical. En toda la región las precipitaciones alcanzan el máximo en verano, pero existen grandes contrastes en la cantidad total de las mismas, en función del relieve y la exposición. Los cambios térmicos, evidenciados por el paso de climas sin invierno (6 y 9) a los de cuatro estaciones (7 y 10) y, finalmente, a los que carecen de verano (8 y 11), se deben a las diferencias
altitudinales de las unidades geomorfológicas. El conjunto de factores descriptos da lugar a la subdivisión de la región en climas subtropicales durante todo el año y climas tropicalizados durante una parte del mismo. a) Sub tro pi cal es to do el año
tipo Santiago del Estero. La temperatura media anual (20,6°) y máxima absoluta (45,2°) son muy altas; pero la mínima (10,0°) es considerablemente baja. La evapotranspiración potencial es muy elevada (957 mm) y como las precipitaciones son escasas (549 mm), el déficit anual alcanza a los 408 mm y en ningún mes son satisfechas las necesidades de agua (Fig. 16). 6. Sin in vier no té rm ico , de l a llan ura,
7. Co n cu atro es tacio nes t é rm icas , del p ied em on te occ iden tal, bols on es y m on tañas,
tipo San Juan Las temperaturas, todavía altas, (media anual, 17,2°; máxima absoluta, 43,8° y mínima absoluta, - 8,0°), son inferiores a las de la unidad anterior. Esto explica el descenso de la evapotranspiración potencial (877 mm). Las precipitaciones son las más escasas del país (92 mm), con lo cual el déficit de agua alcanza el valor máximo (785 mm). Todos los meses del año son deficitarios. tipo Villavicencio (Mendoza) La desaparición del verano térmico es debido a la altitud. Las diferencias geomorfológicas determinan variedades climáticas y los datos de Villavicencio sólo revelan condiciones medias muy localizadas, propias del frente occidental de la montaña, a media altura. Las temperaturas son bajas (media anual, 10,5°, máxima absoluta, 32,4° y mínima absoluta, 8. Sin ve ran o t é rm ic o , de la m on taña (pr ec o rd ill era),
-11,5°). (325 mm), incrementadas orográficamente, sonmm. considerablemente mayoresLas queprecipitaciones en la unidad anterior. La evapotranspiración potencial es de 625 Como consecuencia, el déficit anual de agua sólo alcanza a 300 mm. En el mes de setiembre las lluvias son casi exactamente las necesarias para satisfacer las necesidades de agua. b) Tro pi cal du ran te u na p arte d el año 9. S in i nv iern o térm ico , de m on tañas y b ol so nes , tipo Catam arca
La unidad es poco uniforme. Existen diferencias considerables entre el N y S de la misma. Además, como en otros casos, ante la falta de datos y la escala de la carta, quedan sin establecer las diferencias entre los altos y bajos niveles. Los datos de Catamarca ilustran la extremidad S de la unidad y ponen de manifiesto la existencia de temperaturas muy altas (media anual, 20,2°, máxima absoluta, 47,2° y mínima absoluta, -9,0°). La evapotranspiración potencial es la más alta del país (1.041 mm) y como las precipitaciones son escasas (361 mm) el déficit anual de agua es de 680 mm. 10. Con c uatro estacio nes, d e m on taña y b ols on es, tipo Chilecito. Las temperaturas son menos elevadas que en la unidad anterior (media anual, 17,2°; máxima absoluta, 42,6°y mínima absoluta, -9,0°). Las escasas precipitaciones (195 mm) y el elevado índice de evapotranspiración potencial (826 mm) son las causantes de un déficit anual de 631 mm (Fig. 17).
Fig. 16. Balance hídrico, según método de Thomthwaite.
Fig. 17. Balance hídrico, según método de Thomthwaite.
11. Sin v eran o t é rm ic o , de alt a m ese ta, tipo La Quiaca (Jujuy)
En La Quiaca las temperaturas son muy bajas (media, 9,4°; máxima absoluta, 28,3° y mínima absoluta, -15,1°), a causa de la altura. Las precipitaciones (326 mm) están muy concentradas en el verano (diciembre a enero). También a causa de la altura, el contenido de agua de la atmósfera es escaso, y, junto con los vientos, eleva la evapotranspiración potencial (588 mm). Como consecuencia, el déficit anual (262 mm) abarca un largo período que va de abril a diciembre.
III . Región del aire hetero y A nd es árid os
gé neo d el Pacifico
co n p recip itacion es de in viern o, de la Pata go nia
Es la región dominada por las masas de aire que tienen su centro de acción en el Pacífico (Fig. 15). En su mayor parte carece de verano térmico. Sólo en la extremidad norte de la Patagonia, donde las masas de aire han sufrido las máximas transformaciones en función de la distancia a su lugar de srcen, el relieve y el contacto con el aire caliente septentrional, aparecen las cuatro estaciones. El aire es frío y seco y las precipitaciones son abundantes cuando el relieve les impone fuertes excitaciones orográficas, como en la cordillera. Por otra parte, como éstas son invernales y de altura, se traducen en nieves. Presenta tres unidades diferentes, las cuales se describen a continuación. 12. Con c uatr o es tacio nes té rm icas , de la Patago ni a, tipo Cipolletti (Río Negro)
La temperatura media anual (13,8°) y mínima absoluta (-10,6°) son bajas, pero la máxima absoluta (40,3°) es muy alta. Las precipitaciones son muy escasas (161 mm) y la evapotranspiración potencial elevada (765 mm). El déficit de agua abarca todos los meses del año y alcanza un total de 600 mm. 13. Sin veran o térm ico y prec ipitaci on es ni vales es casas d e los An des árido s, tipo Puente del Inca (Mendoza) Es el clima de las más altas montañas de Argentina, y Puente del Inca es solo un ejemplo de sus múltiples variedades. Las temperaturas son muy bajas (media anual, 7,4°, máxima absoluta, 29,8° y mínima absoluta, -19,1°). Las precipitaciones (303 mm) son muy escasas, pero la evapotranspiración, aunque aumentada por la sequedad del aire de altura y los frecuentes y violentos vientos, es muy baja.
En consecuencia, el déficit de agua es de 325 mm, correspondiente a los meses que van de diciembre a abril. En los restantes las precipitaciones superan las necesidades de la evapotranspiración potencial en 102 mm (Fig. 17). 14. Sin v erano y escasas precip itaciones, de la Pata gon ia, tipo Colonia Sarmiento (Chubut) La temperatura media es baja (11,0°) y la mínima absoluta ( —18,9°) ya es muy baja, pero la máxima absoluta es alta (38,3°). Las precipitaciones son inferiores a las de las otras unidades de la región (142 mm), al igual que la evapotranspiración potencial (651 mm) y el déficit, durante ocho meses (setiembre a abril), es de 509 mm. 15. Sin veran o térm ico , co n abu nd antes p recipi tacion es niv ales y pluv iales, de los A húmedos, tipo San Carlos de Bariloche (Río Negro)
nd es
Las temperaturas son muy bajas (media anual, 8,3°; máxima absoluta, 35,5° y mínima absoluta,
-16,7°). Las precipitaciones son de las más abundantes en elmm) paísde (1.034 A causa de la escasa evapotranspiración potencial (588 mayomm). a agosto se registra un exceso de agua (537 mm), valor máximo en Argentina, pero de enero a marzo falta agua para satisfacer las exigencias de la evapotranspiración potencial (91 mm). IV. Región su bp olar d e las dep resio nes au strales, tod o el año h úm edo , con p recip itacion es m áxim as en verano , de la Patagon ia y Tierra d el Fuego
Es la región dominada por masas de aire subpolares, frías y húmedas, sometida a la acción constante de las depresiones del surco austral, las cuales producen precipitaciones durante todo el año (Fig. 15). En la parte norte carece de verano térmico, pero en la extremidad sur todo el año es invierno, según se verá a continuación.
16. Sin ver ano té rm ico , de la Patag on ia, tipo Río Gallegos (Santa Cruz)
Si bien el ejemplo es poco representativo, da una idea general de la unidad. Más apropiada sería la localidad de Río Grande (Tierra del Fuego). Las temperaturas son muy bajas (media anual, 6,9°; máxima absoluta, 32,7° y mínima absoluta, -16,0°). Las precipitaciones (240 mm) son inferiores a las necesidades de agua desde octubre a abril, pero el total del déficit es sólo de 337 mm (Fig. 17). 17. Con in viern o tod o el año, de Tierra d el Fuego , tipo Ushu aia
Las temperaturas son muy bajas (media anual, 5,6°; máxima absoluta, 26,5° y mínima absoluta, -19,6°). Las precipitaciones (547 mm), de acuerdo con las temperaturas, son suficientes para satisfacer las necesidades de la evapotranspiración potencial (505 mm) y aún queda un excedente de 42 mm que se distribuye en los meses de julio y agosto. No existe déficit en ningún mes.
Hidrografía Pluralid ad d e for m as d e alim entación y r egím enes de la r ed h idro gráfica
Las diferencias climáticas y geomorfológicas han generado una red de drenaje extensa y variada. Si se exceptúan los grandes ríos internacionales que drenan de N a S -Paraguay, Paraná y Uruguay- en general tienen sus fuentes en los altos relieves de Argentina occidental. Vierten sus aguas hacia el este, en las cuencas sedimentarias, bolsones y llanuras, o las atraviesan para volcarlas en el Atlántico. Por otra parte, son casi los únicos que se utilizan para fertilizar las tierras mediante el riego. De acuerdo con las formas de alimentación y el régimen, los ríos argentinos se pueden dividir en cinco grupos (Fig. 18). 1 . Ríos de alim entación m ixta: p luv io-niv al y g laciar, con máxim as cau dales en in viern o y primavera
Tienen tus fuentes en los Andes húmedos, con abundantes precipitaciones, y atraviesan la Patagonia seca, en la cual reciben escasos aportes hídricos, de octubre a marzo, semestre durante el cual las precipitaciones son mínimas, se alimentan exclusivamente de las nieves fundidas y glaciares. De Abril a Septiembre los caudales se sostienen por las precipitaciones pluviales y la fusión de las nieves de la estación en niveles bajos. Los numerosos lagos patagónicos, interpuestos entre las fuentes y los cursos de agua, regulan sus caudales y también decantan los materiales sólidos. El régimen de escurrimiento tiene dos períodos de máximos caudales (Julio Agosto y Octubre-Noviembre), separados por dos mínimos, uno principal de Marzo-Abril y otro secundario de Agosto-Setiembre, como el Limay (Fig. 19).
Fig. 18 Clasificación de los ríos según Ceppi. CLASIFICACIÓN DE LOS RÍOS Según H. Ceppi, Referencias: 1 Ríos de alimentación pluvio-nival y glaciar, con dos períodos de máximos caudales; 2 Ríos alimentados por agua de fusión de los glaciares, con caudales máximos durante el verano . 3 Ríos que se alimentan de las lluvias de verano y tienen sus máximos caudales en esta estación. 4 Ríos que se alimentan de las precipitaciones de otoño y primavera, con máximos caudales en la misma estación. 5 Los grandes ríos complejos: Paraná, Paraguay
Fig. 19.
2. Ríos alim entado s p or el ag ua de la fus ión d e los g laciares, con du rante el verano (Fig. 20) .
cau dales m áxim os
Tienen sus fuentes de alimentación en los glaciares de las altas cumbres de nos Andes áridos y en el elevado bloque de la Puna. Si se exceptúan algunos ríos, como el Colorado, son endorreicos. El aporte de las nieves de los niveles bajos es escaso y el agua procede, en su mayor parte, de los glaciares. El régimen es regulado por la marcha de las temperaturas. Debido a las grandes pendientes y la falta de vegetación, los ríos son torrenciales y las aguas turbias por la gran cantidad de materiales sólidos que transportan. Los mayores caudales se registran durante el verano, especialmente en enero. En invierno, en cambio, los fríos paralizan la fusión de los delos, especialmente en agosto, y los caudales descienden al mínimo, como el río Mendoza (Fig. 20). 3. Ríos qu e se alimen tan d e las llu vias d el verano y tien en estación
su s m áxim os caud ales en es ta
Dentro de una extensa área en la cual alternan montañas medias, bolsones y planicies, con precipitaciones variables (300 a 800 mm), se alimentan de las lluvias que alcanzan el máximo en verano, especialmente enero y febrero. La época de menores precipitaciones corresponde al invierno y final del otoño. En general, los caudales son bajos desde abril o marzo a setiembre u octubre. Todos los ríos están sujetos a fuerte evaporación, la cual da lugar a un balance hídrico deficiente, además de infiltraciones en suelos muy permeables. Gran parle do las precipitaciones se producen en las montañas por lo cual tienen un escurrimiento muy rápido o se infiltran en las altiplanicies donde las aguas circulan lentamente y contribuyen a sostener magros caudales invernales.
Fig. 20
Dentro de este régimen existen diferencias, explicables en un área tan extensa y variada desde el punto de vista geomorfológico, climático, edáfico y biológico, que afectan al volumen total de las precipitaciones y el escurrimiento, como ocurre en Río Segundo (Fig. 21).
Fig. 21.
En parte de la región climática subtropical, que adquiere caracteres tropicales en verano, especialmente en enero, ciertos rasgos diferenciales se acentúan y configuran un subtipo hidrográfico. La causa fundamental es la mayor concentración estacional de las precipitaciones, a la cual se agrega una mayor intensidad y menor duración. Esto trae aparejado un mayor desnivel entre los caudales de verano e invierno y crecidas más violentas. El Bermejo, aforado en Manuel Elordi y las lluvias registradas en Orán, constituyen un buen ejemplo. (Fig. 22)
Fig.22
Ríos qu e se ali m entan de l as p reci pi tacio nes de o to ñ o dales en la mism a esta ción
y prim avera, con m áxim os c au-
Corresponden a la parte oriental de la llanura y se alimentan exclusivamente de las lluvias de la
primavera el otoño,por separadas un periodo de mínimas en invierno. El ríooUruguay, ejemplo,por presenta un mínimo en susprecipitaciones caudales en verano (enero) y otro en julio o agosto y dos máximos: junio y setiembre-octubre (Fig. 23). La permeabilidad del suelo y la debilidad de las pendientes superficiales se traducen en un gran poder de absorción que da lugar a un subtipo especial de escurrimiento. Como bien lo ha hecho notar Ceppi 1 los caudales son mínimos cuando las precipitaciones alcanzan al máximo. La causa es la infiltración de las precipitaciones y el movimiento lento del agua en el subsuelo, por lo cual llega al río con retardo. El Salado aforado en Barranca San Lorenzo, la curva de precipitaciones de Villa Ortúzar y el nivel de la napa freática en esta localidad y Las Flores, constituyen un buen ejemplo sobre el subtipo en consideración. (Fig. 24) 1 CEPPI, H. «Clasificación de los ríos de la República Argentina de acuerdo a su régimen hidrológico», en Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, GAEA, T, V, Buenos Aires, 1937, p. 289 a 308.
Fig.23
Fig. 24.
Es evidente la inversión de la marcha de la curva de caudales con respecto a las precipitaciones. Mientras ésta alcanza el máximo en otoño (Marzo-Abril) y primavera (Setiembre a Noviembre), la primera desciende al mínimo. Durante el invierno y el verano las relaciones se invierten. Contrariamente, las curvas de caudales y del nivel freático son paralelas. 5. Lo s g ran des ríos co m pl ejo s: Par aná y Parag uay
Dada la inmensidad de la cuenca, la enorme extensión latitudinal, dos grandes ríos reúnen las aguas que aportan afluentes de regímenes diferentes: el Paraná y el Paraguay. El Paraná, de acuerdo con los datos correspondientes a Corrientes, alcanza a máximos caudales en el mes de octubre a causa de las crecidas del Iguazú provocadas por las lluvias subtropicales. Luego las aguas se estacionan pero en el mes ele febrero, por las precipitaciones tropicales, tienen un segundo máximo que e¡ el principal del año. A partir de este máximo las aguas descienden rápidamente hasta mayo y se estacionan en junio pues la disminución debida a la falta de lluvias tropicales es contrarrestada por el aumento de las subtropicales. Finalmente, las aguas descienden hasta agosto para recomenzar el ciclo en setiembre (Fig-P5). El Paraguay tiene parte de su cuenca sometida a las precipitaciones tropicales y parte a las subtropicales. Entre ambas se interpone el Gran Pantanal, un inmenso pantano que regula el escurrimiento de las aguas. El máximo de lluvias en Corumbá corresponde a enero, mientras que las alturas hidrométricas en Asunción alcanzan el más alto nivel en junio. El río crece lentamente entre enero y junio y luego decrece hasta setiembre, permaneciendo durante cuatro meses con las aguas bajas (Fig. 26).
Fig. 25.
Fig. 26.
Fitogeografía Las region es, domin ios y p rovinc ias fitogeográ ficas son manifestaciones co var iedad de u ni dad es físic as
ncretas de la
Las combinaciones de los diversos factores físicos analizados -geomorfológicos, edáficos, climáticos e hidrográficos- han generado distintos medios cuya naturaleza se manifiesta acabadamente en la vegetación natural. Los diversos esquemas fitogeográficos de la Argentina, si bien adelantados gracias a numerosos investigadores, son sólo tentativos. Falta aún precisar muchos límites que serán poco a poco modificados con nuevas contribuciones. El mapa que aquí se presenta se basa sobre todo en las investigaciones de Cabrera, habiéndose utilizado para algunos límites ideas de otros investigadores como Morello y Ruiz Leal. Con criterio florístico se divide al país en regiones, dominios y provincias fitogeográficas (Fig. 27). I. Región neotr op ical A) Do m inio de Am é rica Sub trop ical
1. Provincia subtropical oriental Ocupa Misiones y se prolonga luego en galerías por los grandes ríos de la mesopotamia, llegando sus últimas comunidades hasta La Plata. Selva impenetrable, riquísima en especies, es la parte meridional de la selva austral brasileña. La componen, según Hauman, por lo menos noventa especies de treinta familias distintas de árboles de gran porte. Entre los gigantes de esta selva se encuentra el lapacho negro (Tabebuia ipe) y el ibirá-pitá (Peltophorum dubium). Hay, además, palmeras, helechos, algunos arborescentes, aráceas, lianas diversas, orquídeas y grandes gramíneas. Se destaca un distrito de montañas bajas con Araucaria angustifolia. 2. Provincia subtropical occidental
Este tema es una colaboración especial del ingeniero agrónomo Fidel A. Roig.
Estrecha faja en montañas que desciende desde Bolivia y penetra en el E de Jujuy, centro de Salta y Tucumán y E de Catamarca. Paisaje de selvas, bosques montanos y praderas. Emparentada florísticamente con la provincia anterior, sin embargo con géneros propios como Tipuana, Cascaronia Calycophyllum, Myroxylon, Amburana, etc. La selva impenetrable es muy rica en epífitas, lianas, etc. Por encima del piso selvático aparecen notables bosques de aliso (Alnus jorullensis) y prados graminosos. Hacia el sur se va empobreciendo gradualmente.
Fig. 27 Fig. 27. Bosquejo fitogeográfico (según F. A. Roig). Referencias
I) REGIÓN NEOTROPICAL. a) Dominio de América subtropical 1 - Provincia subtropical oriental; 2 - Provincia subtropical occidental; b) Dominio chaqueño. 3 - Provincia chaqueña; 4 - Provincia del espinal; 5- Provincia del monte; 6 - Provincia pampeana; c) Dominio andino. 7 - Provincia alto-andina; 8 - Provincia puneña; 9 - Provincia patagónica. II) REGIÓN A USTRAL. d) Dominio subantártico; 10 - Provincia subantártica.
B ) Dom in io C ha qu eño
3. Provincia chaqueña Abarca las provincias de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Norte de San Luis, Córdoba y Santa Fe, E de Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan (Valle Fértil). Hacia el E penetra en Corrientes y Entre Ríos. Paisaje de bosques xerófilos mezclado con palmeras y sabanas. En los ríos principales hay galerías correspondientes al dominio subtropical. La distribución de los quebrachos permite diferenciar un Chaco occidental con Schinopsis balansae, uno oriental con S. lorentzii y otro montano con S. marginata. El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) tiene una amplia distribución en las llanuras hasta Mercedes (San Luis). 4. Provincia del espinal Forma un arco que rodea a la provincia pampeana incluyendo el S de Corrientes, N de Entre Ríos, centro de Santa Fe, gran parte de Córdoba y San Luis y centro-oeste de La Pampa. Rodea también a la provincia pampeana por el este en estrecha faja que se prolonga por el litoral marítimo hasta, Mar del Plata. Paisaje de bosques abiertos xerófilos y espinosos de los géneros Prosopis y Acacia. La flora es muy pobre en endemismos y fuertemente emparentada con elementos de la provincia chaqueña, de la cual puede considerarse su continuación empobrecida. Se distinguen en ella los distritos del ñandubay (Prosopis affinis), en Entre Ríos y Corrientes, del algarrobo (Córdoba y Santa Fe) (Prosopis alba y P. nigra), del caldén (P. caldenia) en San Luis y La Pampa y del tala (Celtis tala) en el litoral de Buenos Aires. El caven (acacia caven) tiene muy amplia distribución en la provincia. 5. Provincia del monte SeSalta ha delimitado esta provincia según lashacia contribuciones de Morelloconsiderables y Ruiz Leal. Se extiende desde hasta el Chubut ensanchándose el sur, y abarcando extensiones especialmente en San Juan, Mendoza, La Pampa y Río Negro. Fisonómicamente hay dos tipos principales de vegetar ion: la estepa arbustiva y el bosque muy abierto de algarrobo. Se caracteriza la provincia por el predominio en toda ella de diversas especies de Larrea. Otras plantas característicos son Bulnesia retama, Plectrocarpa, Bougainvillea spinosa. Condalia microphyla, Zuccagnia punctata. Además es muy rica en cactáceas. Entre esta provincia y la puneña, Cabrera incluye la provincia prepuneña con caracteres florísticos propios que la separarían de ambas. 6. Provincia pampeana Comprende la llanuras del E del país incluyendo casi toda la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, NO de La Pampa y una pequeña parte de San Luis. Toda la provincia se caracteriza por el predominio de las gramíneas y compuestas, por su pobreza en endemismos y por la riqueza en especies exóticas que en ella se han naturalizado. Fisonómicamente son praderas o estepas graminosas árboles autóctonos.Arístida, Melica, Los pastos más comunes pertenecen a los géneros sin Stipa, Piptochaetium, etcétera. Se distinguen cuatro distritos: uruguayense, pampeano oriental, occidental y austral, este último con las sierras de Tandil y la Ventana, que contrariamente al resto tiene numerosas especies endémicas. C) Dominio andino 7 Provincia altoandina Ocupa los Andes desde Bolivia hasta Tierra del Fuego, en estrecha faja. Altitudinalmente comienza en el N a los 4.400 m s/nm, en el centro (Mendoza) a los 3.000; en Tierra del Fuego a los 600 m s/nm. Mientras en La Rioja, San Juan y Mendoza es una banda continua, al N de Catamarca aparece como un archipiélago dentro de la provincia puneña. Hacia el sur vuelve a fragmentarse en pe-
queñas islas correspondientes a las mayores elevaciones de la cordillera. Toda la vegetación es arbustiva o herbácea y no existen árboles. Es muy rica en endemismos de muy diversas familias, predominando los de las compuestas y leguminosas. Géneros exclusivos son Werneria, Nototriche, Barneoudia, Hexaptera, Pycnophyllum, Oxychloe, Andesia, Malesherbia, etcétera. Las plantas más comunes son las compuestas, gramíneas y leguminosas. Se distinguen tres distritos: septentrional, central y austral, cada uno con elementos característicos. 8. Provincia puneña Incluye las montañas y mesetas del NO por debajo de la provincia alto-andina extendiéndose al sur hasta la precordillera de Mendoza. Estepas de extrema aridez ya arbustivas, ya graminosas. Muy emparentada florísticamente con la provincia patagónica, pero con numerosos géneros característicos como Oreocereus, Lampaya, Krameria, Chersodoma, etc., y especies de Artemisia, Adesmia, Baccharis, Opuntia, Ephedra, Atríplex, etc. El cardón, Trichocereus pasacana, es una de las más grandes cactáceas conocidas de la Puna. 9. Provincia patagónica Aparece ya fragmentariamente en la precordillera de Mendoza, prolongándose hacia el sur, cubriendo el centro de Neuquén, occidente y centro de Río Negro, casi todo el Chubut, y Santa Cruz. Montañas, mesetas y llanuras muy áridas cubiertas por estepas arbustivas o graminosas con numerosos géneros y especies endémicas. Los pastizales tienden a dominar en el occidente con la aproximación a los Andes y en las mesetas, constituidas por Stipa, Festuca y Poa, principalmente. Las estepas arbustivas más comunes son las de Verbena tridens, Nardophyllum obstusifolium, Mulinum spinosum, Trevoa patagónica, Colliguaya intergerrima, etc., arbustos a los cuales siempre se asocian gramíneas del género Stipa.norte de la provincia según las conclusiones de Ruiz Leal. En el mapa se ha trazado el límite II. Región au stral D) Dom inio su ban tártico
10 Provincia subantártica Abarca una estrecha faja a lo largo del límite con Chile, aproximadamente desde el volcán Copahue hasta el extremo sur del país, comprendiendo también las islas Malvinas, Georgias del Sur, etc., estas últimas dentro de la provincia insular de Cabrera. Se caracteriza en el continente por los bosques de Nothofagus. Esta provincia tiene curiosas relaciones con floras muy alejadas de Nueva Zelanda, Australia, etc., por un lado y por otro, con floras tropicales. En los bosques, actualmente en retroceso, puede verse Nothofagus pumilio (lenga), N. betuloides (guindo), N. antárctica (ñire), etc. En su parte norte suelen dominar las coníferas (Araucaria araucana).El bosque tiene todo esplendor enmás el SO del florísticamente Neuquén, O del Ríopobre Negro. y NO del Chubut con bambúes y lianas quesudesaparecen al Sur, más
Paisajes naturales Dos grandes ambientes, seco y húmedo, dominan el territorio argentino. La Argentina seca, la mayor parte del país, corresponde a la extremidad meridional de la «diagonal árida sudamericana» de De Martonne. La integran las mesetas (puneña y patagónica), montañas jóvenes y macizos antiguos, sus piedemontes y bolsones, desde los páramos de altura a los bosques secos pasando por las estepas. En este extenso ámbito, la «selva hidrófila, subtropical de montaña», constituye una excepción. La Argentina húmeda es discontinua y menos extensa. La integran dos unidades que flanquean
Consecuente con el plan de la obra, el dominio antártico será considerado en el Capítulo II. 9
a la «diagonal árida» por el noreste y sureste. La primera es el dominio de la llanura, con excepción de la meseta volcánica misionera. La segunda es la franja estrecha de los Andes australes y la isla de Tierra del Fuego. En cada ambiente, de acuerdo con los caracteres dominantes, se perciben diversos paisajes naturales que responden a la combinación particular de los elementos del sistema. Se describirán solamente los más destacados. Argentina seca 1. La Puna, un conjunto de bloques cristalinos elevados a gran altura, fríos, secos y desiertos La Puna es una inmensa cuenca de altura, a más de 4.000 m sobre el nivel del mar, con un borde oriental cuyas altitudes oscilan entre 5.000 y 6.000 metros, mientras el occidental volcánico se eleva a 6.700 metros. Montañas ni ¡culadas longitudinalmente y montes aislados han parcelado la antigua penillanura en cuencas cerradas donde menudean lagos y salares. Los elevados picos volcánicos del oeste tienen casquetes de hielo por encima de los 6.000 metros mientras que las cumbres del macizo del borde oriental solo concentran nieves por encima de los 5.500 metros, pero el paisaje tiene caracteres glaciares. Contrariamente, las montañas del interior de la cuenca carecen de hielos y de nieves. Debajo del piso de las nieves eternas se extiende el desierto. En el fondo de las cubetas se acumulan los escombros producidos por una intensa desagregación mecánica a causa del clima frío y seco, barridos por el viento. Hay que agregar a este ambiente, poco acogedor, extensos salares. También los desmoronamientos que descienden a las «pampas» están cubiertos de escombros. En las cuencas alargadas no faltan depósitos eólicos que forman médanos vivos en las laderas de sotavento, acumulaciones de cenizas, conos aluviales y costras de sales de gran espesor, Hacia el occidente el ambiente se torna más hostil. De aquí la denominación de Puna bravía, caracterizada por un paisaje de volcanes y productos de efusiones que se levantan sobre la altiplanicie desnuda. el borde de la el vigoroso macizo ha de sido profundamente porquelos ríos,En algunos de oriental los cuales sePuna, adentran al corazón mismo la disectado unidad siguiendo estrechas bradas, como la de Humahuaca y el Toro, para un nombrar sino las más famosas. En el piedemonte del elevado borde puneño, estas quebradas se abren en amplios valles surcados por ríos que escurren ámbitos de excelentes condiciones para las actividades humanas; tales los del Bermejo, Grande y Juramento. Al frío, la sequedad y los fuertes vientos casi constantes, la altura agrega la «puna» o «soroche» (mal de altura). Arreico y de suelos esqueléticos, el re- ¿…? Entre el borde inferior de las nieves eternas y la cota de 5.000 m, salpican el suelo pequeñas matas de un pasto duro llamado ichu (Stipa ichu) y cojines dispersos de yareta (Azorella yareta) que a los 4.500 metros se torna muy rala. Más abajo, sobre suelos pedregosos se encuentra la estepa de añagua (Adesmia trijuga). Donde aflora un poco de agua por debajo de los campos de detritos se han instalado «vegas» de vegetación cespitosa. Entre los 3.300 y 3.900 metros, en el ámbito de la Puna propiamente dicha, los pastos duros se vuelven más densos. Los salares están rodeados por una faja estrecha de halófilas. Más lejos, ya en las bases de las vertientes, con mayor humedad, aparece la tola (Eupatoium species) que puede alcanzar los dos metros de altura, a veces alternando con cortaderas. Las quebradas tienen climas locales específicos al abrigo de los cuales alternan arbustos de la estepa con árboles propios de la formación del monte o bosque seco. En niveles inferiores, junto al lecho de los ríos, aparecen las higrófilas. La uniformidad de la Puna es más aparente que real. A la diversidad de aspectos ya señalados se pueden agregar las diferencias capitales entre Puna seca, Puna de transición y Puna salada, de acuerdo con Bolsi.2 Es Puna seca el tercio septentrional de la unidad. La caracterizan lagunas extensas instaladas en cuencas alargadas, por lo general. Recibe un poco más de humedad que la Puna salada, pero se vuelve más seca hacia el sur y el oeste. La red hidrográfica es más extensa y los ríos de mayor 2
BOLSOI, Alfredo S., «La región de la Puna argentina» en Nordeste, N° 10, Resistencia (Chaco) Fac. de Humanidades, 1968, p. 11 a 14.
caudal son tributarios del drenaje atlántico, por medio del río San Juan, principalmente. La erosión fluvial, por otra parte, es más efectiva por lo mismo que el nivel de base está más bajo. La Puna de transición comparte características de la seca y de la salada. Por un lado, el relieve formado por cuencas alargadas de dirección predominante norte-sur. Las precipitaciones alcanzan a los 200 mm anuales aproximadamente, y la red hidrográfica está regularmente desarrollada. Se asemeja a la salada por la proliferación de salares, el arreísmo y las formas volcánicas. La Puna salada se distingue por la gran extensión que alcanzan los salares. Su parte occidental se caracteriza por el predominio de formas volcánicas. En el resto, la orientación de los relieves es la misma que en la Puna seca. En cuencas largas y cerradas se alojan salares, algunos de gran extensión (Arizaro, 4.500 km2). Menos accesible a las masas de aire húmedo, es la parte más seca de la Puna en general. Las redes hidrográficas endorreicas tienen un desarrollo muy pobre. En suma, un medio inconfortable en el cual el hombre soporta grandes penurias para poder vivir. 2. Los A ndes seco s, desierto de piedras, páram os de altu ra
escasamente mo
delados po r los hielos, con
Con el nombre de Andes secos se agrupan aquí los paisajes de tres grupos de montañas cuyo rasgo dominante es la sequedad. Se trata de la cordillera principal o cordillera del límite (argentino-chilena), la cordillera frontal y la pre-cordillera. La primera ingresa al país, desde el oeste, al sur de la provincia de San Juan y Mantiene su aridez en toda la provincia de Mendoza. La segunda y tercera nacen en el borde de la puna y terminan en el río Diamante y Mendoza, respectivamente. Es un conjunto grandioso de montañas desérticas en las cuales se yerguen las cumbres más empinadas de los Andes. Tales las del Aconcagua (6.959 m), Tupungato (6.600 m). Mercedario (6.700 m), etcétera. Las estructuras de las cadenas se ponen de manifiesto en sus caracteres geomorfológicos. La cordillera frontal y precordillera son macizos antiguos con todas las formas propias de una montaña de bloques cortadas en sedimentos paleozoicos de plegamiento hercínico. La cordillera principal es un plegamiento joven delvolcánicas borde continental del geosinclinal andino. Lavolcanes principalandinos. y la frontal la impronta de actividades que construyeron los inmensos Enllevan las dos cadenas perduran formas simples, suaves, monótonas, pero la occidental es más áspera. Los picos empinados y las crestas rocosas corresponden a las grandes cumbres, especialmente las labradas en las masas eruptivas. Los valles principales, longitudinales, se orientan de acuerdo con los ejes orográficos. Los transversales descienden de los flancos orientales de la cordillera Principal, no disectada, razón por la cual los pasos andinos se encuentran a niveles superiores a los 3.500 metros sobre el nivel del mar. En cambio, la cordillera frontal está profundamente disectada por valles transversales estrechos de paredes abruptas, rocas desnudas de variados colores, que dan imponencia y belleza al paisaje. El desierto de piedra guarda testimonios de los hielos del pasado, parcialmente desdibujados por la deteriorante acción del frío seco actual. Los cuerpos Pie hielo que brillan al sol, colgados por encima de los 6.000 metros en las vertientes que miran al Norte y a los 4.000 las que miran al sur, son escasos, pero muchos están ocultos bajo espesas cubiertas de escombros (glaciares rocosos). Las nieves, también insuficientes, son efímeras. Puede ocurrir que no llueva una sola vez durante todoEn el ciertos períodolugares de actividad vegetativa. (Puente del Inca), las temperaturas son tan bajas como en Tierra del Fuego y en otros (Cristo Redentor) lo son mucho más. (Tabla 1). TABLA N° 1 Temp. (C°) Localidad
Altitud Latitud m.
P. del Inca 32°49‛ 2.700 C. Redentor 32°50‛ 3.832 Ushuaia 54°49‛ 21
Media anual
Mín. abs.
7,3 -19,1 -1,7 -30,3 5,6 -19,6
Media mensual Max. HR Hel. Precip. Jul Ene -0,2 14,2 29,8 43 154 263 -6,9 4,1 20,2 57 319 - •2,0 9,2 26,5 72 117 582
Sin embargo, el balance hídrico es francamente deficitario a causa de la escasez de las precipitaciones y la intensidad de los vientos; pero, además, existe la sequedad fisiológica causada por el congelamiento. Basta recordar, sobre este aspecto, que en Puente del Inca hiela 154 días en el año y en Cristo Redentor 319. La manifestación más evidente de este clima seco y frío es la desnudez del paisaje. Escasea la cubierta vegetal a causa principalmente de la falta de suelos. En la extremidad sur de estos Andes secos, a la latitud del valle del río Atuel, parte austral de la provincia de Mendoza, la vegetación se distribuye en tres pisos fundamentales. Hasta los 1.600 metros sobre el nivel del mar penetra la provincia fitogeográfica patagónica. Desde este nivel, hasta los 3.000 metros, se entremezclan (ecotono) las provincias patagónica y alto-andina. En este piso la cubierta vegetal es muy abierta, es arbustiva en las laderas y mezclada con coirones en las planicies. De 3.000 a 3.500 m se desarrolla una vegetación típicamente nival, baja, herbácea, de tallos carnosos y flores vistosas. Por encima de los 3.500 m se enseñorea el páramo andino, totalmente desprovisto de vegetación. Esta visión macroscópica esconde la existencia de numerosos ecotonos a los cuales corresponde una riquísima variedad de plantas de singular belleza que sólo suelen captar los muy advertidos3. Hauman la ha descrito muy bien, pero aquí se tomarán las especies más conspicuas. A lo largo de los ríos existe una cinta angosta de vegetación hidrófita bastante alta, con gramíneas, Cardamine nivalis (berro), Mimulus luteus, etc. Donde existe un poco de limo prospera Juncus lesueurii y en otros lugares, altas y poderosas matas de Calamagrostis eminens, Deschampsia cordillerarum, y otras. En los escasos lugares pantanosos de los valles y alrededor de las vertientes, sobre las pendientes, aparecen diminutas praderas de una vegetación densa, pero muy baja (menos de cinco centímetros de altura). Arriba de los 3.000 metros, en las nacientes de los valles, al pie de las morenas, donde surgen las aguas frías de los ventisqueros próximos, se forman pequeñas vegas, verdaderos oasis en el desierto de piedra. Hay que agregar aquí juncáceas Oxychloe (Patosia) clandestina y Andesia bisexualis, formando grandes cojines convexos, Plantago barbata var caespitosa, Acaena caespitosa formando matas densas hemisféricas, Senencio chamaecephalus, cuyos gruesos capítulos amarillos están sentados en medio de una roseta foliar, y la calicerácea Boopis agglomerata, inflorescencias blancas forman como una flor chata y rodeada de hojas depositada sobrecuyas el suelo. Los elementos característicos de los valles y pie de las pendientes son algunos arbustos como la Adesmia pinifolia, la leña amarilla (2.200 a 3.000 m), acompañada por Ephedra americana var andina (hasta 2.800 m), etc. y como herbáceas Bromus macranthus, Astragalus cruckshankii de flores azules, varios Senecio subarbustivos o herbáceos en lugares abrigados del viento. Rastreras son Tropaeolum polyphyllum y Mutisia taraxacifolia, verdaderas bellezas florales de la región. El elemento predominante en las pendientes es la Adesmia trijuga, subarbusto que forma matas redondas y grisáceas (hasta 3.300 m), acompañado por algunas gramíneas (Stipa speciosa, Poa chilensis, Hordeum cosmosum), la hermosa Loasácea urticante de grandes flores blancas Cajophora coronata, y otras. Entre los 3.000 y 4.000 m, sobre las cumbres, en las nieves y hielos perpetuos existen las especies andinas más características. En primer lugar, subarbustos enanos, formando cojines o alfombras, Adesmia hemisphaerica, A. subterránea (cuerno de cabra), Oxalis bryoides y Verbena uniflora formando un césped muscoide sobre el cual nacen las flores, respectivamente amarillas y azules. Entre las herbáceas merece especial mención la calcífera Hexaptera cuneata (2.000 a 4.200 m) en el límite superior de la vegetación, varias Calandrinia, portuláceas de flores frágiles y vistosas, Astragalus oreophilus, varias plantas en roseta; las extrañas ranunculáceas Barneoudia chilensis y B. major, cuyas flores azuladas o amarillas atraviesan la nieve a punto de derretirse. Pero es en las inmensas acumulaciones de rocas de los rodados y morenas movedizas donde viven las especies más extrañas. Los tallos delgados, ocultos entre las rocas, se alargan hasta llevar a la luz sus hojas, a menudo arrosetadas, y sus flores: Calandrina pieta, Chaestanthera acerosa, Nassauvia lagascae, etc. La precordillera, entre la cordillera frontal y las sierras pampeanas, a veces separada de una y otra por bolsones, alcanza alturas de 4.000 m. Posee escasas cumbres, predominan las cimas 3
CAPITANELLI, Ricardo G. «Climatología de Mendoza», (Tesis de Doctorado), en Boletín de Estudios Geográficos, Vol. XIV, N° 54 a 57, Mendoza, Instituto de Geografía, 1967, p.1a 441.
redondeadas, los domos anchos de gran abovedamiento propios de la antigua penillanura. Bajo un clima muy árido, faltan las nieven y los hielos. El escurrimiento es pobre pero con torrentes de fuertes crecidas en ocasión de lluvias intensas de verano. Las aguas se pierden en las pendientes áridas o se insumen en las playas de los bolsones luego de atravesar los glacis. Carece de una formación vegetal que le dé un carácter paisajístico propio. Está invadida desde el norte y sur por las estepas puneñas y patagónicas, respectivamente desde el este entra el monte serrano. La estepa arbustiva alcanza su mayor desarrollo en los piedemontes, valles y quebradas donde se encuentran hasta bosquecillos de arbustos altos y árboles espinosos4. 3. Las sierras otros.
pamp eanas, macizos antiguo
s y bolso nes, bos cos os un os y esteparios
Las sierras pampeanas son, geomorfológicamente, macizos antiguos, montañas de bloques,
como la cordillera frontal y precordillera, tan nuevas como la cordillera principal, no obstante la antigüedad de los materiales que la componen. La ubicación de las montañas dentro de una categoría geomorfológicamente conocida (macizos antiguos) y la denominación de bolsones para los espacios intermedios, también incorporada al vocabulario geomorfológico específico, eximen de consideraciones esenciales relativas al tipo y la morfogénesis. En suma, se trata de un conjunto de bolsones e islas cristalinas cuyas penillanuras se elevan a diversas alturas y sobre las cuales suelen erguirse cumbres. Estas montañas se vinculan a las llanuras por glacis. Hacia los bolsones lo hacen en la misma forma, a través de «bajadas» que enlazan las montañas con las «playa» sobre las cuales se han formado lagos o pantanos, generalmente salares («chotts»), rodeados de médanos. Estas formas constituyen una manifestación clara de aridez a la cual responde una red hidrográfica densa pero pobre en aguas. Los cauces son anchos, pedregosos, ordinariamente están secos o se insumen rápidamente a la salida de la montaña que los nutre. Son verdaderos torrentes que en ocasión de las lluvias estivales ocasionan grandes crecidas. De todos modos, existen cursos de jerarquía, colectores, que tienen niveles de baseDispersas interiores,enaunque también llevan sus aguas al mar. Santiago del Estero, Catamarca, un espacio muyalgunos amplio (provincias de Tucumán, la Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan), presentan características muy variadas. Las alturas van desde pocos metros sobre el nivel del mar a 6.200 m. (Nevado de Famatina), en la extremidad septentrional de la unidad, donde, como dice Frenguelli, las «moles grandiosas y grises de los bloques, de líneas simples y macizas, de vez en cuando interrumpidas por los perfiles abruptos de batolitos y apófisis graníticos, contrastan con la carga sedimentaria plegada en sus quebradas y vertientes, roja o policromo, de rasgos sumamente complicados y esbeltos; y con éstos, el fondo de los bolsones tendidos hacia el sur cada vez más amplios, crispados de arenales o igualados por la desolación de las salinas»5. De acuerdo con la altura, exposición y formas de las montañas varían los suelos (arenosos, rocosos, limosos, salinos, arcillosos, cenagosos; etc.) y también se multiplican, en íntima relación, los climas locales y hasta los micro-climas. En cortas distancias varían mucho la humedad, precipitaciones y temperaturas. De aquí la existencia de una «flora muy rica y variada, con elementos venidos de regiones más cálidas o más frías, más secas o más húmedas». Tendremos, mientras no aumente mucho la altitud, asociaciones de carácter subtropical, unas casi mesofíticas, intensamente xeromorfas, y asociaciones de carácter templado o templado frío en las partesotras más elevadas. Desde el punto de vista de la vegetación, las sierras pampeanas, correspondientes a la provincia chaqueña y la provincia del monte, son muy complejas. Las combinaciones geomorfológicas, edafológicas y climatológicas explican la variedad de especies y la distribución de numerosos cuadros fitogeográficos. En primer lugar, es necesario distinguir los ambientes de los bolsones de los de las sierras. Los primeros se diferencian por el carácter xerófilo de la vegetación rala que cubre parcialmente los suelos arenosos y guijarrosos. Individualiza al monte, formación muy extensa y variada, el chañar, la jarilla, la brea, la tusca, el espinillo, mientras que el bosque chaqueño tiene como representantes más típicos al quebracho colorado santiagueño, el quebracho blanco, el 4
HAUMAN, L., «El dominio andino», en Geografía de la República Argentina, T. VIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, GAEA, 1947, p. 119 a 331. 5 FRENGUELLI, J. ob. cit., p. 61.
guayacán, el palo borracho, además de grandes cactáceas. Las gramíneas reverdecen y empinan sus penachos blancos en los ambientes húmedos a lo largo de algunos cursos de agua. En los suelos salinos solamente hay vegetación halófila representada por el jume y cactáceas (cereus), y en los campos arenosos las psamófilas. En los salares mismos, la vegetación desaparece. El monte penetra en la montaña como bosque serrano. En las laderas, con variantes según exposición al este u oeste, crecen los algarrobos, los molles, mistoles, tala y piquillín; también los cardones gigantes. «El bosque serrano adquiere particular exuberancia en las quebradas húmedas, recorridas por cursos de agua, formando verdaderos bosques galerías, de tipo casi subtropical, compuestos por el manzano de campo (Ruprechtia coryfolia), tala, molle, algarrobo y el coco (Pagara coco). En algunos sitios, por la humedad de los árboles, crece una vegetación casi higrófila, compuesta de musgos, bromeliáceas, hierbas tiernas (Oxalis, Bowlesia, Parietaria, etc.) y helechos delicados como los culantrillos (Aplenium cuneatum, A. chilense, Blechnum hastatus, Woodsia, Cystopteris y Musgos). Entre las rocas puede encontrarse la bromeliácea Puya spatahcea. El manto, de vegetación dibuja, entre los trapecios del frente de montaña, la cuenca de recepción y el canal de descarga de los torrentes; pero se detiene, después del piso del tabaquillo, para ceder paso a las Stipas, en el sector de surgencias y de las penillanuras. «Algo más allá de las quebradas, existen espacios fértiles con prados de altas gramíneas alternando con molles aislados y un sinnúmero de arbustos y herbáceas de flores vistosas, entre las cuales cabe señalar la peperina (Bistropogon mollis) etcétera». «Entre las orófilas fijadas a las rocas en paredes verticales pueden mencionarse los claveles del aire (Thillandisias div. esp.), de las cuales algunas especies son indiferentemente saxícolas o epífitas. «Sobre los conos de deyección pleistocénicos los árboles más comunes son la tusca (Acacia, lútea. Mili.) el peje (Jodina rhombifolia, Hoock et arn.), la brea (Cercidium australe, Johnst.), el retamo (Bullnesia retamo, Gris) y el manzano del campo. Además alternan algunos templares del bosque serrano». En ciertos hilares la nota más característica la ponen las palmeras caranday (Trithrynax campestris). El de distrito chaqueño-serrano enseñorea, en condiciones favorables, en lasherbáceas penillanuras. Arriba los 1.500 a 2.000 m porse lo común hay estepas graminosas con especies exclusivamente. En suma, una extensa unidad de variadas formas físicas y biológicas que condicionan una multiplicidad de ambientes donde predomina la aridez, y una multitud de oasis de piedemonte, muy humildes, alternan con quebradas y valles de singular belleza con cierta opulencia turística6. 4. Las m esetas, temp ladas a frías, vento sas y esteparias
Patagonia, la «tierra maldita» para el inglés Darwin, es un mundo complejo, apetecido por muchos, que atrae, fascina y retiene. A causa de las «tremendas larguedades», como dice Cuevas Acevedo para poner de manifiesto de alguna forma breve pero expresiva la inmensidad de los espacios, la Patagonia de las mesetas, reino de los vientos, termina por parecer monótona. Sin embargo, el paisaje «se ve interrumpido con frecuencia por una variable suerte de accidentes: mesetas y chimeneas basálticas, serranías, cañadones, ollas de depresión tectónica o grandes bajos, gigantescos lechos fluviales, irrupciones y afloramientos del7. El basalto. Fitogeográficamente correspondeporfíricas al monte más haciaoelmenos norte ydesnudas a la estepa por el Sudeste» paisaje, desolado, está dominado por las mesetas sobre las cuales se levantan algunas montañas de escasa altura (Patagónides) y alternan bajos (depresiones), cubetas cerradas, mesas basálticas y valles fluviales profundos, muchas veces secos. Las mesetas son planicies a diversas altitudes que descienden en escalones desde el piedemonte de la cordillera (2.000.a 1.500 m s/nm) hasta el Atlántico. Terminan, generalmente, en acantilados a veces de 100 m de altura, recortados en golfos de erosión y en salientes o puntas debidas a núcleos de rocas antiguas. Constituyen un paisaje tabular, reforzado por los grandes 6
CAPITANELLI, R.G. y ZAMORANO, M., Geografía regional de la provincia de San Luis, en Boletín de Estudios Geográficos, Vol. XIX, No 74 a 77, Mendoza, Instituto de Geografía, 1972, p. 5 a 320. 7 CUEVAS ACEVEDO, H., Patagonia. Panorama dinámico de la geografía regional, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. GAEA, 1981. p. 22.
mantos basálticos sobrepuestos a superficies planas dando verdaderas mesas, disectado por los cursos de agua. Una gran extensión lleva encima una cubierta de glacis retransportada compuesta de rodados, gravas, arenas libres o cementadas, conocidas como rodados patagónicos o rodados tehuelches. Los Patagónides, mezcla de montañas plegadas en sedimentos mesozoicos y planicies en bloques antiguos, constituyen un hecho singular en el ámbito de las mesetas cuya monotonía quiebran. Son de modestas alturas (1.000 a 1.600 m). Las depresiones («bajos») y las cubetas cerradas parecen de srcen tectónico luego rellenado por material acarreado por las aguas y finalmente despojado de los elementos finos por el viento, acentuando la depresión. Un srcen semejante pueden tener las cubetas cerradas, de formas y dimensiones variadas, poca profundidad, pendientes suaves o escarpadas, de las mesetas. Las aguas se acumulan en éstas formando lagunas que en verano se transforman en salares y hasta pueden ser ocupadas por verdaderos lagos, como el Colhué Huapi y el Musters. Las costas, maduras, adaptadas a la acción del mar, presentan trazados regulares en arcos cóncavos y convexos, extensos acantilados o sucesión de ellos separados por valles fluviales, a veces secos, coronados por médanos y vegetación pobre. Los acantilados, desmoronados por el mar, forman mantos de rodados, gravas y arenas. Entre los accidentes menores, proliferan senos, bahías, caletas, estuarios, playas, etc. Las grandes mareas constituyen un inconveniente para la instalación de puertos. Domina el aire heterogéneo del Pacífico, sensiblemente modificado por la montaña. Es frío y seco, en general, y no existe el verano térmico. El porcentaje de nubes es bajo, los cielos claros y el foehn de altura es frecuente. En el centro de las mesetas, Colonia Sarmiento es buen ejemplo del clima. La temperatura media es sólo de 11 o, la máxima absoluta de 38 o y la mínima absoluta de 20° bajo cero. Las precipitaciones son muy escasas en todos los meses del año y el máximo corresponde al invierno (mayo-agosto). El total es de 142 mm. Los vientos del O son casi permanentes (450%o). Bajo tales condiciones climáticas no se forman cursos de agua. Pero cruzan las mesetas ríos alóctonos queSe poralimentan sus dimensiones, volumen de agua que arrastran y belleza, motivo de asombro. en las cuencas montañosas y están regulados por constituyen lagos de diversos tamaños, algunos de los cuales son realmente enormes. Sortean difícilmente el relieve de piedemonte; luego atraviesan las anchas mesetas sin recibir casi aportes fluviales. Sus valles anchos y profundos están parcialmente ocupados por lechos ordinarios estrechos, por los cuales fluyen aguas claras decantadas en los lagos. Terminan, finalmente, en estuarios afectados diariamente por las mareas que alcanzan alturas considerables. No todos se vuelcan hacia el Atlántico; algunos lo hacen en el Pacífico. A los cambios geomorfológicos y climáticos van unidos los edáficos y fitogeográficos. Las plantas se encuentran adaptadas a condiciones muy severas. Se trata de arbustos enanos con aparatos subterráneos, ramas cortas y apretadas, áfilas o con hojas pequeñas, coriáceas o espinosas, casi siempre revestidas de resina o pelos lanosos. En conjunto forman matas homogéneas más o menos densas, que alcanzan, según las especies, alturas de 2 a 3 cm hasta cerca de un metro. Es el dominio de la estepa. Las asociaciones vegetales, vinculadas a los suelos y la topografía, más conocidas son las siguientes: arbustivas,herbácea asociadasesa rala los suelos y arenosos. En las cimas y crestas de los cerros la1)vegetación (estepapedregosos semidesértica); en los barrancos («cañadones») secos, mejor defendidos del viento y con más humedad, las hierbas se entremezclan con arbustos, presentando un aspecto semejante al monte. Los valles, donde pequeños cursos de agua forman pantanos, están cubiertos por densas praderas de gramíneas y ciperáceas (vegas) o poligonáceas (lengua de vaca, Rumex crispas). A veces existen charcos y lagunas con plantas acuáticas. En suelos bajos y salados crece una vegetación halófila, de plantas carnosas generalmente con hojas crasas o muy reducidas. La extremidad norte de la región es una mezcla de Patagonia y pampa, estepa y monte, bajo el dominio del aire subtropical atlántico del NE, es decir una unidad de transición entre dos ambientes naturales distintos. Los procesos morfoclimáticos de la pampa se superponen a los de la Patagonia. El paisaje comienza a tomar estilo pampeano. Pero su escasa extensión y transformación paulatina no incide
en la idea geográfica de conjunto de la región Adquieren desarrollo los depósitos eólicos y se forman médanos, como no lo hacen en el resto de la región a causa de la violencia de los vientos. Las costas también responden al cambio de estilo. Maduras, adaptadas a la lesión del mar, pero playas y con estuarios, son monótonas, bajas, bordeadas por médanos vivos fijos o semifijos. Detrás de éstas se encuentran terrenos bajos, en parte guadalosos o con lagunas, esteros y arroyos, que a veces inundan los campos, Menudean las playas arenosas, a veces anchas, otras acantiladas e interrumpidas por valles fluviales. No faltan los bancos e islas anegadizas rodeadas de pantanos y cangrejales, entrelazados por tortuosos canales. Climáticamente pertenece al dominio del aire subtropical marítimo del NE del país, sensiblemente transformado por la distancia a la fuente y el centro de acción o anticiclón subtropical Atlántico. Posee cuatro estaciones térmicas y participa de los caracteres climáticos de la mitad septentrional del país, vientos del NO y precipitaciones de otoño y primavera o verano. Las temperaturas absolutas oscilan entre 43° y 11° bajo cero; la extremidad NO de la región es más cálida en verano y más fría en invierno que la del este, y más seca. En el régimen de los vientos se manifiesta muy bien el carácter transicional del clima. Predominan los del N, pero también son muy frecuentes los del S y NO. El monte primero y el espinal después, sustituyen a la estepa. El pasaje es paulatino, a través de 150 km. Se mezclan elementos de dos formaciones. La flora se empobrece notablemente pero la vegetación se enriquece. A causa del clima más frío y seco que en los distritos septentrionales del monte carece de árboles y se mezcla con especies subandinas. La flora se reduce a elementos esenciales a los cuales se suman otros más xerófilos y menos exigentes en calor8 Arg entina hú meda pical m isionera, tie rra color ada y selva verde La meseta misionera es sólo una porción de la mesopotamia argentina cuya unidad se la con5. Me seta subtro
fiere guay).el hecho de estar enmarcada por los ríos más importantes del país (Paraná, Iguazú y UruDesde el punto de vista geomorfológico, Misiones es una meseta, según Popolizio, de «estructura tabuliforme, subhorizontal» en la cual alternan areniscas mesozoicas de Botúcatú con basaltos de Serra Geral, correspondiente al grupo jurásico de Sâo Bento 9. Una especie de «trap» muy disectado por los cursos de agua que descienden de sus bordes a los ríos Paraná y Uruguay. Encajados en las nacientes, en las proximidades de los grandes colectores, ensanchan sus valles y pierden profundidad. Los afloramientos basálticos srcinan rupturas de pendientes con inertes caídas de agua (saltos). En la extremidad noreste la meseta es sustituida por una altiplanicie cuya altura alcanza a los 800 m, mientras que al SO es reemplazada por una peniplanicie de suaves ondulaciones y escasas altitudes. Bajo el clima subtropical cálido y húmedo sin estación seca, pero con máximas de otoño y primavera y una densa vegetación, la alteración de los basaltos dio lugar a la formación, como dice Popolizio, de «alteritas» y no «lateritas», marcadamente rojizas con una gran variedad de tonalidades que van desde los rojos fuertes de la sangre a los rosados suaves, según el estado de 10
evolución eda-fotogenética. El llamativo color de los suelos y su contraste con el verde de la selva son los rasgos que más definen el paisaje misionero. La selva, cuya riqueza florística es única en Argentina, ocupa las cuatro quintas partes de la unidad natural misionera correspondientes, por otro lado, a la de más precipitaciones, en el NE. En la porción restante se prolonga en galería a lo largo de ríos y arroyos. En los espacios intermedios, hasta el NE de la vecina provincia de Corrientes, dominan las hierbas con árboles formando sábanas o parques. Se distinguen cinco estratos, entretejidos por lianas y con epífitas. El I superior, 8
CAPITANELLI, R. G., «Patagonia», en Revista Geográfica, N° 95, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México, 1982, p. 30 a 45. 9 POPOLIZIO, Eliseo, «Geomorfología del relieve de plataforma de la provincia de Misiones y zonas aledañas», en Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, GAEA, Buenos Aires, 1972, t. XV, p. 18 a 84. 10 ídem.
formado por los grandes árboles (30 m) de amplias copas de hojas menudas, como el lapacho negro timbó (Enterolobium contortissiliquum), cedro misionero (Cedrella fissilis), ybirá-pytá (Peltophorum dubium), etc. Le siguen por debajo, árboles de talla menor (10 a 20 m) en formación cerrada de tallos delgados pero erectos, como el petiribí (Cordia trichotoma), la palmera pindó etc. Entretejidos por enredaderas. Más abajo está ubicado el piso de los árboles cuyas alturas oscilan entre 3 y 10 m, tales la yerba mate o palo yerba (Ilex paguariensis), a veces helechos arborescentes como el chachí. En el nivel inferior crece un estrato arbustivo, con ortigas gigantes y cañaverales, a veces de gran altura, con bambusáceas, tacuarembó o tacuara mansa, tacuapé, yeteró, etc. y una graminácea gigante, tacuaruzú, que suele alcanzar hasta 30 m de altura. En último término, en ambientes umbríos, a ras del suelo, el estrato herbáceo de helechos begonias. No faltan los hongos, musgos y líquenes. Además, proliferan trepadoras de flores multicolores, epífitas tales como el caraguatá, güembé, clavel del aire y las orquídeas. Pero la selva, desde hace más de un siglo, va siendo objeto de la acción del hombre ya sea por la madera como por la necesidad de abrir claros para practicar otras actividades, comenzando con la agricultura. La reposición de árboles con especies maderables no logra cubrir los claros 11. Toda la historia de Misiones está signada por la selva. 6. Los esteros co
rrentinos
El resto de la mesopotamia no es una llanura aluvional como la clásica, sino una altiplanicie arenosa, de escasa elevación reciente. En ella se ha impreso, como consecuencia especial del clima, una red muy densa de ríos, arroyos, lagunas y esteros. Si bien las pendientes son escasas, frecuentes afloramientos de rocas duras (meláfiros) dan lugar a rupturas del perfil de equilibrio en los cursos de agua, que srcinan torbellinos, «correderas» y cataratas, algunas de gran magnitud y extraordinaria belleza, como las del Iguazú. Los bosques en galería, de ríos y arroyos, contribuyen a realzar el paisaje. De norte a sur, se distinguen tres paisajes singulares: los esteros correntinos, la planicie entrerriana de suaves lomadas y el delta del Paraná. Los esteros constituyen el rasgo dominante de laanegadiza, provincia desembrada Corrientes. Se trata de una planicie baja y escasa pendiente, de esteros (pantanos) y lagunas, orientadas de NE a.SO, entre lomas de arena, bajas pero hasta de cien kilómetros de largo. Las cuencas fueron excavadas por las aguas en una altiplanicie arenosa levantada por movimiento epirogénico. Hoy están colmadas por las precipitaciones que oscilan entre 1.100 y 1.600 mm anuales. Elementos esenciales del paisaje, los esteros suelen tener, a veces, grandes extensiones, como el Ibera, de 20.000 km2. Son más profundos, pero menos numerosos, en las estaciones lluviosas, por cuanto entran, por derrame, en coalescencia más de uno de ellos. «Las aguas profundas, que llegan hasta cuatro y cinco metros, se mues tran como órbitas despejadas (“canchas”) algunas de las cuales tienen los fondos arenosos libres; pero, en general, habita en ellas una vegetación sumergida sólo visible en épocas de bajante. Extensas colonias de camalotes flotan en las aguas con profundidad de dos a tres metros y no es raro encontrar en ellas enormes y hermosas hojas de Victoria regia Frecuentemente las plantas acuáticas entrelazan raíces y tallos en tan parecen praderas flotantes (“embalsados”) y retienen los detritos aregrandes extensiones,por quefloculación nosos e incrementan su masa compacta junto con el depósito de las partes muertas de las plantas. En la mayoría de los esteros, con menos de dos metros de profundidad, se desarrollan pajonales donde se apretujan totoras (Cyperus giganteus)». «En las lagunas y esteros penetran lenguas de tierra no inundables pero de poca altura sobre las aguas ('rincones') y srcinadas por antiguos bancos de arena consolidados por la vegetación herbácea, de tal manera que permiten la instalación de árboles. También son numerosas las islas dispersas que levantan su relieve semejante a un lomo levemente emergido, alrededor de un metro, sobre la superficie palustre. Ombúes, ceibos y talas dominan en su centro tacuarales en sus alrededores y cortaderas en las proximidades de las playas. Los juncales se afirman en los cienos periféricos y sólidos embalsados, debajo de los cuales circulan las aguas, permiten caminar sobre 11
CAMMARATA, Emilce, «Misiones», en Atlas total, Buenos Aires, Centro Editor J de América Latina, 1981, N° 5 y 6, p. 80 a 83.
ellos en los bordes de la tierra firme.» 12 7. Lo m ad as en tr é m on os
La meseta correntina se levanta al sur de los esteros. Se trata de una formación dura de meláfiros y sedimentos del cretácico superior y del terciario con cerros de areniscas resistentes aislados. Con pendientes al este, oeste y sur, se prolonga en este sentido por Entre Ríos y se bifurca en lomas ("cuchillas") separadas por valles que llevan una frondosa red hidrográfica. Se levantan, a veces, 100 metros sobre el nivel del mar, con solo una altura relativa de diez metros. Un perfil transversal en el sentido de los paralelos pone de relieve una provincia de ondulaciones suaves (lomas chatas y valles anchos) cuyas grandes líneas fueron dadas por movimientos tectónicos. Pero el modelado actual del paisaje es obra, principalmente, de las aguas. Bajo un régimen de precipitaciones que, desde el paralelo 31° al sur es de 900 mm anuales, bajo un clima templado (18°a 20°) y muy húmedo, los suelos son muy variados, pero, en general, espesos y negros. «El paisaje contiene un monte de algarrobos, ñandubay, talas (Celtis tala) (Acacia caven), etc. que alcanza entre cinco y seis metros de altura y abundantes enredaderas abrazadas a los troncos como en la llamada selva de Montiel. Grupos casi puros de yatay (Cocos yatay) se disponen hacia la galería uruguaya, como en el hermoso palmar de Colón y palmeras caranday se acumulan a lo largo del Paraná»13. 8. Delta del Paraná
Delta interno, ha sido construido por el río homónimo en la porción libre de mareas, entre bordes abarrancados que coinciden con fallas geológicas. Las islas, separadas por numerosos ríos y canales, tienen sus bordes levantados ("albardones") por limos depositados por las aguas en momentos de crecientes, junto con troncos, ramas y camalotes que contribuyen a la construcción de islas. Convertidas en palanganas por los procesos señalados, se inundan periódicamente, y el desagüe, por canales artificiales, es difícil. En su interior se enseñorea el pajonal. Con un clima más cálido que el correspondiente a su latitud, a causa de las tibias aguas que le aporta cada «isla comprende corona arbórea de se cultivo (sauces llorones, frutales y álamoseldeParaná, Italia) en cuya masa, ubicadauna sobre los albardones, destacan pocos ombúes (Phytolacca dioica) y ceibos (Erythrina christagalla) como testigos del monte preexistente». Cada isla, en parte, es un «cuenco repleto de lodo donde medran juncos y carrizos por los bordes seguidlos por los tallos erectos de las achiras y, hacia el centro, por bancos de habitantes acuáticos inmovilizados en los fangos putrefactos de la maciega. Extensas espadañas y pajonales bordean las costas y compactas espesuras de juncos se afirman en los bajos fondos». 14 9. El Chaco, llanura cá
lida y bos cos a muy mo dificada po
r la actividad hum
ana
El Chaco es una enorme llanura boscosa, con una notable nivelación general ligeramente inclinada al sudeste. Planicie casi perfecta solo alterada por domos y depresiones, altos y bajos, sus desniveles se miden en decímetros más que en metros. La escasez de pendiente, unida a suelos poco permeables, la falta de una red de drenaje bien jerarquizada, no obstante la existencia de ríos como el Paraná, y la vegetación que sirve de contención al escurrimiento, explican la existencia de aguas estancadas en los sectores más lluviosos del este. La zona más beneficiada por las precipitaciones es la próxima donde llueven de 1.000 al año más mientras quemm. en El el extremo occidental, ya enallaParaná, provincia de Salta, pormás ejemplo, no semm registran de 500 Chaco es caluroso, los veranos son francamente tórridos y las temperaturas, como las lluvias, disminuyen de norte a sur. En la extremidad austral se registran valores medios anuales de 26 y 18° respectivamente. No obstante, en el invierno penetran en la región los empujes del frente polar, sometiéndola a heladas. Es la región de los suelos sedimentarios palustres (de color gris) y también fluviales mezclados con eólicos. Se trata de arcillas plásticas, arcillas arenosas, arenas arcillosas y también puras. No 12
DIFRIERI, Horacio A., «Las regiones naturales», en La Argentina. Suma de geografía, Buenos Aires. Peuser, 1958, T. I, Cap. IV, p. 394. 13 DIFRIERI, Horacio A., «Las regiones naturales», en La Argentina, Suma de geografía, Buenos Aires, Peuser, 1958, T. I, Cap. IV, p. 394. 14 Ídem.
faltan los médanos, especialmente a lo largo del río Paraná, ocupando amplios espacios y adoptando formas muy particulares. Estos suelos sostienen formaciones vegetales que van de las sabanas inundables y pantanos salitrosos al sur y este a los bosques orientales y estepas occidentales. En el norte, hasta el Río Bermejo, el bosque, o selva formoseña como se acostumbra a llamarla, siempre verde, es denso, enmarañado, variado, con hierbas, malezas y trepadoras. No tiene la exuberancia del misionero y presenta claros en los suelos salinos o anegadizos. Se destacan, como más conspicuos, el timbó, la tipa colorada, el biraró colorado, el palo blanco, el laurel, cebil, lapacho y quebracho colorado. Además, palmeras yatay, pindó y la palma blanca (Copernicia australis), Al sur del Bermejo, en tierras menos húmedas, reina el bosque chaqueño, más xerófilo. La disminución de especies revela la existencia de condiciones climáticas menos favorables. Falta la maraña propia del bosque húmedo. Su límite sur está dado, aproximadamente, por el paralelo 30° y el meridiano 64°. Tal cual lo ha descripto Daus, se trata de una formación arbórea de talla mediana (12 a 15 m) con claros denominados «abras». Cuando estos claros no corresponden a esteros poseen una vegetación herbácea propia de la estepa arbolada. Se empobrece, junto con las precipitaciones, de NE a SO y en algunos sectores de su extremidad austral predomina la estepa y el bosque forma isletas configurando el parque natural. Con la sequedad se incorporan al paisaje cactáceas de gran tamaño. Entre los árboles se destacan el quebracho colorado, chaqueño y santiagueño, palo santo, guayacán, timbó blanco, laurel amarillo, biraró, palo borracho, etc. En la zona más seca prosperan el algarrobo, tala, ñandubay y el itín o jacarandá y entre las cactáceas de gran corpulencia, ucle y quimili. En los espacios abiertos se encuentran matorrales formados por el chaguar o caraguatá y palmeras. Finalmente, el parque santafesino, compuesto por manojos de árboles de reducida extensión en medio de la planicie herbácea, las isletas. Se componen, principalmente, de chañares, arbustos xerófilos y palmeras caranday. Entre los 30 y 32° de latitud sur el Chaco cede lugar a la pampa, aunque los caracteres esenciales de uno y otro se entrecruzan en esa ancha franja, a ambos lados del río Salado. 10. La pam pa, ll anura sin
árboles, mu y m odificada p
or la actividad
hum ana
Con la misma asombrosa uniformidad topográfica que el Chaco, rasgo esencial de la llanura argentina, la pampa se distingue de él por la falta de árboles. De acuerdo con Parodi, «es una dilatada llanura herbosa, srcinalmente sin árboles, en ciertos lugares perfectamente horizontal, en otros suavemente ondulada, apenas quebrada en las cercanías de los pocos arroyos que la cruzan, y excepcionalmente accidentada en la región de las sierras bonariensis. El suelo está casi a nivel del mar; su altura fluctúa entre algunos metros en la zona litoral y unos cien a pocos más metros en la región occidental y en los valles serranos». «Ocupa una superficie de 430.000 km 2 y comprende casi totalmente la provincia de Buenos Aires, el Sur de Santa Fe, el Sur y Este de Córdoba, una estrecha zona oriental de San Luis y el noroeste de la gobernación de la Pampa».15Si bien el autor se refiere sólo al ámbito de la estepa pampeana, esta coincide bastante bien con la pampa. Muchos autores la prolongan más hacia el oeste pero, en verdad, la extienden a dependencias de los piedemontes de macizos antiguos. Como bien lo ha hecho notar Enjalbert: «Se trata de un país de limos y de loes pero extendido en una inmensa planicie cuyo trazo srcinal, desde el punto deelvista modelado, es la ausencia drenaje, no obstante la abundancia de precipitaciones todo año,del aunque al Sudoeste el climade se degrada y las lluvias escasean». En suma, con palabras de Enjalbert, la pampa argentina es un «país de arreísmo húmedo», sin cursos de agua, sobre todo a partir de la deposición del loes más reciente (período seco del pleistoceno). No existe, no obstante su con traste con los ríos Paraná y Plata, una red hidrográfica bien jerarquizada, con lechos fluviales bien diseñados. De allí que el hombre ha incorporado a su paisaje, canales de drenaje artificiales. A las contradicciones de humedad y arreísmo, carencia de canales naturales y presencia de canales artificiales, hay que agregar los contrastes frecuentes de pantanos y praderas inundadas en sectores húmedos con campos de dunas, verdaderos chotts. 16 15
PARODI, Lorenzo, R., «La estepa pampeana», en Geografía de la República Argentina, T. VIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. GAEA. 1947, p. 143 a 207. 16 ENJALBERT, Henri, «Les formes du terrain dans la zone tempérée», en Géographie générale, Encyclopédie de la Pléiade,
No obstante la uniformidad topográfica y herbácea, y la escasez de energías de los procesos morfogénicos por la falta de pendientes, existe en la pampa una gran variedad de ambientes físicos cuyos caracteres esenciales fueron señalados en una lista muy prolija de ellos hecha por Gaiganard (Fig. 28:1) macizos antiguos (afloramientos de zócalo); 2) pampa ondulada (vallonnce); 3 pampa deprimida, con lagos y lagunas del Salado superior; 4) pampa deprimida de las praderas inundables atlánticas; 5) depresión central de los lagos, lagunas y pantanos (pampa de las lagunas); 6) pampa encostrada intermontana; 7) pampa meridional del litoral atlántico; 8) pampa encostrada (causse) de Bahía Blanca; 9) pampa occidental de los «valles» con dunas y mesetas encostradas; 10) pampa limosa encostrada; 11) pampa occidental semiárida de las arenas gruesas, con dunas vivas; 12) pampa occidental de las arenas, del caldén y de los bloques meridianos; 13) pampa con cobertura arenosa de la invernada; 14) pampa de las expansiones fluvioeólicas (lagunas y pantanos de las arenas) del sureste de Córdoba; 15) pampa de las arenas y limos de Córdoba-Santa Fe; 16) domo meridiano (bloque levantado de la pampa); 17) dorsal de las colonias septentrionales drenadas hacia el Salado; 18) zona de subsidencia y de expansión salada de Mar Chiquita-Río Dulce; 19) pampa con dorsales drenadas y fondos inundados del norte de Santa Fe (bloques meridianos), entre el Salado y el Paraná; 20) lecho mayor inundable del Paraná; y 21) colinas meridianas de Entre Ríos drenadas hacia el sur-sur-este.17 La estepa pampeana está circundada, en parte, por un anillo arbóreo correspondiente al bosque ribereño del Paraná y del Plata, y el monte de Santa Fe, Córdoba, San Luis y la Pampa. El litoral atlántico carece de formaciones arbóreas. Las variaciones del clima, en general benigno, y las diferencias edafológicas explican las variaciones espaciales de la vegetación, especialmente la ausencia de árboles en el ámbito de la estepa. El régimen dé precipitaciones (primavera-otoño) impone a. la vegetación un reposo estival que se acentúa al sur y oeste debido a la mayor sequedad del clima. El descenso de temperatura en el invierno favorece el balance hídrico; por eso la vegetación está más verde en esta estación que en el verano. Es precisamente este reposo estival el que diferencia la estepa de la pradera verde todo el año.
Belgique, Gallimard, 1966, p. 365 a 506. 17 GAIGANARD, R., «Les types de modelé de la Pampa argentine», Toulouse, Institut de Géographie de l’Université de Toulouse, Le Mirail (Inédit).
Fig. 28. Los tipos de modelado de la Pampa, según R. Gaignard.
En términos generales, se distingue la estepa de pastos tiernos de la estepa de pastos duros, oriental la primera y occidental la segunda. La razón es, sin dudas, la disminución de las precipitaciones hacia el oeste. Compuesta por gramíneas en general, varía con las condiciones geomorfológicas y las edafológicas. Así, por ejemplo, en los bajos húmedos se forman cañadas con juncos y cortaderas; en los lugares arenosos, en cambio, aparece el olivillo. En realidad, la cubierta vegetal ha sido totalmente transformada. Grandes extensiones de campo están bajo cultivo con distintos tipos de cereales y forrajeras. Además, millones de árboles han sido incorporados al ambiente pampeano, en general agrupados en bosquecillos que le confieren aspecto de parque. 11. Se lva h ig rófila su btr op ical d e mo ntaña
La región de la selva higrófila subtropical de montaña es una unidad natural muy compleja. Se trata de un conjunto de cordones montañosos subparalelos de altura variable, separados entre sí a veces por valles anchos y en otras ocasiones cortados transversalmente por valles angostos (clusas). Solamente la extremidad austral, la más alta, presenta continuidad. Esas montañas son productoras de lluvias por excitación orográfica de las masas del aire cálido y húmedo subtropical que desde el noreste movilizan los anticiclones subtropicales del Atlántico sur por una parte, y por las masas ecuatoriales que las embisten desde el norte cuando el noroeste argentino se tropicaliza en los meses cumbres del verano por otra. Pero las precipitaciones varían mucho con la altura, la exposición y la disposición de los cordones montañosos. Las cadenas orientales, más bajas que las occidentales, interceptan sólo parte de la humedad. Las nubes que pasan por encima de ellas humedecen, y precipitan sobre la vertiente oriental del segundo o tercer cordón, que sigue hacia el oeste. Los valles, según la orientación y la extensión, también tienen cuotas variables de precipitaciones. La distribución de la temperatura cambia con la latitud en forma poco sensible, pese a que la región está montada sobre el trópico de Capricornio. Contrariamente, las variaciones térmicas son muyEn pronunciadas con hay la altura. consecuencia, una gran diversidad de climas locales que repercute en los suelos; ambos factores lo hacen en la vegetación. En términos generales, el clima es caluroso y las precipitaciones abundantes, pero muy concentradas en el verano. Los suelos, detríticos, espesos, en su mayor parte de color rojizo como las rocas madres, de srcen especialmente eluvial, cubren todos los terrenos. Surcos de erosión, conos de deyección y formas de acumulación en las cuencas completan el cuadro geomorfológico y edafológico. En esos ambientes, la selva, exuberante y magnífica, intercambia especies con la vegetación del bosque seco chaqueño occidental y la flora de las montañas secas, que la flanquean por el oeste. Desde el este el bosque chaqueño se prolonga particularmente por los valles; en el oeste desciende de las cumbres. En los valles, sobre todo los estrechos —con mayor humedad— la vegetación adquiere el máximo desarrollo y esplendor. Se ven los grandes árboles entretejidos por lianas, enredaderas, helechos y plantas trepadoras. Desde estos sitios de singular belleza se empobrece hacia la base o las cumbres de las montañas, de acuerdo con la disminución de las precipitaciones o la temperatura,En según sea este el caso. sentido oeste se distinguen tres pisos de formaciones vegetales: la del cebil, la del laurel y la del aliso. De acuerdo con los caracteres físicos señalados, hay variedad de climas locales y, en consecuencia, una complicada repartición de las tres asociaciones vestales mencionadas. Forman franjas más o menos anchas pudiendo faltar para montaña la inferior o la superior, según la altitud de la misma. Otras veces la composición es la más típica; en ocasiones está complicada o mezclada con especies de la zona vecina, etcétera. En suma, como dice Haumann18, la selva subtropical no es un conjunto macizo, homogéneo, sino una franja irregular, a veces ramificada, a veces discontinua. Oscila entre 30 y 80 km de ancho 18
HAUMANN, L., «Selva tucumano-oranense», en Geografía de la República Argentina, T. VIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, GAEA, 1947, p. 41 a 68.
y alcanza los 650 km de largo. La zona del cebil se desarrolla en llanuras y valles cuya altitud no supera los 1.000 m. Las precipitaciones no alcanzan a los 1.000 mm anuales, y se concentran en los calurosos veranos. La primavera es húmeda; los inviernos suaves y muy secos, con algunas heladas. Es una zona de transición entre la provincia fitogeográfica chaqueña y la franja del laurel y de la tipa. La vegetación natural ha sido muy modificada. Es probable que el aspecto de «parque», y la pradera, sea formaciones artificiales debidas al desmonte o a la acción del ganado. Caracteriza a la franja el cebil (Mimosoidea piptadema). No faltan especies chaqueñas tales como las de Ruprechtia (biraró, sachas manzana, duraznillo), urunday (Aistroniam urundeuva), etc. Son propios de la zona algunos arbustos hermosos como la begoniácea que abunda a orillas de los arroyos, el garrache (Stenolobium), varias Solanum y grandes compuestas. Aunque escasas, no faltan las lianas. La zona del laurel y de la tipa se desarrolla en las vertientes orientales de las montañas, hasta 1.200 m de altura en el sur y 1.500 en el norte, bajo un clima caluroso con lluvias muy abundantes. Por su belleza puede competir con la selva misionera. Tiene todas las características de las selvas tropicales, como se las describió en Misiones: complicada estratificación de los árboles, arbustos y plantas herbáceas, lianas y plantas epífitas. Los árboles mayores, que raras veces pasan los 25 m de altura, son el laurel tucumano (Phoebe porphyria), la tipa (Tipuana tipu), el cedro (Cedrela lilloi), el lapacho (Tecoma avellanedae), etcétera. La zona del aliso y de los prados de altura, bien descrita por Haumann, sigue a un proceso de degradación de la selva higrófila, la cual en su parte superior se va empobreciendo, a medida que con la altura disminuye la temperatura, mientras van apareciendo nuevos elementos. La más notable es la bambusácea caña tacuara (Chusquea lorentiziana), de 4 a 5 m de altitud. Pero pronto quedan atrás todas las especies que requieren mayor calor y aparece el bosque templado, menos denso y alto, con pocas epífitas, casi sin lianas y muy pobre en especies arbóreas. El elemento dominante, casi único, es el aliso (la betulácea Alnus jorullensis), un árbol no muy alto ni corpulento de hojas caducas que forma bosquecillos bastante espesos los cuales llegan hasta los 1.100 a 2.500 m sobre el nivel del mar, en las pendientes más abruptas y expuestas a los vientos. Con él conviven pocas especies arbóreas y son escasas las enredaderas mientras sobre el suelo numerosas especies herbáceas ¿……………….?. Hacia el límite superior aparece otro singular de la formación, la rosácea queñoa (Bolylepis australis), árbol pequeño con frecuencia torcido y achaparrado por efecto de los vientos. En cuanto a los prados, si bien alcanzan alturas mayores que los bosques (hasta 3.500 m), alternan con ellos en los pisos bajos, donde, no pueden prosperar los árboles por causa de los vientos violentos o donde los suelos no son buenos para las hierbas. Más arriba de la zona del aliso y los prados domina el páramo o desierto de montaña, (la puna). En suma, una zona compleja, pero de una gran belleza natural, con multiplicidad de verdes sobre el rojizo de los suelos. 12 . Los An des hú medos: p lega miento joven m húmedo
odela do por los
hielos y con
bosqu e
Los Andes húmedos constituyen, sin lugar a dudas, la unidad paisajística más bella de Argentina. Sus bosques siempre verdes encierran lagos y cubren faldas de montañas sobre las cuales sobresalen cumbres nevadas. Son más bajos que los Andes secos. El término medio altitudinal es de 2.500 m sobre el nivel del mar, pero con cumbres como las del Fitz Roy es de 3.375 m, el Tronador de 3.554 m y el San Valentín de 4.058 m. Desde su extremidad norte a los 39° de latitud sur, las nieves se presentan cada vez a menor altura, a la vez que aumentan el número y extensión de los cuerpos de hielo. Muchos lagos se nutren de la fusión de los hielos, las nieves y de lluvias. Abundan los ríos afluentes y los emisarios que integran colectores tributarios del Atlántico o del Pacífico. Gigantescos glaciares componen el denominado campo de hielo continental patagónico, de 400 km de largo por 50 a 80 km de ancho, situado entre los paralelos 49° y 51°. Emiten lenguas de hielo que alcanzan lagos Cuyas cuencas son obras de procesos glaciares. Las cuencas lacustres, alargadas, ramificadas, son muy extensas y profundas. El Nahuel Huapi, por ejemplo, tiene más de 500 km2 y 430 m de profundidad.
Lo más singular de estas montañas, vistas desde los Andes secos o las mesetas patagónicas, es el bosque siempre verde, en un ambiente frío y húmedo. Es que las precipitaciones superan los 2.000 mm; llegan hasta los 6.000 mm, con una gran frecuencia durante el año. Por otro lado, las temperaturas son bajas: en el mes de enero oscilan entre 16° y 14° en el norte, y los 12° y 10° en el sur y en invierno van de los 4° a los 2 o como término medio; en virtud de esto, el balance hídrico es positivo gran parte del año, con un pequeño déficit en un corto período cálido del verano. En consecuencia, se trata de un bosque higrófilo siempre verde según se dijo, con árboles que alcanzan los 25 m de altura en la extremidad norte de la unidad (provincia de Neuquén) y los 60 m en la del sur (provincia de Santa Cruz) Este bosque cubre las laderas de las montañas casi hasta el borde inferior do las nieves permanentes. Su composición varía con la latitud y con la altura. Las tres partes en que lo han dividido los botánicos han sido bien descritas por Difrieri: ¿…………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………?
Humedad relativa y fuertes vendavales, los árboles dominantes son: roble (Nothofagus oblicua), cohué (Notofagus dombeyi), raulí (Notofagus procera) y lingue (Persea lingue). Esta cubierta vegetal alterna con bosques puros o pinares de pehuén o pino del Neuquén (Araucaria araucana. Araucaria imbricata). Los alerces crecen hasta los 1.000 m. A partir de los 44°, el bosque se empobrece en especies, «son más abundantes las turberas y numerosos glaciares de valles se abren paso a través de los bosques, cargados de morenas laterales mezcladas con despojos de la vegetación. Densos e intrincados son los estratos arbustivos con abundantes espacios turbosos que se salvan mediante caminos de troncos ('planchados') y pequeños pero numerosos torrentes ('chorrillos') bajo las sombras constantes se despeñan bajo túneles de plantas jugosas o se deslizan bordeados de gruesos colchones de musgos totalmente embebidos. La selva crece entre una capa de árboles derribados por los fortísimos vientos y acumulados con frecuencia en caóticas barricadas impenetrables. En esos ambientes sombríos y húmedos se exhiben enormes helechos, prosperan hongos y líquenes, parásitas y epifitas trepan por las arboladuras en un clima donde la vida activa de la vegetación no se detiene, pues el régimen marino corrige las amplitudes propias de la latitud. Los árboles dominantes son el guindo (Notofagus betuloides), el canelo (Drymis winteri) y la lenga (Notofagus pumilio), de hojas caducas verde azuladas que en el verano toman un color rojo. El canelo de hojas grandes coriáceas se reúne en grupos salteados que se distinguen por el agradable aroma difundido entre ellos en los días de sol».1 El Parque Nacional Nahuel Huapi resume, en cierta medida, todos los atributos que distinguen el paisaje de los Andes húmedos. Abarca «una extensa superficie, y sus lagos y ríos que se precipitan en cascadas, así como las altas cadenas de montañas nevadas, los grandes bosques centenarios, o la imponencia de los glaciares, en lento pero incontenible avance a través del tiempo, son partes de un espectáculo de grandiosidad inusitada, [...] un verdadero microcosmos de encantadores atractivos. Sus costas, con penachos de bosques que llegan hasta las orillas del agua, sus penínsulas en miniatura, y las bien protegidas bahías con pequeños y pintorescos puertos semejan, [...] el fabuloso viaje a través del Egeo mitológico. En Nahuel Huapi, como en una suma cosmológica, está presente la naturaleza prístina en toda su grandiosidad y esplendor. el ambiente parece con lagos, ríos, cadenas 2 montañosas, valles, volcanes, Todo bosques, praderas» , paraentretejido provocar en el sus espectador una gama de profundas emociones. 13. Tierra del Fuego: An hielos
des bo sco sos y p lanicies este
parias en la isla
mo delada por los
Desde el meridiano 68° 36' 38", hacia el este, entre el canal de Beagle y el Atlántico sur, la Isla de Tierra del Fuego es argentina. Apañe de la insularidad, sin duda, los rasgos físicos de primer orden los constituyen la cordillera de los Andes -aquí orientada de oeste a este- y las planicies del norte, ambas modeladas por los hielos pleistocénicos. Los Andes, de no más de 1.500 m de altura sobre el nivel del mar, alternan con canales y lagos, cuyos cauces y cuencas fueron labrados por los hielos. Tales el Canal de Beagle y el lago Cami, siendo éste el mayor de la isla. De la potente glaciación que afectó a la isla son testimonios diferentes formas de erosión y acumulación (circos, morenas, etc.); sólopiedemonte quedan pequeños restos de hielo, especialmente en la vertiente sur debermas, la cordillera, El ex tenso septentrional, cuyos depósitos fluvioglaciares se extienden hasta el valle del Río Grande, es una unidad complicada. Disectada por los cursos de agua, está salpicada de colinas moreníticas entre las cuales alternan verdes praderas con el rojo de los turbales de spagnwn. Las diferencias morfológicas de esta vertiente, respecto de la meridional, van acompañadas de las climáticas y edafológicas y, consecuentemente, fitogeográficas. El clima de los Andes es frío, especialmente en las largas noches de invierno, y húmedo. El tiempo, dominado por las depresiones subpolares, es ventoso y variable, con nieblas, lloviznas y nevadas, particularmente en los niveles superiores de la montaña. Sobre suelos ácidos, con variados índices de podzolización, el bosque tiene tonalidades cam1 2
DIFRIERI, H., ob. cit., p. 390-391. ZITO, C. A. y otros, Nahuel Huapi, Buenos Aires, Ed. Cuatro Rumbos, p. 2.
biantes según la estación. Siempre de aspecto frío y solemne, en otoño «es más llamativo, por el contraste que ejerce el follaje morado de las langas o el amarillo dorado de los ñires, frente a las rocas oscuras y el blanco purísimo de la nieve». «El bosque caducifolio de langas y ñires, se opone a la franja siempre verde del bosque lluvioso de canelos, maitenes (leña dura) y coihues del Sur (o juvido)». «En el límite de la vegetación (600 a 800 m) de altura, los ñirentales, flexionados bajo el peso de la nieve invernal, protegen los bosques inferiores de aludes y deslizamientos». «El calafate abunda en diversos ambientes; en los sotobosques de los lengales crecen mata negra, chaura, parrilla y otras herbáceas y gramíneas. En los suelos empapados y turbosos prosperan el pangue magallánico, el junco, el Senecio y los cojines de musgos y helechos». «Por su parte, la tundra de altura, musgos y líquenes anuncia el desierto níveo» 3. Pero el bosque languidece en parte por causas naturales y en parte por descuido o mal uso. Como bien lo describió Difrieri, grandes extensiones están cubiertas por los troncos y ramajes pelados de los árboles muertos por causa de aludes o ahogados por las aguas de deshielos o elevaciones del nivel del agua subterránea. Inmensas extensiones de consociaciones de ñire de hojas caducas, están totalmente quemadas por el incendio de colchones de hojas secas. Los troncos chamuscados y derribados se entremezclan con los retoños [...]4 A todo ello hay que agregar la explotación de los bosques con fines de aplicación práctica o comercialización de la madera. En la vertiente septentrional, al bosque siempre verde y caducifolio le siguen los arbustos (calafate). Finalmente aparecen los turbales rojizos de spagnum, alternando con las praderas. La extremidad norte es una planicie modelada por los hielos del pleistoceno, con colinas moreníticas y depresiones que alojan numerosos lagos. En el ambiente periglaciar actual, los deshielos primaverales anegan la planicie y numerosos cauces de agua divagan entre las colinas, más todavía en verano, cuando la fusión colmata lagos, que se derraman mientras el drenaje se vuelve anárquico. Las turberas están segadas por los depósitos eólicos en este clima frío y seco, con vegetación esteparia en campos pastosos arbustos. En suma, la extensa planiciey con del norte es ya una forma de transición hacia la Patagonia austral, más seca y más ventosa. Las unidades descritas no agotan las diferencias paisajísticas naturales, Son sólo las más originales y extensas. Están aisladas en un país de inmensidades, Inmensa la pampa, la Patagonia, los Andes... En consecuencia, «las tremendas larguedades», como dijera Cuevas Acevedo, dilatan formas de transición y diluyen los contrastes.
3
IGLESIAS DE CUELLO, Alicia, «Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico. Sur», en Atlas total, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Í981, N° 11, págs. 167 a 171. 4 DIFRIERI, Horacio, ob. cit., p. 394.
BIBLIOGRAFÍA BOLSI, Alfredo S., "La región de la puna argentina", en Nordeste, Resistencia (Chaco), Facultad de Humanidades, 1968, N° 10. BURGOS, J. J. y VIDAL, Arturo L., "Los climas, de la República Argentina según la nueva clasificación de Thornthwaite", en Meteoros, Año I, N° 1, Buenos Aires. Servicio Meteorológico Nacional, 1951, p. 3 a 32. CAPITANELLI. Ricardo G., "Les bases d'une classification génétique des climats de l'argentine". en SPORCK, J. A. (ed.), Mélanges de Géographie offerts a M. Omer Tulippe, T. I ('Gemmoiix.'Editions J. Duculot S.A., 1967), pp. 200-233 ilust. CAPITANELLl, Ricardo G.. "Climatología de Mendoza", en Boletín de Estudios ÉL Geográficos, T. XIV, N° 54-57, Mendoza, Instituto de Geografía, 1967, p. 1-441. CAPITANELLl, Ricardo G„ "Patagonia", en Revista Geográfica, N° 95, México, ¡§m Instituto Panamericano de Geografía e Historia. 1982, p. 30 a 245. CAPITANELLl, Ricardo G., y ZAMORANQ, M., "Geografía regional de la provincia de San Luis", en Boletín de Estudios Geográficos, Vol. XIX, N° 74 a 77, Mendoza, M Instituto de Geografía, 1972, p. 5 a 320. CASAL, Pedro S., "El litoral argentino y las islas", en Geografía de la República Argentina, T. III, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos-GAEA, 1946, »p: 199 a 357. CAMMARATA, Emilce, "Misiones", en Atlas total, N° 5 y 6, Buenos Aires, Centro editor de América Latina, 1981, p. 80 a 83. CEPPI, Alfredo, "Clasificación de los ríos de la República Argentina de acuerdo a su régimen hidrológico", en Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos-GAEA, T V, Buenos Aires, 1937, p. 289 a 308. DAUS, Federico A., "Morfología general de las llanuras argentinas", en Geografía de la República Argentina, T. III, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos-GAEA", 1946, p. 115 a 198. Horacio A., "Las regiones naturales", en La Argentina. Suma de geografía, Buenos DIFRIERl, Aires, Peuser, 1958. ENJALBERT, Henri, "Les formes du terrain dans la zone tempérée", en Géographie générale, Encyclopédie de la Pléiade, Belgique, Gallimard, 1961, p. 305 a 506. FERUGLIO, Egidio, Descripción geológica de la Patagonia. T. I-III, Buenos Aires, Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, 1949-1950. FRENGUELLI, Joaquín, "Las grandes unidades físicas del territorio argentino", en Geografía de la República Argentina, T. III, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos-GAEA, 1946, p. 1 a 114. HAUMAN, Lorenzo, "El dominio andino", en Geografía de la República Argentina, T. VIII, Buenos Aires. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos-GAEA, 1947, p. 319 a 331. HAUMAN, Lorenzo, "Selva tucumano-oranense", en Geografía de la República Argentina", T. VIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos-GAEA, 1947, p. 41 a 68. IGLESIAS DE CUELLO, Alicia, "Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur", en Atlas total, N° 11, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981, p. 167 a 171. PARODI, Lorenzo R., "La estepa pampeana", en Geografía de la República Argentina, T. VIII, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, GAEA, 1947, p. 143 a 207. POPOLIZIO, Eliseo, "Geomorfología del relieve de plataforma de la provincia de Misiones y zonas aledañas" en Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos-GAEA, T. XV, Buenos Aires, GEA, 1972, p. 18 a 84. SERMET, Jean, "Géologie et morphologie de la Patagonie. D’après Mr. Feruglio" en Annales de Géographie, N° 338, LXIIle. anné, Paris, 1954, pages. 274-285, 358-371. WOLCKEN, Kurt, "Algunos aspectos sinópticos de las lluvias en la Argentina", en Meteoros, año IV, N°4, Buenos Aires. Servicio Meteorológico Nacional, 1954. ZITO, C. A., y otros, Nahuel Huapi, Buenos Aires, Ed. Cuatro Rumbos.
3
Las etapas de ocupación del territorio argentino, una rápida expansión con valoración parcial del territorio
LAS ETAPAS DE LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO LUCÍA L. BORTAGARAY
La eficacia paisajista de las civilizaciones prehispánicas La historia de la acción del hombre sobre el medio en el territorio argentino comienza con sus primeras habitantes: las civilizaciones indígenas. Estos grupos, que fueron los únicos pobladores hasta el siglo XVI, cuando comienza la conquista y colonización hispánica tuvieron mayor «agresividad paisajista»1 en el noroeste y oeste. En ese lugar se hallaban las culturas poseedoras de «técnicas de encuadramiento y de producción»2más eficaces, lo que les permitió el dominio de un amplio territorio y un gran número de habitantes. Hacia fines del siglo XV, los incas habían logrado conformar su imperio incluyendo el oeste y noroeste del actual territorio argentino mediante un sistema político-administrativo y una infraestructura de comunicaciones eficientes. La práctica de la agricultura, con acondicionamientos para riego en un medio árido, que determinó su sedentarización y su pauta de poblamiento en aldeas; les permitió la concentración de mayor número y densidad de habitantes e iniciar el modelado del medio (Fig. N° 1). El resto del territorio estaba habitado por tribus nómadas, de recolectores, cazadores y pescadores con gran aptitud para el desplazamiento, que trasladaban sus tolderías en función de sus necesidades alimenticias. Se encontraban en la primera etapa de la evolución socioeconómica de la humanidad, y tenían el dominio exclusivo en el «espacio inorganizado» 3, donde no se nota prácticamente la huella humana. La debilidad en sus técnicas de encuadramiento y producción se advierte en sus nucleamientos de pocos individuos dispersos en el territorio que, más que contribuir a su modelado, se hallaban sometidos a la naturaleza, dependiendo de la misma para su supervivencia. Tampoco sus técnicas les permitieron advertir las grandes potencialidades de algunas regiones, como la pampeana, posteriormente tan valoradas. No estaban en condiciones de percibirlas. La diferente capacidad de organización y producción de estos dos grandes grupos se pone de manifiesto también en los resultados de la colonización hispánica. En el encuentro de ambas culturas los primeros sobrevivieron, dejando los rastros de su cultura y etnia; los segundos desaparecieron. Al producirse la conquista y colonización españolas termina el dominio de los indígenas en estas tierras, y se inicia una etapa que culminaría a partir de las transformaciones operadas en la organización del territorio en la segunda mitad del siglo XIX.
1
GOUROU, Pierre, Introducción a la geografía humana. Alianza Editorial, Madrid, 1979. Ob. cit. 3 GEORGE, Pierre, La acción del hombre y el medio geográfico.Editorial Península, Barcelona, 1976. 2
Fig. 1 Área de dispersión de los principales pueblos indígenas y géneros de vida (según Canal Feijoó y Academia Nacional de Historia, en Randle, P. H.: «Atlas del desarrollo territorial de la Argentina». Instituto Geográfico Militar, Madrid, 1981).
Etapa del surgimiento de los ecúmenes regionales Con el comienzo del período colonial se inicia la organización del territorio a partir de decisiones determinadas por la estrategia de la corona española. Esta forma de colonización fue diferente a la empleada por los ingleses en América del Norte, donde la ocupación del espacio fue paulatina y continua. «El sistema español era predominantemente administrativo y fue confiado al soldado, asistido por el sacerdote:..»1 En la primera mitad del siglo XVI, el territorio estaba poblado por aproximadamente 340.000 indígenas2 Un espacio inmenso y prácticamente vacío, para ser colonizado por los reducidos núcleos españoles. «La fulminante rapidez de la conquista, impuso una economía muy estricta de la población europea. Era imposible organizar un frente de colonización continuo. Se trató más bien de una serie de núcleos que formaban una red metódica, pero de mallas poco apretadas; El fin principal era la posesión de los puntos estratégicos y de las regiones de producción de los metales preciosos»3. Las potencias coloniales europeas organizaron la colonización en base a la agricultura en otras partes del Nuevo Mundo, pero en la Argentina, dado sus climas templados y áridos predominantes la economía de plantación no encontró las condiciones favorables. El móvil fue entonces la explotación de otros bienes codiciados en la época, como los metales preciosos, cuyo gran valor justificaba el transporte, dada la precariedad de los medios. Esto hizo que el centro más dinámico se ubicara en el noroeste del actual territorio argentino, vinculado a la explotación metalífera del Perú, y que se desarrollaran economías regionales relacionadas con lo mismo para su abastecimiento. La consecuencia de este proceso fue la ocupación discontinua del espacio y su modelado en regiones poco extensas. El esquema regional de lo que luego sería el territorio argentino, comienza a configurarse a partir de las primeras fundaciones hispánicas. El avance de la conquista desde el Perú y desde Chile engendra una corriente colonizadora en el norte, que inicia el proceso fundacional en 1553 con la ciudad de Santiago del Estero, en un lugar donde se dispone de corrientes fluviales, las cuales, con la construcción de acequias y gracias a la disponibilidad de mano de obra indígena, permitieron expansión de los cultivos. El sistema de se colonización posibilitó que cada ciudad fueralaorganizando el territorio aledaño. Santiago convirtió enurbana el centro colonizador y de avance de la conquista del noroeste, y en proveedora de cereales, hortalizas y madera, gracias a la valorización de los recursos de la diagonal fluvial que conforman los ríos Salado y Dulce, nexo interregional para las comunicaciones entre Córdoba, el Noroeste y Santa Fe. En un poco más que un siglo se fundaron las primeras trece ciudades. A Santiago del Estero le siguieron Córdoba (1558), Mendoza (1561), San Juan (1562), Tucumán (1565), Santa Fe (1573), Buenos Aires (1580), Salta (1582), Corrientes (1588), La Rioja (1591), Jujuy (1593), San Luis (1594) y Catamarca (1683). De esta manera se constituyeron los asentamientos puntuales que conformaron la red urbana que caracterizó al período colonial, el que se estructuró siguiendo en muchos casos los caminos indígenas y las nuevas rutas abiertas por las expediciones conquistadoras y exploradoras. Estas trece ciudades fueron denominadas «ciudades territoriales» por Razori 4, en virtud de haber sido los núcleos generadores de las provincias homónimas cumpliendo la función de ser centros organizadores del espacio en torno de ellas, y haber atraído población. En cuanto a esto, cabe agregar la opinión de Canal Feijoo quien, en una investigación a la que califica como intuitiva no estar documentada, consideró el problema la decisión de lareconoció localización de las primeraspor ciudades y arribó a las siguientes conclusiones: [Elde español] «aceptó, y ponderó el nuevo ámbito por complaciente y despaisada analogía nostálgica; lo dicen bien a las claras sus primeras nominaciones: la Nueva Granada, Córdoba de la Nueva Andalucía, Santiago de la Nueva Extremadura, Todos los Santos de la Nueva Rio ja…»5 Esta conciencia o sentimiento regional ha influido, según este autor, en la elección del sitio de las primeras ciudades, las cuales estaban separadas por distancias a las que denomina como «precisa distancia en que ya cambia la tonada». «Hoy podemos comprobarlo empírica y turísticamente: un cambio de tonada anuncia la proximidad 1
GOTTMANN, Jean, América, Editorial Labor, Barcelona, 1966. INDEC, La población argentina. Serie Investigaciones Demográficas, 1. Buenos Aires. 1975. 3 GOTTMANN, Jean, ob. cit. 4 RAZORI, Amílcar, Historia de la ciudad argentina, Imprenta López. Buenos Aires.1945 5 CANAL FEIJOO, Bernardo, Teoría de la ciudad argentina, Editorial Sudamericana, Buenos Aires. 1951. 2
de otra ciudad» [...], la tonada es «una localización cultivada en comunidad».6 El conquistador que atravesó el territorio fue recorriendo las distintas poblaciones indígenas, y de esa manera pudo percibir los cambios lingüísticos al pasar de una comarca a otra. Comparando el mapa de las principales poblaciones indígenas en el momento de la conquista con la actual división política, llega a la conclusión que «cada ciudad preside hoy una tonada provinciana, cada ciudad surgió presidiendo un núcleo etnográfico y lingüístico comarcal [...] (el conquistador-colonizador debió, necesitó, contar con lo más profundo del substrato absrcen de cada región para la fundación y fundamentación de las primeras ciudades».7 Esta sería la base geográfica y etnológica de las futuras provincias argentinas, ya que la dispersión de las poblaciones indígenas coincide aproximadamente con los territorios provinciales; por este motivo, cada provincia posee su tonada característica, producto del mestizaje del idioma español y el absrcen. También esto sugiere que cada ciudad aglutinó, en torno suyo, un territorio en el cual ya existía una homogeneidad basal de carácter antrópico, lo cual contribuyó a establecer los límites de estas primeras regiones funcionales (Fig. N° 1). La gran mayoría de estas ciudades que perduraron, contaron con la ayuda de los indígenas y de esa manera «pudieron cumplir con el doble objetivo de su instalación: el propósito misional y la utilización de los naturales para el trabajo».8 Las ciudades tuvieron poder de atracción y de fijación de los indígenas. Este ha sido, según Canal Feijoo, un factor de la perdurabilidad de las mismas. Fundadas con escaso número de pobladores, la tentación a la deserción puede haber sido frecuente, debido a la angustia provocada por la soledad y la lejanía en un ambiente extraño. Si bien el abandono de la empresa no caracterizó al conquistador español, el haberlo intentado hubiera significado ingresar en otra comarca, en otra tonada, en otro grupo indígena rival, es decir, arriesgarse a mayores peligros. De esta manera concluye que el indio ha contribuido en forma activa en la historia de la ciudad argentina. La disponibilidad de mano de obra indígena fue un factor primordial, dadas las limitaciones tecnológicas en que se desenvolvían las actividades agrícolas. Cualquiera que haya sido la función fundacional asignada a cada ciudad -ya sea como puesto de avance de la conquista, ya como núcleo deque consolidación del poblamiento o como alnexo paradelas y el comercio-,lo cierto es su perdurabilidad estuvo asociada hecho nocomunicaciones haber cesado nunca en el cumplimiento de sus funciones, por haber crecido como centros prestadores de servicios, y a la capacidad de organizar su área de influencia, lo cual sería, la base económica que aseguraría su supervivencia. El territorio colonial se articulaba por una red troncal, de alcance continental, que, con centro en Córdoba, vinculaba los ecúmenes regionales, del Noroeste, en comunicación con el Alto Perú; Cuyo, prolongándose hacia Chile; Buenos Aires, y Asunción. Otros caminos secundarios completaban los enlaces. La precariedad de los medios de transporte hacía largos y azarosos los viajes, e «insularizaron las poblaciones subordinadas como islotes en un inmenso desierto».9 La necesidad de descanso y de alimentos para los viajeros y animales de tiro hizo que estas rutas estuvieran jalonadas por postas, que eran los centros de reunión, reaprovisionamiento y desarrollo de actividades artesanales relacionadas con la reparación y fabricación de elementos necesarios para el transporte. Muchas de estas postas fueron el germen de futuros centros urbanos. En los primeros tiempos coloniales, los ecúmenes regionales comandados por las ciudades y las desarrolladas lo que esminera hoy el yterritorio parte área de influencia del redes Alto Perú, polo de laen extracción principalargentino mercadoformaban consumidor condel centro en Potosí. El puerto de Lima era la boca de salida de su producción metalífera. Los núcleos regionales vinculados a él desarrollaron una economía a su servicio y gozaron de cierta prosperidad. Estas características se conservaron mientras Buenos Aires se mantuvo como una aldea marginal de las actividades mineras del norte. En el ecúmene regional del Noroeste se localizó, debido a su cercanía con Potosí, el área más 6
CANAL FEIJOO, ob. cit. CANAL FEIJOO, ob. cit. ZORRAQUIN BECU, Ricardo, la organización política argentina en el período hispánico, Buenos Aires. Editorial Emecé, 1959, citado por Comadrán Ruiz, Jorge, evolución demográfica argentina en el periodo hispánico (1535-1810), EUDEBA, Buenos Aires, 1969. 9 DIFRIERI, Horacio, Buenos Aires, geohistoria de una metrópoli, Universidad de Buenos Aires, Colección IV Centenario de Buenos Aires, 1981. 7 8
dinámica del período colonial. La gran demanda de bienes que generaba el núcleo potosino era satisfecha desde las regiones cercanas, y en este esquema se inscribe el Noroeste. Se exportaban tejidos, cereales, legumbres, hortalizas, maderas, ganados y material de transporte construido aprovechando la foresta local. Especial importancia tuvo el comercio de muías para el trabajo en las minas, y el de bueyes como animales de tiro de las carretas. El hecho de estar en la principal ruta de tránsito, la que vinculaba el litoral con el Perú, benefició a la región. La región de Cuyo, por su dependencia administrativa de Chile, se hallaba muy vinculada al Pacífico. Le enviaba indígenas y comerciaba sus productos: vinos, frutas secas y aguardientes, que también vendía al litoral y otras regiones. La región Centro desarrolló una actividad agrícola de subsistencia, exceptuando su producción de harina y vinos. Su vinculación con el mercado alto-peruano se debió a la exportación de mulas. También se caracterizó por su actividad artesanal textil, de cuero y del sebo. La ciudad de Córdoba se benefició en sus actividades comerciales por su posición de encrucijada de rutas. El Nordeste, favorecido por la vía fluvial, fue recorrido y poblado tempranamente por las expediciones que en el siglo XVI tenían como objetivo fundamental la búsqueda de riquezas. La pretensión de acceder a Potosí des de el este llevó a la fundación de Asunción en 1537, como base de futuras expediciones al núcleo metalífero. El Gran Chaco, por sus condiciones naturales (cálido, empantanado periódicamente y sin recursos), y las tribus hostiles que habitaban los valles do las sierras orientales bolivianas10, hicieron fracasar las sucesivas empresas. Pero a pesar de esto la ciudad sobrevivió en el área de cultura guaraní, convirtiéndose en un núcleo irradiador de poblamiento. Desde Asunción partió la expedición que fundó Santa Fe en 1573 y Buenos Aires en 1580. La incorporación del indígena a la empresa colonizadora y evangelizadora tuvo su máxima expresión en las misiones jesuíticas. A diferencia «del ordenamiento territorial proveniente del Virreinato del Perú [...] que tendía a ordenar territorios en función de necesidades extracontinentales [...] esta tercera corriente de poblamiento plasmada en torno a los ríos más importantes de la Cuenca del Plata, tuvo necesariamente que organizarse desde sí misma y para sí misma [...] focalizada en Asunción del Paraguay, confluyeron los caracteres de aislamiento de la región, la falta de recursos valorados en[...] aquella carenciapodemos de población sedentaria como la en el Alto Perú En lascoyuntura, misiones la jesuíticas decirautóctona que se incorporó lo mejor delexistente mundo del espíritu, de la ciencia y del arte, de la técnica de aquellos momentos, al crecimiento de dichas comunidades y no como en repetidas oportunidades ha mostrado la historia, la desarticulación social en función de un proceso unilateral, en muchos casos únicamente material. En un caso lo universal se ha incorporado y ha contribuido a fecundar toda una cultura, en otro, se ha producido una mutación histórica que puede significar la muerte, la pérdida de la identidad cultural...».11 Esto constituye lo peculiar de este núcleo hispánico, empeñado en la formación integral del hombro, el cual alcanzó un alto nivel organizativo e integró a los hijos de estas tierras en la colonización. Las misiones constituyeron también una organización económica. Los jesuitas lograron la «domesticación» de la yerba mate, y su producción se comerciaba con las otras regiones a través del puerto de Santa Fe. La importancia que tenía la vía fluvial hizo que, muy tempranamente, se desarrollara la industria de las embarcaciones. En el litoral se había fundado Buenos Aires por la necesidad de contar con una escala en la larga travesía desde, Europa Hacia Asunción. Las ventajosas condiciones naturales de estas tierras sólo habíanSuservido; hasta el momento, para la proliferación de había los ganados traídos por por laloscorona colonizadores. no menos ventajosa posición frente al Atlántico no sido percibida española, comprometida con intereses en el Pacífico. Rodeada por el «desierto», asediada por tribus nómadas, con muy primitivo nivel técnico en la actividad aerícola y prohibido el comercio, la «aldea tuvo una prolongada y angustiosa vida económica [...] Duras condiciones imperaron por mucho tiempo en la empinan de la colonización en la llanura pampeana hasta que la reproducción del ganado alejó el fantasma de la hambruna».12 La fundación del puerto de Buenos Aires obedeció a la necesidad de disponer de una escala y, sobre todo, controlar la entrada de la mejor vía de penetración hacia el Interior, constituida por los 10
DIFRIERI. Horacio, ob. cit. LEMOINE, Graciela, Integración de la cuenca del Plata. Signos universitarios", Revista de la Universidad del Salvador Año 1, N° 2, Septiembre-octubre, 1979. 12 DIFRIERI, Horacio, ob. cit. 11
ríos, y afirmar la presencia hispa-mi nulo el avance portugués. En los alrededores de la ciudad se realizaban cultivos que abastecían al mercado local y en la campaña se reprodujo libremente la hacienda cimarrona. El poblamiento rural se caracterizaba por su dispersión, producto de la actividad de cacería de vacunos y de la búsqueda de pasturas. A mediados del siglo XVII se institucionalizó esta actividad devastadora con el otorgamiento de licencias de vaquerías, dada la abundante existencia de animales y la demanda de cueros que incentivó la exportación, surgiendo así una economía orientada al exterior. Buenos Aires se convirtió en «capital de pastores y vaqueadores»13, sin mayores cambios hasta la creación del Virreinato del Río de la Plata, dada la pobreza técnica de las actividades de su región. La creación del Virreinato, en 1776, tiene grandes consecuencias en la organización del territorio. Buenos Aires se convierte en su sede administrativa; su hinterland, que coincide con los límites de la nueva entidad política, se articuló con las tres rutas principales: al Alto Perú; a Mendoza y Chile, y a Asunción. De esta manera Potosí quedó incluido en su área de influencia al igual que Cuyo, que se incorporó al Virreinato. La libertad de comercio otorgada a su puerto fue el factor vigorizante del mismo y la causa del nuevo dinamismo que se opera en su extensa área comercial. No sólo se liberó del control de Lima sino que en la competencia, se valorizó, su posición geográfica favorable y atrajo la exportación de la plata potosina. A fines del siglo XVIII, el 80% de las exportaciones del puerto de Buenos Aires lo constituía la plata. 14 Las exportaciones de cueros, sebo y carne salada repercuten en la estructuración del espacio; se organizó la zona ganadera con el surgimiento de la estancia colonial como, una unidad de producción más racional. En el siglo XVIII comienzan a notarse los cambios que producirán el traslado del núcleo, más dinámico hacia el litoral y provocarán la ruptura del equilibrio regional. Los beneficios del comercio en Buenos Aires produjeron una mayor demanda de bienes. Procedente de las economías regionales llegaba aguardiente; vinos y frutas secas de Cuyo; textiles de Córdoba; maderas y cueros de Tucumán, del exterior, los productos manufacturados. Los flujos cambiaron de dirección; ya no se dirigían al mercado alto-peruano. A partir de 1810, el área mercantil porteña pierde extensión por los sucesivos desmembramientos que el territorio delpor Virreinato. Cesanpecuarios, las exportaciones de plata Alto Perú, y sufrió son reemplazadas los productos que pasan a seralelindependizarse principal rubro ely factor dinamizador de la economía. A pesar de ello, la ganadería todavía se mantiene con características muy rudimentarias, sin refinación y con escasas inversiones. La competencia de productos importados y la ruptura del eje Potosí-Buenos Aires debilitaron a las economías regionales. La importancia de los vinos y aguardientes del Mediterráneo, arruinó a la economía cuyana; la expulsión de los jesuitas a fines del XVIII provocó la decadencia de las misiones; el Noroeste perdió su mercado en el Alto Perú y su producción no podía competir con la extranjera. La organización del territorio durante el período colonial culmina con un período de transición hacia la nueva etapa que se insinúa. No hubo una valoración total del espacio. En 1857 la población apenas llegaba a 1.300.000 habitantes15. Las economías regionales autosuficientes habían mostrado sus vocaciones diversas, que generaron el intercambio interregional. La región pampeana, impulsada por un factor exógeno, organizó su territorio con función mono-productora. La conquista, exploración y reconocimiento del territorio continuaba en la Patagonia en las costas y en la región chaqueña. También las islasenMalvinas participaron tempranamente de laluego colonización. Lasucesión Corona española ejerció su dominio ellas hasta 1811. La Argentina las heredó por natural y fueron colonizadas con grupos de familias a las que se les entregó tierras, hasta 1833, fecha en que el imperio inglés produjo su expulsión por la fuerza. Las ciudades fueron el soporte de la vida regional; dependían dejas áreas rurales próximas para su abastecimiento y les proporcionaban servicios. La producción debía satisfacer las necesidades locales, por lo cual era diversa. Los cultivos destinados al mercado eran el producto de la srcinalidad del medio que -al ser diverso- provocó el intercambio de complementación, limitado por la precariedad de los transportes. Las actividades industriales tenían el carácter de tareas artesa13
DIFRIERI, Horacio, ob. Cit. ROFMAN, Alejandro y ROMERO, Luis A., Sistema económico y estructura regional en la Argentina, Amorrortu Ediciones, Buenos Aires, 1973. 15 INDEC, ofc.cit. 14
nales.16 La dependencia del polo de atracción de Potosí había generado flujos centrífugos en el territorio; la creación del Virreinato los hizo converger a Buenos Aires. Tal era la estructura y dinámica del espacio en el periodo colonial (Fig. N° 2)
Fig. 2. La organización del territorio a fines del siglo XVIII. Referencias: Configuración territorial: 1. Núcleo densamente poblado en los valles del Noroeste, productor de minerales, agricultura diversificada con excedentes, ganadería, artesanías y desarrollo urbano lineal, con importantes funciones de apoyo al comercio y comunicaciones. 2. Área de las Misiones, densamente poblada, con producción tropical. 3. Región del Plata, con grandes recursos ganaderos y alto valor estratégico. Ciudades-puerto, comerciales y de apoyo al tránsito. 4. Región de Cuyo: producción agrícola diversificada, fabricación de vinos, aguardientes y frutas secas y ganadería. Apoyo al tránsito hacia Chile. 5. Región Centro: actividad agropecuaria y comercial. Apoyo al tránsito entre el Alto Perú y el Río de la Plata. 6. Región de frontera del Chaco-Gualamba. 7. Región de frontera de la Pampa-Patagonia. Fuentes: Difrieri, H.: "El Virreinato del Río de la Plata". Ensayo de Geografía Histórica. Ediciones Universidad del Salvador, Buenos Aires, 1980. Randle, P. H.: ob. cit. INDEC: Censo Nacional de Población y Vivienda 1980, Serie D, Población, Total del país. 16
CLAVAL, Paul, Geografía económica, Editorial Oikos-Tau, Barcelona, 1980.
Etapa de la formación del ecúmene estatal Durante el siglo XVIII comienzan a manifestarse en Europa occidental las consecuencias de la industrialización. Las actividades de intercambio se intensifican, al disminuir la influencia de las distancias por la mejora en los transportes, y desaparece la autarquía de las sociedades preindustriales. Los territorios de los países que se han industrializado se vuelcan hacia la mono-producción. «Los campos de Europa del noroeste o los del nordeste de Estados Unidos se inclinan hacia los cultivos intensivos o hacia la ganadería lechera, el este europeo o el medio oeste norteamericano hacia el suministro de cereales; el hemisferio sur se especializa en la ganadería extensiva».17Tal era el destino reservado para la Argentina, que ingresa en los designios de la organización del territorio de las potencias industriales. Los cambios producidos en la estructura económica y demográfica de éstas las llevan a organizar la periferia, que de esta forma se incorpora al sistema internacional ¡cumpliendo las funciones específicas asignadas. El modelo de la evolución demográfica de Europa occidental muestra, desde la segunda mitad del siglo XVIII, el distanciamiento de las curvas de natalidad y mortalidad por descenso de los valores de esta última, que conducen a un gran crecimiento de la población.18 EL mayor número de habitantes para alimentar y los requerimientos crecientes de materias primas para su industria en evolución hicieron —como en otra época con las tierras tropicales donde organizaron sus plantaciones- que estos países dirigieran sus intereses hacia las áreas templadas del mundo. La Argentina cuenta con un amplio territorio templado, □US permaneció vacío hasta muy avanzado el siglo
XIX; sus se aptitudes naturales habían sido apreciadas parcialmente, al comprobarse la facilidad con que reprodujeron los sólo primeros ganados dejados por los colonizadores. Sus pasturas naturales fueron entonces valorizadas en función de la actividad pecuaria con técnicas primitivas. Ante las nuevas necesidades de las potencias extracontinentales que, con el progreso técnico y los cambios en la productividad, estuvieron en condiciones de organizar territorios aun más allá de sus fronteras, quedan definidas en este período la organización y evolución de las estructuras territoriales por la estructura mundial de la economía. La Argentina entró en el área mercantil inglesa como productora de materias primas agropecuarias y, de esta manera, se produjo la integración de su economía en el mercado mundial. En 1900 4/5 de las inversiones eran inglesas19; tuvieron como destino la creación de la infraestructura básica para la incorporación de la pampa al sistema mundial: ferrocarriles, puertos, comercio, finanzas, etcétera. Dos elementos del sistema, el puerto y la pampa, ya habían comenzado a funcionar con la exportación de cueros; se integraron al esquema las provincias de Uniré Ríos y Corrientes por su facilidad para la comunicación fluvial, generándose un polo de dinamismo en esta parte de la cuenca del Plata.yPero, hasta mediadoseran del siglo XIX, las actividades se caracterizaron por su bajo nivel tecnológico las comunicaciones rudimentarias. Buenos Aires era una aldea grande que albergaba una sociedad pastoril de trabajadores rurales y terratenientes favorecidos éstos por los ingresos de una actividad que no demandaba ni inversiones ni mano de obra20. (Esta concentración de beneficios en el litoral aumentó la demanda —que se satisfacía con la importación-, lo cual influyó en las economías regionales que tenían allí su mercado. En la segunda mitad del siglo XIX se consolida el esquema deja «estructura agro-portuaria». Las sucesivas campañas militares fueron alejando a los indios nómadas y permitieron extender la frontera ganadera, más por exigencia de los mercados externos que por presión de la población o 17
CLAVAL, Paul, ob. c... TREWARTHA, Glen, Geografía de la población, Ediciones Marymar, Buenos Aires, 1973. 19 ROFMAN, Alejandro y ROMERO, Luis A, ob. cit. 20 DIFRIERI, Horacio, ob. cit. 18
de la agricultura por nuevas tierras21. Las necesidades de la industria textil inglesa favorecieron la expansión del ovino, hasta que el frigorífico valorizó nuevamente la producción de carnes. El más importante elemento de la conquista del territorio fue el ferrocarril, que actuó como nexo entre las unidades de producción y el puerto llevó mano de obra a los campos y permitió la expansión de la agricultura en territorios más alejados. La mayor parte de la red ferroviaria se construyó en esta etapa. La técnica del frigorífico provocó un gran, cambio tecnológico en la ganadería con sus nuevas exigencias: refinamientos, praderas de alfalfa, potrerización de los campos, molinos. La propiedad rural, se consolida en la, estructura de grandes propiedades, producto de una ganadería extensiva y en pocas manos. La agricultura, que no tuvo una gran expansión en la primera mitad del siglo XIX -se había mantenido como una actividad destinada a satisfacer los mercados locales, desarrollada en el área de influencia de los centros urbanos—, comenzó su expansión. La colonización agrícola en la pampa norte se inició con pequeñas propiedades en Santa Fe y luego adquirió gran desarrollo en esa provincia y en Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, colocando al país entre los principales exportadores mundiales de granos en el comienzo del siglo XX. El factor fundamental del poblamiento fue la gran inmigración de europeos, como consecuencia del exceso de habitantes en el viejo mundo, que alcanzó gran intensidad a fines del siglo XIX y principios del XX La Capital Federal y la provincia de Buenos Aires fueron las mayores receptoras. Los extranjeros representaron la mano de obra idónea para la agricultura, aunque la gran mayoría se quedó en las ciudades, dada la escasa posibilidad de acceso a la tierra. Buenos Aires, boca de salida de la producción agropecuaria, y de entrada de productos manufacturados, creció en complejidad al concentrar todo el aparato financiero de comercialización, exportación e importación. Los beneficiarios de todo este crecimiento fueron contados y se circunscribieron, territorialmente, a una porción del país: la pampa y ciertas organizaciones económicas de tipo agroindustrial, en Tucumán y Cuyo, que constituyeron una excepción en el cuadro pastoril del momento. El auge de— laen civilización cuero en el litoral y el cierre del mercado alto-peruano ya habían afectado a las otra épocadel — florecientes economías del noroeste y centro en la primera mitad del siglo XIX. El enriquecimiento de la pampa hizo disminuir la importancia relativa de las economías regionales. El paso de. la carreta a la locomotora, la nueva técnica del transporte, acortó distancias y disminuyó fletes, permitiendo el ingreso de productos manufacturados a todo el interior, que no pudo soportar la competencia con sus artesanías. La industria textil local desapareció. «El ferrocarril cortó el antiguo, pero modesto, intercambio interregional»22. El auge de la estructura agro-portuaria, a partir de 1870, condenó a la marginalidad a la población y regiones que no pudieron integrarse a esta organización económica. Debido a la estrechez del mercado local para colocar su producción ya las condiciones naturales, que no se adaptaban a los nuevos requerimientos, el Noroeste y las sierras pampeanas, que se habían favorecido con su anterior inserción en el esquema colonial español, no tuvieron esa oportunidad en la nueva coyuntura. Una excepción en el Noroeste la constituyó Tucumán: bajo un régimen aduanero proteccionista de su producción de azúcar, y gracias al tendido de las vías férreas, vio crecer su mercado consumidor, hecho que se reflejó en la organización de su territorio. Aumentaron las hectáreas cultivadas de ser zona marginal para la caña-, generandodeluna economía mono-productora que-anopesar tardaría en una manifestar su vulnerabilidad. La población Noroeste se concentró en consecuencia, en las zonas de los ingenios en Tucumán y en el valle del San Francisco. La región de Cuyo también se benefició, al gozar de un mercado nacional para su producción de vino. La llegada del ferrocarril a estas comarcas tuvo un doble efecto: produjo el crecimiento poblacional con la incorporación de inmigrantes y le facilitó el acceso al gran mercado de Buenos Aires. La mayor, demanda provocó el paso de una agricultura diversificada a una creciente especialización con el monocultivo de la vid. De 19.700 hectáreas sembradas en 1895, se expandió- a 91.900 en 1937. Luego hubo una mayor intensificación en el uso del suelo. Ello fue acompañado por un rápido proceso de concentración urbana, sobre todo en Mendoza. Gracias a la Campaña al 21 22
CORTES CONDE, Roberto, El progreso argentino 1880-1914, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1979. FERRER, Aldo, La economía argentina, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1975.
Desierto comienza a configurarse un área de expansión agrícola en San Rafael, el nuevo oasis del sur, también con gran dinamismo poblacional. La explotación de ciertos recursos, provocada por la necesidad de determinados elementos para llevar a cabo algunas innovaciones técnicas, no logró generar economías locales prósperas. Tal es el caso de la explotación del monte occidental chaqueño, que suministró los postes que requirió el alambrado de los potreros, y del bosque de quebrachos del sector oriental de dicha región, con la fabricación de tanino y obtención de los durmientes que exigía el tendido de las vías férreas. Bajo el esquema de la economía de plantación, la región no logró capitalizar en beneficio propio la explotación forestal. Este ciclo de la economía, que duró hasta que entró en crisis en la segunda década del siglo actual, y las campañas militares de conquista que permitieron extender las vías férreas de penetración, fueron dos factores que permitieron insinuar el poblamiento y Paralelamente a la crisis del tanino, comenzó la expansión de los cultivos de algodón con la creación de colonias siguiendo el eje de las vías férreas, atrayendo inmigrantes de otras provincias y del exterior. El área de las Misiones, donde las reducciones jesuíticas habían logrado organizar pueblos de gran desarrollo con la integración de los indígenas, quedó prácticamente despoblada en las décadas siguientes a la expulsión de la orden y perdió todo su vigor y autonomía. Esta situación se mantuvo hasta fines del siglo pasado, cuando; la provincia de Misiones comenzó su recuperación demográfica, con la participación de corrientes inmigratorias que extendieron la colonización en los territorios del sur y sobre el Paraná. La valorización de las tierras del nordeste tropical, por la colonización agrícola, significó el comienzo de su poblamiento. El desplazamiento del ganado ovino hacia tierras y pasturas de menor valor, generó la ocupación del territorio patagónico con una actividad extensiva cuyo destino era la exportación de lanas y carnes. La unidad de producción característica de esta colonización pastoril es la estancia, que constituyó el único tipo de concentración humana, dado que la actividad no favorecía la atracción de población por sus escasos requerimientos de mano de obra. En esta región se reprodujo, en forma parcial y en pequeño, la estructura agro-portuaria de la pampa, independiente de ésta y carente de su y centralización Se pobló 23 susmagnitud países de srcen que conportuaria. Buenos Aires . con extranjeros que estuvieron más vinculados con El resultado de esta etapa cuya conclusión se relaciona con la evolución del elemento dinamizador, que fue el comercio exterior, se manifestó en la alteración del esquema urbano regional anterior. El área de mayor dinamismo se concentró definitivamente en Buenos Aires y la región pampeana, quebrándose el equilibrio interregional. Buenos Aires ingresó en el sistema mundial de ciudades, y los núcleos urbanos con ella relacionados tuvieron un rápido aumento de población ya que se convirtieron en polos de atracción de los migrantes -tanto provenientes del exterior como internos-, al generar fuentes de trabajo con la complejidad de sus servicios y el incipiente desarrollo industrial que significaron los frigoríficos y molinos harineros en las ciudades portuarias. La agricultura fue el factor que provocó el poblamiento. más aun que la ganadería. Las mayores densidades de población rural distinguen a la zona cerealera de la pampa norte, cuyo frente fluvial se configura ya también como una franja altamente poblada. El primer censo nacional de 1869 registró un 39% de población urbana, lo cual confirma el carácter eminentemente rural de la economía anterior a 1930. La gran inmigración europea, que en gran parte se ubicó en la Capital Federal ysiglo otras ciudades de arribo, contribuyó a aumentar el porcentaje al 50%en la primera década del actual. La valorización de nuevos recursos y regiones fue en función de la economía agro-portuaria pampeana, convirtiendo las del interior en áreas dependientes del polo dinámico; Se incorporaron nuevas tierras a la producción ganadera y la superficie sembrada se expandió vertiginosamente. Se integró al territorio con el puerto mediante el tendido de la red ferroviaria con un diseño radial, cabal demostración de la preeminencia de la conexión de éste con el interior por sobre la integración interregional, carente de sentido con un comercio interno debilitado. Los beneficios de la economía agro-portuaria no abarcaron a toda la población ni a todo el territorio. La estructura social quedó definida por la concentración de la riqueza y el poder en los propietarios rurales; la prosperidad se derramó en una porción del territorio cuya imagen se identi23
DAUS, Federico, El desarrollo argentino, EUDEBA, Buenos Aires, 1969.
ficó con el país24en un acto de percepción no del todo coincidente con la realidad.
Fig. 3. La organización territorial a comienzos del siglo XX (1914). Fuentes: Randle, P. H. «Atlas del desarrollo territorial argentino». Instituto Geográfico Militar, Madrid, 1981, Bruniard, E.: «El Gran Chaco argentino», en Geográfica, Instituto de Geografía, Universidad Nacional del Nordeste, n°4, Resistencia, 1975-1978. 24
DAUS, Federico, ob. cit.
Etapa de la consolidación de las estructuras territoriales El sistema territorial, surgido a causa del estímulo exterior que constituyó la demanda de materias primas agropecuarias, se consolidó a partir de la Segunda Guerra Mundial como consecuencia del cambio en la estructura económica del país. En la tercera década del siglo XX, la economía agro-portuaria, dependiente de los mercados externos, demostró su vulnerabilidad al variar las condiciones de su entorno. La crisis económica internacional frenó el dinamismo del comercio mundial. Los países industrializados, como consecuencia de su progreso técnico, consiguieron una mayor productividad que determinó una menor demanda de los productos agropecuarios de zonas templadas, lo cual condujo a una caída de los precios, limitando el poder de compra de nuestras exportaciones. El deterioro en los términos del intercambio cerró definitivamente el ciclo de la estructura agro-portuaria. La crisis de los años treinta y las dos guerras mundiales fueron factores decisivos en el cambio de la estructura económica, presionando su evolución hacia una economía mixta al impulsar el desarrollo industrial, con la consiguiente pérdida de la hegemonía del sector agropecuario de la pampa y la consolidación de la tendencia en la distribución de la población y actividades productivas. El desarrollo industrial comenzó a insinuarse a raíz de la Primera Guerra Mundial y de la crisis económica internacional, pero, es durante el segundo conflicto bélico y con posterioridad, cuando surge una coyuntura más favorable, debido a la necesidad de autoabastecimiento y a las medidas proteccionistas que permitieron iniciar el proceso de sustitución de importaciones. El deseo de continuar con el desarrollo industrial surgido al amparo de la guerra se manifestó en la decisión genuina de llevar a cabo este proceso nacional —sin aporte de capital extranjero en el comienzo, y dentro de una estrategia redistributiva de ingresos que actuó provocando una expansión de la demanda interna—, buscando lograr la independencia económica25. En un principio se expandieron las industrias livianas, destacándose la textil por su crecimiento sostenido en correspondencia con la extensión de los cultivos de algodón -en la planicie chaque—, que, junto con las lanas, constituían las principales materias primas. Luego, ante la falta de ña industrias básicas de bienes intermedios se trató de producir la integración del proceso con la colaboración de capitales extranjeros. Paulatinamente, la estructura industrial fue variando, aumentando la participación relativa de las industrias metálicas básicas26 Las actividades agropecuarias fueron perdiendo importancia relativa en la generación de ingresos. Hacia 1930 se había finalizado con la expansión de tierras, llegando hasta el límite ecológico de la pampa. Los 17 millones de hectáreas sembradas con cereales en aquel momento, nada han variado hasta el presente. El aumento la producción pasó a depender de los rendimientos y no de la ocupación de los nuevos territorios, liste aspecto, unido a la mayor demanda interna por el aumento de población, limitó los excedentes de exportación. Este cambio en la estructura productiva tuvo un reflejo territorial que se ha mantenido hasta el presente. La expansión de actividades típicamente urbanas generó fuentes de trabajo, lo cual se tradujo en un gran incremento de habitantes en las ciudades. El proceso de urbanización, ya iniciado en la etapa anterior, evoluciona con más intensidad en el período posbélico. De un 62%de población urbana en 1947, se pasa al 72 % en 1960.
La redistribución la población el rasgo dominante la dinámica que contribuyó a consolidar eldeesquema que es venía insinuándose, dede predominio dedemográfica la región pampeana. Esta -sin incluir la Capital Federal y el Gran Buenos Aires —, albergaba en 1869 el 40% de la población, cifra que se fue elevando con la colonización agrícola hasta 1914, para luego disminuir en favor del área metropolitana27. El gran mercado que constituía la Capital Federal, la disponibilidad de servicios y el hecho de ser los puertos el punto de transbordo para las materias primas de transtierra y productos intermedios importados configuraron una particular coyuntura, que actuó como factor locacional de la gran concentración del desarrollo industrial en el frente fluvial del Plata y en el curso, inferior del Paraná. Se acentuó entonces la tendencia de concentración demográfica. El proceso de urbanización alcanzó su más alto grado primero en las provincias de Buenos Aires, 25 26 27
FERRARO, Roque, El desarrollo regional argentino, Editorial Plus Ultra, Buenos Aires, 1973. INDEC, Anuario estadístico de la República Argentina 1981-1982. INDEC, Censo nacional de población y vivienda 1980, Serie E, Reseña de características generales.
Santa Fe y Entre Ríos, y a partir de 1947 -especialmente— se generalizó, destacándose, actualmente las provincias de Córdoba, Mendoza, San Juan, Tucumán y las que integran la región patagónica, además de las nombradas en primer término 28. El área metropolitana -que ya había aumentado su participación relativa en la distribución de la población a causa de la inmigración europea— recibe los contingentes de la migración interna, que, en el período 1947-60, supera a su crecimiento vegetativo29. El desarrollo industrial concentrado en los alrededores de Buenos Aires provoca el crecimiento de los suburbios, consolidándose la conurbanización que atrae a la población, la cual percibe la diferencia de oportunidades generada por la nueva dinámica del sistema polarizado en el área metropolitana, la que llega a producir el 58J%del producto bruto industrial, según el censo económico de 1964. Buenos Aires se convirtió en el núcleo central del sistema urbano nacional al «adquirir capacidad de organizar una familia de otras ciudades tributarias y no meramente áreas rurales primarias»30. El incremento de la población en Buenos Aires y región pampeana, y su desarrollo industrial, las convirtió en el mayor mercado consumidor de las materias primas regionales. El flujo de inmigrantes y el de producción primaria confluyen hacia este núcleo polarizador. La red ferroviaria -convergente en el puerto y trazada para cumplir los propósitos de la estructura agro-portuaria — siente ahora la competencia del transporte automotor, confirmando esto ante el gran desarrollo de la red caminera paralela a las vías, la supremacía de los vínculos entre Buenos Aires y las regiones por sobre los interregionales y la vocación atlántica de nuestros intereses comerciales. En la transformación de la estructura económica, el sector agropecuario fue perdiendo participación relativa en la generación del producto bruto interno, pero nunca dejó de constituir el grueso de las exportaciones, y con ello la región pampeana continuó siendo la principal proveedora de granos y carnes. La demanda de cultivos especializados -que ya se había manifestado en la etapa anterior en Cuyo y Tucumán y que en los comienzos de ésta provocó la gran expansión del cultivo del algodón en el Chaco- ha generado economías agrícolas regionales escasamente diversificadas, pendientes de las fluctuaciones de su mono-producción. Las características de algunas de las materias primas agrícolas handeposibilitado ciertos enclaves agro-industriales, que se hande integrado al esquema esta etapaelalsurgimiento permitir undedesarrollo industrial basado en la elaboración la producción primaria característica de cada uno, los cuales encontraron su mercado en la región pampeana y al mismo tiempo tuvieron mayores posibilidades de adquirir productos manufacturados del núcleo central. Las regiones que no han podido participar de esta «exportación» a Buenos Aires registran menores niveles de dinamismo y condiciones sociales: son las que, ante la falta de actividades generadoras de fuentes de trabajo, sufren el éxodo de su población con más intensidad. El diseño de la red de comunicaciones convergente en Buenos Aires, trazada para cumplir con los objetivos de un modelo ya concluido, pareciera obedecer a la dirección impuesta por la naturaleza. Los relieves elevados periféricos van perdiendo altura hacia el este, y los ríos navegables de la cuenca del Plata fluyen hacia el punto de menor altura, precisamente en el estuario donde está el puerto. La buena cohesión interna, es decir, la falta de obstáculos naturales importantes en el interior del territorio, ha permitido que desde la pampa se pueda acceder hacia cualquier punto del país sin mayores dificultades31. Desde la región nuclear es posible alcanzar los distintos subsistemas regionales, que constituyen coágulos de concentración de población y actividades separados por áreas donde densidades se reducen,alen algunos casos,de a mínimas expresiones. La región delestas Nordeste -correspondiente sector argentino la cuenca del Plata- se halla polarizada por la conurbación de Resistencia-Corrientes, vinculadas por el puente General Belgrano. La margen derecha de los ríos Paraguay-Paraná y hasta donde se extiende el área de mayor densidad de población y de vías de comunicación, Constituye un espacio funcional con una red urbana jerarquizada. Hacia el oeste, el Chaco occidental conserva todavía sus características de «frontera» y de frente pionero. El proceso económico, desarrollado en ciclos de prosperidad y decadencia, ejerció influencias de diferente intensidad en la organización de su territorio. El «ciclo 28
RECCH1NI DE LATTES, Zulma, "Urbanización", en INDEC, La población argentina, Serie Investigaciones Demográficas, 1, Buenos Aires, 1975. 29 RECCHINI DE LATTES, Zulma, ob. Cit. 30 DIFRIERI, Horacio, ob.cit. 31 DAUS, Federico, Geografía y unidad argentina, Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 1978.
del tanino», iniciado a fines del siglo pasado, tuvo débiles consecuencias en su poblamiento. La colonización agrícola, que alcanzó su apogeo en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, atrajo inmigrantes y permitió valorizar sus tierras, pero la decadencia por el agotamiento de suelos intensamente cultivados, alentó la emigración. Hoy, las dos actividades tradicionales, la agricultura y ganadería tropicales constituyen los factores de organización del espacio. Hacia el este, la ciudad de Corrientes ejerce su influencia en el área tropical fronteriza, que conoció su período floreciente durante la acción misional jesuítica. Los núcleos principales de poblamiento y las rutas son periféricos siguiendo el recorrido de los ríos o, en el interior, esquivando la selva por el norte. Es el territorio de la tierra colorada, productora de cultivos y ganadería tropicales y con recursos forestales, cuyo manejo racional ha permitido la instalación de importantes plantas de elaboración de papel. Las grandes potencialidades hidroeléctricas han sido escasamente aprovechadas aún. La región del Noroeste, el antiguo núcleo dinámico del periodo colonial, impulsó su mono-producción de caña de azúcar al facilitarse por el ferrocarril su comunicación con el mercado del litoral. La excesiva dependencia de la demanda tardó en demostrar la fragilidad de la economía, especialmente en Tucumán Otros cultivos, como el tabaco y la vid, se han desarrollado en los de las provincias de Salta y Jujuy y se han construido además importantes obras de infraestructura para riego y energía. El cuadro de la economía regional completa con la explotación de combustibles en el norte de Salta y en Jujuy y minera en la Puna y la Sierra de Zapla: esta última ha actuado como actor de localización de los altos hornos en Jujuy. Tucumán, el nudo colonial de las comunicaciones, se ha convertido en la metrópoli regional. Esta situación geográfico-económica no evita, empero, el éxodo de su población. En la región Central, una vez más, se confirma la evolución seguida por las fundaciones españolas, Las primeras ciudades coloniales continúan ejerciendo sus funciones de engranaje central de los sistemas urbanos. La ciudad de Córdoba, que había logrado organizar áreas agrícolas y ganaderas en torno suyo, se encuentra inmersa en el proceso de industrialización del país. El temprano aprovechamiento de los recursos hídricos locales convirtió a la energía en un factor importante de por localización de industrias, especialdel de aprovechamiento las mecánicas. El de espacio sierripampeano se caracteriza su poblamiento puntualenproducto los magros caudales en los pequeños oasis. Estos con escasas posibilidades de expansión, generan reducidos volúmenes comercializables. La ganadería rústica extensiva es característica de la economía de subsistencia, que los identifica en su mayoría.
Fig. 4 LA ORGANIZACIÓN ACTUAL DEL TERRITORIO 1.- Metrópolis regionales 2.- Centros regionales 3.- Centros secundarios 4.- Centros terciaras Ejes de mayor movimiento 5.- Ferrocarriles 6.- Rutas Densidad de población 7.- Más de 15,5 h ab./km 8.- De 3 a 15,4 hab. /km 9.- Menos de 2.9 hab. /km
10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.-
Predominio de la ganadería Predominio de y agricultura Agricultura y ganadería asociadas rea lechera Oasis de regadío Explotación forestal Combustibles - Minerales Industrias Pesquerías Turismo
El gran contraste entre desierto y núcleos de altas densidades es el rasgo del poblamiento en la región de los ricos oasis cuyanos, a causa de la agricultura intensiva bajo riego. La misma se halla integrada con agroindustrias. Los oasis se ubican siguiendo el valle de los ríos, en el contacto entre la montaña y la planicie. La antigua dependencia de Chile encontró un amplio mercado en el litoral, estrechando su vinculación a partir de la llegada del ferrocarril. El sistema de cultivo se caracteriza por el predominio de la vid, que se complementa con hortalizas, frutas y olivo, cuyo laboreo e industrialización amplía las posibilidades locales de generación de empleos. La explotación de combustibles, con su consiguiente procesamiento, y la de uranio, más otras industrias, han asegurado una base de sustentación más sólida a su economía. Los tres oasis mayores son los de Mendoza, San Juan y San Rafael, correspondiendo a la primera ciudad las funciones de mayor jerarquía. Mendoza se halla en la encrucijada de vías terrestres entre Buenos Aires y Chile, y entre el oasis del norte y el del sur. La Patagonia es la región con menores densidades de población. En ella se distinguen tres sub-espacios de homogeneidad: la cordillera: con clima húmedo, boscosa; con actividad turística y valles dispersos poblados, destinados a la ganadería y agricultura intensiva; explotación minera y forestal. la meseta central: árida y con ríos alóctonos; dedicada a la ganadería ovina extensiva, que srcina un poblamiento disperso, y con valles fluviales densamente poblados debido a la agricultura intensiva bajo riego. la costa: acantilada y con grandes amplitudes de marcas; con núcleos urbanos dispersos; actividad pesquera, minera, industrial y turística. Estas franjas longitudinales no constituyen espacios funcionales. Las vinculaciones se dan en sentido transversal; este es precisamente el rumbo que sigue la hidrografía, la cual no es ajena a este hecho. Los ríos, que nacen en las montañas gracias a las copiosas precipitaciones, drenan hacia el Atlántico, estableciendo la complementariedad entre las dos grandes unidades físicas. De esta manera, las áridas mesetas disponen de agua gracias a las montañas. A su vez, el hombre ha aprovechado los valles fluviales para establecer las vías de circulación en el mismo sentido, configurando sub-espacios que constituyen áreas funcionales que integran la montaña y las mesetas, no existiendo polarización a nivel regional. De esta manera quedó consolidado el esquema espacial de la Argentina, como consecuencia de la ocupación espontánea de su territorio. El ecúmene estatal quedó configurado en la región pampeana, ya que es la parte del Estado que concentra la mayor densidad y volumen de habitantes, la mayor producción y densidad de vías de comunicación. Los ecúmenes regionales como núcleos de dinamismo secundario, proveedores del ecúmene estatal, separados por áreas de menor intensidad en la presencia humana corresponden a las regiones históricas en unos casos, y a nuevas áreas de poblamiento en otros. La red urbana está altamente desequilibrada en sus jerarquías superiores, donde el Gran Buenos Aires, que concentra más de diez millones de habitantes, tiene como ciudades de segundo orden a Córdoba y Rosario, con un millón cada una. El desarrollo agrícola y el posterior crecimiento industrial lucieron de estas tres las ciudades más
populosas del país. El desarrollo industrial confirmó la tendencia que se inició en la etapa anterior. La organización espontánea y vertiginosa del territorio —sin una concepción espacial que orientara el desarrollo socioeconómico nacional en un esquema de integración territorial y de proyección hacia la complementación económica continental1 - ha culminado en una falta de homogeneidad en la distribución de la población, actividades y oportunidades territoriales; en una estructura donde las disparidades regionales constituyen el rasgo característico. Sin esperar nuevas coyunturas históricas, económicas y sociales -independientes de la situación local-, se hace necesario revalorizar las condiciones naturales a fin de lograr el desarrollo armónico del territorio y el bienestar generalizado.
1
FERRARO, Roque, ob.cit.
4 Población y economía, geografía de las formas económicas y de los asentamientos 4.1.
Breve reseña de la evolución de la economía argentina
BREVE RESEÑA DE LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA Alberto H. Peláez
Auge, desconcierto y búsqueda Con la organización nacional, y a partir de 1860, se inicia en la República Argentina una etapa de desarrollo económico que consolidará la unidad nacional sobre el predominio económico y político del centro metropolitano de Buenos Aires y el litoral, basado en la superioridad de sus recursos materiales y de su posición geográfica. Hasta bien avanzado el siglo XIX la República Argentina era todavía un territorio a ocupar. En la zona del litoral esta ocupación se va produciendo a medida que cobra importancia la exportación; de cueros primero y de lanas después. El aumento de la demanda externa por estos bienes, a precios internacionales rentables, dio lugar al nacimiento de una nueva forma de organización para la producción de hacienda. Esta forma de organización productiva se conoce con el nombre de «estancia» e implica la incorporación de capital, mano de obra asalariada, tecnología y el uso privado de la tierra en la producción de hacienda. La feracidad de la «pampa húmeda» y la explotación capitalista del suelo a través de la «estancia» van a definir la gran capacidad de cambio y adaptación que estos productores van a mostrar, vista la evolución en los precios relativos que la permanente ampliación del mercado mundial iba generando en los bienes que la «estancia» producía (cueros, lanas, carnes, cereales, oleaginosas). A mediados del siglo XIX comienza un fuerte proceso de ocupación y apropiación privada de nuevas tierras en la «pampa húmeda». Este proceso concluirá en el año 1879 con la derrota del indio y la ocupación definitiva tanto de la Patagonia en el sur como del Chaco interior en el centro norte del país. Mientras en los industrial países europeos especial aenestos Inglaterrael cambio tecnológico emergente detanto, la revolución impulsaba-en fuertemente países hacia la etapa plena de desarrollo capitalista. El aumento de productividad en la industria, y en menor escala en el sector agropecuario, permitía a los empresarios disponer de un mercado de mano de obra abundante. Este exceso de oferta actuaba deprimiendo los salarios reales, posibilitando así el aumento de la tasa de acumulación. La ampliación de los beneficios y su mantenimiento imponía el aumento de la demanda de bienes de inversión. Este proceso de acumulación y crecimiento empieza a mostrar ciertas dificultades en su desenvolvimiento cuando el sector agropecuario productor de alimentos comienza a hacer sentir los efectos de su menor productividad relativa presionando al alza los precios do los productos alimenticios. Esto hace peligrar el proceso de acumulación y crecimiento descrito al aumentar el costo de la mano de obra, el cual estaba constituido básicamente por el precio de los alimentos. Lo que se ganaba en cuanto a productividad en la industria, por medio de una acelerada división del trabajo apoyada por las innovaciones, podía quedar en manos del sector terrateniente, que no era precisamente el que llevaba adelante el proceso de desarrollo iniciado por la revolución industrial. El precio de los alimentos pasa a ser por ello, un problema central en ese momento del proceso de desarrollo capitalista. El adelanto alcanzado en el transporte marítimo, en cuanto a propulsión y a capacidad de carga primero y en la industria del frío después, permitió incorporar al mercado europeo de alimentos la producción de amplias zonas inexplotadas de clima templado en América y en Oceanía. Este proceso de incorporación de nuevas tierras es liderado por Inglaterra, la potencia emergente en esa época. La República Argentina contenía en su territorio una de esas zonas aptas para la producción de alimentos -la pampa húmeda-, constituida por un amplio espacio escasamente poblado, totalmente apropiado por manos privadas, en un país políticamente estable, donde la limitada explotación de este recurso abundante se llevaba a cabo con técnicas marcadamente capitalistas. En estas condiciones el país se adhiere como una franja de tierra fértil de más de 50 millones de hectáreas a las economías más desarrolladas de la época, especialmente a la economía inglesa. A partir de ese momento -segunda mitad del siglo XIX-, y hasta 1914, la República Argentina asiste a
un crecimiento económico y una modernización que la coloca, según los indicadores de crecimiento y potencial productivo, en el onceavo puesto del ordenamiento mundial. Dicho crecimiento se hallaba estrechamente relacionado con el aumento de las exportaciones de bienes tierra-intensivos (en el sentido de que para su producción la tierra es el insumo más utilizado). Desde principios del siglo, y hasta el año 1930, tanto el PBI (producto bruto interno) como el capital y la mano de obra crecieron —al igual que la incorporación de nuevas tierras— a tasas anuales acumulativas muy similares (PBI = 4,6%; capital = 4,8%; mano de obra = 3,1%; tierra = 4,8%). Estas tasas de crecimiento no son más que una respuesta a la expansión de la demanda mundial; el comercio internacional creció, entre los arlos 1820-1929, a una tasa acumulativa anual del 3%. Como ya se hizo notar, frente a la fuerte expansión, las economías industriales europeas necesitaban eludir la inevitable transferencia de una parte de los Ingresos aumentados al sector agropecuario, consecuencia de la rigidez de la oferta de los productos alimenticios que dicho sector producía. Aumentar la producción de alimentos a costos constantes, o decrecientes de ser posible, era la única forma de evitar esa transferencia. Por esta razón, la estrategia óptima de los países industriales, con respecto a las nuevas zonas del mundo que se incorporaban al comercio internacional como proveedores de productos alimenticios, consistía en hacer que estos países crecieran a una tasa similar a la que ellos lo estaban haciendo, para lo cual era imprescindible dotarlos de capital, trabajo y tecnología dirigidos a fomentar la expansión de la producción de estos países agroexportadores, poseedores de amplios espacios vacíos de clima templado y con tierras arables, capaces de aumentar la producción a costos constantes incorporando nuevas tierras de similar calidad. La posibilidad de incorporar nuevas tierras a medida que la demanda de alimentos aumentaba, impedía un posible estancamiento en su producción y con ello un aumento en los precios de los bienes importados por los países centrales. Si este aumento se producía, los términos de intercambio de los países industriales se deterioraban y, dado el aumento sostenido de la demanda de alimentos, se generaba una transferencia de ingresos reales hacia los países agroexportadores. Por tantopaíses era vital hacer todo posiblesu(como capital, y mano de para que lo estos aumentaran al lo máximo oferta.exportar Más aun, si los tecnología países productores deobra) alimentos expandieran su producción a una tasa mayor de lo que pudieran hacerlo los países industriales, aumentaría más la oferta que la demanda de su producto. En estas circunstancias, el deterioro en los términos de intercambio actuaría en contra de los países productores de alimentos, transfiriendo así parte de sus ingresos reales a los países industria les. Lo mismo sucedería si las tasas de crecimiento fueran iguales, ya que la pro porción del aumento del ingreso que se gasta en alimentos es menor que la que se gasta en productos manufacturados. Lo dicho trata de mostrar, en una forma breve y sencilla, la lógica interna del funcionamiento de la economía mundial a la que la República Argentina se adhirió plenamente como país productor especializado en materias primas alimenticias a partir de mediados del siglo XIX y durante 60 años aproximadamente. El modelo, entonces, implicaba el mantenimiento de una tasa de crecimiento en los países productores de alimentos aproximadamente igual o mayor que la de los países centrales, para que éstos pudieran maximizar su ingreso real. La exportación de capital, tecnología y mano de obra, por parte de los países centrales, dirigida adeaumentar la oferta alimentos al mayor ritmo posible, aumentaba simultáneamente la demanda importaciones dedelos países receptores. Este mecanismo amortiguaba en el corto plazo la pérdida de ingreso real que el comercio internacional le imprimía a los países productores de manufactura a través del deterioró de ¡os términos de intercambio, el cual era inevitable mientras la demanda de alimentos creciera a un ritmo mayor que el de la demanda de manufacturas. En estas circunstancias, el aumento de la producción agropecuaria en la República Argentina se transformaba en aumento del ingreso real a causa de los términos de intercambio beneficiosos, y porque podía aumentar su producción incorporando nuevas tierras fértiles, evitando así el efecto adverso de los rendimientos decrecientes de la tierra. Bajo estas condiciones y en una economía de libre comercio, la inversión de capital en la producción de manufacturas que pudieran sustituir importaciones no era viable. Dados los precios relativos favorables a los bienes agropecuarios y los costos internos de producir manufacturas frente a los costos internacionales, la única manera de viabilizar su producción interna hubiera sido
imponiendo recargos a la importación de las mismas (protegiendo su producción). Pero este proceder resultaría en una pérdida de ingresos para el sector agropecuario —por el mayor precio a pagar por manufacturas—, en beneficio del sector manufacturero interno. Además, disminuiría la demanda de importaciones de manufacturas, reduciendo el efecto amortiguador que dicha demanda ejercía sobre el deterioro de los términos de intercambio de los países centrales. Por ello, todo intento de posibilitar un desarrollo industrial inducido en ese período debía encontrar necesariamente la oposición del sector agroexportador interno, junto con la del productor externo de manufacturas y demandante de alimentos. Esta comunidad de intereses y la ausencia de un sector industrial importante explica una buena parte del ritmo del crecimiento alcanzado por la República Argentina y de la conformación de su estructura productiva y de servicios durante este período; el resto lo explica la localización geográfica de la «pampa húmeda», con su puerto de Buenos Aires. Queda claro que el país sólo podía mantener esta situación de privilegio por la existencia, en proporciones importantes, de un recurso natural que resultó clave en esa etapa del desarrollo capitalista mundial: la posesión de tierras fértiles de zonas templadas incultas. El agotamiento de este recurso marca el principio del fin del auge que el país experimentó en su expansión económica y la entrada en una nueva etapa de desarrollo y crecimiento. Alrededor de la primera década del siglo XX todas las tierras fértiles disponibles estaban explotadas; el stock de tierras fértiles libres se había agotado. Esto sucedía antes de que el sistema económico mundial -que permitió la espectacular expansión del país-entrara en crisis o sea, mientras la demanda mundial por alimentos seguía creciendo. La inversión de capital en la producción agropecuaria debía afrontar ahora todo el peso de la ley de los rendimientos decrecientes, mientras que la expansión económica había incrementado el mercado interno, cuyo tamaño ya permitía que algunas industrias de costos decrecientes alcanzaran niveles de rentabilidad suficientes como para competir con los productos importados. Las máquinas y los equipos importados, con tecnología de avanzada incorporada, se podían adquirir a precios relativos favorables para producir con ellos, localmente, ciertos «bienes importables» a calidad y precios Por comparable otro lado, el capital competitivos. extranjero invertido para financiar la expansión de la producción agropecuaria, tanto en inversión física como financiera -para cubrir desequilibrios en la balanza de pagos—.imponía fuertes salidas de divisas en concepto de utilidades, remesas de capital e intereses, las cuales normalmente se cubrían con el producto de las exportaciones de productos agropecuarios y con la entrada de capital financiero. En períodos de recesión, en los que se reducían los ingresos por exportaciones junto con las entradas de capital, esos pagos representaban una carga muy importante para la economía del país, lo que ampliaba los efectos directos de las crisis iniciadas en los países centrales. Estos acontecimientos favorecieron el surgimiento de ciertos tipos de industrias sustitutivas de importaciones, que se mostraron capaces de cumplir con los requisitos que el funcionamiento del modelo les imponía. Básicamente, debían coadyuvar a la solución de los problemas de financiamiento de la balanza, de pagos, al mismo tiempo que amortiguar la caída de la oferta global frente a las crisis externas, sin imponer costos adicionales (o lo que es lo mismo, sin protección alguna). Esta forma de sustitución inducida fue emprendida en la República Argentina por los capitalistas de las ciudades, en su mayoría inmigrantes, la infraestructura de servicios quegrandes estas ciudades presentaban. Se iniciaba así unaprovechando proceso de sustitución de importaciones en industrias cuyos in-sumos básicos provenían del sector agropecuario, capaces de competir en precios y calidad con las mercaderías importadas cuyos insumos provenían del mismo srcen. De esta forma se fueron desarrollando un conjunto de industrias para abastecer al mercado interno en los sectores de la alimentación, bebidas, tabaco, textil, de productos gráficos y de la construcción, etc., sustituyendo de este modo gastos crecientes en importaciones debido al aumento de la población y los ingresos reales. Además, nacían como fruto del ahorro interno y no estaban ligadas a la corriente internacional de capitales. Por ello, y por usar un alto porcentaje -más del 60% en el año 1887- de materias primas de origen nacional, el efecto neto que dichas industrias ejercían sobre el balance de pagos era positivo, en el sentido de que ayudaban a aumentar el superávit o reducir el déficit. El proceso de crecimiento y de desarrollo que se ha tratado de describir, mostraba el siguiente
panorama en el año 1914: los inmigrantes sumaban 2,3 millones de personas sobre un total de 1,8 millones, los ferrocarriles habían pasado de 2.400 km y 800.000 tn transportadas en 1880 a 30.000 km y 3,5 millones de toneladas transportadas en 1914, y el área sembrada con trigo pasó de 100.000 ha en 1885 a 5,8 millones de hectáreas en 1914. A su vez, la industria abastecía el 71,3% del consumo de bienes industriales, el salario real había crecido a una tasa anual del 3,2% desde 1896 y la jornada de trabajo se había reducido a 8 horas. El país había alcanzado un alto grado de modernización y su estructura económica había ganado en complejidad. Por otro lado, su crecimiento futuro no podía apoyarse más en la incorporación de nuevas tierras fértiles; éstas ya habían sido totalmente ocupadas. El sistema económico imperante sufre el primer golpe importante con el inicio de la guerra mundial que abarca los años 1914 a 1917; este hecho provocó un primer efecto inmediato en el país: la caída brusca de la demanda de importaciones y la entrada de capitales durante el período de su duración. A partir de 1917, el país se recupera rápidamente de estos efectos: el volumen de las importaciones aumentó a una tasa media anual del 6,6% entre 1916/1917 y 1928/ 1929, el PBI a una tasa del 6,8% de 1917 a 1929, el sector "industria manufacturera y minería" creció al 7,8%y el de la construcción al 19,5%. Pero este impulso no provenía ya del dinamismo de la economía europea y en particular de la inglesa -que estaba en vías de estancamiento- ni de la expansión del ferrocarril ni tampoco podía sostenerse por la creciente producción de la pampa húmeda que ya estaba totalmente ocupada. Algunas cifras mostrarán la importancia que en la expansión registrada durante este período tuvo el proceso sustitutivo llevado a cabo por los capitalistas argentinos y las inversiones estadounidenses en industrias sustitutivas: la producción de «productos de la madera» aumentó durante esos 12 años a una tasa anual acumulativa del 10,3% , la de «papel y cartón» al 12,8% , la de «imprenta y publicaciones» al 11,8% , la de «petróleo» -de 1922 a 1929- el 144%, la de «productos del caucho» al 12,7% , la de «metales excluida maquinaria» al 15% y la de «vehículos y maquinaria excluida la eléctrica» al 20.4% . Durante toda la década del veinte el modelo liberal económico dominante funcionó a favor de la República Argentina, permitiendo un importante desarrollo industrial ahorrador de divisas en el mareo do una economía abierta como un producto endógeno al funcionamiento del sistema. El optimismo podía seguir reinando. El financiamiento del crecimiento a trasvés del sector externo podía mantenerse propiciando acciones tales como la expansión del sector exportador no tradicional, o con la incorporación de tecnología ahorradora de tierra en el sector agropecuario (aumentando la producción por hectárea y con ello la oferta exportable), o con el aumento de la participación del sector sustitutivo de importaciones para tratar de disminuir la proporción del ingreso que se gasta en importaciones. Sin embargo otras cosas estaban pasando no tan prometedoras para el desarrollo de la economía argentina. Un primer dato a tomar en cuenta lo constituía el hecho de que las tierras feraces de la pampa húmeda estaban ya totalmente ocupadas y puestas en producción. Como una consecuencia de ello la inversión en ferrocarriles comenzaba a declinar. Además el proteccionismo agrícola surgía en Europa continental como un residuo de la guerra y una manifestación primera del ascenso de los EE.UU. en su camino hacia la hegemonía mundial, en cuyo transcurso se iría imponiendo una nueva división internacional de trabajo que tomaría su forma definitiva después de la gran crisis y terminaría consolidándose condel la veinte finalización la Segunda Guerra Mundial. A mediados de la década nadie de esperaba lo que sucedió al finalizar dicha década. En todo caso podría haberse esperado una crisis de crecimiento, como las ya conocidas, que luego de un período no muy extenso de ajuste y sufrimiento permitía seguir avanzando con más fuerza. Después de la caída, una recuperación de los precios y una buena cosecha era la fórmula conocida. El fuerte crecimiento industrial que experimentó la República Argentina durante los años de la década del veinte, acompañado por las inversiones directas en el sector industrial y en el sector servicios realiza das por los EE.UU. y por Europa, produjo un cambio en el desenvolvimiento de la economía. Este cambio tiene su srcen en un aumento de la salida de capitales por remesas de inmigrantes, intereses, dividendos, y cuotas de capital. La interrelación entre el sector externo y el sector interno de la economía era ahora más compleja. Una parte importante del nivel de actividad interno pasaba a depender de las importaciones de insumos industriales. Desde un principio la capacidad de importar de la economía argentina se sustentó en la entrada de capitales por
préstamos y en las crecientes exportaciones de productos agropecuarios. Estos excedentes eran el principal soporte del crecimiento del país. Pero a fines de la década del veinte el crecimiento de la oferta de exportaciones era muy lento y esa circunstancia podía llegar a comprometer el sostenimiento de las tasas de crecimiento que se venían registrando en el sector manufacturero. Sin embargo el modelo agroexportador ofrecía soluciones no traumáticas a estos problemas. Cuando en el año 1929 estalla la crisis, a poco andarse empieza a apreciar que no era una simple crisis de crecimiento sino que estaba socavando las bases mismas del proceso económico dominante. El sistema multilateral de comercio y pagos y el patrón oro son abandonados. Los mercados mundiales se derrumban y los países centrales se repliegan sobre sí mismos tratando de defender sus mercados internos aislándose de los mercados internacionales. El modelo de acumulación basado en el libre comercio multilateral, la libre convertibilidad de las monedas y la libre corriente de capitales que ello implicaba se destruye al tiempo que aparecen con toda fuerza las barreras proteccionista que desvirtuarán la libre competencia. El resquebrajamiento del sistema internacional vigente imponía a sus actores enfrentar un proceso de cambio sumamente dinámico. En dicho proceso van a mezclarse costumbres y relaciones institucionales decadentes con acciones desorganizadas y anárquicas que contenían en forma embrionaria lo que sería la nueva división internacional del trabajo. Aparecen en la superficie algunos elementos salientes de carácter económico (proteccionismo) y político (nacionalismos), que venían gestándose en el sistema desde la finalización de la Primera Guerra Mundial y que ejercerán una influencia decisiva en el proceso que comenzó un viernes de octubre de 1929 en la bolsa de New York y que recién terminaría cuando quedara definitivamente-consolidado e) nuevo orden económico internacional al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Algunos hechos salientes que se gestaron durante la década, del veinte y que signaron el proceso económico de los años futuros fueron constituidos por: 1. La irrupción en la estructura productiva de los países centrales de la gran empresa monopólica u oligopólica y de las restricciones que éstas imponen al funcionamiento de la libre competencia. Las grandes invenciones dejarán de ser atributo de investigadores aislados para pasarsumas a ser propiedad de las empresas, lasque dedicaran, a partir de ese momento, importantes a grandes la investigación y al desarrollo de nuevas, técnicas de producción y de nuevos productos. 2. La fuente de energía básica que impulsará el crecimiento pasa del carbón al petróleo. Este hecho desvía la localización geográfica de la fuente principal de energía -que deja ya de estar en Europa con el carbón —y pasa a localizarse en América y en el Medio Oriente con el petróleo. Las fuentes de energía de este srcen que quedan en Europa están desde 1.917 en manos de los comunistas, que habían dejado de participar del modo de producción que imponía el modelo capitalista, al cual le habían opuesto las pautas de comportamiento del modelo económico-social marxista leninista. El cambio de la fuente de energía promueve además una fuerte innovación en el transporte terrestre, aéreo y marítimo con la in corporación del motor de combustión interna y el desarrollo de la petroquímica, actividad de la que empezaron a surgir una buena cantidad de sustitutos de materias primas naturales, acción ésta que no dejara de alentarse ya nunca más en los países centrales, buscando por este medio (la investigación y el desarrollo de nuevos productos) terceros proveedores de materias A partir de independizarse la crisis del añode 1930, nacepaíses entonces un hilo conductor queprimas. guiará el comportamiento de las grandes potencias capitalistas; el dominio de las fuentes de energía y el control de los mercados de materias primas o su sustitución por productos sucedáneos sintéticos. 3. La consecución de dichas metas se desenvuelve en un mundo signado por divisiones, alianzas y acuerdos bilaterales entre países como consecuencia directa del derrumbe de las relaciones multilaterales. Cada país, para asegurar su crecimiento realizaba acciones dirigidas a concretar algún tipo de alianzas y/o acuerdos que les permitiera crecer. Estos Acuerdos tendían a ser económico-militares ya que se afirmaba el convencimiento, entre los países, de que no sería posible desarrollarse y crecer sin que algún o algunos otros decrezcan. La guerra del catorce al diecisiete, primero y la crisis del año treinta después lesionan gravemente
al imperio inglés, tanto que, a partir de dichos acontecimientos comenzará su decadencia y el ascenso primero de los EE.UU. y luego de Alemania y Japón en sus respectivos caminos hacia el crecimiento económico. Para ello necesitaban contar con los mercados de materias primas y las fuentes de energía. 4. La quiebra de la libre competencia, una de las banderas más importantes levantadas por el liberalismo para el mejor desarrollo de una sociedad próspera y los primeros efectos positivos de las medidas proteccionistas adoptadas junto a otros condicionantes de tipo social y político (por ejemplo: la lucha contra el comunismo) dieron nacimiento a modelos de organización política y social corporativos, que ejercieron una enorme influencia en esta década de cambio del sistema económico mundial que se inició con la crisis del año 1929 en los EE.UU. El sesgo económico del que este escrito adolece hace que se hayan destacado sólo algunos hechos políticos y sociales que se dieron durante esa década que ayudan a explicar la respuesta que la República Argentina dio a la crisis, conocida en el país como «crisis del 30». La enumeración precedente de ninguna manera agota los condicionantes principales de lo que fue para el mundo una etapa de crisis, con persecuciones, guerras y matanzas que se extendió desde 1930 hasta 1945. Lo dicho nos permite apreciar que lo que debió afrontar el país a partir de la crisis de 1930 tiene muy poco que ver con las crisis dé crecimiento del sistema que el país ya había afrontado exitosamente con anterioridad. A partir del año 1916 la República Argentina había reforzado su estructura liberal capitalista adoptando la democracia política como forma de gobierno. Y es durante este período que la industria sustitutiva de importaciones ahorradora de divisas crece de manera muy importante, como ya vimos, junto con los primeros intentos de organización obrera. En el año 1930, un golpe de Estado militar apoyado por el partido político que representaba a la gran mayoría de los propietarios de la tierra toma el poder. La respuesta a la crisis consistió en continuar con la aplicación modelo de economía abierta inmediata vigente, tomando algunas medidas equilibradoras de la fuertedelcaída queliberal se había producido en los términos de intercambio y defendiendo su participación en los mercados de alimentos en primer lunar. Algunas tic esas medidas —el incremento de derechos a la importación, la implantación de un sistema de tipos de cambio múltiples con tipos de compra (para el exportador) inferiores a los tipos de venta (para los importadores), más los controles cambiados que elevan los costos de los importadores—beneficiaron también las actividades sustitutivas de importaciones. A medida que se tomaba conciencia de la profundidad de la crisis comenzaron adoptarse medidas reactivantes del sector interno. Se devalúa el peso en los año 1931-32 en un 42%, pasando el tipo de cambio de 2,73 pesos por dólar a 3,88 pesos por dólar, parando la caída de precios que venía produciéndose desde 1930 y desalentando las importaciones. A partir de 1935 -fecha en que se crea el Banco Central-, la Argentina sigue una política fiscal y monetaria expansiva. Las políticas internas aplicadas y la mejora en el poder de compra de las exportaciones del país dieron por resultado la recuperación que la economía experimentó en el período 1933-39. El éxito que obtiene la República Argentina con sus medidas de estabilización se debe al lugar importante que ocupaba el abastecimiento de ciertos mercados de productos agropecuarios como los del maíz, lino v en carnes -lo que le otorgaba un margen aceptable de poder de negociación— y, además a los bajos costos de producción y a la capacidad del sector para adaptarse a los cambios en los precios relativos, sacando el máximo provecho de la feracidad de la pampa húmeda e incorporando otras zonas aptas para la producción de cultivos especiales (peras, manzanas, uvas). De 1935 a 1939 el volumen de las exportaciones con respecto a un índice de 100 para el período 1925-29 cayó a 93,5 (en carnes al 89,3 -representaban el 13,6% del total de las exportaciones-, en cereales y en lino al 91,1 -representaban el 54,4% del total de las exportaciones-). Estas caídas fueron parcialmente compensadas con subidas a 111.5 en lanas —representaban el 11% del total exportado- y al 176,6; 189,3, y 122,7 en frutas y vegetales frescos; otros productos agrícolas (algodón), y otros productos manufactureros (aceites comestibles, conserva de tomates) respectivamente.
En ese mundo de alianzas y mercados cautivos, ei socio económico natural de la República Argentina debía de ser Europa -y en especial Inglaterra — por la complementariedad de sus respectivas economías y por los fuertes lazos económico-financieros que los unían. Pero el sistema de libre comercio, para el Reino Unido, comprendía a los tratados y conveniencias de la Commonwealth, y la República Argentina no pertenecía a la Commonwealth. La prueba de ello es que, a pesar del pacto Roca-Runciman (que tan alto costo político tuvo para los defensores del pensamiento económico-político liberal), la participación del país en las importaciones de carne bovina totales de Inglaterra cayó del 75%en 1932, al 62%en 1938. Vender a menor precio la mejor calidad ya no garantizaba la colocación del producto en el mercado; los arreglos políticos de bloques estaban por encima de los mercados libres. El crecimiento del país, que hasta no hacía mucho tiempo dependía de la expansión del comercio internacional y de las ventajas comparativas que había alcanzado, pasaba ahora a depender del éxito que pudiera lograr en la negociación económico-política que emprendiera con algún país o conjunto de países. Esto era así porque los países centrales, en sus restricciones al comercio, iban mucho más allá de la búsqueda de un arancel que les permitiera equilibrar sus términos de intercambio. Este recurso, que hubiera permitido mantener un flujo normal de comercio libre, no alcanzaba a equilibrar sus economías frente a países como la República Argentina que exportaba volúmenes importantes de productos críticos, como los alimentos, y que a su vez, avanzaba muy rápidamente en un proceso sustitutivo de importaciones que disminuía su demanda de importaciones en respuesta a las políticas proteccionistas que aquellos mismos países le imponían. Como un ejemplo de ello vemos que, entre 1925-29 y 1937-39, la fabricación de productos textiles en el país creció a una tasa anual del 11 % y la producción de petróleo a una tasa anual superior al 7%, desplazando las importaciones de productos textiles y coque, de los cuales el 50% provenía de Inglaterra. La defensa de los mercados de exportación tradicionales, junto con un proceso equilibrado —con respecto a su costo en divisas — de sustitución de importaciones, hacía que la República Argentina fuera mejorando su situación frente a terceros países. El caso de Inglaterra es claro: el tratado de Roca-Runciman, que aparece como desfavorable —se perdió una parte de la participa— ción en eljunto mercado inglés de carnesy políticamente condenado las concesiones que se hicieron, con declaraciones desafortunadas de algunos de suspor gestores —, si lo miramos dentro del contexto global del comercio del país con Inglaterra, vemos que se amplía favorablemente su posición comercial, ya que es más lo que se deja de importar desde Inglaterra (lo que se sustituye) que lo que se le deja de vender. Es claro que la persistencia de una manera de ver al país —desde el punto de vista económico— insertado plenamente en el mercado mundial, hacía que se aceptaran sus reglas de juego, máxime cuando la Argentina seguía respondiendo positivamente a ellas, a pesar de los cambios que se estaban produciendo. El adaptarse a esos cambios —principalmente al proteccionismo de los países centrales- era el principal motor del proceso sustitutivo de importaciones. Por más grandes que fueran las dificultades por las que atravesaba el mercado mundial, siempre se trató de buscar en él los estímulos para crecer. Se seguía viendo al comercio exterior como al sostén del crecimiento del país. Así, en plena guerra mundial —1941— se crea la Corporación para la Promoción del Intercambio, dependiente del Banco Central de la República Argentina, con el objeto de promover la exportación de productos no tradicionales, especialmente a los EE.UU. y á América
Latina. Los dirigentes más lúcidos de la época estaban convencidos de que había finalizado la etapa de crecimiento inducida por la economía europea. Los cambios políticos y económicos que se estaban produciendo en esos países cargaban de incertidumbre el futuro de las relaciones económicas internacionales. En el año 1933 se escuchan las primeras voces oficiales haciendo claras referencias a la necesidad de promover la actividad industrial a través de la obra pública y de la sustitución de importaciones ahorradoras de divisas. No existía ningún plan de industrialización que fuera más allá de lo dicho. Lo que quedaba claro era que no se favorecería ningún plan o proyecto de industrialización que perjudicara a las exportaciones o sea, que se llevara a cabo a expensas de la agricultura y de la ganadería. La abundante disposición de mano de obra —desocupación urbana de 1930-33, crecimiento demográfico y estancamiento rural — permitió que las políticas expansionistas que se siguieron
impulsaran la recuperación que se experimentó u partir de 1933 sin que se vieran mayormente afectados los precios relativos. La mejora que so produce en los términos de intercambio, a partir de 1934, facilitó el mantenimiento del salario real a medida que la desocupación disminuía, al abaratar relativamente los bienes importados que formaban parte de la canasta do bienes de los trabajadores. Hasta aquí, puede decirse que el resultado del proceso económico era satisfactorio, pero se produce la Segunda guerra Mundial a partir de 1939 y aparece en forma demasiado violenta la importancia de ciertas actividades industriales —extracción y refinación de petróleo, acero, productos primarios, maquinaria y equipos, etc.— cuya sustitución no había sido encarada en absoluto porque este tipo de medidas, en Sus comienzos, aumenta los requerimientos de importaciones. Durante la década del 30 el objetivo que se perseguía era el de equilibrar el balance de pagos y dentro de él se contemplaba la meta de reducir la carga de las importaciones a través de un proceso sustitutivo que redujera el gasto de divisas. El crecimiento económico de mediano y largo plazo se basaba en la capacidad exportadora del país capaz de mantenerlo y no en el desarrollo de industrias básicas, que no presentaban un horizonte competitivo cercano por la falta de un mercado interno lo suficientemente amplio como para sustentarlo, dado el largo tramo de costos decrecientes que dichas industrias poseen. Las tensiones políticas que se generaron durante la década del 30, tanto dentro del país (a partir del golpe de Estado), como en el resto del mundo con la crisis y la segunda guerra, explicarán más del 90% de los cambios que, en lo económico, se producirían a partir de la revolución de 1943 que derrocara a los últimos representantes de la facción que tomó el poder en el año 1930. Ese golpe de Estado de 1943 provocará un profundo cambio político y económico en el país a diferencia del de 1930, que produce un importante cambio político —la ruptura de la democracia representativa— mientras, en lo económico, comparten la manera de ver al país y su camino hacia el crecimiento y el desarrollo con sus rivales políticos. Así, en el año 1946 el peronismo toma el poder a través de las urnas, en un acto de plena democracia representativa, con todosylos para Consecuente dar vuelta en 180° marcha de laque economía del país y sus bases de crecimiento deavales desarrollo. con lala clase social lo sustenta, el peronismo lleva adelante una política de pleno empleo urbano con aumento del consumo interno, asegurando la posición económica de los trabajadores a través de la seguridad en el empleo, el sistema de previsión social, los servicios de educación, societarios y educativos, todo ello dentro de un proceso creciente de estatización de la economía. Además, incorpora a la clase obrera a la actividad política orgánica a través de su participación en un partido político. En lo económico propone un modelo de economía mixta planificada, autónoma de los grandes centros ,de decisión capitalista —Europa y EE.UU.—; es precursor también de la unión de los países menos desarrollados para la defensa de sus intereses económicos y políticos frente a las grandes potencias, sean éstas capitalistas o comunistas (la idea de la tercera posición). Una de las ideas-fuerza que lideraba el pensamiento económico del peronismo era la de la «independencia económica», entendida como opuesta a la dependencia de los mercados externos sobre la que se asentaba el crecimiento económico concebido por los liberales. Al mismo tiempo se alertaba sobre la no alineación país en bloque en que se mundo desarrollado como consecuencia de futurosdel conflictos. Se iba alguno así trabajando endividiera el diseñoelde un país que ofreciera desde el punto de vista externo el mayor grado de autarquía posible en función del panorama poco alentador que ofrecía el futuro del comercio internacional. Por un lado, no se podía descartar la amenaza de una tercera guerra y, aunque ésta no se produjera, los principales clientes europeos del país estaban arruinados. El único ganador de la contienda, EE.UU., presentaba una economía altamente competitiva con la economía del país en lodos los mercados externos, mientras que se protegía con barreras arancelarias en el único mercado compartido donde aparecía como menos eficiente, el mercado de carnes bovinas. Con estas ideas de fondo, y sin ninguna experiencia previa con la cual guiarse, se van tomando distintas medidas de política económica encaminadas a alcanzar los objetivos señalados, medidas que irán desalentando poco a poco la producción de bienes comercializables y alentando la producción de bienes internos.
Para eliminar futuras salidas de capital por pagos de beneficios e intereses, se utiliza el superávit en la balanza comercial a través de la nacionalización de empresas extranjeras y la repatriación de la deuda externa. Con esta medida trataba de evitarse también la pérdida que le significaba al país el bloqueo de sus fondos -en libras esterlinas- que había dispuesto Inglaterra al inicio de la guerra, porque este activo perdía valor ante los continuos aumentos de precios de los productos ingleses e importados en general. Se profundiza el proceso sustitutivo de importaciones, que venía tomando impulso desde el inicio de la década anterior por medio de protecciones directas arancelarias y no arancelarias, tratando de excluir de estos beneficios al capital extranjero. Recordemos que en la década anterior el proceso sustitutivo lo realizaban los capitalistas urbanos nacionales y las radicaciones de empresas extranjeras -principalmente estadounidenses- a las que les resultaba más beneficioso participar en el creciente mercado interno argentino desde adentro de él que a través de sus exportaciones. Los beneficios eran verdaderos subsidios explícitos, y se elegía subsidiar a los productos nacionales. El cerrar el mercado a la competencia extranjera a ultranza, aun en algunos rubros que habían alcanzado el nivel adecuado de competitividad (zapatos, tejidos de lana y de algodón, etc.), favorecía la pérdida de productividad y la elevación de la tase de ganancia de la industria en general. Esta pérdida de competitividad se hubiera reflejado en una caída del salario real en una economía abierta; por lo tanto y ante el objetivo de maximizar el salario real, la protección a la industria se transformaba en un mecanismo que se autoalimentaba reclamando cada vez más protección. Este proceso se mantuvo durante los primeros años de esa etapa, haciendo uso de las reservas excedentes y de los términos de intercambio favorables que se produjeron para el país durante los años iniciales de la posguerra. El sector agropecuario subvencionaba este proceso a través de la política de precios fijada por el gobierno, al tiempo que era descuidado en su capacidad exportadora. Al finalizar la guerra se insistió en el proceso sustitutivo a cualquier precio, aun protegiendo industrias altamente ineficientes que habían surgido por necesidades extremas de abastecimiento de insumos. Al proteger a estas actividades a través del tipo de cambio y de prohibiciones de importar, muchas industrias eficientes queelusaban dichos insumos perdían competitividad y prestigio tanto en el mercado Interno como en externo, cerrando así otro posible camino hacia las exportaciones, transformando en este caso a posibles bienes transables en bienes Internos. Por otro lado, el nivel de actividad interno generado por el proceso sustitutivo depende cada vez de más insumos importados para mantenerse. A fines de la década del 40 esta situación hace crisis; caen las exportaciones y las divisas disponibles no alcanzan para financiar los requerimientos de insumos importados necesarios para mantener el nivel de actividad alcanzado. A esta situación no se había llegado por un defecto de la demanda externa, como en ocasiones anteriores (1930). Por primera vez la oferta, la producción agropecuaria, se mostraba insuficiente para sostener el crecimiento económico del país. El modeló de crecimiento sostenido por el sector externo había hecho crisis definitivamente. El proceso sustitutivo había llegado a absorber todas las divisas disponibles sin haber alcanzado a producir internamente la maquinaria y los equipos necesarios para ampliar la capacidad productiva. La transformación operada en la economía durante la década del 40 se mostraba incapaz generar una tasa de crecimiento autosostenido. El de sector agropecuario había sido duramente golpeado. Los términos de intercambio internos habían variado en su contra, reduciendo sus ingresos reales, mientras las restricciones del sector externo impedían al sector invertir en ciertos insumos importados (fertilizantes) y bienes (tractores) que le permitieran aumentar su productividad y, por ese medio, evitar pérdidas. Además, la emigración de la mano de obra a las ciudades influyó también en la caída de la producción rural. El sector disminuyó su producción en un 10% entre los períodos 1935-1939 y 1950-1954, mientras el consumo interno de productos agropecuarios aumentó en un 40%. La capacidad de exportar del país se había reducido fuertemente. Se podía pensar como una solución la incorporación de capital extranjero, ya sea para financiar o para llevar adelante directamente la expansión de las actividades sustitutivas de importaciones. Pero esta solución no aparecía como políticamente viable. Por lo tanto, mientras se iban tomando algunas medidas que favorecían la producción del sector agropecuario, se mantenía el nivel de actividad a través de industrias que absorbieran pocas divisas
(construcción, servicios). Las medidas adoptadas debían apuntar a favorecer un cambio en los precios relativos favorables al sector agropecuario. Cualesquiera que fueran esas medidas, terminarían presionando hacia abajo a los salarios reales, salvo que el cambio en los precios relativos proviniera de aumentos en la productividad o de una baja en las tasas de ganancias. Las rigideces en los precios relativos que la estructura productiva de la economía del país presentaba en la década del 50, junto con su incapacidad de financiar una tasa de crecimiento económico mayor que la de su población —y las medidas que se implementaron para solucionarla—, fueron la base del funcionamiento anómalo de la economía argentina. Esta se caracteriza hasta el presente por ofrecer un cuadro recurrente de situaciones de inflación con recesión, y en el promedio de los últimos 30 años, un cuadro claro de estancamiento económico. Las medidas de política económica que se tomaron a partir de 1955 fueron netamente coyunturales y respondían a la profunda inestabilidad política que se desató en el país con la caída del gobierno peronista. Fue imposible siquiera mantener o alcanzar un mínimo de consenso para llevar adelante un plan de mediano plazo que pudiera dar solución al problema central que se había planteado en cuanto al crecimiento: ¿cómo completar la etapa sustitutiva de importaciones?, ¿cómo alcanzar una tasa de crecimiento auto-sostenida a un nivel mayor que el de subsistencia? La necesidad de solucionar perentoriamente los desequilibrios en la balanza de pagos, imponía echar mano de modelos de estabilización de corto plazo, generalmente atados a compromisos contraídos con los prestamistas representados por el FMI. Estos compromisos tenían por finalidad el asegurar que el país generara las divisas suficientes como para pagar las obligaciones contraídas. Para ello, era necesario cambiar los precios relativos internos a favor del sector exportador a través de una devaluación, eliminando los controles tanto del tipo de cambio como de los precios internos. Para reforzar el efecto de la devaluación sobre el sector externo se imponía la restricción al crédito privado y público, junto con un drástico recorte o eliminación directa del déficit fiscal, rara ayudar a la reactivación que debía producirse una vez que se alcanzara el nuevo conjunto de precios relativos, se procuraba implementar distintos alicientes para las Inversiones de capital extranjero. Esquemáticamente, el proceso que se desataba una vez provocada la devaluación e implementadas las medidas, comenzaba con un aumento de precios de los bienes importados y de los productos alimenticios, lo que inicialmente producía una redistribución de ingresos hacia el sector agropecuario. Esta redistribución de ingresos era absorbida por los propietarios de la tierra y por los intermediarlos, no así por los obreros rurales, cuyos sueldos nominales no aumentaban, lo mismo que los salarios nominales de los obreros urbanos. El encarecimiento de los alimentos produce la caída del salario real y con él, el de la demanda de bienes manufacturados. El sector manufacturero ve por un lado aumentados sus costos por el encarecimiento de los insumos importados y por otro disminuida la demanda. Ante esta situación procede aumentando los precios (por los aumentos de costos) y reduciendo la cantidad ofrecida, provocando desocupación y agravando la caída de la demanda. Las restricciones crediticias y monetarias concomitantes impulsan al alza a la tasa de interés. Este hecho pone en peligro la reactivación esperada a través de la producción agropecuaria, a la vez, que desalienta las nuevas inversiones. Una vez, superado el desequilibrio externo, la disponibilidad de divisas permite continuar con el proceso de crecimiento, perocon para que éste pueda elsostenerse, ción salarios-tipo de cambio la cual se alcanzó equilibrio. también debe mantenerse la relaCon la reactivación, la imposibilidad de mantener esa relación estable hacía imponible alcanzar el pleno empleo sin provocar antes un déficit en el sector externo, llegado a este punto, casi siempre con distintos actores, con otras caras, y con palabras distintas, el proceso se reiniciaba. Está claro que una de las causas principales que dificulta el desarrollo económico del país ha sido y es la escasez de divisas y que las medidas que se implementaron para solucionar el problema planteado, en el contexto en el cual se llevaba a cabo, no hacían más que agravar la posición del país con respecto al crecimiento y a la tasa de inflación. El último intento novedoso que se llevó adelante para combatir esta situación de inflación crónica y estancamiento se basó en la aplicación de un modelo desarrollado en los EE.UU. por economistas de la escuela monetaria para explicar la inflación mundial de, fines de la década del 60 y principios de la del 70. A la adaptación de este modelo para aplicarlo a países «pequeños», en el sentido de ser incapaces de influir sobre los
precios de los mercados internacionales, se le da el nombre de «enfoque monetario del balance de pagos». Inspirados en las medidas de política que surgen de, dicho modelo, las autoridades económicas del gobierno de facto combatieron la inflación abriendo la economía y eliminando las restricciones al comercio; financiaron la necesidad de divisas con la entrada de capitales especulativos. Como resultado final de esas políticas se eliminó una parte de la oferta interna, tanto manufacturera como pecuaria, y se comprometió una deuda externa de tal magnitud que ha pasado a ser en este momento la principal restricción al crecimiento económico. A fines de 1983 se restablece la democracia en medio de la más grande crisis del sector externo por la que haya pasado el país. Al mismo tiempo, la cantidad de bienes y servicios que producía la población en el año 1984 era la mima que producía en 1974. El bienestar de esa población había caído muy fuertemente en términos reales. Ese intento de retomar la senda del crecimiento económico sobre la base del modelo agroexportador dejó como resabio, además de la deuda externa, una economía sujeta a fuertes presiones inflacionarias a través del efecto interno del pago de la deuda y de la reducción de la oferta de manufacturas y, como contraste, un aumento importante de la producción agraria. A partir de 1981, el proceso de ajuste llevado adelante para pagar la deuda externa provocó que, en 1984, la inversión, como porcentaje del PBI, cayera de un porcentaje histórico del 20%a apenas un 12%. Esta caída tan abrupta de la inversión se produce como consecuencia del incremento del superávit en la balanza comercial que se realizó en el período. El superávit se alcanza con un aumento en las exportaciones del 20% entre 1980 y 1984 y una caída de las importaciones del 48%. Él PBI cae en el período un 6,1 % y, ante una leve mejoría en los salarios y el consumo a partir de 1983, el peso del ajuste interno recayó' en la inversión —disminuyó en el período un 51%—, comprometiendo el crecimiento futuro del país. A este panorama hay que agregarle una tasa de inflación creciente auto-generada por la gran variabilidad de los precios relativos y la indexación, lo que hacía que ya no respondiera a los tratamientos clásicos conocidos para combatirla. Así las cosas, en julio previa de 1985, pone en marcha un antiinflacionario conocidoeconómico como plan Austral, como condición a se la implementación de plan un proyecto de crecimiento compatible con la restricción externa que significa la deuda externa. El plan antiinflacionario consistió básicamente en un cambio del signo monetario, tipo de cambio fijo, y el congelamiento de precios y salarios, junto con una tabla de desagio a aplicar en los contratos pactados con anterioridad a la puesta en marcha del plan, y con vencimiento posterior a éste, para limpiarlos de la inflación «inercial» que contenían, frente al congelamiento decretado. Con el plan Austral comienza a plantearse ante la sociedad argentina la necesidad, cada vez más urgente, de afrontar la tarea de efectuar profundos cambios en el funcionamiento de la economía. Después de un primer año de desarrollo exitoso del plan de estabilización comenzó a hacerse evidente cuál era el problema central a resolver para que éste, o cualquier otro plan estabilizador, pudiera tener éxito en el contexto económico heredado de la crisis de la deuda externa. Más allá de los tecnicismos que explican su fracaso por la incapacidad de las variables controladas para alcanzar sus objetivos (v.gr. ...con fijar el tipo de cambio no se controla el precio de los bienes alimenticios no transables, flex-price; o, con la fijación y control del precio de los bienes no se controla el precio de privados), el plan Austral fracasaaporque no la secrisis quisodel o no se pudo tomar conciencia delos queservicios el Estado que comienza a construirse partir de treinta, el Estado benefactor, era el que estaba herido de muerte. Su rol de Estado encargado de proveer servicios, transferir ingresos, otorgar subsidios de todo tipo y actuar como un agente activo en la generación del producto nacional, produciendo una amplia gama de bienes económicos se había cargado de ineficiencia y perdido su financiamiento como consecuencia de la política económica implementada por el gobierno de facto. La red de regulaciones que sostenía a este tipo de Estado benefactor había sido fuertemente dañada como consecuencia de la política económica que se pone en marcha a partir de abril de 1976 y que cambia fundamentalmente los parámetros de funcionamiento de la economía que se habían impuesto a partir de la crisis del año treinta. Del Estado benefactor se pasa al Estado subsidiario sin solución de continuidad a través de un golpe de Estado. Esta nueva filosofía manifiesta una confianza total en los mecanismos del mercado y en el
papel clásico del Estado como prestador de servicios de seguridad, justicia y defensa, más algún otro servicio a definir políticamente como subsidiario. A partir de este esquema de pensamiento se estableció un programa de libe-realización de los mercados, apertura de la economía hacia el exterior y la eliminación de la malla de regulaciones y subsidios que constituían el sostén del Estado benefactor. Lo que a partir del plan Austral, y con el surgimiento de la democracia, se conoce como "planes de ajuste" son la respuesta que los gobiernos democráticos están dando a la violencia con que se operó sobre la estructura económico-productiva, y no sólo sobre ella, durante el período 1976-1981, a través de la implementación del modelo económico conocido como el enfoque monetario del balance de pagos. A estos planes se los denomina «de ajuste» por simpatía con la «jerga» económica del FMI (Fondo Monetario Internacional). Lo cierto es que sus alcances van más allá de lo puramente económico como que implican redefinir el rol del Estado y su financiamiento frente a los cambios económicos, políticos y tecnológicos que se están produciendo en el mundo, tratando de insertar el país en el nuevo orden internacional que se está gestando. El plan de Convertibilidad vigente al momento de este escrito ha tomado en cuenta toda la experiencia pasada y los condicionamientos y tendencias presentes en el marco de la crisis interna y externa. En el proceso de cambio se ha puesto énfasis en la estabilidad hacia adentro y en el fortalecimiento de la integración hacia afuera. Con respecto a esta última se ha concretado el Mercosur que va definiendo los pasos hacia una unión económica futura con Brasil, Uruguay y Paraguay, además se estudia la Propuesta para las Américas lanzada por el gobierno de los EE.UU. con el propósito de alcanzar algún tipo de mercado común americano. Este es el escenario en el que se mueve la República Argentina al presente en la búsqueda de retomar su crecimiento y desarrollo detenidos desde hace ya quince años.
BIBLIOGRAFÍA DÍAZ ALEJANDRO, C. F., Ensayos sobre la historia económica argentina. Amorrortu, 1975. FERRER, Aldo, La economía argentina. F.C.E., 1971. DORNBUSCH, Rudiger. Open economy macroeconomics. Basic Books, N. Y., 1980. BRAUN, Osear y JOY, Leonard. Un modelo de estancamiento económico. Un caso estudiado en la economía argentina. MANDELL, Robert A. The American Economic Review. "The puré theory of inter-national trade". IRIGOIN, Alfredo M., La evolución industrial en la Argentina (1870-1940). JOHNSON, Harry, Comercio internacional y crecimiento económico. Amorrortu, 1971. FERRER, Aldo, BRODERSOHN, M. S. y otros. Los planes de estabilización en la Argentina. Paidós, 1969. DE PABLO, J. C, Política antiinflacionaria en la Argentina 1967-1970. Amorrortu, 1972.
4.2.
Población y poblamiento
POBLACIÓN Y POBLAMIENTO Raúl C. rey Balmaceda El estudio de la población de un determinado territorio es preocupación de varias ciencias, que por ello solapan sus investigaciones. La geografía también aborda esta cuestión y quizá podamos estar contestes en que su tarea específica es estudiar las causas de la desigual distribución de la población en la superficie terrestre, para lo cual ha desarrollado ampliamente distintos procedimientos y técnicas, las cuales incluyen la elaboración de mapas coropléticos y dasimétricos muy precisos. Con respecto a la Argentina, buenos ejemplos de los primeros son los mapas referidos a densidad demográfica que aparecen en las publicaciones censales; de los segundos, el mapa elaborado por Daus y García Gaché con los datos del censo de 1947 que, en líneas generales, todavía es válido para expresar cartográficamente el desigual poblamiento del territorio nacional en su porción americana emergida, que debe concebirse así y no como un «desequilibrio demográfico» (Daus; García Gache, 1955). En esta oportunidad no podemos abordar en toda su amplitud la rica temática que emerge del estudio geográfico de la población de nuestro país y limitaremos nuestra tarea a dos objetivos plausibles: en primer lugar, comentar algunos resultados del censo efectuado en 1980, que interesan para tener una visión global de esa población, apoyándonos en un cuadro que resume los indicadores de mayor interés geográfico y, en segundo lugar, aprovechamos los aportes de un trabajo anterior, en el que estudiamos la distribución geográfica de las distintas estructuras demográficas existentes en nuestro país. Es evidente que abordar toda la temática involucrada en el título de este trabajo significaría concretar un grueso capítulo que rebasaría el equilibrio que debe regir en una obra como la presente; por lo demás, en los capítulos dedicados a la geografía regional podrán hallarse las explicaciones adecuadas con mayor detalle.
Algunos resultados del Censo de 1980 El cuadro que acompaña a estas líneas permite advertir las variaciones que, en los distintos indicadores que lo constituyen, presentaba la población argentina en 1980 con respecto a los años censales anteriores. El presidente del Comité ejecutivo del Censo de 1980, Dr. Guillermo C. Bravo, proporcionó en su momento un buen balance de los resultados de ese censo (Bravo, 1982), que utilizamos ahora con provecho. Comentarios sobre las características del mencionado censo se incluyen en una publicación oficial (Argentina. Los censos de población del 80). La primera cuestión a considerar es el crecimiento de la población que, al alcanzar en 1980 casi 28 millones de habitantes, excedió en 900.000 personas al total esperado, lisa cifra —que implica un crecimiento anual de 500.000 personas- es resultado de la efectividad de la operación censal y también del aumento de la tasa de crecimiento medio anual, declinante desde 1914. El proceso de urbanización siguió su ritmo secular y en 1980 sólo el 17%de la población del país vivía en áreas rurales. Lo interesante es que el Gran Buenos Aires (que es la gran urbe que resulta de adicionar a la ciudad de Buenos Aires la parte de los partidos bonaerenses que la prolongan como mancha urbana) mostró una tendencia declinante con respecto a todo el país, pues, de 36% enes 1970 sólo al 35% en 1980.enSilas bien el porcentaje de marras es la exiguo, lo queconstituir interesa el subrayar quealojó la tendencia prevalente migraciones internas -o sea, marcha hacia el Gran Buenos Aires- parece haberse interrumpido o disminuido significativamente. En cambio, las capitales provinciales han aumentado su población en alto grado, lo que demuestra que subsiste la migración rural-urbana pero constreñida a los ámbitos provinciales. Tanto es así esto, que existe una información corroborante: los centros urbanos (localidades con más de 2.000 habitantes) del país pasaron de 589 en 1960, a 612 en 1970 y a 712 en 1980. Ese crecimiento de la población de las capitales provinciales alcanzó significativa relevancia en todo el país. Así, no debe extrañar que en el sector de ocupación discontinua, en el que el poblamiento se presenta en forma de oasis, las ciudades capitales (o bien la más populosa de la jurisdicción) retengan gran parte de la población provincial: 61,8% en San Juan; 50,2% en Mendoza; 42,8% en Catamarca. En el sector de ocupación continua los porcentajes también son elevados: 40,8%en Córdoba; 39,8%en Santa Fe.
Desde un punto de vista regional, interesa destacar que tanto la Patagonia como el Noroeste aumentaron su población relativa, en tanto que la disminuyeron no sólo el Gran Buenos Aires sino también la región pampeana (Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y La Pampa), la región cuyana (Mendoza, San Juan y San Luis) y el Nordeste (Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco). Será necesario esperar hasta la realización de próximas operaciones censales pañi aquilatar los verdaderos alcances de estas comprobaciones, y para ponderar el proceso de desplazamiento del centro de simetría de la población del país (Rey Balmaceda, 1961). Con respecto al bajo porcentaje de la población rural (17%), ya señalado, cubo manifestar que el censo indica que el 27% de los jefes y el 17% del personal de trabajadores agropecuarios viven en pueblos de más de 2.000 habitantes, es decir, han sido censados como habitantes urbanos aunque trabajan en el campo. Esta situación no debe asombrarnos, pues se trata de un fenómeno de carácter mundial. Un hecho interesante de la población argentina es la detención de su envejecimiento, que ininterrumpidamente se producía desde 1869. Si consideramos (véase cuadro N° 1) la mediana de edades (o sea, la edad que divide la población en mitades) comprobaremos que se produjo un leve rejuvenecimiento en 1980, que puede explicarse por dos razones. Por un lado, el incremento de la natalidad y por el otro la juventud de la población extranjera proveniente de los países limítrofes, que efectúa un poblamiento de carácter centrípeto (Rey Balmaceda, 1966). Interrumpida la inmigración aluvional proveniente de ultramar, los sobrevivientes son personas de elevada edad que inciden en el envejecimiento de la población, pero su menor número progresivo hace que esa incidencia sea cada vez menor. Además, la inmigración actual proviene de países limítrofes y aporta personas jóvenes, pero de todos modos es significativa la disminución relativa de la población extranjera (sólo un 7% en 1980, repartiéndose un 4% para los europeos y un 3% para los latinoamericanos); también se ha reducido su número absoluto, que de 2,4 millones entre 1947 y 1970, disminuyó a 1,9 millones en 1980. La localización de esta población extranjera mantiene las pautas tradicionales (Rey Balmaceda, 1966). Otro hecho importante para evaluar las características de la población argentina actual es la —tanto en montos absolutos como relativos — de las disminución del analfabetismo el niveles. aumentoQuedan, cohortes estudiantiles en todosylos empero, graves problemas por superar como, por ejemplo, el referido a la problemática educativa de la población dispersa (Rey Balmaceda, 1978). Este aumento tic la población estudiantil trae como consecuencia lógica un ingreso más tardío al trabajo, hecho que se adiciona a la posibilidad de adelantar el retiro laboral; ambos hechos traen aparejada, a su vez, una disminución relativa de la población económicamente activa. Los tres fenómenos mencionados se adicionan en un mismo sentido: los económicamente activos deben mantener más personas por más tiempo, todo lo cual produce problemas de orden social que no es conveniente soslayar (cuadro N° 2).
Mapa N° 1. Ocupación del territorio argentino (porción americana emergida).
CUADRO N° 1 Indicadores de la población argentina (1869 - 1980) * (1) 1869 1895 1914 1947 1960 1970 1980
(2) 1.905.973 4.044.911 8.042.244 16.055.765 20.010.539 23.364.431 27.947.446
(3) 0,6 1,4 2,9 5,7 7,1 8,3 10
(4) 106 112 116 105 100 99 97
(5) 12 26 30 15 13 9 7
(6) 29 37 53 63 73 79 83
(7) 77,4 53,3 35,9 13,6 7,1 5,8
(8) 31 36 21 18 16 18
(9) 18,5 19,9 20,4 24.8 27 27,3 27,2
(10) (11) 2.5 51 2,7 45 2,6 41 1,6 42 1.5 40 1,4 39 ... 39
(12) 12 10 10 17 24 23
Fuente : Informaciones censales.
* Referencias: (1) Censo (año) (2) Población total (3) Densidad (hab/km ) (4) Tasa de masculinidad (5) Extranjeros(% ) (6) Población urbana (% ) (7) Analfabetismo (% ) Tasa de crecimiento medio anual (‰) para el período (8) intercensal precedente. (9) Mediana de edades (años) (10) Tasa bruta de reproducción. (11) Población económicamente activa (% sobre total) (12) Argentinos migrantes (% sobre población total)
CUADRO N° 2 Composición de la población argentina por grupos de edades 1947 Pasivos transitorios 30,8 (menores de 15 años)
1960 30,1
1970 29,3
1980 30,4
Activos (de 15 a 64)
65.3
65,2
63,7
61,4
Pasivos definitivos (de 65 y más)
3.9
4,7
7
8.2
Fuente , informaciones censales.
Un fenómeno concomitante que merece ponderarse con toda prudencia, por sus múltiples implicancias, es el aumento del denominado «cuentapropismo», que el censo de 1980 indica como existente en el orden del 19%, pero que ha aumentado significativamente desde entonces. La interrupción de la llegada de población extranjera proveniente de ultramar, que era prevalentemente masculina (tasa de la población extranjera en 1869: 251), ha tenido otras consecuencias. Actualmente los extranjeros provienen, como ya se ha manifestado, de los países limítrofes y lo hacen en forma equilibrada varones y mujeres, aunque prevalecen los chilenos y las paraguayas. Esto ha hecho sentir su peso en la tasa de masculinidad, declinante desde 1914. Conviene puntualizar que, en 1980, en la población urbana la tasa de masculinidad era de 93,6 en tanto que en la población rural era de 115,9 (Rey Balmaceda, 1985b), abrupta diferencia que se explica por el éxodo femenino a las ciudades y porque la población extranjera paraguaya también sé instala en ámbitos urbanos. Las más altas tasas de masculinidad en 1980 se encontraban en Chubut (108), en Santa Cruz (128) y en la Tierra del Fuego (154) y en ello la población de srcen chileno hacía visible su importancia. En el censo dé 1980, por primera vez, se ha introducido una pregunta referida a los movimientos diarios de la población de 14 y más años por motivo de trabajo o estudio. Interesa, por razones obvias, la información brindada (Censo I980, Serie D, Población, pág. CXXV y ss.) acerca del Gran Buenos Aires, urbe en la que estarían involucradas sólo 932.000personas, de las cuales 444.820 ingresan diariamente a la Capital Federal provenientes de los partidos bonaerenses próximos. En su oportunidad realizamos un estudio referido a 1960 (Rey Balmaceda, 1964) y
comprobamos entonces que aproximadamente 1.530.000 personas ingresaban diariamente a la ciudad de Buenos Aires por desplazamiento pendular; posteriormente la profesora Susana Kralich, con nuestra dirección, realizó un estudio similar con fines comparativos pero referido a 1980 y comprobó que el guarismo que nos interesa había aumentado a 1.617.000 personas, aproximadamente. Como en la publicación censal se hace referencia a un cuadro estadístico que no se incluye, nos vemos imposibilitados de desentrañar el srcen de la disparidad advertida, si bien se hace referencia a un «cuestionario ampliado». De todos modos queda en claro la enorme Influencia que la ciudad de Buenos Aires ejerce sobre su entorno inmediato, que justifica plenamente la expresión acuñada por Pierre George acerca de la «turbulencia» que engendran las grandes ciudades. Es conveniente insertar un párrafo sobre los pobladores ancestrales. Más allá de las dificultades para definir el carácter de «indígena» o «absrcen», cabe recordar que el censo indígena nacional efectuado en la década 1960-1970 identificó poco más de medio millar de agrupaciones con un total aproximado de 75.000 personas, distribuidos en casi todas las provincias argentinas. En torno a la existencia y actividades de estas personas se agitan periódicamente distintas banderas en nuestro país. Una cuestión preocupante es la cantidad de argentinos que viven en el exterior, que algunas apreciaciones hacen ascender a medio millón de personas. Cuestión preocupante no sólo por su importancia intrínseca sino también porque muchos de esos argentinos poseen formación científica y cultural de primer nivel, lo que otorga a nuestro país el poco favorable privilegio de soportar un braindrain significativo. A modo de consideración final cabe manifestar que si se mantienen las tendencias advertidas es posible que alrededor de 40 millones de personas habiten nuestro país en el año 2000, lo que por cierto nos convertirá en uno de los menos poblados del planeta si se atiende a la densidad bruta (Rey Balmaceda, 1979). La gran mayoría de esos habitantes vivirán en centros urbanos —en lo que se coincide con la tendencia mundial-; muy pocos serán analfabetos y muchos poseerán títulos profesionales de distinta naturaleza; prevalecerán las mujeres (por su mayor longevidad), y quedarán pocos europeos. Queda por saber si para entonces el país contará con una adecuada políticamuy de población que asegure a todos los habitantes su bienestar mínimo (calidad de vida) y que ponga en práctica pautas idóneas de poblamiento que conduzcan a una ocupación efectiva de todo el territorio nacional.
Estructuras demográficas y su distribución geográfica La estructura o composición de una población, entendida como una proporción entre los dos sexos y entre los grupos de edades, constituye uno de los indicadores más valiosos acerca de sus características. Se la representa por medio de las conocidas pirámides de población. Con la colaboración de la profesora Silvia Bardomás realizamos recientemente (Rey Balmaceda, 1985a) un estudio sobre el asunto a nivel político se ¿…………………………………………………………………………………………………………… …..?mos, en primer lugar, ocho tipos de estructuras con sus respectivas pirámides, que clasifica-
mos en rítmicas (simetría entre sexos y disminución regular de los valores para cada grupo de edades) y enpor arrítmicas (con que distintos grados detorre anomalías). Las estructuras rítmicas están representadas las pirámides denominamos Eiffel, triangular y campana; las, estructuras arrítmicas por las pirámides urna funeraria, rectangular, yunque, doble rectangular y atípicas o irregulares. Elaboradas las pirámides para cada unidad política secundaria, se las clasificó en relación con los modelos mencionados. Comprobamos, entonces, que en nuestro país, en 1980, no estaban representadas las pirámides urna funeraria, yunque y rectangular; las restantes ofrecían la frecuencia que indica el cuadro N°3.
CUADRO N° 3 Frecuencia de cada tipo de pirámide Tipo de pirámide Campana Doble rectángulo Atípica o irregular Torre Eiffel Triangular TOTAL
Número de depart. 182 84 82 76 75 499
% 36 17 17 15 i 15 100
Fuente : Rey Balmaceda; Bardomás, 1985a
Identificadas esas pirámides en la pertinente cartografía pudimos comprobar que la distribución geográfica de las estructuras de la población argentina ofrecía, en 1980, pautas claramente diferenciadas, tanto en lo que en atañe a lalapresencia de homogeneidad como (Mapa de heterogeneidad. Pudimos distinguir, efecto, presenciadedeáreas seis situaciones muy precisas N° 2). 1) Un área de homogeneidad que corresponde, lato sensu, a lo que en nuestro país se conoce como región pampeana, con exclusión -en este caso- del Gran Buenos Aires y con inclusión de las islas Malvinas. La representación gráfica de la respectiva estructura demográfica está a cargo de la pirámide tipo campana, que indica un equilibrio entre los sexos, natalidad media a débil, mortalidad débil y disminución suave de los grupos de edades. 2) Una segunda área de homogeneidad que abarca partes de las regiones habitualmente denominadas Noroeste, Nordeste y Sierras Pampeanas. La estructura demográfica prevalente está representada por las pirámides tipo torre Eiffel y doble rectángulo, que denotan las sangrías producidas por la emigración, que hacen perder los beneficios de una alta natalidad. Los departa¿…………………………………………………………………………………………………………… …………………………….? den al modelo descrito pues actúan como centros receptores de po-
blación, con crecimiento relativo intercensal (1970-1980) del orden del 35 al 55%. 3), Una tercer área de homogeneidad está representada por pirámides atípicas o irregulares; incluye parte de la Patagonia y la Tierra del Fuego. Son características la asimetría entre los sexos y el predominio de adultos jóvenes (entre 20 y 40 años) en el sector masculino. Las causas de estas irregularidades residen en la inmigración, tanto interna como proveniente de Chile. Tres departamentos ofrecen condiciones demográficas dispares a las que caracterizan al área: Rawson (pirámide triangular) aloja a la capital de la provincia, con gran desarrollo de actividades terciarias; Gaiman (pirámide campana) con intensa actividad agrícola, y Escalante (pirámide triangular) con asiento de Comodoro Rivadavia y su pujante actividad petrolera. 4) Un área de heterogeneidad representada por el Gran Buenos Aires, integrado en este caso por la ciudad de Buenos Aires y diecinueve partidos bonaerenses contiguos, de los cuales nueve ofrecen pirámide triangular y diez la que hemos denominado campana. La pirámide de la ciudad de Buenos Aires es atípica o irregular pues presenta una forma semejante a un rectángulo muy irregular, srcinada por una relativamente reducida tasa de natalidad; se advierte, asimismo, un amplio predominio del sexo femenino (tasa de masculinidad: 83). 5) Una segunda área de heterogeneidad, relativamente pequeña, se emplaza como una cuña entre las regiones Pampeana al sur y las denominadas Noroeste y Nordeste al norte. No presenta una situación demográfica definida, pues en ella aparecen, a veces como vecinas, estructuras demográficas muy dispares. 6) Una tercer área de heterogeneidad corresponde a un amplio sector occidental de nuestro país (su porción americana emergida) que se extiende desde la Puna a la provincia del Chubut. La diversidad de las estructuras demográficas constituye un verdadero mosaico, pues en esa área se combinan los cinco tipos de pirámides que se presentan en todo el país. Una veta de trabajo muy interesante, que merece un tratamiento pormenorizado, es la identificación de líneas de discontinuidad que sirven de límite entre áreas que presentan estructuras bien definidas. Sin caer en anacrónicos determinismos, es posible advertir que en algunos lugares del país el cambio de estructura demográfica coincide con cambios de orden físico, particularmente climáticos y edáficos. Estas líneas de discontinuidad constituyen verdaderos desafíos a la investigación geográfica.
Mapa N° 2. Distribución geográfica de pirámides de población de la Argentina (1980).
El censo de 1991 A mediados de 1991 se realizó el censo nacional de población y vivienda que debió efectuarse en 1990. Al momento de redactarse estas líneas sólo se conocen algunos resultados provisionales que no permiten un cotejo cabal con los correspondientes a censos anteriores y ello impide, obviamente, formular conclusiones definitivas.
Como quiera que sea, puede manifestarse que las cifras conocidas no ofrecen sorpresas con las que era dable esperar. La población total censada alcanzó a 32.423.465 habitantes, por lo que la densidad demográfica de nuestro país era de 11,6 hab./km2 en su porción americana emergida. Por lo demás, la tasa de masculinidad sigue en descenso (es de 96) y en otras fuentes hemos podido determinar que también ha disminuido la tasa de natalidad (es de 21). Esto permite inferir que la población argentina continúa permaneciendo dentro de la denominada «transición demográfica», acercándose con algunos altibajos a las etapas finales de la evolución demográfica (alcanzada, por ejemplo, por la República Federal Alemana antes de 1990 con un «crecimiento cero»). También ha disminuido la tasa de crecimiento medio anual (0/00) con respecto al censo anterior pues ahora su monto es 14, es decir, el menor de toda la serie histórica. El crecimiento relativo intercensal (1991-1980) ha sido muy dispar en la última década. Frente a un promedio del 16% aparece la actual provincia de Tierra del Fuego con el valor mayor del país: 154%. Le siguen con valores mucho menores pero importantes las provincias de Neuquén (58), Santa Cruz (39) y Chubut (36); es decir, las provincias patagónicas han tenido el mayor crecimiento relativo en el periodo. En el extremo de esta estadística se encuentra la ciudad de Buenos Aires (1,3), que prácticamente no ha variado su monto poblacional, que desde 1947 permanece próximo aprovincias los tres millones habitantes. Han crecimientos exiguos, debajoCórdoba del promedio, las de EntredeRíos, Santiago deltenido Estero, Santa Fe, San Juan,por Chaco, y Buenos Aires. Este dispar crecimiento a nivel provincial no ha modificado mayormente las evidentes desigualdades que existen en la distribución geográfica de la población argentina. En efecto, con las pocas cifras disponibles hemos podido elaborar un cuadro sinóptico que es suficientemente expresivo (cuadro N° 4), cuyos guarismos -si bien sólo aproximados- permiten advertir rápidamente esas desigualdades. Es oportuno comparar los dos mapas proporcionados en este capítulo pues aunque no son absolutamente coincidentes de todos modos señalan situaciones que la historia y la geografía puede explicar de consuno. Un párrafo final sobre la inmigración es pertinente. Se ha advertido que en los últimos años las corrientes migratorias hacia nuestro país, provenientes mayoritariamente de los países vecinos y en menor medida de otros que podemos considerar como «exóticos» para nosotros, se mantuvieron en valores estables con tendencia a disminuir. Esta situación es significativa por varias razones pero la principal se refiere a la posibilidad de que en los próximos años se produzcan, a nivel mundial, muy importantes desplazamientos población -espontáneos o compulsivos en loscomo que estará involucrada la República Argentina, de país que aparece en las estadistas globales «vacío» (Rey Balmaceda, 1979). Sera necesario, en consecuencia, que rápidamente se elabore una eficaz política de población para atender adecuadamente a los requerimientos que se aproximan.
Mapa N° 3. Densidad demográfica en 1991 según escala exponencial.
CUADRO N° 4 Relaciones entre territorio, población y uso de la tierra (valores aproximados / porción americana emergida) Territ. % 37 50 11 2 100
Población % 1
Densidad demográfica Uso prevalente del suelo Tipo de asentahab/km2 miento -1 Exiguo, severamente Disperso
18 1 a 11,65 19 11,66 a 49.9 62 50 y más 100
condicionado Agropecuario extensivo Discontinuo Agropecuario intensivo Continuo Urbano e industrial Aglomerado
Fuente : Elaboración propia.
BIBLIOGRAFÍA ARGENTINA. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS. Los censos de población del 80; taller de análisis y evaluación. Buenos Aires, 1985 (Estudios, 2). GRAVO, Guillermo C. "Variaciones recientes de la población argentina". La Nación (Buenos Aires), 5 de marzo de 1983. DAUS, F. A.; GARCÍA GACHÉ, R., "Distribución geográfica de la población argentina y su representación cartográfica". En GAEA, Soc. Arg, Est. Geográficos. Actas de la XV Semana de
Geografía. Mendoza, 1955, pp. 226-246. REY BALMACEDA, R. C. "Centros de población de la Argentina, 1810-1960". GAEA (Buenos Aires), 11,1961: 275-294. ---«Desplazamientos cotidianos en el Gran Buenos Aires, 1960». GAEA (Buenos Aires), 12,1964:41-91. —-— "Algunas consideraciones sobre la distribución geográfica de los extranjeros en la Argentina". Bol. Gaea (Buenos Aires), 68-70,1966: 1-10. "Problemática educativa de la población dispersa de la provincia del Chubut". En GAEA, Geografía del Chubut. Buenos Aires, 1978, pp. 62-97 (en colaboración). "Infrapoblación y sobrepoblación en la República Argentina". GAEA (Buenos Aires), 17,1979: 257-278. REY BALMACEDA, R. C; BARDOMAS, S. 1985. Estructura de la población argentina y su distribución geográfica. Buenos Aires, Programa de Investigaciones Geo-demográficas. — La masculinidad en la Argentina. Buenos Aires, Programa de Investigación Geo-demográficas, 1986 (b).
4.3. Recursos naturales potenciales, parcialmente valorados
LOS RECURSOS N ATURALES Lucía L. Bortagaray Un mosaico natural diversificado, extendido en latitudes medias, con potencialidades y restricciones en sus recursos de dispar valoración. Las características que presenta el sistema natural territorial derivan de la interacción de un geoma o subsistema abiótico (litomasa, aeromasa e hidromasa) y de un bioma o ecosistema (biomasa), a los que hay que agregar los efectos de la acción antrópica. La proyección territorial de este geosistema constituye los distintos paisajes, que obedecen a la particular combinación de los elementos integrantes del mismo 1. La Argentina presenta una gran diversidad en su complejo territorial natural dada la existencia de sistemas en diferentes estados, o sea, por los diferentes valores que adquieren las variables componentes de los mismos. De ello derivan las distintas oportunidades de aprovechamiento de sus diversos «recursos». El estático inventario de los recursos de un territorio carece de sentido en cuanto a la evaluación de los mismos. En la valoración de las potencialidades intervienen otros factores que van mucho más allá de su calidad objetiva y que dependen pura y exclusivamente de los condicionantes humanos. Los recursos nacen de la interacción de ambos2. Si bien la localización, calidad, cantidad, renovabilidad, diversificación, complementariedad, proximidad y accesibilidad de los recursos puede ser evaluada en forma tangible, la tecnología de la que dispone el grupo humano puede hacer variar su valor. A su vez, intervienen otros factores que derivan de la apreciación que hace el hombre, de acuerdo con sus necesidades presentes; la jerarquía de los recursos, su precio internacional y el grado y ritmo de deterioro hacen que su valoración varíe. Todo ello ha hecho que a lo largo de la historia los recursos cambien en función de las necesidades. Desde los primeros asentamientos humanos en nuestro territorio sus recursos han comenzado a aprovecharse, pero el inventario actual de los mismos difiere del de las distintas épocas anteriores. No existen recursos susceptibles de ser considerados de forma absoluta; su contabilización como tal naturales es funciónargentinos de un cierto nivel de desarrollo técnico. Las potencialidades de los sistemas no se pusieron en evidencia simultáneamente, más bien se distintos ha dado una sucesión de apreciaciones a medida que se ocupaba el territorio, respondiendo a los intereses dominantes en cada momento. Las culturas indígenas de nuestro país hicieron una valoración dispar, debido a las diferentes técnicas de que disponían. El área incaica, poseedora de un bagaje tecnológico más avanzado, pudo ver las posibilidades que ofrecían los recursos hídricos, los cuales usados para riego en forma conveniente le permitieron aprovechar tierras para la agricultura. Por su carácter sedentario, la construcción de viviendas permanentes estuvo ligada a los recursos del lugar. Al mismo tiempo, la flora y la fauna local formaban parte de su sistema geoeconómico. La situación fue diferente en el resto del territorio, habitado por tribus nómadas que desconocían la agricultura o la practicaban muy rudimentariamente, como en el Noroeste. El hecho de ser recolectores-cazadores limitaba su percepción del medio. La pampa fértil carecía del significado y valor que se le asignó posteriormente; sólo representaba para ellos el escenario de sus cacerías, en las que prácticamente basaban su existencia. Las civilizaciones no eligen de las posibilidades que el medio les ofrece sino 3
que El ven al medio de sus técnicasa ytravés tienendelasla posibilidades éstassignificó les ofrecen. ingreso de ala través civilización europea, colonización que hispana, el comienzo de una nueva etapa en la valorización del territorio. Los ganados introducidos por los españoles se incorporaron como integrantes de los sistemas naturales hasta que, en el siglo XVII, la demanda externa de cueros hizo que pasaran a engrosare! inventario de los recursos. El litoral, que había permanecido ajeno a los intereses de la colonización minera, surge a los ojos del hombre como una nueva oportunidad que ofrece el medio. Este «nuevo recurso» es producto de los intereses co1
BOLOS. J. y CAPDEVILA, M., "Problemática actual de los estudios de paisaje integrado". Revista de Geografía, Departamento de Geografía, Universidad de Barcelona, Vol. XV, 1981. 2 ZIMMERMANN, Erich W., Introducción a los recursos mundiales, Oikos-Tau, Barcelona, 1966. 3 GOUROU. Pierre. Introducción a la geografía humana. Alianza Universidad, Madrid, 1979. En el concepto de técnicas, el autor incluye las de producción y las que denomina "de encuadramiento". Dentro de éstas considera los sistemas políticos y económicos, las instituciones, la organización social, etc.
merciales del momento y la técnica rudimentaria con que se practicó puso en peligro su existencia. La toma de conciencia del desequilibrio producido puso fin a las vaquerías, que fueron reemplazadas por un aprovechamiento más racional. Las exportaciones de cueros primero y de carnes posteriormente, que han perdurado hasta hoy como un importante rubro, permitieron valorizar la pampa, desde este punto de vista. La potencialidad agrícola de la misma se vislumbró cuando los países industrializados pusieron su interés en las áreas templadas del mundo. La Argentina, al igual que Australia, por ejemplo, ingresó a la dinámica internacional cuando incorporó la tecnología, mano de obra y capitales necesarios para movilizar su riqueza. Todos estos factores externos permitieron la puesta en valor de las tierras pampeanas. El tendido de las vías férreas, indispensable para extender la frontera agropecuaria, hizo que se visualizara un nuevo recurso: los quebrachales chaqueños, cuya explotación intensiva comprueba las características de relativa renovabilidad de los sistemas naturales frente al accionar irresponsable del hombre. Maderas de otras características, que cumplían la función de actuar como combustibles, fueron intensamente, explotadas en las tierras marginales semiáridas. La industrialización del país en el siglo XX, llevada a cabo en diversas etapas, fue un cambio técnico que tuvo su reflejo en la organización del territorio y en la incorporación de nuevas áreas a la explotación. La segunda etapa industrial, luego de la Segunda Guerra Mundial, condujo a la puesta en producción de los yacimientos de los minerales requeridos y, al mismo tiempo, se visualizó la importancia que tienen como elementos de base para el desarrollo nacional y que por ello no pueden estar al servicio de otros intereses. La expansión de la demanda energética y la conciencia de la no renovabilidad de las fuentes tradicionales llevaron a aplicar las técnicas apropiadas para el aprovechamiento de los recursos hídricos, lo cual no está exento de las limitaciones económicas. El rol que desempeña en las cuentas nacionales la producción agropecuaria ha hecho que se otorgue valor de primera jerarquía a las áreas productoras. La generación de fines de la centuria pasuda creó el mito del país inmensamente rico, basándose en su propia percepción. Cabe preguntarse en las circunstancias actuales, en que el mercado mundial está inundado de dichos — —, si seguimos siendo tan inmensamente ricos. El mito ha productos estánenenlabaja cumplido ciencuyos años.precios Este error percepción de nuestro medio nos ha impedido ver que la riqueza de las naciones pasa por otros andariveles. Es como si el mito nos hubiera eliminado toda inquietud con respecto a un futuro que creíamos asegurado. Nos quedamos con la tranquilidad que nos dio el mito. Una vez más se demuestra la relatividad de los recursos, los cuales dependen de las circunstancias histórico-económico-sociales. Si bien es cierto que la Argentina posee un complejo territorial natural diversificado, sus posibilidades no sólo dependen de la evaluación absoluta de sus recursos. Asociado al concepto de recurso aparece el de restricciones, las cuales son el producto de la valoración humana de la situación con respecto al bien en cuestión. Las restricciones derivan de la apreciación del esfuerzo que será necesario incorporar para aprovechar un recurso. El rol de las limitaciones o restricciones va variando con el adelanto técnico, pero disminuirlas o hacerlas desaparecer implica realizar inversiones que son, en general, el factor de mayor peso dentro de las restricciones en un país con fuerte dependencia financiera. Además, en la valoración de las limitaciones también están presentes las leyes de la economía; la viabilidad de explotación de un recurso está en función de su
rentabilidad. La orden puestatecnológico-financiero, en producción de los recursos, potenciales, significará enfrentar serias limitaciones de así comoaun también la necesaria consideración de la fragilidad de los sistemas naturales para no acrecentar el deterioro del medio.
Inexistencia de barreras orográficas de dirección este-oeste con influencia en la marcha de las masas de aire. Las precipitaciones constituyen la única fuente de abastecimiento de agua dulce de los continentes. Es por esto que adquiere particular relevancia la consideración de la dinámica de las masas de aire portadoras de humedad en la evaluación de la disponibilidad de este recurso de primer orden. La posición geográfica del territorio —en el extremo meridional de América del sur- que se in-
troduce como una cuña en la zona templada, constituye un factor determinante, ya que en estas latitudes intermedias se produce el avance alternante de masas de aire tropical y polar, cuya interacción es muy intensa. Por su posición en latitud, la dinámica atmosférica del territorio argentino se rige por la presencia de dos células anticiclónicas en ambos océanos y por la existencia de la faja de bajas presiones aproximadamente en la latitud 60° S Las células anticiclónicas son manantiales de masas de aire cuyas trayectorias están definidas por la circulación anti-horaria característica del hemisferio sur. Por este motivo se distinguen dos sectores, claramente identificables, atendiendo a la procedencia de las masas de aire marítimas que producen el ingreso de vapor de agua. EI centro y el norte del país recibe la influencia de la célula anticiclónica del Atlántico, que aporta masas de aire húmedo y cálido, que ingresan al territorio por el este, norte y nordeste y constituyen ramas desviadas de los alisios del sudeste. La célula de alta presión del Pacífico afecta a la región patagónica, proveyendo de aire frío que penetra desde el oeste y sudoeste. Según afirma Wolcken4, en invierno, con el mayor enfriamiento del continente comparado con el mar, existe un puente de alta presión que conecta a los dos anticiclones a través del territorio, en la latitud del centro de la provincia de Buenos Aires, el cual reduce la entrada de los vientos húmedos del Atlántico; en cambio en verano, al desaparecer dicho puente y ser reemplazado por una baja presión, la situación es más favorable para la entrada del aire húmedo. Estas nociones básicas sobre la dinámica atmosférica permitirán comprender una de las características del sistema natural. Nuestro territorio es el escenario que presenta las características que inspiraron al meteorólogo noruego J. Bjerknes durante la Primera Guerra Mundial, al crear el concepto de «frente». En las latitudes medias es donde se configura la línea de contacto entre el aire frío, de srcen polar, y el aire cálido, de orinen tropical. Ambas masas de aire libran una lucha a lo largo que un frente de contacto, al igual de lo que ocurría durante dicho conflicto bélico, avanzando y retrocediendo, permaneciendo con sus características, pero en interacción5. La zona donde ambas se encuentran se halla aproximadamente a los 40° S y si el aporte de las mismas persiste, se forma un contraste de temperaturas bastante pronunciado, constituyéndose así un «frente»6. Esta dinámica atmosférica es lacon queladetermina, en mayor medida, la distribución de las precipitaciones, en la cual la interacción orografía aporta su cuota. La causa principal de las precipitaciones que se producen en la Argentina obedece a los avances de aire polar y subpolar, que ingresan por la Patagonia y se desplazan en dirección general hacia el nordeste. En invierno estas masas de aire llegan, y aun sobrepasan, el norte del país y en verano, su frente se detiene al sur del litoral fluvial o antes. Su contenido de humedad es bajo, debido a que esta se concentra en una capa de 1.000 a 2.000 m sobre el suelo y, por lo tanto, precipita en los Andes patagónicos -cuya altura oscila en tales dimensiones- y al mismo tiempo permite el pasaje del aire frío7. El avance del mismo ocasiona precipitaciones, al provocar el ascenso y desalojo de las masas de aire tropical húmedas que reinan en las latitudes inferiores a 35°-40° S. Las masas de aire caliente y húmedo del N y NE generan frentes cálidos cuando adquieren rasgos de inestabilidad. Al ser alto su contenido de humedad, el aire en ascenso provoca precipitaciones en las provincias del litoral. En general, sus características no son tan bien definidas como en el caso de los frentes fríos y son menos frecuentes que éstos8. 9 La interacción entre las masasde delíneas aire polar y tropical suele ser la causa tic laprecipitaciones también en los casos de formación de inestabilidad o de turbonada , por ocurrencia de 10 procesos convectivos a lo largo de una línea frontal. Es el caso del pampero . La formación de zonas frontales estacionarias sobre el territorio puede dar Lugar al surgimiento de ciclones frontales, es decir, depresiones activas. La zona ciclogénica por excelencia es el litoral 4
WOLCKEN, Kurt, "Algunos aspectos sinópticos de la lluvia en la Argentina", en Revista Meteoros, Servicio Meteorológico Nacional, Año IV, N° 4, Buenos Aires, 1954. 5 STRAHLER, Arthur N., Geografía física. Ediciones Omega. Barcelona, 1979, p. 216. 6 WOKCKEN, Kurt, "Del tiempo en la Argentina", Revista Sudamérika, julio-agosto, Buenos Aires, 1952. 7 WOLCKEN, Kurt, "Algunos aspectos sinópticos..." 8 WOLCKI.N, Kurt, ob.cit. 9 CEPAL-CFI, Los recursos hidráulicos de Argentina, análisis y programación tentativa de su desarrollo. Tomo 2, Buenos Aires, 1969. 10 WOLCKEN, Kurt, "Del tiempo..."
y la región del Río de la Plata 11. Aquí se forman los denominados «ciclones del Litoral», que srcinan precipitaciones en áreas extensas, y la mayoría de las sudestadas, siendo éstas un fenómeno menos frecuente que se produce por el viento sudeste, fuerte y sostenido, que aporta aire fresco y húmedo del mar. Las depresiones formadas en el litoral suelen ser desalojadas por masas de aire frío y seco que ponen fin a períodos lluviosos prolongados. En este análisis se han tenido en cuenta las causas principales de las precipitaciones; si bien existen otras, las enunciadas constituyen el srcen del mayor porcentaje de las mismas. Todos los casos citados implican la intervención de masas de aire de distintas características. También se producen precipitaciones no frontales, como lo son los procesos de autoconvección o las provocadas por el efecto orográfico. Los estudios realizados al respecto revelan que los procesos frontales superan ampliamente a aquéllos producidos en una sola masa de aire, entre los cuales tienen importancia las de efecto orográfico, en algunas partes del país. Precisamente, nuestro territorio, ante la falta de barreras orográficas en sentido este-oeste, es favorable como campo de esta batalla que libran las dos masas de aire y que constituye uno de los fenómenos más importantes para la Argentina, desde el punto de vista climático.
Fuertes contrastes en la distribución espacial de las precipitaciones y de los recursos hídricos La Argentina es un país con predominio de cumas semiáridos y áridos. Esta es una realidad no siempre claramente percibida por sus habitantes. El mito de la pampa húmeda ha condicionado la imagen del propio territorio, especialmente en los pobladores de esta región, y no ha permitido captar la verdad en su real dimensión. Lo cierto es que la pampa húmeda y la parte nororiental del país es el sector más extenso que posee excesos de humedad. En la distribución de las precipitaciones intervienen dos factores fundamentales: la posición geográfica y lade influencia del relieve. En cuanto a laPacífico, primera,cuya la latitud determina que el territorio reciba masas aire húmedas del Atlántico y del acción es consecuencia de la interacción! con el relieve. Las grandes extensiones llanas en la parte oriental permiten la libre circulación de ambas masas de aire. El contacto entre las mismas ocasiona inestabilidad atmosférica y determina que las lluvias frontales sean el proceso genético más frecuente. La función —más efectiva— que cumplen los Andes patagónicos al impedir el ingreso de vapor de agua desde el Pacífico, hace que la mayor par te del agua precipitable esté contenida en las masas de aire caliente que provienen del Atlántico. Estas, al desplazarse hacia el oeste, sólo aumentan el caudal precipitado ante la presencia de elevaciones que activan nuevamente la condensación debido al movimiento convectivo. Básicamente, estos son los procesos que determinan la existencia de porciones del territorio con lluvias abundantes como las que se registran en Misiones, de más de 1.600 mm, y en la cordillera, aproximadamente a los 42° S, de más de 4.000 mm. También quedan definidas las áreas de precipitación mínima, como por ejemplo San Juan, donde hay lugares en los cuales no alcanzan los 100 mm anuales. Estos datos extremos hacen que la lluvia promedio del país sea de 515 mm12, los cuales están muy lejoscontinental de repartirse equitativamente sobre territorio. Muy por el concentración contrario, casi un tercio de la superficie recibe menos de 200 mmelanuales y existe una en 13 un 1% de la superficie que recibe más de 1.500 . En la configuración de la riqueza hídrica superficial, las precipitaciones juegan un rol preponderante, pero no es el único factor interviniente. Las áreas que tienen exceso de agua son las originadoras del escurrimiento superficial, debido a que coinciden con las máximas precipitaciones, y en ellas el balance hídrico resulta positivo, al ser mayor el volumen precipitado que la evapotranspiración en el balance anual. Por este motivo, los conceptos de exceso o de déficit de agua son relativos y resultan de la compulsa entre precipitaciones y evapotranspiración potencial. La delimitación de las áreas de exceso y de déficit de agua explica la riqueza hídrica superficial, 11 12 13
CEPAL-CFI, ob.cit. CEPAL-CFI, ob.cit. CEPAL-CFI, ob.cit.
aunque en algunos casos ésta se ve reforzada por un aporte extraterritorial. El cartograma muestra tres áreas de exceso de agua. Dos de ellas corresponden a fajas longitudinales, producidas por efecto orográfico en las Sierras Subandinas y en los Andes patagónicos, y la tercera está constituida por la mesopotamia y la parte oriental de las regiones chaqueña y pampeana. Los máximos excesos medios de agua anuales ocurren en Misiones (700 mm), selva tucumano-oranense (200 mm) y en el área aledaña al lago Nahuel Huapi (500 mm)14. Las áreas de deficiencia de agua ocupan la mayor extensión del territorio. Los centros de aridez máxima cuyas deficiencias alcanzan entre 600 y 800 mm son cuatro: el oeste chaqueño, el centro y norte de la Patagonia, los valles calchaquíes y San Juan y sectores llanos de Catamarca y La Rioja15. Los resultados del balance hídrico se manifiestan en los caudales de las corrientes de agua superficiales. Según estimaciones16, la sumatoria del caudal de los ríos argentinos es de 21.686 m3/seg lo cual equivale a un caudal específico de 7,8 1/s/km 2. Este último es indicativo de la producción hídrica teórica de cada unidad de superficie y refleja las condiciones climáticas imperantes. Como dato comparativo, el caudal específico de la cuenca del Nilo es 0,8 1/s/km 2, el del Amazonas 31,8 1/s/km2 y el del Danubio es equivalente a nuestro promedio nacional17. Estos valores medios no reflejan la verdadera distribución de los recursos hídricos, los cuales se reparten en el territorio en concordancia con los contrastes pluviométricos. El cuadro N° 1 puede constatar tal aseveración.
CUADRO N° 1 Distribución de los recursos hídricos superficiales VERTIENTES O CUENCAS Total del país Cuenca del Plata Vertiente atlántica Vertiente pacífica Cuencas endorreicas
SUPERFICIE (km2) 2.779.500 918.900 1.051.300 37.500 771.800
% DE LA SUPERE DEL PAÍS 100 33,1 37,8 1,3 27,8
CAUDAL (m3 /seg)
CAUDAL TOTAL
21.686 18.360 2.349 795
100 84,7 10,8 3,7
182
0,8
CAUDAL ESPECIFICO (1/km2/seg.) 7,8 19,8 2,2 21,2 0,2
Casi el 85% de los caudales superficiales disponibles se concentran en la cuenca del Plata y pertenecen a ella el Paraná, el Paraguay y el Uruguay, los tres ríos más caudalosos. Buena parte de la misma coincide con el área más extensa de exceso de agua pero al mismo tiempo, por pertenecerle a la Argentina la parte media e inferior, hay que tener en cuenta que estos ríos también son colectores de las precipitaciones del área tropical más allá del límite internacional. El resto de esta gran cuenca abarca una extensa área de déficit de agua en la cual se halla uno de los polos de máxima aridez. Por esta causa, el Chaco occidental presenta características de aloctonía y arreísmo. La existencia de afluentes del Paraná y del Paraguay en su margen derecha obedece a la presencia de elevaciones que actúan como superficies de condensación al obligar a las masas de aire atlánticas a elevarse. Se destacan las Sierras Subandinas por su rol hidrológico al configurar un área de exceso de agua y las Sierras Pampeanas, por dar nacimiento a los ríos Tercero y Cuarto. De todas maneras, los caudales que generan son mínimos en comparación con los del sector oriental18. El 25% restante delatlántica, país, se distribuyen en elrepresentan 67% del territorio, dondenacen predomina la aridez. Losde ríoslosdecaudales la vertiente cuyos caudales casi el 11%, de precipitaciones orográficas, tanto líquidas como sólidas. De todos ellos, los únicos que no recorren desiertos son los pequeños ríos bonaerenses que son el producto de la convección que ocasionan los sistemas serranos del sur de la provincia de Buenos Aires. Los ríos patagónicos se srcinan en el área de exceso de agua que constituyen los Andes meridionales; los aportes níveos y pluviales que reciben hacen que presenten regímenes mixtos que más al sur se convierten en 14 BURGOS, Juan J. y VIDAL, Arturo L., "Los climas de la República Argentina según la nueva clasificación de Thornwaite", en Revista Meteoros, Año 1, N° 1, enero, 1951. 15 BURGOS, Juan J. y VIDAL, Arturo L., ob. cit. 16 CEPAL-CFI, ob. cit. 17 KORZUN, 1. y SOKOLOV, A. A., Balance hídrico y recursos hídricos mundiales. Congreso Mundial del Agua, Mar del Plata. 1977. 18 CEPAL-CFI, ob. cit.
glaciarios. A esta pendiente pertenece el Río Negro, que es el cuarto por su caudal. En el caso de los ríos cuyanos, la existencia de los mismos está estrechamente ligada a la magnitud que adquiere el sistema montañoso en esas latitudes de América, el cual obliga a las masas de aire atlánticas a efectuar un gran ascenso, que tiene como consecuencia las precipitaciones nivales que son su fuente de alimentación. De no existir estas cumbres, tal vez, las características hidrográficas del área endorreica se prolongarían hasta Cuyo, el escaso caudal específico que presenta la vertiente atlántica refleja la gran superficie de zonas áridas que abarca, las cuales contrarrestan la presencia de la poco extensa región andina de exceso de agua. La diagonal endorreica representa casi un 28% de la superficie del país y menos del 1% de los caudales superficiales. Las Sierras Subandinas, en Tucumán, es la única región de exceso de agua que presenta; da srcen a la cuenca más importante de este sector. La parte meridional de esta región hidrográfica corresponde a la pampa occidental, donde la ausencia de corrientes superficiales se relaciona con la paulatina disminución de las precipitaciones a causa de la nivelación del terreno que no provoca cambios de altura en el trayecto de las masas de aire del este. Más al norte, los macizos serranos ocasionalmente se constituyen en barreras para el pasaje de aire húmedo. El frente oriental sierripampeano puntano-cordobés desempeña un efectivo rol hidrológico srcinando cinco ríos notables, dos de los cuales pertenecen a la cuenca del Piala. Una vez traspuesta esta línea orográfica, en contadas ocasiones se producen precipitaciones por acción de los relieves, debido a que las masas de aire no encuentran nuevas oportunidades de convección, al continuar su trayecto hacia el oeste sin ser obligadas a variar su altura en correspondencia con la magnitud de las elevaciones. La situación se agudiza en los valles y llanos que se hallan en lugares de sombra pluviométrica. Por estos motivos, esta región constituye la de mayor pobreza hídrica del territorio. Un tercio del país tiene exceso de agua y por él se escurre el 85% de los caudales superficiales. En el resto de la superficie, exceptuando los Andes patagónicos, impera el déficit de tal recurso. Donde el agua sobra, los suelos sufren erosión huirica. Donde el agua escasea, es necesario el riego. La ocupación de los dos tercios del país, donde las precipitaciones y los caudales son mínimos, obliga a un gran esfuerzo técnico y de inversiones para su puesta en producción, lo cual significa valorados en función de sus potencialidades y dey esa maneraunseesfuerzo demostrará queque no deben existe ser ningún determinismo físico; sí oponen limitaciones requieren especial. De todas maneras, existen actualmente economías prósperas en los desiertos argentinos y las había antes de la colonización. Las restricciones a su ocupación derivan de la necesidad de invertir capitales para aplicar las técnicas apropiadas.
Presencia y significado de la diagonal árida como condicionante en la localización y expansión de los asentamientos humanos La región desértica argentina forma parte de la denominada diagonal árida sudamericana, que comienza en la costa septentrional de Perú y se extiende hasta el litoral atlántico patagónico. El sector norte de la misma está separado de la faja oriental húmeda por un área de transición pluviométrica representada por la llanura chaco-pampeana occidental semiárida, la cual, por las limitaciones que ofrece a su ocupación, puede ser incluida en esta problemática. Lu Puna y el cordón pre-puneño, las Sierras Pampeanas, la precordillera y los Andes áridos, con bolsones, valles de y llanos interpuestos, comparten las características típicas del desierto. presiones colmadas sedimentos, producto de la meteorización mecánica predominante en Delos territorios en donde el agua escasea, constituyen cuencas endorreicas hacia donde se escurren las precipitaciones, a veces constituyendo corrientes superficiales, perdiéndose por infiltración. El balance hídrico negativo quita caudal a los exiguos ríos y la evaporación, previo ascenso capilar de la humedad existente en los suelos luego de las precipitaciones, provoca la existencia de mantos salinos en las depresiones. Los conos de deyección constituyen lugares apropiados para la infiltración de las precipitaciones o del agua producto de la fusión, por lo cual, ante la pobreza de recursos hídricos superficiales, presentan situaciones propicias para la existencia de capas freáticas que adquieren gran relevancia antrópica. Un geoma de tales características determina el desarrollo de una vida vegetal con características xerófilas. Montes, matorrales, cactáceas, arbustos rastreros, especies áfilas, halófilas y psamófilas son la expresión de los ambientes heterogéneos, producto de las diferentes altitudes, suelos y exposición de los relieves.
El sector sur del desierto se extiende en la Patagonia extraandina con mesetas recortadas por cañones, morfología fluvial típica de zonas áridas, que tienen pocas posibilidades de presencia de aguas subterráneas. Ríos alóctonos que pierden parte de su caudal al transitar en ella, representan el factor físico que ha determinado la complementariedad de los Andes patagónicos húmedos con el desierto de sotavento. Sólo las estepas graminosas y los matorrales arbustivos soportan la escasez, de agua, las amplitudes térmicas y los fuertes vientos reinantes. El deterioro natural del medio, provocado por la erosión eólica a través de procesos deflatorios, afecta al sector semiárido chaco-pampeano y a la Patagonia. Al mismo cabe agregar el producto de la acción antrópica, como consecuencia de prácticas agropecuarias no apropiadas. Hablar de desiertos en la Argentina tal vez provoque la extrañeza en interlocutores desapercibidos de esta realidad. Lo cierto es que la mayor parte del país goza de tales características. La creencia general en cuanto a estos espacios, donde escasea el recurso primordial para el hombre, es que constituyen territorios homogéneos en cuanto a las manifestaciones humanas en el paisaje y que, además, el clima es la causa de las bajas densidades existentes. Con sólo retroceder al período prehispánico caeríamos en la cuenta del error. Las civilizaciones indígenas más desarrolladas ocupaban las áreas desérticas del noroeste y centro-oeste. Si examinamos la situación actual, nos excederíamos en las posibilidades de este capítulo al querer explicar el sinnúmero de matices que presenta la organización de estos espacios19. En la interrelación del hombre con estos espacios hostiles, los resultados han sido variados. A las escasas densidades que caracterizan a toda la región se oponen las aglomeraciones de los valles de regadío. Problemas de deterioro ambiental contrastan con el buen manejo de recursos en Cuyo. Economías de subsistencia con poblaciones marginadas y emigración en la Puna, bolsones, llanos y Andes áridos, coexisten con economías que participan del circuito productivo nacional. Tierras que no han sido objeto de asignación de funciones para integrarlas al quehacer productivo, comparten el desierto con otras altamente valoradas como la estepa patagónica, capaz de albergar un cuantioso rebaño que contribuye al producto nacional. En la caracterización de los espacios hay que tener en cuenta los factores históricos, económicos y sociales actuado entierras su conformación. Lastodo, regiones han sufrido diferentes grados de presión sobreque sushan recursos. Las áridas, sobre constituyen sistemas muy frágiles donde las intervenciones parciales del hombre generan fuertes desequilibrios ambientales. Es por esto que una política de incorporación de áreas marginales requiere un gran esfuerzo técnico que, a su vez, es financiero. Las prácticas agropecuarias con su correspondiente apoyo, el aprovechamiento racional de los recursos hídricos, la incorporación de la producción a los circuitos comerciales, la explotación de recursos mineros, el acondicionamiento para el turismo y otras medidas, que podrían significar la puesta en valor de éstas extensas superficies, requieren de enormes esfuerzos. Las disímiles condiciones de vida que presenta la región árida contradicen cualquier apreciación que busque justificar la pobreza de ciertos sectores en las condiciones climáticas, materializadas por la falta de agua. Herencias históricas, rasgos culturales, modelos de desarrollo adoptados, etc., han dejado sus secuelas. Los factores naturales actúan como condicionantes para la actividad humana, tanto más, cuando menos se dispone de recursos financieros y técnicos para enfrentarlos. Esto forma parte de la realidad países que un elevado como más el nuestro. Enfrentar la región áridadey los desarrollar sus soportan potencialidades con endeudamiento el propósito de hacer digna la vida de asus pobladores, que es en última instancia el objetivo de toda tarea de reordenamiento territorial, supone superar los obstáculos de diversa índole que se oponen a esta tarea.
19 ANASTASI, Atilio B., "Propuesta para una clasificación de regiones áridas y en proceso de desertización en Argentina", Revista Geográfica, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, N° 95, México, enero-junio, 1982.
Recursos forestales parcialmente valorados, con posibilidades de convertir en forestal al país Las riquezas forestales del país deben apreciarse en función de la existencia de recursos desarrollados naturalmente y de aquellos fabricados por la mano del hombre, como lo son los montes de cultivo que han ampliado la disponibilidad de materias primas. La superficie que ocupan los bosques naturales o nativos ha sido estimada en 44 millones de hectáreas y dentro de éstas, 30 millones de hectáreas corresponden a los bosques maderables 20. Las regiones fitogeográficas abarcadas en la primera cifra son las selvas misioneras y tucumano-oranense, los bosques subantárticos, los parques mesopotámico, chaqueño y puntano-pampeano y el monte occidental. Quedan fuera de esta enumeración las estepas pampeanas, patagónicas y puneñas, por carecer de bosques. Las diferentes características que presentan los geomas han permitido la, existencia de biomas diferenciados, aunque no todos ellos presentan especies arbóreas que permitan incluirlos en el inventario con fines de aprovechamiento forestal. Las diferentes características ambientales que presentan las regiones con recursos forestales determinan la variedad en las formaciones vegetales. Selvas, bosques y montes ofrecen distintas oportunidades de aprovechamiento. Las provincias que presentan la mayor cantidad de hectáreas de bosques nativos son Santiago del Estero (18.6%). Chaco (12.4%), Formosa (13,3%). La Rioja (11,4%) y Salta (11.5%); totalizando el 67,2%. En cambio, considerando la posibilidad de extracción anual en m 3/rollizos, tanto para aserrar como para otros usos, la situación es la siguiente: Chaco (23,3%), La Rioja (11.3%), Formosa (9,6% ), Salta (8,4%), Misiones (7%), La Pampa (6,4%) y Tierra del Fuego (6%): totalizando el 72%21 Estas cifras demuestran que la productividad de los bosques naturales no sólo depende de la superficie que abarquen. También evidencian que las mayores superficies y posibilidades de extracción, teniendo en cuenta la renta forestal, se localizan en las áreas cálidas y húmedas, de donde surge el predominio de maderas duras y semiduras que caracterizan a nuestros recursos forestales Segúnnaturales. los datos que aporta Tinto22, los volúmenes extraídos anualmente son muy inferiores a la renta anual. Siendo el volumen anual disponible de 4.701.000 m3, en 1982 se extrajeron 1.406.649 m3, o sea que queda un remanente susceptible de ser explotado de 3.294.351 m 3 anuales. El mismo autor señala que la dificultad que se presenta para el aprovechamiento de este recurso es la escasa accesibilidad de los lugares donde se encuentra y que, por otro lado, esta cifra indicaría que el país posee especies forestales que aún no tienen demanda y que la mayor presión de explotación se está ejerciendo sobre determinadas especies, lo cual está provocando el empobrecimiento en las maderas más solicitadas. Para suplir la escasez de maderas blandas y eliminar la dependencia del exterior, se han realizado tareas de forestación en las tierras forestales es decir, en aquellas que tienen aptitudes forestables. Estas suman 16 millones de hectáreas. Los montes de cultivo, según las últimas estimaciones- que corresponden al año 1983 —, alcanzan 732.140 hectáreas. De la comparación de ambas cifras surge que aún no se han aprovechado las posibilidades en este aspecto. El 85% de la superficie de estas plantaciones se concentra en Misiones (28%), Corrientes (15%), Buenos Aires (12,8%), Delta están del Paraná (11%),aEntre (7,8%), Río (5,2%)naturales, y Córdobaespecialmente (5%). Las especies plantadas destinadas suplirRíos las carencias de Negro los bosques en maderas blandas, y de esta manera sustituir importaciones. Las plantaciones que abarcan mayor superficie corresponden a las coníferas (43%): luego la siguen los eucaliptos (28 %), salicáceas (26%) y otras (3%). La falta de conciencia forestal en el país se ha manifestado a través de la explotación irracional que se ha hecho, como así también en la imprecisión que existe en la evaluación del real potencial. La preocupación por un manejo adecuado so puso de manifiesto en 1948, año en que se sancionó la ley de defensa de la riqueza forestal. Un dato que en ella se aporta, es digno de ser mencionado por constituir un llamado de atención en este aspecto. Cuando la proporción de superficie boscosa 20 21 22
TINTO, José, Situación forestal argentina, su inserción en el concierto mundial, Secretaria de Ciencia y Técnica, 1986. Calculadas en base a los datos de TINTO, José, ob. cit. TINTO. José, oh. cit.
de un país desciende por debajo del 20% de superficie, se producen lesiones graves al medio ecológico; en nuestro país, los bosques y matorrales ocupan sólo el 16%. Hay que tener presente aquí que la región árida Incide en (pie esta cifra sea baja. De todas maneras, es preocupante, ya que la explotación de los recursos forestales puede provocar serios desequilibrios en el ambiente, debido a las múltiples funciones que desempeñan en el sistema natural. Muchas veces se ha citado que uno de los rasgos de nuestro país es el potencial de crecimiento vegetal mayor, comparado con otros territorios. Al mismo tiempo se ha visto la posibilidad que existe de forestar y reforestar con especies de rápido crecimiento. Por lo tanto, la expansión de este recurso es posible. En esta acción, no sólo hay que tener en cuenta una mayor provisión de madera utilizada con distintos usos, sino también las otras múltiples posibilidades que ofrece. Por un lado, la vegetación constituye un elemento muy importante del ecosistema y una de sus variadas funciones consiste en frenar los procesos de desertificación. Dadas las características de nuestro país, este aspecto adquiere particular relevancia. Por otro lado, los bosques cumplen una función económico-social de indudable valor. El mantenimiento del capital forestal natural y su incremento inducido, pueden tener importantes consecuencias en el abastecimiento interno, ahorro de divisas y posibilidades de exportación. Por la ubicación extra-pampeana de los recursos forestales, la intensificación de estas actividades, con criterio adecuado, puede tener una repercusión favorable al constituirse en una fuente generadora de empleos y de ingresos regionales.
Comportamiento naturales sorpresivos derivados de anomalías climáticas La región húmeda del país, como quedó visto anteriormente, constituye sólo el 25% de la superficie. En esta parte del territorio se desarróllala mayor producción agropecuaria, la que, al estar muy ligada a las contingencias climáticas, se ve afectada seriamente cuando éstas adquieren valores extremos. Esta faja húmeda, morfológicamente, se caracteriza por la presencia de depresiones que presentan semejantes problemas y limitaciones uso y del manejo, conelexcesos de agua en ciclos bien marcados. Entre ellas se destacanenlasu cuenca Salado, noroestey déficit de la provincia 23 de Buenos Aires y el norte santafesino . Además, la región presenta problemas derivados de la erosión hídrica donde las pendientes son más pronunciadas. La unidad morfológica pampa deprimida abarca una superficie de 90.000 km 2, en el centro de la provincia de Buenos Aires. En ella, los desequilibrios climáticos tienen graves consecuencias debido a la horizontalidad de su relieve y a la escasa pendiente hacia el este, que determina una deficiencia en el drenaje. Esto se ve agravado por la presencia de cordones costeros de conchillas y las variaciones de las mareas, que dificultan aun más su llegada al mar 24. El área presenta serias dificultades, dado que se producen ciclos de inundaciones y sequías, lo cual hace necesario efectuar acondicionamientos para situaciones diametralmente opuestas. En los períodos en que las precipitaciones son menores, se configuran serios déficit hídricos porque se combinan con las altas temperaturas y elevada evapotranspiración estivales. En cambio, cuando son cuantiosas en invierno, las dificultades que ofrece el relieve para la natural evacuación, provocan el anegamiento de extensas áreas de interés productivo y de asentamiento de población, dificultándose seriamente tránsito carretero y porLas ferrocarril. En la pampa deprimidatambién existen el dos tipos de tormentas. más frecuentes tienen una duración media de tres a cuatro días; pueden producir inundaciones si el suelo está previamente húmedo, lo cual disminuye su capacidad de infiltración. El otro tipo corresponde a las de desplazamiento lento y mucha mayor duración, que generan inundaciones extraordinarias. Las grandes tormentas obedecen a una persistente circulación anticiclónica, con flujo de aire húmedo tropical que prevalece por períodos relativamente largos sobre la cuenca. Las condiciones de inestabilidad que genera el contacto de esta masa de aire con la de aire frío del sudoeste, al sur de la cuenca del Salado, 23
BELLATI, Jorge F, BARBAGALLO, José F. y SABELLA, Luis A., "Recuperación de áreas deprimidas inundables mediante el ordenamiento y manejo racional del recurso hídrico en cuencas organizadas o módulos", IDIA, N° 367-372, julio-diciembre, I978. 24 BARBAGALLO, José F, "Las áreas anegables de la pampa deprimida, un planteo agrohidrológico para su solución", UNESCO, Actas del Coloquio de Olavarría, Hidrología de las grandes llanuras, abril, 1983.
provoca las lluvias y tormentas que pueden alcanzar centenares de milímetros 25. Las graves inundaciones se producen con una frecuencia media de cinco o seis años, aproximadamente. Las grandes pérdidas económicas que ocasionan no sólo se limitan a perjuicios inmediatos; la posterior evaporación de la humedad de los suelos provoca la salinización, cuya recuperación es muy lenta y afecta a la receptividad ganadera de esta área, que se especializa en la cría extensiva. El hecho de poseer la parte media e inferior de la cuenca del Plata constituye un hecho favorable desde el punto de vista de las mejores condiciones de navegabilidad, pero tiene como efecto contrario la posibilidad de inundaciones. Guando éstas, alcanzan niveles extraordinarios, tienen incalculables consecuencias por los daños que ocasionan en áreas agropecuarias, urbanas, obras de infraestructura, etcétera. Si bien las mediciones de niveles del río Paraná comienzan en 1901, se tiene conocimiento de grandes crecidas anteriores, a fines del siglo XIX. Según estimaciones26inferidas, se registraron las siguientes crecidas históricas cuyos valores frente a Corrientes fueron : 1612 y 1749 Habrían superado los 10,5 m 1812 9,53 m 1858 8,95 m 1878 8,65 m En este siglo se destacan las crecidas de 1905 y 1966 por sus valores elevados, mayor volumen escurrido y duración más prolongada que las demás. Sus niveles fueron semejantes a los de 1878. La más reciente fue la ocurrida en 1983 y es la mayor del siglo XX. La altura frente a Corrientes fue de 9,02 m y el caudal correspondiente en su momento de máxima de 61.000 m 3/seg. Las crecidas de 1905 y 1966 tuvieron como máximos caudales 43.000 y 41.000 m 3/seg respectivamente. Teniendo en cuenta que un caudal de 25.000 m 3/seg en Corrientes—que corresponde a una altura local de 5,5 m — constituye el límite a partir del cual comienza el desbordamiento, se puede tener una idea de la magnitud alcanzada en 1983. Esta última crecida fue el resultado de la concurrencia de múltiples factores. Una anomalía climática que las precipitaciones normalmente la comportamiento cuenca del Paraná, sufrieran hizo un significativo aumento en tropicales 1983 y seque desplazaran haciaocurren el sur 27en . El de los ríos no sólo refleja la influencia de su fuente de alimentación, sino que cada cuenca constituye un sistema donde la acción combinada de los elementos integrantes da un determinado resultado. Entre éstos tienen importancia las características del relieve, de la vegetación, del uso de la tierra, del clima y de las condiciones de humedad de los sucios. Cuando en una cuenca ocurren precipitaciones y los suelos se encuentran previamente húmedos a causa de otras ocurridas anteriormente, su capacidad de infiltración se ve limitada por la hidratación de las partículas coloidales y por otros procesos que reducen el tamaño de los intersticios. La consecuencia de esta situación es un mayor porcentaje de escurrimiento superficial. Los estudios realizados en este aspecto revelan que, en 1983, los suelos de la cuenca registraban altos valores de humedad, lo cual ayudó a que las cuantiosas precipitaciones se escurrieran, en mayor porcentaje, en forma superficial. Esta forma de drenaje, al ser más veloz, que la circulación subterránea, provoca una rápida concentración de los caudales en el colector principal, provocando altos y bruscos niveles. La vegetación y las modificaciones realizadas por el hombre también intervienen, dándole características crecidas. La forestación colabora conlos el mismos lavado yefectos compactación suelos, disminuyendoa las su capacidad dede infiltración y produciendo citados de en los el caso de estar los suelos previamente humedecidos. Para que un cambio en el uso del suelo afecte el comportamiento de un río con una cuenca tan extensa como el Paraná, es necesario que el mismo se efectúe abarcando una gran, superficie. Por otro lado, si esa fuera la única causa de la crecida del 83, sus efectos debieron hacerse presentes en los años sucesivos. No se puede negar que la tala de bosques pudo haber intervenido en forma parcial, pero la causa más importante la constituyeron las anormales precipitaciones, que también afectaron al oriente boliviano, con la secuela de inundaciones, y a la costa de Perú, a través del fenómeno del Niño que obedece a trastornos at25
CANZIANI, Osvaldo F, y FORTE LAY, Juan A.. "Estudio de grandes tormentas en la pampa deprimida en la Pcia. de Bs As. y su incidencia en el balance hidrológico", UNESCO, Actas del Coloquio de Olavarría. Hidrología de grandes llanuras, abril, 1983. 26 ORGANIZACIÓN TECHINT, "La gran crecida del Paraná de 1983", Boletín Informativo, N° 232, enero-febrero-marzo, 1984. 27 ORGANIZACIÓN TECHINT. ob. cit.
mosféricos. Como consecuencia de esta crecida extraordinaria, 4.200.000 hectáreas quedaron bajo las aguas y 250.000 personas debieron ser evacuadas. Las provincias más afectadas fueron Formosa, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Misiones, pero sobre todo la margen derecha del Paraná, por su menor nivel. El caudal máximo de 60.000 m 3/seg, registrado en julio de 1983, tendría un período de retorno de 220 años28.
Alterados comportamientos hidro-edáfico-biológicos derivados de un inadecuado manejo antrópico de los ecosistemas Para la ciencia del paisaje, ampliamente desarrollada en la Unión Soviética, el complejo territorial natural resulta de la combinación, en una superficie determinada, de un geoma o subsistema abiótico y de una biocenosis o ecosistema. Si a este complejo se le añaden los efectos de la acción antrópica, se lo define entonces como un geosistema. Este concepto es más amplio que el de eco-sistema de los ecólogos que se reduce a la relación de los seres vivos con el medio. La ciencia del paisaje incluye en un geosistema todo el espacio en donde existen movimientos de masa e intercambios energéticos29. Para que la acción del hombre no provoque desequilibrios en el geosistema, es necesario conocer su dinámica y evitar las intervenciones parciales en el mismo. Precisamente, esta última ha sido la causa de los deterioros en los sistemas naturales, por la acción del subsistema económico. La única manera de poder apreciar el grado de sensibilidad del medio, es decir, su tolerancia a la intervención del hombre, es comprendiendo su dinámica30. Por la diversidad de ambientes que tiene la Argentina, a lo largo de la historia de la ocupación de su espacio, se han producido diversos procesos de deterioro, ya sea por las prácticas irracionales de explotación o por la falta de conciencia del carácter integrado del sistema natural. La presión por explotación selectiva que han sufrido las masas forestales, ha producido modificaciones en las mismas. La región chaqueña ha contribuido en gran medida, con sus recursos forestales, desarrollo país. El tendido deellas férreas, agrícola-ganaderaalque necesitóeconómico de postesdel para la potrerización, usovías de la lefia ylael evolución carbón con fines energéticos para el desarrollo industrial y el transporte en las primeras etapas, son sólo algunos ejemplos de tal afirmación31. La falta de criterio conservacionista y ecológico llevó a modificaciones en las comunidades y a pérdidas en la superficie boscosa. En el Chaco occidental la presencia del fachinal, constituido por arbustos de hojas chicas, es el resultado de un bosque degradado. La vegetación cumple una importante misión morfogénica e hidrológica; donde ella existe, los suelos se hallan protegidos --en las regiones secas de la erosión eólica y en las húmedas de la erosión hídrica—; esto adquiere importancia en nuestro país por los fuertes contrastes que presenta en la distribución de las precipitaciones. La franja semiárida ha sido y es sometida a un proceso devastador de sus recursos forestales. La explotación depredatoria del quebracho, con reducción de la superficie de bosques irremplazables por su lento crecimiento es un claro ejemplo. En San Luis y La Pampa, la intensa explotación de que fue objeto el caldén por la introducción del ferrocarril y las necesidades de la Primera Guerra Mundial, ha provocado un intenso proceso de erosión con formación de médanos. En la parte occidental de las pampeanas, la práctica de unapor ganadería rústica, Al sinmismo técnicas de manejo adecuadas, ha sierras provocado el deterioro de los campos sobrepastoreo. tiempo, la explotación forestal en el monte, con criterio destructivo, ha dejado como secuela la erosión de suelos en los llanos y bolsones, con formación de médanos32. La región semiárida del país, denominada frontera agropecuaria, presenta los ejemplos más típicos de voladuras de suelos por eliminación de 28
"La crecida del Paraná", en IDIA. Suplemento N° 40, 1983, pág. 67-69. BERUTCHACHVILI, Nicolás y PANAREDA CLOPES, José M., "Tendencia actual de la ciencia del paisaje en la Unión Soviética: el estudio de los geosistemas en la estación Martkopi (Georgia)", Revista de Geografía, Vol. XI, Nos. 1-2, ene-dic, 1977, Depto. de Geografía, Universidad de Barcelona. 30 TRICART, Jean y KILIAN, Jean, La eco-geografía y la ordenación del medio natural, Ed. Anagrama, Barcelona, 1982. 31 LEDESMA, Néstor René y LEDESMA, Felipe Antonio, "La degradación del ecosistema en el Chaco seco", IDIA, N° 417-420, Set-dic, 1983. 32 ANASTASI, Atilio B., "Propuesta para una clasificación de regiones áridas y en proceso de desertización en Argentina", Revista Geográfica, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, N° 95, México, enero-junio, 1982. 29
las formaciones leñosas del bosque y del monte 33 Los geosistemas de las áreas semidesérticas y desérticas son altamente vulnerables; cualquier modificación introducida por el hombre provoca una rápida desestabilización tendiente al deterioro. La eliminación de la cobertura vegetal activa la morfogénesis, impidiendo los procesos pedogénicos. No sólo el talado de bosques y de montes es la causa de tales procesos. La sobrecarga animal provoca consecuencias. Tal es el caso de la Patagonia, donde una de sus riquezas más Importantes, los ovinos, son la principal causa de los procesos de desertificación. La recuperación de los ecosistemas del desierto es lenta y difícil. Inciden las limitaciones de agua, las amplitudes térmicas, la ventosidad, la gran insolación y la correspondiente evapotranspiración— y las lluvias torrenciales La eliminación de la cobertura vegetal en regiones húmedas deja a la vista el rol hidrológico que la misma desempeña. La falta de vegetación acelérala la compactación de los suelos, disminuyendo su capacidad de infiltración y acelerando el escurrimiento superficial, el cual tiene consecuencias en la activación de la morfogénesis, a través de la erosión hídrica. Esta adquiere un grado mayor si los terrenos afectados presentan pendientes pronunciadas. Ejemplos de este tipo se localizan en Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Neuquén, Río Negro y Chubut. En las llanuras, la erosión laminar que provoca el lavado de los suelos; es producto de la eliminación del bosque, como ocurre en el Chaco húmedo. De esta manera, los compuestos orgánicos son arrastrados por el agua, ocasionando las pérdidas de fertilidad. 34 El laboreo agropecuario sin adoptar sistemas de producción conservacionistas continúa provocando serios deterioros en la faja húmeda. Prácticas agrícolas que dejan el suelo desnudo en períodos lluviosos y cultivos efectuados a favor de la pendiente en Entre, Ríos, tierras dedicadas a pastoreo, cultivos anuales y quema de bosques en Misiones, monocultivos sin prácticas para el control de la erosión en la frontera agropecuaria del piedemonte sub-andino y el tradicional monocultivo algodonero en el Chaco han sido las principales causas de la erosión de los suelos 35. La capacidad productiva de los suelos cultivables corre serio riesgo de disminución a causa de los procesos erosivos. Los procesos de deterioro del ambiente se acentúan con las modificaciones introducidas por el hombre en los sistemas naturales. El desmonte irracional, el pastoreo excesivo y las prácticas agrícolasdenolaadecuadas erosión,Una salinización, agotamiento de suelos, degradación vegetaciónprovocan y desertización. adecuadainundación, intervención en el complejo territorial natural implica determinar el grado de fragilidad de los sistemas, para extraer el máximo de provecho de ellos, sin degradarlos.
Recursos mineros diversificados con dispar conocimiento y valoración latente No hace falta aquí transcribir los tradicionales inventarios de nuestros recursos minerales, que reflejan la amplia gama de los mismos, pero no aciertan en la explicación de la verdadera problemática del sector. Examinado el proceso histórico de la evolución de la actividad minera en nuestro país, es de destacar; el notable impulso que recibió, sobre todo, a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto marca el comienzo de un decidido cambio en la estructura económica del país, dando lugar al inicio de la segunda etapa de sustitución de importaciones, basada en industrias que utilizaban las materias primas minerales y sus derivados. Si bien este hecho alentó la explotación de recursos locales, también una mayor demanda deconsecuencias productos del exterior. La apertura de un mercado interno paraincentivó la producción minera tuvo sus en la puesta en producción de yacimientos. El sólo inventario de las existencias mineras no es suficiente para determinar si los yacimientos son explotables. Apriorísticamente, puede suponerse que el extenso macizo cordillerano tiene potencialidades mineras diversas. A pesar de los importantes aportes de los diferentes planes cordilleranos llevados a cabo por el Estado, a fin de investigar y detectar recursos, la prospección geológica es aún incompleta, aunque los resultados de los mismos constituyen un importante aporte. 33
TINTO, José C, Relación del bosque, y las actividades forestales cotí otros recursos naturales y el ambiente humano, Tercer Congreso Forestal, IFONA, Buenos Aires, 1978. 34 TINTO, José C., ob.cit. 35 MUSTO, J. C, "Erosión del suelo en la Argentina", en IDIA-INTA, Suplemento, N° 40,1983.
Ante la necesidad de infraestructura, la estructura agroexportadora privilegió la explotación de minerales relacionados con la construcción; antes de entrar en crisis, proporcionó las divisas para la importación de manufacturas, entre las que se contaban las que tenían como base a las demás materias primas minerales. Ante las circunstancias actuales de los mercados para la producción agropecuaria, no son convenientes para la balanza de pagos las erogaciones que significan las importaciones de minerales; ésta sería una buena excusa para activar la producción nacional. Sin embargo, el sector minero está reflejando la situación por la que atraviesa la economía nacional —caracterizada por una recesión industrial que repercute en la actividad minera —, limitándole el mercado interno. Pareciera que existe una cierta concordancia entre la falta de una racional prospección y evaluación minera y la falta de mercado. Si no existe un incentivo en el consumo, resulta explicable la falta de decisión para precisar los volúmenes minerales explotables. Todas las apreciaciones sobre la situación de la actividad minera coinciden en que se halla en un estado de estancamiento. Los factores que intervienen en la explotación de los recursos mineros forman una trama intrincada en la cual resulta difícil encontrar el determinante. Tal vez, simplemente, pueda reducirse a uno: la accesibilidad. Un recurso adquiere el valor de tal cuando cumple una función. La recesión industrial ha diluido la valorización de los recursos mineros, para los cuales el mercado resulta de esta manera inaccesible. Los costos de producción no competitivos con los precios internacionales alejan también la posibilidad de acceso al mercado externo. Muchas veces se ha justificado la falta de explotación de yacimientos por su escasa accesibilidad —haciendo referencia a los factores físicos — sin tener en cuenta que ésta se halla limitada, en mayor medida, por otros muy distintos de las condiciones naturales. Uno de ellos lo constituye el mercado; los demás están representados por los recursos financieros y tecnológicos y, también, por los intereses en juego. ¿Por qué no se han valorado nuestros recursos mineros? Tal vez un error de percepción nos ha llevado a creer que las riquezas del país se encuentran en el sector agropecuario, lo cual no es del todo desacertado si tenemos en cuenta que los mayores ingresos de divisas obedecen todavía a él. Laspor regiones con potencialidades mineras nosehan el por impulso dinamizador precisamente, su característica de extrapampeanas venrecibido afectadas un menor nivel dey,desarrollo relativo. La explotación de los recursos mineros podría significar la ampliación de la base de sustentación económica y propender al desarrollo regional.
Recursos energéticos de provisión equilibrada, con expectativa petrolera y potencialidad gasífera Los estudios realizados por la Secretaría de Energía expresan que el país ha llegado prácticamente al autoabastecimiento y que dispone de una amplia gama de recursos energéticos, los cuales podrían verse incrementados mediante su uso eficiente y racional. Todas las fuentes de energía convencionales se hallan presentes en el territorio y su participación porcentual en las reservas es la siguiente: Carbón Uranio Gas Petróleo Hidroeléctricos Combustibles vegetales
5,2% 9,6% 20,5% 13,6% 49,6% 1,5%
Resulta evidente la mayor disponibilidad de los recursos hídricos, concentrados especialmente en la cuenca del Plata, que comprende el 56,8% de los mismos. Le sigue en importancia la vertiente atlántica con el 39%. Desde el punto de vista regional, el Nordeste posee el 35,6% del potencial hidro-energético, le sigue el Comahue con 27,1% y el litoral con el 23,8%. El consumo aparente de hidroelectricidad representa el 12,3% del total, cifra que no muestra correlación con el potencial. El petróleo le sigue en importancia. La mayor concentración de reservas probadas y probables se localiza en la cuenca neuquina (43%) y en la del Golfo de San Jorge (32%). Las reservas totales alcanzan 523 millones de t. El consumo aparente representa el 51% del total, o sea, muy por en-
cima de la participación en la oferta de reservas. En cuanto el gas, el mayor porcentaje de reservas comprobadas se encuentran en la cuenca neuquina (64,3%), seguida por la cuenca austral (15,2%) y la del Noroeste (14,6%). El consumo aparente representa el 27,9%. Las reservas comprobadas y probables ascienden a 787 millones de tep. (toneladas equivalentes de petróleo). Las reservas de uranio representan 370 millones de tep. y el consumo aparente abarca el 1,9%. Las mayores reservas se hallan en la región de Cuyo. El 99% de las reservas carboníferas se localizan en el yacimiento de Río Turbio. El total de las mismas equivale a 199 millones de tep. En el consumo aparente participa con 1,5 %. Los recursos combustibles vegetales han sido estimados en 60 millones de tep y participan con el 4,5% del consumo aparente. A pesar de la preeminencia de las reservas de recursos hidroeléctricos, el consumo de energía continúa dependiendo de los hidrocarburos. El petróleo y el gas natural representan el 90% de la producción primaria de energía. La diversidad de recursos energéticos disponibles está permitiendo un reacomodamiento en la participación de cada uno. El tradicional balance energético está variando en sus términos. Lentamente se van produciendo incrementos en la participación de la producción primaria de la energía hidráulica, nuclear y del gas, dada la superioridad de reservas de este último con respecto al petróleo; en los últimos diez años, éste ha disminuido su porcentaje en dicha estructura. En cuanto a la evaluación de las reservas, no se ha seguido el mismo ritmo para el gas y el petróleo. Las de éste no se han ampliado por una deficiente tarea exploratoria; en cambio las del gas, debido al descubrimiento de nuevos yacimientos, han tenido un notorio incremento. En 1977, los porcentajes relativos a las reservas de ambos, se invirtieron a favor del gas y su magnitud permitirá, a largo plazo, sustituir al petróleo.
Extensos espacios marítimos con recursos oceánicos diversificados que esperan su valoración La Argentina posee un extenso litoral marítimo en el Atlántico Sur. El mar argentino tiene aproximadamente 1 millón de km 2 y apropiadas condiciones físicas para la vida marina. La existencia de corrientes marinas de diferentes temperaturas, debido a sus direcciones opuestas, de aguas de surgencia en el borde de la plataforma que oxigenan y aportan nutrientes y de las aguas costeras con características propias, le imprimen rasgos variables a la masa marina que determinan hábitat diferenciados, apropiados para las distintas especies. Los estudios de las condiciones de temperatura, salinidad, luminosidad, etc.; del agua de mar permiten diagnosticar la existencia de medios adecuados para el desarrollo de una vida marina variada. Desde este punto de vista biológico se establece la riqueza potencial del recurso y se puede afirmar que la Argentina posee zonas pesqueras, es decir, territorios marinos con condiciones apropiadas para que se desarrolle una mayor concentración de especies. Se ha calculado que nuestro mar alberga unas 300 especies, muchas de las cuales son de alto valor comercial. Las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero (INIDEP), ubicado en Mar del Plata, sobre las potencialidades y capturas máximas posibles, en(t el) siguiente cuadro: Especies se resumen Biom asa Captu ra Máxim a A nu al (t) Merluza común Merluza Austral Abadejo Polaca Bacalao Austral Merluza de Cola Merluza Negra Granadero Calamar
3.900.000 293.0.00 246.000 532.000 202.000 424.000 69.000 540.000 467.000
557.000 59.000 49.000 106.000 40.000 85.000 14.000 108.000 ----------
La comparación de la suma de las capturas máximas posibles anuales (1.018.000 t) con el monto efectivamente extraído (396.874 t en 1985) es demostrativa del potencial no aprovechado. Tal cifra indica que el mar argentino es una zona rica biológicamente, pero que no lo es desde el
punto de vista económico, o sea, haciendo alusión al pescado -no al pez- y a la zona efectivamente explotada. Se puede decir que es una porción del territorio nacional que no se ha incorporado al proceso económico y que, por lo tanto, no genera riqueza. Esto lleva a revisar los conceptos de pobreza y riqueza de nuestros "recursos". Para esto hay que analizar otros factores que intervienen en esta actividad. En el sector bonaerense, comprendido entre los 35° S y 41°S, las principales especies de captura son la merluza, la anchoíta, el bonito, la corvina, la pescadilla y el atún. El puerto principal es el de Mar del Plata, que concentra más del 90% del total de los desembarcos. El mismo cuenta con instalaciones terrestres que abarcan todas las etapas del procesamiento del pescado, o sea, fileteado, conserva, salazón, secado, harina y aceite, y los sistemas de enfriado y congelado. Más del 85% de estas plantas se hallan en este puerto. También concentra las industrias complementarias para la atención de la flota, como los talleres de mantenimiento, astilleros y fábricas de artes de pesca. Los sectores patagónico y fueguino abarcan el 60% y 15%, respectivamente, del mar argentino. Las especies más capturadas son la merluza, el abadejo, la merluza de cola, la polaca, la merluza austral y el granadero. Ni sus puertos ni sus flotas alcanzan los niveles del sector bonaerense. Sus instalaciones procesan Cantidades pequeñas de los desembarcos de sus escasas unidades de pesca 36 . Esta descripción de las instalaciones terrestres de apoyo a la actividad pesquera nos hace dudar de la existencia de verdaderas pesquerías en nuestras costas, entendiendo como tales al binomio unidad pesquera de captura-instalaciones terrestres de procesado, preservado y comercialización37.
La flota pesquera está constituida por: —flota costera: de tipo artesanal, contribuye con un 18%de los desembarques totales. Son barcos de autonomía limitada que se hallan en alto grado de obsolescencia. Sus costos de operación son altos por las necesarias reparaciones, alto consumo de combustible y antigüedad de los sistemas, y equipos de pesca. El 80% de la flota costera tiene base en el puerto de
Mar del Plata; le siguen en importancia los puertos de San Antonio Oeste, Comodoro Rivadavia y Bahía Blanca. —flota de altura tradicional: constituida por barcos arrastreros que contribuyen con el 65% de los desembarques totales. Se especializan en la merluza. Su autonomía está limitada por la capacidad de conservación del pescado a bordo lo cual, en general, se hace en bodegas refrigeradas. Se estima que el 60% o 70% necesita ser renovado por sus altos costos de operación debido a su ineficiencia por antigüedad. Operan casi en su totalidad con base en el puerto de Mar del Plata. —flota de procesadores-congeladores: está constituida por 44 buques que realizan algunos o todos los procesos a bordo. La mayoría tienen su asiento al sur del paralelo 40°S, utilizando como base los puertos desde Bahía. Blanca hasta Puerto Deseado. Contribuye con el 17% de los desembarques totales. También en este caso se hace necesaria la renovación de muchas unidades por su alto costo operativo38.
La productividad de lalapesca se relaciona la riqueza pero de si se examina este aspecto en los paísesreal donde actividad pesqueracon constituye un biológica, renglón activo la economía, se caerá en la cuenta que más que el recuso natural importa la tecnología aplicada. Los ultramodernos buques pesqueros pueden realizar sus operaciones muy alejados de sus puntos costeros de apoyo por estar equipados para permanecer mucho tiempo en alta mar y poseen variados elementos que les posibilitan extracciones en distintos hábitat, determinados en algunos casos por las diferentes profundidades, que determinan artes de pesca especializadas. El poder de captura no depende
36
VALDEZ GOYENECHE, Jorge D, La estructura pesquera argentina. El problema pesquero en la economía argentina, EUDEBA, Buenos Aires, 1974. 37 VALDEZ GOYENECHE, Jorge D, ob. cit. 38 FAO, Informe Preliminar sobre la situación del sector pesquero argentino y lineamientos para la formulación de un plan de ordenación y desarrollo pesquero. Misión multidisciplinaria, Bs. As., 1985.
sólo del número y tonelaje, de las embarcaciones 39. El examen de las características de nuestra flota revela su escasa productividad por su bajo poder efectivo de captura y conduce a la reflexión con respecto a la accesibilidad de este recurso. Llama la atención que un país con un litoral marítimo tan extenso no se haya convertido en potencia pesquera. Esto demuestra que la sola existencia del recurso no basta, es necesario poseer la tecnología apropiada. Los datos relativos a la flota pesquera modifican el concepto del factor distancia. La accesibilidad a los recursos ícticos no puede medirse en la cantidad de km que separan al puerto de los cardúmenes, sino que depende en mucho mayor grado del nivel tecnológico de los elementos utilizados. Aunque resulte paradójico, la Argentina posee escasa accesibilidad al mar. Hay pueblos que no tienen accesibilidad física al océano y a sus recursos, pero hay otros que no la tienen por su nivel tecnológico, porque el concepto de accesibilidad de una zona de pesca «gira en torno a la posibilidad de aprovechamiento económico de su riqueza, todo lo que limite su explotación o la anule, limita o anula la zona de pesca para la economía».40 Si no se cuenta con artes de pesca adecuadas para la captura de peces que habitan en profundidad, tal recurso es inaccesible; si no se dispone de sistemas de conservación, las zonas de pesca se restringen a las áreas costeras cercanas, siendo inaccesible cualquier recurso más alejado. El factor distancia no sólo influye en el espacio y en el tiempo que separan a la zona de pesca del punto de desembarco, sino que también afecta a las que median entre el puerto y el consumidor. Esto conduce a la consideración del hinterland para la actividad pesquera41. El mismo se define como el área de alcance de los productos de la pesca, en el cual el sistema de distribución desempeña un rol fundamental, pero no se restringe sólo al concepto de superficie territorial sino que involucra también aspectos relacionados con las características del mercado consumidor. Las distancias que separan al puerto de Mar del Plata, principal punto de desembarco y el más cercano a las mayores densidades de población del país, son grandes medidas en km y mucho mayores aun consideradas en sus aspectos relativos. Si bien existen rutas pavimentadas, las distancias se ven afectadas también por el tiempo necesario para su recorrido, el cual no sólo depende de la cantidad de km sino de las diferentes velocidades posibles, según las características de las rutas y de los medios de características transporte utilizados. El alcance los distintos mercados consumidores también depende de las del producto y delaequipamiento del vehículo utilizado. El pescado destinado al consumo directo tendrá un radio de distribución diferente si se ofrece enfriado o congelado. En cambio, los productos en conserva tienen un alcance ilimitado. 42 Es sabido que en nuestro país no se ha desarrollado la denominada cadena de frío, al menos en un nivel apropiado para una eficaz distribución de los productos de la pesca; en consecuencia, el hinterland pesquero está muy limitado por el factor técnico, más que por las distancias absolutas. El hinterland también está determinado por factores humanos. El consumo de pescado por habitante, alrededor de 4 kg anuales, es muy bajo comparado con el de la carne. Las consideraciones con respecto a la distancia, explican este hecho. Además, el mayor mercado consumidor --y más accesible desde Mar del Plata—, constituido por el Gran Buenos Aires, se halla en el área productora de carnes. Por otro lado, pretender que en el resto de las regiones consuman pescado sin existir la oferta, es un absurdo.43 No puede hablarse de bajo consumo si no existen sistemas de preservación adecuados para la comercialización y distribución en un territorio tan extenso. Si se tiene en cuenta el alto precio relativo de los productos de la pesca, los límites del hinterland se reducen, al quedarlos amplios marginados pormáximas la inaccesibilidad al año producto. Al considerar datos sectores de biomasa, capturas posibles al y el monto total real anual pescado, se hizo referencia al potencial sin aprovechar. De todas las especies existentes en nuestro mar, sólo una veintena soporta la mayor presión por capturas. Aquí se hace necesario revisar los conceptos de improductividad y de sobrepesca. Ambas hacen referencia a una explotación no acorde con el capital biológico natural. Cuando el volumen extraído es inferior a lo permitido, la actividad es improductiva; en cambio, si se extrae a un ritmo mayor que el de reproducción, se cae en la sobrepesca. Ambos valores no pueden apreciarse en forma global sino a nivel de 39
VALDEZ GOYENECHE, Jorge D, ob. cit. VALDEZ GOYENECHE, Jorge D, ob. cit. 41 VALDEZ GOYENECHE, Jorge D, ob. cit. 42 VALDEZ GOYENECHE, Jorge D, ob. cit. 43 VALDEZ GOYENECHE, Jorge D, ob. cit. 40
cada especie. Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta al planificar la actividad es decir, en el momento de definir la política pesquera. La improductividad, que pareciera ser la característica argentina, lleva necesariamente a la consideración de todos los factores que hacen a la actividad, fundamentalmente el de la accesibilidad, ya que resume los aspectos tecnológicos y sociales involucrados. Para que nuestra zona de pesca sea incorporada al campo económico es necesario hacerla accesible.
4.4 Economía agroganadera de vocación exportadora
Economía agroganadera de vocación exportadora Mirta S. González 1. Introducción La aptitud natural para la producción agropecuaria de nuestro país y, la inserción del mismo en el sistema económico internacional —a mediados del siglo XIX — hizo que tradicionalmente la producción del sector tuviera decisiva gravitación en el funcionamiento de todo el sistema económico nacional. El modelo agroexportador implementado a partir de 1860 tuvo un efecto espacial, perdurable hasta nuestros días: privilegió el desarrollo del hinterland del puerto de Buenos Aires y la concentración en la región pampeana de la mayor parte de las inversiones públicas y privadas. De acuerdo al rol que le tocó desempeñar en el esquema de división internacional del trabajo —proveedora de alimentos de clima templado —, se localizó allí la mayor producción de cereales y carnes. Las zonas extrapampeanas se fueron integrando en forma desigual a la economía del país; hoy son notables las diferencias que las separan de la región pampeana. La historia del desarrollo del sector se caracteriza por períodos de esplendor y de estancamiento. Hoy, esta producción satisface plenamente la demanda interna de aumentos y es además la principal fuente proveedora de divisas, ya que concentra aproximadamente las tres cuartas partes de las exportaciones. Si bien a partir de la década del sesenta se incorporaron mejoras tecnológicas que incrementaron la productividad del sector, éste se encuentra aún lejos de su eficiencia; la agricultura en nuestro país tiene aún un espacio no aprovechado de incorporación de tecnología, que puede mejorar nuestra competitividad a nivel mundial. La Argentina tiene el desafío de atender gran parte de la demanda futura de alimentos que tendrán tanto los países de Latinoamérica como los de otras regiones del mundo. Esta situación exige la productividad y ampliar la frontera agrícola con la incorporación de nuevas tierrasincrementar a la producción.
2. Economía agroganadera con vocación exportadora A lo largo de toda su historia económica, la Argentina fue definiendo una fisonomía de país agropecuario que cristalizó en un perfil agroexportador en la segunda mitad del siglo XIX; se estructuró su economía y su espacio territorial en torno a la producción de la región pampeana. En el esquema de división internacional del trabajo, asumió el rol de proveedora de alimentos e importadora de productos manufacturados. La producción agropecuaria conforma en esta etapa (1860-1930) el sector más importante de la economía nacional y la exportación de productos agropecuarios se constituyó —como lo denomina Aldo Ferrer— en el elemento dinámico del desarrollo en ese período.1 El incremento de las exportaciones fue posible por la expansión de la demanda mundial de productos agropecuarios de clima templado, y porque el país disponía de grandes extensiones de 2
tierras en su zona pampeana parcialmente utilizadas, En fértiles el período que va de 1908 a 1930 la agricultura pampeana creció a una tasa anual próxima al 2,6 %. El aumento de la producción se debió a la expansión de la frontera agropecuaria mediante la incorporación de tierras para el cultivo de cereales o forrajeras acompañada por un flujo masivo de capital bajo distintas formas y también a una política inmigratoria que posibilitó un incremento de la disponibilidad de mano de obra en el sector. En lo que respecta a las economías del interior del país quedan subordinadas al centro dinámico del Litoral y su papel es el de abastecer la creciente demanda interna. Así comienzan a desarrollarse las producciones de fruta del Alto Valle del Río Negro, del algodón en el Chaco y se expanden los cultivos de la vid y la caña de azúcar, de antigua data en las regiones de Cuyo, y 1
FERRER, Aldo, La economía argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales F C. E. Bs. As 1979 . A partir de 1930 la demanda mundial de productos agropecuarios crece muy lentamente (-2 % anual) agravada por las fuertes políticas proteccionistas de los países desarrollados. 2
Tucumán y Salta, respectivamente3. Este esquema perduró hasta 1930. El comienzo del agotamiento de esta etapa de la historia agropecuaria argentina coincidió, a grandes rasgos, con fenómenos de una implicancia fundamental en la evolución de la producción agropecuaria en los años siguientes. En efecto, la quiebra de los mercados externos en la década del treinta primero, y luego el cierre parcial de las exportaciones durante la Segunda Guerra Mundial, influyeron negativamente en el desarrollo del sector agropecuario4. Entre 1930 y 1950 el producto generado por el sector en la región pampeana sólo aumentó un 0,5% su tasa de crecimiento anual, cifra considerablemente menor a la del período anterior. En esta etapa que se prolonga hasta 1950 aproximadamente -que algunos autores denominan de «estancamiento del sector»-, la producción agropecuaria del país, especialmente la de la región pampeana, debía cumplir dos funciones esenciales: por un lado, el abastecimiento de la creciente demanda interna de alimentos y materias primas, y por otro, la generación de excedentes exportables que contribuyeran a generar una capacidad de pagos suficiente para abastecer a la industria en expansión. El aumento de la producción debía basarse en el aumento de los rendimientos por hectárea, pues ya se habían incorporado las tierras más aptas para el cultivo en la región pampeana. En lo concerniente al uso del suelo, lo que sí se manifiesta es un desplazamiento de la producción de cereales y oleaginosas por la ganadería vacuna en la zona pampeana hasta principios de la década del Cincuenta5. En el resto del país la producción del sector agropecuario fue estimulada por la expansión del mercado interno y del proceso de industrialización. Se introdujeron cultivos no tradicionales -olivo, tomate, etc.—, lo que trajo como consecuencia una moderada expansión de la superficie cultivada fuera de la región pampeana. Esta situación de estancamiento y desvalorización del sector agropecuario perduró hasta comienzos de la década del cincuenta. A partir de allí, tuvo lugar una lenta reconsideración del sector agropecuario que se tradujo en un mayor interés —por parte del Estado— en lograr la reactivación y la En vuelta del mismo al desempeño de un rol esencial enlogra el desarrollo económico país. la década de los sesenta, la producción agrícola recuperar los nivelesdel anteriores a la crisis de los años cincuenta y comienza un proceso de expansión, basado fundamentalmente en el cambio tecnológico operado en la actividad agrícola de la región pampeana. El resultado de este proceso es que, en 22 años (1962-1984), el valor de la producción agrícola pampeana se ha multiplicado por tres, la productividad de la tierra se ha más que duplicado y la productividad de la mano de obra casi se ha cuadriplicado. Esto, a su vez, ha provocado reasignaciones en el destino de la tierra con aptitud agropecuaria, aumentando la superficie destinada a agricultura en un 30%6. En la actualidad, ya no se discute el rol preponderante que le cabe a la actividad agrícola-ganadera en el desarrollo de la economía argentina, tanto en la provisión de alimentos y materias primas para el mercado nacional como en la generación de excedentes exportables. Es necesario incluir esta apretada síntesis de la evolución sufrida por el sector agropecuario en distintos momentos históricos, a manera de introducción, porque trajo aparejadas consecuencias espaciales y muestra los factores sobre los que se fueron conformando las distintas estructuras agrarias República Argentina. A estos elementos deben sumársele el muchos régimencasos de tenencia imperantedey,laademás, el tamaño y distribución de las explotaciones, que en determinaron las actividades productivas y la incorporación de tecnología. Por último, para poder interpretar la evolución del sector agropecuario en nuestro país debería incorporarse un análisis institucional que incluya las relaciones entre las distintas organizaciones 3 Se recomienda el trabajo de Roberto NOGUEIRA: "Las organizaciones corporativas del sector agropecuario", en La agricultura pampeana... ob. cit. 4 Influyó en este hecho la mejora de los precios relativos de la ganadería y la congelación de los arrendamientos desde principios de la década del 40, que estimuló la retención de tierra por los propietarios y su dedicación a la actividad ganadera. 5 En los primeros años de la década -debido a una intensa sequía- la producción de trigo resultó insuficiente para abastecer al mercado interno. Comenzó entonces, una revalorización del sector, que se vio traducida a nivel estatal en el accionar del Ministerio de Asuntos Agrarios y en la creación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en 1956. 6 OBSCHATKO, Edith. "Los cambios tecnológicos", en La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales. F,C.E. Buenos Aires, 1988.
corporativas-Sociedad Rural, Federación Agraria, cooperativas- ya que éstas constituyen los instrumentos por medio de los cuales expresan sus estrategias los diversos actores sociales, que con su comportamiento influyen sobre la capacidad del Estado para llevar a cabo políticas con impacto sobre la estructura del sector.
3. Factores de organización de las estructuras agrarias Se aplica el nombre de estructura agraria al conjunto de vínculos perdurables y profundos entre el hombre y el suelo, que reflejan los paisajes rurales7. Estos constituyen el punto de partida para analizar las diferentes estructuras agrarias. Si bien son importantes los lazos entre el sistema agrícola -que domina el paisaje— y el medio natural que lo soporta, los f actores sociológicos son de fundamental importancia en la conformación de la estructura agraria; se traducen en las modalidades de apropiación del suelo y en las relaciones entre los agentes que trabajan la tierra y los que la poseen8. A través de la morfología agraria es posible observar la continuidad o discontinuidad espacial de la ocupación agrícola del suelo; la división y formas parcelarias, y su disposición respecto a la topografía.
Fig. A
Fig. B Fig. A Ganadería extensiva en la pampa deprimida (Cuenca del Salado, provincia de Buenos Aires). Referencias: Uniformidad en el paisaje debido a la actividad pecuaria, baja ocupación del suelo mayor dimensión de los predios; hábitat disperso; baja humanización. Fig. B. Oasis de riego del valle superior del Río Negro (Alto Valle), región patagónica. Referencias: Elevada ocupación del suelo debido a una actividad agrícola (frutihortícola) intensiva, gran parcelamiento, hábitat concentrado, alta humanización. 7 8
LEBEAU, R. Grandes modelos de estructuras agrarias en el mundo. Vicens Universidad. Barcelona, 1983. Esta modalidad se da directamente cuando el propietario es el productor.
Por último, el hábitat y la vivienda rural constituyen la forma de implantación de las poblaciones que viven de la actividad agropecuaria. Estos elementos están estrechamente ligados a los sistemas de cultivos y a la cría de ganado —a las técnicas empleadas para ello —, así como a las condiciones del medio natural y a los materiales locales. Para completar el análisis no debe olvidarse el destino de la producción agraria; deben considerarse las relaciones entre este destino, la elección de modalidades de utilización del espacio disponible impuesto por la demanda de esos productos y demás estructuras del mercado. El estudio de las estructuras agrarias de nuestro país debe efectuarse a través de realidades concretas, es decir, de los paisajes rurales, atento al srcen de esas estructuras, pero dándole un mayor realce a las transformaciones que han sufrido las mismas hasta llegar a su configuración actual. En los esquemas incluidos a continuación pueden observarse dos ejemplos de paisajes rurales contrastantes en nuestro país; uno correspondiente a un área de ganadería extensiva en la región pampeana (A) y otro resultante de la actividad agrícola en un oasis de regadío (B) en la región patagónica. 3. 1 Diferenciación d
e las estruc turas ag rarias del p aís; reg ión pam peana y reg ion es extrapampeanas
Cuando se hace referencia a las estructuras agrarias de la República Argentina es necesario distinguir entre la región pampeana y las regiones extrapampeanas, aunque éstas últimas no constituyen un área homogénea; tienen grandes disparidades internas, pero aun así, son mayores las que las diferencian de la región pampeana. Tienen su srcen en los antecedentes históricos del desarrollo del sector agropecuario, en la forma en que se otorgaron las tierras, en las relaciones entre el tamaño de los predios y el régimen de propiedad, y en la distinta combinación de los factoresElde producción. perfil productivo que se fue definiendo a partir de la inserción de la Argentina en el mercado internacional provocó una división regional de las actividades agropecuarias, jerarquizando los espacios donde se encontraban los productos que poseían ventajas comparativas para participar en el comercio mundial. Los cultivos que atendían a la demanda interna de alimentos también alcanzaron un desarrollo destacado, pero nunca de la magnitud de los que constituían los rubros exportables. Así, las áreas pampeanas se valorizaron rápidamente y en contraposición, el valor de la tierra en otras zonas se redujo considerablemente. Además, las regiones extrapampeanas, donde el recurso tierra con baja utilización productiva es abundante, encuentran sus factores limitantes en las condiciones naturales: escasez de agua, suelos poco fértiles, y en la necesidad de realizar distintas inversiones como, por ejemplo, la construcción de canales de riego. Sus producciones se basan principalmente en cultivos industriales y frutihortícolas. Estas economías están afectadas tanto por problemas estructurales -de más difícil erradicación— como por problemas coyunturales: la política económica con sus distintos instrumentos, como lo son el tipo de cambio de precios, etc. Presentar un neto predominio de la actividad agrícola sobre la actividad la fase económica la producción de bienes.provincial, El subsector agrícola constituye la baseindustrial sobre la en cual se asienta gran de parte del sector industrial además de otras actividades vinculadas. Esta producción constituye, en la mayoría de los casos, la única actividad «exportadora» y generadora de ingresos autónomos de esas regiones, como así también, generadora de empleos. Entre las variables estructurales, el régimen de tenencia asociado al tamaño de las explotaciones influye decididamente en la capacidad de los productores para extraerle a la actividad excedentes suficientes para llevar un nivel de vida adecuado y para poseer capacidad de ahorro como para capitalizarse. La última información censal disponible a nivel nacional es la proporcionada por el Empadronamiento nacional agropecuario y censo ganadero de 1974, en el cual se especifican las siguientes categorías de tenencia: propietarios, arrendatarios, aparceros, y otras formas.
Gráfico 1. Tenencia de la tierra. Fuente: Elaboración propia en base a información del Empadronamiento Nacional Agropecuario y Censo Ganadero 1974.
De esa información se infiere que el 73,84% de las tierras empadronadas en nuestro país se explotan bajo el régimen de propiedad, el 11,68%en arrendamiento, el 1,3% en aparcería y el 13,34% bajo otras formas no especificadas de tenencia. Estos porcentajes varían si tomamos las distintas regiones, inclusive en nivel provincial, situaciones que se ven reflejadas en el gráfico El régimen de tenencia, asociado al tamaño de las explotaciones, influye en la capacidad de los productores para extraerle a la actividad excedentes suficientes como para llevar un nivel de vida satisfactorio y poseer capacidad de ahorro como para capitalizarse. En 1974 se empadronaron 509.817 explotaciones agropecuarias que abarcaban una superficie de aproximadamente 203.350.000 hectáreas. El gráfico N° 2 indica la cantidad y superficie de las explotaciones agropecuarias según la escala de extensión. De acuerdo con los datos del Empadronamiento nacional agropecuario, se infiere que, en tanto el 41,40% de las explotaciones inferiores a las 25 hectáreas ocupan sólo el 0,90% de la superficie agropecuaria, en el otro extremo, el 1,3% de los predios superiores a las 5.000 hectáreas concentran el 46,70%de las tierras, lo que resulta en una distribución de las explotaciones en número y superficie bastante desequilibrada como puede apreciarse en la representación gráfica. CUADRO N° 1: Cantidad y superficie de las explotaciones agropecuarias según escala de extensión. 1974 (en porcentajes) Esc ala de ex tens ión (en h ectáreas) Desde
1 25 100 400 1000 + de 5000 Total país
Hasta
25 100 400 1000 5000
Cantidad de explot. Agropecuarias (%)
Superficie de las explotacio nes ( %)
41,40 25,88 19,99 6,34 5,07 1,31 100
0,90 3,83 10,35 10,07 28,15 46,70 100
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Empadronamiento nacional agropecuario. 1974.
Gráfico 2. Distribución de las explotaciones agropecuarias en número y superficie (en porcentajes).
Las áreas que presentan una elevada concentración de explotaciones menores a las 25 hectáreas, que ocupan un porcentaje reducido de la superficie total en explotación, corresponden a los oasis de regadío —oasis cuyanos, islas agrícolas de la región patagónica, etc. — o a las áreas donde se han registrado importantes procesos de colonización (área nuclear misionera, planicie algodonera chaqueña entre otras). En el caso de las explotaciones de mayor tamaño, que ocupan también una mayor superficie en explotación, corresponden en general a las zonas de ganadería extensiva de baja receptividad, a las ocupadas por la ganadería ovina en la Patagonia, etcétera. En las economías del interior del país la explotación subfamiliar o de minifundio ocupa un lugar muy destacado, situación que se ve agravada cuando a estas estructuras se le suman regímenes de tenencia como la aparcería. Tal es el caso del cultivo del tabaco en Corrientes, por ejemplo, donde el aparcero que ocupa predios minifundistas debe otorgarle al propietario un porcentaje importante de la producción. Estos productores subfamiliares se especializan en una sola especie —en general perenne9- y raramente poseen una base diversificada de actividades. Ello trae como consecuencia agotamiento de los suelos, baja productividad y consecuencias económicas con efectos en toda la región. Estos cultivos agrícolas están enrolados en los llamados de «destino agroindustrial», es decir, conforman una actividad que produce insumos para su posterior transformación antes de entrar al mercado consumidor —en su mayoría fuera de la región—, principalmente en la región pampeana. A partir de la década del sesenta, casi todas estas producciones entran en recurrentes ciclos de sobreproducción, teniendo los mismos diferentes impactos sobre la economía de los productores agropecuarios, y también en las regiones. En la última década, a estas crisis recurrentes de los cultivos industriales -tabaco, yerba mate, vid, caña de azúcar — debe adicionarse el impacto del crecimiento de producciones como el sorgo, soja, porotos secos, etc., —basadas en establecimientos empresariales de capitales extra-regionales en la mayoría de los casos—, con baja demanda de mano de obra.
4. Distribución espacial de los principales cultivos: sus causas La diversidad de condiciones ecológicas que caracterizan a nuestro país hace que la producción del subsector agrícola esté compuesta por un conjunto muy vasto y diversificado de productos. Si bien estas particularidades de orden natural distintas variedades de clima, suelo y relieve — favorecen la actividad agrícola, en algunos casos presentan serias restricciones. La gran extensión del territorio argentino hace que se planteen los dos problemas hidrológicos opuestos: la escasez de agua por un lado y el exceso por otro. La escasez de agua afecta a más de las dos terceras partes del territorio, donde los cultivos sólo pueden practicarse bajo riego; ejemplos de ello se encuentran en las tierras ubicadas dentro de la diagonal árida, en la estepa pampeana, y en las mesetas patagónicas. El exceso de agua, por su parte, se presenta en varios sectores de la región húmeda y son tierras que están sometidas a un serlo problema de erosión huirica. Otro elemento significativo de orden natural lo constituye la presencia de heladas, ya que la mayor parte del territorio nacional se ve afectada por este meteoro. Por último debe atenderse al accionar del hombre, que, con inadecuadas prácticas de manejo, aumenta los riesgos delalos distintosagrícola tipos decorresponde erosión y salinización los suelos. La mayor parte de superficie al área dede clima templado, especialmente de la región pampeana, y aunque dentro de la misma se presentan diferencias entre la calidad de los suelos— relacionadas con las variedades climáticas y topográficas — se la puede caracterizar de gran fertilidad y aptitud agrícola 10. En ella se genera alrededor del 60% del total nacional de la producción agrícola -destinada tanto a satisfacer las necesidades alimentarias de la población, como a la generación de saldos exportables- y el 85% de los cereales y oleaginosas producidos en el país.
9
Una vez implantadas, producen anualmente una cosecha sin necesidad de efectuar nuevas siembras. Las mayores restricciones se presentan en la zona costera de la provincia de Buenos Aires; en la depresión ocupada por el Río Salado (sub-zona pampa deprimida) en los sistemas de Ventania y Tandilia y en el Oeste de la provincia de La Pampa. 10
Mapa N° 1. Región pampeana. Distribución espacial de los principales cultivos y participación provincial en los volúmenes físicos de la producción nacional (en porcentajes). Fuente: en base a datos Bolsa de Cereales; Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Pesca e INDEC.
Para evaluar el grado de desarrollo del área estrictamente agrícola en la región pampeana deben considerarse los cinco cultivos principales: trigo, maíz, sorgo, soja y girasol. La calificación de «principales» surge tanto por su participación en el área sembrada, cosechada y en la produc11
ción,En como por el dinamismo que demostraron durante los del últimos años de . cereales y oleala campaña agrícola 1969-1970 cubrieron un 82% áreaveinte cosechada ginosas, y en la campaña 1982-1983 ascendió a un 89%. La participación en toneladas fue -para la primera mencionada- del 86%, y del 94% en la campaña 1982/1983 sobre el total de cereales y oleaginosas. En el mapa No 1 puede observarse la distribución espacial de los principales cultivos, como así también el aporte a la producción nacional. Si se analiza lo ocurrido en distintos períodos (Cuadro N° 1), se observa una participación creciente del área sembrada con soja dentro del total, pasando del 0,13% al 9,46% en sólo 15 años. En contrapartida, el maíz baja del 22 al 17% en el mismo período. El resto de los cultivos muestra comportamientos irregulares, sin una tendencia definida; se observa un incremento importante del 11
Al respecto se ha considerado el trabajo de Félix Cirio - "Evolución reciente y perspectivas de crecimiento de la agricultura en la región pampeana".
área triguera en la segunda mitad de la década pasada. Al observar la evolución de la superficie cosechada se concluye que, si bien las tendencias son similares a las señaladas para el área sembrada, en todos los casos los valores porcentuales son mayores. Ello implica que en estos cinco cultivos la relación área cosechada-área sembrada se incrementó más rápidamente que en el resto de los cultivos pampeanos. El análisis de esta última variable en los cinco cultivos principales muestra una tendencia creciente en casi todos los casos; el más notable es el del sorgo, que pasa del 64,9% al 91,8%. De manera general, todos los cultivos mencionados muestran rendimientos crecientes en las últimas décadas. Puede decirse que ya, a partir de 1960, el agro pampeano experimentó un crecimiento relativo de su producción a través de la incorporación de semilla híbrida en el cultivo de maíz, sorgo y últimamente en girasol. Este cambio fue acompañado, a su vez, por la incorporación de innovaciones químicas y agronómicas asociadas o no al híbrido. En la década del setenta, la incorporación de la soja en la rotación agrícola generó una mayor eficiencia de producción a través de la obtención de dos cultivos por año. Esta innovación consiste en sembrar soja sobre el rastrojo de trigo inmediatamente después de la cosecha (otras opciones: trigo/girasol, trigo/sorgo), lo que permite realizar dos cultivos por campaña agrícola en vez de uno, con lo cual se logró incrementar el área cosechada sin que ello implique una expansión de la superficie real bajo cultivo.
CUADRO N° 1: EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE SEMBRADA /COSECHADA CON DISTINTOS CULTIVOS SUPERFICIE SEMBRADA Periodos (Promedios trienales móviles) 1969/70 1975/76 1982/83 1969/70 1975/76 1982/83 1969/70 1975/76 1982/83
Trigo
Maíz
000has. 6511 5063
% 000has. 31,4 4578 26,3 3900
6724
Sorgo % 000has. 22 2186 20,2 2691
Soja % 10,6 14,0
000has. % 28 0,13 405 2,10
30,8 3712 17,0 2590 11,9 2064 9,46 SUPERFICIE COSECHADA 5613 37,8 3784 25.5 1419 9,56 25 0,17 4487 33,2 3107 23,0 2032 15,1 378 2,8 6090 35,5 3174 18,5 2377 13,9 1994 11,6 SUPERFICIE COSECHADA /SUPERFICIE SEMBRADA.(Porcentajes) 86,2 82,7 64,9 89,3 88,6 79,7 75,5 93,3 90,6 85,5 91,8 96,6
Girasol 000has. 1340 1316
% 6,45 6,83
1684
7,72
1197 1151 1618
8,06 8,53 9,43
89,3 87,5 96,1
Fuente: CIRIO, Félix. Evolución reciente y perspectivas de crecimiento de la agricultura en la región pampeana.
Los dos grandes acontecimientos tecnológicos experimentados (mecanización, incorporación de semilla híbrida) no modificaron sustancialmente la función de producción del agro pampeano. Esta sigue basándose en la asociación entre agricultura y ganadería, sobre una estructura productiva que no genera los niveles de producción que permitirían el sustrato ecológico y la tecnología disponible. El sector agropecuario pampeano se encuentra lejos de su límite productivo; los avances logrados en los últimos años deben continuar. Debe considerarse en primer lugar, la utilización masiva de insumos estratégicos para la expansión de la producción y los rendimientos. Entre éstos se encuentran los agroquímicos, en particular plaguicidas y fertilizantes. En las regiones "extra-pampeanas", las áreas de mayor productividad son aquellas en las que es posible una agricultura bajo riego, intensiva, y de marcada especialización. Predominan los cultivos industriales y frutihortícolas, y su principal destino —productos alimentarios y materias primas para la industria— es el mercado interno. En el mapa N° 2 se localizan las principales provincias productoras y se pone de manifiesto el aporte provincial de cada producto -en los volúmenes físicos de la producción nacional.
Mapa N° 2. Regiones extra-pampeanas: Aporte provincial de cereales, oleaginosos y cultivos industriales al total nacional. Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Bolsa de Cereales, Secretaria de Estado de Agricultura, Ganadería y Pesca
dé la Nación e INDEC.
Entre las áreas de riego se destacan los oasis cuyanos, por su magnitud; si bien en un principio se caracterizaron por una monoproducción del cultivo de la vid, en la actualidad presentan un aspecto diversificado; con su producción de frutales y hortalizas, fuente de una próspera actividad; agroindustrial. En el Noroeste del país, en los valles de Lerma y Jujuy, la base agrícola la integran los cultivos de caña de azúcar y tabaco claro; especial importancia, adquiere en la provincia de Salta la producción del poroto seco, cuyo principal destino es la exportación. En el caso de la provincia de Tucumán, si bien la caña de azúcar cubre la mayor parte de la superficie cultivada, a partir de la de cada del sesenta ha diversificado su producción y hoy es la primera productora de limones del país. Un verdadero vergel lo constituye la diagonal fluvial de Santiago del Estero, que a partir del proyecto de colonización a ambas márgenes del Río Dulce se ha erigido en una zona productora de hortalizas, las cuales, por las características climáticas, adquieren carácter de «primicias» respecto de los cultivos del área pampeana.
En la región del Nordeste del país, de clima subtropical, predominan también los cultivos industriales. La estructura de la producción de la provincia de Misiones se caracteriza porque sus productos tienen una gran importancia a nivel nacional —por el aporte de cada cultivo a la producción total-: tal es el caso de la yerba mate, el tung y el té; estos dos últimos rubros se incorporaron a partir de la década del cincuenta como una respuesta de los productores ante las recurrentes crisis de sobreproducción yerbatera. La provincia del Chaco se particulariza por ser la principal productora de algodón del país —seguida por Formosa — y en la última década ha cobrado importancia la superficie sembrada con cereales, entre los que se destaca el sorgo, y con oleaginosas como el girasol. Las provincias de Entre Ríos y Corrientes son las mayores productoras de naranjas y pomelos; en la estructura productiva de estas provincias ocupa un importante lugar el sector pecuario. En el caso particular del Sur de Entre Ríos, su base productiva es asimilable a la de la región pampeana. Por último, en el Sur del país adquieren relevancia a nivel nacional los oasis de Alto Valle del Río Negro, en los que las condiciones son altamente propicias para una agricultura intensiva basada en la obtención de especies hortícolas y frutales; entre estos últimos están los enófilos, como las manzanas y las peras12.
5. Distribución espacial de los principales tipos de ganado Si bien la actividad ganadera puede darse eri vastas extensiones del territorio, de acuerdo a las condiciones naturales, la máxima aptitud ganadera del país en lo que respecta al ganado vacuno se da en la región pampeana. Abundan las praderas naturales, de pastos tiernos aptos todo el año para el pastoreo, suelos óptimos que permiten la introducción del cultivo de forrajeras, y clima templado y húmedo que permite la cría a «campo» sin necesidad de estabulación. De acuerdo con la información censal del año 1977 —última disponible en nivel nacional— se registraban 61.053.800 cabezas de ganado vacuno; más del 78% se encontraban en el área pampeana (ver mapa N° 3) y se concentraba el 37% del total nacional en la provincia de Buenos Aires. La orientación de la ganadería en esta región, permite distinguir dos áreas diferenciadas: la de cría y la de invernada. La ganadería de cría es la orientada a la producción de terneros o novillitos, los que se engordan en los establecimientos de inverné. Los cabañeros se especializan en la obtención de reproductores para venderlos al criador. La cría de ganado vacuno para carne se realiza comúnmente en campos naturales más bien pobres en pastos y, por lo tanto, de baja receptividad. La zona de cría más importante es la ubicada en el centro-este de la provincia de Buenos Aires —pampa deprimida-, siguiéndole él centro y Sur de La Pampa, Noroeste de Córdoba, Corrientes, y Norte de Entre Ríos. La invernada, contrariamente a la cría, se realiza en las mejores tierras, ya sean de praderas naturales o de pastoreos artificiales cultivados con alfalfa, sorgo, maíz, avena u otras forrajeras. La región de engorde más importante del país es la del Oeste de la provincia de Buenos Aires; otros campos propicios para esta actividad se encuentran en el Oeste y Noroeste de la provincia de La Pampa, centro y Sur de Córdoba y Santa Fe y Sur de la provincia de Entre Ríos.
12
En conjunto, las tierras cultivadas no llegan al 3 % del total de superficie de la región patagónica.
Mapa N° 3. Distribución espacial del ganado vacuno y ovino por provincias (en porcentajes). Fuente: elaboración propia en base a datos de la Secretaria de Estado de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación c
INDEC.
En lo que respecta al tipo de ganado vacuno, en esta región se encuentran los más refinados del país; las razas productoras de carne —Shorthorn, Hereford y Aberdeen Angus— representan valores que oscilan entre el 27% y 15% del rodeo nacional respectivamente. El ganado vacuno de la región pampeana está orientado al consumo de los grandes centros urbanos y a la exportación. En las regiones extrapampeanas se desarrolla una ganadería marginal, con preponderancia de razas criollas cuya rusticidad les permite adaptarse a la escasez de agua y pastizales; en los ambientes más desfavorables, sobre todo en zonas áridas, coexisten con ganado ovino y caprino. En las zonas donde se practica una agricultura intensiva, bajo riego, se encuentran razas más refinadas, productoras de carne y leche para el abastecimiento de los centros urbanos locales. En los ambientes de clima subtropical se introdujo el ganado Cebú; mediante cruzas con animales de raza Brahmán, Nelore, y derivados como el Santa Gertrudis y Bradford, se han logrado ejemplares resistentes a las prolongadas sequías, escasez de forraje, enfermedades parasitarias e infecciosas. Es en esta región -Misiones, Norte de Corrientes, Chaco y Formosa- donde se con-
centra entre el 15% y 20% del stock ganadero. En el otro extremo de la escala se hallan las provincias patagónicas, que, orientadas hacia la ganadería ovina, concentran en conjunto menos del 2% del rodeo nacional. Otra actividad de relevancia dentro de la ganadería es la orientada a la producción de leche: el área más importante se concentra dentro de la región pampeana y en el resto del país se localiza en las cercanías de los principales centros urbanos, destinada a la satisfacción de la demanda local. Las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe aportan más del 83% del total de la leche producida en el país; allí se localiza el mayor número de tambos y la mayoría de las plantas procesadoras. Las dos terceras partes de la producción se industrializa como queso -casi un 60% —, leche en polvo —15% —, manteca y otros derivados, ya que nuestro país no se caracteriza por un elevado consumo de leche fluida, el cual es de apenas 210 litros anuales por habitante. En lo que respecta al ovino, la adaptabilidad de este ganado —tanto a las distintas variedades de clima y relieve, como a una vegetación de pastos cortos y duros — hace que se lo encuentre diseminado en ambientes tan disímiles como el Sur de la provincia de Corrientes o en las zonas más hostiles de la Patagonia. La orientación de la ganadería —obtención de carne o lana— está determinada por la proximidad de los frigoríficos. Las existencias ovinas en miles de cabezas —según el Censo ganadero de 1977 — ascendían a 34.580. La distribución geográfica indica (mapa N° 3) que la región patagónica reúne la mayor parte de las mismas —48,5%-, seguida por la región pampeana -37,2% —; el 14,3% restante está diseminado en el Sur de Corrientes, Norte de Entre Ríos y en las zonas marginales del Noroeste, Cuyo, oasis pobres de las sierras pampeanas y en el Chaco. En la región pampeana constituye, en los establecimientos dedicados a la agricultura o a la ganadería vacuna, una actividad complementaria. En el ámbito patagónico, la cría extensiva de ovinos —con carácter de monoproducción— es la actividad económica más generalizada; ésta se realiza a campo, sobre pastizales naturales. La rigurosidad y laexplotaciones mala calidad de pastos determinan la baja receptividad loshaga campos, lo que haceclimática necesarias delos gran superficie para albergar una majadade que rentable la actividad. En la meseta central se practica la actividad más extensiva; la receptividad es la más baja de toda la región patagónica, ya que se necesitan hasta tres y cuatro hectáreas para mantener un animal. Las explotaciones varían entre 15.000 y 20.000 hectáreas. A medida que aumentan las precipitaciones y el clima es más benigno, como ocurre en el Sur de la provincia de Santa Cruz y Norte de Tierra del Fuego, la receptividad ganadera aumenta y el tamaño de las explotaciones oscila entre las 10.000 y 12.000 hectáreas. La orientación de la ganadería en esta sub-zona es hacia la producción de lana y carne; predominan la raza Corriedale, de la cual se aprovecha la lana cruza fina -de demanda tanto en el mercado interno como externo- y él cordero para exportación. En los valles cordilleranos se practica una actividad mixta: ganadería ovina y bovina, y agricultura. Debido a las mejores condiciones ecológicas se da una explotación más intensiva, en unidades cuyo tamaño oscila alrededor de las 4.000 hectáreas como promedio. Es dable destacar que mono-cultura que caracteriza a toda la procesos región patagónica, debido al intenso sobrepastoreo queesta ejerce sobre los campos, está acentuando de desertización y voladuras de suelo, lo que disminuye su receptividad.
6. Cambios recientes en el uso del suelo y expansión de la frontera agropecuaria Los cambios en la superficie cultivada son el resultado de las diferentes respuestas de los productores a las cambiantes condiciones económicas o a las políticas dirigidas al sector, emprendidas por los distintos gobiernos. En el caso en que el destino de la producción sea el mercado externo, las fluctuaciones en los precios internacionales también actuarán como condicionantes., La posibilidad de pasar de un uso a otro, sea de la agricultura a la ganadería o de un cultivo a otro, depende de las condiciones naturales o del tipo de producto, ya que dentro de la agricultura
hay especies que, una vez plantadas, entran en producción a los cuatro o cinco años; tales son los casos de los frutales, el olivo, etcétera. La estructura productiva de la región pampeana -cereales y ganadería vacuna — permite sustituir a una actividad por otra; no ocurre lo mismo en las regiones extrapampeanas, ya que los cultivos, por su tipo, en su mayor parte de los denominados «industriales», no permiten tal sustitución. Históricamente, el uso del suelo en la región pampeana, ha mostrado dos tendencias diferentes. Entre 1935 y 1954 (como se observa en el Cuadro N° 3) hubo una inclinación a aumentar evidente del área ganadera a expensas de las tierras dedicadas a agricultura. Desde 1950-1954 la disminución del área se mantuvo fluctuante en alrededor de un 75% dedicado a la ganadería y un 25% a la agricultura.
CUADRO N° 3. Cambios en el uso de la tierra agropecuaria en la región pampeana: 1935-63 Periodo
1935-39 1940-44 1945-49 1950-54 1955-59 1060-63
Uso de la tierra (distribución porcentual) Tierra destinada Tierra destinada a la ganadería a agricultura (pasturas) Total Sembradas naturales 37 63 12 51 36 64 14 50 33 67 16 51 25 75 21 54 36 74 24 50 29 75 23 52
Fuente : CONADE. "Diagnóstico preliminar del sector agropecuario", 1965, en Fienup, ob. cit.
La parte del área agropecuaria total utilizada como pasturas naturales mostró poco cambio durante todo el período. En cambio, el porcentaje destinado a pasturas sembradas casi se duplicó, hasta representar en 1960-1963 casi la cuarta parte del área agropecuaria total del país. Puede decirse que el país entra, a mediados de la década del sesenta en un proceso creciente de agriculturización que se manifiesta no sólo en el aumento de la superficie sembrada, sino también en la importancia del subsector agrícola dentro de la actividad productiva y en el incremento de su producción debido á las diferentes incorporaciones tecnológicas como la tractorización y la introducción de semillas híbridas. En la década del setenta, la incorporación de la soja en la rotación agrícola -fundamentalmente en la región pampeana- generó una mayor eficiencia de producción a través de la obtención de dos cultivos por año, con lo cual se logró incrementar el área cosechada sin que ello implique una expansión de la superficie real bajo cultivo. Sin embargo, estas innovaciones tecnológicas no modificaron la función de producción del agro pampeano ya que éste sigue basándose en la asociación entre agricultura y ganadería; esta estructura productiva dista mucho de generar los niveles de producción que permitirían las condiciones ecológicas y la tecnología disponible. Si bien la expansión horizontal está agotada, quedan aún subregiones donde es posible aumentar la superficie dedicada a agricultura o lograr mayores rendimientos en la ganadería. Tal es el caso de la subregión de la pampa deprimida, donde la superficie con aptitud agrícola no utilizada alcanza al 69% y los rendimientos de carne podrían incrementarse en más de un 40% 13. En el resto del país el área cultivada ha crecido considerablemente basándose en la incorporación de capital y mediante esquemas intensivos de explotaciones orientadas a cultivos industriales y frutihortícolas; En áreas irrigadas o fertilizadas la ganadería no compite en el uso del suelo y esto se traduce en un aumento de la producción, más dinámico comparativamente que en la región pampeana. Los cambios unís significativos en el uso del suelo se han dado a partir de la década del sesenta. En la región del Noroeste argentino, específicamente en la provincia de Tucumán, a partir del «operativo Tucumán»14 se diversificó la producción agrícola con cultivos como soja, sorgo y cítricos; por las características extensivas de los misinos, se llevaron a cabo en explotaciones de ta13
Para una profundización del tema consultar: Plan de gobierno de la Provincia de Buenos Aires. 19.84-1987. Operativo llevado a cabo por el gobierno en 1966, cuyo objetivo fue la radicación de industrias y la diversificación agrícola. Los resultados no fueron totalmente satisfactorios; se cerraron once ingenios y la instalación de las industrias se efectuó con un desfasaje temporal que obligó a la mano de obra liberada por los primeros a emigrar de la región. 14
maño medio y grande, quedando los productores minifundistas atados al monocultivo de la caña de azúcar. Hacia el este de las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, la expansión de la frontera agrícola —en base a actividades no cañeras— se acentuó en la última década con la participación de productores de tamaño medio de la región, y también con el aporte de capitales extra-regionales, sobre la base de cultivos como trigo, maíz, sorgo granífero y oleaginosas como el girasol y la soja; los mismos son llevados a cabo en unidades de tamaño medio y grande, con predominio de mano de obra asalariada y buen nivel tecnológico15. En la región de Cuyo, durante las dos últimas décadas, la superficie destinada a la frutihorticultura se expandió considerablemente y, en el caso particular de la provincia de Mendoza, a ritmos superiores al de la vid, hasta representar en la actualidad un 25% de esta última. En la provincia de San Juan la diversificación ha sido menor a causa de las restricciones impuestas por la escasez de agua y por la existencia de una estructura agraria más atomizada que en Mendoza. En esta última se localizan las mayores plantas de procesamiento industrial —de frutas y hortalizas—, las que han impulsado el desarrollo de manufacturas conexas como envases, equipos rurales, etcétera. En el Nordeste de nuestro país, la mayor expansión de la superficie dedicada a agricultura se da en la provincia de Misiones donde, entre 1937 y 1960, casi se duplica la superficie cultivada; esta expansión es liderada por el tung en la década del cuarenta y por el té en la del cincuenta; en el último quinquenio del cincuenta, le sigue una nueva etapa de plantación de yerba mate, que duplica asila superficie cultivada, entre 1955 y 1959 16. Esta ampliación de la frontera agrícola se realiza sobre lotes cedidos a colonos. La incorporación del té y del tung en la provincia no introduce cambios en la estructura agraria, ya que se realizó mediante la incorporación de tierras dentro de las explotaciones existentes o en explotaciones nuevas de carácter familiar. En los primeros años de la década del sesenta se produce un nuevo avance de la frontera agrícola con la introducción de la soja —32.000 hectáreas—, que se efectúa en establecimientos de tamaño medio, intensivos en capital y con características similares a los de la región pampeana. Si seesconsidera al país en su conjunto, es precisamente en con las regiones extrapampeanas donde todavía posible la expansión de la frontera agropecuaria; esa finalidad se encuentran en marcha diversos proyectos. Uno de ellos es el que comenzó en el Valle Inferior del Río Negro, el Instituto de Desarrollo del Valle inferior (IDEVI), en 1961, que aún continúa. El objetivo es la transformación de la estructura económica de la zona —que era dedicada a ganadería extensiva— en una de agricultura y ganadería intensivas, complementadas con una industrialización «in situ» de esos productos. Otro proyecto de envergadura —que elevó el nivel económico y social de los productores santiagueños— es el que comenzó en el año 1966 la Corporación del Río Dulce, organismo estatal autárquico que tuvo a su cargo la planificación y ejecución de las obras relacionadas con el aprovechamiento integral del Río Dulce. Dentro de esta zona, la Colonia El Simbolar constituye un predio demostrativo del nivel de eficiencia que puede lograrse en la agricultura bajo riego mediante una programación interdisciplinaria y con incorporación de tecnología de avanzada. Cercana a estas tierras se localiza una de las grandes áreas deshabitadas y subexplotadas de nuestro país: los bajos sub-meridionales, que se extienden a través de casi 11 millones de hectá—parte Norte—, Sur de Chaco y centro-este de reas comprendidos lasencuentran provincias sometidos de Santa Fe Santiago del Estero,en y se a los efectos de condiciones hidrológicas extremas que van desde las grandes inundaciones a las agudas sequías. A esta situación se suman las características que ofrecen los suelos y otros factores que condicionan a la región y determinan su marginación económica y social. Es por ello que el Estado nacional, a través del Fondo de Desarrollo Regional y con la participación del Consejo Federal de Inversiones, ha encarado á partir del año 1972 un Plan de Desarrollo Integral que comprende obras de infraestructura e incorporación de tecnología adecuadas a las condiciones del medio y un servicio de extensión agropecuario. La optimización de la producción está basada en actividades ganaderas y la expansión de cultivos como sorgo, girasol, trigo y algodón. 15
Influyó en el desarrollo regional la construcción del embalse de Cabra Corral. El aumento de las explotaciones entre 1914 y 1960 es significativo; se pasa de 3837 a 19.310 explotaciones; el mismo se verifica en los predios menores de 25 hectáreas, producto de la subdivisión por herencia y por colonización. 16
Por último, comparable con la región anterior —por su magnitud y por constituir un vacío demográfico—, se localiza el espacio denominado El Impenetrable que ocupa los departamentos chaqueños de Almirante Brown y General Güemes, el Nordeste de Santiago del Estero, parte oriental de Salta y una franja paralela al río Teuco en la provincia de Formosa. La población que habita esta región lo hace con un alto grado de dispersión; lleva una vida de subsistencia dedicada a la explotación del bosque y a la cría de ganado vacuno de baja calidad. A mediados de 1976, el gobierno de la provincia del Chaco resuelve comenzar la ejecución del proyecto que con el nombre de «campaña del Oeste»; significa colonizar casi 4 millones de hectáreas que abarca El Impenetrable en esa provincia. El objetivo fundamental es el de expandir la frontera agropecuaria, para lo cual se incorporaron tierras fiscales al proceso productivo. Se mensuró el área en lotes de 10.000 hectáreas, divididas en parcelas de 2.500 hectáreas cada una. El problema fundamental es el de la disponibilidad de agua, tanto para riego como para consumo humano, por lo que deben encararse obras de infraestructura. Al respecto, debe tenerse en cuenta que el aprovechamiento del Río Bermejo es el más indicado para tal fin, pero como el proyecto de canalización del mismo está aplazado, el gobierno de la provincia debió suplirlo con el control de aguas de los ríos Teuco y Bermejito. Hasta el presente, el avance del frente pionero en la región es fundamentalmente ganadero; en lo que respecta a agricultura, los suelos —de segundo y tercer grado solo permitirían el cultivo de cártamo, sorgo y girasol. Un la región pampeana, en el año 1960, se crea la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (Corfo-Río Colorado), entidad autarquía del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que tiene por finalidad fomentar el desarrollo integral de la zona irrigable de los partidos de Villarino y Patagones, al área de influencia de Corfo es de aproximadamente 700 mil hectáreas. Entre los cultivos, el de mayor difusión es la alfalfa, además de semillas puras y certificadas de trigo, cebada, centeno y avena; un 10% de la superficie está destinada a frutales —melones, manzanas, peras— y hortalizas, entre las que se destacan la papa, los pimientos y las cebollas. Dentro de la actividad ganadera, se está la producción carne vacuna mediante la incorporación de pasturas artificiales, quefomentando harán que en el futuro elde engorde de ganado desempeñe un rol importante. Las posibilidades de la agroindustrialización están contempladas en el proyecto: prueba de ello son las dos industrias envasadoras de tomate y pimiento y la planta piloto de alimentos congelados existentes. Hasta aquí se han descrito, en forma muy breve, los programas vigentes —algunos insertos dentro de un contexto más amplio de desarrollo regional —, con los cuales se busca aumentar la productividad y expandir la frontera agropecuaria. Como se observa en el mapa N° 4 las mayores superficies disponibles para esta expansión se localizan fuera de la región pampeana; la posibilidad de expandir sobre todo el área de cultivos industriales, es muy amplia, pero ello requiere una política que contemple aspectos de irrigación, fertilización y mecanización17. El avance de estos frentes pioneros no puede realizarse solamente por intermedio de los agricultores-, requiere de un activo papel del Estado. Este debe darse dentro de un contexto planificado, donde se explicite el rol que deben cumplir las distintas regiones productivas, el cual tienda a lograr un desarrollo integral de las—mismas. Para ello, todo programa de para las regiones no pampeanas deberá basarse en lo posible — en la expansión dedesarrollo los cultivos locales y contemplar además la inserción de los pequeños productores.
17
Las mayores exigencias en lo que respecta a fertilizantes, se dan en los cultivos de caña de azúcar (60%), tabaco (32%) y vid (26%).
Mapa N° 4. Expansión de la frontera agropecuaria
7. La modernización del agro: su articulación con la industria En las páginas precedentes se señalaron —a grandes rasgos— las características de las estructuras agrarias de nuestro país, las principales producciones y su distribución espacial. El análisis resultaría incompleto si no se tomara en consideración el carácter agroindustrial de la producción agropecuaria. Se entiende por complejo agroindustrial al conjunto articulado de actividades económicas que, partiendo de la producción de una determinada materia prima agropecuaria, hasta su destino final incluye la presencia de la industria en la utilización de esa materia prima. Dentro de este complejo se diferencian tres tipos de actividades: las referidas a la producción primaria, los procesos de transformación industrial y las actividades complementarias como el abastecimiento de medios de producción, asistencia técnica, comercialización y financiamiento. La formación de cinturones de agricultura homogénea especializada ha ocurrido en forma espontánea en nuestro país —localizados en su mayoría en las regiones extrapampeanas— y la industria ha surgido para elaborar, en la misma área de producción agraria, productos altamente perecederos que deben ser tratados inmediatamente después de su recolección; es el caso de la uva, la caña de azúcar y las hortalizas, entre otros. En lo que respecta a los productos pecuarios, la primera actividad industrial iniciada en nuestro país tiene lugar con la instalación de los primeros frigoríficos a fines del siglo pasado. Estas empresas eran de srcen extranjero y estaban controladas en los primeros decenios del siglo XX — por capitales ingleses y norteamericanos. En la etapa de sustitución de importaciones fueron numerosas las empresas extranjeras que procesan productos del agro que se radicaron en el país: Nestlé y Cía., Bols, Chiclets Adams,
Liebig, etcétera. En la actualidad, dos grandes grupos constituyen la agroindustria en el, país: el de alimentos, bebidas y tabaco y el de las ramas no alimentarias, que comprenden la producción de textiles, maderas, papel, etc. La distribución geográfica de estos complejos está determinada por la correspondiente producción agrícola. Existen grandes diferencias entre el tamaño de los mismos, grado de integración, composición y srcen del capital, nivel tecnológico y tipo de mercado en el que operan. Estas diferencias también se verifican en la fase de producción agrícola, relacionadas con las distintas formas de combinación de los factores de producción. Un ejemplo de integración agroindustrial —por su relevancia— lo constituyen los de los oasis ricos de Cuyo —San Juan y Mendoza— dedicados a la industrialización de la vid y de la producción frutihortícola, base de importantes industrias de conservas de frutas, dulces, frutas desecadas, etcétera. La dinámica actual de la rama agroindustrial vitivinícola se conforma con un sector viñatero que entrega uva al bodeguero trasladista para su maquila y un sector bodeguero que elabora su propia uva o también por cuenta de terceros. En el sector fraccionador están las empresas que simplemente se dedican a fraccionar el vino a granel que compran al bodeguero trasladista y también aquellas que, además de fraccionar vino ajeno lo hacen con la producción de sus propias bodegas y viñedos18. Además, la uva ha dado lugar a otros productos como el mosto concentrado, que sirve como corte en la elaboración de vino, y las pasas de uva, que abastecen a industrias de alimentos. La producción azucarera da srcen también a una de las principales ramas agroindustriales del país. Las modalidades de articulación se dan de manera diversa según se trate de las provincias de Salta y Jujuy o de Tucumán. En el caso de las primeras, la integración vertical alcanzada por los ingenios es mayor, ya que éstos sólo compran un 15% de la caña que elaboran; en el caso de Tucumán el porcentaje de caña comprada asciende al 84%. Estas diferencias se deben a las distintas estructuras agrarias provinciales. En la rama agroindustrial azucarera se encadenan varias actividades: producción de azúcar; obtención de alcoholes destinados a la elaboración de bebidas, e industrias químicas. azúcar refinado se destina a la industria de la aumentación y almedicinas consumidor final, a quien llega El a través de distintos intermediarios. El bagazo que se extrae en el trapiche está destinado a la elaboración de celulosa y papel. El desarrollo del cultivo de la yerba mate, del té en Misiones, del algodón en el Chaco, de los citrus y del tabaco en Corrientes, ha dado srcen a una intensa actividad agroindustrial que dinamiza el espacio rural y lo integra a otros sectores de la economía. En la región pampeana se encuentran cinturones de agricultura especializada que han surgido espontáneamente y que, con una adecuada planificación que contemple su articulación con la industria, podrían erigirse en verdaderos disparadores de desarrollo regional. Se perfilan como tales: el área papera de Balcarce; el distrito rural de Mar del Plata, ecológicamente apto para la producción de flores, y la ribera del Paraná entre San Nicolás y San Pedro, con sus plantaciones de frutales. El proceso de integración del sector agropecuario al sector industrial es un fenómeno irreversible, que se verifica en los países más avanzados del mundo. En nuestro país, si se pretende un sector agropecuario y moderno, éste debe a la integración el resto de una los sectores económicos.tecnificado Al respecto, cabe puntualizar queapuntar el doctor Federico Dauscon hace más de década ha planteado, como parte de una verdadera reforma agraria, la meta de «la integración de la producción rural con el resto de la economía para dar fuerza a un desarrollo general, que lleve a un bienestar compartido».19 Esta integración debe buscarse en todo el territorio, alentada por una legislación que proporcione estabilidad y estímulos suficientes, orientada por una tecnología propia específica y sin dependencia— que permita reemplazar la exportación de materias primas por artículos terminados de gran consumo mundial. La Secretaria de Ciencia y Técnica ha elaborado un proyecto referido a la agroindustria en nuestro país donde realiza un diagnóstico de las principales ramas agroindustriales y de las posibilidades de expansión que tendrían algunos productos. Tal el caso de las frambuesas -de alto valor 18 19
GATTO y QUINTAR, ob.cit. DAUS, Federico. El desarrollo argentino, Eudeba, Buenos Aires, 1970.
unitario— ya que nuestro país cuenta con zonas óptimas para su cultivo, como así también detecta importantes perspectivas para el kiwi, frutillas, espárragos, manzanas, frutas de carozo y pepitas, y papas y hortalizas20, El informe ilustra con un caso que da idea de la magnitud y la importancia de la agroindustria: la papa vendida por el productor en bolsas de 50 kg, registra un valor aproximado de u$s 0,05/0,10 el kilo. Este mismo producto al ser comercializado (limpio) en bolsas de polietileno aumenta a u$s 0,20/0,40 el kilo; si es procesado en la forma de purés instantáneos y otros productos de papa, adquiere valores entre u$s 5 y 4 el kilo y, en el extremo de la escala, los productos «snacks», entre ellos la papa frita de la «forma perfecta» alcanza valores de entre u$s 5 a u$s 30 el kilo. Este es un caso concreto y evidente de cómo puede incorporarse mayor valor agregado al costo de la materia prima. Las demandas externas requieren integrar calidad de la materia prima, en su manipuleo y en los insumos. Todo ello implica también una «mentalidad» y una cultura empresarial distinta a la de la actividad primaria tradicional. Por otro lado, las demandas de distintos productos necesitan de distintas estrategias de comercialización: no pueden cifrarse las expectativas comerciales en pocos mercados de importación o en un único producto. Por lo expuesto, se deduce la necesidad de promover y expandir las agro-industrias, como una forma de lograr un desarrollo más armónico del sector que tienda a atenuar las disparidades regionales. Debe tenerse en cuenta, asimismo, que cada espacio geográfico individualizado es un ambiente agrario diferente y requiere tratamiento particular.
8. La Argentina como proveedora mundial de alimentos La situación mundial, en lo que respecta al abastecimiento de alimentos, es objeto de seria preocupación aunque se disienta en ocasiones sobre la magnitud de su gravedad. Lo cierto es que la disponibilidad global y la distribución de alimentos entre los distintos países se presentan totalmente inadecuadas. Son cada vez más los países con déficit alimentario que dependen para su abastecimiento de los excedentes generados en un reducido número de países. La República Argentina presenta una ubicación singular dentro de este panorama mundial y, en especial, con respecto a los países en vías de desarrollo. En efecto, nuestro país cuenta desde fines del siglo pasado con importantes excedentes de granos y carnes. Si bien el rol de la Argentina como abastecedor mundial ha declinado desde mediados de este siglo 21, debido al proteccionismo aplicado por competidores como EE.UU y Canadá, el surgimiento de nuevos mercados en los países en desarrollo, sumado al aumento de la población mundial, estarían indicando una nueva etapa expansiva en el comercio internacional de alimentos. Por otra parte, nuestro país ha comenzado a obtener mayores excedentes y se proyectan aumentos importantes en la producción de cereales y carnes, rubros imprescindibles en la dieta de los seres humanos. Los cereales constituyen el alimento fundamental de la población; aportan aproximadamente un 50% a la ingesta de calorías por persona en el mundo, índice que varía según las regiones o países. Además, los cereales son la principal fuente de proteínas junto con la carne; por lo tanto, ambos se constituyen en elementos decisivos de la dieta humana. Su importancia estará lejos de disminuir el futuro, ya que Organización para lapor Alimentación la Agricultura de las Naciones en Unidas, proyecta un la aumento del consumo persona de yambos tipos de (FAO), elementos en los países en desarrollo. Si bien el consumo de algunos cereales —como el arroz— es satisfecho por la producción interna en importantes zonas del mundo, no ocurre lo mismo con el trigo, cuyo déficit de abastecimiento se verifica tanto en países en desarrollo como en los desarrollados. En el caso de los primeros, del total de importaciones brutas de cereales, el trigo representa el 60%de las compras. Dentro de este mercado, la Argentina desempeña un rol altamente significativo. Ocupa el cuarto lugar, después de Estados Unidos, Canadá y Australia, entre los países exportadores netos de magnitud. En el Cuadro N° 4 se detalla la estructura del comercio mundial de trigo que incluye los prin20 21
Secretaria de Ciencia y Técnica. Proyecto Pilólo de Innovación en Agroindustria Exportadora. Informe final T.I. 1988. Al comenzar el siglo XX, Argentina era un importante abastecedor, junto con Canadá, Australia y EE.UU.
cipales países exportadores e importadores. Puede observarse que el comercio mundial continuará en 1986/87 en niveles relativamente deprimidos y con tendencias declinantes en las importaciones soviéticas y bastante reducidas en el caso de Japón y de la República Popular China. CUADRO N°4. Comercio mundial de trigo (Millones de toneladas) Años agrícolas (julio / junio) Países 1984/85 EXPORTADORES Estados Unidos 38,1 Canadá 19,4 Australia 15,3 Argentina 8,0
1985/86
1986/87
26,0 17,5 15,7 6,1
30,5 19,0 14,5 4,6
CEE URSS Otros Total mundial
17,8 1,0 6,5 106,1
16,0 1,0 5,3 87,6
16,5 1,0 5,5 91,7
IMPORTADORES URSS CEE Japón Europa Oriental China Otros Total mundial
28,1 3,0 5,6 2,6 7,4 59,4 106,1
16,0 2,9 5,4 3,7 6,0 53,7 87,6
16,0 2,6 5,5 3,5 7,0 57,1 91,7 22
Fuente : Departamento de Agricultura de los Estados Unidos .
En lo que respecta a la producción, a pesar de las condiciones adversas y de los esfuerzos de control de la oferta realizados por EE.UU., para el ciclo 1986/1987 se pronostica un volumen de producción 1,4% superior al del ciclo anterior; la última estimación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos la ubica en 510 millones de toneladas frente a 503 millones del año anterior. La producción mundial proyectada nuevamente superará el consumo mundial, que totalizaría 506 millones de toneladas, según la misma fuente, por lo que se registraría un aumento adicional de las existencias, del orden de las 130 millones de toneladas, lo cual constituye un volumen superior al comercio mundial de todo el año. (Cuadro N° 5).
CUADRO N° 5 Trigo 1981-82/1984-85 (julio/junio) (Millones de toneladas) Producción mundial Producción argentina Exportación mundial Exportación argentina Existencia mundial Existencia EE.UU.
1981-82 1982-83 1983-84 1984-85 448,4 479,1 490,9 514,6 8,3 15,0 12,8 13,2 101,1 98,6 102,0 106,4 4,3 7,5 9,7 8,0 85,0 96,3 101,0 116,0 31,5 41,2 38,1 38,8
1985-86 503,2 8,5 89,0 6,1 128,9 51,4
Fuente : Departamento tic Agricultura de EE, UU.
En el caso de nuestro país, de acuerdo a las cifras disponibles (Junta Nacional de Granos), se estima que la producción total alcanzará en 1985/86 a 8,7 millones de toneladas, exportándose de ellas aproximadamente 4,3 millones. Esto permitirá abastecer el consumo interno y en cuanto a la exportación, se obtendrá un volumen que debería poder venderse sin mayores inconvenientes en los destinos que tradicionalmente han implicado menores descuentos respecto de los otros competidores (Brasil, URSS, Irán, China). No solamente el trigo registra excedentes en el mercado mundial; podría decirse que el mundo se encuentra hoy en lo que podría describirse como una situación inédita de excedentes agropecuarios, que llegan a los 350 millones de toneladas de granos. Estos excedentes con causados, 22 Los Cuadros N° 4 y 5, así como las tendencias observadas en el comercio mundial, fueron extractadas de la publicación Perspectivas agropecuarias 1986. Asociación Argentina de Economía Agraria.
como se mencionó anteriormente, por el proteccionismo aplicado por los EE.UU. y la CEE, y también por al cambio tecnológico introducido en la actividad agrícola. La paradoja de esta situación de exceso de productos agrícolas es que la malnutrición y el hambre todavía existen en el mundo. Según datos de la FAO, hay 350 millones de personas mal nutridas en el mundo, es decir, una persona por cada millón de toneladas de excedentes de granos. En lo que respecta a la carne, también constituye un importante componente de la dieta de la población mundial. Después de los cereales es la principal fuente de proteínas y ocupa el tercer lugar —luego de los cereales y el azúcar — como proveedora de calorías. El comercio mundial de carne fresca, refrigerada y congelada se situaba a fines de la década del setenta en alrededor de 6,5 millones de toneladas. La FAO estima que las importaciones seguirán creciendo, tanto en los países en desarrollo como en áreas desarrolladas como Japón y Estados Unidos. Los aumentos previstos para las importaciones de alimentos están relacionados con el crecimiento de la población mundial. Según las proyecciones realizadas en el año 1981 por las Naciones Unidas, la población mundial aumentará el 85% entre 1980 y el año 2025. Casi todo este aumento tendrá lugar en los países en desarrollo, cuya población se prevé que será el doble en el 2025, mientras que para los países desarrollados se estima un aumento de sólo el 25%. Según la misma fuente, en muchos países en desarrollo se registrará un rápido crecimiento de las ciudades y de sus poblaciones. En el año 2000, la población urbana de los países en desarrollo será el doble de la de 1980, mientras que la población rural de esos países sólo aumentará un 18% para el mismo período. Este crecimiento repercutirá en los sistemas de alimentación y en la disponibilidad de tierras agrícolas en la mayoría de los países, ya que la urbanización y la industrialización srcinan nuevas demandas de tierras, especialmente en las áreas rururbanas —las mejores tierras agrícolas—, por lo que las posibilidades de autoabastecimiento se verán reducidas. Si bien es cierto que en la mayoría de los países no está agotada la expansión de la frontera agropecuaria, ésta debe hacerse a costa de grandes inversiones y empleo de tecnología, por lo cual estos países, en un futuro mediato, deberán importar para poder satisfacer sus necesidades alimentarias. de este contexto mundial, esde promisorio que tocará a nuestro paísDentro como abastecedor, principalmente cereales ely papel carnes. Si le bien en ladesempeñar actualidad posee importantes excedentes que hacen que ocupe un lugar destacado en el comercio mundial, éste podría verse privilegiado aun más si encamina su política al fortalecimiento de dos aspectos que hacen tanto al ámbito interno como externo. En efecto, en lo que hace a la producción interna, ésta debe lograr —con la incorporación de nuevas tecnologías y mayor aporte de fertilizantes— un aumento de la productividad y de los rendimientos; en lo que respecta al ámbito externo, todavía le queda una amplia franja de mercado «no tradicionales» para incorporar en el futuro.
9. Consideraciones finales Al analizar el proceso geohistórico del desarrollo de la actividad agropecuaria en nuestro país, se infiere que éste estuvo estrechamente ligado al desenvolvimiento de la economía mundial. Esto motivó que se gestaran dos espacios netamente diferenciados: la región pampeana y el resto del país, aunque éste último no constituyó en el pasado, ni constituye en el presente, un conjunto homogéneo, Si bien la región pampeana acusa índices más elevados de productividad y de ingresos de sus productores, está lejos de alcanzar el máximo de potencialidad que su sustrato ecológico le brinda. Quedan aún innovaciones tecnológicas que incorporar y deficiencias que superar, entre las que se cuentan la capacidad de almacenamiento y los canales de comercialización, entre otras. Las regiones no pampeanas presentan problemas estructurales —por ejemplo el tamaño de las explotaciones—, de más difícil y lenta erradicación. Sus economías están sometidas a recurrentes crisis de sobreproducción. Los productores minifundistas deben buscar ocupación fuera del predio para lograr un ingreso que les permita satisfacer sus necesidades básicas y, en la mayoría de los casos, deben emigrar hacia otras regiones. Los factores naturales ofrecen también serias restricciones a la actividad agropecuaria, entre los que se cuentan las prolongadas sequías y los desbordes de los ríos, que hacen necesarias
costosas obras de infraestructura para atenuar sus consecuencias. Como contrapartida, estas regiones poseen extensas superficies aptas para la actividad agraria aún sin utilizar. En lo que respecta a la función que cumplen los sistemas agrarios de nuestro país producción de alimentos y materias primas para la industria—, puede decirse que abastecen holgadamente el mercado interno y generan importantes saldos exportables, en el caso de los primeros. Pero, si se quieren mejorar los niveles de competitividad en el mercado mundial, deben buscarse menores costos en la producción y una mayor integración agroindustrial, más aun cuando la demanda de productos alimentarios preparados o conservados aumentará en los países desarrollados.
BIBLIOGRAFÍA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECONOMÍA AGRARIA. Jornadas Perspectivas Agropecuarias. Buenos Aires, junio 1986. ABRAMOVICH, Andrés. Insumos agrícolas y tecnología en el actual marco del comercio internacional de la producción primaria: A.A.E.A., Bs. As., junio, 1986. BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Agricultura, caza, silvicultura y pesca. Serie de Trabajos Metodológicos N° 22, Bs. As., 1982. — Estimaciones trimestrales y anuales de la oferta y la demanda global a precios de 1970. Serie de trabajos metodológicos y sectoriales. N° 12. Bs. As., 1980. BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES. Anuario Estadístico. Revista Institucional. Síntesis informativa quincenal. CARBALLO, C. y CATANA: La actividad tabacalera desde la década del 70. Bs. As., 1985. CIRIO, Félix: "Evolución reciente y perspectivas de crecimiento de la agricultura en la región pampeana" Proyectos de Alternativas de Política Agraria. Documento N° 6, Bs. As., setiembre 1984. COMISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA DEPRIMIDA DEL SALADO (CODESA). Caracterización y propuesta de desarrollo. Provincia de Bs. As., mayo 1984. CONADE. Diagnóstico preliminar del sector agropecuario argentino. Bs. As., 1965. CONADE-CIT. Tenencia de la tierra. Bs. As., 1960. CFI (CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES), Producto bruto geográfico 1970-1980. Bs. As., 1983. CUEVAS ACEVEDO, Huberto. Patagonia: panorama dinámico de la geografía regional. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. Serie Especial N° 8. Bs. As., 1981. DAUS, Federico. El desarrollo argentino. Eudeba, Bs. As., 1970. — "La cuestión agraria", en Problemas argentinos y sus soluciones. Ed. Pleamar, Bs. As., 1975. DOLLFUS, Olivier. El análisis geográfico. Ed. Oikos-Tau. Barcelona, 1976. DURAN, Diana,de Lacomercio pampa deprimida. Balance geográfico. FAO, Anuarios y producción. Roma, 1974. Oikos, Bs. As., 1981. —El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Roma, 1982. —La agricultura en el año 2000: problemas y opciones de América Latina. Roma, 1981. FERRARO, Roque. El desarrollo regional argentino. Ed. Plus Ultra, Bs. As., 1973. FERRER, Aldo. La economía argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales. F.C.E., Bs. As., 1979. FIDE, Revista Coyuntura y Desarrollo. N° 90, Bs. As., lebrero 1986. FIENUP, D.; BRANNON, R.; PENDER, F.: El desarrollo agropecuario argentino y sus perspectivas. Ed. del Instituto. Bs. As., 1972. GATTO, Francisco; QUINTAR, Aída: Principales consecuencias socioeconómicas de la división regional de la actividad agrícola, CEPAL, Documento de Trabajo N° 17, Bs. As., noviembre de 1985. GIBERTI, Horacio. "Las dos argentinas agropecuarias". Realidad Económica N° 60-61, 5o y 6o Bimestre, Bs. As., 1984. INDEC, Censo Nacional Agropecuario INFORME GANADERO. Bs. As., mayo,1969. 1984. 1RIAKTE, Ignacio. Mercado interno de carne vacuna, Publicación Asociación Argentina Economía Agraria, Jornadas de Perspectivas Agropecuarias, 1986. JUNTA NACIONAL DE CARNES. Secretaría del grupo ad-hoc de carnes y Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Boletín bimestral N° 1. Febrero 1980. JUNTA NACIONAL DE GRANOS. Gerencia de Estudios Económicos. Indicadores de Coyuntura del Mercado de Granos. Publicación quincenal. LARA, Albina. "Condiciones de la actividad agropecuaria en la Argentina: Importancia en el desarrollo regional". Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. Publicación XLVI Semana de Geografía. Mar del Plata, 1984. LEBEAU, R. Grandes modelos de estructuras agrarias en el mundo. Vicens Universidad. Barcelona, 1983.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Diagnóstico y situación actual de la provincia. T. I y II, Buenos Aires, 1983. — Plan de Gobierno 1984-1987. Objetivos generales del Plan y Programa económico. Versión preliminar. Abril, 1985. RECA, Lucio. El sector agropecuario y los incentivos económicos entorno a la experiencia argentina en las dos últimas décadas. REGUNAGA, Marcelo. El mercado mundial de granos: posibilidades de exportación de Argentina. Centro de Investigación sobre el Estado' y la Administración. Bs. As., junio 1984. — "El mercado de trigo perspectivas", en publicación A.A.E.A. Junio, 1986. SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. El minifundio en la Argentina. Primera parte. Servicio de Economía y Sociología Rural. Bs. As., 1978. —Estimaciones agrícolas. —Empadronamiento nacional agropecuario 1974,
SPEDDING, C. Ecología de los sistemas agrícolas. Blum Editorial. Madrid, 1979. El Sector Pesquero Argentino. Ciencia Tecnología y Aparato Productivo. Interacciones locales con las tecnologías del Hemisferio Norte. Situación Argentina. Volumen II, Capítulo II. Edición Preliminar (circulación limitada). Miembros participantes: Club de Roma, Club de Buenos Aires. Centro de estudios comparados, Cerámicas Stefani, SECYT, CONICET, Sociedad Rural Argentina, Entidades representativas del Sector Productivo Argentino y Empresas Públicas y Privadas.
4.5.
Los recursos energéticos del territorio argentino
LOS RECURSOS ENERGÉTICOS DEL TERRITORIO ARGENTINO SERVANDO R. M. DOZO
1. Generalidades Entre los recursos que son aceleradores de la actividad económica y que intervienen como condicionantes de vida y del desarrollo, se destacan los que se clasifican como recursos energéticos. Su importancia en el mundo actual ha sido reiteradamente destacada desde distintos ángulos. Su dotación generosa en un territorio constituye sin duda un elemento importante para impulsar el desarrollo, en la medida que el grupo humano poseedor y propietario de ese territorio, es decir, soberano en el mismo, sea prudente y racional en su aprovechamiento. A la inversa, su despilfarro o uso irracional pueden convertirse en fuente de frustraciones, sobre todo si no se aplican dichos recursos a estimular el propio desarrollo. La República Argentina tiene una distribución bastante diversa, y comparativamente importante, de recursos energéticos variados en las distintas regiones de su extenso patrimonio territorial. Paradójicamente, la región más poblada del país y la de mayor desarrollo —por lo tanto la de mayor demanda energética— es la que dispone hasta el presente conocido de la menor oferta de recursos energéticos de tipo convencional: combustibles fósiles sólidos, líquidos o gaseosos. La región aludida —la pampeana—, posee una cuantía relativamente modesta del total de recursos argentinos inventariados. En la región, éstos están integrados especialmente por recursos hídricos y geotérmicos, aunque también son significativos, en la relatividad apuntada, los recursos eólicos, solares y de biomasa, que pueden alcanzar proporciones interesantes; sobre todo estos últimos —en la medida que se haga su aprovechamiento racional —, como consecuencia de la capacidad potencial de desechos agropecuarios y urbanos que tiene la región. Esta región nuclear de la Argentina, sin embargo, está abastecida de energía de diferente srcen: petróleo, gas natural, carbón mineral, combustibles nucleares (uranio), hidroelectricidad y combustibles vegetales —de otras regiones del país- y de combustibles importados en cantidad declinante a medida que las fuentes nacionales fueron siendo explotadas en mayor proporción. Sin embargo, al presente (1986), todavía absorbe en porcentajes reducidos hidrocarburos líquidos y derivados de srcen internacional, además de algunas variedades de carbón para uso siderúrgico, fundamentalmente por problemas cualitativos. En este caso, los abastecimientos de recursos nacionales carboníferos, no satisfacen, -sino en porcentaje menor, la posibilidad de integrarse en mezclas con mayor participación, de acuerdo a la actual exigencia siderúrgica.
2. Panorama general Una apreciación global inicial, antes de realizar un análisis más desagregado sin violencia de la realidad, puede adelantar los siguientes hechos objetivos: 1.-La República Argentina tiene aún un conocimiento imperfecto de su patrimonio geográfico, con vastas extensiones insuficientemente evaluadas en materia energética -y en otros recursos minerales y no minerales—, que presumiblemente pueden ser acrecentados con el progreso de las exploraciones. 2.-Puede considerarse un país subexplorado y subexplotado en materia energética -opinión técnica que compartimos— y con una política energética errática, que es muy controvertida en el campo político, en el económico y aun en el técnico, con avances, retrocesos e indefiniciones que malogran un racional aprovechamiento de sus posibilidades. 3.-Sus recursos energéticos conocidos configuran y muestran, sin embargo entre los ya inventariados como reservas y en los adicionales posibles, con un aceptable grado de seguridad en las condiciones de la tecnología actual—, una magnitud satisfactoria con relación a sus necesidades actuales. Otorgan, por lo tanto, en casi todos los campos sectoriales, la seguridad de que las inversiones que se produzcan podrán ser amortizadas razonablemente y brindarán márgenes de
beneficio atrayentes. Es decir que la República Argentina está dotada de recursos energéticos variados en cantidades significativas, con una distribución regional relativamente compensada y bastante interesante dentro del cumplimiento del principio de asimetría en la repartición espacial de los recursos. El análisis posterior fundamentará esta afirmación, que da base cierta a que se pueda aseverar que es uno de los espacios territoriales en que se dan las condiciones de oferta energética y de disponibilidad de producción de alimentos para atender un proceso de desarrollo sin angustias si se procede con racionalidad. 4. Lo afirmado no significa que esa dotación de recursos se pueda aprovechar sin esfuerzo y sin requerimientos de inversiones y tecnologías importantes. Por el contrario, la movilización de algunos de sus recursos exige, en esta parte del planeta, inversiones superiores. Esto ocurre en el caso del controvertido petróleo, por ejemplo, que se halla en yacimientos —en promedio— más profundos y con rendimientos por pozo inferiores a otras áreas petroleras de condiciones geogénicas y aun geográficas más favorables, como ocurre con las privilegiadas del golfo Pérsico, del norte africano o de México y de Venezuela en América Latina. Igualmente, el aprovechamiento de sus recursos carboníferos, hidroeléctricos (en forma puntual), y aun mareomotrices, puede ser considerado, desde el punto de vista de la rentabilidad en el mediano plazo, no atractivo para la inversión privada. Algún autor (Guadagni, 1985) ha asentado «que nuestro país (tapando excesivamente de recursos energéticos escasos y caros»1; exceptúa de esa afirmación al gas natural. En igual sentido destaca otro analista el alto costo de explotación del petróleo por razones geográficas y extra-geográficas (Camino, 1986). No son las únicas opiniones técnicas al respecto. Si bien las respetamos, no las compartimos totalmente desde el enfoque geográfico; no siempre el único elemento de ponderación es la rentabilidad: hay otros parámetros para ¿……….………………………………………………………………………………………………………?
organización del espacio, que pueden derivarse del aprovechamiento de los mismo y en conjunto satisfacer otros beneficios de real importancia para producir desarrollo. 5. En elindustrial, actual estado de ocupación territorio, su poblamiento en la yconcentración del comercio, y de ladelmayor partetanto de sueninfraestructura decuanto transportes comunicaciones, hay un divorcio espacial entre las localizaciones de la oferta espontánea de recursos energéticos y los principales centros de consumo de la energía. Ello gravita en los precios finales intermedios de la energía consumida, tanto en su aplicación en la producción de bienes como de servicios. A su vez tiene repercusiones socioeconómicas obvias; el precio de la energía puede incidir no sólo en el mercado internacional al dificultar la competitividad, sino al absorber una proporción gravosa en los niveles de ingreso bajos y medios de la población propia. Una relocalización de la población y de las actividades energéticointensivas, cerca de los centros proveedores de energía primaria especialmente, podrís ser coadyuvante a una menor incidencia del precio de la energía sobre el consumo y a una mejor ocupación del territorio argentino y, consecuentemente, a una mejor movilización dé sus recursos. 6. En la realidad de cualquier país en general, y para el caso de la Argentina en particular, debe ser apreciada en su verdadera magnitud la incidencia de los factores reales que pesan para proveer energía a precios razonables. Se debe tomar en consideración que, por un lado ella no puede ser gratuita por el otro,ennoel debe serde obstáculo parase posibilitar el desarrollo. De de cualquier median te lay eficiencia empleó los factores, puede aventar el peligro preciosmodo, freno para la actividad económica y para el desarrollo general. Es por ello que la dotación energética, a través de una racional política para el sector, se convierte en un instrumento idóneo del ordenamiento territorial y de la posibilidad del desarrollo con su proyección sobre una mejor calidad de vida. En la República Argentina la oferta espontánea de recursos energéticos en sus variadas formas se muestra favorable para la iniciativa y decisión humana. 7. Se destaca el hecho de que la variación de la oferta energética —en el sentido de aumento o fuerte restricción—, así como el fuerte aumento o disminución de los precios finales de la energía, tienen repercusiones espaciales, sociales y económicas, tanto sectoriales como estructurales, y pueden provocar caída del producto bruto, disminución del consumo, inflación, caída del salario 1
GUADAGNI, Alieto A., "Energía para el crecimiento". Buenos Aires, El Cronista Comercial. 1985.
real y afectar a las situaciones regionales.
3. Fuentes energéticas argentinas inventariadas y evaluadas La República Argentina posee una variada gama de fuentes energéticas distribuidas irregularmente en su extenso territorio; se cumple así el principio de asimetría en la distribución de los recursos. Lo remarcable en este caso es que, en mayor o menor grado, hay una oferta energética interesante en casi todas las regiones; se destaca por la variedad y cuantía de sus recursos la región que «lato sensu» se denomina Patagonia. Ella suma más de la mitad de los recursos inventariados actualmente. ¿…………………………………………………………………………………………………………… …………..? última información disponible —que modifica parcialmente algún dato que en otra obra nuestra reciente dimos a conocer (DOZO, 1985) —, es la siguiente:
Recursos energéticos argentinos evaluados al 31/12/83 (10 6 tep) Recursos Hidroelectricidad (Invent.) Gas Natural Petróleo Uranio Carbón Combustibles vegetales TOTALES
Comprobados 10 tep 1500 608 340 203 171 60 2882
% 52 21,1 11,8 7,1 5,9 2,1 100
Adicionales posibles 10 tep 500 188 186 166 137 0 1177
Total 10 tep 2000 796 526 369 308 60 4059
% 49,27 19,61 12,96 9,09 7,59 1,48 100
Este cuadro no incluye toda la información fragmentaria de la cual se dispone sobre diversos recursos que hayan sido detectados en forma imperfecta y por ende sin evaluación satisfactoria. En alguno de ellos, como ocurre con los recursos carboníferos y el gas natural (y también los termonucleares), pueden ampliar considerablemente los volúmenes inventariados. Por otra parte, como es fácil apreciar, no están incluidos otros recursos que, como los de energía solar, eólica, geotérmica, mareomotriz, de biomasa y de otros orígenes, etc., existen aunque su aprovechamiento es parcial, o inexistente o imperfecto. Estos recursos deben ser puestos en valor sobre todo para estimular el desarrollo de las economías regionales y una mejor ocupación del espacio territorial.
4. Comportamiento del consumo aparente de energía global, y por fuentes, en la República Argentina. Recursos nacionales e importados. (Situación al 31/12/1984) 4.1 Consumo global El consumo de energía; en la República Argentina, desde el punto de vista global, nos muestra una tendencia constante al ascenso en períodos prolongados, salvo coyunturas de detención o caída que coinciden con la recesión de su economía y/o junto con el aumento relativo de los precios de algunos insumos energéticos, —como en el caso de los carburantes para automotores —, que provocan una retracción en su consumo. También tienen influencia al no favorecer una expansión del consumo las políticas del sector público y privado destinadas a ahorrar energía mediante un uso más racional de la misma. Enfiladas en esa tesitura hay campañas educativas a través de los medios masivos de comunicación y por el sistema escolar. Aparte, hay esfuerzos de avance tecnológico que procuran a nivel empresario reducir las pérdidas de energía y/o utilizar equipos y maquinarias, motores, etc., de menor requerimiento. Todo esto se proyecta, en cierta medida, en una reducción del consumo, igualmente, se han reflejado en dicho comportamiento las dificultades derivadas de hechos externos, como la Segunda Guerra Mundial, que afectaron al abastecimiento
de combustibles importados. Situaciones de declinación de la economía, por razones internas y externas, se han reflejado también en las cifras del consumo global en los recientes años 1981,1982, 1985 y 1989.
Tendencias del consumo a través de cortes históricos Año 1937 (preguerra) 1955 1965 1973 1980 1982 1984 1989
Tep. 9.215.000 16.966.000 29.980.000 34.720.000 41.139.000 40.505.000 44.172.500 46.228.700
Fuente: Secretaría de Energía
Consumo de energía global y eléctrica por habitante (años seleccionados) Año 1960 1970 1980 1982 1984
Energía global (Kep/hab/año) 897 1250 1476 1367 1448 (estimado)
Electricidad facturada (KWh/hablaño) 309 577 1080 1015 1220 (estimado)
Fuente: Secretaría de Energía
El consumo global de energía de la República Argentina representaba el 0,65% del total mundial para 1982; en su equivalencia por habitante medio se aproximaba al promedio mundial. Si bien ello aparentemente coloca a la situación nacional y por habitante en un nivel aceptable, desde o confrontación nuestro punto pues de vista, esa información muestra pérdidaelde posiciones internacional, en 1937 por su consumo poruna habitante país ocupó elen 28la lugar mundial, mientras que en 1982 ocupaba el 49o lugar, lo que refleja un relativo estancamiento frente al avance de otros países. En el marco regional de América Latina también su situación se retrotrajo del primer lugar en consumo global para el país al cuarto y, per cápita del 2 o al 5o, también entre esas fechas. No obstante, a partir de 1937 la Argentina ha aumentado su consumo global 5 veces y su población 3 veces. Como conclusión general, podemos señalar que el indicador energético muestra una situación coyuntural no satisfactoria en la evolución de la Argentina en cual no está de acuerdo con otros elementos objetivos que corresponden a su realidad, como lo son la gran extensión de su patrimonio territorial: 7o u 8o en el mundo —según se incorpore o no su patrimonio antártico—; su gran disponibilidad de tierras cultivables y de pastoreo, sus recursos de los tres reinos terrestres y marinos, su producción y excedentes exportables de alimentos, sus capacidades humanas y sus propios recursos energéticos. En otras palabras, su realidad geográfica de base para esperar un superación de la actual coyuntura negativa,
4.2 La estructura de consumo por fuentes la estructura del abastecimiento por fuentes muestra un cambio en su composición, especialmente si tomamos largos períodos:
Estructura del consumo por fuentes (años seleccionados) Fuentes Petróleo Gas natural Carbón mineral Carbón de leña, leña y otros vegetales energía hidroeléctrica Energía Nuclear TOTALES
1937 Part. Nac, % % 45,01 75 4,07 100 24,68 -
Imp. % 25 -100
Part. % 69,7 18,1 2,6
1968 Nac. % 92,2 100 35,6
Imp. % 7,8 -64,4
1984 Par. Nac. Imp. % % % 49,29 99,49 0,51 29,63 84,11 15,89 1,34 42,29 57,71
25,86
100
-- 7,9
100
-- 4,44
0,38
100
-- 1,7
100
-- 12,79 83,10 16,90
-100
-61
39
-- -100
-91,7
-- 2,50 8,3 100
100
100 92
--
-8
Fuente ; Ex Secretaria de Energía (Porcentajes propios).
Como se advierte a través de la información presentada, la Argentina ha dependido y depende principalmente de fuentes energéticas agotables en la satisfacción de su demanda. Dentro de ellas los hidrocarburos líquidos y gaseosos son los predominantes, más aun después de la Segunda Guerra Mundial, en la que aparecen sustituyendo en porcentajes significativos a los combustibles sólidos mistrales y vegetales que, antes de la misma, en forma conjunta abastecían en más de un 50% al consumo argentino. La situación posterior muestra una brusca contracción de la participación de los combustibles sólidos minerales carbonosos y vegetales, además de la expansión primero del petróleo y luego del gas y la aparición y/o expansión de otros, como la energía nuclear y la hidroeléctrica. Sin embargo el rubro hidrocarburos, a pesar de estas últimas, sigue jugando una participación predominante, con un peso conjunto de alrededor del 80% y una diferente participación relativa: los derivados del petróleo tienden a disminuir a partir de la escalada del precio del petróleo de 1971 y de una menor disponibilidad interna de reservas; en cambio, hay una expansión en el consumo de gas natural a favor del incremento de reservas y producción, sobre todo luego del descubrimiento del notable yacimiento de Loma de la Lata en la provincia de Neuquén.
Fig. 1. Comparación entre ¡a estructura de reservas y de consumos por fuentes (en porcentajes). Ex Secretaría de Energía. Plan Energético Nacional 198512000. Anuario de Combustibles 1984.
Fuentes:
Se puede apreciar que él recurso más abundante y además autorrenovable es la hidroelectricidad, pero su participación en el consumo lo relega a un tercer lugar, felizmente con participación creciente. El petróleo, que en las reservas ocupa un tercer lugar con un volumen de un poco más de la décima parte, es el recurso que participa en casi la mitad del consumo global. El gas natural mantiene una ubicación relativa más acorde; por otra parte la duración de sus reservas, en el nivel del consumo actual; permite una expectativa de duración de alrededor de 4 veces más tiempo que el petróleo, cuya disponibilidad podría circunscribirse a alrededor de 13 a 15 años, de acuerdo a los recursos actualmente comprobados. Cabe advertir que la evaluación del actual plan energético nacional no da cifras para los recursos vegetales, que son renovables (autorrenovables o con acción humana); .en estimaciones anteriores se le atribuyen un volumen de 60 millones de tep. Además, en el consumo son una realidad que representó en 1984 al 4,44 % del total, superando al conjunto de la participación de los recursos termonucleares y de carbón mineral, los cuales todavía tienen un peso muy modesto como se puede apreciar en el cuadro del consumo. Sin embargo, su disponibilidad es bastante más onerosa en las reservas. En definitiva, hay una distorsión o desfasaje en el comportamiento del consumo interno argentino respecto de la oferta de recursos de que el territorio dispone. Ello se vincula a inadecuadas políticas energéticas y a la presión de intereses sectoriales y, en cierta medida, a dificultades tecnicoeconómicas para movilizar determinados recursos. Se incluye en esta última aseveración, como factor restrictivo, el costo de la energía producida, si se aprecia como único parámetro de beneficio a la rentabilidad del aprovechamiento energético y no se computan otros beneficios derivados, tales como una mejor ocupación del espacio, sustituir recursos agotables que son materia prima para procesos de alta rentabilidad -como los hidrocarburos para la petroquímica—, o el promover por medio de su aprovechamiento el regadío, la navegación, etc., como ocurre con los recursos hidroenergéticos.
6. Conclusiones La República Argentina tiene una oferta natural de recursos cualitativamente importante, pues los efectivamente comprobados alcanzan para unos setenta años de su consumo actual; es todavía un país subexplotado, además de subaprovechado. En el inventario conocido no hay evaluación de otros recursos de los que la Argentina dispone y utiliza ya en diversa medida, como la energía eólica, la solar y la biomasa, o todavía no utiliza como la mareomotriz, la geotérmica, la de las olas, etc. Ellas, sin duda deberán participar en el cuadro total de una política energética integrada y serán muy valiosas en la solución de problemas regionales. Se deberá dar mayor participación a recursos como el carbón mineral, pese a ciertas limitaciones que se derivan de su empleo, tales como el problema de contaminación ambiental, de indudable peso pero solucionable técnica y aun económicamente. El país tiene un aceptable nivel de autoabastecimiento energético y podría ser mayor en la medida en que resuelva promover sustituciones de recursos importados. Por otra parte es un modesto exportador de energía a países vecinos y no vecinos: electricidad, derivados petroleros y carbón mineral. En su comportamiento regional de producción, consumo y flujos interregionales hay desequilibrios en buena parte lógicos, por el principio de asimetría, y en otros casos corregibles para evitar dependencias innecesarias y onerosas. Finalmente la mayor parte de la población urbana y rural tiene acceso a energía comercial y de tecnología avanzada: electricidad, gas, etcétera. Cabe señalar una acotación adicional importante respecto del ritmo de crecimiento de la demanda en la década a partir de 1973: es la referida al débil crecimiento de la misma, que ha sido estimado en alrededor del 28 % anual acumulativo, cifra que puede considerarse baja para un país que necesita acelerar su desarrollo. La comparación con otros países como Sudáfrica, el Brasil, México, Australia, etc., revelan una tasa más elevada en los mismos y una repercusión más favorable en su evolución, a pesar de diversas dificultades en cada situación nacional que marcan
diferencias entre unos y otros.
7. La demanda por sectores de consumo La estructura del consumo por sectores muestra, en 1983, que el transporte absorbió el 36,9 %, la industria el 31,3 %, el sector residencial, comercial y público demandó el 26,4 % y el agropecuario un 5.4%.2 Este esquema se mantiene con relativamente pocas alteraciones en el último quinquenio; no obstante, cabe advertir que en la etapa de auge de la expansión industrial argentina, entre 1950 y 1965 especialmente, este sector tuvo primacía. Todavía en 1978 la industria y la minería absorbieron el 40,8 % y en 1984 el 36,8 %, ambos de energía global, como se puede apreciar en el cuadro siguiente.3
Demanda por sectores de consumo. 1978 y 1984 Sector
1978 1984 Tep.(miles) % Tep. (miles) % Industria y minería 10.688,2 40,8 11.223,0 36,8 Transporte 8.257,2 31,6 9,934,7 32,5 Residencial y comercial 6.065,8 22,8 7.788,2 25,6 Agropecuario 1.263,8 4,8 1.551,1 5,1 Totales 26.275,0 100,0 30.497,0 100,0
Esta información se corrobora con mayor énfasis en la estructura de consumo eléctrico (recuérdese que es una forma de energía), en la que, para 1984, la industria absorbió el 48% ; el sector residencial 28,9% ; el comercial 10,7% y otros sectores el 12,4% (este rubro incluye obras sanitarias, sector administrativo público, alumbrado público, riego, tracción y otros). El transporte 4
absorbe electricidad la Argentina: alrededor deldesaparecido, 1% , pues todavía pocas líneas de ferrocarrilpoca electrificadas, losentranvías prácticamente han quedanhay pocos trolebuses y sólo es significativo el consumo de las líneas de trenes subterráneos de Buenos Aires. Hay sin embargo planes de expansión, sobre todo en el sector ferrocarriles interurbanos, como las líneas Buenos Aires - La Plata, Buenos Aires - Mercedes y Buenos Aires - Rosario. Volviendo al sector industrial, la mayor demanda de energía global o en la forma eléctrica —en un total de 81 % —, es absorbida por industrias de cinco grupos: químicas y petroquímicas; alimentos; metales primarios (aluminio); minería (incluidos petróleo, gas natural y carbón mineral), y cemento. Otros cinco grupos: textiles, madera, papel, fabricación de maquinarias y varios, sólo absorbieron el 19% restante, siempre para el año 1984. Como señala Ussher (1986) esta estructura contrasta con la que tenía la Argentina en el inicio de la Segunda Guerra Mundial, en la cual primaban las industrias de alimentos y su conservación (frigoríficos), textiles y de la madera. No existían altos hornos, ni petroquímica, ni industria automotriz significativa. Ahora bien, cabe destacar que el actual panorama argentino incluye, como fuerte consumidores de energía, a algunas industriascomo de diversa requerimiento, algunas clasificadas como las energo y/o electrointensivas las delintensidad aluminio odedel acero, o petroquímicas o química pesada, que todavía no han logrado un desarrollo en cuanto a cantidad y tamaño de localizaciones; incluye también a otras medianamente energointensivas como la del cemento o las actividades de gran minería y tal vez la de celulosa y papel, que en la Argentina tienen un desarrollo importante y en ascenso, salvo la gran minería. Finalmente, como importantes consumidoras energéticas incluye a las industrias alimenticias que, si bien son de poca intensidad individual en la demanda, por su gran número y tamaño absorben una proporción importante de la demanda energética del sector, como igualmente lo destaca Ussher en su análisis citado. Respecto del transporte hay una demanda energética alta en el sector automotor a través de su 2 3 4
Secretaria de Energía. Subsecretaría de Planificación Energética. "Plan energético nacional 1985/2000". Bs. As., set. 1985. USSHER, Miguel S.: "Utilización de la energía en los sectores económicos", a publicarse en el Boletín del Centro Naval en 1986. Secretaría de Energía. "Energía eléctrica 1983-1984", p. 34/35.
expansión a expensas del ferroviario —sobre todo en media y larga distancia—, tanto para el transporte de cargas como de pasajeros. En la Argentina se puede hacer un importante ahorro de energía racionalizando, por coordinación y complementación, las áreas de competencia entre los sistemas terrestres, acuáticos y aéreos. El consumo de energía por el sector agrario todavía es bajo en forma absoluta, pues hay una demanda potencial no satisfecha en la medida que no haya una mayor tecnificación de las tareas, aumento de los sistemas de regadío, protección contra heladas, aumento de consumo de fertilizantes, etc., que impulsen al sector como es dable esperar. Dos acotaciones más sobre el comportamiento de la demanda en la situación argentina actual: ésta nos muestra que, en algunos sectores como el residencial, la importancia de la misma se apoya en el consumo del gas para cocinar y para calefacción o para calentar agua para higiene. Ello se explica por la relativa abundancia del recurso, que condujo a un proceso de sustitución de los artefactos correspondientes al variar los precios relativos del KWh de energía eléctrica respecto del m3 de gas natural. Antes de 1950, cuando comienzan a extenderse los grandes gasoductos, eran muy difundidas en los hogares de las principales ciudades argentinas, especialmente Gran Buenos Aires y La Plata, las cocinas, estufas y celefones eléctricos. Hoy es a la inversa, pero la formidable expansión de la oferta hidroeléctrica y nucleoeléctrica, actual en parte, pero también en perspectiva, podría producir alteraciones futuras por la mayor eficiencia relativa del uso eléctrico respecto del gas en el rendimiento energético de los actuales artefactos de uno y otro tipo de energía; es alrededor de un 50 % más eficiente en el caso de las cocinas eléctricas. Ello tiene interés indudable en una política de no despilfarrar recursos que, como en el caso del gas natural, pueden ser convertidos en plásticos, fertilizantes, etc., de gran repercusión espacial si los utilizamos en la expansión del frente agrario hacia áreas marginales.
8. Distribución regional de consumo El análisis nos muestra fuertes diferencias en la proporción del consumo global de energía por 5
regiones entrepó la Argentina. Siguiendo (1984) , vemos 1981 el regiones consumoenergéticas energético, que en aña a unos 40 millones adeLukez tep., fue absorbido porque las en siguientes (no geográficas): Región
% Incluye
Buenos Aires Litoral Centro Patagonia NOA
58 10 7 6 6
Cuyo Comahue NEA
5 5 3
Pcia de Bs. As. y Capital Federal Santa Fe y Entre Ríos. Córdoba y San Luis. Chubut y Sta. Cruz; Tierra del Fuego Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. Mendoza y San Juan. Río Negro, La Pampa y Neuquén. Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
Esta distribución regional es ilustrativa de la gran potencialidad de la región pampeana húmeda, que a través de la región energética Buenos Aires, más las provincias de Santa Fe y Córdoba, absorben el 70% del total del consumo de energía de la Argentina. Ello se corresponde, aunque en superficie representa menos de la cuarta parte de la Argentina sudamericana, con la mayor cantidad de habitantes, el mayor desarrollo industrial, la mayor concentración del transporte, la mayor actividad agraria y el comercio. En cambio, el resto de la Argentina, que consume el 30% restante, posee la mayor parte de su territorio, pero subpoblado y con actividades económicas y movilización de recursos casi puntuales o de escasa intensidad. En muchos casos la falta de una oferta'energética abundante y a precios razonables ha obrado, junto con una ineficíencia o inexistencia de medios de transporte, como elementos de retracción en la movilización de los recursos y 5
LUKEZ, Beatriz. Situación energética regional. 1981. Buenos Aires, Forum, 1984.
de asentamientos poblacionales. En definitiva, el comportamiento del consumo energético regional es un indicador valioso para la apreciación de dichas realidades y en una apreciación de mayor profundidad puede desagregarse en el consumo per cápita, por sectores económicos, por fuentes proveedoras, etcétera. La distribución espacial del consumo global de energía a través del consumo por unidades políticas de primer rango, para 1983, complementa y ratifica la situación regional comentada. Consumo global de energía en 1983 por unidad política Unidad Política Prov. de Bs. As. Ciudad de Bs. As. Santa Fe Córdoba Mendoza Chubut Tucumán Río Negro
% Unidad Política 37,56 17,19 10,06 8,02 4,07 3,62 2,58 2,11
Entre Ríos Chaco Jujuy Salta Santa Cruz Corrientes Misiones Neuquén
% Unidad Polítia 1,79 1,38 1,32 1,28 1,26 1,15 1.14 1,01
San Juan La Pampa Sgo. d/Estero San Luis Catamarca Formosa T. del fuego La Rioja
% 0,96 0,73 0,62 0,51 0,46 0,42 0,37 0,33
Se aprecia que las dos primeras Unidades, provincia y ciudad de Buenos Aires, absorbieron el 54,75% de toda la energía (nacional e importada); junto con santa Fe y Córdoba, que suman el 18,08%, integran el grupo principal de las provincias de la pampa húmeda, que hemos destacado como la región de mayor población y desarrollo de la Argentina, con economías diversificadas de los sectores primario, secundario y terciario. Dieciséis provincias tienen un consumo que no alcanza individualmente al 2% y dentro de ellas la mitad no supera el 1% cada una. Todo ello es revelador de un amplio espacio de escaso poblamiento y de bases económicas poco diversificadas —generalmente extensivas— y sólo formas parciales de economías intensivas, predominantemente del sector primario, con algunos ejemplos puntuales de industrias energointensivas, como los altos hornos siderúrgicos de Jujuy.
9. Consideraciones finales sobre el comportamiento energético regional argentino Las tres regiones de mayor consumo energético del país: Buenos Aires, litoral y centro, son de escasa producción propia; la región que podrá resolver ¡u autoabastecimiento por la vía hidroenergética es la del litoral. Tres regiones tienen una producción importante propia y destinan a otras la mayor parte de su producción: Patagonia, Comahue y Cuyo. Las otras dos regiones, NOA y NEA, no tienen gran consumo, pero son deficitarias, especialmente la región NEA, a pesar de contar con recursos, potenciales que podrían revertir ampliamente su situación. En esta última región hay perspectivas de producir hidrocarburos, en pequeña medida ya evidenciadas por la modesta incorporación de Formosa entre las provicnicas petroleras. Finalmente cabe señalar que los datos de consumo por habitante, a nivel de regiones, ponen en primer término a la Patagonia y en segundo a Buenos Aires, luego siguen Comahue y Cuyo; con menor consumo encontramos al litoral y al centro, y finalmente NOA y NEA, que son las regiones de consumo por habitante más deprimido.
10. Panorama sintético de la si tuación energética argentina por recursos 10.1 Recursos autorrenovables 10.1.1 Hidroenergéticos En el balance e inventario de recursos actualmente evaluados constituyen porcentualmente el recurso más generoso y tal vez mejor evaluado, salvo la energía maremotriz y algunas cuencas menores, por lo que no se pueden esperar ampliaciones espectaculares de la disponibilidad de
oferta del territorio. En cambio, sí se puede esperar una ampliación significativa de las cifras de aprovechamiento, algunas de gran cuantía, como las referidas a las posibles obras en el Paraná Medio, cuencas del Limay, Neuquén y Santa Cruz; Alto Uruguay, Cuyo, etcétera. La ventaja referida al aprovechamiento de estos recursos distribuidos en diversas regiones del país se vincula con aspectos de mejor ordenamiento territorial y descentralización poblacional; aspectos económicos de oferta energética para el desarrollo de economías regionales y nacional; de regulación de crecientes, control de erosión de suelos, pureza ambiental (brindan KWh limpios), y beneficios adicionales tales como navegación, turismo, regadío, oferta de agua para uso humano e industrial, abrevaje ganadero, etcétera, siempre que se compatibilice el uso hidroeléctrico con los demás y que el mismo no resulte dominante por ser el que recibe beneficios inmediatos. 10. 1. 1. 1 Situ ación arg entin a
Los recursos hidroeléctricos inventariados al presente suponen un total de alrededor de 45.000.000 KWh de potencia instalable (hay apreciaciones mayores), equivalentes en la oferta energética global al 54,11 %de las reservas energéticas. Ello supone una equivalencia de oferta, cada año, de no menos de 50.000.000 tep, que se renuevan; al presente —año 1984— sólo se utilizan cerca de 5.700.000 tep, es decir, que estamos aprovechando poco más de la décima parte de la dotación natural del recurso. La distribución regional es aproximadamente la siguiente (los porcentajes han sido redondeados):
Distribución regional de los recursos hidroeléctricos Del Plata Mediterránea Cuyana
% 54,0 1,4 15,0
Pampeana Patagónica atlántica Patagónica pacífica
0,1 27,2 2,3
Cuenca
10.1.1.2. En erg ía h id ro elé ct ric a p ot en ci al y g en erad a
La potencia mencionada podría generar una producción anual evaluada en 186.000 GWh (1 GWh = 1.000.000 KWh) en un año hidrológico medio. En 1983 la producción de energía hidroeléctrica de servicio público —la más alta registrada hasta entonces — totalizó 18.333,6 GWh que representan un poco menos del 10% de la energía potencialmente generable. Ello demuestra el amplio margen que la Argentina dispone todavía en el aprovechamiento de este recurso autorrenovable que proporciona kilovatios limpios. Dicha producción equivalió al 47,1% de toda la electricidad generada en 1983, ligeramente inferior al 48,4% del año 1982, pero con una cifra absoluta mayor, habiendo descendido en 1989 a 11.800 GWh, lo que representó el 26,1 %, motivado por condiciones hidrológicas desfavorables. La potencia hidroeléctrica instalada sumó 4.820.200 KWh, equivalente al 37,3% del total argentino. Se repite aquí la participación porcentual de las usinas hidroeléctricas en poco más del 10% de lo posible, pero, en cambio, es necesario advertir que su aporte eléctrico fue mayor que el de otros tipos de centrales respecto de la capacidad instalada de cada una. En el cuadro se informa, en orden decreciente, la potencia hidroeléctrica instalada y la producción hidroeléctrica por jurisdicción, en centrales de servicio público en operación para 1983; en total sumaban 67 con 163 grupos electrógenos funcionando, cuya generación conjunta ascendió a 15.178,9 GWh, Debemos agregar que además existen centrales de autoproducción hidroeléctrica en siete provincias, con una potencia total (1983) de 23.656 KWh instalados, que aportaron otros 84.632 GWh (2/3 en San Juan y 1/4 más en Jujuy). Existen también aprovechamientos individuales modestos pero útiles, que no han sido computados. Hay un interesante proyecto auspiciado por la Subsecretaría de Energía -técnicamente por Agua y Energía-, en conjunción con gobiernos de provincia y organismos (Parques Nacionales,
Gendarmería), para poner en marcha mini y/o microcentrales hidroeléctricas que darían solución provechosa a las necesidades do asentamientos dispersos, de limitada demanda pero de gran interés económico, poblacional y estratégico. Hay 10 provincias interesadas en instalar dichos equipos, sobre todo del Noroeste, Oeste y centro del país; en Neuquén hay ya variasen funcionamiento.
Fig. 2. Comparación de la potencia instalada (KWh) y de la producción de electricidad (MWh) por tipos de centrales. República Argentina, 1939 (en porcentajes). Fuente; Subsecretaria de Energía Anuario de Energía Eléctrica 1937/39,
Otras obras de indudable trascendencia son las centrales, de bombeo que existen o están proyectadascon en una la Argentina. desde 1983, la central 1985 Los Reyunos (Sur de Mendoza), potencia Existen de 224 hoy, MWhhabilitadas sobre el río Diamante y desde la modernísima central en Caverna de Río Grande (sistema del Río Tercero, Córdoba) con 750 MWh, a la cual hay sólo siete semejantes en el mundo. Estas obras actúan como compensadoras en el Sistema Eléctrico Interconectado Cuyo Centro-Litoral, para atender picos de demanda o situaciones de emergencia. Otra posible es la Brava (provincia de Buenos Aires), con una potencia prevista de 1200 MWh. Potencia instalada, producción y principal central por jurisdicción Jurisdicción Neuquén Entre Ríos* Córdoba Mendoza Chubut Buenos Aires Salta Tucumán San Juan Rio Negro Sgo. del Estero La Pampa Jujuy San Luis Cata marca T. del Fuego
Potencia (KWh/1989)
Producción
2.770.800 1.418.000 928.420 679.900 495.240 300
4.843.000 4.250.700 1.059.480 2.166.600 1.904.240 500
116.100 50.900 46.200 20.300 17.200 10.000 7.400 2.000 1.900 300/500
300.400 176.300 218.300 93.700 102.300 32.990 19.370 3.617 5.080 -------
Fuente : Subsecretaría de Energía.
Central
(MWh/1989)
Potencia (KWh/1989)
Chocón Alicu Salto Grande Rio Grande Nihuil II Futaleufú Piedra buena Cabra EscabaCorral Ullúm Julián Romero Rio Hondo Los Divisaderos Rio Reyes La Florida La Carrera Ushuaia
Producción (MWIx/1989)
2.200.000 1.418.000 750.000 133.120 448.000 **620.000
3.007.000 4.250.700 526.484 447.108 1.812.484
102.000 24.000 45.000 6.200 15.200 10.000 7.200 2.048 1.000 350
254.506 87.175 215.421 26.119 94.766 32.990 18.702 3.617 2.296 270
* Por convenio, 1.418.000 KWh es lo que aprovecha actualmente la Argentina, de la potencia instalada total de Salto Grande, que es de 1.890.000 KWh. ** En marcha preindustrial.
En el sector derecho del cuadro se ofrece, para cada jurisdicción, el nombre de la principal central en operación y la energía generada por la misma, pero en este caso para 1982. Las variantes que pueden apreciarse dependen, entre uno y otro año, como en el caso de Jujuy y La Pampa, de diferentes problemas de funcionamiento, por razones técnicas, de hidraulicidad o de la operación de centrales en sistemas interconectados. En 1983 la central binacional de Salto Grande, por gran disponibilidad de agua en la represa, tuvo preferencia en el sistema interconectado para generar el máximo de hidroelectricidad durante algunos meses, restringiéndose paralelamente la energía producida por otras centrales hidroeléctricas. 10.1.1.3. Principales centrales hidroeléctricas en construcción y en proyecto En estos momentos la planificación en marcha, en cuanto a obras en ejecución y. programadas, supone aumentar la generación hidroeléctrica en 24.000 GWh(en un año hidrológico medio), lo que se espera tener en producción alrededor del año 1992. Ello significaría alcanzar un aprovechamiento cercano a la cuarta parte del total posible estimado, sumando, claro está, lo que en 1983 ya generamos por esa vía. Principales centrales en construcción y proyecto. 1983 Central
Rio
Yacyretá (binacional) Cierre Sur - Chapetón
Alto Paraná Paraná Medio
Cierre Norte-Patí
Paraná Medio
Chihuido I Chihuido II Varias Varias Cordón del Plata-Fase I Cordón del Plata-ll y III
Neuquén Neuquén Santa Cruz Negro Mendoza Mendoza
Los Blancos III Potrerillos El Baqueano Valle Grande Río Blanco Sistema Iruya-Pescado Carreuleufú Garabí (binac. con Brasil) Segunda Angostura Los Monos
Tunuyán Mendoza Diamante Atuel Juramento Iruya-Pescado Carreuleufú Uruguay Limay Senguer
Provincia
Corrientes E. Ríos-Santa FeCorrientes Chaco-Santa FeCorrientes Neuquén. Neuquén. Santa Cruz Río Negro. Mendoza. Mendoza. Mendoza. Mendoza. Mendoza. Mendoza. Salta. Salta. Chubut. Misiones. Neuquén- R. Negro. Chubut
Potencia (MWh)
4.050 3.000
2.857 (3.300) 1.875 420 2.970 1.841 844 530 324 156? ---? 110 190 36 100 ---? 236 900/945 120 ---
Producción (GWh)
17.070 18.600 15.500 3.000 1.060 6.576 7.356 2.270 990 802 538? 320? 530 450 105 650 4.000 1.265 3.150 465 ---
Fuentes : Agua y Energía. Memoria 1983 (excepto para Potrerillos, proyecto provincial mendocino).
Agua y Energía. Interconexión. Año 7, N° 38, Bs. As., 1985
10.1.1.4 Beneficios complementarios Algunas de las obras proyectadas contemplan mejorar la navegación de los ríos, como las del Paraná Medio y Uruguay; otras avanzan hacia el regadío, como la del sistema salterio Iruya-Pescado o, en Mendoza, Cordón del Plata I; algunas tienen prevista.la regulación de crecidas, sobre todo en áreas montañosas y existen otras de aprovechamiento integral, ya que incluyen energía, riego, atenuación de crecidas, oferta de agua, recuperación de tierras, desarrollo regional, etcétera. Sin embargo, encontramos en varios proyectos una ausencia imperdonable, como lo es el no haber considerado la posible navegación: tal es el caso de los ríos Negro y Santa Cruz. Los grandes proyectos realizados, Chocón - Cerros Colorados y Salto Grande, sólo han sido terminados en lo atinente a la generación eléctrica y a la regulación del caudal. Tampoco se ha concretado el regadío en el Chocón y la navegación en Salto Grande. En El Chocón se cometió la imperdonable ligereza de no contemplar la navegación y ello arrastró a igual error para las otras obras sobre el río Limay: Piedra del Águila, etcétera.
10.1.2 Energía mareomotriz Dentro de las fuentes autorrenovables está la derivada de la captación de la formidable fuerza de las mareas, que es intermitente o discontinua, pero tiene la ventaja de la regularidad de producción del fenómeno. Ello permite que los registros humanos puedan predecir su comportamiento, salvo situaciones cataclísmicas excepcionales. Además, no se halla afectada por períodos de sequía; como ocurre con la energía hidroeléctrica, que puedan afectar su hidraulicidad. Los aprovechamientos reales en el mundo son poco numerosos y se localizan en Francia, URSS y China, aunque hay posibilidades y estudios para diversos países del mundo. En la Argentina, que tiene un extenso litoral sobre el Atlántico, el sector de la costa patagónica en general y tal vez el extremo Sur de la costa pampeana ofrecen posibilidades para su captación a favor de tres condiciones geográficas Importantes: amplitud de mareas entre pleamar y bajamar, que oscila entre unos 5 y 12 o 13 metros; propicia configuración de la costa, con caletas, estuarios, bahías y golfos que posibilitarían cerrar el paso a la energía mareomotriz y convertirla en electricidad; por último, algo excepcional en el nivel mundial es la asincronicidad del flujo de las mareas en lugares próximos, la cual no tiene parangón: se ha señalado internacionalmente, en un estudio publicado por las Naciones Unidas, que la Argentina posee el lugar más apropiado para la utilización de la energía mareomotriz por dicha asincronicidad, la cual posibilitaría contar con energía de ese srcen en un lapso de más de 18 horas por día por el juego natural de dicho movimiento. Los otros aprovechamientos conocidos reducen a alrededor de sólo 12 horas por día la captación de la
energía mareomotriz en centrales de simple efecto. La localización para el aprovechamiento de esa asincronicidad de mareas se ubica en el istmo Carlos Ameghino, de unos 6 a 8 km de anchura, que une la península de Valdés al continente y separa los golfos San José al Norte y Nuevo al Sur (provincia de Chubut). Aquí ocurre que cuando un golfo está en alta marea, el opuesto está en baja; este hecho se da en contados ejemplos en otras partes del mundo, pero no en distancias tan cortas ni en condiciones de configuración del litoral tan apropiadas y que se deberá compatibilizar frente al desarrollo turístico-ecológico alcanzado por Chubut en esa Península. Hay otras mucho más amplias, pero no en las condiciones aludidas. El interés por el aprovechamiento de esta energía en la Argentina, comenzó en la época próxima subsiguiente a la Primera Guerra Mundial y continuó en diversas oportunidades, normalmente incentivado por problemas de dificultades o encarecimiento en el abastecimiento energético y para hallar una nueva fuente sustitutiva. En 1923, 1928,1957, 1966, 1970, 1972,1975 y en la presente década se dieron a conocer diversos estudios y propuestas al respecto. Además de la localización citada, fueron objeto de análisis los aprovechamientos en los estuarios de los ríos Gallegos, Santa Cruz, Deseado y en la ría de San Julián; éstos serían los más apropiados, aunque habría otros lugares de posible captación no tan significativos en una etapa ulterior. 10. 1.3 Energía eólica Esta fuente alternativa de energía tiene como características ser autorrenovable, no contaminante y relativamente silenciosa; ofrece energía motriz y eléctrica intermitente y difusa, al par que posee localización muy amplia. En la Argentina, a la dilatada extensión del territorio nacional y a la existencia de vastas áreas con vientos relativamente constantes y de gran potencia media, aptos para su conversión eoloeléctrica o eolomotriz, se añade la existencia de grandes espacios con escasa población y actividades económicas dispersas y de demanda energética no concentrada que coadyuvan para que se busque el abastecimiento requerido Si bien el aprovechamiento de en estacondiciones energía endesueconomicidad forma motriz razonable. —para bombear agua subterránea— está incorporada a la realidad agraria argentina desde principios de siglo, a la vez que se la utilizó para proveer agua al ferrocarril en zonas secas y para otros destinos, es a partir de la década del 20 y sobre todo de la década del 30 cuando se extienden por decenas de miles los molinos de viento, —alrededor de 300.000 para ésta última fecha — y algunas estimaciones la acrecentaron hasta entre 400.000 y 500.000 para los años 1940-1950. En este período se produce una innovación, ya que a partir de la década del 30 se empieza a proveer de electricidad a la vivienda rural, indispensable para dotar de luz y alimentar a los receptores de radio, etc., a través de los llamados aerocargadores de baterías eléctricas; éstos cedieron paso, posteriormente, a los grupos electrógenos compactos. La difusión de estos últimos desarticuló una modesta y próspera industria de aerocargadores que quedó muy comprimida en su volumen y número de empresas. No obstante, se continúan produciendo equipos en la actualidad, con tendencia a la expansión, tanto en su potencia como en cuanto a su número. 10.1.3.1 Situación argentina La investigación sobre esta energía se desarrolla fundamentalmente en diversos centros universitarios estatales y privados, en organismos nacionales (Subsecretaría de Energía, CONICET) y provinciales, y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En 1977 se inició el Programa nacional de energía no convencional; como parte de dicho programa, el Centro Nacional Patagónico, dependiente del CONICET y con sede en Puerto Madryn, inició el estudio sistemático del viento, cuyo primer gran resultado fue la elaboración del Atlas del potencial eólico de la Patagonia (1983). La importancia de esta evaluación radica en que nos hace conocer que el recurso potencial disponible sólo en el 1 % del ámbito patagónico, cuyo total corresponde al 28,3% de la superficie continental sudamericana de Argentina, posee una potencia media efectiva de 13.200 MWh instalables y una posible generación mínima anual de 115.632.000 MWh de electricidad, equivalentes
a la obtenible por más de 32.000.000 m 3 de petróleo y casi tres veces la generación de todas las centrales eléctricas de la Argentina en 1985. De ahí la trascendencia de su aprovechamiento. La industria argentina está proveyendo de generadores de pequeña potencia para usuarios individuales y ya hay previstos equipos de mayor envergadura. En la Patagonia, sobre todo en Chubut, a través del Centro Regional de Energía Eólica se están realizando programas para instalaciones en Comodoro Rivadavia: una granja eólica con 2.000 KWh de potencia instalada para 1987, una central de potencia en puerto Pirámides (Península de Valdés) e instalaciones híbridas diesel-eólicas para Camarones, Paso de los Indios, Los Altares y Las Plumas. Además se equiparán viviendas de guarda-faunas en cuatro reservas faunísticas. Actualmente, el Aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia dispone de convertidor horizontal de energía cólica de 20 KWh, que funciona con vientos de 40 a 54 km, independientemente de su dirección; dicho convertidor forma parte de un programa experimental de la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales, con colaboración privada. En definitiva, se está en la apertura de una etapa de mayor intensidad de aprovechamiento de este recurso en tres aspectos: programas de investigación y Capacitación humana; estímulo a la industria nacional específica y equipamientos en áreas propicias y dispersas; todo ello sin descuidar las formas tradicionales de aprovechamiento. 10.1.4 E ne rg ía s o lar
Es un recurso autorrenovable, inagotable, intermitente, discontinuo y difuso, es decir, poco concentrado. Se asemeja a la energía de las mareas en el sentido de su previsible intermitencia —períodos de día y de noche medidos por la cantidad de arco solar diurno potencial, variable según la latitud y la estación del año —, facilita que el hombre sepa a qué atenerse dentro de ciertas limitaciones derivadas de factores naturales: nubosidad, precipitaciones, tormentas de polvos, o de factores humanos tales como humos, brumas, «smog», etc., que puedan alterar su disponibilidad. También se asemeja a la energía del mar en su abundancia general, pero es de baja concentración unidad depero superficie. En este es comparable a yacimientos de granrelativa cuantíapor de reservas de bajísima ley. aspecto Finalmente, es un generoso recurso alminerales que no lo afectan los límites internacionales, como ocurre con otros bienes compartidos. 10.1.4.1 Situación argentina En la forma tradicional de su aprovechamiento, esta dotación de energía natural ha sido y sigue siendo aprovechada en la Argentina desde siempre en el secado de cueros y pieles, deshidratación de frutas y hortalizas, orientación de la vivienda y sus aberturas, etcétera. En formas tecnológicas más avanzadas y con aplicaciones diversificadas, para sustituir en forma total o parcial otras fuentes, desde hace varias décadas se están realizando investigaciones en las universidades de Cuyo, La Plata, Catamarca, etc., así como en el Observatorio de Física Cósmica de San Miguel (Buenos Aires), en la Comisión del Año del Sol Quieto (1960), en la Comisión Nacional de Estudios Heliofísicos (1968) y actualmente en la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales, con estación central en San Miguel. Se ha avanzado en la investigación teórica y aplicada; ha desarrollado una red estaciones solarimétricas conpaís 42 localizaciones, desde la Antártida se Argentina hasta Jujuy, quede cubren prácticamente todo el y emiten información cada seis meses. La investigación solar helioenergética se extiende, además de su importancia climatológica, a aplicaciones en desalación de agua, agroindustrias, actividades mineras, arquitectura para vivienda humana e infraestructura social y económica, urbanismo, etc. Asimismo, en los aspectos teóricos de la problemática se ha avanzado, no muy profundamente todavía, en aspectos prácticos de aprovechamiento de la energía calórica y de su conversión en energía eléctrica. En esta dirección también se dirige la acción de profesionales e industriales que han hecho contribuciones en diversos campos.
10. 1. 4.2 Con clu sión
La vastedad de áreas con altos índices de heliofanía, sobre todo en las 3/5 partes del territorio argentino sudamericano en condiciones de aridez o semiaridez, y la dispersión del poblamiento y las actividades económicas, muestran la trascendencia de un aprovechamiento en mayor escala, como creador de una condición de vida más satisfactoria en esos espacios donde es difícil y costoso resolver el problema por otros medios convencionales.
10.2 Energía renovable con intervención humana 10. 2. 1 B iom asa prim aria
Es la srcinada por la transformación de la energía solar en recursos vegetales, los que pueden ser espontáneos o derivados de la acción humana. Algunos cálculos atribuyen la cuantía de las reservas al equivalente de 60.000.000 de tep.; otras 6 elevan ese total a más de 300.000.000 de tep, pero incluyendo en esta última evaluación las cosechas de cereales, cuyo destino humano más prudente, por razones obvias, se vincula con la alimentación humana y como forraje. Esta cifra colocaba en quinto lugar a la Argentina en América Latina y la mayor parte de la misma correspondía a leña, seguida de cereales y residuos vegetales de agroindustrias diversas. 10.2.2 La producción de carbón de leña La producción de carbón vegetal a partir de la leña, de formaciones espontáneas la mayor parte, es de antigua data en el país y se preparaba en hornos de barro o de ladrillo. Las provincias productoras son 17, destacándose 7 de ellas por sobre las demás: Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Córdoba, Salta, Catamarca y San Luis. La producción ha ido cayendo, a medida que se difundido el gas natural y la electricidad, en la producción total; algo semejante sucedió con la leña. La fue muy alta, aportando más del 40% de la energía consumida, hoy está por debajo delproducción 5%. El aprovechamiento más significativo de producción de carbón vegetal en escala industrial se produce para proveer a Altos Hornos Zapla (unas 50.000 a 70.000 t por año) y procede actualmente, en su mayor parte, de sus propias plantaciones de eucaliptáceas. Todavía se hace un precario aprovechamiento de la leña que se carboniza; en los hornos tradicionales de barro la relación era de 6 a 7t de leña por una de carbón, mientras que en los de ladrillo es de 3 a 4 t por una t aproximadamente. En ambos sistemas se desaprovechan gases, esencias, alcoholes, etc., que podrían ser obtenidos por destilación en baterías de hornos de tecnología avanzada. 10.2.3 La alconafta La Argentina se ha incorporado al núcleo de países que intentan disminuir el consumo de carburantes a base de petróleo (agotables) por aquellos a base de vegetales (renovables). A partir de la caña azúcar Noroesteuna argentino, ahora en el el resto de de la Mesopotamia y en de Santa Fe,en seelconsume mezclay integrada porNordeste, 85% de en nafta y 15% alcohol. Además de caña de azúcar, en la Argentina se podrían usar con igual destino otros cultivos tales como maíz, remolacha azucarera, mandioca, etc., si se planteasen programas nacionales. El carburante alcohologénico es menos contaminante, lo cual constituye ciertamente una ventaja; sin embargo, en todos los casos habrá que ponderar la clase de suelos que se comprometen en su producción y si ello es lo más rentable frente a otros cultivos o destinos alternativos.
10.2.4 La biomasa residual 6
O.E.C.E.I. (Oficina de Estudios de Colaboración Económica Internacional). Buenos Aires, FIAT, 1971.
Los grandes conurbanos argentinos, especialmente el Gran Buenos Aires y los formados alrededor de otras grandes ciudades como Rosario, Córdoba, La Plata, Mendoza, Tucumán, etc., tienen una escala de producción diaria de residuos que resulta un verdadero problema eliminar en muchos casos. Su destino energético sería una respuesta económica y ecológica, tal vez mejor que su utilización para rellenamiento «sanitario».
10.3 Fuentes agotables con perspectivas parciales de renovación con intervención humana 10 .3.1 En er g ía g eo té rm ic a 10.3. 1.1 Gener alid ades
En la Argentina no se dispone de apreciaciones completas respecto de este recurso, pero se sabe, por estimaciones parciales, que su presencia es significativa en varias áreas, especialmente de montaña y aun de planicie, donde hay manifestaciones póstumas de vulcanismos de tipo termo-magnéticas o termovulcánicas e hipertérmicas y termoplutónicas. En la zona montañosa «se destaca netamente Copahue y la región puneña. Por otro lado, tenemos la artesiana de Bahía Blanca-Río Colorado que, junto con el eje Galpón-Candelaria, de carácter hipertérmico, son las zonas más conocidas hasta el momento»7. La experiencia mundial muestra un creciente interés en la energía geotérmica. La Argentina tiene áreas con posibilidades para este tipo de aprovechamientos que pueden contribuir a la oferta energética y, en algunas localizaciones aisladas, hasta resultar competitivas con respecto a otras soluciones. Al mismo tiempo pueden brindar aprovechamientos multipropósitos, como se ha expuesto.
10.4. Fuentes agotables convencionales 10. 4.1 Com bus tibles sólidos
min erale s
10.4.1. 1 Carb ón
Hasta el presente la Argentina no ha hecho participar a su carbón propio en forma significativa en el abastecimiento energético por algunas razones explicables: el carbón importado es más barato y de mejor calidad; sus yacimientos son excéntricos respecto de las áreas de mayor consumo, etc.; sin embargo, estas razones no son justificables en una política racional de valorización de sus recursos. La evaluación oficial de las reservas para 1984 le adjudicaba al carbón un 6,06% con respecto a las totales (plan energético ya citado). Esta participación se acrecentaría si se reafirmaran, por comprobaciones técnicas adecuadas, los 7.350 millones de toneladas de lignitos de las cuencas del río Coig (Coyle) inferior y su prolongación en el valle medio del río Santa Cruz (provincia de Santa Cruz), los que se hallarían a una profundidad de alrededor de 500 a 600 metros. 10.4.1.1.1 Yacimientos Hay individualizados unos 250 yacimientos de carbón de distintas calidades y magnitudes de reservas; la gran mayoría son de escaso monto, salvo el de Río Turbio (Santa Cruz), cuyas reservas se estiman actualmente en 580 millones de t. Este yacimiento se halla en explotación continuada, con altibajos, desde la Segunda Guerra Mundial. A pesar de no haber alcanzado rentabilidad financiera, la explotación de este yacimiento ha permitido el avance de la ocupación, bajo soberanía argentina, hacia un área limítrofe despoblada, fijando varios núcleos urbanos; uno de ellos, Río Turbio, de alrededor de 15.000 habitantes, con una incipiente organización del espacio y moderno equipamiento sanitario, educacional y de ser7
ELEZCANO, Elena R. Panorama de las energías cólica y geotérmica. La Plata, instituto de la Producción, 1980, Serie Contribuciones, N° 234, p. 7.
vicios varios. Entre los restantes yacimientos hay una veintena de ellos que sobresalen, dentro de modestas proporciones, distribuidos en 8 provincias que van desde Santa Cruz al Sur hasta Catamarca en el Norte. El más destacado de este grupo es el de Pico Quemado (Río Negro), con mayor calidad relativa del carbón pero con sólo 2.640.000 t de reservas. La explotación de estos Yacimientos ha sido discontinua, con períodos de auge ante la escasez y carestía de los carbones importados o los recursos sustitutivos y cesando o restringiéndose la producción en situaciones de oferta abundante de los mismos, en que dicha producción abastece sólo un ámbito local reducido. Es importante destacar que todos los yacimientos detectados de combustibles sólidos, inclusive los termonucleares, se hallan en la Argentina al oeste del meridiano de 63°O, vinculándose con estructuras finipaleozoicas o cenozoicas principalmente. 10.4.1.1.2. Producción, venta y consumo propio (de YCF) La producción de carbón en Río Turbio se inició en 1951 con una cifra simbólica de 1.000 t En 1961 el yacimiento alcanzó una producción de 235.000 t; en 1971 se produjeron 632.000 t y en 1981 la cifra declinó a 498.000t después de haber alcanzado en 1979 su máximo con 727.000 t. En 1985 la producción cayó a 400.000 t. Las citadas cifras, referidas no a producción bruta sino a carbón comercial, son evidentemente insatisfactorias y están muy alejadas de los planes que prevén alcanzar 3.600.000 t y aun 6.000.000 t, los que de haberse logrado hubieran dado al yacimiento rentabilidad financiera además de provocar otros beneficios vinculados al desarrollo regional. 10.4.1.1.3 Importación y exportación de carbón La Argentina realiza importaciones de carbón por razones cualitativas para uso siderúrgico especialmente, sobre todo para SOMISA. En 1984 se importaron 540.062 t, de las cuales sólo 1.609 destinaron consumidores; carbón ensesuhamayor parte,de deotros Estados Unidossey de Polonia,ay otros en mínima fracción dedicho Panamá; enprocedió, otros años importado países. Se han hecho, a la vez, modestas exportaciones que con mejor política podrían acrecentarse. En 1983 fueron adquirentes del carbón argentino Dinamarca —casi todo lo exportado— y Uruguay. Existen, en este aspecto, otras perspectivas. 10.4.1.2 Otros recursos combustibles sólidos minerales. Visión sintética La Argentina tiene en este rubro tres realidades, a saber: turbas, asfaltitas y pirobitúmenes asfálticos, y esquistos bituminosos. La localización de estos recursos se presenta entre un extremo y otro del país al oeste del meridiano de 63°O, salvo los depósitos turbosos de islas Malvinas y Tierra del Fuego e Isla de los Estados. Algunos de estos recursos se explotan limitadamente, caso de la turba; otros, como la asfaltita y los pirobitúmenes asfálticos, con 214 depósitos reconocidos ya en 1965, localizados en Mendoza y Neuquén principalmente, explotados con ciertapara intensidad la Segunda Guerra Mundial y actualmente lo sonfueron en forma muy restringida, destinodurante industrial en otros países y en el propio. Los esquistos bituminosos, con 95 depósitos identificados principalmente en cuatro provincias: San Juan (es muy importante el yacimiento de Rincón Blanco), Mendoza, Salta y Jujuy. Existen otros depósitos menores en La Rioja, Neuquén y Chubut, hasta un total de reservas significativas del orden de los 1.200 millones de toneladas en todo el país. Este recurso se ha valorizado en los últimos años, con la crisis del petróleo, ya que de él pueden extraerse aceites lubricantes, nafta, querosene y parafina. Para Estados Unidos ya es un recurso del presente, mientras que para Argentina sigue siendo un recurso del futuro. Respecto de la turba hay identificados unos 120 yacimientos desde la región insular austral hasta Jujuy, con reservas evaluadas equivalentes a unos 90.000.000 t de hulla. A modo de conclusión debemos señalar que la disponibilidad de otros recursos más accesibles
y con menores requerimientos de inversión, posponen la utilización de los combustibles sólidos aquí mencionados; no obstante, sería prudente mantener una investigación continuada sobre sus posibilidades. 10.4.1.3 Recursos sólidos termonucleares. Uranio 10.4.1.3.1 Uranio. Generalidades Este mineral metalífero, de alto valor energético a través de procesos de fisión atómica controlada, con liberación calórica que luego puede convertirse en electricidad en centrales termoeléctricas convencionales, ha sido detectado en una amplia extensión de la Argentina. La Comisión Nacional de Energía Atómica ha dividido el territorio en 2 áreas uraníferas: una de interés inmediato, que abarca 400.000 km 2, y otra de interés mediato, de 900.000 km 2. En la actualidad hay 45 yacimientos significativos identificados en 9 provincias que van desde Salta hasta Chubut por el oeste y avanzando hacia el centro hasta Córdoba y San Luis. Las mayores reservas estarían en el Sur de Mendoza, provincia que dispondría del 75% del total de las mismas. Los principales yacimientos son: Sierra Pintada, Los Reyunos y Doctor Baulíes. Los yacimientos explotados se encuentran en Mendoza, Salta y Chubut y algunos depósitos ya han sido agotados en las citadas provincias. 10.4.1.3.2 Reservas, producción y consumo Las reservas y recursos clasificados como de primera categoría, aquellos de costo de explotación menor a U$S 80por kg de uranio, suman alrededor de 20.000 t y los de segunda y tercera categoría, hoy englobados, de mucho mayor costo de extracción, se estima en unas 70.000 t más. Ello ubica a la Argentina entre los países más destacados en este recurso escaso, más allá de sus amplias posibilidades futuras. Segúnala203.000.000 evaluación tep de la ex posibles Secretaría de Energía al 31/12/83, reservas comprobadas equivalen y las a 166.000.000 tep. En 1984las el peso relativo del uranio en el total de reservas energéticas se apreció en 7,19%. La producción de uranio tiene tendencia creciente y fue de 801 en 1980, 90 t en 1981 y 96,5 t en 1984. Ello permite atender las necesidades de las dos centrales atómicas de potencia que actualmente funcionan en la Argentina: Atucha I (Buenos Aires) y Embalse Río Tercero (Córdoba). Ambas consumieron en 1983 78,4 t de uranio, generando 3.405.100.000 KWh. con un ahorro de petróleo de 784.000 tep. 10.4.2 Hidrocarburos 10.4.2.1 Petróleo Como se ha visto, dentro de las reservas conocidas su participación es modesta: 11,64% del total para 1984; sin embargo, es el recurso de principal consumo y presumiblemente, lo seguirá siendo por mucho tiempo, sólo a pesar de la creciente intervenciónpor de lo fuentes sustitutivas, pues latecinfraestructura de consumo se adapta a este combustible, que, salvo innovaciones nológicas imprevisibles y de adaptación gradual, el petróleo seguirá siendo importante en la realidad argentina e internacional.
Fig. 4. Producción de petróleo por cuenca Fuente: secretaría de Energía
La influencia del petróleo ha sido de gran peso en el ordenamiento espacial, argentino y ha sido una de las causas, junto con la red ferroviaria, del distorsionamiento de la ocupación y del poblamiento del territorio nacional. La localización de centrales termoeléctricas, en áreas de cómodos accesos —primero del carbón importado y luego del petróleo nacional e importado y sus derivadospor vía acuática, influyó decisivamente en la localización industrial, que, como es lógico, atrajo población y otras actividades, conformando así un círculo vicioso de localizaciones que produjo la hipertrofia en la distribución de la población, en la infraestructura, tanto del sistema vial como de depósitos, servicios, etc., y en diversas actividades, con focalización extrema en el área metropolitana del Gran Buenos Aires y en menor grado en otras áreas portuarias. Esta notable dependencia del consumo de petróleo, tomando en consideración los otros recursos energéticos disponibles, no puede considerarse como satisfactoria al analizar sus efectos. De haberse dado una participación más relevante a otras fuentes energéticas, en una correcta política de descentralización y desarrollo, regional, por ejemplo la hidroelectricidad, se hubiera dado lugar a otras soluciones en el aprovechamiento de recursos, atrayendo actividades productivas y obviamente la localización de la población torno a los otros Mundial centros generadores. Noa olvidemos que la transmisión de electricidad antes de en la Segunda Quena estaba limitada menos de 500 km y muchas industrias que requerían oferta eléctrica se hubieran distribuido, por consiguiente, en otras áreas argentinas. Hoy, producida la citada hipertrofia de arranque y resuelto, el problema tecnológico de transmisión económica de electricidad a grandes distancias, se vuelve a aumentar el desequilibrio, pues la energía hidroeléctrica es atraída por esos grandes centros consumidores, so pretexto -dura realidad-, de tener que amortizar las inversiones en busca de un mercado consumidor potente, desviando la hidroelectricidad de sus minúsculos mercados regionales. Vemos así que los grandes emprendimientos hidroeléctricos de Chocón-Cerros Colorados, Alicurá y Salto Grande se orientan principalmente a brindar su energía hacia el Gran Buenos Aires, Gran La Plata y resto del frente industrial de la pampa. Mientras a través de una política de tarifas diferenciales no haya otras alternativas, la concentración seguirá favoreciéndose.
10.4. 2.1. 1 Reserv as
El conocimiento de las reservas es importante como base para una política petrolera y debe correlacionarse con la información de otros recursos para obrar racionalmente en consecuencia. En 1984 equivalían al 11,69% del total. La estimación para 1989 señalaba la cantidad de 344.623.000 m 3 en declinación a partir de 1980, en que era de 391. 696.000 m 3. Ello significa que las tareas de exploración no avanzan en la medida de la explotación. Relacionando las reservas con la producción de 1989, también en ligera declinación —26.714.000 m3—, la duración de las mismas todavía alcanza para casi 14 años. Si relacionamos las reservas con el consumo, que se halla deprimido, esa cifra se
Fig. 5. Reservas recuperables de petróleo por cuenca. Fuente: Secretaria de Energía.
Fig. 6. Cuencas sedimentarias.
Es importante señalar que a pesar de las dificultades que afectan al país durante las últimas décadas se pudo, con grandes esfuerzos, seguir disponiendo de reservas para más de 12 años, lapso prudente para realizar una política de autoabastecimiento.
10. 4. 2.1.2 Producción y consumo La producción argentina de petróleo tiene una tendencia histórica al ascenso, ya que ha habido años de caída, pero con recuperación posterior. Sin embargo, desde 1981, en que alcanzó su máximo, se halla en un período de declinación que persistía en 1985 y 1989. Veamos la producción en cortes decenales: Año 1911 1921 1931 1941
Producción (m ) 2.000 327.000 1.861.000 3.500.000
1951 1961 1971 1981 1985 1989
3.890.000 13.428.000 24.557.000 28.852.000 26.675.000 26.714.000 Fuente: Ex Secretaría de Energía.
Esta producción no alcanzó normalmente para el consumo interno, que dependió de importaciones hasta que se aspiró al autoabastecimiento cuando se conoció un nivel de reservas compatibles con ese objetivo. El autoabastecimiento se alcanzó en varias oportunidades, por distintas razones externas e internas: en la Segunda Guerra Mundial se restringió la importación de petróleo y debimos sustituirlo con aumento de la propia producción y recurriendo a fuentes sustitutivas; otros años por recesión de la economía, como ocurrió en 1964, en que se cubrió el 94% de la demanda y en 1983, con el 99,49%, situación que se prolongó hasta 1990. El autoabastecimiento ha sido logrado por pocos países de consumo significativo, tal es el caso de la Unión Soviética, Canadá, México, Argentina y recientemente el Reino Unido. La producción que se secundaria, obtiene es, en de yacimientos un 85%, de producción primaria,eny 11 el 15% restante de recuperación y sealrededor obtiene en que se distribuyen provincias argentinas en las 5 cuencas en explotación. Tres provincias, Mendoza, Santa Cruz y Chubut, aportaron en 1984 más del 66% del total con una producción bastante similar; las siguientes provincias: Neuquén y Río Negro, aportaron poco más del 24%; el territorio de Tierra del Fuego casi un 5% y las cuatro provincias restantes: Salta, La Pampa, Formosa y Jujuy, el 5% restante en forma conjunta. A fines de 1989 existían en producción 9.321 pozos de petróleo, más del 1% mundial, y 1007 de gas natural. La profundidad media de los pozos superaba 2.000 metros y el rendimiento promedio oscilaba en alrededor de 12 m3 /pozo/día, ligeramente inferior al promedio mundial y alrededor de 4veces superior al de Estados Unidos de América. Existen variaciones sensibles de rendimiento de un yacimiento a otro y a través del tiempo. Los mejores rendimientos actuales corresponden al yacimiento Puesto Rojas, y aledaños del Sur de Mendoza, que alcanzaron en los últimos años a 500/600 m 3 /pozo/día. Mantener el nivel de abastecimiento exige en la Argentina que se perforen alrededor de 1.000 pozos cada añoAdemás, para poner alrededor 800por a 850, ya que hay que descontar los improductivos. hayen queproducción reemplazar los pozosdeque diversas causas dejan de operar. 10. 4.2. 1. 3 Impo rtación y expo rtación
Durante mucho tiempo la Argentina fue un importante importador de petróleo y derivados, que se ha reducido en los últimos años; por el contrario, nuestro país está exportando subproductos petroleros a casi 20 países de diversos continentes, lo que generó en 1984 un ingreso al país de 320 millones de U$S. 10. 4.2. 1. 4. Pos ición intern
acion al argentin a en materia de p
etróleo
En 1983 la Argentina disponía del 0,39% de las reservas mundiales y más del 1% de los pozos
en explotación, ocupando el 18° lugar como productor (1982) en el mundo y el 3° en América Latina, sólo superado por México y Venezuela, aunque en 1985 también por Brasil. 10. 4.2. 1. 5. I nfraestr uc tura al serv icio del p etróleo
La extracción, transporte, almacenamiento, industrialización y comercialización del petróleo y derivados deja su marca en el espacio geográfico a través de las operaciones respectivas. Comodoro Rivadavia (Chubut), Plaza Huincul (Neuquén), Vespucio (Salta), etc., son botones de muestra de los centros urbanos surgidos por la explotación petrolera en medio de áreas desérticas o selváticas. Miles de kilómetros de extensión de grandes oleoductos y poliductos, miles de bocas de expendio de. productos petroleros, alrededor de 13 destilerías importantes en operación y otras desactivadas, así como áreas destinadas a embarque y almacenamiento, se distribuyen en el territorio nacional argentino. Grandes organizaciones como Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), del Estado, y otras importantes empresas privadas trasnacionales y organizaciones al servicio del automotor, como el Automóvil Club Argentino y el Touring Club Argentino, con sus cadenas de estaciones de servicio, moteles, campings, etc., muestran su sello ocupacional en un país tan extenso como la Argentina. 10.4. 2.1. 6 Con clu sión
En el territorio argentino en 1985, hay reconocidas 19 cuencas sedimentarias petroleras que abarcan casi la mitad de su patrimonio territorial continental y marino; una reducida parte de ellas está realmente explorada y, en menor extensión aun, explotada. La superficie de las cuencas terrestres suma 1337.450 km 2, mientras que las marinas alcanzan a 395.720 km2. Cabe esperar que nuevas prospecciones srcinen un mejor conocimiento ¿…………………………………………………………………………………………………………..? …tigación sistemática no se puede caer en afirmaciones extremas, excesivas en optimismo o en pesimismo. Si hay interés de grandes "trust" internacionales en participar de la explotación, ello podría resultar un buen indicio de la posibilidad de hallar significativas reservas de hidrocarburos en las citadas cuencas. A partir de 1985 se ha convocado a una licitación internacional en una extensión sin precedentes en la realidad argentina a través de 15 áreas de exploración, (8 en el continente y 7 en el mar Argentino).
10.4. 2.2 Gas Natu ral
Al disponer de petróleo, en forma casi habitual surge este hidrocarburo gaseoso, el cual también puede presentarse en yacimientos gasíferos puros. Su importancia en el mundo y en la Argentina se ha ido acrecentando por sus cualidades intrínsecas de combustible de alto rendimiento calórico con posibilidades de uso doméstico e industrial, y de importante materia prima para destino petroquímico. Su mayor utilidad se puso de manifiesto a— través transporte por tuberías y mediante fuertemente comprimidocuando —licuado , fue del posible su traslado a grandes distanciasenvasamiento y aun fuera de las redes domiciliarias de distribución, lo que amplió su mercado consumidor. 10. 4.2. 2. 1 Situ ación argentin a. Reservas
A medida que fue progresando la prospección petrolífera, simultáneamente se fueron detectando las acumulaciones gasíferas, que en los últimos tres lustros triplicaron ampliamente sus registros, sobre todo entre 1977 y 1982 —de 246.177 millones de m 3 a 591. 871 millones de m 3— en lo que constituye un máximo histórico. Los dos años siguientes muestran una contracción en función de que la cuantía de la extracción no fue acompañada de nuevos descubrimientos; sin embargo, en 1985 hubo una recuperación parcial. El monto de 579.056 al año 1989 está en función
del cambio en la metodología de evaluación. La magnitud de las reservas de gas natural es equivalente prácticamente al doble de las de petróleo: 2130% en 1984. Al ritmo de su explotación actual tendrían una duración tres veces mayor. Debemos mencionar que además de las reservas comprobadas ya mencionadas, existen, como «reservas posibles», 210.926,5 millones de m 3 adicionales; casi la cuarta parte de las mismas en el sector marino de la cuenca austral. Todo ello justifica los planes de sustitución de petróleo y sus derivados por gas, como ya se está aplicando en el parque automotor de servicios públicos urbanos (taxímetros), en la generación termoeléctrica y con destinos industriales. La distribución de las reservas por cuencas es la siguiente:
Evolución de las reservas comprobadas de gas por cuencas (106 m3) Cuenca Noroeste Cuyana Neuquina Golfo San Jorge Austral TOTALES
1967 14.350 1.703 32.568 105.734 9.166 163.521
1975 7.168 1.252 7Z250 42.758 77.862 200.379
1982 99.345 591 430.670 38.104 122.861 691.5.71
1985 109.489,7 2.311,3 437.626,4 37.418,9 94.651,3 681.497,6
Fig. 7. Reservas de gas recuperables por cuenca. Fuente; Ex Secretaria de Energía.
1985 (91/ 16,07 0,34 64,21 5,49 13,89 100,00
Pueden apreciarse verdaderos saltos en la disponibilidad por cuencas, sobresaliendo la neuquina, con casi 2/3 del total, la del Noroeste y la austral. Obsérvese la contracción en golfo San Jorge y la modestia de la cuyana, con un atisbo de recuperación. La cuenca austral tiene un cuarto de sus reservas en el mar y el monto de las mismas en Tierra del Fuego (40% de la cuenca) justifica la construcción del gasoducto submarino transmagallánico realizada bajo aguas argentinas. Esta cuenca tuvo en 1985 una merma de alrededor de 6.500 millones de m3 de reserva con respecto al año anterior, pero hay amplias posibilidades para su acrecentamiento, sobra todo en el mar. Las reservas de gas natural de Argentina equivalen al 0,83% del total mundial y colocan al país en el 11° lugar internacional. Se tiene proyectado un almacenaje artificial de reserva subterránea en Beazley, al Oeste de San Luis. 10.4.2.2.2 Producción y consumo La producción de gas natural está en continua y explosiva expansión; entre I 979 y 1 983 creció en un 50%, mientras que la del petróleo lo hizo en sólo un 3,8%. La participación en la oferta energética ascendió en 1984 al 29,63%. Lamentablemente, más de la sexta parte del gas producido no se aprovecha, loque configura una sensible pérdida en venteo o quemadoin situ. La razón de esta falta de aprovechamiento debemos buscarla en la carencia de transporte hasta centros urbanos o industriales para ser utilizado como combustible o en la Industria petroquímica. El valor de dicha pérdida es alto, ya que entre 1974 y 1983 se ventearon unos 29.000.000.0003,mequivalentes en valor actual a unos 5.000.000.000 U$S; debemos reconocer que porcentualmente, aunque no tanto encifras absolutas sin embargo, las pérdidas se van achicando: en 1960, por ejemplo, se venteó el 61,63% de lo producido; en 1965 el 32,30%, en 1975 alrededor del 30% y en 1984 menos del 20%; el porcentaje óptimo no debería s el 7%. uperar
Producción y consumo de gas natural (10 3 m3 ) Consumo En yacimiento
1983 1984 1989 1.480.379 1.475.811 1.606.276 11.589.261 12.750.011 18.777.620 Entregado a Gas del Estado 62.459 70.682 104.699 Entregado a otros consumidores Inyectado a pozos 1.009.577 830.888 835.803 No aprovechado 3.033.533 3.636.038 2.686.781 Errores de medición 5.422 537 195.710 Producción 17.180.631 18.763.962 19.915.000
El destino del gas natural con un total de usuarios en 1989 de 4.254.000, para uso industrial y doméstico como combustible. Las principales industrias consumidoras son las del cemento, la azucarera, la de generación termoeléctrica, la panaderil, etc. Losconsumidores domésticosrepresentan acsi la mitad de la población argentina. El consumo petroquímico sólo absorbe el 4,5% del total producido; mediante la puesta en marcha de polos petroquímicos en Neuquén, Campo Durán, San Lorenzo, Mendoza y Tierra del Fuego, algunos en vías de realización, se espera contar con una mejor absorción del gas natural, la que posibilitará la producción de fertilizantes, plásticos, etc., de gran trascendencia para el desarrollo del país.
Fig. 8 Red de gasoductos
10. 4.2.2 .3 I m po rtación y expo rtación
A pesar de nuestra disponibilidad excedente de gas, el país mantiene un convenio con Bolivia desde hace varios lustros, por cuyo cumplimiento importamos una significativa cantidad: 2.395 millones de m3 en 1989. Ello supone una onerosa erogación de divis as, agravada como consecuenc ia del actual precio internacional del gas, ya que la baja que se ha producido recientemente en dicho precio todavía no se ha reflejado en una disminución de real significación en lo que se abona a Bolivia. Por otra parte, el país realiza exportaciones de gas licuado, aunque en cantidades no muy significativas, y están proyectándose convenios con Uruguay, Brasil y Chile para realizar exportaciones de gas metano por gasoductos; en tal sentido es menester analizar bien las características, intensidad y uración d de dichos acuerdos en estudio. 10. 4.2.2.4 Infraestructura
de trans por te. Ga sod ucto s tronc ales
Hay casi 10.000 km de gasoductos troncales que integran los sistemas Norte (Campo Duran-Buenos Aires), Centro-Oeste (Neuba II), Oeste y Sur (General San Martín), su capacidad media de transporte es de 66,0 millones de3mpor día. A los gasoductos mencionados debemos sumar la habilitación del Cordillerano (500 km), el que alcanza aPuerto Deseado (165 km) y Loma de la Lata (Neuquén) - Bahía Blanca, que empalma con el gasoducto del Sur. Con ellos se resolverían los crónicos déficits invernales en el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata, si bien puede ser requerido para el balance de la energía eléctrica ante situaciones de riesgo en el parque de generación como sucedió en 1991. 10. 4.2 .3 Otros gas es
Hay una importante producción de gas licuado de destilería proveniente de 8 de las 13 destilerías argentinas, que en elque añopermiten 1989 erasu deexpendio 581.200 tn.; ello se hay difundid o ylas favorecido por una redútiles de plantas fraccionadoras en cilindros garrafas, que resultan muy en los lugares que no poseen red domiciliaria de distribución e inclusive para reforzar las necesidades de calefacción en las épocas en que el suministro por cañería es insuficiente. En las plantas siderúrgicas se genera como subproducto gas de coquería y gas de alto horno, que se aprovechan para la generación de termoelectricidad en centrales de autoproducción y para atender los consumos domésticos de los barrios de viviendas del personal respectivo, inmediatos a las plantas. Como ya se ha citado, hay consumo de gas metano en las islas del Delta del Paraná, en aprovechamientos no comerciales, para atender las necesidades en las viviendas.
11. Energía eléctrica La electricidad es una forma de energía -energía secundaria — que supone una avanzada tecnología cuandoversatilidad aparece enen el espacio geográfico l aservicio humano y de laactividad su extraordinaria convertirse en nuevas formas: luz, sonido, imagen, económica, movimiento,por calor, frío, etc. Por todo ello es un buen indicador del desarrollo de un país en la mayor parte de los casos. La generación y el consumo de electricidad han tenido una tendencia ascendente de comportamiento similar, en líneas generales, al de la energía global; las caídas coyunturales son indicadoras de situaciones de detención o receso de la expansión económica, aunque no siempre hay absoluto paralelismo entre ambas variables, ya que la electricidad se consume también con fines no económicos, por lo que aun en momentos de relativa recesión puede seguir aumentando el consumo, aunque no a tasas explosivas. Una tasa de expansión de la demanda anual de energía del 7,4% obliga a duplicar la capacidad instalada en una década, lo que exige una buena programación y un análisis del comportamiento de dicha demanda para evitar inversiones inadecuadas; de lo contrario, los perjuicios que siguen a la improvisación son graves: si la of erta excede las necesidades reales se crea capacidad ociosa que encarece la electricidad, o bien, si resulta insuficiente, constituye una dificultad para el de-
sarrollo. Para brindar seguridad en el sector de energía eléctrica, una medida oportuna seria que las centrales térmicas fueran de ciclo combinad o, permitiendo una mayorflexibilidad y de las cuales carece el país. Históricamente la mayor oferta deelectricidad ha procedido, en elorden nacional argentino, de la termoelectricidad hasta el año 1983, pero en forma declinante en favor de una mayor participación de la hidroelectricidad; si excluyéramos entre laenergía termoeléctrica a la de srcen nuclear —lo cual no es correcto porque también es termoeléctrica—, la hidroelectricidad ya la habría sobrepasado.
11.1 La Potencia instalada y producción de electricidad Veamos el siguiente cuadro, en el que se han volcado los valores de potencia instalada y producción de electricidad para 1989, según los distintos tipos de centrales que funcionan en el país. Potencia Producción (KWh) (%) (MWh) (%) 6.472.800 42.5 13.252.500 28,5 Vapor 4.749.500 31,2 21.239.200 45,7 Diesel 683.000 4,5 578.400 1,2 Turbo gas 2.288.700 15,0 6.327.800 13,6 Nuclear 1.018.000 6.8 5.039.400 10,9 15.212.000 100,0 46.437.300 100,0 Fuente: Subsecretaría de Energía Eléctrica.
Tipo de central Hidroeléctrica
Termoeléctrica Totales
Actualmente, el proceso de recesión de la economía argentina (1981 1989) ha provocado que una parte significativa del parque de generación de electricidad, equipado bastante modernamente en los rubros hidroelectricidad, nucleoelectricidad y parte del termoeléctrico convencional, haya quedado parcialmente ocioso. Ello es consecuencia, inclusive, del ance av de los sistemas interconectad os, tanto el Nacional (SIN) como los regionales (SIR), que permiten una mayor utilización de la hidro y nucleoelectricidad y una disminución de la termoelectricidad convencional, que ha quedado reducida a un factor muy bajo, de aproximadamente un 25%. En el SIN hay una potencia efectiva de 13.100 MWh con una demanda de sólo 41.565,3 GWh (1989). Ello entraña una significativa capacidad de reserva en expectativa de la reactivación económica. A principios de 1986, hubo un dato alentador que es el aumento del consumo eléctrico industrial. Cabe destacar la importancia de los sistemas interconectados desarrollados en la Argentina, tanto el SIN, con comando central en Pérez, cerca de Rosario (Santa Fe), que tiene la responsabilidad de coordinar el Despacho nacional de cargas (DNC), como los SIR; precisamente el Despacho regional litoral de Agua y Energía linda con él. En Córdoba (Almafuerte/Río Grande) se produce la vinculación entre los sistemas regionales Centro-Cuyo y Litoral. Al presente (1989), están integradas 7 regiones en el SIN, comprendiendo el 93% del consumo total de electricidad. Sólo faltaría entonces integrar a las provincias de Misiones y Formosa y la Patagonia (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), cuyas áreas están parcialmente integradas entre sí, excepto Tierra del Fuego y el Sur y Sudoeste de Santa Cruz. Esta interconexión ofrece la ventaja que las mismas potencias instaladas pueden participar cada año con diferente proporción, afrontando con versatilidad las variaciones coyunturales por problemas de disponibilidad de agua en los sistemas hidrográficos, por entrada en reparación de centrales, por accidentes en redes transmisoras, etc. En este último aspecto Hidronor mejoró sensiblemente la seguridad del sistema al completar nuevas opciones de transmisión de la energía provista por su importante complejo de centrales en las cuencas del Limay y del Neuquén. 11.2 Consumo por habitante El consumo de electricidad de servicio público por habitante ha ido en aumento, aunque con una caída a partir de 1980, reflejo de la actual recesión económica. En 1960 el consumo era de 309 KWh/hab/año, ascendiendo en 1970 a 577 KWh y en 1980 a 1.080 KWh En 1982 dicho consumo descendió a 1.015 KWh, para trepar en 1984 a alrededor de 1.030 KWh (estimado) manteniéndose al
rededor de esa cifra. Estas cifras se refieren a energía facturada y no a producción ni a autoproducción, las que en última instancia también tienen destino humano. La cantidad de usuarios registrados conectados al servicio público sumaban en 1989 la cifra de 8.962.564, existen, sin embargo, en suburbios urbanos, conexiones clandestinas bastante numerosas, las que subsisten por varias razones socioeconómicas y políticas que sin duda no son saludables a los intereses generales. En cuanto al destino de la electricidad facturada, el 86,1 % de los usuarios son residenciales, el 10,2% comerciantes, el 2,6% industriales y el 1,1% restante se agrupa como «otros», incluyendo obras sanitarias, alumbrado, riego agrícola, tracción, etcétera.
11.3 Autoproducción: potencia instalada y producción eléctrica Además de las centrales integradas al SIN y a los SIR que hemos considerado, existen en el país centrales de autogeneración o autoproducción, tanto de empresas privadas como de empresas y organismos de Estado. En el cuadro siguiente se han volcado las cifras de potencia instalada y producción de las mismas para 1989, con los porcentajes del total correspondientes a los distintos tipos de centrales: Centrales de autoproducción 1989 Potencia total Producción total
1.833.495 4.515.974
Tipo de central (%) Turbo gas Hidroelec. Vapor Diesel 57,8 29,6 11,4 1,2 22,2 68,1 7,3 2,4
La autoproducción tuvo, en épocas de déficit de oferta de servicio público, una participación importante, del orden del 25% en potencia y en generación. Ello no resulta conveniente a tal extremo, pues salvo excepciones en las que su existencia es un subproducto de otros procesos, como en el caso de la industria siderúrgica, frigorífica, etc., su instalación es más dispendiosa financieramente y en consumo de combustibles y más onerosa por KWh producido. En este momento significa su producción alrededor del 10% del total; se ha reflejado en esta caída el mejor abastecimiento público y la recesión industrial.
11.4 Consumo eléctrico de servicio público por sectores En el siguiente cuadro se puede apreciar, para 1989, la energía facturada en MWh por sectores y el porcentaje correspondiente a cada uno de los mismos en relación con la energía facturada total. Sector Industrial Residencial Comercial Alumbrado público Oficial Obras sanitarias Riego agrícola Tracción Otros TOTAL
Energía Facturada MWh % 18.915.988 49,3 11.130.234 29,0 3.505.607 9,1 1.587.095 4,1 1.573.401 4,1 917.295 2,4 383.113 1,0 330.885 0,9 47.294 0,1 33.390.912 100
La distribución espacial del consumo, por sectores, confirma la existencia de un miniespacio de gran concentración del consumo, constituido por la Capital Federal y el área provincial del Gran Buenos Aires, que en todos los sectores encabezan, sumados, el mayor consumo eléctrico del país: 363% para 1989. Un segundo anillo espacial envolvente, constituido por el resto de la provincia de Buenos Aires, más Santa Fe y Córdoba, consume el 30,5%, y fuera de él aparecen con relevancia en sus regiones Chubut - Rio Negro con un 10,8%, Mendoza - San Juan con 8,0% y Tucumán con 2,0%;
del resto, las únicas provincias que exceden el 1% son Entre Ríos, Santa Cruz, Chaco y Neuquén. En síntesis, aparecen diferenciadas la Argentina de la región pampeana húmeda y el resto del país, por las razones conocidas de su diferente contenidopoblacional y de actividades productivas ya citadas anteriormente.
12. Conclusión general sobre energía Como se ha visto, el territorio argentino tiene una generosa, diversa y complementaria oferta energética. El hombre la ha aprovechado en parte racionalmente y también la ha dilapidado—lo hace aún—, al despilfarrar recursos agotables, al no aprovechar los autorrenovables y al no hacer una distribución más equitativa de los mismos en el cuadro regional y sectorial. En buena medida, mientras no se pueda resolver este factor de infraestructura en forma más racional, seguirán subsistiendo dos Argentinas contrapuestas y el bienestar compartido no alcanzará a todos los habitantes y sectores; es decir, habrá un limitante del desarrollo. El sector energético, motor fundamental del progreso y desarrollo es, desde la óptica geográfica, altamente condicionante de la organización espacial del territorio. Así la extrema situación económica-financiera que afecta todas las actividades del país ha llevado a una política de desregulación y privatización, criterios éstos, comunes en gran parte de nuestro continente y Europa. Ello implicará una acelerada adecuación en el cambio de roles del Estado y el sector privado frente a un ordenamiento territorial interno y regional lanzado además por el Tratado de Asunción de 1991 impulsando el mercado común de América del Sur (Mercosur) que aspira sea implementado en 1994. En este contexto y para el tratamiento industrial del sector, losprocesos de generación, transporte y distribución adquieren una nueva dinámica, que se pone de manifiesto en el costo de las tarifas de energía eléctrica, pues en muchos casos la descentralización de la distribución llega al nivel del municipio, presentándose tal variedad, que hace que la energía en el interior del país (que no es provista por SEGBA) alcance niveles desproporcionados que persistirán por largo tiempo hasta que realmente se generen las leyes de oferta y demanda con criterio de mercado eléctrico.
13. Bibliografía y fuentes sugeridas 13.1 Fuentes Publicaciones de la Secretaría de Energía, de Agua y Energía S.E., Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF), Gas del Estado, Hidronor, Comisión Nacional de Energía Atómica y de otros organismos y entidades estatales y privadas vinculadas a la energía La situación actual, a partir de la ley 23.930 de 1991, que ha dado srcen a la división del sector en las Subsecretarías de Energía Eléctrica y Combustibles, dependientes directamente del Ministerio de Economía, así como el programa de desregulación y privatización para toda el área energética, puede ser un factor negativo desde el punto de vista del ordenamiento territorial si no se toman a tiempo las medidas que apoyen el gran esfuerzo que significa la compilación y compatibilización de la información; que debe continuar siendo pública a fin de conocer, evaluar y planificar éstas y otras actividades que necesitan de la energía con seguridad y calidad para su desempeño. BIBLIOGRAFÍA CAFASSO, José; RECCHI, Enrique. Economía energética argentina. DOZO, Servando Ramón Manuel. Geografía de la energía. Buenos Aires, SENOC, 1985. "La situación energética en la República Argentina", Buenos Aires, Pleamar, 1975 (En: Problemas argentinos y sus soluciones, I). "Análisis crítico esquemático del plan energético argentino 1977/1985 y de lus posibilidades de exportación de tecnología. Buenos Aires, Pleamar, 1980 (En: Problemas argentinos y sus soluciones, II). "La realidad económica". Buenos Aires, 1981. GUADAGNI, Alieto A.: "Energía para el crecimiento". Buenos Aires, El Cronista Comercial, 1985. * Se agradece a la Prof. María I. Fioriti, la actualización del presente capítulo.
4.6. Industria no integrada y concentrada con desarrollo interrumpido
INDUSTRIA NO INTEGRADA Y CONCENTRADA CON DESARROLLO INTERRUMPIDO Servando R. m. Dozo La industria en la República Argentina La etapa de desarrollo industrial de un país supone acceder a una economía de mayor intensidad, más diversificada y que además de añadir valores agregados a los bienes primarios, cree fuente de trabajo mejor remunerado, con sus efectos socioeconómicos —reactivar la aceleración de la economía—, al ir creando un potencial mercado de consumidores que, por su mejor nivel de ingreso, puedan acceder a la adquisición de más cantidad y mayor diversidad de bienes. Es, sin duda, una etapa de madurez en la evolución de los pueblos que históricamente pasan de una etapa pastoril a otra agrícola y más o menos paralelamente a la de explotación —todavía no aprovechamiento— de sus recursos mineros, forestales, ícticos, etc. Finalmente se produce la etapa de transformación de sus materias primas; en realidad ella, en sus formas elementales, domesticas o de taller semi-familiar, con el procesamiento de alimentos, fibras, cueros y pieles, maderas, arcillas, etc., se produce desde la etapa pastoril y más en la agrícola, en forma de atender a las necesidades vitales de alimentos, vestimenta, vivienda y posteriormente herramientas, instrumentos, transporte, etc. Es ésta la llamada etapa de la industria liviana, proveedora de bienes finales requeridos aun en las sociedades primitivas. En sentido moderno, después de la llamada revolución industrial, la industria supone organización empresarial, medios financieros, maquinarias, motores, equipos, instalaciones, energía abundante y tecnológicamente avanzada, transporte y comunicaciones, mercado, legislación adecuada, emplazamientos no arbitrarios, tecnología en continua evolución, etcétera. La Argentina ha pasado por esas etapas; seguir afirmando que es un país netamente agropecuario es negar lo evidente, aun en la actual situación de involución, con fuerte retracción industrial en diversos sectores, lo cual no es una coyuntura agradable pero, sin duda, es superable aun dentro de un marco interno y externo sumamente duro y complejo, especialmente muy competitivo. La caracterización de la estructura económica de la Argentina actual, —década del 80—, corresponde a un país de economía mixta, con industria parcialmente integrada y desequilibrios en la movilización de sus recursos espontáneos —minerales, energías, forestales, acuáticos— y aun los generables. Dentro de esta caracterización, la presencia del sector industrial es una realidad en la formación del producto y su peso relativo, aun en retracción coyuntural, es el de un país en desarrollo. Véase a través de cortes históricos la evolución del PBI y dentro de él el sector secundario manufacturero y el sector agropecuario en su peso relativo:
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
Industria manufacturera (%del PBI) 19,5 21 8 20 8 25,1 27,8 27 9 31 1 35,7 38 3 37 5 35,3 34 1 21,4
Sector a ro(%del PBI) 35,5 27 0 30 0 27;6 25,9 18 8 16 4 13,9 11 7 12 3 12,2 -----17,9
Fuentes : Banco Central de la República Argentina. Ministerio de Economía. Información económica de la Argentina N° 108. Nota : La industria manufacturera no incluye el subsector construcción. El sector agropecuario no incluye minería.
Ahora bien, analizado comparativamente el grado de importancia industrial de la Argentina puede apreciarse que a partir de la década del 40, en los cortes presentados, el producto bruto y industrial supera al agropecuario, teniendo su máxima participación en 1974. A partir de ahí comienza una declinación, moderada hasta 1980 y luego violenta hasta 1984. Pareciera insinuarse
una recuperación en el año 1986. Hay que apreciar también una caída de su importancia relativa en América Latina. La Argentina generaba el 30,9% del PBI industrial de América Latina en 1950 y el 16,6% en 1979 (mientras que el Brasil de 23,4% pasó a 37%)1. En el marco mundial su retracción es también evidente y tomando como base 1975 = 100, el índice para 1981 ha sido 81, mientras otros países de diversas características: europeos, asiáticos, africanos y sudamericanos, muestran incrementos oscilantes entre 129 (Sudáfrica), 144 (Japón), 159 (Chile) y 214 (Taiwán), para citar algunos. Otro elemento caracterizador no desdeñable para una apreciación objetiva es que en la estructura industrial argentina predominan los establecimientos de pequeña dimensión —hasta 25 personas dependientes— y mediana dimensión entre 26 y 200 empicados-. En 1974 «el 98,3% de los establecimientos ocupaba menos de 100 personas»2. Los de más de 200 personas, considerados de gran dimensión, eran una reducida proporción. La aspiración a una concentración industrial es un objetivo importante pura alcanzar economías de escala a los efectos de enfrentar la competencia internacional, tanto en el comercio externo como interno. Ello no significa desconocer la importancia de la pequeña y mediana industria, especialmente en las economías regionales y como variable económico-social idónea para crear fuentes de trabajo y adaptarse a las necesidades y momentos históricos. En países de la potencialidad industrial de los Estados Unidos de América, este segmento de la mediana y pequeña industria es la creadora de la mayor proporción de fuentes de trabajo y da un aporte muy alto al producto bruto industrial. En el caso argentino lo deseable es su mejoramiento tecnológico y equipamiento adecuado para no entrar en el obsoletismo, para abrirse un espacio acorde dentro del conjunto; pero su prosperidad no depende sólo de su propio esfuerzos sino también de un marco de instrumentos económicos que la estimulen y no corroan' su existencia; situación igualmente válida para la gran industria. Una equilibrada acción de fomento, cierto grado de proteccionismo razonable y de gradual apertura a una competencia leal —no de «dumping» o de países que tienen por salario «un plato de arroz»—, resultará un reto para su evolución.
1. Etapas del desarrollo industrial argentino. Visión sintética Los tratadistas reconocen una primera etapa, coincidente con la Argentina pastoril y primera parte de la agrícola —durante la época hispánica y en la vida independiente hasta aproximadamente el inicio del último cuarto del siglo XIX, en que prosperaron industrias artesanales y agroindustrias en distintas regiones del país: Cuyo, Noroeste, Centro, Nordeste y pampeana. Ellas dieron srcen u la producción de variados bienes: vinos, azúcar de caña, dulces, tabaco, yerba mato, harina, tejidos, cerámicas, carretas, barcos, curtido y trabajo del cuero; es la era del cuero empleado en indumentos, vivienda, calzado, arreos, carruajes, etcétera. La exposición industrial de Córdoba (1871) y la concurrencia a la exposición de París (1878) podríamos decir que cierran esta etapa. La terminación del ciclo de los saladeros y la iniciación de los frigoríficos, la expansión de la industria molinera para acceder al mercado internacional, la implantación de talleres metalúrgicos y gráficos, de alimentos y bebidas,agropecuaria. de la madera,Ladel calzado, industrial textiles, etc., otrodehito en la coexistencia con una Argentina exposición del señalan Centenario la Independencia en Buenos Aires (1910) y la creación, antes, del pomposo Club Industrial (1875) y del Centro Industrial (1878), mostraron las expectativas y el despertar de una incipiente conciencia industrial. El hito de la Primera Guerra Mundial, fue sin duda significativo para un despegue de desarrollo industrial. La causa fue un hecho externo ajeno a sus decisiones, que provocó la brusca interrupción de la importación de bienes industriales. Pero había un marco interno que favoreció una relativamente fuerte expansión industrial, tanto cuantitativa como cualitativamente. Estos factores eran los naturales: disponibilidad de materias primas, agua, energía, etc., y los humanos: mano de obra, mercado, infraestructura de transporte moderna (ferrocarriles), segmentos de población con poder 1 2
KUHL, Livio G. y otros. "Una política industrial para la Argentina". Buenos Aires, Club de Estudio, 1983, Síntesis, p. 19. KUHL y otros, ob. cit., p. 11.
adquisitivo y ansias de modernidad a través de niveles culturales y objetivos políticos. El obligado proceso de sustitución de importaciones permitió desarrollar o expandir en la Argentina las industrias frigorífica, del tanino, del petróleo, eléctrica (la Argentina proveyó al resto de Sudamérica de lámparas incandescentes), del calzado, textiles, de alimentos, del cemento, de confecciones, de la madera, etcétera. Fue una etapa importante en la creación de fuentes de trabajo alejando el fantasma de la desocupación que ya se insinuaba en la Argentina por la enorme cuantía del aporte inmigratorio en los años de preguerra, el cual ya había saturado la capacidad de absorción de las actividades agrarias y de servicios. .... Al terminarse la gran guerra y al reanudarse las importaciones, los países, occidentales industrializados de Europa quisieron recuperar sus antiguos clientes de ultramar entre los que estaba la Argentina, principal importador de manufacturas de América Latina. La irrupción de bienes importados fue notable; a título de ejemplo se puede destacar que en Buenos Aires y otras importantes ciudades argentinas, se ofrecían a precios reducidos bienes de todo tipo, llegándose a vender relojes por kilogramo. Esta formidable competencia en los momentos iniciales tomó a la naciente etapa industrial sin protección adecuada y muchas empresas quebraron. Luego, el Estado por un lado y los empresarios por otro, se acomodaron a la situación, hubo mejor organización, capitales asociados, y algunas medidas de protección, por lo que no todo sucumbió. Se señala que la mayor parte de los capitales que desaparecieron no tenían mentalidad industrial y se improvisaron como tales siendo de srcen agropecuario durante la coyuntura del cierre de importaciones. Luego volvieron en gran parte a la actividad que dominaban: el campo. El período de auge industrial durante la guerra ha sido corroborado por diversos analistas; así, dijo Ricardo M. Ortiz: «La influencia de la Primera Guerra Mundial fue decisiva en lo tocante al desarrollo de la industria argentina. La cesación en forma drástica de los artículos manufacturados que enviaba Europa, impuso la necesidad de sustituirlos de alguna manera con los de producción nacional»3. Especialmente esta etapa una consolidación desarrollo industrial de la región pampeana, especialmente en susignifica frente ribereño del Paraná -del Plata, donde junto con localizaciones industriales alrededor de las ciudades puerto de Buenos Aires - Avellaneda y sus aledaños, Berisso - Ensenada (La Plata), Campana (destilería de petróleo), Rosario, con sus ya significativas industrias frigorífica, molinera, textil, metalúrgica, del vidrio (Berazategui) y de alimentos diversos y bebidas (cerveza, en Quilmes especialmente) y generación termoeléctrica y de gas de alumbrado. Van surgiendo barriadas obrero industriales que van cambiando la estructura social con connotaciones políticas, de expansión urbana y aumentando hacia escalas mayores la dimensión del mercado consumidor. En el resto de la pampa húmeda surgen puntualmente agroindustrias como la molinera y las de lacticinios (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba) y alguna minero-industrial como la del cemento en Olavarría. También de maquinaria agrícola, de coser, etcétera. En la región chaqueña cobra auge la industria del tanino de quebracho y alguna otra vinculada con el recurso forestal, como la del carbón de leña y la explotación maderera. En Cuyo y Noroeste, las industrias vitivinícola y azucarera siguen su expansión, al aumentar el mercado interno y no por sustitución de importaciones, además de las artesanías locales, como las de arcillas cerámicos, madera, metales; dulcesvez y textiles. Estas últimas habrían sufrido un rudo golpe con lay llegada del ferrocarril, como alguna destacara algún escritor (González Irarnain, «El soñado ferrocarril» en La Prensa de Buenos Aires), para la realidad riojana, pues junto con los rieles hicieron las manufacturas de la poderosa industria textil inglesa, que en función de una desaprensiva política inequitativa de fletes y del avance tecnológico del maqumismo, aniquilaron industrias regionales que no estaban en condiciones técnicas ni de equipamiento y organización para enfrentar la situación. Terminada la guerra, los tres lustros que van desde 1919 a 1933 son ricos en hechos que se proyectan en forma negativa o positiva, alternativamente, sobre la evolución industrial argentina y 3
DI TELLA, G.; ZYMELMAN, M. Las etapas del desarrollo económico argentino. Bs. As., Eudeba, 1967, p. 309/310; aparece la cita transcripta y también un cuadro de A Bunge de La industria argentina durante la Primera Guerra Mundial, que corrobora este aserto y está en contraposición con interpretaciones aparecidas en el estudio de CEPAL: El desarrollo económico de la Argentina, 1958.
en su reflejo espacial. Hemos anotado la irrupción de la competencia de manufacturas procedentes de Europa; ello no afectó a ciertos ramos como la industria frigorífica de carnes, que avanzó tecnológicamente hacia las carnes enfriadas y no sólo congeladas, lo que mejoraba su comercialización. La devaluación de la moneda argentina en los años 1921/22, sirvió de defensa indirecta para algunas industrias como la textil, permitiendo la colocación de sus productos, elaborados con fibras nacionales y de menor calidad, en los estratos sociales de menores ingresos. Los de altos ingresos siguieron consumiendo casimires, sedas, poplines y terciopelos importados, así como otros bienes suntuarios o más o menos suntuarios, como joyas, perfumes, platerías, porcelanas, bebidas finas y algunos alimentos, desde conservas y chocolates hasta aceite de oliva, que también era requerido en escala importante por los inmigrantes de la Europa mediterránea y sus descendientes. Nuevos hechos externos se produjeron, como a partir de 1925, la política europea, tendiente a autoabastecerse de materias primas y alimentos procedentes de sus colonias o de los países influenciables a los que imponía sus precios y sus reglas, así como su búsqueda de aumentar su producción agraria con estímulos diversos, incluyendo barreras aduaneras; en buena medida ello era provocado para saldar sus deudas o pérdidas de guerra. A partir de 1927 se acentúa el deterioro de los términos de intercambio, que beneficia a los países industriales. El nacionalismo económico de los grandes países genera la crisis económica mundial de 1928-30-32, según los casos, al comprimirse el comercio internacional por pérdida de capacidad adquisitiva de los países no industrializados. Las causas anteriores ponen un punto crítico al esquema de la Argentina basada en la agroexportación y la importación de productos industriales. El país se queda sin divisas y drásticamente disminuye sus reservas de oro de 800 a 250 millones de pesos: ello se traduce en el fin de la convertibilidad. La caída de los precios internacionales y las dificultades de colocar —malvendidos— sus excedentes, agravaron su situación económico-financiera y hubo desocupación y restricciones a la libre inmigración. El encarecimiento de las manufacturas obró como estímulo para acrecentar e incentivar el desarrollo industrial en dosalternativa aspectos:yatambién través de las existentes para enfrentar la compleja conlalaexpansión aparición ydeconcentración nuevos rubrosdeindustriales. El país intenta nuevas líneas en su política económica: a partir de 1933 aparecen juntas reguladoras, corporaciones de productores, el Banco Central y una política de sustitución de importaciones; todo ello se refleja en la reactivación industrial. En 1935 se realiza el primer Censo Industrial general de la República Argentina; sus datos son reveladores de un avance cuanticualitativo del sector. Comparado con los datos del Censo general de 1914 (tercero del país) aparece un menor número de establecimientos, pero esto no debe alarmar, pues otros indicadores tales como número de personas ocupadas, de motores y de su potencia, de energía consumida, de volumen de su producción, etc., muestran una importante expansión con apertura del espectro industrial hacia nuevas formas industriales: química y química pesada, con expansión de la petrolera con nuevas destilerías —grandes para la época— farmacéutica, perfumería, del papel y cartón, del calzado y del cuero, de vidrio y cerámicas, textil, maquinaria agrícola, metalmecánica ligera, de alimentos, bebidas y tabaco, gráfica, etcétera. Su distribución espacial sigue concediendo preferencia al frente ribereño de la pampa húmeda ya citado, puntuales fuera de ella. A partircon dealgunas 1937 semanifestaciones proyecta el sector industrial, especialmente con la demanda de materias agrícolas industriales, y ello tiene repercusión espacial en la expansión de los llamados cultivos industriales hacia otras regiones fuera de la pampa húmeda: el algodón en el Chaco, el té y el tung, además de la yerba mate en el Nordeste, el tabaco y la caña de azúcar en el Nordeste y Noroeste, el olivo en Cuyo, etc. Las fechas se entrecruzan en los años treinta y tantos.
1.1 La Segunda Guerra Mundial y su posguerra Se produce nuevamente él cierre de importaciones, pero el país tiene mucha más población y además, en parte, más experiencia; se adoptan y adaptan formas de economía de guerra: el Banco Central toma medidas cambiarías, se crea el Banco Industrial, se pone en marcha el plan siderúrgico nacional (plan Savio) y se crea el Consejo Nacional de Posguerra para prevenir la situación posterior.
Hay una alternativa de expansión de los rubros existentes de industria liviana con nuevos rubros, como los de la línea blanca (electrodomésticos) en el campo metalúrgico y nacen los primeros altos hornos, como hecho geográfico notable, fuera de la pampa, en el Noroeste, siendo éste el inicio de la industria siderúrgica pesada. También hay manifestaciones nuevas de química pesada (agua oxigenada, ácido sulfúrico, etc.), producción de máquinas diversas y sobre todo repuestos para sustituir las importaciones casi inexistentes y textiles, con fibras sintéticas. Se ha señalado que en el orden mundial, en términos relativos, la Argentina fue el país que tuvo la mayor expansión industrial entre 1949 y 1957: 6%en mano de obra y 73%en volumen físico de producción4. Los hechos de tipo externo e interno posteriores a 1950 y hasta la actualidad, muestran una situación compleja y cambiante en lo político, social, económico y aun en la estrategia de las grandes potencias industriales. El ritmo de crecimiento del sector industrial argentino, que tuvo una tasa de crecimiento promedio del 5,2% anual entre 1940 y 1944, se contrae entre 1945 y 1949 al 1,8% y entre 1950 y 1954 al 1%5; ello lleva a realizar una apertura al capital extranjero en la industria automotriz, en la de maquinaria agrícola, en la del petróleo (1958) y en material ferroviario. El país, sin embargo, tenía cuellos de botella importantes en cuanto a su infraestructura energética, de transportes y comunicaciones, de depósitos, del sistema portuario, de infraestructura social, etc., que fueron convirtiéndose en restricciones diversas para su evolución, al tiempo que el agotamiento de sus divisas acumuladas durante la guerra y la contracción de una deuda externa cada vez más agobiante, sin verdadera capitalización en alta proporción, iban aumentando las dificultades. Hace excepción a esta sintética presentación la modernización de la infraestructura energética, desde mediados de la década del 60 y sobre todo a partir de la del 70, primero con grandes centrales termoeléctricas convencionales, luego con nucleoelectricidad y paralelamente hidroelectricidad, no sólo en parque de generación sino de transmisión. Frente al vencimiento de ese escollo surgen como contrapuestas una apertura indiscriminada de la economía (1977/ 1980) que obró en forma negativa en la pequeña y mediana industria, que no pudo soportar una nueva irrupción de bienes diversos países de condiciones sociales y en delas organización diferentes y que de determinaron el cese de latecnológicas, actividad de financieras, numerosas empresas áreas metropolitanas del Gran Buenos Aires, Gran Rosario, Gran La Plata y en las economías regionales. La situación al finalizar el año 1985 era muy comprometida, a pesar de algunos atisbos de recuperación parcial hasta mediados de 1986, objetivable en el mayor consumo de energía eléctrica por el sector de industrias manufactureras.
2. Estructura de la i ndustria manufacturera Para el conocimiento del grado de desarrollo industrial de un país, no es sólo importante apreciar' el peso relativo de la participación de su producto bruto con el conjunto de la economía sino, y conjuntamente, saber cómo se integra y evoluciona ese producto bruto industrial. Desde el punto de vista geográfico y por supuesto económico, es conveniente apreciar si lo integran industrias vegetativas o industrias dinámicas y de base. En síntesis se puede advertir que 1927 ybienes 1950 elde sector de industrias vegetativas, que conceptual tienden fundamentalmente a entre producir consumo inmediato —paradigmáticamente los alimentos, además de otros —, representó un 58,7% del total, mientras que el sector de las de base, que producen bienes intermedios y de capital, participó en el 41,3% restante6. En cambio, entre 1950 y 1980 se producen cambios de posiciones relativas, creciendo varias industrias de base, especialmente la fabricación de productos metálicos, maquinarias y equipos. Por ejemplo, entre 1960 y 1970 la producción de arrabio creció un 516%, el acero crudo un 1.070%, los laminados planos 1.010%, etcétera. Todo ello tiene su arranque en la puesta en marcha de SOMISA el 22-6-1960 en Ramallo 4 5 6
CARLEVARI, Isidro J. F. La Argentina. Geografía humana y económica, Buenos Aires, Ergón, 1979, 6a. ed., p. 359/360. O.E.C.E.l. (FIAT). Argentina económica y social, Buenos Aires, 1973, t. II, p. 293. O.E.C.E.l. (FIAT), ob. cit.
(planta General Savio), seguida por ampliaciones en el sector privado; se incorporó con el tiempo la fabricación de otros bienes, como el hierro esponja, que no se producía en 1960 y, en cambio, en 1979 aportó 806.000 t. Otro rubro significativo fue la fabricación en gran escala de tubos sin costura. El área desde La Plata (Buenos Aires), con Propulsora Siderúrgica Argentina, hasta Villa Constitución y Rosario (Santa Fe), con Dálmine Siderca (Campana), Acindar, Aceros Bragado (Bragado - Buenos Aires) y otras industrias, va dando lugar a importantes realizaciones, incluyendo el avance errático de la industria naval, sobre todo entre Ensenada y San Fernando (Buenos Aires). No puede dejar de citarse en esta breve digresión el desarrollo de las industrias petroquímicas, con arranque modesto en 1943 y expansión fuerte a partir de 1960, en el frente industrial pampeano; del caucho y de los metales livianos (Aluar en Puerto Madryn, Chubut) y del papel, incluyéndose ahora el papel para periódicos y diarios que se produce en San Pedro (Buenos Aires).
Evolución de la estructura industrial argentina (%). Censos 1935 a 1985 Cantidad de establecimientos (%) 1. 2. 3. 4. 5.
Grupos industriales Alimentos, bebidas y tabaco Textiles, confecciones y cuero Caucho, químicas y petróleo Metalmecánicas Otros
1935 31 15 3 23 28
1946 22 20 3 .27 28
1954 16 20 2 32 30
1 2 3 4 5
Grupos industriales Alimentos, bebidas y tabaco Textiles, confecciones y cuero Caucho, químicas y petróleo Metalmecánicas Otros
1. 2. 3. 4. 5.
Nivel de producción Grupos industriales 1935 1946 (%) 1954 Alimentos, bebidas y tabaco 42 34 30 Textiles, confecciones y cuero 20 26 23 Caucho, químicas y petróleo 10 11 12 Metalmecánicas 14 14 21 Otros 14 15 14
1. 2. 3. 4. 5.
Grupos industriales Alimentos, bebidas y tabaco Textiles, confecciones y cuero Caucho, químicas y petróleo Metalmecánicas Otros
1964 18 13 4 39 26
1974 22 16 5 24 33
1985 26,1 11,2 6,1 25,7 30,9
1964 21 17 8 35 19
1974 21 17 10 33 19
1985 24,7 15,5 11,7 27,4 20,7
Nivel de ocupación (%) 1935 27 21 5 20 27
1946 33 23 6 22 26
7954 19 22 6 29 24
1964 29 16 17 27 11
1974 28 14 17 31 10
1985 24 12,4 26,4 21,2 17
Valor Agregado (%) 1935 32 19 6 19 24
1946 27 26 11 17 19
1954 23 22 13 25 17
1964 24 14 15 33 14
1974 22 13 19 33 13
1985 25 12,9 24,2 22,1 15,8
1964 19 14 11 40 16
1974 18 13 14 41 14
1985 20,3 13,3 14,1 31,6 20,7
Sueldos y salarios (%) Grupos industriales 1. Alimentos, bebidas y tabaco 2. Textiles, confecciones y cuero 3. Caucho, químicas y petróleo 4. Metalmecánicas 5. Varios
1935-
1946 23 26 7 22 22
1954 20 25 8 30 17
Fuente: Sourrouille, Juan Vital. "Apuntes sobre la historia reciente de la industria argentina". Buenos Aires, Boletín Informativo
Techint, Nros. 217 y 219. Para 1985 cálculos en base a 1NDEC "Industria Manufacturera" Primera entrega - Buenos Aires, dic. 1987.
La observación del cuadro precedente, en el que se han reagrupado en 5 categorías las distintas industrias con el criterio de que 1 y 2 corresponden a industrias vegetativas, mientras que 3 y 4, en general, a industrias de base y 5, en general, industrias de base y dinámicas, permite apreciar y corroborar lo dicho anteriormente sobre la existencia de un cambio estructural con crecimiento de las industrias de base y dinámicas, no tanto en la cantidad de establecimientos, sino manifiesta-
mente en los indicadores relevantes de ocupación, producción, valor agregado y sueldos y salarios.
Estructura por (amaño de establecimiento. Distribución espacial 1935-1974 LOCALIZACIÓN Tamaño ZONA AVANZADA Pequeña emp. Mediana emp. Gran emp. SUBTOTA1 ZONA EN DESARROLLO Pequeña emp. Mediana emp. Gran emp. SUBTOTAL TOTAL
1935 Establecim. N° %
Ocupación N° %
1974 Establecim. N° %
Ocupación N° %
27.565 4.546 613 3Z724
84;3 13,9 1,9 80,56
74.912 129.482 196.264 400,658
18,7 32,4 48,9 84,84
90.055 14.789 2.011 106.855
84,3 13,8 1,9 79,77
273.041 411.342 688.896 1.373.279
19,8 30,0 50,2 85,26
6.857 932 109 7.898 40.622
86,8 11,8 4?4 19,44 100,0
16.812 26.504 28.253 71.569 472.227
23,5 37,0 39,5 15,16 100,0
24.405 2.384 303 27.092 133.937
90,4 8,5 1,1 20,23 100,0
70.518 63.837 102.763 237.118 1.610.397
29,6 26,9 43,3 14,72 100,0
Fuente: Kühl y otros, ob. cit., p. 280 y 281. Tomado de R. Ferrucci. "Evolución de la PYME industrial 1935-74".
Aclaraciones: I. Zona avanzada: Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Zona en desarrollo: resto del país. II. Pequeña empresa: Hasta 10 obreros. Mediana empresa: Entre 11 y 100 obreros. Gran empresa: Más de 100 obreros. III. En el srcinal del que se tomó hay errores en las sumas. La mayor diferencia se halla en el número de establecimientos para los Censos de 1935 y 1974, pero en general no afectan a los conceptos.
Fig. 1. Tendencias de evolución en cifras absolutas de la industria argentina entre 1935 y 1985. Fuentes: Kühl y otros: ob. cit., cap. VI, pág., 288. Para 1985: Censo Económico Nacional 1985. Cifras provisionales. Vara 1979: Revistió Industrial de la Nación, 1980.
Censos 1935 1946 1954 1964 1974 1979 (1) 1985 (2)
N° de establecimientos 37.965 84.895 148.371 143.087 134.497 36.893 111.767
Personal ocupado 511.805 1.171.398 1.439.329 1.320.067 1.610.497 1.138.687 1.359.519
Fuente: Kühl y otros, oh. cit., cap. VI, p. 288. (1) fue extraído del Registro industrial de la Nación. 1980. (2)Datos provisionales del Censo económico 1985.
Se puede apreciar que hay una clara diferencia ente el grado de concentración industrial en la denominada zona avanzada, que corresponde a la pampa húmeda, la cual tiene la mayor cantidad yotros proporción de los establecimientos industriales y desalarios, la ocupación humana indicadores correlativos tales cómo producción, energía, etc. industrial, así como En cuanto al número de establecimientos, en el censo de 1935 más de 4 de cada 5 de ellos estaban en las provincias de la zona avanzada (pampa húmeda) y en 1974 esa situación se mantenía, aunque con un pequeño repunte de la zona en desarrollo (resto del país), con algunas variantes más sensibles en el tamaño de los establecimientos. En ambas situaciones temporales predominaban en la zona en desarrollo las pequeñas empresas; en cambio predominaba la mediana en la zona más avanzada. Respecto de la gran empresa, hay un retroceso relativo en la proporción que tenía con relación a 1935 en 1974, para Ja zona en desarrollo, ocurriendo lo contrario en la de avanzada. Respecto de la mano de obra ocupada en todo el país, en los establecimientos grandes se tenía, en ambos censos, la proporción mayor; en cambio los de pequeña dimensión predominaban en 1974 sobre los de mediana en la zona en desarrollo, pero no así en la zona avanzada, en la que en ambas fechas la mediana industria absorbía casi un tercio de la mano de obra. La información para 1985 no está disponible., pero se advierten, por datos parciales de unidades políticas, algunos cambios; sobre tododel para la zona en desarrollo en los casos la provincia de La Rioja y el territorio nacional de Tierra Fuego, a favor de la influencia de losde regímenes de promoción industrial que atrajeron localizaciones de industrias de avanzada tecnología, tal es el caso de lá electrónica, que son de gran intensidad de capital pero no absorben mucha mano de obra. 3. La concentración industrial argentina Tomando por base los datos de 1974 y 1985 es indudable que hay una localización concentrada de la industria argentina; se destaca sin duda, no sólo la concentración en la zona de avanzada de la pampa húmeda sino que, aún dentro de ella, hay anillos y fajas de concentración realmente importantes alrededor de verdaderas áreas macrourbanas como el Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario y Gran La Plata. Algunas de ellas han desbordado tanto que tienden a unirse, como el Gran Buenos Aires con el Gran La Plata, aun dentro de la recesión en la última fecha. Fueraydel área Tucumán, pampeanaaunque sobresalen, en lo relativo de la zona en desarrollo, el de Gran Mendoza el Gran si consideramos sudentro peso relativo, a bastante distancia los anteriores, pero con indudable trascendencia como poder concentrador en sus propias provincias. El Gran San Juan, en escala más modesta, se destaca en su espacio provincial. Hay situaciones puntuales que conviene destacar, tanto en una como en otra zona dentro de este breve análisis; pero lo que sin duda conviene apreciar en la distribución geográfica de la industria en la Argentina, es la existencia de un verdadero cinturón o faja Industrial de notable relieve, no sólo en el marco interno sino en el más amplio de América Latina y, aunque más modestamente, en una apreciación mundial. Lisa faja industrial ha sido identificada con el nombre de costa industrial (Dagnino Pastore), región de industria diferenciada (Brunengo), frente fluvial industrial (Daus y otros), «puertas de la tierra» con industria diferenciada (Dozo). Este frente fluvial industrial de la pampa, abarca, una faja del Nordeste de Buenos Aires y del Centro Este que se apoya en los ríos de la Plata y su afluente, el Paraná, con un ancho de alrededor
de 45 km, angostándose y ensanchándose en línea paralela a los fluvios mencionados. Por el sur alcanza el Gran La Plata y por el norte el Gran Santa Fe, incluyendo obviamente el Gran Buenos Aires y el Gran Rosario. Tiene una superficie de alrededor de 70.000 km2, el doble de la de Holanda, y una población de alrededor de 14.000.000 de habitantes, es decir, alrededor de 200 hab/km2 con unos 400 km de ribera sobre caudalosos ríos que le aseguran, agua potable y vías navegables, para, buques ultramarinos con acceso directo al Atlántico Sur. El clima templado húmedo con precipitaciones de unos 1.000 mm anuales, con estaciones diferenciadas térmicamente sin exagerados extremos de calor o de frío y con moderadas amplitudes entre las medias estacionales y más o menos acentuadas entre el día y la noche. Las condiciones bioclimáticas son moderadamente energizantes. El relieve de llanura suavemente ondulado en su mayor parte, excepto en los extremos Norte y Sur, en general coincide y sobrepasa la subregión de la pampa ondulada (Daus). El hombre ha creado una infraestructura que ha capitalizado y modificado el paisaje primitivo con ferrocarriles, caminos, ciudades, puertos, aeropuertos, líneas de alta tensión, tuberías para gas natural y derivados petroleros, centrales termoeléctricas convencionales y una, atómica (Atucha, partido de Zarate), grandes puentes, el túnel subfluvial, infraestructura de depósitos diversos, etcétera. La disponibilidad de abundante y capacitada mano de obra, con centros universitarios y tecnológicos importantes, gran mercado de consumo y centros financieros y de decisión político-administrativa a niveles nacionales, provinciales y municipales, se suma a las condiciones naturales y, finalmente, su posición geográfica como área de concentración y de tránsito interno y externo, llevan a que sea el centro más importante de la Argentina, con centros de localizaciones variadas de industrias vegetativas y de base: alimentos, bebidas, tabaco, textiles, de la construcción, siderúrgica, astilleros, automotriz, de maquinaria agrícola, de equipos y herramientas, química, química pesada y farmacéutica, del cuero y de la madera, eléctrica, y. electrónica, de computadoras, del caucho, etc. La localización discriminada de estas industrias llevaría un espacio del que no disponemos.
4. Otras áreas de industrias diferenciadas en la Argentina Otras áreas de industrias diferenciadas en la Argentina se desarrollan en el Gran Córdoba y en el Gran Mendoza, con diferencia en magnitud y diversidad. El primer centro se ha destacado modernamente por su importante industria automotriz, de material ferroviario y aeronáutico, está en recesión, y de maquinaria agrícola, además de sus tradicionales industrias de alimentación, del cuero y calzado, etc. Córdoba está en una posición geográfica óptima: en el centro mediterráneo de la Argentina. Tiene un clima propicio de tipo templado, energizante, sin grandes extremos térmicos; dispone de agua suficiente, aunque sin ser excesiva, ya que en años secos tiene restricciones; posee buena oferta de energía hidroeléctrica y ahora termonuclear, así como abundante y capacitada mano de obra, centros universitarios de prestigio y centros financieros y político-administrativos provinciales y regionales. El Gran Mendoza surge del desierto, a través del ingenio humano para aprovechar los fluvios que por el deshielo delotras coloso andino. Lacomo baselaindustrial se apoya en agroindustrias, perose hoysrcinan con diversificación hacia importantes, del petróleo, cemento, vidrio, madera, metalurgia, etc. Mendoza y sus aledaños son el centro vitivinícola más importante de Argentina. Tierra de la vid, el olivo, exquisitas frutas y hortalizas, que también son industrializadas, está en el Centro-Oeste de la Argentina en una apertura hacia el Pacífico y el mercado central chileno. La expansión poblacional e industrial puede tener un serio límite en la disponibilidad de agua en Mendoza, aunque dispone, por otra parte, de oferta energética abundante de srcen hidroeléctrico y petrolero. Las demás áreas industrializadas de la Argentina son más específicas y en general, no totalmente, menos diversificadas, pero aun así hay atisbos significativos de esa tendencia en algunas de ellas. Se pueden enunciar esquemáticamente las siguientes: Gran Tucumán: es tradicional la industria azucarera y en menor medida de la madera y del cuero; posee modernas y recientes industrias de grandes camiones y motores, del papel, textiles,
de bebidas alcohólicas no vínicas, de dulces, etcétera. Noroeste: Jujuy se destaca por su siderurgia y concentración de minerales y también por sus industrias del tabaco, del papel, de aglomerados, de azúcar, dulces y artesanías varias, como, por ejemplo, platería y manufacturas textiles. Salta posee una importante destilería, de petróleo, destacándose también sus grandes ingenios azucareros y sus industrias del tabaco, vitivinícola, de la madera, de concentración de minerales, etcétera. Nordeste: En Chaco, Corrientes y Misiones se destacan las agroindustrias en base a algodón (desmotadoras, hilados, tejidos, aceiteras) té, tung, yerba mate, madera, frutas, tabaco, celulosa y papel, carbonización de leña, etcétera. Mendoza del Sur y San Juan: esta área posee agroindustrias vitivinícolas, de conservas y dulces frutihortícolas, aceitera (San Juan), de cemento y de tratamiento de minerales, entre las más importantes. Alto Valle del río Negro y Neuquén: Posee agroindustrias derivadas de sus frutas de pepita, viñedos y hortalizas, así como industria de la madera, una importante destilería de petróleo, industria química, etcétera. Frente marítimo pampeano-patagónico: Se caracteriza por sus localiza dones puntuales, entre las que sobresalen las siguientes: Mar del Plata: es la más diversificada, destacándose por ser el centro más importante de producción de conservas de pescado; también posee industria textil, alimentarias varias, metalúrgicas, del papel, etc. Bahía Blanca: tiene un astillero para la reparación de grandes barcos; Madryn: descuella por su producción de aluminio. Comodoro Rivadavia: posee industria petrolera, metalúrgica, textil, de viviendas prefabricadas, etc., con importante diversificación. Río Grande: se destaca por su industria frigorífica y modernamente por la electrónica. Fuera de la costa en sí, pero con su influencia, merece mencionarse Trelew (Chubut), con industria textil en retracción. Fuera del área marítima hay un centro importante en la pampa húmeda: la dupla Olavarría (cemento) - Tandil (metalurgia, (¡hacinados y lacticinios); también hay ciertos centros aislados tales como Bragado (frigorífico, acería y maquinaria agrícola), Lincoln (maquinaria agrícola), Chivilcoy (cerámica), etc. Igualmente de mayoreno formación, menor significación provincias como Entre Ríos yhay La otras Rioja,manifestaciones con parques industriales así como en en otras otras áreas de Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Río Negro, Santa Cruz y Formosa; claro está, en muchas de ellas en formas más modestas y/o de mercado regional. Para una ubicación relativa diremos que 6 unidades políticas, Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, sumaban en 1074 el 84% de los establecimientos, el 91% de la mano de obra y el 97% del valor ele la producción industrial nacional. En el resto de las provincias y territorio se distribuían, respectivamente, el 16%, el 9%y el 3%restante de cada ítem. La Localización de las industrias en las áreas regionales identificadas se vincula en cada caso con factores diversos en cuanto a su peso, pero que son de importancia decisiva por razones técnicas, económicas o de políticas económicas de desarrollo de orden nacional, provincial o municipal. A título de ejemplo y muestreo, sin ánimo de incluir todas, señalaremos algunas causas de localizaciones: la cercanía de la materia prima perecedera en una causa para las industrias que procesan pescado y mariscos, las que se localizan inmediatas a los puertos de desembarque: Mar del Necochea, Rawson, Ushuaia, lo mismo ocurre con la industriade decalla lacticiniosPlata, en la Quequén, región pampeana y con los frigoríficos deetc.; carnes y plantas de procesamiento tic azúcar y yerba mate, (influye además la incidencia del flete «falso»): un Tucumán, Salta, Jujuy, Este del Chaco y NE de Santa Fe, así como en Misiones y Corrientes, con la industria tealera también en Misiones y Corrientes, con la cítricos, zumos y concentrados en Entre Ríos, con la tabacalera en Corrientes, Salta, Jujuy, etc., con la vitivinícola en Mendoza, San Juan, Río Negro, la Rioja, Catamarca, Salta, etc.; aquí, además de la cualidad perecedera e incidencia de fletes, hay disposiciones legales y fiscales que coadyuvan al procesamiento cerca del recurso. Es importante la incidencia de los fletes para la localización de ciertas industrias de materias no perecederas: las de concentración y/o tratamiento de minerales inmediatos a sus yacimientos, tales como las del uranio en Mendoza, Salta, Chubut y Córdoba, la del plomo en Jujuy, la del hierro en Jujuy, Río Negro, etc., la del cemento (en inmediaciones de la caliza y la arcilla, ya que el yeso interviene en menor porcentaje, por lo que puede ser transportado desde mayores distancias) en
Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Chubut,, Neuquén, Salta, Mendoza y San Juan. La incidencia del costo de la energía es importante para las industrias del aluminio, cinc, etc., en Chubut, de las industrias químicas energointensivas en Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, etcétera. Es importante la incidencia de la existencia del mercado y la disponibilidad de mano de obra para las industrias alimenticias, textiles, del calzado, del vidrio y caucho, farmacéuticas, etcétera. Importa la posibilidad de acceso por vía acuática de materias primas de srcen importado, debido a lo costoso del flete interno por vía terrestre, para siderurgia, generación termoeléctrica convencional, destilación de petróleo, etc., en Buenos Aires y Santa Fe. Existen industrias de libre localización, en función de regímenes especiales de promoción; es el caso de las industrias electrónica, de fibras sintéticas, de ensamblado diverso (automotriz, etc.), en Tierra del Fuego, Chubut, La Rioja, Córdoba, etcétera. La disponibilidad de agua abundante y de redes de transporte interno o vecindad portuaria para exportación, también son factores importantes para de terminar localizaciones en consecuencia, con los ya señalados, especialmente energía y materia prima, caso típico de la industria de celulosa y papel en Buenos Aires, Santa Fe, Misiones, etcétera. Lo citado indica en general, sin discriminación puntual y más detallada, los principales factores que han incidido en la dispersión espacial de la industria argentina, que también tiene su correlación en otras realidades internacionales.
5. Apreciación actual de la situación y distribución geográfica de la industria argentina Los resultados provisionales del reciente Censo nacional económico de 1985, permiten apreciar en un panorama sintético algunos hechos: desde el punto de vista global nacional se advierte una coyuntura de retracción con relación al censo de 1974, que mostraba una tendencia positiva respecto de los anteriores, aunque ya mostraba en esa fecha algunos problemas en su inmediatez temporal través de estimaciones Para a1985, respecto de 1974, cercanas. se advierte objetivamente: I o) Una reducción en el número de establecimientos: 111.767 contra 126.388 (cifras definitivas, ya que las provisorias habían dado 134.419), es decir que en 1985 sólo subsistía el 88,43% de los establecimientos que había en 1974. 2o) Una reducción en el personal ocupado: 1.359.519 contra 1.525.221 (cifras definitivas, ya que las provisorias habían sido de 1.595.400), es decir, que en 1985 la cantidad de personal ocupado en la industria era del 89,13%con respecto a 1974.3°) Un menor peso relativo en el producto bruto interno, como ya se destacó. Por otra piule, la situación no se presenta igual en todo el país: hay áreas en retroceso, otras en relativo estancamiento y otras en avance. Véase la ubicación por división política: Disminuyeron por el número de establecimientos y el personal ocupado, además del conjunto nacional, la ciudad de Buenos Aires (Capital Federal), los partidos del Gran Buenos Aires, el resto de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, Santa Cruz y Tucumán; disminuyeron sólo en cuanto al número de establecimientos, pero aumentaron en personal ocupado, Catamarca, Corrientes, Chubut, La Pampa, Mendoza y San Luis; aumentaron tanto en número de establecimientos en personal ocupado Chaco, Entre yRíos, Neuquén,como Río Negro, San Juan, Santiago del Estero TierraFormosa, del Fuego.Jujuy, La Rioja, Misiones, La región pampeana tenía alrededor del 75% de los establecimientos, la Mesopotamia casi el 8%, Cuyo más del 6,5% , el Noroeste casi el 5%,la región chaqueña alrededor del 4%y la Patagonia aproximadamente el 3%. En una apreciación global se advierte que las mayores reducciones se han producido en las unidades políticas más industrializadas del país y también en mayor proporción; tal es el caso de Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. El mayor crecimiento se vincula con las áreas de regímenes promocionales; aunque en el conjunto nacional no tengan un peso excepcional, sí resultan un estímulo local, como ocurre con Tierra del Fuego, La Rioja y San Luis. No obstante, cabe advertir que hay cierta artificialidad y endeblez en esas radicaciones industriales, pues se fincan, desde el punto de vista empresario, en beneficiarse con reducciones fiscales significativas y si ellas desaparecieran no hay seguridad de
su permanencia. Aparte, y ello es lo más preocupante, hay algunas industrias cuyo núcleo fundamental de capacidad productiva, equipamiento y personal lo tienen en el Gran Buenos Aires y otras áreas tradicionalmente industriales, realizándose sólo la terminación del producto en el área promocionada. En otras palabras, el efecto irradiante de la industria sólo en mínima proporción se ha trasladado a la nueva localización y esto, por otra parte, no afecta el crecimiento del producto bruto industrial nacional.
6. Conclusión final La Argentina es en 1985 un país de desarrollo industrial parcialmente integrado, con dependencias externas de insumos para su equipamiento y funcionamiento, que está pasando por una involución parcial de su desarrollo industrial. Si se ahonda la tendencia, esto traerá repercusiones económicas y sociales que no son deseables y retardará el proceso de desarrollo. Geográficamente hay ciertos atisbos de mayor dispersión espacial, que pueden gravitar en un estímulo de las economías regionales. No siempre la apreciación estadística de un dato es geográficamente un indicador válido; en el Gran La Plata, por ejemplo, con la incorporación de la petroquímica General Mosconi, el producto bruto industrial del área creció, a pesar del cierre de establecimientos, desocupación industrial, etc., que afectó sensiblemente a la economía del espacio considerado.
5 Urbanización y sistema urbano
Urbanización y sistema urbano Juan a. Roccatagliata Susana Beguiristain Desde los comienzos de la ocupación del territorio argentino por el hombre blanco, los asentamientos fueron principalmente urbanos. A partir de entonces, y en estrecha relación con los procesos socioeconómicos del desarrollo, se ha producido un proceso de urbanización de la sociedad argentina a ritmo acelerado. Entre 1970 y 1980 el crecimiento de la población que se asienta en centros de 2.000 o más habitantes ha sido del 25%, es decir mayor que el crecimiento total del país. Según los datos del censo de 1980, el 83%del total de habitantes vivía en ciudades, por lo cual se lo computa como población urbana; en 1970 era del 79%. En esos momentos una tercera parte de la población total estaba asentada en el área metropolitana de Buenos Aires, otra tercera parte se localizaba en las ciudades medias —que por otro lado son las de mayor crecimiento — y la tercera parte restante en pequeños poblados y asentamientos dispersos. En efecto, desde 1970 a 1980 ha disminuido, aunque levemente, la proporción de la población asentada en el área metropolitana de Buenos Aires; 36% y 35% respectivamente. Esa diferencia fue absorbida por las ciudades medias entre 100.000 y 1.000.000 de habitantes; en 1980 eran 17 las ciudades que contenían el 22%de la población.
Habitantes de +500.000* 100.000 a 499.000 50.000 a 99.999 20.000 a 49.999 10.000 a 19.999 5.000 a 9.999 2.000 a 4.999 TOTAL:
Número de ciudades y pueblos % Población total 1960 1970 1980 1960 1970 1980 4 4 6 40 43 47 9 12 13 8 13 11 7 16 24 2 5 6 41 48 61 7 6 6 78 84 94 5 5 5 140 114 152 5 3 4 310 334 362 5 4 4 589 612 712 72 79 83
* El aglomerado Gran Buenos Aires figura como dos ciudades: la Capital Federal y la parte provincial del aglomerado. Sin embargo según los datos aún provisorios del censo 1991, la Capital Federal cuenta con una población de 2.960.976 habitantes con un crecimiento de 1,3. A su vez en el resto del Gran Buenos Aires (19 partidos), la población para 1991 asciende según la misma fuente a 7.926.379, lo que hace un total para la aglomeración en su conjunto de 10.887.355 habitantes con una variación 1980-1991 de 15,8. Proceso acelerado de urbanización ha llevado a un deterioro ambiental creciente y a un déficit en la prestación de servicios. La urbanización, como fenómeno socioeconómico, presenta sus aspectos positivos y negativos, Se puede sostener, según lo dicho anteriormente, que la urbanización es un requisito para el crecimiento económico. La ciudad es así difusora de innovaciones, condición que favorece la diversificación, el acceso al Conocimiento científico-tecnológico, a los recursos humanos y al mercado. En las ciudades se gestan los efectos de aglomeración y las economías de escala. En lo concerniente a lo negativo, la ciudad de crecimiento descontrolado obstaculiza el desarrollo económico y social. Las grandes ciudades presentan características de deterioro, demandas insatisfechas, ponen de relieve las desigualdades inherentes a las estructuras socioeconómicas y la consiguiente marginalidad. Los correctivos para solucionar o paliar dichos problemas demandan ingentes inversiones que se sustraen de los circuitos productivos. Dentro del proceso de urbanización, y en relación con lo señalado precedentemente, aparece el fenómeno de la metropolización.
En América Latina, a comienzos del siglo, no existían metrópolis. En 1900 ya nueve países poseían áreas metropolitanas y en 1980 veintiséis metrópolis contienen el 28,5%de la población total (CEPAL, 1986)1. En la República Argentina, el área metropolitana de Buenos Aires se presenta como una exagerada aglomeración, a lo cual se hará referencia más adelante, aunque con indicadores que permiten sostener que el crecimiento ha cesado. Otras áreas metropolitanas se insinúan en el interior del país, como el Gran Córdoba, El Gran Rosario y el Gran Mendoza. El proceso de metropolización está asociado al tipo de desarrollo predominante. En la Argentina, la urbanización, la metropolización y la industrialización han sido procesos recíprocos espaciales. La transformación operada en los últimos anos, con el estancamiento y el retroceso industrial, trajo aparejada una concentración poblacional con efectos no deseados y, por cierto, degradación y marginación. Por otro lado, los regímenes de promoción industrial alentados en forma contemporánea, ante el retroceso general de la industria operado en los últimos anos, tuvieron su efecto sobre la estructura urbana. Es así como el Gran Buenos Aires, el Gran Córdoba, el Gran Rosario y Santa Pe poseían el 73% de la mano de obra industrial en 1974 2, mientras que en 19853, descendió al 65%. Casi 252.000 personas pasaron de la actividad industrial a los servicios, al comercio y al cuentapropismo. Junto con ello, surgen las ciudades sometidas a regímenes promocionales para la industria, como La Rioja, Catamarca, San Luis, Villa Mercedes, Neuquén, Trelew, Río Grande y Ushuaia. En estas ciudades como en otras, por ejemplo Resistencia y Formosa, ha experimentado un notable crecimiento el empleo industrial y, por consiguiente, hubo una expansión de las áreas urbanas. La desaceleración del crecimiento de las grandes áreas urbanoindustriales (252.000 puestos menos), se operó entre 1970-1980 en forma paralela a lo que crecieron las áreas similares del interior (56.000 nuevos de trabajo). La estructura urbanapuestos en relación con la organización territorial requiere un análisis del conjunto, es decir, del sistema urbano. Aglomerados urbanos de más de 100.000 habitantes Aglomerados Urbanos
Provincia 1914
Gran Buenos
1 2 3
Cap. Fed. y Bs. As.
Gran Córdoba Gran Rosario Gran Mendoza Gran La Plata Gran S. M. de
Córdoba Santa Fe Mendoza Buenos Aires
Tucumán Mar del Plata Gran San Juan Santa Fe Salta Gran Bahía Blanca Gran Resistencia Corrientes Paraná Sgo. del Estero Posadas San Salvador de
Tucumán Buenos Aires San Juan Santa Fe Salta Buenos Aires Chaco . Corrientes Entre Ríos Sgo. del Estero Misiones
Población censos nacionales (en miles de habitantes) 1947 1960 1970 19S0
2.03 4.722 4 122 370 226 468 56 97 101 207 94 28 21 60 28 50 8 29 36 23 10
INDEC, Censo Económico de 1974. INDEC, Censo Económico de 1985 - Resultados provisorios. CEPAL ob. cit.
194 115 82 169 67 113 52 57 84 60 37
1991
6.807
8.461
9.970 10.887.355
591 669 331 404
793 813 478 486
984 1.179.067 957 1.067.738 606 981.070 ---565
297 211 147 209 117 127 108 97 107 80 70
366 302 223 245 176 182 143 137 128 105 97
499 415 292 292 261 224 220 181 162 .148 144
---530.664 ---440.581 373.859 --266.134 257.876 273.210 201.529 217.877
Jujuy Rio Cuarto Neuquén
Jujuy Córdoba Neuquén
7 18 --
31 48 --
44 65 --
82 89 --
125 110 --
. 229.284 217.000 262.168
• Cifras provenientes de la agregación de resúmenes censales confeccionados por el personal de campo, sujeto a eventuales
modificaciones. INDEC.
Sistema urbano El análisis del sistema urbano resulta esencial para explicar e interpretar el funcionamiento de un territorio, ya que implica no sólo las ciudades sino también los vínculos entre ellas, constituyéndose así en una malla de densidad variable y con una extensión diferencial sobre el espacio geográfico. Al hablar de ciudades no sólo se hace referencia al fenómeno urbano en sí, sino a su población, a sus funciones y a su jerarquía. Los vínculos entre las ciudades se establecen a través de las redes; es decir, de los medios de comunicaciones y de transporte. A su vez, los centros urbanos delimitan espacios funcionales, es decir aquellas áreas que se encuentran bajo la influencia de las ciudades. De este modo, así como hay un área de influencia urbana, la superposición de éstas va creando el área de influencia de los subsistemas (regiones geográficas funcionales) y finalmente se alcanza la cobertura territorial por parte del sistema urbano nacional. Por esta razón, el conocimiento de éste se encuentra relacionado con el grado de ocupación y organización del territorio, como bien lo señala Racionero4. El esquema siguiente, (Gráfico N° 1), trata de interpretar los diferentes integrantes del sistema urbano, concebidos por la rama urbanística de la geografía. El mismo ha sido diagramado sobre la base de lo oportunamente propuesto por H. Cárter en 1976 5 y por Ostuni, Manchón y Civit en 1983.6 El primero, Cárter, sostiene que los centros urbanos deben ser interpretados por su función y por su morfología. Esto equivale a un problema de escala, por tanto, de percepción; observar la ciudad en el yespacio y la ciudad como espacio Función morfología están asociados a dosindividualizado. principios ordenadores de la geografía: la posición y el emplazamiento, respectivamente. La cobertura territorial está en relación con las funciones urbanas y sobre todo con los servicios regionales prestados y difundidos por las redes en términos de influencia y afluencia. Así surge el concepto de región geográfica funcional. A nivel del territorio nacional interesan las ciudades, su posición, sus funciones, su rango y la interacción entre ellas, a través de los flujos y de las redes que los sustentan. Según lo señala A. Bailly: «el sistema urbano tal como se desprende de las teorías y modelos de la jerarquía urbana es concebido como un conjunto de centros de diferentes niveles, vinculados entre sí por medio de flujos. Pero estas teorías que privilegian las funciones comerciales y de servicios no permiten captar la totalidad de los fenómenos económicos»7
4
RACIONERO, L.: El sistema de ciudades y ordenación del territorio. Madrid, Alianza Universidad, 1978, p. 168. CÁRTER, R.: El estudio de la geografía urbana. Madrid. Instituto de Estudios de Administración Local, 1976, Nueva Ed. ampliada en serie Nuevo Urbanismo, Madrid, 1983 p. 381. Versión srcinal inglesa: The study of urban geography. London, Ed. Edward Arnold, 1972. 6 OSTUNI, MANCHÓN, CIVIT: Técnicas en geografía. Mendoza, Ed. Inca, 1983, p. 204. 7 BAILLY, Antoine S.: L'organisation urbaine, Theories et modeles. París. Centre de Recherche d' Urbanismo. Edición española: La organización urbana, teoría y modelos. Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local, Serie Nuevo Urbanismo N° 28, 1978, p. 278. 5
GRÁFICO N° 1: Sistema Urbano POSICIÓN
MORFOLOGÍA
Análisis de la ciudad en el espacio
Análisis de la ciudad en el espacio individualizando
Función (es)
Área de influencia
Rango jerarquía
Formas
Rol en la organización regional
Análisis del Trazado Textura Perfil Contorno Etc.
Estructura
Arquitectura
Uso del suelo complementariedad movimiento
Equilibrio o competencia
Redes Movimientos
Más adelante el autor señala que «el principio de la distribución jerárquica de las actividades supone el conocimiento del conjunto de las interacciones económicas y de las combinaciones de 8
los diversos de relación» De esta modos forma, las ciudades .constituyen estructuras territoriales con cierta unidad funcional y con estrecha relación regional, nacional y también con el ámbito exterior. Esto último —las relaciones con el mundo exterior — depende de las funciones no regionales; es decir, las especializadas, por lo cual desde el punto de vista espacial se trata de relaciones discontinuas. En las funciones urbanas, las que se dirigen al entorno cercano forman áreas de influencia con una gravitación permanente y por tanto con continuidad espacial, aunque los isopotenciales tienden a decrecer del núcleo hacia la periferia. En cambio las funciones especializadas tienen un alcance que supera dicha esfera de influencia, siendo espacial-mente puntual y por lo tanto discontinua. La dinámica de los centros está en relación con las características de las funciones especializadas y con la estructura de las relaciones. Por otro lado, la red urbana cumple su función como tal cuando los centros que la integran entran en interacción y competencia, generando un equilibrio en el sistema, bis redes, y sobre todo los flujos, dan sentido a la articulación y a la organización del espacio y todo ello posee gravitación.
El sistema urbano argentino Todos los aspectos señalados constituyen un marco teórico de referencia para analizar el sistema urbano argentino. Los métodos y las técnicas para determinar las funciones, el rango, las relaciones entre ciudades, y la cobertura y organización territorial son variadas 9: por cierto van desde los métodos 8
Ob.cit. El estudio de las funciones urbanas según Cárter (ob. cit.) puede hacerse a través de cuatro caminos diferentes, el de descripción estadística, el análisis estadístico, por estudios de base económico-urbanos y por análisis multivariados. Otros métodos propuestos recientemente, consisten en distinguir cuantitativamente aquellas ciudades que se destacan en ciertas funciones y después examinar hasta qué punto las demás características de la población están relacionadas con su especialización. La especialización se indica 9
inductivos tradicionales a los deductivos, estos últimos con los más rigurosos procedimientos cuantitativos de medición e interpretación. Se suele decir, con razón, que la red de ciudades argentinas corresponde, por su morfología, centralidad y desequilibrio, a las que caracterizan a los países en desarrollo. Los estudiosos que han emprendido tareas de investigación con el fin de precisar, interpretar y explicar el sistema urbano nacional, coinciden sin excepción en que la tarea no puede ser abordada con éxito debido a la falta de datos estadísticos comparables, lo cual parece ser también característica inherente a los países en desarrollo. Pese a ello, no muchos estudios, pero sí de excelente factura, han sido realizados y fueron objeto de consulta10. Por esta razón no se ha encarado uno nuevo, lo cual está fuera de los alcances de este trabajo, si no que se ha tratado de interpretar las conclusiones-clave de dichos autores, con sentido geográfico y a la luz del problema de la organización territorial.11 Entre los estudios realizados recientemente cabe destacar el desarrollado por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Ambiental 12 que se comentará más adelante. Con respecto a la información existente, ésta no abarca todo el ámbito nacional, de suerte que no puede utilizarse en un mismo nivel para todo el sistema por lo cual resulta difícil describir con cierta precisión fundamentada el sistema urbano ni su funcionamiento y, más aun, la identificación por la misma vía de los subsistemas, que lo integran. Tampoco se conocen las relaciones interurbanas, aunque parcialmente los estudios del Plan nacional del transporte hoy permiten tener ciertos datos, sólo para determinados productos y algunos corredores, con los cuales se trabajó en dicho plan. Por ello resulta difícil, casi imposible, cuantificar la base económica del intercambio, el sentido bidireccional de los flujos, su composición y, por lo tanto, la complementariedad existente. De ahí que todo intento de analizar el sistema parte de ciertas ideas supuestas, hipótesis de trabajo, por las cuales se puede arribar a una aproximación.
El sistema urbano actual En el mapa se aprecia la red urbana nacional con su jerarquía de centros; de su análisis pueden establecerse las siguientes afirmaciones: El sistema urbano argentino, en cuanto a su morfología, puede ser clasificado como concentrado. En lo referente a sus niveles jerárquicos puede indicarse que es altamente desequilibrado. En cuanto a su unidad funcional, es centralizado y radiocéntrico. Si se analiza la caracterización de los subsistemas que lo componen, es dable señalar que se trata de subsistemas no consolidados, con escasa interacción entre sí y gran dependencia del área central. En lo atinente a su textura muestra una diferencial intensidad.
mediante la desviación porcentual de cada ciudad respecto a la media. Las tablas input-output de Leontief permiten analizar lo que ingresa y egresa de los centros y comprender así la dinámica de los intercambios en el sistema (interdependencia económica) LEONTIEF, W.: 1953. Por otra parte el análisis factorial, constituye una metodología más rigurosa para computar la delimitación de las regiones. 10 ROBIROSA, M.: El crecimiento diferencial de las ciudades argentinas,-en Lépore (Dir.). Análisis Poblacional de la Argentina. Buenos Aires, FUDAL, 1978. -RECH1NI de LATTES y LATTES, A.: La población argentina, Buenos Aires, INDEC, 1975. -LUDUEÑA, Manuel: Análisis del sistema urbano. Buenos Aires.-Secretaría de Planeamiento. Dirección General de Ordenamiento Espacial, 1982. -REPÚBLICA ARGENTINA. SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO. SEDUV: Medios instrumentales para el análisis y diagnóstico de situaciones urbanas y del sistema urbano nacional. 1979. 11 Presidencia de la Nación. Secretaría de Planeamiento, Bases para la formulación de un plan de ordenamiento territorial. (Documento de trabajo). Inédito, 1980. T. 5. En ese sentido se analiza el- sistema de ciudades en función a una propuesta, basada en un sistema de corredores. 12 MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL DE LA NACIÓN. Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Ambiental. Diagnóstico de la situación habitacional: la conformación del espacio nacional, en Plan Nacional de Vivienda, 1984/89, Buenos Aires, 1984 pág. 107 a 198.
En cuanto a su trama se lo puede clasificar de trama cerrada, en forma de red a medida que nos acercamos al «core», o región nuclear y de trama abierta, en la medida que nos alejamos de dicha región. Como sistema abierto muestra precarias relaciones con los sistemas urbanos de los países limítrofes. Al correlacionar el sistema urbano y la extensión territorial, puede argüirse que se está en presencia de un sistema con intensidad de cobertura variable. En la región nuclear, la intensidad es continua, en los subsistemas regionales se observa más discontinuidad y en varias extensiones del territorio, la cobertura es inexistente.
En general, los tratadistas coinciden en destacar que existe una correlación entre las diferentes etapas del desarrollo de un país —también se podrá dócil de una región — y el grado de evolución de su sistema urbano. Existe también consenso generalizado para atribuir a Argentina la categoría de país en desarrollo o país en vías de desarrollo. Daus aborda el tema en uno de sus interesantes trabajos, El desarrollo argentino13, y tras aplicar el modelo propuesto por Rostow, llega a explicar que la Argentina no pasó limpiamente de la época de la sociedad tradicional —estructura agroportuaria--, que indudablemente contribuyó a consolidar a la red urbana, a la sociedad industrial, a través del crecimiento global. Por esta razón nuestro país se encuentra en esta última etapa, camino al desarrollo. Utilizando datos estadísticos establece un promedio como indicador del desarrollo para lo económico, para lo social y para el intercambio, y otro indicador promedio para el subdesarrollo. Si se compara la situación de la Argentina, respecto a uno y a otro grupo, afirma Daus que nuestro país puede considerarse «en vías de desarrollo».
13
DAUS, F.A.: El desarrollo argentino. Buenos Aires, Edición El Ateneo, 1977, p. 117.
Argentina. Distribución por cuartiles, en 1980, de las aglomeraciones de tamaño intermedio (ATIs: 50.000 hasta 999.999 habitantes). Fuente : Vapnarsky, 1990.
Por otro lado Racionero, al abordar el tema que se trata14, relaciona desarrollo con sistema de ciudades y dice que cada fase del desarrollo económico requiere una cierta estructura del sistema de ciudades que lo favorezca, afirmando « [...] es indudable que existe una relación entre estructura espacial urbana y desarrollo económico, ya que el sistema urbano es un elemento causal o generador del desarrollo y no su mera consecuencia». Si la Argentina es entonces, un país en vías de desarrollo y por tanto a mitad de camino entre la transición o despegue y la industrialización, se verá que, de acuerdo con el Gráfico N° 3, corresponde un sistema urbano con un centro fuerte y subcentros periféricos, lo cual guarda estrecha relación con la realidad descrita en páginas precedentes. Por tanto el sistema urbano argentino se caracteriza por un centro fuerte subcentros periféricos y marcados desequilibrios regionales aunque la tendencia de evolución muestre el crecimiento de los centros de tamaño intermedio. Retornando a las afirmaciones ya manifestadas, la morfología concentrada de la red urbana se caracteriza por tener una mayor aglomeración de ciudades en una porción del territorio, dejando desprovisto con mayor intensidad al resto. Según Racionero, los sistemas nacionales concentrados son perjudiciales para el desarrollo, por no poseer canales de difusión que abarquen todo el espacio geográfico nacional. El peligro se advierte cuando afirma: «En los sistemas concentrados, el desarrollo quedará limitado al área del país donde se concentran las ciudades, acentuándose una economía dual sin posible mecanismo auto-compensado de dispersión».
GRÁFICO N° 3: Morfología del sistema de ciudades y fases del desarrollo económico Fase % de la industria en el PBI Morfología del sistema Problemas
Preindustrial
Transición
Industrial
postindustrial
0-10
10-25
25-50
decrecimiento
centros locales independientes
centro fuerte
centro y subcentro periférico desequilibrios regionales
sistema equilibrado funcionalmente interdependiente Remodelación urbana y calidad de vida
crear transición industrialiprecondiciones zación para el desarrollo
Fuente : John Friedman, "Regional development policy" M.I.T. Press, Cambridge, 1966.
El otro problema, consecuencia del anterior, pero que torna aun más aguda la situación, son los desequilibrios dentro del sistema. En efecto, la relación entre el área metropolitana de Buenos Aires y el Gran Córdoba, el Gran Rosario, o el Gran Mendoza que constituyen el segundo nivel jerárquico es de 10 a 1. A su vez, la diferencia entre los centros mencionados es significativa con respecto a Tucumán, La Plata y Mar del Plata, que siguen en la escala de rangos. Este desequilibrio jerárquico pone de manifiesto la presencia de una economía de escala localizada de tal magnitud que, lejos de ellas se entra en deseconomías que afectan la localización industrial y demográfica, las cuales deben ser compensadas por «sobrecostos de localización», que contribuyen a la aglomeración y aumentan el desequilibrio. Este fenómeno se manifiesta al relacionar el primer nivel jerárquico con el segundo y el tercero y éstos con los siguientes. Ello lleva a afirmar que Buenos Aires genera acentuados desequilibrios en el sistema, como los centros regionales lo crean para sus subsistemas. En consecuencia, el movimiento en el espacio geográfico, que se tratará más adelante, es atraído por el área central, a la cual convergen las redes y por tanto los flujos; se crea así un sistema centralizado y radiocéntrico. Esto atenta contra la complementariedad entre los subsistemas -su desarrollo, especialización y consolidación—, lo cual genera una escasa interacción entre ellos y, por tanto, una mayor dependencia del área central. Así se ha pastado una unidad funcional, difícil de ser modificada, que 14
RACIONERO, L.: ob. cit.
requiere una estrategia espacial de la cual se tratará más adelante. Estas condiciones de morfología concentrada, desequilibrio marcado, centralidad apreciable, esquema radiocéntrico, subsistemas no consolidados con escasa interacción entre sí y dependencia del área central, influyen significativamente sobre la textura, la trama y la cobertura territorial. En lo referente a la textura, es decir a la intensidad espacial del fenómeno urbano, la misma es diferencial. Cerca del área central, las áreas de influencia de los centros se solapan, por tanto la trama de la red es cerrada y la cobertura territorial se manifiesta en forma continua. Al alejarnos del área nuclear, la textura pierde intensidad, se manifiesta una trama abierta y la cobertura territorial se vuelve discontinua y a veces inexistente. En ese sentido es importante observar un interesante trabajo de Randle 15, donde analiza la planificación territorial desde la óptica del sistema urbano, determinando en términos de cobertura territorial el grado de urbanización del territorio. Utilizando el método de la geografía histórica muestra la evolución del arado de urbanización y, por lo tanto, de cobertura territorial. Algo similar aún con mayor detalle se puede observar en los cartogramas del trabajo sobre envolventes de áreas de confort y red vial soporte, desarrollado en la obra Diagnóstico de la Conformación del Espacio Nacional, realizado por la Subsecretaría de Ordenamiento Ambiental16. Las ciudades mayores y medianas, cabeceras de los subsistemas regionales, no han generado una complementariedad específica, con el consiguiente intercambio con los sistemas regionales de los países limítrofes. No se vieron alentadas a ello; el grado de desprendimiento geográfico en el aparato fronterizo y las redes radiocéntricas acaso lo impidieron, lo cual coadyuvó a la centralidad territorial. Este episodio nos desconectó del resto del continente, habiéndonos desentendido por ello de un diálogo más fecundo con nuestros países hermanos. Los sub siste mas
Dentro sistema urbano nacional, elsistemas cambiar la escala o el de análisis, siguen subsistemas que, del focalizados en sí, constituyen regionales. Sunivel identificación puede llevarse a cabo a partir de los centros principales y sus ciudades dependientes. Es así como aparecen los siguientes subsistemas: • Subsistema central metrópoli regional Córdoba metrópoli regional Mendoza • Subsistema Cuyo • Subsistema Noroeste metrópoli regional Tucumán • Subsistema Nordeste metrópoli regional núcleo bipolar Resistencia-Corrientes. Estos subsistemas identificados adscriben a seis regiones geográficas funcionales, en diferente estado de consolidación. En cambio, los demás subsistemas aparecen con mayor complejidad de interdependencia y como parte de la red urbana de la región pampeana y de otras. En lo concerniente a la pampa, podemos identificar los correspondientes al frente fluvial y el frente marítimo. Santa Fe-Paraná. • Subsistema • Subsistema Mar del Plata • Subsistema Bahía Blanca • Subsistema Rosario - La Plata (excluyendo de algún modo el Gran Buenos Aires) Dentro de la región pampeana, en otro nivel de análisis, pueden apreciarse: • Subsistema Tandil-Azul-Olavarría • Subsistema Pehuajó-Trenque Lauquen 15
RANDLE, P.H.: Planeamiento urbano: integración de niveles y jurisdicciones, en "Contribuciones", 2-01. Buenos Aires, Asociación para la promoción de los estudios territoriales y-ambientales, 1977, p. 18. 16 OSTUNI, J.: La organización del espacio en la faja de las grandes alturas del Oeste argentino. En "Revista Geográfica" N° 95, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1982, p. 55-93.
• Subsistema Santa Rosa
El espacio patagónico, caracterizado por los diversos frentes pioneros de ocupación del territorio, muestra subsistemas embrionarios, sin o con escasa interacción y articulación entre ellos. Así se identifican: centros Neuquén, Cipolletti, General Roca centros Viedma, Carmen de Patagones centro San Carlos de Bariloche centro Esquel centros Puerto Madryn-Rawson-Trelew centro Comodoro Rivadavia • Subsistema Santa Cruz Sur centro Río Gallegos Subsistema fueguino centros Río Grande - Ushuaia
• Subsistema alto valle • Subsistema bajo valle • Subsistema Nahuel Huapi • Subsistema alto Chubut • Subsistema bajo Chubut • Subsistema costero central
Como puede apreciarse, los niveles jerárquicos de los subsistemas son variados. Si bien se logra, a nivel nacional, reconocer regiones geográficas formales o uniformes, es difícil, a esa misma escala, reconocer regiones funcionales o nodales. Este fenómeno también tiene que ver con el estado de desarrollo y con el grado de organización del espacio. La m orfo log ía de los su bs istem as
Así como se ha definido una morfología para el sistema urbano nacional, el cual fue calificado de concentrado, también se podrá hacerlo para los subsistemas regionales principales, lo que llevaría a definirlos de acuerdo a la siguiente manera: Subsistema Noroeste
Morfología Lineal Subsistemas donde las ciudades se localizan a lo largo de ejes. Son beneficiosos para los corredores de transporte pero el desarrollo no se difunde más allá del eje. Sobre "costas" o contenido en valles, por áreas montañosas.
Causas El eje principal es donde se ubica Tucumán, Salta, Jujuy, con ejes subperpendiculares al primero. Las causas están dadas por la morfología y el clima. Valles intermedios son el asentamiento del eje principal, valles inferiores y quebradas, condicionan los asentamientos subperpendiculares. Un eje complementario es el de piedemonte.
Nordeste
Anular-lineal Puede existir economía de aglomeración sin congestión, se trata de un rosario de ciudades, localizadas en forma equilibrada. Subsistemas donde las ciu-
Distribución en anillo. Posadas, Formosa, Roque S. Peña, Goya, Reconquista, alrededor del núcleo bipolar Corrientes-Resistencia. Por su localización sobre los ríos y vías de circulación, adquieren en forma
dades ejes. se localizan a lo largo de Radiocéntrico Constelación de ciudades que gravitan hacia un centro principal, debido a la posición geográfica del centro y a la disposición de las mallas de transporte.
complementaria cierta linealidad. Condicionado por la posición central de Córdoba en el deslinde ae regiones geográficas formales y como engranaje de la circulación. A su alrededor giran San Francisco, Deán Funes, V. María, Río Cuarto, Cruz del Eje y Carlos Paz. Las Sierras Chicas condicionan el esquema al poniente. La Rioja y V. Mercedes son los últimos eslabones. Catamarca podría ser
Central
En este subsistema debe ser destacado el proceso de formación de un área metropolitana entre Neuquén y Cipolletti y sus alrededores (Vapnarsky y Pantelides, 1987).
Cuyano
Concentrado-lineal. La concentración se realiza en una pequeña porción del espacio, dejando grandes vacíos regionales. La localización lineal o filiforme, implica una orientación en eje.
Pampeano
Radiocéntrico-regular Constelación de ciudades que gravitan hacia un centro principal, con convergencia de las mallas del transporte. Distribución homogénea de los centros, aproximada a la hexagonal de Cristaller. Son eficaces para el desarrollo de la región, pues cubren todo su territorio. Disperso Pequeños subsistemas de morfología variada con localizaciones diferentes, sin solapamiento de sus áreas de influencia y con escasa cobertura regional. Propio de regiones de
Patagónico
considerada parcialmente. Concentración sobre los oasis ricos de piedemonte, con alguna diferencia al Sur, San Rafael y Gral. Alvear. La circulación en el contacto entre la montaña y la playa, y el mejor sitio de los aprovechamientos hídricos crean el esquema lineal de oasis y de centros. La localización es casi indiferente a las condiciones físico-geográficas, salvo las del frente marítimo o fluvial, o las de contacto interior. La regularidad de la distribución está dada por la llanura. Buenos Aires gravita sobre el esquema por su centralidad. Los subsistemas se instalaron por frentes de colonización o aprovechamientos de recursos. Las condiciones físicas muy restrictivas y la escasa población e infraestructura, son determinantes de la dispersión y la falta de articulación, respectivamente
¿………………………………… …..?
El desarrollo y la organización funcional del sistema En un trabajo Zunilda González van Domselar17 sostiene que « [...] el crecimiento del país está concentrado en las ciudades [...]», por tanto, «[...] el análisis de los centros urbanos debe ser el punto de partida del estudio de la población». Esta afirmación está de acuerdo con lo manifestado en líneas anteriores y con lo que las autoras sostienen en el sentido de prestar atención no sólo al grado, sino a la forma en que se lleva a cabo el proceso de urbanización. Volviendo sobre lo manifestado precedentemente, es dable observar la evolución del sistema urbano desde la época de las economías regionales de subsistencia y de transición, hasta alcanzar los primeros escalones de la estructura agro-portuaria, la industria no integrada dependiente y la industria en vías de integración, interrumpida. Es así como en el primer estadio puede advertirse la difusión del poblamiento en torno a los valles intermedios del Noroeste argentino, los valles inferiores, el piedemonte de las sierras subandinas y las quebradas, especialmente la de Humahuaca y la Calchaquí. El corredor de las salinas permitía la interconexión del Noroeste con el Centro, donde aparece Córdoba. El eje de ciudades que se dilata al pie de las sierras chicas hasta Río Cuarto y Villa Mercedes; de ahí se extiende la difusión poblacional a Cuyo, especialmente a Mendoza y San Juan. Breves «rutas» y asentamientos aislados caracterizan a La Rioja y Catamarca. Sobre el litoral el poblamiento se restringe a la ribera del Paraná, al Sur de Entre Ríos, de Goya a Corrientes y de ésta al Sur de Misiones (área de influencia de San Ignacio). En la región pampeana el poblamiento se limitaba a la pampa ondulada y a un frente de avance no más allá del Río Salado. Existía, como es evidente, una discontinuidad entre el área Centro-oeste y el área litoral con referencia al poblamiento. También se observan los grandes vacíos territoriales carentes de poblaciones «civilizadas». La tracción a sangre seguía «las rutas» de las rastrilladas, en rebelón a viejas vías naturales practicables. 17
GONZÁLEZ VAN DOMSELAR, Z., KOLLMAN de CURUTCHET, M., COMBETO de BARIFFI, A.; RADRIZZANI de ENRIQUEZ, M.: La población, los desequilibrios regionales y el proceso de urbanización. En Serie Cuadernos de Geografía N° 13, Buenos Aires, Instituto de Geografía, Buenos Aires, Instituto de Geografía R. Ardissone, Universidad de Buenos Aires.
No existía desequilibrio en la distribución y las densidades no permitían distinguir jerarquías entre las incipientes ciudades. Con ello coincide la Prof. Zunilda González18 cuando señala que el sistema era más equilibrado, aunque es de dudar que fuera lícito por entonces hablar de sistema. Más adelante agrega «ya desde 1869 la distribución del sistema urbano argentino indica la primacía de Buenos Aires, para esa fecha el rango entre la primera ciudad del país y Córdoba, la secunda en tamaño, es de 1/6 y va acentuándose en 1/9 para 1914. 1/10) en 1917; 1/11 en 1960 y 1/10 en 1970, lo que se mantiene para 1980 y 1991 con una leve tendencia descendente, siendo Córdoba nuevamente la segunda ciudad del país [...]» El estadio siguiente es el de la extensión de los núcleos de poblamiento indicados, nuevas fundaciones de ciudades, el avance sobre la pampa del Salado y Tandilia («frontera oficial» y «frontera pionera» respectivamente) y aunque persisten los grandes vacíos, como el chaqueño, misionero, andino, patagónico y el sudoeste pampeano, el reciente trazado del ferrocarril Central Argentino,
¿………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………?
producen la unión y la articulación de las tres áreas de población: la occidental, la central y la del litoral. Sobre las últimas décadas del siglo había comenzado a estructurarse el esquema agro-portuario y con él comenzaría a tomar forma el actual sistema urbano nacional. Los estadios siguientes muestran los avances en la ocupación del territorio. Ya cumplidas las campañas al desierto y del Chaco, comienza a insinuarse primero la ocupación y luego la organización de estos espacios. La infraestructura sirve a un sistema económico centralizado, agroexportador, con cabeza en Buenos Aires y con un poder político económico y demográfico que comienza a crecer en forma acelerada y a crear un sistema urbano desequilibrado. Aldo Ferrer señala, en ese sentido: «La causa principal de los diferentes ritmos de crecimiento poblacional obedece a la concentración en el litoral del 90% de.las corrientes migratorias entradas al país a partir de mediados del siglo XIX»19 (Ferrer, 1975). Pudo observarse así el crecimiento de Buenos Aires y de las principales ciudades del país, las que iban especializando funciones,a de acuerdo con las actividades que poseían sus respectivas subregiones y que sesus engarzaban la economía agroportuaria. 20 Daus observa a esta etapa esencial en la estructuración territorial del país de la siguiente manera: «Buenos Aires, la red férrea, las estancias de la pampa y sus aditamentos territoriales y sectoriales, protocolizaban la prosperidad de toda la Nación. La otra Argentina, trasunto de decadencia y miseria, la Argentina pétrea, era la abominable porción cerril y bárbara que podía pasarse por alto para no distorsionar la imagen de una esplendorosa realidad». Es así como para muchos la Argentina agroportuaria era la verdadera Argentina, aunque es evidente que no podía identificarse a la Argentina con la porción de ésta afectada por el sistema. Luego vino la industrialización, la mayor concentración, las grandes migraciones internas, la acumulación de capital, que se localizó en el puerto, o, a lo sumo, en el frente fluvial y más tarde en Córdoba. Con ello el sistema urbano se siguió desequilibrando hasta el presente, con la problemática que ya fuera señalada. crece21ayexpensas de las«[...] otras ciudades yde el los sistema se desequilibra más, sostieneBuenos ZunildaAires González luego agrega: la tendencia dos últimos censos estudiados pareciera indicar, coincidiendo con los mundiales, el aumento de los centros de tamaño medio y mayor como consecuencia de los aportes migratorios desde los numerosos centros urbanos pequeños». Finalmente debe destacarse un análisis por demás actualizado que brinda un riguroso trabajo producido en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. En dicha investigación se analiza la aptitud del medio construido en virtud de la identificación de los centros, sus funciones, sus jerarquías, sus vínculos y la determinación de las áreas de confort. 18
Ob. cit. FERRER, Aldo: La economía argentina. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 10a. ed., 1975, p. 284. 20 DAUS, F. A.: El desarrollo argentino. Buenos Aires, El Ateneo, 1976, p. 110. 21 Ob. cit. 19
En el Cartograma N° 2 puede apreciarse una síntesis de lo realizado. En primer término se jerarquizó funcionalmente a los centros urbanos según los servicios ofrecidos utilizando el Escalograma de Guttman. En ese sentido se presentó una matriz donde aparecen los siguientes niveles de rango, para los primeros tres escalones jerárquicos.
Fig. 2 Escalograma de Guttman, Jerarquía de centros urbanos según servicios
Según los indicadores seleccionados quedaron determinados así los niveles de prestaciones. Posteriormente y como aparece en el citado cartograma (Fig. N° 3) se delimitaron las áreas de confort urbano. En este caso hubo una ponderación de la red vial como soporte de las áreas de confort. El resultado general muestra la conformación del espacio nacional por medio del sistema urbano y el grado de cobertura que éste posee de la superficie total del territorio, medido en términos de confort o áreas de accesibilidad a los servicios básicos. Como en casos anteriores es dable observar la diferente intensidad espacial de la cobertura territorial y la concentración de la misma en el frente fluvial, el eje Córdoba-Rosario, Cuyo, Noroeste y Nordeste. También aparecen con claridad las repetidas discontinuidades donde culminan las áreas de confort y se destacan amplios espacios neutros o polivalentes como el vacío chaqueño, los bajos Submeridionales, la cuenca cerrada de Mar Chiquita, los esteros de Ibera, los llanos de las sierras pampeanas; el área andina, las travesías pampeano-puntano-mendocinas y, por cierto, la mayor parte del ámbito geográfico de la Patagonia. Estas comarcas se encuentran por debajo de la cobertura o umbral de acceso a los servicios y constituyen, en muchos casos, subespacios para ser incorporados en un plan de acondicionamiento territorial. En síntesis, el trabajo citado resulta muy interesante y pone en evidencia la desigualdad marcada en la conformación territorial del país desde la dominante del sistema urbano. En 1990 se publica un interesante trabajo ya citado de Vapnarsky y Gorojovsky, en donde se analizan las tendencias del crecimiento del sistema urbano y el cambio de tendencias experimentado a partir de 1950 y que llega hasta 1980, aunque todavía existe una incógnita sobre las cifras del censo de 1991, lo que podrá confirmar las hipótesis de los autores. Para ellos «... en la transformación del sistema no jugó un papel protagónico Buenos Aires, como suele creerse, lo jugaron las aglomeraciones de tamaño intermedio, de 500.000 a 1.000.000 hab. Favorecidas hasta 1975 por un desarrollo industrial progresivamente desconcentrado, se fueron convirtiendo luegogenerar en receptáculo atrapadas entre lade incapacidad del sector agrario para empleo de y elpoblaciones cierre de las oportunidades empleo enestructural el sector industrial». Algunos paliativos El mejoramiento del sistema urbano nacional en cuanto a su estructura, su unidad funcional y el equipamiento del hábitat se debe inscribir en un marco más amplio, el del ordenamiento territorial. Sin embargo y a nivel del sector, es necesario contar con un plan de asentamientos humanos en estrecha relación con la planificación del desarrollo. En 1985, la CEPAL señalaba tres prioridades o programas que, si bien son de aplicación para América Latina y el Caribe, no escapan a la realidad de la Argentina.
Fig. 3. Envolvente de áreas de confort y red vial soporte. Fuente: Ministerio de Salud y Acción Social. Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Ambiental. Diagnóstico de la conformación del espacio.
Ellos son: La planificación y la gestión de las áreas metropolitanas. Las metodologías de planificación municipal y la participación comunitaria. El fomento de la investigación y la cooperación horizontal en la esfera de la tecnología apropiada para la construcción del hábitat y la prestación de servicios.
En el primer caso interesan las interrelaciones entre los diversos estilos de desarrollo económico y social y el proceso de metropolización. Lo segundo atiende a la formulación, aplicación y evaluación de programas y proyectos económico-sociales a nivel municipal y las relaciones entre los municipios y los gobiernos centrales. En tercer término interesan los aspectos tecnológicos adecuados a las reales necesidades de los asentamientos y a las posibilidades de ser aplicadas. En este marco la Argentina necesita de políticas concretas para el sistema urbano nacional. Estas se relacionarán con los objetivos del ordenamiento territorial y en su contexto aparecen como prioritarios una serie de programas destinados a: El ordenamiento y la coordinación del área metropolitana de Buenos Aires. Programa para las áreas metropolitanas regionales (planes estructurales) Programa para las ciudades de rango medio Programa para el desarrollo local (desarrollo integral de los asentamientos humanos), con participación de la comunidad Programa de desarrollo urbano habitacional
Estos programas requieren medidas concretas aue respondan a estrategias más amplias de cambio social y de desarrollo económico. Se trata en definitiva de lograr nuevas formas de organización de la vida urbana, en el marco de políticas globales de urbanización y de desarrollo urbano-ambiental integradas con las estrategias nacionales de desarrollo integral. En síntesis, se puede sostener que es necesario llegar a lograr un sistema de asentamientos humanos en armonía con el medio ambiente, concebido a escala del hombre, coherente con los objetivos sociales del desarrollo y del logro de la mejor calidad de vida para sus habitantes.
BIBLIOGRAFIA República Argentina, Presidencia de la Nación, Secretaría General. Comisión Nacional de Política Ambiental, informe. VAPNARSKY, César A. y PANTELIDES, Edith A., "La formación de un área metropolitana en la Patagonia". Población y asentamiento en el alto valle, CEUR. Buenos Aires, 19S7. VAPNARSKY, César A. y GOROJOVSKY, Néstor, "El crecimiento urbano en la Argentina". IIED. G.E.L. Buenos Aires, 1990.
6
Los transportes y las comunicaciones
Red radiocéntrica y centralizada con marcada convergencia de los flujos hacia el área central y con escasa complementariedad intermodal.
LOS TRANSPORTES Y LAS COMUNICACIONES JUAN A. ROCCATAGLIATA Los sistemas de transporte y de comunicaciones constituyen un dispositivo esencial en la estructura geoeconómica de las naciones, lo que sin duda los convierte en uno de los elementos más significativos de la organización del territorio. Dichas redes pueden ser consideradas como un sistema de relaciones adaptado al desarrollo de las actividades. En consecuencia existe una interdependencia funcional entre el sistema de transportes y el sistema económico, configurando uno de los esquemas más rígidos en la organización del espacio. Las redes canalizan el movimiento, el cual responde a la localización de los centros emisores y receptores de tráfico de bienes y de personas. Según se ha señalado oportunamente, el conocimiento de los flujos que entran y salen de los polos económicos o de los subsistemas regionales, permite conocer la dinámica de los intercambios como la forma más adecuada para explicar la complementariedad regional. Existen también íntimas relaciones, en términos de su configuración física entre el trazo de las redes —y su morfología— y la naturaleza del territorio a que sirven. Para comprender el trazado y el funcionamiento de las redes en el territorio argentino es necesario recurrir, al menos en un principio, a ciertos presupuestos teóricos. La interacción entre lugares resulta ser el primero al que hay que tener presente, ya que el movimiento está estrechamente vinculado al principio esbozado. Según Ullman (Ullman 1965), la interacción entre lugares obedece a ciertos principios básicos, entre los cuales deben ser destacados el de complementariedad el de oportunidad intermedia y el de sustitución. ● La complementariedad se basa en la diversidad regional, la oferta y la demanda localizadas y laoportunidad complementariedad ● La intermediaespecífica. se produce cuando una fuerte oferta o demanda disponible y localizada distorsiona la complementariedad potencial y atrae hacia sí los flujos, es decir, el movimiento. ● La sustitución aparece cuando la distancia es grande entre oferta y demanda localizada; se distorsiona entonces la interacción aunque exista complementariedad y esté ausente la oportunidad intermedia. Estos principios teóricos son de apreciable utilidad para analizar el sistema de transportes en la Argentina, aunque no explican por cierto otros aspectos del transporte relacionados con el esquema político y geoeconómico resultante del modelo agroexportador que consolidó el caso argentino. En la Argentina, la presencia de una oportunidad intermedia localizada en el área metropolitana de Buenos Aires, y en el eje urbano-industrial del Plata-Paraná dilatado entre La Plata y San Lorenzo, atrae hacia sí los flujos tanto del movimiento encaminado hacia el mercado interno, cuya demanda potencial está allí localizada, como del que tiene por destino el comercio exterior, ya que en el área emplazados los principales puertos de exportación, con la excepción del de Bahía Blanca y elestán de Quequén. Esta oportunidad intermedia desarticula la complementariedad potencial entre las regiones, pese a la diversidad regional y a la latente complementariedad específica. En consecuencia, se puede presentar una hipótesis central sosteniendo que en el caso argentino se trata de una red radiocéntrica y centralizada con marcada convergencia de los flujos hacia el área metropolitana central y una escasa Complementariedad intermodal, en estrecha relación con la conformación física del territorio. Esta idea central puede admitir una serie de hipótesis dependientes sobre las cuales se hizo referencia en otra oportunidad (Roccatagliata, 1984). Dichas hipótesis son: Centralidad geográfica de las redes Infraestructura y tecnología defectuosa
Escasa complementariedad Limitada eficiencia y confiabilidad Subsidios al sistema con repercusiones regionales (Yanes, L ; Barbero, I. A., 1985) Considerable consumo energético del sector Ausencia de planificación en el conjunto
A ello se le debe agregar el impacto no evaluado todavía en el sistema, de las políticas de des regulación y privatización de servicios públicos del sector. Cada una de estas hipótesis puede ser analizada en profundidad, pero esa tarea escapa de los objetivos del presente texto. Por otro lado entre ellos existen profundas interrelaciones. Los problemas agudos que presenta el sector podían encontrar adecuadas respuestas en un marco de planificación. En este contexto, es necesario acelerar la complementación multimodal, lo que requiere una coordinación en función de aprovechar las ventajas técnico-operativas que presenta cada uno de los modos. Esto permitiría a su vez canalizar y priorizar adecuadamente las inversiones dirigidas a mejorar la operatividad general del sistema y el uso racional de los i ocursos, de por sí escasos. La situación inversa durante muchos años no ha facilitado la racionalidad y sí en cambio la superposición de inversiones y programas por un lado, y la desinversión por el otro. Algunos modos resultaron perjudicados por inversiones diferidas, como en el caso del sistema ferroviario, lo que ha ido traduciéndose en un progresivo deterioro que torna ineficiente al sistema y que, por las condiciones geográficas del territorio, debería desempeñar un rol sustancial. En cambio, el automotor se sobredimensionó, llegando a suplantar al ferrocarril y a la navegación en tráficos que, por sus características y por las distancias a recorrer son de escasa rentabilidad económica. A la centralización de la red ferroviaria le siguió la red caminera, que en nada complementó a la primera; se instaló donde estaban los tráficos y neutralizó al ferrocarril: desde entonces se ha desarrollado una perniciosa e innecesaria competencia. Otro sistema desaprovechado es el fluviomarítimo. Los problemas de dragado, de profundidad portuaria y de equipamiento de las flotas tornaron dificultosa la operatividad del modo acuático, el cual se presta en forma inmejorable para las cargas masivas de largas distancias. Se ha mencionado y con razón, el fenómeno de «camionización de los ríos», hecho provocado no sólo por lo precedentemente mencionado sino también por la burocracia portuaria aduanera y de seguridad en la navegación junto a la anacrónica situación y normativa laboral. En cambio el transporté aéreo fue el más favorecido por las inversiones y sufrió una expansión muy amplia, alentado por las grandes distancias a recorrer, por la demanda de viajeros y por -la modernización de los equipos de vuelo y la infraestructura. Lo señalado precedentemente nos permite introducirnos en las características y en la evolución reciente de cada uno de los modos.
Los modos de transportes Ferrocarriles
La red ferroviaria de Argentina tiene una extensión de 34.600 km, aunque en sus momentos de mayor expansión llegó a 46.000 km. El sistema ferroviario comprende varias líneas bajo la administración de Ferrocarriles Argentinos. Las líneas que lo componen son: la General Roca, que atiende al Sur y el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires y al Norte de la Patagonia; la línea General Mitre se extiende al litoral fluvial (Rosario y Santa Fe), a Córdoba y a Tucumán; la línea D. F, Sarmiento lleva sus rieles al Oeste de la provincia de Buenos Aires, a La Pampa y al Sur de Mendoza —fue éste el primer ferrocarril argentino, en su trazado hasta Trenque Lauquen fue construido con capitales nacionales-; la línea General San Martin que atiende al Sur de la provincia de Córdoba, a San Luis y a Cuyo (Mendoza y San Juan). Todos estos subsistemas son de trocha ancha. Él ferrocarril Urquiza se extiende a la Mesopotamia salvando el río Paraná por el complejo
ferrovial Zarate-Brazo Largo y .bordeando el río Uruguay, llega a Posadas. Es de trocha media. Finalmente la línea General Belgrano, de trocha angosta tiene una amplia difusión por el país, construida en su mayor parte por el Estado, para atender a las regiones más necesitadas. Los ferrocarriles patagónicos del Sur se encuentran clausurados o levantados (Puerto MadrynLas Plumas) con la sola excepción del ferrocarril mineralero Río Turbio-Río Gallegos perteneciente a Yacimientos Carboníferos Fiscales, que será extendido hasta el nuevo puerto de Punta Loyola. ¿……………………………………………………………………………………………………………
..? países limítrofes y se trata de incentivar sus tráficos en el marco de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF). Las principales conexiones con otros países son: Chile: Salta - Socompa - Antofagasta - Mendoza - Las Cuevas – Valparaíso (con inconvenientes en el sector chileno por derrumbes que desde hace años mantiene interrumpido el corredor). Zapala - Pino Hachado (proyectado).
Bolivia: Tartagal - Yacuiba - Santa Cruz - Jujuy - La Quiaca - La Paz. Paraguay: Posadas - Encarnación (por el puente ferrovial San Roque González de Santa Cruz).
Brasil: Paso de los Libres – Uruguayana
Uruguay: Concordia-Salto, por la presa de Salto Grande.
Por la red ferroviaria argentina circula tráfico de cargas y de pasajeros, existiendo una red troncal interregional de cargas y una red con corredores prioritarios interurbanos de pasajeros. El 75%del volumen total circula por el 42%de la red. El sistema ferroviario fue objeto de políticas inadecuadas y acciones intermitentes, lo que llevó a su desaprovechamiento y a la pérdida creciente de su importancia. Esto se manifiesta a través de la disminución de sus tráficos y en un escaso plan de inversiones. Mientras los países más avanzados del mundo modernizaron sus ferrocarriles, en la Argentina éstos fueron prácticamente abandonados, con la sola excepción de inversiones puntuales, entre las que debe ser destacada la primera etapa de electrificación del sector metropolitano de la línea General Roca. En el año 1965 el ferrocarril transportaba el 24% del tráfico de cargas y el 18% de los pasajeros. En 1980 alcanzaba sólo a un 8% para las cargas y 7% para los pasajeros. Esta declinación de tráficos señala que, en valores absolutos, entre 1950 y 1980 la disminución operada fue del 40%, agudizándose más desde 1980 hasta 1991. La escasa confiabilidad en los servicios, la supresión de muchos de ellos y el avance del medio carretero han sido las causas de los procesos apuntados. También debe destacarse que el ferrocarril no se adaptó a la nueva estructura geoeconómica creada por el proceso de industrialización, apareciendo entonces el relevo automotor. En los últimos años las cosechas de granos más significativas volvieron a mostrar la importancia del ferrocarril, que vio repuntar sus tráficos con la incorporación de trenes «block» y de trenes «operativos». El sistema atiende en general ciertos productos y corredores significativos en lo relativo a las cargas y para el transporte de pasajeros atiende también determinados ejes. En el primer caso predomina el tráfico de granos, petróleo, combustibles, cemento, vino a granel, piedras, minerales y azúcar. Las distancias medias recorridas son de 600 km; llegan a 1.000 para el azúcar y el vino y disminuyen a 350 en lo concerniente a los granos. En el tráfico de pasajeros la distancia media es de 450 km; los corredores más atendidos son los que conectan a Buenos Aires con Mar del Plata, Rosario y Córdoba, Mendoza, Tucumán, Bahía Blanca y Neuquén, Concordia, Comentes y con Posadas. Pese a lo sostenido en cuanto a la escasa confiabilidad de los servicios, puede señalarse que el ferrocarril ha visto repuntar sus tráficos en los últimos cinco años, sobre todo en las cargas. No están exceptuadas de este proceso la introducción de corredores de contenedores, la comple-
mentación ferro-automotor, la corrida de trenes «block» y «operativos» y la electrificación de la línea metropolitana del Roca. Tra nsporte autom
otor
La expansión del transporte automotor en la Argentina comienza a ser explosiva en la década del 60, apoyada en la construcción de nuevas rutas, la pavimentación y la ampliación de las existentes y el desmejoramiento de los transportes urbanos. No fue ajena al fenómeno, por el contrario lo alentó, la creciente fabricación de vehículos en el país, con industrias que se sobredimensionaron en las décadas del 60 y del 70. El automotor, subvencionado indirectamente a través de la construcción de la infraestructura y del combustible (Barbero; Yanes, 1965), apoyado en sus ventajas comparativas, eclipsó a los transportes ferroviarios, fluviales y marítimos en tráficos y distancias que por sus características les corresponderían a estos modos. La red interurbana de la Argentina es de algo más de 200.000 km, incluyendo la nacional y la provincial. El 30% de ella se encuentra pavimentada, con una expansión que la duplicó entre 1960 y 1980. Según datos proporcionados por la Secretaría de Transportes de la Nación, actualmente Subsecretaría, en 1965 el total pavimentado alcanzaba a 21.400 km y llegó en 1980 a 51.000 km. El sistema es adecuado a las actuales necesidades y el aprovechamiento es bastante intensivo durante todo el día, debido al uso nocturno de la infraestructura camionera preferida por el tráfico automotor de cargas. El crecimiento del parque automotor se hizo a una tasa del 8,5%anual entre 1965 y 1980, con un ritmo mayor para los automóviles que para los ómnibus y los camiones, decreciendo hacia 1990. En 1980 el parque automotor de carga llegaba a 1.150.000 vehículos y el de automóviles pasaba los tres millones. En 1980 existían 154 vehículos poicada grupo de 1.000 habitantes. Según estudios realizados la relación entre vehículos e infraestructura demuestra que la pri1
mera está en condiciones de crecer sin necesidad de una expansión de la segunda . Transp orte fluv iom arítim o
El sistema fluvial del Plata con sus principales afluentes conforma una significativa red navegable de más de 3.000 km de extensión.
1
Se sostiene que en la comparación (vehículos-km de caminos) se puede apreciar que en el caso argentino toma un valor de 20, muy superior al de los restantes países americanos, con la sola excepción de Canadá y de los Estados Unidos, donde el valor índice es de 25 y en Europa Occidental donde el rango es de 40-50. "El sector transporte en la Argentina", Transporte en la Argentina, Transporte e integración, p., 30, Buenos Aires. 1983.
El mar Argentino, excéntrico de las grandes rutas oceánicas, es en cambio un área navegable para el tráfico de cabotaje en el dilatado litoral argentino. Por el río Paraná se evacúa algo más del 40% de los cereales con destino a la exportación; productos agrícolas diversos y forestales del Nordeste por medio de los trenes de barcazas, y minerales y combustibles, sobre todo en su curso inferior. Los problemas de la profundidad, rectificaciones de meandros y equipamiento portuario restringen el tránsito fluvial. De todos ellos el problema de la profundidad es el más acuciante ya que los buques de ultramar remontan el río hasta Rosario, a veces hasta Santa Fe, y salen sin completar carga, lo que hacen en Buenos Aires o en los puertos del litoral atlántico. El tráfico marítimo de cabotaje está relacionado con la evacuación de los combustibles desde la Patagonia hacia las refinerías o áreas de consumo del frente fluvial, Bahía Blanca o Mar del Plata. También es importante el movimiento marítimo de minerales; hierro desde Punta Colorada, aunque recientemente se desactivó el yacimiento de Sierra Grande, y carbón desde Rio Gallegos. Los tráficos de cereales desde Bahía Blanca y Quequén, como la lana patagónica y las frutas, que en los últimos años han encontrado su salida en el nuevo puerto de San Antonio Este, están destinados a la exportación. El tráfico marítimo en el litoral patagónico declinó totalmente ante la prevalencia y la flexibilidad del automotor. En lo concerniente al sistema portuario, la Argentina carece de un sistema como tal. Posee en cambio puertos mayores, otros menores y muelles, a veces sin accesibilidad, otras sin equipamiento. Buenos Aires, el gran puerto argentino, es obsoleto, al menos para graneles; la escasa profundidad y la necesidad constante de dragado lo tornan caro e ineficiente. Ello llevó a plantear la necesidad de la construcción de un puerto de aguas profundas en la boca del Río de la Plata, en un sitio profundo, aunque con dragado, y con buena posición para accede al hinterland tradicional, la pampa húmeda, y al litoral. Así nació el proyecto de Punta Médanos. Una tesis contraria sostiene en el ycorto y en el mediano lo importante espara profundizar el sistema, dando prioridad a Bahíaque Blanca a Quequén. Existenplazo proyectos concretos la ampliación de estas estaciones marítimas, lo que comprende profundización, canal de acceso, muelles, elevadores, red de silos, playas y accesibilidad ferrovial. En puerto Quequén y en Rosales el esfuerzo cooperativo acaba de lograr el equipamiento y la mejoría general de sus instalaciones. El puerto de Mar del Plata, construido en un sitio inadecuado, ve obstruida su boca y en ciertos momentos torna incluso peligrosa su accesibilidad por fenómenos naturales combinados con la acción humana, lo que ha perturbado el desplazamiento de la corriente con arenas denominada deriva litoral. Las funciones del puerto de Mar del Plata son diversas, con predominio de la pesquera, de combustibles, militar y deportiva. Este hecho, acompañado del escaso espacio disponible por la expansión urbana, es una seria limitación para lograr organizarlo. La costa patagónica posee una serie de puertos, en sí muelles, de los cuales el más profundo es el Almirante Storni en Puerto Madryn (Golfo Nuevo).
Por él llega la bauxita que se utiliza en la elaboración del aluminio metálico en la planta de Aluar. Un puerto frutero y pesquero con 30 pies de profundidad recién terminado es el de San Antonio Este, en el golfo San Matías. En el mismo ámbito marítimo se localiza Punta Colorada, salida obligada del hierro de Sierra Grande, previo proceso de pelletización. Hacia el sur existen varios puertos con diferentes tipos de problemas: Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, San Julián, Puerto Santa Cruz, Punta Quilla (de reciente construcción) y Río Gallegos. A escasos kilómetros de esta localidad se construyó el nuevo puerto de Punta Loyola, por donde se evacuará el carbón procedente de Río Turbio y que contendrá un importante parque industrial. Finalmente, en la provincia de Tierra del Fuego, los puertos de Rio Grande y de Ushuaia. Junto a Buenos Aires está el puerto de La Plata, hoy poco activo salvo en combustibles, y aguas arriba del puerto de Buenos Aires hay una serie de pequeñas estaciones fluviales que acompañan al Paraná. Las más importantes son Rosario, Santa Fe, Diamante y Barranqueras. El tráfico portuario movió a un promedio algo superior a 80 millones de toneladas entre 1970 y 1980. En este último año alcanzó a 83.000.000. Para el mismo año, y según los datos de la Secretaría de Transporte, actualmente Subsecretaría, la marina mercante estaba equipada con 190 buques mayores, con una capacidad de 2.950.246 toneladas de porte neto, una edad promedio de 12,5 años y una participaciónalgo superiorde los armadores privados sobre la estatal: 1.645.076 tpn y 1.305.170 tpn respectivamente. Tr an sport e aé re o
El transporte aéreo en la Argentina se remonta a los primeros años de la avia ción comercial, pero en las últimas dos décadas el tráfico ha tenido una magnitud y un ritmo de crecimiento significativos. Sin duda las condiciones geográficas—sobre todo la extensión territorial — han facilitado esta expansión, apoyada en la construcción de aeropuertos y en el equipamiento de las líneas aéreas de cabotaje. La aviación achicó el espacio, redujo las distancias e introdujo una moderna tecnología en el transporte que permitió las comunicaciones más directas, junto con el comienzo de una descentralización y desconcentración del área central hacia el interior del país. Los volúmenes de tráfico se duplicaron cada seis años, transitando de 588 millones de pasajeros-km en 1965 a 3.684 millones en 1980. El transporte aéreo atiende fundamentalmente los flujos interurbanos de pasajeros, habiendo aumentado en 15 años un 275%. Existe una centralización del tráfico en la ciudad de Buenos Aires, que actúa como centro de srcen y destino, aunque a partir de 1984 ha comenzado a desarrollarse una serie de rutas alternativas entre centros del interior, alentando nuevas interconexiones entre regiones sin el paso por Buenos Aires. Debe recordarse que el avión tiene más flexibilidad para adaptarse a un nuevo sistema de relaciones que los otros modos de transportes, aunque con ciertos costos operativos
El transporte aéreo en la Argentina para los vuelos de cabotaje están servidos por Aerolíneas Argentinas y Austral, complementados por L.A.D.E. en la Patagonia. Junto a ellas una serie de empresas provinciales o privadas completa los servicios. Entre ellas pueden destacarse T.A.Ñ. (Transportes Aéreos Neuquinos), C.A.T.A., L. A.P.A. y una nueva empresa creada por la provincia de Río Negro.
Situación crítica y diferencial de los modos de transporte A comienzos de la década del 90,1a Argentina ha decidido producir un cambio en su modelo socioeconómico y político. En este marco y como se abordará al final, se han diseñado políticas para el sector transporte. Estas parten de un estado crítico de los diferentes modos, con sus connotaciones económicas, sociales y geográficas. Sintéticamente el cuadro modal es el siguiente: El modo automotor, muestra en los últimos años una infraestructura vial en declinación, con fuerte deterioro. Esto es debido a un mantenimiento escaso y diferido y al exceso de peso por eje, no controlado adecuadamente por la autoridad competente. La utilización de los fondos de vialidad nacional para otros usos, comprometió seriamente el mantenimiento de la infraestructura vial. La red troncal (40.000 km) y las redes provinciales (200.000 km), muestran las huellas dé esta situación. El parque automotor de cargas disminuyó en sus unidades y envejeció en su edad promedio sufriendo un marcado deterioro. Peor es la situación del transporte urbano automotor y se mantuvo con niveles aceptables de renovación la flota que integra el servicio interurbano de buses. El transporte ferroviario lo realiza, al menos hasta 1991, la empresa Ferrocarriles Argentinos. El cuadro adjunto muestra la evolución del transporte por ferrocarril y otros indicadores. La situación del subsector es altamente crítica a tal punto que la empresa se ve obligada permanentemente a Suspender servicios programados. Incapacidad en la gestión, normativas caídas en desuso, desinversión de años, politización de la acción, problemas laborales constantes y falta de adecuadas políticas para el sector han sido responsables de la actual situación. Empresa: Ferrocarriles Argentinos 1986
1987
1988
1989
Pasajeros suburbanos (mill. Pas-km) Pasajeros interurbanos (mili. Pas-km)
6.969
6.961
5.999
5.779
1990 (2) 5.890
Ene-Mar Ene-Mar 1990 1991 1,450 702
5.112
5.005
4.188
4.735
4.581
1.846
920
Cargas (mill. Ton-km) Total unidades tráfico (mili. Pas-km +Ton-km) Disponibilidad Material Rodante (en %)
8.785
1.977
9.174
8.353
7.639
1.748
970
20.866
19.943
19.361
18.867
18.110
5,044
2.592
Locomotoras Diesel-Eléctricas Vagones de carga
65,3 76,2
62,6 75,4
61.9 74.3
58 77
52,8 74,1
57,2 75,5
51,0 72,0
Ventas (1)
3.819,2
3.250,9
3.539,7
3.773
3.887,9
635,5
357
Personal (Núm. de agentes) Inversiones (1)
99.897
97.218
97.500
94.216
89.213
91.693
85.000
2.341,8
2.350,8
2.122,5
1.839,4
1.533,1
307,0
161
18.787.72
21.510,95 14.229
s/d
s/d
Deudas Totales (1)
42.891,68 s/d
(1) Miles de millones de australes constantes a precios de marzo de 1991. (2) Datos estimados.
En el parque móvil existe una disponibilidad de 56% en trocha media, 47% en trocha ancha y de 49% en trocha angosta. El estado de la infraestructura de vías y señalamiento no registra mejora
alguna en el último año, producto de una caída de la inversión del 47% respecto a 1990. Según la Sindicatura de Empresas Públicas (SIGEP) 1991, «...La estricta normativa vigente en cuanto a la contención del gasto y a la restricción del financiamiento externo, agravada por la ineficiente asignación de los escasos recursos, inciden negativamente sobre la calidad del servicio ferroviario». En lo concerniente al sistema portuario la situación no es más feliz. En los últimos años se incorporaron un grupo importante de puertos privados entre Rosario y San Lorenzo. Sin embargo los problemas de infraestructura y operativos se agravaron en los puertos estatales. Como en el caso del ferrocarril, el bajo nivel de la inversión real no permite subsanar el creciente deterioro en equipos e instalaciones. Sólo algunas obras puntuales en Buenos Aires, Puerto Galván y Puerto Deseado, reciben las escasas inversiones. En el sector también existen problemas de planificación y de formulación de un presupuesto adecuado. En lo concerniente a la capacidad dinámica de embarque, de las instalaciones portuarias para granos y subproductos sólidos alcanza en la actualidad a 80.000.000 Ton, lo que resulta suficiente. Las vías navegables han sido mantenidas precariamente, con disminución consiguiente de la navegación. Las escasas obras están limitadas y se encararon, la profundización del canal de acceso a Bahía Blanca, el dragado del río Uruguay hasta Concepción del Uruguay y el estudio conducente al Proyecto Hidrovía Paraguay-Paraná. El cuadro adjunto permite observar según datos estimados por A.G.P. y S.I.G.E.P., el movimiento realizado por los puertos, como así también otros indicadores relevantes. Empresa: A.G.P. 1986 Exportación (miles de Ton) Puertos A.G.P.
1987
1988
1989
1990 (2)
Ene-mar (1990)
Ene-mar (1991)
29.199 24.310
22.675 14.454
27.889 16.241
26.590 16.922
36.200 23.700
9.062.8 6.233.5
8.700 6.000
4.889 7.071 2.681 4.390
8.221 9.303 3.951 5.352
11.648 8.919 3.584 5.335
9.668 7.748 2.349 5.391
12.500 6.950 2.100 4.850
2.829,3 1.565,7 482,4 1.0833
2:700 1.740 525 1.215
44.159 15.586 28.573
42.663 15.299 27.364
43.449 14.883 28.566
41.493 13.051 28.442
35.100 10.700 24.400
8.899,3 2.626.7 6.272,6
8.500 2.500 6.000
204.265 164.538 39.727 889.440 4.820
149.989 98.759 51.230 807.208 4.616
152.110 94.656 57.454 851.547 3.805
139.568 89.597 49.971 864.680 3.712
156.300 40.566,4 106.000 27.472,3 50.300 13.094,1 890.794 122.978 3.080 3.682
38.500 26.000 12.500 143.074 2.980
(Núm. de agentes) Inversiones (1) 127.752 67.521 Deudas totales (1) 1.316.454 1.272.946
34.394 1.176.183
3.418 1.444.940
9.682 1.354 878.707 1.163.378
4.020 781.201
Otros puertos Importación (miles de Ton) Puertos A.G.P. Otros puertos Removido (miles de Ton) Puertos A.G.P. Otros puertos Uso de puerto (miles de Ton de registro neto multiplicado por días) Puertos A.G.P. Otros puertos Ventas (1) Personal
(1)Millones de australes constantes a precios de mareo de 1991. (2)Datos estimados.
El transporte aéreo aún con dificultades, es el que mostró el mayor crecimiento y evolución en los últimos tiempos. Tanto el Estado Nacional como las provincias, han realizado inversiones en infraestructura y equipamiento aeroportuario. En la última década hubo una marcada expansión de la red, con mayor gravitación geográfica en lo concerniente a la accesibilidad y conectividad en el sistema de asentamientos humanos. Esto trajo consigo un aumento en los costos fijos de las empresas. En 1990, el gobierno privatiza Aerolíneas Argentinas y a partir de entonces la red se modifica ajustándose a un criterio de mayor rentabilidad. Austral Líneas Aéreas sigue un camino similar.
El aumento de las tarifas por encima de los promedios internacionales, en un país en donde los ingresos medios están muy por debajo de esos niveles, produjo una restricción de la demanda de viajes, lo que llevó a una readecuación de la oferta. Sobre el final del capítulo se retomará la situación del sector en su conjunto, se señala las actuales orientaciones, proyectos y análisis crítico de los mismos.
Trazado de las redes y movimiento El trazado de las redes tiene gravitación decisiva en la organización territorial y constituye uno de los instrumentos esenciales para el dominio de su espacio geográfico por parte del Estado. En general, existen diversos tipos de morfología en lo que concierne al trazado de las redes; además, éstas se ajustan al sistema urbano por un lado y al geoeconómico por el otro, estando todo el conjunto condicionado por los rasgos ideográficos del territorio. Es así que al analizar el caso de la red argentina se observa su concentración sobre el puerto de Buenos Aires y en menor escala en los complementarios de Rosario y de Bahía Blanca. Es normal escuchar críticas de diversos matices al trazado de la red, que lógicamente fue estructurada en primer término por el ferrocarril y luego quedó más consolidada con la construcción de caminos, la que, salvo excepciones, fue paralela a las líneas ferroviarias. Más tarde, los conductos y los corredores aéreos no variaron la situación, siendo este último modo el más centralizado por razones operativas. Es así como podemos hablar de una red de tipo radial y concentrada, a la que ya se hizo referencia, aunque en el análisis de los subsistemas resulte posible observar varios núcleos intermedios y nudos de mayor jerarquía. Se suele criticar el concepto de que la red obedeció a un esquema agroexportador-importador, siendo Buenos Aires el intermediario o punto de transferencia, y que, en definitiva, dicho esquema fue impuesto desde afuera. No se está en desacuerdo total con dicha afirmación, pero sí se sostiene que la misma no parte de un análisis y científico de lo queseesponderan una red deadecuadamente transporte y cuáles los principiosfísico que gobiernan su objetivo funcionamiento. Tampoco las son características geográficas del territorio. La Argentina es un país «naturalmente» centralizado. Tal vez si la Patagonia hubiera sido fértil como la región pampeana y la diagonal seca no existiera, la red se hubiera trazado de otra forma. Lo mismo se podría decir si el Norte argentino hubiera podido acceder al Atlántico, si el actual territorio de la República del Uruguay y el Estado de Río Grande do Sul, de Brasil, pertenecieran a la Argentina. En este caso, muy probablemente, la cabeza de circulación no sería solo Buenos Aires. Si observamos el caso del Oeste, donde la cordillera genera un cabal desprendimiento se podría argüir que, de no existir, algunas líneas transcontinentales llegarían al Pacífico, como acaece en los Estados Unidos. Este país posee una verdadera red, por varias razones, pero sobre todo ha tenido Influencia decisiva el litoral atlántico y el valle del Hudson junto a la llanura de piedemonte. También gravitó de manera esencial el hecho que al Norte encontrara en los Grandes Lagos y en el río San Lorenzo una nueva vía hacia el mar, y por el Sur las cuencas del Missouri, Ohio y Mississippi permitieran acceder al Golfo de México. Finalmente, el disponer del litoral atlántico y del Pacífico fue decisivo. En definitiva, los subsistemas urbanos significativos de los Estados Unidos, volcadosuna a cada de un territorio de forma compacta excelente posición geográfica, diagramaron red lado de transporte descentralizada, aunque ymás densa en el Nordeste que en las zonas secas y montañas. Comparando con la Argentina se podrá convenir que la situación es totalmente distinta, como lo es también la posición geográfica de nuestro país, en el extremo austral de América meridional. Casi se podría decir que si hoy se tu viera que construir nuevamente la red, no sería muy distinta de la actual. No se desea insistir más en este tema pues ello se ha tratado en otra oportunidad cuando se decía que «la configuración de la red fue el resultado de una necesidad económica junto a un condicionamiento geográfico, se construyó sobre un país casi vacío, no poblado. Ese vacío se extendía sobre las tierras fértiles y sobre el desierto y sobre sus oasis potenciales. El resultado es la actual red y tal vez no es aventurado afirmar que de otra manera su construcción hubiera sido improbable». Sobre las «rutas naturales» más practicables, y que son parte del dispositivo de cohesión in-
terior de un territorio, se instalaron las huellas de las viejas carretas; sobre dichas huellas se trazaron los ferrocarriles troncales, no siempre partiendo de Buenos Aires como se sostiene. Luego vinieron los caminos, sobre los que recae la crítica de que su trazado no tendría que haber sido paralelo a las vías, sino complementario. Ello era difícil, pues los materiales se llevaron muchas veces en ferrocarril y sobre todo porque las rutas se trazaron donde estaban los tráficos. Pesé a ello no se debe olvidar que se construyeron líneas férreas y rutas transversales siendo ambos hoy de muy débil tráfico. Ahora bien, lo dicho no impide que se plantee el siguiente interrogante: ¿la actual red de transporte sirve al país descentralizado al cual se aspira, donde sus regiones se complementen entre sí, donde el territorio se articule y se domine, donde se den las bases para una complementariedad periférica con los países limítrofes y donde se intente salir al Atlántico por aguas profundas y al Pacífico para acceder a los mercados de oriente? Esta pregunta puede tener diferentes respuestas. Sin embargo, la crisis económica, la desconcentración, transición productiva, reconversión, integración, Mercosur y otros procesos harán posible en el futuro un nuevo estudio de la evolución del trazado de la red de transporte, como así también de su funcionamiento. En todo ello tendrán prioridad aquellos proyectos que resulten de interés para el sector privado. Los m ovimientos en la re
d
Resulta interesante el análisis de los movimientos, medidos en flujos; las redes por donde éstos sé encaminan y los nudos con sus jerarquías diferenciales en términos de centros emisores o receptores de tráfico. Ellos muestran que el sistema de transporte argentino aparece como un soporte de relaciones de extensión variable, muy condicionada por la localización de las actividades, las variaciones temporales y estacionales de las mismas, y el monto de los tráficos. La concentración o dispersión de dichos tráficos. Ha especificidad de la infraestructura y, por tanto, las características de sus circulaciones —junto a los servicios que implica—, constituyen elementos a ponderar acicaladamente para comprender la organización funcional de nuestro sistema. En dicho contexto puede observarse un ajuste entre el funcionamiento del sistema, especialmente las características del intercambio con las estructuras de la realidad socioeconómica, y las bases geográficas que las sustentan. Los movimientos, y por tanto los tráficos, tienen una irregular distribución, lo cual no es una característica inherente a nuestra red, sino a la conformación geográfica del territorio nacional. El 70% de los movimientos del automotor y el 80% de los del ferrocarril se generan sobre 16.000 km de la red vial y ferroviaria interurbana e interregional. Esto también acontece en otros países como en Francia, con gran centralidad en la conformación de su espacio geográfico. Pese a ello, en ese país el ferrocarril, el automotor y por cierto la aviación acompañaron a las modificaciones que se produjeron en la estructura económica de la nación y en su configuración geográfica. En cambio, en la Argentina ha sido desfavorable en mayor medida para el ferrocarril, ya que éste perdió tráfico sin captar otros, sobre todo los del sector industrial, no manifestando capacidad de readaptación. El análisis los movimientos nos muestra el rol ferrocarrilcon aparece más consolidado medida que lasdedistancias son mayores. Este que hecho sedel manifiesta más intensidad para lasa cargas, siendo las medias distancias las prevalecientes para los pasajeros, aunque depende del tipo de los tráficos y de las características de los trenes. El automotor, por el contrario, ha mostrado adaptabilidad para tráficos diversos, aunque predominan los de productos industriales; las distancias son variables. El srcen y la recepción de los envíos se verifica a través del análisis bidireccional de los flujos, lo cual permite descubrir la dinámica del fenómeno por medio de interrelaciones. Dicho esquema funciona en relación con las características de la estructura regional argentina y con las del sistema urbano nacional, tanto en su conformación como en lo referente al pronunciado gradiente en su jerarquía de centros. La centralidad del Gran Buenos Aires, por un lado, y la del frente fluvial y portuario por el otro, condicionan el movimiento de cargas y de pasajeros, a lo cual debe sumársele la escala de los mismos y su estacionalidad.
La centralidad apuntada incide en la dirección de los movimientos y en la rotación de los vehículos. La escala y la concentración o dispersión de los tráficos marcan, por otra parte, los umbrales a partir de los cuales el predominio de ferrocarril o del automotor muestra su vigencia, aunque distorsionadas por el dispar equipamiento. El análisis de la red vial, ferroviaria y de los flujos que circulan por ella permite distinguir ejes preferenciales de circulaciones (corredores prioritarios), y la ruta de determinados productos y viajeros. Esto lleva hacia la especialización de los tráficos por corredor.
Argentina muestra dos redes, una destinada a los intercambios, internos y otra constituida por los corredores de exportación, aunque ambas se superpongan. Estos últimos corredores culminan en los puertos por donde se encamina algo más del 90% de las exportaciones. Ello lleva a abordar el problema portuario, esbozado en líneas anteriores, que, junto con el almacenamiento, se erigen en verdaderos cuellos de botella. Los puertos están afectados por varios problemas; los principales son: la profundidad (por lo tanto el dragado), las funciones que desempeñan y la ausencia de una coordinación que les permita actuar como un sistema. El problema portuario se hace grave para el Noroeste y prácticamente para todo el Norte argentino por la falta de navegación adecuada en el Paraná, a costos razonables, o de una salida «franca» hacia el Pacífico. En consecuencia se puede concluir que la función central de Buenos Aires atrae los flujos hacia sí, comportándose como «oportunidad intermedia» para las ofertas regionales, las que no alcanzan a complementarse entre sí, pese a su potencial complementariedad específica. Los puertos, especialmente Ingeniero White (Bahía Blanca) y Rosario, también se comportan como centros de atracción, sobre todo de flujos estacionales. Mientras tanto, y por las razones explicitadas, resultan débiles e inexistentes los desplazamientos interregionales directos, aun donde existen las redes; lo cual demuestra la escasa interacción entre los subsistemas regionales, de suerte que la red de transporte no hace otra cosa que reforzar la centralidad del área metropolitana de Buenos Aires. Por todo ello puede argumentarse que existe en la actualidad una real correspondencia entre las actividades del transporte, la dinámica regional y su resultado en la conformación del espacio. En este sentido se deberá repensar y diseñar una red y una tipología de tráficos y movimientos en función de otras interacciones espaciales deseadas y posibles, que surgirán de un modelo de desarrollo socioeconómico del país y de un esquema de ocupación y ordenamiento del territorio.
Situación actual y prospectiva Luego de haber realizado un análisis del sector transporte por cada uno de los modos es conveniente trazar un cuadro sintético de situación a comienzos de la década del 90, tanto de los problemas como de las posibles soluciones que se ensayan. En primer término debe señalarse que si se desea un crecimiento de la economía argentina, una mayor participación de la misma en el comercio internacional y una mayor integración social, económica y territorial, se le debería prestar especial atención al sector transporte, en ello su rol es fundamental. En segunda instancia debe sostenerse que la situación actual es altamente preocupante, y aunque se perciben algunas perspectivas favorables, se considera que difícilmente puedan concretarse si el Estado renuncia a la planificación estratégica del sector transporte, lo que implica por cierto, el establecimiento de prioridades. Se está de acuerdo con las políticas de incorporación del capital privado, pues se necesita fortalecer la gestión y la inversión. Ello no obsta a que la autoridad pública desarrolle el marco estratégico, aún teniendo presente transporte en la vida diaria deylas personas, enmás lo social, lo ambiental, ellas usoimplicancias racional dedel la sector energía, el desarrollo tecnológico la integración y ordenación del territorio. Hacia fines de 1991, el transporte representaba en casi dos décadas el 11% del PBI y con un aspecto crítico, consecuencia algo más del 3 8% de la energía utilizada. Esto es así por la participación en el sistema de modos de mayor consumo energético por unidad transportada como el autotransporte, sobre otros en permanente declinación como el ferrocarril y la navegación, de mayor eficiencia energética y escaso Impacto ambiental. La inversión en el sector transporte ha ido, salvo excepción disminuyendo paulatinamente, en la última década, hasta llegar a niveles alarmantes. Como resultado de ello, el deterioro de la infraestructura y el desmejoramiento de los servicios han llegado a niveles preocupantes. La misma Sindicatura de Empresas Públicas señalaba «...la carencia de políticas públicas definidas referidas al sector, afecta su planificación y ha contribuido a la falta de coordinación y efi-
ciencia» (SIGEP, 1990). Indudablemente se necesita un sistema intermodal organizado y coordinado adecuadamente, en donde participen el Estado en sus diferentes jurisdicciones y la actividad privada en sus distintas modalidades. Este sistema debe tender a una mayor eficiencia, eficacia, transportando al menor costo, con un uso más racional de la energía, disminuyendo el impacto ambiental y contribuyendo, a nivel territorial a la integración nacional y regional. En los cuadros adjuntos puede apreciarse la participación de los diferentes un idos en el transporte de cargas y pasajeros interurbanos entre 1975 y 1985,es decir hasta donde existen datos estadísticos homologables.
TRAFICO INTERURBANO NACIONAL DE PASAJEROS POR MEDIO DE TRANSPORTE Período 1970/1985 (en millones de pasajeros-kilómetro) Rubro
1970
Transp. aéreo Transp. terrestre Aut. particulares Ómnibus Ferrocarril TOTALES
1975
1980
1985
988
2.402
3.649
3.670
22.877 16.233 4.737 44.835
26.622 18.636 6.890 54.550
34.081 19.550 4.177 61.407
35.069 18.807 4.943 62.489
TRAFICO INTERURBANO NACIONAL DE CARGA POR MEDIO DE TRANSPORTE Período 1970/1985 en millones de toneladas-kilómetro Rubro
1970
Transp. aéreo Transp. agua Transp. terrestre Automotor Conductos Ferrocarril TOTALES
1975
1980
1985
17 29.858
25 20.396
29 40 24.580 16.415
46.296 9.844 13.640 99.655
49.915 16.812 10.659 97.807
60.290 60.404 22.635 26.662 9.804 9.833 117.338 113.084
Fuente : SIGEP. Secretaría de Transporte.
Políticas actuales y p erspectivas En momentos de escribir el presente trabajo, las orientaciones de la política general del país parecen encaminarse hacia el cambio del modelo socioeconómico y político del país. Este aspecto escapa a nuestro tema en sí, pero las actuales políticas y estrategias en el sector transporte difícilmente puedandelser consideradas, sin ser referidas marco de queempresas le da sustento. La reforma Estado y la transferencia al sectoralprivado y servicios hasta hoy en manos públicas, resulta ser una estrategia general en la economía, reflejándose en el sector transporte, mediante la descentralización, desregulación, privatización y concesiones de diferente tipo. Existe consenso en gran parte de la sociedad argentina de que este camino es el correcto, más aún ante la crítica-situación del sector transporte ya comentada y la casi imposibilidad del Estado por revertiría. Pese a ello, se discrepa en cuanto a las estrategias y formas de llevar adelante el proceso. El seguimiento de esas acciones desde el punto de vista geográfico es fundamental, pues las mismas han de tener una importante incidencia territorial, más allá de que sean o no consideradas en la política general. Este impacto, a veces positivo otras negativo, afectará sin duda al sistema de asentamientos
humanos, a los movimientos en el espacio; a la localización y extensión de las fronteras productivas, a la integración territorial; a la conservación de los recursos, especialmente los energéticos y a la conservación del medio ambiente. Esto se ha de producir entre otras cosas por la reestructuración y racionalización de los modos, especialmente las redes, incorporación de nuevas tecnologías, descentralización operativa, mutaciones en la gestión, reducciones drásticas del personal afectado; operación bajo cánones de rentabilidad económica; cambios de los cuadros tarifarios; imposibilidad del Estado de dar subsidios adecuados a los servicios de carácter público y otros aspectos que han de seguir de esta nueva experiencia. Hasta el momento, las principales acciones pueden ser sintetizadas de la siguiente manera: Carreteras Se procedió a licitar algo más de 15.000 km de la red vial troncal al sector privado mediante el sistema de concesión, y son explotadas bajo el concepto de peaje. Ferrocarriles Se adoptó la figura de transferencia al sector privado por el sistema de concesión a 30 años con opción a otros 10 años más. Esto implica que no hay venta de activos. También se reformuló la red ferroviaria. El cambio más sustancial fue la creación de la red denominada Rosario-Bahía Blanca, sobre líneas de los ferrocarriles Mitre, San Martín, Sarmiento y Roca. Esta red ya fue adjudicada al grupo empresario TECHINT S.A., IOWA RAILROAD. El segundo cambio, fue la creación de Ferrocarriles Metropolitanos S.A., lo que implicó una separación de la red que sirve a la Región Metropolitana de Buenos Aires. Esta empresa será licitada al capital privado como concesión con subsidio, ya que los ferrocarriles metropolitanos en el mundo, no son rentables desde la óptica de la contabilidad tradicional. Las redes de los Ferrocarriles San Martín y Mitre también fueron modificadas. Ambos perdieron las líneas que pasaron a pertenecer a Rosario-Bahía Blanca (Ferroexpreso Pampeano S.A.). A su vez dos de líneas del Ferrocarril Mitre pasaron al San Martín con el fin de dar concedidos salida a estealúltimo los puertos Rosario y Villa Constitución. Ambos sistemas licitados serán sectora privado. La red del Ferrocarril Urquiza con trocha internacional y de gran significado en el proceso de integración regional ha sido licitada al sector privado. Quedará por decidiré! futuro del Ferrocarril Belgrano y el resto del Ferrocarril Roca. En el primer caso sería necesario un proceso de racionalización del mismo previo a su licitación. Sería conveniente recuperar toda la red de noroeste y asegurar a ésta una salida al Pacífico (vía Socompa), al Atlántico por Rosario y Barranqueras. En cuanto al Ferrocarril Roca remanente, aparecen corno interesantes los corredores Buenos Aires-Bahía Blanca (vía Pringles), la red de acceso al Puerto de Quequén y la red de la Patagonia. Esta línea también acaba de ser licitada. El corredor Buenos Aires-Mar del Plata-Miramar, es el más importante en el transporte de pasajeros ya que mueve anualmente 1,8 millones de personas sobre 8 millones de viajes. El sector privado explotará comercialmente esta línea. El resto de los servicios interurbanos decisiones políticas. Sin embargo se considera fundamental mantenerlo en los corredoresesperan troncales. Cuando quede concluido este proceso habrá desaparecido por fusión el Ferrocarril Sarmiento. Sobre nuestra opinión más detallada de la reestructuración ferroviaria, el lector podrá consultar trabajos especializados citados. Puertos Se ha iniciado un proceso de descentralización con transferencia de la administración y explotación de los puertos a las provincias, entre los cuales se encuentran La Plata, Mar del Plata, San Antonio, Madryn, etcétera. A su vez, se decidió la descentralización administrativa y las concesiones de los puertos Santa
Fe, Rosario, Buenos Aires, Quequén, Bahía Blanca y Ushuaia. Finalmente y como lo señala la SIGEP, 1991: «...Se prevén definiciones de las autoridades nacionales relativas a la política portuaria y los objetivos a cumplir por la Administración General de Puertos». Tr an s p o r te a é re o
El gobierno ha transferido al sector privado en primera instancia la empresa Austral Líneas Aéreas, tratándose de una reprivatización. Luego hizo lo propio con Aerolíneas Argentinas. Queda en poder del Estado la circulación aérea en cuanto a su contralor y seguridad y los aeropuertos, en sus respectivas jurisdicciones es decir nacionales y provinciales, más allá de los aeropuertos privados existentes en la actualidad. Algunos proyectos especiales dentro del sistema de transporte aparecen como prioritarios y el lector podrá seguirlos en el futuro en cuanto a su concreción e impacto geográfico, económico y social de los mismos. Una sintética mención puede ser la siguiente: ― Creación de la autoridad de transporte del área Metropolitana de Buenos Aires. Esto implica una coordinación del transporte, especialmente el ferroviario y el subterráneo. La extensión de este último, la construcción de playas de estacionamiento y la culminación de autopistas urbanas. También la electrificación de las líneas ferroviarias aún bajo tracción diesel, el ordenamiento del transporte automotor, modificando la combustión hacia el uso del gas natural con reemplazo de colectivos por buses urbanos y circulación por sendas adecuadas. ― Concreción de las rutas trasandinas, incluido el proyecto Ferrocarril Trasandino del Sur. Proyecto Libertadores. Proyecto ferroviario inserto en el sistema intermodal, coordinado por ALAF (Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles). ― Relocalización del Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires o transferencia del tráfico a Esto implica modificar la accesibilidad al aeropuerto Ministro Pistarini con líneas especiales ― Ezeiza. de buses y prolongación del Ferrocarril Metropolitano hasta el Aeropuerto. También desalentar el uso del avión a distancias de 300 a 400 km, remplazándolo por trenes rápidos. ― Proyecto hidrovía Paraguay-Paraná. ― Vía fluvial Rosario al Atlántico a 40 pies. Este proyecto implica el correctivo de 9 pasos críticos en el Paraná, la profundización del Canal Emilio Mitre y su rectificación en la desembocadura y la profundización o re-trazado del canal de acceso al Río de la Plata. ― Proyecto Puente Buenos Aires-Colonia. Este puente debe ser ferrovial, uniendo por trocha internacional las dos capitales. ― Reorganización y profundización del complejo portuario de Bahía Blanca y el del puerto de Quequén. ― Proyecto Ferrocarril Transpatagónico. Distintos tipos de trazados posibles. ― Proyectos de ampliación, mejoramiento o construcción de puertos patagónicos y aeropuertos menores, extensión de la ruta cordillera desde Lago Guillermo a El Bolsón, Ruta 40, ― ― Proyecto Proyecto Puente Puente Victoria-Rosario. Puerto Iguazú-Paraguay. ― Proyecto túnel de baja altura en la Cordillera Central.
En este contexto un proyecto de largo plazo que se deberá insertar en un plan de desarrollo del sur de Santa Cruz lo constituye la navegación del rio homónimo y la construcción de un puerto en su desembocadura. Finalmente, debe ponderarse adecuadamente las necesidades de transporte que vayan surgiendo de los procesos de integración regional, especialmente el Mercosur y la complementación económica con Chile.
BIBLIOGRAFÍA KOGAN, J. H. (Director): Transporte e integración. Revista de la Secretaría Permanente del Congreso Panamericano de Transporte, Buenos Aires, 1983. VILLALOBOS, T. de: "Cuenta del Plata". Revista Esto es Tecnología y Modernización. Buenos Aires, 1981. KOCCATAGLIATA, J. A.: Transporte terrestre y ferrocarriles. Contribución a su conocimiento con base geográfica. En GAEA, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Anales 18, Buenos Aires, 1982, p. 165-188. ROCCATAGLlATA, J. A.: La organización del territorio argentino. Mendoza, 1984, Universidad Nacional de Cuyo, 2 t. ACHURRE, A.: El rol del transporte en la organización del espacio argentino; desarrollo genético; documento de trabajo; Geografía del Transporte. Sociedad Argentina de Tullidlos Geográficos, Buenos Aires, 1985, inédito. BARBERO, J. A. y YANES, U: Los efectos regionales del subsidio al transporte interurbano de cargas en la República Argentina. Serie contribuciones, Buenos Aires, U.B.A. Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía, 1985, pág. 52. VANES, L.: El impacto ambiental del proyecto de transporte y el proceso de toma de decisión. Serie Contribuciones, Buenos Aires. U.B.A., Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía, 1985, pág. 40. POTRYKOWSKI, M.; TAYLOR, ZBIGNIEW: Geografía del Transporte. Ariel Geografía, Barcelona, 1984, Ed. Ariel, pág. 303. ROCCATAGLIATA, J. A.: Los ferrocarriles en la Argentina, un enfoque geográfico, Buenos Aires, 1983, Ed. EUDEBA. DOZO, S. R. J. Geografía de la energía. Promec, Geografía, Buenos Aires, 1985, Senoc., pág. 254. FERROCARRILES ARGENTINOS. Series estadísticas. Información diversa de su Centro de Documentación. ULLMAN, Edward: The role of changing the face of the carth". Chicago, 1956. REPUBLICA ARGENTINA, MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, Secretaría de Transporte: «Análisis de la incorporación del capital privado al transporte ferroviario» Estudio realizado un el marco de la cooperación técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Coordinadora del Proyecto, Ctra. Lilian Rossi; Coordinador del estudio, Dr. Juan A. Rocatagliata. Buenos Aires, 1989. ROCCATAGLlATA, Juan A.: «Transformación ferroviaria e incorporación del capital privado. Diferentes modalidades y alternativas». ALAF, Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, Guatemala 1990. Agencia de Coordinación Internacional del ¿…..? « Estudio sobre El desarrollo económico».
7 Comercio e intercambio
COMERCIO E INTERCAMBIO
LUCÍA L BORTAGARAY Las tierras del Plata carentes de interés para el mercantilismo La organización del territorio colonial estuvo signado por el sistema económico, mundial mercantilista, imperante en los siglos XVI al XVIII, y por el nivel tecnológico de las civilizaciones preindustriales que recién salían de la Edad Media. Las ideas económicas de la época basaban la riqueza de un país en sus disponibilidades de metales preciosos y moneda. Gracias a la superioridad técnica de Europa en la navegación, pudo organizar un sistema mundial de intercambios que le daba la posibilidad de abastecerse de productos orientales a los que otorgaba gran valor, como por ejemplo especias, telas, sedas y tejidos de algodón, y de conseguir los medios para pagarlos. De aquí surge el interés por los metales y piedras preciosas de América, que le permitían obtener los productos asiáticos, y por los cultivos tropicales1. El provecho de este comercio quedaba asegurado con el monopolio, al evitar la competencia. Estos objetivos determinaron la localización de los núcleos más dinámicos del territorio colonial español en aquellas regiones que fueran capaces de satisfacerlos. En este esquema, quedaban fuera las tierras templadas del Plata, al no ofrecer atractivos por no gozar de los productos codiciados. En la estructura de flujos del tráfico mundial de entonces figuraban los metales preciosos y los productos agrícolas tropicales llevados desde América; las especias, sedas, porcelanas y tejidos de algodón desdeparte el Asia; negros desdedeelEspaña África; productos de baja calidad alimenticios, hacia el Áfricaarmas, y los que formaban del los abastecimiento a sus colonias (productos 2 tejidos, etc.) . No integraban estos intercambios, al menos en escala significativa, los productos agropecuarios de áreas templadas; las características de las civilizaciones tradicionales explican esta situación. El mundo preindustrial se caracterizaba por el predominio de la población rural. Si bien ya existían las ciudades, sus habitantes se dedicaban en general a las actividades primarias. Cada comarca era una unidad de autoabastecimiento, debido a las limitaciones que ofrecían los transportes para abastecer a las ciudades desde largas distancias, por lo cual su producción debía ser diversificada y no era común la especialización. No obstante, existía una comercialización de excedentes que, en general, obedecían a condiciones locales más favorables3. Por lo tanto, no era indispensable abastecerse de alimentos-que podían obtenerse en el lugar. Sólo aquellos productos de alto precio por su escasez, como las especias, café y azúcar, a los que se habían acostumbrado los europeos, justificaban su traslado. Los medios de transporte marítimo de la época impedían los grandes volúmenes de bajo valor por unidad, desde largas distancias, por lo cual el comercio mundial se orientó hacia los productos exóticos, suntuarios o a determinadas materias primas y materiales que soportaban gastosalcanzó de fletesgran y losdinamismo riesgos deen laslas travesías. La actividad colonial enlos América tierras cálidas y en las montañosas. Precisamente el núcleo metalífero de Potosí se destacó por la gran actividad extractiva de minerales y se constituyó en el mayor mercado a ser abastecido desde el exterior, debido a la concentración de población que produjo. Esta fue la causa de la rivalidad comercial entre Lima y Buenos Aires y de la orientación de la producción de las distintas regiones que hoy constituyen el territorio argentino. La colonización de nuestras tierras, que fue de tipo urbano, produjo una organización territorial con las mismas características del mundo preindustrial. Se fundaron ciudades que organizaron el espacio circundante para abastecerlas. También aquí actuó la influencia del transporte propiciando el surgimiento de comarcas aisladas, autoabastecidas con su producción 1 2 3
CLAVAL, Paul, Geografía económica, Oikos-Tau Ediciones, Barcelona, 1980. CLAVAL, Paul, ob. cit. CLAVAL, Paul, ob. cit.
diversificada pero con excedentes de aquellos productos para los cuales tenían mejores condiciones y cuya venta exterior, que les permitía ampliar el mercado, las beneficiaba con ingresos suplementarios. Cabe destacar que no se localizaron aquí núcleos de dinamismo como ocurrió en otras partes de América, como por ejemplo en Brasil, Antillas, etc., donde el comercio exterior organizó sociedades activas basadas en un sistema social sustentado en la esclavitud. Todas las regiones constituidas en el período colonial participaron del comercio hacia Potosí, además del intercambio interregional que mantenían. De esta manera completaban la demanda, que era abastecida desde España a través de Lima. Los beneficios que obtenían los comerciantes que integraban esta cadena desde España, pasando por América Central y luego por Lima, fueron un factor de presión ante las autoridades para que prohibieran el comercio en el puerto de Buenos Aires. La carencia de metales preciosos en su región y la falta de interés por las tierras templadas, hicieron que se mantuviera marginal a la gran corriente comercial del Pacífico de los primeros tiempos. Los intereses comerciales hispanos en América Central y andina desviaron la atención del Río de la Plata. Las disposiciones de la corona, prohibiendo el comercio, iban en contra de sus condiciones naturales favorables a las comunicaciones por el Atlántico y, hacia el interior, por los ríos navegables de la cuenca. La supresión ocasional, por cortos períodos, de los condicionantes legales y las necesidades de los pobladores de Buenos Aires permitieron una cierta actividad comercial. Peto la fuerza de los factores favorables al intercambio provocó el surgimiento del contrabando, que actuó como gran dinamizador en el Río de la Plata y que finalizó al eliminarse las trabas legales.
Buenos Aires se configura tempranamente como núcleo comercial Para medir la Importancia del comercio en el Río de la Plata en los siglos XVI y XVII es conveniente su consideración relativa. Ya se apuntó que no participó de las grandes corrientes de intercambio mundiales, por lo tanto, la comparación con respecto a ellas lo harían parecer insignificante. Sin embargo, puede yconsiderárselo importantede atendiendo a la cantidad de habitantes, a las limitaciones tecnológicas a la falta de excedentes las actividades productivas. «El 18 6 19 de junio de 1580 —apenas una semana después de fundarse Buenos Aires por segunda vez— partía rumbo a España la nave San Cristóbal de Buenaventura con un cargamento de cueros y azúcar».4 El 2 de septiembre de 1587 se produjo la primera exportación industrial de productos textiles elaborados en Santiago del Estero y Tucumán5. Estos antecedentes, de los más remotos registrados, dan cuenta de la afirmación anterior. Uno de los principales mercados para la producción del actual territorio argentino lo constituía el Alto Perú, que srcinó flujos comerciales en esa dirección desde las distintas regiones de las que recibía alimentos, tejidos, ganado en pie, vinos y aguardientes, yerba, carretas, etc. Los menores precios con que llegaban muchos productos provenientes del litoral, en comparación con los que provenían de Lima, provocó la instalación de una aduana seca en Córdoba, en 1622, que luego fue trasladada a Jujuy en 1695 y se convirtió en un aliciente para el contrabando. Esta competencia con Lima justificaba las prohibiciones comerciales para Buenos Aires. Sin embargo, el litoral se vinculó al comercio exterior desde el siglo XVII, a través de la exportación de cueros y carne. En las dos primeras décadas denecesarios dicha centuria, permisos para exportación a Brasil y Guinea para importar elementos para laobtuvo población de Buenos Aires: ropas, calzado, hierro yy otros productos. Estos mercados requerían alimento para la mano de obra esclava. El primer embarque de cecina (carne salada) se produjo en 1603. Entre los años 1603 y 1655 se realizaron 70 embarques con destino a Brasil y África (Guinea y Angola). Los primeros molinos harineros se instalaron en 1580, en Córdoba, y en 1595, en Buenos Aires. Hasta 1640, harinas cordobesas se exportaron a Brasil6. La gran producción de yerba mate del Nordeste se distribuía en todo el territorio colonial, 4
LEVENE, R., investigaciones acerca de la historia económica del Virreinato del Río de la Plata, en Tomo II de Obras de Ricardo Levene, p. 163, Buenos Aires, 1962, citado por PUIGBO, Raúl, Historia social y económica argentina, la. Parte. De la colonia a la inmigración, Editorial Esnaola, Buenos Aires, 1964. 5 PUIGBO, Raúl, Historia social y económica argentina, la. Parte, De la colonia a la inmigración, pp. 26-27, Editorial Ksnaola, Buenos Aires, 1964. 6 PUIGBO, Raúl, ob. cit.
alcanzando los mercados de Chile y Perú. Las existencias de vacunos, los cuales se cazaban libremente en el siglo XVII, permitieron satisfacer las demandas de cueros. Se exportaron 59 cueros en 1607, 80 en 1609, 27.000 en 1625 y, en 1670, partieron 22 barcos holandeses cargados con dicho producto 7. La matanza indiscriminada de animales determinó la prohibición de las vaquerías a principios del siglo XVIII. Durante el siglo XVII, la plata proveniente de Potosí dominaba las exportaciones, constituyendo el 80% del total. El 20% restante correspondía a los «productos de la tierra», especialmente cueros8. La creación del Virreinato del Río de la Plata terminó por confirmar la supremacía de Buenos Aires sobre Lima, que quedó bajo su jurisdicción. El Reglamento de Libre Comercio de 1778 favoreció la expansión de esta actividad. Para esa época se desarrolló la industria de la curtiembre y se instaló el primer saladero, que permitió la producción industrial del cuero y la carne en tales condiciones. Las exportaciones de cueros tuvieron una rápida expansión; 140.000 unidades en 1776; 150.000 en 1778; 800.000 unidades anuales9 entre 1778 y 1783 y 1.400.000 en 1785. Entre 1779 y 1795 se exportaron 13.000.000 de cueros . «Los precios subieron en proporción a la demanda y salían anualmente 70 a 80 buques del Río de la Plata para puertos de España»10. Entre 1792 y 1796 se embarcaron a España 1478 quintales de carne salada y seca, 29.288 quintales a La Habana y, en 1795, se exportó harina y cecina a las islas francesas del Caribe. Buenos Aires, de ser un «nido de contrabandistas» llegó pronto a ser una de las ciudades mercantiles más importantes del nuevo mundo. Bajo estas circunstancias, la población de la provincia de Buenos Aires se duplicó: de 37.679 almas en 1778 pasó a 72.000 en 1800 11.
La ganadería del cuero domina las exportaciones en el despertar económico del litoral La decadencia de la producción mineral de Potosí y la desvinculación de Buenos Aires luego de la independencia, produjeron un cambio en las exportaciones, tanto en su composición como en su srcen. En su totalidad pasaron a ser «productos de la tierra». La participación relativa de los distintos que integraban las exportaciones entreen 1822 y 1850, puede verse en el cuadro Los cuerosrubros ocuparon el primer lugar, con más del 55% 1822. El resto estaba constituido por 1. carne salada, lanas y sebo. Las exportaciones se fueron concentrando en estos cuatro productos que, en 1822 conformaban el 66% y en 1850 el 89%. Bajo el rubro «otros», se incluyeron metales preciosos, pesos de plata, astas, cerdas y pieles.
CUADRO 1 Principales exportaciones argentinas entre 1822 y 1850 en pesos fuertes
Cueros Carne salada Sebo Lanas Cereales Otros Total Exportado
% del 1822 Total 2.783.054 55,8 350.652 7 124.800 2,5 33.417 0,7 -----— 1.708.077 34
% del 1829 Total 3.516.040 67,6 329.638 6,3 65.271 1,3 30.334 0,6 ----— 1.258.717 24,2
% del 1837 Total 3.332.586 59,1 446.192 7,9 150.373 2,7 329.412 5,8 80.7941,4 1.297.781 23
% del 1850 Total 6.236.035 62,9 781.460 7,9 1.054.150 10,6 755.000 7,6 ---- ---1.090.920 11
5.000.000
5.200.000
5.637.138
9.917.565
100
100
100
100
Fuentes : Cortés Conde, Hispanoamérica: la apertura al comercio mundial, 1850-1930, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1974.
Parish, Woodbine, Buenos Aires y las provincias del Rio de la Plata, Librería Hachette, Buenos Aires, 1958.
La expansión de la frontera ganadera más al Sur del Río Salado y los bloqueos que sufrió el puerto de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, fueron factores favorables para la multiplicación del ganado, que en sus dos terceras partes provenía de Buenos Aires y el resto de las 7
PUIGGROS, R.: Historia económica del Rio de la Plata, Siglo XX, Buenos Aires, 1948. FERRER, Aldo, En economía argentina, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1975. 9 PUIGBO, Raúl, ob. cit. 10 PARISH, Woodbine, Hítenos Aires y las provincias del Río de la Plata, Librería Hachette, Buenos Aires, 1958. 11 PARISH, Woodbine, ob. cit. 8
provincias ribereñas12. Esta actividad tuvo influencia en la evolución de los puertos fluviales del litoral. La apertura del mercado inglés a la importación de lanas, en la tercera década del XIX, significó un aumento en su participación en el comercio exterior e incentivó la cría de ovinos en la provincia de Buenos Aires. El bajo costo de la actividad ganadera, realizada sin mayores inversiones de capital y de mano de obra, permitió una oferta a precios competitivos, orientando al litoral y a Buenos Aires hacia una actividad monoproductora, beneficiada por los factores locales. Pudo, de esa manera, canalizarse el excedente de vacunos existentes, producto de la libre reproducción bajo condiciones naturales favorables de los primeros animales dejados por los colonizadores. Esta expansión del comercio se basaba en una actividad realizada en condiciones muy rudimentarias, con bajo nivel tecnológico, que se benefició con el surgimiento de la demanda, la cual permitió su ubicación. Por el momento, la agricultura permanecía como una actividad de autoabastecimiento. El atraso tecnológico no permitía mayores excedentes, insumía mucha mano de obra y estaba afectada por los transportes rudimentarios. Tampoco se dieron circunstancias favorables en la demanda. La ganadería fue adquiriendo importancia por el impacto del comercio, pero sin salir de sus moldes primitivos. Se avanzó en la ocupación privada de las tierras más fértiles de la Pampa menos afectadas por las distancias para el transporte terrestre. Por este motivo, su auge comenzó en las provincias del litoral (Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe) y en Buenos Aires, en las áreas cercanas a los puertos por la importancia que revestía el transporte fluvial. La alta rentabilidad de la ganadería comenzó a concentrar la riqueza en esta región, beneficiándose los sectores ligados a ella (ganaderos y comerciantes), lo cual se tradujo en una mayor demanda que se satisfacía con las importaciones. La coyuntura era muy favorable para el incremento de las mismas debido a la falta de actividades para abastecer las exigencias del creciente, y cada vez más diversificado mercado del litoral. La demanda externa y la expansión de los saladeros hicieron subir el precio de los vacunos. La Aduana de Buenos aumentó La Revolución Mayo se produjo período de prosperidad paraAires Buenos Aires 13sus . Elingresos. libre comercio favoreció de al litoral, pero afectóen al un interior. La libre importación privó a las economías regionales de este mercado. La ley de aduanas de 1983 estableció un criterio selectivo para las importaciones, beneficiando a algunas industrias del interior, como el azúcar tucumano y los vinos y licores cuyanos. A mediados del siglo XIX nuestros mercados los constituían Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Italia, La Habana y Brasil. Estos dos últimos nos compraban la totalidad de nuestras exportaciones de carne salada y participaban en la adquisición de nuestras ventas de sebo. El auge que adquirieron las exportaciones desde fines del siglo XVIII parece frenarse a mediados del XIX. Las exportaciones de cueros decayeron, todos nuestros compradores disminuyeron sus adquisiciones, lo cual fue notable en el caso de los tres más importantes importadores: Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. Lo mismo ocurrió con la carne salada y en general con el sebo. En cuanto a las lanas, el mayor importador, que era Estados Unidos, disminuyó sus compras; en cambio, Gran Bretaña y Francia las incrementaron notablemente. En las tres décadas siguientes a 1820, afectaron la expansión del comercio. Enproblemas 1825 laspolíticos importaciones sumaban 7.825.000 pesos fuertes, discriminados de la siguiente 14 manera :
Fuente : Parish, Woodbine, ob. cit. 12 13 14
PARISH, Woodbine, ob. cit. PUIGBO, Raúl, ob. cit. PARISH, Woodbine, ob. cit.
Gran Bretaña Francia Norte de Europa Gibraltar, España y Mediterráneo Estados Unidos Brasil La Habana y otros países TOTAL
51,1 % 7% 5,4 % 7,4 % 11,5 % 12,2 % 5,4 % 100 %
Es muy notorio él predominio del srcen inglés de las importaciones de productos manufacturados (géneros de lana, hilo y seda, artículos de ferretería, lozas, cubiertos, espuelas, frenos, ponchos, etc.). Gran Bretaña estaba en mejores condiciones para ofrecerlos a precios competitivos para esta época, dada su fabricación industrial. El Río de la Plata fue el más importante mercado para los productos ingleses desde la independencia de las colonias españolas, beneficiándose no sólo del comercio, sino de los fletes por los transportes que se efectuaban en buques de su bandera15.
La Argentina se incorpora al comercio mundial En la segunda mitad del siglo XIX, la revolución industrial, con sus adelantos técnicos, trajo la solución a la declinación del mercantilismo. En Europa del Noroeste se localizó el foco fabril, de alta productividad, que necesitó de mercados para canalizar sus excedentes de manufacturas y, al mismo tiempo, requirió del abastecimiento de materias primas. No sólo se produjo una nueva estructuración de su economía, sino que todo el sistema planetario se modificó. Se inició la etapa de la gran expansión del comercio mundial, en la cual la Argentina tuvo una activa participación con su inserción en el nuevo esquema. Hasta el momento, los productos agropecuarios de clima templado habían sido bienes inmóviles. Las sociedades preindustriales, con predominio de actividades rurales lograban autoabastecerse o, mejor dicho, se veían obligadas a autoabastecerse debido a la barrera que significaban los transportes. No ocurría lo mismo con la producción agraria de zonas tropicales, de menor volumen y mayor precio por unidad, que podía absorber los gastos de fletes. Por este motivo, la Argentina, que contaba con un recurso natural formidable, la pampa, no lo había contabilizado como tal. La revolución industrial, mejoras engran el abastecimiento de la población, produjo una explosión demográfica inicialcon quesus condujo a una demanda de alimentos. Este hecho es precisamente el que inspiró al pastor inglés Malthus a esbozar su tesis sobre la desigualdad entre el crecimiento de la población y las subsistencias, ya a principios del siglo XIX 16. Por otro lado, las fábricas demandaban cada vez mayores cantidades de materias primas y nuevos mercados para su producción creciente. Se da, entonces, la conjunción de varios factores: la demanda de productos de zona templada en los países industrializados, la existencia de la pampa como territorio en óptimas condiciones naturales para producirla y la conexión entre el núcleo de la demanda y el de la oferta mediante el avance tecnológico aplicado a los transportes. En la década de 1870 (hay divergencias en cuanto a taño exacto), se construyeron barcos mercantes transoceánicos propulsados por máquinas a vapor que permitían transportar grandes cargas alarga distancia17. Estas circunstancias favorecieron el ingreso de la Argentina en la gran expansión que tuvo el comercio mundial en la segunda mitad del siglo XIX, que provocó una nueva etapa en su desarrollo económico, integrada al sistema planetario. Lalademanda externa no fue puesta enconcurrencia valor de las de tierras pampeanas. Así como ganadería del cuero se suficiente desarrolló para sin lalanecesaria los factores móviles, como son el capital, el trabajo y la tecnología no ocurrió lo mismo con la agricultura y la ganadería de carnes18. Los flujos que unieron a las unidades de producción de materias primas (la Argentina y de productos manufacturados (Europa), no solamente estaban constituido por estos bienes. Al abrirse las oportunidades de inversión más rentables que en su srcen, se produjo una gran migración de capitales, cuyo destino fueron la actividades destinadas a satisfacer la demanda de los países industrializados Entre 1890 y 1913 las inversiones extranjeras tuvieron un notable aumento, 15
PARISH, Woodbine, ob. cit. PRESSAT, Roland, Introducción a la demografía, Editorial Ariel, Barcelona, 1977. 17 THOMAN, R. S. y CONKLING, E. C, Geografía del comercio mundial, Editorial Vicens Vives, Barcelona, 1972. 18 CORTES CONDE, Roberto, Hispanoamérica, la apertura al comercio mundial 1850-1930, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1974. 16
correspondiendo al capital inglés dos tercios del total, de los cuales, el 57% se invirtió en ferrocarriles y el resto en otros servicios, obras de infraestructura, actividades relacionadas con el comercio y finanzas19. De esta manera, se capacitó al país para movilizar la producción exportable, distribuir importaciones; desarrollar actividades destinadas a la exportación20. Durante el siglo XIX, la pampa continuó siendo un espacio vacío de hombres blancos. La ganadería no había constituido un factor de poblamiento. Sin transportes, mano de obra ni mercados, era imposible que se desarrollara la agricultura. La gran inmigración europea de la segunda mitad del siglo XIX suministró la mano de obra necesaria para esta actividad más intensiva. El cuarto flujo que caracterizó a este sistema fue la transferencia de tecnología. Hasta mediados del siglo XIX, la ganadería se realizó en forma muy rudimentaria. La expansión agropecuaria necesitó del ingreso de los adelantos técnicos de los países industrializados. Ello fue posible por la mayor capacidad de pago que tuvo el país con la expansión de las exportaciones. La introducción del ferrocarril permitió el avance de la frontera agropecuaria, al extenderse los cultivos hacia límites no alcanzados antes por el encarecimiento de los fletes por medios primitivos como la carreta. La mayor productividad agropecuaria estuvo ligada a la incorporación de las técnicas más modernas como lo eran el alambrado, molinos, tanque australiano, tractores, maquinaria agrícola, galpones, reproductores importados, etc. La difusión de las innovaciones fue rápida estábamos en condiciones de adquirirlas y las potencias industriales se beneficiaban de esta difusión del progreso. La nueva forma organizativa del espacio económico mundial se rige por las normas dispuestas por el liberalismo, desde fines del siglo VIII. El comercio mundial que se srcinó, fue posible por la existencia de un espacio unificado por la moneda: la vigencia del patrón oro. Este mercado mundial se estructuró en torno, de las grandes plazas comerciales y financieras de Europa del Noroeste, especialmente en Londres, aseguró mercados y fuentes de aprovisionamiento a los industriales europeos y les permitió conseguir beneficios elevados, ahorro importante e inversiones constantes. De esta forma, la expansión del comercio mundial surge como el motor del crecimiento industrial de Gran Bretaña y luego de los otros países de Europa del Noroeste 21. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, la Argentina se incorpora a este sistema mundial. Se lo permitedelalaexistencia pampa, la de de capitales, manoimpulsado de obra ydesde tecnología, y la apertura demanda.de Selaconfigura asíafluencia un modelo crecimiento el exterior que no afecta a todo el territorio ni a toda la población, sino que por el contrario provoca el desarrollo asincrónico de las regiones. La estructura de las exportaciones fue variando paulatinamente. Los cueros, que en 1850 representaban casi el 63% del total, participan con un 23,4% en 1890; el sebo de 11% pasa a un 3,3% y la carne mantiene su porcentaje. Los mayores cambios se notan en lo que se refiere a las lanas, qué en 1850 representaban el 7,6%. Su participación aumenta al 40% en 1875 y disminuye al 35%,(en 1890. Los cereales han permanecido prácticamente ausentes hasta 1885, cuando pasan a integrar las exportaciones representando un 11% de las mismas y un 26,9 % en 1890. El, cuadro 2 muestra que en 1875 los productos de la ganadería (cueros, lanas, sebo y carne) abarcan el 93,2% de nuestras exportaciones. Esta proporción, va disminuyendo a medida que se incorporan los cereales, pero hasta fin de siglo siguieron predominando. Las exportaciones de lanas y cueros fueron progresando con altibajos, pero ambos dominaron nuestras ventas de productos pecuarios hasta fines del XIX. Esta alta concentración en pocos productos y los vaivenes de los mercados, tornaban muy vulnerable al comercio exterior.
19 20 21
CORTES CONDE, Roberto, ob. cit. FERRER, Aldo, ob. cit. CLAVAL, Paul, ob. cit.
Principales exportaciones entre 1875 y 1890 en porcentajes Años Cueros y Lana Sebo Carne y Cereales y %del Pieles Animales Lino Total 1875 37,9 40,1 9,5 5,7 --- 93,2 1880 36,1 42,9 3,9 6,5 0,9 90,3 1885 30,8 42,7 6,2 5,6 11,1 96,4 1890 23,4 35,5 3,3 7,9 26,9 97 Fuente : Cortés Conde, ob. cit.
Con el comienzo del XX comienza un «proceso revolucionario en las exportaciones argentinas»22. El cuadro 3 muestra la evolución paulatina de las exportaciones de los productos ganaderos y la rápida expansión de los agrícolas hasta fines del XIX. A comienzos del XX, ambas exportaciones un crecimiento vertiginoso, pero lo más notable es que los productos agrícolas superanregistran a los pecuarios.
CUADRO 3: Exportaciones agricologanaderas entre 1880 y 1914 (en miles de pesos oro) Año
Exportaciones ganaderas 52.140 69.007 69.493 73.514 70.375 136.179 153.835 143.435
1880 1885 1890 1895 1900 1905 1910 1914
Exportaciones agrícolas 435 10.568 25.212 37.952 71.363 158.988 185.210 166.696
Fuente : elaborado según datos de Vázquez Presedo, Vicente, ob. cit.
En 1880 la Argentina figuraba enUnidos, el quintoRumania, lugar en elAustralia mundo por el tonelaje exportaciones granos, después de Rusia, Estados y Canadá. En de 1907 se ubicó en de el tercer puesto, después de Estados Unidos y Rusia que continuaron en los primeros rangos 23. Las principales exportaciones agrícolas las integraban el trigo, el maíz y el lino, cuyas áreas sembradas se expandieron en correspondencia con este proceso. Una «segunda revolución»24, que también se inicia con el nuevo siglo, es el progresivo aumento de la participación de la carne congelada (cuadro 4).
CUADRO 4: Principales exportaciones ganaderas entre 1876 y 1914 (En % del valor de las principales exportaciones ganaderas)
1876 1880 1885 1890 1895 1900 1905 1910 1914
Lana
Cueros
Animales
Tasajo
Sebo
43,5 51 52 51 42,2. 39,7 47,2 38,2 32,7
29,2 34,4 30 29 29,9 32,1 22,4 26,9 26,2
7,4 2,9 3,6 6,6 12,3 8,4 5,3 3,8 3,7
4,5 5,7 6 5,6 5,7 2,8 2,7 0,7 0,4
12,5 3,4 5 2,9 5,2 4,1 4 6,5 5,2
Fuente : Vázquez Presedo, ob. cit.
22
VÁZQUEZ PRESEDO, Vicente, El caso argentino, migración de factores, comercio exterior y desarrollo, ¡875-1914, EUDEBA, Buenos Aires, 1979. 23 Según datos de VÁZQUEZ PRESEDO, ob. cit. 24 VAZQUEZ PRESEDO, Vicente, ob. cit.
Carnes congeladas --------2,3 9,9 15,8 20,4 29
Estas cifras indican una mayor diversificación en las exportaciones, de las cuales la única que fue en baja fue la del tasajo. Esto demuestra la importancia que ha tenido la demanda en la estructura del comercio exterior. La expansión de la Industria textil británica permitió un aumento en las ventas de las lanas; en cambio, la eliminación de la esclavitud redujo nuestras ventas de tasajo25. A su vez, la incorporación de la técnica del frigorífico a fines del XIX exigió un mejoramiento de nuestras carnes, el cual se logró con la introducción de reproductores importados. La ganadería ovina, que había ocupado las mejores tierras pampeanas, fue desplazada por el vacuno al cotizarse mejor las carnes. Este incremento de los precios tornó inaccesible la carne para los saladeros. La preocupación por el mejoramiento de la calidad de las carnes exigida por el frigorífico convirtió a la pampa en una región con integración agrícolo-ganadera, con cultivo de pasturas para mejorar el alimento del ganado y aumentar la receptividad del campo. Entre 1881 y 1912, nuestras exportaciones se dirigían especialmente a ocho países: Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Italia, España y Holanda. Esta concentración en determinados mercados se acentuó y en 1912 estos países adquirían el 90% de nuestras ventas. Este hecho también tornaba vulnerable a nuestro comercio porque, de esta manera, la demanda estaba condicionada por los ciclos de la actividad económica de nuestros compradores. La expansión y contracción de sus importaciones afectaba al volumen y al precio de nuestras exportaciones. Los productos agropecuarios no pueden ajustar, en el corto plazo, el volumen, de la oferta a los cambios de la demanda y de los precios. De aquí surge la gran dependencia de los volúmenes, precios y poder de compra de nuestras exportaciones.26 La composición de nuestras importaciones entre 1876 y 1911 puede verse en el cuadro 5. En el primer año citado se nota una mayor di versificación. En cambio, en 1911, han disminuido su participación los productos alimenticios, bebidas y textiles y las importaciones se concentran más en el rubro materias primas y productos manufacturados. Ello obedeció a una sustitución de importaciones al surgir industrias locales de alimentos y bebidas primero, y luego textiles27.
CUADRO 5: (1876-1911) (En porcentajes) Composición de las importaciones argentinas
1876 1887 1896 1911
Sustancias Alimenticias 28,0 15,5 16,0 9,5
Bebidas 17 13 8 4
Textiles y Mat. primas y Total Confecciones Manufacturas 25,5 29,5 100 25,5 46,0 100 34,0 42,0 100 19,0 67,5 100
Fuente : Cortés Conde, Roberto, ob. cit.
En cuanto a la estructura de nuestras importaciones de bienes manufacturados, los textiles representaban casi el 50% del total en 1899. En cambio, en 1913, un poco más del 40% estaba constituido por metales y maquinarias, habiendo disminuido la participación de los textiles. Entre los productos del rubro metales y maquinarias, el que tuvo un mayor incremento fue el de los medios de transporte, acorde con la expansión de los ferrocarriles en la época) Entre 1899 y 1913, la tasa de crecimiento del mundo28de . la demanda de bienes manufacturados superó ampliamente a la de los otros países El cambio que se opera en la estructura de las importaciones en la Argentina tiene su correlativo también en el nivel mundial. A principios del siglo XX surgen nuevas tendencias en el comercio internacional de manufacturas. Los intercambios se concentran más en los metales, maquinarias, medios de transporte y bienes intermedios y pierden participación los textiles y confecciones y 25
DIEGUEZ, Héctor, "Crecimiento e inestabilidad del valor y el volumen físico de las exportaciones argentinas en el período 1864-1963", Desarrollo Económico, N° 46, Vol. 12, julio-septiembre, 1972, IDES. 26 FERRER, Aldo, ob. cit. 27 CORTES CONDE, Roberto, ob. cit. 28 CAPUTO DE ASTELARRA, Sara, "La Argentina y la rivalidad comercial entre los Estados Unidos e Inglaterra" (1899-1929)", Desarrollo Económico, V. 23, N° 92, enero-marzo, 1984, IDES. La autora toma las cuatro grandes regiones económicas definidas por MAIZELS, Alfred, en Industrial Crowth and World Trade, National Institute of Economic and Social Research, Cambridge University Press, Londres, 1963.
bienes finales diversos. Los productos tradicionales de exportación disminuyen su demanda por el proceso de sustitución de importaciones por parte de los países importadores de manufacturas. Esto afectó a Gran Bretaña, por ser un viejo país industrial que dependía de la exportación de estos productos. Durante la Primera Guerra Mundial el proceso de sustitución de importaciones acentuó u el cambio en la demanda internacional. Ello benefició a Estados Unidos, que especializaba sus exportaciones en los nuevos productos cuya demanda se expandía29. La nómina de nuestros principales abastecedores se integra con los mismos países a los cuales les vendíamos. Entre 1881 y 1912 (gráfica 1), Gran Bretaña participó con más del 28% de nuestras importaciones. En cuanto a Francia, es notoria la disminución de su participación, no ocurriendo lo mismo con Alemania y Estados Unidos que progresivamente van aumentando el porcentaje, compitiendo con Gran Bretaña. En 1912, el 68,6% de nuestras importaciones provenían de aquellos dos y de Gran Bretaña y los siete países incluidos en la gráfica nos abastecían en un 74,7% y 96,7% en 1881 y 1912, respectivamente. Esto revela una mayor concentración de las importaciones en estos proveedores principales. Hasta 1890 (gráfica 2), año de una gran crisis económica, la Argentina fue deficitaria en su balance comercial. Ello llevó a incentivar, a partir de los años setenta, el establecimiento de industrias locales ya dictar leyes proteccionistas, como la ley de aduanas de 1876. Mediante la misma el desarrollo industrial se circunscribió a una primera elaboración de productos de la tierra y de los artículos de uso común y producción más simple. No hubo una promoción de industrias básicas30 El gran incremento de las exportaciones de. fin de siglo convirtió en altamente positivo el balance. La gran pendiente que adquiere la curva de importaciones es coincidente con el comentario anterior referido a la tasa de crecimiento de la demanda. Esta evolución del comercio exterior de las últimas décadas del siglo pasado forma parte del proyecto de la «generación del ochenta». Es evidente la preeminencia que tuvo el desarrollo de los recursos materiales. Los logros en cuanto a la expansión económica y a la integración en los mercados mundiales de mercancías y capitales han quedado demostrados en el análisis realizado. Está a la vista el interés de la clase dirigente por afianzar su relación con Europa. La realización del programa económico repercutió en medidas de índole política, comoeconómica lo fue la Campaña al Desierto con el propósito de rescatar tierras productivas. También la política se tradujo en crear condiciones adecuadas para atraer inmigración y los capitales. La única forma de poner en producción las nuevas tierras y satisfacer la demanda era mediante la incorporación de mano de obra y medios de transporte adecuados. En todo ello se advierte la toma de conciencia de las limitaciones que frenaban el desarrollo del proyecto y la decisión para eliminarlas. Coincidimos en que se trató de un plan con gran coherencia, que respondía al modelo de país deseado, pero que condicionó estructuralmente su evolución posterior. Faltó una promoción industrial; las importaciones, la condicionaron. Se produjo una concentración del poder económico en la pampa, que inició un crecimiento mucho más acelerado que el resto. El país pasó a depender de los vaivenes del mercado internacional, lo cual condujo a crisis económicas como la de 1890 y luego, en 1930, cuando se quiebran los mercados internacionales de mercancías y capitales, se cierra el período de nuestro crecimiento, basado en la división internacional del trabajo. 31
29
CAPUTO DE ASTELARRA Sara, ob. cit. CORNBLIT, O.; GALLO, E. y O'CONNELL, A., "La generación del ochenta y su Proyecto: antecedentes y consecuencias", Desarrollo Económico, V. 1, N° 4, enero-marzo, 1962, IDES. 31 CORNBLIT, O.: GALLO, E. y O'CONNELL, A., ob. cit. 30
Fig.; 1. Importaciones argentinas desde países principales (en porcentajes de las importaciones totales en libras esterlinas,
cifras argentinas c.i.f.).
Fuente: Vázquez Presedo, V.: ob. cit.
Fig. 2. Evolución de las exportaciones e importaciones entre 1881 y 1912. (en millones de libras esterlinas, cifras argentinas
f,o.b. para las exportaciones y cifras argentinas c.i.f. para las importaciones). Fuente: Vázquez Presedo, V.: ob. cit.
En una economía abierta los factores externos determinan sus ciclos Desde comienzos de este siglo, el balance de pagos del país ha experimentado un comportamiento cíclico debido a la incidencia que tienen, en las cuentas internacionales, tres factores: evolución de los precios de exportación e importación, fluctuaciones de la demanda y de los precios en el mercado internacional y los egresos de beneficios y servicios financieros de las inversiones extranjeras en el país32. Esto la configura como una economía abierta, o sea, muy vulnerable a la estabilidad de la economía mundial y carente de autonomía en cuanto, a las decisiones en política económica33. Entre 1915 y 1920, los saldos del balance de pagos fueron favorables (gráfica 3), acompañados por una evolución del mismo signo en el balance comercial, favorecido con buenos precios para las exportaciones (gráfica 4).
Fig. 3. Balanza comercial y saldo del balance de pagos (1914-1950). Fuente: Balboa, Manuel: "La evolución del balance de pagos de la República Argentina, 1913-1950", Desarrollo Económico,
IDES, abril-junio 1972, V. 12, n° 4.
32
BALBOA, Manuel, "La evolución del balance de pagos de la República Argentina, 1913-1950", Desarrollo Económico, IDES, abril-junio 1972, V. 12, N° 4. 33 O'CONNELL, Arturo: "La Argentina en la Depresión: los problemas de una economía abierta", Desarrollo Económico, IDES, enero-marzo 1987, V. 23, N° 92.
Fi g . 4. Volúmenes de exportación de productos agrícolas y ganaderos. Índices de precios (1913- 100). Fuente: Vázquez Presedo, Vicente: "Estadísticas históricas argentinas, Ed. Mdechi, Buenos Aires, 1976. Balboa, Manuel: ob.
cit.
Los comercial, primeros seis añosun debalance la década del veinte, a pesar de tener períodos favorables en la balanza tuvieron de pagos negativo. En este caso fue el egreso de beneficios y servicios financieros de las inversiones privadas y de la deuda pública él causante del desequilibrio.34 En estos años previos a la gran crisis económica; los precios sufrieron variaciones. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, la puesta en producción de los países involucrados produjo un exceso de oferta de productos agrarios que se tradujo en una disminución de los precios entre 1919 y 1922. Los volúmenes exportados disminuyeron, acompañando la curva decreciente de los precios (gráfica 4). Al no ser muy apreciable el saldo comercial, los egresos por servicios financieros tenían consecuencias negativas en el balance de pagos. 35 La situación se vio agravada por desfavorables términos en el intercambio. La gráfica 4 muestra la gran variabilidad en los volúmenes exportados de productos agrícolas, que reproducen las tendencias de los precios pero, a pesar de la inestabilidad, van en aumento. Las exportaciones de productos ganaderos permanecieron prácticamente estancadas. Los precios y las políticas proteccionistas de nuestros compradores provocaban las declinaciones en las exportaciones, como ocurrió en 1925, 1929, 1935 y 1939. Ello demuestra la gran vulnerabilidad en años de exceso de oferta en el mercado mundial. La caída de los precios de exportación ya se había verificado antes de la crisis del treinta (gráfica.4) y si a ello se añade el balance de pagos con saldo negativo hasta 1926 (gráfica 3), se notará que las oscilaciones cíclicas de nuestra economía ya habían comenzado a manifestarse. En los años previos a la depresión, se revierte el proceso. Las exportaciones agrícolas aumentaron, alcanzando uno de sus mayores niveles; la balanza comercial fue favorable al igual que el balance de pagos, favorecido por el ingreso de divisas. También acompañaron los términos del intercambio, que tendieron hacia un mayor equilibrio. Al mismo tiempo, el incremento de las importaciones no siguió igual ritmo que las exportaciones. En 1929 se inicia un empeoramiento del balance de pagos. Los valores del comercio exterior disminuyeron. Las exportaciones agrícolas descendieron sus volúmenes en forma marcada hasta 34 35
BALBOA, Manuel, ob. cit. BALBOA, Manuel, ob. cit.
1930. Los precios mundiales bajaron por un exceso de oferta. El balance comercial de 1929 no deja un apreciable saldo favorable y los egresos financieros convierten en negativo el saldo del balance de pagos36. Los precios de exportación continuaron en baja hasta 1932, su punto más bajo, año hasta el cual el balance de pagos se mantuvo con saldo negativo. En este período, los términos del intercambio fueron siendo cada vez más desfavorables, afectando el poder adquisitivo de las exportaciones. En 1930, el balance comercial fue deficitario. Todo ello condujo a una disminución de las importaciones. Como consecuencia, este proceso favoreció el desarrollo industrial. A partir de 1932, los niveles de precios inician su recuperación, alcanzando su punto más alto del período prebélico en 1937. En la recuperación de la crisis, la suba de los precios internacionales fue un factor fundamental y la causa de tal hecho se encuentra en la disminución de la oferta de productos agrícolas en el mercado mundial por una sequía prolongada en los países productores que se inició en 1933 y se extendió hasta 1935 37. Nada más demostrativo de la gran vulnerabilidad de nuestra economía a la intervención de factores externos inmanejables; Esta situación favoreció el aumento de volúmenes exportables; los términos del intercambio favorable, los saldos positivos en la balanza comercial y en el balance de pagos aumentaron la Capacidad de importar. Un nuevo ciclo negativo se produce en 1938, con un saldo comercial y de pagos de tal signo. Los precios cayeron por buenas cosechas en Norteamérica, y la nuestra se vio disminuida por una sequía38. Al mismo tiempo se mantuvo el nivel de importaciones que, junto con los egresos financieros, agravaron la crisis del balance de pagos 39. Las políticas proteccionistas de los países compradores y la caída de los precios provocaron un brusco descenso en las exportaciones. Los términos del intercambio, que habían sido tan favorables en 1937, poco a poco van ampliando la brecha entre exportaciones e importaciones, llegando a niveles máximos en 1944-45. La disminución de las compras durante la Segunda Guerra Mundial tornó muy positiva la balanza comercial, a pesar de los términos del intercambio de 1944-45. Esta acumulación de reservas, que fue la causa del balance de pagos muy favorable de 1941-46, permitió el incremento de las importaciones a partir de 1945. También las exportaciones aumentaron notoriamente, llegando a niveles culminantes A partir de 1946en se194748. inicia un período excepcional. En ese año los términos del intercambio se equilibran y el alza de precios mundiales favorece en mayor medida a las exportaciones que a las importaciones. Por primera vez, desde 1915, nos son favorables. Esto hace muy propicio el momento para incrementar las importaciones, cosa que ocurre debido a la escasez de aprovisionamiento externo durante la guerra y al aumento de la demanda por el período de expansión que se inicia en el país. Sin embargo, estos años excepcionales para nuestro poder de compra registraron un saldo de balance de pagos negativo, configurando un nuevo ciclo. En este caso, la causa no fueron los egresos de servicios financieros. Los mismos se habían reducido a su mínima expresión gracias a la nacionalización de empresas y a la cancelación de la deuda pública externa. Precisamente, es la compra de las empresas extranjeras la que significa una fuerte erogación40. En 1949 se recupera el balance de pagos, a pesar de una balanza comercial deficitaria y gracias a la disminución de egresos de divisas por servicios financieros. Este año se presentó desfavorable para los precios de exportación por su descenso a un ritmo mayor que el de las importaciones. A partir de entonces se impusieron restricciones a las importaciones. Tal control, junto a la expansión debalances las exportaciones por yuna situación mercados, permitió un saldoenfavorable en los comerciales demejor pagos, a pesarendelosuna evolución desfavorable los términos del intercambio. Resumiendo, la dinámica de la economía, configurada a través de la interrelación de las variables intervinientes, en los primeros cincuenta años del siglo XX, ha mostrado ciclos de depresión y de recuperación. A través del comercio exterior, de las inversiones extranjeras y de las remesas 36
"Los capitales dejan de afluir, atraídos por los centros financieros de animada especulación" (BALBOA, U. ob. cit.). "Los comienzos de la Depresión se remontan a 1928 y se deben al auge de Wall Street más que a su colapso". (O'DONNELL, A., ob. cit.). Con esta expresión ambos autores coinciden con que la Depresión empezó antes en nuestro país y no fue otra cosa que uno de lo s ciclos de nuestra economía, pero agudizado. 37 O'CONNELL, Arturo, ob. cit. 38 O'CONNELL, Arturo, ob. cit. 39 BALBOA, Manuel, ob. cit. 40 BALBOA, Manuel, ob. cit.
de divisas por servicios financieros, nuestro país se hallaba intensamente condicionado a los vaivenes de la economía mundial. Los términos del intercambio han tenido un comportamiento cíclico, registrándose las mejores condiciones en 1913, 1928, 1937 y 1948. Sólo en este último nos fueron altamente favorables en estas cinco décadas. Pero en treinta años, desde 1916 a 1946. Los precios de importación estuvieron siempre por encima de los de exportación, lo cual es indicativo de la pérdida de valor adquisitivo de nuestras exportaciones. Esto llevó a contraer importaciones en cada etapa depresiva del ciclo. Los desequilibrios fueron intensificados en más de una vez por los egresos de divisas por servicios financieros, pero la nacionalización de empresas y la cancelación de la deuda los han eliminado del pasivo de nuestras cuentas 41. La evolución de la demanda de nuestros productos se vio afectada por medidas proteccionistas tomadas por los países importadores. Las mismas se implementaron a través de distintas formas como, por ejemplo, la formación de bloques, la formalización de acuerdos bilaterales y abandono del multilateralismo, aplicación controles de cambio, cuotas de importación, aumento de tarifas, etcétera42.
La estructura del comercio en la primera mitad del siglo XX Hasta 1930 la exportación de productos agrícolas y la superficie sembrada estuvieron en expansión. A partir de ese momento las exportaciones decrecen y las hectáreas cultivadas se mantienen con escasas alteraciones hasta el presente. Se había llegado al límite de las tierras aptas de la pampa. El empeoramiento de los términos del intercambio y la caída del poder de compra de nuestras ventas pusieron en crisis el modelo agroexportador. El cambio operado en la demanda del comercio internacional, a causa de la difusión de la industrialización, hace que los rubros requeridos por el progreso técnico tengan una participación cada vez mayor, registrándose un ritmo más lento en el crecimiento de la demanda de productos alimenticios, por lo cual los productos primarios pierden participación. Este cambio en el comercio mundial afectó el rol que venía desempeñando la 43
agricultura como factor de la economía . predominando los productos agropecuarios En la estructura dedinámico las exportaciones siguieron (gráfica 5). La participación relativa de ambos en los distintos años estuvo condicionada por las fluctuaciones de los primeros. Desde comienzos de siglo se han incorporado nuevos rubros que, paulatinamente, van ampliando su proporción. Las exportaciones agrícolas principales eran el trigo, el maíz y el lino. A principios del siglo estaban integradas en un porcentaje mayor por el maíz y luego es el trigo, el que tiene una mayor participación. En las exportaciones ganaderas se nota un cambio fundamental en su estructura. La carne vacuna congelada, que a principios del siglo comprendía casi el 40% de las mismas, va disminuyendo su participación hasta un 8%en 1939 a causa de la expansión de las exportaciones de carne enfriada, que pasa de un 5% a un 26% en igual período. En cuanto a nuestros mercados, en esta primera mitad del siglo XX, se nota la preponderancia de Gran Bretaña, que nos adquirió entre el 30 y el 40% de nuestras ventas. En segundo lugar se hallaba Estados Unidos, con una participación decreciente desde 1923. siglosustitutivo. se produceEsunmuy gransignificativa cambio en la la disminución estructura deenlassuimportaciones, el cualAescomienzos indicativo de deleste proceso participación de los bienes de consumo y el aumento de los rubros materias primas (que incluye hilados, combustibles, productos químicos, metales no ferrosos, hierro, acero y materiales de construcción) y el de bienes intermedios, debido a la mayor demanda de las industrias (cuadro 6).
41 42 43
BALBOA, Manuel, ob. cit. FERRER, Aldo, ob. cit. FERRER, Aldo, ob. cit.
CUADRO 6: Evolución de la estructura de las importaciones 1876 -1939 (En %de su valor) Año 1876 1914 1929
Bienes de Consumo 93,4 35 31,1
Bienes de Capital 2,4 11,6 13,8
Materias Primas 5,2 53,4 53,4
Fuente : Vázquez Presedo, Vicente, Estadísticas históricas..., Tomos I y II.
Fig. 5, Estructura de las exportaciones 1903-1944 (en porcentajes de su valor). Fuentes: Vázquez Presedo, Vicente: "Estadísticas históricas argentinas", segunda parte, 1914-1939, Ediciones Macchi, Buenos
Aires, 1973. Relevamiento estadístico de la economía argentina, Banco de Análisis y Computación, Buenos Aires, 1982.
Luego de la disminución producida a causa de la Primera Guerra Mundial, las importaciones se incrementan hasta el máximo de 1928-29 cuando se redujo el desfasaje en los términos del intercambio y lasa partir exportaciones aumentaron (gráficas 3 ymás 4). desfavorables La disminución de las importaciones de 1930 se debió a losnotoriamente términos del intercambio (gráficas 3 y 4), que afectaron el poder de compra de las exportaciones. Esto, junto al balance de pagos negativo (gráfica 3), determinó su reducción. El repunte siguiente obedeció a una mayor capacidad para importar, favorecida por términos del intercambio más adecuados y saldos positivos en el balance comercial y de pagos. En cuanto al srcen de nuestras importaciones es notorio el rol preponderante del Reino Unido y de Estados Unidos, que ocuparon la primera posición alternativamente (gráfica 6).
Fig. 6. Origen cíe las importaciones 1910-1939. (en cientos de millones de pesos corrientes). Fuente : Vázquez Presedo, Vicente: Ob. Cit.
Después de la Primera Guerra Mundial, dada la demanda de las industrias sustituidoras de importaciones, Estados Unidos asume su rol de principal abastecedor, debido a sus adecuadas condiciones de desarrollo para hacerlo. Gran Bretaña, abastecedora de bienes tradicionales —en especial textiles— se ve superada, ya que la demanda interna de estos productos se satisface en mayor medida con la producción nacional. Algo semejante ocurre con la disminución de las importaciones de material ferroviario que provenían del Reino Unido. La especialización de Estados Unidos en los rubros de mayor demanda en el momento de sustituir importaciones, como eran las maquinarias, automotores y bienes intermedios, lo colocaron en una situación más ventajosa. Luego sería nuevamente desplazado por Gran Bretaña. En condiciones parecidas de satisfacer esta demanda estimulada por la industrialización se hallaba Alemania, que recientemente se había industrializado. Evidentemente, la industrialización del país no le convenía a Gran Bretaña porque afectaba a sus intereses comerciales44. La posición política de neutralidad adoptada por la Argentina durante la Segunda Guerra Mundial agregó complicaciones en su comercio exterior, además de los problemas derivados del conflicto en sí. El grueso de sus intercambios lo realizaba con países europeos los cuales, al entrar en guerra, modificaron su comportamiento como exportadores e importadores al volcar todo el esfuerzo productivo a la nueva situación. Por Un lado, buscaron satisfacer sus demandas de productos alimenticios aumentando su producción y limitando sus compras al exterior. Por otra parte, la reconversión industrial, orientada a cubrir las nuevas necesidades bélicas, y las restricciones en cuanto a la exportación de todo cuanto fuera necesario durante la guerra, afectaron a nuestras importaciones. Nuestro comercio exterior sufrió una reducción, cuyos efectos en los volúmenes pueden verse en la gráfica 7. A estas restricciones generales se agregaron otras que particularmente afectaron a las importaciones necesarias para la industria, como lo eran las maquinarias y bienes intermedios. .Ya se había comentado la situación más favorable de Estados Unidos para aprovisionarnos de productos no tradicionales. La coyuntura de la guerra fue propicia para el incremento de las compras a este país, que superaron a las de Gran Bretaña, convirtiéndose en el principal abastecedor (gráfica 8). Esta concentración en un solo proveedor tuvo graves consecuencias en el proceso de industriali44
CAPUTO DE ASTELARRA Sara. Ob. Cit.
zación, debido a las implicancias políticas de la guerra. Estados Unidos comenzó a presionar para que la Argentina abandone su neutralidad y aplicó sanciones económicas reduciendo su exportación de maquinarias hacia la Argentina. La presión política y económica fue en au-meto ante la intransigencia argentina, que soportó la situación hasta 1945, cuando declaró la guerra a Japón y a Alemania. La defensa de una posición de independencia en las decisiones políticas tuvo un alto costo económico, pero estimuló el desarrollo de la industria nacional 45. Las consecuencias de su comercio con Alemania a raíz de este hecho también quedan en evidencia en la gráfica citada.
Fig. 7. Volúmenes de exportación c importación 1939-1950. (En millones de toneladas). Fuente: Dirección Nacional del Servicio Estadístico, Anuario Estadístico de la República Argentina, tomo II, "Comercio
1949-1950, Buenos Aires, 1954.
Fig. 8. Importaciones desde Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania (en cientos de millones de pesos corrientes). Fuente: Vázquez Presedo, Vicente: "Aspectos de la vulnerabilidad económica de la Segunda Guerra Mundial", XII Reunión
anual de la Asociación Argentina de Economía Política, noviembre de 1977, Santos Rosa, Universidad Nacional de La Pampa.
45
VÁZQUEZ PRESEDO, Vicente, "Aspectos de la vulnerabilidad económica argentina durante la Segunda Guerra Mundial", XII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, 1977, publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, en 1977.
Una nueva división internacional del trabajo reestructura el comercio mundial La posición de la Argentina como exportador mundial ha ido variando en este siglo. En 1928 sus exportaciones representaban el 3,1%del valor total mundial, hallándose en el primer puesto entre los exportadores de productos primarios y en el sexto lugar con respecto al total mundial. En 1980 dicha cifra se redujo al 0,4%, confirmando la pérdida de su posición relativa46. La estructura que había adquirido el comercio mundial en la primera mitad del siglo XX, caracterizada por el intercambio entre países agrícolas e industriales determinada por el esquema de la división internacional del trabajo, cambia definitivamente luego de la Segunda Guerra Mundial debido a las políticas adoptadas con respecto al comercio exterior por sus principales intervinientes: Estados Unidos, la Comunidad Económica Europea y el Reino Unido. El primero aplicó un régimen de precios garantizados, con lo cual aumentó su producción agrícola, y de subsidios a la agricultura y a las exportaciones que le permitieron colocar sus excedentes en el mercado internacional; de esta manera disminuyó la importación y está en condiciones de regular el mercado mundial de granos mediante el dumping. La Comunidad Económica Europea adoptó una política agrícola de autarquía mediante precios garantizados, libre circulación de bienes entre los países miembros y gravámenes a las importaciones; así elevó la producción, redujo las importaciones y se colocó en posición competitiva en el mercado internacional. El Reino Unido concentró su comercio en los países del Commonwcalth, Estados Unidos y Mercado Común Europeo; aplicó también una política de precios garantizados y gravó,las importaciones que no vinieran de la Comunidad Británica. Todo esto deja traslucir la estrategia adoptada por los países industriales, que se basa en los objetivos: incentivar el intercambio de bienes manufacturados entre los países industrializados, aumentar producción bienes primarios y obstaculizar importaciones mismos47. su Depropia esta manera, los interna países de desarrollados cerraron el comerciolas mundial en tornode delos sí mismos compitiendo, además, por los mercados con los productores de bienes agropecuarios, los cuales encontraban serias dificultades en la expansión de su comercio exterior. Las consecuencias de todo este proceso llevaron a una mayor integración entre los países industrializados y a una disminución de la participación de los menos desarrollados, tal como demuestran las cifras citadas naja el caso de la Argentina. La expansión del comercio internacional de posguerra se basó en el rápido crecimiento de las exportaciones de manufacturas entre los mismos paitos industriales. La creación de la Comunidad Económica Europea favoreció este proceso. Esta interdependencia creciente entre los países avanzados se refleja en la composición del comercio, más concentrado en productos manufacturados. Se configuró así un nuevo sistema de división internacional del trato con la integración de los más avanzados, a través del intercambio de manufacturas, y la marginación de la periferia 48.
En la segunda mitad del siglo XX se reestructura el comercio exterior argentino En este período las exportaciones muestran tres etapas en la evolución del ritmo de crecimiento de su volumen físico (gráfica 9). Hasta 1961 puede ubicarse un primer período con crecimiento moderado. Luego de un repunte en 1962, se inicia el segundo, donde predomina el estancamiento que se prolonga hasta .1975, año en el cual se registra un muy notorio y sostenido aumento. Este crecimiento en los volúmenes de exportación ha servido para incrementar nuestro poder de compra, deteriorado por la evolución desfavorable en los términos del intercambio. De esta manera se 46
Sobre datos de KESMAN, Carlos V. y NAVAS, Oscar, "Estudio de la evolución del comercio mundial de productos agrícolas en la posguerra y su influencia sobre la Argentina", Revista Estudios, año V, N° 22, abril-junio 1982, Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. 47 KESMAN, Carlos V. y NAVAS, Oscar, ob. cit. 48 FERRER, Aldo, ob. cit.
estableció una relación de interdependencia entre la producción agropecuaria y la industria; aquella debía abastecer la creciente y diversificada demanda interna de alimentos y materias primas, y generar excedentes exportables para tener capacidad de pago para abastecer a la industria en expansión49. Considerando cada uno de los tres rubros fundamentales de nuestras exportaciones, pueden hacerse las siguientes observaciones en cuanto a la evolución de su volumen físico. Las de bienes industriales no tradicionales, que se mantuvieron estancadas hasta 1960, crecen a un ritmo muy superior a las demás y tuvieron dos desaceleraciones: en 1963-65 y en 1975. En cuanto a los productores pecuarios, se destaca su estancamiento y su gran variabilidad, derivada de su vinculación con el consumo interno y con las fases del ciclo ganadero. Se advierten las disminuciones por fases de retención y, luego, los incrementos por liquidación ganadera. Los productos agrícolas muestran un período de escaso crecimiento hasta comienzos de la década del 60 y luego de un ritmo más acelerado permanecen detenidos en su expansión hasta 1975, cuando aumentan bruscamente. En general todos los rubros van incrementando su volumen a partir de 1973. Un estudio de CEPAL50 revela que, a partir de dicho año, gran parte del esfuerzo productivo se pierde por el deterioro en los términos del intercambio. Al mismo tiempo, explica la estrecha relación que hay entre las variaciones del volumen físico de las exportaciones y los ciclos de la economía. Durante las fases expansivas de la economía, aumenta la demanda interna y se reducen los saldos exportables, sobre todo én aquellas actividades que producen para elmercado interno como lo son las carnes y los productos agrícolas no pampeanos. Las exportaciones de carnes han tenido caídas absolutas en todas las fases expansivas del ciclo y han crecido rápidamente en períodos de liquidación ganadera que coinciden con recesión industrial, salvo la disminución de 1971 y 1973 cuando la recesión se superpuso con una fase de retención. La combinación de los factores que influyen en el volumen exportado explica la variabilidad del mismo, en los períodos 1965-70 y 1974-75 hay que tener en cuéntalas dificultades de acceso al Reino Unido y al Mercado Común Europeo. Fundamentalmente un factor externo es el disparador que inicia un nuevo ciclo ganadero. Son los incrementos de los precios de exportación los que inducen a la retención. En el comportamiento delcorrelación volumen de laslas exportaciones productosHan agrícolas la variabilidad muestra menos con etapas de lade economía. crecidopampeanos, en tres fases de expansión del ciclo por buenas cosechas: en 1953-54; 1964-65 y 1974 y, en ciertos períodos recesivos se han incrementado, no por reducción del consumo interno sino por coincidir con fases de alto crecimiento en la tendencia de tales ventas. El análisis de la estructura de las exportaciones por su valor (gráfica 10), muestra el continuo decrecimiento de la participación relativa de los productos licúanos. Las carnes, que representan el mayor porcentaje de las mismas, se destinan más al consumo interno, el cual, al ser relativamente estable, traslada sus variaciones en la producción a los márgenes exportables, dándole gran variabilidad a los mismos y a las exportaciones en general. El hecho de haber disminuido su participación ha atenuado su influencia cíclica. Los productos agrícolas han mantenido su participación en todo el período. Con éstos ocurre a la inversa que con las carnes, su producción va destinada en mayor medida a la exportación, por lo tanto, son menos afectados por factores internos. Otro factor determina su variabilidad; al ser productos estacionales han acentuado la estacionalidad de las exportaciones. El gran de la participación deestructura los productos industriales no tradicionales completa el cuadro de laincremento transformación operada en la de las exportaciones. Los mismos, que representaban el 5% en 1953, alcanzaron el 27% en 1980. Al final de este período, son los productos agrícolas los que aportan los mayores ingresos.
49
FERRER, Aldo, ob. cit. NACIONES UNIDAS, "El sector externo: indicadores y análisis de sus fluctuaciones. El caso argentino", Estudios e informes de la CEPAL. Santiago de Chile, 1982. 50
Fig. 9. Exportaciones clasificadas por tipos de bienes 1953-1980. Evolución del volumen físico (índice base 1970 - 100):
En cuanto a nuestros mercados, siete países adquirieron, en 1950, el 70% de nuestras ventas. Ellos eran los tradicionales compradores: EE.UU., Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, Países Bajos y Brasil. En la década del 70, éstos disminuyeron notoriamente su participación en nuestras exportaciones, especialmente los industrializados, adquiriendo sólo el 45% de las mismas en 198051. Esto es indicativo de la diversificación del destino de las ventas ya que se ha incrementado la participación de otros países entre los que se destacó la presencia de la URSS, en 1980, cuando se integró con el 20% del valor de las exportaciones, En cuanto a las importaciones, el estudio realizado por la CEPAL explica la gran sensibilidad de las mismas con respecto al ciclo industrial: aumentan en las fases de expansión, las cuales finalizan con saldos negativos en el, balance comercial, ello agravado por el descenso de exportaciones en tales períodos. Una excepción fue la fase expansiva de 1963-65 que no terminó con déficit por el aumento de las exportaciones debido a la buena cosecha de cereales. Los saldos positivos del balance comercial se ubican, por lo tanto, en las fases de recesión industrial por disminución de las importaciones debido a políticas restrictivas ante el descenso de las reservas monetarias, producido por el aumento de las importaciones en la fase expansiva anterior.
Fi g . 10 . Estructura de las exportaciones (1953-1980). porcentajes valor en dólares a precios corrientes). Fuente : Naciones(En Unidas, CEPAL,de ob.sucit.
La evolución de las reservas internacionales se explica a través de los saldos del balance comercial y del movimiento de capitales como factor adicional especulativo. Al final de las fases expansivas de la economía, los saldos comerciales son negativos y los capitales se retiran. Esto provoca crisis en la producción industrial que se halla generalmente asociada a problemas de capacidad de pagos externos que empiezan a manifestarse al final de las fases expansivas. Las limitaciones externas de pagos se transmiten al ciclo industrial ya que, ante la disminución de las reservas, se toman medidas restrictivas que primero actúan sobre los bienes de capital y luego
51
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. Anuarios del Comercio Exterior de 1949-50 y 1960. SECRETARIA DE COMERCIO: Boletín del Comercio Exterior Argentino, N°10.
sobre los bienes intermedios52. En general, las importaciones han tenido un lento crecimiento a largo plazo debido al proceso sustitutivo que lentamente disminuye la demanda de componentes importados. La estructura de las importaciones es demostrativa de la demanda provocada por la nueva etapa de sustitución (gráfica 11). Los bienes intermedios (maderas, papel, caucho, productos químicos, hierro, acero, metales no ferrosos y repuestos) integraron más del 50% de las mismas entre 1959 y 1980. El hecho de constituir insumos para la industria hace que su crecimiento, expansión o contracción se relacione íntimamente con las fluctuaciones de ésta. En especiadlas industrias metalmecánicas, que tienen alto componente de insumos importados, son las de mayor participación en sus fluctuaciones. Entre 1959 y 1980, los bienes intermedios han disminuido su participación desde un 64% a un 48%. Estas cifras son muy demostrativas del proceso sustitutivo. El informe de la CEPAL da cuenta de la importancia que ha tenido en el desarrollo del volumen de las importaciones la puesta en funcionamiento de plantas nacionales de producción, de maderas en 1972-73, de papel en 1971, de caucho en 1968-69, de repuestos en 1963-66 y de metales no ferrosos a fines de 1970, por sustitución del aluminio.
Fig. 11 . Estructura de las importaciones 1959-1980. (en porcentajes de su valor en dólares a pesos corrientes). Fuente : Naciones Unidas, CEPAL, ob. cit.
.
Los bienes de capital constituyen el segundo rubro en importancia. En ellos se nota la alternancia de una mayor y menor participación en las importaciones de cada año, cuya explicación a grandes rasgos se encuentra en párrafos anteriores. Las importaciones de combustibles (petróleo y derivados) se caracterizan por su gran elasticidad ya que su variación de año en año se relaciona con la compensación de faltantes en la producción interna. La expansión de la misma en los años 1959-62 se manifiesta en la disminución de la participación en las importaciones. En cuanto a los bienes de consumo, exceptuando 1980, nunca han superado en este período el 4% de las importaciones. Esto refleja la etapa industria! ya consumada en cuanto a estos bienes, por lo cual han dejado de tener incidencia en el comercio exterior. En 1980 este rubro refleja las 52
NACIONES UNIDAS-CEPAL, ob. cit.
políticas instrumentadas en esta área de la economía, que permitieron el ingreso de bienes de consumo competitivos con la producción nacional. Entre 1976 y 1980, se registró un gran incremento en el comercio exterior. Las exportaciones aumentaron por mejores precios internacionales y por mayor oferta agropecuaria por buenas condiciones climáticas y restricción de la demanda interna. En 1980, el retraso cambiado las desalentó. La política de apertura de la economía al comercio exterior se manifestó también en las importaciones; mediante las reducciones de aranceles y del tipo de cambio real, en este período crecieron a un ritmo cuatro veces superior a la tasa de crecimiento del PBI53. En cuanto a la procedencia de las importaciones, es notable la dispersión de las mismas ocurrida a lo largo de las cuatro décadas. Un hecho destacable es el aumento de la participación de Estados Unidos, que se define como nuestro principal abastecedor. En cuanto a Francia y el Reino Unido disminuyeron su participación; no ocurrió lo mismo con Italia y Alemania que mantuvieron sus posiciones, lo mismo que Brasil y Chile. También es de destacar el incremento de la participación de Japón. En el resto de los países se presentan dos situaciones diferentes; o bien mantienen sus porcentajes, en bajos niveles, como es el caso de los Países Bajos, Suecia, España, Bélgica y Canadá o, por el contrario, son abastecedores ocasionales.
En la década del 80 se agudiza el estrangulamiento externo El quinquenio 1981-85 muestra el comienzo de un nuevo ciclo del ya comentado modelo de la evolución de la economía argentina. A fines de la década del 70 se incrementó el comercio exterior por un aumento simultáneo de las compras y las ventas. En 1980, al ser mayor el valor de las importaciones, el balance comercial fue negativo y nuevamente volvieron a ponerse en funcionamiento los mecanismos para revertir la situación (gráfica 12). En 1981 el saldo desfavorable se redujo por disminución de las importaciones y aumento de las exportaciones. A partir de entonces, las cuentas nacionales, cuales los factores tienen preponderante incidencia, han evolucionado de acuerdoenal las comportamiento de las externos siguientes variables:
Fi g . 12 . Balance comercial 1915-1985. (En miles de millones de dólares), Fuente: Revista "Coyuntura y Desarrollo", FIDE. N° 94, junio 1986.
53
BANCO DE ANÁLISIS Y COMPUTACIÓN, relevamiento estadístico de la economía argentina 1900-1980, Buenos Aires, 1982.
El saldo comercial es favorable, no tanto por mejora de las exportaciones, que muestran un ligero ascenso pero a un ritmo muy lento, sino por la disminución de las importaciones. El descenso de las reservas monetarias, debido al saldo negativo del balance comercial en los años anteriores, ha obligado a restringir las compras, lo cual va acompañado por un marco de recesión industrial que determina una menor demanda en las importaciones. El incremento de las reservas es fundamental en un momento en que el estrangulamiento externo se manifiesta con extremo rigor como en el presente. Es innegable el peso que significa la deuda externa para el balance de pagos, asi' como también la importancia que tiene el balance comercial para hacer frente a las erogaciones que origina el pago de servicios financieros al exterior. La situación se ve agravada por el panorama que presenta la evolución de nuestras ventas, afectadas por la caída de los precios internacionales, el deterioro en los términos del intercambio y la situación adversa de los mercados de colocación de nuestros productos. Esto conduce a un panorama sombrío, dado que los saldos extemos en gran medida se utilizan para el pago de servicios financieros. En 1975, éstos representaban un 14,5% del valor de las exportaciones y en 1985 el porcentaje ascendió al 63,5% 54. En el quinquenio 1986-90'se nota una continuación de las tendencias ya apuntadas (cuadro 7). El saldo comercial se mantuvo favorable, con un fuerte incremento hacia 1990 por ampliación de la brecha existente entre importaciones y exportaciones. Estas tuvieron un notable aumento a partir de 1988 que fue simultáneo con el descenso de las importaciones.
CUADRO 7 Balanza comercial (En millones de dólares corrientes) Año 1985 1986 1987 1988 I989 1990 *
Exportaciones 8.396 6.852 6.360 9.133 9.577 11.709
Importaciones 3.814 4.724 5.819 5.322 4.204 3.909
Saldo 4.582 2.128 541 3.811 5.373 7.800
* Provisorio. Fuente : Subsecretaría de Industria y Comercio. Boletín de Comercio Exterior Argentino,
Nro. 36 (enero-septiembre 1990).
En cuanto a la composición de las exportaciones (cuadro 8), según porcentaje de su valor, puede notarse un incremento en la participación de las manufacturas de srcen agropecuario e industrial. Al finalizar la década, estas cifras son superiores a las de 1985. Las exportaciones de combustible tuvieron un importante incremento.
CUADRO 8 Evolución de las exportaciones (En % de su valor) CONCEPTO Productos primarios Manufacturas de srcen agropecuario Manufacturas de srcen industrial CONCEPTO 54
1986
43,79
36,85 27,45 26,51 21,75
23,64
31,96
30,92
39,21 44,43 43,17 42,00
41,85
37,14
18,37
21,72 26,56 28,73 33,13
31,56
25,27
1985
FIDE, Coyuntura y Desarrollo, N° 94, junio, 1986.
1987
1986
1988
1987
1989
1989 1990 Ene-set. Ene-set.
1985
1988
1989
1989
1990
Combustibles Sin clasificar TOTAL DE EXPORTACIONES
6,74 0,18 100,00
2,13 0,09
1.37 0,19
1,52 0,08
3,09 0,01
Ene-set. Ene-set. 2,96 5,60 0,00 0,03
100,00 100,00 100,00 100,00 100,00
100,00
Fuente: Subsecretaría de Industria y Comercio. Boletín de Comercio Exterior Argentino, Nro. 36, enero-septiembre, 1990.
Las importaciones han descendido notoriamente desde 1987 (cuadro 9) y su principal componente lo constituyen las materias primas y bienes intermedios (textiles, industria de la madera, papel, productos químicos, plásticos, caucho, minerales, metales, productos metalúrgicos, bienes intermedios para máquinas y equipos, etc.). Las importaciones dependen del nivel de actividad del país por lo cual, una depresión industrial implica retracción en las compras. CUADRO 9 Evolución de las importaciones (En % de su valor) CONCEPTO 1985 Bienes de capital 15,84 Materias primas y bienes intermedios 67,70 Combustibles y lubricantes 11,90 Bienes de consumo 4,56 Sin clasificar 0,00 TOTAL DE IMPORTACIONES 100,00
1989 1990 1986 1987 1988 1989 Ene-set. Ene-set. 11,73 14,71 14,51 14,85 15,22 13,82 72,80 68,35 71,76 71,86 8,85 11,29 6,63 5,65 0,00 0,00
9,19 4,40 0,15
8,66 4,38 0,21
71,94
72,17
8,67 4,04 0,14
7,96 5,18 0,87
100,00 100,00 100,00 100,00 100,00
100,00
Fuentes : Subsecretaría de Industria y Comercio. Boletín de Comercio Exterior Argentino, N° 36, enero-septiembre, 1990.
En los primeros cinco meses de 1991 se produjo un importante aumento de las importaciones, como respuesta a la política de apertura económica. Se trata, en su mayor parte, de bienes de consumo. Ellaobjetivo denacional las mismas es la reducción de los precios pero, el peligro es el deterioro de industria y la disminución del superávit de la internos balanza comercial. En el ranking de exportaciones en 1990 figuran como principales compradores EE.UU., Brasil y Países Bajos y, en el de importación, nuestros mayores abastecedores son EE.UU., Brasil y la ex Alemania Federal. Con los países integrantes de la ALADI (cuadro 10) la balanza comercial se mantuvo deficitaria en 1986,87 y 88. Dicha situación se revierte al incrementarse las exportaciones y disminuir las importaciones. Brasil es el país miembro de la asociación con el que la Argentina mantiene el comercio más voluminoso. El balance comercial bilateral fue deficitario para nuestro país en los años 1987 y 1988. Luego se revirtió por el mismo proceso explicado para la ALADI en general, se consiguió aumentar las ventas y disminuir las compras.
CUADRO 10 Comercio exterior con la ALADI (En millones de dólares) Año Exportaciones Importaciones 1985 1.485,5 1.298,6 1986 1.556,5 1.596,9 1987 1.314,0 1.724,5 1988 1.767,9 1.774,5 1989 2.388,0 1.389,2 1990* 2.203,1 918,0 * Periodo enero - septiembre.
Saldo + 186,9 40,4 410,5 6,6 + 998,8 + 1.285,1
Fuente : Subsecretaría de Industria y Comercio. Boletín de Comercio Exterior Argentino, N°. 36, enero - septiembre, 1990.
La estrategia que busca revertir la situación de estancamiento económico, insertar al pa ¡sen el comercio mundial y aliviarel peso de la deuda externa mediante el incentivo de las exportaciones, choca con las tendencias que se verifican en e! mercado internacional. El deterioro de las exportaciones reduce la capacidad de importar y de pago de los servicios financieros. En la década del 80 muchos han sido los inconvenientes a enfrentar, los cuales se prolongan en el inicio de los 90. Las
políticas agrícolas y comerciales instrumentadas por los países desarrollados produjeron bajas en los precios internacionales a causa de los excesos de oferta. Esto ocurrió tanto con los cereales, como con las carnes55. En septiembre de 1986 se decidió el lanzamiento de la llamada "Ronda Uruguay" del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) en medio de la recesión de los 80, la "guerra comercial" entre la CEE (Comunidad Europea) y el deterioro de los sectores externos de las economías en desarrollo. Por primera vez se incluyeron las discusiones sobre las dificultades que imponen a! comercio agropecuario internacional el proteccionismo comercial de los países desarrollados. En este ámbito se enfrentaron las posturas de EE.UU., de la CEE y del Grupo Cairns (éste reúne a un conjunto de países que no subsidian sus exportaciones, como Argentina, Brasil, Australia y Canadá, entre otros). Los países desarrollados aceptaron comprometerse a reducir los subsidios otorgados al sector agropecuario en el lapso de algunos años; mientras tanto, continúan efectuando ventas bajo este sistema, perjudicando a los países exportadores por las presiones depresivas que ejer-, cen sobre los precios internacionales y por las trabas no arancelarias que soportan sus exportaciones. La «guerra de los subsidios» llevó el precio internacional del trigo al 50% de su cotización en 1990 (de u$s 140 a u$s 70 la tonelada). La CEE registró en el mismo período, un crecimiento de sus stocks ganaderos y volcó sus excedentes a precios subsidiados en mercados donde compite con la Argentina56. En el marco regional se considera auspiciosa la firma del tratado de constitución del Mercosur, suscripto por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El fenómeno de la integración se ha ido verificando paulatinamente en el mundo: la CEE anunció su completa integración en 1992; EE.UU. y Canadá integran una zona de libre comercio a la que se sumará México; Australia y Nueva Zelanda profundizan su integración y los países del sudeste asiático multiplican sus acuerdos económicos y se alinean comercialmente con Japón57. El «Tratado de Asunción» se firmó en esa ciudad, el 26 de mayo de 1991. Por el mismo se creó el Mercado Común del Sur (Mercosur) que deberá quedar conformado el 31 de diciembre de 1994. Los propósitos del Mercado Común son: -Libre aduaneros circulación yde bienes, servicios y factoresuproductivos, mediante la eliminación de los derechos restricciones no arancelarias otras medidas. Los aranceles irán disminuyendo progresivamente hasta alcanzar el valor cero el 31-12-94. -Establecimiento de un arancel extemo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros estados o agrupaciones y la coordinación ile posiciones en foros económico-comerciales regionales e internacionales. -Coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales. -Compromiso de armonizar legislaciones para fortalecer la integración. -En las relaciones con terceros países aplicarán sus legislaciones nacionales pora inhibir importaciones cuyos precios estén influenciados por subsidios, dumping o cualquier otra práctica desleal. Estos constituyen los instrumentos concretos de funcionamiento del Mercosur que permitirán ampliar los mercados nacionales, usar más eficazmente los recursos disponibles, preservar el medio ambiente, mejorar las interconexiones físicas, una mayor complementación, adecuada inserción delalos cuatro países, promover el desarrollo científico tecnológico, tal como seinternacional manifiesta en introducción del tratado. Pero, el fin último de estey gran espacioetc., económico que se intenta constituir será mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, mediante la aceleración de los procesos de desarrollo económico con justicia social58.
55
FIDE, "Perspectivas externas para la agricultura argentina". Coyuntura y desarrollo, Nros. 94 y 95, junio y julio de 1986, respectivamente. 56 FIEL, "Indicadores de coyuntura. Reseña 1990", N° especial, junio, 1991. 57 Diario Clarín, 29 de junio de 1991, Buenos Aires. 58 TOTTI, Paulo, "El tratado de Asunción. Primer paso hacia la integración económica del Cono Sur". En Comunicación, YPR, Buenos Aires, abril, 1991.
SEGUNDA PARTE
Geografía regional Los conjuntos regionales
1
Regionalización
REGIONALIZACION JUAN A. ROCCATAGLIATA Consideraciones Al abordar la geografía argentina desde la perspectiva regional surge la necesidad de precisar el concepto de región, así como también el valor actual de la geografía regional. El concepto de región es complejo y ambiguo. Durante décadas constituyó el eje central de los estudios geográficos. La irrupción de las corrientes cuantitativas eclipsó en parte los estudios regionales. En ese sentido se mantuvieron extensas discusiones, que giraron en torno al concepto y al método regional. Pese a ello en los últimos años los estudios concernientes a la geografía regional han sido centralizados así como también las necesidades prácticas para los acuciantes problemas regionales, en función de las modernas tendencias del pensamiento geográfico. En verdad no hay tema más discutido en la geografía y a su vez de mayor factura geográfica que el concepto de región. La geografía no es la única disciplina que utiliza el vocablo región, pero en ella adquiere un especial significado. Para los economistas, por ejemplo, la región constituye un problema operacional o de mera especulación académica que permite esclarecer algunos aspectos relevantes del proceso económico y de las leyes que lo rigen. En cambio, para la geografía, la división regional del espacio es cuestión de primera importancia. Así, el geógrafo estudia la organización de un espacio diferenciado, individualizado y organizado (Roccatagliata, J.A.; 1984). Sin embargo las mutaciones en el pensamiento geográfico operadas en el proceso histórico, han hecho variar la concepción regional, y en este último cuarto de siglo las discusiones fueron arduas y significaron un cambio profundo en el concepto y sobre todo en la metodología del análisis regional. Desde el momento en que Schaefer escribió su famoso artículo sobre el excepcionalismo en geografía (Schaefer, F.; 1953), el paradigma regional que hasta entonces había campeado en la geografía fue-objeto de nutridas polémicas. El paradigma clásico que tenía a la región como centro de sus preocupaciones se inspiró, desde el punto de vista filosófico, en Kant; fue esbozado por Hettner con el peso de su prestigio académico y lo llevó, a la práctica un hombre de la talla dé Vidal de la Blache en sus célebres monografías regionales. Richard Hartshorne le dio el encuadre teórico en su afamada obra The Nature of Geography (Hartshorne; 1939), la que para algunos geógrafos es la ver ¿……………………………………………………………………………………………………………? (Rey Balmaceda1985)Los conceptos ideográficos que la misma sustenta y en los que la región alcanza valores culminantes, fueron precisamente el blanco de las encendidas críticas de Schaefer. La concepción excepcionalista y en consecuencia idiográfica, la falta de principios comunes de validez universal que expliquen satisfactoriamente la organización regional y el concepto de diferenciación areal que prevalece sobre el de integración de áreas, fueron los aspectos sobresalientes de la discusión. Hartshorne respondió primero con un artículo «Excepcionalism in Geography reexamined» y luego con su obra Perspectives on the Nature Geography (Hartshorne, R.; 1959). En ella quedaba clara la oposición al determinismo positivista y a la afirmación del historicismo, etapa «clásica» o regionalista. La cristalización de la geografía regional permitió mantener la unidad de la geografía y su carácter científico monista. Pese a ello las ciencias transitaban en las postrimerías de la década del 50 por nuevas preocupaciones y la geografía no permanecía ajena a dichos cambios. La revolución teorética y cuantitativa eclipsó, al menos por un tiempo, a los estudios regionales;
sin embargo, en los últimos años se nota un cambio positivo con nuevas perspectivas. En efecto, el concepto de región es de sumó interés para el conjunto de la sociedad . Ello ha llevado a que varias ciencias sociales se ocuparan del tema regional. La economía, la sociología y la ciencia política han incorporado recientemente la dimensión espacial. No sería conveniente que la geografía, que se preocupó primariamente por el tema regional y para el cual está teórica y metodológicamente preparada, lo abandone en el preciso momento en que adquiere mayor relevancia su estudio. Para bien del tema y por cierto de la geografía, las nuevas corrientes del pensamiento geográfico y la coexistencia de varios paradigmas en el campo teórico de nuestra ciencia fortalecieron y ampliaron el concepto y el método regional, aunque bajo enfoques diferentes basados en la búsqueda de principios explicativos de carácter general. Así prevalece la integración de superficies sobre el concepto de diferenciación areal, el de espacio funcional o nodal sobre el de homogeneidad básica. La región es concebida entonces como un sistema abierto en la interacción con el entorno. El acento se pone pues más en el núcleo que en los márgenes ó límites, más en las funciones que en el marco natural e interesa la sociedad en cuanto a su comportamiento espacial. Así la región, como espacio percibido y vivido, es el marco adecuado para la investigación y la acción. Nuevas ideas, modernos presupuestos metodológicos, y sofisticadas técnicas, algunas nacidas en el seno de la revolución tecnológica, han vigorizado al viejo concepto regional.
Uniformidad y funcionalidad, dos enfoques geográficos para explicar e interpretar la conformación espacial de La Argentina. Como quedó señalado en las líneas precedentes, una profunda transformación y una renovación teórica y metodológica iniciada a partir de fines de la década del 50 afectó al concepto y al método regional. Al definir o al intentar definir la región se adopta una posición filosófica con respecto a la misma geografía. Lo esencial consiste en la búsqueda de principios explicativos generales que permitan interpretar la organización de espacio y las estructuras regionales, concibiendo a la región como un sistema espacial integrado, procedente de procesos comunes, aunque sin negar aquellas individualidades que son el «gesto» particular de cada espacio diferenciado. Todo ello en una diferente valoración del análisis regional, donde éste no se concibe como el fin mismo de la geografía sino como una contribución en la dilucidación de problemas más complejos. Así concebida, la unidad regional se basa en dos principios. Uno está referido a la uniformidad y el otro a la cohesión o funcionalidad, aspectos que muchas veces se combinan y se traducen en determinadas formas de organización. Sobre estos conceptos parece existir bastante consenso entre los geógrafos (Civit, M. F. de; 1984) y sobre ellos nos hemos expresado en otra oportunidad. Así, surgen dos tipos de regiones: las homogéneas o uniformes, también llamadas regiones formales y las regiones funcionales polarizadas, también denominadas nodales. Estos dos tipos de regiones surgen del seno mismoode la geografía, apoyada en su teoría, en su método y sobre todo en su modalidad operativa. Tanto el concepto de región formal como el de región funcional son útiles en todas las etapas del quehacer geográfico en la medida en que sean aplicados oportunamente. Son útiles también para los propósitos de la investigación y por cierto de la enseñanza, pero sobre todo para la acción. Las regiones de planificación, en cambio, obedecen a objetivos políticos y, si bien su identificación no debe desconocer las bases geográficas, su diseño no responde a la teoría y a la metodología de la geografía sino a las estrategias a seguir. Las regiones formales obedecen a la concurrencia y a la conformidad entre varios fenómenos La región de un nuevo proyecto del país; reflexiones sobre una convocatoria "por el país que queremos". (Boletín Oficial, República Argentina, 4ta. Sección, 1985).
(Rey Balmaceda, R.; 1973, 1980). También a la homogeneidad generada por las condiciones naturales o por el tipo de actividades, o a una simbiosis de ambos. También integra la concepción de región formal la repetición en un espacio determinado de hechos heterogéneos que guardan estrecha relación entre ellos (Daus, F.; 1969-1982). La personalidad de la región se percibe en el paisaje. En ese sentido Juillard sostiene: « [...] el paisaje expresa, pues, el estado momentáneo de ciertas relaciones, de un equilibrio inestable, entre las condiciones naturales, técnicas de transformación de la naturaleza, tipos de economía y estructuras demográficas y sociales del grupo humano». (Juillard, E.; 1962). La personalidad propia, individualizada pero comparable a las demás, donde se acentúa una comunidad cultural —sentimiento de pertenencia y vivencia— ilutada de cohesión, estructurada por estrechas relaciones, espacialidad funcional y jerarquizaron, son atributos propios de la región, pero algunos de ellos anuncian la concepción funcional de la región. Las regiones funcionales se basan entonces en principios de organización espacial superior: la existencia de una red urbana; las jerarquías medidas en términos de actividades, población, accesibilidad; las redes y los movimientos constituyen el diseño básico. Aparecen como destacados los mecanismos de funcionalidad, lo «invisible» de la geografía. La región funcional responde a una polarización económica. Así, funcionalidad, vivencia y comunidad de cultura se constituyen en los factores de la cohesión regional. Basado en la vida de relaciones, el espacio funcional se expresa más por su centro nodal y las redes que de él parten y convergen, que por los límites. Resulta significativo el papel de la metrópoli regional, sus funciones y servicios, lo que permite dotar a la región de cierta autosuficiencia. Según Juillard la región funcional es el último nivel en el que se encuentran y se coordinan las diferentes fuerzas que intervienen en la vida económica y social del nivel nacional (Juillard, E.; 1967). Dumolard a su vez sostiene que la región nodal es un sistema abierto y complejo. La estructura regional es el estado interno de ese sistema. (Dumolard, P.; 1975). La región se caracteriza entonces por las propiedades de sus lugares y por las relaciones entre ellos. En consecuencia, los límites se establecen por medio de la identificación de las relaciones entre ellos. La aplicación relativamente reciente de la teoría general de sistemas a la geografía regional ha sido un paso positivo. «Asimilando la región a un sistema —sostiene Dauphine— el geógrafo posee un marco teórico formal». (Dauphine, A.; 1979). Entre nosotros, Difrieri reconoció esa importancia y sostuvo que el verdadero fin del geógrafo es orientar sus esfuerzos a la investigación adecuada de la estructura regional, más que al estudio analítico de los elementos en sí. (Difrieri, H.; 1963). La idea de estructura, sostiene Difrieri, «se corresponde con la de totalidad y comprende además la idea de las relaciones entre las diversas partes de esa totalidad y la de la totalidad misma». La región es un conjunto espacial, es un sistema estructurado y dotado de cohesión y funcionalidad. En este sentido cabe recordar lo explicitado por Harvey cuando manifiesta que «el concepto de función supone la noción de estructura, constituida por unun conjunto relaciones entre dades, manteniéndose la continuidad de la estructura,ésta mediante procesode vital, constituido porunilas actividades de las unidades constituidas». (Harvey, D.; 1969). La comunidad cultural, la percepción de los habitantes del espacio habitado, la vivencia, el comportamiento y la herencia social, son variables significativas en el análisis regional, lo que contribuye a destacar los atributos de la regionalización ¿………? Para afirmar dichos rasgos, los geógrafos radicales consideran necesario poner el acento en los criterios socioeconómicos, los que se convierten así en factores de diferenciación. Ya sea que se aborde la problemática regional desde la homogeneidad o desde la heterogeneidad de caracteres, con ello se tendrán dos caminos válidos para explicar c interpretar la organización regional del espacio geográfico. Por lo dicho, los conceptos de región formal y funcional no son antagónicos, al contrario, son necesarios ambos para comprender cualquier porción de la superficie terrestre.
En un reciente trabajo Hart sostiene que las diferentes ramas de la geografía convergen cuando intentamos entender un lugar, una región, y al respecto señala: « [...] nuestras ramas sistemáticas y las disciplinas afines deben supuestamente generar teorías acerca de procesos que nos ayudarán a entender lugares, áreas y regiones. La geografía regional, a su vez, deberá supuestamente proporcionar una base empírica que permita probar ciertas teorías". (Hart, J.; 1982). En síntesis, puede sostenerse que el concepto regional ha sido enriquecido en los últimos años y existe con ello un marco teórico valedero junto a renovados métodos y técnicas que le permiten a la geografía incursionar en un tema que siempre ha sido su principal preocupación. Así en la reciente reunión de la Association of American Geographers, celebrada en Miami, uno de los temas centrales de discusión fue la denominada «Nueva Geografía Regional». En esta tendencia aparece la idea de considerar a las regiones como construcciones sociales (Murphy, 1989). Es decir, se considera oportuno enfocar las atenciones al contexto local, como la esfera dentro de la cual la gente experimenta, explica y reconstituye escalonadamente las estructuras sociales. Según Murphy, es necesario interrogarse sobre: cómo la región llegó a ser una unidad espacial socialmente significativa; cómo es percibida, vivida y considerada por sus habitantes y cómo ha variado esa consideración en el tiempo. Para ello se propone el desarrollo dé una teoría social que, incorporando la reflexión geográfica permita que los marcos regionales no estén tratados simplemente como abstracciones espaciales o «dados a priori», si no que se penetre en las causas de su organización y evolución. El concepto espacio-tiempo es culminante en este enfoque, atendiendo al significado del proceso de regionalización. Se trata en definitiva de la identificación de regiones como formaciones geográficas e históricas socialmente significativas, que están transformándose constantemente. Para Anne Gilbert, otra autora preocupada por estos temas, las tendencias de los últimos años en la Geografía Regional, muestra tres aproximaciones al estudio de las regiones: la región como una reacción a los procesos capitalistas; la región como un foco de identificación y la región como un medio para la interacción social. Enperspectivas, rigor de verdad, son sipocos los geógrafos que han ensayado estudios regionales desde estas más aún se desea presentar un cuadro completo del territorio de la República Argentina: por esa razón, tratándose esta obra de un texto, se deberá recurrir a ciertos enfoques clásicos de la geografía, que permita mostrar el conjunto de los cuadros regionales, aunque estos resulten ser un telón de fondo (en el decir de Murphy), en el cual deberán insertarse los nuevos enfoques de la Geografía Regional, con renovados interrogantes y perspectivas.
La aplicación del concepto y el método regio nal a la República Argentina La aplicación del concepto regional al territorio de la República Argentina fue una tarea encargada por destacados tratadistas; entre ellos es posible destacar a Daus (Daus, F.A.; 1968); Difrieri (Difrieri, H.; 1958);Rohmeder(Rohmeder, (G.; 1943), Siragusa (Siragusa, A.; 1968); Chiozza (Chiozza, E.; 1977) y Zamorano (Zamorano, M.; 1964). Algunos otros autores encararon divisiones regional en de 1946); la Argentina, peroGarcía basados en criterios específicos, como de Frenguelli (Unidades morfológicas, Celestina (Unidades climáticas, 1967); L.laParodi (Unidades fitogeográficas, 1947); Cabrera (ídem. 1958); Galmarini y Raffo del Campo (Regiones geográficas desde la dominante climática, 1966). También hubo divisiones regionales realizadas con fines económicos, de desarrollo o planificación. Entre ellas deben destacarse las del Consejo Federal do Inversiones (1963); la del Instituto Torcuato Di Tella (1960); la del Consejo Nacional de Desarrollo (1967). En lo concerniente a las divisiones regionales para, el ordenamiento ambiental y territorial pueden destacarse los trabajos de Chiozza (Chiozza, E., 1978); Roccatagliata (1976,1984) y de Allende (Allende, H.; 1980). Del análisis de las divisiones regionales basadas en el concepto de región geográfica, se deduce que existen entre los autores, marcadas diferencias, a veces en la identificación de las regiones y la mayoría de las veces en lo concerniente a la extensión espacial atribuida a cada región
y a sus límites. Salvo alguna que otra excepción, los autores no dieron el marco teórico previo a su tarea de delimitación regional. En consecuencia, campearon diferentes criterios, no sólo en la identificación de las regiones sino también en su denominación. Han faltado en general un mismo marco y un mismo criterio para encarar cada tarea. Por otro lado como el concepto de región es una abstracción, una teoría a los fines del pensamiento y de la investigación geográfica, es lícito pensar que han de existir tantas divisiones regionales de la Argentina como geógrafos la encaren y en virtud de la diversidad de criterios que sustenten. En ese sentido nosotros no seremos una excepción a la regla y las divisiones regionales que se encaran para la presente obra serán el resultado de la compatibilización de las ideas propias de cada uno de los autores.
La aplicación del concepto de región al caso argentino En las líneas precedentes se han delineado los principales rasgos que deberían caracterizar una región geográfica; pero si se quisiera sintetizar en un concepto se coincidiría con Juillard en sostener que «[...] la región está dotada de una cierta autosuficiencia, no en el sentido de una autarquía económica sino en la medida que la mayor parte de los servicios y funciones más importantes están representados en ella, de manera que la región es capaz de satisfacer la mayor parte de las necesidades de sus habitantes al poseer su metrópoli, un poder de impulso y decisión, y al no ser necesario recurrir al escalón superior más que en terrenos especiales o súper especializados». (Juillard, E., 1967). Si se admite el concepto transcripto y se lo aplica a la República Argentina surge la duda de la posibilidad de individualizar autenticas regiones, pues no existen espacios regionales donde se cumplan los principios de regionalidad enunciados. vez, y pasando por alto estarían muchos factores, cabalmente se podría convenir que Córdoba, Mendoza, Tucumán Tal y sus regiones inmediatas en condiciones de acceder medianamente a esos requisitos, y también lo estaría por cierto la región pampeana. Por otro lado es dable sostener que todo o gran parte del espacio geográfico nacional «es una región» con cabeza principal en Buenos Aires (Roccatagliata, J. A.; 1984), pues un gran centro sobredimensionado, con gran poder de atracción, impide el juego normal de la complementariedad y la integración nacional. Al querer diseñar una división regional del espacio geográfico argentino sosteniendo los principios de uniformidad y de funcionalidad se presentan varios problemas que deben ser ponderados adecuadamente. Las dificultades surgen con claridad, ya que debe admitirse que realizarla no es tarea fácil, como, por ejemplo, que al intentar una delimitación regional no se debe esperar una aceptación general en el ámbito geográfico. Los problemas principales para encarar la tarea son de orden metodológico y de información por un lado, mientras que por el otro las características que asume la organización del territorio argentino, en término dea su evolución y de umbrales deformales ocupación, complicanellaproblema situación.estriba en el En lo concerniente la delimitación regiones o uniformes criterio a seguir y en la elección de la dominante, Esta tarea no es simple y, si bien los núcleos regionales pueden establecerse con relativa simpleza, la cosa cambia cuando deben trazarse límites. Si se trata de regiones funcionales no todos los métodos y técnicas utilizados resultan apropiados para el territorio argentino. Por otro lado las técnicas más sofisticadas requieren un apoyo estadístico basado en una información muchas veces Inexistente. En otras, la información disponible no abarca todo el territorio nacional, al menos en el mismo nivel de desagregación. Esto torna dificultosa la tarea de homologar los datos para el nivel nacional. En lo atinente a la organización del espacio, aspecto culminante en las tareas de regionalización, debe destacarse para el caso argentino el grado alcanzado y los umbrales que ello establece. En efecto, se está ante un extenso territorio, de ocupación moderna, escasamente poblado por
una sociedad en desarrollo, con mutaciones socioeconómicas rápidas y con relativas posibilidades tecnológicas y de inversión. A su vez el extenso territorio se dilata en el extremo austral de América, en una posición geográfica periférica, marcada por un significativo desprendimiento y atravesado por una caracterizada diagonal árida. Todo ello ayudó a consolidar una centralidad política y económica que alentó la desigual distribución de la población, la gran concentración urbano-demográfica y económica por un lado y las debilidades de las densidades por el otro. La presencia de ciudades «metrópolis incompletas», la existencia de una red de transportes, radial y centralizada y un movimiento convergente hacia el área central metropolitana, se alterna espacialmente con los extensos espacios indiferenciados y la fragilidad en la epidermis fronteriza. Es importante advertir que un territorio de más de tres millones de kilómetros cuadrados no puede ser ocupado a pie firme por treinta y tres millones de habitantes. En consecuencia debe aceptarse que todo lo expresado marca ciertos «umbrales» que deben ser ponderados adecuadamente en el momento de identificar los cuadros regionales. De algo se está seguro y es del error de considerar a toda la Argentina como una región y a Buenos Aires como su metrópoli; también admitir que existen siete u ocho regiones en total equilibrio y complementación. En cambio, debe admitirse que la estructura regional de la Argentina muestra un cuadro regional variado y complejo pero con un grado de evolución y organización espacial diferencial, con marcados contrastes, producto de las influencias de los condicionantes esbozados en líneas generales. Por esa razón, sostenemos que los conjuntos regionales constituyen sistemas de escasa consolidación y complementariedad interregional con fuerte dependencia del área central.
La división regional adoptada Como se manifestara en líneas precedentes, la uniformidad y la cohesión o funcionalidad constituyen dos alternativas valederas para comprender la conformación regional de la Argentina. Ambas son necesarias cuando se las aplica oportunamente y, en consecuencia, en forma complementaria. En lo concerniente a las regiones uniformes o formales se ha tomado como base la división regional propuesta por Zamorano (Zamorano, M.; 1969), Sobre ella se han introducido algunas modificaciones, que están expuestas a la crítica, en función de armonizar distintos puntos de vista. El método fundamental estriba en adoptar un criterio y sólo bajo ese criterio —aunque con cierta amplitud— diferenciar todas las regiones del territorio argentino. En ese sentido, y como lo sostiene Zamorano (Zamorano, M.; 1985), se pueden tomar cuatro elementos diferenciadores. En primer término: las actividades como guía, como dominante general que permita incorporar los demás elementos conformadores de la región. En segundo lugar: considerar la organización del espacio promovida por las actividades, «uno de los componentes básicos humanizado» Lastres actividades que se eligendel sonespacio aquéllas que influyen(lsnard,H.;1978). con más peso en la Organización del espacio regional, se hacen presentes en la imagen del paisaje y se constituyen en el «gesto» de la región. Los límites no pueden ser tajantes, ya que se está ante sistemas abiertos que se interpenetran. «En ese sentido conviene adoptar el trazado suelto que deja algo indecisas las zonas de contacto» (Zamorano, M.; 1985). Los mismos criterios, pero cambiando la escala de observación y en consecuencia el nivel de percepción, deben ser mantenidos para identificar dentro de las regiones los subespacios menores como subregiones y comarcas. Las regiones formales obedecen a la concurrencia y correlación en un espacio dado de factores diversos del ámbito físico, biológico y de la vida humana, pero la entrada en el análisis regional es la organización humana del espacio, y desde esa dominante se deben interpretar todas las correla-
ciones que generen finalmente un espacio conforme.
Las ciudades son significativas en las regiones formales, pero su gravitación no es exclusiva, pues la actividad dominante y organizadora del espacio concentra sus funciones en las ciudades aunque a veces éstas, por su posición geográfica en las zonas de contacto de diferentes actividades, adquieren características polifuncionales o multifuncionales. Por esa razón, a veces la región formal puede coincidir con la región funcional pero otras veces no, sobre todo cuando la metrópoli regional se superpone a dos o más regiones uniformes. Así concebidas, las regiones formales constituyen espacios homogéneos y continuos en las actividades que las caracterizan, mientras las regiones funcionales se corresponden con espacios heterogéneos y discontinuos. Volviendo sobre las regiones geográficas formales y siguiendo los criterios esbozados precedentemente se adopta la división regional de la Argentina diagramada en el cartograma adjunto (Fig. 1). En él se identifican las siguientes regiones: 1. La regió n metrop olitana de Bu enos Aires, una despropo
rcion ada concentración
Si bien el Gran Buenos Aires es parte del frente fluvial industrial del Plata-Paraná se la ha destacado como una región urbana, en tanto los procesos de concentración política, económica y demográfica generan un particular comportamiento y alientan procesos espaciales característicos de las grandes aglomeraciones metropolitanas. Sus efectos sobre el resto del territorio argentino son base de controvertidas opiniones. A su vez el futuro de la región requiere de un esquema director que regule su desenvolvimiento y una autoridad que lo rija .
2. La macro rregión pampeana
La macrorregión pampeana reconoce dos subespacios diferenciados que, tratados en sí,
constituyen verdaderos regionales. El primero (2.1) es elespacios eje urbano industrial del Plata-Paraná. Lo dominante es él lo constituyen la industrialización y la urbanización como procesos recíprocos espaciales que a partir de ciertas ventajas iniciales (accesibilidad) gestaron un modelo de crecimiento acumulativo y circular. Ello condujo a procesos de concentración urbana e industrial, complejidad en los servicios, centralización de las decisiones y del esquema de circulación. El fenómeno se sucede sin solución de continuidad desde el Gran La Plata hasta San Lorenzo y junto con el área metropolitana de Buenos Aires conforman una megalópolis en gestación. El segundo subespacio (2.2) corresponde a la pampa agroganadera, con industrias urbanas y portuarias. En este caso se trata de poner el acento en la organización agraria del espacio, producto de una agricultura predominantemente cerealera, con ganadería refinada y actividades asociadas, que se consolidó a partir del esquema agro-portuario que la afectó (Daus, F. A.; 1973) y que incitó, aunque no en la medida de lo aguardado, a una suerte de integración agroindustrial. La localización de las industrias fue y es urbana y portuaria y si bien se ha destacado como unidad regionalcon el lafrente fluvial del Plata-Paraná agroganadera que guarda estrecha relación. no se lo puede dejar de asociar a la pampa El fenómeno de las industrias urbanas y portuarias afectó, más allá del frente fluvial, a ciudades del frente marítimo como Bahía Blanca, modernamente a Mar del Plata y en menor escala a Quequén-Necochea. A su vez el interior de la región también sufrió el impacto desde Córdoba, verdadera metrópoli regional del espacio mediterráneo argentino, hasta Río Cuarto, San Francisco, Villa Marín, Pergamino, Olavarría, Tandil, etcétera.
En 1985 la provincia de Buenos Aires, por medio de la Gobernación, y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires acordaron crear el AMBA (Arca Metropolitana de Buenos Aires). Más tarde la Nación adhirió por medio del Ministerio del Interior.
3. Regió n agro-silvo-ganadera con
frentes pionero
s de oc ultació n d el Nordeste y del Chaco
Existe una tendencia generalizada a denominar «Nordeste» a secas a la porción del espacio geográfico que polariza el núcleo bipolar Resistencia-Corrientes. Si bien se acepta ese principio, en este caso se destacan como dominante regional, las actividades agro-silvo-ganaderas, caracterizadas por la agricultura subtropical, la explotación forestal y la forestación, y la ganadería de áreas subtropicales. El espacio regional muestra la presencia de frentes pioneros de ocupación que van modificando, en forma paulatina, la organización del espacio. Es cierto que los procesos que gestaron la ocupación fueron diferentes en ambas márgenes del Paraná; por ello se ha destacado el subespacio chaqueño del mesopotámico septentrional. 4. Región d e los paisajes hetero gé neos co n econ om ía m ixta del No roes te argen tino
Es por demás aceptada la región del Noroeste, aunque controvertidos sus límites como acaece con toda región geográfica. En el espacio que le concierne resultan relevantes tres hechos: la heterogeneidad de los paisajes, la variada base económica y la carga de la herencia histórica con su impronta cultural en la población. En el primer caso la complejidad natural muestra marcados contrastes, las montañas y las llanuras, las altiplanicies desérticas y las sierras, los valles fértiles de climas diferenciados y los valles y bolsones secos. La selva subtropical montana se da la mano con los arenales y no es extraño encontrar que en este mosaico de paisajes naturales con sus variados recursos haya prosperado una economía mixta —agrícola y ganadera, minera y forestal, turística e industrial — que reconoce sus antecedentes en períodos lejanos de la historia. A su vez conviven modos de vida diferentes, que incitaron, junto a las distintas producciones, a gestar un incesante lo cual se prestó natural de valles y quebradas sobre los tráfico cuales eelintercambio, hombre trazópara los modernos medioseldedispositivo circulación. La región desborda hacia el naciente con nuevas actividades, mientras coexisten la gran minería con la actividad pirquinera; el tallado manual de metales con la acería moderna; la agricultura de subsistencia con los complejos agro-industriales; el riego en terrazas a partir de obras «caseras» con los grandes emprendimientos hidroeléctricos. Todo ello gesta una personalidad regional, enraizada aun más en la historia y en los valores culturales que atesora su población. 5. Regió n cu yana de los o
asis agroin
dus triale s y n úcleos div ersificados
La organización del espacio a partir de la agricultura bajo riego, con la presencia predominante de los viñedos, es el punto de partida para comprender a la región de Cuyo. Los oasis ricos, gestados al pié de la montaña, se nutren de los caudalosos ríos que de ella bajan y sin los cuales su existencia sería Este fenómeno genera una suerte deimprobable. cohesión oeste-este —por medio de los ríos — entre la cordillera, la precordillera y la planicie que se dilata hacia el naciente. Ello produce una articulación entre espacios heterogéneos. En el contacto entre ambas se estructuran los oasis, en medio de los cuales surgieron las grandes ciudades. Estos oasis se articulan en el sentido norte-sur, dando así unidad funcional a espacios homogéneos. Si bien la agricultura, la industria asociada y los oasis prohijados por ella son los hechos significativos, en términos de organización del espacio otras actividades se asocian con peso significativo: la minería, el petróleo, el turismo. Son los núcleos diversificados y asociados a ellas. En resumen, se trata de una región histórica, que en este caso abarcaría a San Luis, pero moldeada geográficamente a partir del espacio vitícola de los oasis (Zamorano, M.; 1974) y con rasgos acabados de funcionalidad por influencia de su jerarquizado sistema de ciudades. Los límites varían en función de la ponderación de cada uno de estos aspectos.
6. Re gión de los n úcleos econ ómicos fragm sis po bres y eco no mía de su bsi stenc ia.
entados d e la s sierras pamp
ea nas, con o a-
Se trata de un espacio muy controvertido y que puede perder su unidad en la medida que porciones de él se adscriban funcionalmente a regiones colindantes. Pese a ello existe en todo el espacio diferenciado una uniformidad del marco natural con sus bases y limitaciones, las modalidades que asume la ocupación humana y el grado de desarrollo alcanzado. El paisaje sierripampeano está compuesto por sierras, valles, llanos y bolsones, por los cuales los asentamientos humanos se muestran como núcleos económicos fragmentados con escasas interrelaciones y estrechamente ligados al medio. Los oasis, inversamente a lo acaecido en Cuyo, son «pobres» (Daus, F. A.; 1953); pobres por sus menguados recursos hídricos, pobres por su escasa actividad económica en el límite de la subsistencia y pobres por las formas y calidades de vida de sus habitantes. Si bien algún asentamiento escapa, en parte, a este rígido esquema, La Rioja, Chilecito, San Fernando del Valle de Catamarca, etc., no alcanzan para borrar la imagen que preside la caracterización regional. Sin duda, desde una perspectiva históricocultural y funcional, ciertos subespacios pueden adscribirse a regiones vecinas. La gravitación de Tucumán, Mendoza y Córdoba se hace notar en este sentido. 7. Pat agonia, un m edio duro, dom tria s prom ovidas.
inio de ovejas,
con focos p ioneros de ocu
pació n e indu s-
Al Sur del Río Colorado se dilata la Patagonia, aunque el límite Norte puede extenderse en una franja Aires. de transfiguración que abarque el Sur de las provincias de Mendoza, La Pampa y Buenos La característica de espacio de ocupación pionera es el sello característico, hecho gestado en un medio duro, dominio de ovejas (Capitanelli, R. G.; 1983). En verdad la extensión patagónica se encuentra dominada por las formas aterrazadas, secas y agrestes, barridas permanentemente por los vientos del oeste y que culmina al naciente con un litoral no muy articulado,-de altos cantiles, amplias mareas y escasa accesibilidad. Los resplandecientes paisajes cordilleranos, al Oeste, no invalidan lo anterior, pues se trata de una pequeña faja y con ciertas discontinuidades. La Patagonia agreste y pastoril es «el dominio de las ovejas», con asentamientos dispersos. Sobre ese escenario aparecen los focos pioneros de ocupación, los grandes valles irrigados, las áreas petroleras, gasíferas, o mineras; los focos turísticos, agrícolas o forestales y los puertos del dilatado litoral. En este caso también deben destacarse las ciudades, algunas de crecimiento sostenido —Neuquén, Bariloche, Trelew, Comodoro Rivadavia, etc. —, muy relacionadas con la industrialización moderna, producto de los regímenes de promoción, hecho que afectó singularmente a las de Tierra del Fuego. La Patagonia no tiene unidad funcional gestada por un armazón urbano. En este caso debe diferenciarse una Patagonia septentrional organizada alrededor del Alto Valle del Río Negro con una estructura locacional más apropiada y una Patagonia meridional, minera y pastoril, con industrias promovidas y en donde las ciudades recién comienzan a organizar tímidamente sus espacios circundantes. Todo lo indicado son hechos relevantes que afirman la regionalidad de la Patagonia, aunque ésta no resulte ser, en sentido estricto, una región de compleja organización.
8. Región marí tim a antartic a, un esp acio cu estio nado , co n po tencialid ades y recu rso s de expectativa
En la geografía campean dos tendencias con respecto a la regionalidad de los espacios marítimos. La primera de ellas consiste en adscribir los mismos a las regiones colindantes. En este sentido es lícito hablar de un mar argentino pampeano y de un mar argentino patagónico. La segunda tendencia se relaciona con la aplicación de los criterios de identificación de regiones uniformes a los espacios marítimos, diferenciando en ellos subespacios, a partir de las características oceanográficas, recursos específicos, actividades dominantes y apoyo costanero. En este caso, primero debe considerarse a todo el mar argentino como una región. Esto es lo que se sostiene en esta obra, pero se va más allá al considerar como unidad regional a los espacios marítimos con sus islas y con la Antártida Argentina. Lo esencial en ello lo constituye el gesto de la sociedad, caracterizado por reivindicar una pertenencia nacional, permanentemente y con presencia física ininterrumpida en ciertos subespacios cuestionados, como acaece con las Islas Malvinas, apropiadas ilegítimamente por el Reino Unido de la Gran Bretaña y el territorio antártico, sometido a las cláusulas del Tratado Antártico. Las potencialidades actuales como los recursos vivos, las posibilidades energéticas, y los recursos de expectativa como los hidrocarburos, los nódulos polimetálicos, afirman una personalidad sostenida aun más por la inquebrantable voluntad del hombre argentino de concebir una Argentina continental en total simbiosis con una Argentina marítima. Finalmente, y en lo concerniente a las regiones geográficas formales debe advertirse que la nominación adoptada, diferente y por cierto más extensa que la habitual, responde a la idea de que dichas denominaciones deben reflejar la aplicación de un mismo criterio, en este caso el que se corresponde con las características geográficas que dan personalidad definida a cada región, en términos de organización espacial. La identificación de las regiones funcionales está estrechamente relacionada con la consideración del sistema urbano, lo que implica permiteno explicar e interpretar el funcionamiento de un territorio. En consecuencia, tal consideración sólo las ciudades sino también los vínculos entre ellas, constituyendo el conjunto una malla de densidad variable y con una extensión diferencial sobre el espacio geográfico. Al ponderar las ciudades se hace referencia a su población, funciones, jerarquías, los vínculos que entre ellas establecen las redes y los movimientos. A su vez, la expresión espacial de las funciones urbanas en términos de afluencia e influencia delimitan las regiones nodales o funcionales. El sistema urbano cumple su función como tal en la delimitación de regiones funcionales cuando los centros que lo integran entran en interacción y dependencia, generando un equilibrio en el sistema. Las redes y sobre todo los flujos dan sentido a la articulación y a la organización del espacio. El cartograma adjunto (Fig. 2) muestra a modo de hipótesis de trabajo la diagramación de espacios nodales para la Argentina, sobre la base del mapa de áreas de atracción propuesto por Mazeris y Serer en virtud de la aplicación del modelo teórico de Reyly, aplicado a la distribución de las ciudades máspresente de 90.000elhabitantes (Mazeris, decentro y Sererdepende S. S. de;de 1984). El mismodetiene concepto en de Argentina que la región nodalM.deB.un una combinación de factores, entre los que se destaca el tamaño de la ciudad y la distancia que la separa de otros centros competidores. El cartograma resultó de la aplicación de criterios como los enunciados en líneas precedentes, lo que permitió modificar levemente el citado oportunamente. El resultado está relacionado con las características del sistema urbano argentino, de morfología concentrada, niveles je jerárquicos altamente desequilibrados, con unidad funcional radiocéntrica y centralizada y de estructura territorial variable (Roccatagliata, J. A. A.; 1984). En consecuencia los subsistemas (regiones funcionales) son de escasa consolidación, leve interdependencia entre sí, gran dependencia del área central y precarias relaciones con el entorno. Las regiones funcionales identificadas lo fueron bajo un mismo criterio pero no responden a una misma escala.
En efecto, a una escala similar pueden ser identificadas regiones formales, pero no así funcionales. Como ejemplo puede tomarse el caso de Córdoba y el de Comodoro Rivadavia con sus respectivas regiones. La extensión, la densidad poblacional y las actividades presentan diferencias significativas sin grandes relaciones entre sí. Ello se explica por el grado alcanzado en la organización del territorio, la diferencial ocupación y articulación del espacio nacional, los niveles de desarrollo, los condicionamientos naturales y la influencia de todo ello en la estructuración de los sistemas políticos, urbanos, socioeconómicos y de circulación. La identificación de ciudades, «metrópolis regionales», permite dibujar los espacios dependientes, tal como se aprecia en el cartograma mencionado. Si bien los límites fueron dibujados con cierta precisión constituyendo un conjunto de regiones contiguas, en realidad los espacios nodales se sobreponen en el área central, aun con intensidad variable, y pierden contigüidad al alejarse de ellas, mostrando la presencia de extensos espacios polivalentes como acaece en el Chaco occidental, la Puna, la Patagonia y ciertos parajes de las sierras pampeanas y los ambientes cordilleranos. Volviendo a la división regional adoptada puede sostenerse que las grandes y medianas ciudades de la Argentina gobiernan áreas de influencia de extensión relativa: a su peso propio en términos de rango-tamaño y a la competencia espacial con otros centros en función de la distancia que los separa. Es así como se explica que la región de Comodoro Rivadavia resulte ser más extensa que la de Tucumán. También debe ser admitida la diferencia de escalas. Tratando de relacionar el mapa de regiones formales con el de regiones funcionales se puede señalar que: Si a la región de Tucumán se le adiciona la de Salta - Jujuy y la de Santiago - La Banda se llegaría a diagramar el Noroeste argentino. En este sentido habría que demostrar que existen relaciones de interdependencia entre los centros que eleven a Tucumán al rango de metrópoli regional. Algo similar ocurre eny el donde la región organizada por Resistencia-Corrientes, se le agrega la de Formosa la Nordeste influenciada por aPosadas. En el caso de Cuyo aparece clara la primacía de Mendoza, la que excede el espacio vitícola de los oasis y se extiende, abarcando, casi en su totalidad, la región histórica y aun el Noroeste de La Pampa. Resalta en forma significativa la presencia de una región mediterránea, liderada por el Gran Córdoba que se dilata a través de espacios heterogéneos, pampeanos y sierripampeanos. La región pampeana tiene una natural metrópoli regional: Buenos Aires. Pese a ello es interesante destacar la fragmentación de regiones nodales, subregiones —si se admite la figura mayor de la pampa— que gestaron las grandes ciudades como el Gran Bahía Blanca, Mar del Plata, el Gran La Plata, el Gran Rosario, el núcleo bipolar Santa Fe-Paraná y Concordia en la franja del río Uruguay. La Patagonia se va definiendo en una porción septentrional polarizada por el eje urbano del Alto Valle: Neuquén, Cipolletti; General Roca y Villa Regina, y una porción meridional a merced de Comodoro Rivadavia. Debe se destacarse sincomo embargo que el nodal crecimiento acelerado y el cambio del rol funcional de Bariloche hace sentir un espacio diferenciado. Si se incorporaran al presente mapa las ciudades menores, que en el Norte del país no cambiarían la situación pero sí que lo harían en el Sur, probablemente en el caso de la Patagonia sería factible identificar tres espacios nodales más. En primer término el de Carmen de Patagones-Viedma que disminuiría la gravitación de Bahía Blanca hacia el sur; luego el concerniente a Trelew-Puerto Madryn-Rawson que haría lo propio con respecto a la influencia de Comodoro Rivadavia hacia el norte y, finalmente, Río Gallegos que con su propia gravitación achicaría la región de Comodoro hacia el sur, quedando más cerca el verdadero cuadro regional patagónico.
A su vez los límites podrían precisarse aun más si se considerara a los centros con menor cantidad de habitantes, es decir, por debajo de los 50.000 habitantes. De todos modos esto resulta una hipótesis valiosa para trabajar, contrastada con las regiones geográficas formales.
Bases metodológicas para el estudio regional Las bases metodológicas para el estudio de las regiones resultan ser muy variadas, ya se trate de un análisis regional destinado a comprender e interpretar las regiones, o de establecer un diagnóstico para actuar en ellas. Varios autores se han expedido sobre el tema. En la presente ocasión parece oportuno dejar planteados algunos aspectos que serán seguidos en el análisis regional de la República Argentina, pero teniendo presente que si bien todas las regiones obedecen en su conjunto al principio de organización espacial procedente de procesos comunes, cada una tiene su propia individualidad, lo que hace variar la perspectiva metodológica. Pese a ello, y siguiendo lo aconsejado oportunamente por Zamorano (Zamorano, M.; 1985), pueden ser planteados como valederos los siguientes pasos: ●Presentación global: anticipo de la región y del desarrollo analítico posterior, con inclusión de hipótesis de trabajo. A su vez deben ser elegidas las fuerzas dominantes (energía) que actúan en el sistema. ●Proceso de ocupación del suelo: con referencia especial a la difusión de las características del poblamiento, la densidad de ocupación como así también a las características específicas de la población. Todo ello en relación a las condiciones naturales, las cuales deben ser introducidas con sentido de oportunidad en temas posteriores a medida que resulte ne-
cesario. ●Actividades: Formas: el paisaje y sus componentes. Desarrollo especial y particular de la actividad específica de cada región con su propia estructura y con su específica problemática, en términos dé producción, de comercialización, de los efectos socioeconómicos, etcétera. ●Funcionalidad y dinamismo: Ello debe prestar especial atención a las redes de comunicaciones y de transporte en sus formas, densidades, análisis topológicos, intercambio, etc. Otro ítem significativo lo constituye la escala intraurbana. En ese contenido corresponde analizar la ciudad en su medio geográfico. Posición y sitio son dos alternativas para interpretar la ciudad en el espacio y la ciudad como espacio diferenciado. Las funciones, jerarquías, escala interurbana (tamaño, equipamiento, integración regional) son aspectos a tratar junto con la estructura urbana y el uso del suelo. ●La recomposición final: requiere el balance de las hipótesis sustentadas y la afirmación de
los rasgos de regionalidad, su organización y perspectivas, no estando ausente, por cierto, las propuestas. El sistema regional puede presentarse globalmente según el siguiente esquema, en el marco del cual se esbozarán las consiguientes hipótesis de trabajo.
En lo atinente al complejo agrario, que en el caso de la Argentina es sig-nificntivo, debe sostenerse el paisaje como captación inicial: tipos y sistemas de cultivos, componemos del complejo agrario, labores culturales y sus relaciones; uso del suelo; régimen de propiedad; modo de explotación, red de caminos y habitat. La recomposición final debe resultar nuevamente la personalidad de la región, la organización espacial resultante y las perspectivas, captando los problemas globalmente. La expresión cartográfica de lo señalado requiere la elaboración cartográfica pertinente, que se alcanza en el croquis regional. Este es el vocabulario de la geografía expresado en términos de selección adecuada de fenómenos y procesos representativos, relaciones entre ellos y organización regional resultante.
BIBLIOGRAFÍA ALLENDE, H., Bases para la formulación de un plan nacional de ordenamiento territorial. Argentina, Presidencia de la Nación, Secretaría de Planeamiento, 1980, Buenos Aires, 5 tomos. ANASTASI, A. y otros, "Ejes y campos en la articulación del espacio cuyano". En Cuadernos del C.I.C.. Mendoza, 1978, p. 83-105. ARAOZ, F. y MEDUS, N. B., "Espacios áridos en la provincia de La Pampa. Intentos de puesta en valor". Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Revista Geográfica, México, 1982, p. 146-163. BEGUIRISTAIN, S., "Bariloche: la ciudad y la región". Universidad de El Salvador, Buenos Aires, 1975, p. 227. Revista Geopolítica Nros. .7/8, Buenos Aires, 1977, p. 41-50. BRUNIARD, E. y otros, "Resistencia y su región". En Geográfica, 1-2, Resistencia, 1972-1973, p. 60. CAP1TANELLI, R. G., "Patagonia". Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Revista Geográfica, México, 1982, p. 30-45. CIVIT, M.E.F. de y MANCHÓN, M. 1. G. de, "La región". Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Buenos Aires, Boletín N° 103, p. 10-13. CHIOZZA, E., "Las regiones ambientales de la República Argentina". Secretaría de Ordenamiento Ambiental, Buenos Aires, Documento de Trabajo. — , División regional en la Argentina, el país de los argentinos. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, N° 19, p. 2-32. DAUS, F. A., Geografía y unidad argentina. Editorial Nova, Buenos Aires, 1957, p. 221. El Ateneo, Pub. Navales, Buenos Aires, 1978, p. 190. — , Fundamentos para una división regional de la Argentina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Gabinete de Geografía Aplicada, 1969. Edición Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Buenos Aires, Serie Aportes al Pensamiento Geográfico, N° 1, 1982, p. 7-26. DIFRIERI, H., "La noción de estructura y la geografía regional". Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Bol. 56-59, 1963, Buenos Aires, p. 1-4. — "Las regiones naturales", en La Argentina, suma de geografía de F. Aparicio y H. E. Difrieri (ed.), t. 1, Buenos Aires, Peuser p. 351-471. DUMOLARD, P., "Région et régionalisation. Une approche systémique", L'Espace Géographique, Paris, IV, 2 pp. 93-111. FREMONT, A., La région espace vécu. Presses Universitaires de France, Paris, Ira. Éd., 1976. FRENGUELLI, J., "Las grandes unidades físicas del territorio argentino". Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Geografía de la República Argentina, Buenos Aires, 1946, t. 3, p. 5-514. GALMARINI, A. G. y RAFFO DEL CAMPO, J. M., Clasificación geográfico-regional de la República Argentina, CONDADE, Buenos Aires, 1966. GARCÍA, C, Análisis de las clasificaciones climáticas del territorio argentino, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1967, 80 p. GILBERT, Anne, "The New Regional Geography in English and French – Speaking. Countries". Progress in Human Geography, Vul. 12, pp. 208-228, 1988. GRONDONA, M., "EI límite septentrional de la Patagonia", Revista Geográfica, 1959, RÍO de Janeiro, Nros, p. 65-75. más elevada del arte del geógrafo". En Annals of the Association of HART, J. F.37-39, "La expresión American Geographers, Los Angeles 1982 HARTSHORNE, M. The nature of geography, Association of American Geographers, Lancaster, Pennsylvania, 1939, 504 p. ---, “Excepcionalism in geography reexamined” Annals of the Association of American Geographers, vol. 45, 1955, p. 205-244 ---, “Perspective en the nature of geography”, Published of the Association of American Geographers, Chicago, Rand Mc Nally Co., 1966, 201 p. HARVEY, D., Explanation in geography, Ed. Arnolds, Londres, 1969, 522 p. Trad. Castellana: Teoría, leyes y modelos en geografía, traductora: Gloria Luna Rodrigo, Alianza Universidad Textos, Madrid, 1969, p. 499 JAMES, P., “Hacia una más profunda comprensión del concepto regional”. En Teoría de la
Geografía de P. Randle, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 1976, Serie Especial, N° 3, p. 148-190, 2ª. Edición, GAEA-Olkos, 1984. JUILLARD, E., "La región essai de définitions", Annales de Geographie, LXXI, 387, p.483-499, Trad. Castellana : "La rumión ensayo de definición", traducción: Isabel Pérez -Villanueva Tobar, en El pensamiento geográfico, Alianza Universidad-Textos, Madrid, 1982, p. 289-302. JUILLARD, E. y CLAVAL, P., Région el régionalisation dans la Geographie Franҫaise et dans d'autres sciences sociales. Dalloz, París, 1967. KOLLMANN de CURUCHET, M., Teoría sobre el sistema de ciudades y su aplicación en la Argentina, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Buenos Aires, 1973, Serie especial N° 1. Tomo de homenaje a Romualdo Ardissone. MAZERIS, B. M. de y SERER, S. S. de, "Los modelos en la enseñanza de la geografía". Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, XLVI Semana de Geografía (Contribuciones Científicas), Mar del Plata, 1984, p. 37-52. MURPHY, Alexander B., "Regions as Social Constructs: The Gap Between Theory and Practique", Progress in Human Geography, Vol. 15, pp. 22-35, 1991. OSTUNI, J., "La organización del espacio en la faja de las grandes alturas del oeste argentino", Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Revista Geográfica, México, 1912, p. 55-92. POLIMENI, C. M., "Las regiones de la zona templada, cálida, árida y semiárida argentina", Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Revista Geográfica; México, 1982, p. 21-29. REPÚBLICA ARGENTINA, CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES, 1985, Relevamiento de la estructura regional de la economía argentina. Buenos Aires, 5 tomos. REY BALMACEDA, R., Geografía Regional, teoría y aplicación, Editorial Estrada, Buenos Aires, 1972, 190 p. ROCCATAGLIATA, J. A., La organización del territorio argentino, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y. Letras, Mendoza, 1984, 2 to., 536 p. --- Incidencia de la geografía en la formulación de las regiones de desarrollo, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 1976. --- IEl987. espacio la óptica geográfica,Geográfico. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Buenos Aires. Seriedesde Aportes al Pensamiento N° 1. p. 27-38. ROHMEDER, W., Argentinien; éine landeskundliche einfuhrung, Verlag E., Beutelspacher Buenos Aires, 1943, p. 319. SANTILLAN DE ANDRES, S., "Las regiones geográficas en la República Argentina, su problemática", Anales XVI, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Buenos Aires, 1974. SCHAEFFER, F. K., "Excepcionalism in geography", Annals of the Association of American Geographers, vol. 43, 1953, p. 226-249, trad. castellana: Excepcionalismo en geografía. Traducción y estudio introductorio: Horacio Capel, Ediciones de la Universidad de Barcelona, 1971,4 pág., 2a. ed., 1974, 88 p. SIRAGUSA, A. "División regional de la República Argentina", Universidad del Salvador, Fichas documentales de cátedra, Buenos Aires, 1971. WHITTLESEY, D., “The regional cencept and the regional method ”, en James P. E„ Jones, C. P, (ed.), American Geography, inventory y prospect, Syracuse University Press, Syracuse. 1954, p. 19-68. ZAMORANO, ¡asactividad regioneshumana). geográficas de la1964, República sificación fundada M., en la Murcia, 27 p. Argentina (Aportación de una cla— Cuyo, una región histórica y su moldeamiento geográfico, Limen, Buenos Aires, 1971, N° 31, p. 69-72 y N° 32, p. 99-102. — "Documentos", Universidad Nacional de Cuyo, Instituto de Geografía, Fichas documentales, (inéditas), Mendoza, 1985. ZAMORANO, M. y otros, La geografía en la República Argentina, Ed. Paidós, Buenos Aires, 1968, 230 p.
2
La región metropolitana de Buenos Aires, una desproporcionada concentración
LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES: UNA DESPROPORCIONADA CONCENTRACIÓN RICARDO GÓMEZ ÍNSAUSTI
Definición de la región metropolitana de Buenos Aires Su definición se basa en la unidad funcional de alta complejidad que conforma la metrópoli y su área de expansión. Emplazada en la pampa ondulada, Buenos Aires «funcionó con espontaneidad y eficacia desde los comienzos de la vida en la región. La pampa primitiva se ofrecía a la vista de los conquistadores libre de impedimentos para la expansión espontánea y rustica de los pobladores»1. La concentración de población, actividades, medios de transporte y capitales caracteriza a la región, tanto frente al resto del territorio nacional, cuyo sistema urbano presenta una distribución primada con una relación 1/10 de Buenos Aires respecto de la segunda ciudad, como frente a las metrópolis mundiales, donde Buenos Aires está entre las diez primeras. La concentración se inició en la ciudad,, se expandió formando la aglomeración (Gran Buenos Aires) y alcanzó funcionalmente un espacio que puede ser cerrado en tanto región metropolitana. «La capital de la República concentra hombres y actividades, es el principal centro portuario, comercial, financiero, industrial, educacional y administrativo del país, una cabeza excesiva para un país poco poblado»2. Esta concentración de población y de actividades en el área nuclear del país pone de manifiesto una fuerte desigualdad en el crecimiento, desfavorable para el resto del territorio, así como, por la complejidad alcanzada, nos muestra el papel que desempeña como centro representativo del país en el nivel nacional. Buenos Aires es el foco de difusión de las innovaciones técnicas que se producen en los centros mundiales, es el principal centro de poder político, económico, social y cultural. Cumple las funciones altamente complejas e interdependientes de toda metrópoli nacional, a las cuales se les suman las derivadas de la capitalidad propias del poder central como comando de decisiones y control. En. cuanto región metropolitana de país no desarrollado concentra, además, pobreza. Si bien ni los contrastes ni las magnitudes son tan fuertes como en otras metrópolis latinoamericana, existen y desbalancean la homogeneidad del desarrollo alcanzado por la región. La región metropolitana de Buenos Aires presenta conjuntamente los síntomas del desarrollo y del subdesarrollo. Coexisten en el mismo espacio los beneficios de la alta técnica y los más rudimentarios medios para cubrir las necesidades básicas de sus habitantes.
1
RANDLE, P. H. et al. Algunos aspectos de la geografía humana de Buenos Aires. Anales de la Soc. Arg. de Est. Geográficos. GAEA. Bs. As., GAEA. 1969, XIII, pp. 213-271 (p. 247). 2 DAUS, F. El ámbito pampeano. DIFRIERI, H. (Dir.) Atlas de Buenos Aires. Municipalidad de la Ciudad de Bs. As. I, pp. 21-39 (p. 27).
División política del Gran Buenos Aires La rápida y descontrolada urbanización se tradujo en crecimiento metropolitano desorganizado de alto costo donde el desajuste entre la demanda y la provisión de servicios e infraestructura es permanente; donde el deterioro del medio urbano crece inexorable y donde la expansión del funcionamiento metropolitano puso en marcha las fuerzas centrípetas y centrífugas enunciadas por Colby3. El proceso de suburbanización adscripto a un crecimiento radioconcéntrico sobre el cual gravitaron las comunicaciones y los transportes, facilitó la incorporación descontrolada de tierras hasta donde el tiempo máximo de tolerancia del ser humano en sus desplazamientos diarios fijase un límite, utilizando el suelo débil y desordenadamente. La concentración en la región metropolitana creció y se retroalimentó con la localización industrial sostenida por las economías de urbanización4. El acceso al principal mercado del país, a la mano de obra especializada, al aparato comercial y financiero establecido, más la existencia de servicios de transporte y comunicaciones, de instituciones sociales y culturales, así como de servicios públicos a gran escala, calificaron a la región como el área apropiada para la instalación de la gran industria en el país.
Proceso de conformación espacial Para describir este proceso se recurrirá a la diferenciación en períodos según los cambios introducidos en el uso de las distintas tecnologías de transporte, siguiendo los patrones descriptos por Borchert5 para las ciudades norteamericanas. De acuerdo con la expansión de la ciudad de Buenos Aires, centro neurálgico de la región, se diferencian tres períodos en el proceso de conformación espacial: 1) del transporte de tracción animal (1580-1864); 2) del transporte ferroviario (1865-1929) y 3) del transporte automotor (1930-actualidad).
3
COLBY, C. "Centrifugal and Centripetal Forces in Urban Geography". Annals of the Association of American Geographers. 1933. March pp. 1-20. 4 ISARD, W. Location and Space-Economy. New York, The M.l.T. Press & John Wiley. 1960. 350 p. 5 BORCHERT, J. R. "American Metropolitan Evolution". Geographical Review. 1967. 57(3) July pp. 301-332.
1. Período del transporte de tracción animal (1580-1864) La difusión de las innovaciones técnicas y el librecambismo desde el puerto de Buenos Aires, introdujo un cambio que favoreció al crecimiento pampeano. La nacionalización de la Aduana y la consolidación del poder central hacia 1860, con lo que las provincias intentan controlar el poder porteño, sirvió para favorecer las funciones de Buenos Aires metrópoli. Durante esta etapa, la ciudad presentaba una estructura mononuclear simple, fortalecida por la compactación del núcleo srcinal y por su corto radio de accesibilidad inmediata. Dentro del área urbana la alternancia del uso del suelo fue común; sólo el área central agrupaba a los edificios públicos, como en cualquier otra ciudad hispánica. Los caminos del Norte, Oeste y Sur eran los elementos circulatorios por donde se canalizaban los flujos de las interacciones funcionales. La disposición radial y la accesibilidad al núcleo central los condicionaron positivamente. 2. Período del transporte ferroviario (1865-1929) La región pampeana —el área del país más favorecida para el desarrollo agropecuario con saldos exportables acordes con la inserción en el sistema económico mundial —, hinterland de Buenos Aires y receptora inmediata de las innovaciones y de los inmigrantes europeos, creció más rápidamente que el resto del territorio. Se dio así el gran empuje para poner en funcionamiento el circuito de la concentración, que se retroalimenta a sí mismo y produce más concentración. El ferrocarril, con más densidad viaria en la pampa, estructuró un circuito de alta complejidad de intercambios, restringido prácticamente al área nuclear. Buenos Aires, inserta en el nivel urbano mundial, fue el foco de difusión de las innovaciones que penetraban en el territorio con mayor velocidad a lo largo de los corredores urbanos formados por el ferrocarril. La captura de nuevas líneas de actividad o de recursos en la escena nacional dejan sus re6
gistros carácterlay metrópoli la estructura desu la crecimiento ciudad nueva crecimiento . En en esteelperíodo basó enolaen expansión suburbana radial sustentada en la posibilidad de desplazamientos diarios por ferrocarril y tranvía. Los ferrocarriles de larga distancia, paralelos a los antiguos caminos, determinaron la estructura radial básica de la aglomeración, pero hacia 1890, con la aparición de los servicios suburbanos y los tranvías, se consolidó la disposición radioconcéntrica. Con el ferrocarril aumentó la velocidad de las interacciones y la magnitud de los flujos. El lapso de un día que se tardaba en carreta, para unir Buenos Aires con Tigre, a partir del ferrocarril se redujo a algo más de 90 minutos. Se configura la aglomeración con forma estrellada. Las viviendas fueron constituidas una tras otra a lo largo de los ejes preferenciales de crecimiento a la manera de los brazos de una estrella7. Con el desarrollo ferroviario se produjo la absorción de los núcleos poblacionales periféricos y la expansión en banda de extensión axial que dejó de lado a los intersticios subdesarrollados. Luego, la expansión dendrítica, como consecuencia del complemento tranviario y colectivo y a modo de prolongaciones a partir de los nodos ferroviarios, comenzó su rellenamiento de baja 8
densidad y aglutinación . La estructura urbanadesetierras complejizó. Sobre la antigua estructura concéntrica se sobreimpuso una radial que organizó sectores. El sector residencial con población de altos ingresos se extendió a lo largo del eje Norte en los pueblos y quintas de veraneo y de fin de semana, y el núcleo industrial del Sur se extendió donde Avellaneda hasta Quilmes. 3 Periodo del transporte automotor (1930-actualidad) El Incremento en la velocidad de las interacciones y la cuantía de los intercambios facilitaron la 6
PERLOFF, H. S. et al. Regions, Resources and Economic Growth. Baltimore, John Hopkins Press. 1960. 716 p. BEAUJEU-GARNIER. J. y CHABOT, G. Tratado de geografía urbana, Barcelona, Vicens-Vives. 1970. 587 p. (p. 262). 8 HARVEY, R. & CLARK, W. A. The Nature and Economics of Urban Sprawl. Larry S. Bourne (Ed.) I nternal Structure of the City. Rcadings of Space and Environment. New York, Oxford University Press. 1971. pp. 475-482 (p.476). 7
concentración en los nodos con mayor accesibilidad. Las diferencias territoriales incrementadas durante el período de expansión del sector agropecuario, aumentaron aun más con la aparición del sector industrial. La región metropolitana de Buenos Aires fue el espacio que mayor impacto sufrió. La aglomeración industrial basada en las economías de escala, de localización y de urbanización fortaleció la gran concentración metropolitana. Las expectativas laborales ofrecidas por el crecimiento industrial, sustentadas más en la intencionalidad que en la realidad, produjeron una fuerte inmigración de habitantes del interior e incluso de países limítrofes. «La culminación de este éxodo provinciano a la metrópoli alcanza su máxima expresión en los años que van de 1943 a 1947, en los cuales ingresan al área alrededor de 100.000 personas provenientes del interior»9. La urbanización describió una pendiente positiva abrupta. En la metrópoli crecieron concéntricamente islotes de pobreza; las «villas de emergencia» proliferaron en tierras vacantes, apropiadas o no, para la instalación humana; allí donde se pudiese 10. La lentitud y la improvisación en dar respuestas a los requerimientos de infraestructura y servicios, resultantes de la rápida y descontrolada concentración minina, han caracterizado la acción pública frente a los problemas urbanos. En este período el automotor se presenta como el medio de transporte más importante, generador de la gran expansión suburbana indiscriminada. La extensión del área urbanizada no tiene límites muy precisos; se fue ocupando todo el espacio disponible. El desarrollo de las rutas y de las vías de circulación rápida y con disposición radial semejante a la de las líneas férreas, complementadas transversalmente por débiles vías de circulación secundaria, consolidaron una endeble estructura radioconcéntrica con un rellenamiento poco selectivo que acentuó las diferencias entre las áreas consolidadas y las periférico-intersticiales. El crecimiento alcanzado trajo consigo en forma complementaria y simultanea los problemas derivados de la congestión y de la dispersión. La metrópoli busca un reordenamiento, necesita el espacio regional para seguir creciendo.
Cambios espaciales emergentes La desaceleración del ritmo en el crecimiento de la población del Gran Buenos Aires, hasta el registro de 1980, indica el posible cumplimiento de una función temporal sigmoidea con tendencia asintótica. Un crecimiento relativamente menor en cada nueva década supone el paulatino estancamiento del hecho urbano, que, una vez llegado a su máxima expansión en coincidencia con el punto de inflexión máximo positivo de una curva de crecimiento, marca el momento inicial de su declinación urbana. La metrópoli nacional saturada necesita intentar la dispersión de algunas de sus funciones. La dinámica interurbana se lo facilita. Como señaló Difrieri «la ciudad nuclear necesita derivar a otras ciudades funciones simples o 11
relativamente complejas, que se metropolitana encuentran enseniveles inferiores emergencia» . pérdida La declinación urbanapero de un área .manifiesta entredeotros hechos en.la de población de la ciudad principal pesar del incremento constante de la edificación, en la disminución de la densidad de población en el centro comercial y financiero de la metrópoli, en el desplazamiento espontáneo o dirigido— de la industria hacia la periferia del área metropolitana o hacia centros urbanos menores próximos, en el constante crecimiento relativo de las actividades terciarias y en los mayores costos de las comunicaciones y de la energía12. 9 BACIGALUPO, J. L. "Proceso de urbanización en la Argentina". HARDOY, J. E. y TOBAR, C. (Dir.), La urbanización en América Latina, Bs. As., Editorial del Instituto. 1969. pp. 389-417. 10 YUJNOVSKY, O. "Del conventillo a la villa miseria". ROMERO, J. L. y ROMERO, L. A. (Dir.), Buenos Aires, historia de cuatro siglos, 1983. II pp.; 451-464. 11 DIFRIERI, H. Buenos Aires. Geohistoria de una metrópoli. Universidad de Buenos Aires. 1981. (p. 152). 12 BRADBURY, K. L.; DOUNS, A., SMALL, K. A.: "Urban Decline and the Future of American Cities". Washington, D.C., The Brookins Institution. 1982, 309 p.
Estas fuerzas, complementadas con otras, como la expansión suburbana, el debilitamiento en términos relativos de los desplazamientos diarios de población con dirección radial, el incremento de las comunicaciones impersonales, no se autolimitan si el límite se les extiende mediante la acción humana proclive a reorganizar la estructura aumentando su complejidad y dinamismo intrínseco. Estas fuerzas buscan espontáneamente un equilibrio nuevo que las autolimite. El procesó descripto ya fue observado en el Gran Buenos Aires en 3970 y se ha acentuado hacia 1980.13 Esta inercia permitió el aumento de la centralidad en núcleos menores, favorecidos por algunas mejoras en la circulación anular, que en conjunto tienden a formar una metrópoli polinuclear. Estos cambios internos de la aglomeración que se han perfilado espontáneamente, si bien parecen demostrar el principio de un estancamiento general en el crecimiento y un ordenamiento emergente de la inorganicidad a la cual fue llevada su estructura básica, también indican una nueva forma de integración con el resto de la región metropolitana. La desconcentración de las fuentes de trabajo, —principalmente actividades secundarias— hacia la periferia de la región expande las funciones urbanas con niveles inferiores de emergencia hacia núcleos menores que se mantienen separados de la aglomeración, al menos inicialmente, pero que conforman una entidad urbana dispersa, conectada incluso con otras aglomeraciones próximas —el Gran La Plata— y quizás en un futuro no muy lejano con el Gran Rosario. El camino hacia el «desparramo azaroso y des urbanizad o de la población es el último tributo que la tecnología corriente paga al absolutismo totalitario y a su centralizado control remoto» advirtió Mumford14 en la década de 1960. Es la anticiudad, aquella que intenta quebrar los límites funcionales del crecimiento. Si bien esta nueva organización del espacio de la región metropolitana de Buenos Aires no ha alcanzado todavía el síndrome de la megalópolis, Buenos Aires se encuentra en el umbral para su emergencia15. La estructura que comienza a desarrollarse es la de una constelación urbana donde la intensidad de los movimientos de personas 16 aumentan y se acelera rápidamente . en todo el espacio así urbanizado y sus prolongaciones 17 Según Gottmann , la formación megalopolitana es un fenómeno espectacular y fascinante, producto de la concentración en el núcleo principal, cuyo crecimiento no es un simple crecimiento urbano en la más grande escala, sino un nuevo orden en la organización del espacio y en la división del trabajo dentro de la sociedad; un orden más diversificado y complejo, seguido de más variedad y libertad. Pero también alcanza su climax la escala de los problemas asociados con el crecimiento súpermetropolitano, los cuales, paradójicamente, surgen del rápido avance económico y social que caracteriza a la región formada18. Si este fenómeno urbano de alta complejidad, generalizado en base al modelo de megalópolis 13
Algunos estudios específicos que acerca del Gran Buenos Aires se han realizado en los últimos años así lo demuestran: ● Buenos Aires. Provincia. Ordenanza General 285/80 de radicación, ampliación, relocalización y transformación de establecimientos industriales; y sus sucesivas modificaciones. ● BONDEL, C. S. El crecimiento del eje sur del Gran Buenos Aires y su configuración espacial. Bs. As., Oikos, 1982,68 p. ● GÓMEZ INSAUSTI, J. R, Caracterización del sector norte del Gran Buenos Aires, Bs. As., Oikos, 1982, 50 p. ● LARA, A. I., Dinamismo funcional del eje de crecimiento sudeste del Gran Buenos Aires: Avellaneda-La Plata. Bs. As., Oikos, 1982. 86 p. ● Buenos Aires. Municipalidad. Consejo de Planificación Urbana, Esquema Director de la Ciudad de Buenos Aires. Industria y Empleo. Informe 4. Actividades terciarias. 1983. 100 p. ● BARRIO, P. y REGÓ, J. C, Relación centro-suburbio supuesta por Forrester y el caso del Gran Buenos Aires. Bs. As., Oikos, 1984, 14 p. ● KRALICH. S., La movilidad diaria hacia la Capital Federal. Bs. As., Oikos, 1985, 33p. 14 MUMFORD, L, Perspectivas urbanas. Bs. As., Emecé. 1969, 348 pp. (p. 199). 15 DIFRIERI, H. A. y KOLLMANN de CURUTCHFT, M. I., Hacia la megalópolis. DIFRIERI, H. (Dir.) Atlas de Buenos Aires. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. 1981. 1 pp. 495-500 (p. 498). 16 GOTTMANN, J. Essais sur l'aménagement de l'espace habité. París, Mouton & C.D. 1966, 347 p. (p. 311). 17 GOTTMANN, J., Megalopolitan Systems Around the World. L. S. Bourne & J. W. Simmons (Ed.) Systems of Cities. Readings on Structure, Growth and Poliey. New York, Oxford University Press. 1976. pp. 53-60. (p. 60). 18 YEATES, M. H., GARNER, B. J., The North American City. New York, Harpers & Row, Publishers. 1971,536 p.
estudiado por Gottmann19 , se produce a partir de la metrópoli de Buenos Aires, donde, obviamente, permanecen insolubles los problemas urbanos propios de las áreas metropolitanas de los países no desarrollados, cabe pensar que en todo el país repercutirá su deficiente comando. La totalidad del territorio nacional no es ajena al crecimiento de su principal centro urbano. Enmarcándolo en una visión sistémica «las interrelaciones con el medio externo (ciudades de otros países) y entre los componentes mismos de un sistema nacional; producen cambios significativos en cada uno de los componentes, y asimismo en el sistema como un todo [...], cualesquiera sean los cambios internos en una sola ciudad, tienen importantes implicancias dentro de su propia estructura y para todas las ciudades con que está ligada»20. En tanto crezca la constelación urbana a partir del crecimiento metropolitano de Buenos Aires, otros núcleos de crecimiento del interior del país se atrofiarán comparativamente. Configuración territorial El problema de enmarcar la unidad Funcional formada por la metrópoli y su área de expansión de actividades, de limitar su territorio, se solventó utilizando las diferentes tesis y propuestas jurisdiccionales sustentadas en los antecedentes seleccionados21. Se conformó la región con 35 jurisdicciones territoriales, excluyendo la porción deltaica del río Paraná correspondiente a los territorios de San Fernando, Campana y Zarate22. La exclusión del área deltaica obedece a las siguientes razones: 1) no está integrada ni física ni funcionalmente a la aglomeración; 2) no tiene aptitud para recibir funciones metropolitanas, y 3) sus condiciones fisiográficas y el modo de vida de sus habitantes le confieren un paisaje absolutamente diferente del resto. Dentro de estos límites se encuentra el área del país con mayor concentración de poder político, económico, social y cultural. La desproporcionada concentración existente, tan polifacética como diversificadas son las funciones de la metrópoli, tiene vigencia dentro del territorio nacional como comparativo. Ensistema el 1% (13.975 km2) de la superficie americana del país, la región metropolitana de Buenos Aires con sus 10.892.113 habitantes (99% son urbanos), de acuerdo a los últimos datos disponibles para el nivel nacional concentra el 42% de la población económicamente activa (PEA) (1980), el 68% de la población que asiste o asistió a la enseñanza superior o universitaria (1980), el 30%de la población en hogares con necesidades básicas insatisfechas (1980), el53% del personal ocupado en industrias (1985), el 75% del valor de la producción industrial (1974), el 82% del valor de ventas por comercio y de ingresos por servicios (1974), el 61% de los depósitos bancarios (1983) y el 40% 19
GOTTMANN, J.. Megalópolis. The Urbanhed Northeastern Seahoard of the United State . Massachusetts.The M.l.T. Press..1967, 810 p. 20 KOLLMANN de CURUTCHKT, M. I., Buenos Aires y su sistema urbano. DIFRIERI, H. A. (Dir.) Atlas de Buenos Aires. Municipalidad de la Ciudad de Bs. As. I, pp. 445-467 (p. 445). 21 La limitación territorial surgió en base a los siguientes antecedentes ● Argentina. Consejo Federal de Inversiones. Bases para el desarrollo regional argentino Bs. As., C.F.I. 1963. 1, 144 p. II, 2/p. ● Argentina, Poder Ejecutivo Nacional. Decreto 1907/67. Parte III, Regiones de desarrollo. ● Argentina Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Organización del Plan Regulador. Informe Preliminar. Etapa 1959-1960. 1968, 246 p. ● Argentina. Consejo Nacional de Desarrollo. Oficina Nacional de Desarrollo Área Metropolitana. Organización del espacio de la región metropolitana de Buenos Aires. Esquema director año 2000, Bs. As., ORDAM, 1969. 144 p. Síntesis estadística s/p, Cartogramas 1. ● Argentina. Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Estudio preliminar del transporte de la región metropolitana. Bs. As., MOP, 1972. I, 325 p., II, 318 p. ● Argentina. SETOP, MOP, Bs. As., PNUD, Programa CONHABIT. Sistema metropolitano bonaerense (SIMEB) D.E. 03 11. Cap. 4, Bs. As., CONHABIT. 1977, 90 p. Cartogramas y gráficos s/p. ● CURTO de CASAS, S.; FRANZINI MENDIONDO, E., y LORENZINI, H. N. "El límite funcional del Gran Buenos Aires". Anales de la Soc. Arg. de Est. Geográficos-GAEA. Bs. As., GAEA. 1979. XVII, pp. 157-176. 22 1. Capital Federal, 2. Vicente López, 3. San Isidro, 4. San Fernando, 5. Tigre, 6.Escobar, 7. Campana, 8. Zarate, 9. Exaltación de la Cruz, 10. Pilar, 11. Gral. Sarmiento, 12. Gral. San Martín, 13. Tres de Febrero, 14. Morón, 15. Moreno, 16. Gral. Rodríguez, 17. Lujan, 18. Gral. Las Heras, 19. Marcos Paz, 20. Merlo, 21. La Matanza, 22. Esteban Echeverría, 23. Cañuelas, 24. San Vicente, 25. Alte. Brown, 26. Lomas de Zamora, 27. Lanús, 28. Avellaneda, 29. Quilmes, 30. Florencio Várela, 31. Berazategui, 32. La Plata, 33. Ensenada, 34. Berisso, 35. Cnel. Brandsen.
de las viviendas con menos de 10 años de antigüedad (1980). Esto sólo por mencionar algunas de las variables utilizadas en la medición. En el espacio regional de acuerdo con las variables utilizadas 23, se pueden diferenciar áreas según la similitud de concentración existente entre las distintas jurisdicciones que la integran. De acuerdo con el índice de similitud multidimensional , basado en la distancia entre los valores de las variables d, que posibilita la graficación del dendrograma de agrupamiento de las jurisdicciones consideradas (Figura 1), y con una pérdida de detalle del 10% quedaron diferenciados cuatro grupos y cuatro entidades aisladas (Cartograma 1). La Capital Federal, jurisdicción administrativa de la ciudad de Buenos Aires, por razones obvias sólo puede ser agrupada con el 100% de pérdida en la información, en tanto la variación, interna de Gral. Sarmiento, La Matanza y Quilines exige pérdidas de detalle que oscilan entre el 10 y el 30%,a cambio de una mayor homogeneidad inconsistente. La disposición espacial concéntrica de los cuatro grupos diferenciados indica situaciones similares aproximadamente equidistantes del centro. Distingue la integración núcleo, área metropolitana y región metropolitana. El grupo 1 constituido por las jurisdicciones de Vicente López, San Isidro, General San Martín, 3 de Febrero, Lanús y Avellaneda, presenta conformidad con el núcleo consolidado alrededor de Buenos Aires. El grupo 2 formado por Morón y Lomas de Zamora corresponde a la transición entre el núcleo y la periferia del área metropolitana constituida por las jurisdicciones con expansión urbana contigua perteneciente al grupo 3.
Fig. 1 Dendrogram
a de similitud de
concentración
En este agrupamiento relacionado con la periferia del área metropolitana quedó incluida La Plata con la cual forma una conurbación, pero que por su individualidad y autonomía no está incorporada a la aglomeración de Buenos Aires 24. El grupo 4,en correspondencia con la periferia de la región metropolitana, donde el aumento de la distancia hace variar negativamente las interacciones y los intercambios diarios, forma una franja concéntrica continua y homogénea sólo interrumpida al Sudeste por La Plata. La configuración territorial obtenida a partir de las variables consideradas en la medición de la 23
Para ajustar el análisis en los aspectos económicos, sociales, culturales y de crecimiento, deben agregarse a las variables enunciadas anteriormente las siguientes: patrón o socio (1980), empleado u obrero (1980), personal ocupado en comercio y servicios (1985), población resultante del crecimiento 70-80 (1980), acervo de libros en bibliotecas y centros especializados (1979/81), así como densidad de población. 24 LARA. A. L., Dinamismo funcional del eje de crecimiento sudeste del Gran Buenos Aires Avellaneda- La Plata. Bs. As., Oikos, 1982., 86 p.
concentración económica, social y cultural y de los cambios en el crecimiento, permite definir una estructura básica concéntrica.
Cartograma 1. Áre
as con similitud d
e concentración.
Si bien las diferentes áreas homogéneas dispuestas concéntricamente evidencian la estructura básica, también ocultan los diferentes patrones espaciales emergentes de la dinámica de crecimiento, funcionamiento e integración de la región metropolitana. Crecimiento Con la proporción de población que en 1980 resultaba del crecimiento 1970-80 y la proporción de viviendas con una antigüedad menor a 10 años en 1980 se manifiestan los cambios espaciales resultantes de la concentración poblacional. En tanto, con las variaciones 1974-85 en el personal ocupado en industria (POI) y en comercio y servicios (POCS) se expresan los cambios resultantes de la concentración funcional.
La ciudad central pierde población. El área consolidada que la rodea y que conforma el núcleo de la región suma bajas proporciones como resultado de su
Cartog ram a 2. Expan sión urb ana (197 0-80) .
progresiva saturación, mientras que, casi en coincidencia con la periferia del área metropolitana se registra la posición de la onda de expansión urbana (Cartograma 2). El área metropolitana perdió personal ocupado en industrias y ganó en comercio y servicios; en tanto la periferia de la región creció principalmente en personal industrial. El desplazamiento de las actividades del sector secundario, básicamente industrias, se produce hacia la periferia más lejana con preferencia hacia el Norte dirección que canaliza el dinamismo del eje industrial del río Paraná (Cartograma 3). La expansión de la concentración funcional alcanza distancias mayores que las logradas por la concentración poblacional. La ciudad dispersa sus funciones, gracias a la técnica, en un radio mayor del que puede alcanzar con su población, o bien la onda de expansión de sus actividades es sólo antecedente de la de sus habitantes.
Cartog rama 3. Expansión fun
cion al (1 914-8 5).
Teniendo en cuenta que el crecimiento de una región metropolitana tiende más a un funcionamiento basado en centros especializados dispersos que a una congestión de funciones en una masa urbana de extensión continua, cabe pensar que éste es también el patrón que sigue Buenos Aires. Funcionamiento Las múltiples funciones concentradas en la región metropolitana se localizan en su territorio, estructurando su funcionamiento. Mediante el cociente de concentración predominante, CP= , donde xi e yi, son los valores de las variables en la unidad territorial i, y x e y son los valores totales del conjunto territorial de referencia, se manifiesta en la región y dentro del sistema comparativo nacional el funcionamiento resultante de su concentración económica, social y cultural25. 25
Los valores del cociente superiores a 1 indican la predominancia de la concentración de xi, sobre la de yi y los inferiores su inversa; mientras que el valor 1 señala la situación idéntica a la media del conjunto nacional.
Cartograma 4. Concentración económica (producciones).
Loc aliz ació n de la conc entració n econ ómica
Una discriminación entre las jurisdicciones de producción y las de acumulación do dinero permite determinar los patrones espaciales de la concentración económica en la región. La localizados de las actividades secundarias y terciarias ponderadas de acuerdo con sus producciones (valor de la producción industrial; valor de ventas por comercio, c ingresos por servicios) manifiesta un patrón sectorial (Cartograma 4) conformado por sectores de fuerte predominio industrial al Sudeste (Avellaneda, Lanús, Quilmes, F. Várela, Berazategui y Ensenada), al Noroeste-Norte (Gral. San Martín, San Isidro, San Fernando y Tigre) y al Oeste-Sudoeste (Morón, Merlo, La Matanza y E. Echeverría). En la periferia resaltan los núcleos de Pilar, Campana y Zarate. El sector Sur (Lomas de Zamora, Almte. Brown y San Vicente) resulta de un menor predominio industrial frente a. un sector terciario característico de su condición de suburbio "dormitorio".
Cartograma 5, Concentración económica (dinero acum
ulado).
La Capital Federal manifiesta en cambio, la predominancia de su sector terciario acordé con la centralidad de la ciudad de Buenos Aires. La localización del dinero acumulado (depósitos bancarios, población económicamente activa) expresa un patrón nuclear (Cartograma 5) basado en, los núcleos de Buenos Aires (Capital Federal) y La Plata, y en otros núcleos menores que se diferencian en la periferia. Las dos ciudades son respectivamente los principales., centros, económico -financieros de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, Estado provincial con el mayor crecimiento económico del país. Esta extraordinaria concentración restringida a las dos ciudades más importantes quizá insinúe expandirse en el núcleo consolidado de Buenos Aires hacia el norte y hacia el sur.
Cartograma 6,
Concentración so
cial ( estrat o " sup erior" ).
Ajustando los dos patrones espaciales resultantes de las actividades y de la acumulación de dinero, se pone de manifiesto la producción de intercambios entre el aparato bancario y financiero nucleado y el aparato productivo agrupado sectorialmente. Loc aliz ació n de la con centración social
La diferenciación de las áreas residenciales correspondientes a los estratos sociales «superior» e «inferior» permite determinar los patrones espaciales de la concentración social, porque son los sectores sociales que están comúnmente agrupados en el espacio urbano. El estrato social «superior» predominante (patrón o socio/empleado u obrero) manifiesta un patrón espacial sectorial (Cartograma 6) que a partir del núcleo, se extiende en el sector Norte (Vicente López y San Isidro). El sector más activo de las zonas residenciales de una ciudad26, el que tiene más capacidad económica para producir viajes sustentados obviamente por la mayor accesibilidad del área. 26
SMITH, W. F., Filtering and Neighborhood Change. L. S. Bourne (ed.). Internal Structure of the City. Readings on Space and Environment. New York, Oxford Univesity Pre.ss. pp. 170-179 (p. 171).
Cartograma 7.
Conc entració n so cial ( estrat o " inferior" )
El estrato social «inferior» predominante (población en hogares con necesidades básicas insatisfechas/población total) conforma en cambio un patrón espacial nucleado (Cartograma 7) en el borde del área metropolitana; en correspondencia con la franja de mayor crecimiento poblacional 1970-80 y con la banda ajustan de predominancia de empleados u obreros. Ambos patrones.se en una configuración espacial concéntrica donde se superponen un sector residencial de estrato social «superior» en el núcleo consolidado y núcleos de pobreza periurbana en la amplia banda donde predominan empleados u obreros, en la periferia del área metropolitana caracterizada por la industria y su zona de expansión. Loc aliz ació n de la conc entració n cu ltural
Los centros de atracción e irradiación cultural acumulan «el conocimiento» quizás exponencialmente. La técnica posibilita su reducción volumétrica pero la producción ilimitada retroalimenta la acumulación.
Cartograma
8. Concentració
n cultural.
La concentración cultural de mayor nivel (acervo bibliográfico -libros- en bibliotecas y centros especializados; población que asiste o asistió a la ensenan/a superior o universitaria) manifiesta un patrón espacial nuclear (Cartograma K) sustentado por las ciudades de Buenos Aires (Capital Federal), La Plata, San Miguel (General Sarmiento) y Lujan, donde el acervo bibliográfico es predominante. Estos centros de atracción e irradiación cultural producen desplazamientos constantes de una población con apetencia intelectual que se satisface en las múltiples oportunidades que ofrece la región metropolitana.
Cartograma 9. Flujos e isócronas de automotores.
Integración
El alcance de las interacciones económicas y de población entre las unidades territoriales periféricas y la ciudad central expresa la integración del espacio metropolitano, marco de los problemas de congestión y dispersión. La magnitud de los flujos describe su inversa a la distancia-tiempo expresada por las líneas isócronas (Cartogramas 9 y 10), y la densidad de población residente (Cartograma 11) enmarca los problemas de congestión en la ciudad central y de dispersión en la periferia. En el sector-Norte, donde predomina el estrato social «superior» y una buena accesibilidad, se distinguen los mayores flujos de automotores y de trenes.
Cartograma 10 flujos e isócronas
de ferrocarril.
Los principales flujos radiales canalizados por los ejes Norte, Noroeste, Sur y Sudeste expresan el dinamismo que con dirección preferencial noroeste-sudeste afecta al núcleo. La ciudad central con una densidad bruta de población de 147 hab./ha, que discriminada alcanza valores máximos próximos a los 2.000 hab/ha en el Barrio Norte, introduce el problema de la congestión en el núcleo que en horarios diurnos alcanza valores incalculables. La masa humana que cotidianamente se mueve con sincronización en el Centro es una evidencia de la complejidad alcanzada por la ciudad. Esta masa necesita un espacio disponible que obliga a multiplicar su explotación y a expulsar habitantes hacia la periferia, retroalimentando los flujos. La dispersión adoptó una muy baja densidad bruta de población urbana que oscila entre 7 y 104 hab/ha, con picos próximos a los 250, que exige una provisión de infraestructura y servicios con alto costo.
Cartog rama 11. Densidad de pob
lación (19 80).
Las funciones metropolitanas siguen creciendo en magnitud y complejidad. La ciudad congestionada pierde eficacia y necesita dispersar no sólo población. Su estructura radioconcéntrica dominante, consolidada, integra en un tono funcional el núcleo, el área metropolitana y la región, Así como dispersó funciones en el área metropolitana de expansión urbana contigua hasta alcanzar su saturación relativa, ahora está dispersando a centros menores insertos en la periferia de la región metropolitana, comandando y controlando su complejo espacio. La «cefalópolis» de Difrieri requiere el concurso no del número sino de la calidad en sus circuitos de comando.
La ciudad que se vive Buenos Aires, la ciudad «porteña» que da cohesión al espacio metropolitano y regional, no es sólo un hecho para la abstracción disciplinaria. Es el espacio de sus habitantes, cambiante, heterogéneo, reflejo de la sociedad que la constituye. Simultáneamente cosmopolita y provinciana, los hombres de los circuitos internacionales cohabitan con aquellos que aún «se sientan en la vereda» de sus casas. Pero rara vez manifiestan una real pertenencia; si alguien la critica probablemente la defiendan casi ciegos aunque cotidianamente el espacio compartido un ascensor o una plaza —sea «tierra de nadie», donde desaprensivamente se tiran papeles o basura. El «tiempo» es la riqueza que más acapara el habitante de Buenos Aires. El empleo disfrazado, el subempleo y los magros salarios de una población altamente dependiente del sector público obligan a consumir relojes; la distancia en tiempo es la única que existe. La complementación de trabajos y la combinación de transportes conforman los términos de una ecuación alienante. La masa humana incrementa y complejiza el funcionamiento de la ciudad entre las 7.00 y las 20.00 a un nivel de congestión sobrehumano. Pero la ciudad no languidece por las noches. Los entretenimientos sustentan el dinamismo nocturno de un Centro todavía bastante seguro para sus habitantes. Cualquier cambio se difunde con facilidad. En su «subconsciente colectivo» la sociedad tiene latente una función lineal del «progreso», con el «cambio» por constante y el «tamaño» por variable. La ciudad parece no tener historia, es difícil percibir su núcleo hispánico. ¡Es mal fácil identificarlo a través de su funcionamiento, planificado por las leyes de Indias, que por la edificación! Es una ciudad donde el diseño urbano es armónico en reducidas áreas afrancesadas, anglicanizadas o americanizadas de acuerdo con las modas urbanísimas que han influido en nuestra sociedad, donde la mayor parte del espacio es casi un inarmónico diseño urbano, donde alternan caóticamente estilos y materiales de viviendas multifamiliares en altura con viviendas unifamiliares de una o dosporteña», plantas. el centro generador de las pulsaciones urbanas, responde físicamente a La «city cualquier criterio de uniformidad generalizado en las principales metrópolis mundiales. El cambio constante y la magnitud de la edificación nueva, desprovistos de las mejoras en la infraestructura y los servicios, da como resultado dos elementos permanentes en el paisaje: las reparaciones o agujeros secuenciales, y una enmarañada red de cables aéreos actualmente en proceso de cambio por unos «estéticos» cables colgantes de fibras ópticas. La adaptación característica del habitante de Buenos Aires se manifiesta en la creación de un medio, la ciudad, donde las funciones nuevas pueden adaptarse a cualquier espacio arbitrario. Lo que está se adapta o si no se echa por tierra, la consigna es mejorar la «calidad de vida» y construir una ciudad «moderna» aunque más no sea en apariencia. En este medio urbano, el más dinámico del país, conviven intrincadamente los problemas del desarrollo y del subdesarrollo.
El área metropolitana en el futuro, ¿Será más desproporcionada? El detallado análisis desarrollado por Ricardo Gómez Insausti, casi en nada parece modificarse, en particular en cuanto a las condiciones frente a otras Áreas Metropolitanas, sus características históricas (Proceso de Conformación Espacial), y el peso relativo de los aspectos característicos (Configuración Territorial). Pero si parecen modificarse algunos rasgos de escenarios, futuros, debido a encontrarnos inmersos en un proceso de cambio cualitativo: el impacto de las políticas vigentes; que como transición son definidas como de ajuste de la estructura económica (reconversión industrial, y reinserción en la economía internacional) y políticamente como de tránsito por caminos de democratización y descentralización en el rol y organización del Estado, tanto Nacional como Provincial.
Debido a estos últimos aspectos, y a las características adoptadas en el actual proceso de privatización de activos, servicios, e infraestructura social básica, transfiriendo monopolios naturales, y adeudando aún el perfil del nuevo Estado frente a la comunidad, es evidente que se está considerando como prioritaria la funcionalidad del sistema productivo, siendo los factores de empleo, salud, educación, vivienda y desarrollo comunal, secundarios (leyes aprobadas durante 1990/ 91; Presupuesto Nacional 1991). Así las cosas, de materializarse lo antes indicado, lo cual parece irreversible habida cuenta de los compromisos asumidos (numerosos y previstos por períodos prolongados), el Arca Metropolitana verá un proceso de concentración y densificación simultáneas concurrente con las mejores condiciones socioeconómicas de su población, junto a un proceso de dispersión periférica, anémica en servicios e infraestructura, con mayor presión sobre los actuales centros secundarios, y efectos múltiples de integración/segregación. En palabras de Gómez Insausti y desde el punto de vista tecnológico se puede decir que se profundizarán «en el mismo espacio los beneficios de la alta técnica y los más rudimentarios medios para cubrir las necesidades básicas de sus habitantes», y quizás pueda verificarse en el contexto territorial que en tanto siga creciendo «la constelación urbana a partir del crecimiento metropolitano de Buenos Aires, otros núcleos de crecimiento del interior del país se atrofiarán comparativamente», por lo menos aquellos que no se integren al modelo dinámico de demandas internacionales.
FUENTES DE INIORMACION Argentina, Ministerio de Economía, INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda 1980, SerieArgentina, C, Vivienda (II), Departamentos y Localidades. Serie D, Población, total país. Ministerio de Economía, INDEC, Censo Nacional Económico 1974; 1985, Resultados Provisionales. Argentina, I.G.M., Atlas de la República Argentina. Argentina, INDEC, La pobreza en la Argentina. Indicadores de necesidades básicas insatisfechas a partir de los datos del CN de P y V 1980. Bs. As., 1984.509 p. Argentina, Presidencia de la Nación. Repertorio de bibliotecas especializadas y centros, de Información. Ed. Preliminar 1979,89 p.; Suplemento 1981, 24 p. SIMA, Servicio de informaciones del mercado argentino. Anuario SIMA 1985. 509 p.
El coordinador agradece, al Arq. Planif. Manuel LUDUEÑA, su contribución en la conclusión agregada, por encontrarse el autor fuera del país.
3 La macrorregión pampeana agroganadera con industrias urbanas y portuarias
LA MACRORREGION PAMPEANA AGROGANADERA, CON INDUSTRIAS URBANAS Y PORTUARIAS FEDERICO A. DAUS con la colaboración de ANA DEL C. YEANNES
Introducción Dos circunstancias destacadas concurren en la pampa para hacer de ella la región nuclear y más importante de la Argentina: primero, la posición en el territorio nacional, que es justamente céntrica, geográficamente hablando, es decir, lo es con respecto del resto del territorio; segundo, por sus calidades para el poblamiento y la producción, lo cual surge de sus rasgos fisicogeográficos particulares. Esta región nuclear de la Argentina tiene jerarquía antropogeográfica mundial. Hay escasas comarcas en el dominio de las latitudes medias del globo que ofrezcan al hombre —como la pampa—, un ambiente natural tan vasto, coherente, de clima confortable y de productividad primaria cuantiosa. Se suman elementos para que el crecimiento de la población de la pampa haya excedido al de todas las demás regiones. La posición geográfica de la pampa es excepcional; si consideramos que es la comarca argentina que limita con el mayornúmero de las restantesy se comunica con todas por rutas naturales o caminos rasos y de la hidrografía quehacia ella convergen; que las vías primarias de circulación se hallan, por añadidura, en el sitio en que se abre una escotadura en el litoral atlántico —el Río de la Plata— con los caracteres de un acceso libre desde el mar al cual se asocia en una función geográfica que aumenta la importancia regional. La definición elemental de la pampa, como unidad geográfica, es la de una planicie naturalmente sin árboles, de clima templado sin estación seca—lo cual entraña particulares consecuencias en la hidrografía— y con una cobertura continua y permanente de pastos que impiden ver el suelo. Como factor de organización del espacio pampeano, la actividad agraria es la cúspide de una integración compleja que parte de la integración física antes citada. En resumen, los rasgos de regionalidad de la pampa quedan fijados por la integración física en el gran espacio y la unidad funcional por la homogeneidad de una organización agraria de marco muy definido, transcendente a todo el sistema regional, rural y urbano-portuario. Dentro de estos conceptos definitorios, es posible precisar el límite de la pampa en la parte controvertible de su marco periférico, es decir, en sus porciones del Norte y del Oeste. La estructura agraria pampeana tiene un término suficientemente claro por el Oeste, donde la integración física sufre un cambio reflejado en el paisaje y en la ocupación agraria. Ello srcinó los topónimos regionales de pampa húmeda y pampa seca. También hay diferencia del paisaje natural en el límite con el Chaco; pero en este caso la colonización ha tendido a borrarlo, con la eliminación del bosque y la incorporación de los claros sobrevinientes la actividad agrícola. Por esto, límite node puede representarse forma muy exacta; es másabien fluctuante. La posición deese la comarca la urbe cordobesa en y su región le otorga la condición de engranaje interregional; al pie de las sierras, de cuyos derrames híd ric o s es resultado, guarda más afinidades funcionales con la pampa que con las sierras pampeanas, por la poderosa fuerza expansiva de la actividad de la gran región de la llanura argentina. La inclusión de casi toda la provincia de Entre Ríos —al Sur del paralelo de 31° S, encontraría su fundamentación en ciertas afinidades en la fisonomía agraria de esos dos espacios: la evolución más precoz de la pampa la puso en condiciones de integrar a esta sección a su unidad funcional; con esta incorporación ha entrado en algún programa de planeamiento. Desde el punto de vista de la producción, de la estructura agraria y del sistema agrario vigente no hay Objeciones que oponer a la citada solución1. Pero en contra de ella pueden presentarse argumentos de gran solidez 1
DAUS, F., Fundamentos para una división regional de la Argentina. En: GAFA. Serie Aportes al Pensamiento Geográfico N° 1. Buenos Aires, 1982.
conceptual. En primer término, el aspecto morfológico, en una integración con el clima, vegetación y la red fluvial que le dan cohesión interior en la vida general de la mesopotamia, y, por otra parte, el proceso de colonización independiente y no sincrónico con otros espacios extra-regionales.
Proceso de ocupación del t erritorio pampeano Mientras en ciertas comarcas montañosas del suelo sudamericano, incluso en el ámbito del Noroeste argentino, los habitantes primitivos habían alcanzado, antes de la llegada de los europeos, un alto grado de civilización, los no muy numerosos moradores de la planicie pampeana eran tan sólo cazadores nómadas; no conocían los metales ni la industria del tejido. La pampa no ofrecía más que muy escasos recursos de subsistencia y progreso, razón por la cual eran numéricamente muy escasos. El establecimiento de los europeos fue lento y penoso en los primeros tiempos de la colonización. La primera fundación de Buenos Aires fracasó literalmente por hambre. En los dos siglos que siguieron a la segunda fundación de esta ciudad, es decir, hasta 1780, la ocupación del territorio había cubierto casi justamente la pampa ondulada más el territorio que la prolonga hasta la bahía de Samborombón, El Río Salado era, pues, el confín de la colonización en aquel importante momento histórico, caracterizado por grandes reformas políticas y económicas, entre las cuales la creación del Virreinato del Río de la Plata fue la más trascendental (1776) pues señaló la constitución de una grandiosa unidad política, que tenía por núcleo precisamente a la pampa y por capital a la ciudad de Buenos Aires. La explotación rural se basó casi exclusivamente en el producido de la ex plotación de, cueros cobrados de los ganados vacunos que se criaban en la pampa, descendientes de los animales introducidos por los primeros conquistadores. A este lapso se lo ha llamado la «edad del cuero» y puso de manifiesto la singular aptitud de la pampa para alimentar una economía simple y holgada. Esta modalidad esencialmente pastoril ejerció una poderosa influencia en las condiciones de vida y de temperamento del gaucho argentino. fue ponderable la influencia de este estrato pecuario de la economía pampeana enTambién el progreso del centro urbano exportador desublos frutos de la tierra: el puerto de Buenos Aires. El proceso posterior del progreso económico y de la ocupación de la totalidad del suelo pampeano fue retardado por el esfuerzo que exigió la Guerra de la Independencia y por las luchas intestinas que la siguieron. Aproximadamente medio siglo llenaron estas cruentas vicisitudes, de las cuales el país surgió, poco después de promediar el siglo XIX, con su unidad política consolidada y en condiciones de adoptar un sistema económico concordante con los grandes progresos técnicos alcanzados por entonces en el mundo. En una sola campaña militar, en 1879, se eliminó el peligro de las depredaciones de los indios, que habían logrado contener durante tres siglos la expansión colonizadora en la región. Se pudo así cubrir rápidamente el territorio de la planicie con una red' ferroviaria tendida hacia los puertos del Plata y del Atlántico, casi al mismo tiempo en que las colonias de inmigrantes se diseminaban en todo ese ámbito de tierras fértiles. La navegación de vapor hacía posible el traslado de grandes masas de inmigrantes, principalmente desde Italia y España, que contribuyeron a difundir la agricultura en vastas proporciones y formas extensivas. Los mismos medios modernos de transporte posible el transporte las magnas cantidades de granos que la región comenzó a producirhicieron a raíz del complejo proceso de esbozado. Muy ceñida a la vida de la pampa se halló siempre la colonización de las lomadas entrerrianas. En la banda del Paraná frente a Santa Fe, las primeras estancias, embrión de futuras ciudades, se poblaron a partir del núcleo srcinario pampeano. En la banda de Uruguay hubo poblaciones y misioneros que irradiaron desde Buenos Aires, lo que también proveyó al poblamiento del territorio uruguayo. Los mismos métodos de explotación pecuaria y agrícola que se difundieron en la pampa prosperaron también en Entre Ríos, y la localización de los principales núcleos de población está regida por los hechos de circulación e intercambios fluviales. En este sentido las obras de infraestructura constituyeron un nuevo jalón en el proceso de integración, como el túnel subfluvial Hernandarias y el complejo ferrovial Zarate-Brazo Largo2. 2
El túnel subfluvial une, desde 1971, bajo el río Paraná las ciudades de Paraná en Entre Ríos y Santa Fe.
El Delta del Paraná presenta una dificultosa repartición política entre las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. Es el intermediario entre el Paraná y el Plata, y señala el confín de las influencias antropogeográficas del mundo guaranítico, traídas por el río, y la toponimia de ese srcen así lo demuestra. Para la colonización hispana no fue fácil poner la planta en el Delta; la ganadería no tiene facilidades permanentes en tierras expuestas a inundación y la agricultura; por lo mismo, requiere de costosos trabajos previos que sólo interesaron muy recientemente. No obstante, el clima es propicio para la fruticultura. Por este camino progresó, desde antes de la vuelta del siglo, la ocupación de las islas. Actualmente se considera muy propicia, desde el punto de vista ecológico, la explotación forestal racional de madera blanda, que puede cubrir el déficit de nuestro país de madera, celulosa y papel. La población del Delta en su porción próxima a la pampa, muestra un ejemplo de prolija dispersión en el espacio geográfico bien delimitado. No hay centros urbanos en las islas, pero las ciudades finítimas cercanas las asisten como emporios de comercio. La circulación fluvial es casi exclusiva para miles de embarcaciones que intercambian personas y artículos. Esta característica ha srcinado un tipo peculiarde poblador. La ocupación global de la pampa fue el hecho más importante acaecido en la Argentina después de la organización nacional. Desde la transfiguración del paisaje natural hasta la transformación étnica, económica y cultural; la de las costumbres, de la alimentación, de la idiosincrasia de los habitantes, todo lo ha operado esa rápida diseminación del hombre blanco en las tierras que, antes de la «conquista del desierto» ya aludida —por la decisiva campaña militar del general Julio A. Roca en 1879-, eran dominio más o menos efectivo de los indios salvajes. La colonización de la pampa tuvo otra consecuencia singular, al poner de manifiesto, en un plano de realidad económica y demográfica, una diversidad física yacente entre las regiones argentinas: creó desniveles de medios de vida que no existieron con anterioridad.
Fig. 1, E tapas de la con
quista d e la planicie argentina por
la colonización de los
blancos, segú n Torre Revello.
Poco a poco, gracias al esfuerzo de los colonos para adaptar sus cultivos y sus métodos de explotación a las condiciones del suelo y del clima de cada zona de la planicie, se tornó posible distinguir netamente en la pampa algunas subdivisiones de indudable significado natural. A la vez, trocaron la vieja aventura colonizadora en la pampa arrancada al dominio salvaje en una empresa altamente dotada de un contenido técnico y social.
El complejo ferroviario Zarate-Brazo Largo atraviesa el Delta desde 1978 y reemplaza al ferryboat, agilizando las comunicaciones. Su altura sobre el río no interrumpe la navegación fluvial.
Distribución de la población actual En la actualidad, y a la luz de los resultados del Censo nacional de población de 1980, la región pampeana concurre con el 70,7% al total de la población del país. La pampa ondulada, el núcleo urbano de Córdoba, las márgenes de los ríos Paraná y Uruguay y el frente oceánico se destacan por su densidad, la que decrece en la pampa deprimida y hacia el oeste. De ese total regional, se destaca el 34,9% que corresponde al área metropolitana, una de las más importantes aglomeraciones urbanas del mundo.
Fig. 2. Densidad d e poblaci ón en la región pam peana, segú n Censo Nac ional, 1980 . Fuent e: Elaboración pr base a datos del INDEC.
opia en
3 La región metropolitana, o Gran Buenos Aires reúne 10.039.827 habitantes. La densidad de po2 blación de la Capital Federal es de casi 15.000 hab./ km y la de los 19 partidos que la integran, de unos 1.860 hab./km2. Un significativo cambio en la tendencia poblacional se pone de manifiesto al observarse por vez primera una alentadora disminución en la concentración, quebrando la tendencia que desde el primer censo de 1869 hasta 1970—con 35,8%— se venía registrando. Los próximos años revelarán si persiste o no el cambio que significaría un mayor equilibrio en la distribución dentro del territorio nacional. Esto se repite en el resto de la región pampeana, con el 36,7% para 1970 y el 35,8% para 1980. Hoy, la Argentina es un país de economía mixta, agropecuario-industrial, y esto se refleja en el índice del 85% de población urbana de la región pampea-
3
Región metropolitana: Capital Federal y 19 partidos: La Matanza, Morón, Lomas de Zamora, General Sarmiento, Lanús, Quilmes, General San Martín, Tres de Febrero, Avellaneda, Almirante Brown, Merlo, Vicente López, San Isidro; Tigre, Berazategui, Moreno, Esteban Echeverría, Florencio Varela y San Tornando. Superficie: 3.879 km2.
Fig. 3, E volu ción y p articip ativa de la pob
lación de la región p
ampean a en el total del paí s. Fuente: INDEC.
Integración física y organización regional La igualdad sustancial del ambiente de la pampa ha tenido consecuencias ponderables en el desarrollo del poblamiento. En el procesó del desarrollo económico, el rasgo morfológico de la monotonía ha sido determinante pues, gracias a ella, toda la región como un bloque pudo realizar el meteórico progreso que en 25 años —entre 1880 y 1905 — la hizo adelantar, dejando rezagadas a las demás regiones, argentinas. Hubiera sido imposible si la conquista económica del suelo hubiera ofrecido problemas a la aplicación de técnicas distintas en la explotación agropecuaria. Entre los rasgos físicos generales de la región, surge una individualidad regional que la hace una e inconfundible: el clima es el atributo que mayor, uniformidad e importancia le aporta. El criterio básico de regionalización de la pampa deriva de la compleja integración dada por la actividad agraria, la instalación humana, la circulación y, en suma, la organización regional, que deriva de la poderosa integración clima-vegetación-hidrografía. La ausencia de grandes ríos que corten la región, evitó una natural fragmentaciónl de gran espació, que no ofrece trabas en la circulación. La hidrografía tiene caracteres sorprendentes; por una parte, falta uniformidad en la red fluvial autóctona, que declina en direcciones opuestas según los distritos y subregiones. Así, en la pampa ondulada, al Norte, los ríos, no muy caudalosos pero bien definidos en el relieve, llevan rumbos., NE, desde el Carcarañá hasta el Riachuelo. Dirección opuesta tiene el Salado, en el límite meridional de la subregión nombrada, mientras que sus afluentes de la margen derecha vuelven a la orientación del NE. La zona que yace al mediodía de la línea de sierras bonaerenses tiene desagüe hacia el S y SE, de manera que existe una suerte de dispositivo hidrográfico radial centrífugo, a partir del centro de la provincia de Buenos Aires, conla anomalía del curso del Salado, el mayor, río autóctono de la región. Con sus 700 km de longitud constituyó éste una línea de resistencia contra los ataques indígenas en el siglo XVIII y bien entrado el XIX, y señaló el límite estabilizado de la colonización durante largo tiempo. El relieve excepcionalmente nivelado del sector occidental de la región, y la depresión general del terreno en otros, han sido causa para que la escorrentía superficial del agua de lluvia sea muy lenta y se formen distritos de lagunas, muchas de ellas encadenadas. En la sección occidental, sin desagüe, éstas son saladas y, desde fines del siglo XVIII, srcinaron expediciones anuales en procura de sal desde las márgenes del Plata. La infiltración de aguas meteóricas y la abundancia de aguas subterráneas consecuencia de la nivelación del suelo facilitaron la dispersión de la colonización en todo el espacio pampeano. Otra consecuencia es la gestación de la uniforme capa de suelo fértil, que permite un insistente cultivo sin empleo de abonos. En terrenos movidos, de cierta pendiente, el lavado de las aguas meteóricas prospera hasta provocar una peligrosa erosión hídrica cuando cunden los cultivos y una incesante
eliminación de las materias ricas del suelo, con pérdida de fertilidad; laertilidad f del suelo pampeano es uno de los rubros más importantes en el inventario de la riqueza natural de nuestro país. El desagüe incompleto de vastas superficies da curso a la inserción de cauces de corrientes temporarias; el suelo permanentemente húmedo se cubre así de vegetación higrófila en la que se destacan los penachos puntiagudos de las cortaderas, juncos y cañas. Forman así las cañadas, que suelen dilatarse hasta unirse con una laguna permanente. Esta vegetación proveyó al poblador primitivo del material de construcción que sustituyó a la inexistente madera en la planicies sin árboles, mientras la alfombra de gramíneas permanentes fue el lecho que acunó la prodigiosa multiplicación de los rebaños silvestres que hicieron la riqueza precoz de la economía pastoril de la Argentina. El clima, se puede incluir, considerados los tipos universales, entre los llamados «templado húmedo» (CP) de Köppen, o templado de transición por de Martonne, o CB'r subhúmedo mesotermal con lluvias en toda estación por Thornwaite. A pesar de su gran extensión, presenta pocas diferencias. En el sentido N-S, la diferencia latitudinal seda en el rigor del invierno y en la duración de la estación-cálida. De E. a O se pronuncian diferencias pluviométricas, tanto en monto como en régimen. Es así como su paulatina disminución llega al límite crítico de la aridez en el confín con la región de la estepa. Esta degradación del clima al tipo árido trasciende tanto a la hidrografía, a la fitogeografía, como al aspecto morfológico, edáfico, y tiene proyecciones en los rasgos de la ocupación del suelo por el hombre. En su sección central, maciza, el clima de la pampa tiene, los caracteres típicos derivados de su proceso térmico anual moderado —Buenos Aires: 23°— de temperatura media en enero y 9 o en julio-, con oscilaciones medias diarias inferiores a la amplitud anual. La diferencia entre las temperaturas absolutas máxima y mínima no y pasa de 45° en esa ciudad —enero 40° y julio -5°—. Asimismo, es significativa la ausencia de estación seca definida, si bien se registran dos mínimas alternadas que coinciden en Buenos Aires, la una con el final de verano —enero-febrero— y con el invierno, la otra —julio-agosto—. Mientras en el frente marítimo de la pampa el régimen pluviométrico aparece más regular -Mar del Plata- del otro extremo, en el linde con las sierras, manifiesta una —Córdoba—. Pero las precipitaciones se clara tendencia definir una estación seca ena el invierno mantienen entreasumas anuales superiores 600mm. La isohieta de 500 mm define el confín occidental de la pampa: Entran en la caracterización del clima pampeano la variedad y la frecuencia de los vientos; principalmente debido a la situación en latitud, batida en invierno por masas de aire de srcen antártico que producen repentinos y acentuados cambios de tiempo. De esa procedencia son el pampero y la sudestada. El pampero consiste en un avance de aire frío a través de la estepa y la pampa, con rumbo SO a NE, que desplaza y levanta masas de aire caliente, srcinando lluvias en su frente avanzado y una brusca caída termométrica. El llamado sudestada se desplaza inicialmente en el mismo rumbo que el anterior, pero a través del Atlántico Sur, y se abate finalmente, por inflexión, sobre la cuenca fluvial del Plata, donde se localiza intermitentemente un centro ciclónico. Asimismo, el viento norte, de influencia en la elevación térmica y enervante, converge hacia las templadas aguas de srcen tropical, arrastrando corpúsculos orgánicos provenientes de las florestas tropicales, los cuáles se supone que provocan los efectos fisiológicos perniciosos que son su característica principal.
Los subespacios pampeanos La pampa argentina es por excelencia la región de la planicie, espaciosa y monótona, que sin duda el paisaje cultural ha modificado sustancialmente desde que los primeros viajeros la describieran. Pero la monotonía morfológica es evidente, especialmente en sus partes central y occidental. Hay en cambio, áreas bien diferenciadas por su relieve, ya se trate de sierras como las de Tandilia y Ventania conocidas como "relieves inclusos", o comarcas donde el modelado fluvial ha gestado un relieve ondulado. Las lomadas de Entre Ríos son resultado de una disección avanzada de un sistema fluvial nutrido y en red, que atacó un relieve formado por sedimentos modernos a raíz de un levantamiento en bloque del territorio. El modelado ha progresado a partir del nivel de base local, especialmente
del lado del Paraná, donde dicho levantamiento reciente ha provocado la formación de una empinante barranca de varias decenas de metros. El relieve de lomadas y las abundantes precipitaciones, que aumentan hacia el norte, son causa de que se haya formado una red hidrográfica tupida y una rápida escorrentía que srcina una inquietante erosión hídrica de los suelos. Los ricos suelos y el clima generaron una vegetación arbórea profusa y variada, con extensos bosques ribereños definiendo un ameno paisaje. Como relicto de condiciones climáticas pretéritas, se esparcen palmares asociados a manchones de suelo arenoso. Los espacios diferenciados en la pampa son los relieves serranos ya mencionados. Se trata de dos sistemas aislados, distintos genéticamente, ubicados en la mitad meridional de la provincia de Buenos Ares. Los caracteriza un común rumbo NO a SE. El más septentrional, llamado académicamente de Tandilia, se dilata desde el centro de la provincia hacia el litoral, rematando en suave declinación, que altera la morfología costanera, medanosa y monótona. En el cabo Corrientes que es un pronunciado vértice en ese litoral, se hunden en el Atlántico las últimas manifestaciones del sistema. Este conjunto de modestas sierras, de modelado maduro y superficies desgastadas, ya sean tabulares si corresponden a cuarcitos, o de cerros con peñascales cuando asoman granitos, hallan su máxima altura en la zona granítica de Tandil (sierra La Juanita, 52.4 m). La derivación económica del bloque la constituyen el aprovechamiento del granito (Tandil), areniscas y cuarcitas (Mar del Plata) —como piedras de construcción— y de calizas y dolomitas (Olavarría) para la fabricación de cemento. Geológicamente está considerado como estructura antigua, acaso perteneciente a Brasilia. El grupo orográfico de Ventania es más compacto y elevado, pero ocupa menor área. Sus series estratigráficas han sido homologadas a las de la precordillera argentina, a las islas Malvinas y las sierras de África del Sur. Los cordones agrestes conservan muestras de intensos plegamientos y corrimientos antiguos. No se conocen rocas efusivas portadoras de recursos metalíferos en estas sierras de Tandilia y Ventania. La planicie interpuesta entre estos dos grupos es suavemente ondulada, por erosión fluvial reciente deentre una serie ríos y arroyos consecuentes que echan sus aguas al Atlántico. El tramo costanero, cabo de Corrientes y Bahía Blanca, se expone directamente hacia el sur, recibiendo influencias climáticas m arina s de srcen austral. El litoral alterna formas abarrancadas, como en Monte Hermoso y Chapadmalal, y de playas con dilatados arenales. Limitado por la línea fluvial Paraná-Plata y el Río Salado de Buenos Aires, aparece el sector de la pampa ondulada. La primera línea es el frente fluvial de la pampa, con una característica barranca casi continua. Reiterados ciclos de erosión fluvial han ondulado la topografía. Geológicamente y en cuanto al aspecto morfológico, tiene una importante pila sedimentaria: la formación pampeana, serie estratigráfica de enorme interés paleontológico que se apoya sobre el basamento cristalino precámbrico fracturado. Este sector se concibe como un horst hipogeo, entidad movida independientemente del resto; de un ascenso diferencial ha resultado el ciclo de erosión fluvial que gestó el modelado de valles, sobreexcavados. También en la red hidrográfica ha influido la fracturación del fundamento cristalino Los surcos fluviales del sistema del Plata —el Paraná, el Uruguay y el mismo lecho del Plata— están definidos por líneas de fractura del basamento cristalino, de lo cual se deduce el carácter estructural y firme de estos identificadas rasgos tan importantes delperiférico territorio del argentino. Como, por otra parte, las masas rocas antiguas con el sector cratón Brasilia aparecen al poniente de ladeplanicie Chacopampeana, en las sierras pampeanas, se ha llegado a concebir el conjunto del territorio como un dispositivo estructural de un inmenso graben, hundido diferencialmente en escalones por una serie de fallas que corren de N a S en la sección chaqueña y describen luego un arco hacia el SE; la parte más profunda de este graben, considerado, claro está, el fundamento cristalino, coincide con una serie de accidentes hidrográficos, como la laguna de Mar Chiquita, en Córdoba, la cuenca del Salado de Buenos Aires y remata en el Atlántico, en la Bahía de Samborombón. Así es, pues, como el factor estructural ha definido la individualización de este sector de la pampa. Es admisible que, además de las fracturas indudables de la ribera platense y de la cuenca del Salado de Buenos Aires, concurran a constituir la periferia tectónica del mismo macizo otras fracturas, de rumbo perpendicular a las anteriores, en las cuales se apoyan los surcos fluviales de los ríos Carcarañá y Riachuelo. Además de la topografía, que consideramos un rasgo morfológico
especialísimo, es incalculable su trascendencia geográfica, particularmente en cuanto atañe a la instalación humana: el borde fluvial de esa subregión es una barranca casi continua que se dilata exactamente en su extensión frontal sobre los ríos Pa ran á y Plata. Dos de las grandes ciudades de Argentina, Buenos Aires y Rosario, se hallan justamente en los dos extremos de esta barranca, que por lo demás, está jalonada por una nutrida serie de puertos fluviales de ultramar que contienen los elementos del gran parque industrial argentino. Se trata del área de paisaje cultural más avanzado del país, como lo demuestra el desarrollo de la producción agraria diversificada e intensiva y la industrialización en el frente fluvial. El Delta del Paraná, intermediario entre el Paraná y el Plata, es una extensa franja cuyo límite meridional está a 30 km de la ciudad de Buenos Aires. Comienza frente a Diamante —Entre Ríos—, donde terminan los relieves altos de las lomadas y el terreno se retrae con la «barranca muerta». En aquel punto el curso principal del Paraná, que ha de correr pegado a la pampa ondulada y bordear su barranca —más adelante se llama Paraná de las Palmas — se aparta de la costa entrerriana, que a su vez queda definida por el curso del riacho de Victoria, que corre a distancia de hasta 60 km de aquél. El espacio intermedio son las islas y ríos del Delta, que dibujan un dédalo inextricable en el cual sólo se destacan los grandes brazos del Paraná, como el de las Palmas, Paraná Pavón, Paraná Ibicuy y, hacia la ría de Uruguay, Paraná Bravo, Guazú y Miní, estos últimos utilizados para la navegación de ultramar, complementados actualmente por el canal Emilio Mitre. Las islas son de contornos caprichosos y de diversas dimensiones. El borde de ellas está constituido por un albardón más levantado que la cuenca interior y ocupada por vegetación arbórea del bosque ribereño --monte blanco--, mientras que el interior lo está por especies higrófilas de cañas y juncos: el pajonal. Cuando se producen inundaciones, la cuenca no puede ser evacuada naturalmente sino por desecación, y debe ser drenada mediante zanjas. El clima incide en el ambiente templado de la pampa disminuyendo —debido a la humedad— el período anual de heladas, a las que resta intensidad. Esto favorece ciertos cultivos y plantíos subtropicales; por ello, esta subregión se convirtió en un apéndice productivo de la pampa. La cuenca del Río Salado forma una banda deprimida en la que la marcada nivelación srcina la existencia de áreas que distritos el de Mar Chiquita, quedeendesagüe el cursoincompleto superior del ríoforman se dilata hastade la lagunas provinciaencadenadas de Santa Fe,como y el de Chascomús-Pilar, en el curso inferior. La nivelación general y la escasa altitud sobre el nivel del mar son responsables de grandes inundaciones episódicas invernales, a las que no ha remediado el extenso sistema de canales. La pampa deprimida, área diferenciada de la macrorregión pampeana, que se destaca precisamente por su elevado nivel de desarrollo, presenta rasgos distintivos que se identifican como debilidades, pues si su clima permite el desarrollo ganadero, apoyado por la cobertura vegetal productiva y cultivos de secano, la alternancia de sequías e inundaciones, el mal drenaje, que determina lixiviación de suelos, salinización y alcalinización se convierte en una limitante al desarrollo de la subregión, que no obstante su posición territorial vecina al área nuclear de la Argentina no altera la baja densidad de la población rural que además pierde pobladores y presenta un bajo nivel de equipamiento. En un futuro, seguramente la suma de ciertos factores como el transporte, cercanía a centros de consumo y la localización de recursos naturales renovables con posibilidad de radicación industrial constituyen potencialidades a tener en cuenta en el marco de una acertada política de desarrollo regional. La pampa se dilata hacia el poniente con escasos accidentes topológicos de significación. En este sector occidental comienzan a advertirse las lomadas formadas por médanos fijados por la vegetación, con la coincidente aparición de un piso arenoso en sustitución del suelo loésico que forma la cubierta normal de la pampa, que constituyen la franja de transfiguración hacia la estepa. Lindando con la región de las sierras pampeanas se encuentra la pampa alta, de relieves llanos pero que se elevan hacia la citada región.
Fig. 4 . La Pa mp a y sus s ubdivisio nes.
A — Pampa ondulada. B — Pampa deprimida. C — Llanura interpuesta entre los relieves inclusos. D — Pampa alta. E — Delta del Paraná. F — Lomadas entrerrianas.
Frente fluvial: un eje urbano industrial con ventajas locacionales La macrorregión pampeana reconoce dos subespacios diferenciados, que se erigen en verdaderos espacios regionales. El primero es el eje urbano-industrial del Plata-Paraná y el segundo es la pampa agroganadera con industrias urbanas y portuarias. Dominante industrial y urbana En el caso del eje urbano-industrial del Paraná-Plata, surgen como dominantes la industrialización y la urbanización. Se trata de un espacio geográfico que, no obstante sus rasgos complejos posee homogeneidad significativa, definida por caracteres de integración fisicogeográfica y antropogeográfica localizados. De esa integración surge la importancia destacada de esta unidad espacial en el territorio argentino y se pueden enumerar múltiples motivos interrelacionados, a saber: la tendencia a la formación de concentraciones urbanas con función de puertos y de polos de industrialización, con su secuela de rasgos de la estructura y del paisaje agrario que la diferencian de los espacios confinantes. Paisaje portuario industrial y paisaje agrario de especialización son las improntas salientes de individualidad del frente fluvial, uno de los espacios singulares de mayor importancia demográfica y económica del territorio argentino. Si a sus caracteres intrínsecos se añade que este frente fluvial es la franja de contacto entre la pampa ondulada —el espacio agrícola más rico del país— y la vía de circulación Paraná-Plata —que por su parte es uno de los ejes maestros del intercambio del territorio— se tienen configuradas las circunstancias por las cuales
aquel espacio, en forma de cinta ribereña, merece ser estudiado según las pautas de la metodología regional que trata de puntualizar los rasgos de unidad y cohesión que dan fuerza y vitalidad propias a ciertas áreas aparentemente indiscriminadas. Si bien el Gran Buenos Aires es parte del frente fluvial, el área reúne caracteres de aglomeración metropolitana, por ser centro de decisiones políticas, económicas y por su alta concentración demográfica4 Es por ello que esta región será tratada en capítulo aparte.
Rasgos fisiográficos de implicancias antropogeográficas El frente, fluvial de la pampa ondulada es el tramo que va desde la boca del río Carcarañá hasta la del Riachuelo, en unos 270 km lineales. En el contacto entre la pampa ondulada y los ríos Paraná-Plata, se halla la raíz de la definición y extensión del concepto regional en cuestión; el contacto es el de las entidades geográficas dispares, de enorme significación cada una de ellas. Concurre a definir su singularidad el hecho de constituir una franja de avance del ambiente subtropical en las tierras templadas de la pampa. Por otra parte el eje comporta una detención y un cambio brusco en la circulación de la pampa ondulada que es en el sentido SO-NE, ó sea desde la pampa hacia el eje, desde las tierras agrícolas hacia los puertos; al alcanzar la línea fluvial la circulación cambia en dirección NO-SE. Puede admitirse, en términos sinópticos, que la pampa ondulada termina en el frente fluvial en una barranca continua; que el análisis de este importante rasgo morfológico obliga a discriminar algunas particularidades, por lo que con-, viene distinguir: a) barranca viva; b) barranca muerta; c) terrazas ribereñas, y d) bajos querandinos. • La barranca viva aparece en el tramo superior del frente, continua y enhiesta en ciertos parajes, con sitios donde su desgaste determina desmoronamientos. Su confín meridional se da en la zona de Ramallo-San Pedro, desde donde la ribera pierde contacto con los brazos principales del
Paraná son quienes fuerza erosiva como de para mantener desgaste y,una consecuentemente,que la barranca viva, poseen El Río de la Plata, sin fuerza desgaste, ha el determinado barranca muerta. Lugares característicos de la barranca viva son los que se hallan al N de Rosario, el puerto de esta ciudad, Villa Constitución, San, Nicolás, Ramallo, Vuelta de Obligado y San Pedro. En Zarate y Campana, donde la barranca adquiere prestancia de cantil, se da la concomitancia entre barranca y puertos, registrándose gran densidad portuaria, ya que existe uno por cada 20 km. El significado antropogeográfico de la barranca viva es de suma importancia ya que el hombre encuentra incitaciones para implantar sus instalaciones en contacto directo con el río; por ella se han creado los puertos fluviales sobre los brazos navegables del Paraná. A ello se suma una amplia capacidad de expansión para la instalación humana, por lo que se convierte éste en uno de los espacios de mayor potencial futuro del país. • La barranca muerta es propia de la ribera del Plata, y se desarrolla en los, tramos en que el suelo de la pampa ondulada pierde contacto con los brazos caudalosos del Paraná. Morfológicamente, constituye un estado avanzado de extinción de la barranca viva que la precedió. Se ha
convertido ahora en bajada alpero nivelendel río de no suave declive y está fijada y como a ello alude su nombre. Esuna discontinua general se aleja mucho deprácticamente la corriente principal, se ve en Campana o en el área metropolitana de Buenos Aires. Su función antropogeográfica específica la constituye su valor como mirador hacia el río, por lo que desde la época hispana fue escogida como emplazamiento residencial, rasgo que define el carácter de la ribera Norte de la ciudad de Buenos Aires. • Las terrazas ribereñas se interponen entre la barranca muerta y la ribera fluvial. Niveladas y demasiado bajas, tanto las crecientes, en el tramo inferior del frente fluvial, como las tormentas, provocan inundaciones particularmente notorias, debido a una imprudente instalación humana. La parte más alta, confinante con la barranca, puede brindar mayor seguridad. El límite entre la porción inundable y la exenta se refleja en el uso de la tierra y el valor de la propiedad raíz. 4
En 1985 se ha creado el AMBA (Arca Metropolitana de Buenos Aires) como ente que atienda a la regulación de su crecimiento.
• Los bajos querandinos, identifican a las planicies de acumulación fluvial, que se han formado en la desembocadura de los ríos que terminan en el río de la Plata, en el tramo correspondiente al frente fluvial. El bajo es un verdadero «golfo» de terreno aluvional, notablemente plano y situado a muy escaso nivel por encima de la base de erosión; su gestación está relacionada con un proceso de modelado fluvial, que escapa a lo que es más corriente en la formación de desembocaduras fluviales. El nivel de los bajos apenas supera al del Plata, y esta circunstancia, así «mío la composición de los sedimentos, la base impermeable constituida por la losa de tosca y el confinamiento entre barrancas, son los factores por los cuales los bajos se hallan expuestos a asoladoras inundaciones generales, a raíz de lluvias torrenciales en la cuencas de los ríos. Es el caso de La Boca y de San Fernando. Se presenta un paisaje de vivienda de emergencia junto al grupo residencial suntuoso. En el bajo Arrecife-Tala, a 150 km de la ciudad de Buenos Aires, el espacio adquiere un sentido
apropiado a su naturaleza; la ganadería, con exclusión de los cultivos. Ante inundaciones invernales es factible sacar los rebaños que tienen allí buenos pasturajes en verano. Las vías férreas y los caminos que cruzan estos espacios deprimidos los salvan con terraplenes y puentes, que durante las inundaciones son lo único que emerge del agua.
Humanización del paisaje y uso de la tierra Desde el punto de vista de las funciones económicas tiene importancia destacada la variedad climática del frente fluvial porque ha permitido la implantación de un tipo de fruticultura y horticultura favorecido por el alto coeficiente de^ humedad en las estaciones intermedias —primavera y otoño— que dilata el período libre de heladas, a lo cual se debe la localización en la franja de aquellos plantíos sensibles a las heladas prematuras y tardías. La porción del frente, comprendida entre San Nicolás y San Pedro, por la conjunción del factor climático con otros rasgos igualmente propicios, como la topografía libre de la interrupción de los bajos, se ha convertido en un espacio de fruticultura subtropical intensiva. Puede afirmarse que la franja inmediata al frente fluvial figura entre las áreas de paisaje agrario más intensamente humanizado de la Argentina. Los espacios arbolados del bosque ribereño originario han desaparecido casi completamente y numerosas comarcas fértiles de la trastierra —San Pedro, Pergamino, San Nicolás y Rosario — se convertirá en una ringlera continua de poblaciones erizadas de chimeneas, con puertos repletos de barcos de ultramar, surcadas por autopistas que comunicarán ciudades y predios dedicados a la horticultura intensiva. O sea que, en esa ribera privilegiada, surgirá el parque industrial argentino. Se han considerado para su comparación en cuanto a la estructura agraria, tres divisiones políticas que participan del frente y una de un partido vecino a fin establecer comparaciones que serían mucho más notables si se hubiera escogido un partido bonaerense del Oeste, de la Pampa de las invernadas, o de la cuenca del Salado.
Cuadro comparativo del desarrollo agrícola y del estado fundiario Partido o Departamento Rosario San Nicolás San Pedro Pergamino
Plantíos
Citrus % del total
ha 3,221 3.041 11.403 714
% del total 1,9 5,6 10,8 0,2
N° de plantas 82.736 66.330 1.252.066 21.118
Fuente: Censo nacional agropecuario.
7,4 2,6 56,0 0,8
Cuadro de establecimientos rurales: tenencia de la tierra Número total y porcentaje por partido o departamento, según grupos de menores extensiones -5ha Partido o N° %de Departamento total Rosario 538 14,0 San Nicolás 56 .5,7 San Pedro 205 11,0 Pergamino 165 6,1
5 a 25 ha N° %de total 1495 39,1 311 34,5 781 42,2 469 17,4
25 a 100 ha + 100 ha N° %de N° %de total total 1422 37,2 334 8,7 415 46,0 122 13,5 682 36,8 177 9,5 1.417 52,7 628 23,4
En los cuadros precedentes se advierten algunos rasgos peculiares del estado agrario del frente como el alto índice losPedro. plantíos, que son una manifestación agriculturafluvial, especializada, notable en de Sanextensión Nicolás yde San Análoga jerarquía alcanzan los de cultivos hortícolas, desarrollados sobre todo en el departamento de Rosario; en ambos casos, la consecuencia es la creación del paisaje rural denso y cerrado. En cuanto a la tenencia de la tierra se advierte, por comparación, la homogeneidad de los coeficientes de las tres unidades administrativas del frente fluvial, en los cuales la mayor parte de las explotaciones rurales tiene superficies comprendidas, entre 5 y 25 hectáreas, en una proporción que está entre el 40 y 60 por ciento del total de las explotaciones. Tales proporciones no se encuentran en otras comarcas de la pampa ni aun en las de agricultura especializada. En Pergamino esas explotaciones sólo representan el 23,5% y, en cuanto a las explotaciones de superficie superior a 100 hectáreas, las proporciones son realmente bajas en los tres departamentos escogidos, si se las compara con las de Pergamino.
Integración urbana del frente fluvial Como rasgo significativo homogeneidad existe, enEn el frente fluvial, una, llamativa alineación de losaltamente centros urbanos en elde veril de contacto tierra-río. tal caso los factores de integración son evidentes. La evolución del proceso de poblamiento y del crecimiento portuario-industrial pone de manifiesto con toda claridad tales interrelaciones. En todo el frente fluvial el proceso de instalación humana denota un ritmo de crecimiento superior a los promedios típicos de las comarcas puramente agrarias de la pampa, como se advierte en los dos centros urbanos de los extremos, Buenos Aires y Rosario, que si bien deben su crecimiento o motivos inherentes, en sus orígenes avanzaron merced al impulso que les proporcionó la posición que ocupan en los extremos del frente.
Crecimiento de los centros urbanos del frente fluvial Del análisis de las cifras censales comparativas de la población de las principales urbes, se advierte el alto crecimiento de los centros de reciente industrialización, San Lorenzo, San Nicolás y Campana, se excluye elcon caso de Escobar, dependiente de laondulada, influenciapara de Buenos Aires. Se insiste en lay comparación Pergamino, centro de la pampa justipreciar el crecimiento del frente, ya que la misma es un destacado centro agrario y nudo de comunicaciones. Ciudad San Lorenzo Villa Constitución San Nicolás Ramallo San Pedro Baradero Zarate Caí n pana Escobar Pergamino
1947 1960 11.109 20.920 9.183 14.480 25.029 47 .728 4.824 4.903 13.778 18.145 10.194 13.434 35.197 45. 735 15.504 26.225 3.693 12.322 32.382 45.366
1970 1980 % % 88,3 62.613 78.931 (1) 26.06 57,6 25.148 36.157 43,70 90,6 64.730 96.313 48.8 1,6 6.704 8.248 23,00 31,6 23.265 27 .0 58 15.8 31,8 16.026 20.103 25,4 ?9 9 54. 772 65.504 19,6 69,1 33.919 51.498 51,8 233,6 40.440(2) 70.828 75,14 40,0 56.07 8 68.989 23,0
(1) Incluye Roldán En 1970 no pertenecía al Gran Rosario. (2) En 1970 no se consideraba parte del aglomerado.
En la ya destacada densidad portuaria, que aparte de poseer dos de los más importantes puertos del país, añade unos diez menores -sin contar los que dependen directamente de los primeros, como Olivos y San Fernando-, in terviene el aporte de las plantas fabriles que instalan su propio muelle que no tarda en convertirse en un núcleo poblado y centro fabril.
Proceso de industrialización La pampa reúne el 86% del total de los establecimientos y el 81 % de los obreros industriales del país yy en este espacio con sus de base (siderurgia, de equipos química pesada)regional proveeeldefrente materiales a industrias las numerosas fábricas de suspetroquímica, alrededores. La industrialización de la pampa ha pasado por tres etapas principales: • Una primera etapa de dependencia de la producción agraria local, en que la industria fue variando a medida que se diversificaba la producción agrícola. Su más lejano antecedente lo constituyen los saladeros, que con gran impulso se iniciaron en 1815, en Quilines. Reemplazaron a las "vaquerías'' en la explotación pecuaria, y se adueñaron del frente, ya que el tipo y modalidad de trabajo exigían la cercanía del río, en contraste con la actividad en el interior de la pampa de aquéllas. Sus sucesores, los frigoríficos, se sometieron a la misma imposición geográfica en la parte media del frente; en San Nicolás hacia 1882, en Campana en 1883 y en Zarate, en 1886. Como resultante florecieron las curtiembres, sucedidas luego por manufacturas de cuero. También las fábricas de aceite de lino se instalaron en los puertos por su destino de exportación, y las de aceite comestible y alcohol utilizando el maíz del cinturón de la zona; sumándose además las de pro-
ductos lácteos • La segunda etapa de industrialización comprendió las fábricas que producen artículos de destino a la región, pero cuyas materias primas pueden proceder de otras regiones. Así, desde 1930 floreció la industria textil —con algodón chaqueño o lana patagónica-. De otros países se procesaba acero, drogas y productos químicos. A éstas se suman las fábricas de calzado, productos alimenticios, farmacéuticos, materiales de construcción, electrodomésticos y gran divecidad de industrias livianas. • La tercera etapa se relaciona con la localización de las industrias pesadas de base y de equipos,-factible debido a una previa organización industrial, fundada por disponibilidad de energía, un sistema energético interconectado; un complejo sistema de comunicaciones marítimas, fluviales y terrestres ferroviarias y carreteras; además de abundante mano de obra y un gran mercado consumidor. Así, desde San Lorenzo a Ensenada, las industrias de base (fabricación y elaboración de acero) en San Nicolás de los Arroyos y Ensenada —puerto y zona industrial de La Plata —, de automotores, astilleros, de equipos, petroquímica (Campana, Ensenada, San Lorenzo), constituyen los grandes complejos industriales, En la etapa actual, la radicación de «industrias madre», como la de acero y la petroquímica, genera por sí misma otras radicaciones que acuden al frente sin motivación geográfica. Se está, pues, en la etapa de interacción. En el rellano de esta rica actividad industrial diversificada el frente tiene, pues, el más amplio espectro de posibilidades en los más diversos ramos de industria, Y por añadidura, tiene a su alcance los más importantes mercados de consumo de la República y los medios de exportación. Las cifras arrojadas en los últimos censos indican que la región pampeana participa con alrededor de 100.000 fábricas en el PBN, y de éstas aproximadamente un setenta por ciento son producto de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, En lo que respecta a la ocupación de personal afectado a dichos establecimientos, la región ocupa aproximadamente 1.000.000 de personas de las cuales un setenta por ciento proviene también de los sectores mencionados. El consumo energético, obviamente es igualmente significativo para el área industrial, y varía desde menos de
10.000 x 1.000 Kw hasta alcanzar 200.000 a 500.000 x 1.000 Kw en Avellaneda, San Martín, La Matanza—. La central termonuclear de A lucha refirma esta unidad funcional. En orden decreciente, Córdoba le sigue en cuanto a importancia industrial, con concentración de industrias alimentarias desde antiguo, a las que se les suman la automotriz, ferroviaria, aeronáutica y química. En la provincia de Buenos Aires adquiere importancia el triángulo Azul-Olavarría-Tandil en la fabricación de cemento y maquinaria agrícola.
Fig. 5. Frente fluvial ind ustr ial de La Pa mp a . Fuente : elaboración propia en base a Daus, F.: "El frente fluvial de la Pampa ondulada".
Serie especial N° 1. Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. Buenos Aires, 1973.
El frente oceánico y su participación en el sector pesquero nacional Una individualidad comparable, en cierta medida, a la del frente fluvial tiene otra banda marginal en la Pampa, que podemos designar el frente oceánico, o sea la comarca costanera comprendida entre Mar del Plata y Bahía Blanca, señalando estas ciudades la proyección hacia el mar de las sierras de Tandilia una, y una escotadura del litoral que srcina una profunda entrada del mar en tierras bajas, la otra. Argentina es un país ribereño con recursos pesqueros en concentraciones y accesibilidad que posibilitan la operación eficiente de la flota, que justifican la existencia de una importante infraestructura de extracción, pero no se lo puede considerar un país pesquero por excelencia, ya que lejos se encuentra de los principales países del mundo en este orden. Se puede decir que es un país eminentemente exportador de productos congelados, considerando los valores de las capturas, el bajo consumo interno y los valores de exportación (figura 6). Las aguas que recorren la amplia plataforma submarina argentina, son en general, de srcen subantártico, ya que la corriente de Malvinas que avanza hacia el norte siguiendo el talud continental deriva deja corriente de Cabo de Hornos. La corriente de Malvinas se encuentra con la corriente cálida de Brasil a la altura de la provincia de Buenos Aires, variando en latitud según la estación del año y formando en este litoral la convergencia tropical. Esto explícala riqueza de especies deteste sector de la plataforma bonaerense y su desembarco se realiza en los puertos de Mar del Plata y Quequén. Del análisis de la evolución de las capturas totales del país y puerto de Mar del Plata, se observa que un 80% desembarcaban en este puerto considerándoselo hasta 1977 el polo pesquero del país 5. Sin embargo últimamente están alcanzando mayor preponderancia puertos del litoral patagónico, marcando una leve disminución que puede ir en aumento debido a las actuales dificultades de la flota de altura para obtener capturas en el litoral bonaerense, desplazándose hacia el sur, aumentando costos operativos y mermando la calidad de la captura. El incentivo de la demanda externa, ha desarrollado un sector industrial tecnológicamente evolucionado y dedicado a tal fin, y otro que sustenta el mercado interno que presenta un bajo consumo. consumo hacia por año y por habitante oscila entre los 4 y de 4,5redes kg (C.M.I.P., debido a laEl preferencia el consumo de carnes rojas, la escasez de frío, y 1970-1986) el precio no siempre resulta competitivo con respecto a otros sustitutos. Del análisis estadístico se desprende que, antes de 1963 las capturas eran limitadas y respondían a los requerimientos del mercado interno. A partir de 1965 se suma a la primera la demanda externa, favoreciendo el desarrollo de las líneas de producción, incorporación de flota de altura y aumentando la captura, que disminuirá en el período 1967-1969 debido a menor consumo interno y crisis en el mercado internacional, para aumentara un 87,80% entre 1970 y 1981. Es de vital importancia evaluar correctamente los recursos pesqueros, su difusión y considerar el «rendimiento máximo sostenible» que atiende al volumen máximo posible de capturas por especie, sin afectar la normal reproducción de este recurso renovable, y sin peligro de extinción por sobrepesca. La anchoíta (E. anchoíta) es la especie que presenta mayor biomasa y el mayor rendimiento máximo sostenible y se la considera subexplotada, y que juntamente con otras especies pelágicas como la caballa (Scomber japonicus marplatensis), bonito (Sarda sarda), y atún (Thunnus spp.) constituye la base de la industria conservera de pescado, y se usa también en elaboración de filetes sajados y madurados. La flota pesquera se compone por embarcaciones de altura y costeras. Dentro de las primeras se puede mantener el pescado con hielo hasta llegada a puerto, o se puede contar con congeladores y factorías que procesan el mismo a bordo. Estas efectúan la pesca de especies demersales (media agua) preferentemente y bentónicas (de fondo) y son las responsables del 75% al 90% de las capturas totales, que se destinan fundamentalmente a la exportación. La flota costera presenta lanchas de pequeño tamaño y capacidad, que no llevan hielo y no siempre su antigüedad y estado aseguran una óptima operabilidad y seguridad. Asimismo, los problemas de embancamiento originados por el emplazamiento del Puerto de Mar del Plata, ocasionan altos costos que demoran el 5
YEANNES, María I., "El sector pesquero argentino". En: Ciencia tecnología y aparato productivo. Interacciones locales con las tecnologías del hemisferio Norte. Situación Argentina. Vol. II Cap. II Buenos Aires, julio 1989. Ed. Preliminar. Circulación reducida.
periódico dragado que permita la accesibilidad al mismo. La industria responde con ductilidad a los requerimientos del mercado del cual depende, con una variada elaboración de productos. Del total de los mismos el 80% corresponde a productos frescos y congelados, y un 5% a conservas, sin destacarse la producción de harinas y otros. La variabilidad ocasional de la demanda, ha visto modificaciones-en las líneas de procesamientos de ciertas empresas, en procura de mayor redituabilidad. En pos de la conservación y desarrollo de un recurso codiciado por países que han agotado los suyos y poseen una flota inactiva que actúa en nuestra plataforma, para luego competir en los mercados internacionales, es que se impone una coherente estrategia del sector pesquero que no fluctúe sus modalidades y accionar ante la sola variable de precios a nivel internacional. Es menester concretar objetivos específicos y racionales que fortifiquen el mercado interno y expandan las exportaciones de manera permanente, respondiendo a un desarrollo nacional que no se vea presionado internacionalmente por los cambios que hoy gobiernan la explotación de los mares del mundo. América latina , Australia y la zona de .California (EE. UU.) es considerada por FAO (1979) como zona Potencial de Pesca. Es interesante considerar la participación de nuestro país en el marco internacional y latinoamericano (figura 7). Para lograr los niveles deseados debe consolidarse la investigación científica y tecnológica del área. Desde hace aproximadamente 25 años se investiga en el campo biológico permanentemente y con respecto a la investigación tecnológica 15 años aportan su investigación principalmente a la industria que deberá incrementar su eficiencia, produciendo productos altamente calificados tanto en el aspecto sanitario como en su calidad organoléptica y nutricional (ob. cit.)
Explotaciones por tipo de producto - Año: 1983. En volumen y en porcentaje Tipo de producto exportado CONGELADOS Enteros y H& G Filet Calamar Otras formas Langostinos ENFRIADO Via Aérea Plan Barrido OTROS Salado-Seco Conserva Algas y subproductos Harina Otros TOTAL
Toneladas % de participación 189.320,5 102.920,9 42.721,4 22.234,6 1.945,4 . 19.498,2 2.016,7 1.549,4 467,3 7.073,9 3.795,5 261,6 703,6 2.112,8 200,4 198.411,1
en volumen 95,4 51;9 21,5 11,2 1,0 9,8 1,0 0,8 0,2 3,6 1,9 0,1 0,4 1,1 0,1 100
u$s
% de participa-
(en miles) 168.440,7 52.329,5 37.398,9 15.182,7 2.105,4 61.424,2 2.203,2 2.046,0 157,2 6,650,6 4.430,2 977,4 592,4 572,4 78,2 177.294,5
ción 95,0 en valor 29,5 21,1 8,6 1,2 34,6 1,2 1,1 0,1 3,8 2,5 0,6 0,3 0,3 0,1 100
Nota : Tabla resumen extractada de los dalos presentados en Introducción a la Pesca Argentina. Su rol cu la Economía Na-
cional y Mundial. Espoz Espoz, 1985. Participación de los principales países de América latina en el total mundial (Miles de toneladas)
Participación de los principales países de América latina en el total mundial (Miles de toneladas) Año 1970 1971 1972 1973 ¡974 1975 1976 1977 197S 1979 1980 19SI 19S2 19S3
Mundial 65.582.800 66.060.800 62.020.300 62.701.700 66.466.200 66.376.300 69.753.000 68.914.000 70.438.600 71.265.600 72.190.800 74.760.400 76.399.000 76.436.000
Argentina 191.500 207.100 217.400 277.600 277.600 210.878 265.777 369.717 519.215 565.881 383.910 359.634 460.000 401.000
N° de orden 40 41 41 39 39 43 40 34 29 27 33 34 31 29
Argentina 0,292 0,313 0,351 0,443 0,416 0,318 0,381 0,536 0,737 0,794 0,532 0,481 0,600 0.520
Fig. 6 y
Chile 1,83 2,258 1,282 1,065 1,697 1,355 1,976 1,086 2,739 3,694 3,902 4,539 4,810 5.080
Brasil 0,802 0,881 0,970 1,114 1,092 1,134 0,986 1,914 1,139 1,200 1,177 1,204 1,090 1.110
Perú 19,11 15,94 7,62 3,71 6,24 5,19 6,23 3,68 4,93 5,17 3,78 3,68 4,52 1,93
Venezuela 0,193 0,211 0,245 0,259 0,218 0,230 0,209 0,212 0,236 0,177 0,238 0,242 s/d s/d
7
La pampa agroganadera con industrias urbanas y portuarias Etapas en su evolución económica EL segundo subespacio diferenciado dentro de la región pampeana es la pampa agroganadera, que guarda no poca relación con el frente fluvial antes tratado. El análisis de la evolución económica de la pampa resalta la variedad de sus recursos y sus múltiples posibilidades de producción agropecuaria e industrial. Ya en la época pre-independiente, con sus técnicas limitadas y dentro de un marco colonial de estricta restricción comercial e industrial, la pampa halló la veta de su inagotable prosperidad en las vaquerías. El comercio de los cueros se transformó en industria de las carnes con la creación de los saladeros, que fueron reemplazados por los frigoríficos. Los emprendedores estancieros vieron la necesidad de refinar el ganado. Con sus estancias y sus «cabañas» organizadas para cría racional de ganado fino y la industria frigorífica, surgió la riqueza moderna de la pampa. Naturalmente la región podría alimentar sin estabulación ni transhumancia, unos 100 millones de cabezas de ganado mayor de raza fina. Las estancias se deslindaron y subdividieron en potreros, se multiplicaron las aguadas y se erigieron molinos. Se difundieron las pasturas cultivadas y se propendió a la sanidad por medio de bañaderos desinfectantes. A fin del siglo anterior se había operado una profunda transformación en la técnica pecuaria de la pampa. La agricultura cumplió progresos más tardíos y es, hoy, al igual que la ganadería, fundamental recurso. Durante el período hispánico los productos agrícolas rio fueron objeto de exportación como el cuero, pero había discretos sembrados en.los aledaños de las poblaciones que proveían de granos, hortalizas y frutas a la reducida masa urbana. La industria derivada de la agricultura fue muy modesta y limitada a algunos molinos harineros. Luego de la Conquista del Desierto, en 1879, la pampa se hizo habitable en toda su extensión. A partir de 1860 una caravana inmigratoria —1764.000 individuos entre 1901-1910— acudió a.las nuevas tierras. Así, en breve lapso, la Argentina se convirtió en uno de los fuertes exportadores mundiales de trigo. La revolución provocada en los transportes de vapor, hizo del mar la vía de traslado anual de cientos de miles de personas en condiciones no onerosas y también que los fletes baratos permitieran la exportación masiva de mercaderías de bajo valor específico, como los granos, permitiendo su comercio en gran escala. También fue condición indispensable para el maduró
desenvolvimiento de la agricultura pampeana la creación de una red ferroviaria interna, con la cual se pudo transportar las cosechas hasta los puertos de exportación. Todos los requisitos de la moderna agricultura se configuraron entre 1880 y 1900. Casi junto con la gran expansión comienza el proceso de diversificación de la agricultura pampeana. Como en realidad, en términos generales, la agricultura coexiste en la región asociada a la ganadería, la diversidad de la actividad rural es uno de sus rasgos más singulares en cuanto atañe a las formas de ocupación del suelo. Sin perjuicio de que en algunos sectores exista predominio de una u otra o de un determinado cultivo, algunos rasgos definidos de especialización agropecuaria se manifiestan en la ganadería de ciertas zonas, que sirven exclusivamente para «engorde» de animales destinados a producir carne; en tal caso las reses son llevadas allí desde los campos de cría, generalmente más pobres. La diversificación agrícola, su trascendencia, ha delimitado zonas de especialización de cultivos, y creado variedad de formas y técnicas de trabajo agrícola, de explotación rural y es fundamento creciente de industrias varias. Ha dado mayor base de sustentación económica a todo el país y tiende a proporcionar un cuadro de utilización más racional del suelo. El mapa ecológico de la pampa muestra las múltiples oportunidades que el clima y los suelos de esta región pueden ofrecer todavía al trabajo sistematizado del hombre. Así, a los cultivos de granos se agregan los de tipo industrial como el lino y el girasol, los cultivos hortícolas y las plantaciones frutales. En ciertas zonas, la agricultura nació asociada a la ganadería y se practicó una suerte de rotación caracterizada por varias cosechas consecutivas de trigo, seguidos por la implantación de sembradíos semiperennes de alfalfa. Ya en 1872 el área triguera cubría una extensión poco superior a 200.000 ha y ésta era la casi totalidad del área sembrada en el país. Apenas quince años, en ese período de la fase ascendente de la agricultura, y el maíz y luego el lino —cultivado para aprovechamiento de la semilla — compartieron con el trigo la posesión del suelo pampeano; por entonces el área en conjunto de ambos era casi diez veces superior a la cifra antes mencionada. En otros quince años se añadieron a la trilogía primitiva la cebada y la avena, y debieron pasar otros dos ciclos más para que hiciera maíz su aparición en 1920 el centeno, al que se sumaron el mijo, girasol, maní, nabo, cebada cervecera, de guinea y los sorgos. Todos cultivos de importancia propia, y que proveen a la exportación o a la industria local en gran medida, mientras los extensos cultivos de huerta, los de papas y las arboledas de frutales proveen al consumo de las grandes ciudades pampeanas y a industrias de elaboración de alimentos.
Los cultivos pampeanos Con respecto al trigo, este cereal, una de las primeras siembras de los españoles, constituye una producción fundamental para el país y es de la región pampeana de donde surge aproximadamente el 89%del total. El maíz, por su parte, se distribuye extensamente en el territorio argentino, especialmente en el Norte y Noroeste, pero la mayor concentración de cultivo corresponde a la pampa ondulada a causa de sus favorables condiciones climáticas, como son lasylluvias tardías de verano y de otoño. En la comarca comprendida entre Pergamino, Venado Tuerto Rosario la mayor parte del suelo se dedica a este cultivo. En ambos casos se ha logrado una eficiente selección de semillas que ha determinado el aumento en el tonelaje de las cosechas. En el caso del maíz supera al aumento de la superficie cultivada, debido a la mayor productividad por hectárea. También las máquinas cosechadoras conllevan a un significativo mejoramiento de la producción. —actualmente de srcen nacional También la región mantiene la más alta proporción de cultivos de avena; centeno y cebada. En cuanto a la distribución geográfica, la avena se difunde en toda la región cerealera y particularmente en el sector comprendido entre Coronel Pringles y Lobería en la provincia de Buenos Aires. El centeno resiste el tiempo seco y por ello prefiere la franja marginal de la pampa húmeda: en el Oeste de la provincia de Buenos Aires, el Sur de Córdoba y el Nordeste dé La Pampa. La cebada, por su parte, se cultiva en el Oeste y Sur de la provincia de Buenos Aires; la cebada cervecera, de
gran valor como cultivo industrial, tiene su área de difusión en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. El lino, repite la misma zona óptima de los cereales en su difusión. Planta anual de gran rendimiento, exige el suelo, lo que impide su siembra consecutiva en los mismos predios. Coincide su área con la zona granera por excelencia, pero no se extiende a la franja marginal de la Pampa. Se utiliza la semilla como aceite industrial y su fibra para tejidos, siendo la primera la producción casi exclusiva. Gracias al cultivo de oleaginosas la Argentina dejó de importar aceite de mesa. Parte de ese resultado se debe a los cultivos de algodón del Chaco; asimismo han contribuido otros cultivos que prosperan en la pampa como el girasol y el maní. La soja ha tenido una amplia difusión en años recientes, debido a su gran valor y aplicabilidad diversa. Mucha menor importancia adquiere la producción de frutales de la región, con respecto a los cereales. Sin embargo se ha logrado una diversificación que determina una franja de la pampa ondulada, con centro en San Pedro, con existencia de plantaciones de citrus; San Nicolás de los Arroyos con sus viñas; en el contorno de la gran aglomeración metropolitana de Buenos Aires se difunden frutales de clima templado; en Mercedes (Buenos Aires) se producen duraznos, y en Dolores hay plantaciones de manzanas. La horticultura, de gran valor económico, y bajo agricultura intensiva, se da generalmente en las zonas suburbanas de las grandes ciudades, debido al carácter perecedero de sus cosechas, que requieren, también, gran cantidad de trabajo rural especializado. La pampa produce el 35% del total nacional. Se dan casi todas las variedades de huerta y en algunas especies, como la papa tardía y semitardía, la producción llega al 90%. En los distritos hortícolas se advierten características especiales en la subdivisión de las tierras. Se distinguen, en la región, las áreas periféricas de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata y Córdoba; los distritos paperos de Rosario y Balcarce, y los frutillares de Coronda y Chivilcoy. También es destacable la producción de citrus de Concordia, que dio srcen a la industrialización de concentrados y jugos cítricos. La difusión de la floricultura presenta analogías con la horticultura y coincidencias en su área de explotación. Se destacan, por sus óptimas condiciones distritos como Escobar, Villa Elisa y Mar del Plata. Con la ocupación agrícola, fueron plantados muchos árboles en la región pampeana —llanura sin árboles— para cumplir una función protectora. Los tramos arbolados primitivamente eran el bosque ribereño del Río de la Plata y el bosque xerófilo pampeano-puntano, o selva ranquelina, en el Oeste. Sumamente densa era la selva de Montiel. En todos los casos, la explotación indiscriminada, ya sea para la obtención de madera o para abrir paso a la instalación humana en el área de mayor densidad de la Argentina, pone de manifiesto la acción antrópica en detrimento del recurso. Es de señalar que las regiones que actualmente ofrecen mayores volúmenes de material leñoso, son el Delta del Paraná, Concordia (Entre Ríos), Norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe. En la pampa, la ganadería ha influido sobre la agricultura, al destinar grandes extensiones de tierra al cultivo de plantas forrajeras que sustenten aquella actividad, Y es la pampa la región que reúne entre el 90 y 95% de la producción nacional, en que se destacan los alfalfares. La alfalfa, que encuentra condiciones óptimas para su desarrollo en la región, ha sido base de colonización y asentamiento definitivo de la población. Los campos con forrajeras se utilizan para pastoreo, 6 y preparación de forraje y, obtención de semilla, Todo ello con el asesoramiento además del corte de instituciones como INTA o los grupos CREA que brindan un valiosísimo aporte a la actividad agroganadera nacional. En suma, la agricultura pampeana representa las dos terceras partes del total del país. Si globalmente la agricultura y la ganadería participan con el 12% en la formación del producto interno regional, el porcentaje de la primera es del 58% sobre un 42% de la segunda. Consecuentemente el PB está representado por la agricultura en un 7% y la ganadería en un 5%.
6
INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (1956). CREA: Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola privados. (1957).
Características de la estructura agraria pampeana En lo que respecta a la estructura agraria, el número de explotaciones agropecuarias -censo 1974- correspondiente al país, era mayor a las 522.000 y más de la mitad correspondían a la región pampeana, que participa en el valor total de la producción agrícola con unas dos terceras partes, y con los cereales citados en primer término como de mayor participación. Las estructuras no han registrado variantes para las provincias de la región, y las condiciones de tenencia se dan de la siguiente manera y con los siguientes porcentajes; Provincias Buenos Aires Córdoba Entre Ríos La Pampa Santa Fe
Propietario Arrendatario Aparcero 75,55 76,52 76,86 73,29 84,91
19,53 16,65 16,08 13,66 12,24
2,55 1,77 1,62 1,06 0,69
Otras Formas 2,37 5,07 5,44 11,99 1,59 (1)
Un el cuadro se observa la distribución provincial de explotaciones en número y superficie. Provincias
Número de explotaciones
Buenos Aires 93.441 Córdoba 52.126 Entre Ríos 36.251 La Pampa 9.849 Santa Fe 56.872 (1 y 2) Datos por provincias
Superficie total Superficie de explotaciones promedio de en hectáreas explotaciones 18,32 28.501.055 305 10,22 14.652.367 281 7,11 7.050.696 194 1,93 11.598.406 1.177 11,15 11.599.352 203(2) según Empadronamiento nacional 1974. %
A lo largo de los últimos tiempos, se ha hablado de la «cuestión agraria»7, con marcada diversidad de criterio e infaltable parcialización de los problemas implicados, bajo el rótulo común de reforma agraria. Es necesario realizar una reforma agraria, en procura de metas posibles beneficiosas para el país. Es indispensable tratar esta cuestión con claridad y sin intereses partidarios o parcialistas, a fin de lograr objetivos alcanzables. En la futura etapa económica, que debe planearse con participación de una reforma agraria argentina, la meta de la integración de la producción rural con el resto de la economía para dar fuerza a un crecimiento general, debe encontrar senderos inéditos –y si se puede, obligados— para lograr concurrencias estructurales, positivas, realistas y de gran espectro productivo, en medida suficiente para imprimir un ritmo nuevo de crecimiento nacional. Debe buscar una integración agroindustrial, desparramada en todo el territorio, con una legislación que brinde estabilidad y estímulos suficientes, orientada por una tecnología propia, y dotada de un ordenamiento integral de muy amplias vistas y recursos. Se tratará de aprovechar la gran riqueza argentina que es la producción agraria multiplicando el valor srcinal por transformación industrial, para reemplazar la exportación de materias primas por artículos terminados de gran consumo mundial. Un proyecto de creación de «cinturones de integración agroindustrial», sería una solución auténticamente argentina por su base y su naturaleza, con atrayentes fases de viabilidad y eficiencia multiplicadora (ob. cit.) En un estudio oportunamente realizado sobre «aspectos de la geografía agraria de la región pampeana»8 se eligieron tres áreas de estudio: la cuenca del Salado, la pampa ondulada, y el frente fluvial, delimitadas según definiciones ya dadas, en las cuales se estudió una porción importante de la región pampeana, coherente y continua correspondiente a la pampa del Sur de Santa Fe y Norte de Buenos Aires, excluyendo la semiaureola metropolitana y su perímetro rural. De dichos estudios surge un paisaje pampeano con fuertes rasgos propios de individualidad. El 7
DAUS, F., "La cuestión agraria". En: Problemas argentinos y sus soluciones. Tomo I. Ed. Pleamar. Buenos Aires, 1975. Pág. 40-71. 8 DAUS, l., REY BALMACEDA, R., MORELL, B., COTRONEC, D- PALACIO, H., FERRARI, E., "Aspectos de la geografía agraria de la región pampeana". En: GAEA. Anales. Tomo XIII. Buenos Aires, 1969.
dibujo de las parcelas de campo no obedeció, en forma general, sino a un parcelamiento geométrico efectuado en cuadrados, lo que fue regla común srcinaria, a excepción del fraccionamiento «de suertes de estancias» que hizo Juan de Caray, que semeja cintas alargadas. Esta parte del territorio ha sufrido la subdivisión de predios más intensa. Su comparación con las formas cuadrangulares de las otras subregiones, indica un grado de diferenciación que justifica ciertas conclusiones. Intervinieron, en esté cambio, entre otros factores, el grado de humanización del paisaje alcanzado en las diferentes subregiones: Subregión Frente fluvial Pampa ondulada Cuenca del Salado
Promedio por Habitantes Superficie agroexplotación (ha) por km pecuaria (%) 73 76,1 77,0 123 18,5 83,1 137 5,9 83,5
El valor de la tierra va en orden decreciente de la primera a la última subregión. En cuanto a la estructura agraria, se observa homogeneidad, pues la mayor parte de los establecimientos rurales tienen entre 25 y 100 ha para el caso del frente fluvial. No se repite esta característica en otra subregión de la pampa, excepto en la pampa ondulada, también con alto valor de la tierra aunque menor que el primero, y en la que hay gran cantidad de establecimientos de superficie menor de 100 ha correspondientes a las explotaciones que se destinan a la agricultura intensiva, fruticultura y horticultura. Del resto, el mayor porcentaje corresponde al grupo de 400 a 1000 ha, en que predomina la actividad ganadera; se deduce por observación directa y tamaño de los establecimientos, una diferencia en el tipo de explotación.
Fig. 8 . Estructura agraria de la región pampeña y algunas de sus subregiones (en porcentajes). Fuente : Daus, F.; Rey Balmaceda, R.; Morell, B.; Cotroneo, D.; Palacio, H.; Ferrari, E.:
"Aspectos de la geografía agraria de la Región Pampeana", en GAEA, Anales, tomo XIII, Buenos Aires, 1969.
A medida que se avanza hacia la cuenca del Salado, el grado de humanización del paisaje disminuye y los establecimientos de cría, con algo de agricultura, corresponden a los grupos de 400 a 1000 ha y de 1000 a 2500 ha. Hay descenso de la población activa agropecuaria, que emigra hacia los centros urbanos y es reemplazada por medios técnicos. • En la cuenca del Salado la principal actividad derivada de la explotación ganadera es la cría de vacunos. El porcentaje de praderas es mayor al de las otras dos regiones y la densidad vacuna inferior. El sistema de cría es a campo y luego del destete se traslada a campos de engorde del Oeste para su posterior remisión al mercado de hacienda. Actualmente se tiende a que el proceso se dé en la misma área. Son indicadores de progreso la generalización de la inseminación artificial, el pastoreo con alambrado eléctrico y el manejo de campos con pasturas inducidas adaptadas a
terrenos bajos y anegadizos. Los establecimientos avícolas han proliferado, dadas las exigencias del mercado interno para consumo, teniendo como factores desencadenantes de esta actividad, la proximidad y buena comunicación de la subregión, con Buenos Aires principalmente. La actividad agrícola se desarrolla en función de la ganadera. Los guarismos destacables de superficie sembrada y cosechada, de rendimiento por hectárea y producción, no guardan ninguna relación en cuanto a importancia con las otras dos subregiones de este estudio. La cuenca del Salado es la que alcanza mayores diferencias entre la superficie cultivada y cosechada y los menores rendimientos por hectárea comparada con aquéllas. Las producciones más significativas, en cuanto a rendimiento total y por hectárea, son el maíz, avena, trigo y cebada entre los cereales, el girasol entre las oleaginosas y la alfalfa y los sorgos entre las forrajeras. Estas últimas adquieren importancia debido a la aplicación de criterios intensivos, además de extensivos en la cría de vacunos. La tecnificación en la actividad agrícola es similar en las tres subregiones y de escasa importancia. Pocos establecimientos poseen maquinarias de su propiedad y es común que estas pertenezcan a cooperativas formadas por los establecimientos se contraten las denominadas máquinas «changarinas» quemismos se trasladan, junto con rurales, el equipoo necesario, recorriendo los establecimientos. Existen silos, como actividad secundaria. La industrialización en el lugar se da exclusivamente con la lechería y molienda de granos de cereales. Las usinas pasteurizadoras se localizan en las áreas tamberas y se rigen comúnmente por el sistema de cooperativa. Los predios son mayores que los de las otras dos subregiones y son cuadrangulares y rectangulares en la zona con cabecera en el Río Salado. • En la subregión de la pampa ondulada el uso de la tierra es preferentemente agropecuario pues más de un 80% de la superficie se dedica a dicha actividad, repartida en orden decreciente en praderas espontáneas, superficies dedicadas a cultivos, a praderas inducidas y otros usos. En lo referente a la producción agrícola se señala, como hecho distintivo de la subregión, que los cereales, oleaginosos y forrajeras cubren la mayor parte del área sembrada. Se destacan la
alfalfa, para corte y pastoreo; el maíz, buen rendimiento, y también el trigo. En oleaginosos se distingue el girasol, seguido por elcon lino.muy El predominio de la alfalfa está relacionado con el progreso de la ganadería, que ha pasado de la explotación con campos naturales —como ocurre en la cuenca del Salado— a la cría intensiva con praderización, con formación de reservas —alfalfares para corte—. El progreso es evidente y trasunta la tecnificación en proceso de desarrollo. El buen rendimiento por hectárea cosechada es producto del adelanto que supone el empleo de semillas híbridas; tal el caso del maíz. En el aspecto ganadero se denota una aceptable receptividad de los campos, con una densidad de 14 animales por cada 10 ha de pradera. La pampa undulada, aunque con menor superficie en hectáreas que la cuenca del Salado, posee mayor cantidad de ganado vacuno, porque las condiciones ecológicas permiten el desarrollo de óptimas praderas. En concordancia con esto, la mitad de la superficie agraria está dedicada a la agricultura. La tecnificación ha aumentado considerablemente.
La actividad avícola es importante en la subregión, y el aumento es cre-i (ente debido a la proximidad a la Capital Federal. Existen en la subregión molinos harineros para la industrialización de grano. Otra actividad que ha logrado la subregión es la eficaz industrialización de productos derivados de la ganadería, en especial de leche y sus derivados. El promedio de explotación en esta subregión es de 127 ha; apreciablemente menor que en la cuenca del Salado —287 ha—, aunque mayor que en el frente fluvial, lo cual denota la diferente actividad agraria de cada subregión. Lo mayor parte de la superficie agraria de la pampa ondulada es explotada por sus propietarios; el resto está arrendada, según indica el censo agropecuario, o sujeto a otras formas. • La subregión del frente fluvial presenta una aptitud agraria que srcina una agricultura intensiva con gran subdivisión de la tierra, alta densidad de población y un régimen fundiario caracterizado por la avanzada subdivisión de la propiedad que ha creado en la subregión una fisonomía agraria, una estructura y un paisaje muy particulares. La superficie agropecuaria de esta subregión representa un 77% de su superficie total. La actividad principal es la agricultura especializada e intensiva, dedicada a la fruticultura. Hay cultivos industriales y forestación comercial, como ya se ha considerado. La actividad ganadera en esta subregión da una densidad media de 12 cabezas por cada10 hectáreas. La mayor densidad se registra en el partido de Baradero, en el cual también hay mayor porcentaje de praderas. Se destaca el departamento de Constitución con la producción de porcinos relacionada con la coincidencia del área maicera, lo que explica el hecho. Le siguen ganado ovino y equino. La avicultura también aquí se ha desarrollado, generando nuevas producciones. El estudio considerado permite deducir que las tres subregiones ofrecen rasgos de diferenciación física suficientes como para justificar sus denominaciones y la distinción regional que les da respaldo, a la cual se han ido sumando otras diferencias en el ámbito de la geografía humana, surgidas en aquella raíz regional y desarrolladas con insistencia a través de los ciclos económicos y reflejados en la estructura y en el paisaje agrario. Así, además de los grandes centros urbanos de la región, otros centros de bien definida actividad económica que ofician e centros locales de intensa existen actividad. La región pampeana, asiste en las tres últimas décadas a la incorporación de significativos aportes tecnológicos en su agricultura, introduciendo modificaciones en su estructura productiva. Se intensifica el uso de la tierra, logrando mayor productividad gracias al empleo de fertilizantes, abonos, semillas seleccionadas o híbridas, agroquímicos, y por tanto se tiende hacia una mayor especialización en la explotación de la agricultura, en detrimento de la ganadería que se repliega a zonas marginales, para incorporar nuevos cultivos. Esto determina una evolución en la movilidad de su población, que acrecienta el número de habitantes en los centros urbanos de rango mediano, aun consolidándose los tradicionales. Sucesivas innovaciones generan cambios, y la más sencilla explotación de tipo familiar, deja paso a sociedades que incorporan profesionales y grupos empresariales en un nuevo y complejo esquema que aporta capitales e infraestructura adecuada. Los pequeños y medianos centros urbanos, orientan su función hacia lo rural a fin de proveer a las crecientes necesidades zonales. La región pampeana, enorme tesoro argentino de legendaria fertilidad, una región de ya señalada vocación agroganadera, se sumerge en un alarmante deterioro ambiental. Sin ignorar al deterioro no escapan las otras regiones del país que ya sea hídrica o cólica presentan distinto que grado de severidad, es importante señalar cuáles son los principales problemas detectados y reflexionar sobre las consecuencias en el suelo, vegetación, infraestructura nacional y producciones agropecuarias que determinan un marcado deterioro en la calidad de vida del hombre. La combinación de factores tanto naturales como antrópicos srcinados por el destino a la producción agrícola, ganadera, forestal y a otros fines vinculados al sector rural o industrial de los suelos, distingue entre las causales, al sobrepastoreo, desmonte, quema de vegetación o rastrojo, labranza en sus distintos tipos y formas. A ello se suma la ocurrencia de algunas alteraciones climáticas extraordinarias cuál son, en la Pampa Deprimida, la alternancia de sequías e inundaciones muy intensas en lo que va del siglo. Frente a la complejidad de la situación, el sector agropecuario y forestal no puede ignorar que un pilar de la economía argentina siga produciendo sin aplicar sistemas conservacionistas. De hecho existen soluciones en respuesta a las investiga-
ciones realizadas (PROSA)9 y seguramente se llegará a recuperar y/o detener áreas afectadas. En la provincia de Buenos Aires, y de acuerdo con la citada fuente, la erosión hídrica afecta 4.800.000 ha ose aun 15% del total provincial. De ese total se considera un 98% de grado moderado y el 2% restante de grado grave. En tanto la erosión hídrica afecta 3.753.000 ha o sea un 12% de la superficie total de la provincia. Lamentablemente el uso intensivo de los suelos en la actualidad, no supone disminución del problema, y redundará en menor productividad (ob. cit. Capítulo IV). El caso de la provincia de La Pampa y sus condiciones de región subhúmeda y semiárida y árida hacia el occidente, presenta suelos con tendencia al deterioro por viento y agua. Se considera de una superficie de 565.000 ha y dentro de ésta unas 345.000 ha críticas, en cuanto a la erosión eólica. La erosión hídrica suma unas 490.000 ha que varían en grado, pero que se encuentran especialmente en la región pampeana. El manejo inadecuado del suelo en sus distintos aspectos es causal directa de esta realidad (ob. cit. Capítulo IV). La provincia de Córdoba, que presenta al oriente su mayor actividad agrícola y ganadera, ve reducido su potencial productivo debido a la erosión hídrica que abarca 1.975.300 ha equivalente a un 16%, ya la erosión Cólica que con unas 4.629.600 ha, representa un 35% y segundos estudios técnicos se considera susceptible de aumentar en el primer caso en un 15% y en el segundo un 78% más; marcando un avance firme (ob. cit. Capítulo IV). En la provincia de Santa Fe, la realidad es que el 10%o de la misma presenta problemas de erosión, con predominio de la producida por el agua. Las zonas más afectadas son los departamentos del Este, debido a la intensidad de lluvias, relieve ondulado y suelos arcillosos de baja infiltración de horizontes muy desarrollados. Corresponde a erosión hídrica 1.210.000 ha, siendo el 7,5% moderada y el 1,6% grave, para sumar una erosión eólica moderada que afecta 70.000 ha representando el 0,5%) del total provincial. Las zonas más afectadas son las de mayor producción y de mayor aptitud, que intensificaron el uso agrícola duplicó la cosecha anual trigo-soja, que como no admite descanso al suelo, lo degrada. Se suman interesantes consideraciones acerca de obras como canales, que aceleran el proceso, como salinización de suelos y desaparición de vegetación natural en centro y sur afecta de la provincia, para dar producción mixta (ob.ha, cit.). La erosión hídrica en la provincia de lugar EntreaRíos unas 2.300.000 o un 37% sin considerar el Delta del Paraná. Los problemas orientaron a gran número de productores hacia el uso ganadero o ganadero agrícola, lo cual redujo la tasa de erosión. De la tusa de erosión total actual sólo el 18% corresponde a erosión leve, y la provincia muestra una susceptibilidad de 4.200.000 ha o sea 67,7% de ser afectadas (ob. cit.). Si bien los fenómenos señalados no son privativos de la región, es necesario accionar desde los niveles de decisión para paliarían grave situación con medidas tan drásticas como adecuadas a la conservación del patrimonio nacional. Urge considerar y consultar las investigaciones de los expertos conservacionistas. La realidad constituye un reto al futuro de la región.
La integración regional Principales centros del sistema urbano pampeano Debemos considerar, en el estudio de la dinámica regional de la pampa, que la cohesión interna, ya sea interregional o regional, se articula por medio de las redes de comunicación y transporte. Ya fue analizada en la posición de la región en el dispositivo regional argentino, y destacada por su función nuclear. Un sistema de comunicaciones adecuado genera la vida general, o sea la actividad en común espontáneamente desarrollada en el territorio. Las condiciones geográficas generales —fisicogeográficas y antropogeográficas— con que la pampa se halla consustanciada han creado el dispositivo peculiar de sus comunicaciones, cuya naturaleza funcional ha redundado vigorosamente en la consolidación de la unidad social y económica de esa región y subsecuentemente de toda la Argentina. El dispositivo aludido se caracteriza por poseer dos direcciones fundamentales de comunicaciones, a saber: a) la del eje fluvial 9
PREGO, A. y otros, El deterioro del ambiente en la Argentina. Coordinador A. PREGO. Centro para la Promoción de la co nservación del suelo y del agua (PROSA). FECIC. Buenos Aires, 1988,497 págs.
Paraná-Plata, y b) las de las líneas de penetración hacia el interior de la pampa que son en su continuidad, las arterias maestras de las comunicaciones argentinas. Tanto los ferrocarriles como los caminos y las rutas aéreas tienden actualmente a provocar una descentralización de este dispositivo, pero en verdad sus rasgos capitales, dictados por factores naturales, no pueden borrarse artificialmente. Así, al tornarse más completa y tupida la red de comunicaciones adquiere el aspecto de un canevás, cuyas líneas se mantienen persistentemente ceñidas a las dos direcciones mencionadas al principio, que son, en definitiva, las líneas fundamentales de los rasgos geográficos. En el dispositivo general descrito se insertan la pampa ondulada y en especial Buenos Aires como nudos de un sistema bidireccional que tiene por ejes el Río de la Plata y las líneas que surcan la planicie con rumbo transverso al de esa vía fluvial. EL, sistema urbano de la región tiene características radiocéntricas y hacia el centro principal convergen las redes de transporte. Los centros urbanos presentan una distribución homogénea y la llanura propende a la regularidad de esa distribución. La centralidad, representada por la ciudad de Buenos Aires, es un espacio urbano limitado administrativamente por la avenida General Paz y el Riachuelo. Es la Capital Federal desde el año 1880; fundada por segunda vez por Juan de Garay en 1580. Ha mantenido su población en una cantidad de alrededor de 3.000.000 de habitantes desde 1947 hasta la fecha. En el srcen de la prosperidad de la capital argentina, la ciudad desempeñó el papel de cabecera en el esquema agroportuario en el cual se expresó el sistema económico de todo el país, no obstante que lo verdaderamente implicado en él, como masa de maniobra, era la producción rural de la pampa, en función de la cual operaba el puerto exportador: en cuanto a la capacidad importadora de todo el país, estaba constituida, consecuentemente, en parte elevadísima por la cuota pampeana respectiva. Trazado de vías férreas troncales en todo el país, y descongestión portuaria inducida fueron aspectos congruentes del esquema agroportuario srcinal. La función de capital nacional rio ha hecho sino añadir factores accesorios de engrandecimiento de la ciudad del Plata, que no fueron indispensables ni decisivos en el arranque inicial. Buenos Aires esquite todo, el gran centro urbano de la pampa y esa es la condición necesaria de su prosperidad. Su posición periférica no resta fuerza alindividualizado. argumento de su condición de foco regional y a su entera coherencia con la totalidad del espacio Buenos Aires es la Capital Federal de la República Argentina, centro político del país y residencia de los poderes federales. Cuenta con las tradicionales construcciones de su vieja condición de capital, como la Casa de Gobierno, en el antiguo solar donde se ubicó el Fuerte y residencia de los gobernadores, y el Cabildo. Es el «centro geográfico» del territorio, el punto al cual convergen por rutas naturales, las más constantes manifestaciones de vida de la Nación. Es el centro de comunicaciones del país: los ferrocarriles, caminos y las vías aéreas nacionales tienen su kilómetro cero en Buenos Aires. Posee, por lauto, instalaciones portuarias, ferroviarias, grandes caminos de acceso, autopistas, una amplia red de subterráneos, y aeropuerto. Es el centro cultural de la Argentina, siendo sede de universidades estatales y privadas, posee museos, bibliotecas e institutos científicos de primer nivel y es el centro editorial de la República; también residencia de las máximas autoridades de la Iglesia católica argentina. Conserva templos de la época colonial que testimonian las construcciones del siglo XVIII. La Catedral, cuya Construcción demandó más de dos siglos, guarda los restos del Libertador, general José de San Martín. sermatrices el centroen económico país, principales instituciones bancarias nacionales tienen sus Por casas la ciudad,del y es aquílasdonde se centralizan las operaciones y transacciones que abarcan todo el país, a través de organizaciones financieras, mercado de valores, bolsas, instituciones de seguro y de comercio. Como el Gran Buenos Aires es el principal centro industrial de la República, la capital y el anillo urbanizado concentran casi la mitad de los establecimientos fabriles de todo el país y el mayor número de obreros industriales. El amplio espectro edilicio permite diferenciar un distrito céntrico con el trazado de la vieja ciudad hispánica con sus calles cortadas en ángulo recto, y donde las avenidas y diagonales del radio céntrico debieron ser abiertas a partir de fines del siglo pasado, presentando una apariencia distinta en los tramos exteriores, los distritos residenciales en el sector Norte de la ciudad, que conserva aún edificios de estilo francés levantados en este siglo y donde otros han sido reemplazados por amplias construcciones de departamentos. Hacia el Oeste y el Sur, barrios populosos se
convierten en centros locales de actividad comercial, con la alternancia de una gran cantidad de espacios libres de edificación como son las plazas, parques y campos de esparcimiento y de deportes. La ciudad provee a sus habitantes de los servicios urbanos que le asignan una jerarquía de primera magnitud. No obstante, se repiten también en Buenos Aires, los problemas de todas las grandes ciudades del mundo, y es obvio que el Húmero de habitantes en un área de crecimiento como la considerada hace que los costos sociales —contaminación, hacinamiento, congestionamiento, etc. — Originen inversiones estatales cada vez más significativas orientadas a la solución de los problemas. Sin entrar en la consideración particular del problema, es importante deducir que muchos de ellos dejarán de serlo en cuanto se adopte un Ordenamiento voluntario al cual se llega mediante la aplicación de estrategias v modelos de planificación adecuados. Como centros urbanos destacados del frente urbano-industrial descuellan Rosario y La Plata. La ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, es una de las ciudades nuevas del país
—declarada ciudad en 1852 — aunque sus orígenes se remontan a los fines del siglo XVII como un
pequeño agrupamiento rural. Su rápida prosperidad se halla vinculada con la expansión agrícola del distrito del cual es cabecera. Actualmente es la tercera, después de Buenos Aires y Córdoba; con los departamentos de Rosario y San Lorenzo, el Gran Rosario cuenta con 957.301 habitantes para el año 1980; el registro para la década anterior era de 813.068 habitantes, con una variación intercensal del 18%. Si bien Rosario no tiene categoría de centro político, ya que la capital de la provincia es la ciudad de Santa Fe es un centro cultural muy importante por la actividad de institutos de altos estudios pertenecientes a la Universidad Nacional de Rosario II parque Independencia constituye uno de los más extensos espacios urbanos forestados del país, donde funciona el Museo de Historia Provincial, notable por sus colecciones prehispánicas y coloniales. Cuenta con el Monumento a ll Bandera, emplazado en las barrancas sobre el río Paraná, donde se produjo el primer izamiento de la bandera por el general Manuel Belgrano. El puerto de Rosario, uno de sus factores de progreso, está construido en la barranca viva de la en el lugardedonde el río tiene profundidad junto a los muelles como para permitir el pampa amarre ondulada, de embarcaciones ultramar. Tiene asimismo carácter de puerto internacional, ya que se ha concedido una franja portuaria libre a la República de Bolivia. Siendo nudo de una trama ferrovial centrípeta, y con un amplio hinterland agrícola que destina gran parte de su producción a la exportación, constituye un área de localización industrial Este centro de la industria nacional se compone, de instalaciones frigoríficas, molinos, refinerías, y otrasplantas manufactureras y de elaboración de materias primas de la zona y de otras regiones del país: tales los casos de refinerías de azúcar de srcen tucumano y salteño, molinos de yerba mate procedente de Misiones, y la refinería de petróleo de San Lorenzo , principal suburbio industrial de Rosario. Su prosperidad le ha permitido convertirse en un centro financiero y comerciar de todo el país, ya que sus capitales, bolsas y mercados abarcan intereses de toda la República. La Plata, ciudad capital de la provincia de Buenos Aires, fue, fundada para dicho fin en 1882, a raíz de la federalización de la ciudad de Buenos Aires en 1880. Fue trazada con criterios urbanísticos, cual la ydiferencia viejas ciudades de fundación hispana. Se caracteriza por espacios libres lo amplios avenidasde y las diagonales magníficamente arboladas. Desde sus orígenes adquirió prestigio como centro cultural por su Universidad Nacional, su famoso Museo de Ciencias Naturales en, el paseo del Bosque, y el Observatorio Astronómico de la Plata. El Gran La Plata, que incluya los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada —éstos últimos centros industriales por sus frigoríficos; talleres navales, y astilleros, y destilería y complejo petroquímico—, cuenta, según censo de 1980, con 564.750 habitantes, indicando una variación intercensal del 16% , ya que en el anterior su población era de 485.939 habitantes. La ciudad de Córdoba fue fundada en 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera, en el lugar donde el Río Primero deja la Sierra Chica después de cruzarla por una estrecha garganta. Su posición geográfica le permite polarizar las actividades de las sierras y las de la comarca de planicie que se extiende al oriente y es el ejemplo más significativo de centro floreciente en las franjas de transfiguración, por haber servido de vínculo entre las dos regiones tradicionales de la Argentina, la
pampa y las sierras pampeanas, y fue la docta ciudad en los tiempos en que se gestó la unidad argentina. Su Universidad fue creada en 1613. La suavidad del clima, la abundancia de aguas —sus aprovechamientos hidroeléctricos y embalses la habilitaron para su gran expansión industrial—, los recursos forestales y minerales; las facilidades para las granjerías, hicieron de la ciudad, ya desde tiempos precolombinos, un centro de atracción para el poblamiento de notable vida autónoma en los siglos XVII y XVIII. Su trazado y edificación llegaron a adquirir cierto grado de esplendor; actualmente se conservan algunos edificios de estilo hispanoamericano de indudable valor artístico e histórico, como la Catedral, inaugurada en 1758 y la Iglesia de la Compañía de Jesús. Con su posición geográfica que la ha convertido en un nudo del sistema ferroviario argentino, del., que. parten líneas hacia el norte, noroeste y oeste del país; sus amplios recursos turísticos; su disponibilidad de energía hidroeléctrica proveniente de los ríos serranos, que ha propulsado un crecimiento industrial en el cual se destaca la industria automotriz y subsidiarias, aeronáuticas, y metalmecánicas relacionadas con el agro debido al florecimiento de la economía agropecuaria exportadora, con la consecuente demanda de técnicos y profesionales y nuevos barrios para albergar a una población creciente, Córdoba, para el censo de 1980, registra una cantidad de 983.969 habitantes, dejando atrás la cifra de 792.925 de la década anterior, con una variación intercensal del 24%, y se erige como centro organizador de la campaña. Enfrentadas por el río Paraná, dos ciudades se destacan: Santa Fe al occidente y Paraná al oriente. La ciudad de Santa Fe ocupa el extremo Norte del frente fluvial de la pampa ondulada. Fundada en 1573 por Juan de Caray, tiene los rasgos de las viejas ciudades coloniales. La ciudad prosperó gracias a las tierras semiboscosas que la rodean, aptas para la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal. Es centro agrícola y comercial; en ella se asienta la Universidad Nacional del Litoral. El censo de 1980 arrojó la cantidad de 291.966 habitantes, con una variación intercensal del 19%, dados los 244.655 habitantes del anterior censo. al túnel subfluvialenHernandarias, construido en el lecho dellasríocomunicaciones Paraná, se ha convertido,Gracias desde su construcción 1971, en el nexo vial que establece con el Noroeste y Noreste del país. Se ve favorecida además por el apoyo que presta el puerto de Santa Fe, que sirve de punto de salida a la producción de ambas regiones y en general de todo el Norte argentino. La ciudad que completa el enlace es Paraná, la ciudad más importante de la subregión de las lomadas. Es la actual capital de la provincia de Entre Ríos y tiene 161.638 habitantes para el año 1980, siendo para 1970 de 127.835, con una variante intercensal del 27%. Tiene una alta significación cultural debido a los establecimientos universitarios de que es sede, y se halla emplazada inmejorablemente sobre la barranca del Paraná. Fue sede del gobierno de la Federación argentina en el período de la separación de Buenos Aires entre 1853 y 1861. Dos centros de considerable significación delimitan el frente oceánico: Mar del Plata y Bahía Blanca. La ciudad de Mar del Plata se creó como tal en 1874; desde 1856 existía un núcleo de población junto a la Laguna de los Padres. Esta ciudad, cabecera del partido de General Pueyrredón, ha logrado encrecimiento poco tiempodeensu una de las más y bellasuna ciudades argentinas. Prueba convertirse de ello es el población que,importantes para 1980,arrojó cifra de 414.696 habitantes, habiendo sido para 1970 de 302.282, lo cual pone de manifiesto una variación del 37% entre ambos, harto demostrativa. Ocupa el séptimo lugar entre las ciudades más populosas del país. Es la Ciudad turística más importante del país, pero su característica de ciudad balnearia es uno de sus aspectos, ya que es un verdadero centro multifuncional debido a sus servicios de nivel cultural, sanitario y comercial, con una intensificación en la instalación industrial. Su puerto es el primero del país en cuanto a actividades pesqueras, también polifuncional: incluye actividad industrial, cerealera, deportiva, militar, de combustibles y de cabotaje10. Cuenta con una Universidad Nacional y centros de investigación, muchos de los cuales se 10
ACIN, M. GARCÍA y otros; Mar del Plata y su región, Coordinador JUAN A. ROCCATAGLIATA, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, Serie Especial, N° 10, Buenos Aires, 1984 ,26 9 págs.
orientan hacia la problemática del mar y su aprovechamiento. Por su parte, Bahía Blanca, fundada en 1828 con el nombre de Fortaleza Protectora Argentina, constituyó un puesto avanzado en la lucha contra los indígenas. La posición se consideró excelente por el puerto natural existente sobre la bahía denominada Blanca, denominación que luego adoptó. Es puerto de exportación de granos de toda la franja meridional de la pampa, núcleo industrial (frigoríficos), y desempeña además un papel culminante en el enlace interregional de la pampa con la Patagonia. En tal aspecto su función principal se concreta en la exportación frutícola del Alto Valle, que exige una adecuada instalación de depósitos frigoríficos.
Fig. 9 y 9a Crecimiento urbano, variación intercensal 1980 -1970 en Córdoba y La Plata. Fuente : INDEC,
Bahía Blanca actúa de cabecera regional y de punto de enlace con la Patagonia. Es también asiento de numerosas industrias, entre las que se destaca el complejo petroquímico, que elabora gas natural que llega por gasoductos desde el Sur del país. Es asiento de una Universidad Nacional, y en las inmediaciones de la ciudad se creó la base naval de Puerto Belgrano, la principal de la marina de guerra de la Argentina, que dio srcen al núcleo de población de Punta Alta. Su población, según datos del último censo, es de 233.818 habitantes, con una significativa variación intercensal del 28% con respecto a la década anterior, en que su población era de 182.158 habitantes.
Circulación e integración pampeana El relieve llano y la ausencia de grandes ríos interiores o de masas boscosas difíciles de atravesar facilitaron desde los orígenes de la ocupación humana de la pampa la circulación en todos los sentidos, y, consecuentemente, la integración social y económica de la región. En la época colonial se definieron los itinerarios de los actuales caminos troncales; fueron simples surcos a los que se llamaba «huellas». Las carretas hacían las travesías siguiendo esas huellas, lo mismo que rústicos vehículos tirados por caballos; las postas servían de precarios apeaderos y muchas de ellas fueron el germen de actuales poblaciones. Las vías férreas llegaron con la expansión agropecuaria. Su tendido tampoco encontró obstáculos de consideración en la topografía de la región, permitiendo su trazado sin necesidad de obras previas de puentes, viaductos o desmontes de consideración. Los ferrocarriles respondieron a la estructura agroportuaria de la economía, del país, por lo que respondieron a un esquema radial que aún persiste, con centros en Buenos Aires, Rosario y Bahía Blanca. Los caminos actuales, nacidos en las antiguas huellas, también presentan un dispositivo radial con su kilómetro cero en la ciudad de Buenos Aires. Un cierto número de rutas secundarias presta al sistema carretero el carácter de una verdadera red, cuya mayor densidad corresponde preci-
samente a la región pampeana11. La circulación fluvial de la región sigue el eje Plata-Paraná y sirve especialmente a los puertos del frente fluvial. También los puertos marítimos de todo el país sostienen un sistema de circulación estrechamente relacionado con la pampa. La circulación aérea del país también se centraliza en esta región. Sus aeropuertos —Buenos Aires, Rosario, Córdoba— son terminales de las líneas que cubren el servicio regional, interregional y también internacional. La prolongación del sistema radial de comunicaciones de la pampa, permite que se alcancen, en forma llana y directa, todas las demás regiones del país. Esto determina uno de los rasgos capitales de la geografía de la Argentina, que tiene a la pampa como región nuclear del territorio.
Un marcado desarrollo periférico Es notable que el desarrollo urbano de la región pampeana ha incidido en la periferia, especialmente en sus dos frentes, el fluvial y el marítimo. Cada uno de ellos, con su metrópolis subregional reproduce, en su medida, el esquema agroportuario. Rosario, puerto de exportación de la mejor subdivisión granífera de la pampa; Bahía Blanca, con igual condición con respecto al cinturón triguero del Sur. En cuanto a la industrialización, sobreimpuesta al esquema agroportuario, ha aprovechado las estructuras creadas previamente por éste. El frente fluvial, como gran parque industrial que se dilata desde San Lorenzo hasta Ensenada se integra en la pampa por razones de mercado, fuente de mano de obra y de capitales, aunque por su importancia nacional rebase el marco de algunos aspectos accesorios. Los demás centros urbanos del interior de la pampa que emergen a la vida industrial lo hacen en función del mercado rural; esta especialización se manifiesta en la fabricación de máquinas rurales, como una prueba de ello. Y en cuanto a los pueblos netamente rurales, son un resultado, en su notorio retardo, de las condiciones características del sistema agrario, que incluye la residencia los habitantes de profesión fueraendélos esos poblados: los propietarios residen el mismo de campo o en Buenos Aires; losagraria «peones» establecimientos de campo. Todo es en congruente con la organización agraria. En el panorama general tienen relevancia de excepción los centros urbanos nacidos por el aprovechamiento de recursos del reino mineral, como las calizas de Olavarría y las cuarcitas de Mar del Plata, o por el aprovechamiento de los recursos del mar o por la residencia veraniega en las playas de la costa atlántica. En ese mismo distrito serrano han surgido otras dos ciudades importantes en que progresa la actividad industrial, que se suma a su función de centros agrarios: Azul y Tandil. Es sin duda digno de atención el hecho de que el corazón de la pampa no haya forjado ninguna ciudad de la categoría de los centros marginales, en los que se reconocen las grandes ciudades de la planicie argentina, como si las tendencias predominantes de la región fuesen de tal carácter centrífugo que no dejaran energías para promover la formación de núcleos internos de consideración. Sea cual fuere la causa de este hecho real, lo positivo es que la localización singular de los centros urbanos de la región señala una suerte de expansión eufórica, que hace presumir su vocación aglutinadora en el concierto interregional.
Conclusión La conformación fisicogeográfica del territorio argentino —de tipo complejo— ha creado cauces naturales por los cuales se desenvuelve con destacada intensidad la vida general de la población, 11
En la Capital Federal, des de la Estación Constitución de ferrocarriles parte el F.C. Gral. Roca con destino a la región patagónica. Desde Estación Retiro, al F.C.G. Belgrano hacia el Noroeste, Chaco, sierras pampeanas, Cuyo y Repúblicas de Chile y Solivia; y el F.C. San Martín hacia Cuyo. Desde 11 de Setiembre, el F.C. Sarmiento lleva destino a Cuyo; de Federico Lacroze, el F.C. Urquiza con rumbo a la mesopotamia y República del Paraguay. La red caminera representada por las rutas nacio nales Ruta N° 1 a La Plata, N° 2 a Mar del Plata; N° 3 hacia la región patagónica; N° 7 hacia Cuyo y Chile; N° 9 Panamericana hacia La Quiaca y Bolivia; N° 11 a Clorinda y Paraguay; N° 12 Puerto Iguazú, y N° 14 a Bernardo de Yrigoyen.
en sus manifestaciones de la circulación e intercambio económico. Estas líneas, los «centros» en que ellas terminan y los intermedios o «engranajes» deben ser considerados localidades de importancia relevante en la organización planificada del país. Obviamente se destaca la función nacional de Buenos Aires como máximo «centro» territorial en el país. Que la pampa es la región nuclear de la Argentina, es afirmación ya reiterada a lo largo de estas páginas. La disposición de las regiones de este típico país complejo proporciona a esa región la posibilidad de desempeñar el papel de foco en el territorio, con todos los requisitos necesarios. La pampa es, además de poco folklórica, la región más rica de la Argentina, por lo cual su centro, al polarizar las fuerzas regionales, dispone de recursos naturales aptos para sustentar las complejas funciones de la capital nacional. La economía pampeana, eufórica y pujante, es también un factor que explica la tendencia centrífuga del poblamiento que se advierte insistentemente en ubicaciones periféricas. La pampa mantiene, en la vida general de la Nación, esa posición focal que la ha permitido actuar en la gestación de la unidad argentina como un crisol poderoso y omnipresente. Con su poder de irradiación y mediante sus centros de enlace, pudo dar vida a un sistema de intercambio comercial, y de vinculaciones en lo espiritual, que propendió a impregnar la vida regional, proclive al aislamiento, con las esencias complejas que trasuntaban la conciencia nacional.
BOSQUEJO REGIONAL DE LA PAMPA Referencias: AActividades agropecuarias 1 - cultivo con predominio de trigo; 2 - cultivo con predominio de arroz; 3 - cultivo con predominio de maíz; 4 - Cultivo de frutales y hortalizas; 5 - Cultivos con predominio de girasol; 6 - silvicultura; 7 -nadería ganadería, con predominio de cría; 8 - ganadería extensiva mixtahulleras. con cría- e11invernada; 9 - gade invernada predominantemente (pasturas); 10- cuencas - actividades mineras: extracción de rocas de aplicación (dolomitas, granitos, cuarcitas, arenas) y minerales no metalíferos. BActividades industriales: Parques y complejos industriales: 12 - petfoquímico; 13 - agroindustrial; 14 - metalmecánico; 15 - varios; 16 - textil; 17 - complejos agroindustriales; 18 - siderurgia; 19 - petroquímica; 20 - frigoríficos; 21 - molinos; 22 - fábricas de cemento; 23 - astilleros; 24 - pesqueras; 25 - alimenticias; 26 - químicas. CInfraestructura; 27 - puertos de ultramar; 28 - puertos fluviales; 29 - ferrocarriles; 30 Caminos pavimentados; 31 - aeropuertos internacionales.
BIBLIOGRAFÍA ALVAREZ, J. El problema de Buenos Aires en la República Argentina, En Biblioteca de la Sociedad de Historia Argentina. Buenos Aires, 1936. ANGELELLI, V. Recursos minerales de la República Argentina. Buenos Aires, 1950. ARDISSONE, R. Datos históricos acerca de las precipitaciones pluviales en ¡a zona de Buenos Aires, En Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. T.V. Buenos Aires, 1937. ARIAS, F. G. Diario de la expedición reduccional del año 1780 mandada practicar por orden del Virrey de Buenos Aires. Colección De Angelis T. VI, Buenos Aires, 1938; ARGENTINA. Secretaría de Aeronáutica. Servicio Meteorológico Nacional. Estadísticas climatológicas. Buenos Aires, 1963. Publicación N° 6. -Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería. Dirección General de Economía Agropecuaria. Investigación piloto: estructuras agrarias-pampeanas. Buenos Aires, 1962. AZARA, F. de Descripción e historia del Paraguay y del Rio de la Plata, Buenos Aires, 1943. BADIA MALAGRIDA. El factor geográfico en la política sudamericana. Madrid, 1919. BARBA, G. M. Rastrilladas, huellas y caminos. Ed. Raigal. Buenos Aires (Colección Campo Argentino). Buenos Aires, 1956. Del BARCO CENTENERA, M. Argentina. BENAYAN, N. La Argentina, hinterland de Buenos Aires. (Buenos Aires, 1938.) BOGGS.S. N. International Boundaries; factors and problems. New York 1940. —National callms en adjacent seas. En Geog. Review V. XLI. New York, 1951. BOUDEVILLE, P. R. Los espacios económicos, Buenos Aires, 1965. BRANDAN, R. A. Provincia de Córdoba. Buenos Aires, 1940. BROCARD, L. Les conditions generales del'activité économique. Paris, 1934. BRUNHES, J. et DEFONTAINES, P. Geographie Politique et du Travail. En HANOTAUX, Histoire de la Nation Franҫaise. Paris, 1945. BURMEISTER, H. Description physique de la République Argentine, d'aprés les observations personnelles et etrangeres, Paris, 1876. CAFADE. La producción, ingreso y capitalización del sector agropecuario en el período 1950-60. Buenos Aires, 1961. ..... CAPPI, H. "Clasificación de los ríos de la República Argentina de acuerdo a su régimen hidrológico". GAEA. Anales Soc. Arg. de Estudios Geográficos. V. Buenos Aires, 1937 CAPPANINI, D. A. Geoedafología del curso inferior del Río Salado de la provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, 1952. CAPPANINI, D. A. y DOMÍNGUEZ, O. Los principales ambientes geoedafológicos de la provincia de Buenos Aires. Idia B. A. N° 163, Buenos Aires, 1961. CARCANO, R. J. Historia de los medios de comunicación y transporte de la República Argentina, Buenos Aires, 1893. CARRANZA, A. B. La cuestión capital, Buenos Aires, 1926. Del CARRIL, B. Buenos Aires frente al país. Buenos Aires, 1924. CASAL, P. S. El Río de la Plata. Buenos Aires, 1940. CASARIEGO, J. E. Pasado, porvenir misión de laRosario. Gran Argentina. Madrid. 1949. CASTELLANOS, A.-El holoceno en lay Argentina. Inst. de Fisiografía y Geología. Publicación N° 45,1962. CASTRO ZINNY, H. Riego, población y riqueza. Buenos Aires, 1947. CATTANEO, P. C. Buenos Ates y Córdoba, a 1729. COMISIÓN NACIONAL DE CUMATOLOGIÁ Y AGUAS MINERALES. Climatología de la República Argentina, Vol. II CONI, E. A. Agricultura, comercio e industria coloniales. Buenos Aires, 1941. LA MACRORREÜION PAMPEANA AGROGANADERA... 523 DAGNINO PASTORE. "La costa industrial argentina". En Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Buenos Aires, 1952. DARWIN, C. Viaje de un naturalista .alrededor del mundo. Buenos Aires, 1942. DAUS, F. A. Geografía y unidad argentina. 2a. edición. Buenos Aires, 1978.
--Geografía de la República Argentina. Buenos Aires, 1946. —Fundamentos para una división regional de la Argentina. Buenos Aires, 1969. —Fisonomía regional de la República Argentina. Nova. Buenos Aires, 1959. —"Morfología general de las llanuras argentinas". En Geografía de la Argentina, de GAEA. Sociedad Arg. de Estudios Geográficos. T, 111. Buenos Aires, 1946. El desarrollo argentino, 2a. ed. EUDEBA, Buenos Aires, 1970. —La transformación del paisaje natural en paisaje cultural antes de la Revolución de Mayo. GAEA. Anales de la Soc. Arg. de Est. Geográficos. XI, 1961. —El frente fluvial de la pampa ondulada. En Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. GAEA. Serie Especial N° 1, 1973. --y otros. Aspectos de la geografía agraria de la región pampeana. En Soc. Arg. de Estudios Geográficos. GAEA. Anales XIII. B. A., 1969. —y GARCÍA GACHÉ, R. "Distribución de la población argentina". Revista de la Argentina. Buenos Aires, 1945. —"La Argentina. En Geografía universal. Dir. P. V. de la Blache y L. Gallois, 2a. ed. Tomo XXII. Montaner y Simón S.A., Barcelona, 1957. DE ANGELIS, P. Colección y documentos relativos a la Historia Antigua de la provincia del Río de la Plata. Buenos Aires, 1835. DELACHAUX, E. S. Las regiones físicas de la R. Argentina. La Plata, 1908. DELGADO, A. Desagües de la provincia de Buenos Aires. La Plata, 1915. DENIS, P. La République Argentine, la mise en valeur du pays. París, 1920. —"La République Argentine"; en Geographie Universelle de Paul Vidal de la Blache y L. Gallois, Ed. española, traducida y ampliada por DAUS, F. A. París, 1936. Barcelona, 1945. —y DAUS, F. La República Argentina. Barcelona, 1939. DI BENEDETTO, A. "Algo sobre regiones geográficas", en Boletín de la Soc. Arg. de Estudios Geográficos N° 34-35. Buenos Aires, 1958. -—"Pampa húmeda y pampa seca; fundamentos fisiográficos de las divisiones". Actas de la XV
Semana de Geografía. Mendoza, 1955. DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. Censo nacional agropecuario 1960. Buenos Aires, 1964. DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. Censo nacional agropecuario 1964, Buenos Aires. Empadronamiento nacional agropecuario 1974. Buenos Aires, 1974. DI TELLA, G. y ZYMELMAN, M. Las etapas del desarrollo económico argentino. Buenos Aires, 1967. DOCUMENTOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS. Relativos a la Conquista y Colonización del Río de la Plata. Relaciones de P. S. Narváez, D. de Flores y otros, Buenos Aires, 1941. ENGELN, O. D. Von. Geomorphology, systematic and regional. The Mac Millan Company. New York, 1942. FEBVRE, L. La térre et l'evolution humaine. París, 1922. FELS, E. El hombre economizante como estructurador de la Tierra. Omega. Barcelona, 1955. FERRER, A. La economía argentina; las etapas de su desarrollo y problemas actuales. México. Fondo de Cultura Económica, 1963. nacional. Buenos Aires, 1944. FONT EZCURRA, R. La unidad FOCHLÉR-HAUKE, G. Corología geográfica. Tucumán, 1953. --"Reaumforschung und Landesplanung in Argentinien", en Zeitschrift für Landforschung Bielefeld, 1950 FRENGUELLI J. "Las grandes unidades físicas del territorio argentino". En Geografía de la república Argentina, de Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. GAEA. T. III Buenos Aires, 1948. --"Rasgos principales de la fitogeografía argentina". En Revista del Museo de La Plata, la plata, 1941. --Loess y limos pampeanos. Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, GALA, Buenos Aires, 1925. -- Rasgos generales de la morfología y la geología de la provincia de Buenos Aires. La Plata
1950 --La barranca del Puerto de Rosario. Buenos Aires, 1936. GAIGNARD, Romain. "L'Economie de la Répulbique Argentine". Extrait de la Revue Les Cahier D'Autremer. T. XIII. Bordeux, 1960. GEORGE, P, Compendio de geografía económica. Barcelona, 1964. GALMARINI, A. G. Climas humanos. Anales de la Soc. Arg. de Estudios Geográficos, T, X, Buenos Aires, 1955. GlBERTI, H. Historia de la ganadería argentina. Buenos Aires, 1954. GONZÁLEZ, J. V. "Proyecto de Censo". En Diarios de Sesiones del Senado Nacional Buenos Aires, 1913. GONZALEZ BONORINO, F. y OESTERHELD, H. G. Resumen de la obra. Geología y aguas subterráneas de la pampa, de Ricardo Stappenbeck. Servir, año IV N° 41-42. Buenos Aires, 1939. GORI, G, La pampa sin gaucho; influencia del inmigrante en la transformación de los usos y costumbres en el campo argentino en el siglo XIX. Raigal, Buenos Aires, 1952. GOTTMANN, J. La Politique des Etats et Leur Géographie. París, 1952. --L'Aménagement de l'espace. París, 1952. GRECA. A. "Necesidad de erección de una nueva capital para la Nación". En Revista de Economía Argentina. Buenos Aires, 1952. GROEBER, P. Mineralogía y geología, Buenos Aires, 1938. GRONDONA, M. F. "El límite septentrional de la Patagonia". En Revista Geográfica del Inst. de Historia y Geografía. T. XIII. Río de Janeiro, 1953. GUIDO, A. La argentinización por el urbanismo, Buenos Aires, 1939. HARTSHORNE.R. The Nature of Geography. Lancaster Pa, 1939. HOTSCHEWER CURTO, E. La provincia de Santa Fe. Santa Fe, 1952. INSTITUTO DE LA PRODUCCIÓN de la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires. Geografía económica de la provincia de Buenos Aires, 1939. INSTITUTO DE SUELOS Y AGROTECNIA. La erosión eólica de la región pampeana plan para la conservación ¡os suelos. Aires, 1948. INSTITUTO de NACIONAL DEBuenos ESTADÍSTICAS Y CENSOS. Censo Nacional de Población y Vivienda, 1980. JAMES, P. E. New View Points in Geography, Washington, 1959. JAMES, P. E, a JONES. American Geography. Inventary and Prospect. New York, 1954 KEIDEL, J. "Sobre el desarrollo paleogeográfico de las grandes unidades geológicas de la Argentina". En Anales de la Soc. Arg. de Estudios Geográficos. GAEA. T. I. Buenos Aires, 1925. KUHN, F, Fundamento de fisiografía argentina. Buenos Aires, 1922. -- Formas típicas de las orillas del Río de la Plata, Buenos Aires, 1909. LEVENE, R. Investigación acerca de la historia económica del Virreinato del Río de la Plata, la Plata, 1928, Historia de la provincia de Buenos Aires y formación de sus pueblos. La Plata. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 194041. MALACORTO, E. "Evolución de la producción agropecuaria de la República Argentina". Idia. Suplemento n° 4, Buenos Aires, 1960. MARTÍNEZ ESTRADA, E. Radiografía de La Pampa. Buenos Aires, 1933. De la C. MENDOZA. Historia de la ganadería argentina. Buenos Aires, 1928. MERCAU, A. y WALDORF, J. A. Obras de desagües en la provincia de Buenos Aires. La Plata, 1915. MINISTERIO DE AGRICULTURA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Cartilla Agrícola-Forestal de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 1953. MOUSSY, M. de. Description geographique et statistique de la Confederation Argentine, con Atlas. París 1860-1864. NAGERA, J. Tandilia. La Plata, 1940. NAPP.R. La República Argentina. Buenos Aires, 1876. PAPADAKIS, J. Mapa ecológico de la República Argentina. Buenos Aires, 1951. PARISH.W. Buenos Aires and the Rio de la Plata. London. 1839.Trad. 1958. PARODI, L. R. "La distribución geográfica de los talares de la Provincia de Buenos Aires". En
Darwiniana. IV. I. Buenos Aires, 1940. --"La estepa pampeana". En GAEA. Geografía de la República Argentina. Tomo VIII. Buenos Aires, 1950. PEARSON, R. N. Progress in regional geography. En P. E. JAMES (ob. cit.) Washington, 1959. PIERY, M. Traite de climatologie biologique et medícale. París, 1934. POPESCU, O. Introducción a la ciencia económica contemporánea. Barcelona, 1964. RAMOS MEJÍA. El federalismo argentino. Buenos Aires, 1915. RATZEL, F. Anthropogeographie. Berlín, 1882. —Politische Geographie. München, 1903. RIVA, E. y GLARIA, Ó. "La citricultura en la región de la costa bonaerense del río Paraná". Idia. Suplemento N° 6. Buenos Aires, 1961. ROHMEDER, G. Argentinien Buenos Aires, 1937. ROSEMBLAT, A. Argentina, Historia de un nombre. Buenos Aires; 1949, ROSTOW, W. W. The stages of economic growth; a non-communist manifesto, Cambridge. The University Press, 1963. ROTH, S. "Investigación geológica en la llanura pampeana". Revista del Museo de La Plata. XXV. La Plata, 1921. ROVERETO, G. "Studi di geomorfología argentina: La Sierra de Córdoba, II Rio della Plata, La Pampa". En Bolletino della Societá Geológica Italiana. Vol. XXX, XXXIII y XXXIX. Roma, 1911-20. —"La géologie fondamentale de La Pampa". Bull. Soc. Geol. de France. París, 1922. SCHILLER, V. "Investigación geológica en las montañas del SO de la provincia de Buenos Aires". Anales del Museo de La Plata. T. IV. La Plata, 1930. SCHMIEDER, O. The Pampa, a natural or culturally induced grass-land? Univ. of California. Publ. in Geography. Berkeley 11.(8) 1929. —Alteratión of the Argentine Pampa in the colonial period. Un. of. Calif. Publ. II (10) 1927. SCHPFLOCHER, R. Historia de la colonización agrícola en Argentina, Buenos Aires, Ed. Raigal, 1955, Colección Campo Argentino 2. SIRAGUSA, Contribución al conocimiento de las toscas de la República Argentina. GAEA. Buenos Aires XII,A.1964. SOBRAL, J. M. "Geología de la comarca del territorio de La Pampa, situada al Occidente de Chadi-Leuvú", Boletín de informaciones petroleras 212. Buenos Aires, 1940. SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS (GAEA). "Debate sobre Concepto de región en Geografía y denominación y límites de la región en el territorio argentino". Exposiciones de F. A Daus; J. Frenguelli; A. Galmarini, R. Ardissone, P. Brunengo, B, Casanova, en Boletín de la Soc. Arg. Est. Geográficos. N° 26. Buenos Aires, 1949. STELZNER, A. Beitrage zue Geologie und Paleontologie der Argentinisches Republik. Kesel, 1885. —"Geologie de la Republique Argentine". En NAPP, R. La R. Argentina. Buenos Aires, 1876. STIEBEN, H. La Pampa, Buenos Aires, 1947. SUESS, E. la Face de la Terre. París, 1921. TAPIA, A. Pilcomayo. Contribución al conocimiento de las llanuras argentinas. Dirección de Minas y Geología. Boletín n° 40. Buenos Aires, 1935. WEGENER, génesis deconcept los continentes y océanos. MadridEn1924. WITTLESEY,A.D.La The regional and the regional rnethod. JAMES P. E. and JONES C. F. American Geography. "Inventory and Prospect". Syracuse, 1954.
4
Región agro-silvo-ganadera con frentes pioneros de ocupación del Nordeste
LAS PROVINCIAS DEL NORDESTE (Región agro-silvo-ganadera con frentes pioneros de ocupación)
ENRIQUE BRUNIARD ALFREDO S. BOLSI
L EL NORDESTE, LAS ESCALAS GEOGRÁFICAS Y LAS ENERGÍAS DEL SISTEMA R EGIONAL Las provincias del Nordeste argentino —Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa y el Norte de Santa Fe— ocupan un dilatado territorio, del orden de los 340.000 kilómetros cuadrados, que se articula sobre un variado mosaico de paisajes geográficos; éstos resultan de diversas asociaciones de formas naturales y culturales regidos por factores de escala diversa y con desiguales consecuencias para la génesis del conjunto. La comprensión de este contexto regional gestado dentro de un área periférica con ciertos síntomas de subdesarrollo respecto del resto del país y éste, a su vez, con síntomas semejantes en relación a los países centrales del mundo, orienta la búsqueda de las energías intervinientes en su proceso geográfico dentro de un ámbito que excede a la propia región y puede ensancharse a escala nacional y extra nacional. Tanto el marco natural como el estado actual de la organización del espacio muestran ejes de asimetría que responden a patrones de distribución cuyos efectos se revelan en diferentes grados de generalización.
1. La diversidad del medio natural Entre la plataforma, estructural misionera con sus paisajes serranos; la planicie correntina, donde se ensamblan esteros lagunas y lomadas arenosas, y la cuenca sedimentaria chaqueña, nivelada y monótona, se pueden, advertir diferencias manifiestas a través de algunos escalones morfológicos marcados. Estos obedecen a un pasado complejo donde los derrames basálticos del triásico y los movimientos diferenciales de bloques de los últimos tramos de su historia geológica han dejado huellas perdurables: se destacan la franja de contacto entre las sierras de Misiones y la planicie del Nordeste correntino y también la gran falla del eje fluvial Paraguay-Paraná, que señala la línea de oposición entre la alta barranca correntina y la ribera baja e inundable del Chaco oriental. A estos contrastes definidos se superpone un factor diferencial de primera magnitud; se trata del gradiente climático —especialmente hídrico— que impone notables contrastes entre el Este y el Oeste; desde el confín oriental de la densa selva de Misiones, con lluvias abundantes y grandes excesos agua, hasta el occidente donde los signos de la continentalidad de la aridez crecientede y del arreísmo revelan una chaqueño, imagen diametralmente opuesta.
La yuxtaposición de ambos campos de diferenciación —morfológico e hídrico—, es decir, la coexistencia de determinadas alturas, pendientes y tipos de roca madre, con cada una de las combinaciones climáticas que derivan de la gradación aludida, genera condiciones edificas y de drenaje particularizadas, sobre espacios más reducidos y, a la vez, incide marcadamente sobre las formaciones vegetales que otorgan personalidad y definición manifiesta a una serie de unidades naturales1. A partir del oriente, plataforma estructural misionera adquiere rasgos distintivos a través de sus serranías centrales que, a modo de columna vertebral, dividen las aguas de su vigorosa red hidrográfica hacia los colectores laterales. Los suelos rojos y la densa selva higrófila le otorgan también caracteres propios y únicos en el ámbito nacional2. Si bien la considerable riqueza florística y la composición variable de su vegetación no permite destacar especies dominantes, la, frecuencia de algunas de ellas o la presencia de otras relativamente raras3 han permitido distinguir, los distritos de los laureles, de los helechos arborescentes y del urunday . El cedro y el palo yerba, entre las especies cotizadas, tienden a formar asociaciones, del mismo modo que la araucaria se reúne en el confín oriental4. El dispositivo geográfico de este ámbito selvático se articula sobre tres ejes subparalelos —la cumbrera de la sierra en el centro y los colectores fluviales Paraná y Uruguay—, que constituyen las vías naturales de integración. El parque correntino ocupa la mitad septentrional de esta provincia; es un paisaje caracterizado, por el fraccionamiento impuesto por la topografía, el drenaje y la escasa fluidez natural para las comunicaciones, que encuentran su valla más difícil en el complejo sistema de esteros y lagunas del Ibera. La vegetación dominante es la pradera salpicada de isletas arbóreas sobre las lomadas arenosas, y en las tierras altas libres de inundación pueden llegar a mezclarse esencias chaqueñas, como el quebracho colorado, con otras higrófilas de srcen misionero 5. En los ambientes arcillosos del oriente, sobre el frente uruguayo, se desarrollan los extensos "malezales" del Aguapey-Miriñay6. En la mitad meridional de la provincia se alza la planicie del Paiubre, área más elevada, afectada por movimientos ascensionales recientes que contribuyeron el espinazo que separa 7 las aguas que drenan sus flancos hacia los colectores regionales: alosformar ríos Miriñay y Corrientes . La vegetación, algo más xerófila que en el Norte, adquiere las características del monte: árboles y arbustos bajos reunidos en bosquecillos ralos que alternan con palmares y praderas8. Este ámbito, conocido localmente como «Espinillar», se integra al monte periestépico y denuncia su carácter transicional hacia la pradera pampeana9. A partir de la baja ribera occidental del Paraguay y del Paraná se levanta suavemente el gran plano inclinado que forma la planicie chaqueña. En el borde húmedo oriental de esta gran cuenca sedimentaria se aloja el sistema hidrográfico autóctono generado en los excesos locales de agua10; 1
Las unidades naturales responden a los "tipos de vegetación" representados en la Fig. 5. Se trata de una compilación cartográfica compuesta por "H Chaco argentino. Mapa preliminar de subregiones" de MORELLO, J. (Las grandes unidades de vegetación y ambiente del Chaco argentino, 1968, ed. 1NTA, Bs. As.) y por el mapa fitogeográfico de FRENGUELL1, J. ("Rasgos principales de fitogeografía argentina", 1949. en Revista del Museo de La Plata, T. III, N° 13). 2 KUHN, F., Fundamentos de fisiografía argentina (1922, ed. Biblioteca del Oficial, Bs. As., p. 68-69); FRENGUELLI, J., "Las grandes unidades físicas del territorio argentino" (1946, en Geografía de la República Argentina, ed. Soc. Arg. de Estudios Geográficos, Bs. As., T. III); PAPADAKIS, Juan, "Informe preliminar sobre los suelos de Corrientes" (1960, en Revista ID1A, ed. Inst. Nac. de Tecnología Agropecuaria, Bs. As., Suplemento N° 1, p. 157). 3 MARTÍNEZ CROVETTO, Raúl, "Esquema fitogeográfico de la provincia de Misiones (República Argentina)", (1963, en Bonplandia, ed. Fac. de Agronomía y Veterinaria, UNNE, Corrientes). 4 HAUMAN, Lucien, "La selva misionera" (1947-1950, en Geografía de la República Argentina, ed. Soc. Arg. de Estudios Geográficos, Bs. As.). 5 BONARELLI, Guido y LONGOBARDI, Ernesto, Memoria explicativa del mapa geo-agrológico y minero de la provincia de Corrientes (1929, ed. Provincia de Corrientes, Imprenta del Estado, T. I y II). 6 SÁNCHEZ, Zacarías, Notas descriptivas de la provincia de Corrientes (1894, ed. Moreno, Bs. As., p. 12). 7 CASTELLANOS, Alfredo, "Morfología general-de la provincia de Corrientes" (1959, en Boletín de la Soc. Arg. de Estudios Geográficos, Bs. As., N° 41-42). 8 CABRERA, Ángel, "Vegetación y fauna" (s/f, en Geografía de la Provincia de Corrientes, ed. preliminar, Imprenta Prov. de Corrientes). 9 CABRERA, Ángel, "Fitogeografía de la República Argentina" (1971, en Boletín de la Soc. Arg. de Botánica, Bs. As., vol. XIV, N° 1-2). 10 CASTELLANOS, Alfredo, "Apuntes sobre potamología argentina" (1935, en Revista Tecnia, Rosario).
allí se desarrolla el paisaje de esteros, cañadas y selvas de ribera11 La gran nivelación de este sector de la llanura explica el desarrollo de amplios trenes de meandros y la formación de depósitos aluvionales de margen (albardones), que dificultan el drenaje de los interfluvios y contribuyen a la proliferación de aguas estancadas o de lento escurrimiento. Sobre los suelos bajos y pesados se desarrollan extensos palmerales: en los más altos encuentran su hábitat las «isletas de monte fuerte», con predominio de quebracho colorado chaqueño (Schinopsis balansae) y urunday (Astrinum balansae) y, en aquellas de srcen fluvial, sienta sus reales la selva ribereña. Esta secuencia, característica del oriente del Chaco y Formosa, se transforma hacia el sur y entrando al Nordeste de Santa Fe; los suelos mejor drenados que acompañan por el occidente a la barranca del lecho excepcional del Paraná contienen la llamada cuña boscosa, área con amplio predominio de quebracho colorado, zona de su óptimo ecológico 12. Los sectores más deprimidos del Sur de la provincia del Chaco y los bajos Submeridionales del Centro-norte santafesino, forman parte del Chaco de pastizales y sabanas; se trata de un enorme fondo de palangana, sobre suelos de srcen lacustre, con marcados problemas de salinización. 13 La débil pendiente hacia el sudeste lleva los excesos de agua en escurrimiento laminar hacia la depresión central drenada por el arroyo Golondrinas y el Salado inferior14. Este es el ámbito del espartillo (Spartina argentinensis), sólo alterado por árboles aislados y pequeñas isletas de chañar, algarrobo, talas y espinillos, especies que se reúnen más al Sur para formar el monte santafesino y la transición al ámbito pampeano15. Sobre el centro de las provincias de Chaco y Formosa se desarrolla el Chaco de parques y sabanas secas. El drenaje alóctono, representado por los tramos medios de los ríos Pilcomayo y Bermejo, y los numerosos cauces secos que acompañan el rumbo NO a SÉ, son reflejos del carácter semiárido del área central, factor éste que realza precisamente la importancia que asumen las pequeñas diferencias altimétricas en las características edáficas y en las fisonomías vegetales: en los suelos altos — pardoaluviales— se disemina el bosque xerófilo de porte mediano formando isletas más o menos cerradas, mientras que en la topografía de cuencas se desarrollan amplios claros esteparios, llamados localmente «abras» o «pampas»; ambas formaciones —leñosas y 16
— se equilibran en el dominio de este paisaje de la planicie central . herbáceas Hacia el confín occidental, donde las deficiencias de agua se agravan y las pocas lluvias se concentran en el verano, se entra en el dominio de la vegetación leñosa y del espinal; éste es el ambiente del chaco leñoso, donde sólo los ríos alóctonos (Pilcomayo, Bermejo y Salado) mitigan los rigores de la aridez. Sobre los suelos zonales se desarrolla el monte alto de quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii) y quebracho blanco y se empobrece sobre los terrenos aluvionales, con monte bajo achaparrado, hasta desaparecer en los «blanquizales» y «peladares» formados por la presencia de salitre o por la naturaleza compacta del sustrato 17. Pertenece a este ámbito del Noroeste del Chaco y Formosa. El Impenetrable, área donde las fisonomías de leñosas son homogéneamente cerradas18. Este conjunto de paisajes, más o menos diferenciados, se articula sobre el gran dispositivo hidrográfico que tiene como eje central la línea del Paraguay-Paraná, hacia donde converge el resto de la arboladura fluvial que forman sus grandes tributarios. A ambos lados de este eje central tienden a agruparse los paisajes abiertos y semiabiertos, mientras que hacia los bordes oriental y occidental, tanto la selva higrófila de Misiones como el Chaco leñoso y «El Impenetrable» son
representativos de los paisajes cerrados y de acceso más difícil. En otra escala de apreciación pueden notarse ciertos caracteres comunes, aunque no exclu11
MORELLO, Jorge y ADAMOLI, Jorge, Las grandes unidades de vegetación y ambiente del Chaco argentino (1974, ed. INTA, Bs. As, Serie Fitogeog. N° 13). 12 MORELLO y ADAMOLI,(1974, ob. cit.) 13 CERANA, Luis, "Suelos de la fracción Norte de los bajos Submeridionales de la provincia de Santa Fe" (1960, en IDIA, ed. INTA, Buenos Aires, Suplemento N° 1, p.180). 14 MANZI, Rubén y GALLARDO, Mabel, El paisaje geográfico del Noroeste santafesino (1962, ed. Univ. Nac. del Litoral, Santa Fe, p. 30 y ss.). 15 FRENGUELLI, Joaquín, "Rasgos principales de fitogeografía argentina", ob. cit. 16 MORELLO y ADAMOLI (1974, ob. cit.) 17 CASTELLANOS, A., "Observaciones sobre la vegetación del occidente de Formosa" (1958, en boletín de la Acad. Nacional de Ciencias, Córdoba, T. XL, p. 230). 18 MORELLO y ADAMOLI (1974, ob. cit.)
sivos, que contribuyen a diferenciar todo este conjunto respecto del resto del país y especialmente de las comarcas del Sur: se trata de su condición subtropical representada por un prolongado e intenso verano y por un largo período libre de heladas, que son característicos de la porción situada al Norte de 30° latitud Sur 19.
2. La actividad humana y la organización territorial. La disparidad natural entre las comarcas húmedas del oriente y las secas de occidente fue vigorizada por la presencia de los primeros grupos humanos que se asentaron en ella. En el Nordeste de Corrientes y en Misiones, los guaraníes agricultores constituyeron células de poblamiento bien organizadas, mientras que al otro lado del Paraná las considerables extensiones boscosas y la carencia de agua en gran parte de la planicie estimularon un género de vida nómade que desconoció el asentamiento persistente y la propiedad de la tierra y opuso una tenaz resistencia a los frentes civilizados de ocupación20. La penetración hispánica, que a partir del Río de la Plata contó con el eje fluvial como vía obligada de acceso al subtrópico, acentuó aún más las diferencias con la fundación de la ciudad de Corrientes (1588) en el área más apta de la confluencia fluvial Paraguay-Paraná. Este fue el punto de partida para la ocupación territorial del Nordeste y debieron pasar más de 300 años para que el impulso del centro pionero, mediante el lento y penoso avance de sus estancias, incorporara a la civilización lo que es hoy su territorio provincial; hacia 1800 la población de la provincia de Corrientes alcanzaba sólo las 20.000 almas21. Ello evidenciaba la inercia del país colonial en una época carente de medios y de estímulos para acometer una empresa de ocupación territorial efectiva de esa envergadura; todavía no estaban dadas las condiciones: fue necesario esperar el largo proceso de la independencia y de la organización institucional y política del país. La finalización de la Guerra de la Triple Alianza generó la necesidad geopolítica de la ocupación de las tierras baldías de Misiones y del Gran Chaco, o «territorio indio del Norte», como lo deno22
minara Martin de Moussy 1866 ; y es a partir del de esa época En queefecto, empiezan implementarse las bases más eficaces para en la ocupación territorial Nordeste. en laa década del 70 comienza el desarrollo de una etapa fundamental de la vida del país: «el crecimiento económico argentino fue condicionado por la expansiva demanda mundial de productos agropecuarios, los cambios revolucionarios en los medios de transporte y. la enorme dotación de tierras fértiles de clima templado en la zona pampeana. Sobre esta base el país atrajo fuertes corrientes inmigratorias que poblaron sus campos y ciudades y una activa corriente de capitales extranjeros que contribuyeron de manera decisiva al financiamiento de la infraestructura económica [...] Se conformó así un modelo económico abierto, fuertemente integrado a la economía internacional [...]»23. Esta misma etapa fue descripta por Gottmann en términos semejantes, pero bajo la perspectiva geográfica europea: «La expansión se produjo cuando la Europa industrial recurrió a los grandes espacios de ultramar para que le proporcionasen alimentos y materias primas en cantidades crecientes [...] Europa occidental proporcionó los capitales, el equipo y el mercado. La Europa mediterránea, sobre todo Italia y España, proporcionaron los inmigrantes, o sea, la mano de obra»24. Este la vida argentina, que fuera denominado «de la economía primaria exportadora», dioperíodo srcen aldedispositivo que Daus, atendiendo a sus implicancias geográficas, llamara «estructura agroportuaria» y cuyos componentes esenciales fueron la pampa, el ferrocarril y el puerto25. El esquema territorial que resultó de este proceso inducido desde el exterior se fundamentó en 19
BRUNIARD, Enrique, El clima de las planicies del norte argentino (1981, tesis, Facultad de Humanidades, UNNE, Resistencia). FURLONG, Guillermo, "Una visión del Chaco antes y después de 1740" (1968, en finanzas, Bs. As., N° 289) y GÓMEZ, Hernán, Historia de la Gobernación Nacional del Chaco (1939, ed. Talleres Gráficos San Pablo, Bs. As., p. 18). 21 En 1797 la población de Corrientes alcanzaba a 18.728 habitantes, y en 1814 llega a 30.184; Censo Nacional de Población y Vivienda 1980 (ed. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Bs. As., Serie D). 22 MOUSSY, Victor Martin de, Description Géographique et Statistique de la Conféderation Argentine (1866, ed Didot, Paris.) 23 Situación actual y perspectivas de la economía argentina (1966, ed. Centro de Investig. del Inst. de Desarrollo Económico y Social, IDES, Bs. As., p. 12-13). 24 GOTTMANN, Jean, América (1972, ed. Labor, Barcelona, p. 386 y 390). 25 DAUS, Federico, El desarrollo argentino (1969, ed. EUDEBA, Bs. As., p. 19). 20
una notable concentración de los núcleos vitales de la economía sobre la región pampeana y esencialmente en el puerto de Buenos Aires. Este proceso de «litoralización», como ha sido llamado en muchas naciones en semejantes estadios del desarrollo, rompió el relativo equilibrio entre las provincias tradicionales frente al crecimiento de una región nuclear focalizada en el área geográfica mejor dotada del país. Nació así el carácter dual del esquema económico espacial argentino, o «las dos Argentinas» que reconociera Franz Kuhn26. Es a partir de ésta nueva situación cuando se revela la condición periférica de las provincias del Nordeste que, como tales, ya rio serían ajenas a los cambios que se operaban en la región central: de ésta partirían los impulsos más eficaces para incorporar las tierras del Norte, a través de la prolongación de la malla ferroviaria, a la intensa actividad económica que desplegaba la nueva estructura. La expansión de la ganadería y la explotación de los bosques y los frutos subtropicales encontraron también un mercado nacional en fuerte expansión. El desarrollo de los transportes favoreció la especialización económica de las provincias y contribuyó a la unidad nacional a través de un polo dominante, pero poco hizo por la integración de nuevas entidades regionales; las capitales de las cuatro provincias del Nordeste (Posadas, Corrientes, Formosa y Resistencia) se convirtieron en punta de rieles, pero ellas no se vincularon directamente entre sí mediante el ferrocarril. Este modelo de desarrollo económico del país, al que se acoplaron los bosques del Chaco, las estancias del Paiubre correntino y los «campos» submisioneros, llegó hasta las primeras décadas del siglo, época en que empieza a estancarse la economía primaria exportadora y comienza a acelerarse el proceso industrial nacional; esta nueva etapa, que ya empezara a revelarse durante la Primera Guerra Mundial, estaba destinada a la sustitución de importaciones. Las barreras aduaneras, la devaluación de la moneda argentina y, finalmente, la crisis mundial del 30, generaron las condiciones para la instalación de nuevas industrias que, aprovechando el abanico ferroviario convergente en Buenos Aires, con su creciente polarización, acentuaron el esquema dual de la organización económica argentina. La nueva demanda industrial de materia prima de srcen subtropical y un mercado nacional creciente, constituyeron un renovado estímulo para la actividad de los frentes pioneros del del arroz, Nordeste. migratorios y a frentes través del cultivo del algodón, de laAlimentados yerba mate,por delnuevos té, del movimientos tung, del tabaco, etc., estos se adhirieron a la nueva etapa que vivía el área nuclear del país y contribuyeron decididamente al poblamiento y a la organización territorial de la periferia septentrional argentina; ésta se convirtió en el anexo agrícola subtropical de la región nuclear. A medida que la producción regional fue alcanzando los niveles de consumo del mercado nacional —hacia la década del 50 —, empezaron a agotarse las energías exógenas y comenzó a detenerse el proceso de expansión de las fronteras económicas regionales, en un momento en que todavía no se habían alcanzado las fronteras políticas del Nordeste. Se entró así en una nueva etapa caracterizada por la emigración rural, por una urbanización creciente, por una diversificación de las bases económicas con resultados desiguales en cada una de las provincias y de sus respectivas áreas. Salvo algunos estímulos limitados —en años recientes—, ésta es la tónica que vive el complejo geográfico del Nordeste. La construcción de rutas pavimentadas a partir de 1960 constituye un factor que tiende a una integración regional incipiente, a la que se opone el fuerte y persistente esquema centralizador elaborado en las etapas anteriores. proceso de ocupación y organización por energías extrarregionales por Este demandas alóctonas, ha convertido a las territorial, provinciasmovido del Nordeste en lo que Ferraro llamao «típicos enclaves de drenaje», ya que no existe una aceptable integración agroindustrial 27. La marcada especialización de la producción de cada provincia advierte sobre el bajo nivel de cohesión de la economía regional28. El destino de la mayor parte de la producción subtropical —al mercado nacional, fuertemente concentrado— no sólo ha privado a las provincias del Nordeste de los establecimientos de transformación de su propia materia prima sino que ha generado una relación de dependencia marcada 26
KUHN, Franz.-capítulos de "Geografía económica argentina" (1928, en Anales de la Fac. de Ciencias de la Educación, Univ. Nao. del Litoral, Paraná, T. IH). 27 FERRARO, Roque, El desarrollo regional argentino (1973, ed. Plus Ultra, Bs. As., p. 19). 28 La cohesión es tanto menor cuanto mayor sea el grado de especialización de la producción regional. SZALAI, Alexandre, índices de cohesión para la determinación de regiones (1971, ed. Nueva Visión, Bs. As., trad. de Mario Bronfman).
respecto de Buenos Aires y de la región pampeana que se evidencia en la estructura de los sistemas de transporte y en los flujos económicos convergentes en el Sur 29. Sólo los productos pesados, de menor valor relativo, como son los derivados de la explotación forestal —maderas misioneras o quebracho chaqueño—, permitieron la elaboración in situ o, por lo menos, las etapas iniciales de la transformación industrial. Los productos livianos de mayor valor, por ejemplo el algodón chaqueño o las lanas correntinas, alimentan, en tanto, los complejos textiles extrarregionales. La escasez de excedentes del productor regional de materia prima y la falta de reinversión de los excedentes industriales en las provincias productoras contribuye al estancamiento y la profundización de la brecha interregional30. Si bien la posición geográfica de las provincias del Nordeste y su estructura y función productiva nacional —proveedora de materia prima subtropical— permitió su reunión, en un intento de planificación nacional, en un conjunto denominado «Región de Desarrollo Nordeste» (NEA) 31, por otro lado, el esquema centrífugo e independiente de sus flujos económicos interfiere la integración efectiva de sus componentes en una región funcional articulada.
29
Bases para el desarrollo regional argentino (1963, ed. Consejo Federal de Inversiones, Bs. As.). BESIL, Antonio, "La economía de la región NEA" (1976, en Revista de Estudios Regionales, ed. CERNEA, Corrientes, vol. I). 31 BRUNIARD, Enrique y REY, Walter, "El carácter regional y la regionalización del Nordeste argentino" (1969, en Revista Nordeste, ed. Fac. de Humanidades, UNNE, Resistencia, N° 11-13). 30
II. EL PROCESO DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO En las provincias del Nordeste argentino el proceso de ocupación del espacio ofrece marcadas diferencias entre los ámbitos mesopotámico y chaqueño, tanto desde el punto de vista cronológico como en las condiciones que caracterizaron cada período y en los resultados que interesan desde el punto de vista geográfico. Es por ello que los trataremos en forma separada.
1. La ocupación del Gran Chaco El desarrollo de la ocupación y valorización de las tierras chaqueñas revela un dispositivo radial y convergente, iniciado en su periferia y con sucesivos avances hacia el centro de la planicie, hasta el cual todavía no se ha llegado con la infraestructura necesaria para su aprovechamiento económico efectivo. La estructura geográfico-humana actual se compone de una suma de procesos diferenciados que jalonan la empresa de aprovechamiento y valorización de su territorio; cada uno de esos procesos, en sus respectivos tiempos, generó sus propios dispositivos geográficos: límites administrativos, rutas de penetración, división y modos de explotación de la tierra, etc., dispositivos que hoy coexisten, con mayor o menor vigor, en la caracterización geográfica del paisaje chaqueño1. La. La ocu paci ón de la periferia y lo
s lími tes adm inis trativo s
Las corrientes colonizadoras del siglo XVI formaron el marco externo de ocupación a través de las ciudades de Asunción, Fe, sobre el eje fluvial el oeste lo hicieron desde Santiago Corrientes del Estero yy Santa Tucumán. Aventurada sobreParaguay-Paraná; el mismo centro depor la planicie, la ciudad de Concepción del Bermejo (1585) no corrió la misma suerte de las anteriores y fue abandonada en 16322. Ésta ocupación perimetral no había variado fundamentalmente hasta las últimas décadas de la dominación española: la línea guarnecida por fortines corría desde San Ramón de la Nueva Oran, en Salta, por los valles de los ríos Grande, San Francisco y Río del Valle hasta empalmar con el Salado; por el sudoeste penetraba en Córdoba hasta el Sur de Mar Chiquita y desde allí se acercaba al Paraná a la altura de Santa Fe. Los intentos de instalación sobre la margen derecha del Paraná, como fue la reducción de San Fernando del Río Negro, frente a Corrientes, no alcanzaron permanencia. Producida la independencia del país y la organización nacional, y cuando las provincias generadas en aquellos centros periféricos fueron ocupando efectivamente parte de las extensiones que nominalmente habían heredado de la época del Virreinato, se hizo necesario deslindar sus respectivas áreas de influencia; el gobierno central dispuso en 1862 que «fueran nacionales todos los territorios fuera de los límites de las provincias»3 Tiempo después, la precisado finalizacióna de la Guerra de la Triple Alianza apuró las decisiones y el gobierno argentino, reforzar su soberanía sobre el llamado Chaco boreal prácticas y central, creó el «Gobierno del Chaco» (1872) con capital en Villa Occidental, sobre la ribera izquierda de las bocas del Pilcomayo. Años más tarde, a raíz del laudo arbitral que fijara en este río el límite con la República del Paraguay, la nueva capital se asentó en Formosa 4. La jurisdicción asignada a la nueva entidad se extendía desde el Arroyo del Rey, en su linde con la provincia de Santa Fe, hasta el Pilcomayo por el norte, y desde el Paraguay-Paraná hasta los imprecisos límites orientales de 1
MIRANDA, Guido, Tres ciclos chaqueños, crónica histórica regional (1955, ed. Norte Argentino, Resistencia); BRUNIARD, Enrique, "El Gran Chaco argentino" (1975-1978, en Geográfica, Revista del Instituto de Geografía, Resistencia, N° 4). 2 MORRESI, Eldo, las ruinas del km. 75 y Concepción del Bermejo (1971", ed. Instituto de Historia, UNNE, Resistencia). 3 MAEDER, Ernesto J, "Historia del Chaco y de sus pueblos, 1862-1930" (1967. en Historia argentina contemporánea, ed. El Ateneo, Bs. As.). 4 FONTANA, Luis Jorge, "Formosa, nueva capital del Chaco" (1879, en Boletín del Instituto Geográfico Argentino, Bs. As., T. I, cuad. 1).
Salta y de Santiago del Estero.
Desde el occidente, las activas fronteras salteñas ya habían bajado los flancos subandinos al amparo de los fortines, hasta llegar a los llanos pedemontanos que nutren el Bermejo; allí se fundó Colonia Rivadavia (1862). En el Sudoeste, la franja interfluvial del Dulce y del Salado concentraba un caudal demográfico creciente sustentado en los beneficios que brindaban los lechos de inundación arterias para cultivotiempo sobreconstituyó bañados, la y las estancias se santiagueña. aventuraban más alládedelambas Salado, río que por el mucho frontera de la apenas ocupación Sobre el borde chaqueño oriental los asentamientos se iniciaron hacia 1875 con la mensura de las colonias Timbó, frente a Coya; Las Toscas, frente a Bella Vista, y San Fernando (Resistencia), frente a Corrientes. Estas colonias de avanzada se ofrecieron en venta a colonos inmigrantes y se complementaron, junto a Formosa, con una serie de colonias particulares intercaladas en virtud de la ley Avellaneda (1876), que dispuso que los territorios nacionales se dividieran en secciones cuadradas de 20 kilómetros por costado y cada sección dividida en 400 lotes de 100 hectáreas cada uno5. Si bien estas colonias perimetrales no tuvieron un auge inmediato, constituyeron las sufridas avanzadas que valorizaron las tierras desiertas de las adyacencias. En 1878 arribaron los primeros inmigrantes italianos a la Colonia Resistencia. 5
GARCÍA VIZCAÍNO, José, Tratado de política económica argentina (1974, ed. EUDEBA, Bs. As.).
Luego de la gran campaña militar de 18846,que alcanzara hasta el centro mismo de la planicie, se crearon las gobernaciones nacionales del Chaco y de Formosa, con sus capitales en los pueblos recién creados sobre el eje fluvial, y se perfilaron sucesivamente sus límites con las provincias tradicionales a medida que las tierras fueron ocupadas: en 1886 se Concedió a Santa Fe la zona comprendida entre el Arroyo del Rey y el paralelo 28°; en 1902 se modificó el límite entre Santiago del Estero y la gobernación del Chaco7. Las provincias tradicionales por una parte y el Gobierno Nacional —en los territorios recién creados-, por otra, se repartieron la administración de la planicie chaqueña, srcinando con ello el primer gran marco de diferenciación en el proceso de división y enajenación de la tierra. 1 . b. El a vance de los
latifundios
En un lapso inferior a 20 años el casi desierto Chaco santafesino paso totalmente a manos privadas; a fines de 1863 «la ambición —afirma Gori— mira hacia las tierras del Norte, sobre el río Paraná y el Salado»8. Los campos del Nordeste santafesino que acompañan a la ribera paranaense fueron vendidos en fracciones rectangulares perpendiculares al río. Las tierras más próximas aí Salado, en el ámbito mejor drenado del Noroeste provincial, fueron adquiridas hacia 1866 por la Sociedad de Crédito Territorial en lotes de 8.000 hectáreas, hasta completar un total de 400.000 hectáreas9. El amplio espacio intermedio, ocupado por los bajos Submeridionales y parcialmente por la cuña boscosa, fue adquirido en 1881 por una empresa londinense en un solo bloque de 1.800.000 hectáreas10. En Santiago del Estero, mediante una ley provincial de 1898, se autorizó la venta de 1.870.000 hectáreas situadas al NE del Salado, en pleno ámbito chaqueño, y en los años siguientes fueron fraccionados y vendidos en lotes no inferiores a las 10.000 hectáreas11. Hacia 1895 aún restaba un margen considerable de tierras fiscales sobre los «chacos sáltenos», pero el avance de los ganaderos «fronterizos» cambió la situación y a principios de siglo sólo 12
cinco contaban con más de 700.000 hectáreas . Enpropietarios los territorios nacionales de Chaco y Formosa, en virtud de la misma ley Avellaneda, se otorgaron concesiones de 40.000 hectáreas cada una para colonización particular y, más tarde, la llamada «ley de liquidación» facilitó la enajenación sin obligación de colonizar de numerosas concesiones situadas en la franja húmeda oriental. A ello se agregó la venta en remate público de 480.000 hectáreas, con lo que se totalizaron 3.300.000 hectáreas de tierras privatizadas en el oriente del Chaco y de Formosa, es decir, en el Chaco de esteros, cañadas y selvas de ribera 13. El proceso latifundista reseñado —coincidente con la corriente de especulación desatada en las últimas décadas del siglo pasado —, a medida que se ensanchaba la frontera agropecuaria pampeana, concluyó con la enajenación de una corona perimetral de tierras en fracciones que oscilaron entre 8.000 hectáreas la menor y más de 1.800.000 hectáreas la mayor. A principios de siglo, cuando empezaba a insinuarse el poblamiento de los territorios nacionales, se prohibió por disposición del gobierno central la venta de la tierra pública y se afectaron 15 millones de hectáreas a la zona de influencia de los futuros ferrocarriles de fomento a construirse14. De este modo quedaron perfilados en el ámbito chaqueño tres grandes marcos fundiarios: las primitivas coloniasResistencia, agrícolas yFormosa, pastorilesentre formaron el importantes); marco externoavanzando sobre el eje fluvial (Reconquista, Florencia, las más hacia el interior se 6
SCUNIO, Alberto, La conquista del Chaco (1972, ed. Círculo Militar, Buenos Aires). LOPEZ PIACENTINI, Carlos P, El Chaco y su división política (1968, ed. El Territorio, Resistencia). GORI, Gastón, Inmigración y colonización en la Argentina (1964, ed. FUDFBA, Bs. As. p. 77). 9 PIZARRO, Néstor, Valor de la propiedad rural en Santa Fe, 1903, (1944, ed. Cuadernos de Economía y Finanzas, Univ. Nac., de Córdoba). 10 "Los campos de Murrieta" (1884, nota en Revista de la Sociedad Geográfica Argentina, T. II, Cuad. XVI). 11 RODRÍGUEZ, Luis D., La Argentina (1908, Ed. Rodríguez Giles, Bs. As.). 12 "Mapa del departamento de Orán y parte del Chaco occidental 1889-1895" (1897, en Boletín del Instituto Geográfico Argentino, Buenos Aires, T. XVIII, N° 1). 13 CARCANO, Miguel Ángel, Evolución histórica del régimen de la tierra pública 1810-1916 (1972, ed. EUDEBA, Bs. As.) y CENOZ, Pedro, El Chaco argentino (1913, ed. Peuser. Bs. As.). 14 CENOZ, Pedro, ob. cit. 7 8
formó la ancha corona de latifundios, y en el mismo centro de la planicie quedó libre un amplio sector de tierras fiscales. 1 c. La explotación forestal y el poblamiento El proceso latifundista reseñado fue coetáneo con la expansión y equipamiento de la región pampeana durante las últimas décadas del siglo pasado y ello se tradujo en una repentina demanda de maderas duras para durmientes de la red ferroviaria nacional —en pleno proceso de construcción—, leña para locomotoras, vigas para construcciones portuarias, etc. A ello se agregó el descubrimiento de las propiedades tánicas del quebracho colorado15. El valor adquirido por las maderas del bosque chaqueño se manifestó en la penetración ferroviaria desde los puertos del Sur a través de líneas troncales que prolongaron la cerrada malla pampeana con algunos salientes hacia el norte La «Compagnie Française des Chemins de Fer de Santa Fe» penetró los latifundios norteños hasta llegar a la cuña boscosa y alcanzar la sabana, al norte del paralelo 28°, en 1892; años más tarde esta línea terminó en el puerto de Barranqueras. Simultáneamente la misma empresa construía el ferrocarril de San Cristóbal a Tucumán, penetrando los bosques xerófilos del occidente; en 1891 llegó a Fortín Inca y luego se amplió la red con ramales desde Añatuya a Quimilí y Tintina en el Nordeste santiagueño16. En pocos artos la profunda penetración de la actividad forestal diseminó en los bosques chaqueños miles de hacheros correntinos, santiagueños, santafesinos y paraguayos que acompañaron la ocupación de los latifundios. La exportación de rollizos de quebracho colorado, para su elaboración en Europa, aumentó de 7.000 unidades en 1.888 a 250.000 en 1894. Para esta fecha se inicia la radicación de fábricas de tanino en el ámbito boscoso del Norte. La primera de ellas lo hizo en Fives Lille, en 189517. El aprovechamiento del bosque entró en el régimen de las grandes industrias ligadas al capital y al comercio internacional. Inversiones de srcen francés, alemán e inglés impulsaron vigorosamente actividad forestal sobre la la cuña boscosa y ganaron luego los latifundios del oriente Chaco la y de Formosa. Al promediar década del 20 se cuentan diseminadas en este ámbito del 25 fábricas de tanino en funcionamiento; era el momento de mayor auge y se había alcanzado el máximo de la capacidad productiva, hasta superar incluso la demanda mundial de curtientes Especialmente en el Norte santafesino surgieron las ciudades fábricas, verdaderas factorías que contribuyeron a una urbanización prematura en medio del monte agresivo; ciudades sin región en muchos casos (Villa Ana. Villa Guillermina, Tartagal. etc.,) y con un futuro tan efímero como el bosque taninero que las sustentaba18. La explotación del quebracho colorado santiagueño, especialmente para la provisión de durmientes, alcanzó también su etapa culminante en las primeras décadas del siglo siguiendo el mismo ritmo de la construcción de la red ferroviaria nacional y, concluida ésta, empezó su declinación. Se advertía entonces un agotamiento de las energías sustentadas en la demanda extrarregional y extranacional que iniciaran el ciclo de la penetración forestal. La ganadería extensiva, que fuera un complemento de la actividad de los obrajes, se extendió entonces sobre las tierras vacantes del oriente húmedo, reteniendo sólo el se mínimo indispensable puede sustentar esta actividad económica deaunque una masa pobladora que desplazaba tras las que explotaciones de los nuevos bosques vírgenes.
15 COZZO, Domingo, La Argentina forestal (1967, ed. EUDEBA, Bs. As.), y MARZOCCA, Ángel, Historia de plantas tintóreas y curtientes (1959, ed. INTA, Bs. As.). 16 BIALET MASSE, Juan, El estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo (1968, ed. Universidad Nacional de Córdoba). 17 La Forestal al servicio de la grandeza argentina (s/f. ed. La Forestal Argentina, Bs. As.). 18 AGNES, H., HICKS,. O.B.E., The Story of The Forestal (1956, ed. The Forestal Land, Timber and Railways Company Limited, Londres).
1d . El ciclo algo do nero y la ocu pación ag ríco la.
A medida que la explotación forestal declinaba y entraba en crisis, aparecían los primeros estímulos para un nuevo ciclo económico y de poblamiento a través del cultivo del algodón. En los 1908 la ley 5.559, conocida como «ley de fomento de territorios nacionales», determinó la construcción de las vías férreas desde el eje fluvial del oriente inicia el Noroeste (Formosa-Embarcación y Barranqueras-Metan), a financiarse con la venta de las tierras fiscales del centro y Noroeste del Chaco y Formosa, es decir, aquellas que no fueron alcanzadas o que pudieron librarse de la especulación de fines de siglo19. Hacia 1914 se concluyó el trazado de las vías que unen Barranqueras con Sáenz Peña, Avia Terai y General Pinedo, hasta llegar a ensamblarse en Quimilí, con el ramal forestal del Oeste. En 1915 los rieles que partieron de Formosa alcanzaron la localidad de Las Lomitas. Recién hacia la década del 30 se completaría el trazado de ambas líneas troncales y de sus ramales secundarios; pero quedaban así habilitadas las tierras del «fisco» interior20. Entre 1911 y 1916 se crearon en el centro de la provincia del Chaco las colonias agrícolas y mixtas Presidente Uriburu, Sáenz Peña y Rivadavia. Para esta época, y como una consecuencia de la Primera Guerra Mundial, los precios del algodón en los mercados internacionales se triplicaron; pocos años después —en 1921— se anunciaba que «acaba de producirse una considerable inversión de capitales extranjeros para el cultivo del algodón»21. Esta conjunción de causas inauguró un proceso de ocupación de las tierras fiscales del interior con caracteres peculiares por sus consecuencias económicas, sociales y geográficas. Los primeros pobladores se concentraron preferentemente sobre la línea que partía de Barranqueras hacia Avia Terai, postergando la línea formoseña, puesto que aquélla reunía condiciones más favorables: por un lado se vinculaba directamente, a través de Barranqueras y Resistencia, a la red ferroviaria nacional y a la región nuclear del país, y por otro se encontraba más próxima a los obrajes, de donde provenía gran parte del grupo pionero, y también enlazaba dos áreas de estancamiento y de como eran los casos, por entonces, de las provincias de Corrientes yeconómico de Santiago del emigración Estero. Se srcinó así una etapa de acelerado poblamiento de la planicie centro-chaqueña que duplicó el activo humano del territorio en sólo siete años (de 21.157 habitantes en 1905 se alcanzó en 1912 a 43.002); de esta última cifra casi 34.000 son argentinos y, entre los extranjeros, figuran 4.413 paraguayos. Se trata de un frente pionero netamente nacional constituido en un 80% por correntinos, y el resto por santiagueños, santafesinos, etc.22. La presión del frente agrícola desbordó el ámbito de las colonias y se extendió hacia las abras y las pampas de las tierras fiscales vecinas. En 1921 se aprobó la habilitación de nuevas colonias en el centro chaqueño (1.453.750 hectáreas) y también en Formosa (822.050 hectáreas) 23. Este frente pionero fundamentalmente nacional fue reforzado con la entrada de inmigrantes extranjeros, patrocinada por el Estado nacional, que logró radicar —entre 1923 y 1930— 16.000 europeos, entre los que se incluyen polacos, italianos, yugoslavos, búlgaros, etc., que se afincaron en el centro de la provincia del Chaco, en las áreas de influencia de Sáenz Peña, Villa Ángela y Charata. Entre 1931 y 1936 concluye la entrada masWa de extranjeros con el aporte de 4.118 19 MIRANDA, Guido, Las tres tendencias colonizadoras (1969, ed. El Territorio, Resistencia) y SCHALLER, Enrique, La colonización en el territorio nacional del Chaco en el periodo 1869-1921 (1986, Tesis de Licenciatura, Depto. de Historia, Facultad de Humanidades, Resistencia). 20 PÉREZ, María Emilia, "El desarrollo de las redes vial y ferroviaria en el NEA 1872-1980" (1986, en Suplemento de historia de los correntinos y de sus pueblos. Corrientes, N° 5). 21 Según el informe elevado al Departamento de Comercio de Estados Unidos (PHOEBUS, M A., Desarrollo económico de la República Argentina desde 1921), citado por DORFMAN, Adolfo, Historia de la industria argentina (1970, ed. Solar, Buenos Aires). Entre los factores del desarrollo algodonero Morrone menciona "el interés de las Compañías Norteamericanas, abocadas a resolver el problema de la obtención de fibra a precios inferiores a los de Norteamérica, primero por el mayor rendimiento de fibra po r hectárea (250 Kg); segundo, 'standard de vida' inferior; tercero, arrendamientos bajos en tierras fiscales..." (MORRONE, Amelia, "Cultivo de las oleaginosas en la Argentina" (1938, en Revista Geográfica Americana, Buenos Aires, año V, N°59). 22 MUELLO, Carlos Alberto, Geografía económica del Chaco y Formosa (ed. Estable cimiento Gráfico Oceana, Buenos Aires). 23 MIRANDA, Guido, "Las tres tendencias colonizadoras", ob. cit.
pobladores ucranianos, polacos y checoslovacos. La población, que en 1922 sumaba 60.564 habitantes en el territorio del Chaco, alcanzó en 1935 a los 276.343. La extensión cultivada con algodón, que en 1910 sumaba 1.738 hectáreas diseminadas en las primitivas colonias del oriente, alcanzó en 1935 a 245.625 hectáreas distribuidas en 13.673 chacras. En el mismo año los cultivos de algodón en Corrientes, Formosa y Santa Fe alcanzaban respectivamente a 24 078,12.240 y 2.648 hectáreas. Las cooperativas agrícolas, las desmotadoras de algodón y las fábricas del aceite contribuyeron a consolidar los centros urbanos nacidos en el interior chaqueño e hilvanados por la vía férrea como un complemento necesario de la actividad rural. Esta etapa expansiva de poblamiento y de producción algodonera empezó a declinar hacia la década del 50, cuando se alcanzaron las 100.000 toneladas de fibra que consume habitualmente por año el país. El exceso de producción y la consecuente caída de los precios marcaron una etapa de estancamiento y de emigración rural. La reorientación de la actividad agrícola y la adopción de cultivos pampeanos desembocan en el momento actual cuando, con altibajos y con lentitud, se intenta continuar el proceso de ocupación y valorización económica del Chaco leñoso. El resultado geográfico de la superposición de los ciclos económicos descritos nos muestra hoy un marco externo de mayor densidad de ocupación sobre las primitivas colonias agrícolas del oriente; allí se desarrollaron los centros urbanos que forman las capitales regionales del Norte: Reconquista, Resistencia, Formosa y Clorinda. Hacia el interior una franja de baja densidad de población, coincidente con los latifundios forestales y pastoriles y, ya sobre el corazón mismo de la provincia del Chaco, un núcleo agroindustrial con centro en Sáenz Peña
2. Los territorios de Corrientes y Misiones. Los territorios actuales de Corrientes y Misiones participaron de dos estructuras clásicas de la expansión europea. Una, la más extendida espacialmente, fue la organización colonial que persistió Corrientes hasta la épocaa de la independencia, a principios delsus siglo XIX. vecinos; Otra, la organizaciónenmisional jesuítica, abarcó Misiones pero también a parte de países persistió hasta la segunda mitad del siglo XVIII. 2 a. La estructura m
isional.
Esta circunstancia es importante para comprender dos procesos de ocupación disímiles. Las misiones organizaron a los pueblos guaraníes en una estructura particular — vocacionalmente aislada del mundo colonial—, apoyada en el momento de máxima expansión en 30 centros poblados que en conjunto albergaban 130.000 habitantes dedicados a la vida agrícola y ganadera para sostener —además de a su propia población— un importante comercio externo. Los sistemas misionero y colonial entraron en colisión en varias oportunidades. Cada una de ellas se refleja en la curva de evolución de la población guaraní a través de caídas bruscas del total de efectivos. El último enfrentamiento —que alcanzó su punto culminante con la expulsión de la orden en 1767 — 24
marcó el comienzo un crítico disgregaciónalde la sociedad espacio geográfico La corona españolade primero y losproceso estadosdecircundantes área misioneray del después provocaron una. acelerada desarticulación de la estructura y, en un período relativamente breve —donde predominaron las invasiones violentas, los saqueos, los incendios y las matanzas —, el territorio quedó vacío y los pueblos en ruinas. Los pocos que, a mediados del siglo XIX, persistían en el área de la Misiones actual, a pesar de las estrictas disposiciones en contrario del gobierno paraguayo, conformaban una débil población dé criollos que extraía la yerba mate y alentaba un tímido comercio con las comarcas vecinas25. Con la culminación de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) se inició un nuevo período que 24
MAEDER, Ernesto J. A., y BOLSI, Alfredo, "Evolución y características de la población guaraní de las misiones jesuíticas, 1671-1767" (1973,en Historiografía, Bueno» Aires, n° 2, pp. 113-150). 25 BOLSI, Alfredo, "El proceso de poblamiento pionero en Misiones, 1830-1920" (1976, en Folia histórica del Nordeste, Resistencia-Corrientes, N° 2, pp. 9-69).
tiene como punto de partida un espacio desquiciado y prácticamente sin población. 2 b . Las vaq uer ías y las es tan cias
En Corrientes el proceso de ocupación del espacio se apoyó también en la actividad agropecuaria, pero según pautas diferentes. En torno del núcleo naciente de la ciudad capital, fundada a fines del siglo XVI, se organizó la vida agrícola y ganadera, que persistió durante muchos años como un conjunto cerrado, definiendo un claro régimen de subsistencia26. Con el crecimiento y la dispersión del ganado venido de Asunción, esta fuente de recursos se fue ampliando. Las vaquerías primero y las estancias desde la mitad del siglo XVIII, fueron las formas sucesivas de aprovechamiento del ganado cimarrón; conformaron, además, dos modalidades de ocupación del espacio. Las vaquerías eran un sistema económico de carácter depredatorio, ya que significaban la búsqueda de animales, su matanza, el acarreo de la materia prima y su utilización. Este sistema suponía una frágil ocupación del espacio y también una forma directa de exterminio de la riqueza. Pero a partir de mediados del siglo XVIII las vaquerías fueron reemplazadas por las estancias, que constituyeron una forma superior de aprovechamiento de los recursos. Esto significó la ocupación efectiva del suelo, porque se sustentó en la propiedad tanto del ganado como de la tierra. Este modo de ganar espacio y de asegurar la riqueza fue viable a partir de una cierta capacidad demográfica que lo respaldara y a su vez repercutió notablemente en el poblamiento. Si en la época de las vaquerías el incremento medio anual del total de población provincial fue menor al 10 por mil, luego de 1760 y hasta 1814 —época en que la expansión correntina tomó contacto con la misionera— el crecimiento ascendió al 19 por mil27. Sin embargo, es desde estos años y durante décadas, cuando el territorio y la población correntinos sufrieron los efectos de sucesivas guerras internas que comprometieron seriamente el desarrollo económico y social. Sólomomento en la segunda mitad del siglo XIXseCorrientes alcanzó firmemente una paz relativamente duradera. Ya en ese la actividad ganadera había afianzado en la provincia y había ocupado prácticamente la totalidad de su espacio. Este es el punto de partida de uno de los problemas más acuciantes de la provincia. En efecto, la ganadería —más aun por su carácter rudimentario-fue. una actividad fuertemente «consumidora» de espacio, pero incompatible con un poblamiento sostenido a partir de cierto momento de saturación. Por lo tanto, en un ámbito marcadamente ganadero, donde —además— los capitales eran relativamente escasos y las vías de comunicación no estaban muy desarrolladas, la población —especialmente la rural, que predominaba en el conjunto-no había logrado grandes progresos y el ambiente general de la provincia, no habiéndose incorporado en plenitud al proceso de colonización moderno, presentaba una imagen de estancamiento y pobreza 28.
3. La economía extractiva (1860-1920) A partir de la aun segunda se profundizaron más. mitad del siglo XIX las diferencias entre ambos procesos de ocupación 3 a. Yerba m ate y mad eras
En Misiones, la eliminación de aquella tensión de frontera aseguró el repoblamiento y con ello apuntaló las posibilidades de extracción de yerba mate, cuyo desarrollo expresado en la cons26 El tema de las vaquerías y estancias fue tomado de MAEDER, Ernesto J., Historia económica de Corrientes en el período virreinal 1776-1810, (1981, ed. Academia Nacional de la Historia, Bs. As.). 27 MAEDER, Ernesto J. A., La población del Paraguay en 1 799. En censo del Gobernador Lázaro de Ribera (1975, en Estudios Paraguayos, Asunción, vol. III, N° 1, p. 67) y MORA MERIDA, José Luis, Historia social del Paraguay 1600-1650 (1973, Sevilla p. 61). 28 BRUNIARD, Enrique D., "Bases fisiogeográficas para una división regional de la provincia de Corrientes" (1966, en Revista Nordeste, Resistencia, N° 8).
trucción de numerosos molinos de «atacar yerba» y en el crecimiento de los pueblos y ciudades— brindó a su vez un marco apropiado para el incremento del poblamiento espontáneo29. A dio se sumó la extracción de maderas: ambas actividades, y el complemento ganadero del Sur de Misiones, apoyaron el desarrollo de una precaria red de picudas en la selva— y de caminos en los «campos». El lugar de conjunción más favorable de esa red —a la que se añade el Paraná— era la ciudad de Posadas; esto repercutió en su rápido crecimiento para transformarse pronto en el principal centro urbano de Misiones. Sin embargo, la reducida extensión de la superficie de los yerbales naturales, la precariedad de caminos y puentes, y otros factores tales como la deficiente política oficial en materia de explotación de las riquezas naturales o el contrabando que alentaba el cambiante régimen de aranceles, no constituyeron una base suficiente para enfrentar con éxito el creciente desarrollo de la producción yerbatera brasileña. Allí, la mejora de las comunicaciones —una derivación de la guerra con el Paraguay— la mayor densidad de población, la existencia de capitales, la extensión de los yerbales naturales y la anexión del Matto Grosso como resultado de aquella guerra, alentaron una fuerte expansión de la actividad yerbatera que pronto logró dominar el mercado propio y el rioplatense. Esta circunstancia explica en buena medida la escasa variación de la producción misionera entre la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del ligio XX. Explica también la preocupación constante de la industria yerbatera nacional, dependiente de la materia prima extranjera. De hecho, la industria brasileña utilizó esta situación para eliminar a la molinería argentina. En el proceso misionero el propósito de obviar este peligro constituye un factor de importancia que, ya se hizo presente en varias oportunidades para alentar —de cualquier manera— el desarrollo yerbatero de Misiones. En la superación de aquella situación crítica —a través de los cultivos de la yerba mate — obraron numerosos factores, pero fueron de particular importancia los cambios que se operaron en los movimientos migratorios que srcinaban las perspectivas misioneras. En efecto, luego de la guerra con el Paraguay —dijimos—, los frentes espontáneos de poblamiento estaban compuestos por criollos (brasileños, paraguayos o correntinos) que habían desarrollado todarecursos una cultura la actividad Abrieron picadas que de permitieron la salida de los que de ellos valorabanextractiva. y extraían. Tal vezredes hayade sido ésta una las más importantes razones para que las primeras colonias agrícolas no progresaran. Pero hacia 1890 el poblamiento —tanto espontáneo como dirigido— estuvo, cada vez más, integrado por agricultores que presionaban sobre las colonias que el Estado creaba en las tierras fiscales. Una nueva cultura ingresaba en la selva, a través de las picadas abiertas por los pioneros de la yerba natural y de la madera. Lentamente el paisaje fue tornándose más agrícola. Esta sustancial transformación en la marcha del proceso de ocupación era contemporánea con la culminación de la actividad extractiva. La vida agrícola, que se acelera en la década de 1920, no sólo constituyó una manera más racional de utilización de los recursos naturales, sino que —principalmente— significó la superación de una estructura económica básicamente cruel que delimitó un oscuro período de la evolución social misionera. 3. b. Expansión y con
solid ació n gan adera.
Enque la provincia de Corrientes, por su parte, losespacio, cambiossenoconsolidó, fueron tan sustanciales. Laen ganadería, había dominado prácticamente todo su pero persistiendo sus caracteres srcinales. En efecto, en la década de 1930 el 70% de los vacunos eran todavía criollos sin mestizar. Esta ausencia de desarrollo tecnológico en la principal actividad de la provincia profundizó aun más el proceso de expulsión de población. Hubo, sí, algunos cambios de menor magnitud en diversos sectores de la provincia que contribuyeron a atenuar la imagen marcadamente ganadera y tradicionalista de Corrientes, Así por ejemplo, en el sector Noroeste del territorio (durante la segunda mitad del siglo XIX) se crearon algunas colonias agrícolas, se habilitó un ferrocarril rural y se instaló un ingenio azucarero. A los cultivos de caña de azúcar, tabaco y algodón se agregaron los de maíz, avena y alfalfa. Sin embargo, la expansión económica fue sólo pasajera; el desarrollo pampeano y la colonización del 29
Este punto fue tomado de BOLSI, Alfredo S. C, El primer siglo de economía yerbatera argentina (1980, en Folia Histórica del Nordeste, Resistencia, n° 4, pp. 121-182).
Chaco significaron una fuerte competencia para los cultivos cerealeros y del algodón30. Además, en la década de 1920 el ingenio había llegado a su máxima expresión a raíz de la carencia de tierras para expandir los cultivos y, seguramente, debido a la fuerte competencia de los ingenios del Noroeste argentino, de Santa Fe y del Chaco31. Otra área de cambios fue la comarca meridional de la provincia. Es el llamado Paiubre y consiste en un bloque elevado con escasa proporción de cuerpos de agua. Hacia fines del siglo XIX este espacio estaba plenamente ocupado y la actividad se repartía entre la cría del ganado vacuno —que representaba el 60% del total de cabezas — y el ovino, que alcanzaba el 40%. Pero el desalojo del ovino de la pampa húmeda —y su posterior dispersión— pronto alteró las cifras, para hacer del Paiubre una comarca dominada por la cría de ovejas. Además, a diferencia de otros sectores de Corrientes, la ganadería se fue refinando desde temprano y en forma constante. En las primeras décadas del siglo XX la proporción de ganado mestizo era elevada. Finalmente, el Sudoeste de la provincia fue también escenario de algunas transformaciones. Sobre la base dominante de la ganadería, la construcción del ferrocarril —que reforzó la conexión de ciudades como Goya, por ejemplo, con el resto del país — y la creación de algunas colonias estatales y privadas alentaron la vida agrícola basada principalmente en el tabaco. Localizado srcinalmente en el Noroeste de la provincia, desde fines del siglo pasado el tabaco se fue extendiendo a todo el territorio, aunque con mayor énfasis en el Sudoeste; ya en 1914 se cultivaba aquí el 50% del total provincial y en la década de 1930 alcanzaba al 79%. La instalación fabril, sin duda, fue uno de los factores que alentó su desarrollo. Así pues, en la década de 1920 la provincia, ocupada con la actividad ganadera que por su escasa tecnificación ofrecía magras perspectivas a su fuerza de trabajo, había buscado algunas alternativas en la agricultura. Pero la débil incorporación de Corrientes al proceso de colonización que había dominado buena parte de la pampa húmeda —más tarde del Chaco y Misiones —, la escasez de vocación y hábitos agrícolas de su población ganadera; la falta de capitales y comunicaciones, y los relativos fracasos que acusaron varios intentos (cereales, algodón, etc.) —debido a la competencia extraprovincial—, no ofreció un marco de perspectivas favorables para el desarrollo económico sostenido. 4. El desarrollo de la economía agrícola (desde 1920 a la actualidad) 4 a. El nuevo
paisaje yerbate
ro
En la provincia de Misiones se destacan, a partir de 1920, dos momentos importantes en el proceso de ocupación del espacio. El primero de ellos se desarrolló entre las décadas de 1920 y 1940; el segundo se extiende hasta la actualidad32. En el primer momento se produjo una rápida expansión y consolidación del nuevo paisaje yerbatero, ya entonces decididamente agrícola. El salto fue espectacular: entre 1920 y 1940 la superficie de cultivo aumentó 12 veces (de 5 mil a 60 mil hectáreas); en 1920 se radicaban unos 700.000 árboles por año aunque en 1927 se alcanzó a los 10 millones anuales. La producción, que en 1920 era de 3 millones de kilogramos, alcanzó a los 100 millones en 1937. El proceso de poblamiento que acompañó a esos cambios fue igualmente notable: baste señalar a modo de ejemplo que entre 1920 instalación rural.y 1947 la población pasó de 63 mil a 247 mil habitantes, con claro dominio de la Los factores que influyeron en estos cambios fueron de diversa índole; al mismo tiempo, es evidente que se lograron tales resultados a medida que los dichos factores actuaron en el seno del proceso particular que se desenvolvía en el territorio misionero. La creciente participación de la producción misionera de yerba en el mercado nacional fue uno de esos factores; una consecuencia de ello fue la disminución de las exportaciones brasileñas, que dominaban el mercado rioplatense. Coincidentemente, Brasil otorgó preferencias arancelarias al 30
Este punto fue tomado de BRUNIARD, Enrique, Bases fisiogeográficas..., ob. cit. RAMÍREZ, Mirta B., "La actividad azucarera en et Nordeste, 1870-1930", (1983, en Cuadernos de geohistoria regional, IIGHI, Resistencia, N° 9). 32 Este punto fue tomado de BOLSI, Alfredo S. C, "La yerba mate y la ocupación del espacio misionero" (1983, en Boletín de Estudios Geográficos, Mendoza, vol. XXI, N° 80. pp. 7-65). 31
trigo y a las harinas norteamericanas, país que se comprometía a comprar café brasileño. Este sistema de preferencias repercutió en los productores y exportadores nacionales de trigo y harinas, que buscaron y lograron rebajar los aranceles de la yerba mate canchada (materia prima de los molinos) importada de Brasil. Además, influyeron en la determinación del tipo de yerba —y aun de envases— que se consideraban apropiados para la venta al público. La rebaja de aranceles y la normalización del tipo de yerbas dejaban totalmente fuera de competencia a la producción de Misiones. De esta manera se intentaba salvar —como decía un conocido diputado de la época — a la «producción noble» del país, es decir, la de la pampa húmeda. La otra línea de factores surge a partir de la nueva situación que aquella defensa pampeana desencadenara entre los integrantes de la actividad yerbatera. Los productores de yerba —por sus costos más altos que los de los brasileños-corrían el serio peligro de no poder entrar en el mercado; los industriales molineros, por su parte, quedaban decididamente más a merced de los productores brasileños. Los intereses de unos y otros —muchas veces fusionados en empresas únicas— se combinaron con las presiones políticas para sortear y superar este gran obstáculo. Se supo —y pudo— convencer al gobierno de que pusiera en marcha la colonización yerbatera, mediante la cual los colonos accedían a la tierra asumiendo la obligación de plantar con yerba mate entre el 50% y el 75% de la superficie del lote concedido. Como resultado de esta intervención estatal se incorporaron a la agricultura unas 200.000 hectáreas de nuevas colonias o de ensanches de colonias antiguas. Así se alcanzó a las cifras de cultivos y de producción vistas antes. Se inicia de esta manera el período que se conoce como el del oro verde, que supo alentar, entre otros aspectos, la colonización privada. La duración de este período sin embargo fue breve, ya que el caos del mercado, la imprevisión en materia de ritmo de plantación y la derivación lógica en la superproducción determinó una nueva intervención del estado. Con la creación del CRYM (Comisión Reguladora de la Producción y Comercio de la Yerba Mate), se puso en marcha un sistema que desde fines de la década de 1930 interviene en la vida yerbatera de Misiones. El paisaje deademás este breve e intenso proceso era ya decididamente se sumaban otrosresultante caracteres: de la yerba, acompañaron a la vida agrícola agrícola. el maíz, laPero planta de los pioneros; el arroz, de vieja tradición en Misiones, y otros cultivos como el tabaco o la caña de azúcar. Se sumó —a fines de este período, cuando la CRYM prohibió la plantación de yerba — el cultivo del tung que, por los buenos precios internacionales, creció rápidamente. Había, desde luego, grandes plantaciones individuales de cada uno de estos cultivos, pero además se fueron agregando a la chacra del colono, que se organizó así como un complejo agrícola y un sistema de múltiples apoyos. Miles de chacras de este tipo se diseminaron por todo el territorio: en las de la sierra central había un dominio de los cultivos de la yerba; en las del Paraná de los cultivos del tung, y en el Sur el arroz, el ganado y, en parte, la yerba mate. El segundo de los momentos se desarrolló a partir de 1940 y se caracterizó por la coexistencia de dos procesos simultáneos: uno, el de la yerba mate, bajo el signo de la CRYM; otro, el de la diversificación de la economía, con el agregado de otras actividades agrícolas e industriales. Con respecto al proceso yerbatero, a lo largo de estas décadas recorrió reiteradamente los estadios de agotamiento de los yerbales (en muchas oportunidades por la persistencia burocrática de la prohibicióndedelaplantar), con la secuela de disminución delas rendimientos, y también estadios de crecimiento superficie cultivada; fueron la mayoría de veces superiores a loslos calculados como suficientes debido al desajuste entre la decisión burocrática, la imposibilidad de hacer cumplir las órdenes correctamente y la decisión del plantador. Este tiende a incrementar el área de cultivo porque casi siempre tiene asegurada la venta del producto como resultado de la protección que implica el sistema yerbatero organizado por la CRYM. Inevitablemente esto lleva a la acumulación de existencias y, a través de ellas, a las más variadas prácticas de limitación de cosechas que constantemente el agricultor trata de obviar. El circuito se cierra con la prohibición de plantar, que persiste más allá del tiempo necesario y provoca el agotamiento anteriormente señalado. Muy pocas veces, en estas décadas, se supo alcanzar el equilibrio justo. A su vez, el proceso de diversificación fue —en buena medida— iniciado con los cultivos de tung. Cuando el mercado entró en dificultades por la finalización de la Segunda Guerra Mundial comenzó el cultivo de té, que se extendía hasta alcanzar el techo fijado por el consumo nacional.
Entre ambos cultivos incrementaron la superficie agrícola —hasta 1955— en unas 80.000 hectáreas, reforzando la instalación humana a lo largo del Paraná, con las características de gran plantación o de la chacra diversificada, y avanzando hacia el norte por la sierra central. A la expansión trunca del té y del tung se añade la reforestación: como complemento de la importante actividad maderera de Misiones, esta actividad no parece reconocer límites de crecimiento. A tono con los casos mencionados precedentemente, la forestación acusó un gran ritmo de crecimiento. En 1948 los bosques reforestados cubrían unas 600 hectáreas y en 1980 alcanzaban las 180.000. La reforestación completa el espectro más importante de la economía misionera que acompañó a la culminación del proceso yerbatero. Con ello se acentúa la diversificación que, a su vez, asegura un buen ritmo de desarrollo industrial. Sólo en materia de pasta celulósica y papel se instalaron en Misiones, en los últimos años, Celulosa Argentina S.A. (Puerto Piray), Papel Misionero (Puerto Mineral), Alto Paraná S. A. (Puerto Esperanza) y Celulosa Puerto Piray 4 b. La pers istenc ia ganad era y las p ersp ectivas agríco las.
En Corrientes, por el contrario, dominada su economía por una actividad ganadera fuertemente tradicional, los cambios fueron de menor magnitud. Sin embargo, sobresalen tres comarcas que han logrado superar el ritmo de crecimiento del conjunto provincial33. Una la constituye el Noroeste de su territorio, donde se localiza la ciudad capital. Las distintas actividades, especialmente los servicios y el comercio, sostienen la población creciente de la ciudad, ubicada problemáticamente con respecto al territorio que gobierna. Por su parte, en el área rural se destacó el crecimiento de la superficie algodonera, que alcanzó la supremacía provincial; se consolidó además el desarrollo de los cultivos de citrus, con centro dominante en la localidad de Bella Vista. Sin embargo otros cultivos —el arroz por ejemplo— declinaron en su importancia; en las últimas décadas la superficie cultivada del Noroeste correntino sólo aumentó de 83 mil a 87 mil hectáreas, lo que configura en panorama poco alentador para la población del área. La otraA comarca el Nordeste, que se paulatinamente fue cultivos adquiriendo la fisonomía agraria de Misiones, partir de es la década de 1930 incorporaron los industriales que dominan la provincia vecina, incluida la última fase del desarrollo de la reforestación. Ello repercutió también en la mejora de las perspectivas industriales. En cuanto a la ganadería, cabe apuntar que a raíz del proceso de refinamiento de sus efectivos, se ha convertido en un importante foco de difusión del cebú, La tercera comarca es la del Sudoeste, es decir el área de los bajos del río Corrientes. Ya concentra el 90% de la producción de tabaco de la provincia; además, crecieron los cultivos de arroz, sorgo y maíz. Todo ello se complementó con el desarrollo industrial: basta señalar que hoy en día solamente el departamento Goya concentra el 55% del valor de la producción industrial de la provincia. En el resto del territorio correntino se han detectado intentos débiles de cambios y modificaciones. En la cuenca Iberana, por ejemplo, el arroz no logró desempeñar el papel colonizador que se esperaba de él; el tabaco tuvo éxito, pero sólo hasta 1930. Los puntos de esperanza de este sector están puestos en la reforestación —que se encuentra asociada a la ganadería — y en la presa Yacyretá. del arroz —que en la década de 1930 acompaño al proceso rioEnhidroeléctrica el Sudeste, ladeexpansión grandense— sufrió la competencia de otros sectores de la provincia, lo que provocó su decadencia: el cultivo no supera actualmente las 2.000 hectáreas. En esa comarca es destacable el desarrollo de la ciudad de Paso dé los Libres, en consonancia con el fluctúan te comercio con Brasil. En el Paiubre ganadero se han detectado leves aumentos en el cultivo de sorgo, citrus y arroz; esto no ha significado, sin embargo, una alteración radical de la fisonomía tradicional del área.
33 Los aspectos de la persistencia ganadera fueron tomados principalmente de BRUNIARD, Enrique, Bases fisiogeográficas..., ob. cit.
III. LOS PAISAJES DEL NORDESTE Los distintos procesos descritos —procesos de ajuste y combinación entre las distintas sociedades, sus culturas y los diferentes matices del medio natural — han configurado los paisajes que hoy caracterizan al Nordeste argentino.
1. Los paisajes en el ámbito chaqueño En una planicie tan nivelada, es la cobertura vegetal la que señala las diversas formas naturales -montes y pampas- que se disputan el dominio del suelo chaqueño. Ambas formas respondieron a los diversos estímulos alóctonos adaptándose a las necesidades de los procesos geoeconómicos mediante la explotación forestal y el cultivo del algodón. Puede afirmarse que los rasgos más salientes de la geografía chaqueña actual llevan la impronta de esos dos pilares sobre los que se apoyara su proceso de desarrollo. Se comprende así el valor y el sentido globalizador de la denominación que Zamorano utilizara para referirse al espacio chaqueño —«región algodonera y de explotación forestal»—, en cuanto no se trata sólo de una referencia a sus atributos económicos, sino de una exacta apreciación de los elementos motrices de la vida regional. 1 1 a. El paisaje y la actividad
fores tal
Primero fue el turno de los montes. El aprovechamiento de la riqueza forestal constituyó el primer económico quepero gravitó en la más decididanúcleos penetración de las esapor penetración estímulo sólo despejó el camino no alcanzó a generar estables de planicies; poblamiento las 2 particularidades que reviste como hecho de «economía destructiva» —según la expresión de Brunhes—, asociado al nomadismo o a un asentamiento humano más o menos precario. El Obraje, núcleo básico de la empresa explotadora de los bosques, constituye una Organización social y económica transitoria, dependiente de la riqueza, extensión y tipo de bosque explotable; enmarcado por las «distancias de carguío», su radio de acción es de 20 o más kilómetros, según sean los medios de transporte utilizados. En la fase ascendente del ciclo forestal se fue elaborando una estructura geográfica compuesta por cientos de obrajes diseminados sobre los grandes latifundios del oriente. Estos se articularon a través de las vías férreas troncales y de las líneas de Decauville, vinculando las ciudades-fábrica y los puertos locales da aportación (Puerto Piracuá, Piracuacito y Ocampo en el Nordeste santafecino). En esa fase progresiva se consolidó el predominio de La Forestal, empresa que llegaría a controlar el comercio mundial de extracto de quebracho3. A la fase descendente se asociaron factores internos y externos que repercutieron en las utilidades de las empresas en primer lugar, el progresivo de los obrajes sobre tierras fiscales del centroproductoras; y Oeste de Chaco y Formosa, alejados deavance las usinas elaboradoras de tanino, debió soportar las tarifas de los ferrocarriles nacionales y los aforos que gravan la tala de bosques. A ello se agregaron las leyes sociales que protegen la mano de obra, los impuestos nacionales a la exportación y la intervención momentánea del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI); todos estos factores afectaron los márgenes de ganancia4. 1
ZAMORANO, Mariano, Las Regiones geográficas de la República Argentina (1964, ed. Seminario de Geografía, Murcia). 2 BRUNHES, Jean, La Géographie Humaíne (1925; ed. Alean, París). 3 La explotación forestal ha sido tratada desde el punto de vista geográfico en los siguientes trabajos: DAUS, Federico, "Los bosques del Chaco" (1940, en Revista Humanidades, ed. Univ. Nac. de La Plata, T. XXVI), BRISSET, P., "Economie et vie forestiére en Argentíne" (1966, en Acta Geographica, ed. Soc. de Géog. de París, n°62-63); BUNSTORF, Jürgen, "Tanningewinnung und Landerchliessung im Argentinischen Gran Chaco" (1971, en Geographische Zeitschrift, Weisbaden). 4 SEWAR, Eric, La industria del extracto de quebracho en la República Argentina (1957, ed. Instituto de la Producción, Fac. de
Entre los condicionantes de srcen externo se destaca la nueva orientación en la obtención de tanantes a partir de la mimosa (Acacia mollisima), cultivada por la misma empresa —La Forestal— en Sudáfrica y en Kenia; hacia allí se trasladaron las inversiones, en busca de mayores utilidades donde se ofrecía «trabajo y tierras más baratos»5. La participación del quebracho colorado entre los curtientes vegetales bajó del 63% en 1937 al 41% en 1973; en igual período, la mimosa subió del 20% al 43%. Las fábricas de tanino, 25 funcionando simultáneamente en el oriente chaqueño en 1926, se redujeron a la quinta parte 50 años después. La explotación intensiva del quebracho santiagueño —para durmientes—y la producción de leña y carbón cayeron junto con la terminación de la red ferroviaria, y siguieron un ritmó descendente con la posterior modernización de los ferrocarriles y con el paulatino reemplazo de los combustibles vegetales por los derivados del petróleo. Desde el punto de vista geográfico interesa tanto la explotación forestal actual como el proceso vivido en el pasado por el valor explicativo que encierran en torno de una serie de anomalías en la valorización y organización del espacio. Las áreas de explotación actual en la provincia deFormosa se extienden sobre la línea férrea a Embarcación y tienen sus centros de acopio en Ingeniero Juárez y en Palosanto; en la provincia del Chaco los obrajes se diseminan sobre las líneas férreas, en las áreas de influencia de Taco Pozo y Tres Isletas —las más extensas— y en las zonas de Presidencia de la Plaza, San Martín y Pinedo-Avia Terai. Estas áreas actuales son provisorias en alguna medida, dada la particular movilidad de la explotación forestal, aunque con mayor permanencia espacial por el ritmo más lento de extracción en los últimos años. En las áreas ya explotadas las características salientes de, un paisaje que no recibió la reinversión de la riqueza que brindara son: una larga lista de pueblos sin vida, estaciones ferroviarias semiparalizadas, factorías y ciudades en .involución, fábricas y puertos inútiles e intentos de colonización y avance ganadero sobre bosques degradados; hasta 1947 —en un lapso de 75 años—, la tala de los bosques había afectado de 7 a 10 millones.de hectáreas6. 1b. E l cultivo
del algodón y ei paisaje de l
as pamp as.
Llegaría luego el turno de los espacios abiertos para recibir los cultivos de algodón; si bien éstos se extienden en varias áreas de la franja húmeda oriental y en las viejas colonias agrícolas del Nordeste de Santa Fe, la mayor concentración se localiza en la planicie centro chaqueña, con núcleo en el área que se extiende desde Villa Ángela a Quitilipi y Sáenz Peña. Degrada paulatinamente hacia el oeste hasta terminar en una franja irregular diseñada por varios factores, de los cuales el fundamental se asocia a la aridez creciente y otros se vinculan con el latifundio ganadero, sobre todo a partir del Sur de General Pinedo7. El paisaje agrario se ajusta a la línea férrea —antecesora del poblamiento—; ésta se ha constituido en el eje de roturación y del catastro, srcinando un cuadriculado regular de las chacras y una dispersión srcinal del hábitat rural según un modo de colonización fundado en el homestead. El parcelamiento regular, sobre las áreas centrales de las pampas extensas, se complica en sus bordes, donde el algodonal se adapta a la irregularidad del contorno de las isletas arbóreas. El algodón upland, en la planicie chaqueña, se siembra después de las lluvias de primavera y fructifica en difundido verano; continúa floreciendo y fructificando durante el otoño, hasta que las primeras heladas detienen su desarrollo, La cosecha manual concentra los máximos requerimientos de mano de obra: un período tan largo de floración y fructificación despareja determina la-posibilidad de dos o más subcosechas para extraer uno por uno los lóculos maduros. Cuándo la superficie de la chacra algodonera supera las posibilidades del trabajo familiar, se recurre a lá mano de obra adventicia. Durante la década del 30, en la época del auge algodonero, la extensión promedio cultivada por chacra alcanzaba las 18 hectáreas en el Chaco; en el resto de las Ciencias Económicas, Buenos Aires, Publ. N° 52). 5 AGNES, H., HICKS, O. B. E, The Story of The Forestal, ob. cit. 6 COZZO, Domingo, La Argentina forestal, ob. cit. 7 GUTIÉRREZ, Manuel, "Importancia socioeconómica del algodón en la Argentina" (1964, en Revista IDJA, ed. INTA, Bs. As., n° 202).
provincias del Nordeste oscilaba entre 4 y 7 hectáreas. Esta circunstancia determina un movimiento anual convergente hacia el interior chaqueño dé miles de braceros; dada la facilidad de la recolección manual, muchos ingresan con sus familias. En la campaña 1939-1940 entraron a la provincia del Chaco 55.000 braceros, de los cuales 25.000 procedían de Corrientes, 25.000 de Santiago del Estero y el resto dé otras provincias8. Muchos de ellos alternan el trabajo forestal durante el invierno con la cosecha algodonera en verano. Estas migraciones estacionales contribuyeron a incrementar el área algodonera con el establecimiento definitivo de los braceros en las tierras fiscales que, año tras año, se incorporaban a la actividad agrícola. La repetición de este proceso explica el rápido poblamiento y también el particular régimen de tenencia de la tierra: más de la mitad de las explotaciones corresponde a ocupantes de tierras fiscales9. La etapa de desmotado, que consiste en separar la fibra de la semilla, constituye el cuello de botella en el proceso de comercialización: en ese sector se junta la oferta de los productores primarios de la región y la demanda representada por las hilanderías, que en más del 80% se localizan en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires, o sea, en el área consumidora. El mercado del algodón en bruto se caracteriza por una oferta atomizada representada por más de 36.000 productores primarios, y por una demanda fuertemente concentrada en 134 desmotadoras; 37 pertenecen a cooperativas, 7 son estatales —especialmente en la provincia de Formosa — y las 90 restantes son privadas10. Una vez que la producción alcanzó, hacia la década del 50, los niveles del consumo de fibra de algodón de la industria textil nacional —estabilizado en 110.000 toneladas anuales —, se produjeron marcados desequilibrios entre oferta y demanda y la consecuente reducción de los precios. La intervención del Estado nacional no ha sido favorable a la región productora, dado el mayor peso político de la industria textil 11. Los industriales hilanderos son propietarios, a la vez, de desmotadoras: «esta integración vertical de la industria refuerza su poder negociador [...]»; son los «actores de mayor poder y control en la fijación de los precios y, por ende, en la determinación del destino de los beneficios». Las series históricas de precios de venta de los dos eslabones del circuito corroboran esta afirmación: desde a 1972, precios deléstos algodón en bruto ysistemáticamente de la fibra se vieron deteriorados, y los precios del1956 hilado fueronlos favorables; se distancian de aquéllos de la materia prima regional, lo que evidencia una transferencia de beneficios a la región nuclear y la postración de la actividad algodonera primaria12. La persistencia de esta situación y los altibajos de las últimas décadas han generado un proceso de reorientación económica que consiste en la adopción de cultivos pampeanos: girasol, sorgo, trigo y maíz. Estos son posibles sólo en las chacras de mayores dimensiones, donde la rentabilidad pueda justificar el cambio, con lo cual se ha alentado una ampliación de la superficie agrícola total. En la campaña 1939-1940 se sembraron en la provincia del Chaco 350.300 hectáreas de algodón y 56.984 de otros cultivos, lo que hace un total próximo a las 400.000 hectáreas; en la campaña 1969-1970 los cultivos de algodón se redujeron a 267.000 hectáreas y los restantes cultivos aumentaron a 419.954 hectáreas, es decir, un total de 686.954 hectáreas. En los últimos años la superficie cultivada total se acerca a las 900.000 hectáreas. Este proceso de «pampeanización» del Chaco13 y de ensanchamiento de su base económica está generando, paralelamente, un nuevo tipo de infraestructura: a los obrajes y a la red de desmotadoras, exponentes regionales delocalizados la economía década 40, se han—agregado en estos años los típicamente elevadores de granos — ende el la puerto de del Barranqueras , los 8
GARCÍA MATA, Rafael y FRANCHELLI, Rómulo, Cosecha mecánica del algodón (1942, ed. Junta Nacional del Algodón, Bs. As., n° 62). 9 BESIL, Antonio, La economía de la región NEA, ob. cit. 10 Los problemas relativos a la comercialización del algodón han sido tratados en JONES, Valentín, Reestructuración del mercado algodonero argentino (1965, tesis doctoral, Rosario, T. I y II); BESIL, Antonio, Análisis de las causas del actual cambio en la estructura del sector agrícola en la provincia del Chaco (1969, ed. Facultad de Ciencias Económicas, UNNE, Resistencia); GIANNESCHI, Mario y LEZCANO, Antonio, El algodón en la economía regional (1970, ed. Facultad de Ciencias Económicas, UNNE, Resistencia). 11 LARRAMHNDY, Juan Carlos, La economía algodonera chaqueña y sus perspectivas (s./f., ed. Cosecha, Resistencia). 12 ROFMAN, Alejandro, Dos ensayos sobre planificación regional (1982, ed. Centro de Est. Urbanos y Regionales CEUR, Bs. As., Cuad. N° 3). 13 BRUNIARD, Enrique, "El Gran Chaco argentino" (1975-78), en Geográfica, Rev. del Instituto de Geografía, UNNE, Resistencia, N° 4).
silos en las áreas productoras, los molinos harineros, etc., es decir, los elementos de fijación que tienden a dar cierta estabilidad a este nuevo tipo de explotación de la tierra. El mapa geoeconómico regional, como fiel imagen de una realidad geográfica dinámica, resulta así de una superposición de estilos de aprovechamiento del suelo que derivan a su vez de distintas etapas del proceso de desarrollo económico. Por un lado, el estilo subtropical representado por la explotación forestal, los cultivos de algodón, de caña de azúcar, de tabaco, etc. y sus industrias derivadas, y por otro el estilo pampeano, con su característica ganadería refinada y sus cultivos de granos. En el futuro este mapa —siempre provisorio— puede intensificarse en uno u otro sentido, según sean los nuevos estímulos de la demanda externa.
2. Los paisajes en el ámbito correntino-misionero. Al oriente del río Paraná puede reconocerse una clara oposición entre la planicie correntina, cubierta por numerosos cuerpos de agua y dominada por la actividad ganadera, y el relieve montañoso dé Misiones, con sus selvas y «campos», donde los cultivos industriales constituyen la nota sobresaliente. En el interior de cada una de esas grandes unidades es posible, a su vez, identificar algunos paisajes de menor magnitud. 2 a. El dom inio g anadero y la emigración
En el sector occidental de Corrientes se distingue, hacia el norte, lo que se ha llamado el «Triángulo de la Capital», que se extiende entre el codo interno del Paraná y la cuenca del Ibera. Allí la actividad de mayor difusión espacial es la ganadería, con una alta proporción de ganado no mestizado y sobre la base de pasturas naturales que cubren el 50% de la superficie total del sector. A ello se suma la fragmentación del terreno y laexpansión extensión del de área los cuerpos de yagua; la reducida extensión de la colonización agrícola, la escasa cultivada, la fuerte competencia del Chaco y del área pampeana. Si a esto se agrega la escasa tecnificación del agro y los problemas de reducción de las unidades de explotación, se llega a comprender un panorama desolador que repercute en la sociedad y en la demografía14. Entre 1960 y 1980 la población total del Triángulo de la Capital aumentó de 219.000 a 296.000 habitantes, Pero si restamos a esas cifras la población de la ciudad de Corrientes —con otros recursos para su desarrollo —, el campo y los pueblos de esta comarca albergaban 113.400 habitantes en 1960 y 110.900 en 1980. Está claro que en este caso la emigración superó los valores del crecimiento natural, acentuando el proceso de des población, el éxodo rural, acelerado por la cercanía de la capital, parece indicar la conclusión del proceso de ocupación bajo las circunstancias actuales; las escasas modificaciones de la superficie cultivada y del número total de bovinos, y la disminución de ovinos está señalando el camino inverso, es decir, el de regresión. En el Sur del Triángulo —y siempre sobre el occidente de la provincia—, se extienden los bajos del río Corrientes donde el desarrollo agrícola e industrial constituye una nota destacada en el espacio provincial. Es evidente, sin embargo, quedeelalgodón procesoyeconómico tuvo el vigor suficiente para retener la población del área. Los cultivos de arroz nonocrecieron como era deseable. El, tabaco, base fundamental de la economía de gran parte de la población, conforma junto a lo anterior una circunstancia crítica y poco promisoria en las condiciones actuales. La industria, a pesar de su crecimiento, no se ha desarrollado con el ritmo necesario. Todo ello se pone de manifiesto en el exiguo crecimiento medio de la población entre 1960 y 1980: el 6,7 por mil de dicha tasa señala el dominio de la corriente emigratoria en el área. En el centro de la provincia los caracteres ganaderos que dominan a Corrientes se acentúan mucho más. Sin embargo, hay que distinguir en ése sector el área deprimida del Norte que conforma la cuenca Iberana del bloque elevado que constituye el Paiubre. Existen, además, otras diferencias entre ambos paisajes: la cuenca Iberana se caracteriza por el bajo nivel de reinversión 14
BRUNIARD, Enrique, Bases fisiogeográficas... Ob. cit.. Ver además MEICHTRY, Norma C, "Corrientes, espacio, población y migraciones" (1980, en Estudios Regionales, Corrientes, N° 14).
de los propietarios de las estancias ganaderas (principalmente de ganado bovino) y la reducida tecnificación de las unidades de explotación. Se ha señalado, al respecto que la explotación típica tiene una superficie de unas 4.000 hectáreas, con 1500 animales y se maneja con un capataz y dos peones generales15. Esta circunstancia pone de relieve la fuerte incidencia de la ganadería (y más aun si se trata de la ganadería «tradicionalista», de escaso nivel de tecnificación): es una actividad de gran consumo de espacio y fuertemente expulsora de población por el nivel de empleo. De allí que la crisis de la cuenca —desde el punto de villa poblacional fuera persistente. A modo de ejemplo podemos señalar que entre 1960 y 1980 el crecimiento natural medio de su población fue cercano al 30 por mil; sin embargo, el crecimiento total medio, en el mismo lapso, alcanzó apenas el 6,6 por mil. Esta diferencia se explica por el carácter fuertemente centrífugo del área. Por su parte el Paiubre conforma un paisaje donde domina la ganadería ovina sobre la bovina pero con un mayor nivel de mestización. Sin embargo, las posibilidades de desarrollo de esta actividad son menores que las de otras comarcas argentinas; en tanto que la base de la cría son los pastos naturales, el período crítico —la sequía invernal— alarga la etapa de crecimiento. Además, se ha señalado que la división en potreros es deficiente y se pierden muchas cabezas de ganado por la elevada mortalidad. Este obstáculo natural —agregado al tecnológico— conspira contra el progreso; sumado a la temprana saturación de los campos (fines del siglo XIX), determinaron el estancamiento de la actividad ganadera. Ello se combina con el escaso desarrollo agrícola e industrial para definir una base poco, sólida para el desarrollo general y poblacional, signado éste último por un profundo proceso emigratorio. El paisaje ganadero se prolonga hacia el sector oriental de la provincia. Pero allí debemos distinguir el extremo Norte, que se confunde con el paisaje misionero no sólo por la presencia de lomadas cubiertas por vegetación herbácea sino, además, por la amplia difusión de los cultivos típicos de aquel territorio. La industrialización que éstos implican ha eliminado la sombra de la fuerte emigración. Hacia el sur del sector oriental de la provincia las ondulaciones del terreno se hacen mucho más suaves; el suelo arcilloso y el drenaje precario favorecieron el desarrollo de una estepa xerófila, conocida comodelos del un Aguapey-Miriñay. Conforma, expansión ganadera y la concentración lasmalezales propiedades, vacío demográfico. Existenpor máslade una docena de establecimientos de más de 10.000 hectáreas, de los cuales tres tienen entre las 30.000 y 40:000 hectáreas de extensión. Las actividades básicas del área no lograron absorber el crecimiento vegetativo; aun varios centros poblados sintieron los efectos de esta situación. Alvear y La Cruz tuvieron un crecimiento mínimo entre 1960 y 1980 y Yapeyú perdió población. La excepción fue Paso de los Libres, cuyo desarrollo urbano está vinculado al comercio con Río Grande del Sur. 2 b. Los p aisaje s mis ioneros
En Misiones, a su vez, es posible identificar el paisaje de los «campos», el valle del Paraná y la sierra central16. Los campos -lomadas cubiertas con vegetación herbácea e isletas de árboles- ubicados al Sur de Misiones, se definen por su carácter ganadero, y también por los cultivos de arroz y yerba mate realizados lasParaná típicas constituye chacras misioneras, este caso ubicadas la en nota el área de Apóstoles. El valleendel el paisajeen nuclear de Misiones, característica son los cultivos industriales, dominados por el tung. La reforestación irrumpió fuertemente en el área, especialmente en el sector Norte. Tanto los cultivos industriales como la forestación alentaron el desarrollo fabril que transformó el valle en un área de permanente y fuerte dinamismo, con apoyo en la ciudad de Posadas. En la sierra central de Misiones es posible identificar un paisaje meridional de colonias en su mayoría estatales -su centro en Oberá— donde se han acumulado los cultivos de todos los ciclos misioneros. 15
FORNI, Florea] et al., Situación y problemática del empleo agropecuario en la provincia de Corrientes (1981, ed. CE1L, documento de trabajo n° 12, Bs. As., p. 101). 16 Este punto fue tomado de BOLS1, Alfredo S. C, Misiones (una aproximación geográfica al problema de la yerba mate y sus efectos en la ocupación del espacio y del poblamiento).
Este paisaje sufre dos transfiguraciones. Hacia el sur, hacia la zona de los campos, se degrada en una amplia franja que se extiende también hacia el Paraná y el Uruguay, dominada por un serio proceso de deterioro. Tanto los ciclos yerbateros —típicamente desequilibrados— como el uso poco adecuado de los recursos, y otros factores como, por ejemplo, las reducidas dimensiones de las parcelas de las colonias, influyeron en aquella degradación. La erosión, el empobrecimiento de los suelos, la emigración o el abandono son hoy los rasgos más comunes de esta franja; la localidad de Bonpland, tal vez, sea una buena muestra de ésta situación. Hacia el norte, hacia donde la sierra va adquiriendo la conformación del «planalto», encontramos primero la especialización tealera del área de Aristóbulo del Valle y luego, con centro y apoyo en San Vicente, una de las franjas pioneras más activas de Misiones, con un alto ritmo de crecimiento económico y poblacional. El sector septentrional de la sierra central, al Norte del frente pionero de San Vicente, es un gran vacío —la «tierra muerta»— presionado desde el este por el poblamiento espontáneo de Brasil y desde el sur por aquel frente pionero. Este vacío está constituido por las grandes propiedades derivadas de la venta de Misiones realizada por Corrientes en 1881, cuando todavía integraba su territorio y buscaba retenerla oponiéndose al proyecto del gobierno central de convertirla en territorio. Estas tierras no se han incorporado activamente a la estructura económica de la provincia y por lo tanto permanecen deshabitadas e inertes. Sin embargo, hace algunos años, buscando alterar esta tendencia negativa en el proceso de ocupación del espacio, se reinició la colonización estatal en el extremo Norte de este gran vacío. Varias decenas de miles de hectáreas fueron mensuradas y entregadas en lotes a los nuevos colonos misioneros. Se abre así un nuevo punto de esperanza en el progreso agrícola e industrial de Misiones.
IV. FUNCIÓN Y DINAMISMO La integración mediante rutas de comunicación permanente entre las diversas provincias del Nordeste es un hecho reciente que todavía no ha logrado superar el dispositivo geográfico que se generara en el largo período de aislamiento y de vinculación independiente de cada provincia con el área nuclear del país. La persistencia de este modelo espacial subintegrado y los efectos derivados del gran eje fluvial permiten reconocer dos grandes ámbitos dinámicos a ambos lados del río Paraná.
1. La organización del espacio chaqueño La diversidad fisiográfica del paisaje chaqueño y especialmente aquella derivada de la división y propiedad de la tierra, han generado un cierto fraccionamiento y discontinuidad espacial de los modos de explotación que se revela en la existencia de núcleos dispersos de actividad agrícola intensiva en contraste con extensas áreas casi vacías y carentes de organización. Sobre ese mosaico de base, compuesto por varias unidades subregionales —cada una con su propio sustento económico y demográfico—, se asientan los ejes y centros que componen la trama de la organización regional; es decir, la malla de caminos y vías férreas que canalizan el movimiento económico y los centros nodales, donde aquellos se entrecruzan y favorecen el desarrollo de las actividades secundaria y terciaria. 1a. Los eje s d e circulación.
Si bien las líneasdos de grupos circulación jerárquicas según una amplia escala, pueden distinguirse quepresentan respondendiferencias a funciones-específicas en la organización del espacio: en primer lugar los ejes de jerarquía nacional, que hacen fundamentalmente a la integración del país; son los ejes o vectores, de desarrollo por donde se canalizan los flujos de bienes y servicios de escala nacional; en segundo lugar están los ejes de alcance regional o de penetración. Ambos, pueden diferenciarse, en una primera aproximación, por la disposición meridiana (N-S) de los primeros y zonal (O-E) de los segundos. La integración, del espacio chaqueño a la estructura geográfica argentina se realizó a partir de dos ejes, periféricos de jerarquía nacional y aun internacional: el oriental sigue la ruta natural del Paraná-Paraguay, y se complementa con la traza paralela del ferrocarril Santa Fe-Resistencia y con la ruta nacional N° 11; el eje occidental sigue los faldeos y valles subandinos, por el antiguo «camino real», al Alto Perú (Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy). Ambos ejes flanquean el Gran Chaco y se concentran en el puerto de Buenos Aires; entre esas vías troncales comienza a afianzarse un incipiente eje intermedio, centro chaqueño, a través de la ruta nacional N° 95 y de los tramos ferroviarios paralelos a ella. Entre loslaejes regionales pueden varias jerarquías función de su antigüedad relativa y de riqueza de las áreas quereconocerse interconectan; en primer lugaren debe mencionarse el que va de Resistencia al Noroeste, constituido por la línea férrea Barranqueras-Metan y la ruta nacional N° 16, y en segundo lugar el que parte de la capital formoseña, vertebrado sobre el ferrocarril Formosa-Embarcación y la ruta N° 81. Ambos siguen la dirección del drenaje de la planicie y se reúnen con el eje occidental penetrando en el ámbito montañoso del Noroeste por las entradas naturales que ofrecen las «puertas» de los ríos Bermejo y Salado. En otro orden se encuentran los ejes de Clorinda, al Oeste, a través de la ruta N° 86; de Reconquista a Tostado, mediante la ruta N° 96, y otros menores que se intercalan entre aquéllos siguiendo los albardones de la red fluvial autóctona1. El desarrollo económico proyectado a través de estas vías casi zonales de penetración se ha manifestado más intensamente desde el oriente hacia el occidente, es decir, desde el Chaco 1
BRUNIARD, Enrique, El Gran Chaco argentino, ob. cit.
húmedo —de mayor potencialidad natural- hacia el Chaco seco, más pobre, y aun carente de organización. Mientras los ejes meridianos, de jerarquía nacional, tuvieron como función básica evacuar la producción regional hacia el sur, los ejes regionales, complementarios de aquéllos, fueron los promotores del desarrollo, los ejes de penetración y de efectiva puesta en valor de la tierra chaqueña.
1 b. Lo s n od os y s us jerarqu ías
Los puntos de intersección de los ejes nacionales y regionales constituyeron los lugares privilegiados del espacio para ensamblar los flujos económicos correspondientes a ambas escalas. En esos puntos se establece la interconexión entre los flujos nacionales y regionales, de manera que la concentración y redistribución de bienes y servicios se constituye en una función básica que estimula el crecimiento urbano en esos lugares determinados. Este dispositivo ha favorecido el desarrollo de una trama urbana particular: en el Chaco húmedo los principales centros se localizan —como verdaderos reíais— en los puntos de contacto de eje nacional del oriente y los arranques de los principales ejes regionales hacia el oeste, estos son los casos de Clorinda, Formosa, Resistencia y Reconquista. En el interior de la provincia del Chaco, donde el área organizada es más extensa, la línea férrea Barranqueras-Metan y sus ramales fueron jalonados por numerosas estaciones, separadas por distancias técnicas más o menos semejantes, pero no todas ellas tuvieron las mismas posibilidades de desarrollo. Aquellas que quedaron insertas en los grandes latifundios del oriente o en tierras anegables, si bien fueron las primeras en conectarse a la red nacional, no encontraron las condiciones favorables que ofrecían las tierras fiscales del centro chaqueño, allí donde se asentó el denominado «domo algodonero». Estas estaciones se convirtieron en los centros de acopio de la —mercados locales del algodón— y de redistribución de los bienes de conproducción sumo en lasregional áreas agrícolas adyacentes. Aquellas estaciones que fueran elegidas para desprender algún ramal ferroviario de penetración, pudieron capitalizar un área de influencia más amplia, desarrollar servicios e iniciar ciertas actividades industriales; éste es el caso de Presidencia Roque Sáenz Peña, en cuyo entorno las tierras fiscales ofrecían posibilidades de expandir los cultivos y proyectar su irradiación hacia el norte mediante el ramal, Castelli concluido en 1937. Villa Ángela, situada en la misma franja de contacto entre el domo algodonero y los grandes bajos Submeridionales, y favorecida por su condición de punta de rieles desde 1914, tuvo posibilidades semejantes. Ambos centros, del noveno y decimo lugar, respectivamente dentro de la jerarquía urbana provincial de 1920, pasaron al segundo y tercer lugar en 1947, inmediatamente detrás de Resistencia 2. La habilitación de las tierras del Sudoeste provincial, mediante el ramal ferroviario Avia Terai-Pinedo (1914) y la conexión de esta última con Quimili (1912) y con Tostado (1934), posibilitó la instalación de nuevos centros de actividad agraria tales como Charata y Las Breñas; la primera prácticamente inexistente al inici o del siglo y la segunda en el vigésimo tercer lugar de la jerarquía 3 urbana de 1920, pasaron a ocupar, en 1960, el cuarto y quinto puesto respectivamente; en el mismo período General Pinedo ascendió del vigésimo noveno al undécimo lugar . Sobre este dispositivo de base se asienta la red comercial y bancaria es decir, los elementos motrices que animan esta trama urbana regional y empalman los, circuitos económicos que integran la región y el país. La producción exportada por Formosa y el Chaco hacia otras provincias argentinas consistía en la década del 60 en fibra de algodón, tanino y productos derivados de la ganadería en más de un 80% ; mientras que las importaciones, procedentes en su mayor parte del área metropolitana (Buenos Aires y Gran Buenos Aires), están representada en más de un 90% por productos industriales4; es decir, una relación comercial semejante a la que se produce a nivel 2
BOLSI, Alfredo y BRUNIARD, Enrique, "Jerarquía urbana y desarrollo regional en la provincia del Chaco" (1983, en Testimonios, vol. de Homenaje al XXV aniversario de la Fac. de Humanidades, Resistencia). 3 Ibidem. 4 "Bases para el desarrollo regional argentino", 1963, ob. cit.
mundial entre países periféricos y centrales. La capacidad de distribución de cada centro está limitada por la capacidad de absorción de la región sobre la que cada uno proyecta su irradiación; dentro de este esquema general sobresale la región comandada por la ciudad de Resistencia, que ocupa la mayor área organizada del Nordeste5. Tanto el nacimiento como el posterior desarrollo del conglomerado urbano que integra el Gran Resistencia (incluye los municipios portuarios de Barranqueras y Puerto Vilelas y el municipio del área industrial de Fontana) estuvieron estrechamente condicionados por su situación respecto a su hinterland, es decir, por una posición regional en la que intervienen además de los condicionantes naturales, los factores humanos —evolutivos y mutables—que evidencian que el desarrollo urbano depende básicamente de las relaciones entre la ciudad y la región, tanto en profundidad como en intensidad6. Las desventajas del sitio del Gran Resistencia, prácticamente sobre el borde mismo del lecho mayor excepcional del Río Paraná, y en parte dentro de él, es decir, en un área sujeta a inundaciones periódicas, fue compensado por la posición regional en cuanto punto de partida de la ocupación de un vasto territorio. La conexión fluvial primigenia, a través del puerto de Barranqueras, fue r eforzada por las vinculaciones ferroviaria y vial y, finalmente, con la habilitación del puente carretero que la une a Corrientes, convirtieron a Resistencia en foco principal de concentración y redistribución no sólo del ámbito chaqueño sino de todas las provincias del Nordeste 7 Las ventajas derivadas de esa posición regional posibilitaron primero la radicación de industrias regionalizadas —desmotadoras y compresoras de algodón, aceiteras y textiles y más tarde la elaboración de materia prima extraña a la planicie chaqueña, como son los casos de la fundición de plomo o la planta productora de arrabio de Puerto Vuelas y también la elaboración de oleaginosos procedentes de Corrientes y Misiones. El eje generador del desarrollo urbano (avenidas 9 de Julio y 25 de Mayo) constituye una síntesis de la función regional de Resistencia en cuanto sus extremos enlazan las zonas portuarias de Barranqueras y Vuelas con la convergencia de las rutas que penetran el hinterland chaqueño8. La primitiva colonia agrícola ha cumplido todas las etapasdedel desarrollo funcional 9 hasta constituir hoy un complejo que le asegura su rango metrópolis regional . de una ciudad
2. Los centros urbanos de Misiones y Corrientes Dos ciudades capitales comandan estos dos grandes paisajes. Posadas, por su parte, ubicada en el área de contacto entre Misiones y Corrientes —también entre Argentina y Paraguay — domina fácilmente, por su excelente situación, los flujos que vinculan a la provincia con el resto del país. Es el principal centro de acopio —o redistribución, según el sentido de la circulación — de bienes, personas y servicios10. A partir de este centro rector se ubican Oberá y Eldorado, que se han convertido en los dos centros de redistribución más importantes del interior. El primero ejerce su influencia, a partir de una situación ventajosa, en el área meridional de la sierra central ocupada por numerosas colonias estatales El segundo, ubicado en el norte colonias del valle privadas del Paraná, con susy servicios yel sus áreaensanches. densamente poblada de las importantes quecubre la rodean, cómpite con Oberá en la sierra y en las nuevas colonias del Nordeste misionero. Las circunstancias con la ciudad de Corrientes, que comanda el otro gran paisaje, son algo distintas. Lo mismo ocurre con los centros secundarios. 5
"Resistencia y su región" (1972 y 1973, en Geográfica, Revista del Inst. de Geografía, UNNE, Resistencia, N° 1 y 2). BRUNIARD, Enrique y BOLSI, Alfredo, "El proceso histórico y los caracteres demográficos y socioeconómicos de la ciudad de Resistencia" (1975, en Folia Histórica del Nordeste, ed. Inst. de Historia, UNNE, Resistencia, N° 1). 7 BRUNIARD, Enrique y BOLSI, Alfredo, "La: región funcional de Resistencia" (1974, en Revista Geográfica, ed. Inst. Panamericano de Geografía e Historia, México, N°81). 8 "Resistencia y su población" (1974, en Revista Geográfica, ed. Inst. de Geografía, UNNE, Resistencia, N° 3). 9 ZAMORANO, Mariano, La red de ciudades de la República Argentina (1966, en Conferencia Regional Latinoamericana, ed. Soc. Mexicana de Geog. y Estadística, México). 10 BOLSI, Alfredo S. C, Misiones (una aproximación...) ob. cit. 6
La situación de la ciudad de Corrientes, en primer lugar; no es tan favorable como la de Posadas. Si bien tiene una posición excéntrica similar, se encuentra a trasmano de los grandes flujos nacionales. Corrientes no se interpone, como Posadas, entre su hinterland y los grandes centros de producción y Consumo del país; de ello resulta un dominio algo más forzado de las corrientes de bienes y servicios que circulan hacia el interior de la provincia o que salen de ella. El gran cuerpo de agua que constituye el Ibera contribuye a debilitar más aun las relaciones de la capital con los centros del interior. Además, se encuentra sometida a la competencia de la vecina ciudad de Resistencia -de situación similar a la de Posadas- que posee por ello una estructura capaz de asegurar una irradiación espacial de sus servicios mayor que la de Corrientes. A su vez, los centros urbanos secundarios que conforman la red provincial no son tan solidarios con el centro urbano principal como es el caso de Misiones. Las ciudades meridionales de Corrientes acusan los efectos de las grandes ciudades pampeanas dejando a sus espaldas a la ciudad capital. El esquema jerárquico se debilita también en el caso de las ciudades alineadas a lo largo del Uruguay, pues se sienten absorbidas por el movimiento generado entre Misiones y el área pampeana. El puente ferrovial Zarate-Brazo Largo y el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná son obras que han contribuido a fortalecer los circuitos extra capitalinos. Se destacan, por último, otras diferencias importantes. Los caracteres del proceso de ocupación del espacio correntino contribuyeron a definir un ámbito rural con muy baja densidad de población y principalmente ganadero. Una consecuencia es la mayor dispersión de los centros, pero también su menor complejidad de equipamiento y un menor número de funciones; la función industrial, por ejemplo, no es tan común como en las ciudades misioneras. Como resultado de todo, ello, se han constituido dos esquemas urbanos diferentes, tanto en su relación interna como en su caracterización funcional.
V. CONCLUSIONES: EL RESULTADO DEL ESQUEMA DUAL El proceso de ocupación del espacio del Nordeste argentino fue condicionado, como se ha visto, por numerosos factores pero el esquema dual —el esquema de las dos Argentinas— se constituyó en la «fuerza» ordenadora de mayor importancia. Los resultados que hoy se observan ponen de manifiesto las falencias de dicho proceso, pero también el carácter frustrante de aquel esquema. De los diversos testimonios que expresan esa circunstancia crítica se destacan el de la producción y el de la población.
1. El testimonio de la producción En virtud de los caracteres del proceso de ocupación del espacio, las explotaciones agropecuarias cubierto las tres cuartas partes, aproximadamente, la superficie total del Nordeste. Queda, han por lo tanto, una considerable reserva aún fiscal sobre ladeque se puede planificar un eficaz mecanismo de ocupación y valoración del espacio. Buena parte de esa tierra —conviene señalarlo-no reúne condiciones apropiadas para el desarrollo agropecuario tal como es norma en otras partes de la llanura argentina; pero hay suficientes ejemplos —aun en el Nordeste-- de buenos resultados que se logran con inversiones adecuadas. De la superficie que cubren las explotaciones agropecuarias —21 millones de hectáreas— las formas de ocupación del suelo que han requerido modificaciones sustanciales y esfuerzos considerables, esto es, las actividades de la agricultura, tienen una extensión espacial muy reducida. En efecto, 9,5 millones de hectáreas —casi el 45% del total —no han sido todavía ocupadas ya sea porque no son «tierras aptas» o porque están cubiertas por bosques naturales. A ello se agregan 10 millones de hectáreas —el 47% del total— que son praderas naturales. Por lo tanto, las transformaciones más profundas del medio natural para su aprovechamiento
cubren sólo 1,5 millones de hectáreas (entre los cultivos y las forrajeras); esto significa menos del 7% de la superficie total explotada. Esta cifra pone de relieve la pobreza en materia dé resultados, pero también las posibilidades de expansión de la agricultura. Sin embargo esas posibilidades están fuertemente vinculadas con el desarrollo de toda una nueva tecnología de aprovechamiento de un medio natural que ofrece más obstáculos que otros sectores del país para el avance agrícola. Están relacionadas también con el clásico problema de la debilidad —o ausencia— de reinversiones y, entre otros aspectos, con los problemas de la tierra, tanto de los grandes latifundios como de los minifundios centro-chaqueños. Pero también debe advertirse que, según lo hemos visto, las opciones agrícolas se reparten entre la pampeanización, que involucra el empobrecimiento de amplios sectores de la población rural, y la persistencia de los cultivos tradicionales, que encierran numerosos obstáculos para su desarrollo. La ganadería ocupa casi la mitad del espacio agropecuario del Nordeste. Aparte de la estrecha relación entre proceso ganadero y emigración persistente, cabe apuntar la desproporción e incongruencia entre el espacio que ocupa y su participación en la producción y en la riqueza. El caso de Corrientes es ilustrativo: allí los campos ganaderos cubren 5,5 millones de hectáreas (el 63% de la superficie de la provincia) y participan con el 10,7% en el producto bruto. Con la actividad agrícola las cifras son otras. Por ejemplo, en la provincia del Chac o el área bajo cultivo abarca el 7,5% de la superficie total y participa con un 16,4 % en el producto bruto. Como generadora de riquezas para la sociedad, la ganadería tiene una intervención algo mezquina y los obstáculos para modificar esta situación son numerosos, Entre ellos puede mencionarse la aptitud del medio (valoración esta inducida por el hábito), los intereses de los propietarios de la tierra, el «tradicionalismo» ganadero, la escasa capitalización, etc. Ambas actividades, pues, definen hoy un panorama crítico para el Nordeste, que además, no ha podido desarrollar su sector industrial. Esta circunstancia puede explicar, como lo indica el Anuario Estadístico de la República Argentina 1981-1982 (ed. INDEC), que la producción por habitante en el Nordeste es prácticamente la mitad del promedio nacional. 2. El testimonio de la población y de su nivel de vida
Los rasgos apuntados del proceso de ocupación del espacio y de los paisajes resultantes llevaron a constituir al Nordeste en una comarca débilmente habitada —con excepción de Misiones — ya que su densidad media (7,7 habitantes por kilómetro cuadrado) es inferior a la media nacional, en un país que, a su vez, se lo considera como despoblado. Este hecho deriva, lógicamente, de un ritmo muy lento de crecimiento del total de habitantes, que resulta, a su vez, de un alto incremento natural y de fuertes saldos emigratorios. En 1980, por ejemplo, había 850 000 personas nacidas en provincias del Nordeste que vivían en otras provincias; el total que residía en la comarca era levemente superior a los dos millones. Además, debemos agregar la tendencia al envejecimiento de la estructura como resultado, principalmente, del descenso de la fecundidad. En este proceso Corrientes alcanzó los mayores valores y Misiones se mantiene con la estructura más joven. Los efectos, pues, del proceso depoblación ocupacióndel delNordeste espacio yson del desarrollo económico en el poblamiento y en los caracteres de la inquietantes: la emigración es sinónimo de insuficiencia y testimonio de una estructura económica incapaz de retener la población; la evolución de la estructura por edades es desfavorable al futuro crecimiento natural, único sostén demográfico del área: la distribución, señala al Nordeste como un vacio poblacional sin cambios sustanciales en las últimas décadas; las tasas vitales, especialmente la de mortalidad infantil, expresan circunstancias críticas. Por otra parte, algunas evidencias sobre el nivel de vida de los habitantes del Nordeste son igualmente inquietantes. Además de las pruebas que pueden obtenerse a partir de la simple observación de la realidad, es ilustrativa —por ejemplo— la información que brinda el Censo de Población realizado en 1980. De ella puede señalarse: a. El nivel de hacinamiento del Nordeste (indicado ya sea por personas por vivienda o por cuarto) es el más alto del país.
b. La proporción de viviendas ocupadas por sus propietarios (que en el país en conjunto aumentara considerablemente entre 1960 y 1980) en las provincias del Nordeste se mantuvo invariable o disminuyó. c. Mientras que los valores promedios señalan que en el país más del 50% de la población vive en condiciones «aceptables», en las provincias del Nordeste esa proporción no supera el 32%. d. A su vez, si en el Nordeste la población que vive en ranchos llega al 30%, en el conjunto del país no alcanza al 5%. e. En cuanto al equipamiento de la vivienda, las provincias del Nordeste figuran entre las más desprovistas del país. A modo de ejemplo, puede señalarse que mientras el 76% de los habitantes de la Argentina tiene sus viviendas con agua corriente por cañería; en Misiones y Formosa no superan el 26%, en Chaco el 30%y en Corrientes el 37%. Tanto los caracteres de la producción como las condiciones de la población reflejan los resultados mediocres alcanzados por el proceso de ocupación y organización del espacio. Advierten también que no se ha superado la vieja dicotomía que significan la «porción feliz» y la «porción pétrea» del país -como lo señalara Daus e indica además la persistente ausencia de una política regional que busque el reencuentro y la soldadura equilibrada de las dos Argentinas. Hasta ahora sólo se han profundizado las diferencias. Una modificación sustancial del equilibrio regional y del sistema de relaciones de la pampa húmeda con el resto del país puede proporcionar el marco para una marcha menos crítica de la economía del nordeste En tales condiciones, se abrirían numerosas perspectivas donde la expansión de las fronteras agropecuarias, la canalización del Bermejo, la construcción de presas hidroeléctricas en el Paraná y en el Uruguay y el desarrollo industrial son sólo algunos aspectos del futuro al que aspiran las provincias del Nordeste argentino.
5 La región del Noroeste argentino: paisajes heterogéneos con economía mixta
LA REGIÓN DEL NOROESTE ARGENTINO: PAISAJES HETEROGÉNEOS CON ECONOMÍA MIXTA
SELVA SANTILLÁN DE ANDRÉS TEODORO R. RICCI
Otra de las regiones geográficas dentro del espacio argentino es la del Noroeste. Entendemos como tal el ámbito donde se cumplen un sinnúmero de interrelaciones, que van tejiendo tramas de flujos, que se densifican absorbiendo toda la vida cultural, social y económica de la población. Espacio organizado donde el conjunto tiene cierta unidad, nacido de una cierta uniformidad que ha ido creando paisajes, verdadero contexto tangible de la asociación del hombre con el hombre, y de él con el territorio; estado momentáneo de ciertas relaciones entre las condiciones naturales, las técnicas de transformación, los tipos de economía, o sea, las combinaciones de rasgos físicos y humanos que dan al espacio fisonomía propia, como lo expresara James Houston1. Por encima de estos paisajes, como acontece en toda región geográfica, se ha gestado por la cohesión srcinada en la acción coordinadora desde centros, un espacio funcional organizado, que se expresa menos por sus límites que por la vida de relación que en ella se cumple, noción consubstancial de la geografía. Dentro de la región Noroeste subyacen diferentes unidades estructurales: la Puna y su borde oriental, o sea el sector de la cordillera andina oriental; parte de las sierras subandinas; la sección septentrional de las sierras pampeanas; un pequeño sector del borde Norte de la precordillera y la planicie pedemontana tucumano-salto-jujeña, que se proyecta hacia la llanura santiagueña y chaco-formoseña, esta última en su extremo Oeste. Antecedentes actuales han generado desarrollo de estenuevos espacioy regional, a partir dehistóricos polos. Layintensidad de cohesión seelvacrecimiento debilitando,yen tanto aparecen poderosos polos de desarrollo, como es el caso de las ciudades de Córdoba y Mendoza, que extienden su influencia, creando nuevas regiones geográficas; la primera, la región del Centro y la segunda, la región de Cuyo.: En efecto, la fuerza expansiva de la región Noroeste, declina paulatinamente hacia la planicie santiagueña, hasta pocos kilómetros más allá de la población de Villa General San Martín (Loreto); la zona de las Salinas Grandes, elemento geomorfológico de gran influencia negativa en las comunicaciones y en el poblamiento, marca el rompimiento relativo de esta influencia para, en el extremo opuesto, sentirse la atracción de la región del Centro, notable desde la población de Ojo de Agua; es una realidad concreta que se expresa con el mayor número de relaciones que mantiene con la ciudad de Córdoba. En la planicie salteña, la región se delimita de la misma manera que en la planicie santiagueña, pero aquí el límite no es fijado por un rasgo geomorfológico, sino que se diluye en tanto las distancias, y el subdesarrollo especialmente, son tan grandes, que pierde fuerza por inercia, existiendo poroello una zona no sedepuede definir Noroeste si ya entra enen el que dominio la región delnetamente Nordeste. si es área de influencia de la región Por el Sur, si bien es cierto que la dependencia del territorio catamarqueño con el Noroeste es neta, no sucede así con el área riojana, en que entran a jugar elementos poco definidos, emanados de la región que nos ocupa, de la región del Centro y de la región de Cuyo. Por ello, debemos pensar que se trata de un área de transición o de transfiguración, sin definición regional, por cuanto, como en el caso del Este salto-jujeño, no ha surgido un polo de desarrollo fuerte como para configurar una fisonomía definida. Los primeros intentos de organización del Noroeste, considerado por los españoles como un «espacio vacío» ya que desconocieron la organización prehispánica, fueron las disposiciones puramente jurídicas por las que otorgaban concesiones a los conquistadores del Tucumán. Así fue la 1
HOUSTON, James: "Paisaje y síntesis geográfica", En Revista de Geografía, Vol. IV, N° 2; Julio-Diciembre 1970. Departamento de Geografía, Universidad de Barcelona
de Núñez del Prado, que no implicaba de ninguna manera la creación de una gobernación orgánica, sino una comisión de fundar un pueblo en el Tucumán. Concesión sin límites precisos, tal vez para no suscitar litigios con las vecinas gobernaciones del Paraguay del Río de la Plata y de la Capitanía General de Chile. Lo interesante de esta concepción es que comprendía un área casi idéntica a lo que es hoy la región Noroeste, excediéndose sólo en la inclusión de Córdoba y la totalidad de la actual provincia de La Rioja; interesa además porque esta autorización de La Gasea marcará el surgimiento de la futura gobernación que dominaría los tres caminos: hacia el Cuzco, Charcas y Río de la Plata; esta última también a Santiago de Chile. Posteriormente y sin tener en cuenta los litigios surgidos con la Capitanía General de Chile, sino la posición geográfica, las provincias del Tucumán, Juries y Diaguitas, fueron erigidas en Gobernación, con su propia y definida jurisdicción y estructura legal, en dependencia de la Audiencia de Charcas, posibilitando el tráfico comercial y las relaciones judiciales. Muchas serán las ciudades que surgirán en este espacio durante los siglos XVI y XVII, verdaderos «focos» para afirmar la dominación y ocupación definitiva de esta gran región, en una cadena coherente y armónica de mutuo apoyo, concreción acertada de la ideología de La Gasea primero, que quería poblar el Tucumán; descongestionando de soldados el Perú, iniciando a la vez una economía agrícola en la zona más propicia y asegurando la defensa del camino del Perú; esta ideología se tradujo en la fundación de Barco I, la que fuera tres veces trasladada; luego seria aspiración del virrey Don García de Mendoza y de Juan Pérez de Zurita, la de poblar asientos estratégicos en el Tucumán para la defensa de la ciudad de Santiago del Estero, atacada con frecuencia por los calchaquíes e indios del Chaco y para f acilitar las comunicaciones y el comercio entre Chaco y Chile, aspiraciones que motivaron las fundaciones de Londres, en el Valle de Catamarca, Córdoba de Calchaquí, en el valle homónimo y Cañete, en el piedemonte oriental del Aconquija, formando el célebre «triángulo» poblacional; tuvo también incidencia en los primeros núcleos de población, la ideología de Valdivia y de Francisco de Aguirre, que pensaban establecer la línea de fundaciones Copiapó-Buenos Aires, con ciudades que se fundaran en el Centro y en El Tucumán, uniendo los dos océanos y asegurando contactos entre Chile y El Tucumán. «Entrada de mercaderías por los puertos en el Paraná y en proyecto el Río de San la Plata», la navegación por Portobelloy ayudas y Panamá; como consecuencia de este Miguelevitando de Tucumán fue fundada por Diego de Villarroel y se proyectaron otras fundaciones de ciudades en el centro y litoral del actual territorio argentino. Pero la ideología que lleva a la ordenación más coherente de esta región es la del virrey Francisco de Toledo, quien deseaba fortalecer esta región frenando la expansión de la conquista hacia el sur, para la cual ordenó la fundación de ciudades en los valles jujeños, en valles de Salta y Calchaquí y zonas comarcanas, para asegurar lo ya existente y facilitar el comercio y paso de viajeros, socorro y justicia, desde Lima y Audiencia de Charcas a Tucumán y a Chile. En consecuencia, se fundaron las ciudades de San Francisco de Álava, en el extremo Norte (actual provincia de Jujuy), por el capitán Pedro de Zárate, en el año 1575: San Clemente de la Nueva Sevilla, por Guillermo de Abreu, que fuera tres veces destruida y trasladada, entre lósanos 1574 y 1577 (en la actual provincia de Salta), San Felipe de Lerma. más tarde llamada Salta, en el año 1582, y el cumplimiento total del plan, con la fundación de Todos los Santos de la Nueva Rioja, en 1591, reedificación aproximada de Londres; Nueva Madrid de las Juntas, por Ramírez de Velazco 1593. en 1592 en territorio salteño y San Salvador de Jujuy por Don Francisco de Argañaraz en Esta red de ciudades viene así a complementar las ya fundadas ciudades de Santiago del Estero en el año 1553, la de San Miguel de Tucumán en 1565 y la de Córdoba en 1573. En este proceso, la ciudad de Santiago del Estera funcionaba como polo desde donde partían las huestes fundadoras de estas ciudades, que perduraron en su mayoría. Cumplidas las fundaciones, la consolidación social y económica de las mismas, correspondió al período de gobierno de Ramírez de Velazco entre los años 1586 y 1590. Este gobernador se preocupó fundamentalmente de la buena administración; trató de solucionar los problemas entre encomenderos e indígenas: regularizó la vida económica con medidas de protección y progreso e inculcó el sentido de cooperación colectiva. Paulatinamente, la organización de la región siguió en marcha. Las ciudades surgidas del plan del virrey Toledo se afianzaron y cada una generó su propia área de influencia (su «umland»). fin
efecto, fundadas las ciudades, como era normal legal se procedía a la división de la tierra, que en conjunto se repartía luego de separar los solares para el pueblo y el ejido en cuatro partes, reservando una para el fundador del pueblo o ciudad, y las otras tres partes para repartir en «suertes» iguales entre los pobladores. Con estas disposiciones se daban las bases iniciales de la organización de las pequeñas «células regionales», con una economía agrícola de subsistencia, espacio funcional donde se calcó la administración señorial hispánica. En ella, los servicios eran elementales y reducidos, adecuados a una vida de horizontes pequeños, que no afectaban a la totalidad de la población. Las ciudades principales emergían con más vigor, pero todavía no se desarrollaba una vida regional, debido a las dificultades de los desplazamientos, de modo que las radiaciones de relaciones fuera del «umland» de cada ciudad, quedaban limitadas a aquellos de tipo administrativo, político y judicial. Con el tiempo, a medida que las comunicaciones se agilizaban, cada una de estas ciudades dejó sentir mayores efectos sobre su área de dominio, extendiendo sus contactos a través de una corta red de comunicaciones, las cuales fueron auxiliándose paulatinamente o interpenetrándose hasta constituir una unidad coherente, de fisonomía propia de relativa fuerza, de tal modo que lograron disimular el hecho de que dentro de esta región quedaban áreas de gran heterogeneidad desde el punto de vista del medio natural. Por encima de ellas, pues, se lia organizado una estructura que es propia de la región Noroeste y diferente de otras regiones geográficas que conforman actualmente el territorio argentino. Pero aquella vieja fisonomía de organización emanada desde la ciudad de Santiago del Estero fue alterada en parte cuando el polo de desarrollo, espontáneamente, se trasladó a la ciudad de San Miguel de Tucumán. En efecto, el proceso de polarización, que había jugado un papel primordial por la existencia desde un comienzo de centros urbanos bien definidos, permitió la extensión de la organización en un espacio de gran proporción (700.000 km 2) donde el medio físico y luego el geográfico srcinó en parte las peculiaridades específicas que diversificaron los paisajes. Como veremos más adelante, éstos discurren en las variaciones del relieve, de los suelos, de los climas locales, de la vegetación, de modo que las relaciones entre estos elementos y el hombre creaban condiciones ecológicas y culturales diversas en el proceso de ocupación. Del entrelazamiento las particulares terísticas locales resultaron condiciones de vida humana que se reflejan de de manera particularcaracen la ocupación territorial de la región. La actividad de la población del Noroeste se ha especializado fundamentalmente en la agricultura, que más que otras actividades sufre la influencia del medio natural y humano; sus características imprevisibles e inciertas hacen más difícil una automatización y una regularidad en su ritmo, de ahí que la perennidad de los polos srcinales ha dependido en cierta manera de la naturaleza del suelo, del costo del transporte de los productos agrícolas hacia los mercados de consumo o puertos de exportación, de la aptitud de la población para esa actividad, del espíritu de empresa y, por supuesto, del contenido demográfico. Con la construcción de ferrocarriles y caminos, las ciudades y centros menores dejaron de ser consecuencia de las necesidades de coordinación de sus campañas, simples lugares de consumo de la producción del suelo, para comenzar a desarrollar una economía específica, absorbiendo parte de la población rural y empezando recién a jugar un papel motor esencialmente activo. El desarrollo económico, especialmente basado en cultivos industriales en algunas áreas y ganaderas en otras, ha la jerarquización de de losservicios centros. de En primer efecto, orden, la ciudad de San Miguel de Tucumán se promovido ha transformado en el centro verdadera metrópoli regional de todo este espacio, al que directa o indirectamente todos los demás centros se encuentran en dependencia y relación constante; le sigue en segundo lugar la ciudad de Salta; en tercero las ciudades de Santiago del Estero y de Jujuy; existen otros centros de cuarto, quinto y sexto orden y, finalmente, aquellos núcleos locales cuya función organizativa queda circunscripta a pequeñas áreas. El desarrollo económico, además, ha acelerado los medios de circulación de hombres y de mercaderías, de capitales, sobre vastas zonas. Los servicios se diversifican y concentran en sentido longitudinal, uniendo aquellas primeras ciudades fundadas a lo largo del camino a Charcas o hacia el Río de la Plata, estando centrada la densidad mayor en la metrópoli regional.
Sin duda existen en el Noroeste algunas zonas menos desarrolladas, que presentan una jerarquización difusa, porque las mismas han conservado un carácter esencialmente agrícola en su economía y por lo tanto, la urbanización es débil y el cuadro normal de la vida de relaciones queda limitado a un pequeño espacio; muchas veces se confunden con sus respectivas jurisdicciones. Han conservado actividades tradicionales, formas de vida rudimentarias, por lo que quedan sin centros de gravedad complementarios que los puedan incorporar a la economía regional, quedando por lo tanto marginadas y, en consecuencia, la influencia de la región se ejerce a través de la absorción de mano de obra, como sucede en el Este de la planicie salteña, con los indios matacos, tobas, charotes, chiriguanos, que arriban y regresan en sincronización con la zafra azucarera (hoy excepcionalmente); la recolección del tabaco y del poroto, de modo tal que no se incorporan permanentemente al trabajo; o el caso de los «coyas» bolivianos, cuya área ocupacional llega hasta el Sur de la provincia de Salta y en los últimos años hasta la misma provincia de Tucumán y que, en un 15%,quedan incorporados a la población residente en ella: o en la zona Sur de la región que provee de mano de obra a las áreas más desarrolladas del Noroeste o de otras regiones vecinas, y, en fin, las migraciones internas en la región incorporados al trabajo industrial, elemento ordenador y civilizador de las áreas de cultivos industriales23. Por lo antedicho, una de las características más distintivas del Noroeste es la poco equilibrada distribución de la población. Existen zonas de altas densidades en torno a las áreas urbanizadas de las ciudades capitales de provincia y de la metrópoli regional —San Miguel de Tucumán —, donde viven de 3.000 a 4.000 habitantes por km 2. Arcas de 300 a 400 habitantes por km 2 en coincidencia con las planicies pedemontanas del sistema del Aconquija en Tucumán, y de las sierras subandinas en territorio salteño y jujeño. Rápidamente esta densidad disminuye en 30-50 habitantes por km2 en las zonas envolventes a las anteriores y sobre todo en vinculación a los valles fluviales que transcurren en plena zona montañosa, constituyendo verdaderos oasis poblacionales. En contraste, en la montaña media y alta así como en la zona puneña, las densidades disminuyen tanto 2
que Esta apenas alcanzan a un habitante por km , ydel hasta por cada 10 km. particular distribución de la población Noroeste puede explicarse en parte por el hecho de que una vez superada el estado de una economía de subsistencia, el espacio humanizado se ha organizado en base a economías más evolucionadas con estructuras socio-profesionales más complejas, generando un mosaico de paisajes, como ser los gestados en torno a la actividad azucarera, al tabaco, a los cultivos mixtos, a las hortalizas, al banano, etc., consecuencia de la diversidad de condiciones naturales, de las mayores o menores supervivencias y modalidades prehispánicas e hispánicas, de transformaciones de los circuitos comerciales de carácter regional, nacional e internacional, causas que determinaron no sólo las desiguales presiones demográficas, sino también el desigual desarrollo económico de cada paisaje. A través de los diferentes censos realizados en el país, se puede comprobar la evolución de la población de la región y sus connotaciones económicas. En el año 1869, el Noroeste contenía el 26% de la población total del país o sea. 499.871 habitantes. Este porcentaje es revelador de un cambio en la estructura económica, que ha sido señalada por Ferrer 4, cuando a la economía primaria de subsistencia sucede la etapa de transición a la economía primaria exportadora. La composición detierra las exportaciones de laso plata procedente deactividad Potosí yagrícola de los productos de la que absorbían había el 80%cambiado; de las mismas, había pasado a la especializada, desapareciendo los productos tradicionales que no podían sufrir la competencia de los importados. Mientras, se vigorizaban las exportaciones de productos agropecuarios de la zona pampeana, afianzada y fomentada por la estructura ferrocarrilera, que permitía a la Argentina integrarse al mercado internacional; la región del Noroeste, así como olías regiones del país, pasa a cumplir un papel satelitario en el proceso de desarrollo. A fines del siglo XIX, en 1895, al realizarse el II Censo Nacional, se constata que la región del 2
SANTILLAN de ANDRES, Selva: "La región Noroeste del territorio argentino". en Geographica Varia Opera, Tomo Especial IV; Departamento de Geografía, Facultad de filosofía y Letras U.N.T., S. M. de Tucumán, 1972. 3 RICCI, Teodoro Ricardo: "Desarrollo regional equilibrado e integración nacional", En Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Tomo XV. Buenos Aires, 1972. 4 FERRER, Aldo: La economía argentina, En fondo de Cultura Económica, México.
Noroeste argentino contenía el 17,42% del total de la población del país, unos 704.635 habitantes. Hacia 1914 la misma sólo representaba el 12,58% del total, es decir 994.801 habitantes. En los sucesivos censos, la población del Noroeste pasa a representar el 11,95%del total, el 10,8%; el 10.2%y finalmente en el año 1980, el 10,83%. Esta disminución constante de la población de la región en relación con la población total del país, se explica en parte en razón del aumento y sobre todo, de la gran concentración poblacional en la zona litoral, proceso que se cumplió rápidamente en relación a la etapa de la economía industrial no integrada. En 111 años, desde 1869 a 1980, la población de la región había acusado un crecimiento del 83,40%. Actualmente el índice de masculinidad del Noroeste argentino es de 98,78% y la densidad bruta de toda la región, alcanza a 5,05 habitantes por km2. La población de carga ha sido estimada en un 41,59% del total (se ha considerado entre las edades de 0 a 14 años y aquellos de más de 64 años); la población activa es el 58,40%. Además del crecimiento de la población regional y de su particular distribución, se debe consignar la acelerada urbanización de la misma, aunque con desiguales intensidades en distintas zonas de la región, fenómeno poco positivo, ya que incide en la macrocefalia de las ciudades capitales de provincia y en la intensificación del éxodo rural, a raíz de la concientización de esa población a ciertas ventajas de la vida ciudadana. La dinámica interna y externa de la población se sensibiliza a esta situación. El Noroeste se urbaniza más de lo conveniente, rompiéndose el equilibrio que debe existir entre la población productora de ambos sectores. Las transformaciones ocurridas en el espacio agrario del Noroeste han impactado a las poblaciones residentes. El campo se ha vuelto un mercado activo de maquinarias; se expande el espacio organizado y se fomenta la modernización de las industrias que utilizan la materia prima. La modernización más representativa en la región se cumple en el ámbito azucarero, en el frente tropical de las sierras subandinas y planicies conexas, en algunos valles altos. La ampliación de los cultivos de caña de azúcar ha sido Incentivada en los últimos años, con la fabricación del alcohol anhidro; la de la soja en base, a las demandas del mercado interno y sobre todo, del exterior, así comoen la los del cultivos poroto yde delbananos trigo; enyelhortalizas. tabaco porLalatransformación mejor ordenación técnica y financiera últimamente, agraria fomenta ademásy la dispersión de la población y su reordenamiento: flujos de jornaleros, de terratenientes, de empresarios agropecuarios que se intensifican y se expanden. La producción agrícola de los años 1979-80 ha sido en los cultivos industriales, de 12.206.500 toneladas; en cereales y forrajeras 709.900 toneladas; en hortalizas 1.900.000 toneladas, y en frutas 570.000 toneladas. La participación del Noroeste en la producción nacional ha sido, en los cultivos industriales: del 46% del algodón; el 97% de la caña de azúcar; el 100% de mandioca; el 99% del tabaco rubio y el 8% de soja. En cereales y forrajeras, la participación ha sido la siguiente: el 16% de alfalfa; de arroz el 40%; maíz 31,3% y sorgo el 6%. En hortalizas y frutas y mencionando sólo las más importantes, participa en la producción de porotos secos con el 97%; con el 60 a 69% en batata, zapallo, melones, pimiento; mientras que aportan el 100% de la producción de banano, el 91% de limón, el 75% de naranjas y el 70% de pomelo. Además de la agricultura, en el Noroeste tiene importancia la ganadería, que incide en un 10% en elSisector agropecuario en unnuevas 2% aproximadamente enyelmejorado productolos bruto del país. bien es cierto que sey contribuye han incorporado áreas ganaderas planteles con la mestización del ganado vacuno, todavía el Noroeste apenas participa con el 5% del total de cabezas del país, situación que se repite en el ganado lanar, debiéndose aclarar sin embargo que estos datos corresponden al censo de 1974. En toda la región hay déficit en la producción de carne, por lo que la mitad de la demanda se satisface con ganado proveniente de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y otras. El consumo de carne «per cápita» es de 46 kg, sensiblemente más bajo que el del litoral. Considerando que el impulso industrial se fundamenta, en gran medida, en el desarrollo minero, debemos acotar que el Noroeste produce, en minerales metalíferos, aproximadamente el 90% del total nacional. Contribuye además con una importante producción de minerales no metalíferos y en rocas de aplicación, así como en la producción de petróleo. Si bien el sector emplea aproximadamente 4.400 hombres y el 41% de la energía autoproducida, la actividad minera se
mantiene frenada, a pesar de que no hay indicios de declinación de sus reservas. Se necesita una mayor prospección aunque se sabe mucho de sus potencialidades. Las reservas uraníferas tienen una particular importancia dentro del espectro general de este rubro dé producción, así como la enorme gama de evaporitas y las extensas superficies con emplazamiento de salares. No cabe duda que el desarrollo minero futuro, sobre todo cuando entre en producción activa Farallón Negro y El Bajo de la Alumbrera; cuando se incentive aun más Zapla y Unchimé, y se complete en forma integral la explotación de El Aguilar, será promisorio. Pero no todo en el Noroeste es la actividad agropecuaria, minera y forestal, sino también (a consecuencia de las crisis cíclicas de los últimos veinte años) se ha robustecido la actividad industrial, a tal punto que el Noroeste participa con más del 25% en el total del producto bruto interno. Se tiene un índice más cabal cuando analizamos la producción de energía que actualmente genera la región: 357 Mw instalados aunque el consumo de energía por habitante sea relativamente bajo (420 kw/h). La composición del sector industrial del Noroeste, según la mano de obra empleada, revela que la más importante es aquella referida a las industrias alimenticias y de bebidas, que ocupa el 48% de la mano de obra, lo cual no es extraño pues en este rubro entran las industrias azucarera, citrícola, plantas embotelladoras de gaseosas, hortícolas, fábricas de galletitas, plantas elaboradoras de sal, etcétera. Las otras industrias que se destacan en la región son la maderera, que ocupa el 8,7% de la mano de obra; la industria de productos metálicos y maquinaria el 6,9%; la industria de minerales no metálicos (excepto petróleo), con el 7,7%. Las industrias: manufactureras varias, textil e industrias de productos metálicos básicos, están en el orden del 6%; la delpapel en el 3%, y la química en el 1%. Luego de este breve análisis de la economía, podríamos dec ir que el futuro desarrollo integral de la producción del Noroeste, dependerá del incremento de los medios de transporte, especialmente de las dos líneas internacionales que completan el ferrocarril: la línea Antofagasta-Socompa en Chile, que nos permitirá la agilización de la comunicación con el Pacífico y que eventualmente puede ser complementada con las rutas por el Paso de San Francisco (Catamarca) y el de Jama (Jujuy), y la línea de Pocitos-Santa de boliviano. la Sierra, también complementada por rutasfomentará enparte ya quede noslos conectará con el Cruz orienté La primera línea mencionada, el trazadas, intercambio productos minerales con los agropecuarios y la segunda, de productos eminentemente tropicales, el petróleo y el hierro.
PAISAJES GEOGRÁFICOS DEL NOROESTE
Referencias:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
Puna. Quebrada de Humahuaca. Valle Calchaquí. Valle de Lerma. Cuenca de Metán-Güemes. Planicies chaco-pampeanas: chaco-salteñas; santiagueñas; catamarqueñas-riojanas. Sierras y valles cordilleranos y pampeanos: a-b-c- Catamarqueños: cordillerana; Tinogasta-Fiambalá; Andalgalá-Belén-Mazán; Valle de San Temando; Campo de Pozuelos y Valle de Yocavil. a-d-c Riojanos: cordillerana; Vinchina-Villa Unión; Cuenca de Velazco. Sierras Subandinas y valles. Paisaj es tucumano
s:
Sierras Subandinas del noreste (caleras y bosques). Cuenca Tapia-Trancas (ganadería). Llanura oriental (policultivos-ganadería). Llanura fértil central (caña de azúcar). Llanura fértil austral (tabaco-ganadería). Valle de Yocavil (oasis frutihortícolas). Alta montaña y altivalles (oasis frutihortícolas-ganadería).
Los paisajes Habíamos dicho anteriormente que toda la región se caracteriza por la complejidad y diversidad de sus paisajes, nacidos del proceso organizativo y orientado en gran medida, por las características naturales del medio. Por ello, de la confrontación de esas comarcas hemos distinguido los siguientes paisajes: La puna La Quebrada de Humahuaca El valle Calchaquí (jurisdicción salteña) El valle de Lerma La cuenca de Güemes-Metán-Rosario de la Frontera. El frente tropical pedemontano subandino Las cuencas y valles catamarqueños y riojanos Llanuras, cuencas y valles tucumanos La planicie oriental chaco-salteña, santiagueña y catamarqueño-riojana.
La puna Se ha conservado esta denominación, porque se trata de un paisaje que revela, en general, una gran debilidad en los lazos organizativos y consecuentemente, «deprimidos» desde el punto de vista económico, lo que dificulta el poblamiento que en general queda «determinado» por las difíciles condiciones naturales del medio. Corresponde al rincón extremo noroccidental de la región del Noroeste, limitando en gran parte con Bolivia y Chile. Durante mucho tiempo ha constituido un espacio vacío dependiente directamente del gobierno central como territorio nacional de Los Andes, que fue repartido en el año 1943 entre las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. La puna constituye un resto sobreelevado del antiguo macizo de Brasilia y cubre aproximadamente unos 90.000 km 2 de superficie y una altura media de 3.800 s/nm. Su morfología movida, donde se destacan largos cordones montañosos de cumbres englaciadas, con gran cantidad de volcanes y las depresiones y valles que, en la zona Sur especialmente, contienen salares y en la Norte son recorridos por escasos ríos que forman verdaderas vegas atractivas para la instalación humana, todo esto crea condiciones muy particulares para su incorporación y anexión al resto de la región. El clima, de gran rigor, caracterizado por grandes amplitudes térmicas diarias (25°C durante el día, — 12°C durante la noche), sequedad, ya que las lluvias, en la mayor parte de su ámbito, no pasan de 250 mm anuales e incluso, en el sector sudoccidental apenas alcanzan 50 mm por año; sequedad acentuada por la frecuencia de los vientos especialmente desde el oeste, lo cual determina una magra vegetación caracterizada por asociaciones muy dispersas e integrada, por gramíneas duras, arbustivas. Bajo estas condiciones, la ordenación del espacio, ha obedecido casi fatalmente a la posibilidad de la existencia del agua. En consecuencia, la localización de la población se ha cumplido en las vegas, hoyas, cerca de los ríos y arroyos, ya desde épocas prehispánicas y el período colonial, y aún en la actualidad. Estos pequeños y aislados núcleos poblacionales, que en total apenas alcanzan a albergar 38.284 habitantes. (Censo 1980), se hallan en su mayoría en la puna jujeña, ya que representan el 87% del total de la población de este paisaje como respuesta a las condiciones naturales más propicias, mientras que desde las Salinas Grandes hacia el sur y en jurisdicción salteña, se encuentra el 10% de la población y sólo el 3% en la puna catamarqueña. La marginalidad de la puna, no solo se manifiesta en la escasa y particular distribución de la población, sino en la gran movilidad espacial que drena continuamente la población joven, económicamente activa, que se dirige hacia otros paisajes más evolucionados del Noroeste. El poco arraigo de la población se explica por las limitaciones que impone este medio tan difícil, que rechaza la ocupación intensiva de los hombres. Al respecto debemos decir que la mayor parte de ella está centrada en la explotación minera, en la agricultura de manutención y en la cría de ganado, sumamente extensiva y pastoril.
La valorización geopolítica de este ámbito, (zona de frontera) se acentúa en relación a la explotación minera, de azufre especialmente, de oro, plata, cobre, antimonita, pirita, estaño y zinc, que muchas veces, son objeto de pirqueos por los lugareños. Debemos destacar sin embargo, que la explotación del azufre y de los boratos constituye un rubro muy importante y especialmente el cloruro de sodio. Completa la economía minera una agricultura y ganadería de manutención. El uso del suelo es discontinuo por lo que, especialmente en el centro y el Sur, apenas de un 3 a un 10% es aprovechado. Se destaca el cultivo que proporciona la base de la dieta diaria, que es el maíz (50%), el de la papa (20%), el de los forrajes y trigo (15%) y el resto dedicado al cultivo de poroto y quinoa. La explotación agraria es muy pequeña (entre 0,5 a 3 hectáreas), mientras que las tierras para el pastoreo son las extensas superficies comunales. Las técnicas son rudimentarias (3/4 partes de los arados son palo de gran rusticidad) y el resto el palo de cavar. Como se ha dicho, los cultivos se realizan en las pequeñas planicies aluviales y en las áreas donde se presentan suelos «azonales», se cultiva en andenes, forma tradicional que prácticamente va desapareciendo. Esta magra economía agrícola de subsistencia se complementa con la cría, de ganado, especializada en ovejas, cabras, vicuñas y asnos y, escasamente, ganado mayor. La magra producción se complementa con la caza de avestruces, zorros y chinchillas, lo que le permite a los puneños desarrollar un pequeño comercio que consiste en la venta de cueros; lanas de vicuña, llama y ovejas, y los animales de caza; con frecuencia los barracones y chicotes, que son canjeados por maíz, azúcar y harina especialmente. Dentro de este particular cuadro natural, el poblamiento se ha definido en centros elementales y muy frecuentemente un hábitat disperso. Los primeros, en íntima vinculación a la existencia del agua en «vegas», «ojos de agua» o manantiales y, muy especialmente a las estaciones ferroviarias. En la zona sudoccidental de la puna, son muy pocos los núcleos poblacionales, sobre todo en jurisdicción catamarqueña donde sólo viven aproximadamente unos 900 habitantes, con una densidad bruta de 0,03 hab/km 2. La baja densidad de la población puneña, en general, queda revelada cuando recordamos que solo contieneOelsea 1, 2% total del Noroeste (censosolo de 1980), que albergaba 3.012.387 habitantes. quedeenlaelpoblación 17% de la superficie de la región viven 38.284 habitantes. Los núcleos demográficos más importantes en toda esta área son La Quiaca pueblo fronterizo de gran actividad comercial pero que no llega a los 9.000 habitantes, Cochinoca, con una población de 7.500 habitantes, Casabindo y Rinconada, surgidos en íntima relación a asientos de la época colonial; Abra Pampa, con cerca de 3.000 habitantes, verdadero nudo de confluencia del movimiento transaccional de la puna, apoyada por otra población: Tres Cruces. Más al Sur, San Antonio de los Cobres, con 2.500 habitantes, vitalizados con la llegada del ferrocarril, vive en contacto frecuente con la ciudad de Salta. Antofagasta de la Sierra, con 855 habitantes, actúa como centro local para esta sección tan despoblada de la puna. Podemos concluir que en esta gran espacio, no se ha producido aún la cohesión de todo el paisaje, y los ejes de relaciones con áreas más desarrolladas del Noroeste son de débil densidad, debido a las conexiones esporádicas que mantiene constituyendo por lo tanto su característica fundamental. La Quebrada de
Hum ahuaca
De gran trascendencia histórica y con antecedencias de la ocupación pre-colonial, constituye hoy un paisaje empobrecido por la poca evolución de una economía de mercado. La quebrada principal nace en Tres Cruces y se extiende por 180 km hasta las proximidades de León, Amplio valle tectónico recorrido por el río consecuente, Río Grande, perteneciente a la subcuenca del Bermejo, se caracteriza por la presencia de quebradas laterales que surcan el paisaje por el Oeste y se vierten hacia el valle central. Todas estas quebradas secundarias son recorridas por ríos que son posteriormente colectados por el Río Grande. Si bien la red hidrográfica se presenta jerarquizada, responde al tipo de clima que impera en esta zona. Con temperaturas medias máximas de 20°C y medias mínimas de —10°C, frecuentes vientos que se orientan en el sentido de las quebradas, precipitaciones del
orden de los 350 a 100 mm anuales y una vegetación, acorde a estas características, representada por estepas arbustivas, en íntima relación no sólo con la sequedad sino también a las diferentes altitudes, han creado condiciones particulares para la instalación humana. Es conocido el papel de conexión o entrada y salida por este paisaje, para las relaciones entre el resto del Noroeste y el Alto Perú, que generaron la instalación de postas, especialmente durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Una vez perdido el papel srcinal, se produce una revalorización de este paisaje por la explotación sistemática, en el siglo XX, de los yacimientos de plomo, zinc y plata de mina El Aguilar, que inserta a este paisaje en la coyuntura económica de la provincia de Jujuy, generándose un nuevo y poderoso elemento de crecimiento, a tal punto que, en 1980, la población había alcanzado a 39.128 personas, lo que representa el 9,58% del total de la provincia de Jujuy. Los pueblos qué se destacan son El Aguilar (Veta) con 3.829 habitantes y El Aguilar (Molinos) con 2.953 habitantes, (en conjunto 6.782 habitantes); Tilcara con 2.177 habitantes; Maimará con 1.699; Volcán con 1.107; Humahuaca con 3.973, y Tumbaya con 400 habitantes. A pesar de las limitaciones desde el punto de vista morfoclimático, los habitantes han desarrollado actividades agropecuarias de relativa importancia, aunque se debe señalar que la disponibilidad de espacio para las tierras agrícolas especialmente, queda enmarcada en las planicies de pequeñas dimensiones formadas por los ríos, donde se cultivan con riego aproximadamente 3.145 ha y sin riego una 2.575 ha. En el resto de las tierras ocupadas por bosques y montes naturales se cría una ganadería extremadamente extensiva, que aprovecha los pastos naturales y que se orienta sobre todo a la cría del ganado caprino (33% de la provincia de Jujuy), de las llamas, del ganado lanar, caballar y, en última instancia, de los vacunos. Sin embargo, debemos afirmar que la economía de este paisaje, está centrada fundamentalmente en la minería y en el turismo. La primera, con la explotación de Sierra Aguilar, de donde se extrae el plomo, el zinc y la plata, lo cual se realiza a cielo abierto o por galerías y donde trabajan argentinos, bolivianos y chilenos. El producto, en el caso del zinc, está en el orden de 46.000 t, cuyo proceso final es realizado en Comodoro Rivadavia, mientras que la concentración de la blenda se haceElen la provincia de Santa cobre es otro mineral deFe. importancia, especialmente el contenido en las gangas de cuarzo y baritina. Además de la actividad minera otra actividad introducida en este paisaje, como se ha dicho, es el turismo. La belleza y colorido de cada uno de sus sectores y el clima de verano, atraen anualmente a un importante número de turistas. Debemos decir que, modernamente, el esquema tradicional se ha modificado. Los pobladores tienden a vivir en núcleos elementales y pequeños centros urbanos. Sin duda en todo el paisaje, la población de mayor importancia es Humahuaca que tiene su área de influencia hasta Tres Cruces y Abra Pampa y en menor intensidad, hasta más allá de la frontera con la República de Bolivia. Por el Sur, anexa a su influencia a las poblaciones de Tilcara, Maimará, Purmamarca y Tumbaya hasta Volcán y León, debiéndose aclarar que este paisaje está bajo la directa y frecuente influencia de la ciudad de San Salvador de Jujuy. La localización de los centros poblacionales está en íntima relación a las vías de comunicación, caminos y ferrocarriles que se han trazado en sentido longitudinal siguiendo la orientación de la quebrada y complementariamente con algunas quebradaspor laterales. El paisaje organizado, aparece sin embargo en manchas discontinuas, interrumpido la presencia de prolongaciones de formas de relieve abruptas, presentando el aspecto de una guirnalda de oasis en toda su extensión, donde se suceden las áreas verdes de los cultivos y los principales centros de población. Se trata, en suma, de un paisaje humanizado en las planicies aluviales de los principales ríos y afluentes. El val le C alc haq u í.
Se trata de un paisaje, que ha quedado rezagado en el proceso de desarrollo general del territorio salteño y del NOA. El valle o los valles Calchaquí(es) corresponde a la jurisdicción salteña y se extiende a lo largo de 220 km de Norte a Sur, desde el Nevado de Acay hasta la Quebrada de Quiaca, enmarcado por
altos cordones montañosos pertenecientes a la cordillera oriental de los Andes, en el borde Este de la puna argentina. A través de su colector, el río Calchaquí, se ha ido ordenando este espacio —desde la época colonial, en que desempeñó un papel conductor en el esquema organizativo provincial— a pesar de sus posibilidades agroganaderas y especialmente turísticas, ha perdido actualmente su viejo papel, para quedar algo rezagado, a pesar de sus posibilidades económicas. Este paisaje se caracteriza por un tipo de instalación humana muy particular, en íntima relación a las planicies aluviales formadas principalmente por el río Calchaquí y sus importantes afluentes como el Luracatao, el Humanao-Tacuil, etc., que confluyen al colector por su margen derecha. Impera un clima semiárido de altura (BW de desierto y BWk, Gb, de acuerdo a Köppen). Aquí, las precipitaciones son del orden de los 400 mm al Sur y van disminuyendo hacia el centro y el Norte hasta los 200 mm anuales. En íntima relación con las condiciones morfológicas y climáticas, los suelos se presentan muy variados, y de poca profundidad, donde se desarrolla una vegetación de monte en el fondo del valle, el prepuneño hasta los 3.400 metros de altura, el puneño hasta los 5.000 metros y más arriba el andino y subandino. El valle cobijó desde muy temprano (8.000 a.C.) a cazadores nómadas, que se sedentarizaron a partir de los siglos XII y XIII. A la llegada de los españoles se calcula que existían alrededor de veinte pueblos, pertenecientes al etnos diaguita. Descubierto el paisaje en el año 1536 por los españoles, fue rápidamente valorizado, fundándose ciudades como Barco II, Córdoba de Calchaquí, San Clemente de la Nueva Sevilla, procediéndose de inmediato al reparto de las tierras en «mercedes» y «suertes», donde se implantó una economía señorial y solariega, que utilizaba como mano de obra a los pueblos indios que se habían arraigado en esta zona. La economía, desde los comienzos, estaba fundamentada en la actividad agrícola (viñas, árboles frutales, cereales, legumbres y hortalizas), y en una ganadería extensiva (cría de vacunos, caballares, ovejas y cabras). En torno de la creciente importancia de esta área, que proporcionaba productos derivados del agro al valle de Lerma, y para eldelcomercio con Chile, se había radicado una yimportante población que representaba a mediados siglo pasado, el 25% del total provincial que, en 1980, sólo llegaba al 3%. Este fenómeno se puede explicar por un despoblamiento paulatino y por crecimiento poblacional en las demás áreas de la provincia de Salta. Hoy viven (censo de 1980) unos 24.954 habitantes, con una bajísima densidad bruta de 1,41 hab/km. Las mayores concentraciones de la población, muy desigualmente distribuida, corresponden a la cuenca de Cafayate, donde viven hasta 100 hab/km y donde se ha formado el centro más importante del paisaje: la ciudad de Cafayate con 7.204 habitantes. Paulatinamente y en forma de manchas discontinuas, se presenta una segunda concentración en el sector Norte, con su núcleo en Cachi con 4.756 habitantes. En el centro-Sur del Valle se encuentran Seclantás, San Carlos, Molinos y Angastaco. Sin embargo, existen muchos centros elementales que cuentan entre 500 y 1.000 habitantes cada uno. La unidad económica de toda esta zona, la constituyen las «fincas», generalmente con una organización más sistemática en la zona vecina a los ríos, que proporcionan el agua para riego indispensable para la práctica de los cultivos especializados: forrajeras (53% del área cultivada), vid para vinos (14%), vid para uva de mesa (2,2%), cultivo de pimiento para pimentón (7,4%), comino, (2,3%) y frutales Queda como(1%). rubro importante la actividad ganadera, aunque debemos destacar que todo el sector Sur y prácticamente hasta más al Norte de Angastaco, domina el cultivo de la vid (cuya producción puede determinar la elaboración de 9 a 10 millones de litros de vino por año, de alta calidad, especialmente los torrontés, cabernets, etc., procesados en nueve grandes bodegas y alrededor de veintisiete pequeñas. Inscrito en el área de los cultivos de vid, aparece el de pimiento para pimentón, que se transforma en cultivo dominante desde la finca de El Carmen hasta Payogasta. La producción es molida en el mismo valle o en la provincia de Tucumán. Cultivo complementario es el comino y la alfalfa, para semilla y como forrajera, que va tomando importancia hacia el porte del valle en coincidencia con la cría de ganado, especialmente ovino (40%), caprino (40%), vacuno (10%), asnos (2%), llamas (2,%) y el resto (6%), de equinos porcinos y mulares. Al Norte de La Poma y en las zonas montañosas marginales, la cría de ganado se vuelve extremadamente extensiva y casi, pastoril, subsistiendo algunos cultivos de manutención vinculados
con algunos «puestos». Este paisaje se articula con el resto del territorio provincial, por medio del importante camino Cuesta del Obispo-Quebrada de Escoipe y por Alemania hacia el Valle de Lerma. Sin duda, se trata de un paisaje, con una cohesión más definida en el sector Sur, comandada por la ciudad de Cafayate y en el sector Norte por la ciudad de Cachi, en el que faltan medidas infraestructurales, especialmente para el dominio hídrico, lo cual solucionaría el principal problema de los vallistos, que sin duda es el agua. El valle de Lerma
Se trata de la unidad más desarrollada de la provincia de Salta, debido en gran medida, a la localización de la ciudad capital, que comanda en forma intensa la organización de este amplio valle, de aproximadamente 14.186 km2; enmarcado, al Oeste por cordones montañosos pertenecientes a la cordillera oriental y por el Este, por cordones occidentales de las sierras subandinas. La estructura general ha sido rellenada por potentes masas de sedimentos aluviales, traídos por la rica red hidrográfica de importantes ríos que constituyen los tributarios del río Pasaje o Juramento y que han determinado la formación de suelos franco-arenosos, definidos en ciertos sectores, en suelos azonales jóvenes o bien en otros de tipo pardo, areno-arcillosos, limosos, con capas importantes de humus, de alta aptitud productiva. Bajo un clima subtropical serrano, con estación seca, se desarrolla una vegetación correspondiente al distrito del bosque chaqueño-serrano, al distrito subtropical serrano y a un monte secundario, resultante de la acción antrópica. El bosque subtropical es reemplazado con la altura, en bosque uniespecifico y desde los 3.000 m s/nm, por la estepa prepuneña. Como en el caso del paisaje del valle Calchaquí, aquí hubo una población nómada, recolectora-cazadora, del Chaco, la puna y delmontañosos. Perú. Se ha estimado que a partir del año 335, comienzanprocedente a formar pueblos en losdecontrafuertes En este ámbito, los españoles fundarían la actual ciudad de Salta, cumpliéndose la organización en base a las primitivas «haciendas» y «encomiendas» donde se criaba ganado y se cultivaban forrajeras, hortalizas y frutales. Actualmente viven en este paisaje 328.040 habitantes, lo que representa el 49% del total de la provincia que había alcanzado (censo de 1980) a 662.870 habitantes. Esta población se encuentra concentrada de preferencia, en la zona centro-Norte del valle donde vive más de la mitad de la que corresponde al paisaje. La influencia de la ciudad capital ha permitido una mayor cohesión del paisaje, respaldada por otras ciudades subdominantes como Rosario de Lerma (9.540 habitantes), Cerrillos (5.228 habitantes). El Carril, Campo Quijano, Coronel Moldes, especialmente. Desde el centro hacia el Sur del valle, la población se manifiesta en pequeñas áreas con mayores densidades y en las que se destacan los centros de Chicoana, Ampascachi, La Viña, Guachipas y Alemania. En el extremo Norte del valle, se han organizado otros centros elementales como San Lorenzo (villa veraniega), hábitat disperso. La Caldera y Mojotoro. En el faldeo de las altas montañas aparecen caseríos y Sin duda, la localización despareja de la población se relaciona íntimamente a las aptitudes productivas del suelo, a las posibilidades de riego o a las atracciones turísticas, etcétera. Esta población del Valle de Lerma se dedica a las actividades agropecuarias en especial, a tal punto que hoy se cultivan más de 350.000 ha de las que el 59% están bajo el régimen del cultivo en secano y el resto bajo riego. Un cultivo dominante es el del tabaco —iniciado tempranamente en el paisaje— localizado en las cercanías de Cerrillos, Chicoana, Rosario de Lerma, La Viña, produciéndose allí el 80% del tabaco salteño, con rendimientos de 1.000 kilos/hectárea. Su importancia queda demostrada, porque participa en el 33% de la producción nacional, que es procesado por algunas firmas acopiadoras como Massalin y Celasco, Piccardo y Nobleza. Además de este cultivo dominante se cosecha maíz forrajera vinculada a otra actividad económica importante como es la ganadería, frutales y hortalizas.
La actividad ganadera ha, tenido relevancia desde la época colonial ya que en el valle existían los potreros para invernada de los animales que se enviaban al Alto Perú y a Chile. Tradicionalmente el hombre salteño ha seguido vinculado a la cría de ganado en las estancias y hoy el valle contiene aproximadamente 120.000 cabezas de ganado vacuno, 40.000 de lanares, 14.000 de yeguarizos y 31.000 de ganado caprino. La actividad tambera, si bien es poco significativa en la provincia, se concentra en relación a los centros urbanos, en especial en la ciudad capital. La actividad intensa que se cumple en todo este paisaje, queda revelada porque en él se ha localizado casi todo el parque industrial de la provincia, el 50% de la ganadería bovina, el 98% del cultivo del tabaco y el 49%de la población, todo lo que configura variables que lo colocan dentro de unos de los paisajes más jerarquizados de la región del Noroeste argentino. La cu enca de Ro sario de la Fro ntera-Metá n-Gü emes .
Este paisaje se desarrolla en lo que viene a constituir la prolongación de la cuenca de Tapia-Trancas, dentro del área tucumana. De Sur a Norte se define la cuenca de Rosario de la Frontera, limitada al Este por la Sierra de La Candelaria y al Oeste por la cima del Churcalito, ambos pertenecientes al sistema subandino. El río Tala la delimita en el Sur de la cuenca de Tapia-Trancas ya mencionada. Algo más al Norte se encuentra la cuenca cerrada de Metan, marginada por el Cerro Colorado y la Sierra de Metan, con una comunicación hacia el Sudeste por donde transcurre el río Rosario-Horcones, afluentes del Río Salado del Norte. Finalmente, la cuenca de Güemes, con ligeras diferenciaciones en el sector Norte, que se abre ampliamente hacia la planicie fluvial correspondiente al rio Mojotoro-Lavayén-San Francisco. En este sector es donde la población se ha asentado con más intensidad, en tomo de una economía basada en cultivos industriales (tabaco, caña de azúcar), cereales y ganadería. En cambio, en el área Surpor de esta cuenca y en vinculaciónveremos a la característica de la red se hidrológica, constituida en en su mayoría ríos de caudal intermitente, que las actividades especializan sobre todo los cultivos de soja y de porotos. Bajo un clima, con ligeras variantes en cada una de estas cuencas, que puede ser caracterizado como de tipo subtropical serrano, con estación seca, con máximas absolutas de 30°C y mínimas absolutas de —7°C. Inviernos secos, con heladas y promedios de temperaturas inedias mensuales que no superan los 14°C. Las precipitaciones son del orden de 600 a 800 mm anuales. Todas estas características apuntadas, tienen, por tratarse de cuencas montañosas, variaciones locales, según el mayor cerramiento u orientación distinta. Domina en ellas, en el fondo de las cuencas, el monte, que se define hacia las laderas orientales de las serranías en bosques subtropicales con variaciones altitudinales. Los suelos, en general aluviales, proporcionan áreas de buenas aptitudes productivas. De la misma manera que la cuenca de Tapia-Trancas en territorio tucumano cumplía con la función de área de paso y de contacto con el Alto Perú, sucesivamente estas tres cuencas de Rosario de la Frontera, Metan y Güemes tuvieron importancia para las comunicaciones no solo en la época prehispánica sino cuando se organiza y ese papel está actualmente en plena vigencia.el espacio en base a los asentamientos españoles, Por ello no es extraño que por esta zona deambularan pueblos indígenas como los lules, los tonocotés y sobre todo aquellos que desarrollaron la cultura de la Candelaria. Los primeros núcleos fundados por los españoles se relacionan precisamente con esa función de contacto de la planicie con el Alto Perú. Así fue la ciudad de nuestra Señora de Talavera, fundad a en 1565, en la denominada «provincia de Esteco», debiéndose aclarar que en su srcen se llamó ciudad de Cáceres, que subsistiera hasta el siglo XVII (13 de septiembre de 1692), en que un terremoto destruyó a la ciudad de Esteco, a pesar de que ya estaba en procedo de declinación, y su población fue a radicarse en Metán y en Trancas. Con el tiempo surgirán otros núcleos poblacionales, que irán jalonando el camino huela el Alto Perú, y en los valles secundarios. En este paisaje de aproximadamente 8.000 km2 viven 84.600 habitantes (censo 1980), con una densidad bruta de 8,8 hab./km 2. Esta población se concentra, preferentemente, a lo largo de la ruta
nacional N° 34, donde se encuentran precisamente, los tres núcleos urbanos más importantes del paisaje: Güemes, Metan y Rosario de la Frontera. La ciudad de Güemes concentra el 53% de la población del departamento homónimo, y en él se encuentran además Cabeza de Buey, Palomitas y Cruz Quemada, que son centros elementales, a los que se debe agregar El Bordo. Metán alberga el 61% de la población del departamento y el resto se distribuye en El Galpón y en otros villorrios de menor categoría. El 65% de la población del departamento de Rosario de la Frontera se localiza en la ciudad homónima y numerosos centros elementales como Balboa, Almirante Brown, Puente de Plata, El Naranjo, La Candelaria absorben, junto con algunos puestos, el resto de la población. Los habitantes de este paisaje, en gran medida, se dedican a las actividades agrícolas, debiéndose destacar el cultivo del poroto seco, que proporciona el 50% de la producción provincial. La soja, en los últimos años (1980), también interviene en la producción provincial con el 50%. Otros cultivos como el tabaco, el tomate y la caña de azúcar, participan sólo en un 10 a un 12%. Todos estos cultivos se han localizado en aquellos sectores que corresponden a las bajas planicies aluviales e incluso en las suaves lomadas que anteriormente han estado ocupadas por el monte. También es importante la actividad ganadera en el área, a tal punto que aquí se cría el 30% de los vacunos de la provincia de Salta, el 24%de los yeguarizos, el 19% de los mulares y el 19% de los porcinos. El ganado caprino (4%), el lanar (3%) y el asnal (2,5%) han sido relegados a las zonas marginales del paisaje En la rama agroindustrial ha tomado importancia, especialmente desde 1970, la industrialización de oleaginosas y leguminosas, (porotos y garbanzos). Complementan estos rubros los recursos forestales, que cubren las áreas pedemontanas. En suma, se observa en este paisaje una reciente dinámica, que está transformando su fisonomía y especialmente, desde la inauguración de los diques de El Tunal y de Miraflores, que no solamente regulan el caudal de los ríos, sino que proporcionan energía y riego amas de 110.000 ha en el primer caso, y en el segundo, 11.000 ha en la zona de influencia de El Galpón. El frente t ropical pedemontano s
ubandino
En el borde oriental montañoso de la región Noroeste se desarrolla una serie de valles escalonados (del Río Seco; del Alto Bermejo; del huya-Negro-, Pescado; del río San Andrés-Blanco; del río Santa María-Colorado, que concluye en el mencionado valle del Alto Bermejo, y el importante valle recorrido por el río Lavayén-San Francisco). Acá se han definido dos áreas humanizadas, en íntima relación a los recursos naturales; podríamos distinguirlos como dos ejes diferentes dentro de este paisaje. Al Este, la organización se ha producido, en relación al ferrocarril de ahí que se lo haya llamado «el ramal» y se fundamenta en la explotación del petróleo, que ha generado núcleos poblacionales corno: Campo Durán Madrejones, Icúa, Vespucio, a los que se suman la ciudad de Embarcación y de Tartagal, dos núcleos de fundamental importancia en este sector junto al más septentrional, representado por Estación Pocitos (Gobernador Maza). otro eje se ha cristalizada organizado en los cultivos tropicalesade dominay una El población rural en relación torno a con las fábricas azucareras, losplantación, secaderosdonde de tabaco, plantaciones de citrus, hortalizas y bananos. Este paisaje, es dominio de las sierras correspondientes al sistema subandino, con una rica red hídrica, con suelos evolucionados muchos de ellos, limo-loéssicos, con clima subtropical y tropical caracterizado, por temperaturas máximas absolutas de 39°C y mínimas absolutas de 5°C, con humedad relativa alta y con precipitaciones del orden de los 500 a 800 mm anuales producidas un 80% entre diciembre y marzo. Se ha desarrollado al Este la provincia chaqueña, en la que se distinguen los distritos: Occidental y chaco-serrano. Hacia el Oeste, y en vinculación a la zona montañosa, se ha desarrollado la provincia fitogeográfica correspondiente a la selva tucumano-boliviana, subdividida en dos distritos: la selva basal y el bosque montano. Todas estas formaciones tienen fundamental importancia para una de las actividades, que se desarrollan en la zona de la planicie, que es la explotación de los bosques, la cual hacia el año 1980
proporcionó más de dos millones de varillas, 105.000 t de leña; 78.000 t de carbón; 96.000 unidades de durmientes; 330.000 unidades para, postes y 11.500 m 3 de rollizos. Esta actividad forestal ha sido punto de partida del «desbosque», que sistemáticamente ha abierto áreas ocupadas luego por cultivos. En la zona pedemontana inmediata se han ido desarrollando las plantaciones tropicales, debiendo anotarse, cronológicamente, la propagación del cultivo de la caña de azúcar, desde Cabeza de Buey, donde existe el ingenio San Isidro hasta las proximidades de la ciudad de San Ramón de la Nueva Oran. En esta actividad existen los ingenios Esperanza, Río Grande, San Martín del Tabacal, debiéndose mencionar el más importante, ya que constituye un verdadero emporio industrial, el ingenio Ledesma. En total, en este paisaje, se cultivan alrededor de 180.000 ha de caña de azúcar, lo que representa aproximadamente el 50% de los cultivos de este paisaje. Inserto en el mismo, se encuentran importantes cultivos de citrus, que cubren una superficie de 15.000 ha de hortalizas, especialmente tomates, ajo, zapallitos de tronco, berenjenas y algo de poroto. En el tramo correspondiente al Valle de Los Pericos, en territorio jujeño, se cultiva el tabaco, que cubre, aproximadamente 12.000 ha con una producción anual de quince millones de kilogramos. En el sector septentrional se ha definido en los últimos años, el área de las plantaciones de bananos, luego de la tala de la selva que cubría este espacio; la producción es superior a las 70.000 t. anuales, destinadas casi en su totalidad al consumo del mercado interno, compitiendo con éxito con la importación de banana del Brasil y Bolivia. En combinación a estas plantaciones se encuentran otras plantas tropicales como la chirimoya (10.000 t), paltos (12.000 t) y mangos (600 t). En todo este paisaje la población se ha ido arraigando en íntima vinculación a las tareas agropecuarias e industriales. Hoy viven aquí (censo 1980) alrededor de 660.000 habitantes con una densidad bruta de 15 hab/km2, de modo que reside aquí el 55% del total de la población de ambas provincias. Jerárquicamente el centro de primera magnitud es la ciudad de San Ramón de la Nueva Oran, que cuenta con 33.000 habitantes, situada al pie de la Sierra de la Mesada y de la Sierra Baja de Oran. La segunda población corresponde a General San Martín, con 32.000 habitantes y que si se considera conurbación con Pueblo Ledesma con 5.000 habitantes, superaría, con 37.000 habitantes, al su primer núcleo urbano mencionado. Otras poblaciones son San Martín de Tabacal, Yuto, Calilegua, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, nacidas en su mayoría en relación a las actividades agrícolas. En el extremo Norte merece destacarse, por su papel fronterizo, el pequeño pueblo de Aguas Blancas. Entramando todas estas poblaciones, existe una red caminera y ferroviaria de tendido longitudinal, que permite el rápido desplazamiento de gentes y de productos. Debemos agregar que esta infraestructura se ha complementado activamente con el moderno aeropuerto de El Cadillal, unido por autopista a la ciudad de San Salvador de Jujuy. En el Valle de Los Pericos y en torno de la actividad tabacalera, donde se han instalado las plantas acopiadoras Piccardo, Imperiales y Nobleza, se destacan tres ciudades que nuclean la mayor parte de la población, aparte de la ciudad capital de la provincia de Jujuy: Perico de San Antonio, Perico del Carmen y Ciudad Perico, esta última de mayor importancia (13.000 habitantes). Existen además otros núcleos de población como: Pálpala (28.000 hab.) surgida en relación a la explotación del hierro de Zapla, y con un nuevo elemento de crecimiento desde la instalación de su planta centrossiderúrgica; elementales.Puesto Viejo, Monterrico y Agua Caliente, que pueden ser considerados como Al Norte de esta área, surge la ciudad de San Pedro (37.000 hab.), con una función subpaisajística de ordenación. Cercana a ella se encuentran otros núcleos elementales como El Quemado, Chalican, Fraile Pintado, Caimancito. Podríamos concluir que, este paisaje caracterizado por la agricultura tropical, por la explotación petrolera y por las actividades industriales conexas, no sólo se ha fortalecido económicamente sino que se encuentra en pleno crecimiento, transformándolo en uno de los espacios más dinámicos e importantes de la región del Noroeste.
Cuen cas y v alles catam arq ue ñ os
El vasto territorio correspondiente a la provincia de Catamarca (99.818 km 2), se caracteriza por su movida morfología que crea micro-espacios que contiene una individualidad paisajística. Así, en el extremo Oeste, se encuentra el Valle de Chaschuil que se apoya en el borde austral de la puna y en cordones correspondientes a la cordillera de los Andes. Actualmente acoge una escasa población que se localiza en íntima relación a las vertientes y ojos de agua, con una economía de subsistencia, manteniéndola aislada en relación al contexto económico general. Sin embargo, se puede prever que esta zona reciba un elemento de crecimiento cuando se perfeccionen las comunicaciones por la ruta hacia Chile a través del Paso de San Francisco. Más hacia el Este se desarrolla el Bolsón de Fiambalá-Tinogasta, larga depresión que se extiende desde el borde austral de la puna y entre cordones de la cordillera (al Oeste) y de las sierras pampeanas (en el Este). Recorrido por el río Fiambalá-Abaucán y bajo características climáticas de gran aridez (las lluvias apenas llegan a 160 mm anuales), de marcada variación estacional y diurna térmica, la población ha debido forzosamente, localizarse en íntima relación al río ya mencionado y preferentemente en la zona Sur, donde se han organizado fincas que se dedican, en forma particular, a las plantaciones de viñas (el 63% del total de plantas de la provincia); al cultivo de nogales (0,9% del total de plantas); del olivo (el 65%). Complementan esta economía la cría extensiva de ganado bovino y especialmente caprino. Un rubro importante, aunque subexplotado, es el de la minería, especialmente en la Sierra de Fiambalá donde existen minas de magnetita, galena, cobre y otros minerales. Unido por una especie de corredor constituido por el río Abaucán-Colorado, este paisaje se contacta con la cuenca Andalgalá-Belén-Mazán, esta última en territorio riojano. Este paisaje, que cubre una superficie aproximada de 10.000 km 2, está marginado al Norte por los Nevados del Aconquija, Sierra del Atajo, que la separa del Campo de los Pozuelos. Por el Este, está limitado por el alto cordón del Ambato, que se prolonga más hacia el Sur en la Sierra de la Punta y la Sierra de Velazco y por el Oeste, por la Sierra de Fiambalá y el Cerro Negro. Pequeños que en el sector orientalpor avenan lasde zonas montañosas, se infiltran damente en la cauces, parte más deprimida y ocupada el Salar Pipanaco. En realidad, estos rápiríos tienen mayor caudal y constituyen, en el sector Norte, una relativamente rica red hídrica, especialmente el río Belén con sus afluentes, el Río del Pozo, el río La Pampa y el río Andalgalá. Todos éstos han depositado material grueso en el faldeo de las montañas, formando amplios conos de deyección donde se han establecido las principales poblaciones. En íntima relación con la morfología, se producen variaciones climáticas particulares, con máximas medias de 31°C y mínimas medias de 10°C. En general las lluvi as son escasas, de 200 a 300 mm anuales. El aporte sedimentario de los ríos y torrentes, más gruesos en las zonas pedemontanas más altas, determina la existencia de un suelo poco evolucionado, donde se desarrolla una vegetación arbustiva y franjas de bosques de espinal. En toda la cuenca se destacan dos poblaciones; Andalgalá y Belén en el borde septentrional, mientras que en la zona occidental del Ambato, aparecen los «oasis de cono»: Pomán, Siján, Rosario de Colana, Mutquin, Saujil y otros. En base al riego derivado de los cursos superficiales de agua, se ha creado un espacio agrícola donde sepaisaje cultivanseviñas, citrus, nogales y otros Este conecta hacia el Norte, por frutales. intermedio del Campo de los Pozuelos, al valle del Cajón-Santa María. El Valle de Yoc ahu il o Santa Marí a-Ca m po de lo s Po zuelos
Esta comarca en su zona austral, corresponde al Campo de los Pozuelos, mientras que el centro y el Norte se definen en los Valles del Cajón y de Yocahuil, donde abundan los nachos intermitentes que descienden de las sierras de Belén y del Aconquija, que rápidamente se infiltran en los potentes mantos de sedimentos que rodean a esta cuenca. Un río importante para la localización de cultivos y poblaciones es el río Colorado-Santa María, que recibe todo el drenaje de la vertiente occidental del Aconquija y ya en el límite del mismo, el del río Amaicha.
El clima es netamente árido (200 mm anuales). La temperatura media alcanza 16°C. Dominan los suelos arenosos neutros y alcalinos, donde se desarrolla la vegetación del monte. La población que constituye el verdadero centro de este paisaje es la ciudad de Santa María (5.380 habitantes), que coordina toda esta zona y se caracteriza por los cultivos de vid, pimiento para pimentón y frutas de carozo (el 4% de las plantas de vid; el 15% de nogales; el 68% de hortalizas; el 52% de plantas de durazno; todos los porcentajes en relación a la producción provincial). Industrias conexas destacables son la fabricación de vinos, y de pimentón. Una ganadería extensiva, mayor y menor, se desarrolla tanto en las pasturas naturales como en los prados artificiales. En razón de su gran aridez, los asentamientos tienden a nuclearse en pequeños centros que se organizan en los oasis discontinuos, destacándose Chañar Punco, Villa San José, Loro Huasi, Fuerte Quemado y otros. En el resto del territorio catamarqueño se perfila otro paisaje, en relación a los cordones montañosos. El faldeo oriental del Anc
asti
Al Este del cordón montañoso de la Sierra del Ancasti, en el piedemonte propiamente dicho, o antepaís, debido a la humedad que transportan los vientos iluminantes y a la existencia de una red hídrica que avena la mencionada sierra, se han formado «oasis» donde se practica la agricultura, especialmente en base al riego proporcionado por los diques de Ipizca, Motegasta, Alijilán, Coyagasta, éste ya en el interior montañoso. En este espacio se cultivan de preferencia el maíz y los árboles frutales, permitiendo el crecimiento de algunos núcleos poblacionales como Recreo, Icaño, La Dorada, Esquiú, San Antonio, Ancasti y otros. Donde no existe el riego, se practica la cría de ganado en forma extensiva, bovinos, caprinos y ovinos, muchas veces bajo un sistema pastoril. Valle de San Fernando
de Catamarca
Este paisaje se desarrolla enmarcado por la Sierra del Ambato hacia el Oeste y del Ancasti hacia el Este, sorpresivamente complementado por valles laterales y longitudinales de menor importancia, como el Valle de los Ángeles. En toda esta área se concentra más de la mitad de la población de la provincia de Catamarca, afianzada en una activa agricultura especializada en frutales, hortalizas, plantas industriales, actividades conexas. El clima semiárido exige que las actividades agrícolas deban ser practicadas bajo riego, proporcionado fundamentalmente por el Río del Valle y sus afluentes, que en su cabecera contiene los hermosos pequeños valles de Singuil y Paclin. Todo este paisaje está comandado por la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, capital de la provincia, con 88.432 habitantes. Un número importante de pequeños núcleos se «desparraman» enChumbicha toda esta área como Ambate, Paclin, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, Capayán, San Isidro, y otros. En síntesis, todos estos paisajes desarrollados hasta aquí en el territorio catamarqueño, no están debidamente cohesionados con lo que debería ser su ciudad dominante, la capital, ya que sus lazos de vinculaciones más frecuentes se cumplen prácticamente en el ámbito del Valle de Catamarca. Subsidiariamente, otros núcleos urbanos subdominantes comandan cada uno de los paisajes que hemos mencionado. El caso de Andalgalá-Belén en la cuenca homónima, el de Timogasta en el Bolsón de Fiambalá-Tinogasta y el de Santa María en el Valle de Yocahuil, situación explicable en parte, por una deficiente articulación entre ellos.
La planicie o
riental del Noroeste.
Corresponde al ámbito que se extiende más allá de los 600 km, desde el piedemonte oriental de las sierras subandinas y de la Sierra de Ancasti, hacia el Este, abarcando por razones organizacionales ya explicadas, la planicie del extremo Oeste del Chaco formoseño al Norte y la planicie que se desarrolla totalmente en el territorio de la provincia de Santiago del Estero, proyectada hacia el Sur en el «antepaís» del sector montañoso de la provincia de Catamarca y parte de La Rioja. Considerando su gran extensión conviene el tratamiento de esta amplia comarca en subpaisajes, que si bien presentan caracteres de homogeneidad, debido a su extensión latitudinal tienen algunas particularidades que se deben destacar. Así, el subpaisaje de la planicie salteña corresponde a una gran cuenca sedimentaria, recorrida por ríos alóctonos, no bien definidos, por lo que muchas veces, incluso los principales ríos como el Pasaje-Juramento, Bermejo y Pilco-mayo, «divagan» en cauces poco definidos. Bajo un clima continental semiárido, cálido, con inviernos secos (temperatura media máxima. 29°C en enero; temperatura media mínima de 17°C en julio; máximas absolutas hasta de 48°C; precipitaciones que de este a oeste van, de 500 mm hasta 1000 mm anuales, estas últimas en íntima vinculación a la morfología montañosa), se desarrollan suelos de textura fina arcillo-limosos con gran aporte de sedimentos eólicos y donde crece una vegetación correspondiente a la provincia chaqueña, caracterizada por bosques xerofíticos con algunos palmares, estepas halófitas y donde la comunidad climax es el bosque de quebracho colorado santiagueño. El poblamiento en este ámbito ha tenido una marcada inestabilidad, ya que en el período prehispánico cobijaba a indígenas nómadas chaqueños y en el período de la colonización española estuvo signado por numerosas instalaciones, reducciones y fuertes, que muchas veces fueron destruidas por estos indígenas indomables, situación que se prolonga hasta la primera mitad del siglo XIX, en que con el florecimiento de núcleos poblacionales situados en el mismo pie de monte, sirvieron de apoyo para la dominación efectiva de este gran espacio. Actualmente cerca de 838.000 individuos viven en la planicie chaco-salteña, de los que corresponden específicamente unos 42.000 habitantes, que se localizan mente a lo largo de las rutas y al desubpaisaje los ríos principales. La ciudad de Tartagal, cuyo análisispreferenteya se hizo en el frente tropical del Noroeste, ejerce sin duda una acción coordinadora juntamente con San Ramón de la Nueva Orán, Embarcación, Pichanal, en ese espacio donde no se han perfilado otros centros, lo que está marcando una etapa de subdesarrollo en este sector Norte de la planicie, mientras que al Sur, la ciudad de Joaquín V. González cumple una función organizativa respaldada más al Oeste por la ciudad de San Pedro de Jujuy. Rivadavia ejerce su influencia en un reducido espacio. En general la población se localiza en pequeños núcleos que apenas tienen de 1.000 a 3.000 habitantes y se caracterizan por el poco arraigo en el paisaje, que tiene una gran potencialidad productiva especialmente en la agricultura (granos, soja, sorgo, porotos, etc.) y en la ganadería. Podríamos decir que se trata de un área de gran expectación si se cumplen los planes de desarrollo, de infraestructura caminera y de riego, basados fundamentalmente en el proyecto en marcha que propende a la expansión de la frontera agropecuaria de ese sector y a la utilización sistemática de la actividad forestal. El subpaisaje correspondiente planicie y al antepaís delanálisis Ancastidey del oriente montañoso de La Rioja, aeslaotra de laspampeana-santiagueña unidades que se han distinguido en el este paisaje. Corresponde a la totalidad de la provincia de Santiago del Estero, donde viven 600.000 individuos, caracterizado fundamentalmente por una ordenación espacial-lineal, en el corredor mesopotámico de los ríos Salado del Norte y Dulce y algunas áreas discontinuas vinculadas a los ejes de comunicaciones (estaciones ferroviarias, caminos, etc.), interrumpidos en general en el sector Noroeste por la frecuencia de bañados. Una zona particular constituida por el ambiente montañoso correspondiente a las sierras de Sumampa y Ambasgasta, crea un ambiente propicio para la instalación de algunos núcleos elementales, si bien aquí también un elemento fisiogeográfico negativo, como las Salinas de Ambasgasta, dificultan la concreción de núcleos poblacionales a pesar de su significación económica centrada en la explotación de sales. La morfología de planicie, los potentes suelos limo-loéssicos y el clima continental acentuado
(temperaturas medias anuales de 23°C), lluvias desde 800 mm anuales (sector Oeste) a 450 anuales (sector Este), han creado condiciones para el desarrollo del parque chaqueño occidental, compuesto por bosques caducifolios donde la comunidad climax es el quebracho colorado santiagueño y en el cual penetra, en algunos sectores, el parque chaqueño oriental. Arbustos, pastizales y estepas halófitas, se intercalan en estas formaciones fitogeográficas, que han servido de base para una intensa actividad forestal y para una ganadería extensiva que proporciona el 10% del ingreso a lá región Noroeste. Esta actividad económica es complementada con la agricultura, que en chacras y quintas se dedican al cultivo bajo riego de frutales, alfalfa, legumbres, algodón, maíz, etcétera. En esta zona de la planicie santiagueña, actúa una institución organizativa denominada «Corporación del Río Dulce» para la promoción racional del área. En cuanto a la actividad industrial, podemos decir que todas están vinculadas a la elaboración de productos alimentarios, a la explotación de los bosques y a la industria textil. La población se ha organizado bajo el comando de la ciudad de Santiago del Estero, fundada en 1553. Muchos pueblos «costeros» como Azogasta, Matará, Atamisque, Salavina, surgieron antes de la llegada del ferrocarril que, en cierto momento, determinó su declinación cuando el trazado de esta ruta ferrocarrilera, impulsó el crecimiento de otros núcleos poblacionales. Hoy, la segunda ciudad del ámbito santiagueño es La Banda (46.994 habitantes), que se ha conurbado con la ciudad de Santiago del Estero, que contiene así el 25% del total de la población de la provincia. En el sector occidental se destacan las ciudades de Frías (20.891 habitantes); Termas de Río Hondo (20.652 habitantes). Hacia el centro, la ci udad de Añatuya (15.025). El resto de la población se organiza en núcleos menores de 9.000 a 1.000 habitantes y un hábitat de gran dispersión que se encuentra «salpicando» el resto del territorio santiagueño. La zona del piedemonte orienta] de las provincias de Catamarca y de La Rioja, corresponde al típico ambiente de un antepaís subárido, en el que las condiciones naturales determinan una localización poblacional muy particular (oasis de conos) que, en el sector catamarqueño reúnen unos 23.112 habitantes en el territorio riojano unos habitantes. LosPedro, núcleosLavalle, poblacionales se destacan en el yprimero de los sectores son 106.553 Los Altos, Alijilán, San Bañadoque de Obanta, Manantial, etc. todos núcleos elementales, a los que debemos agregar El Recreo, Icaño, San Antonio y otros muchos pueblitos que son simplemente «caseríos» dispersos en este ámbito. En el antepaís riojano, donde queda incluida la ciudad capital de la provincia, que contiene más del 40% de la población total, se han formado núcleos importantes como Chepes, Chamical, Milagro y Olta. Se debe aclarar sin embargo, que si bien históricamente este sector estaba cohesionado íntimamente a la región del Noroeste argentino, por razones de facilidad de contacto y nuevos intereses, tanto económicos como educacionales, se están cohesionando más con la región del Centro comandada por la ciudad de Córdoba. En consecuencia podemos considerarla como un área transicional desde el punto de vista de la organización del espacio. Consideración aparte merece el tratamiento de los paisajes del ambiente tucumano por la gran variedad que presentan en un pequeñísimo espacio.
Los paisajes del ambiente tucumano En este ámbito nos detendremos primeramente en el subpaisaje de la caña de azúcar, que ocupa la llanura fértil central pedemontana de la provincia, correspondiente en realidad a una gran zona de conos coalescentes, con una morfología suavemente inclinada hacia el Este, con ricos suelos profundos, temperaturas medias anuales de 18°C y donde se ha organizado una población, que se destaca por su alta densidad, cristalizada en torno a la actividad azucarera, signada por una estructura agroindustrial que la tipifica notablemente. En 250.000 hectáreas esta actividad ha dado homogeneidad al subpaisaje, con su cultivo dominante alternado con manchas de citrus y fincas de hortalizas, y donde se ha concentrado todo el sistema urbano provincial en el que se de stac a su ciudad dominante, San Miguel de Tucumán la cual en su área metropolitana contiene más de la mitad de la población de la provincia, que actualmente supera el millón de habitantes. Esta ciudad, metrópoli regional, se extiende sin inte-
rrupción hacia el este, más allá del río Salí, donde aparece conurbana con la ciudad de La Banda del Río Salí que tiene alrededor de 33.000 habitantes. Hacia el norte y también en un proceso de expansión tentacular, aparece apenas, separada la ciudad de Tafí Viejo con 31.000 habitantes. Hacia el oeste, el caso metropolitano se extiende a lo largo de la avenida Mate de Luna-Aconquija, englobando núcleos como Marcos Paz y Yerba Buena y hacia el sur el proceso urbano marca tendencias a conurbarse con San Pablo. A lo largo de la ruta N° 38, se destacan las ciudades subdominantes de Concepción con 31.000 habitantes, Aguilares con 20.300, Monteros con 16.000, Juan Bautista Alberdi con 20.000 entre las que se intercalan otros núcleos urbanos del urden de 10.000 habitantes como Famaillá y Lules. En general en este subpaisaje se encuentra el 87% de la población total de la provincia el 100% de sus ciudades, el 90% de la infraestructura caminera, el 100% del parque industrial, el 80% de los ferrocarriles y prácticamente se puede considerar que genera el 90% del producto bruto provincial. El subpaisaje de los policultivos y ganadería de la llanura oriental y meridional tucumana colinda con el de la caña de azúcar y en realidad pertenece a la planicie oriental del Noroeste pero, como ya se señaló oportunamente, en base a suelos aptos, temperaturas medias de 22°C en el año, lluvias del orden de los 600 a 700 mm anuales, se ha organizado una agricultura especializada en cultivos de trigo, maíz, soja, algo de girasol. Todo esto a expensas del monte, que ha ido retrocediendo a medida que se formaba el paisaje agrario. Debe destacarse además la importancia especial de la ganadería (bovinos, cabras y ovejas), organizada en los establecimientos denominados «estancias» y «puestos»: éstos han requerido, por la ausencia de ríos, riego artificial para la agricultura, derivando canales del dique de El Cadillal, en parte; utilizan también el agua subterránea por medio de los clásicos molinos de viento, los pozos o almacenamiento del agua de lluvia en represas. Actualmente, en este subpaisaje se cultivan aproximadamente 75.000 ha con soja, siguiéndole en importancia el poroto alubia y el negro, además de los ya mencionados cultivos del maíz, trigo, alfalfa y sorgo. La reciente transformación de estas llanuras orientales, sin embargo, no ha definido la organización núcleos urbanos, Siete aunque centros elementales de 1.000 a 2.000 habitantes como LasdeCejas, Garmendia, de proliferan Abril, Piedrabuena, Los Puestos. Este subpaisaje se articula todavía en forma elemental por medio de algunos caminos principales y toda su infraestructura está muy lejos del subpaisaje de la caña de azúcar, por lo que podemos considerarlo dentro de una etapa pionera de evolución. Similar característica tiene la llanura del Sur de la provincia, aunque la ordenación del espacio gira en torno al cultivo dominante del tabaco, que se ha localizado en esta zona pedemontana con ricos sedimentos aluviales, en el que la proximidad de los cordones montañosos asegura un riego permanente mediante la utilización de ríos y arroyos que avenan esos cerros. En esta pequeña porción viven aproximadamente 31.0.00 habitantes, destacándose la ciudad de Juan Bautista Alberdi (10.645 hab.), donde todavía encontramos al ingenio Marapa, lo que denota el área de transición entre el subpaisaje de la caña de azúcar y el del tabaco. Una segunda población es la de La Madrid, siguiéndole en importancia La Cocha, Graneros, Taco Ralo y pequeños núcleos como La Cañada, Campo Bello, Arboles Grandes y numerosos caseríos, entre los que se intercalan viviendas aisladas. Lacultivo superficie cultivada en este subpaisaje es dede 40.000 ha, de.lasdecuales 9.000 están por el de tabaco y aseguran una producción siete millones kilos anuales. En elocupadas resto de la superficie mencionada se cultiva la papa, el maíz, la alfalfa, el sorgo, la avena, la cebada y como reciente incorporación, el cultivo de la soja (7.000 ha), el poroto y el trigo (13.000 ha). Una ganadería destinada a la producción de carne, ha tomado importancia en los últimos años a pesar de que se trata de una cría extensiva, alimentada con pasturas naturales y en pocos potreros, donde se ha comenzado una mestización debido a la orientación del comercio hacia Chile, además de Bolivia y Perú, y aquélla que está destinada al consumo local. Otro subpaisaje es el de la ganadería lechera (tambos) y agricultura especializada en la cuenca de Tapia-Trancas que se encuentra enmarcado por las cumbres calchaquíes (Oeste) y las Sierras de Burruyacu (Este). En realidad se trata de la parte meridional de la subcuenca vinculada a la de Metan y Güemes en territorio salteño, que ya han sido analizadas. La morfología movida por los desprendimientos de cordones de las mencionadas sierras y el «cerramiento» determinan un clima
particular, donde las precipitaciones de este a oeste van aumentando de 400 a 800 mm anuales y que sin embargo marcan un clima semiárido, por lo que los habitantes se ajustan en su asentamiento a los ríos principales y a la parte más deprimida de la cuenca, por donde cruza el ferrocarril y el camino principal. Actualmente viven aquí unas 12.000 personas que se concentran en pequeños núcleos en Trancas, Choromoros, San Pedro, Zarate Norte y Sur, San Fernando, Chuica, El Simbolar, Esquina, Rodeo Grande. El resto de la población se encuentra en pequeños caseríos, «puestos», y en hábitat disperso, especialmente en la montaña. La actividad económica, está centrada en la cría de ganado, para la producción de leche. (3 millones de litros por año), en pequeñas y medianas explotaciones que cubren aproximadamente un total de 6.000 ha con un plantel de 5.000 vacas de raza holando-argentina en su mayoría. Una actividad agrícola complementaria con la cría de ganado se orienta hacia el cultivo de la alfalfa cebada, trigo forrajero, centeno, avena y sorgo. Además de esta agricultura hay otra dedicada al cultivo del poroto (3.000 ha), de la papa, del pimiento, del zapallo, de la arveja y del garbanzo. Esta agricultura, sin embargo, apenas cubre pequeñas superficies, discontinuas debido al poco desarrollo de las planicies aluviales. Podemos considerar que se trata de un subpaisaje dentro del territorio tucumano, que se encuentra en una etapa intermedia de desarrollo económico-demográfico, si se lo compara con el subpaisaje de la caña de azúcar y del Este y Sur de la provincia. El subpaisaje de explotación forestal y canteras en las sierras del Nordeste de Tucumán, corresponden al conjunto formado por los cordones de las sierras de Medina, del Campo, Nogalito y Ramada con sus valles y quebradas intermedias y en los que las temperaturas medias oscilan entre 20° y 22°C y las precipitaciones entre 400 y 600 mm anuales. En este ámbito, y debido a las características morfológicas y al déficit hídrico, la población aparece muy diseminada y las mayores concentraciones en las zonas pedemontanas, especialmente en el borde oriental de las sierras de La Ramada y del Campo, así como en el borde oriental, por donde transcurren los ríos principales como el Medina-Calera. En las cuencas intermedias se destaca la de Chorrillos-Nío. En este sector en general vive el 5% de la población del departamento de Burruyacu. Se han organizado aquí núcleos a los queMonti. podemos calificar como centros comoen Eleste Naranjo, El Sunchal,embrionarios El Timbó y Villa Padre Algunos pequeños caseríoselementales se desparraman ámbito, aunque lo común es la población dispersa que se dedica a cultivos de manutención y a la cría de ganado. En esté subpaisaje la actividad más importante es la forestal y la minera, esta última con la explotación de piedra caliza, extraída superficialmente con un tratamiento en «hornos criollos» diseminados en el Sudoeste de la Sierra de La Ramada. La explotación de la sal ha determinado la localización de una fábrica en El Timbó que utiliza el agua salada extraída en estado natural de las napas profundas mediante perforaciones, donde se la industrializa: «Sal Cerebos», «Celusal» y «Sal Alberdi», son destinadas al mercado local, aunque también al nacional y al de exportación. Este subpaisaje ha sido clasificado como primario, donde en forma muy marcada se nota la disociación entre la ocupación humana y las condiciones naturales fuertemente resaltantes. En cuanto al subpaisaje hortifrutícola y de ganadería extensiva con veranadas en los altivalles, y de explotación forestal y cultivos de subsistencia en el área montañosa del Oeste, debemos decir que corresponde al gran conjunto del sistema del Aconquija y de las cumbres calchaquíes. Estos cordones montañosos cumplen con una función fundamental en lo que hace a la distribución de los vientos, temperaturas y las anuales precipitaciones. Las temperaturas estivalesque sonlas moderadas por la altura delas modo que las medias oscilan entre 20° y, 23° C, mientras precipitaciones, en los faldeos orientales, pueden superar los 1.500 mm, disminuyendo rápidamente en las cumbres y en los valles situados a sotavento. En coincidencia con estas características se desarrollan los bosques subtropicales en los faldeos orientales, que son sustituidos más arriba por los bosques uniespecíficos y los prados de altura. Toda la cuenca imbrífera del Salí medio se encuentra en este sector, determinando uno de los elementos significativos de este ámbito. La población se ha organizado adaptándose a las condiciones morfoclimáticas, concentrándose de preferencia en los valles de Tafí, Siambón, Raco, San Javier. En el primero se destaca la villa veraniega homónima, de gran trascendencia turística, con una población estable de 800 habitantes, respaldada por núcleos menores que se cristalizan en torno a las estancias tradicionales o al pie del cerro Ñuñorco Grande, en El Mellar, incentivados en los últimos años por el dique de La Angostura. El Valle de Tafí alberga una población dedicada a
actividades ganaderas (vacunos y ovinos especialmente), a la fruticultura (frutales de pepita y carozo), al cultivo de la papa-semilla, a artesanías conexas y, en vinculación con los «puestos» y el hábitat disperso, una agricultura de subsistencia. El Valle de San Javier, que se encuentra entre las cumbres del cerro homónimo y del Periquillo y Montuosa, ha sido poblado desde la época colonial y hoy contiene apenas 700 hab., con cierto estancamiento debido al régimen de tenencia de la tierra imperante. Más de la mitad del valle se encuentra bajo arriendo, dedicada al cultivo de hortalizas y del maíz, y a la ganadería de ganado vacuno especialmente. Más el Oeste se abren el Valle del Siambón y de Raco, con parecidas características al anterior en cuanto a su poblamiento. Contienen en conjunto alrededor de 2.200 habitantes, que se dedican en su mayoría al cultivo de hortalizas y del maíz, y a una ganadería especializada en la cría de los vacunos y ovinos. Todos estos valles tienen una doble funcionalidad económica orientada hacia el consumo de San Miguel de Tucumán y turística o de «veraneo». El resto del conjunto montañoso del Oeste contiene en las cumbres la importante Villa Nougués, y la Villa de San Javier, fundamentalmente turísticas. Actividad tradicional desde tiempos coloniales, ha sido la explotación forestal, aunque actualmente existen restricciones severas en cuanto al desbosque más allá de los 700 m s/nm. Este subpaisaje, como se ve, se encuentra en un estado de subdesarrollo: las condiciones naturales sobresalen fuertemente y el paisaje cultural aparece discontinuo. Al Oeste del sistema del Aconquija y de las cumbres calchaquíes, y conectada con el Valle de Amaicha, se extiende el sector septentrional del Valle de Yocahuil, en jurisdicción tucumana. Tanto el primeramente mencionado como el último tienen actividades centradas en el cultivo de frutales (especialmente vid) y el cultivo de pimiento para pimentón, las que se realizan bajo riego y forman «oasis» discontinuos donde se han organizado los núcleos elementales como Amaicha del Valle, Colalao del Valle, y otros de menos jerarquía como Pilcio. El resto del espacio cobija una ganadería extremadamente extensiva (vacunos, y ovinos y caprinos). Su clima seco de altura constituye un elemento de atracción para el turismo. En general este sector es el paso obligado para el flujo de relaciones entre el Valle de Yocahuil y el llano tucumano.
Conclusiones Por todo lo expresado hasta aquí debemos señalar, una vez más, que la región del Noroeste argentino presenta una variedad de paisajes bien definidos por las distintas cualidades físicas y humanas que han intervenido en el proceso de ocupación, consecuencia además de antecedentes históricos, psicológicos, económicos y espirituales. La diferente intensidad con la que se ha cumplido la ordenación de este amplio espacio, determina una rica gama de jerarquizaciones paisajísticas, cohesionadas por el sistema de relaciones que singularizan a la región y la diferencian de otras regiones geográficas del espacio argentino.
6
Región cuyana de los oasis agroindustriales
REGIÓN CUYANA DE LOS OASIS AGROINDUSTRIALES Mariano Zamorano
I. Los grandes oasis vitalizados por la vitivinicultura, y la proyección funcional de sus cabeceras urbanas El término Cuyo —desierto de piedra y arena según la etimología indígena— ha adquirido, en virtud de su uso secular, connotaciones que deben ser aclaradas para justificar el criterio con que se lo utiliza en este capítulo. En principio, tiene resonancias netamente históricas que nos retrotraen al período hispánico, cuando constituyó el corregimiento de esa denominación dependiente de Chile hasta 1776, y a la confirmación posterior, en 1813, por el segundo triunvirato, mediante la creación de la provincia de Cuyo, integrada por los pueblos de Mendoza, San Juan y San Luis1. Dentro de esa unidad histórica latente y del contorno político-administrativo que le compete, hay rasgos que lo singularizan y se tornan exponentes representativos de su identidad, A ellos se acude para enfocarlo geográficamente. Resalta entonces el papel sustancial de los oasis situados en las provincias de San Juan y Mendoza, no sólo por su relevancia paisajística y su gravitación económica, sino también por la irradiación de sus ciudades, cuyos flujos conforman una región funcional que, en medida apreciable, resucita el viejo hogar forjado por la historia. Una hipótesis resultante de lo dicho es, pues, que la importancia de los oasis excede ampliamente la superficie en que encierran sus actividades y trasciende, en un medio árido, hasta intervenir dinámicamente en la organización del espacio incorporado al área de influencia que gestan la metrópoli y los centros regionales nacidos en ellos. Conviene reiterar esta desproporción entre los espacios irrigados y la extensión total de nuestra región. En efecto, para nuestro manejo estadístico, abarcaremos las dos provincias andinas, San Juan y Mendoza, restándoles lo que debe considerarse, hacia el este de San Juan, como penetración de Valle patagónicas Fértil y parteque, de Jáchal, Angaco y Caucete) y,de enlaelsierras Sur de pampeanas Mendoza, la(departamentos cuña de características aproximadamente, se asimila al departamento de Malargüe. Este conjunto, si nos atenemos a la suma de sus unidades administrativas, comprende 166.626 kilómetros cuadrados, de los cuales sólo alrededor de 7.000 son cultivados con aguas superficiales o subterráneas. Resulta, en consecuencia, que la más intensa actividad agrícola se concentra en un 4,2 % del territorio. Un segundo planteamiento surge de la apreciación liminar de que, en dichos oasis, el soporte indudable, económico y vivencial, es la práctica de la vitivinicultura, arraigada por más de cien años, aunque otras tareas y otras posibilidades tiendan hoy a limitar este absorbente monocultivo. El estudio de los oasis y de la vitivinicultura parte de una guía dominante, últimamente conectada, por cierto, a las condiciones naturales y que, en el intento de adaptarse a ellas superándolas, recurre a la sistematización del riego. La presencia del agua es de una necesidad insoslayable, pero lo que tipifica la conquista del suelo mendocino y sanjuanino es su empleo inteligente, denotativo de una lucha encarnizada para someter un ambiente seco, pero que cuenta con la bendición aportada por los deshielos cordilleranos. en consecuencia, anticipar que la consideración de losinstancia oasis nos servirá de base paraCorresponde, engarzar la temática humana y física de nuestra región, en primera más ceñidos a un enfoque de diferenciación por homogeneidad, que debe tomar en cuenta la franja montañosa occidental, con su estilo peculiar, y las extensiones no irrigadas, hacia el este, dedicadas a fórmulas mal precarias de existencia. El conjunto necesita del estímulo organizativo de las ciudades mayores enmarcadas en los oasis, por lo cual el enfoque funcional arranca también de esos espacios irrigados, de la decisión de los grupos dirigentes instalados en ellos, para tratar de conseguir una red de asentamientos coherente, que facilite la integración elevando el nivel de vida general. El papel protagónico de los oasis se evidencia desde un principio en el proceso de ocupación del territorio, especialmente con la llegada del conquistador español y su lógica preferencia por 1
ZAMORANO, M., Cuyo, Una región histórica y su moldeamiento geográfico, 1a parte, en "Limen. Revista de Orientación Didáctica", Año IX, N° 31, Buenos Aires, Kapelusz, 1971, pp. 69-70.
tierras prometedoras, y culmina en nuestros días en un patente desequilibrio, como la atestiguan el hábitat y la distribución de la población.
II. El impulso agrario en la conquista del suelo y sus implicaciones en la distribución de la población 1 , La pau latina apertu
ra hac ia un a econ om ía de m ercado
Desde el fondo de su historia las dos provincias cuyanas parecen signadas por una hermandad con el agua y una orientación agrícola. Sin entrar en análisis etnológicos que no nos conciernen, nuestro interés geográfico rescata los anuncios premonitorios de los menguados grupos indígenas que habitaron la reglón, Las huellas más concretas arrancan, como se sabe, de parcialidades Indígenas que vivían allí a la llegada de los españoles: capayanes al norte de San Juan, puelches al sur de Mendoza; pero sobre todo los más representativos, los huarpes, cuya área de instalación era amplia, desde el río Jáchal en San Juan, hasta el Diamante en Mendoza, hacia el sur, y desde la cordillera andina hasta San Luis, Varios sectores guardan testimonios claros de su presencia, diseminados dentro del marco señalado: Valle de Uco, lagunas de Guanacache, Uspallata, Iglesia, Calingasta. Algunos de ellos muestran elementos incaizantes, en una influencia que se manifestó en la segunda mitad del siglo XV y que queremos destacar porque entronca con los antecedentes cuyanos del uso racional del agua: «la tradición mendocina atribuye a los incas la construcción de algunos canales de irrigación que los españoles encontraron en la zona en que se asentó la ciudad»2. Han persistido los nombres de varias de las acequias que surcaban la zona poblada: Allaime, Tobar, Guaymaye. A partir del siglo XVI, tanto la provincia de Mendoza como la de San Juan tuvieron su ciudad generadora, refugio y punto de apoyo desde el cual el avance hispánico afirmó derechos sobre las tierras y obtuvo recursos de ellas. Este embrión urbano extendió los límites jurisdiccionales en tal medida que pre-anunciaban serían provincias respectivas. el acta de San Juan, por ejemplo, ello13que de luego junio de 1562lasseñalaba el capitán Juan En Jufré: «... de a lafundación cual doy por términos y jurisdicción con mero misto imperio treinta leguas hacia la banda de Lampa ques a la banda del Este e hacia la banda del norte hasta el valle de Catalve y hacia la banda del Sur hasta el valle de Guanacache y por aquel distrito y hacia la banda del Norte otras treinta leguas»3. El mismo Jufré había ya llevado a cabo el traslado de Mendoza —inicialmente instalada por Pedro de Castillo el 20 de marzo de 1561- en lo que sería el verdadero punto de partida de la metrópoli de nuestros días y, en esa ocasión, el 28 de marzo de 1562, con el nombre de «ciudad de la Resurrección, provincia de Guarpes», «... daba y dio por términos de norte a sur, por la banda del norte hasta el valle que se dice de Huanacache, y por aquella comarca del dicho valle, hacia abajo, y por la banda del sur hasta el valle del Diamante, y por la banda del este el cerro que está junto a la tierra de Cayo Canta, y por la banda del ueste hasta la cordillera Nevada» 4. En la lenta y dificultosa conquista del suelo que entonces se inicia, podríamos esquematizar una evolución de más de cuatro siglos en dos etapas que responden a situaciones muy contrastadas. Hastaextensiones la centuria por pasada, el aislamiento era una enormes y desoladas dominar, de la escasez de consecuencia población y deforzosa la faltadedelascomunicaciones adecuadas. De los acompañantes de Juan Jufré a Mendoza —22 en total— sólo 9 se avecindaron en ella y, si incorporamos a los 14 que permanecieron desde la primera fundación, significa que la ciudad contó con 23 pobladores estables en 1562; en San Juan, únicamente 9 quedaron, de los 22 que traspasaron inicialmente la cordillera, y 14 vinieron desde la bautizada Resurrección, nombre que no prosperó5. "Mendoza y San Juan tendrán hacia 1588-90, entre 28 y 30 vecinos —y ‛todos 2
CANALS FRAU, S., Etnología de los huarpes. Una síntesis, en "Anales del Instituto de Etnología Americana", T. VII, Mendoza, 1946, p. 140. 3 LEVILLIER, R., Guerras y conquistas en Tucumán y Cuyo, Buenos Aires, 1945, p. 202. 4 Ibidem, p. 200. 5 ZULUAGA, R. M., El cabildo de la ciudad de Mendoza. Su primer medio siglo de existencia, Mendoza, Instituto de Historia de la Universidad Nacional de Cuyo, 1964, pp. 73-83.
encomenderos’— la primera; y no más de 20 la segunda»6. Las dificultades mencionadas explican
también que, al sur del río Diamante, en donde en los siglos XVII y XVIII la presencia del pehuenche araucanizado creaba una gran inseguridad para el poblamiento blanco, sólo el 2 de abril de 1805 Teles Meneses instaló el fuerte que ha de constituir la base del futuro centro regional de San Rafael. Pero hasta fines del siglo XIX, luego de la expedición de Roca, no se afianzó suficientemente la ocupación7. La actividad agropecuaria de la época tenía un horizonte limitado y estaba destinada fundamentalmente al autoabastecimiento. Se conocían las técnicas primarias de utilización del agua, que los españoles habían perfeccionado, en cierto grado mediante prácticas de conducción y derivación con los primitivos pies, de gallo o con los muros construidos con piedras y vegetales, de lo que resultaban los denominados diques criollos. Poco a poco, el paulatino mejoramiento de los caminos hacia Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires unido a los tradicionales contactos con Chile, permitieron un intercambio destacable en el caso de vinos y aguardientes, que presagiaban un auspicioso porvenir, y de ganado enviado a las comarcas trasandinas por los pasos cordilleranos. Antes del período independiente, el poblamiento cuyano revela escaso crecimiento de las ciudades, mientras se fortalece, con una clara dispersión, el avance hacia zonas rurales. Estos movimientos actúan en relación directa con una composición poblacional representativa de la época, que conviene mencionar porque contrasta sustancialmente con la que se registrará a partir de la segunda mitad del siglo XIX. En efecto, muchas instalaciones tienden a fijara los, indígenas en parroquias rurales que los agrupaban. Como dice Comadrán: «... a principios del siglo XVII el obispo Pérez de Espinosa establece 11 doctrinas o parroquias rurales en Calingasta, Jáchal, Mogna, Valle Fértil, Jaurúa, Uco, Barrancas, Uspallata, Lagunas de Guanacache, Desaguadero, Corocorto y Valle de Concarán»8. Muchas de ellas se consolidaron en el siglo siguiente, adquirieron una mayor jerarquía y subsistieron, con diversas vicisitudes, hasta nuestros días. En el umbral del período independiente y como síntesis de la situación, es muy ilustrativo, en pocas líneas, lo que decía en 1802 Eusebio Videla a propósito de Mendoza: « ... su vecindario se compone de 17 a 18 mil almas —incluidas las de los curatos de la campaña—, cuya mayor parte se emplea en la agricultura, cría de ganado, y en el giro de carretas y arrias que conducen al comercio 9
que trafica para entonces, el Virreinato deindiferenciable Buenos Aires ydepara el Reino Santiago de Chile...» . Loaurbanosees, en aquel casi lo rural en elde plano funcional. En cuanto la composición étnica, es también demostrativo lo que señalaba un censo realizado por el curato matriz de Mendoza, para el casco de la ciudad y sus alrededores: blancos 5.148, mestizos 4.062, negros, mulatos y otros (libres) 2.301, y negros, mulatos y libres (esclavos) 2.140 10. El conocido censo de Carlos IV (1778), denota, para San Juan esa misma incidencia del elemento no blanco que era empleado como mano de obra: blancos 1.635, naturales 1.527, negros y mulatos 1.215, y mestizos 3.31311. Desde mediados del siglo XIX, estabilizado institucionalmente el país, se inicia la configuración de los actuales paisajes geográficos y una verdadera recomposición en lo poblacional. Cabría señalar a la década del 80 como un período clave, ligado a la coincidencia de circunstancias favorables que prepararon la eclosión definitiva de lo que iba a constituir la actividad esencial de Mendoza y San Juan: la vitivinicultura asentada en los oasis fluviales, y orientada hacia una economía de mercado. Hubo factores decisivos en este afianzamiento: la afluencia de decenas de miles de inmigrantes provenientes de países de tradición vitícola (españoles, italianos y franceses); la construcción de grandes obras hidráulicas; la llegadaeldel ferrocarril, 1885, a las dos andinas; las disposiciones destinadas a racionalizar riego, como laenLey de Aguas de provincias Mendoza, dictada en 1884; las medidas proteccionistas y de fomento del cultivo... Todo esto reforzó ese proceso de ocupación agrícola, adecuado a un marco natural —clima, suelos, ríos— cuyas virtudes ya habían sido apreciadas en la etapa hispánica. De todas estas circunstancias detengámonos, por ahora, en lo que puede entresacarse de 6
COMADRAN RUIZ, J., Evolución demográfica argentina durante el periodo hispano (1535-1810), Buenos Aires, Eudeba, 1969, pp. 16-1 7. 7 DENIS, P. Y., San Rafael. La ciudad y su región, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XVI, N° 64-65, Mendoza, Instituto de Geografía, 1969, pp. 215-232. 8 COMADRAN RUIZ, J ., ob. cit., p. 66. 9 VIDELA, E., Descripción de la ciudad de Mendoza, en COMADRAN RUIZ, ob. cit., p. 93. 10 Ibidem, p. 94. 11 Ibidem, p. 80-81.
ciertas pautas de la composición y distribución de la población. 2. La marcha creciente hacia una conc
entració n po blacional en los oasis
Tanto en San Juan como en Mendoza —con más nitidez en esta última los censos nacionales acreditan la influencia de los aportes inmigratorios de srcen esencialmente europeo, en lo cual participan de alternativas similares a las de la Argentina. En efecto, en 1869 había sólo un 4% de extranjeros en San Juan y un 9% en Mendoza, herencia clara del período hispánico y de los primeros pasos de vida independiente, durante los cuales no existían incentivos especiales para la radicación y los acontecimientos políticos de orden interno trababan las iniciativas. Diversas medidas de estímulo, que culminan con la Ley N° 817, de 1876, cambian radicalmente el panorama. En el lapso que va hasta 1930, las cifras revelan innegablemente el impulso poblacional, que se materializa en el crecimiento de habitantes y en la participación considerable de gente llegada desde ultramar. Mendoza, por ejemplo, recibió entre 1890 y 1930 a 155.381 inmigrantes, con predominio de españoles, italianos y franceses, aunque también, en menor cantidad, ingresan rusos, polacos, yugoeslavos, checoeslovacos, rumanos, ingleses, alemanes, portugueses, austríacos y siriolibaneses12. Como se sabe, el año en que culmina este movimiento es 1914, cuando en la Argentina había un 30% de extranjeros. Pues bien, en Mendoza el porcentaje se eleva al 32% (29% de países no limítrofes) y luego se produce un descenso registrado en los censos posteriores —1947, 1960, 1970 y 1980 — en los cuales se baja a 11,10, 6 y 6 13. El censo de 1914 muestra también otras dos facetas destacables en Mendoza: la superioridad incontestable de españoles (41.534) e italianos (28.646) a los cuales siguen a distancia los franceses (2.741); y el pico máximo en la tasa de crecimiento medio anual intercensal, con el 47 por mil. La provincia de San Juan, en cambio, denota un ritmo más lento en su crecimiento y una menor intervención de inmigrantes. En 1914, poseía un 14% de extranjeros (sólo un 2% proveniente de países limítrofes), lo cual, representa una afluencia apreciable comparada con el resto de las pro—como se ha visto— la importancia de Mendoza. vincias argentinas, natural pero noyalcanza El incremento la incorporación de inmigrantes permiten a ambas provincias un aumento de población en gran parte similar o superior al del país contemplado en su totalidad, como puede verse en el cuadro siguiente 14: Censo Año Población de Tasa de Mendoza crecimiento medio anual intercensal % 1869 65.413 1890 116.136 22 1914 277.535 47 1947 588.231 23 1960 824.036 26 1970 973.075 17 1980
1.196.238
21
Población de San Juan
Tasa de crecimiento medio anual intercensal %
Tasa de crecimiento medio anual intercensal
60.319 84.251 119.252 261.229 352.387 384.284
13 18 24 23 9
30 36 20 19 14
465.976
19
13
%
Para este caso tomamos cada provincia completa, lo que nos permitirá tener la idea de la evolución en cifras absolutas de pobladores y el modo en que se relacionan con las variantes poblacionales de la Argentina. El cuadro permite aprehender esos matices, sin que obste para ello la inclusión de los departamentos adjudicados a la región de las sierras pampeanas (Valle Fértil, Angaco, Jáchal y Caucete) o a la Patagonia (Malargüe). En líneas genérales se advierte el incre12
SABELLA, P. F., Tratado de geografía general, física, humana, económica y corográfica de la provincia de Mendoza, Mendoza, Imprenta Oficial, 1936, pp. 168-179. 13 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC), Censo Nacional de Población y Vivienda 1980, Serie B. Características generales. Provincia de Mendoza, Buenos Aires, 1982, p. XVIII. 14 INDEC, Censo Nacional... cit., Provincia de Mendoza. Provincia de San Juan, passim.
mento desde 1895, sin fisuras en Mendoza y con altibajos en San Juan, el cual acusa retroceso marcado en dos períodos intercensales: 1895-1914 y 1960-1970. Luego de un arranque parecido en número de habitantes en 1869, hay aquí la evidencia —al menos mediante este indicador— del superior proceso de desarrollo de Mendoza. A las diferencias promovidas por una menor afluencia de extranjeros se añaden factores depresivos que explican, para San Juan, los elevados saldos negativos acumulados en el lapso 1960-1970, con una tasa media anual de —11,5 por mil hecho que en Mendoza no asumió caracteres tan agudos: — 1,315. Desde el punto de vista espacial pos interesa mucho más mostrar la distribución, para justipreciar el grado de supremacía de los oasis, A primera vista (Fig.3) se nota el contraste entre las áreas cultivadas, con densidades superiores a 100 hab/km 2; y el resto del territorio, con índices muy bajos en este aspecto —inferiores siempre a 5— como se visualiza palmariamente hacia el oeste de San Juan, en los departamentos de Iglesia, Calingasta, Ullún y Zonda. A mayor abundamiento, puede marcarse esta concentración en las circunscripciones ceñidas a los oasis con el ejemplo del de San Juan. La división administrativa de la provincia de Mendoza no se presta para este tipo de demostración, porque varios departamentos (Las Heras, Lujan de Cuyo, Tupungato, Tunuyán y San Carlos) comparten zonas irrigadas con enormes extensiones en el oeste montañoso y habría que descender al nivel de distrito —no manejado en el censo— para afinar la interpretación. En San Juan, por el contrario, las unidades vinculadas al espacio bajo riego (Capital, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Rawson, 9 de Julio, Albardón y Pocito) suman 2.239 km 2 en los que viven 357.562 personas, es decir hay una densidad de 159,7 hab/km 2. En la superficie restante (87.412 km2) sólo se encuentran 108.414 habitantes y, por lo tanto, resultan 1,24 hab/km2,16 Por cierto que, teniendo en cuenta la ubicación expectante de las capitales provinciales, en la cúspide de la organización de los oasis, basta recurrir a su peso demográfico para que se trasluzcan las diferencias en la distribución poblacional y las antinomias en la ocupación del suelo: el Gran Mendoza (596.796 habitantes en 1980) posee por sí solo el 50% —exactamente el 49,88— del total provincial; el Gran San Juan (290.479 habitantes), el 62,34%.
III. La vitivinicultura, soporte fundamental de la vida de la región En el concierto nacional suele identificarse a Mendoza y San Juan como el dominio vitícola por excelencia, Esta afirmación tiene sólido respaldo dado que, desde hace varios decenios, ambas totalizan el 80 o el 90% de la superficie cultivada del país. En 1983 reunían el 91,14% (72,13 Mendoza y 19,01 San Juan) con 232.265 hectáreas en la primera y 61.220 en la segunda. En materia de producción, en 1.986, Mendoza contribuyó con 15.880.121 quintales (64,7% del país) y San Juan con 7.824.971 (31,9%) 17 En la apreciación de la relevancia geográfica de esta actividad hay que tener en cuenta su papel protagónico, en diversos aspectos, para animar la vida de la región. Por eso reiteramos algo ya escrito: «La vitivinicultura es clave para comprender el panorama socioeconómico de estas dos provincias andinas y sus características se inscriben profundamente en el paisaje. Lo es con claridad, a despecho de otros horizontes de actividad que la acompañan en lo agrario —horticultura, olivicultura, fruticultura— y de la gran importancia de Mendoza en el concierto petrolífero nacional. En este último caso, el sistema de regalías la aportación para la provincia misma.deEn secuencia, la vitivinicultura continúa siendo diluye el soporte de la economía, tanto a través losconingresos por su comercialización como por el movimiento que engendra, con una intensa movilización financiera estatal, empresarial privada y con una intervención decisiva en la captación de la mano de obra de las dos provincias. Los flujos financieros, ocupacionales y de otra índole que podemos adjudicar al cultivo de la vid trascienden los límites de su presencia paisajística y conciernen no sólo a la totalidad de las provincias vitícolas mencionadas sino a otras que se vinculan funcionalmente a esta línea agroindustrial (caso del Gran Buenos Aires)» 18. Basta señalar que, en 15
INDEC, La migración interna en la Argentina 1960/70, Buenos Aires, s. d., p. 19. Cálculos sobre la base de INDEC, Censo Nacional... cit., passim. 17 INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, Datos del Departamento de Divulgación Técnica y Ordenamiento de la Información. 18 ZAMORANO, M., La organización espacial tic los oasis irrigados de Mendoza y San Juan. República Argentina, en "Paralelo 16
país funcionan 335 plantas fraccionadoras —de las cuales 202 en la capital Federal y provincia de Buenos Aires— que manejan anualmente más de 4.000.000 de hectolitros19.
Fig. 1. Densidad de habitantes. Fuente : INDEC. Censo Nacional de Población y Viviendas, 1980.
37, N° 8/9, Volumen de homenaje a Manuel de Terán, Almería, 1985, p. 667. 19 Guía Industrial del vino, Mendoza, Editorial La Provincia, 1982, passim.
Esta participación dominante de la vitivinicultura justificaren este estudio, un desarrollo mayor de su problemática, a la cual van adheridas íntimamente otras manifestaciones del sistema agroindustrial cuya energía primigenia se localiza en los oasis de riego sistematizado.
1. Hacia la mon opro duc ción
La viña y el parral llenan los ojos, con su intenso verde veraniego, en un mar de cepas matizado por caminos, canales, enhiestas líneas de álamos y viviendas dispersas. Para quien guarda esta imagen que tipifica las rutas más transitadas de Mendoza y San Juan, ha de resultarle difícil comprender que esta majestuosa preeminencia de la vid es, en realidad, reciente: En efecto, aun a principios de este siglo, la ganadería era la principal actividad económica. Lo denota el predominio de la alfalfa que, en 1908, de una superficie total cultivada de 194.014 ha, ocupaba.el 71% (137.905), muy superior a la del viñedo (31.793). Igualmente, para el año citado, llama la atención la importancia de los cereales (10.185 ha de maíz, 7.165 de trigo) 20, antes de que la especialización regional condujera a las provincias occidentales a depender enteramente del trigo proporcionado por sus proveedores pampeanos. La serie de circunstancias favorables ya enunciadas en páginas anteriores dio lugar a un incremento considerable desde principios del siglo XX. Si en 1887 se contaba en Mendoza con 4.721 hectáreas de vid, en 1910 la cifra era de 44.722. A mediados de la centuria, la viña comanda incuestionablemente, con más del 50% de la superficie dedicada a la agricultura, así como a partir del 1930 decae la orientación ganadera a causa de coyunturas muy inconvenientes: erupción del volcán Quizapú en 1932 y su perjuicio enorme para los pastos, medidas legales que traban la libertad de exportación a Chile y obligan a utilizar sólo el paso de la Cumbre, falta de estímulo oficial... Todo llevó a la subalternización de una actividad que, posteriormente, por muchos años, fue desdeñada, entre otras cosas porque se admitía, erróneamente, que su desarrollo era casi innecesario práctica a las orientales del país. Ya en ylasudécada delreservada 50, el valor dellanuras la producción de uva representaba el 59% del total agrí21 cola . En años subsiguientes ha superado muchas veces el 65%. Aun con pronunciados altibajos la vitivinicultura —uva y vino— ha tenido una fuente participación en el PBI, la cual puede estimarse en un 30%, aunque posteriormente ha experimentado una caída con la crisis del último lustro. Serias dificultades coyunturales y defectos de estructura no impiden a este monocultivo absorbente continuar siendo el pulso vital de la región. 2. Los c ond icionantes
naturales y
los flagel os climáticos
Temperaturas adecuadas y agua suficiente: ambas exigencias son satisfechas por distintas vías, para la actividad agraria en los oasis mendocinos y sanjuaninos. En el caso particular de la vid, el período vegetativo va acompañado, en Mendoza, de niveles térmicos que se ajustan con cierta holgura a las necesidades de la planta: 20°9 de media en noviembre, mesy 22°4 de laelfloración; 20°5 en el lapso desde que va de la brotación a la madurez (setiembre-febrero); período noviembre-marzo, la floración a la cosecha. Con mayor razón, estos requerimientos se cumplen en San Juan, en donde los registros correspondientes son 21°8, 21°5 y 24°1. Las variantes en la temperatura son lógicas, en función de la latitud, en una región que se estira desde los 28°40' hasta los 38° S. Esto se traduce, entre otras cosas, en las diferencias en la graduación alcohólica de los vinos. Por el contrario, la falta de humedad ambiental es terminante. Nos encontramos en la diagonal árida, en donde el juego de las masas de aire relega a Mendoza y a San Juan a una situación marginal con respecto a la principal fuente proveedora de agua, esto es, el anticiclón subtropical semipermanente del Atlántico sur. Como dice Capitanelli, a pesar de la gran distancia a que se 20
Álbum argentino, Número extraordinario. Provincia de Mendoza, Buenos Aires, 1909.p. 15, ZAMORANO, M., El viñedo de Mendoza, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XIV, N° 54-57, Mendoza, Instituto de Geografía, 1967, p. 8. 21
encuentra —2.000 km en verano y 1.350 en invierno — «la masa de aire subtropical cálida y húmeda que dicho centro derrama sobre gran parte del país alcanza hasta la cordillera mendocina. Es, por otra parte, no obstante la transformación sufrida en su largo recorrido, prácticamente la única fuente de aprovisionamiento de agua precipitable en la provincia de Mendoza». 22 Esta afirmación vale también para San Juan, y deben agregarse las fluctuaciones de la depresión del noroeste, como centro ciclónico portador de aire cálido y seco, que actúa al N de los 30° y es responsable el área de bajas precipitaciones que domina en el NW de Mendoza y se prolonga en San Juan23. Muy sucintamente indicados, en mérito a la brevedad, tenemos los motivos de los registros bajos de precipitaciones —200 mm anuales en la capital de Mendoza, 90 en San Juan — y de la distribución de ellas en el tiempo, concentradas normalmente en más del 50% en el trimestre diciembre, enero y febrero, aunque el ingreso del período lluvioso se verifica a partir de setiembre y el decrecimiento marzo o abril. El déficit de humedad es muy pronunciado, si cotejamos con la evapotranspiración, ya que el balance, hídrico es negativo tanto en invierno como en verano, señaladamente en enero. En San Juan «la evapotranspiración potencial alcanza a 868 mm y el déficit a 7801 Nunca hay almacenamiento de agua»24. En el oasis norte de Mendoza, la planicie acusa también ese desfase: 782 mm de evapotranspiración, 200 de precipitaciones. Para corregir este serio inconveniente, en vista de los cultivos, se cuenta con el agua de fusión proveniente de los ríos nacidos en la cordillera occidental, que descienden hacia oriente y allí son aprovechados. El sistema hídrico del Desaguadero —por el nombre del colector N-S — ha permitido conformar así cinco importantes áreas bajo riego que, con el complemento más reciente de la utilización del agua subterránea, suman 700.000 hectáreas aproximadamente. Se trata de los ríos San Juan, Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel. El caso del Jáchal, al norte de la provincia de San Juan, es atípico por su escaso caudal (8 m 3/seg.), la menor extensión aprovechada (23.000 ha) e incluso por los cultivos más difundidos: hortalizas, alfalfa, olivo y trigo 25. Los caudales medios, desde un punto de vista relativo, son apreciables: el San Juan 68 m 3/seg., el Mendoza 53, el Tunuyán 32, el Diamante 33 y el Atuel 3226. además, varios favorables, como la heliofanía que El enespectro San Juanclimático alcanzacomporta, casi el 70% en el año. La factores sequedad es también un influjo positivorelativa, que se traduce en una mínima incidencia de las enfermedades criptogámicas. En fin, la suavidad general de la temperatura extiende, en la planicie, las estaciones más benignas, con lo cual se benefician las labores agrícolas. Se detecta, con este criterio, según datos del Observatorio Meteorológico Regional de Mendoza, un verano térmico (temperaturas medias superiores diariamente a 20°) del 17 de noviembre al 12 de marzo; otoño, del 13 de marzo al 14 de mayo; invierno, del 15 de mayo al 22 de agosto; y primavera, del 23 de agosto al 16 de noviembre27. Con todo, interfieren dos flagelos temibles: las heladas y el granizo. Las primeras, cuando son prematuras o tardías, suelen provocar daños considerables por sectores y, a veces pérdidas prácticamente totales, aunque esto ha ocurrido en contadas ocasiones y cada vez se perfeccionan más los medios de protección. En los departamentos sureños —San Rafael, General Alvear— es más frecuente la presencia del flagelo, por una simple razón de latitud, que torna factible el meteoro desde el 15 de marzo y, en primavera, hasta el 15 de noviembre. Queda sobreentendido que un examen más minucioso, que excede los objetivos de este capítulo, revela climas locales diferenciables características y, en lo que a lasen heladas, existen proclivesena variadas ellas, como se da marcadamente, poratañe ejemplo, la depresión deverdaderos San Carlos.reductos El granizo, y el pedrisco traen consecuencias desastrosas, aunque se presentan en forma esporádica y en espacios limitados. Los perjuicios son graves, porque afectan también el desarrollo 22
CAPITANELLI, R. G., (Director) Uso del agua en las regiones secas, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol., XIV, N° 54-57, Mendoza, Instituto de geografía, 1867, p, 8. 23 Ibidem, p. 15. 24 CAPITANELLI, R. G. (Director), Uso del agua en las regiones secas, en "Revista Geográfica", N° 95, México, IPGH, 1982, p. 123. 25 PANNOCCHIA, S. A., Geografía agraria de la zona bajo riego del departamento de Jáchal (San Juan), en Cuaderno del CEIFAR, N° 4, Mendoza, Centro de Estudios Interdisciplinarios de Fronteras Argentinas, 1979, pp. 75-109. 26 MARZO, M. y ARIAS, H., Ríos del sistema hidrográfico andino, en Geografía de la República Argentina, T. VII. Segunda parte. Hidrografía, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA, 1975, pp. 471-570, passim. 27 CAPITANELLI, R. G., Climatología... cit., p. 31.
posterior de la planta. Una defensa, no muy difundida, se realiza mediante la construcción de verdaderos techos de tela metálica o de plástico que se colocan sobre las hileras de viña; la otra, es el ataque directo a las nubes productoras del hidrometeoro, con métodos sofisticados de lucha que hoy forman parte de la llamada «operación antigranizo», en pleno proceso de experimentación y verificación de resultados. Igualmente, vuelve a pensarse en la necesidad del Seguro Agrícola del Estado, una fórmula que estuvo en vigencia hace años y que se abandonó a causa de sus dificultades de implementación. Ambos flagelos, helada y granizo, son amenazas constantes que actúan periódicamente, como factores que merecen una atención especial entre los que provocan crisis cíclicas en la vitivinicultura mendocina y sanjuanina. Su consideración abarca, pues, facetas significativas desde el ángulo agrario, con repercusiones económicas. Con efectos más circunscritos, tanto en el espacio como en el tiempo —alrededor de 10 días en el lapso mayo a octubre — hay que mencionar al fohen argentino, el zonda, viento cálido y desecante en la planicie, 28pero que ofrece la compensación de nevadas en la alta montaña, preludio de agua para el verano . El marco natural, en las áreas vitícolas, nos introduce también en otros elementos, como la altura y los suelos. Topográficamente, una leve influencia sobre el cultivo emana del hecho de que comúnmente se lo radica entre los 600, y los 800 m s/nm; pero no faltan, instalaciones, hacia el oeste, que ascienden hasta algo más de 1000 m (La Consulta, Pareditas, Tupungato en Mendoza, por ejemplo). En cuanto a los suelos, dadas, las características de aridez, de larga data incluso hablando geológicamente, no son formados insitu, sino que resultan, sobre todo los utilizados en el centro y este de las provincias, de depósitos aluviales, lacustres y eólicos. En general, son suelos ricos en elementos nutritivos mayores, como nitrógeno, fósforo y potasio; pero en el noreste de Mendoza y en San Juan, en las partes bajas, pueden presentar una salinidad que se combate con excavaciones o «sangrías» y que no perjudica ostensiblemente a la vid. La mayor o menor fertilidad, en consonancia con una textura que suele apoyarse en elementos más finos a medida que se avanza hacia el este o a depresiones colmadas, ejerce influencia —como ya es sabido agronómicamente— en la calidad de los vinos, en su rendimiento y en su graduación alcohólica.
3. Paisaje vitícola: cuadros de cepas y un habitat disperso En una visión global del paisaje vitícola, se destacan las parcelas dedicadas a la especulación principal y su encuadre por hileras de árboles, especialmente álamos. Dichas parcelas están agrupadas en extensiones a veces considerables que forman los llamados paños de cultivo, divididos en porciones menores, los cuarteles. Estos, últimos, por lo general, tienen de 100 a 125 metros de largo y un ancho variable, que depende del tamaño de la propiedad. Entre ellos se intercalan los callejones, destinados al desplazamiento de personas y vehículos, imprescindible durante la cosecha. Los álamos del contorno se denominan trincheras, porque se les adjudica un valor defensivo frente a los vientos. En realidad, fijan más bien el límite de los predios y son plantados en vista de su utilización en la viña misma o su venta para otros fines, como el empleo de su madera en la construcción. Un elemento menor, no tan visible, establece comúnmente el deslinde correcto de las propiedades: el alambrado. Una de separación netasegún entre datos Mendoza y SanlaJuan a losen modos de conducción la planta.paisajística En Mendoza, de 1982, viña se es refiere conducida un 59,7% en espaldera (47,2% baja) y en un 40,0% en parral; en San Juan, por el contrario, hay un 95,5% de parral29. Dadas las características diferentes de ambos sistemas, la apreciación visual permite una distinción que no resta homogeneidad, sin embargo, a la trama constituida por todos los componentes de la combinación. Incluso cabe mencionar que, en Mendoza, en los últimos tiempos existe una preferencia marcada por el parral tipo sanjuanino al cual se le reconocen, ventajas prácticas, y sobre todo, rendimientos muy satisfactorios. Es interesante señalar que, en el censo vitivinícola nacional de 1968, los porcentajes correspondientes al parral, eran de un 22,6% para Mendoza y un 87,7% para San Juan. 28
Ibidem, pp. 281-307. INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV), Datos del Departamento de Divulgación Técnica y Ordenamiento de la Información. 29
La espaldera baja, también llamada contra espaldera, es de clara herencia francesa, específicamente de Burdeos, aunque hay variantes en su adaptación. Se trazan las hileras —después del desmonte y nivelación del terreno — con dirección norte-sur, para aprovechar mejor los beneficios del sol. Geométricamente, se otorga una separación de 1,80 a 2m entre las hileras, y 1m a 1,40m entre una y otra cepa. Esto implica que el número de plantas oscila entre 4.500 y 5.000 por hectárea. A medida que crece, la vid es soportada por tres alambres tendidos a lo largo de la hilera, uno a 70 cm del suelo y los otros con una diferencia entre sí de 35 a 40cm, lo cual da una altura total de 1,40 a 1,50m. En espaldera alta suelen agregarse dos alambres. Para sostenerlos y guiar los sarmientos se requieren también tutores, que se colocan distanciados de 6 a 8m. Los postes, terminales se llaman cabeceros, los internos rodrigones, y los materiales más empleados para ellos son el algarrobo, retamo y álamo, este último convenientemente sulfatado en el trozo enterrado. Esta disposición en contra espaldera se adapta al riego por surco y facilita las labores según un orden ya tradicional. En cuanto al parral, lo más difundido es el tipo español y su variante el sanjuanino. Ante todo, suponen una mayor altura, que en el primer caso llega a 2m o 2,20m; el sanjuanino, en cambio, más sencillo, alcanza a 1,80m. Los postes conductores, a los cuales se aferran las cepas, se disponen en forma cuadrangular —3 x 3 m por lo general — y en la parte superior se realiza un entretejido de alambre entre los pilares, dibujando un cuadrado. Este parral se difunde cada vez más, porque es muy conveniente en cuanto a costo de instalación, a rendimientos, a facilidades en las labores culturales y en la cosecha. Prosiguiendo con los elementos relevantes del paisaje, hay que incorporar las viviendas. En la región vitícola es típica su dispersión. Se tiende a una ubicación que permita el cuidado vigilante, tanto de las parcelas como de los turnos de riego. Además de ello, hay que tener en cuenta la frecuente disociación de la fase agrícola con respecto a la industrial, por tratarse de una estructura económica en la que la uva es vendida, en la mayoría de los casos, por viñateros dedicados únicamente al cultivo, a los establecimientos que se encargan de la elaboración del vino. En San Juan, el 79% de los propietarios no poseen bodega, lo cual corresponde al 60% de la superficie plantada; en Mendoza, los porcentajes respectivos sonla54,5 38,7. Estoentre da una la magnitud de las transacciones comerciales y explica también claray distinción las idea áreasderurales consagradas a la parte agrícola, y los centros urbanos, de dimensiones considerables, en los que prefieren mantenerse las bodegas para mayor facilidad en el reclutamiento de mano de obra y en la gestión administrativa y comercial. Por cierto que, en la evolución de esta actividad, a veces han sido algunos grandes establecimientos vinícolas los que han gestado o consolidado los núcleos.
Tenemos pues, una dispersión en el poblarniento rural, lo cual no obsta para que haya un apreciable grado de densidad de población, cosa que se evidenció el apartado correspondiente. En zonas netamente agrícolas no son raras las cifras de 100 a 150 hab/km 2. Conviene añadir otras dos connotaciones. En primer lugar, dados los beneficios de toda índole que representa la utilización de los caminos, es muy frecuente una dispersión lineal a lo largo de ellos, o bien por la aproximación repetida a los canales; en segundo término, no faltan los motivos para agrupamientos pequeños —negocios de comestibles, bombas de nafta, focos de recreación y de culto — que dan lugar a caseríos que se intercalan para cumplir servicios mínimos indispensables. Más allá, pero no a mucha distancia los oasis, son los centros urbanos, con su equipamiento más completo, los que satisfacen las necesidades más complejas. En los espacios irrigados en consecuencia, cabría hablar de extremos en cuanto a fórmulas de poblamiento: las casas dispersas en el agro; las ciudades que concentran la industria y las funciones financieras, comerciales, administrativas y culturales. Este paisaje, creación que arranca desde el gran impulso agrario del siglo XIX ha sufrido, en su expansión de los últimos 25 años, transformaciones profundas, aunque no constituyan aún la tónica
dominante, que ocupan un espacio restringido en el conjunto. Las conquistas de zonas nuevas, sin disponibilidad de agua superficial, se han basado en el empleo de agua subterránea y han requerido poderosas inversiones. Las implantaciones de este tipo van acompañadas de cambios en las técnicas de distribución del riego, a la vez que se tiende si una pronunciada concentración, mediante un monocultivo en grandes superficies, un solo sistema de conducción (el parral) para lograr muy elevados rendimientos, un agrupamiento de la mano de obra y la instalación del establecimiento vinícola dentro de la propiedad30. Con la salvedad apuntada cabe, no obstante, reafirmar que las labores del iio.m signen los lineamientos tradicionales, renovados en algunas técnicas y en una mayor mecanización. El sustento inicial, la nervadura del sistema, reside en la organización del riego, apoyo indispensable para llevar adelante la serie di larcas que lograrán el fruto transformable en vino. 4 Una irrigación b
ien sistem atiz ada y su sincro nism o con las labores
agrícolas
El riego es el basamento insustituible para hacer posible la viticultura y se practica en San Juan y en Mendoza mediante una racionalización inteligente aunque perfectible, con el uso del agua superficial y subterránea. Su fuente principal, sin duda, la constituyen los ríos ya mencionados, en los cuales el hombre ha creado las primeras obras para almacenar, conducir y distribuir adecuadamente el líquido. Numerosas construcciones hidráulicas forman parte de la historia mendocina y sanjuanina desde el siglo pasado, en una secuencia que persigue sin pausas la ampliación de posibilidades de riego. Se entiende que, en varios casos, se asocia la búsqueda de producción de energía, de lo cual son testimonios valiosos, por su alta capacidad, las usinas del Nihuil, en el río Atuel, y la de Agua de Toro, en el Diamante, además de otras menores que forman parte del sistema interconectado. En lo que atañe a la irrigación, nos interesa destacar las obras más significativas en los cinco ríos principales: en el San Juan, el dique nivelador, y distribuidor José Ignacio de la Roza, complementando por el partidor San Emiliano y el embalse de Ullún; en el Mendoza, el diqueLas derivador, Cipolletti en el el Tunuyán, la amplia área cubierta por el Valle de Uco, Tiburcio Benegas. Tunas, Philips, más reciente Carrizal; en el Diamante, aparte de los más antiguos —Ing. Vitali, Vidalino y Rincón del Indio— embalse Agua del Toro y su compensador Los Reyunos; en el Atuel, el embalse el Nihuil y el compensador Valle Grande. No es, por cierto, una lisia exhaustiva. A partir de estos emplazamientos directos sobre los ríos, arrancan una serie de conductos que, en definitiva, enlazan la fuente proveedora mayor con los cultivos. Es un tejido de acueductos, complejo y extenso que totaliza dimensiones considerables: el río San Juan, por ejemplo, posee una red de 1.500 km. de la cual un tercio es impermeabilizada31. La sistematización del riego comprende toda una trama de cauces, la mayoría artificiales, de diferente jerarquía. Del dique se deriva el canal matriz y a éste le siguen luego la rama o canal secundario y, finalmente, la hijuela, con la cual termina comúnmente la red controlada por los poderes públicos, antes del acceso a cada propiedad. Ya en relación con los cultivos, en las parcelas, se abren la acequia, la sobre acequia y el surco32. El mecanismo del riego supone tener en cuenta los avances o cortes en la continuidad del desplazmiento del líquido, para lo cual se emplean reguladores compuertas se recurre a medios más primitivos de tierra); la forma de llegar, a lacomo planta, que en el ocaso de nuestras provincias andinas (el es tapón predominantemente la infiltración por surco; la cantidad total de agua y las dotaciones progresivas que se requieren, estimado en unos 4.800 m 3 por hectárea al año; los turnos y sus posibilidades efectivas de acuerdo con la disponibilidad de agua, etcétera33. El empleo del agua subterránea en algunos sectores y explotaciones, modifica el esquema anterior. El punto de partida es, entonces, la boca de perforación dentro de la propiedad y, en los sistemas más modernos con la desaparición de los conductos abiertos, se recurre a cañerías bajo 30 ZAMORANO, M., Les transfomations récentes du paysage agraire à Mendoza (Argentine), en Etudes géographiques offertes à Louis Papy, Bordeaux, Institut de Géographie. 1978, pp. 277-284. 31 MARZO, M. y ARIAS, U., ob. cit., p. 502. 32 LUQUE, J. A., Manual de agricultura bajo riego, Mendoza, Ediciones Riagro, 1955. passim. 33 LUQUE, J. A., Manual vitícola, Mendoza, Ediciones Riagro, 1957, p. 62.
tierra y a válvulas exteriores, que facilitan el manejo de líquido en cualquier momento y un riego por inundación o «a manta»34. El trabajo campesino, en el cuidado de la vid, tiene un ritmó adaptado a los estados habituales del tiempo que inciden directamente en su secuencia vegetativa y cuya culminación es la cosecha del fruto. Una serie de tareas se eslabonan durante el año, permitiendo algunos respiros, en el receso invernal y exigiendo, por el contrario, una intensificación a medida que, se aproxima la vendimia. Hay que advertir que la marcha del ciclo biológico acusa, necesariamente, diferencias entre las zonas septentrionales y meridionales de la región, como consecuencia, en primera instancia, de la situación en latitud. En ese sentido, puede haber una diferencia de 15 a 20 días entre los extremos norte y sur. Riegos, labradas, o araduras, amugronamientos, podas, atadura, combate de las plagas, cosecha... etapas de un proceso teñido de esperanzas pendiente de las amenazas del cielo y quebrado a veces por flagelos climáticos o crisis de comercialización. El riego se conecta a las araduras, una de las labores más anquilosadas por el sentido rutinario de la vida campesina. Responder a la alternancia de tapado y descalce de las cepas, procedimiento que constituye una de las tantas herencias técnicas de Francia, en donde se practica tradicionalmente este doble juego de chaussage y déchaussage. En nuestra región, poco más de un mes después de completada la cosecha y luego, también, del riego otoñal, es decir, mediados de mayo, se lleva a cabo una aradura profunda. El tapado de la cepa persigue la finalidad de protegerla contra el frío. Un efecto opuesto se busca con la segunda labor, en la primera quincena de setiembre, cuando se descalza la planta y se forma el camellón central, para favorecer la acción del calor en oportunidad de la brotación y aprovechar mejor los beneficios del agua, cuya provisión se intensifica hasta, la vendirnia. Por último, la tercera y cuarta aradura tienen lugar a fines de noviembre y unos quince días antes de la cosecha. En el primer caso, se trata de impedir un exceso de humedad en el momento de la floración; el descalce posterior tiende a facilitar la recolección del fruto. Los amugronamientos o acodos son indispensables si se pretende mantener un nivel adecuado de productividad, eliminando para ello las plantas deficientes y colocando otras en su reemplazo. Esto se efectúa preferentemente en otoño o a comienzos de la primavera. En cuanto a la poda seca se realiza normalmente en julio. Las variantes de fecha ocurren en los lugares más expuestos a las heladas tardías, donde se posterga o bien son provocadas por la dificultad de conseguir mano de obra. La poda en verde actúa sobre las plantas en la fase final de su ciclo anual, desde.octubre, y comprende prácticas —algunas discutibles en cuanto a su conveniencia — entre, las que son comunes el desbrote y el despampanado, el primero de octubre y el segundo repetido cuantas veces se estime, necesario, a partir de diciembre. Una vez efectuada la poda invernal se procede a la atadura de los cargadores en los alambres, como un medio para dirigir adecuadamente su desarrollo. Para dicha atadura suele emplearse la totora (Typha sp.). Un capítulo importante de la larga serie de cuidados que exige la vid es el relativo a la prevención y tratamiento de las enfermedades, aunque estas tareas no adquieren la intensidad y la frecuencia que es habitual en regiones vitícolas con climas húmedos. La lucha más notoria es contra dos enfermedades criptogámicas: la peronóspora o mildew, y el oidio o quintal. Sin embargo, salvo años anormalmente lluviosos, bastan 3 ó 4 tratamientos para impedir el avance de este peligro. Numerosas menores se un requieren mantener forma satisfactoria este ocupacultivo permanente. Su tareas atención prolija es galardónpara de las buenasen explotaciones. Entre esas ciones se anotan la destrucción de hormigueros sobre todo a comienzos de la primavera, la eliminación de malezas, la limpieza de los cauces de riego en,invierno, la reposición de cabeceros y rodrigones, el traslado, y, depósito de los .sarmientos provenientes de la poda, el estiramiento de alambres, el arreglo e higiene de callejones, etc. El respeto hacia estas labores menudas y absorbentes es muy desigual. Depende, como es lógico, de las posibilidades financieras y de la disponibilidad de mano de obra, además de la ecuación personal representada por la buena disposición hacia medidas que, en algunos casos, no se consideran indispensables. Es también lo que puede decirse a propósito de la utilización de abonos, otro aspecto expresivo del divorcio entre el consejo científico y la práctica efectiva. Las propiedades bien dotadas cumplen con la incorporación de guano, de abonos y estiércoles de acción lenta, e incluso de productos químicos de acción 34
ZAMORANO, M., Les transformations... cit., p. 280.
rápida. Lo más común, sin embargo, es enterrar —especialmente con la aradura de otoño— estiércoles de caballo o de cabra, en proporciones dosificadas empíricamente, y agregar también el escobajo y residuos de la poda. Lo cierto es que los propietarios desaprensivos o de pocos recursos pasan varios años sin abonar sus tierras y no falta quien lo estima innecesario. La recolección del fruto maduro es, pues, el momento culminante de un proceso pleno de inquietudes, resumen de afanes y concreción de un esfuerzo prolongado. En nuestra región vitivinícola, la vendimia abarca un período que va desde febrero a fines de abril. Lapso que envuelve una serie de circunstancias muchas veces angustiosas: la presencia inesperada del granizo, la búsqueda de mano de obra, los acuerdos de último momento para el precio de la uva y su comercialización... Se presta para un juego especulativo que perjudica a los viñateros sin bodega, sometidos a la fijación de precios y apremiados por vender un producto perecedero. Aquí se evidencian las diferencias que caracterizan la estructura social agraria tan típica de este viñedo. La necesidad, imperiosa de mano de obra en cantidad considerable y el carácter remunerador de esta actividad circunstancial, trastrueca apreciablementetoda la vida de la región. Acuden trabajadores de provincias vecinas y hay una afluencia de gente de los centros urbanos, que abandonan por un tiempo su ocupación corriente para conseguir un ingreso suplementario. Tal consagración resiente incluso la asistencia a las escuelas, y es algo tácitamente admitido en las zonas rurales que la regularización de la enseñanza sólo arriba una vez finalizadala cosecha. El incentivo de la vendimia algunas veces provoca desplazamientos enormes tal es el caso de los bolivianos desde hace aproximadamente tres decenios. Cosechada ya, la uva marcha hacia su vinificación. Los caminos mendocinos y sanjuaninos soportan un tránsito incesante de camiones cargados, que realizan recorridos de decenas de kilómetros y, en oportunidades, de más de cien. Se materializa el enlace del producto con sus lugares de elaboración, dentro de relaciones que conceden un papel particular a esas «fábricas de vino».
5. Las bo degas, e n la cima de la estructura agro
indu strial
La vinificación es el destino casi exclusivo de la uva cosechada. Esto es terminante en Mendoza, donde, en 1985, el 99,76% de lo recolectado (12.651.306 quintales sobre 12.680.917), cualquiera sea la variedad, es transformado en establecimientos vinícolas; en San Juan, el porcentaje es algo menor: 92,91% (7.556.340 quintales sobre 8.134.784) 35. El resto es consumido como uva de mesa o convertido en pasas. Esta orientación explica la función relevante de las bodegas. Por su gravitación constituyen el eje del circuito financiero vinculado a todo el proceso industrial', dado que el propietario sin establecimiento propio necesita que le compren su uva, y que la economía provincial gira en gran medida, como se dijo, en torno al movimiento interno y a la comercialización en el país y en el exterior. Para quien recorre como turista estas provincias vitícolas, la visita de una bodega es motivo principal de atracción, sobre todo porque su tipicidad es una nota que tiene pocos parangones en el mundo. Abundan, en efecto, los establecimientos con una enorme producción, que emplean técnicas modernísimas. En Mendozaahay 81 bodegas que elaboran más sus de 100.000 anuales; en SanenJuan, 25. Responden firmas poderosas que distribuyen cultivos hectolitros y sus plantas industriales distintos lugares y suman producciones notables: Peñaflor S.A., con sedes en Mendoza y en San Juan, llega a 1.860.000 hl; El Globo Llda., también en ambas provincias, a 811.458; Resero S.A. y Esmeralda S. A., inicialmente sanjuaninas aunque también están radicadas en Mendoza, acumulan 942.087 y 706.80136. Existen muchos casos más de empresas de gran envergadura, cuya potencialidad se mide igualmente por el grado de integración vertical que han alcanzado, que engloba lo agrícola, industrial y comercial. Tales sociedades poseen cientos de hectáreas de viña y, además, compran materia prima a viñateros o vino a bodegueros trasladistas. Emplean, en sus cultivos, técnicas eficientes, que incluyen un alto grado de mecanización y un mejoramiento de los suelos. Industrialmente, disponen 35 36
INV, Datos del Departamento de Divulgación Técnica y Ordenamiento de la Información. Guía industrial... cit.
de instalaciones funcionales, poderosos cuerpos de bodegas, destilerías y otros anexos, para lograr una producción masiva y, asimismo, un cierto cupo de vinos finos. Desde el punto de vista comercial están organizadas generalmente con transportes propios haciaios centros consumidores, especialmente al Gran Buenos Aires, en donde han erigido plantas fraccionadoras. Para toda esta actividad recurren a una abundante mano de obra, que a veces excede con amplitud las 1.000 personas. En lo que respecta a las bodegas, cabe distinguir las individuales, las pertenecientes a sociedades de diferentes tipos, las cooperativas vitivinícolas, y los entes estatales. El peso de las dos primeras es considerable y se patentiza en primera instancia en la posesión de viñedos, cuya superficie conjunta se estima en un 50% del total provincial; aproximadamente un 40% pertenece a propietarios sin bodega. La disponibilidad propia y su control decisivo en la comercialización explican que los grandes bodegueros ejercieran una supremacía irritante en el marco global de la vitivinicultura. Desde hace unos 30 años esa influencia ha decrecido notoriamente a causa de una mayor fiscalización y de la intervención directa de bodegas oficiales o cooperativas —Giol en —Mendoza, CAVIC en San Juan— que han incidido en la regulación del juego de la oferta y la demanda mediante dos procedimientos principales: fijación de precios compensatorios para la uva y elaboración por cuenta de terceros. Este papel es fundamental, si se tiene en cuenta que en Giol se calcula una capacidad de producción de 4.000.000 de hectolitros y que CAVIC supera los 2.500.000. Estas desigualdades que plantea, pese a todo, la posición privilegiada de los grandes empresarios, se inscriben dentro de un panorama más amplio de estructura social agraria, en la cual, sucintamente, podrían establecerse cinco niveles: los bodegueros más importantes, los trasladistas (que producen sólo para terceros encargados de la comercialización final), el viñatero sin bodega con propiedad mediana o grande, los pequeños propietarios en un mismo peldaño que los aparceros y contratistas, y los obreros rurales. Entre estos grupos las tensiones y enfrentamientos son frecuentes. Una reflexión surge a propósito de la situación actual en la conquista del espacio y su influencia en la en movilidad social. Muchas de nuestros la herencia dehumildes pioneros que, sus comienzos, a finesgrandes del siglopropiedades pasado y principios de días éste,son trabajaron como contratistas. Las posibilidades de mejoramiento en lo económico —con su repercusión en lo social—; eran amplias y debe ponderarse el espíritu de aquellos hombres, en cuanto su legítimo ascenso fue el fruto de una contracción honesta a su labor agraria. Hoy, en estos oasis ya bastante densificados y utilizados, el desborde hacia zonas marginales, con dificultades en la irrigación, exige enormes inversiones y es obra de sociedades que emplean recursos técnicos poderosos, Esto representa una limitación a la iniciativa individual y frena, en gran medida, los saltos rápidos hacia los estratos de encumbramiento socioeconómico. 6. Una gr an s ub divi sión d el área vitíco la y l a atención
direc ta de l as p rop iedades
Es muy ilustrativa la compulsa del tamaño de las explotaciones vitícolas, es decir, su cantidad en cada escala y las superficies que les corresponden. Hay que advertir, por cierto, que explotación ymás propiedad son lo mismo a veces coincidan. Por una parte, un que propietario de una,no explotación; por aunque la otra, se presentan los casos de personas trabajanpuede, tierrastener que no son de su pertenencia. El análisis de las cifras aportadas37 demuestra la gran subdivisión del áreavitícola, cosa que es corriente en las zonas de riego. En muchos aspectos se reiteran esas dimensiones pequeñas: en San Juan, por, ejemplo, el 96,5% de las explotaciones no supera las 25 hectáreas; en Mendoza, el 95%. Además, en la evolución de la propiedad, se nota una peligrosa tendencia hada el minifundio, ya que en Mendoza, según el censo provincial de 1947, el tamaño medio de la explotación era de 8,3 ha, había disminuido a 7,7 en el censo de 1968, y se mantiene en 7,84 en 1983. En San Juan, la media de, 5,81 en 1968 bajó a 5,25 en1983. Esta tendencia la indican, igualmente, los niveles de hasta 1 ha, 2,5 ha, y 5 ha. En fin, las conclusiones de este orden podrían multiplicarse, como losugiere también el hecho de que en Mendoza el 82% de las explotaciones tiene menos de 10 ha y, 37
INV, Datos del Departamento de Divulgación Técnica y Ordenamiento de la Información, complementados con cálculos propios.
en San Juan, el 74,6 menos de 5 ha. Es muy difícil establecer el grado de rentabilidad. Aparentemente, la abundancia de pequeños viñedos indicaría que, con poca superficie, ya se consiguen beneficios aceptables. Sin embargo, esto es muy variable, porque depende de la composición de la explotación y de la disponibilidad de otras fuentes de, ingresos; del tipo, rendimiento y destino de la uva; del modo de explotación y de las técnicas empleadas. Teniendo en cuenta estas limitaciones y adaptándonos también a la información manejada, podríamos distinguir cuatro niveles: muy... pequeña explotación, hasta 5 hapequeña, de 5 a 15; media, de más de 15 hasta 50; grande, superior a 50. Así entendido, se extrae una conclusión indiscutible: hay un número muy elevado de pequeñas y muy pequeñas explotaciones. (89,2% en Mendoza y 92,6 en San Juan), las cuales, en conjunto, disponen de una superficie no acorde con ese porcentaje (48,9 en Mendoza y 52,9 en San Juan). Por el, contrario, una cantidad reducida de explotaciones grandes, y medias (10,8 en Mendoza y 7,4 en San Juan) acumulan las mayores extensiones (51,1 y 46,9). Este cuadro, demostrativo de la subdivisión de las tierras, no nos da la pauta de quienes la trabajan, es decir, si son los propietarios mismos los que se encargan de ello, o delegan en otros las tareas. En este sentido, el sistema más srcinal en Mendoza, y San Juan es el del contratista, que fija, para quien realiza las labores, una retribución anual por hectárea y además un porcentaje de los beneficios logrados, generalmente el 18%, La vigencia de esta fórmula —antaño claramente dominante— ha decrecido en los últimos tiempos debido a la incorporación de leyes laborales que, pese a su valor, han sido la fuente de conflictos entre las partes. Esta legislación protectora ha llevado a un retraimiento de los propietarios y a una preferencia por el trabajo a destajo.
Cantidad de explotaciones y extensión, según escala de superficie Escala (ha) MENDOZA Hasta 1 De 1,0001 a 2,5 De 2,5001 a 5,0 De 5,0001 a 7,5 De 7,5001 a 10,0 De 10,0001 a 15 De 15.0001 a 25 De 25,0001 a 50 De 50.0001 a 100 De 100,0001 a 250 De 250.0001 a 500 De 500.0001 a 1.000
Superficie %del total en ha total 2.827,35 11.169,51 29.174,00 22.771,08 21.476,94 26.134,78 33.349,90 33.498,14 23.432,26 18.185,79 6.510,07 3.735,81
1,21 4,81 12,56 9,80 9,25 11,25 14,36 14,42 10,09 7,83 2,80 1,61
232.265,69 100,00 SAN JUAN Hasta 1 De 1,0001 a 2,5 De 2,5001 a 5,0 De 5,001 a 7,5 De 7,5001 a 10,0 De 10,0001 a 15 De 15.0001 a 25 De 25.0001 a 50 De 50.0001 a 100 De 100,0001 a 250 De 250,0001 a 500 De 500,0001 a 1.000
1.813,52 5.000,45 9.392,93 5.725,54 5.260,22 7.035,68 8.821,04 10.438,39 5.925,59 1.224,70 581,64 --61.219,98
N° de explot. 4.567 6.070 7.626 3.630 2.420 2.107 1.712 969 345 128 21 6
%
15,43 0,6190 20,51 1,8401 25,76 3,8255 12,26 6,2730 8,18 8,8747 7,12 12,4037 5,78 19,4800 3,27 34,5598 1,17 57,9195 0,43 142,0764 0,07 310,0033 0,02 622,6350
29.601 100,00
2,97 3.391 8,17 2.805 15,34 2.497 9,35 921 8,59 596 11,49 570 14,41 453 17,05 306 9,68 91 2,00 10 0,95 2 ----100,00 11.642
Superficie media
29,13 24,10 21,45 7,91 5,12 4,89 3,89 2,63 0,78 0,08 0,02 --100,00
7,8446 0,5348 1,7826 3,7616 6,2918 8,8258 1 2,3432 19,4724 34,1123 65,1163 122,4700 290,8200 --5,2585
Según datos de 198238 el régimen de contratos se utiliza en Mendoza en el 33,7% de las explotaciones, lo que representa el cuidado de 48,8% de la superficie cultivada con vid en la provincia; 38
Ibidem.
en San Juan, los porcentajes son más bajos: 28,8 y 34,2. Predomina la atención directa de las propiedades por parte de sus dueños: 63,8% de los viñedos y 49,9 de las hectáreas cultivadas en Mendoza; 70,6 y 65,3 en San Juan. La tenencia directa puede ejercitarse mediante el trabajo del mismo propietario; pero hay otros casos en que éste es representado por un administrador con amplias facultades; o bien el dueño, actúa como empresario, dirige y vigila, y encarga las tareas a personas ajenas a la familia. Finalmente, además del contrato, otro sistema de tenencia indirecta es el del aparcero, quien recibe la tierra y entrega luego un porcentaje de lo producido, variable, aunque suele oscilar entre el 20 y el 50%. La aparcería se da, más bien, en la horticultura, ya que para la viña se practica en muy pequeña escala y sólo en Mendoza (2,08%). El arriendo es, igualmente, casi inexistente (37 explotaciones en Mendoza y 12 en San Juan). En principio, el trabajo directo de la propiedad es más común cuando ésta es pequeña, por razones obvias. Recurren al contrato, sobre todo, las grandes empresas que dividen las decenas o cientos de hectáreas que poseen, dándoles dimensiones (8 a 12 ha, por ejemplo) susceptibles de ser cuidadas por un contratista, ayudado, por su esposa e hijos de mediana edad. Los casos de tenencia directa por administración coinciden especialmente con las fincas extensas, demás, de 100 hectáreas. De todos modos, no faltan los poseedores de pequeñas explotaciones que descargan sus tareas en obreros permanentes o temporarios, o en contratistas. Estos últimos sistemas corresponden a personas que, por supuesto, no viven en el campo y, la mayoría de las veces, guardan sus tierras como un elemento de prestigio, una fórmula incluso nostálgica de apego a la vida campesina, o un complemento de sus recursos principales obtenidos en otra actividad.
IV. Los problemas económicos: estructura desordenada y crisis coyunturales 1 . Los otros com
ponentes del
com plejo
En Mendoza y en San Juan hay, evidentemente, los oasis, horizontes agrícolas, además de esta viticultura dominante en el paisaje ydentro en la de dinámica de otros toda la región. Olivos, frutales y hortalizas salpican aquí y allá, con retazos definidos, el manto extenso tejido por las cepas, o bien se entremezclan íntimamente con ellas. Pero —una insistencia más— la vid es el punto de mira indiscutible y es sintomático destacar cómo se la tiene en cuenta, por ausencia o por presencia, en las restantes especulaciones. Si nos atenemos a los datos de 1983, Mendoza y San Juan mantienen su papel protagónico en la olivicultura. La introducción masiva del olivo, desde hace unos 50 años, se entrevio —sobre todo en Mendoza— como un sucedáneo de la vid en ciertos sectores amenazados por la filoxera, especialmente en los departamentos con viñedos más antiguos, como Maipú y Lujan. La intención era balancear las posibles pérdidas si el insecto provocaba efectos irreparables en el cultivo principal y, con esa finalidad, se prefirió muchas veces una consociación vid-olivo en las parcelas. Sin embargo, los males calculados no tuvieron carácter de desastre y la vigencia vitícola prosiguió sin pausas. La nueva planta, por la virtud de ese impulso y de sus posibilidades iniciales, adquirió auge en la década de los cincuenta; pero luego decayó ante la escasa aceptación del aceite de oliva y las dificultades de sólo su comercialización. 1953, en Mendoza, 51.103 destinadas al olivo; en 1983, 18.230.39 Hoy esEn dable observar, en las había mismas zonashectáreas que potenciaban antes su implantación, la erradicación de robustos ejemplares y su reemplazo por el preferido y más estable asegurador de ingresos, la viña, cuando no la incorporación directa de las tierras al uso urbano, en las áreas periféricas de la aglomeración. No obstante, Mendoza sigue ocupando el primer lugar en el país, con el 49,1% de la superficie plantada, y San Juan es la tercera provincia, después de Córdoba, con un 14,8%. La decadencia general está muy vinculada a las crisis en lo comercial, a la falta de arraigo del aceite de oliva en el gusto argentino y a las dificultades que crea la política económica nacional, con sus recargos arancelarios para la exportación del producto. De tal modo, la industria respectiva ha decaído notoriamente en los últimos años y son muy escasos los establecimientos que subsisten, en una actividad que fue floreciente. Los frutales siempre han sido estimados en este ámbito pleno de sol y con suelos apropiados 39
INDEC, Boletín estadístico trimestral, Buenos Aires, 1984, p. 21.
para diversas especies. La radicación de ellos, ya con fines comerciales, se orienta hacia los que poseían superiores rendimientos e incluso son acogidos en áreas con visos de especialización marcada, como ocurre con el manzano en Tunuyán. La provincia de Mendoza es la principal productora argentina de damasco, durazno, membrillo, ciruela y cereza, y ocupa el segundo rango en la pera. En 1984 se recogieron 29.900 toneladas de ciruela (52,5% del país), 20.000 de damasco (69,9%), 76.500 de durazno (31,7), 4.300 de cereza y guinda (74,1), 9.800 de membrillo (48,3) y 25.400 de pera (16,4). A ello debe agregarse la importancia de la manzana (tercer lugar en el país), con 119.000 toneladas, que dan lugar a una significativa producción de sidra. En San Juan, destaquemos la presencia del damasco (6.100 t en 1984), durazno (2.700), manzana (2.600) y membrillo (2.600)40. Por añadidura, se ha desarrollado el desecado de frutas y una industria de conservas y dulces de apreciable desarrollo, sobre todo en lo que respecta a absorción de mano de obra en núcleos urbanos. La horticultura posee una proyección en alza constante, particularmente en Mendoza. Su alcance se acrecienta por la necesidad de proveer a ciudades cada vez más populosas. El suburbio hortícola mendocino ha adquirido un alto grado de especialización y, en conjunto, la provincia toda desempeña un papel destacado en este rubro, en algunos casos con apertura internacional. Es la primera en el país en lo que se refiere al tomate, con una superficie sembrada de 9.600has en 1983 y 8.100 en 1984, lo cual condujo a una producción de 145.600 y 90.700 toneladas, con una industrialización conexa que insume normalmente 80% de lo recolectado y tiene su asiento principal en los departamentos sureños de San Rafael y General Alvear. San Juan dedicó, en 1984. 2.800 hectáreas a esta hortaliza, y logró una producción de 30.000 toneladas. Igualmente, es de primer plano, en ambas provincias, la cebolla (San Juan 73.800 toneladas y Mendoza 62.000, o sea el 56,3% de la Argentina). En Mendoza cuenta también la papa, con más de 6.000 ha sembradas, y el ajo (4.350), el cual —lo mismo que la cebolla— es vendido en el exterior, especialmente en Brasil. Otras hortalizas señalables en Mendoza son, finalmente, el zapallo (1.600 ha), pimiento (1.540), poroto verde, melón, sandía y apio41. Por tratarse de cultivos anuales, las cifras correspondientes al área cultivada experimentan variantes lógicas, pero la tónica de aumento se mantiene en Mendoza, convertida esencial deactualidad, esta actividad proveedora provincias hectáreas sembradasen sefoco estiman en la en y35.000. Pero,de además, las vecinas. técnicas Las modernas de conservación de alimentos han dado margen a una industrialización que seguramente acrecentará su importancia en el futuro. A propósito de horticultura, sus altibajos son una evidencia más del permanente punto de mira económico de la región, es decir, del carácter absorbente de la vitivinicultura. En efecto, el principal obstáculo que enfrenta el cultivo de hortalizas, pese a su rentabilidad inmediata, es la inseguridad en la comercialización, en gran parte por los vicios de estructura, que dan una intervención exagerada a acopladores e intermediarios, La retracción del chacarero, a causa de estas dificultades, se refuerza ante el horizonte más firme que ofrece la vid en todo sentido, no obstante sus fallas de funcionamiento. Suele ocurrir, en consecuencia, que el horticultor, con dos o tres años de esfuerzo en esa dirección, recaude fondos suficientes para comprar las hectáreas de viña que le aseguren un porvenir sin tantas incertidumbres. Es cierto que los últimos años, con una crisis general que afecta sin duda a la viticultura también, son atípicos y han creado un hiato en esa modalidad; pero esto no invalida la evolución comentada para el actuar respectivo de ambas actividades42. En elde contexto de una agricultura dinamizadora del paisaje, germen de industrias justificadora principal los cuadros urbanos, la viticultura reivindica su condición primacial. No en yvano más del 60% de la superficie cultivada corresponde al mar de cepas y aproximadamente el 80% del valor dé la producción agrícola le pertenece. Por eso su problemática es vital. 2. Los defectos de estructu
ra y la fa lta de medidas de fon
do
Según sea la incidencia de factores de distorsión, estructurales o coyunturales, prácticamente 40
Ibidem, pp. 26-28. Ibidem, pp. 29-38. 42 VELASCO, M. I., La horticultura en Mendoza, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. X, N° 39,'Mendoza, instituto de Geografía, 1963, pp. 41-89. 41
todos los años se presentan situaciones peculiares para comercializar la producción. La disponibilidad potencial de vino, el peligro de escasez, o más frecuentemente, de superproducción, son toques de alarma. No se han encontrado todavía los medios permanentes para prevenir las oscilaciones, provocadas por la existencia de reservas excesivas o por bajas en el consumo, de un producto cuyo destino casi exclusivo es el mercado interno. Entre las soluciones, la exportación podría asegurar una colocación 'regular, pero fallas de estructura atentan contra ello. A la acumulación de excedentes contribuye una búsqueda afiebrada de rendimientos, mediante variedades adecuadas para ese fin y técnicas coadyuvantes, así como un descontrol en el crecimiento de la superficie cultivada. En San Juan los viñedos, en promedio, superan los 100 quintales por hectárea y le otorgan el primer lugar en el mundo en este aspecto. La producción nacional de vino oscila en los 18.000.000 de hectolitros, lo cual, aun con los altibajos previsibles, satisface con holgura las necesidades internas. Por otra parte, el consumo por habitante ha bajado a menos de 80 litros y tiende a disminuir debido al menor poder adquisitivo ya la competencia de bebidas no alcohólicas, bien sustentadas en una propaganda activísima. Hay, en consecuencia, varios motivos de desencuentro que han dado lugar a crisis cíclicas, la primera de las cuales ocurrió ya en 1901. Frente a este panorama, y a otras trabas que hemos obviado en mérito a la brevedad, una salida puede constituirla la venta en el extranjero. En los últimos quince años la tendencia exportadora por parte de las bodegas cuyanas ha aumentado, aunque representa todavía una concreción minúscula comparada con las posibilidades reales. En 1984, por ejemplo, se enviaron solamente 195.884 hectolitros de vino (175.979 de mesa, 15.093 finos y 4.642 reservas) y, además, mosto concentrado (8.383.140 kg), uva en fresco (809.136 kg), pasas (925.860 kg), alcohol vínico (2.007.250 litros) y ácido tartárico (378.800 kg) 43. El principal comprador de vino de mesa a granel fue la URSS (74,63%), seguida de Japón, Bélgica y Canadá, así como en vinos envasados el destino fue Paraguay (86,93%), Estados Unidos y Colombia 44. La adopción de medidas para asegurar la salida de vinos al exterior es imperiosa y se tornaría más factible si se mantuviera una calidad que, en principio, es reconocida internacionalmente. Al hablar de calidad, sin embargo, se toca uno de los problemas de fondo. El crecimiento desordenado y masivo de por la vitivinicultura cuyana va contra de una estagarantía. necesidad de imponerse de modo constante y amplió, medio de productos queen signifiquen Íntimamente ligada a esta apertura se encuentra uno de los defectos básicos de estructura: la ausencia de tipicidad zonal, con variedades viníferas aconsejadas e incluso exigidas, al estilo de la denominación controlada o certificación de srcen que poseen algunos países europeos, respetando las condiciones locales de clima, suelo y cepajes. En los últimos cuarenta años se ha agudizado la costumbre de emplear mezclas de uvas muy diferentes en la vinificación y la disminución de las variedades más nobles. Esta política suicida a largo plazo se basaba en el alto consumo de vinos comunes en el mercado nacional, a la vez que en la ventaja de recurrir a cepajes más rústicos, factibles de ser implantados en suelos poco recomendables (salinos, a veces) y que proporcionaban mayores rendimientos por hectárea, aunque fuera en desmedro de la calidad. La uva Malbeck, que a principios del siglo representaba, más o menos, el 80% de lo cultivado, en 1936 ya había rebajado su porcentaje al 52% y, según el censo de 1968, existían en Mendoza 42.617 ha (20,3%) y solamente 840 en San Juan. En 1984 la variedad citada, en Mendoza, registraba únicamente 22.629 ha (10,3%)45. Por lo demás, la heterogeneidad es la regla y pueden anotarse no menos de 40Fer variedades, entre las que predominan, Malbeck, Bonarda, Lambrusco, Tempranilla, y Cabernet Sauvignon, en ese orden,enenMendoza, tintas; Pedro Jiménez, Torrontés Riojana y Chenin, en blancas; y Criolla Grande, —la más difundida en el conjunto — Cereza y Moscatel Rosada, en rosadas46. Es sabido que, de un modo, general, la industria mendocina tiende preferentemente a los vinos tintos y rosados, mientras qué la sanjuanina se especializa más bien en los blancos, aunque debe hacerse la salvedad de que estos últimos se difunden cada vez más, favorecidos por los gustos actuales. En suma, dos series de medidas parecen necesarias para elevar el nivel de la vitivinicultura 43 44 45 46
INV, Los productos vitivinícolas argentinos en ios mercados mundiales. Año 1984. Mendoza, 1985, passim. Ibidem. INV, Datos... Ibidem.
cuyana: las que atiendan a garantizar la calidad y la genuinidad, promoviendo implantaciones que respóndanla ese objetivo y las que procuren atenuar los peligros del monocultivo mediante una creciente diversificación de las economías provinciales.
V. Movimientos y redes de circulación: los ejes naturales, ios focos de confluencia y la articulación regional 1. Los c ond icionantes naturales y el
pro ceso de su aprov
echamiento p
ara la circulació
n
Si utilizáramos una marcha deductiva para apreciar el diseño de las redes de circulación de las provincias de Mendoza y San Juan, y de su enlace interregional, la posición de los oasis de regadío serviría para anticipar su papel esencial de foco de confluencia y de engarce hacia el exterior. En efecto, en un trabajo en equipo realizado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo 47, partiendo de la teoría de los campos gravitatorios, pudieron advertirse con claridad los hechos relacionados con los niveles de interacción: «la forma alargada norte-sur, el descenso brusco del gradiente; hacia el oeste, y un campo muy extendido hacia el este»48. La conclusión con respecto a la incidencia de los espacios irrigados fue que ellos habían generado la estructura de la red. Ocurre que dichos oasis se encuentran justamente en la zona en que la montaña desciende, en su piedemonte y planicie próximas, a niveles factibles de ocupación, al este de la isohipsa de 1.000 m, lo cual conforma en esencia un largo camino natural orientado de norte a sur. Por otra parte, en su avance hacia el este, los ríos han abierto paso a instalaciones a las que servían de apoyo y han actuado como ejes transversales apuntados hacia el oriente por las extendidas travesías, desérticas por antonomasia, cuyos campos intermedios no ofrecían condiciones propicias a los asentamientos. En fin, hasta la misma naturaleza abrió un paso valorado desde el primer momento, por el valle del río Mendoza, Chile. El dispositivo natural, pues, sirvió de guía y apoyo para que los grupos humanos tendieran la trama de las vías de circulación que el acontecer histórico requería, afirmando un abanico interno y apéndices tramontanos en la medida en que los progresos técnicos lo facilitaron. Pero en este transcurrir, dos núcleos cobraron mayor significación: Mendoza, situada en la convergencia de dos ejes naturales, de los cuales el transversal, unión del Atlántico y el Pacífico, se vio favorecido por las fuerzas político-económicas que gravitaron desde el período hispánico; San Juan, un poderoso bolsón en donde abunda el agua, reforzado en su atracción por las dificultades de instalación hacia otros rumbos, en especial al naciente. El proceso de consolidación de los movimientos y de la red que los apuntala muestra bien cómo estas encrucijadas fluviales van paulatinamente asumiendo su papel polarizador y ampliando los tentáculos con rieles, rutas y, por cierto, canales de navegación aérea. Los caminos se fueron forjando durante la época hispánica, en su carácter de enlaces imprescindibles para una economía básicamente de subsistencia, pero que necesitaba establecer —refugio y garantía— canalizaron entonces movicontactos de diversaLaíndole. Las ciudades mientos centrípetos. adaptación a las posibilidades del medio, y los intereses políticos, escogen ya los ejes naturales: hacia el oeste por el paso de la Cumbre, hacia el este buscando, vía San Luis, la salida al Atlántico, en respuesta a otros estímulos, sobre todo mineros, los senderos se aventuran a lo largo de los valles longitudinales: Uspallata, Barreal, Calingasta, Rodeo, Iglesia, como si siguieran las huellas que los incas, hombres de Montaña, habían dejado antes de la llegada de los españoles49. Quedan así delineados los trayectos troncales, sobre los cuales se apoyaría lo más gravitante 47
ANASTASI, A. B., FURLANI de CIVIT, M. E„ GUTIÉRREZ de MANCHÓN, M. J., OSTUNI, J., REGÓ, J. y ZAMORANO, M., Ejes y campos en la articulación del espacio cuyano, en "Actes du XLIle. Congrès International des Américanistes", Vol. I, París, 1976, pp. 569-582. 48 Ibidem, p. 579. 49 HUERTAS, M.M., Los caminos incaicos en territorio argentino, en Cuaderno del CEIFAR, N° 5, Mendoza, 1979, pp. 93-126.
de la trama ferroviaria y vial de los siglos XIX y XX. Cuando las paralelas de hierro surcaron el país, se produjo —como se ha repetido — el diseño en abanico con una extremada concentración en la Capital Federal, mientras que las provincias andinas sólo recibieron, en 1885, en sus capitales Mendoza y San Juan, la trocha ancha de lo que hoy constituye el F.C. General San Martín. La orientación transversal proseguirá, luego de realizada la conquista del desierto, con los ramales provenientes del litoral que en 1903 y 1912, atravesaron el sur de San Luis para conectarse con San Rafael y General Alvear. Poco antes, en 1910, se había construido el F.C. Trasandino que, remontando el valle del río Mendoza, conduce a Santiago de Chile. Los claros dejados por el ferrocarril han sido luego cubiertos por numerosas rutas, cuyo número y su funcionalidad se acrecienta sin pausas. Sobre todo a partir 1930, con la difusión del pavimento, se ha ido estructurando una red que, en lo que atañe a las provincias de San Juan y Mendoza, puede considerarse satisfactoria, aunque sea perfectible y exija una atención mayor en mejoras y mantenimiento. Con todo, lo más destacable es cómo se ha concretado, en lo sustancial, el esquema apuntado por el marco natural y las solicitaciones históricas: un gran eje longitudinal, pavimentando, la ruta 40, que corta de norte a sur, con eslabones en Pagancillo (La Rioja), San José de Jáchal, San Juan, Mendoza, y se desvía por la 143 a San Rafael; tres grandes vías transversales (rutas 141,7 y 188) que, desde el este, rematan en San Juan, Mendoza y San Rafael es particularmente importante la N° 7, que une con Buenos Aires y, desde Mendoza, en dirección opuesta, con Chile, cruzando la cordillera. Carreteras destacadas, de asfalto, son también la 20, continuada por la 147, que enlazan a San Juan con San Luis, y la recién terminada N° 42 —unión de la 7 y la 20— que forma parte del llamado «camino de las cumbres», creación moderna que lleva la intención de servir de puente entre las corrientes comerciales del Pacifico y el interior de la Argentina, con nexo en Córdoba. 2 El grado d e ef iciencia en los niveles local y regional
La enumeración anterior, por cierto selectiva, no nos hace penetrar en el entretejido menor correspondiente los espacios más limitados, al en servicio los de oasis. En este aspecto, es previsible que la mejorainfraestructura caminera resida estos de focos concentración del poblamiento y de las actividades esenciales los enlaces de nivel local se practican mediante la trama viaria, ya que el ferrocarril, en la actualidad, no aparece rentable en los trayectos cortos y ha sido implantado en un cien por ciento por los medios de transporte —ómnibus, camiones, automóviles— que desplazan a pasajeros y cargas procurando un contacto de punta a puerta. Los caminos son, pues, los grandes protagonistas y su mejoramiento es un imperativo en relación con la agricultura, particularmente con los movimientos que engendra la vitivinicultura, máxime a causa del indispensable traslado de la materia prima hacia las bodegas. Por otra parte, es indudable que la abundancia de rutas ha sido estimulada por una clase dirigente que detentaba, por lo común, tanto el poder económico como el político.
Fig. 2. Densidad de caminos de Cuyo. Fuente : Zamorano, M. y otros: "Formas y procesos de la red de circulación de Cuyo, 1977".
Todo esto ha provocado diferencias apreciables en la densidad y eficiencia de las redes de circulación, estableciendo un desequilibrio entre el rico potencial de los oasis y la debilidad de la trama caminera a nivel regional. Las curvas de densidad vial de la región de Cuyo (Fig. 2) —según pueden apreciarse en un trabajo sobre este tema50— señalan cómo la mayor concentración coincide con las zonas valorizadas por la agricultura, con índices muy superiores. Esas densidades más elevadas se manifiestan en núcleos apretados, que se contraponen a las ramificaciones espaciadas, que discurren vinculadas a los cursos fluviales y a los grandes vacíos, en materia: de rutas, que se sitúan en la montaña y en las travesías desérticas. Las mismas dificultades de orden natural y la respuesta a las motivaciones socioeconómicas se aprecia en el modelo de simulación obtenido en el artículo apuntado 51. Su confrontación con el trazado real señaló un 72% de coincidencias, las cuales eran bien claras en el espacio irrigado, en esas microrredes ligadas al monocultivo de la vid. En cambio, las insuficiencias se palpan en el nivel regional, aún mal estructurado, de tal modo que el actual dispositivo vial debe ser replanteado y ampliado si se lo quiere adecuar a las necesidades efectivas de enlace intrarregional. «El modelo 50
ZAMORANO, M., FURLANI de CIVIT, M. E., GUTIÉRREZ de MANCHÓN, J. J., OSTUNI, J. y REGÓ, J., Hormas y proceso de la red de circulación de Cuyo, en "Cuadernos", N° 3, Mendoza, Centro de Investigaciones Cuyo, 1978, pp. 106-133. 51 Ibidem, pp. 108-119.
ofrece en este nivel una forma manifiestamente radial y el diseño sólo traduce coincidencias en donde se superponen los ejes regionales con los nacionales e internacionales. Quedan reafirmadas así las apreciaciones sobre la gravitación de los canales de movimiento, el N-S, que une espacios homogéneos y el E-W, que enlaza los heterogéneos»52. En función de estos movimientos y de estas redes, el gran desafío para las provincias de Mendoza y de San Juan es extender el dinamismo de las zonas irrigadas, en donde anidan las clases dirigentes, a los otros espacios de más difícil conquista, signados por la altura y la aridez, pero no exentos de posibilidades.
VI. Las fórmulas puntuales y extensivas en la montaña y en las planicies áridas 1. La voc ació n g anadera y la bú squ eda de espacios adaptado
s
Mientras se operaba el tránsito hacia una agricultura de mercado, en el siglo XIX y parte del XX, antes de la especialización regional argentina y la consiguiente complementación, la actividad ganadera mantuvo su prestigio como estilo de vida y recurso económico efectivo. Tempranamente este llamado de lo pastoril, de honda raigambre desde que los españoles introdujeron sus planteles, se afirmó en Mendoza y San Juan. Vacunos y ovinos dieron srcen a un comercio con Chile, utilizando los pasos cordilleranos, lo cual dio vida especial a valles enclavados al reparo de la cordillera como el de Tupungato, entre otros. Pero lo más destacable es que, incluso en los oasis, la ganadería dominó hasta bien entrada esta, centuria. Ya se aludió a la presencia significativa de la alfalfa y a las razones que condujeron a una decadencia a partir de 1930. Áreas favorecidas del sur mendocino, en extensiones poco pobladas, cobijaron la economía pecuaria. Pero entre los ejemplos no faltan los ligados a zonas cercanas a la ciudad de Mendoza, como un testimonio elocuente del apoyo ancestral a esta actividad. A 38 kilómetros de la capital, el Carrizal mantuvo por siglos la orientación ganadera. Un buen resumen de esta evolución encontramos en las siguientes «A Las finestierras del siglo la organización de estas estancias no difería fundamentalmente de las líneas: del litoral. bajoXIX riego fueron transformadas en ricos potreros destinados al engorde del ganado vacuno y equino preferentemente. La cría se hacía en estancias cercanas con pastos más pobres y los animales se trasladaban a Carrizal en invierno, o cuando debían reponer peso antes de ser vendidos. Carrizal comenzó a desarrollar una economía de mercado. El ganado era colocado a buen precio en Chile y su traslado se hacía en tropas que conducían arrieros a través de los pasos cordilleranos»53. Y aunque la vid fue introducida ya en esta época «en el Carrizal la vitivinicultura no era una actividad que pudiera competir con la ganadería. Esta mantiene su hegemonía hasta el primer tercio del siglo XIX»54. Una conjunción de circunstancias desfavorables —cuyo detalle obviamos— trajo un corte drástico, irreparable por varios decenios, a una vocación arraigada y volcó decididamente las preferencias hacia la agricultura y, particularmente, al cultivo de la vid. El ámbito montañoso ha ofrecido desde siempre sus abras para la comunicación con Chile y el envío de ganado en pie las aprovechó permanentemente desde el período hispánico. Pero, además, la vida pastoril ha encontrado allí un medio que acoge formas extensivas típicas. En este sentido, lo largo de los alineamientos de nuestra región —cordillera al oeste, al este— sea ha desarrollado fundamentalmente una trashumancia bien definida, conprecordillera signos de primitivismo que aún hoy tiene plena vigencia. El desdoblamiento del hábitat adopta la conocida alternativa de veranadas e invernadas, al estilo de lo que Daus estudió —con su participación activa —más al sur, en Neuquén55. En el paraje invernal se localizan las viviendas permanentes y se llevan a cabo los cuidados principales al ganado, a 1.300-1.800 m de altura, aunque, dentro de la variedad de ejemplos, no faltan los descensos al piedemonte y la recurrencia a la alfalfa 52
Ibidem, p. 117. . VELASCO, M. I., OSTUNI, J. y FURLANI de CIVIT M. E., Estudio de geografía agraria de Carrizal y Ugartcche, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XIII, N° 50, Mendoza, Instituto de Geografía, 1966, p. 29. 54 Ibidem, p. 30. 55 DÁUS, F. A., Trashumación de montaña en Neuquén, en "Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA", T. VIII Segunda entrega, Buenos Aires, 1948, pp. 383-426. 53
para mantener en buenas condiciones a los animales 56. Con la liberación de la nieve, a partir de noviembre, comienza el período de veranadas, que suele extenderse hasta abril, con movimientos horizontales de algunas decenas de kilómetros, hasta arribar a alturas de 2.300 a 3.000 metros, según los casos. Se aprovechan entonces las vegas y altos valles cordilleranos 57. Un rasgo srcinal, con implicaciones que obligan a meditar, lo constituye el traslado fácil de animales desde la vertiente chilena a la Argentina, en algunos sectores tanto de Mendoza como de San Juan, mientras que del lado argentino los obstáculos topográficos y la inexistencia de todo enlace vial, torna esto extremadamente complicado. Esta circunstancia, repetidamente comentada58, es denunciable en estas zonas de frontera porque supone un verdadero desgajamiento de la territorialidad de nuestro país, hasta «crear la conciencia colectiva de que se está pisando tierra chilena y que el gendarme argentino —único bastión efectivo de nuestra soberanía — es un extraño, impuesto artificialmente en el medio».59 La trashumancia se mantiene, con fórmulas precarias, incluyendo sobre todo el manejo de caprinos y ovinos y, en menor grado, de vacunos. Las cifras correspondientes son prácticamente imposibles de determinar en tan amplio frente y con variantes anuales pronunciadas. Pero, en los casos estudiados, individualmente, no son extrañas las cantidades de 30.000 o 50.000 cabezas y hasta se indican 150.000 para San Juan.60 Por cierto que tal estilo de vida es poco rentable y la escasa receptividad de los campos lo demuestra. Sin embargo, la limitación corriente al autoconsumo no obedece exclusivamente a una imposición de las condiciones naturales, sino que «existe una estrecha relación entre este problema y el marco técnico y jurídico en que se desenvuelve»61. Por sí mismo, este hecho humano señala la adecuación a características geomorfológicas y climáticas de la montaña. Conviene reiterar brevemente al respecto lo que ya se ha aclarado en otras páginas de este libro, es decir, la presencia majestuosa y continua de la cordillera principal, de dirección meridiana, formada por el plegamiento andino, que establece el divortium aquarum y sirve de límite con Chile. Flanqueada al naciente por la cordillera frontal, entre los 29 y 34° de latitud, las diferencias radican en las vicisitudes geológicas y la composición litológica, ya que la frontal fue plegada en el paleozoico y dislocada luego en bloques por los movimientos del terciario, lo cual le confiere unaculminan estructura discontinua. Comom), espero sabido, encontramos en ellas alturas mayores, que en más el Aconcagua (6.959 también numerosos pasoslas transversales practicables, de los cuales el más utilizado es el del Bermejo, que sigue el valle del río Mendoza. Finalmente, desde La Rioja hasta Cacheuta, en el norte de Mendoza, aparece la precordillera, de menor altura (3.000 m), plegada por la orogenia hercínica y, luego de peneplanizada, elevada nuevamente en el terciario. Más que los recorridos y detalles descriptivos de estos encadenamientos62 , nos interesa para nuestro objetivo destacar la considerable altura general de las dos cordilleras, sobre todo desde el río Diamante hacia el norte, y la existencia de depresiones intermontanas que han facilitado los asentamientos humanos, particularmente resaltantes en los valles longitudinales que se interponen entre cordillera y precordillera —Uspallata, Calingasta, Iglesia, Rodeo— cuya amplitud ha permitido la constitución de pequeños oasis de regadío, con orientación en parte agrícola. La utilización de estas áreas con sus limitadas posibilidades agropecuarias, se comprende a partir de las características climáticas. Estamos en el dominio glaciar y periglaciar, según los niveles de altitud, bajo la influencia predominante de las masas de aire provenientes del anticiclón del Pacífico, que se traducen esencialmente enmás precipitaciones invernales de tipo térmico. nival. Esto idea de de las térmicas en las partes bajas. No existe un verano El da ajuste las limitaciones actividades 56
PANNOCCHIA. S. A., Geografía agraria de la zona bajo riego del departamento de Calingasta. San Juan, en Cuaderno del CEIFAR, N° 8, Mendoza, Centro de Estudios Interdisciplinarios de Fronteras Argentinas, 1981, p. 100. 57 CAPITANELLI, R. G., El rio Atuel en su curso de montaña, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. VII, N° 29, Mendoza, Instituto de Geografía, 1960, pp. 211-289. 58 BARRERA, R, O., Estudio preliminar sobre las características geográficas de Valle Hermoso en la alta cuenca del rio Grande, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. VI. N° 24, Mendoza, Instituto de Geografía, 1959, pp. 120-156. 59 PICKENHAYN. J. A. La frontera argentino-chilena en San Juan: tierra de nadie, en RANDLE. P. H., La geografía y la historia en la identidad nacional, T. II, Buenos Aires. Oikos, 1981. pp. 167-182. 60 Ibidem, p. 181. 61 OSTUNI, J., La organización del espacio en la faja de las grandes alturas del oeste argentino, en "Revista Geográfica", N° 95, México, Instituto Panamericano de Geografía o Historia, 1982, pp. 55-92. 62 GONZÁLEZ BONORINO, F.. Orografía, en La Argentina. Suma de Geografía, t. III, Buenos Aires, Peuser, 1958, pp. 21-37 y pp. 54-57.
humanas encuadra en estas unidades morfoclimáticas y en los ciclos anuales de estados del tiempo. «En primer lugar, se distinguen las altas cumbres y planicies situadas por encima de los 3.500 m término medio, violentamente azotadas por los vientos, bajo un clima glaciar y periglaciar. En segundo lugar, entre los 3.000 y 2.000 m el clima se vuelve menos glacial o simplemente periglaciar atenuado. Finalmente, por debajo de estos niveles, hasta los 1.800 m aproximadamente, junto con el relieve, las condiciones atmosféricas se vuelven menos rígidas y se puede hablar de un clima de veranadas, con todos los caracteres que el nombre sugiere»63. La actividad ganadera tiene un último reducto, fuera de sus modalidades de adaptación a los oasis y a la montaña. Se trata de las planicies orientales, en donde las condiciones de aridez se acrecientan, con precipitaciones medias estimables en 200 mm —aunque se elevan hacia el SE a 300— y aun inferiores a 100 en la zona de contacto entre el norte de Mendoza y el corredor subsiguiente de San Juan. La vegetación climax lo certifica con la evidencia del monte, matorral xerófilo que en condiciones extremadas se diluye en la estepa psamófila o halófila. En este medio, la imagen de desolación en las travesías sólo encuentra los reparos humildes del puesto aislado, que vive a veces sólo de la cría de cabras. Toda la franja oriental que acompaña al Desaguadero posee manifestaciones muy extensivas, con una subsistencia apoyada básicamente en el caprino, y algunas estancias con vacunos, de comercialización local, enfrentadas a la falta desaguas superficiales que se intenta suplir con aguadas y pozos de menguado rendimiento. En el panorama general, pues, el ganado no asume significación apreciable en la economía, aunque constituya una actividad presente por doquiera. En los ingresos agropecuarios provinciales sólo representa el 2%. Ganado lechero en los oasis, trashumancia especialmente ovina en la montaña, caprinos y lanares en la patagónica Malargüe y en la serripampeana Valle Fértil. El número total de cabezas puede estimarse, para la región, en unas 300.000 de cabras y ovejas, y alrededor de 200.000 bovinos. No obstante, merece destacarse el empuje con que se promueve insistentemente, en nuestra década, esta alternativa que se considera .válida para la diversificación de la economía provincial, en los departamentos de General Alvear y San Rafael, que tienen tierras favorables aún no utilizadas, comopecuaria, corresponde y en las que, cabe consignarlo, el 95% de la superficie muestraenuna orientación extensiva. Los empresarios, han acometido mejoras sustanciales la búsqueda del mejoramiento de razas y pasturas, con lo cual se ha logrado, por lo pronto, una reducción considerable de la cantidad de hectáreas por unidad-vaca, que de 12 ha pasado a 6. Estas iniciativas, patentizadas en el último lustro en cinco ferias remates en General Alvear, con participación de ganaderos de La Pampa y Buenos Aires, procuran ahora una ayuda financiera con la mira de convertir al sur mendocino en una zona ganadera expectable, como lo fue hace sesenta años. 2. La m in ería y el t ur is m o en la m o nt aña
Las cuantiosas y variadas reservas mineras que encierran las montañas mendocinas y sanjuaninas son previsibles. Pero, al igual que en el resto del país, su aprovechamiento es mínimo, no sólo por las dificultades de extracción y comercialización que entraña comúnmente la posición de los también falta de espíritu inversionista en una que desde se considerayacimientos., mucho más sino azarosa quepor los lapilares económicos tradicionales. Estoactividad no supone, un punto de vista relativo, desconocer el rango que tanto Mendoza como San Juan han alcanzado en el panorama nacional, indicativo de una potencialidad virtual, Según la Dirección Nacional de Economía Minera, Mendoza era, en 1981, la cuarta provincia en este rubro (4.483.115 toneladas) —luego de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos — seguida de San Juan (2.497.904 t). Más aun, Mendoza estaba a la vanguardia en la producción de metalíferos (299.3161), era la cuarta en rocas de aplicación (3.924.807 t) y quinta en no metalíferos (298.992 t).64 Teniendo en cuenta la gravitación de Buenos Aires, en tonelaje, con sus rocas de aplicación 63
CAPITANELLI, R. G., Geomorfología y clima de /« provincia de Mendoza, en "Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica", Suplemento Vol. XIII, Mendoza, Imprenta Oficial, 1972, p. 35. 64 Atlas de la actividad económica de la República Argentina. Volumen 1. Los recursos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983, p. 128.
(19.157.699 toneladas sobre un total de 20.846.228), una discriminación más pormenorizada y otras variables darían margen a diversos comentarios. Si bien es éste, pues, un indicador no definitorio, es demostrativo de posibilidades. Pero es indudable que un mejoramiento requiere cambios estructurales de fondo que conciernen al plano nacional. Quedan al margen de nuestra región, de acuerdo con la delimitación adoptada, dos distritos mineros abordados en otras páginas: el de Malargüe, el más importante y prometedor de la provincia de Mendoza, y el de Valle Fértil. Bastaría destacar en Malargüe la trascendencia de la primera explotación, cronológicamente, de uranio en la mina Huemul, con instalaciones para su aprovechamiento inmediato en la ciudad cabecera; o los yacimientos de manganeso (Santa Cruz, Ethel) hoy cerrados por disminución de reservas y falta de rentabilidad; o la activa extracción a cielo abierto del azufre del volcán Overo, por la Compañía Sominar, a 4.300 metros, abandonada en 197965. De todos modos, es promisorio que San Juan haya expandido apreciable-mente su minería, que representa el 5% del producto bruto interno. Se tienen cifradas muchas esperanzas en el yacimiento El Pachón, en el suroeste de San Juan a 90 km de Barreal, actualmente en proceso de explotación a cargo de la Compañía Minera Aguilar, y con reservas estimadas en 30.000.000 de toneladas de cobre, que le acuerdan un sitial de privilegio en el plano mundial. El rubro más fuerte, de conjunto, lo constituyen las rocas de aplicación, en especial las dolomitas (148.882 t en 1981, 70% del país) y la piedra laja (20.831 t, 28,5%), a lo cual se agregan las calizas y canto rodado 66. También son destacables algunas aportaciones en minerales no metalíferos, ya que es la provincia que más produce en bentonita (41.467 t, 33,5%), calcita, sulfato de aluminio y sulfato de magnesio67. La sierra pintada de San Rafael representa una contribución relevante en potencial minero mendocino, vinculada al uranio, en el cual Mendoza es prácticamente la única productora (289.009. t en 1981). En el renglón metalífero aún mantiene vigencia el plomo de Paramillos de Uspallata (8.500 t) —un distrito muy explotado a fines del siglo XIX, con variedad de minerales extraídos — mientras que las estadísticas acreditan un papel declinante al manganeso (1.210 t en 1979 e in68
actividad al cobre (307 t en 1981, 11.099 1976) . En minerales no metalíferos, Mendoza en1981) aporta la yfluorita del distrito 25 de Mayo, y las en arcillas y caolines de Los Reyunos ambos en San Rafael; así como tiene destacada participación en el amianto (635 t en 1981, 5% del país) y en el yeso (100.445 t, 15%). Contribuye también con rocas de aplicación: areniscas (105 t, 65.t 5%), canto rodado, caliza, arenas y mármol. Asimismo, son señalables las salinas del Diamante, cerca de San Rafael, proveedoras importantes de cloruro de sodio. Hay, por cierto, una cantidad de explotaciones no dignas de mención especial, pero el cuadro general es el de una actividad carente de envergadura, salvo alguna excepción, y cuyas instalaciones limitadas parecen acentuar el carácter puntual en este apoderamiento tan diseminado en el espacio. Este conjunto montañoso aparece, así, salpicado por puestos y focos mineros que no se compadecen con su grandiosidad. Desde otro ángulo, las cordilleras imponentes, los valles acogedores, suman un escenario de belleza muy particular que a la vez exalta el corazón del montañista y seduce al amante de la serenidad. En nuestros días, espacios naturales y espacios adaptados son una incitación al turismo. Sólo faltan más me: dios de acercamiento para disfrutar los infinitos rincones agradables que depara laAlgunos montaña. paisajes han sentado fama desde hace mucho tiempo, como los valles de Uspallata, Barreal y Calingasta, o, siguiendo el río Mendoza, Puente del Inca y Las Cuevas. Un venero inagotable —Valle Hermoso en la cuenca del Río Grande, el colorido cañón del Atuel, El Nihuil, la villa Veinticinco de Mayo, Tupungato, Potrerillos, la quebrada del Zonda, Ischigualasto (Valle de la Luna), la cuesta de Huaco...— que requiere a veces accesos camineros, hotelería, pero que reúne lo básico para un turismo de notables proyecciones. Un examen detenido de este turismo vigente y del potencial exigiría una descripción minuciosa 65
CAPITANELLI, R. G., La explotación de azufre del volcán Overo, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. IV, N° 17, Mendoza» Instituto de Geografía, 1957, pp. 157-169. 66 Atlas de la actividad... cit., pp. 108-111. 67 Ibidem, pp. 90-93. 68 Ibidem, pp. 65-66.
que aquí no cabe. Así, por ejemplo, el mejoramiento sustancial de la ruta 7 hacia Chile ha facilitado en gran medida el engarce de parajes hoy mejor aprovechados turísticamente: Potrerillos, Uspallata, Penitentes, Horcones, Puente del Inca. En el movimiento más reciente con esta aspiración, dos objetivos son dignos de ser retenidos, como concreciones valorizables para ese turismo bien encauzado: la nieve y el deporte, por un lado; el termalismo, por el otro. En el primer caso, además de algunas pistas de esquí tradicionales, como la del Vallecitos, se han creado dos centros con perspectivas de atracción en el plano nacional e internacional: Penitentes, rumbo a Puente del Inca, y Las Leñas, en Malargüe, ambos con un equipamiento de superior nivel y, al mismo tiempo, posibilidades de apertura masiva. En cuanto al termalismo, Mendoza y San Juan disponen de fuentes altamente apreciadas, cuya diferenciación radica sólo en su accesibilidad y en su capacidad hotelera. Han trascendido más, por esas causas, las vinculadas con las rutas más conocidas de Mendoza —Villavicencio, Cacheuta y Puente del Inca aunque acaban de atravesar un período de decadencia y hoy están en proceso de revalorización. Pero hay que añadir otras, más lejanas y menos equipadas: las de Tupungato utilizadas por YPF, los baños de Cápiz en San Carlos, El Sosneado en el alto valle del Atuel, Los Molles y Lahuen-Có en el Salado, El Borbollón, todas ellas en la provincia de Mendoza. Las termas sanjuaninas son más modestas: Agua Negra en Jáchal, Agua Hedionda en Huaco, Talacasto, La Laja a 25 km de la capital... Vale la pena destacar, sin embargo, un avance de la renovación en este campo, que alcanza a los baños de Pismanta, en las proximidades de Iglesia, y muy particularmente al ambicioso proyecto, en plena realización, de dotar a Cacheuta de una jerarquía empinada como centro completo de reposo y de terapia termal. No puede dejar de mencionarse, en su condición de centro receptor de una población pasiva que se renueva constantemente, a uno de los lugares de peregrinación más conocidos de la Argentina: Difunta Correa, en Vallecito de San Juan, una pequeña localidad con matices distintivos en su estructura, enclavada en una zona inhóspita, que acoge a muchos miles de promesantes al año.
3. Petróleo e ind us trias
La producción mendocina de petróleo —no la hay en San Juan— con leves oscilaciones y a partir de un máximo de 1971 (7.098.538 m 3), se ha colocado en el orden de los 6.500.000 m 3 anuales. Con ello, ocupa el primer lugar en el país, superando 1 otras provincias importantes como Chubut y Santa Cruz (aproximadamente 6 millones cada una) y Neuquén. Por cierto que, en su carácter de cuenca integral, la del golfo San Jorge sigue siendo la más importante de la Argentina. Este dato fríamente estadístico, sin embargo, esconde interrelaciones significativas de este combustible cuyo reconocimiento y utilización en el suelo cuyano se remite a 1857, en Cacheuta. En efecto, las concomitancias paisajísticas y las incidencias económicas requieren aclaración. En este último aspecto guarda conexiones especiales con el despegue industrial. Con todo, los hidrocarburos no son grandes protagonistas de la organización del espacio de Mendoza. Los más destacados distritos de la llamada cuenca cuyana se ubican al norte —Lunlunta-Barrancas, Vizcacheras, La Ventana y Tupungato — y si bien muestran sus perfiles característicos, quedan diluidos dentro de la más amplia articulación —parcelas, caminos, hábitat— que acompaña a los cultivos dominantes, entreque los su cuales encuentran inmersos o bien situados en zonas vecinas. Podría decirse, en cambio, nota se paisajística parece consustanciada con la estepa herbácea a la que suele adosarse en Malargüe, presencia clara y manifiesta, pero que corresponde al marco patagónico. Por añadidura, los yacimientos septentrionales son los más antiguos, ya que funcionan desde 1926, y aportan el mayor volumen, aunque es factible una variante considerable teniendo en cuenta que los del sur —Llancanelo y Puesto Rojas— acusan reservas cuantiosas y su valor relativo se acrecienta sin pausas desde su incorporación efectiva en 1976. En el plano económico, Mendoza no recibe beneficios equivalentes a esa potencialidad petrolera. El sistema de regalías impuesto por las disposiciones nacionales sólo permite rescatar alrededor de un 25% del valor de la producción. Por lo demás, el manejo de estas disponibilidades es bastante aleatorio, por lo que no se incorpora con cohesión y permanencia al manejo presupuestario. Por consiguiente, en la relación dialéctica vitivinicultura-petróleo —dos grandes rique-
zas— la primera sigue siendo el soporte, en principio estable, aun con sus altibajos. En materia industrial, pues, esta vitivinicultura es claramente fundamental en Mendoza y San Juan, por lo que representa en el circuito económico, en el paisaje, en la demanda de mano de obra y en el ritmo de vida de la mayor parte de la población. Lo sugiere con elocuencia, entre otras cosas, el número de establecimientos vinícolas registrados: 1.25.1 en Mendoza, 370 en San Juan 69. Tal primacía desdibuja a otras actividades hasta el extremo de que muchas de ellas pasan inadvertidas. Precisamente la existencia del petróleo abre perspectivas a Mendoza por intermedio de las derivaciones en el procesamiento, que generan un 25% del producto industrial. La concreción visible de ello es la destilería de Lujan de Cuyo, puesta en marcha en 1940 y ampliada sucesivamente hasta permitir el tratamiento diario de 18.000 metros cúbicos 70. La creación de esta planta obedeció a la necesidad de satisfacer el abastecimiento de una amplia zona de influencia; pero también, á la característica viscosidad de este petróleo, que hizo aconsejable la ubicación cerca de los yacimientos y el envío de los subproductos resultantes por medio de poliductos que enlazan con Córdoba (Monte Cristo), con San Lorenzo y con La Matanza. Otra consecuencia ha sido la instalación conexa de un parque petroquímico de 500 hectáreas y, en definitiva, la consolidación de un polo energético con utilización de la central térmica del lugar. Para esto último se ha acudido a un moderno ciclo combinado de generación de electricidad, de costo reducido y rápido montaje, que permitirá una potencia total de 400 megavatios, esto es, tanto como Los Reyunos y Agua del Toro reunidos, y más que el complejo de El Nihuil (260 Mw) 71 Vale la pena señalar esta alternativa porque reafirma la capacidad y las posibilidades de Mendoza en energía, tanto más destacable cuanto que el 55% es de srcen hídrico. Una mención especial merece, en Mendoza, la creciente participación de la elaboración de carburo de calcio y ferroaleaciones, cuyos establecimientos más representativos son las fábricas de Carbometal y Grassi, junto al embalse El Nihuil. Esta actividad —cuyo srcen se remonta a 1954 a través del complejo que la primera firma citada construyó en Chacras de Coria— desemboca en una minisiderurgia apoyada en los recursos energéticos, hacia la cual se dio un paso decisivo en 1974 mediante la construcción del horno más grande de Latinoamérica, para estos fines, con una potencia deo20.000-Kwh, susceptible de ser empleado en laespecial obtención de cloruro de calcio, ferroaleaciones arrabio. Sobre la base de la minería es de gran valor la producción de cemento en ambas provincias andinas. Cerca de la dudad de San Juan, a 12 kilómetros, en la quebrada del Zonda y en relación con las calizas y arcillas serranas, se encuentra la fábrica de Loma Negra, que produce 190.000 toneladas al año y cubre con exceso las demandas de la provincia. En cuanto a Mendoza las firmas Minetti y Corcemar, en el departamento de Las Heras, cumplen un objetivo similar, sumando aproximadamente 320.000 t de cemento. El grueso de la producción y, sobre todo, la mayor absorción de mano de obra corresponde a las industrias de transformación de materias primas agrícolas —excluida la vitivinicultura— que en Mendoza atañe a un amplio espectro en consonancia con el desarrollo acrecentado de la fruticultura y la horticultura: elaboración tradicional de sidra, y subsidiariamente de jugo de manzana concentrado, en Tunuyán y Tupungato; envasado al natural, dulces y mermeladas en lo que concierne al uso de frutas; industrialización del tomate en diversas modalidades, particularmente en San Rafael y General Alvear; plantas de deshidratación de hortalizas, etc. La misma orientación, en escala más acorde las expectativas se aprecia en San Juan, lo cual se evidencia enreducida el aceiteyde oliva; con la sidra (Calingasta) oagrícolas, la cerveza. Admitida la gravitación de la vitivinicultura, queda sobreentendida su influencia en la aparición de industrias que la complementan o implican un más sofisticado aprovechamiento del fruto. Por eso han cobrado cierta relevancia la fabricación de maquinarias e implementos para equipar bodegas, la del vidrio, o del papel y cartón, por ejemplo; y aun las especialidades químicas revelan su afinidad con la industria madre, por medio de la destilación vínica y la obtención de aceite de uva. Hay, en este sentido, una extensa lista, de incidencia variada, en estos derivados químicos, con una utilización amplia desde el orujo agotado y el alcohol, hasta el hipoclorito de sodio y la resina y 69
Guía industrial... cit., passim. Atlas, económico de la República Argentina, Vol. 2, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983, p. 256. 71 Inauguran nuevo sistema en la central de Lujan, en "Los Andes", Mendoza, 17 de abril de 1986, 2a. sección, p. 1, col. 1-3. 70
Policloruro de vinilo. La situación reciente y la etapa deprimida de la industria sanjuanina fue considerada por la Nación y se tradujo en la sanción de la ley de promoción industrial, con las franquicias comunes en este tipo de medidas, cuyo efecto más inmediato ha sido la creación del parque industrial de Chimbas, con infraestructura preparada, que ha acogido a manufacturas de base muy diversa.
VII. La región funcional, sistema abierto comandado desde los oasis A lo largo de las páginas anteriores se ha procurado comprender la significación, en los espacios homogéneos, de los tres parámetros esenciales que constituyen las variables organizativas: actividades, poblamiento, comunicaciones. La coherencia de estos intervinientes se logra con la actuación de mecanismos de estructuración que, evidentemente, arrancan del poder de decisión de los grupos humanos desde su torre de instalación: las ciudades. De allí la importancia de considerar los núcleos urbanos —jerarquías, coordinación— en el funcionamiento de un sistema. Con este criterio, reformulamos nuestra hipótesis inicial: en los oasis con riego sistematizado radican las jerarquías urbanas motoras del sistema y la región funcional se articula con los flujos de su dinamismo. 1. Concentración del proceso
, form as y funcio nes urb anas en las z onas irrigadas
Ya se anticipó lo relativo a la desigual distribución de la población y, como una evidencia de la supremacía de los oasis, se destacó el valor de demostración que posee el simple peso demográfico de las capitales allí instaladas: Gran Mendoza, el 50% de su provincia; Gran San Juan, el 62,3%. El proceso de conquista del territorio se apoyó, desde el período hispánico, en las actuales ciudades cabeceras y, vitivinicultura en razón de las fuentes de recursos básicas —agricultura de subsistencia, artesanías, ganadería, — no salió prácticamente del marco consolidado por el uso de las aguas. Aún hoy se buscan las fórmulas para lograr la expansión, en vista de un aprovechamiento con di versificación, de superficies marginales. La densidad de población, el acercamiento, el reticulado caminero, han traído aparejados la difusión de formas urbanas en los oasis, advertibles no sólo en el paisaje sino especialmente en las ventajas de la trama viaria y en la disponibilidad, en grado aceptable, de servicios públicos vitales como el agua y la electricidad. No se limita esto a los núcleos masivos de edificación, sino que se propaga en las franjas rururbanas y en la incorporación de exponentes que testimonian, intercalados con los campos cultivados, la vigencia de lo urbano: la autopista, la confortable residencia secundaria de un ciudadano, un restaurante, una moderna institución deportiva, un supermercado... El contraste es terminante si establecemos la comparación con los desprotegidos puesteros o con las precarias y, en principio, inestables instalaciones mineras. Salvo algunos asentamientos provisorios, pero de buen nivel, que forman parte de las poderosas inversiones de complejos hidroeléctricos, por ejemplo, o el caso de construcciones, destinadas al turismo, es poco común encontrar una confortabilidad mínima en la montaña o en las travesías desérticas. Las funciones primordiales en vista de la organización regional tienen sus bases en las urbes de los oasis: conducción político-administrativa, impulso financiero, dirección comercial, estímulos educativos y culturales, coordinación asistencial. Es una lógica consecuencia de contar con las ciudades de mayor jerarquía. La red de poblaciones de esta región cuyana tiene indiscutiblemente como metrópoli al Gran Mendoza, una aglomeración que suma 596.796 habitantes según el censo nacional de 1980. En la escala jerárquica vienen luego el Gran San Juan (290.749 hab.) y San Rafael (70.477 hab.) a los cuales —con las diferencias de nivel de equipamiento que sugiere de por sí la población —se los puede considerar centros regionales secundarios. En un peldaño inferior, son centros locales, de irradiación menor, las otras ciudades que, estadísticamente, cuentan con más de 2.000 habitantes
y, en esta condición, aparecen 10 en San Juan y 20 en Mendoza72. No siempre las cifras traducen el papel polarizador de la urbe y cabría aquí hacer la salvedad de San Martín (29.746 hab.), a la cual puede atribuirse el rango de centro regional, teniendo en cuenta que no se ha considerado en el censo la atracción funcional que ejerce sin solución de continuidad —adscribiendo a La Colonia (4.142 hab.), de Junín, por ejemplo — y su gravitación casi exclusiva, sin competidor a la vista, en los departamentos de San Martín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. De acuerdo con la cifra tope convenida (2.000 hab.) resultaría que en la provincia de San Juan —salvo San José de Jáchal (8.832 hab.), que preside su propio espacio irrigado — sólo hay dos centros locales alejados de su gran oasis: Barreal (2.739 hab.) en la montaña, en el departamento de Calingasta, y Villa San Agustín (2.524 hab.) al naciente, en Valle Fértil. Por lo tanto, los proveedores inmediatos de necesidades a los que acuden los moradores de caseríos y viviendas aisladas, a veces a costa de largos desplazamientos, lo constituyen agrupamientos situados en los enclaves de mayores posibilidades (Villa Calingasta (1.758 hab.) y Rodeo-Colola (1.042 hab., en Iglesia), o bien en la periferia de los espacios irrigados, desde la cual alargan sus servicios a zonas más desprovistas: Caucete (14.512 hab.) hacia una abierta zona oriental; La Laja-Las Lomitas (2.547 hab.) y Villa Albardón (1.408 hab.) en los departamentos de Albardón y Angaco; y Centro Ullún (2.034hab.) y Basilio Nievas (Zonda) (1.128 hab.). en jurisdicciones de Ullún y Zonda. La cinta verde que se prolonga hacia el sur ubica en su extremidad a Villa Media Agua (2.587 hab.), jalón urbano final antes del ingreso en Mendoza, centro principal de servicios de una amplia superficie correspondiente a los departamentos de Sarmiento y Veinticinco de Mayo, con un radio de acción que llega también en parte al nordeste mendocino. En el resto de la provincia —al margen de lo ya mencionado— los lugares centrales que toman a su cargo la satisfacción de requerimientos primarios, albergan a lo sumo algunos cientos de pobladores y disponen sólo del equipamiento elemental propio de un pueblo o aldea, con sus connotaciones rurales. Conclusiones similares podrían extraerse en la provincia de Mendoza en cuanto al dispositivo concentrado en los oasis, con una gama más variada de centros jerarquizados: la metrópoli regional y dos centros regionales ya citados, San Rafael y San Martín. En este caso, los centros locales asumenhab.), un papel destacado cuando ricas y hab.) extensas áreas cultivadas: General Alvear (21.250 Tunuyán (14.665 hab.),orientan Palmita a(13.601 y Rivadavia (10.953 hab.) Más de una decena de centros, que oscilan entre 2.000 y 4.500 habitantes, se entremezclan en los oasis mayores, comandan de modo directo algunas zonas más reducidas y, complementados por pueblos, sirven también a parajes alejados. De todos modos, la concentración de los agrupamientos principales es tan ostensible que, de todas las localidades con más de 1.000 habitantes insertas en el censo de 1980 —44 en total— únicamente dos no pertenecen a los oasis en sentido estricto: Villa Malargüe (9.496 hab.) y Uspallata (1.292 hab.) 73. En consecuencia, el hecho urbano en nuestra región cobra sus rasgos definitorios en relación con el cuadro general que cobija a las categorías más importantes y se traduce incluso en aspectos de su estructura interna. 2 La escala intraurbana
en la ciud ad oasis
La consustanciación de lo urbano con el espacio cultivado ha difundido la expresión de ciudad-oasis, aplicable todo alver caso Mendoza, que asimismo adquiere validez en otros ejemplos. Por eso essobre interesante ende qué aspectospero se patentiza esa interacción. En lo formal y estructural estas urbes se ajustan, normalmente, al modelo latinoamericano. Un trazado en damero, una plaza central y una utilización del suelo que centra en el núcleo fundacional el comercio, las finanzas, la administración y el esparcimiento, mientras relega a la periferia y al suburbio lo residencial e industrial. Este esquema, propio de centros regionales y, con más complejidad, de la metrópoli, varía, por cierto, en las ciudades pequeñas, en donde hay, prácticamente, una superposición de usos. Puestos en la búsqueda de características singulares, debe mencionarse la escasa altura de la edificación y la preferencia por la vivienda unifamiliar, hoy concretada en la fórmula de barrios comunitarios. La poca elevación de las construcciones es perceptible incluso en la ciudad de 72 73
INDEC, Censo nacional... cit., Provincia de Mendoza. Provincia de San Juan, p. XVI y p. XVII. Ibidem, Provincia de Mendoza, pp. XVI-XVII.
Mendoza, aunque su centro haya adquirido un carácter tridimensional en virtud del alto costo de los terrenos, pero hasta un máximo de 15 pisos que se da en contados casos74. La razón esencial es la sismicidad de esta franja andina, un peligro latente que ha tenido manifestaciones trágicas en terremotos devastadores, como los de Mendoza en 1861 y de San Juan en 1944, que destruyeron la mayor parte de los edificios. Los repetidos y aun recientes sismos con efectos muy graves (Caucete 1977, Mendoza 1985) han obligado a medidas que influyen en el perfil vertical y en la evolución del plano. Li srcinalidad en el enfoque de estas ciudades surge, en un porcentaje apreciable, de la misma relación con un medio particular, del cual son integrantes solidarias. En primer término, el ordenamiento político-administrativo ha atendido a motivos vinculados con el manejo del agua, que condujeron a la delimitación de circunscripciones relativamente pequeñas, cada una con su derecho a percibir los cánones de riego. Esto se ha mantenido y la actual realidad geográfica —una aglomeración en constante expansión horizontal — se compone así de unidades jurídicamente independientes, con las dificultades que ello puede acarrear para una correcta planificación. Lo recién expresado se ejemplifica, muy bien con el Gran Mendoza y el Gran San Juan. El primero, en su crecimiento notable de los últimos tiempos 75 ha superado, lógicamente, el cuadro restringido de su capital, de solamente 54 km 2, y engloba a Godoy Cruz (75 km 2), Guaymallén( 164 km2) y sectores urbanizados de otros departamentos adyacentes más extensos: Las Heras, Maipú y Lujan. Otro tanto puede decirse del Gran San Juan, una aglomeración de 290.749 habitantes; cuya capital (30 km2 y 117.731 hab.), se continúa con los espacios suburbanizados de Santa Lucía (45 km2), Chimbas (62 km2), Rivadavia (157 km 2), Rawson y Pocito76. Este desborde espacial, a partir del casco hispánico, significa la irrupción de las formas urbanas en un contexto previamente ocupado por una actividad agrícola necesariamente ceñida a la existencia y manejo del agua. Por eso el incremento poblacional de estas ciudades implica una doble competencia —líquido y uso del suelo— conflictiva a causa de las limitaciones en ambos elementos. Las grandes urbes especialmente, anticipan ya, a esta altura de su evo lución, el problema que podría su crecimiento cuando fuente de vida son los cultivos. De ahí que searepresentar imprescindible orientar su desmesurado expansión y, al mismolatiempo, pensar en una desconcentración que impida su gigantismo. Por otra parte, la índole del avance urbano, a veces lleno de imprevisión, confiere matices peculiares a las franjas y aureolas rururbanas, en las que se superponen actualmente funciones diversas —horticultura, industria, recreación, barrios residenciales— suplantando muchas veces las uniformes parcela; consagradas a la vid. Un suburbio, en suma, poco organizado, con una marcha a la deriva que altera la imagen de la ciudad de principios de siglo, porque introduce modificaciones profundas. En rigor de verdad, la interferencia de lo agrario ya se puede anotar en una serie de componentes del paisaje urbano, pero con un movimiento inverso a ya comentado y sin esa invasión confusa, sobredimensionada, de nuestros días. Nos referimos al hecho de que la simbiosis se materializó inicialmente en la intervención de ciertos lineamientos y ciertos ingredientes del campo en la ciudad. La antigua villa de San Martín, por ejemplo, aún retiene en su paisaje céntrico canales abiertos vinculados al riego de zonas vecinas 77. San Rafael sigue en su trazado la orientación del catastro primitivo, como dice Denis «Cabe recordar que el parcelamiento que dio lugar a dicho catastro sido realizado en de relación estrecha con laPor dirección a los canales, acequiashabía y desagües en función la mayor pendiente. lo tanto,dada la orientación mismahijuelas de las calles y avenidas ha sido mantenida paralelamente a la orientación de los canales vecinos, Cerrito al W y Pavez al E»78. Por otro lado, la penetración del árbol en el recinto urbanizado es infaltable tanto en pueblos como en aglomeraciones importantes. El símbolo más cabal de esa ambientación 74
RODRÍGUEZ de GONZÁLEZ, M. B., La articulación vertical de ¡a ciudad de Mendoza, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XX, N° 79, Mendoza, Instituto de Geografía, 1981, pp. 215-257. 75 SCHILAN de BECETTE, R. C, El Gran Mendoza; veinticinco años de acelerado crecimiento espacial, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XX, N° 79, Mendoza, Instituto de Geografía, 1981, pp. 173-214. 76 INDEC, ob. cit., passim. 77 EURLANI de CIVIT, M. E., La ciudad de San Martin. Polo de la vitivinicultura en el este mendocino, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XI, N° 42, Mendoza, Instituto de Geografía, 1964, pp. 1-60. 78 DENIS, P. Y., San Rafael. La ciudad y su región, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XVI, N° 64-65, Mendoza, Instituto de Geografía, 1969, p. 381.
que trata de introducir el verde entre las masas edificadas es, justamente, Mendoza, que justifica así su fama de ciudad-bosque. Todas las calles mendocinas poseen sus hileras de árboles, para cuyo riego se los acompaña con un entretejido completo de acequias en sus bordes. Esto se ha tornado una exigencia ineludible en la planificación de los nuevos barrios. Las características del oasis están presentes en la ciudad. Más aun, son esenciales en las vivencias de los habitantes, hasta el punto de que son apreciadas como las que le otorgan su personalidad. Un estudio reciente, con enfoque geográfico perceptivo, mediante encuestas, confirmó la imagen colectiva sustentada en los árboles y las acequias, expresiones esenciales de una Mendoza enmarcada por el oasis y la montaña79. 3
Esp acios ho m og é neo s, red de ciu dades y región histórica
La significación de los espacios que hemos considerado es resultante de la intervención de las tres variables ya reiteradas —actividades, medios de comunicación, poblamiento- y la coherencia depende de la dominancia de una de las instancias componentes: el modo de explotación del suelo y sus alcances. Este criterio es el que nos permitió establecer espacios homogéneos diferenciados: uno, vitivinícola, cuyo fundamento geográfico y su irradiación arranca de los oasis; otro, de actividades mineras y vida pastoril, en la franja montañosa occidental. Como sistemas abiertos, mantienen en territorio argentino contactos de diversa índole con regiones vecinas: la fragmentada en núcleos económicos diversificados de desarrollo limitado, al este; la de actividad pecuaria extensiva, de ganado mayor seleccionado, en el sur de San Luis; e incluso la cuña patagónica que penetra en el sudoeste mendocino, que denominamos de ganadería menor extensiva. Las características respectivas se han presentado en diversas páginas de esta obra. Pero, como dice Isnard, «los geosistemas se articulan entre sí en niveles de organización jerarquizados, de manera que un espacio geográfico no se concibe sino reintegrado a su nivel en la red sus conexiones con losy otros espacios geográficos» y hoy,de «delasacuerdo con80las exigencias de ladeeconomía, la sociedad el espacio se estructuran a partir ciudades» . Por eso debemos reubicar las regiones homogéneas dentro del contexto delimitado por la esfera de influencia marcada por la red de ciudades, es decir, por la metrópoli regional y sus centros relevos, con las que se cubren las entradas y salidas, y el dinamismo interno, que apuntalan el equilibrio del sistema. La región funcional cuyana, en este sentido, se diseña a partir del poder de convocatoria de la metrópoli y de los centros regionales secundarios radicados en los oasis. El equipamiento de la aglomeración mendocina es utilizado también en espacios extraprovinciales, como los que se le adosan por intermedio de otro centro regional: San Luis. Asilo permite la mayor jerarquía de Mendoza que aumenta el ámbito de difusión de sus bienes y servicios, ofreciendo la capacidad financiera de organismos públicos y privados, la fiscalización comercial mayorista, centros médicos más especializados, un más completo espectro educativo y cultural, etcétera. De todos modos, el área de influencia de Mendoza debe delimitarse tomando igualmente en consideración los otros sistemas comandados por metrópolis cercanas. A este respecto caben dos aclaraciones. EnCórdoba; primer lugar, el otro centro regional Villa Mercedes, mentalmente de en segundo término, todo elsanluiseño, sur de la provincia de San depende Luis está fundaligado funcional-mente a lugares centrales de la zona meridional de Córdoba o a La Pampa81. La actual red de ciudades, en consecuencia, no coincide con lo que anticipa el término Cuyo, porque obviamente la región histórica, en su proceso de moldeamiento geográfico, ha sufrido modificaciones, dentro de su contorno político-administrativo, que configuraron espacios homogéneos diferenciados y, a la vez, una integración particular generada por la solidaridad funcional. 79
ZAMORANO, M., BERRA, M. T., CORTÉLLEZZI de BRAGONI, M., RODRÍGUEZ DE GONZÁLEZ, M. y STURNIOLO de PÉREZ VENTURA, M"„ 1.a percepción como pauta geográfica: identidad, estructura y significado de la ciudad de Mendoza, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XXI, N° 81, Mendoza, Instituto de Geografía, 1982, pp. 123-186. 80 ISNARD, P., L'espace géographique, Paris, Presses Universitaires de France, 1978, p. 213. 81 ZAMORANO, M., La red de poblaciones de Cuyo, en Homenaje al profesor Romualdo Ardissone, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA, 1973, pp. 413-428.
7
Región de los núcleos económicos fragmentados de las sierras pampeanas, con oasis pobres y economías de subsistencia
REGIÓN FRAGMENTADA EN NÚCLEOS ECONÓMICOS DIVERSIFICADOS DE DESARROLLO LIMITADO Mariano Zamorano
I. Un espacio marginado y funcionalmente inorgánico Fin la literatura geográfica argentina este espacio que procuramos delimitar e interpretar ha adquirido difusión, sobre la base de sus características geomorfológicas con la denominación de sierras pampeanas. En tal sentido la consideraron dos de los geógrafos más prestigiosos de la Argentina: Federico A. Daus1 y Horacio A. Difrieri2, respaldando el nombre propuesto inicialmente por Stelzner, en alusión a las montañas «que se levantan en medio de las pampas, como las islas en el mar»3. Una segunda connotación, de firme raigambre en el paisaje, tiene que ver con la presencia distintiva de oasis irrigados que se intercalan entre las sierras, en las tierras propicias. Por lo general, dichos oasis no poseen, relativamente, grandes dimensiones, si se los compara con otros existentes en diferentes ámbitos de la Argentina. Por tal razón, Daus señalaba «las diferencias entre los ríos prohijados por las sierras y los que nacen al arrimo de las cordilleras con nieves persistentes: aquéllos engendran los oasis chicos y menguados, como imagen de los ríos, sus progenitores; los otros dan vida a los grandes oasis, rebosantes y sanguíneos, como sus ríos padres. Frente a frente, los oasis pobres y los oasis ricos no parecen ser especies del mismo género»4. Esta distinción liminar debe retenerse para comprender la caracterización geográfica actual de la región. Quedan sobreentendidos en lo anterior dos rasgos definitorios esenciales: la compartimentación provocada por una geomorfología peculiar y la escasez de recursos hídricos, íntimamente relacionada, por cierto, con las condiciones climáticas. Con tales elementos y otros imputables al — es explicable que las actividades proceso de desarrollo de la región —que veremos en máslosadelante de los grupos hayan experimentado limitaciones tres horizontes principales de aprovechamiento económico: ganadería extensiva, agricultura adaptada y minería incipiente. La conjunción de estas variables, que confieren un sello propio a la región, autoriza a titularla según lo propuesto en este capítulo. Tomando como base esa conexión entre las actividades y el marco natural, eventualmente aplicable a otros sectores situados en el Noroeste argentino, ya habíamos adoptado una delimitación equiparable en cierto grado a la que se seguirá en este caso 5. Toda región, como sistema abierto, mantiene contactos estrechos con los espacios inmediatos y crea flujos dinámicos de intercambios de diferente tipo. Esto es mucho más destacable en las sierras pampeanas, enclavadas totalmente en el interior de la Argentina y conectadas de modo estrecho a cuatro regiones colindantes. Las imbricaciones son claras con respecto al Noroeste, definido históricamente, con el cual se superponen prácticamente en toda la parte occidental de Catamarca. Cabe también apuntar el tránsito espacial poco advertible hacia lo pampeano, en Córdoba y San Luis6. Seis provincias argentinas quedan insertadas en esta delimitación: La Rioja casi completa-
mente, salvo una delgada fajadeoccidental en Comechingones, la cordillera; la mitad norte de el San Luis; la franja de ubicación longitudinal al este la Sierra de en Córdoba; este de Catamarca, prolongado hacia el poniente en una estrecha banda meridional; el ángulo suroeste de Santiago del Estero; y el este de San Juan vertebrado por la sierra de Valle Fértil. Lo adoptado según esta perspectiva basada en criterios de homogeneidad pretende condensar las incidencias de lo físico, 1
DAUS, F. A., Geografía y unidad argentina, Buenos Aires, Nova, 1957, 211 p. DIFRIERI, H. A., Las regiones naturales, en La Argentina. Suma de Geografía, t. I, Buenos Aires, Peuser, 1958, p. 364. Ibidem, p. 397. 4 DAUS, F. A., Población de los oasis ricos y de los oasis pobres de la región árida argentina, en "Revista de la Sociedad de Historia y Geografía de Cuyo". 5 ZAMORANO, M., La República Argentina, en Geografía Ilustrada labor, t. IV, Barcelona, 1970, p. 125. 6 CAPITANELLI, R. G. y ZAMORANO, M., Geografía regional de la provincia de San Luis, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XIX, N° 74-77, Mendoza, Instituto de Geografía, 1972, pp. 65-70. 2 3
de las modalidades de la ocupación humana y del grado de desarrollo. Con respecto a lo que, de acuerdo con las condiciones naturales, suelen llamarse sierras pampeanas, a veces no hay coincidencia por defecto, como ocurre con el norte de Catamarca, en donde se soslayan algunos cordones como los de Belén y Fiambalá; otras, por exceso, como se advierte en La Rioja, en la cual son verdaderos espacios limites los representados, por ejemplo, por las sierras de Jagüel y Umango, pertenecientes geológicamente a la precordillera. A los efectos del manejo estadístico, este cuadro ya descrito no se adecúa, como es lógico, a las divisiones administrativas provinciales, en este caso a las áreas departamentales. Con esta salvedad, se han utilizado aproximadamente las circunscripciones correspondientes, como lo refleja la cartografía. La suma nos da la idea de un espacio de una apreciable extensión, que alcanza los 238.901 kilómetros cuadrados. Si tuviéramos que señalar, en una primera aprehensión, la situación actual de este espacio serrano central, tendríamos que referirnos a su marginación con respecto a las corrientes de poblamiento y de desarrollo económico del país. Esto constituye la hipótesis esencial, para cuya dilucidación hay que analizar factores de orden interno, pero también causas derivadas de la decisión de los grupos humanos, incluso desde el exterior. En primera instancia, han existido dificultades de penetración y de comunicación o, si se quiere, un cierto aislamiento que es fruto del complicado acceso a espacios muy compartidos. A ello se agrega la escasez de recursos hídricos y la insuficiencia de obras de infraestructura para la circulación interna y los contactos interregionales. Esta hipótesis nos conducirá a considerar el condicionamiento de la geografía natural y las características del proceso de poblamiento, variables dominantes si pretendemos apreciar debidamente lo que sugiere la organización del espacio en nuestros días. La influencia de los distintos componentes ha de patentizarse en el desarrollo particular de las actividades específicas y en el dinamismo de la combinación. En este último aspecto es imprescindible contemplar en su integridad el sistema urbano, que reconoce motores de impulso interno representados por ciudades como Catamarca, La Rioja y San Luis, acompañadas en su gestión por centros menores; pero que se liga también funcionalmente a las metrópolis regionales vecinas, es decir, a Tucumán, Córdoba ysurge Mendoza. Una segunda hipótesis de lo antedicho, porque en esta región fragmentada en núcleos económicos diversificados, de desarrollo limitado, no parece advertirse una cohesión satisfactoria, que sea apuntalada por una red urbana propia ni por flujos coherentes, sino que no se ha producido aún una consolidación estructural.
II. Las condiciones naturales como dominantes Para poder interpretar la organización de este espacio regionales prioritario ocuparse de las condiciones naturales. Esto no significa subalternizar la acción de.los grupos humanos, sino elegir, como guía de demostración de un complejo, aquello que orienta en mayor medida la incorporación explicativa de los diversos ingredientes. En efecto, son las características especiales de la geomorfología de las sierras pampeanas y la escasez de los recursos hídricos —ambos por otra parte, compenetrados— las dos variables más significativas, que intervienen no sólo en el proceso de poblamiento sino también en la integración actual del sistema: sus movimientos, sus redes de comunicación, las jerarquías funcionales de sus centros de población, y la acentuada diversificación de las superficies ocupadas por los diferentes usos del suelo. La relación espacio-tiempo apunta aquí a señalar el escaso progreso, el mantenimiento de fórmulas económicas aparentemente anacrónicas; pero que en realidad responde a la herencia del medio físico y de una evolución en gran parte bloqueada. 1. Un d é d alo d e m o n tañas y p la n ic ies
Desde el punto de vista geomorfológico, el estudio de la estructura actual de las sierras pampeanas debe partir del basamento cristalino de Brasilia, en cuyo borde occidental se encontraba la zona que ríos ocupa. Litológicamente toda el área muestra la presencia llamativa y dominante de las rocas metamórficas esquistosas, representadas esencialmente por el gneis, en sus diversos tipos, y de las intrusiones graníticas que dan lugar a relieves singulares. Sobre estos testimonios del precámbrico, los períodos geológicos posteriores colocaron en discordancia una gran variedad de materiales, cuya descripción detallada excede los alcances y los objetivos de este capítulo y ha sido objeto de numerosas investigaciones. Suele darse relevancia a los rojos estratos de Paganzo, permotriásicos, ostensibles por su colorido en varios sectores; a los estratos terciarios calchaqueños, constituidos por areniscas, arcillas y conglomerados, y a por las ejemplo, efusioneslavolcánicas coincidentes con el plegamiento terciario, con las andesitas que forman, serie de cumbres volcánicas que se desarrollan en San Luis, desde el Tomolasta hasta El Morro, y en Córdoba, al oeste de la sierra de Pocho, siguiendo la línea de fracturas que permitió la ascensión de los materiales. Tectónicamente, cabe señalar los dos movimientos principales que elevaron las sierras: en el paleozoico, con el plegamiento caledónico, y en el terciario, con la orogenia que influyó decisivamente en la conformación presente. La historia geológica se completa, brevemente, teniendo en cuenta la acción erosiva que en el mesozoico redujo el relieve a peniplanicies, superficies arrasadas que forman hoy, en gran medida, el techo de bloques elevados. Hay que detenerse, pues, en la modificación profunda que significaron los movimientos más modernos, porque allí está la clave de las formas actuales. Esto lo resume muy bien Frenguelli, con respecto a lo que él denomina sierras peripampásicas: « [...] forman un arco abrazando la gran llanura pampásica con su concavidad. Parecerían escalonadas alrededor de un antiguo borde continental rígido o, si se prefiere, representan el borde mismo de este continente roto por intensos procesos diastróficos. Los(terciarios bloques, derivados de su en fragmentación epirogénica, duranterelieves los tiempos geológicos recientes y cuaternarios) parte se levantaron, formando a menudo con forma de pilares (Horst), y en parte se hundieron constituyendo depresiones en forma de fosas (Graben) o de cuencas (Wannen), en ambos casos con caracteres de 'bolsón' » 7. El contraste entre las partes elevadas y las deprimidas está marcado claramente por el rechazo vertical de las fallas, que a veces acusa miles de metros. Las sierras, por lo demás, han alimentado a esas depresiones relativas, rellenándolas con depósitos provenientes de su desgaste por diversos agentes de erosión. La rigidez de los materiales subyacentes, en relación con el impacto de las fuerzas tectónicas actuantes desde occidente en este plegamiento de la cordillera andina, ha provocado la existencia de fallas, sobre todo de dirección meridiana, y un alineamiento consiguiente de las montañas, aunque localmente se notan diferencias sobre las cuales se insistirá. 7
FRENGUELLI, J., Las grandes unidades físicas del territorio argentina, en Geografía de la República Argentina, t. III, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios ' Geográficos GAEA, 1946, pp. 55-56.
Nos interesa ahondar en la morfología resultante de estos vaivenes estructurales, porque posee un gran valor de demostración para las hipótesis generales que nos habíamos planteado. Una intrincada alternancia de montañas y planicies, entendiendo estas últimas en el sentido genérico de superficies planas, cualquiera sea su altura. En primer término, las sierras no asumen el perfil dentado que pudiera suponerse, ya que pueden observarse formas suavizadas por la erosión y extensiones considerables que mantienen, así sea rugosamente, el nivel horizontal de la antigua peniplanicie sobreelevada. Cabría, en realidad, considerar una asociación de montañas y altiplanos. Es lo que puede apreciarse cabalmente en las penillanuras que son componentes esenciales del bloque de la sierra de San Luis, a 1.000 o 1.500 m sobre el nivel del mar, sobre las cuales se destacan las cumbres que corresponden al antiguo plutón granítico, o en Córdoba, en la Sierra Grande, la conocida Pampa de Achala, una extensa superficie plana de 65 km de norte a sur y 8 km en sentido este-oeste, con alturas que oscilan entre los 2.100 y 2.200 m s/nm8. Es muy notable también en las sierras pampeanas el basculamiento hacia el este, como consecuencia del empuje occidental provocado por el plegamiento andino, de tal modo que, generalmente, el abrupto de falla se da al oeste, mientras que, hacia el punto cardinal opuesto, descienden con una suave inclinación. Las sierras del norte —que se prolongan fuera de nuestra región hasta penetrar en Salta (cumbres Calchaquíes) — presentan las mayores elevaciones de todo el conjunto en Famatina (Nevado de la Mejicana, 6.250 m) Por el contrario, las sierras de los Llanos sólo alcanzan los 1.700 m; el bloque de San Luis culmina a los 2.100; y en Córdoba, su cerro más alto, el Champaquí, mide 2.790 m. En segundo término, el otro gran componente del dominio geomorfológico son las planicies. También aquí la diversidad es grande y las formas muy, variadas. Suele hablarse de bolsones para referirse a estas cuencas acompañadas lateralmente de montañas, aunque alcanza también gran difusión el término «Campos», de connotación más ceñida a la actividad humana. En principio, lo de bolsón alude a un completo cerco de elevaciones en torno a zonas bajas. No obstante, algunos autores adoptan alargados) este nombre y distinguen entonces los «campos» (bolsones «va9 lles» (bolsones y «quebradas» (surcos profundos de erosión) . Deredondeados), cualquier modo se trata de planicies colmadas de materiales, de acuerdo con una disposición que los selecciona por tamaño y peso, conforme al arrastre fluvial de lo aportado por las serranías circundantes y en respuesta, asimismo, a las características torrenciales de las precipitaciones y a las crecidas bruscas de los cursos de agua en la época estival. Es dable observar una sucesión de detritos, desde la periferia al centro, que comprende rodados, pedregullo, arena, greda y arcilla. En las partes más bajas, en consonancia con la acumulación salina y las escasas lluvias, que suelen carecer de desagüe exterior, se produce la formación de lagunas salobres y, en última instancia, con la desecación final, de salinas, a veces de considerables dimensiones (Pipanaco en el campo de Belén, La Antigua en los llanos de La Rioja, Pampa de las Salinas al oeste de San Luis y en las zonas cercanas de San Juan y La Rioja), entre las cuales resalta la formidable extensión de las Salinas Grandes (aproximadamente 8.000 km2) en el área fronteriza entre las provincias de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba. No puede, evidentemente, desconectarse la existencia de los materiales antedichos de la acción dede arrastre fluvial.especialmente Los ríos, de acuerdo con su o menor importancia, constituyen conoides deyección, significativos enmayor los valles que poseen cursos permanentes (Catamarca, por ejemplo), sobre los cuales tiene lugar la instalación humana para el desarrollo de las actividades agrícolas. Estos conoides representan factores de posición fundamentales, vinculados a la posibilidad de existencia de una vegetación xerófila; índice de una expansión factible de cultivos sobre suelos favorables. Como bien lo remarca Difrieri: «En los conoides a donde llegan los ríos que concentran las aguas de lluvias de ladera se desarrollan cultivos y aglomeraciones urbanas. Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis, son las ciudades más importantes. La medida de cada una está dada por el volumen de las aguas, la posición por el conoide de acarreo detrítico y la situación con respecto a los suelos, por la posibilidad de captar el agua para riego antes de que 8
CAPITANELLI, R. G., Geomorfología, en Geografía física de la provincia de Córdoba, Buenos Aires, Banco de la Provincia de Córdoba, 1979, p. 246. 9 FRENGUELLI, J., ob. cit., p. 60.
tome contacto con los terrenos salinos levantándola al terminar el tramo serrano del canal de escurrimiento»10 La terminología popular ha recogido el significado de estos emplazamientos. Por eso se califica de costa a la franja situada a lo largo del frente montañoso, de lo cual es reflejo elocuente, en San Luis, el llamado «camino de la costa», que enhebra los pequeños focos poblacionales que aprovechan para sus cultivos los suelos forjados por los ríos y arroyos que descienden, hacia occidente, del alto paredón inmediato de la sierra de Comechingones. Del mismo modo, se toma en cuenta lo que representa, posicionalmente, la punta o puntilla de la sierra, donde ésta se sumerge en los bolsones, en alturas variables, no inferiores a los 500 m. Esta última precisión ha quedado claramente en el frondoso nombre que se impuso, al fundarla, a una capital provincial: San Luis de la Punta de los Venados Nueva Medina de Río Seco. La necesidad de tipificar este cuadro sierripampeano no debe hacernos olvidar que hay numerosos matices que marcan diferencias en lo físico y, por supuesto, en lo humano. Basta señalar, por lo pronto, el agudo contraste de tamaño de los bolsones, de tanta proyección en las posibilidades de aprovechamiento. Entre los estudios con metodología regional consagrados a estos espacios característicos, podemos contraponer —en este aspecto de las dimensiones — los ejemplos de Sanagasta y Velasco. El primero, un pequeño oasis en el centro de la provincia de La Rioja, a 27 km de su capital, tiene un eje mayor N-S de 7 km y un ancho máximo de 3 km 11. Por el contrario, el campo de Velasco, también riojano, extendido entre las sierras de Famatina y Velasco, posee una longitud de 150 km en el sentido N-S, y un ancho variable entre 15 y 30 km, con una superficie estimada de 3.000 km 2.12 Con mayor razón al lado de oasis «confetti» —como se los denominó mucho tiempo en la literatura geográfica francesa13— están los amplios valles tectónicos, como el de Concarán14, con más de 5.000 km 2, o la depresión de Balde, entre el bloque de San Luis y el alineamiento Gigante-Alto Pencoso al oeste, que abarca alrededor de 6.000 km 2. Por cierto que el entremezclamiento, sobre todo en La Rioja y Catamarca, multiplica la escala factible en la sectorización, por cuanto los conjuntos mayores pueden ser divididos para abocarnos a la consideración de reductos muchas veces minúsculos. El bolsón de Andalgalá, por ejemplo, con sus sub2
cuencas, suma más de 10.000 km La compartimentación repetidamente mencionada es, pues, una característica muy destacable de la morfología y lleva en sí dificultades para los movimientos de los grupos humanos. A ello debe agregarse —como un efecto derivado de la conjunción de clima y relieve — la escasez de recursos hídricos.
2 La pen uria p or el agu a en un med io árido Toda esta región fragmentada queda incluida en la llamada diagonal árida sudamericana. Tal como ha sido precisada en la división regional de Roccatagliata que guía a este libro, se extiende más o menos entre los 27°30' y 33°,30' de latitud sur. Para Una primera aproximación de sus características térmicas y pluviales, podrían indicarse de entrada los recorridos de isotermas medias anuales —10° y 20o— y de isohietas también anuales —500 mm y 200 mm— que la circunscriben15. Este espacio está sometido a cuatro centros de acción que generan los tipos de tiempo que se eslabonan largo del año. un lado, se de las masas de aire del Atlántico Sur, cálidasa ylohúmedas, cuyaPor gravitación es trata decisiva para explicar las provenientes condiciones térmicas y la 10
DIFRIERI, H. A., ob. cit., p. 404. DÍAZ, R. A., El valle de Sanagasta, en "Revista Geográfica", N° 95, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1982, pp. 110-120. 12 FOCHLER-HAUKE, G., El campo de Velazco. Bosquejo de un estudio cronológico, en Corología geográfica. El paisaje como objeto de la geografía regional, Tucumán, Instituto de Estudios Geográficos de la Universidad Nacional de Tucumán, 1953, pp. 142-186. 13 MARTÍNEZ, R. P., Les petits oasis argentins du piémont andin: Medanitos de Fiambalá, en "Les Cahiers d'Outre Mer", 10e. Année, N° 38, Bordeaux, Institut de la Franco d'Outre Mer, 1957, pp. 107-116. 14 CAPITANELLI, R. G., Carta dinámica del ambiente del Valle de Concarán (San Luis), en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. XXIII, N" 84, Mendoza, Instituto de Geografía, 1987, pp. 7-80. 15 POLIMEN1, C. M., Las regiones de la zona templada, cálida, árida y semiárida argentinas, en "Revista Geográfica", N° 95. México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1982, p. 21. 11
distribución de las precipitaciones; por el otro, el aire frío y seco del SW arriba, desde el Pacífico, después de haber descargado su humedad en los contrafuertes montañosos de la cordillera austral. A ello incorporamos los avances aportadores de frío y humedad desde el SE (sudestadas). Finalmente, una influencia que afecta especialmente a esta área es la que corresponde a la depresión del noroeste, con airé cálido y seco que srcina a veces períodos prolongados de buen tiempo, acentuadamente calmo. En lo que concierne a la temperatura se pueden marcar las lógicas diferencias entre sierras y bolsones, debidas a la influencia de la altura. En sí, el régimen térmico no representa obstáculo para la instalación del hombre, si bien en ciertos sectores del norte se dan máximas absolutas, en verano, de más de 40°, lo cual suele ir acompañado de una continentalidad acusada que da lugar a descensos pronunciados en las noches. El invierno es suave en las zonas más bajas y sólo en contadas oportunidades se registran mínimas de hasta -10°C. Por cierto, es prácticamente imposible realizar un balance válido para una región tan vasta -240.000 km 2, como se dijo- y con tal multiplicidad de climas locales. A modo de ejemplo y para indicar marcas que se reiteran en otros lugares, valgan los registros siguientes, que tratan de abarcar, como muestras, puntos situados en el centro y márgenes de la región16:
TEMPERATURA (°C) Media Máxima Mínima Máxima Mínima Lluvia media media absoluta absoluta Villa Dolores (Cba.) 17,6 26,0 10,6 40,5 -10.6 541.6 San Luis 16,6 24.7 10,0 41,6 -9,3 501,0 Cruz del Eje (Cba.) 19.0 27,7 12,4 43.9 -6,0 507,4 Andalgalá (Catam.) 18,3 27.0 11,3 42,8 -4,0 30b,8 Catamarca Chupes (La Rioja) La Rioja
20.3 18.5 19,6
28.3 26,6 28,6
13.4 12.1 12,5
43.5 42,2 45,5
-4,9 -6,4 -5,0
369.3 212,1 275.3
Dentro de un clima térmicamente favorable para la actividad agropecuaria, la contrapartida está constituida por la escasez de agua, muy perceptible en el corazón de este espacio, es decir, en los bolsones y valles del centro de La Rioja y Catamarca. Esta carestía —a la que se añade muchas veces la poca disponibilidad de suelos aptos— no permite la ampliación de los cultivos y la ganadería, y se enfrenta también a la necesidad de aprovisionamiento de agua potable a ciudades en crecimiento. En lo que atañe a las precipitaciones, es muy sabido que la variabilidad de ellas es consecuencia tanto de la distancia a la fuente principal que las provee, es decir, el anticiclón semipermanente del Atlántico, como de las incidencias del relieve, que establece claras diferencias entre el frente oriental de las sierras y los bolsones a sotavento.1 La cantidad de lluvias disminuye normalmente de este a oeste, y también en función de la altura y la exposición. Así, Cruz del Eje y Villa Dolores, en Córdoba, registran 507 y 541 mm; La Rioja y Chilecito, acusan 275 y 166. Por otra parte, hay que tener en cuenta la evapotranspiración potencial, tan manifiesta en los bolsones, lo eual da por resultado un déficit hídrico pronunciado, difícil de subsanar, En el Valle de Sanagasta, por ejemplo, dicho déficit es de 562 mm, 0 sea la diferencia entre 134 mm de precipitaciones y 696 mm de evapotrarispíraeíón potencial17. A causa de un régimen que acumula tales lluvias, cu un 80% en verano, las circunstancias negativas apuntadas se mantienen y aun se acrecientan en esa estación.
16
CHIOZZ.A, E. M. y GONZÁLEZ VAN DOMSELAAR, Z., Clima, en La Argentina, Suma de Geografía, t. II, Buenos Aires, Peuser, 1958, p. 172-175. 17 DÍAZ, R. A., ob. cit., p. 114.
Fig. 2. Bolsón de Andalgalá (referencias). 1 - Superficie de erosión premiocénica en macizos antiguos. 2 - Abruptos de falla de los macizos antiguos; 3 -Pedimento con estepa arbustiva; 4 - Conos de deyección con cultivos bajo riego; 5 - Playa con sedimentos finos; 6- Médanos sobre el cono de deyección del río Belén; 7 - Médanos y monte; 8 - Suelo salino y estepa halófila; 9 - Salar de Pipanaco; 10 -Cursos de agua y 11 - Pozos.
Los rasgos climáticos nos proporcionan una pauta fundamental para comprender la fítogeograffe, Salvo pequeños apéndices del dominio andino — al oeste de La Rioja- nos encontramos en pleno dominio chaqueño, con comunidades climax xerófilas que responden a los registros recién mencionados. De este a oeste se produce una penetración de bandas longitudinales diferenciadas, que representan, en nuestra región, a las provincias fitogeográficas del espinal, del monte, chaqueña y prepuneña18. No incursionaremos en el detalle de los tipos de vegetación; pero hay que reiterar las variantes que impone la altura, desde el bosque que trepa hasta más o menos 1.500 m y luego, al ascender, las sabanas y estepas graminosas, asi como la relevancia fisionómica y florística del monte, con su matorral arbustivo. Si hubiera que elegir en este ambiente un elemento vivencial representativo, sin duda lo sería el algarrobo, el «árbol» por antonomasia, que brinda sustento a los animales y a los hombres. El medio clama por el agua. No la hay en la medida suficiente y lo demuestra el sistema fluvial, en estas cuencas endorreicas. Una simple mirada a la arboladura hídrica concerniente a nuestra región y a sus inmediaciones, nos permite ver cómo los ríos más importantes, aun los nacidos en sus montañas, se escurren hacia otros horizontes, enmarcan a nuestra región hacia los cuatro puntos cardinales y benefician sobre todo a las zonas cercanas. Tal es el caso del Salí o Dulce (14,8 m3/seg. de caudal medio), cuyo recorrido pormenorizado puede entresacarse del estudio de Würschmidt19 y que circunda por el norte y el este el ámbito sierripampeano, sin adentrarse en él sino en muy escasa medida. Con mayor razón puede afirmarse esto de los ríos Primero (9 m 3/seg.), Segundo (9.8), Tercero (27) y Cuarto (4,6), los cuales se srcinan en las serranías cordobesas, pero la parte más aprovechable de su curso discurre por la macrorregión pampeana, para desembocar los dos primeros en la laguna Mar Chiquita y los otros de cuenca exorreica, confluir con el Carcarañá. Algo similar podría decirse del cierre austral constituido por el río Quinto, el cual se nutre inicialmente en la sierra de San Luis, pero su trayecto principal lo efectúa luego por la llanura, hasta terminar en el sur de Córdoba, en los bañados de La Amarga. En el marco mismo de los bolsones, los cursos de agua poseen características muy particulares, entre las cuales cabe destacar el escaso caudal y la disimetría ue las vertientes, por cuanto los importantes son generados en losdefaldeos orientales de las sierras. Lo más por susmás implicaciones terminantes en materia posibilidades de aprovechamiento, es elilustrativo, magro caudal 3 señalado. A modo de ejemplo, citemos en La Rioja al Famatina (0,8 m /seg.), de Oro o Sarmiento (0,6). Miranda (0,6) y de los Sauces (0,3), que surte a la capital; en Catamarca, al Andalgalá (0,9 m3/seg.), Belén (1,6),'Albigasta (2,1) y del Valle de Catamarca (4,5); en San Luis, al Quines (2,0 m3/seg.) y Conlara (1,9); en Córdoba, al Cruz del Eje (3,0)20. La provincia de La Rioja, incluida prácticamente en su totalidad en esta región, suma caudales de escurrimiento superficial de sólo 13 m3/seg., los más bajos del país. Bastan tales datos para confirmar aquella caracterización de oasis pobres a que se aludió al principio. En efecto,el contraste es enorme si comparamos con Mendoza y San Juan, cuyos ríos, alimentados por los deshielos cordilleranos, alcanzan módulos anuales que oscilan entre los 30 y 40 m 3/seg., e incluso se adjudican al San Juan 68 m 3/seg y al Mendoza 53m3/seg.21 El panorama acuífero no es, en definitiva, alentador., Se ha apelado a dos opciones obvias para mejorarlo; el atesoramiento del líquido en embalses y,la sistematización del riego, por un lado; la utilización de las napas subterráneas, por el otro. Las variadas formas de contención y de conducción delsencillas agua se en advierten la construcción presas importantes en parrilla. otros casos, de derivaciones cauces en menores, como lo de sonlos llamados diquesy, de Sin llevar a cabo un inventario, merecen mención las obras sobre el río Primero (dique San Roque), Segundo (Los Molinos), Quinto,(La Florida), Cruz del Eje (de igual nombre), Los Sauces; en Villa Dolores (Las Viñas), Conlara (San Felipe), Volcán y Puquios (Cruz de Piedra), del Valle (Pirquitas)22. Estas realizaciones —y otras menores cuya enumeración sería extensa— cumplen con la finalidad, lo18
CABRERA, A. L., Fitogeografía, en La Argentina. Suma de Geografía, t. III, Buenos Aires. Peuser. 1958, pp. 101-207. WÜRSCHMIDT, E., Los ríos de las sierras pampeanas y de la Puna argentina, en Geografía de la República Argentina, t. VIL Segunda parte. Hidrografía, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA, 1 975, pp. 433 -470. 20 Ibidem. 21 MARZO, M. y ARIAS, H., Ríos del sistema hidrográfico andino, en Geografía de la República Argentina, t. Vil, Segunda parte. Hidrografía, cit., pp. 471-570. 22 VELASCO, M. L, Los aprovechamientos de agua para riego en la región árida argentina, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. Vil, N° 27, Mendoza, Instituto de Geografía, 1960, pp. 65-106. 19
grada integral o parcialmente según los casos, de servir de protección frente a las crecidas, aportar al riego sistematizado y producir energía. Con respecto a este último objetivo, con la hidroelectricidad se han conseguido producciones altamente significativas, especialmente las obtenidas en la Córdoba serrana. El riego es esencial en estás extensiones en las que los cultivos de secano, son excepcionales, limitados por el monto y la distribución de las precipitaciones a lo largo del año. Pero la capacidad de irrigación en los reducidos ambientes áridos se mide en cantidades pequeñas, pese a la ampliación conseguida con obras especiales y con el auxilio del agua subterránea. No obstante, en los oasis evolucionados que disponen de infraestructura favorable, el paisaje muestra la trama de canales y acequias que procuran un mejor aprovechamiento. En los medios más secos, con gran escasez de aguas superficiales —como ocurre en los llanos de La Rioja — se recurre a fórmulas precarias, con simples represas excavadas en el terreno, para utilizar las crecientes. El empleo del agua subterránea se ha acrecentado en los últimos años en todas partes. Responde a una demanda en progreso irreversible, porque ya no se trata sólo de agricultura sino también de satisfacer las exigencias del aprovisionamiento de las ciudades, cuyo constante aumento de población significa una competencia temible. En las urbes más populosas, el consumo de agua por habitante es apreciable y alcanza características de despilfarro por la desaprensión con que se maneja en el uso doméstico, y en el riego privado y público. La capital de La Rioja, por ejemplo, que en 1970 tenía 40.836 pobladores, en 1980 llegó a 66.826. En ella, se calcula el consumo medio diario de agua en más de 600 litros por persona, y los apremios fueron agobiantes hasta obligar a perforaciones en pleno centro, lo cual proporcionó un alivio, al menos momentáneo23. Colocadas las condiciones naturales en primer plano, porque pensamos que han constituido un impedimento considerable para la organización del espacio sierripampeano, habría que analizar a continuación cómo el hombre ha enfrentado este marco y hasta dónde ha arribado en el intento de ordenarlo.
III. Una puntual ocupación del espacio 1. La dificultos
a conqu ista del te rritorio
El proceso del poblamiento en esta región fragmentada se identifica con la insuficiencia, tanto de habitantes como de horizontes económicos. Ambas circunstancias han impedido una apertura amplia al exterior y han conducido a la constitución de colectividades enclavadas, en muchos casos orientadas hacia una economía de subsistencia. Estas dificultades tienen históricamente una larga vigencia. Desde un punto de vista relativo, el ámbito sierripampeano conoció épocas en que gravitó en mayor medida en el plano interregional, acompañando en esto al auge, en el período hispánico, del actual Noroeste argentino. La constante, sin embargo, ha sido esta especie de marginación provocada, en primera instancia, por un medio natural de difícil penetración y sin riquezas ostensibles. A la llegada de los españoles a estas tierras, no existían indígenas a los que puedan atribuirse manifestaciones culturales Nos interesan, por cierto,del geográficamente, momento en que entroncan conempinadas. algunas modalidades de ocupación suelo que llegandesde hastaelnuestros días. Comechingones en las sierras de Córdoba y en el oriente de San Luis, olongastas en los llanos de La Rioja, sanavirones en el sur de Santiago del Estero, diaguitas en el oeste de La Rioja y en Catamarca: todos ellos eran cultivadores sedentarios y algunos habían recibido la influencia incaica. Son dignos de mención sus sistemas de riego, aunque incipientes, y la construcción, de andenes para la actividad agrícola. A partir de la llegada de los conquistadores hispanos, que utilizaron a los aborígenes como mano de obra, comienza un lento y complicado proceso de instalación. En aquel siglo XVI, con el apoyo vital del agua, se crean modestos oasis dedicados a la agricultura de subsistencia, que contemplaba la producción de cereales, de frutas y hortalizas, y de la vid impulsada, sin duda, por 23
CAPITANELLI, R. G. (director). Uso del agua en las regiones áridas, en "Revista Geográfica", N° 95, México, IPGH, 1982, pp. 121-145.
razones religiosas. Como es sabido, en los comienzos de la penetración, el poblamiento del noroeste argentino provino de Lima, sea directamente o, a través de la vía del Pacífico, por Chile. Una serie de fundaciones —algunas de corta existencia— expresan ese impulso, pero sólo dos de ellas —Londres, en Belén, (Juan Pérez de Zorita, 1558) y La Rioja (Juan Ramírez de Velazco, 1591) — corresponden a la región que hemos delimitado. El resto la contornean por el este Santiago del Estero (1553), San Miguel de Tucumán (1565),Córdoba del Tucumán (1573), Salta (1582) y San Salvador de Jujuy (1594), así como otras diez que desaparecieron o fueron trasladadas. Posteriormente, hasta mediados del siglo XVIII, la conexión con el Alto Perú se refuerza considerablemente y una nueva actividad se incorpora, esta vez reclamada por una fuente de riqueza que adquiere una expansión notable: la plata de Potosí. Aun con altibajos, esta explotación llenó un período importantísimo de la historia de la actual Bolivia y dio lugar a la constitución de una extensa área a su servicio, para el abastecimiento, por medio de una verdadera red de localidades y de comunicaciones. A mediados del siglo XVII, la ciudad de Potosí contaba con 160.000 habitantes y era un polo vitalizador: «Sucesivas corrientes colonizadoras extendieron un rosario de poblaciones hacia el sur, varias de ellas capitales provinciales de la Argentina contemporánea. Durante dos siglos tuvieron como principal rubro de comercio la exportación de muías a Charcas»24. Toda la gobernación del Tucumán participó de este impulso que dio fuerza a la ganadería extensiva y. en particular, a la cría de mulas. Durante mucho tiempo el traslado hacia el norte alcanzó anualmente una cifra aproximada a 30.000 mulas. Este lapso coincide con la fundación de asentamientos que han subsistido hasta nuestros días, entre ellos Andalgalá (1657), San Fernando del Valle de Catamarca (1683) y Chilecito (1715). La decadencia de la actividad minera de Potosí se produce en el siglo XVIII en relación dialéctica con el encumbramiento de Buenos Aires y la pampa, que significará un vuelco definitivo del centro de gravedad hacia el Atlántico. Son muy conocidas las razones de esta profunda transformación, que debemos recalcar porque condujo al estancamiento, e incluso en ciertos aspectos al retroceso, del ámbito sierripampeano. El cierre de la etapa hispánica, en 1810, encuentra amira estapuesta regióndecididamente privada de posibilidades de despegue. interrupción tráfico con el Alto Perú y la en los países europeos, La acarrearán, pordel varios decenios, un descuido del interior, un abandono a su propia suerte, en la medida en que la Argentina se incorpora a los circuitos internacionales por la vía atlántica. Esto trajo, necesariamente, el bloqueo de esta economía basada en fórmulas agropecuarias extensivas y en una artesanía que no podía competir con estructuras más evolucionadas. Interiormente, este ensamble intrincado de montañas y planicies no logró superar, en el período hispánico, sus limitaciones. La escasa densidad demográfica es causa y efecto, a la vez, de un muy modesto desarrollo. Las cifras de población son muy expresivas, como lo son asimismo las modalidades en el uso del suelo y el ínfimo aprovechamiento de los recursos naturales. Es prácticamente imposible obtener datos exactos de población, por razones obvias, así como discriminar con claridad los porcentajes de blancos, indígenas, mestizos, negros y mulatos. No obstante, frente al deslinde adoptado para nuestro caso, un cálculo grueso basta para demostrar el desamparo en que vivían aquellos pobladores. Según la estimación de Diego G. de la Fuente25, en 1809, la población total, en el territorio que hoy constituye la Argentina, era de 405.611 habitantes. Si consideramos las jurisdicciones nos interesan -pertenecientes en en aquel momento a las intendencias de Salta del Tucumán yque Córdoba del Tucumán —y eliminamos el caso de Córdoba y San Juan un buen porcentaje que, sin duda, correspondería al área de atracción de sus capitales, nos quedarían más o menos 120.000 habitantes, es decir, uno cada dos kilómetros cuadrados. Esto sugiere, indudablemente, un desgranamiento de instalaciones humanas que, en respuesta a tendencias gregarias, se materializó en pequeños caseríos y en unos pocos núcleos mayores, fundamentalmente en las cabeceras: Santiago del Estero (3.220 hab.), La Rioja (2.021), San Fernando del Valle de Catamarca (5.971) y San Luis (3.818)26. 24
SANTAMARÍA, D. J., Potosí entre la plata y el estaño, en "Revista Geográfica", N° 29, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1973, p. 86. 25 COMADRAN RUIZ, J. Evolución demográfica argentina durante el período hispano (1535-1810). Buenos Aires, Eudeba, 1969, p. 115. 26 Ibidem, passim.
Más cerca de nosotros, el siglo XIX introdujo modificaciones sustanciales en el panorama socioeconómico de la República Argentina, las cuales también alteraron, lógicamente, las condiciones de existencia de nuestra región central, pero no produjeron una remoción altamente transformadora en ella, a diferencia de lo que ocurrió señaladamente en la pampa y en Cuyo. Tanto el ferrocarril como la inmigración, dos circunstancias de influencia decisiva en otras partes, apenas rozaron el mundo sierripampeano. Sólo aparecerán, con intermitencias, los intentos en pos de una minería descollante, intentos que, salvo florecimientos puntuales en el siglo XX, caerán en un aletargamiento general, aún hoy a la espera de una revitalización anhelada. Con respecto a esto último, forma parte de las virtualidades que permitirían el mejoramiento económico de la región, pero que sufren los inconvenientes de una carencia de espíritu empresarial y el relegamiento frente a otras actividades arraigadas en las tradiciones argentinas. Hay logros rescatables signados, lamentablemente, por la discontinuidad históricamente, cuatro ejemplos pueden ser destacados, desde comienzos del siglo XIX, los cuales atestiguan la potencial riqueza minera. El cobre de Famatina, cerca de Chilecito (La Rioja) fue explotado con intensidad en la mina La Mejicana en la centuria pasada, incluso con inversiones considerables en instalaciones, posteriormente abandonada ante la falta de rentabilidad de la explotación. Cerca de Andalgalá (Catamarca), la mina de Capillitas dio lugar desde 1856 a una prometedora extracción de cobre, que fue fructífera hasta principios de este siglo y permitió exportaciones que alcanzaron cifras apreciables (3.100 t en 1908), así como favoreció la implantación de fundiciones como la de Pilciao. Esta actividad continúa hoy, en una escala reducida. En fin, en San Luis trascendieron ya desde 1784 las perspectivas muy alentadoras de obtención de oro en San Antonio de las Invernadas, lo cual otorgó fama al distrito La Carolina durante todo el siglo XIX, en un tono menor, hasta desaparecer casi por completo al término de la centuria27. También en San Luis, la historia del wolframio o tungsteno señala períodos positivos, pero muy vinculados a coyunturas favorables. Desde principios de nuestro siglo, su explotación cobró vuelo, con intervención de capitales extranjeros, en directa relación con las dos guerras mundiales y con la de Corea. La mina Los Cóndores, próxima a Concarán, centro de la actividad, hoy está prácticamente abandonada, víctima de las manipulaciones de que los consorcios internacionales, y han28pasado al recuerdo, en un paisaje sugestivo, los albergues llegaron a recibir a 1.500 obreros . Una ganadería extensiva como fondo expandido prácticamente por toda la región, una agricultura de subsistencia apoyada en los menguados recursos acuíferos, una minería llena de altibajos y presente sólo en reductos aislados, una artesanía consumidora del excedente de mano de obra: tales son, pues, los legados transmitidos hasta nuestros días a esta región central argentina, como resultado de una conquista del espacio enfrentada a obstáculos naturales y a un proceso de desarrollo económico que la fue relegando. En reflejo de estas circunstancias se evidencia en las pautas de población. 2. El débi l p ot enc ial dem og ráfic o, res ul tado de u na len ta evo luc ión y dt un é xo do sig ni fic ativo
Conviene retomar algunas connotaciones poblacionales y buscar ahora las bases para su interpretación las 1970 fuentes confiables proporcionadas por los siete censos nacionales: 1869, 1895, 1914, 1947, en 1960, y 1980. De acuerdo con los objetivos de este estudio y las hipótesis trazadas, dos aspectos merecen una mayor atención dentro de este tema: el débil potencial demográfico y la permanente pérdida de población srcinada por una emigración impulsada por la inexistencia de factores sólidos de arraigo. Ante todo, y en comparación con otras regiones de, la Argentina, hay que mencionar la reducida cantidad de habitantes que alberga. Nuestros cálculos, para los 52 departamentos que componen administrativamente la delimitación escogida, dan para el censo de 1980 una población total de 1.822.835 habitantes, lo cual representa porcentualmente el 2,95 del país. Una doble reflexión surge, según se anticipó en páginas anteriores: el retroceso en la importancia relativa de este 27 28
CAPITANELLI, R. G. y ZAMORANO, M., ob. cit. pp. 208-2) 5. Ibidem.
conjunto, que en 1869 cobijaba al 14,2% de los argentinos y aun en 1914, al 5%; su posición rezagada si le oponemos el caso de la pampa (35%de la población total en 1980) y, por cierto, el del Gran Buenos Aires (35,8%). Este retraso es el resultado de tasas de crecimiento permanentemente bajas y muy inferiores a las generales del país en los diferentes censos, como se puede entresacar de las cifras que se consignan y de la comparación en lo que concierne al aumento medio anual intercensal: Censos Población total de la región
Crecimiento Tasa de Tasa de intercensal crecimiento crecimiento, intercensal medio anual, intercensal ‰ región ‰
Tasa de crecimiento medio anual intercensal argentino ‰
1869 1895 1914 1947 1960 1970 1980
270.345 337.495 393.433 617.167 687.076 706.387 822,835
67.100 85.938 223.724 69.909 19.311 116.448
220,76 153,06 442,75 107,20 27,71 152,29
8,36 7,87 13,26 8,10 2.60 15,22
30,7 36.5 20,4 19,6 14,3 13,2
Los crecimientos medios anuales son manifiestamente inferiores a los del país salvo en el último período intercensal. Sin duda, esto guarda íntima relación con los movimientos migratorios, de efecto visiblemente negativo. La región que nos ocupa se ha beneficiado muy escasamente con la incorporación de extranjeros en el período de la gran inmigración y, en consecuencia, su dinamismo demográfico quedó librado al juego de la natalidad y la mortalidad de los nativos, perjudicado a su vez por un éxodo continuo de población, la mayoría en las edades productivas. El porcentaje de extranjeros ha oscilado en los últimos cien años entre 0,5 y 1, y sólo en el momento culminante en que la Argentina contaba con un 30% de ellos (censo de 1914), La Rioja y Catamarca llegaban al 2%, Santiago Estero al 4%, y San Luis, la provincia más directamente vinculada a las corrientes pobladoras deldel este, al 9%. Sobre un fondo racial muy mezclado, que registra en la etapa hispánica las aportaciones apreciables de negros y mulatos —añadidas a blancos y naturales—, la composición étnica mantuvo el mestizaje intenso de esa época, con el exiguo agregado de nuevas nacionalidades durante el siglo XIX. Este panorama forma parte de la llamada «revolución demográfica» provocada por la incorporación masiva de europeos hasta 1930, que favoreció sobradamente el desarrollo de la región pampeana y perjudicó al ámbito sierripampeano con el doble impacto de la desorganización económica y de la emigración hacia esas zonas prósperas. Es un lugar común referirse a las provincias de La Rioja, Catamarca, Santiago del listero y San Luis como expulsoras de población. Con algunos altibajos y variantes locales, es tónica consustancial a ellas. Esta situación repetida concierne a migraciones internas ya manifestadas desde principios de esta centuria, pero que al comienzo no respondían tan claramente a una desigual fuerza de atracción. Desde 1914 se advierte cada vez más nítidamente el papel polarizador de Buenos Aires, el cual se acentúa desde la década del 40 en la medida en que su función industrial y de servicios se magnifica. Para nuestro caso, el impacto es muy llamativo en el período intercensal durante el cualenlanúmeros región tuvo una tasa de crecimiento medio anualdel depaís. 2,60% (19.3111960-1970, habitantes de incremento absolutos) frente a un 14,3% del conjunto El saldo de migración neta de nativos fue negativo para las cuatro provincias mencionadas: La Rioja -27.397, Catamarca -31.332, San Luis -25.396 y Santiago del Estero -104.675, con tasas correspondientes de -20,8% -23,1, -14,2 y -21,3 por mil31. Por cierto que no fueron las únicas provincias que sufrieron éxodos considerables, pero el gran receptor fue, en este lapso, Buenos Aires, que 29 Cálculos propios basados en INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, Censo Nacional de Población y Vivienda. 1980. Serie B. Características Generales (Catamarca. San Juan. La Rioja. Santiago del Estero. Córdoba. San Luis).Buenos Aires. 1982, passim. 30 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, 1.a población de Argentina, compilado por Zulma Recchini de Lattes y Alfredo E. Lattes, Buenos Aires, 1975, p. 29. 31 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, La migración interna en la Argentina 1960/70, Buenos Aires, s/d, pp. 15-21.
recibió el 86% de los migrantes, de los cuales el 50%oscilaba entre 15 y 29 años32. Cabe consignar que en el período 1970-1980 se ha producido una recuperación notable, que señala tanto una pérdida de dinamismo de las áreas tradicionalmente acogedoras como la resonancia evidente de un mejoramiento expectante de la economía, especialmente con el impulso industrial de los últimos años. En este sentido resultan sintomáticos los incrementos casi espectaculares de las capitales provinciales. Ya se aludió al débil potencial demográfico. Se traduce en laxa ocupación del territorio. Si para 1869 los cálculos arrojan una densidad de 1,13 habitantes por km 2, poco se ha progresado posteriormente, ya que en 1947 se había llegado a 2,58 y en 1980 a 3,49. De todos modos, está superación cuantitativa no significa un refuerzo organizado del poblamiento, sino que el problema entronca directamente con la repartición de los habitantes y, muy en particular, con las relaciones entre población urbana y rural. En efecto, si dejáramos de lado la concentración en las capitales provinciales insertas en nuestra delimitación —La Rioja, San Fernando del Valle de Catamarca y San Luis— esa densidad disminuiría, en 1980, a 2,84. Se mantienen, por consiguiente, las modalidades predominantes de instalación en viviendas aisladas, caseríos o pueblos que fincan la explotación de su suelo en fórmulas precarias. Lo anterior queda atestiguado por la primacía, acrecentada sin pausas, de la población urbana, con su concentración y sus funciones características, frente a lo cual el resto de los pobladores se dispersa, sumido a veces en un verdadero desamparo espacial. Si aceptamos el criterio estadístico de considerar como ciudades a aquellos asentamientos que registran más de 2.000 habitantes, nos encontraremos con que, en el censo más reciente, hay un 62,8% de urbanos y un 37,2 de rurales. Pero, al mismo tiempo, la ciudad no aparece sino esporádicamente como forma de ocupación; por el contrario, como si fuera una respuesta a este espacio físicamente compartimentado, se enseñorean las extensiones vacías y los grupos menores. La Rioja y Catamarca ejemplifican este contraste. La primera, además de su capital (66,826 habitantes en 1980), únicamente ostenta seis centros que superen los 2.000: Chilecito (14.010), Chamical (6.333), Chepes (4.775), Aimogasta (4.640), Villa Unión (2.356) y Nonogasta (2.154). Por su parte, Catamarca alberga en su cabecera provincial 88.432 habitantes y luegoAndalgalá acusa también seisSanta localidades más de 2.000 personas; Tinogasta a(7.859), Belén (7.411), (6.853), María con (5.380), Recreo (3.502) y Chumbicha (2.473). Aunque algunas de estas poblaciones escapan a nuestra jurisdicción, expresan igualmente esa comentada centralidad. En La Rioja hay once localidades con cifras de pobladores que varían entre 1.000 y 2.000; en Catamarca, 17. Aun teniendo presente que, en estas provincias, estos nudos mayores suman el 70% de la población, la superficie que abarcan es reducida y queda, por lo tanto, un enorme espacio librado a otros modos de ocupación.
32
Ibidem.
De acuerdo con una característica general en nuestro tiempo, también aquí se ve confirmada la preferencia por las grandes aglomeraciones, manifestada por el papel absorbente de las tres que están incorporadas al área sierripampeana; pero que incide, igualmente, de modo ostensible a través de la atracción que ejercen las capitales de San Juan, Santiago del Estero y Córdoba, las tres en posición expectante en la periferia de nuestra región. En 1980, el Gran Córdoba poseía el 40,78% de la población total de su territorio provincial; Santiago del Estero, el 24,93%; y el Gran San Juan, el 62,33%. La absorción creciente se evidencia en el proceso de crecimiento. San Fernando del Valle de Catamarca aumentó su población en un 27% entre 1960 y 1970, y en un 37% en el último período intercensal 1970-1980; La Rioja lo hizo en un 30 y un 45% en los mismos lapsos; y San Luis, en un 26 y un 39%. Como culminación, en 1980 San Fernando del Valle de Catamarca albergaba el 42,57% del total provincial; La Rioja, el 40,69; y San Luis, el 32,94. En suma, en el plano espacial, la población se inscribe muy débil y desigualmente, mostrando una desequilibrante macrocefalia, y un hábitat disperso para asentamientos normalmente separados por distancias considerables, lo cual crea inconvenientes. Esta ocupación precaria del suelo trasunta, entre otras cosas, dificultades en los movimientos y redes de circulación, escasa y malamente articuladas. 3. Dispos ición ta ngenc ial y penetra ción insuficiente de mo
vim ientos y redes
En esta región, los problemas para la comunicación interna y para los contactos con el exterior quedan ya esbozados de entrada si tenemos en cuenta la estructura compartimentada en sierras y bolsones. Por otra parte, extensas superficies de difícil ocupación y travesía se presentan reiteradamente, sean los campos áridos y extremadamente desolados —como el del Arenal—, sean los miles de kilómetros cuadrados invadidos por las salinas. Los movimientos de todo tipo se han visto, pues, trabados por estos impedimentos. Pero, además, la impronta humana atestigua una gran reticencia en el apoderamiento efectivo de este espacio, casi constantemente soslayado por las corrientes de circulación. Se ha mantenido así, a lo largo de la de historia, una configuraciónenvolventes particular que reforzó el tendido oriental meridional vías de comunicación, conprácticamente respecto a estas sierras pampeanas cer-y 33 cadas al oeste por los inmensos vacíos de franjas montañosas de complicado acceso . Así se actuó, durante el período hispano tanto como durante la irrupción pobladora del ferrocarril y la consolidación de la trama caminera en este siglo. Las corrientes conquistadoras y colonizadoras de los siglos XVI y XVII, provenientes del Perú y de Chile, procuraron afirmarla presencia española con una serie de fundaciones que, obviamente, respondían a los patrones materiales y espirituales que los guiaban. Sin entrar en el detalle de las ciudades creadas, es muy sabido que la línea orientadora, estratégicamente adoptada34, prefirió la inflexión hacia el sureste anudada por urbes, vigentes hasta hoy —Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba— y la marcha hacia el este marcada por San Juan, Mendoza y San Luis. En las sierras pampeanas sólo supervivió La Rioja, mientras que otros asientos tuvieron existencia efímera, señaladamente en el caso de Londres, cuyo traslado final sería, bastante más tarde, el srcen de San Fernando del Valle de Catamarca (1683)35. Los caminos principales, en consonancia con lo anterior, bordean nuestra área y digitan tímidos apéndices hacia el interior. El mismo diseño se percibe aludimos a la estratégico, red ferroviaria nacional. aEslade sobra conocido que razones de tipo económico y, en sialgunos casos, condujeron elección de los tramos considerados vitales. También en este caso es la región pampeana la que muestra una densificación mucho mayor, incorporando líneas que unen los puertos y las zonas de cultivos, como lo testifica el croquis ferroviario del área de los cereales36. En contraposición, la extensión serrana central, falta de incentivos en vista del comercio exterior de la época, sólo fue rozada tangencialmente. Hacia el oeste, desde Buenos Aires, el tendido hacia la cordillera de los Andes se hizo tomando 33
OSTUNI, J., La organización del espacio en la franje de las grandes altura del oeste argentino, en "Revista Geográfica", N° 95, México, IPGH, 1982, pp. 55-93. 34 ZAMORANO, M., Esteco y el sentido de la fundación de ciudades, en "Revista Historia", N° 2, Mendoza, Instituto de Historia, 1948, pp. 167-183. 35 CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA, Atlas demográfico de la República Argentina, Buenos Aires, 1982, pp. 33-50. 36 CURA, M. R., Ferrocarriles, en La Argentina. Suma de Geografía, Buenos Aires, Peuser, 1961, pp. 367-426.
como eslabones principales a Justo Daract, Villa Mercedes, San Luis, La Paz y. Mendoza (hoy F. C. G. San Martín); con rumbo norte, se pasó por el borde oriental de las sierras en Córdoba, La Rioja y Catamarca, para proyectarse desde la ciudad de Córdoba hasta Tucumán, Salta y Jujuy (hoy F.C.G. Belgrano). Ésta trama sustancial, llevada a término fundamentalmente entre 1875 y 1900, se complementó, sin mucha convicción, con ramales que penetraron, sorteando las sierras, para alcanzar ciertas localidades: desde Villa Mercedes hacia el norte a La Toma y Villa Dolores; desde Córdoba, por Cruz del Eje, con trocha angosta, hasta Chilecito, Tinogasta y Andalgalá, empalmando con las capitales provinciales. La Rioja y Catamarca, así como a partir de Serrezuela se procuró la conexión con San Juan y Mendoza, con apéndices hasta San José de Jáchal y Quines. Cabe acotar que todos estos ramales llenaron una sentida necesidad, aun con su funcionamiento precario, en el primer tercio de este siglo; pero posteriormente fueron limitando su misión al transporte de cargas y, finalmente, perdieron gravitación hasta el extremo de que ciertos recorridos se han eliminado. Mientras tanto, los caminos han ido cobrando creciente importancia y hoy vertebran lo esencial de los movimientos. Las rutas, particularmente desde que la pavimentación ha agilizado considerablemente el tránsito, son el elemento de apertura más utilizado y más eficiente. No obstante, cabe distinguir dos alternativas, ambas igualmente incorporadas al paisaje sierripampeano e insertas claramente en su identidad. En primer lugar, la vinculación de ciertos valles y planicies, sin obstáculos significativos de montañas intermedias, ha facilitado la construcción dé rutas troncales, cuyo trazado responde también a solicitaciones de tipo histórico, político y económico, en cuanto unen los núcleos de más intensa gravitación. En el último decenio se ha completado el asfaltado de carreteras que han reforzado los ejes longitudinales N-S, conectando así a La Rioja y San Fernando del Valle de Catamarca, entre otros, con las principales urbes de Mendoza, San Luis y Córdoba, lo cual implica un logro ponderable para la desconcentración en el plano nacional y para los acercamientos interregionales. Desde Mendoza, las rutas nacionales 40, 141 y 38 completan —ya finalizado el tramo Chepes-Patquía— una excelente unión directa hasta La Rioja, San Fernando del Valle de Catamarca incluso Tucumán; desde la Grandes, misma rutaa 38 enlaza conen Lafin, Rioja, así San comoLuis su variante Noe60 conduce, pasando por Córdoba, las Salinas Cata-marca; desde hacia el NW se extienden la 147 y la 20 a San Juan y, en dirección NE, la 146 y la 20 llevan a Villa Dolores, en dónde se reúnen con la 148, de sentido meridiano, que viene desde Villa Mercedes. Si agregamos algunas variantes como, por ejemplo, las prolongaciones a Tinogasta (ruta 60) y a Chilecito (ruta 74), debe reconocerse una mejora apreciable en las redes, lo cual ha beneficiado a las ciudades mayores en sus aspiraciones comerciales e industriales. Esto permite un entronque fluido con la trama vial que perpetúa el dispositivo consolidado desde siglos anteriores, es decir, el eje oeste-este (Mendoza-Buenos Aires), representado por la ruta 7, que llega a Chile; y el sur-norte (Córdoba-Santiago del Estero-Tucumán), constituido por la ruta 9. Si hablamos de una segunda alternativa, adentrada firmemente en el paisaje, es porque las cintas asfaltadas conviven con los dificultosos trayectos terrosos, que se ciñen obligadamente a las curvas de nivel para poder tramontarlas sierras en zonas de geomorfología más complicada. Estos caminos empinados, cuyo recorrido exige precaución permanente e insume un tiempo considerable, son los únicos practicables en algunos sectores. Son las conocidas cuestas, nombre de resonancia que evoca las serpenteantes sendas en la de montaña, de ellasa La muyMerfamosas: enregional Catamarca, la del Portezuelo, que trepa a la sierra Ancastialgunas para conducir ced; la del Clavillo, que cruza el Aconquija, para descender a las planicies tucumanas; la de Zapata, puente entre Belén y Tinogasta; la de Belén, enlace de Belén y Andalgalá; en La Rioja, la de Miranda, que debe ser ultrapasada para ir de Chilecito a Villa Unión; la de los Sauces o del Dique, que se cruza para ir de La Rioja a Sanagasta; y muchas más, que la cartografía de gran escala recoge y las vivencias de los lugareños identifican. La simple visión cartográfica de la red caminera 37 ilustra adecuadamente acerca de la escasa densidad de vías de circulación pavimentadas o consolidadas, acrecentadas sólo en la franja central de la región, en un conjunto que muestra dos deficiencias llamativas: la falta de ejes transversales E-W, y las grandes extensiones occidentales prácticamente carentes de comunica37
AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO, República Argentina. Red caminera principal, Buenos Aires, 1984, escala 1:4.000.000.
ción rutera aceptable, en las áreas cercanas a las fronteras.38 En suma, la conformación y las densidades de las redes al servicio de la comunicación terrestre ofrecen un rosario de posibilidades, según la calidad y el enclavamiento relativo para cada caso, desde urbes bien conectadas y una buena infraestructura en la zona turística cordobesa, hasta reductos Undantes con el aislamiento que obliga casi a la subsistencia. Todo esto influye en las actividades que desarrollan los grupos humanos.
IV. Entre un forzado autoconsumo y la aspiración a una economía de mercado Los imperativos de una presión demográfica acuciante podrían, eventualmente, haber llevado a una mayor intensividad en el uso del suelo. Como tal presión no se da, en el marco general de la región, sus escasos habitantes, enfrentados a un medio natural de difícil conquista sin un apuntalamiento económico y técnico compensatorio, han debido recurrir a fórmulas extensivas para su subsistencia. Una vida recogida y una muy incipiente apertura. A este esquema escapan únicamente algunos oasis agrícolas bien organizados, así como los focos más dinámicos estrechamente ligados a las capitales provinciales y ciertos valles de turismo pujante, como los de Punilla y Calamuchita en Córdoba. 1. Los c ontrastes en la actividad agropecuaria
Evidentemente el ganado tiene una enorme significación en la economía local de subsistencia. Así lo demuestra la amplia difusión de los vacunos, lanares y caprinos, aunque difiera el hábitat preferido para cada uno de ellos. En la zona serrana, el ganado menor, por su mejor adaptación, es un recurso esencial dentro de un régimen de autoconsumo, mientras que los bovinos aparecen en los valles y aun asociados en sectores de regadío, de acuerdo con mejores posibilidades para su cría, aunque sea con pasturas naturales. En lo que se refiere al vacuno, tiene undepartamentos acusado predominio en toda la región.seApelando a estimaciones basadas en estadísticas de los que hemos agrupado, puede hablar de un total aproximado de 1.200.000 cabezas; pero algo más de la mitad de ellas se encuentra en el norte de San Luis (430.000) y en el este serrano de Córdoba (225.000), lo cual no deja de ser una nota pampeana en estas dos provincias, acorde con una bien definida vocación pastoril. Los llanos de La Rioja también son netamente ganaderos y allí se ubican el 80% de los rebaños de la provincia. En fin, la misma orientación ganadera se advierte en la porción oriental de San Juan y en Catamarca, en donde el 95% de las explotaciones son pecuarias. Por cierto, no debe perderse de vista la diferencia sustancial con el panorama ganadero de las regiones manifiestamente especializadas, para lo cual basta señalar que, sobre un total de 55.355.742 vacunos en el país, las provincias de Buenos Aires y Santa Fe registran 21.508.157 y 7.072.587. La misma Córdoba, en su zona pampeana, acoge el grueso de su potencial, o sea, más de 8.000.000 de cabezas en esta extensa franja oriental39. Pero no se trata sólo de cantidades sino también de los sistemas de explotación. En el conjunto sierripampeano dominan las fórmulas extensivas y puede decirse que la receptividad de esos campos con pastos naturales es muy reducida, el el extremo término medio, hablaendevariantes un vacuno por cada 20y que hectáreas, dejandohasta a salvo hecho de de que, que tal estimación sese apoya pronunciadas las posibilidades de cría decrecen notoriamente de este a oeste. Las dificultades del medio natural se ven agravadas por la escasa tecnificación, la rusticidad de los planteles y la reticencia hacia mayores inversiones. En ciertos sectores, como en el noroeste de San Luis, se configura el latifundio en el más lato sentido, al estilo hispanoamericano, en propiedades de varios miles de hectáreas en las cuales no se introducen mejoras y que se ligan históricamente a viejas mercedes o concesiones graciables que sólo conservan el valor territorial. Algunas explotaciones de los valles, sin embargo, han racionalizado su actividad, incorporando formas diversas de aguadas, procurando una difusión de forrajeras (sorgo especialmente) e intensificando una mestización que tiene como razas preferidas, actualmente, al Aberdeen Angus y 38 39
OSTUNI, h, ob. cit., pp. 5.8-59. CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA, Atlas económico de la República Argentina, Vol. 2, Buenos Aires, 1983, p. 475.
Hereford. Pero no es ésta la tónica dominante. La relación dialéctica con estas economías de subsistencia, atribuible al ganado vacuno, se acrecienta en el caso de ovinos y caprinos, particularmente de estos últimos. En el ámbito serrano la cabra es sustento invalorable, acompañante casi ineludible en los modestos puestos perdidos en extensiones desoladas. Su dominio corresponde a la mayor aridez y al relieve accidentado. Para nuestra región podemos calcular más de 850.000 caprinos y alrededor de 500.000 ovejas. Si la ganadería extensiva conlleva las menores densidades y una acentuada dispersión de la población, la presión demográfica se manifiesta puntualmente, por el contrario, en las áreas bajo riego y en los oasis fluviales. Por otra parte, ln proliferación de sectores de reducida superficie consagrados a la agricultura, sobre todo de autoconsumo, ha conducido a una diversificación acentuada, pero con una producción escasa, generalmente de alcance local o, mucho Minios comúnmente, regional o nacional. Esta presión demográfica y esta diversificación se relacionan directamente, también, con el predominio de explotaciones pequeñas, lindantes con el minifundio subfamiliar. En las serranías cordobesas, por ejemplo, dichas unidades ínfimas «constituían (1974) el 66,3 por ciento del total y abarcaban apenas el 1 por ciento de la superficie zonal»40 La situación es parangonable en las otras provincias de la región y certifica la conocida dualidad de pocas grandes explotaciones que acumulan la mayor extensión y muchas de reducidas dimensiones, que subdividen antieconómicamente una escasa superficie cultivada. En cuanto a los cultivos, un inventario minucioso es imposible, teniendo en cuenta la atomización de las explotaciones y la comentada diversificación en pequeña escala. El patrón de productos más difundidos tiene sus excepciones ostensibles: el algodón de Cruz del Eje, el tabaco de Villa Dolores (hoy en decadencia), el monocultivo del maíz en la planicie sur del Valle de (Tonca rán… y no faltan reductos menores de sorgo, alfalfa, trigo o centeno. Con todo, esta economía fragmentada descansa en tres pilares arraigados desde el período hispano: vid, olivo y frutales. El olivo tiene firme tradición en La Rioja y es allí donde se rehízo en este siglo hasta ocupar hoy una superficie estimada en 2.500 ha, con plantas destinadas fundamentalmente a la comercialización de la aceituna. Por dado su mayor difusión y su aprovechamiento industrial cabe destacar especialmente a laenviticultura, que las provincias de Catamarca y La Rioja constituyen un dominio importante el concierto nacional, lo cual ha dado margen a una pujante agroindustria, con proyección en aumento. La producción riojana y catamarqueña de uva representa el 5,3% de la nacional 41. Hay zonas altamente especializadas, en las que, si bien existe un régimen de pequeña propiedad (1,5 ha promedio) no faltan empresas modernas que consiguen elevados rendimientos y han consolidado en los respectivos oasis un paisaje agrario típicamente vitícola. Así ocurre, sobre todo, en los departamentos de Chilecito y General Lavarle (Villa Unión) en La Rioja, y en el de Tinogasta, en Catamarca, los cuales acreditan el 90% (830.299 quintales) y el 82% (143.190) del total provincial42. Esto señala una concentración inusual de un cultivo en la región. En efecto, la variedad de frutales es muy grande y son plantados, por lo común, en pequeñas explotaciones, aunque en algunos casos su producción global puede ser importante incluso en la escala del país, como sucede con el nogal. Este árbol, tan consustanciado con el paisaje agrario de los oasis cultivados, registra una producción destacable: 4.500 toneladas frente a un total de 5.90043. Pero, además, los vegetales cobijan otras frutas como el durazno, damasco, membrillo y ciruelo. Por último, la horticultura es un complemento para el consumo localespecialmente que, recientemente, ha incrementado su volumen con la intención de una comercialización mayor, en lo que concierne al pimiento, zapallo, cebolla, papa y tomate. Desde hace 20 años han cobrado impulso los proyectos de colonización auspiciados en distintas provincias por el gobierno y que han permitido experiencias valiosas para el mejoramiento de las condiciones de desarrollo de la agricultura, con adelantos genéticos y técnicos, sistematización adecuada del riego, empleo racional del agua subterránea e incorporación pionera de nuevas especies. De ello dan cuenta las casi 20.000 ha implantadas en las colonias de Catamarca, para 40
Ibidem, Vol. l. p. 108. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, Boletín estadístico trimestral, Buenos Aires, 1984, p. 28. 42 INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, Boletín informativo oficial, N°33, Buenos Aires, 1983, p. 915. 43 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, Boletín..., cit., p. 28. 41
hortalizas, frutales y diversos cultivos industriales44. Las innovaciones señaladas no deben hacernos olvidar la caracterización más válida de los sistemas de cultivos, como nota dominante que involucra a la actividad agropecuaria de la región. Todavía, en los oasis agrícolas abandonados a su suerte y con mayor razón en las prácticas de la ganadería extensiva, los trabajos se apoyan en fórmulas rudimentarias, en técnicas atrasadas; en rutinas poderosamente enquistadas, sin otro incentivo que el de subsistir. Como dice la doctora Santillán de Andrés a propósito de Catamarca: «No se emplean abonos para el mejoramiento de los suelos excepto en los departamentos más evolucionados y con mayores asesoramientos técnicos. Muchas áreas acusan bajos índices de productividad y trabajo. Las rutinas y hábitos agrícolas están además profundamente arraigados y el campesino con los mismos conocimientos y métodos de hace años trabaja la tierra»45. El estancamiento parece una muestra resignada del peso de ciertos elementos naturales. Aletargamiento que, encadenado a otros factores actuantes se traduce también en la evolución de la minería y en la tradicionalmente muy escasa participación de la industria. 2. El retroc eso d e la m inería y las mo tivacio nes rec ientes para el imp
ulso ind us trial
Una doble paradoja se liga al procesó y. a las condiciones actuales del desarrollo minero en nuestra región. En primer lugar, una verdadera involución ha ido restando vigor a esta actividad, paralelamente al vuelco hacia el papel agroexportador asignado a la Argentina en la división internacional del trabajo, que condujo al desinterés por otro tipo de orientaciones. En páginas anteriores quedó expresado este retroceso en cuatro ejemplos altamente demostrativos: el cobre de Famatina y Capillitas, el oro de La Carolina y el wolframio de Los Cóndores. Catamarca y La Rioja constituían hacia 1880 las más encumbradas potencias mineras del país; hoy, manifiestamente a la inversa, ocupan un nivel inferior y sólo aportaban, en 1981, el 2,0% y 0,49 de la producción minera total 46, y el 3,14 y 1,03 del personal ocupado47. Por otra categorías, parte, en nuestros días, si — bien estamos ante provincias ricas en yacimientos inactivos de diversas en la práctica como pudo advertirse — la explotación es muy reducida y dedicada definidamente hacia las rocas de aplicación, cuya incidencia volumétrica es obvia, por lo que constituyen más del 90% del tonelaje obtenido. Faltan, en cambio, casi por completo, tanto los hidrocarburos como los combustibles sólidos y un mineral básico, el hierro, lo cual anticipa la inexistencia de las industrias vitales que se apoyan en esa materia prima. Tienen tradición y vigencia las explotaciones de ciertas rocas de aplicación como las calizas (Sierra Chica en Córdoba, sierras Gigante y de la Estanzuela en San Luis, El Alto en Catamarca) y el mármol ónix, tan representativo de San Luis; y minerales no metalíferos como la sal común (Bebedero en San Luis, Salinas Grandes en Córdoba) y el cuarzo, feldespato y mica (La Discutida, San Fernando y otras en San Luis, ceno Blanco en Córdoba, sierra de Ambato en Catamarca, Valle Fértil en San Juan). De menor proyección es el aprovechamiento —diríamos infaltable— de arcillas y caolines, mármol, piedra laja, yeso, granito, arena y cantos rodados, que aparecen espaciadamente. Con una perspectiva más alentadora cabe referirse a yacimientos trabajados últimamente con intensidad, como el uranio de Los Gigantes, en Córdoba, que cuenta con una planta de refinación desde 1982; o el manganeso de Ojo del Agua, en Santiago del Estero. Finalmente, su tipicidad, merece mención la rodocrosita, apreciada como piedra semipreciosa, extraída enpor Capillitas (Catamarca) y que, con producción oscilante (164 toneladas en 1970, 30 en 1981), es objeto de exportación a países de Europa y Asia. Sobre base mineral se han consolidado, precisamente, algunos trabajos artesanales cuya nombradla trasciende, al menos, al plano nacional, como sucede con el ónix y la rodocrosita. Esto nos da pie para introducirnos en una característica resaltante de la vida sierripampeana, las artesanías, que arrancan desde el período prehispánico y, profundamente 44
CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA, Atlas económico..., cit., Vol. 1, p. 213. SANTILLAN DE ANDRÉS, S., Algunas consideraciones sobre el problema agrario en la provincia de Catamarca, en Geografía de Catamarca, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA, 1978, p. 229. 46 CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA, Atlas de la actividad económica de la República Argentina, Vol. 1: Los recursos, Buenos Aires, 1983, p. 54-57. 47 Ibidem, p. 118. 45
ligadas a la actividad lugareña, se han difundido por los rincones aislados de este espacio tan dividido. El cuero y los textiles, especialmente, dieron margen a esos productos prototípicos que, como es sabido, en el plano competitivo de su escasa irradiación comercial, fueron aplastados por la producción en serie, cuando se produjo la especialización por regiones en el país o se recurrió a la importación. No obstante, siguen fieles a su arraigo telúrico, consumidoras de tiempo y escasamente rentables, atentas hoy a los productos agrícolas (desecado de frutas, elaboración de dulces),a las variadas presentaciones del cuero, a la lana o al moldeo de minerales. Presentes por doquiera, estilo emergente de la tierra, las artesanías proliferan vinculadas estrechamente al circuito de comercialización ampliado por el turismo. La industria, en sentido estricto, desempeña un papel muy subordinado en la economía regional, Puede estimarse, grosso modo, con las lógicas variantes provinciales, que en el PBI sólo representa alrededor del 15% y que ocupa sólo un 10% de la población económicamente activa, esto último si incorporamos el incremento provocado por iniciativas recientes. En este espectro poco satisfactorio se traslucen las dificultades de diversa índole: una población escasa y, sobre todo, no calificada para la industria, la insuficiente infraestructura en distintos aspectos, los costos más elevados para la implantación y la financiación, el alejamiento con respecto a los centros consumidores más importantes, y una organización empresarial poco eficiente, que se traduce en el predominio de los muy pequeños establecimientos, lindantes en muchos casos con 16 artesanal. El tipo de industrias expresa claramente todas estas condiciones, entre otras cosas por la supremacía neta de rubros consagrados a la transformación de productos agropecuarios, en comparación con los de otro srcen. Si tomamos el ejemplo de una provincia bien representativa -La Rioja-, esa superioridad la señalan tanto el número de establecimientos (278 y 110), como el personal ocupado (1.273 y 520) y el valor de la producción (202.193.000y 13.049.000) 48; lo más destacable, en el rubro principal, es el alcance de la vitivinicultura que logró en 1981 el 57,74% del valor de la producción manufacturera, con una elaboración de 57.167.770 litros de vino 49. De todos modos, en los últimos años se ha producido una modificación positiva en el panorama industrial, de la cual no pueden apreciarse aún todos los efectos; pero que significa una aportación estimulante paraalas economías provinciales. Se trata dey las de promoción, que han beneficiado Catamarca y San Luis (Ley 22.702/82) a Laleyes Riojanacionales (Ley 22.021/79). Las ventajas acordadas han permitido la instalación de una gran cantidad de establecimientos; algunos de envergadura, aunque las preferencias conduzcan a una concentración en las ciudades capitales. Esto ha favorecido también la planificación de parques industriales, como el Pantanillo en San Fernando del Valle de Catamarca. La Rioja ha aprovechado plenamente estas posibilidades y se han radicado más de 200 industrias, gran parte de ellas orientadas a los textiles. 3. Laicaliz ació n d el turism o en Córdob a y San Lu is
La belleza del paisaje serrano, multiplicada en cientos de lugares individualizables, con sus matices de verde y sus cintas de arroyos y ríos, han atraído siempre al viajero. Esta apreciación vale para todas las provincias, que se esfuerzan por fomentar el turismo con incitaciones variadas. Pero, evidentemente, la mayor proyección se ha logrado, hasta ahora, en Córdoba y San Luis. En el caso de la primera, deben agregarse razones terapéuticas que dieron fama a muchos puntos, situados a una altura ideal, entre 1.000 2.000 metros, reconocidamente beneficiosos para enfermedades del aparato respiratorio. Han ycontribuido también a reforzar el atractivo, las abundantes obras hidráulicas, entre las cuales merecen mención muy especial el lago San Roque (rio Primero), el dique Los Molinos (rio Segundo) y el Embalse del rio Tercero. Por cierto, no faltan en Córdoba las motivaciones histórico-culturales, como lo son los numerosos restos arqueológicos o las grandes estancias jesuíticas. Por éstas y otras razones las montañas cordobesas han concitado un turismo que, desde fines del siglo pasado, se rodeó de una infraestructura favorable hasta convertirse, sin duda, en la primera específicamente preparada para ese fin y cuya irradiación es de alcance nacional, señaladamente visitada por la gente de las llanuras orientales y de Buenos Aires. En este sentido deben destacarse, sobre todo, las áreas situadas en la franja occidental montañosa: Tras la sierra, al oeste de los alineamientos de Comechingones y Grande, pleno de 48 49
CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA, Atlas económico..., cit., Vol. 2, p. 230. Ibidem, p. 229.
tradicionalismo, cuyo exponente principal es Villa Dolores (21.508 habitantes en 1980); el valle de Calamuchita, renovado en sus modernas y pujantes localidades como Santa Rosa (7.261 hab.), Embalse (0.749), Villa General Belgrano (3.468), Los Cóndores (2.308) y Villa del Dique (2.109); y el valle de Punilla, de estirpe antigua, actualizada en su dinámica Villa Carlos Paz (29.553 hab.), en la «capital del folklore», Cosquín (13.929) y en las bien conocidas y equipadas La Falda (12.502), Capilla del Monte (6.779), La Cumbre (6.110), Santa María (5.745) y Valle Hermoso (4.114), entre otras, Se entiende que el número de pobladores indicado es el permanente, acrecentado en la época veraniega con la incorporación, global para esta área, de alrededor de 2.500.000 personas, cantidad que corresponde más o menos al 85% del turismo de toda 'la provincia. La infraestructura vinculada a lo residencial da un realce ponderable a las sierras y valles cordobeses, porque no se trata tanto de hoteles como de la presencia predominante de casas individuales de gran prestancia, así como de colonias y campamentos muy bien diseñados, que acogen a contingentes masivos en virtud de la acción social del gobierno y de los gremios de trabajadores. En menor nivel pero con una marcada línea ascendente, se presenta el turismo en San Luis, preferido por aquellos que valoran un paisaje más agreste, aunque el equipamiento en diversos órdenes sea inferior al de Córdoba. Con todo, existen allí dos áreas bien reputadas: el noreste, en parajes cobijados a la vera occidental de la sierra de Comechingones, y el centro, en las inmediaciones de la capital puntana. En el primer caso, la cabeza evidente del movimiento es Merlo (3.278 habitantes en 1980, con Piedra Blanca), en un medio serrano contrastado, de gran belleza, y de clima local muy apreciado, cuyo progreso en los últimos veinte años es notable. Hacia el sur, se brindan pequeñas localidades hilvanadas en el llamado Camino de la Costa (Carpintería, Los Molles, Cortaderas, Villa Larca, Papagayos y Villa del Carmen), cada una con el particular encantó de su vegetación frondosa en laderas y quebradas, y de sus cuidadas huertas. En las cercanías de San Luis, finalmente, gozan ya de una cierta, tradición y prestigio turístico, sitios con apelativos difundidos: El Volcán, Potrero de los Funes, Cruz de Piedra, Trapiche...
V. Realidades y falencias del sistema urbano 1 . Nivele s jerárqu icos y c oord inación func
ional: d ificultades y
depend encias
Cuando consideramos la población, advertimos ya las disparidades en cuanto al hábitat, entendiendo por éste la disposición de los espacios habitados. Por un lado, las grandes concentraciones en el marco de las ciudades, lo que significa densificar unos pocos cientos de kilómetros cuadrados, como lo demuestra elocuentemente el hecho de que el 27,45% de los habitantes de la región (225.890) se reúne en sólo tres aglomeraciones —Gran San Fernando del Valle de Catamarca, San Luis y La Rioja — y que el porcentaje de población urbana se eleva al 62,88%. Por otra parte, en contraposición terminante, enormes extensiones se encuentran libres de ocupantes o acogen asentamientos menores —sean simplemente viviendas aisladas, sean caseríos o pueblos que no superan los 1.000 habitantes — aunque, en conjunto, vivan así dispersos un 31,62% de pobladores (260,246). Las poblaciones intermedias —de 1.000 a 2.000 personas — sólo representan, porcentualmente, el 5,49%. La curva de concentración pone bien de manifiesto estos desequilibrios. unalosvariedad, inacabable en sus en yusos del suelo y en calidad deTodo vida. esto En lalleva urbeimplícita populosa horizontes de actividad se matices, multiplican el ciudadano disfruta de comodidades más o menos accesibles; en las soledades desérticas, incluso a la vera de rutas asfaltadas, puede aparecer el rancho miserable, cuyos moradores disponen únicamente de la cría, de cabras y, muchas veces, claman angustiosamente por un poco de agua a los automovilistas. Un análisis de la red de poblaciones, pues, de menor a mayor, señala ante todo la proliferación de lugares, realidades tangibles que escapan a nuestra cartografía en pequeña escala, cuyo rango es inferior al de una ciudad, por su tamaño y por su función. Caseríos de algunas decenas de casas, a lo sumo, sin un principio ordenador de las construcciones; o pueblos de varios cientos de habitantes, con los servicios mínimos indispensables para su vida interna y la de las zonas rurales inmediatas. En las sierras pampeanas la dispersión es muy acusada, con un índice muy elevado si tenemos simplemente en cuenta las superficies considerables en que se hallan insertas las insta-
laciones y las separaciones impuestas por el relieve y la aridez extremada, que a veces dan plena justificación al término desierto como equivalente de despoblado. Si pasamos a considerar las ciudades encontraremos una diferenciación en el tamaño que, en principio, nos da la pauta de los niveles jerárquicos. Solamente tres núcleos superan los 60.000 habitantes y corresponden, por su equipamiento superior y su condición de cabeceras provinciales a definidos centros regionales: San Fernando del Valle de Catamarca (88.432 habitantes en 1980), San Luis (70.632) y La Rioja (66.826). Su irradiación es complementada por centros relevos que están instalados en zonas de mayor densidad, consagrados a una actividad con signos más intensivos, sea la agroindustria o el turismo consolidado. Pueden catalogarse de centros regionales secundarios, de primera categoría, que superan tos 10.000 habitantes: Chilecito, (14.010) en La Rioja Caucete (14.512) en San Juan, Frías (20.901) en Santiago del Estero, y Villa Carlos Paz (29.553), Cruz del Eje (23.473), Villa Dolores (21.508), Cosquín (13.929) y La Falda (12.502), en Córdoba. Finalmente, un tercer peldaño nos conduciría a centros locales con una área de influencia más restringida, de sólo algunas decenas de kilómetros, como últimos eslabones en los servicios esenciales, comerciales, financieros, educativos, asistenciales, culturales y de esparcimiento. Esto coincide, en líneas generales, con las urbes cuya población oscila entre 2.000 y 10.000, cuya enumeración puede obviarse, y que el censo de 1980 registra para 34 localidades, 15 de ellas en el espacio serrano cordobés. Las diferencias en la capacidad funcional de estos centros, apreciadas para cada nivel, son conocidas, por lo cual no creemos conveniente detenernos en ellas50. Sí, en cambio, es importante destacar hasta qué punto existe coordinación y autosuficiencia regional para la satisfacción de los requerimientos de los pobladores. La complementación entre los núcleos, si bien se realiza, no lo es en las mejores condiciones y con la fluidez deseable. Conspira contra ello un aislamiento que, en casos extremos, obliga casi a subsistir con los recursos obtenidos en el lugar. Pero la opción por el autoconsumo es también consecuencia de las dificultades para la circulación. Ya lo expresamos al referirnos a movimientos y redes. Los ejemplos abundan y guardan relación con la ya comentada escasez de ejes eficientes de uniónenenimportancia el sentido E-W desde San Fernando del Valle de Catamarca hasta las urbes que le siguen en laAsí, provincia —Tinogasta, Belén y Andalgalá — situadas al oeste, no hay rutas pavimentadas de conexión satisfactoria, lo cual debe suplirse con dos opciones: efectuar un rodeo por el sur, pasando por el norte de La Rioja é incrementando el recorrido en más del 50% ; o seguir los caminos consolidados que requieren tramontar la sierra, pasando la cuesta de Belén y luego la de Zapata, antes de llegar a Tinogasta. En segundo término, debe decirse que nuestra región no dispone de muchos servicios compatibles con la satisfacción de necesidades actuales, tanto materiales como espirituales, y por ello se debe recurrir a aglomeraciones mejor equipadas, situadas fuera de su espacio. Tres metrópolis regionales constituyen el apoyo indispensable —San Miguel de Tucumán (496.914 habitantes en 1980, en la aglomeración), Córdoba (982.018) y Mendoza (596.796)—, de modo tal que se produce una dependencia ineludible. El área de influencia de estas metrópolis polarizantes, en condiciones de ofrecer los servicios superiores y sofisticados, incorpora esos nudos sierripampeanos a su propia región funcional.
50
ZAMORANO, M., la red da poblaciones de Cuyo, en Homenaje al Dr. Romualdo Ardissone, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos GAEA, 1973, pp. 412-428.
Localidades de más Número de de 1.000 hab. habitantes 1.000-2.000 2.000-65.000 más de 65.000 (Cap.) Total
45.189 291.510 225.190 562.589
Fa. Cantidad % % poblapobl. localida- pobl. ción des 8,03 8,03 34 43,03 51,82 59,85 42 53,17 40,15 100,00 3 3,80 100,00 100,00 79 100,00
Fa pobl. 43,03 96,20 100,00 100,00
En el conjunto, el 50% de las localidades de más de 1.000 habitantes (79), poseen el 15% de la población. A su vez, el 50% de la población se encuentra en el 87% de las localidades. Ello indica que la población está desigualmente distribuida (la curva resultante se aleja mucho del lado inclinado del triángulo). La media aritmética es de 7.121,38; la mediana, 2.447. En la relación de la media aritmética y la mediana se advierte que más del 50% de las localidades tienen una población inferior a la de la media aritmética, lo cual señala el predominio de las localidades pequeñas.
En consecuencia, esta región fragmentada no posee internamente una red urbana completa y, por lo tanto, así como debe corregir sus fallas de cohesión, también le es imperioso ajustar su haz de relaciones interregionales para lograr la coordinación que refluya en su progreso. 2. La fidelidad a
l mod elo formal y estructural hisp
anoamericano
Es ésta una cuestión de paisaje urbano, y del proceso, formas y funciones en la escala intraurbana. Hasta nuestros días subsiste el respeto a los patrones urbanísticos legados por España. Dos componentes inalterables desde el punto de vista formal son el damero o plano ortogonal, y la plaza central rodeada de los edificios principales. Tanto en San Luis como en San Fernando del Valle de Catamarca y La Rioja, herencias de los siglos XVI y XVII, el trazado con calles que se cortan en ángulo recto es de rigor, con muy escasas variantes, así como la plaza matriz contorneada por la catedral, edificios gubernamentales, bancos y comercios destacados. Pero ese diseño se repite por doquiera, en ciudades más pequeñas, como San Agustín de Valle Fértil, Quines o Chepes; o en pueblos como los que se suceden recostados al oeste de la Sierra de Comechingones: Cortaderas, Villa Larca, Villa del Carmen... El modelo hispanoamericano se manifiesta igualmente en la estructura, esa correlación espacial de las funciones, en este caso con las diferencias impuestas por la evolución de la ciudad, en una adecuación a su tamaño. En los pueblos todo es centro, todo es accesible; el comercio y las casas individuales comparten el espacio. En las urbes sierripampeanas encontraremos áreas más o menos amplias, según la cantidad de habitantes, pero que se asemejan en cuanto al esquema que las ha orientado y rige los usos del suelo: comercio y finanzas en las adyacencias de la plaza central, viviendas particulares cercanas, zonas industriales —si las hay— en la periferia, barrios comunitarios recientes implantados sin mucho orden en los terrenos libres aledaños. La impronta ferroviaria, a diferencia tic otras regiones argentinas, es leve, entre otras cosas porque sólo concierne a muy pocas poblaciones y, en las capitales, se tradujo en su repetido papel de estirar «la calle de la estación», condesumediana vocación comercial, desde estación hasta el centro. incremento del transporte colectivo, y gran distancia, así lacomo tiende a alejar ciertasElinstalaciones de posición, penetra en la ciudad con la terminal de ómnibus y su infraestructura característica. Hay, en suma, un perfil propio y una funcionalidad distintiva en estos agrupamientos, en cuya evolución la inexistencia o la tardía llegada de la industria simplifica el dispositivo estructural.
VI. Estancamiento, ritmo lento, expectativas recientes Subrayado el peso negativo de una marginación fincada en ciertas condiciones naturales y en un proceso histórico que dislocó, en su detrimento, las corrientes de desarrollo del país, el espacio que hemos considerado permaneció en un estancamiento que atestiguan las fórmulas limitadas: ganadería extensiva, agricultura poco tecnificada dirigida primordialmente a la subsistencia, tentativas esporádicas de la minería, artesanías sin horizonte comercial satisfactorio, industrias débiles. Una situación adherida, confirmación de una segunda hipótesis, es la.in-consistencia de la trama urbana, incompleta y, por lo tanto, disminuida en su posibilidad de fortificar los flujos internos de laElregión. cúmulo de impedimentos coyunturales y estructurales perjudicó notoriamente el despegue de provincias que contaban con un potencial humano prometedor. La Rioja, Catamarca y San Luis fueron conocidas como expulsoras de población y catalogadas de «provincias pobres». La salida laboral, ante la escasez de posibilidades de trabajo productivo, ha buscado como válvula de escape a los puestos públicos, conduciendo a una excesiva burocratización y a una dependencia obligada con respecto a los fondos provistos por el gobierno nacional. Esta tendencia, con una población activa dedicada especialmente al sector servicios, es culpable de un índice de centralidad desequilibrante, que acusan claramente, por sus funciones político-administrativas, las capitales respectivas. Es lo que se procura revertir. En las páginas anteriores se han reseñado los progresos en materia de agricultura, para la cual se ha aumentado apreciablemente la superficie irrigada y se han creado numerosas colonias que racionalizan la explotación. La ganadería apela a una creciente mestización de los vacunos y
también a fórmulas renovadas en la instrumentación de empresas pecuarias de mayor rentabilidad. El ritmo es lento, la minería sigue adormecida y las artesanías continúan siendo el sucedáneo para la subsistencia de numerosas familias.
Las leyes nacionales de fomento de la industria, anteriormente consignadas, han producido ya efectos positivos que se traducen incluso paisajísticamente en los cientos de establecimientos instalados al amparo de estímulos especiales, en las capitales de las tres provincias que más lo necesitaban. Los beneficios son controvertidos, porque no siempre las franquicias refluyen en la a economías provinciales. Pero, bien administrada, esta iniciativa puede y debe constituir una aportación gravitante. Subsisten, no obstante, los problemas de fondo, que atañen al refuerzo de las otras actividades y a la adecuación de estructuras extensibles a todo el territorio, que permitan una verdadera integración de la región y su incorporación al movimiento general del país.
8
Patagonia, un medio duro, dominio de ovejas, con focos pioneros de ocupación e industrias promovidas
PATAGONIA, UN MEDIO DURO, DOMINIO DE OVEJAS, CON FOCOS PIONEROS DE OCUPACIÓN E INDUSTRIAS PROMOVIDAS Ricardo G. Capitanelli
1. Rasgos inconfundibles La Patagonia, situada en la extremidad austral del país, es la tierra lejana con fama mal habida de maldita que ha pesado demasiado en su destino. Con un sexto del territorio continental argentino, sólo cuenta más o menos con el 3,5% de la población. La uniformidad del medio natural y de actividades humanas, a la escala a la cual se los trata, son condiciones fundamentales en la delimitación de la región. De acuerdo con estos criterios, comprende no sólo a la Patagonia tradicional, desde el Río Colorado al Sur, sino también a partes de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza. (fig. 1) Esta concepción del ámbito patagónico dificulta la obtención de estadísticas adecuadas, por cuanto es necesario contabilizar porciones de departamentos, que es el nivel de los censos disponibles. De aquí la relatividad de muchas de las cifras consignadas. De todos modos no carecen de importancia como indicadoras de la realidad que se quiere poner de manifiesto. Si bien factores de orden natural han hecho de la Patagonia una unidad diferente, perfectamente individualizable entre las demás, razones históricas la han convertido en una entidad humana aun más distinta que el resto del país. El medio natural es un inmenso espacio con sólo tres unidades bien contrastadas. En cada una de ellas la repetición incesante de las mismas combinaciones de elementos físicos y biológicos le confiere homogeneidad, hasta alcanzar una La, historia de la conquista del suelo esverdadera distinta a monotonía la del restopaisajística. del país y aún campea en las tierras australes el espíritu de los auténticos aventureros, sacrificados misioneros, científicos y pioneros de fines del siglo pasado y primeros años del presente, dentro de un marco de estilo verdaderamente colonial, con una metrópoli extrarregional. Desde el punto de vista humano es un gran vacío con un tipo de actividad casi exclusiva, salpicada de intentos por quebrar la manifiesta homogeneidad de la organización del espacio, y una trama urbana embrionaria. En síntesis, el juego de fuerzas geográficas e históricas han dado a la Patagonia un organización espacial simple integrada por: 1) manchas negras del petróleo y del carbón; 2) oasis agrícolas; 2) el litoral; 4) los Andes, unidad natural casi virgen, y 5) las desoladas mesetas centrales.
Fig. 1 Patagonia.
En última instancia, la región es, todavía, una gran reserva nacional que prolonga demasiado su condición a la espera de una auténtica labor colonizadora, en profundidad y extensión, más justa y humana que la practicada hasta ahora.
Tres siglos de aventuras Los fundamentos de la organización regional del amplio espacio natural descrito tienen raíces profundas en un desarrollo histórico diferente al resto del país. El descubrim
ie nto
El 31 de marzo del año 1520, después de tocar las islas de los Pingüinos y de los Leones, en
puerto Deseado, la expedición de Fernando de Magallanes arribó a San Julián. Fue ésta la primera vez que los europeos vieron la costa del inmenso territorio patagónico. Allí conocieron a los tehuelches, cuyos físicos, especialmente sus pies, apreciados con las improntas cubiertas de pieles, tanto los impresionaron. Los llamaron patagones, y de aquí derivó, al parecer, el sustantivo con el cual se designa la extremidad austral de Argentina, una inconfundible individualidad geográfica: la Patagonia. Luego de pasar el invierno en San Julián, Magallanes siguió al Sur, descubriendo el río Santa Cruz, el Cabo de las Once Mil Vírgenes y, finalmente, el Estrecho de Todos los Santos, que hoy lleva su nombre. Navegando por éste, conoció la isla que denominó Tierra del Fuego. Una segunda expedición española, al mando de García Jofré de Loaysa y Juan Sebastián Elcano, arribó a Río Gallegos el 23 de enero de 1526, bautizándolo con el nombre de San Alifonso, para alejarse luego, como Magallanes, por el Pacífico. Cuatro jalones más en la historia de la Patagonia pusieron España de manera inmediata. A tres lustros del descubrimiento, Carlos V, por Real Cédula expedida en Toledo, creó la Gobernación que, con el nombre de Nueva León, comprendió a la Patagonia de océano a océano, la cual fue adjudicada, en al carácter gobernador, Simón de de Alcazaba, conhasta instrucciones de conquistar y poblar las tierras Sur dede la Capitanía deadon Pedro Mendoza, el estrecho. El Gobernador, que arribó al cabo Santo Domingo el 26 de febrero de 1625, al cual llamó Puerto de los Leones, tomó posesión de la tierra adjudicada e intentó una exploración del interior. Esta fracasó a causa de una sublevación que dio por tierra con el primer intento de colonización. Francisco de la Rivera, que siguió a Alcazaba, tuvo tan poca suerte como éste, y después de naufragar en el estrecho se perdió en la extremidad Sur de Patagonia dando argumentos a la leyenda de la «Ciudad Encantada de la Patagonia» o «Ciudad de los Césares» o «Trapalanda», como también se la llamó. A mediados del siglo XVI, las expediciones tomaron otro rumbo: Chile se convirtió en el segundo centro de organización de empresas que llegaron, contrariamente a las anteriores, del Oeste. El mismo Valdivia ordenó la realización de dos expediciones de las cuales una, al mando de Jerónimo de Alderete, en 1550, fracasó en sus propósitos. La otra, dirigida por Francisco de Villagra, en 1552, llegó al Neuquén y Nahuel Huapi donde fue tenazmente resistida por los indígenas. En realidad, losHurtado intentosdechilenos databan de recorrer la épocaelde Diego de peroelsólo en tiempos de García Mendoza lograron estrecho de Almagro, oeste a este; primer éxito, sexto en la historia del mismo, correspondió a Juan Fernández Ladrillero, quien en 1558 tomó posesión del estrecho —fue el primero que lo cruzó de O a E — y las tierras colindantes. Esta expedición se distinguió por los descubrimientos, exploraciones y, muy especialmente, por los minuciosos relatos conteniendo importantes datos geográficos. España, por estrategia política, tendió luego un manto de olvido sobre el estrecho que se prolongó por espacio de veinte años. Este largo paréntesis fue interrumpido por los piratas ingleses. En el año 1572 Francisco Drake visitó San Julián, combatió con los patagones, cruzó el estrecho y saqueó puertos del Pacífico. La acción de este pirata tuvo la virtud de dar un nuevo empuje a los intentos de colonizar a la Patagonia. Pedro Sarmiento de Gamboa, que ya había explorado el estrecho, levantado el primer mapa y realizado la mejor descripción, fue enviado por España con una gran expedición comandada por
Diego Valdés. Intentó el poblamiento fundando las ciudades «Nombre de Jesús» (11 de febrero de 1584) y «Rey Felipe», el 25 de marzo. Esta terminó en un doloroso fracaso sin más mérito que haber sido la primera en Patagonia. No se hicieron más intentos en el estrecho hasta 1 843, año en el cual Chile fundó Fuerte Bulnes en Puerto del Hambre. Este último es el nombre que Cavendish dio a la ciudad Rey Felipe. En adelante se sucedieron, por más de un siglo, numerosas expediciones, especialmente inglesas, francesas, holandesas, sin que ninguna efectuara intentos de establecerse en la región; en cambio, este período fue fructífero en materia geográfica. Se avanzó notablemente en el conocimiento periférico de la Patagonia y algunas islas, lo cual permitió perfeccionar el mapa de la extremidad Sur de la Argentina. Entre estos expedicionarios cabe mencionar al ya citado Tomás Cavendish, quien arribó en 1587 al lugar que denominó Puerto Deseo. A éste le sucedieron Jacob Mahu y el supuesto descubridor de Malvinas, Sebaldo de Weert. Jacob Le Mayre descubrió el estrecho que lleva su nombre y la ruta del Cabo de Hornos. Hacia el año 1664, la Compañía de Indias Orientales hizo su aparición en el Estrecho de Magallanes y la Empresa del Mar del Sur, en 1698, obtuvo concesiones de comercio desde el cabo San Antonio a la región del estrecho. En general, hasta la fecha, las expediciones se habían limitado al litoral, quedando el interior ignorado. A excepción de las excursiones de Alcazaba y Davis, que no alcanzaron a cumplir ningún propósito práctico, y de otras llegadas a través de los Andes, los demás no se aventuraron en tierra firme. Un largo e inorgá nico proc eso de reco noc imiento del interior de la Patagonia
Hasta el año 1700, más o menos, los viajes fueron puramente periféricos. Salvo raras excepciones (el de Rodrigo de Islas, Alcazaba, Alderete y Villagra) se limitaron a recorrer las costas. No obstante, del mismo suelo argentino partieron dos expediciones, de las cuales una (año 1604) fue dirigida por Hernando Arias de Saavedra o Hernandarias. Cruzó el Río Colorado y llegó al Negro, cerca de su segunda la de don Jerónimo de Cabrera, quien en 1622 llegó hasta losdesembocadura. ríos Neuquén yLa Limay, en elfue dominio de los indios Luis pehuenches. Finalmente, Diego Flores de León, en 1634, descubrió Nahuel Huapi. Se caracteriza este proceso de reconocimiento por la falta de organización, fruto de esfuerzos aislados que en muchas ocasiones obedecieron a impulsos personales. A mediados del siglo XVII el proceso cobró un nuevo empuje ante la necesidad de contener ambiciones de distintos países, especialmente de los ingleses. Con tal finalidad, España ordenó al virrey Vértiz establecer fuertes y colonias en las costas del Atlántico Sur. Así fue como Juan de la Piedra arribó al golfo San José, en el Chubut (7 de enero de 1779), donde dejó a Francisco de Viedma. A partir de éste, y ya en 1782, se inició el verdadero proceso de penetración total. La actividad de Viedma, junto con la de Villarino, adquiere particular relieve. Llegaron a la barra del Curú-Leufú (Río Negro) y se internaron seis leguas arriba. Poco después, Francisco de Viedma fundó Carmen de Patagones. Al año siguiente, su hermano Antonio trató de establecer una colonia en San Julián y construyó un fuerte al cual denominó Floridablanca, el 1-12-1780, abandonado por orden de Vértiz en 1784. Villarino, por su parte, exploró el Río Negro, el Limay el Collón-Curá. Entre 1860 tales y 1870 el proceso total cobró mayor empuje, obedeciendo a diversos motivos como las obrasde depenetración Falckner, escritas para despertar el interés de los ingleses u otras realizadas por simple amor a la ciencia, como los viajes de D'Orbigny y Moreno; el patriotismo, como la acción de Piedrabuena y el mismo Moreno. Funcionarios de gobierno, soñadores, colonizadores, aventureros, etc. complementaron el cuadro (Fig. 2). No obstante la falta de organización que ya ha sido señalada, comenzaron a perfilarse los primeros puntos de partida y líneas directrices del proceso. Carmen de Patagones y Punta Arenas, únicos dos núcleos de población al promediar el siglo XIX se convirtieron en centros de irradiación y base de preparación de las distintas expediciones. Además puede mencionarse a Bahía Blanca, como punto de enlace de los viajeros que procedían del Norte. De la misma manera se perfilaron las primeras rutas de penetración en el sentido de los paralelos: los ríos Negro, Chubut, Santa Cruz y Gallegos. Estas ya habían sido utilizadas con anterioridad por Antonio de Biedma (1782), quien atravesó la meseta y llegó al lago que lleva su nom-
bre; por Villarino, que navegó el Negro, Neuquén, Limay y Collón-Curá. Fitz Roy y Darwin, en 1834, remontaron el Santa Cruz hasta las proximidades del Lago Argentino. En el año anterior, la expedición de Rosas había llegado hasta el Negro y el Salado. Los espacios comprendidos entre río y río estaban, hasta esa fecha, reservados a los caminos de los indios, únicos seres humanos capaces de aventurarse en las áridas mesetas. No existían prácticamente rutas longitudinales para los blancos. El tránsito en este sentido fue inaugurado en 1885 por Enrique Jones, con un viaje entre Valcheta y Río Chubut. En los años 1869-70 Musters, llevando por compañía a una tribu de indios, unió Punta Arenas con Carmen de Patagones.
Fig. 2 Reconstrucción de itinerarios de viajeros anteriores a 1850 (según A. Di Benedetto).
Desde Chile se hicieron viajes hacia Nahuel Huapi. Entre éstos, pueden citarse lo de Olavarría, Fonch-Hess y Cox. El recorrido más extenso se atribuye a Diego de Almeida, quien en el año 1879 habría llegado a Santa Cruz. Atr acción d e la Patagon ia sob re cientí ficos y m isio nero s
La singular geografía patagónica atrajo, desde muy temprano, la atención de los hombres de ciencia. En la historia de la Patagonia argentina han quedado inscriptos los nombres de Antonio de Córdoba (1785-6-7), de Malaspina (1789) de, Phillips Parker King (1826), de D'Orbigny, Fitz Roy y Carlos Darwin (1832-34), Musters, etcétera. Cupo a los misioneros, en el afán de evangelizar, una brillante acción en el descubrimiento, colonización, conquista, espiritual y cultural de la Patagonia. Fue el capitán Diego Flores de León, según se ha mencionado, el primer europeo que pisó la zona del lago Nahuel Huapi en 1621, Mascardi fundó la primera misión jesuítica en la región de los lagos: llegó a península Huemul, cruzó desde la cordillera al Atlántico y del Nahuel Huapi a la primera colonia fundada por Sarmiento de Gamboa en el estrecho y de allí a San Julián (Fig. 3) Diego Rosales alcanzó la región del Lanín y Zúñiga y Guglielmo la del Limay y la Península de San Pedro. Tomás Falckner (1742), ha dejado una obra titulada Descripción de la Patagonia y de las partes adyacentes de la América meridional con datos históricos, geográficos y etnográficos de indudable valor. Los franciscanos iniciaron su actuación en 1767, después de la expulsión de los jesuitas. Francisco Menéndez fue el continuador (en 1791) de la obra de Mascardi y dejó magníficas descripciones de paisajes de la cordillera y del Nahuel Huapi. La obra de los salesianos, data del año 1857, fecha en la cual llegaron a Buenos Aires, capitaneados por el padre Juan Cagliero, el apóstol de la Patagonia. En el año 1879 se incorporaron a la expedición al desierto que condujo el general Roca poniendo así, junto a la espada, la cruz del misionero, Fueron ellos monseñor Mariano Espinosa y los padres Santiago Costamagna y Luis Botta. Al año siguiente (1880) llegó el padre Fagnano a hacerse cargo de la parroquia de Carmen de Patagones y comenzó su obra evangelizadora. Con el general Villegas arribó al lago Nahuel Huapi. Otros salesianos se lanzaron al desierto propiamente dicho, en busca de indígenas para atraer a la civilización cristiana. Viedma y Punta Arenas se convirtieron, como en la labor descubridora, en el centro de la acción evangelizadora. Los p ioneros arge
ntinos
No se ha dejado para el final sus nombres por olvido, sino simplemente para destacarlos como corresponde y porque la obra que realizaron entronca con el presente. Luis Miguel Piedra Buena, navegante y explorador infatigable, recorrió las costas patagónicas de Tierra del Fuego y el Estrecho de Magallanes. Su factoría en la isla Pavón del río Santa Cruz, instalada en el año.1869 levantó en la parte Sur del mismo río fueron factores decisivos en la conquista Patagonia. A sus se debió la exploración del río Santa Cruz llevada a cabo por J.deH.laGardiner, quien llegóesfuerzos hasta el Lago Argentino. Ramón Lista dedicó casi veinte años a la Patagonia, durante los cuales, por el río Santa Cruz, el Chico, la isla Pavón, de Patagones a San Antonio, de Bahía Blanca a Tierra del Fuego, Río Negro, Valcheta, el Deseado, fue recorriendo prolijamente agrestes paisajes y poniendo en evidencia las bellezas de los lagos Argentino y Viedma. Sus obras El viaje al país de los tehuelches. Una exploración y descubrimiento en la Patagonia, La Patagonia austral, Vocabulario tzoneka o tehuelche, Plantas patagónicas, etc., le valieron el reconocimiento de prestigiosos centros científicos del viejo mundo.
Fig. 3 Las reducciones jesuitas en el Neuquén (1653-1767), (según G. Furlong).
Carlos María Moyano, a través de muchas expediciones, llegó por el Santa Cruz a los lagos precordilleranos Viedma, San Martín y Argentino. Recorrió el Río Chico, descubrió el lago Buenos Aires, visitó el Colhué Huapi y el Musters y la zona comprendida entre el Santa Cruz y el Gallegos. Primer gobernador de Santa Cruz, cuando sólo tenía veintinueve años, fue gran propulsor de la ganadería patagónica y animador de los colonos. Francisco P. Moreno es, sin dudas, el más singular de los pioneros patagónicos. Arquetipo de explorador argentino y científico eminente, dedicó veinte años ininterrumpidos a viajes científicos para estudiarla Patagonia, especialmente las regiones subandinas. Desde su primer viaje a Santa Cruz (1874) hasta su segundo viaje a Nahuel Huapi (1879), recorrió gran parte de la cordillera
descubriendo, estudiando, y bautizando lugares con nombres patrióticos, con los cuales fue asentando la soberanía y adquiriendo el saber, con el cual, como perito argentino, reivindicó gran parte de la Patagonia. La defensa de los indios formó parte de sus nobles pasiones. Luis Jorge Fontana fue el primer gobernador del Chubut y le dedico todos sus afanes de colonizador. Fundó colonias como la «16 de Octubre» y descubrió lagos como el que lleva su nombre (Fig. 4).
3. La colonización efectiva La inv ersió n d el malón
En el momento del descubrimiento, la Patagonia estaba poblada, aunque escasamente, por pueblos primitivos. En pleno siglo XIX, a causa de haber sido acorralados y presintiendo su fin, se habían tornado peligrosos para los blancos y sus fundaciones, por lo cual se recurrió a la vía más rápida a fin de someterlos; es decir, la conquista por las armas. Desde el año 1700, más o menos, dos grupos de primitivos, diferentes en sus aspectos físicos, condiciones culturales y espirituales, se repartían la Patagonia. Uno, el auténtico patagón que conociera Magallanes, era de gran estatura y armoniosas proporciones, pero no había superado la etapa del cazador. El otro, que vino a superponerse al primero, procedía del occidente de la cordillera y los españoles de Chile los denominaron araucanos. Eran físicamente inferiores a los patagones, pero culturalmente estaban en una etapa más avanzada, pues no ignoraban la agricultura y hasta las industrias del tejido.
Fig. 4 Reconstrucción de itinerarios de viajeros posteriores a 1850 (según A. Di Benedetto).
Los patagones, de lengua tehuelche, eran propensos a la acción individual. Los araucanos, de lengua mapuche, en cambio fueron grandes guerreros Poseyeron una técnica militar y una capacidad de organización que los hizo invencibles a las armas españolas en Chile, mientras en Argentina resistieron hasta 1883, por lo menos. Los araucanos ingresaron al país por los valles cordilleranos del Neuquén y Sur de Mendoza. En Patagonia ocuparon la parte septentrional del Neuquén, donde, en contacto con otros pueblos, srcinaron un grupo mixto, los pampas, con marcado predominio araucano y lengua mapuche. Aquí adquirieron el gran motor que completó su impetuosa máquina de guerra y operó las más grandes transformaciones materiales de su cultura y aun espiritual: el caballo salvaje, que llevaron a las mesetas australes donde desdibujaron a los antecesores tehuelches. En el Neuquén hicieron desaparecerla modalidad patagónica. Esta se mantuvo hasta el Deseado en forma inversamente proporcional a la presión araucana. El grupo patagónico más meri-
dional era el tehuelche, de Musters, de lengua aonikene. Entre éstos y los pampas se encontraban los del grupo tehuelche septentrional o Guenallende Moreno. Los tehuelches meridionales salvaron su comprometida libertad ante los araucanos gracias al general Villegas, con sus campañas de 1881 y 1883 hasta Nahuel Huapi, pero cayeron posteriormente bajo la acción más terminante y antagónica de los blancos. En suma, fue el grupo araucano y aquel otro de aucas o «rebeldes», amalgama de tránsfugas tehuelches meridionales y septentrionales, araucanos y mestizos, el nervio y motor de los malones y formaciones militares que el blanco debió enfrentar en la conquista de la región. Al aproximarse el siglo XIX, la mayor parte del país era dominio del indio que, desde el Sur, centro de su poderío, caía periódicamente sobre las poblaciones fronterizas en incontenibles malones, estimulados a veces por inescrupulosos blancos que traficaban con la guerra. Muchos sistemas de defensa habían fracasado ya cuando el general Roca, inspirado en un plan de Francisco de Viedma (1784), decidió pasar de la defensiva a la ofensiva; es decir, la inversión del malón, como se ha dicho. La idea de Roca era la conquista de 15.000 leguas cuadradas para llevar población al Río Negro. En 1879 trasladó la frontera al Río Colorado y en el mismo año al Río Negro. La expedición de Roca no fue meramente militar, sino que tuvo matices de empresa auténticamente colonizadora. Al lado de los soldados intervinieron sacerdotes, exploradores, sabios, mujeres y niños, los cuales, con el aspecto de éxodo de un pueblo, acentuaron el carácter civil de la historia patagónica. En breve campaña el ejército selló el destino de una raza. Lamentablemente, no se encontró en el momento una fórmula menos cruel y más fructífera para salvar á un contingente de hombres bien dotados que hubieran permitido acelerar el proceso de colonización en esas tierras inmensas y lejanas. Los tehuelches, especialmente dotados del físico más armonioso del mundo, al decir de Imbelloni, a la vez que no carecían de capacidad de inventiva e imaginación, no fueron considerados, equivocadamente, como material humano aprovechable. Moreno, el gran amigo y defensor de los indios, expresó su «seguridad de que bien pudo evitarse en esa ocasión el sacrificio de miles de vidas, por muchas más indiosquien que de cristianos. Nadiela ignora que al con mucha frecuencia era supuesto el mismo traficante de lade frontera alentaba en el indio inclinación robo para 1 aprovechar su producto sin importarle el incendio y la matanza que lo acompañaba» . Es necesario recordar que detrás de la línea de choque del ejército con los indígenas, en plena Patagonia, había blancos, como los galeses, que llevaba años de buenas relaciones con los primitivos. Los colonos que siguieron a la conquista hicieron el resto. Con impasibilidad culpable, Schmieder, en su Geografía de América, ha dicho: «Ante el avance de los europeos, los onas no podían sostenerse. El hecho de que no supieran distinguir un guanaco salvaje de un guanaco blanco, como solían llamar a la oveja y, por consiguiente cazaran también estos animales, fue la causa de su perdición, porque los ganaderos los mataban sistemáticamente a tiros de rifles». Probablemente el prestigioso geógrafo no estaba bien informado sobre la cruel ver dad, más aun cuando los mismos argentinos han preferido ignorarla. Muchas veces fue solo la ambición del colonizador, la que, en su afán de conquistar tierras, los llevó a la destrucción del indio, para lo cual puso precio a las orejas al principio, y a la cabeza más tarde, que obtenían cazadores profesionales. A veces era el mismo colono quien la caza del indio o losiglo abatía en grandes redadas, mediante estratagemas inconcebibles en realizaba un país civilizado y en pleno XIX. Durante la segunda fase de la campaña militar, llevada a cabo por el general Villegas, los indios más rebeldes se refugiaron en los contrafuertes andinos, mientras otros se sometieron y convirtieron en hombres útiles para la conquista cultural de la tierra. La colon iz ació n y sus primeros resultados
Los primeros intentos de colonización se realizaron inmediatamente después del descubrimiento por Magallanes. Pero la falta de bienes naturales llevó a estas empresas a un rotundo fracaso. En el año 1843, no obstante la experiencia española y el manto de tragedia que cubría la re1
SCHMIEDER, Oscar, Geografía de América. América del Norte. América Central. América del Sur. (Trad. Pedro R. Hendrichs Pérez) México, F.C.E. 1946, p. 853.
gión, Chile se hizo presente en Puerto del Hambre y fundó fuerte Bulnes, al cual trasladó seis años después al actual emplazamiento de Punta Arenas. Los primeros años de esta colonia fueron muy modestos y su principal función fue la de presidio. Solo a partir del año 1877 tuvo iniciación el desarrollo de una ciudad de tipo moderno. Dieron empuje al establecimiento diversos motivos tales como la navegabilidad del estrecho, único paso hacia el Pacífico, y el descubrimiento de tierras auríferas, no muy extensas, pero en parte ricas, al Sur y Norte del Estrecho. Con el andar de los años y la explotación, los yacimientos que atrajeron numerosos colonos se agotaron y el Canal de Panamá vino a restarle importancia al estrecho y a Punta Arenas como puerto de recalada. En adelante, el interés se concentró en la caza de focas y nutrias hasta que, en el año 1877, se introdujeron las primeras ovejas provenientes de Malvinas. Una década más tarde, éstas dieron lugar a la radicación de ovejas al pie de la cordillera y en Tierra del Fuego. Entre el último decenio del siglo XIX y el primer cuarto de siglo XX, el ganado ovino aumentó de 100 a 2.000.000 de cabezas. Esta colonización pastoril, de tan reciente data y con tan prodigioso avance hacia el Sur, tiene su explicación, en parte, en la reducción del ganado lanar, a causa de los cultivos, en la pampa oriental argentina. Estos progresos justificaron, a corto plazo, la fundación de los puertos de Santa Cruz, Gallegos y Río Grande, como centros de embarque y comercio de carne de carnero congelada. Mientras la colonización avanzaba por el Sur, teniendo como punto de partida a Punta Arenas, la Patagonia septentrional también había cobrado un nuevo ritmo. El centro de empuje era la población de Carmen de Patagones, la cual, durante toda la época colonial, sin más función que la de puente en el comercio con los indios, había permanecido estancada. En su colonia de la isla Pavón, Piedra Buena cultivó un pequeño huerto con buenos resultados y plantó los primeros árboles, los cuales fueron llevados de Río Negro. Con un pequeño rebaño de ovejas y algunos caprinos inició un ensayo ganaderil. Los colonos explotaron, además, en la margen Sur, una salina que cubría las exigencias de la actividad derivada de la caza de focas y lobos. La fundación del pueblo de Santa Cruz y la llegada de los primeros colonos, llevó al olvido la colonia de Piedra Buena. A partir que de 1863, más o menos, la colonización cambió de ritmo a la llegada de un grupo de galeses constituyeron un nuevo centro de expansión. Prontodebido marcharon, también, hacia el Oeste, en busca de los valles cordilleranos, El primer intento gales data, al parecer, del año 1856. En este año el capitán Edmundo Elsegood llegó al Chubut con un grupo de colonos. Dos años después, vencidos por las privaciones que la rudeza del medio les impuso, abandonaron la empresa. En 1865 llegó otro grupo a Puerto Madryn. Estaba constituido por 152 personas y luego de la fundación de Rawson, el 1 5 de setiembre de 1865, el gobierno les entregó algunos lotes de tierra (Fig. 5). Largo sería relatar las vicisitudes de estos pioneros que después de años de padecimientos lograron hacer de un páramo un vergel mediante la pesada tarea de trabajar la tierra y cultivarla, previa la construcción de canales de riego. Transcurridos veinte años, la colonia, que no hablaba más idioma que el galés, contaba con casi 1.200 habitantes. Luego de la campaña del desierto, el triunfo de las armas abrió los diques de contención de las corrientes colonizadoras y, desaparecido el peligro del indio, algunos fortines se convirtieron en colonias florecientes. Ante progresos, el ygobierno nacional estableció los derechos de los ocupantes de las tierras, lastales garantías del fisco de los particulares. Lo hizo mediante un decreto relativo a la equidad de precios de los arrendamientos según localidades y donación de lotes a ciudadanos extranjeros nacionalizados que aceptasen la obligación de poblarlos personalmente. También Chile alentó una corriente colonizadora compuesta por chilenos y algunos alemanes, los cuales se establecieron en el occidente de la Patagonia argentina. Sin embargo, entre 1890 y 1895, se impuso la corriente argentina y detuvo ese proceso migratorio a través de los Andes. Por otra parte, inmediatamente después de la conquista del desierto, en forma planificada y previo estudio del terreno, el gobierno nacional dio comienzo a la ocupación y colonización de las tierras del Río Negro y Neuquén, especialmente las comprendidas entre los ríos Limay y Neuquén.
Fig. 5 Etapas de la colonización galesa (según W. Eríksen).
En la novena década del siglo XIX, la Patagonia con ocho el colonias, donde cerca de 10.000 pobladores cultivaban 320.000 hectáreas decontaba tierra. Alyacomenzar siglo XX, el presidente Roca, en su mensaje al Congreso de la Nación, hacía referencia a las 150.000 almas que poblaban Patagonia y a los importantes centros industriales y comerciales, además de las ciento cuarenta escuelas y sus siete mil alumnos. Más adelante, el mismo gobierno creó las colonias de Choele Choel, Nahuel Huapi, Buenaventura y Boer del Chubut. Cuando en el año 1907 se descubre el petróleo en Comodoro Rivadavia, comienza una nueva etapa de progreso, pero esto ya no es historia sino parte del quehacer del presente. De todos modos, Patagonia es todavía una extensa tierra abierta a la colonización. Continúa en los comienzos de su desarrollo económico y no ha logrado superar problemas como el de la escasa densidad de población. Su potencial económico aún está basado en la ganadería extensiva, que da la tónica regional. La agricultura, en cambio, ha quedado circunscripto a los valles húmedos o a los oasis con agua de riego, Ciertos centros urbanos tienen por base los puertos que comunican el mar con el interior y las explotaciones mineras. Un mayor interés de parte de las autoridades nacionales va creando una imagen distinta de la gran región austral argentina.
4. Organización política y estancamiento El desarrollo de Patagonia ha sido demorado, desde los tiempos de la conquista de su territorio, por numerosos cambios de organización política. De la Gobernac
ión de Nueva León, a
Patagon ia y Tierra del Fuego
En el año 1534, Carlos V, por Real Cédula, creó la Gobernación de Nueva León, la cual comprendía toda la Patagonia, de océano a océano y desde lo adjudicado a don Pedro de Mendoza hasta el Estrecho de Magallanes En adelante, durante el período hispánico anterior al Virreinato del Río de la Plata, la enorme extensión de tierra, de contornos borrosos, denominada Patagonia o tierra de los Patagones, figuró en los Esta mapas agregada por a los imprecisos, de la Capitanía delUna Río parte de la Plata. se extendía, la límites, costa deltambién Atlántico, hasta el estrecho y Tierra General del Fuego. del Oeste o cordillera estaba incorporada a la Capitanía General de Cuyo. Al crearse el Virreinato (1776) se estableció la denominación de Patagonia y Tierra del Fuego, dependientes en forma directa del virrey, situación que persistió hasta el año 1810. Durante los primeros años del período independiente fue el gobierno de Buenos Aires; el que tuvo bajo su influencia a la Patagonia. Recién en el período comprendido entre los años 1813 y 1834 se cumplió el proceso de integración de las provincias argentinas, aproximadamente sobre la base de las antiguas intendencias las cuales, desintegrándose paulatinamente, se elevaron al número de catorce estados provinciales. Patagonia, teóricamente, quedó unida a Buenos Aires; una parte a Cuyo, pero ésta, al constituirse San Luis y San Juan, paso a ser Mendoza. Malvinas y Tierra del Fuego formaron una comandancia civil y militar dependiente de las autoridades de Buenos Aires. La situación así descrita permaneció inalterable hasta la constitución del año 1.853.
Al dictarse la Constitución, la situación de la Patagonia y otros territorios existentes en la fecha no fue resuelta categóricamente sino postergada. De todas maneras, estos territorios poblados por indios o desiertos (en la terminología de la época), fueron contemplados de la siguiente manera: «Determinar por una legislación especial la organización, administración y gobierno que deben tener los, territorios nacionales, que quedan fuera de los límites que se asignan a las provincias». La Gob ernació n d e Pa tagonia y territorios
Racionales patagó
nico s
Las disposiciones constitucionales no fueron tenidas en cuenta durante muchos años. Recién el 13 de octubre del año 1862 se dictó una ley (N° 28), ordenando la nacionalización de todos los territorios existentes fuera de las provincias. De todos modos, fue necesario esperar hasta el año 1878, ya en los prolegómenos de la llamada «Conquista del Desierto», para que se dictara la ley (N° 954) creando la Gobernación de la Patagonia y asignando para sede de las autoridades a Mercedes de Patagones, actual Viedma. Esta gobernación debía regirse provisoriamente por las disposiciones dictadas en 1872 para la del Chaco. Por imperio de la ley 1532 del 16 de Octubre de 1884, la Gobernación de la Patagonia fue dividida en las siguientes gobernaciones: Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Cabe destacar que, por decreto del Poder Ejecutivo (presidencia de J. A. Roca) del 25 de noviembre de 1884, la población de Santa Cruz fue declarada capital del territorio, pero, en enero de 1888, el gobernador Ramón Lista trasladó las dependencias de la gobernación a Río Gallegos. El 20 de diciembre de 1897, por decreto del Poder Ejecutivo, esta ciudad fue declarada capital de Santa Cruz. El 31 de mayo de 1944 se introdujeron modificaciones en los límites correspondientes a Chubut y Santa Cruz. El motivo fue la creación de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, también llamada Gobernación Militar, para lo cual se tomó parte del Sur de Chubut y parte del Norte de Santa Cruz. Pero sus límites fueron modificados en dos ocasiones. En el mismo año de creación de la Gobernación Militar, el Territorio Nacional de Tierra del Fuego fue convertido en Gobernación Marítima. al Además, límites fueron ampliados mediante la adjudicación de la jurisdicción correspondiente territoriosus antártico argentino; es decir, todas las tierras comprendidas entre los meridianos 25° y 74° y el paralelo 60° Sur y el polo. Finalmente, le fueron adjudicadas las islas argentinas del Atlántico Sur. Provin cializ ación de los territorios p
ata gónicos
Los habitantes de la Patagonia, por el sólo hecho de estar radicados allí, vivían un tanto al margen de la Constitución Nacional y otras leyes relativas al gobierno, tales como federalismo, derechos cívicos, etc. De aquí que, en 1954, se comenzaron a concretar en medidas efectivas numerosos proyectos tendientes a reparar la injusticia, esbozados en el Congreso de la Nación. En primer lugar, se ampliaron las facultades de los gobiernos territoriales y, finalmente, se les concedió representación ante el Congreso de la Nación. Cabe destacar que los gobernadores y demás autoridades, salvo algunas excepciones relativas a municipalidades, no eran elegidos por el pueblo, sino designadas por el Poder Ejecutivo Nacional, con lo cual el federalismo argentino era solo parcial. del país se gobernaba de acuerdo con lamagna. Constitución Federal y el resto, los territorios, porLaunmitad régimen unitario no contemplado en la carta Por la ley 14.408 del 1°de julio de 1955 fueron provincializados los territorios de Río Negro, Neuquén y Chubut. Con los restantes, Santa Cruz y la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego, según la integración mencionada anteriormente, se formó la provincia de Patagonia. Es decir, se restituyó la antigua denominación, pero desmembrada en el Norte y ampliada en el Sur. La constitución de las nuevas provincias dio lugar a la desaparición de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia y la restitución del antiguo límite Sur de Chubut y Norte de Santa Cruz, partes de Patagonia. En consecuencia, esta última provincia quedó integrada por el territorio de Santa Cruz, parte de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, Gobernación Marítima de Tierra del Fuego, la Isla de los Estados, las Shetland y Oreadas del Sur, el sector Antártico y los archipiélagos e islas que Argentina reclama como suyas. Al año siguiente de estas reformas (1956), por un decreto del Ministerio del Interior, el antiguo
territorio de Santa Cruz, con la categoría de provincia, recobró su nombre y límites y se le asignó por capital a Río Gallegos. En suma, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz conservan los antiguos límites asignados en 1884, de cuando eran territorios nacionales, pero con la Jerarquía de provincias. El resto de lo que fuera provincia de Patagonia es hoy territorio nacional de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, con los límites de la antigua Gobernación Marítima. En última instancia, la región es, todavía, una gran reserva nacional que prolonga demasiado su condición a la espera de una auténtica labor colonizadora, en profundidad y extensión, más justa y humana que la practicada hasta ahora.
5. Potencial humano Factores históricos y naturales rele
vantes en el proceso de po
blamiento
No caben dudas que el poblamiento de la región ha sido lento y retardado con relación al resto del país. Casi puede decirse que está en sus comienzos. Entre las causas del retraso, que pueden adivinarse por cuanto se ha dicho ya, puede destacarse la inmensidad del territorio (790.000 km 2), con sólo tres unidades naturales bien contrastadas: 1) de los Andes, el piedemonte y parte de las mesetas inmediatas, modelada por los glaciares, fría húmeda y boscosa en las montañas; 2) de las mesetas, secas Templadas a frías, ventosas y esteparias, disectadas por ríos alóctonos o valles secos, y 3) de transición, mezcla de Patagonia y pampa, estepa y monte, bajo el dominio del aire subtropical atlántico, del Nordeste (Fig. 6). A esto debe, sumarse, junto con la lentitud de las corrientes de hombres blancos, la escasa cantidad de pobladores nativos. Por otra parte, la hostilidad de éstos recién fue superada en 1879. La falta de riquezas de fácil obtención y rendimiento, excepto el fugaz brillo del oro que iluminó los canales fueguinos, es otro motivo de consideración. La duro. riqueza atractivo actual,han es el resultado de lentos. una forja lenta, de ha sacrificios en un medio Lospatagónica, progresos de la agricultura sido y son muy Más rápido progresado la ganadería, la cual, por su propia naturaleza, unida a las características del suelo, no favorece la densificación de la población. Históricamente constituye una de las regiones argentinas que más temprano vio llegar al hombre blanco; sin embargo, los problemas políticos enfrentados por España durante el período colonial no le permitieron llevar adelante una auténtica colonización. Acechada por otras potencias en el corazón de sus dominios y aun en su mismo suelo, postergó la conquista de la extremidad lejana y pobre de su vasto imperio. A partir de 1810, la lucha por la independencia, las guerras civiles, a veces la falta de visión, la resistencia del indio, obligaron a la joven Nación Argentina a postergar la marcha hacia la región austral. Agotadas sus fuerzas en casi un siglo de luchas, le faltó vitalidad, densidad de población para llevar su bandera hacia el sur, a dónde sólo llegaba de tanto en tanto, en manos de sus hijos visionarios y esforzados, sacrificados y heroicos. Los fuertes que contuvieron el malón fueron, con el andar de los tiempos, base de algunos centros urbanos. Los naturales han sido y siguen siendo causas preponderantes que definen casi por sí solas el factores asentamiento de las poblaciones. El acceso por mar es muy conveniente, pero el tipo de costas no es favorable para la instalación de puertos. El hinterland es poco apropiado por razones de topografía y clima, lo cual ha retardado el desarrollo de las poblaciones. Sin embargo, los puertos son sede de pueblos y ciudades como Deseado, San Julián, Río Gallegos, Madryn, etcétera.
Fig. 6. Unidades naturales de Patagonia: 1 - Modelada por los glaciares, fría, húmeda y boscosa de los Andes, el pie de monte y parte de las mesetas; 2 - desértica, templada a fría, ventosa y esteparia de las mesetas disectadas por los ríos alóctonos y valles secos; 3 - de transición, mezcla de Patagonia y pampa, estepa y "monte", bajo el dominio del aire subtropical atlántico, del NE.
El clima patagónico, seco-frío en el oriente y húmedo-frío en occidente, más frío y húmedo cuanto más al Sur, y el viento, han opuesto resistencia a la expansión de los pobladores. Un factor muy importante en el poblamiento son los cursos de agua, al menos para un gran número, y quizás las mayores, de las poblaciones. Este factor se advierte, como lo ha hecho notar Federico Escalada en su Complejo tehuelche2 hasta en el poblamiento primitivo. Desde el Norte de la Patagonia hasta el confín del continente, cada cuenca correspondió a un «grupo humano diferente, [...] con lengua propia, evolución independiente y desarrollo de matices culturales evidenciables hasta en las investigaciones arqueológicas» (Fig. 7). El mismo proceso de penetración de la Patagonia pone en evidencia la influencia de los ríos. Realizado el reconocimiento de la costa, las expediciones hacia el interior llevaron, en principio, el sentido de los paralelos, que es el mismo que el de los ríos que bajan de la cordillera al Atlántico. Por mucho tiempo, sólo un explorador, Musters, siguiendo a los indios y sus rastrilladas, atravesó casi toda la Patagonia en el sentido de los meridianos. Los ríos como el Colorado, Negro, Chubut, Santa Cruz y Gallegos permiten el riego en beneficio de la agricultura y ganadería en oasis fluviales. Las explotaciones mineras son factores localizadores de poblaciones. Han dado lugar a núcleos urbanos importantes, especialmente los petroleros.
2
ESCALADA, Federico A., El complejo tehuelche. Estudios de etnografía patagónica, Buenos Aires, Coni, 1949.
Fig. 7 Cuencas hidrográficas de la Argentina y su relación con los grupos autóctonos, según F. Escalada.
La fertilidad de los suelos y la bonanza del clima al pie de los Andes, aunque en espacios reducidos en valles (vegas), han facilitado el desarrollo de oasis de cultivos en los cuales van surgiendo núcleos importantes. La belleza del paisaje andino, sus valles, boques extensos y lagos han dado lugar al turismo y al asentamiento de centros de fama mundial. La posición geográfica y las comunicaciones merecen consideración especial. La vecindad de la costa ha creado puertas de entradas junto a las cuales han crecido centros urbanos de consideración. En suma, el poblamiento se ha llevado a cabo en cuatro zonas distintas. En se primer lugarlaenagricultura los Andesypatagónicos, favorecidos vallesmás amplios y de escasa donde practica ganadería, al abrigo de por, un clima benigno. Se trataamplitud de una angosta y corta faja recostada sobre los Andes. En segundo lugar, en la meseta donde las condiciones naturales son poco favorables a causa de la aridez. Sólo se prestan para el desarrollo de la ganadería extensiva pero no favorecen la formación de centros urbanos. Los mayores núcleos de población corresponden a los oasis fluviales, como en la zona de influencia del Río Negro, principalmente, y los centros mineros dedicados a la extracción de petróleo. En tercer lugar, las poblaciones del litoral, en torno a los puertos donde también se pesca y se desarrollan algunas industrias. En el caso de Comodoro Rivadavia se añade a las condiciones mencionadas la extracción de petróleo. Finalmente, Tierra del Fuego donde el poblamiento reviste caracteres singulares aunque, siempre, vinculado de modo preferente a la ganadería extensiva, la pesca y el petróleo y, más recientemente, la instalación de industrias.
Caracte res de la pob lació n
El rasgo distintivo de la región es la escasez de población Con el 30% de la superficie del país, el número de habitantes tan sólo, alcanza a 1.050.000; es decir, el 3,5% nacional, pese a que ha triplicado la cifra de 1947. La densidad media es 1,3 habitantes por km 2. No obstante, la tasa de crecimiento de la población es muy alta. En la década del 70 al 80 alcanzó a 38,5; es decir, el doble de la nacional (17,5). Esto se debe al crecimiento vegetativo y al aumento de los aportes inmigratorios. Desde 1970 Patagonia ha incrementado la oferta de empleos y, consecuentemente, la atracción y fijación de migrantes. La distribución de la población es muy desigual. Más del 70% se asienta en el 20% de la región El 43,8% de los pobladores (460.816 habitantes) puebla el 4,6% de los departamentos (3) sobre un total de 65. Tales General Roca, en Río Negro (203.684 habitantes), Confluencia, en Neuquén (156.135 habitantes), —ambos en el valle del Río Negro —, y Escalante, en Chubut (100.993 habitantes) en el área petrolera de Comodoro Rivadavia. El 21,5% vive en el 6,2% de los departamentos (4) correspondientes a Rawson, en Chubut (67.991 habitantes), Bariloche, en Río Negro (60.334 habitantes), Güer Aike (56,114 habitantes) y Deseado (40.576 habitantes), ambos en Santa Cruz. El resto de la población, 34,7% (364.169 habitantes) se distribuye en el 89,2% de los departamentos (58). Las cifras departamentales no revelan la realidad. La población se concentra, generalmente, en una ciudad cabecera. Ejemplo de ello son Comodoro Rivadavia, cuyos 98.483 habitantes significan el 96% del total del departamento de Escalante; Río Gallegos, con 43.479 habitantes que equivalen al 77% del departamento de Güer Aike; Neuquén, que tiene 90.037 habitantes, correspondientes al 58% de la población de Confluencia, etc. Estos centros de población se encuentran a gran distancia unos de otros y entre ellos media el desierto o semidesierto (Fig. 8).
Fig. 8 Áreas significativas de crecimiento demográfico 1970-80 según J. A. Roccatagliata.
La distribución de la población descrita obedece a varias causas. La región está en proceso de ocupación y los frentes pioneros, se comportan de acuerdo con los recursos disponibles (agua para riego, petróleo, gas, pasturas, naturales) y las industrias promovidas con sus servicios y negocios. Además las actividades turísticas y administrativas. Estas últimas han reforzado el crecimiento urbano. La población rural, fuera del área irrigada, está en franco retroceso. Las áridas mesetas destinadas a la crianza extensiva de ovinos no favorecen el, poblamiento. Las altas montañas y los campos de hielo están desiertos. Mientras algunos centros crecen o se repueblan, otros languidecen o desaparecen. Estos cambios van acompañados de grandes desplazamientos de «centros de población», de lo cual es un buen ejemplo la provincia de Neuquén (Fig. 9).
Fig. 9 Desplazamiento del centro de la población en la provincia de Neuquén (según Censo Nacional de Población y Viviendas 1980)
Patagonia se argentiniza. La proporción de extranjeros, en otros tiempos mayoría, disminuye de manera manifiesta desde 1.960, De acuerdo con los datos del censo de 19980, el 86% de la población es argentina. De éstos, el 60% nativo y el 26% aporte de las migraciones internas. El 14% son, extranjeros, especialmente chilenos. Como dice Roccatagliata, «La Patagonia dejó de ser una región de vida esporádica, para hombres aventureros, y se va transformando en ámbito propicio para el arraigo de la familia a la joven tierra»3. Esta nueva conducta ha dado lugar al aumento en la proporción de pobladores entre 25 y 34 años, de ambos sexos y entre 15 y 19 del sexo masculino, aunque en este último caso incide la juventud que cumple con obligaciones militares. Consecuencia importante de, estos cambios es la declinación de los índices de masculinidad que en otros tiempos y determinados lugares alcanzó hasta el 250%. Hoy el término medio es de 118%. 3
ROCCATAGLIATA, Juan A., La Patagonia posible, 1984 (inédito), p. 61.
El incremento de nativos y la fijación de migrantes jóvenes han elevado el crecimiento vegetativo. La población se ha rejuvenecido. Los habitantes de más de 65 años no pasan del 14% Desde 1960 se advierte un mayor equilibrio en la pirámide de población. Posee una base más ancha, hay mayor natalidad, y la proporción de personas activas ofrece mejores perspectivas. «La parte activa, está compuesta por el 40 por ciento de la población total. La cantidad de activos desocupados es extraordinariamente baja: 1,8 por ciento. En consecuencia la ocupación es alta, propia de un ambiente que no admite brazos inactivos. El aporte femenino es reciente y ha ocurrido a raíz de la reactivación industrial de 1958-62. El predominio ocupacional es fuertemente del sector primario, rural y minero, aunque el panorama ha variado algo desde 1960 debido al auge del comercio y las industrias en los centros más importantes. Los servicios, la construcción, el almacenaje y el transporte, constituyen rubros fuertes, a tono con las exigencias del tipo dominante de economía. El trabajo remunerado ocupa porcentajes mayores que en el resto del país y el grupo de independientes es menor» 4. Dados los tipos de actividades de la región, predomina la población urbana. Además, ha ido siempre en aumento. En 1947, era sólo del 31,1%. En el censo de 1960 alcanzó a 56,9% y en el del 80 a 79,3%. El más, alto índice de población urbana corresponde a, la provincia de Santa Cruz con 88,4% Tierra del Fuego y Chubut con 82,4% ambas, En Neuquén, una provincia, en donde en 1960 predominaba la población rural (53,6%) en 1980 era mayoría la urbana (76,6%). Finalmente, en Rio Negro alcanza a 67,0%. La población rural es mayor en los oasis de cultivo del Río Negro.
6. Problemas patagónicos Los recursos
No es esta la región potencialmente más rica de Argentina, sin embargo, en su inmensidad atesora recursos enormes que sólo esperan una adecuada política de desarrollo. La actividad dominante, la que le da fisonomía propia, desde los comienzos de la colonización, es la crianza extensiva de ganado menor en todos los rincones, de la tierra. El rebaño ovino, unos 18.000.000 de cabezas, representa el 52% de todo el país. Contrariamente, la crianza de ganado mayor (vacuno) es limitada. Con una posta de casi 5.000 km y un mar epicontinental de 1.000.000 km2, aproximadamente, comprendido entre la línea de baja marea y la isobara de 200 m, el potencial pesquero es inmenso. Pero, a causa de una política inadecuada, tanto en el orden nacional como internacional, la pesca no ha alcanzado una significación acorde con sus posibilidades. No obstante ha llegado al 15% del total del país. Las características generales de los suelos y las condiciones climáticas no permiten el desarrollo, de las prácticas agrícolas en grandes extensiones, Desde Aluminé al Sur existen valles pedemontanos de excelentes condiciones agrícolas. Tales Maipú, El Bolsón, Colonia 16 de Octubre, etc. De todos modos, estas áreas son tan reducidas que la producción no alcanza para el consumo local. En el ambiente de las mesetas, la agricultura solo prospera bajo riego, como en el Valle del Río Negro, especialmente superior, el Chubut inferior, Valcheta, Cañadón León, y otros. Pero siempre estas áreas son reducidas con relación al tamaño de la región. Únicamente en Río Negro, la magnitud calidad de la producción han permitido proyectarla rio sólo en el ámbito nacional sino también eny los mercados internacionales. La extensión de las tierras irrigadas alcanza solamente a unas 130.000 ha, pero con obras adecuadas podría elevarse a más de un millón. La cifra indicada en primer término representa nada más que el 9,0% del total del país, exigua si se tiene en cuenta la magnitud de los caudales aprovechables. La producción .de electricidad, servicio público, es de 8.067 Gw h. La potencia instalada, en 1979, era 2.518.327 kw. El aprovechamiento de la energía eléctrica en Patagonia es mínimo. Es que en este rubro, lo mismo que con los combustibles (petróleo, gas), debe atender a usos fuera de la región, especialmente en el Gran Buenos Aires. Los bosques cordilleranos, si bien estrechos, con una longitud de 1.500 km, abarcan una ex4
CUEVAS ACEVEDO, Huberto, Patagonia. Panorama dinámico de la geografía regional, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 1981, Serie Especial, N°8, p. 31-32.
tensión de 2.140.000 ha, equivalentes al 3,6% del total del país. Por el volumen y la utilidad de las especies representan una gran riqueza prácticamente intocada. Después de la ganadería, es la explotación minera la mayor fuente de recursos. La producción de petróleo alcanzó, en 1979, a 19.311.000m 3; es decir, el 70% del total nacional. De este porcentaje, el 27% fue producido por la provincia de Chubut. Las provincias de Neuquén y Río Negro produjeron 18,4% cada una Santa Cruz 19,0% y Tierra del Fuego 7,2%. De los 12.820.000 metros cúbicos de gas, producidos por el país, el 86% corresponde a Patagonia. Si bien los carbones, las asfaltitas, las turbas y los esquistos bituminosos se encuentran distribuidos en distintos lugares, únicamente la explotación del carbón ha alcanzado significación económica. La región produce el 100% del país. La cuenca carbonífera de Río Turbio es la más importante de Argentina. Situada en el Sudoeste de Santa Cruz a solo 260 km del puerto de Río Gallegos, a 360 metros sobre el nivel del mar, atesora, según los estudios pertinentes, el 99% de carbón mineral medido y 450 millones de reserva total inferida. A comienzos de la década del 70 llegó a producir más de un millón de toneladas anuales, pero luego decayó notablemente. Otras reservas de carbón han sido localizadas en las cuencas de los ríos Coile y Santa Cruz. De acuerdo con Pronsato, el yacimiento siderúrgico de Sierra Grande, suficientemente conocido y estudiado por más de 25 empresas, la mayoría extranjeras, salta a la vista como una solución ponderable para conjurar el déficit de este mineral en el país. Se trata de una reserva probable de 200 millones de toneladas, de las cuales han sido efectivamente cubicadas unos 100 millones con una ley del 53%; es decir, la más rica del país. El espesor de la formación ferrífera es de unos 900 m, aunque puede llegar hasta 1.100, siendo el mineral de grano fino a mediano, formado principalmente por magnetita y martita, con alto contenido de fósforo. Esos yacimientos están a 123 km de Puerto San Antonio, 140 de Puerto Madryn y 200 de la ciudad de Trelew. Se ha previsto una producción de 1.000.000 de toneladas anuales. Su ubicación hace posible el gasoducto Buenos capacidad dela10combinación millones de con metros cúbicos por día. Aires-Pico Truncado, el cual dispone de una La región es poseedora de los más bellos paisajes del país. A lo largo de toda la cordillera, entre los bosques y el piedemonte, una extensa constelación de lagos y cumbres nevadas, constituyen centros turísticos de los cuales algunos, Cómo San Carlos de Bariloche, tienen ganada una merecida fama internacional. Se unen a ellos los atractivos de los parques nacionales, bosques petrificados y canales fueguinos. Sobre las costas existen playas, como la Rada Tilly, Camarones, Puerto Madryn, etc., que constituyen magníficos balnearios. Sin embargo, estas fuentes de recursos permanecen casi vírgenes, aunque lentamente va creciendo la corriente de turistas que recién van descubriendo las bellezas patagónicas. No obstante los recursos que acaban de señalarse, y por causa de una explotación poco apropiada, es muy escasa la contribución de la región a la formación del producto geográfico bruto del país. Alcanza escasamente 3,5%, no obstante la elevada contribución minera. El análisis por provincia demuestra que la mayor contribución procede de Río Negro (1,51%). Por otra parte, la distribución geográfica del producto bruto es muy irregular. Se forja en espacios muy reducidos y aislados. Re ceptivida d d e los camp os
Según se ha dicho, la actividad de la región es la ganadería extensiva, esencialmente. Pero la naturaleza no ha sido pródiga y la receptividad de los campos es muy baja, aun para los ovinos. El promedio general es-de 541 cabezas por legua cuadrada (2.500 ha). En el ámbito de las mesetas, en una parte de los campos (la minoría), una legua cuadrada alcanza solamente para sostener a 500 cabezas; es decir, una oveja cada 5 ha. La mayoría, considerados campos regulares, tienen una receptividad que oscila entre 600 y 800 cabezas. Los buenos pueden mantener de 1.000 a 1.500 ovinos, pero son excepcionales. Los campos de los valles son muy buenos y admiten hasta 4.000 cabezas. Los mejores son los
de Tierra del Fuego, donde pueden criarse 6.000 ovinos por legua cuadrada Estos valores son muy inferiores a los de la provincia de Buenos Aries, donde la receptividad alcanza a 12.000 animales por legua cuadrada. En general, sobre todo en las mesetas, se puede estimar que una legua cuadrada es una unidad miserable. Para que un campo comience a ser económico debe constar, por lo menos, de unas 10.000 ha. División de la propiedad
Lamentablemente, la división de la tierra es totalmente antisocial y puede asegurarse que no tiene igual en el país y aun en muchos países del mundo. El 60,9% de las propiedades son inferiores a las 1.000 ha y la suma de todas ellas representa solo el 1,9% de la tierra de la región. El 29,1%, de extensión variable entre 1.000 y 10.000 ha, representa el 35,2% del total. En suma, y de acuerdo con lo dicho anteriormente, el 90,0% de las propiedades (37,1 % del total), son antieconómicas. Contrariamente, tan sólo el 10,0% de las propiedades ocupan el 62,9% de la tierra. Lamentablemente, el censo no da cifras para las propiedades mayores a 10.000 ha, razón por la cual no es posible conocer la verdadera naturaleza de los latifundios. Pero lo cierto es que suman más de la mitad de la tierra y según algunos datos hay propiedades de 375.000 ha. Esto se agrava más si se tiene en cuenta que algunos propietarios son poseedores de varias propiedades. Como índice del rendimiento de estos latifundios, cabe consignar que una propiedad como la mencionada equivale a 25.000 ha en la provincia de Buenos Aires. El caso de Tierra del Fuego es realmente significativo. Existen allí 1.190.702 ha repartidas en sólo 99 propiedades, con un número de propietarios muy inferior al de la última cifra. Los mayores latifundios, según parece, coinciden con las mejores tierras, como las de Tierra del Fuego. Contrariamente, las malas de las mesetas, como las del centro de Chubut, se reparten en numerosos minifundios. En los oasis de cultivos, como es lógico, la división es mayor, pero continúa la acumulación en pocas propiedades. Tomando como ejemplo el departamento de General Roca en el valle superior del Río Negro, a un 96,9% de propiedades le corresponde el 45,7% de superficie total; a un 2,1% el 17,6% y, finalmente al 1,0% el 36,7%. El repinen d
e la tierra
Una consideración especial, a causa de la repercusión socioeconómica, merece la cantidad de superficies agropecuarias clasificadas según régimen de tenencia de la tierra y forma de pago de la arrendada. El número de propiedades explotadas por sus propietarios en 1974, era bajo: tan sólo el 74,6%, Además hay que agregar que esta explotación se realiza de manera indirecta, por medio de administradores que no dejan de ser simples asalariados. Como diceovinos), Helmann, «cuandodistributivo se inició lapermitió colonización deinstalaran los territorios y la utilización de sus campos (para el régimen que se muchos establecimientos de gran amplitud, que aún en la actualidad dirigen directamente sus propietarios o están a cargo de administradores que cumplen órdenes emanadas del directorio de las compañías, cuyo capital, por lo general, está suscripto por acciones y tienen su sede en el extranjero». Del 25,4% restante, 8,1% corresponden a arrendatarios particulares; 0,3% a «aparceros» (medieros o tanteros) y 17% a otras formas (tierras fiscales, desperdicios, etc.). Las formas de pago son el dinero, especies o ambas cosas. En Santa Cruz y Tierra, del Fuego no existen los tanteros y las propiedades arrendadas son muy escasas.
Uso d e la tie rra
El 9.1% de la superficie de la región corresponde a campos naturales dedicados, en su mayoría a la ganadería. Los montes y bosques ocupan el 3,8%. Contrariamente a lo que puede esperarse, a los desperdicios les corresponde una superficie muy escasa (4,2%). Solamente el 0,3% está dedicado a cultivos (anuales y permanentes) contando entre ellos las praderas de pastoreo (forrajeras). El resto de la tierra es apta pero no se aprovecha o está ocupada por viviendas. Actividad dominante
Fuera de las explotaciones mineras, especialmente el petróleo, la agricultura no alcanza a cubrir las necesidades regionales, no existe más actividad que la de la ganadería menor extensiva, de acuerdo con las condiciones naturales del medio. Naturale za agrosto ló gica de los c
ampo s
Los campos han sido considerados, no obstante la baja receptividad, como los más adecuados de Argentina para la explotación de ovinos. Pero la naturaleza agrostológica de los mismos está muy lejos de ser uniforme. Las mesetas, al menos en su mayoría, con la infraestructura actual, no admiten más que ovejas, cabras, a veces en condiciones precarias. En algunos lugares no cuentan con más alimentos que coirones, de hojas duras y rígidas o espinosas, y aun más xerófilas todavía. Las depresiones, de los cañadones cortados en las mesetas gozan de mejores condiciones. Están más protegidos de los vientos y poseen mayor cantidad de agua que las mesetas, por lo cual los pastos son de mejor calidad. De aquí que en ellos se realiza la mayor actividad ganadera a la vez que son sede de lospara cascos de estancias mediante riego artificial consumo local. y hasta se practica, en pequeña escala, agricultura Las vegas, praderas beneficiadas por el agua dejos ríos y abundantes gramíneas de géneros más apropiados para los ovinos y también vacunos y equinos, presentan mayores posibilidades a la ganadería. Los más aptos son los del piedemonte y valles andinos pues poseen mejor clima, mayor abundancia desagua y pastos nutritivos durante todo el año. En los mallines, terrenos anegadizos con abundantes manantiales, crece un junquillo tierno muy apetecido por los animales. Además, en sectores favorables, se cultiva alfalfa y otras forrajeras para todas las especies animales. Evoluc ión e n la explotación ovina
Se ha señalado que a la extremidad Sur (Tierra del Fuego y Santa Cruz), se introdujeron los primeros ovinos desde las Malvinas, consistentes en lanares del tipo conocido como «malvinero». Estas primeras según introducidas entre lospobladores años 1885 británicos y 1887, cuando emigraron de lasovejas, Malvinas a RíoHelmann, Gallegos fueron y sus cercanías los primeros de origen escocés. El citado ganado provenía, a su vez, de Buenos Aires y Montevideo y era criollo pampa, más o menos cruzado y luego vuelto a mestizar en Malvinas con Cheviot, Romney Marsh, Lincoln y Leicester. A la extremidad Norte (Río Negro, Neuquén y Chubut) llegaron de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. En su mayor parte eran mestizos o «criollos». Sus pasos iniciales se confunden con las campañas contra los indios y las expediciones de reconocimiento en la segunda mitad del siglo pasado. El primer impulso a la crianza de ovinos fue dado por la radicación de establecimientos industrializadores de carne, las «graserías». En segundo lugar contribuyó al perfeccionamiento de la crianza la construcción de cercos, división de potreros y los cruzamientos con ejemplares ingleses, neozelandeses y australianos.
Los primeros años fueron de desorientación. Los sistemas de crianza y el cuidado de las majadas eran rudimentarios. A esta etapa de tanteos siguió otra caracterizada por una profunda valorización de los campos y el ganado. Esta fue una consecuencia directa del aumento de población, subdivisión de los campos, perfeccionamiento de los sistemas de explotación y mejoramiento de las majadas. Todo ello acompañado con la instalación de frigoríficos, la ampliación de las comunicaciones, la formación de núcleos de población de cierta importancia, etcétera. Por sobre todos los progresos indicados, lo realmente asombroso fue el aumento del número de ovinos. Desde el año 1895 a 1908 el incremento fue continuo en toda la región, período durante el cual pasó de 1.790.941 cabezas a 11.251.326. Entre la última fecha y 1514 solamente Santa Cruz incrementó sus majadas, las demás provincias —territorios en ese entonces— vieron disminuir las existencias, especialmente Río Negro. Entre 1914 y 1942, con altos y bajos, según provincias, el total del rebaño ascendió a casi 20.000.000 de cabezas, como consecuencia de cierto aumento en Santa Cruz y Chubut, pues Río Negro no recuperó la línea de crecimiento y el resto de la región permaneció estancada. EL año 1947 marca una fecha descendente en toda la región, en el cual se paraliza en Neuquén y Tierra del Fuego, mientras se recupera en Santa Cruz y Chubut. En dicha fecha el rebaño de la región pasó los 18.000.000 de cabezas. Es evidente que la última cifra es inferior a la de 1942. El retroceso es explicado por algunos técnicos como una consecuencia de haber llegado al tope de la receptividad de los campos. En realidad, las causas parecen ser más complejas y no escapa a ella la división dé la propiedad, el régimen de la tierra y la falta de una infraestructura adecuada. De aquí se deduce la necesidad de una reforma agropecuaria profunda y la realización de obras acorde con la época y las posibilidades. Distri bución de los
ovinos
De acuerdo con las cifras absolutas5, los ovinos se encuentran distribuidos en tres zonas (Fig. 10). En primer lugar, la extremidad de la región, donde ella N cantidad cabezasSanta por departamentos oscila en entre 1.500.000Sur y 500.000. Comprende de Tierra de del Fuego, Cruz y dos departamentos de Chubut Senguer Y Tehuelches. Los departamentos con más ovinos son los de Guer Aike y Deseado, seguido de Lago Argentino, y Río Chico La totalidad del rebaño representa un 50% aproximadamente del de toda la región.
5
Si bien las cifras absolutas corresponden al año 1960, no ha habido cambios que justifiquen alteraciones fundamentales en la distribución general de los ovinos.
Fig. 10 Cantidad de ovinos por departamentos
La segunda zona está integrada por los restantes departamentos de Chubut y todo Río Negro. La cantidad de, cabezas por departamento oscila entre 500.000 y 125.000 excepto Patagones (provincia de Buenos Aires), que supera estas cifras, y Viedma, donde es inferior. El porcentaje total puede estimarse en un 45%. Finalmente, en la tercera zona, correspondiente a la extremidad Norte de la región, la cantidad de ovinos, por departamentos es inferior a 125.000 cabezas, excepto Villarino (Buenos Aires). Le correspondería el 5% restante. Una representación más minuciosa del ganado permitiría apreciar que la densidad es proporcional a la calidad de los campos. Es más baja en el centro de las mesetas que en la periferia de las mismas. La cordillera húmeda y boscosa no tiene ovinos. Oportunamente se volverá sobre este aspecto. Los bovinos son escasos, con relación a los ovinos. Se encuentran distribuidos en tres zonas, de las cuales la septentrional (Fig. 11) tiene el mayor número de cabezas. Claro está que no se pueden adjudicar todos a la región, pues la mayoría de los departamentos de la zona le pertenecen sólo parcialmente. La densidad del ganado es muy variable, oscilando entre 15.000 y 180.000 cabezas por departamento. La segunda zona es la de la extremidad Sudoeste, pero hay que agregar por el número de cabezas, dos departamentos de la parte septentrional. La existencia de bovinos varía, según los departamentos, entre 1.000 y 8.000 cabezas. El resto de la región tiene menos de 1.000 cabezas por departamento: Es tan c ia y c ab aña
La primera condición para la implantación de una buena estancia es la posesión de una unidad económica. Para definirla no basta la extensión, sino que es necesario contar con buenos pastos y agua suficiente en cantidad y calidad. En latérminos generales, según parece,más unacomunes estancia rentable no 20.000 puede ser a las 10.000 ha. En actualidad, los campos menores constan de ha yinferior los mayores pasan de las 250.000 ha. No es fácil encontrar campos con buenas condiciones de «empaste», según Helmann; es decir, «con praderas de pastos tiernos, variados y de largo adecuado» para «proporcionar a los animales de cualquier especie, pero de calidad zootécnica, una alimentación fácilmente digerible»6. Los pastos tiernos son más nutritivos que los duros o xerófilos, que contienen altos porcentajes de celulosa; cuando son tupidos no malgastan los animales su% energías en largas caminatas para conseguir el alimento necesario. Si son variados pueden existir todo el año, siempre que sean de distinto ciclo vegetativo. Fuera de los valles cordilleranos y algunas vegas y cañadones es difícil encontrar pastos que reúnan las condiciones señaladas. De aquí que, aun los rústicos ovinos o caprinos viven a veces en condiciones muy precarias. Incluso, muchos campos sólo tienen pastos en determinadas épocas del año, por lo cual los animales deben, ser trasladados periódicamente en busca de alimentación adecuada. De otro modo, es necesaria la práctica de las veranadas e invernadas.
6
HELMAN, Mauricio R, Explotación del ganado lanar en la Patagonia (2a. ed.), Buenos Aires. Ed. Americana, 1950.
Fig. 11 Distribución de bovinos
En invierno, cuando las pampas, valles altos y montañas se cubren de nieve, el ganado es, trasladado a los cañadones, valles bajos o montañas abrigadas para evitar la mortandad de las ovejas. Una condición indispensable de un campo para estancia es la disponibilidad de agua suficiente. Las aguadas naturales (ríos, arroyos, lagunas y manantiales) son frecuentes en las faldas de las lomas y lechos de los cañadones; pero no siempre alcanzan a cubrir las necesidades ya sea por escasez, calidad o distancia a las fuentes. En estas circunstancias es necesario construir aguadas artificiales por medio de perforaciones de pozos. Otras veces se requiere la formación de represas en lugares apropiados tales como los bajos en los campos ondulados, en los cuales se almacena agua de lluvia o de manantiales. Los mallines suelen dar buenos resultados en la extracción de agua, pero el costo es muy elevado (Fie 12). La mayoría de los campos están cercados, pero un buen porcentaje carece de divisiones, especialmente en tierras fiscales arrendadas a particulares. La causa de esta deficiencia es el alto costo del alambrado, lo más caro en el conjunto de las instalaciones.
Fig. 12 y 13 Ubicación y detalle de la estancia Chacabuco (provincia de Neuquén) 1966, según IV. Eriksen.
Si bien los potreros comunes tienen una extensión de 2.500 a 5.000 ha, no son raros los de 10.000 y más. Hay una relación directa entre la calidad de los campos y las dimensiones de los potreros. En los de veranadas, generalmente localizados en las pampas, son de dimensiones mayores que los ubicados en las vegas y cañadones, poseedores de mejores pastos. En éstos se los subdivide con el propósito de separar las ovejas de los carneros, y los capones y borregos que se deben servir todavía. Una división más cuidadosa se realiza, en relación con determinadas funciones, en los sectores de campos que presentan mejores condiciones, en potreros pequeños y bien cercados. Uno de éstos se destina a la población de la estancia, otro para planteles, un tercero para carneros que no están en servicio o para retener en invierno a aquellos que no deben servir las majadas (sobrantes o desechos) y a los borregos de un año que no deben efectuar servicios hasta el año siguiente. Un cuarto, pequeño, que no debiera faltar nunca, es utilizado exclusivamente para separar los animales atacados de sarna (lazareto), totalmente aislado de los demás potreros por doble alambrado. La población o casco de la estancia se integra con la administración o casa del propietario y, según las proporciones de la misma, con casa de huéspedes, de peones y del asado. En el conjunto de la estancia, las viviendas se completan con los puestos o casas para puesteros distribuidos en distintas partes del campo, en función de la vigilancia de los animales (Fig. 13). Contribuyen a humanizar la vida de las poblaciones las plantaciones de árboles frutales, hortalizas, como así también los prados naturales (mallines) o cultivados con alfalfa, generalmente. No siempre pueden realizarse cultivos, especialmente de árboles. En las mesetas, si no existen «montes altos», como se denomina a los arbustos de distintos tipos de no más de dos metros de altura, es necesario construir reparos contra los fuertes vientos y nevadas, cuando el natural modelado de los terrenos no cumple dicha función. Cuando logran arraigar, los álamos, sauces y algunos otros árboles cultivados en hileras, constituyen excelentes reparos para las poblaciones y puestos. Pero aun en este caso es común la construcción de cortavientos o muros de maderas o matas, en forma de ramada sostenida por armazones de alambre, para reparar las huertas, plantaciones de árboles jóvenes, corrales y entradas de galpones de esquila. Completan la población los galpones de esquila, para planteles, herrerías, carpinterías, almacenes, etc., además de las mangas y baños para animales. La formación, orientación, distribución de la población está condicionada por factores naturales del sitio: cañadones, valles, vegas, mesetas, etc. En la extremidad Sur de la región hay magníficos cascos de estancias con sus construcciones de paredes blancas y techos rojos. Levantados sin reparos en la inmensidad de la estepa herbácea constituyen una espectáculo realmente insólito para gentes de latitudes menores donde no se concibe la vida sin la compañía de formaciones arbóreas. La cabaña es el laboratorio donde se forjan los reproductores para el mejoramiento de los rebaños. Es la única forma de explotación intensiva. Se realiza en locales cerrados o galpones especiales, donde el animal pasa las noches y parte de los días. Son relativamente recientes y poco numerosas. Es una tarea especializada, que exige fuertes inversiones y «alta moral», como dice Helmann, pues así como brinda las más grandes satisfacciones al que la práctica, elevándolo a la categoría de la élite de los ganaderos, determina, a veces, quebrantos que deben afrontar con toda clase de sacrificios Fuera ydecaballerosidad. la cabaña, la crianza es de tipo extensivo, «a campo» todo el año, sin galpones o reparos, no obstante las condiciones del clima. La base de la alimentación son los pastos naturales y no existe ración suplementaria. Todo ello de acuerdo con las condiciones de los campos de reducida receptividad, el clima que permite la vida al aire libre y la economía de la explotación. Las majadas, según sexo, y edad, clasificadas en ovejas, carneros, capones, borregos de la última parición y corderos, si ésta es reciente, están destinados, en general, a. la producción de lanas. Las carnes de las estancias alejadas de las plantas industrializadoras o mercados, tienen un papel secundario, casi nulo. En mejores condiciones pueden alcanzar tanta importancia como la producción de lana. El manejo y administración de las majadas depende de los fines, calidad de los campos, etcétera.
Las ovejas representan los vientres o madres, a la vez que producen lana, y son criadas a campo. A los carneros, por su valor, se le dedican los mejores campos y cuidados. Los capones son destinados a la producción de lana durante una o dos zafras, pues producen vellones más pesados y de buena calidad, finura y largo de mecha; luego son vendidas para consumo y se crían a campo. Los borregos remplazan a las ovejas madres; los borregos que no se castran cuando corderos por sus caracteres raciales, remplazan a los carneros desechados. Estos son castrados para la venta en edad oportuna, por lo general después de los 4 o 5 meses, o son conservados como capones. El «plantel» es un lote seleccionado, lo más puro posible, con miras a reproductores de alta calidad. No es común la formación de «planteles» pues resultan más cómodo y económico adquirir carneros en los grandes establecimientos. Las condiciones del medio exigen una cuidadosa selección de razas. A los fines de la determinación del área geográfica de cada una de ellas, Helmann las ha clasificado, según aptitudes y propósitos, de la siguiente manera: 1) productores de lana (Merino Argentina y Merino Australiana), 2) de «doble propósito»; es decir, para carne y lana (Corriedale, Romney Marsh y Lincoln); 3) reproductores de carne (Southdown, Hampshire Down, Shorshire y Oxford) y 4) productoras de cueros (Karakul). Al primer grupo corresponden las razas elegidas para las zonas alejadas de los frigoríficos y campos baratos. La merino australiana se cría en el piedemonte de Río Negro y Norte del Chubut. La merino Argentina en las pampas de la zona central y atlántica desde el Río Negro. Pero, al N de Santa Cruz, especialmente en Chubut, o sea en los campos más pobres. El segundo grupo, el más apreciado por los criadores, se produce en buenas condiciones en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut y en menor escala en ciertas zonas de Neuquén y Río Negro Pero, fuera de algunos campos de muy buena calidad pertenecientes a Tierra del Fuego y Sur de Santa Cruz, cercanos a los frigoríficos que pagan precios remuneradores por los corderos de exportación; en general el Corriedale no es estrictamente de doble propósito (50% de carne y 50% de lana). Por otra parte, la Corriedale ha reemplazado en Chubut y Santa Cruz a la Romney Marsh. La Lincoln es más propia de ciertos campos de Río Negro, Neuquén y Chubut, especialmente del piedemonte. El desarrollo de las del tercer grupo sólo es posible en zonas limitadas del piedemonte y valles cordilleranos de Neuquén, Río Negro, Norte de Chubut y parte de Tierra del Fuego y Santa Cruz. Además requiere de la cercanía de frigoríficos o puertos de embarque, ferrocarril, u otros medios económicos de transporte a los mercados. Las «Caras Negras» constituyen las razas típicas de carnicería. El Karakul, correspondiente al cuarto grupo, tiene buen porvenir. Se explota casi exclusivamente en Chubut, Río Negro, Neuquén y Norte de Santa Cruz.
7. Con el personal comienza la tragedia de la explotación ovina En los establecimientos que a causa de la extensión y número de ovinos pueden considerarse comunes (20.000 ha), el cuidado de los rebaños está a cargo de los propietarios o pobladores y un reducido personalestancias auxiliar. suelen tener una dirección única, a cargo de administradores con atriLas grandes buciones limitadas en distinto grado. Otras veces los campos están subdivididos en secciones y cada una de ellas a cargo de administradores. Estos dependen de un administrador principal. En ambos casos la atención, dirección de los peones, animales y trabajo en general, está a cargo de un práctico que es el capataz de «ovejeros» o «puesteros». Estos tienen a su cargo la vigilancia directa de las majadas que se le encomiendan. Son hombres meritorios que, cuando carecen de familia hacen vida de ermitaños, con la única compañía de sus perros, según dice Helmann. Un número variable de peones y personal anexo completa el grupo de trabajadores que tienen a su cargo las labores propias de toda estancia. Lo trágico es el alto porcentaje de ovejas explotadas en forma indirecta, por un lado, y la exigua cantidad de peones necesarios para las tareas. Una estancia de 35.000 ha por ejemplo, puede ser manejada con sólo 15 peones, cuyo salario es muy bajo, un administrador y un ayudante. Esto
explica que la región, ocupada en todos los rincones por ovejas, carezca de seres humanos. Ciertas tareas como la esquila, la más delicada de todas, en una estancia de las dimensiones señaladas anteriormente, es realizada por una cuadrilla de esquiladores volantes en siete días. La misma cuadrilla realiza la tarea, para una zafra, en diversas estancias. Economía ovina La región produce millones de kg de lana, según las zafras, por aproximadamente un tercio .del total nacional. Su prestigio le ha permitido ganar mercados en cuarenta países, por lo menos. Depende de distintos factores y merece diversos calificativos. La mayor parte procede de los tipos merino y cruzas (finas y medianas). Las de algunas zonas y establecimientos han logrado ser consideradas como las mejores del mundo por la calidad, uniformidad y acondicionamiento. Pero existe un buen porcentaje de otras zonas y establecimientos, que no han alcanzado un nivel satisfactorio y una uniformidad adecuada. Son éstos verdaderos mosaicos de tipos, con algunos rasgos de degeneración, mala presentación y bajo rendimiento. El conjunto ha sido clasificado por Helmann de la siguiente manera: 1. Merinas, procedentes, en general, de Neuquén, Río Negro y Chubut, cuya calidad es superior a 60'S de la escala de clasificación inglesa. 2. Cruzas finas y medianas, de Santa Cruz y Tierra del Fuego, con calidad de 56rS a 60' S y 48' S a 50' S, respectivamente. 3. Cruzas gruesas y criollas, de valor secundario. El medio ambiente es el responsable de determinadas variaciones en el aspecto, finura, largo de mecha, rendimiento, por lo comerciales cual, entre las sonagregan tantos los tipos, que notacto, siempre entran en etc., las escalas de «medianas» uso corriente.yA«cruzas» todo ello se las complicaciones por los cruzamientos. Ciertas lanas tienen denominaciones particulares en el comercio, de acuerdo con la zona de producción o puerto de embarque y zona de influencia de éste. A dichas denominaciones les corresponden caracteres y cualidades propias muy estimadas. Tales las de Camarones, Cordillera, San Cruz, etc. Las de Río Negro y Neuquén, denominadas «Pampas» y «Patagónicas», del tipo «azulejas», son limpias, blancas, más bien cortas y suaves al tacto, aptas para tejidos peinados, livianos. Las de Chubut hasta Río Gallegos son limpias, de buen color blanco y muy suave al tacto, adecuadas para la confección de muselinas y bonetería en general. Las de Tierra del Fuego son de color crema clarito, muy estimadas por el largo de mecha, elasticidad y suavidad al tacto, excelentes para peine. Las lanas se caracterizan por la escasez de semillas de yuyos y otras sustancias vegetales. Casi no poseen abrojos. Solamente las de Neuquén y Río Negro, especialmente las del piedemonte, contienen flechillas y trébol de carretilla. Sin embargo, los «rindes» (rendimiento) de la lana lavada suelen muy bajospor enperíodos ciertas regiones a causa de la tierra, especialmente las zafras han sidoser precedidas de sequías prolongadas. En este sentido, lascuando más afectadas son las de las mesetas del Neuquén, Río Negro, Chubut y Norte de Santa Cruz. Las del Sur de esta provincia, de Tierra del Fuego y cordillera son las más favorables. Al carácter trágico atribuido a la crianza de ovinos ha contribuido la falta de industrias derivadas de las lanas y la distorsión del comercio de éstas. Aparte de que las lanas no se lavan en las zonas de producción, con lo cual se pierde capacidad de ocupación de mano de obra y se pagan fletes que encarecen innecesariamente el producto, es lamentable señalar que la misma no se hila. Esta es una tarea que se realiza, por imposición de los capitales explotadores, fuera de la región, especialmente en el extranjero, según la conveniencia de los grandes monopolios. Mientras tanto, cosa paradójica, en la región existen fábricas de tejidos sintéticos amparadas por una legislación conveniente.
Producción y consumo de carne En el estado actual de la organización de la explotación, la región parece encontrarse saturada de ovinos. En consecuencia, frente a aumentos normales, es necesario eliminar los excedentes de corderos, borregos, capones, ovejas y carneros para dejar espacio a las nuevas generaciones. Una parte de estos excedentes se utilizan en el consumo local. Solamente en las poblaciones, sin contar los centros urbanos, se consumen más de 1.500.000 ovinos, aproximadamente. Para un buen porcentaje es necesario buscar otros consumidores. No siempre los mercados absorben el sobrante por lo cual se sacrifica un elevado número de animales sin más beneficio que el que deja el cuero. Esto significa un grave inconveniente para la economía. Los mercados están constituidos por los frigoríficos que los destinan a. la exportación y consumo. También se envían en pie a Chile o se los traslada por arreos, ferrocarriles y barcos a las provincias de Buenos Aires y La Pampa, a veces para procreación y otras para invernadas o faenamiento directo. Los reseñados son los destinos conocidos de los ovinos. Pero, según referencias, hay una buena cantidad que ha sido retirada de la región sin ningún control; es decir, ilegalmente. Favorecen esta actividad, según algunas referencias, los campos fronterizos, especialmente cuando ambos lados de la frontera pertenecen a un mismo propietario. Se habla de cifras tan elevadas (10.000 ovejas en un solo arreo: 7.000 madres y 3.000 capones), que cuesta creerlo. Siempre dentro del mismo tipo de Información, el contrabando habría tenido destinos lejanos como Malvinas y luego Gran Bretaña, con cifras tan impresionantes como partidas de 50.000 cabezas. Explicaría el interés y el riesgo de las operaciones el atractivo de la calidad de las carnes. Según Helmann, las «condiciones de los campos, con sus pastos peculiares, dan a las carnes un gusto agradable y muy peculiar muy distinto al de las demás provincias argentinas, que suelen ser grasosas. Ello justifica que los pobladores de la región puedan comerla sin notar cansancio o náuseas». Finalmente, cabe señalar que la producción de cueros alcanzaría la considerable cifra de 2.000.000. Culm inación de la
tragedia de
los o vino s
Casi 20.000.000 de cabezas se distribuyen entre 12.000 propietarios, sin que se advierta tendencia a cambios favorables, pues en el año 1937 los propietarios eran 12.700. El 70,4% de las propiedades tienen rebaños que llegan hasta 1.000 ovinos, los cuales representan el 11,4% del rebaño regional. El 25,5%de las propiedades posee rebaños entre 1.001 y 6.000 ovinos, que representan el 49,3 %. Tan sólo el 4,1 % de las propiedades, con rebaños de 6.001 a más de 50.000 cabezas, se reparten el 39,3 % de los ovinos. Las propiedades con más de 20.000 cabezas constituyen el 0,6 % pero les pertenece el 15,8 % del total de los ovinos. acá la advertencia hecha la división de hasta la tierra: algunos propietarios tienen másCabe de una propiedad. El censo sólorespecto consignade cifras parciales 50.000 cabezas, lo cual impide saber cuántas propiedades poseen cifras superiores. La relación ovino, hombre y salario es realmente escalofriante. Una estancia de 250.000 ovejas produce un millón de kg de lana y puede manejarse con 50 personas, con salarios mensuales muy escasos. En suma, la oveja resulta un animal deshumanizante y tiránico, causante de la despoblación de la región y que condena a la miseria a sus criadores.
8. Trama urbana y subdesarrollo Las condiciones naturales del medio, la casi exclusividad de una actividad (ganadería menor extensiva) y los factores históricos mencionados oportunamente, explican razonablemente la escasez de población. El reparto, uso y forma de explotación de la tierra dan cuenta, al menos parcialmente, del predominio de la población urbana (79,3%) sobre la rural (20,7%). Los centro urbanos (más de 2,000 habitantes) son numerosos, en relación con la población total, pero muy escasos con respecto a la extensión de la región. Considerando únicamente los habitantes de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por razones estadísticas, de acuerdo con el censo del año 1980 no había más que 49 centros urbanos, con un total de 798.124 habitantes. De éstos, 188.520 (18,0%) vivían en dos centros (0,4%), Comodoro Rivadavia y Neuquén, de 98.483 y 90.037. habitantes, respectivamente. La ciudad de Trelew tenía 52.073 (5,0%). Existían 18 ciudades (37%) con población entre 10.000 y 49.999 habitantes que totalizaban 425.865 (40,6%) habitantes. En 28 (57,0%) centros urbanos de 2.000 a 9.999 habitantes vivían 131.666 (12,4%). Los 251.876 pobladores restantes (24,0%) estaban distribuidos en 170 centros de menos de 1.000 habitantes. Una simple mirada al grafito (Fig. 14 y 15), en el cual han sido representados, a escala, los centros de población, pone de manifiesto la existencia de cuatro grupos principales. Se encuentran localizados en el valle superior de río Negro, el inferior del Chubut, el piedemonte y valles andinos desde San Martin de los Andes a El Bolsón y alrededor del Golfo de San Jorge. Además existen núcleos de población aislados, especialmente en la inmensidad de las mesetas.
Fig. 14. Tránsito medio diario de automotores y frecuencia semanal de transporte automotor de pasajeros (según J. A. Roc-
catagliata, sobre la base de S. C. de Casas, 19 78).
Los factores de localización de los diferentes núcleos son muy sencillos. En primer lugar los cursos de agua y la organización del riego, sobre cuya base, se practica agricultura intensiva de productos de alto valor como en el valle superior del Río Negro y menos intensivos y menor valor como en el valle inferior del Chubut. Al primer grupo pertenecen Villa Regina, General Roca, Allen,
Cipolletti Choele-Choel, etc., que se sirven del agua del primer río y Neuquén, en la confluencia del curso del mismo nombre y el Limay. Al segundo pertenecen Trelew, en primer lugar, Gaiman y Dolovan. La actividad fundamental de. los centros del Golfo de San Jorge, nucleados en torno de Comodoro Rivadavia, es la explotación del petróleo. Estos, por su estilo típicamente petrolero, pertenecen a una unidad paisajística diferente al resto. En el piedemonte y valles cordilleranos los factores esenciales son la benignidad del clima y las tierras fértiles que permiten la práctica de la agricultura, como en San Martín de los Andes, Colonia 12 de Octubre y El Bolsón. Además se agregan los beneficios de la belleza del paisaje en el cual se funden lagos y bosques dando lugar al desarrollo del turismo. Tales son San Martín de los Andes y San Carlos de Bariloche, especialmente. Los mismos factores, a veces combinados, y otros no citados, constituyen motivos de localización de centros dispersos, en particular en el ámbito de las mesetas. Entre ellos pequeños oasis de cultivo como Colonia Sarmiento (Chubut), entre los lagos Musters y Colhué Huapi, beneficiada por las aguas del río Senguer, en el centro de la meseta. Ejemplos fluviales son también Patagones y Viedma. Entre los centros más alejados del grupo principal, cabe citar la población petrolera de Plaza Huincul (Neuquén) y Cutral Có (La Pampa). Especial mención merecen las poblaciones levantadas, en la extremidad Sudoeste de Santa Cruz, en torno a la explotación carbonífera de Río Turbio. No son ajenas a los factores de localización la posición y algunas funciones específicas, como, las de las comunicaciones. A estas condiciones responden algunos centros, tales como, Deseado, Gallegos, Madryn, etc., vinculados al puerto y otros, como Zapala, Esquel y Jacobacci al ferrocarril. Finalmente no dejan de tener importancia el atractivo turístico de algunas playas, como las de Puerto Madryn, San Antonio Oeste, etc., o la condición de capital provincial, como Rawson y Viedma. Es evidente el aislamiento, en el cual se encuentran los diferentes grupos de núcleos poblados y la inmensidad de la distancia que los separa. Además es necesario destacar que aun dentro de un mismo grupo elcarece aislamiento es grande. Contribuye a ello falta deson comunicaciones. La región prácticamente de caminos pavimentados. Gran partelade ellos naturales mejorados y el resto simples huellas. No hay proporción entre la longitud de los caminos y la extensión de la región a la cual sirven. A lo largo de casi todos ellos faltan garantías elementales para el tránsito automotor. Los ferrocarriles son escasos, la red de aeropuertos poco densa y la frecuencia de servicios muy baja. Son deficientes las comunicaciones telefónicas, telegráficas y radiofónicas. En general, todo el Sistema de comunicaciones está conformado para atender las necesidades de Buenos Aires, desde la cual se organiza la explotación de la región, con retribuciones mínimas, según se puede ver de cuanto se lleva dicho. (Fig. 14 y 15). No existe, en consecuencia, ningún centro en la región con capacidad de organización, en condiciones de constituirse en polo de desarrollo regional. Comodoro Rivadavia, el centro principal, la mentada capital del petróleo, es sólo una administración de la central de YPF radicada en Buenos Aires. General Roca, la capital del valle superior del Río Negro no es más que un centro regional secundario y San Carlos de Bariloche una ciudad turística. No hay, en suma, una capital regional y no puede haberla porque los núcleos de la región carecen económico. Loselgrandes capitales que además, tienen a su cargo la explotación están radicadosdeenpoder Buenos Aires o en extranjero. Les falta, poder político. Las provincias fueron creadas e incorporadas al régimen federal en época reciente. Las circunstancias especiales por las cuales ha pasado el país, no les han permitido gozar de las ventajas del nuevo régimen. En consecuencia, sigue teniendo valor la expresión difundida en la región: «Dios está en todas partes... pero atiende en Buenos Aires». Bahía Blanca, la ciudad más próxima a la región, cumple un papel secundario y por razones que no viene al caso explicar, conviene reemplazarla por algún puerto como el de San Antonio Oeste o Madryn. La falta de una verdadera trama urbana es la expresión acabada de la falta de desarrollo de la región, de su carácter de colonia interior de Buenos Aires.
9. Matices paisajísticos Por sus condiciones naturales, por razones históricas, especialmente las relativas al reparto srcinal de la tierra, la región de ganadería menor extensiva ha sido y seguirá siendo por mucho tiempo, el dominio de las ovejas (Fig. 15). Las m eseta s
Enmarcadas por las montañas boscosas del Oeste y los elevados cantiles de la costa del Atlántico, constituyen el paisaje dominante en el extenso ámbito de Patagonia. En la extremidad austral de la diagonal árida sudamericana, las mesetas son secas, frías y ventosas. Pedregosas, sembradas de rocas volcánicas, y rodados fluvioglaciares, carecen de suelos o los tienen encostrados a causa de la sequedad. Hacia la extremidad. Nordeste, la Patagonia comienza a volverse «pampa». El aire, más tibio y sosegado, es menos seco. Los médanos circundan salares. Entonces la estepa amarillenta o ceniza se entrecruza con el monte. Contrariamente, en la extremidad Sur el suelo se ondula con las morenas abandonadas por los suelos que cruzaron hasta el mar. Los cielos son más oscuros y nubosos. La atmósfera, con la disminución de la temperatura, se torna más húmeda, especialmente en Tierra del Fuego. La estepa cede espacio a la tundra. La misma actividad ovejera deja más lugar a los bovinos en el Norte y en el Sur. Pero en la estepa misma la crianza de ovinos es la labor primordial. Ocupa todo pedazo de tierra con algunas matas de pasto, mientras el clima no le es adverso, ya sea formando parte de un importante rebaño de grandes capitales o del mísero «piño» del indígena. La receptividad de los campos es muy baja. Los 18.000.000 de ovejas son una carga demasiado pesada, pero pasan desapercibidas en la inmensidad espacio. septentrional los campos Las propiedades también difieren de Norte a Sur. En ladel extremidad fueron adjudicados, después de la campaña al desierto, por el gobierno. Las unidades fueron chicas y, a la larga, resultaron poco rentables dada la escasa receptividad de los campos. Al Sur, en cambio, la colonización fue obra de aventureros europeos del siglo pasado y compañías británicas que tomaron para sí grandes extensiones de tierra. Las estepas no admiten más ovinos. Requieren poca mano de obra. Las mesetas, inconfortables, están desiertas. Los cascos de estancias inmensas constituyen un hecho insólito en la soledad de esta especie de «Siberia Argentina», como dice Gaignard7. De allí que en la inmensidad del espacio ovejero, no existen más matices diferenciales que los centros mineros, oasis agrícolas minúsculos, la línea de la costa y la virginidad de los Andes. Las m anchas neg ras del petró leo y del carbón
No obstante importancia de lasconvenientemente. explotaciones, los recursos mineros no son bien conocidos, todavía, ni mucholamenos explotados La actividad petrolera no es pobladora, pero la expansión de las investigaciones relativas a la existencia de hidrocarburos ha promovido el crecimiento de algunos centros urbanos. Comodoro Rivadavia, una gran ciudad que vive casi exclusivamente de la actividad petrolera, es una excepción en Argentina. Otras ciudades, como Río Gallegos, han podido crecer y acumular servicios que refuerzan su desarrollo, gracias a las regalías que la Nación les otorga por el petróleo. La actividad ha impreso un sello especial al paisaje, no obstante el carácter puntual de las instalaciones. Pero una trama bien cerrada de caminos desolados y oleoductos vinculan pozos automatizados. La presencia del hombre es suceso. La explotación del carbón, en cambio, no obstante el volumen de mineral extraído, no es más 7
GAIGNARD, Romain, La Patagonia, en "Géographie Régionale '2', France, Enciclopédie de la Pléiade, 1979, p. 1791.
que un centro minero perdido en la soledad de la extremidad Sudoeste de Santa Cruz. Con aires de gran campamento, no tiene significación regional. Todo el carbón se exporta. Los obreros, en su mayoría, son chilenos que gestan sus salarios en Puerto Natales (Chile). Sólo. Río Gallegos, como puerto de embarque, goza de algunos beneficios con la explotación.
Fig. 15. Croquis regional de Patagonia. A: Actividades industriales: Parques y complejos industriales: 1 - minero; 2 – metal-metalúrgico; 3 - textil; 4 - agroindustrial; 5 - varios; 6 - frigorífico; 7 - fábricas de cemento; 8 - mecánicas; 9 - destilerías de petróleo; 10 - alimenticias; 11 - fábricas de tejido sintético; 12 - aserraderos; 13 - bodegas; 14 - ind. químicas. B: actividades agropecuarias: 15 - Ganadería menor extensiva (ovinos); 16 - oasis de cultivo (frutícolas y hortícolas y forrajeros); 17 - Reducida explotación de bosque. C: Actividades mineras: 18 - extracción de petróleo; 19 - extracción de carbón. D. Actividades costeras: 20 - pesca; 21 - banco pesquero; 22 - puerto de ultramar; 23 - puerto costero; 24 - vías de navegación; 25 - Centros turísticos, E: 26 - Aeropuertos; 27 Camino pavimentado; 28 - Camino de tierra; 29 - ferrocarriles; 30 - Oleoducto; 31 - Gasoducto; 32 - Presa o dique; 33 - Centrales eléctricas (usinas).
Lo s oas is agr íco las
A la escala de la región, los oasis agrícolas, aparte de escasos, son de ínfima extensión. Excepto el de Río Negro, apenas alcanzan a producir para el consumo local. Tales los del Chubut inferior, Colonia Sarmiento, Colonia 16 de Octubre, El Bolsón, etcétera. El del Valle del Río Negro, con ser el mayor, es para muchos, desconocido; sin embargo, es hoy una de las zonas frutícolas más importantes del país. Extendido a lo largo del Río Negro, con un ancho, en su parte más importante, que varía entre 3 y 6 km (alto valle) es, como dice Pronsato, sólo un punto en el país; pero ofrece un espectáculo extraordinario. «Rodeado de imponentes bardas cuyas alturas no superan los 300 m, contiene un sinfín de diques, canales y quintas, con millones de plantas frutales y árboles que le dan un colorido especial, que varía con las estaciones del año, ofreciendo así matices de una belleza cambiante y única»8. A fines del siglo pasado la producción no alcanzaba para alimentara los productores. En 1912 la iniciativa privada construyó los primeros canales que tomaron agua del río Neuquén. En la segunda década del presente siglo se construyeron los canales secundarios para Cinco Saltos, Cipolletti, Allen y Villa Regina, con lo cual se inició la multiplicación de las chacras. Hoy la longitud, de canales casi llega a los 700 km y la de desagües pasa los 500. En 1927-28, la producción de manzanas y peras alcanzó a los 50.000 cajones. Diez años más tarde solamente la producción de manzanas fue de 1.800.000 cajones; en 1950 de 8.000.000 y en 1960 de 15.000.000. En la cosecha 1968-69 descendió a 13.857.000. A ellos debe sumarse la producción de 7.280 toneladas (3 500.000 cajones) de peras, 3.500 toneladas de duraznos, 2.300 de membrillos, 171.000 de uvas, 22.000 de papas y 74.950 de tomates. La expansión de la fruticultura se ha visto facilitada por la conquista de mercados extranjeros. En la década del 30 ingresó en los mercados europeos. Cuándo la guerra del 39 restringió a estos, los frutos del valle encontraron colocación en Brasil. Junto a la producción se ha desarrollado la industria de los frigoríficos, empaque, fabricación de vinos, conservas, etcétera. El litoral
Sin poseer buenas condiciones para puertos, la costa reúne varios factores que la han convertido unidad de más despuéssurgidas del Valle del aRío toda lalos región. Casienlalamayoría lasdinámica, aglomeraciones junto losNegro, puertosde ocupan primeros lugares en importancia en la región. De todos modos, para el gran desarrollo costero, las instalaciones urbanas son limitadas y dominan siempre los grandes vacíos intermedios que caracterizan la soledad patagónica. Si bien dichos centros participan, aunque en diversos grados, de las actividades propias de la región y las subunidades correspondientes, cumplen funciones y realizan otros tipos de tareas que dan un sello particular al litoral. Son, en primer lugar, los centros de concentración de la producción de la región para ser expedida a los mercados. Se advierte en esto una cierta especialización en productos ganaderos y mineros. En segundo, lugar, son las puertas de entrada de cuanto necesita la región para su aprovisionamiento. Más aun cuando algunos de estos puertos son punto de partida de ferrocarriles 8
PRONSATO, Domingo, El desafío de la Patagonia, Bahía Blanca; Universidad Nacional del Sur, 1969, p. 199.
que recorren parte de la meseta, a veces hasta el pie de los Andes. Por otra parte, una de las rutas más importantes recorre la región de N a S, paralela a la costa y con ramales hacia el interior. Desde Deseado hacia el Sur, se encuentran localizados, en cada puerto, un frigorífico. De Comodoro Rivadavia hacia el N han surgido, junto a estos centros, fábricas dedicadas a la producción de fibras sintéticas. Aunque la actividad pesquera es reducida, lo mismo que la industria derivada de ella, constituye un factor más de ocupación y diversificación de las actividades. Algunos sectores de la costa poseen playas, que si bien no son aprovechadas por los turistas de las regiones del Norte del país a causa de las aguas -un tanto- frescas, en cambio son frecuentadas por los habitantes del interior de la región. Finalmente, aparte de que la mayoría de las capitales políticas se encuentran en el litoral, son centros principales de comercio. En conjunto, esta diversidad de circunstancias han dado a la vida del litoral los caracteres que justifican su delimitación como subunidad diferenciada del resto. Los And es, unidad natural casi virgen
Sin lugar a duda, los Andes constituyen una de las unidades paisajísticas más bellas del mundo. Las cumbres nevadas asomándose sobre los bosques que cubren las faldas de las montañas, los inmensos lagos ramificados que ocupan las depresiones creadas por los hielos hacia los cuales descienden las lenguas glaciares, los ríos caudalosos e impetuosos, las aguas cristalinas, el manto, de hielo continental, los prados de tipo alpino, etc., constituyen un hecho insólito en la inmensidad de la desértica región. Empinadas agujas graníticas, como el Fitz Roy, son motivos de tentación para los andinistas. Los lagos y ríos son .verdaderos paraísos de los pescadores. Los ríos atesoran un inmenso potencial Muchos valles poseen tierras campos se ofrecen generososenergético. a los deportes de invierno, el fresco climafertilísimas, del veranolos estimula al nevados veraneante, pero el paisaje permanece casi virgen. Solamente en algunos valles y sectores limitados del piedemonte apuntan actividades humanas distintas a las ganaderas, como la explotación de bosques y la agricultura siempre en escala reducida. Él turismo de dos temporadas (verano e invierno) es una actividad casi incipiente, no obstante que algunos centros como San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Copahue han alcanzado fama internacional por las bellezas y oportunidades que ofrecen, incluida la caza mayor. Muchos otros parajes de singular hermosura permanecen casi ignorados por los argentinos, como Lago Argentino, donde los témpanos del glaciar Moreno despliegan color y sonido en la soledad de la montaña boscosa constituyendo uno de los espectáculos más sublimes de la naturaleza. La explotación plena de los valores atesorados por los Andes bastaría para despertar de su letargo al gigante regional.
10. La esperanza argentina La naturaleza no ha sido muy generosa con las dos grandes unidades naturales homogéneas que integran la región. En los Andes los espacios favorables para el desarrollo de actividades fundamentales son reducidos. Las mesetas, con escasos suelos y vegetación, bajo un clima ando y ventoso, no son fácilmente conquistables. La geomorfología litoral es poco favorable para la instalación de puertos, la falta de agua potable y vegetación no estimula el crecimiento de centros urbanos de consideración. Sin embargo, hay aún suelos fértiles aprovechables para regar con los inmensos caudales de los ríos. Las energías que éstos pueden generar no se aprovechan, los bosques andinos no se explotan y la riqueza ictícola permanece casi intocada.
En suma, nada hay de prohibitivo en el medio natural pero sí riquezas para aprovechar. Los mismos defectos de los primeros tiempos de la colonización caracterizan el proceso actual de conquista de la tierra. Tales el exclusivismo pastoril y minero, sin mayor provecho para la región, no obstante la contribución al desarrollo del resto del país. Las actividades agrícolas en oasis proporcionalmente minúsculos, si bien han conquistado mercados internacionales, no satisfacen las necesidades locales. El turismo, no obstante, la magnitud y belleza de los paisajes andinos, no ha alcanzado un desarrollo acorde con las posibilidades que ofrece. En síntesis, la región no carece de recursos, pero la explotación de los mismos es inadecuada y las causas diversas. En primer lugar, la división y el régimen de explotación de la tierra es antisocial y antieconómico; el uso de la misma, primitivo. Las ovejas necesitan mucho espacio para vivir y pocas personas para cuidarlas. De aquí que son factor muy eficiente de despoblación a la vez que dejan poco beneficio a la región. De todos modos, es considerable el aporte regional a la economía nacional, pero el país no le ha devuelto en obras su contribución, razón del déficit infraestructural, motivo de atraso. La región carece de una verdadera trama urbana. Las ciudades, escasas, no tienen poder político ni económico. En consecuencia, no existe una capital regional. Son indispensables polos de desarrollo y para crearlos deben llevarse a cabo grandes planes como el del Comahue y el Complejo Alumínico Puerto Madryn-Futaleufú. El primero debe producir una expansión racional a través de distintas etapas consistentes en la construcción de diques para colonización, el poblamiento y la economía, al mismo tiempo que la industria. Pero este proyecto va sufriendo cambios a fin de satisfacer aspiraciones de otras provincias ajenas a la región, especialmente Buenos Aires y parece ser que la intención de utilizar los recursos para el desarrollo servirá a zonas más desarrolladas y pobladas. Además, la región necesita una, profunda reforma agropecuaria y la corrección de la distorsionada economía de las lanas y carnes La para capitalización es una necesidad urgente. Lasmediante subunidades regionales pueden buenas bases integrar complejos económicos pujantes la industrialización de losser productos de la tierra: hierro, carbón, petróleo y la energía hidroeléctrica. Mientras tanto, la región, verdadera colonia interior, sigue siendo, la Publicitada reserva nacional, la gran esperanza argentina.
BIBLIOGRAFÍA CAPITANELLI, Ricardo G., Patagonia, en "Revista Geográfica", N° 95. México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1982, p. 30 a 45. CUEVAS ACEVEDO, Huberto, Patagonia, Panorama dinámico de la geografía regional, Buenos Aires, Sociedad, Argentina de Estudios Geográficos, GAEA, 1981, Serie Especial, N° 8, p. 31-32. DI BENEDETTO, Antonio, itinerarios de los pioneros en la región patagónica, en "Guía de Viaje de la Argentina. Zona Sur", Buenos Aires, Automóvil Club Argentino, p. 97 a 109. ESCALADA, Federico, A., El complejo tehuelche. Estudios de etnografía patagónica, Buenos Aires, Coni, 1949. GAIGNARD, Romain, L'Argentine, en "Géographie Régionale 2", France, Enciclopédie de la Pléiade, 1979, p. 1761 a 1791. HELMANN, Mauricio B., Explotación del ganado lanar en la Patagonia (2a. ed.). Buenos Aires, Ed. Americana, 1950. PRONSATO, Domingo, El desafío de la Patagonia, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, 1969. ROCCATAGLIATA, Juan A., La Patagonia posible, 1984 (inédito). SCHMIF.DER, Oscar, Geografía de América. América del Norte. América Central. América del Sur. (Trad. Pedro R. Hendrichs Pérez, México, F.C.E., 1946. CAPITANELLI, Ricardo G. y VELASCO, Matilde. I., Somero estudio climático de los valles de los ríos Neuquén, Limay y Negro, en "Boletín de Estudios Geográficos", Vol. III, Mendoza, Instituto de Geografía, 196, p. 19 a 51.
9
La porción oceánica y la porción antártica, dos espacios en cuestión
LA PORCIÓN OCEÁNICA Y LA PORCIÓN ANTARTICA, DOS ESPACIOS EN CUESTIÓN RAÚL C. REY BALMACEDA Tres son las porciones fundamentales que un estudio geográfico puede discernir en el territorio argentino: la porción americana emergida, la porción oceánica y la porción antártica. Adviértase que empleamos el término territorio en un sentido amplio con omisión de su valor etimológico. Esas tres porciones se diferencian no sólo por sus características geográficas sino también por sus dispares status políticos. Heredada de España, la porción americana emergida constituye el solar de la República Argentina y es el fundamento de su existencia; la porción oceánica está supeditada a lo establecido en la Convención del Mar; la porción antártica que reivindica nuestro país está estrechamente vinculada a las decisiones que se adopten en el futuro con respecto a la Antártida. Es innecesario enfatizar que el criterio recto que permite esa diferenciación de tres porciones es prevalentemente político, pues tanto la porción oceánica como la antártica incluyen elementos heterogéneos desde una estricta apreciación geográfica.
1. La porción oceánica La porción oceánica del territorio argentino está constituida por tres elementos: los fondos marinos, las pocas islas que emergen de esos fondos y las masas de aguas oceánicas que los cubren.
1.1. Fondos marinos La línea de costa (coastline en inglés), definida por las máximas pleamares, determina el límite de las masas emergidas; es la línea que aparece en los mapas y cartas argentinos como límite entre tierras y mares. Entre la línea de costa y la línea de más bajas mareas se extiende la playa, o sea la franja anfibia que es suelo marino en alta marea y tierra emergida en bajamar. A partir de la línea de bajas mareas (shoreline en inglés) —que no debe confundirse con las líneas de base, que nos ocuparán más adelante— se presentan los fondos marinos, en los que corresponde diferenciar dos elementos geológicos distintos: el margen continental y las planicies abisales. Los fondos marinos argentinos se extienden desde el límite lateral marítimo argentino-uruguayo establecido en 1973 hasta el límite argentino-chileno acordado en 1984. El margen continental forma parte del respectivo continente aunque hoy esté cubierto por el mar; está constituido, a su vez, por tres elementos geomorfológicos distintos: la plataforma, el talud y la elevación continental (o emersión continental). Concebidos de esta manera, a los márgenes continentales corresponde 15,6%de dellatotal de la superficie de nuestro guarismo que es suficientemente expresivo elacerca importancia de estos zócalosplaneta, o bordes continentales (cuadro 1); a los fondos marinos corresponde sólo el 55,2% de la superficie total.
CUADRO 1: Distribución de la superficie de nuestro planeta 510.000.000 km4 =100% km x 10 148,1 5,2 27,1
% Tierras emergidas29,2 Superficie cu- Superficie continental Plataformas bierta por ma- (márgenes continensas oceánicas: tales) Taludes 70,8
15,6 Elevación Fondos marinos55,2
5,6
28,7
4,8
25,0 281,2
Fuente : Drake; Burke, 1974: 8
1. 1. 1. El margen c on tinental desde el pun
to de v ista geológico
Consideremos ahora, en particular, el margen continental correspondiente a la porción oceánica de nuestro país, en cuyo conocimiento se ha realizado grandes avances en los últimos años, en parte relacionados con la prospección petrolífera. En tal sentido corresponde señalar las tareas cumplidas por el servicio de hidrografía naval de nuestra Armada, por Yacimientos Petrolíferos Fiscales, por el Lamont Doherty Geological Observatory de la Universidad de Columbra y por el Instituto Oceanográfico Scripps; este último ha organizado las tareas del Glomar Challenger, barco oceanográfico que realizó perforaciones de gran valor hasta 1983, en que dejó de operar. Empero, se ha podido sostener que el margen continental argentino americano constituye un verdadero «rompecabezas» geológico que es necesario resolver (Lesta, 1980: 1595). Desde un punto de vista geológico existe coincidencia básica entre los autores en reconocer la existencia de varias cuencas en ese margen, separadas por áreas positivas generalmente sin afloramientos relieve2relativamente llano; seen indican las principales características dé interés geográfico en yeldecuadro y su emplazamiento el mapa 1. El estudio pormenorizado de las cuencas pre-cretácicas ha sido realizado por Juvenal Jorge Zambrano y Carlos María Urien (Zambrano; Urien, 1974). Algunos autores (Rolleri, 1973: 209) consideran que estas cuencas actuales tuvieron su srcen en distintos momentos del mesozoico; otros (Bianchi, 1984) estiman que las septentrionales (Salado, Colorado, Rawson) tuvieron su génesis en el contexto de la apertura oceánica y deriva continental, en tanto que las australes pertenecen a eventos tectónicos anteriores; otros, por fin, sostienen (Urien; Zambrano, 1973: 163) que son resultado de procesos tectónicos ocurridos con posterioridad al jurásico. Estas cuencas han sido rellenadas con sedimentos cretácicos, terciarios y cuaternarios (Urien; Zambrano, 1973: 164). Además de esta decena de cuencas y los materiales intermedios, los geólogos distinguen otros elementos en el margen continental argentino americano: la dorsal del mar Argentino y el plateau de las Malvinas.
CUADRO 2: Cuencas en el margen continental argentino Superficie (km2) Cuenca
Plata-Punta del Este Salado Colorado Rawson Valdés San Jorge
Clasificación En el continente emergido Fosa tectónica (graben) tafrogénica tafrogénica fosa tectónica rotura por
-
54.000 44.000 90.000
En el margen continental
20.000
Espesor de sedimentos (m)
7.000 20.000 26.000 35.000 19.000 34.000
6.000 7.000 5.000 3.000 6.000
Magallanes/ Austral Malvinas Norte Malvinas Sur
tracción eugeosinclinal fosa tectónica (graben) fosa tectónica (graben) eugeosinclinal
129.000
75.000
7.000
-
34.000
3.500
-
137.000
12.000
25.000
5.000
Subcuenca del banco Burdwood Fuente: Urien, 1981; Yrigoyen, 1975; Bianchi, 1984.
Fig. 1. Provincias geológicas. La dorsal del mar Argentino (que no debe confundirse con la dorsal atlántica) ha sido estudiada por Edgardo A. Rolleri (Rolleri, 1973). Se trata de un «notable accidente positivo que, a manera de larga y más o menos estrecha dorsal, corre en coincidencia aproximada con el talud continental desde las islas Malvinas hasta la latitud del extremo Sur de la provincia de Buenos Aires» (Ibidem, 204). Se la considera una vieja montaña enterrada, desarrollada como resultado de etapas diastróficas que culminaron en tiempos meso-paleozoicos; cerró, por el oriente, la expansión de algunas de las cuencas que hoy es posible reconocer en el margen continental argentino. Se estima que está vinculada con las sierras australes bonaerenses. El plateau de las Malvinas —a veces denominado «Malvinas Plateau Basinal Complex» — reconoce un srcen eugeosinclinal y es una extensión del continente que estuvo bajo el nivel del mar recién a partir del jurásico medio (hace 170 millones de años). Posee un área de aproximadamente 500.000 km2 y se extiende, con un ancho de 250 km, hasta unos 2000 km al Este de las islas Malvinas. Se lo considera como un representante de la más antigua corteza continental (Urien e.a., 1981: 110), que se, encuentra por debajo de los 2.300 m de profundidad media (Camacho, 1985: 63). Asimismo se han demostrado que este plateau (meseta o plataforma) es continuación del mesocratón del Deseado, siendo ambas comarcas cratónicas positivas durante toda su historia geológica con excepción de un corto período en el devónico y en el carbónico (Turner, 1980: 1522); por ello se considera que el basamento de las Malvinas «ha estado unido al de Patagonia y, por
consiguiente, al continente sudamericano, durante todo el fanerozoico». Señalemos, finalmente, que el margen continental argentino es de tipo «atlántico», o sea, se caracteriza por poseer un perfil morfológico completo, por la amplitud de las plataformas, por el gran espesor de los sedimentos que aloja, por su condición asismo y por la presencia de extensos cañones submarinos (Mouzo, 1982: 105; Camacho, 1985: 62). 1. 1. 2. El margen c ontinental desde el pun
to de vista geom
orfológico
Desde un punto de vista geomorfológico en el margen continental americano de nuestro país es posible distinguir la plataforma, el talud y la elevación continental. La plataforma (o zócalo continental, o «plataforma submarina», o «terraza continental») es la continuación del continente emergido que hoy está cubierta por el mar; se extiende desde las líneas de más bajas mareas hasta el cantil ó borde de la plataforma, a partir del cual comienza el talud. La diferencia entre estos dos hechos geomorfológicos es la pendiente: suave en la plataforma y más abrupta en el talud. La plataforma americana argentina posee una pendiente promedio de 7', es decir, forma un ángulo de ese valor con el plano correspondiente al mar. Su extensión se estima en 940.000 km 2; la profundidad del cantil varía de 146 a 147 km; el ancho varía desde 210 km frente a Mar del Plata hasta 850 km frente a Río Gallegos, con inclusión de las Malvinas. Se la suele dividir en tres zonas —costera, intermedia y externa— diferenciadas por las distintas profundidades prevalentes. Incluye también al banco Burdwood, cuya extensión se estima en 50.000 km2. Los fondos son blandos y están constituidos por distintos materiales sedimentarios (fangos, arenas, depósitos de diatomeas y foraminíferos, etc.); prevalecen los materiales gruesos en el sector septentrional y los finos en el meridional. En la zona del pasaje Drake (Hoces) se han registrado los depósitos mayores de nódulos de manganeso (o menas negras), que son esférulas de distinto tamaño formadas por varios minerales, pero con predominio de manganeso y de hierro. —cuando puedan ser Constituyen estas esférulas una reserva minerales que asegura aprovechadas a bajo costo— el cuantiosa abastecimiento dedelas necesidades respectivas de la humanidad por varios decenios. La plataforma americana argentina es bastante uniforme pero presenta, como todas sus similares, los denominados cañones submarinos. Se ha advertido que existen significativas similitudes con los valles fluviales de las porciones emergidas de los continentes; constan, en efecto, de cabeceras, que se presentan por lo general en profundidades próximas a los cien metros, a las que continúan lechos o canales de escurrimiento que ofrecen pendientes variables —en concordancia con la naturaleza geológica de los márgenes continentales — y que describen curvas. Concluyen estos cañones en amplios deltas, generalmente con relieves que se destacan en la planicie oceánica.
Fig. 2. Fuentes : Urien, C. M.; Zambrano, J. J.: "The geology of the basins of the Argentine continental margin and Malvinas plateau". En:
Nairn, A. E. M.; Stehli, F. C. *eds."The oceans basins and margins". New York, Plenum, 1973, pp. 135-169. Capurro, L. R. A.: "Características físicas del Atlántico Sudoccidental", en Boltovskoy, D. (ed.) "Atlas del Zooplancton".
Frente a los grandes ríos actuales que transportan importantes masas de sedimentos (Mississippi, Amazonas, de la Plata) la plataforma no posee cañones, que recién aparecen alejados de la costa, en el talud continental. Esto es así porque esos sedimentos han rellenado las cabeceras y tramos superiores de los cañones. Los principales cañones submarinos del margen continental argentino se presentan, además del correspondiente al río de la Plata, a la altura de Carmen de Patagones, de la península Valdés y al Sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Se han expuesto numerosas hipótesis para explicar el srcen de los cañones submarinos. Actualmente se considera que fueron excavados por grandes corrientes de lodo producidas por la fusión de los importantes glaciares cuaternarios, que pudieron erosionar los materiales existentes en la plataforma en mérito a su mayor densidad con respecto a las aguas. Por estos cañones se desplazan hoy las llamadas «corrientes de turbidez», que son masas de agua cargadas con sedimentos que se desplazan en el margen continental argentino (Rabinowitz, 1978). El talud es la parte del margen continental que se extiende desde el cantil de plataforma hasta los fondos oceánicos, aproximadamente hasta 3.000 m de profundidad. No existe coincidencia en las fuentes sobre la magnitud del declive del talud pero sí hay coincidencia en que el cantil de plataforma representa una verdadera discontinuidad geográfica. Se estima que el talud del margen continental americano argentino forma un ángulo de aproximadamente 4 o con el plano correspondiente al nivel del mar. El talud es escasamente conocido (Lesta, 1980: 1596-1596). En mérito a las investigaciones realizadas por medio de sísmica de refracción se considera que está constituido, entre 38°S y 48°S, por «una espesa cuña sedimentaria que en su parte más potente puede llegar a los 10.000 metros». Estos sedimentos en su parte más profunda son cretácicos y están cubiertos por otros de origen terciario; presentan una decidida inclinación regional hacia el Este. La elevación continental (o emersión continental) es una zona de faldeo que se encuentra a continuación de la base del talud (continental rise, en inglés). Esta zona constituye el borde del continente o corteza continental (masa siálica), hoy cubierto por el mar. A continuación se extienden las planicies abisales. En términos generales esta zona, que posee un ancho variable de 200 a 3000 km, está integrada por ondulaciones de poca altura, si bien a veces aparecen pequeñas colinas o escarpas de hasta 500 m de altura (Casellas, 1982: 283). 1. 1. 3 El arco del Scotia
Fuera del margen continental, pero integrando los fondos marinos que pertenecen a nuestro país, se encuentra el denominado «arco del Scotia», que es un sistema de elevaciones submarinas —con algunos afloramientos sobre el nivel del mar— que en forma de un inmenso bucle de 1500 km de largo empalma batimétrica y geológicamente el extremo oriental del archipiélago de la Tierra del Fuego (Isla de los Estados) con el extremo septentrional de la península antártica. Algunos autores prefieren denominarlo «cordillera del Scotia» (Dalziel; Elliot, 1973: 171). Los materiales pétreos lo constituyen variadosregional (Dalziel,(Medina, 1975: 465-466). Los que trabajos de síntesisson geológica 1981 Caminos y Massable, 1980; Dalziel, 1974) aceptan la antigua idea de una unión geológica intercontinental entre los Andes australes y la península antártica, unión sugerida por las analogías existentes entre esos elementos. El problema en discusión se refiere a la forma en que se produjo la separación (posiblemente en el cenozoico) y al respecto existen, al menos, cuatro hipótesis principales regidas por los principios de la tectónica de placas (o láminas) y por la existencia anterior del supercontinente de Gondwana (Medina, 1981: 172). El punto clave en discusión es determinar si la curvatura que presentan en conjunto los Andes australes, el arco del Scotia y la península antártica es un rasgo srcinal o bien se trata de un rasgo adquirido como consecuencia de distintos eventos tectónicos. Antaño se sostenía que la cordillera que representaba esa unión era continua y rectilínea pero sometida, en tiempos geológicos recientes, a una flexura oroclinal produjo la alineación de casi ángulo recto entre los Andes australes
y las Georgias del Sur y entre este archipiélago y la península antártica. Más recientemente el geólogo Ian W. D. Dalziel y otros han puesto en duda la existencia de esa cordillera rectilínea y postulan, por el contrario, que la forma arqueada en cuestión es srcinal; en tal orden de ideas sostienen que el arco del Scotia responde a un engolfamiento del Gondwana y que ese arco y la península antártica formaban, antes de la ruptura, parte de una placa que se encontraba adyacente al cratón de la Antártida oriental, derivando hasta su posición actual con una rotación de sentido anti-horario. En el mismo sentido se pronuncian geólogos argentinos (Valencio, 1980) que estudiaron rocas recogidas en seis lugares distintos y las relacionaron con los polos paleomagnéticos, llegando a la conclusión de que la península antártica es un orógeno, es decir, que no sufrió ningún arqueamiento oroclinal desde la orogenia andina. Este arco insular activo, que es especialmente apto para estudiar los problemas relativos a los «cinturones móviles» de la corteza terrestre, a partir de la Isla de los Estados y del banco Burdwood está integrada por la isla Cormorán (antaño Aurora), las islas Georgias del Sur (antaño San Pedro), el islote Roca Negra, las islas Sandwich del Sur, las islas Oreadas del Sur y las islas Shetland del Sur. Se ha estimado (Medina, 1981: 173) que en nuestros días sólo se conoce aproximadamente una décima parte de la geología de la región y así se justifica la existencia simultánea de varias hipótesis para explicar la disposición y características de los elementos que la constituyen. 1 . 1. 4 Los fond os abisales
Al concluir los márgenes continentales aparecen los fondos abisales, que son los sectores de nuestro planeta que están fuera de posibles reclamaciones de soberanía estatal y constituyen una reserva para toda la humanidad. Es conveniente, de todas maneras, apreciar algunas de sus características. Estos fondos abisales ofrecen un relieve uniforme (llanuras abisales), con pequeñas ondulaciones (colinas abisales), pero esa uniformidad se ve interrumpida en océanos algunos lugares por la presencia de la cordillera centro-oceánica, que se encuentra en todos los y que corresponde a las franjas en que se produce el enfrentamiento de dos placas geológicas distintas, con fenómenos sísmicos y volcánicos habituales. Esta enorme cordillera submarina, que circunda toda la Tierra, tiene una superficie estimada en 148 millones de km 2, cifra que es igual a la correspondiente al área conjunta de todos los continentes, constituyéndose de este modo en la estructura geológica unitaria más extensa de nuestro planeta. Se trata de un abombamiento situado aproximadamente en el centro de todos los océanos —salvo en el Pacífico, donde se aproxima a la costa americana— y constituido por «dos líneas paralelas de montañas levantadas en bloque y separadas por una gran fosa tectónica central muy continua y encuadrada por vastas plataformas en gradería» (Doumenge, 1972: 20). En el Atlántico se produce un fenómeno de expansión de las placas tectónicas, lo que acarrea su progresiva separación en una magnitud que ha sido estimada en diez a doce centímetros por año. Integrante de esa cordillera centro-oceánica es la dorsal atlántica, que se inicia en la Isla de los Osos (75° N y 16° E) y se emplaza aproximadamente en el centro de ese océano, describiendo curvas, en términos generales repiten las(54° sinuosidades a las costas orientales de que América. A la altura de la isla Bouvet S) se dirigecorrespondientes hacia el este y penetra en el océano Indico. Presenta una topografía muy accidentada y alcanza unos 20.000 km de largo si se consideran todas sus curvaturas, o sea, tiene un largo equivalente a la mitad de la línea ecuatorial; Su ancho promedio es de 1370 km, mucho mayor en la parte meridional del Atlántico que en la septentrional; se encuentra a unos 4.000 m por debajo del nivel del mayor, pero aflora por medio de quince islas (Santa Elena, Gough, etc.) que constituyen sus cumbres mayores. Está integrada por materiales que nunca han sido plegados ni sometidos a esfuerzos de compresión (Bulllard, 1975: 217), es decir, no se trata de materiales sedimentarios sino, prevalentemente, de rocas basálticas. En los fondos abisales correspondientes al Atlántico sudoccidental se han distinguido varias cuencas abisales, entre ellas la argentina y la de las Antillas del Sur. La cuenca abisal argentina se extiende entre la dorsal atlántica y el talud continental argentino y tiene como límite meridional a la cresta de las Malvinas; su extensión ha sido calculada en 2,4 millones de km 2, su profundidad
media se aproxima a los 5.000 m y existe en ella la mayor acumulación de sedimentos hasta ahora conocida, con un espesor de 2.800 m. La cuenca abisal de las Antillas del Sur, enmarcada por los archipiélagos que reciben esa denominación, presenta la fosa de las islas Sandwich del Sur, que con sus 8.270 m constituye la mayor profundidad conocida en el Atlántico. Sur.
1.2 Islas Una de las características del océano Atlántico Sur es la exigua presencia de islas. Sin embargo, atendiendo tanto al emplazamiento como al proceso que les dio srcen, podemos clasificarlas en dos grupos principales: islas continentales e islas oceánicas (Wagner, 1911; Stamp, 1962:343). Las islas oceánicas (Ascensión, Santa Elena, Tristán da Cunha, Gough y Bouvet) son cumbres aflorantes de la dorsal media atlántica y poseen aparatos geológicos propios. Las islas Fernando de Noronha, Trinidad y Martín Vaz no son indicadas como integrantes de dicha dorsal pero su existencia tiene relación con ella (Heinsheimer, 1965). La República Argentina no posee ni pretende isla oceánica alguna. Muy otra es la situación de las islas continentales, que emergen de los márgenes continentales, es decir, forman parte de los respectivos continentes. Algunas se presentan próximas a las costas (como la Isla de los Estados) en tanto que otras (islas Malvinas) están alejadas. También pueden ser consideradas como islas continentales las que integran el arco del Scotia por las razones ya apuntadas. 1.2. 1. I sl as Malv in as
Dos islas mayores —la Gran Malvina al poniente y la Soledad al naciente—, medio centenar de ínsulas menores y numerosos constituyen el archipiélago, que alcanza una superficie total de 11.718 km2 o sea, algo másislotes de la mitad de la actual provincia de Tucumán. Estas islas están emplazadas sobre una plataforma o meseta (plateau de las Malvinas) y se las considera estrechamente relacionadas con las sierras australes, de la provincia de Buenos Aires y con el plegamiento del Cabo de África del Sur (Turner, 1980). Son montañas de plegamiento y el fallamiento desempeña un papel secundario. Soportaron el glaciarismo pleistocénico pero no estuvieron cubiertas por un manto continuo de hielo. Presentan un relieve maduro, ondulado, constituido por serranías o colinas que alcanzan una altitud máxima de 700 m. Grandes extensiones de terreno mal avenado, con relieve casi horizontal, están ocupadas por turberas, con espesores variables que no superan los cinco metros. Esta turba, cuyo valor calorífico promedio es de 2.000 calorías con un 28% de humedad, ha constituido por la falta de árboles y aun constituye la principal fuente de combustible. Se ha advertido que la localización de los asentamientos humanos está estrechamente vinculada con la distribución de los yacimientos. Las costas se caracterizan por un intenso festoneo y en algunos lugares el mar se introduce muy profundamente ennivel las tierras. Se considera que esta elevada sinuidad se debe en gran parte a las fluctuaciones en el del mar. El clima es oceánico frío, con una temperatura media anual de 4°C y con precipitaciones de 650 mm de promedio anual. Vientos fuertes, frecuentes tempestades, niebla reiterada y pocos días con el sol pleno configuran un estado desapacible y hasta hostil de la temperie. La vegetación es baja y achaparrada, si bien densa. No se desarrollan árboles y los arbustos perennes predominan; se ha estimado que el 90% de la superficie está dominada por Cortaderia pilosa y por Empetrum rubrum (Dimitri, 1975: 100). La antigua predominancia de Poa flabellata (tussock grass o tussac) ha desaparecido pues por su gran adaptabilidad ha sido intensamente perseguida por las ovejas. La fauna es particularmente rica en aves y en mamíferos varios en las costas. Hoy en día no existen mamíferos nativos terrestres desde la extinción (1876) del «zorro-lobo malvinero» (warrah), hecho que trajo aparejados sensibles cambios en los ecosistemas locales (Daciuk, 1975: 157).
Las rocas que afloran en el archipiélago van desde el precámbrico (en el cabo Belgrano o Meredith) hasta el jurásico; el resto de la superficie de las islas «está constituido por sedimentos cuartarios y recientes en los que predominan los de srcen orgánico, sobre todo de turberas pos pleistocenas y arcillas y limos de fondo de pantano» (Etchevehere, 1975:85); se considera que están en la etapa evolutiva propia del desecamiento de turberas periglaciales del final del pleistoceno. Esta condiciones ambientales actuales sólo se muestran propicias para la cría de ovinos, de los que existen (1974-1975) aproximadamente 644.000 cabezas (Shackleton, 1977: 33). Los intentos efectuados para diversificar la actividad económica (industria frigorífica de algas marinas, pesca, etc.) no han dado hasta ahora resultados positivos. El comercio consiste en la exportación de lanas sucias (aproximadamente 2.000 toneladas anuales) al Reino Unido, que es el principal proveedor de toda clase de artículos. La tierra está en su mayor parte en poder de compañías privadas; la denominada Falkland Islands Company (que pertenece a un grupo empresario británico) es dueña de aproximadamente la mitad de la superficie total. La población estable está constituida por ganaderos, comerciantes y empleados burocráticos. El hecho significativo es su progresiva disminución: 2.399 personas en 1936 (Moreno, 1948: 121-122), 2212 en 1954 (Leguizamón Pondal, 1959), 2.098 en 1970 (Argentina. Censo. Resultados provisionales, pág. 105) y 1.813 en 1980 (Argentina. Censo. Territorio nacional, passim). Estos 1.813 habitantes se diferenciaban en 992 varones y 821 mujeres; en 1.405 nacidos en las islas y 408 en el extranjero (23%); de estos últimos, 302 en el Reino Unido. En lo que se refiere a la localización, 1.050 residían en Puerto Argentino (Port Stanley), 441 en el resto de la isla Soledad y otras menores y 322 en la isla Gran Malvina. Este proceso emigratorio —casi un éxodo— se hizo evidente hacia 1953: falta de oportunidades para los jóvenes, incomunicación y carencia de recreaciones se, aunaron para incitar a emigrar con destino principal en Australia, Canadá y Nueva Zelanda. El alto nivel de ingresos y las escasas posibilidades de gasto permitieron acumular ahorros que facilitaban el abandono de las islas.Este cuadro demográfico ha cambiado notablemente a partir del conflicto de 1982. La pequeña guarnición de antaño (medio centenar de hombres) ha sido reemplazada por una fuerza militar de ocupación constituida por varios miles de soldados (las cifras disponibles al respecto no son coincidentes), cuyo monto supera largamente al correspondiente a la población estable y por ello se han srcinado problemas de distinto tipo. Señalemos, finalmente, que los nativos del archipiélago se autodenominan kelpers. Kelp es un sustantivo inglés que significa «alga» (específicamente Macrocystis pyrifera) y se ha interpretado que los malvinenses utilizan ese nombre apelativo para expresar —por comparación con las algas— la vida rutinaria, aburrida y carente de atractivos a que están sometidos. 1. 2.2 Islas Georg ias del Su r
Se encuentran hacia el este de las Malvinas, a unos 1.500 km de distancia. Este grupo está 2
constituido por que unalaisla mayor —conocida como San Pedro— de casi 4.000 km de superficie y otras menores rodean. La isla San Pedro es montañosa, glaciada. Inhóspita, con picos que alcanzan hasta 2.900 metros. Existe una abundante y variada avifauna. Se han desarrollado, asimismo, dos especies terrestres exóticas: la rata parda y el reno, liste último fue introducido en 1910 por la Compañía Argentina de Pesca y abunda en estado salvaje (Guevara; Arcos, 1979: 52). No hay árboles: sólo fanerógamas y musgos. No existe información fehaciente sobre el descubrimiento de las islas y una eventual toma de posesión. Lo cierto es que en 1756 fueron visitadas por el buque mercante español León y que a partir de ese momento se impuso el topónimo San Pedro. En 1775 el navegante inglés Cook les dio el nombre de Georgias del Sur. El primer acto de soberanía efectiva en las islas fue realizado por la República Argentina en 1904 al otorgar a una empresa privada dedicada a la caza de ballenas —la Compañía Argentina de
Pesca— un permiso para instalarse en ellas, que hasta entonces habían permanecido despoblada, salvo una precaria instalación de una misión científica alemana (1882 -1883). El Guardia Nacional, transporte de la Armada Argentina, hizo el releva-miento del archipiélago en 1905 y el Ministerio de Agricultura dispuso la instalación de una oficina meteorológica que sería atendida por un empleado de la antedicha compañía. Estos legítimos actos de soberanía fueron desconocidos por el Reino Unido, que en 1906 obligó a la Compañía Argentina de Pesca a firmar un contrato de arrendamiento con el gobernador inglés de las Malvinas. En 1908, por decreto del 21 de julio, el rey Eduardo VII estableció, en forma unilateral, su soberanía sobre un conjunto de islas entre las que se incluyeron las Georgias del Sur. En 1917 el Reino Unido emitió una carta patente en la cual declaró que las mencionadas islas pasaban a integrar la Falkland Islands Dependencies, declaración que se reiteró en 1962. Actualmente reside en las Georgias del Sur un funcionario inglés en carácter de delegado del gobernador de las islas Malvinas. La Compañía Argentina de Pesca cesó sus actividades hacia 1968 y sus instalaciones han sido desmanteladas (Guevara; Arcos. 1979:52). De todos modos, el Reino Unidos mantiene en el archipiélago una población de aproximadamente cien personas —entre funcionarios y pescadores —, que en el verano aumenta a alrededor de seiscientas. El apostadero principal, situado en la costa septentrional de la isla San Pedro, se denomina Grytviken (Bahía de las Ollas) y próximo a él se encuentra otro, llamado Husnik. 1. 2. 3 Islas Sand wic h del Su r
Descubiertas en 1775 por James Cook, constituye el grupo que se encuentra más hacia el levante de los archipiélagos argentinos y sirven de límite oriental del mar del Scotia. En esta condición se basó, precisamente, la definición Éste de la Antártida Argentina por medio del meridiano de 25 °O. Asimismo se considera que constituyen el extremo del margen continental argentino. El archipiélago pory once islas, queEstas se emplazan entre las siguientes coordenadas: 56° 18' y 59°está 28' constituido Sur y 26° 14' 28° 11' Oeste. islas, que en conjunto alcanzan una 2 superficie próxima a los 300 km , forman un arco cóncavo hacia el oeste de unos 350 km de extensión. Todas son de naturaleza volcánica y en la mayoría se observan fumarolas, emanaciones de gases tóxicos, etc. Están constituidas por rocas efusivas: dacitas, andesitas, etc. El clima es hostil durante todo el año y el acceso es difícil porque sus costas son escarpadas, pues no existe una plataforma submarina (Heyde Carrigos, 1975: 1) y el mar está constantemente agitado. Pobladas por una abundante fauna alada, a veces sirven de reparo a leopardos y elefantes marinos, e incluso a focas. Han estado deshabitadas y sólo recibieron esporádicas visitas de marinos y científicos. La República Argentina fue el primer país que instaló un refugio naval, el Teniente Esquivel, establecido en 1955 en la isla Thule o Morrell. Sus tres ocupantes permanecieron varios días en él, pero debieron ser evacuados en helicóptero al producirse una erupción volcánica en las cercanías. En el verano 1976-1977 la Armada Argentina instaló, en la misma isla y lugar, la estación científica Uruguay.deEste diopor lugar a un en inglés el parlamento británico 1978) y a Corbeta la presentación una hecho protesta parte deldebate gobierno (véase La Nación,(Fraga, 10 de mayo de 1978), respondida por nuestra cancillería el 12 de mayo de 1978 por medio de una declaración en la que se enfatiza que el archipiélago «forma parte irrenunciable del territorio nacional». El status jurídico es semejante al de las Georgias del Sur: forman parte de nuestro territorio nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, pero también son pretendidas por el Reino Unido. Asimismo, están sometidas a la decisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
1.3 Masas de agua oceánicas Por su carácter de país con costas, la República Argentina tiene legítimos intereses en todo lo que atañe al océano mundial. Más precisamente, le incumben y recibe directamente las influencias de dos partes de ese océano, denominadas actualmente océano Atlántico Sur y océano Antártico (o Austral o Circumpolar). Se trata de dos masas oceánicas que poseen un elevado dinamismo, tanto horizontal como vertical, que es producto de un intenso intercambio de energía que realizan con la atmósfera. 1. 3. 1. Movim ientos horizontales
Entre los movimientos horizontales de superficie corresponde considerar a las olas, a las olas de marea y a las corrientes de densidad. Las olas se forman por distintas causas y las partes emergidas de los continentes pagan un alto costo, en forma de erosión, al constituirse en las barreras naturales a su desplazamiento. En las costas argentinas existen excelentes ejemplos de estas acciones del oleaje. Un tipo especial de olas son las denominadas olas de marea o tsunamis, srcinadas por movimientos sísmicos producidos en los fondos marinos. Si bien habitualmente se las registra en el océano Pacífico se ha podido tener una experiencia reciente en costa argentina: años atrás se produjo en las playas de Mar del Plata un sorpresivo aumento del nivel de las aguas atribuido a un tsunami proveniente de un lejano lugar. Las corrientes de densidad constituyen las corrientes principales del océano y estructuran la circulación oceánica horizontal. Existen Otras corrientes de menor importancia: son las producidas por el viento, por el proceso de mareas y por las ondas internas (Casellas, 1982:255). En el Atlántico Sur se desarrolla en su totalidad un circuito de corrientes de densidad que posee sentido escorriente decir, seecuatorial mueve conque sentido las agujas del reloj. ser descriptosinistrérsum, a partir de la desdecontrario el golfo al dede Guinea se dirige haciaPuede el oeste, cruza la línea ecuatorial y pasa a integrar la corriente del Golfo, de tanta significación en el Atlántico Norte. Esa corriente ecuatorial desprende un ramal cuyas aguas se desplazan hacia el sur en las proximidades de la costa sudamericana y recibe la denominación de «corriente del Brasil», que alcanza latitudes de 40° a 45° Sur, en donde tuerce hacia el este y cruza el Atlántico Sur para confluir con la denominada «corriente de Benguela», cuyas aguas se desplazan de sur a norte en las proximidades de la costa occidental africana; ambas corrientes siguen hacia el norte y pasan a integrar la «corriente de Guinea», que recorre el golfo del mismo nombre con un rumbo SE a NO. Después, esta corriente pasa a integrar la corriente ecuatorial y de este modo se cierra el circuito. Además de este circuito propio, el Atlántico Sur participa en el circuito circunantártico, integrado básicamente por la gran corriente circunantártica o de deriva de los vientos del oeste. Esta gran corriente —que constituye uno de los fundamentos utilizados para sostener la existencia del océano Austral o Antártico— se desplaza de oeste a este y al cruzar el pasaje Drake (u Hoces) desprende un ramal denominado «corriente de las Malvinas» (que es de baja temperatura y baja densidad haciafuera el norte bañar lassubmarina costas orientales del archipiélago del mismo nombre, oque sea,sesedirige desplaza de latras plataforma (Lusquiños; Váldez, 1971:43). Esta corriente se aproxima luego al continente emergido y alcanza bajas latitudes, produciendo fenómenos de afloramiento de aguas frías en las costas brasileñas (precisamente frente a Cabo Frío, a la latitud aproximada del trópico de Capricornio). En su marcha hacia el este la gran corriente circunantártica desprende otro ramal que constituye la ya mencionada corriente de Benguela, que es de aguas frías y causante principal de la existencia del desierto de Namibia. Es oportuno destacar que estudios recientes, basados en la utilización de información brindada por satélites (imágenes infrarrojo) han permitido ampliar los conocimientos acerca de la dinámica de las masas de agua en el sector sudoccidental del Atlántico Sur (Legeckis; Gordon, 1982), advirtiéndose su extraordinaria complejidad. Sobre las bondades de la moderna técnica empleada téngase presente que puede ponderar diferencias de temperatura de 0,5° C en un kilómetro. Se ha podido apreciar que la corriente de Malvinas posee un ancho aproximado de 100 km y se
desplaza al oriente de la isobata de 200 m; su encuentro con la corriente del Brasil, según esas observaciones, se produjo entre los 37° y 39° Sur. Se pudo advertir asimismo que el límite meridional de la corriente del Brasil fluctuó entre los 38° y los 46° Sur, es decir, tuvo una amplitud de casi 900 km. Otros autores (Reid / e.a. /, 1977) ya han señalado que, tras alcanzar esas altas latitudes, la corriente del Brasil retorna a los 40° Sur para seguir su curso hacia el este como parte del gran circuito o giro del Atlántico Sur. Además se pudo apreciar que al sur de los 38° Sur y al este de las aguas frías correspondientes a la corriente de las Malvinas se forman enormes remolinos (eddies) de aguas relativamente calientes con forma usualmente elíptica, con un eje mayor de 70 a 350 km y un eje menor de 60 a 230 km. Estos remolinos, con movimiento anti-horario, se desplazan hacia el sur con velocidades variables, de 4 a 35 km/día. Existen varias hipótesis acerca de su srcen pero hay coincidencia en que están relacionados con la corriente del Brasil, de la cual se separan; con respecto a su desaparición se considera que el enfriarse se profundizan y luego son reabsorbidos por el circuito existente en el Atlántico Sur. Entre los movimientos horizontales de las masas oceánicas corresponde incluir a los desplazamientos que se producen en profundidad, o sea, las corrientes abisales o de profundidad, que constituyen también verdaderos circuitos todavía escasamente conocidos; el monto de oxígeno disuelto en el agua es utilizado como indicador en estos análisis (Casellas, 1982: 259). En tal orden de ideas se ha podido comprobar en el Atlántico Norte que existe una corriente que fluye por debajo de la conocida corriente del Golfo, pero con sentido contrario. Por su parte oceanógrafos argentinos han podido determinar que las corrientes profundas en el pasaje Drake (Hoces) tienen una velocidad de 2 a 12 era/ seg. (Casellas, 1982: 262). Para concluir con los movimientos horizontales de las aguas atlánticas que interesan a nuestro país, es pertinente que indiquemos la presencia de otras dos corrientes, denominadas corriente del cabo de Hornos y corriente patagónico-costera. La corriente del Cabo de Hornos, de pequeña magnitud, se desplaza de oeste hacia el este lamiendo el mencionado cabo y domina las características de las aguas fueguinas; está constituida por aguas la costa chilena, o sea océano Pacífico Es posible querelativamente se adicionencálidas a otrasprovenientes aguas de esede océano que penetran endel el Atlántico a travésSur. del estrecho de Magallanes, donde la corriente también es del oeste hacia el este (Krepper, 1977). La corriente patagónica costera ha sido estudiada por varios autores (E. Boltovskoy, 1981a). Se trata de una masa de agua de segundo orden constituida por aguas subantárticas que se desplazan, de sur a norte y sobre la plataforma, desde 52/53° Sur hasta el comienzo del área de influencia del Río de la Plata; a veces los vientos y las mareas pueden cambiar, local y esporádicamente, ese sentido de desplazamiento La salinidad de estas aguas oscila entre 33 y 33,5 ‰ y la temperatura de las capas superficiales varía con la latitud (cuadro 3). Además debe tenerse presente que existen otras aguas, emplazadas en forma adyacente a las costas septentrionales argentinas, que se consideran como «aguas residuales» y que constituyen la denominada «provincia argentina» (D. Boltovskoy, 1978:70). Se trata de «aguas viejas», relativamente cálidas y de baja salinidad, cuyo dinamismo consiste —según algunos autores (Gneri; Nani. 1960: 203)— en un desplazamiento hacia el sur en el verano y hacia el norte en el invierno.
CUADRO 3 de las aguas atlánticas Temperatura (°C) mensual promedio superficiales próximas a la costa argentina Latitud Sur Febrero Mayo 32 23 19 33 22 16 38 20 14 41 18 13,5 44 16 13 47 13,5 10 50 12 8 53 11 7 Fuente: D. Boltovskoy, 1981a; 234.
Agosto 14 14,5 10 9 8 7 6 4,5
Noviembre 19 17 15 14 12 9 8 7
1. 3. 2. Mov im iento s vertic ales
Corresponde referirnos ahora a los movimientos verticales de las aguas oceánicas, representados por las mareas, por los fenómenos de surgencia y por los procesos que se producen en las convergencias. Las mareas son particularmente significativas en las costas americanas de nuestro país. La amplitud media de la marea ofrece valores dispares: no alcanza el metro en Mar del Plata pero aumenta hacia el sur hasta alcanzar el valor de casi ocho metros en Río Gallegos. En algunas circunstancias excepcionales en esa localidad patagónica se han registrado amplitudes de 12 m. Estas amplitudes han impulsado estudios para la instalación de una usina mareomotriz en el istmo de la península Valdés, en donde existe una disparidad horaria de ocurrencia del fenómeno entre golfo San José y Golfo Nuevo. Los fenómenos de surgencia (upwelling) —también denominados fenómenos de divergencia— consisten en el afloramiento de aguas frías profundas como el que se produce frente a las costas de la provincia de Buenos Aires que incide favorablemente en la vida marina por medio de los nutrientes que aporta a las aguas superficiales. Con respecto a las causas se han indicado como tales a los vientos permanentes del oeste —que empujan a la corriente del Brasil hacia afuera de la plataforma produciéndose un vacío que ocupan las aguas de fondo—, el efecto de Coriolis sobre la corriente del Brasil en conexión con el movimiento de rotación de la Tierra y, también, el disturbio dinámico y los torbellinos producidos por las masas de agua que fluyen en sentidos opuestos (corrientes del Brasil y de las Malvinas) (Gneri; Nani, 1960: 200). Otro movimiento de las masas oceánicas se produce en las franjas de convergencia, de las que existen cuatro en nuestro planeta: la ártica, las dos subtropicales y la antártica. Podemos definir a estas franjas como la «zona donde una masa de agua superficial se profundiza con respecto a otra también superficial para ocupar un nivel intermedio. En esa zona se produce en consecuencia un cambio notable de algunas variables oceanográficas en un entorno geográfico limitado» (Lusquiños;AValdez, nuestro1971: país 12). interesan dos convergencias presentes en el océano Atlántico Sur. En la convergencia subtropical las aguas subantárticas -más frías y por ende más densas — se precipitan hacia el fondo oceánico por debajo de las aguas tropicales; en la convergencia antártica las aguas antárticas se precipitan por debajo de las aguas subantárticas. Esta última convergencia, en toda su extensión, es la más importante del planeta y es responsable de la formación de todas las masas oceánicas de fondo. Se estima que el ancho de esta franja en que se producen los fenómenos de convergencia es de 15 a 30 millas (Lusquiños; Valdez, 1971:16). Debe apuntarse que el enfrentamiento de masas de agua oceánica de distintas características no se resuelve en la forma sencilla que expresa el concepto de convergencia (con penetración de las aguas frías, más densas, por debajo de las aguas relativamente más calientes) ni tampoco puede ser considerado en un orden lineal. Existen, por el contrario, fenómenos muy complejos con presencia simultánea de distintas irregularidades representadas por franjas, lenguas, «bahías», meandros, remolinos, etcétera. Por lo demás, esta dinámica de las aguas oceánicas —todavía no suficientemente conocida— se relaciona(1981a), con el concepto de «masaentre de agua» quesuperficiales ha abordadoy entre nosotros el doctor Boltovskoy quien distingue masas subsuperficiales (0-300Esteban m), intermedias (500-1.000 m), profundas (1.200-4000 m) y de fondo (más de 4.000 m) y proporciona una descripción adecuada con respecto a las que pueden distinguirse en el Atlántico sudoccidental y en su porción americana. Un problema que ha motivado numerosos estudios es el del emplazamiento de las franjas de convergencia. Este emplazamiento es producto de varias fuerzas en juego (topografía de los fondos marinos, desplazamiento de las corrientes de superficie, marcha estacional aparente del Sol, fuerza y regularidad de los vientos, etc.),pero en términos generales se considera que la convergencia antártica es más estacionaria que la subtropical. Entre nosotros el doctor Esteban Boltovskoy ha realizado numerosas investigaciones analizando el comportamiento de foraminíferos y de otros organismos pequeños y ha llegado a la conclusión de que la distancia que separa a las convergencias que nos ocupan, en las proximidades de la costa americana, es de quince grados de
latitud en febrero (verano) y de diecinueve grados en agosto (invierno). (Cuadro 4).
CUADRO 4 Emplazamiento de las convergencias en el Atlántico Sur Verano Convergencia subtropical 34° S Convergencia antártica 49° S Diferencia 15° Fuente : Boltovskoy, 1970.
Invierno 29°S 48°S 19°
Diferencia 5° 1°
Esta cuestión del emplazamiento de la convergencia antártica no es baladí. Señalemos, en primer término, que esa convergencia oficia de barrera infranqueable para numerosas especies animales que habitan en aguas antárticas que perecen si pretenden desplazarse hacia el norte; hacen excepción a esta barrera biológica muy pocas especies, como algunos cetáceos, la paloma antártica y la polaca (Micromecystis australis). Tiene, asimismo, una significación climática notable: al Sur de la convergencia antártica los territorios emergidos presentan un ambiente antártico (caso de las islas Georgias del Sur) en tanto que no ocurre tal cosa con los situados al Norte (islas Malvinas, con condiciones ambientales mucho más benignas). En segundo término cabe recordar que la convergencia antártica es un elemento de juicio valedero qué puede esgrimirse para ampliar considerablemente la «región antártica», como hemos apuntado en páginas precedentes. 1.3 .3 La riqu eza bio lógica
La descripción de la riqueza biológica existente en las aguas atlánticas y antárticas que incumben nuestro país debepor realizarse, varias razones de orden práctico, endiferentes. forma conjunta. Esa tareaa ha sido encarada distintos por especialistas siguiendo procedimientos Uno de ellos consiste en la enumeración y ponderación de los distintos individuos que componen la flora y la fauna de esas aguas, comenzando por el fitoplancton y concluyendo con los cetáceos; es el procedimiento adoptado por Norberto Bernardo Bellisio y sus colaboradores (Bellisio, 1982: 395-474). Un segundo procedimiento, que privilegia los aspectos económicos, realiza la descripción teniendo en cuenta los tipos de pesca: de altura (en aguas de la corriente de Malvinas), pelágica (en aguas subtropicales) y costera (en aguas residuales). Fue utilizado por Francisco S. Gneri y Alberto Nani (Gneri; Nani, 1960: 175-272) y también, en alguna medida, por Tomás Leandro Marini y Rogelio Bartolomé López (Marini; López, 1963). Un tercer procedimiento, por último, tiene en cuenta otros aspectos y privilegia algunos parámetros e indicadores como el de «masa de agua» y el de «diversidad especifica», todo lo cual permite definir áreas biogeográficas con adecuada precisión. Este es el método seguido por Esteban Boltovskoy y por su hijo Demetrio Boltovskoy, que nosotros resumimos a continuación proporcionando, en primer término, el significado de los parámetros mencionados (E. Boltovskoy, 1981a; D. Boltovskoy, 1978). El concepto oceanográfico de «masa de agua» se aplica a un volumen relativamente grande de agua oceánica srcinada en un área o foco determinado del océano mundial. Este foco se caracteriza por la uniformidad casi permanente de sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Las masas de agua pierden sus características iniciales a medida que se alejan de su área de srcen. Los indicadores que se usan, simultáneamente, para la identificación dé las masas de agua son temperatura, salinidad y densidad; también la composición de su mundo orgánico, principalmente el plancton. El concepto de «diversidad específica» indica la relación cantidad de especies/cantidad de individuos. Los estudios de Demetrio Boltovskoy se refieren fundamentalmente al plancton pero sus conclusiones sobre la definición de áreas biogeográficas en el Atlántico sudoccidental y en el Antártico (sector enfrentado a América) son de gran valor y utilidad.
Teniendo en cuenta estos conceptos, Demetrio Boltovskoy definió cuatro complejos florifaunísticos entre la línea del Ecuador y el continente antártico (denominados tropical, subtropical, subantártico y antártico) cuyas características principales de interés geográfico resumimos en nuestro cuadro 5. Además, Demetrio Boltovskoy hizo referencia a los ecotonos, que definió como «áreas transitivas donde el cambio de las características abióticas condiciona reemplazos de un tipo de complejo orgánico por otro» (Boltovskoy, 1978:80). En el ambiente pelagial del Atlántico sudoccidental reconoce dos principales, representados por la convergencia antártica y la convergencia subtropical, y dos menores correspondientes a la divergencia antártica y a la convergencia tropical Agrega que el límite de la plataforma coincide, aproximadamente, con el ecotono que separa la zona pelagial de la zona nerítica; a su vez, dentro de esta última pueden diferenciarse otros ecotonos menores, como los límites de las áreas de influencia de los grandes ríos (caso del Río de la Plata). Con respecto a la diversidad específica, D. Boltovskoy proporciona dos mapas (Boltovskoy, 1978:74) suficientemente ilustrativos; en uno de ellos indica el número de especies, que aumenta como es sabido en las áreas que presentan las condiciones de vida más normales (Boltovskoy, 1978:84); tal área, en el Atlántico sudoccidental-antártico, es el área central, en donde se presenta asimismo la mayor diversidad específica, definida meramente como número de especies/número de ejemplares. El otro mapa indica el número de individuos —o sea, la biomasa planctónica— en la capa superficial del océano (hasta 100 metros de profundidad) tomándose como unidad de medida el valor mg/m3 de agua. Según Boltovskoy (1978:85) la comparación de esos dos mapas permite advertir la existencia de «una bastante ajustada correlación geográfica entre las áreas de mínima densidad y máxima cantidad de especies». En un trabajo posterior, realizado en colaboración entre José R. Dadon y Demetrio Boltovskoy (Dadon; Boltovskoy, 1982) se realiza alguna modificación con respecto a la división biogeográfica que hemosantártico, utilizado hasta ahora. Lacinco modificación consiste diferenciar, entre eltalEcuador continente no cuatro sino masas de aguas en oceánicas al otorgar caráctery el al eco-tono de la convergencia subtropical. Dado que, además, estos autores diferencian —salvo en las aguas antárticas— las áreas oceánicas y las áreas neríticas, llegan a distinguir un total de nueve «zonas biogeográficas naturales diferentes», cuyos límites son más precisos en la parte meridional (al Sur del paralelo de 40°S) que en la septentrional, donde los solapamientos son significativos. En conclusión, no existe una diferencia fundamental entre la propuesta de 1978 y la de 1982 por lo que hemos considerado oportuno utilizar en modo preferente a la primera. Debe advertirse, por último, que las apreciaciones generales sobre la riqueza oceánica están sometidas en nuestros días a severas revisiones. La idea de un océano mundial con recursos renovables inagotables está siendo reemplazada por la idea de un océano mundial con posibilidades limitadas (Boschi, 1984:13) e incluso se llega a sostener que la destrucción antropógena supera a la producción natural (Greze, 1982), concepto que discute Demetrio Boltovskoy al dar a conocer esa información. De todos modos, es necesario tomar conciencia de que el futuro de la humanidad está íntimamente vinculado con las posibilidades del océano mundial como proveedor de alimentos y ello obliga a nuestro país a por cuidar la riqueza que existecon en las de agua que le incumben, riqueza que hoy es depredada naves de otros países totalmasas irresponsabilidad.
1.4 El comportamiento de la atmósfera Los océanos actúan como reguladores climáticos. Ello es así en mérito a dos hechos: por su movilidad vertical y su capacidad calorífica las aguas acumulan calor; por su movilidad horizontal, las aguas distribuyen ese calor tanto en el tiempo como en el espacio, principalmente por medio de las corrientes oceánicas. Puede manifestarse, en consecuencia, que el comportamiento de la atmósfera en el área oceánica adyacente a las costas americanas de nuestro país es producto de la dinámica general de esa misma atmósfera y de las condiciones peculiares existentes en las aguas que integran el Atlántico sudoccidental.
En los últimos años ha aumentado considerablemente el conocimiento de la dinámica atmosférica en las áreas marítimas de interés para nuestro país y existen fuentes accesibles que ofrecen información detallada (Piccolo, 1982). En resumen, puede señalarse que en el Atlántico sudoccidental se presentan tres protagonistas meteorológicos: a). el anticiclón semipermanente del Atlántico Sur, con una circulación a su alrededor de sentido anti-horario. Se emplaza usualmente entre los 30° y 35° Sur; b). la franja correspondiente a los vientos permanentes del oeste, que ofrecen cambios bruscos e intensidad y dan srcen a temporales de variada gravedad. Esta franja —conocida como de los «cuarenta bramadores»— se emplaza entre 40° y 65° Sur, con notable ensanchamiento durante el invierno, y c). la vaguada circumpolar, que se presenta como un cinturón de presiones bajas entre los 60° y 70° Sur. Al Norte de este cinturón soplan los vientos del oeste y al Sur los vientos del este (Zubillaga, 1982). Hacia el Sur de la citada vaguada se penetra en el área correspondiente al dominio de las condiciones anticiclónicas que caracterizan al continente antártico. Es sabido que en ese continente se presenta un anticiclón permanente cuyo centro está localizado en el interior (en el área de inaccesibilidad, aproximadamente a los 80° Sur y 90° Este), que produce la denominada «continental antártica», que es una masa de aire frío, seco y estable que se desplaza hacia el este.
2. La porción antártica La porción antártica del territorio argentino es la más precisamente definida pero es, al mismo tiempo, en la que el ejercicio de la soberanía es menos efectivo; ello es así como consecuencia de la vigencia del Tratado Antártico, del cual nuestro país es signatario inicial. El conocimiento geográfico de la Antártida en general y en particular del sector que pretende nuestro aumentado considerablemente en los últimos años y siguebibliography aumentandoque aceleradamentepaís día ha a día; buen registro de ello es la magnífica Current Antarctic edita regularmente la Biblioteca del Congreso estadounidense. Como es sabido, el continente antártico está integrado básicamente por dos grandes masas -la Antártida oriental, mayor, y la Antártida occidental, menor— y por una zona intermedia (la Antártida central), que en conjunto suman poco más de 12.000.000 km2 (cuadro 6), cubiertos casi totalmente por un espeso manto de hielos (calota polar). Se estima que sólo un 3% de la superficie continental emergida antártica está exenta de la cubierta de hielos y permite la realización de los estudios geológicos convencionales; el resto es relativamente conocido por medio de estudios geofísicos.
CUADRO 6 Superficies diferenciadas en la Antártida reas km2 Calotas de hielo 11.965.700 Barreras de hielo 1.541.710 Hielo de altura 78.970 Rocas aflorantes 331.690 13.918.070
% 85,97 11.08 0,57 2,38 100,00
Espesores Volumen m km3 2.450 29.324.700 475 731.900 670 53.100 --2.160 30.109.800
Fuente : Drewry, 1983: 4a.
2.1 Bosquejo geológico y geomorfológico La Antártida oriental está compuesta básicamente por rocas cristalinas de edad precámbrica que constituyen un verdadero escudo. El relieve es mesetiforme pero en los bordes está recorrida por cadenas montañosas que en algunos lugares emergen de la calota de hielo. Particularmente importante es la cadena denominada Transantártica, que con un recorrido de 4.000 km se extiende desde el Mar de Weddell al Mar de Ross.
La Antártida occidental (también denominada Antártida plegada) está integrada por el tramo meridional del arco del Scotia y por el área antártica que se enfrenta a América. El hecho geológico-geomorfológico más significativo es la apófisis aguzada que se emplaza hacia el Norte y recibe el nombre de península antártica. La Antártida central (también denominada «fosa antártica») es la faja ubicada entre la Antártida oriental y la occidental. Se trata de un área deprimida, limitada por grandes fallas y pilares tectónicos (Caminos; Mussable, 1980: 1 530). Las cuencas de los mares de Weddell y de Ross, mares que aparecen como profundas entalladuras en el continente, forman parte de esta área de hundimiento relativo. Alguna vez se especuló sobre la posibilidad de que esta faja fuera el fondo de un brazo de mar que separase completamente las dos masas antárticas principales pero últimamente prevalece un criterio negativo hacia esa posibilidad. Como en todos los continentes, en la Antártida es posible discernir su respectivo margen continental. Según información que brinda la Dirección Nacional de Antártico de nuestro país ese margen posee una superficie aproximada de 2.355.000 km 2, de los cuales la mayor parte están cubiertos por barreras de hielo, particularmente en los sectores que ofrecen exigua profundidad. Este margen continental es angosto en el borde accidental de la península antártica, con presencia de numerosos archipiélagos, pero es amplio en el borde oriental, con presencia del Mar de Weddell La Antártida argentina incluye porciones de los tres sectores distinguidos en el continente antártico. De la Antártida occidental comprende el tramo austral del arco del Scotia y la península antártica e islas adyacentes; de la Antártida central abarca la cuenca del Mar de Weddell; de la Antártida oriental, finalmente, comprende su área más occidental, principalmente las montañas Theron y Pensacola. El área de mayor interés para nuestro país -y también para los demás que han expresado una preocupación por la Antártida — es la península antártica, principalmente por razones de orden climático. A ella dedicamos los siguientes párrafos.
2.1.1 L a p en ín s u la an tárt ic a
La península antártica (Tierra de San Martín, península Palmer, Tierra de Graham, etc.) constituye un accidente geográfico singular de la Antártida, destacándose nítidamente en toda la cartografía antártica, cualquiera sea su escala. Cual un enorme brazo o apófisis se dirige hacia el Norte y alcanza la latitud de 63° 16' Sur. La superficie de esta enorme península ha sido estimada en 521.780 km2, integrados en la siguiente manera: 300.380 km 2 corresponde a la calota polar, 144.750 a las barreras de hielo, 1.570 al hielo de altura y 75.090 a las rocas aflorantes. Su forma es la de una inmensa saliente sinuosa —remedando una S mayúscula, según algunos autores— que se adelgaza hacia el norte y se interpone entre el Mar de Weddell y el Mar de Bellingshausen. La altura de la península aumenta hacia el Sur y alcanza su pico máximo en el monte Coman (3650 m). A lo largo de la península antártica se emplaza la cadena de los Andes sudamericanos. Los materiales que la forman son rocas metamórficas, intrusiones plutónicas y sedimentitas geosinclinales, que «se han depositado en largas depresiones lineales que han sufrido una subsidencia profunda y que posteriormente han sido plegados como montañas» (Mouzo, 1982: 74-75). Estos materiales han sido plegada muy excavados por glaciares que con fluyen hacia el mar. Esta península posee costas irregulares numerosas escotaduras. La costa occidental, bañada por el Mar de Bellingshausen, es la más recortada y presenta varios archipiélagos próximos, de los cuales el de las islas Shetland del Sur es el más conspicuo. Este archipiélago, separado de la península por el Mar de la Flota —de 110 km de ancho— está formado por varias islas que integran un arco que se extiende éntrelos 61° y 63° Sur; de estas islas más conocida es la denominada Decepción, que posee forma de anillo de 15 km de diámetro. Se trata, en rigor de verdad, de los restos de un volcán —el único activo en la Antártida argentina y uno de los pocos de todo el continente— cuyo cráter, hoy inundado por el mar, ha servido de refugio a muchos navíos. Son usuales fenómenos volcánicos de distinto carácter, que han acicateado estudios muy minuciosos realizados por científicos de distintas nacionalidades. La costa oriental de la península antártica ofrece características antárticas mucho más definidas. Presenta también algunas islas, entre las que se destaca la denominada Vice comodoro
Marambio, caracterizada por no poseer hielos y en la cual funciona una base argentina que posee una pista de aterrizaje de aeronaves que puede ser utilizada durante todo el año. En esta costa se encuentra la barrera Larsen, que aparece como un enorme escalón de hielo, que en muchos lugares supera el medio centenar de metros sobre el nivel del mar. Las condiciones ambientales relativamente favorables de la península antártica, particularmente desde el punto de vista climático, explican que sea el área preferida para la instalación de bases científicas.
2.2 El hielo La Antártida ha sido denominada el «continente helado» o bien el «continente blanco», en alusión a la gran cantidad de hielo que aloja. El volumen de los hielos antárticos se estima en 30.000. 000 km3 y el espesor en algunos lugares supera los 3.000 m. Se considera que si funde ese inmenso reservorio de agua dulce el nivel del océano mundial ascendería aproximadamente sesenta metros. Corresponde distinguir el hielo terrestre y el hielo que se forma en el mar, distinto no sólo por sus génesis sino también por sus características. 2. 2. 1 El hielo terrestre
El hielo terrestre se forma a partir de la nieve precipitada, que se acumula en cada nevada sucesiva. Las capas recientes ejercen un peso sobre las anteriores, que se ven obligadas a expulsar el aire que contienen y se transforman en neviza (firn o nevé), que es nieve compactada y de mayor densidad que la srcinal. Esta neviza al alcanzar una mayor profundidad y soportar por ende mayor peso se hace aun más denso y alcanza el estado de hielo. El hielo unadesplaza masa que posee decir, sometido presiones magnitud seterrestre deformaesy se hacia losplasticidad, bordes del es continente, donde alas pérdidasdededistinta masa (por desprendimiento de témpanos y por descongelamiento) es compensada por los aportes de nieve que se producen en el interior, y de este modo se mantiene el equilibrio actual. El perfil que incluimos en este trabajo (fig. 2), tomado de la fuente cartográfica más actualizada (Drewry, 1983: lám. 2.c), es suficientemente ilustrativo sobre la topografía del continente y acerca de las características de la calota de hielo antártica. Se trata de un perfil que describe un arco; su punto más occidental es Ronne Entrance (75°) y tras cruzar la barrera Ross (a 80° S) alcanza su punto más oriental en la bahía Colvocoresses (115°E). Adviértase que en ningún lugar atraviesa la Antártida argentina pero por su valor y actualización es conveniente reproducirlo aquí. Con respecto a la Antártida argentina y siguiendo a Jorge Rabassa podemos distinguir cuatro tipos fundamentales de glaciares (Rabasa, 1982: 502 ss.):
Fig. 2 Perfil topográfico de la Antártida y la calota polar. Fuente: Dewry, 1083: lam. 2. C.
a). la calata de hielo continental, que se extiende como un manto continuo desde el Sur del Mar de Weddell hasta el polo Sur geográfico. Son pocas las crestas que emergen de este manto, entre ellas las de la cordillera Diamante (Pensa-cola). El espesor es variable y sólo en algunos lugares supera los 3.000 m. El movimiento de la calota es lento, de 10 a 15 m/año, en dirección al mar; b). el manto de hielo de montaña, de ancho reducido, que cubre el sector central de la península antártica. Su altura promedio es de 2.000 m s/nm y de él descienden numerosos glaciares de descarga y pedemontanos que en su casi totalidad' alcanzan el mar; c). los glaciares de tipo alpino de la península antártica e islas adyacentes. Son muy numerosos y presentan gran variedad de tipos morfológicos. La mayoría alcanza el mar y desprenden témpanos de diversos tamaños; d). las barreras de hielo que se srcinan por la coalescencia de las lenguas de los glaciares continentales. Son gigantescos cuerpos de hielo que flotan en el mar o bien se asientan en los fondos marinos. A lo largo de la costa oriental de la península antártica, entre 65° y 72° Sur, se presenta la barrera de Larsen (o de Nordenskjöld), con un ancho variable, de pocos kilómetros a más de doscientos en su parte central. En el fondo del mar de Weddell se presentan las barreras Ronne y Filchner, encontrándose entre ellas la isla Berkner la extensión conjunta de estas barreras se ha estimado en 532.000 km 2 (Drewry, 1983: 4a). La barrera Filchner, descubierta en 1912, tiene un frente de aproximadamente 240 km y un espesor de 250 m (Lisignoli, 1964); se desplaza hacia el norte de 1.000 a 1.500 m 2/año pero entrega 90,6 km3/año de hielo al Mar de Weddell en forma de enormes témpanos tabulares. Se ha estimado que drena un área de aproximadamente 1.700.000 km 2, que incluye al polo Sur geográfico. Tanto en la barrera Ronne como en la Filchner se han emplazado estaciones científicas que los. cambian permanentemente su localización geodésica al ritmo del desplazamiento de los hieA fines de 1985 se desprendió un enorme témpano de la barrera Larsen —por ello mismo denominado «Larsen 8.5» — con una dimensión de 95 por 80 km observado por satélite y un espesor estimado en 200 m. Con una velocidad de desplazamiento de 3 km/día se considera que deberá tardar varios meses para alcanzar latitudes menores a la de la península antártica, para luego dirigirse hacia el norte, donde posteriormente se disolverá.
2 2.2 El hielo marino Una de las características de la Antártida es el anillo de hielo marino que la rodea con anchos dispares según los años y según las estaciones. Este hielo de mar se forma por congelación del agua de mar y por adición de nieve recién caída. Su importancia se relaciona con las seguridades de la navegación marítima proximidades del continente, también a las posibilidades de acceso al continente desdeenellas mar, tiene consecuencias sobreatañe el clima mundial y ejerce influencia 2 en las operaciones de pesca. Su extensión es variable: desde un mínimo de 3 millones km a un máximo de 20 millones km 2 (Rayner; Howart, 1979: 210-211). El límite septentrional del hielo marino es variable. Cada año el avance hacia el norte comienza en abril o mayo y se intensifica rápidamente en junio y julio. En noviembre comienza el proceso de retroceso, por fusión, que alcanza su límite meridional máximo en febrero o marzo. Se ha advertido la posibilidad de que existan ciclos decenales en estos procesos de avance y de retroceso. Recientemente se han realizado estudios por medio de satélites como el Nimbas V, colocado en órbita en diciembre de 1972, que en doce horas completa su recorrido orbital sobre la Antártida y proporciona información válida cualquiera sea la condición meteorológica e incluso durante la noche polar. Así se ha podido determinar que en los momentos de mayor extensión el hielo antártico (terrestre y marino) ocupa un área de 33 millones de km 2, lo que equivale a un 13%del total del
hemisferio meridional (Rayner; Howart, 1979:202). Este avance y retroceso de los hielos y su extensión media permiten distinguir dos estaciones en la Antártida: la invernal, con una duración de 205 días, y la de verano, de 160 días.
2.3 El clima antártico «Fábrica de climas»: con esta frase se ha resumido la importancia que la Antártida ejerce en la definición de climas en el hemisferio meridional, cuyo conocimiento aumenta progresivamente. El régimen de vientos se relaciona con el área de altas presiones del interior de la masa continental y el anillo de bajas presiones que rodea al continente. Esto hace que los fríos vientos del interior (los blizzards) se dirijan hacia las costas, donde disminuyen su intensidad y cambian sus características pues se transforman en vientos catabáticos de gran violencia y persistencia. Claro está que esta aserción tan somera acerca de un complejo proceso en el extenso continente antártico y sus alrededores debe compatibilizarse con lo que se conoce que ocurre en cada uno de los sectores que lo componen; así, por ejemplo, Mayes ha estudiado, para un período de veintidós años, lo que ocurre en el pasaje Drake-Mar de Weddell y ha llegado a la conclusión de que tanto en verano como en invierno en ese sector están presentes dos ciclones, entre 55° y 65° Sur (Mayes, 1985). La temperatura disminuye desde las costas hacia el interior y en la meseta polar se encuentra el «polo del frío»; el mínimo absoluto de la temperatura del aire hasta ahora conocido fue registrado, el 21 de julio de 1983, en la estación soviética Vostok (78° 28' Sur y 106° 48' Este) con un valor de -89°2 C. En la meseta polar es frecuente que las capas de aire próximas a la superficie helada estén más frías que las capas que se encuentran a mayor altura, produciendo el fenómeno conocido como «superficie de inversión»; las diferencias de temperatura, srcinadas por la pérdida de calor de la calota polar, pueden alcanzar a 40°C. El clima antártico es muy seco, salvo en las costas y en la península antártica. En el interior, las precipitaciones alcanzan un promedio de 140fenómenos mm. La limpidezen delforma aire nival permite la producción de varios atmosféricos («blanqueo», halos luminosos, espejismos, etc.) pero los más interesantes son las denominadas «auroras australes», que no se relacionan con la salida del Sol, Se trata de un choque —que se produce a gran altura (de 100 a 1.000 km s/nm de partículas eléctricas (protones y neutrones) provenientes del Sol y atrapadas por el campo geomagnético terrestre que se encuentran con los gases ionizados de las capas menos densas de la atmósfera; el resultado de este choque o encuentro es un fenómeno de formas y colores cambiantes que todavía asombra a sus observadores.
2.4 La corriente circumpolar El océano mundial ocupa aproximadamente el 71% del total de la superficie de nuestro planeta (cuadro 1). En él se han distinguido, desde muy antiguo, varios océanos y mares en mérito a las separaciones que produce la presencia de los continentes. Más recientemente, y teniendo en cuenta elementos juicio (temperatura, salinidad, dinámica, han propuesto nes de otros océanos y maresdediferentes a las tradicionales y también seetc.) hanse definido regionesdistincioen cada océano; estas regionalizaciones nos han ocupado con mayor detalle en otra oportunidad (Rey Balmaceda, 1983:66-86). El problema principal en tales regionalizaciones gira en torno de la existencia del océano Austral (también denominado Antártico o Circumpolar) y en particular acerca del límite septentrional que debe adjudicársele. Al respecto cabe señalar que en el campo oceanográfico es habitual utilizar la temperatura y la salinidad de las aguas como criterios básicos para diferenciar masas de agua, que por lo tanto son ponderados como indicadores de primera magnitud. Es del caso recordar que numerosos navegantes del océano Atlántico Sur advirtieron un cambio significativo en las condiciones de las masas de agua, con su correlativo cambio en las condiciones de la temperie y en la ñora y fauna oceánicas, que se producían a latitudes medias. La literatura especializada, por su parte, puntualiza los aportes realizados por Meinardus en los informes meteorológicos de la
expedición alemana al polo Sur (1923), recogidos en obras oceanográficas de la época, que comenzaron a referirse a una «línea Meinardus». Poco después se empleó también la expresión «frente polar oceánico», que paulatinamente fue dejada de lado pues no destacaba el carácter prevalente-mente hídrico del fenómeno y producía confusión con las denominaciones propias de la meteorología. Más recientemente se ha propuesto el empleo del término convergencia, que finalmente se ha impuesto (Deacon, 1963:283). En páginas precedentes nos hemos ocupado de la convergencia antártica, que según algunos tratadistas constituye el límite septentrional del océano Austral, en tanto que otros consideran que ese límite está representado por la convergencia subtropical (Kort, 1975: 87; Sverdrup, 1942:606). Si se acepta que esta última convergencia es el verdadero límite, resulta que el océano Austral cubre 75 millones de km 2, o sea, un 22% del área total correspondiente a los océanos (Kort, 1975: 89). El océano Austral es sui géneris pues está constituido básicamente por una corriente marina horizontal que se desplaza de oeste a este sin interrupción alguna y así rodea por completo a la Antártida. Es conveniente puntualizar dos hechos importantes: la magnitud y la temperatura. Las fuentes consultadas no ofrecen coincidencias pues acerca de los volúmenes de agua transportados entre América y la Antártida —o sea, en el pasaje Drake u Hoces—se indican 75 millones m3/seg (Whitworth, 1980), o 90 millones de m 2/seg (Sverdrup, 1942 o bien 150 millones m 3/seg (Kort, 1975), pero de todas maneras se trata de un valor significativo y como elemento comparativo puede recordarse que la famosa corriente del Golfo alcanza a transportar sólo entre 25 y 30 millones m3/seg (Fairbridge, 1966: 336): Acerca de esta disparidad sobre los volúmenes involucrados, estudios recientes (Whitworth; Peterson, 1985) han demostrado que las fluctuaciones del orden de la mitad del valor medio ocurren en breves períodos de dos semana de duración, lo que permite justificar la desigualdad en los guarismos que hemos rescatado. El otro hecho se refiere a que el océano Antártico o Austral retiene sólo el 10%, aproximadamente, del total del calor que almacenan las aguas oceánicas de nuestro planeta, lo que indica su importancia en la determinación de los climas en el hemisferio meridional o marítimo de la Tierra, del mismo modo que lo hace —pero con sentido inverso— la corriente del Golfo en el otro hemisferio. Cabe puntualizar, asimismo, que la circulación de las aguas circunantárticas no está limitada a la presencia de la gran corriente oeste-este, estrechamente vinculada con los vientos planetarios que soplan durante todo el año en esa dirección en latitudes medias. En las proximidades de las costas antárticas, en efecto, soplan vientos con sentido contrario (del este hacia el oeste) que se relacionan con la divergencia antártica, que es considerada precisamente como una región de transición entre los vientos del este y los del oeste (Deacon, 1982) y en la que se producen importantes fenómenos de upwelling (surgencia). Asimismo se producen importantes fenómenos de surgencia en el Mar de Weddell (Casellas, 1982:261). Prueba de la complejidad en la composición y dinámica de las aguas circunantárticas es la determinación —en superficie— de cuatro tipos de aguas diferentes en el angosto espacio correspondiente al pasaje Drake (Hoces), en el que de norte a sur se distinguen: las aguas subantárticas, las del frente polar (convergencia), las antárticas (corriente circumpolar) y las continentales (Whitworth, 1980; Nowlin, 1981). Un hecho Con respecto a la corriente circumpolar es que se hazonas comprobado que Esta está compuesta pornovedoso varias corrientes angostas de alta velocidad separadas por en reposo. comprobación, efectuada durante la última década, se ha realizado por medio de boyas operadas durante el programa denominado First GARP Global Experiment (FGGE) (Hofman, 1985).
2.5. Flora y fauna antárticas La rigurosidad del clima y la exigua presencia de suelos desnudos son las dos coordenadas que limitan la vida en la Antártida. En suelos esqueléticos es posible encontrar líquenes, musgos, hongos (micro y macroscópicos) y bacterias, que sirven de sustento y albergue a una pequeña fauna de invertebrados, cuyos representantes mayores son insectos y ácaros. El cuadro cambia por completo cuando nos referimos a las costas y al mar, en los que la vida
vegetal y animal es rica y da lugar a la formación de un bioma característico. El fitoplancton constituye el primer eslabón de la cadena trófica y está constituido principalmente por algas microscópicas unicelulares (diatomeas) y otras que alcanzan gran desarrollo. En el segundo eslabón se destacan los crustáceos y entre ellos el denominado "krill", palabra de srcen noruego que en realidad se aplica a varias especies de eufáusidos, de los cuales el más numeroso es el Euphasia superba daña, que tiene la apariencia de un camarón y que en estado adulto puede alcanzar hasta siete centímetros. Se han distinguido enormes bancos de estos crustáceos y su incremento se relaciona con la notable disminución del número de ballenas, de las que constituyen su alimento principal. En otros eslabones de la cadena trófica —tanto en ambientes aéreos como anfibios o acuáticos— se encuentran los consumidores de distintas categorías (peces, aves, focas, ballenas, etc.) hasta llegar al extremo de la cadena representado por la orca (Orcinus orca), que es un animal depredador que ataca a los demás mamíferos antárticos. La modificación antropógena de estas flora y fauna srcinarias se ha limitado, hasta ahora, a la producción de algunos desequilibrios por la persecución que se ha realizado con respecto a algunos animales valiosos económicamente (ballenas, elefantes marinos y focas). La introducción de animales exóticos se limita a los «perros polares», presentes en algunas bases activas.
6. La instalación humana en la Antártida Las tierras antárticas representaron una situación singular en nuestro planeta: fueron las únicas de gran extensión que los europeos encontraron deshabitadas en su expansión territorial. Esta situación postergó una ocupación e instalación efectivas y continuas, que recién se produjo a partir de 1904 en las islas Oreadas, a cargo de dotaciones argentinas. Aún hoy, a fines de este siglo XX, la Antártida sigue sin ocupación salvo las instalaciones correspondientes a las bases científicas que sostienen una decena de países. algunasmerced de estasa bases habitan familias e incluso se han producido nacimientos, todo ello En es posible una tecnología de apoyo introducida desde el resto del mundo,pero caracterizada por no utilizar ningún elemento local con excepción del agua. La población de la Antártida —si es que puede utilizarse ese concepto — alcanza aproximadamente a mil personas distribuidas en casi medio centenar de bases activas. Como esas personas son reemplazadas anualmente en su casi totalidad no es aplicable el concepto de población estable y sólo es válido el de «población invernal». Durante el verano, en que se realizan las «campañas antárticas de verano», y se efectúan las operaciones de abastecimiento y reparación, ese monto de habitantes aumenta considerablemente y se diversifica en cuanto corresponde a la edad, profesión y sexo de sus componentes, con la peculiaridad de que su número aumenta año a año.
LITERATURA CITADA BIANCHI, José Luis, "Interpretación tectonogenética y paleoambiental de la cuenca de Rawson, plataforma continental argentina". En Congreso Geológico Argentino.9 San Carlos de Bariloche, 1984. Actas. Buenos Aires, Asoc. Geológica Argentina, 1984. t. III, pp. 47-60. BOLTOVSKOY, Demetrio. "Características biogeográficas del Atlántico Sudoeste: plancton". Physis (fis. As.), A. 38, (94), 1978(1979): 67-90. BOLTOVSKOY, Esteban, Masas de agua (características, distribución, movimientos) en la superficie del Atlántico sudoeste, según indicadores biológicos-foraminíferos. Buenos Aires, Servicio de Hidrografía Naval, 1970 (Publicación H. 643). — . "Masas de agua en el Atlántico sudoccidental". En: BOLTOVSKOY, U. (ed.), Atlas del zooplancton del Atlántica sudoccidental y métodos de trabajo con el zooplancton marino. Mar del Plata, Inst. Nac. Inv. y Desarrollo Pesquero, 1981 (a) pp. 227-237. — . "Características biológicas del Atlántico sudoccidental". Ibidem, 1981 b, pp. 239-251. BOSCHI, Enrique E., "Ecosistemas naturales: preservación y utilización". Physis (Bs. As.) A42, (102), 1984: 11-15. BULLARD, Edward, "El srcen de los océanos". En: MOORE, J. R., (ed.). Oceanografía. Madrid, Blume, 1975, pp. 214-225. CAMACHO, Horacio H., "Paleogeografía del océano Atlántico". Anales Acad. Arg. de Geografía (Bs. As.), 9, 1985: 58-101, ilust. CAMINOS, Roberto; MASSABIE, Armando G: "Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur". En: Academia Nacional de Ciencias de Córdoba. Segundo simposio de geología regional argentina. Córdoba, 1980, v. II, pp. 1529-1575. CASELLAS, Alberto Oscar, "Oceanografía". En: DESTEFANl, L. H. (Dir.). Historia marítima argentina. Buenos Aires, Armada Argentina, 1982, v. 1, pp. 243-309. DACIUK, Juan: "La fauna silvestre de las islas Malvinas". Anales Soc. Científica argentina (Bs. As.), 199 (4-6), 1975: 153-176. DADON, José R.; BOLTOVSKOY, Demetrio, "Zooplanktonic recurrent groups (Pteropoda, Euphausiacea, Chaetognatha) in the Southwestern Atlantic Ocean". Physis (Bs. As.), 41 (100), 1982:63-83. DALZIEL, I. W. D., "Evolution of the margins of the Scotia Sea". En: BURK, C. A.; DRAKE, C. L. (eds.). Geology of continental margins. New York, Springer, 1974, pp. 567- 579. — "Sub-Antarctic Islands". En: FAIRBRIDGE, R.W. (ed.). Encyclopedia of world regional geology. Part I. Stroudsburg; Dowden, Hutchinson and Ross, 1975 v. 8, pp. 465- 480. DALZIEL, 1. W. D.; ELLIOT, D. H. "The Scotia Are and Antarctic margin". En: NA1RN, A. E. M.; STEHLI, F. G. (eds.). The oceans basins and margins. Vol. 1: The South Atlantic. New York, Plenum, 1973, pp. 171-246. DEACON, G. E. R., "The Southern Ocean". En The Sea, vol. II, 1963: 281-296. — "Physical and biological zonation in the Southern Ocean". Deep-Sea research (London), 29 (1A), 1982: 1-15.
DIMITRI, Milán Jorge: "Consideraciones sobre la vegetación espontánea y las plantas cultivadas en las islas Malvinas". Anales Soc. Científica Argentina (Bs. As.), 199 (4-6), 1975: 99-132. DOUMENGE, Franҫois: Geografía de los mares. Barcelona, Ariel, 1972. DRAKE, C. L.; BURKE, C. A., “ Geological significance of continental margins ”, En: BURKE, C. A.; DRAKE, C. L. (eds.), The geology of continental margins. New York, Springer, 1974, pp. 3-11. DREWRY, D. J. (ed.)., Antárctica: glaciological and geophysical folio. Cambridge, Scott polar research institute, 1983. ETCHEVEHERK, Pedro H., "Suelos y geología de las islas Malvinas". Anales Soc. Científica Argentina (Bs. As.), 199 (4-6), 1975: 81-97. FAIRBRIDGE, R. W.: "Oceans: limits, definitions, dimensions". En: FAIRBRIDGE, R, W. (ed.), The encyclopedia of oceanography. New York, Reinhold, 1966, pp. 632-640.
FRAGA, Jorge Alberto: "Nuestras islas olvidadas". La Nación (Bs. As.), 2 de noviembre de 1978. GNERI, F. S.: NANI, A.: "El dominio acuático, los peces y las actividades económicas derivadas". En APARICIO, F, de; DIFRIERI, H. A. (eds.). La Argentina, suma de geografía. Buenos Aires, Peuser, 1960, v. 5, pp. 175-272. GRFZE. V. N., "El ecosistema del Atlántico Sur y el problema del balance energético un la comunidad pelágica del océano". Okeanologiya (Moscú), 22 (6), 1982: 996-1001. (Comentario por D. Boltovskoy en Physis (Bs. As.), 41 (101. 1983: 1 28). GUEVARA. Carlos N. A.: ARCOS, Rafael A. de: La problemática marítima argentina. Vol. 1. Buenos Aires, Secretaría de Estado de Intereses Marítimos, 1978 (1979). HEINSHEIMER, Jorge J. Algunos aspectos de la topografía y geomorfología del fondo del océano Atlántico Austral. Buenos Aires, Servicio de Hidrografía Naval, 1965 (Publicación H. 646). HEYDE GARRIGOS. Alejandro von der, "El territorio sumergido argentino". Jurisprudencia argentina (Bs. As.), Doctrina, 1975: 1-5. HOFMANN, E. E.: Large-scale horizontal structure of the Antarctic Circumpolar Current from FGGE drifters. Journal of geophysical research (Baltimore), 90 (C4), 1985: 7087-7097. KORT. V. G.: "El océano Antártico". En: MOORE, J. R. (ed.). Oceanografía. Madrid, Blume, 1975, pp. 87-95. KREPPER, C: "Difusión del agua proveniente del estrecho de Magallanes en las aguas de la plataforma continental. Acta oceanográfica argentina (Bs. As., 1 (2), 1977: 49-65. LEGECKIS, R.; GORDON, A. L., "Satellite observations of the Brazil and Falkland" 1975 to 1976 and 1978. Deep-Sea research (London), 29 (3A), 1982: 375401. LEGUIZAMON PONDAL, M„ "Las Malvinas se están despoblando". Anales Acad. Argentina de Geografía (Bs. As.), 2, 1958: 140-147. I.FSTA. Pedro/e.a./, "Plataforma continental argentina". En: Academia Nacional de Ciencia de Córdoba. Segundo Simposio de. geología regional argentina. Córdoba, 1980, v. II, pp. 1577-1601. LISIGNOLI, C. A., Movimiento de la barrera de Filchner. Buenos Aires, Instituto Antártico Argentino, 1964 (Contribución, 81). LUSQUIÑOS, Andrés: VALDEZ, Alberto 1.. Aporres al conocimiento de ¡as masas de agua del Atlántico sudoccidental. Buenos Aires, Servicio de Hidrografía Naval, 1971 (Publicación II. 659). MARINI, T. L.; LÓPEZ, R. B., Recursos acuáticos vivos. Buenos Aires, Consejo Federal de Inversiones, 1963 (Evaluación de los recursos naturales de la Argentina, 7). MAYNES, P. R.: "Secular variations in cyclone frequencies near the Drake Passage, Southeast Atlantic". Journal of geophysical research (Baltimore), 90 (D3), 1985: 5829-5839. MEDINA, Francisco A. /e.a./, "Estratigrafía del jurásico y cretácico del arco de Scotia y península antártica". En: VOLKHEIMER, W.; MUSACCHIO, E A. (eds.), Cuencas sedimentarias del jurásico y cretácico de América del Sur. Buenos Aires, 1981, v. l, pp. 15 7-179. MORENO, Juan Carlos: Nuestras Malvinas y la Antártida, 4a. ed., Buenos Aires, El Ateneo, 1948. MOUZO, Félix H„ "Geología marítima y fluvial". En: DESTEFANI, L. H. (Dir.) Historia marítima argentina. Buenos Aires, Armada Argentina, 1982, v. 1, pp. 45-117. NOWLIN, W, D. /e.a. /. "Observations of kinetic energy levels in the Antarctic Circumpolar Current al Drake Passage". Deep-Sea research (London), 1-17 PICCOLO, María Cintia, "Climatología sinóptica del 28A. área 1981 oceánica atlántica adyacente a la Argentina". En: DESTEFANI, L. H. (Dir.). Historia marítima argentina. Buenos Aires, Armada Argentina, 1982, v. 1, pp. 321-340. RABASSA,' Jorge: "Glaciología antártica". En: DESTEFANI, L. H. (Dir.). Historia marítima argentina. Buenos Aires, Armada Argentina, 1982, v. 1, pp. 477-511. RABINOWITZ, P. D., /e.a. /, Bathymetric chart, Argentine continental margin, Argentine basin. North Scotia ridge, Falkland plateau. Tulsa, Amer. Ass. of Petroleum Geologist, 1978. RAYNER, J. N.; HOWARTH, D. A., "Antarctic sea ice: 1972-1975". Geographical Review (New York), 69 (2), 1979: 202-223. REID, J. L. /e.a./. "On the characteristics and circulation of the south-western Atlantic. Ocean. Journal of physical oceanography (Boston), 7, 1977: 62-91. REY BALMACEDA, Raúl C, La propuesta vaticana y el futuro oceánico argentino. Buenos Aires,
Oikos, 1983. ROLLERI, Edgardo A., "Acerca de la dorsal del mar Argentino y su posible significado geológico". En: Congreso Geológico Argentino. 5, Carlos Paz, 1972, Actas. Buenos Aires, Asoc. Geológica Argentina, 1973, v. IV, pp. 203-220. SHACKLETON, Ernest (Dir.), Relevamientos económicos de las islas Malvinas, Buenos Aires, Inst. Arg. de Estudios Estratégicos y de las Relaciones Internacionales. 1977 (Serie Documentos, 1). STAMP, L., DUDLEY (ed.), A glossary of geographical terms. London, Longmans, 1961. SVERDRUP, H. U. /e.a. /. The oceans, their physics, chemistry and general biology. New York, Prentice Hall, 1942. TURNER, Juan Carlos M., "Islas Malvinas". En: Academia Nacional de Ciencias de Córdoba. Segundo simposio de geología regional argentina. Córdoba, 1980, v. II, pp. 1503/ 1527. URIEN, C. M. /e.a. /: "The basins of Southeastern South America (Southern Brazil, Uruguay and Eastern Argentina) including the Malvinas plateau and Southern South Atlantic paleographic evolution. En: VOLKHEIMER, W.; MUSACCHIO, E. A. (eds.), Cuencas sedimentarias del jurásico y cretácico de América del Sur. Buenos Aires, 1981, v. 1, pp. 45-125. URIEN, C. M.; ZAMBRANO, J. J.: "The geology of the basins of the Argentine continental margin and Malvinas plateau". En: NAIRN, A. E. M.; STEHLI, F. G. (eds.). The oceans basins and margins. Vol. 1: The South Atlantic. New York, Plenum, 1973, pp. 135-169. VALENCIO, D. A. /e.a. /. "Península Antartica: ¿orógeno u oroclino? Asoc. Geológica Argentina (Bs. As.), 35 (1), 1980: 72-79. WAGNER, Hermann: Trattado di geografía genérale. Trad. Ugo Cavallero. Vol. 2, Torino, Bocea, 1911. WHITWORTH, T.: "Zonation and geostrophic flow of the Antarctic Circumpolar Current at Drake Passage. Deep-Sea research (London), 27A, 1 980: 497-507. WHITWORTH, T.; PETERSON, R. G.: "Volume transport of the Antarctic Circumpolar Current from bottom pressure measurements. Journal of physical oceanography (Boston), 15 (6), 1985: 810-816. YRIGOYEN, Marcelo R.:Blanca, "Geología del subsuelo plataforma continental". En: Congreso Geológico Argentino, 6, Bahía 1975. Relatorio.yBuenos Aires, Asoc. Geológica Argentina, 1975, pp. 139-168. ZAMBRANO, J. J.; URIEN, C. M. "Pre-Cretaceous basins in the Argentine continental shelf". En: BURK, C. A.; DRAKE, C. L. (eds.). The geology of continental margins. New York, Springer, 1974, pp. 463-470. ZUBILLAGA, Jacinto V.: "Climatología de la Antártida y los mares adyacentes". En: DESTEFANI, I., H. (Dir.). Historia marítima argentina. Buenos Aires, Armada Argentina.
TERCERA PARTE
Crisis, cambio económico y político de ordenación territorial
CRISIS, CAMBIO ECONÓMICO Y POLÍTICAS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL JUAN A. ROCCATAGLIATA El desarrollo económico y social de un país resulta hoy inseparable de las políticas de ordenación territorial. Sobre dicho tema se ha mostrado permanente preocupación, tanto en la sociedad como a nivel personal (Roccatagliata, J. A., 1984). Sin embargo existen hoy varias circunstancias que obligan a repensar ciertas situaciones, a replantear algunos principios y criterios y sobre todo a renovar las propuestas. En ese sentido tres aspectos aparecen como culminantes. En primer término el diagnóstico, en cuanto las disfuncionalidades en la sociedad argentina y su reflejo en la organización territorial sé han agravado y otros elementos aparecen como condicionantes. En segundo lugar el mundo asiste actualmente a una dramática transformación en sus estructuras políticas, económicas y sociales, motorizadas por la revolución tecnológica. En ese contexto nuevos valores aparecen como significativos y otros tienden a derrumbarse. En tercer término y muy relacionados con lo señalado hay otros objetivos y valores que guíanel proceso de desarrollo, la planificación integral y las políticas uqe los anima. Así la ordenación del territorio se moviliza bajo renovadas perspectivas. Los modelos de ayer han perdido su vigencia y todos los estudiosos están obligados a repensar sus propuestas pensando en el largo plazo pero animados por la coyuntura.
Las disfuncionalidades territoriales El territorio refleja en última instancia la organización de la sociedad que lo habita, mucho más que su naturaleza misma, más allá del peso que ésta tiene en argentino el caso argentino. En consecuencia las disfuncionalidades del territorio son antes disfuncionalidades de la sociedad argentina en su conjunto. Es así como no resulta posible diseñar políticas de ordenamiento territorial sin pensaren los cambios que deben operarse en la estructura socioeconómica. Pero a la inversa, políticas socioeconómicas sin ordenación territorial pueden conducir a un crecimiento espacial y socialmente desequilibrado. Las disfuncionalidades de la organización de la sociedad se reflejan en el territorio por medio de profundos desequilibrios. Estos desequilibrios, de índole social y económica, vulneran el principio de igualdad de oportunidades y comprometen el crecimiento equilibrado de la sociedad argentina. Las desigualdades se manifiestan en diferentes niveles y se expresan en: ― Diferencia cualitativa en losniveles de viday en el acceso a los servicios básicos y superiores. Es así como en lo concerniente a las comunidades de las regiones menos desarrolladas deben ponderarse dos características: a). «a) las necesidades básicas insatisfechas de la población crecen más aceleradamente que los montos usualmente disponibles para mitigarlas, con la asistencia y financieraregistradas, de organismos nacionales o internacionales; b). técnica b) las anomalías ya sea: desempleo, desnutrición, ymortalidad infantil, analfabetismo, falta de servicios públicos, carencia de viviendas, etcétera, se hallan estrechamente conectados entre sí, resultando errado atenderlas separadamente» (Speranza, V., 1988). ― Deformaciones estructurales de la población, como lo muestran las pirámides demográficas de varias regiones argentinas, con sensible disminución de la población activa, con desigualdades marcadas en lo concerniente a las expectativas de vida. ― También existen desequilibrios en los niveles de productividad, en los niveles tecnológicos y en el peso político que pueden tener los empresarios. ― Inconsistencia de actividades motrices en las economías regionales, capaces de sustentar un desarrollo autosositenido de sus respectivos sistemas de producción, a los que se suma el deterioro creciente de los canales de comercialización.
― Presencias en el territorio de enclaves regionales frente a una desproporcionada concentración metropolitana, dependientes de considerables distancias, a lo que se suman las deseconomías generadas por el transporte, de escasa eficiencia y confiabilidad.
Todo ello conduce a una creciente polarización social, productiva y espacial que es necesario revertir. Sin embargo esta situación se ha visto agravada. En efecto: la desindustrialización, la crisis socioeconómica, la deficiencia de los servicios públicos y la impotencia de un estado desarticulado han dado por tierra con las posibilidades de cualquier estrategia de intervención y de ordenamiento. La desindustrialización afectó seriamente los asentamientos humanos de rango mayor, especialmente el área periurbana de la región metropolitana de Buenos Aires y en menor escala el gran Rosario y el gran Córdoba. El desempleo hizo impacto en las poblaciones de mayor fragilidad socioeconómica, arrastrando con él los niveles alimenticios, nutricionales en los niños, sanitarios y la deserción escolar. La creciente marginalidad de las poblaciones más carenciadas está mostrando que las desigualdades ya no son sólo entre Buenos Aires y el país sino entre lugares de la misma Buenos Aires y entre lugares de las mismas provincias y regiones. Es así como empujadas por la creciente polarización social, nuestras grandes ciudades son a la vez áreas de expansión y dinamismo y de destrucción y decadencia. Todo ello agravado aún más por la espiral hiperinflacionaria. La crisis de los servicios públicos afecta al conjunto de la sociedad y de la economía. Las dificultades de las comunicaciones en un mundo donde ésta resulta ser, apoyada en las nuevas técnicas, un instrumento indispensable del desarrollo. El transporte muestra marcadas ineficiencias, superposiciones, ya que los modos no participan según sus ventajas en el mercado, lo que lleva a una escasa complementariedad modal, lo que en un extenso territorio con enclaves económicos y una desproporcionada aglomeración metropolitana ayuda poco para la integración y articulación social, económica y geográfica. Al abultado costo energético del transporte (40% del total consumido) se le debe agregar la inesperada la crisiselenergética al haber de hecho descansarsualdistribución sector en los recursos hídricos, queirrupción si bien de constituye mayor porcentaje las reservas, espacial es asimétrica, y por las condiciones climáticas del país su permanencia es intermitente. Todo lo expresado con relación a los servicios afecta profundamente los niveles de producción y de consumo. El abastecimiento de agua potable y el saneamiento afectan seriamente a gran parte de la población. En este contexto el deterioro ambiental se torna más agudo como lo expresa una reciente y meritoria obra (Kugler; Prego, 1987). El Estado muestra cada vez más su incapacidad para actuar en la coyuntura y en metas de más largo plazo, como agente de equilibrio y de distribución social y territorial del ingreso, mediante los mecanismos que le son propios y de los, diferentes sectores de la Administración. Más condicionado está aún para emprender obras públicas necesarias y brindar servicios de carga pública, allí donde resulta poco probable la intervención de la actividad privada. Lo expresado hasta aquí muestra cuánto se ha agravado el diagnóstico y cuánto más difícil es encarar acciones para revertir situación. La Argentina, un país con la inmensas dificultades pero viable, se encuentra ante la alternativa de atender urgentemente la coyuntura y repensar su futuro. Ese futuro es inseparable de la necesidad de renovar viejas rémoras y producir cambios estructurales en la vida argentina. Todo esto debe ser ponderado equilibradamente a la hora de diseñar políticas y de elegir estrategias de ordenación territorial. Pero no basta. Es necesario mirar al mundo, sometido a un profundo reordenamiento económico y social, motorizado por la revolución tecnológica, con efectos dramáticos desde la vida cotidiana, los nuevos sistemas de relaciones entre las naciones, la internacionalización de la economía y las modificaciones en el contexto estratégico internacional. La Argentina podrá ver en ello una fuente de inconvenientes y dificultades pero también podrá plantearse si existe para ella una oportunidad. Fuera cual fuere el rumbo que elija difícilmente podrá ser excluida de los efectos del proceso.
Los cambios en cadena en la vida de las naciones La geografía económica mundial se modifica aceleradamente. Los escenarios en los cuales se desarrollan las actividades productivas y financieras relevantes se hallan fuertemente interrelacionadas y muestran una sorprendente dinámica. Por primera vez la propia dinámica del sistema es la desencadenante de los procesos y difícilmente los dirigentes los puedan provocar, sus modelos ya no sirven para controlar la situación y sólo su capacidad anticipativa podrá lograr orientarlos hacia los objetivos políticos deseados y posibles. Las nuevas tecnologías y el movimiento de capital, han hecho variar la situación de una economía basada en los recursos naturales a una dinámica basada en el conocimiento y la inteligencia. Es así como la industria moderna se va desconectando de los recursos naturales por un lado y de la generación de empleo por el otro. Adviértase cómo vanan en este contexto las estrategias de ordenación territorial, que se basaban o en los recursos naturales de las naciones o de las regiones o en la promoción fabril como generadora de empleo. Los cambios en la economía se vuelven hacia la inteligencia como base de la actividad y al abastecimiento de servicios como foco significativo. Así el principal recurso de un país pasa a ser el hombre mismo. Todo se concentra en una serie de tendencias macrosociales, sin embargo y en lo que concierne al papel de la tecnología debe sostenerse que: «Las nuevas tecnologías no producen efectos sobre la economía y la sociedad por sí mismas, sino en interacción constante con los procesos de producción, de consumo, de gestión y de poder en las que se inscriben» (Castells, M., 1988). Esta revolución tecnológica en las postrimerías del siglo XX, como bien lo señala Castells 1 lleva a una transición productiva, a una reestructuración económica y a la internacionalización de la economía en todos los niveles y elementos del sistema económico. El proceso es acelerado y el mundo está volviendo cada vez más interdependiente, resulta justo y necesario sostener que lase interdependencia es marcadamente asimétrica. Laaunque mayor parte de los autores sostienen que, como consecuencia, cada vez se puede hablar menos de economías nacionales y sí de espacios políticos nacionales operando en una trama de procesos económicos mundiales. Si bien esto es cierto, no resulta ser menor cierto una oportuna advertencia: «...la revolución tecnológica puede contribuir a incrementar todavía más las disparidades regionales y mundiales entre espacios ricos y dinámicos y espacios pobres y estancados» (Molini Fernández, F., 1988)2. Asistimos entonces a una mutación marcada por la transición entre la innovación en los productos (teoría de la onda), a la innovación en los procesos (teoría del ciclo productivo). Ello afecta marcadamente y desigualmente a las estructuras socioeconómicas, y urbano territoriales. Esto ha llevado a un cambio profundo en la organización del Estado. Este no es menos inter1
Las nuevas tecnologías se muestran en sus principales manifestaciones, más referidas a procesos que a productos. La microelectrónica ha dado lugar a nuevos lenguajes informáticos. Las telecomunicaciones se han beneficiado por la microelectrónica, la fotónica y la fibra óptica, resultados de la revolución de los nuevos materiales. Los sistemas de información interactivos están transformando el funcionamiento de la actividad de servicios. A su vez las aplicaciones de la microelectrónica y la informática están modificando la automatización industrial mediante la rebotica. Una serie de descubrimientos fundamentales revoluciona el campo de la energía; el procesamiento de nuevos materiales (fibra de carbono: más resistente que el acero y más liviana que el aluminio). También las cerámicas especiales, aleaciones especiales y polímeros. La superconductividad abre, en todos los aspectos, perspectivas insospechadas, en particular en el campo energético. Finalmente la ingeniería genética está extendiendo la revolución tecnológica a la materia viva, es el campo de la biotecnología: donde se destaca el código genético. 2 Sólo determinados grupos y regiones son favorecidos por el progreso científico y las innovaciones. Cuando empresas de una región o país tecnológicamente avanzado se implantan en otra área o en otra nación menos desarrollada, difícilmente actúen como polo de desarrollo. Por el contrario, en la periferia económica se acentúa la necesidad de contar con unos bajos costos salariales y una escasa reglamentación ambiental, con el fin de que sus empresas sean competitivas y atraer así nuevos capitales. Deben evitarse estos desarrollos muy vulnerables. Se trata de un crecimiento económico mal absorbido por la población y después sobreviene el período de declive económico. Es decir que se logra así una desenvoltura económica muy desigual, pues se tiende a una economía muy dualizada. Por un lado un grupo de empleos bien remunerados que requieren una alta preparación técnica y por el otro, una amplia base de desempleo o de empleos que no requieren ninguna cualificación y por los que se pagan salarios muy bajos.
vencionista en la revolución tecnológica de lo que fue en la revolución industrial. Lo que ocurre es que son otros los valores que atesora y en función de ello ha reorientado su rol. En los países más desarrollados han asumido tareas fundamentales en torno a la modernización tecnológica, a la creación de infraestructura productiva, de servicios, de seguridad, de defensa y de regulación necesarios para el desenvolvimiento equilibrado de la sociedad. En nuestro país, en cambio, se ha instalado un debate perverso sobre el Estado, tal vez por años de un estatismo inoperante, centralista y burocrático. Como bien se ha señalado en los países en desarrollo: «El Estado Nacional prácticamente no existe, puesto que no es capaz de hacer cumplir ni siquiera mínimamente la legislación vigente y cuando ese estado existe, su deterioro ha sido tan grande, que no puede cumplir con su objetivo de producir los bienes, servicios y regulaciones que la comunidad demanda en forma eficiente y eficaz» (Pérez Salgado, J; Kliksberg, B., 1988). El autor sostiene que pese al tamaño el Estado presenta una acentuada debilidad para intervenir decididamente en la sociedad y concluye proponiendo: «...Se requiere un Estado fuerte, racionalmente organizado, democrático, eficiente, con plena capacidad negociadora y de regulación, así como de proporcionar los bienes servicios y regulaciones que la comunidad demanda, de acuerdo a las prioridades contextuales y con el mínimo costo». Todo lo expresado en lo concerniente a las mutaciones mundiales y a l reorientación del rol del Estado no sólo tiene su influencia en la ordenación territorial sino que ha hecho variar la teoría y la práctica de la ordenación. Ya se ha abandonado la idea de la ordenación impulsada por la grandilocuencia geopolítica o de las inversiones en las grandes obras públicas, orientándose en cambio a partir de las pequeñas realizaciones; de una visión espacial de las inversiones y del desarrollo local. Las políticas territoriales parten de la intervención en el territorio de los agentes públicos y privados presentes en la sociedad, pero le toca al mismo Estad marcar las orientaciones del proceso; la coordinación de las propuestas sectoriales proveer de una visión espacial la asignación de inversiones y procura restablecer lo; instrumentos y mecanismos institucionales de compatibilización«Una y de coordinación. política territorial debe dar pautas a los sectores pero estos a su vez influyen y conforman aquella política. Es una relación horizontal permanente.»
Desarrollo y ordenación territorial en la Argentina En todos los países del mundo, aún en los desarrollados, hay desequilibrios pero son propios del crecimiento y el desarrollo, con la diferencia de que los desequilibrios de hoy en la Argentina encuentran primero su srcen en las desigualdades creadas por los modelos agroexportador y el industrial, agudizado en los últimos años por el retroceso y estancamiento. En el primero de los casos apareció la ventaja de la pampa húmeda. Buenos Aires y el puerto. Ello llevó a concentrar las inversiones en un lugar o en una región. En el segundo caso el proceso de sustitución de importaciones se desarrolle en un principio sobre alimentos y textiles, el impacto se generó en el puerto y luego la integración industrial lo extendió al eje San Lorenzo - La Plata y al gran Córdoba,institucional Entre 1950yy ciertos 1970 los esfuerzos por revertir la situación se se vieron impedidos por la inestabilidad impactos favorables a nivel territorial logró con proyectos industriales y con las obras de infraestructura. En los últimos diez años la desindustrialización agudiza los desequilibrios, genera un mayor gradiente en las desigualdades sociales, con caídas del empleo, del poder adquisitivo de las economías regionales, de la capacidad del Estado Nacional y de los Estados Provinciales, produciéndose una desconcentración espontánea con efectos no deseados. El nuevo modelo de ordenación territorial debe tratar de superar y resolver las disfuncionalidades generadas por el esquema agroportuario; urbano industrial y la crisis de la desindustrialización. Esa estrategia de ordenación territorial debe estar estrechamente relacionada con una renovada concepción de la sociedad argentina, a la luz de los cambios mundiales, tratando de insertarnos en él, sin perder nuestra propia identidad.
Las políticas y estrategias de ordenación deben concentrar los diferentes sectores de la economía de la producción con la de los servicios; el desarrollo científico-educacional con el sistema productivo y todo ello con la infraestructura y el equipamiento territorial. Las políticas territoriales deben asegurar: a). Un desarrollo socioeconómico difuso, descentralizado, ligado estrechamente al territorio. b). El crecimiento de la calidad de vida y la igualdad de oportunidades. c). La protección a la naturaleza y la conservación del ambiente y los recursos. d). La integración de la vida política, social y económica, asegurando la articulación de la sociedad y del espacio. e). La correcta funcionalidad del sistema político territorial. Es necesaria entonces una renovada política de ordenación territorial para que las nuevas fases del desarrollo económico y social sean más equitativas y duraderas. Así las políticas territoriales deberán ser muy dinámicas, flexibles y adquisitivas. Los cambios políticos, económicos y sociales obligan al planeamiento integral, y al planeamiento territorial en particular, en nuevas direcciones. Es la hora del planeamiento estratégico, fijando objetivos sobre metas posibles y alternativas.
El mapa mental del futuro Una serie de factores condicionantes y acciones permiten internalizar un mapa posible que en el futuro será el reflejo del funcionamiento de la sociedad argentina. Se deberá pensar no sólo en las ventajas naturales que genera en una región la presencia de recursos sino en las ventajas competitivas que crea la sociedad con su acción política y el hombre mismo con sunuevos conocimiento. Existirán factores que condicionarán cada vez más el potencial económico de un espacio determinado y que surgirán sin duda de los cambios tecnológicos en las comunicaciones, el transporte y la accesibilidad a la inteligencia artificial. Será necesario adecuar el crecimiento económico clásico y el que surja de las nuevas tecnologías al medio ambiente natural y al construido. A ello deberá prestarse especial atención estableciendo estrategias territoriales que aprovechen las ventajas abiertas por las nuevas tecnologías, evitando los efectos negativos que también pueden provocar. La contigüidad geográfica será un factor cada vez menos relevante, como bien lo señala Molini (Molini, 1988). Las barreras geográficas clásicas, en términos de distancia y de tiempo, sobre el espacio geográfico, serán particularmente superadas. En el nuevo orden territorial, que probablemente se irá gestando, ya no será tan importante dónde se estará localizado, en los términos de la geografía clásica, sino si se está en acceso a. las modernas redes de comunicación, de transporte y de servicios innovadores. las metrópolis tomen el relevo de ciertas funciones, hoy localizadas en elProbablemente área metropolitana de Buenosregionales Aires y descentralicen decisiones a los centros medios y a los centros locales. Estos, junto a los nuevos polos industriales, algunos en gestación, y a los núcleos científicos y tecnológicos serán los nuevos nodos sobre los que se acumulará, generará y transmitirá la forma moderna de la vida política, económica y social. Se tratará de un espacio de conexiones y flujos, de un verdadero territorio funcional. La descentralización política arrastrará a la desconcentración económica y poblacional. Un modelo basado en ciertas industrias concentradas podrá ser acompañado por un modelo de industrialización difusa. Esto se basa en un entramado de relaciones industriales, con beneficios mutuos en base a la industrialización local, atada a modernos servicios, generadora de nuevos empleos, estrechamente ligada al territorio y con capacidad para realzar las potencialidades locales. Las nuevas ventajas locacionales estarán en relación con una población altamente calificada,
con la presencia de centros de investigación e innovación y una provisión moderna de comunicaciones y transporte. La infraestructura pasa a ser así un instrumento importante de la promoción productiva y de la ordenación territorial. Un crecimiento espacialmente equilibrado requerirá de medios de transmisión avanzados: digitalización, radiotelefonía celular y de transportes y sistemas energéticos modernos, satélite y doméstico. Lo expresado debe entenderse como tendencias a más largo plazo pero que no deben ser descuidados en el presente cuando se trata de dar los grandes trazos que permitan salir de la crisis, reactivar el aparato productivo y disminuir la marginalidad y las carencias. Es así como algunos aspectos que se perfilan como más próximos pueden marcar, en términos de ordenación; el mapa del futuro argentino. Surge así el impacto de la nueva organización económica que parece estructurarse a base de: —reindustrialización en base a empresas y productos de mayor competitividad en el mercado internacional con sesgo exportador; —movilización masiva de los recursos energéticos (petróleo-gas) con parecida orientación; —expansión vertical y horizontal de las fronteras agropecuarias; —replanteo de la estrategia de desarrollo de las medianas y pequeñas empresas con dual orientación, mercados interno y externo, pero el primero notablemente disminuido; —necesidad de encontrar una vertiente orientada hacia la exportación de ciertos sectores de las economías regionales, con el fin de actuar nuevamente como motores del conjunto; —suspensión o reorganización de los regímenes de promoción industrial.
El sesgo netamente exportador debe entenderse como un medio para crecer hacia adentro y no como un fin en sí mismo. Junto a estos lineamientos de la organización económica, parecen tener ciertas orientaciones nuevas los servicios públicos, los que afectarán a la energía, los transportes y las comunicaciones con su consiguiente impacto territorial. La organización territorial en buena de parte, la prestación eficiente tal de inversión servicios y la rentabilidad de los mismos.actual En lacondiciona, región metropolitana Hílenos Aires se requiere en los servicios públicos, que resulta difícil un retorno vía tarifa. Por otro lado esto ocurre en casi todas las grandes aglomeraciones del mundo, aun la de los países más desarrollados. Tomemos como ejemplo la electrificación y modernización de los ferrocarriles metropolitanos (servicios de cercanías). Es impensable que la tarifa cubra los costos que demandan su construcción y operación. Algo parecido ocurre con el cinturón digital telefónico; las redes domiciliarias de energía eléctrica, etcétera... Es decir que la gran aglomeración metropolitana ha pasado largamente el umbral hasta el cual los servicios «se pagan». Por otro lado la larga constelación de pequeñas poblaciones de localización dispersa sufre el mismo inconveniente, éstas por no llegar al umbral a partir del cual los servicios comienzan a tener posibilidades de rentabilidad. Por esta razón será necesario incorporar la dimensión territorial a los servicios públicos y a la infraestructura, pues añade una concepción horizontal e integral a lo que de otra manera sería sólo sectorial. La armonización entre objetivos no siempre coincidentes es esencial ya que lo que resulta óptimo desde el punto de vista empresarial en energía o en transporte no lo es tanto en términos de integración y desarrollo los asentamientos La incorporación deldecapital privado a las humanos. empresas de servicios públicos debe orientarse no sólo a operar lo actual en mejores condiciones sino extender los servicios a poblaciones carentes de ellos o de prestaciones precarias. En todo ello cumplirá, sin duda, un rol significativo la reorganización del Estado y la administración en función de nuevas orientaciones. Los programas de descentralización del poder político de ciencia y tecnología; de políticas demográficas; de medio ambiente; de creación de empleo; de asistencia social, etcétera, deberán ser seguidos cuidadosamente en cuanto a sus repercusiones espaciales e incorporados como instrumentos de las políticas de ordenación territorial. La importancia del Desarrollo Local la convierte en una de las estrategias de la ordenación. Coincidimos totalmente con Vicente Speranza cuando plantea la necesidad de: «...a) atender la problemática con enfoque global, aplicando metodologías de trabajo comprensivas, que incluyen el
tratamiento conjunto de aspectos de orden social, económico, ecológico, geográfico, legal, de infraestructura, etcétera; y b) actuar en contextos locales, definidos por la propia fuerza histórica, cultural, institucional y ambiental de sus comunidades, que se destacan por su condición de potenciales unidades operativas para alcanzar el desarrollo integral» (Speranza, 1988). Esto tiene vigencia para todo el territorio nacional aunque su impacto mayor se da para las áreas menos desarrolladas. Muchos modelos y estrategias se han desarrollado últimamente para sustentar el desarrollo local3. Pero la idea es que el mundo no metropolitano debe contribuir al ciclo de restauración del sistema productivo y a la generación de empleo, dos prioridades fundamentales para nuestro país. Por eso se coincide con Vázquez. Barquero cuando sostiene: «...Todas las comunidades territoriales disponen de un conjunto de recursos económicos, humanos, tecnológicos, institucionales y culturales que constituyen su potencial de desarrollo endógeno» (Vázquez Barquero, A., 1988). En consecuencia, en un momento histórico una comunidad territorial, por su propia iniciativa puede encontrar nuevas ideas y proyectos que le permitan utilizar sus recursos y encontrar soluciones a sus problemas y a los del país. Para encarar esta tarea debe ser necesaria la autonomía y autogestión de los gobiernos locales y un compromiso y apoyo por parte del gobierno central a los programas y proyectos de desarrollo. Se trata de ajustar políticas de ordenación desde la base y desde la cima como ya se lo ha propuesto (Roccatagliata, J. A., 1984), pero esta vez dando cierta prioridad al desarrollo desde la base. Ello deberá estar acompañado por una estrategia específica pero integradora de acciones para las ciudades de tamaño medio. Estas muestran las mayores tendencias de crecimiento en la actualidad. Deben ser preparadas para recibir y asimilar nuevas actividades productivas y de servicios que le otorgue mayor complejidad. Deberá evitarse, a su vez, que un crecimiento descontrolado provoque en ellas los mismos males que generaron impactos negativos en los centros primaciales. En este caso y por su polarización espacial, los centros medios no sólo deben ser atendidos en sí, sino relación a sus regiones de influencia. requeriránregionales también enfoques integrales. Unacon tercera estrategia deberá orientarse haciaEstas las metrópolis o provinciales, habida cuenta del proceso de metropolización creciente de estas ciudades, que repiten para sus provincias el mismo esquema que Buenos Aires ejerce sobre el país. Pese a ello son las ciudades que se encuentran en mejores condiciones para aumentar su complejidad de decisiones, recibiendo actividades descentralizadas selectivamente del área metropolitana bonaerense y a su vez descentralizar ellas las decisiones, los organismos y las actividades hacia los centros de nivel medio y aún menores, fortaleciendo los subsistemas urbanos y regionales. El peso de Buenos Aires; el frente fluvial-urbano-industrial y la Pampa son tan grandes y tan difícil de revertir lo ya existente, que la búsqueda de un mayor equilibrio territorial requiere del juego de varias estrategias, entre las que se encuentran las tres instancias señaladas. La integración, complementación y articulación del conjunto, un nuevo sistema de relaciones en lo interno y con el entorno, requerirá sin duda de una reorganización funcional de las redes. Aquí surge la importancia creciente de la infraestructura, sobre todo la de las comunicaciones y el transporte. Un sistema de transporte que incorpore endel parte los avances tecnológicos y de gestión es un adecuado instrumento para la difusión espacial desarrollo. La reducción de los costos de transporte y comunicación han permitido en muchos países el reorientar la estrategia de producción. Este diseño de conjunto del sistema territorial constituirá un marco adecuado para reorganizar espacialmente el subsistema productivo, la oferta de empleo, el equipamiento social y la reorientación de los asentamientos poblacionales que surjan de las políticas demográficas. El sistema natural territorial aparece como el soporte ecológico ambiental a todo este conjunto pero también es el que recibe con desigual sensibilidad y tolerancia los impactos negativos. No debe olvidarse que mucho ha influido la asimétrica oferta del medio natural del territorio argentino en la organización humana de dicho territorio. 3
Se desarrollaron ideas como las de los Centros Rurales de Crecimiento (Johnston); de Ecodesarrollo (Sachi); de Desarrollo Regional Integrado (Rondinelli); de Enclaves Espaciales Selectivos (Stöhr) y de Desarrollo Agropolitano (Firedmann-Douglass).
En consecuencia aparece como estrategia significativa el manejo integrado del medio natural y los recursos asociados, en el marco de una adecuada política ambiental. Finalmente debe tenerse en cuenta una adecuación del sistema político institucional en un país donde no existen modernos instrumentos que permitan articular políticas sectoriales y jurisdiccionales, en el contexto dé políticas de ordenación territorial, lo que puede ser incorporado en el marco de la reorganización del Estado. Debe ponderarse adecuadamente que todas las sociedades y sus economías están integradas funcional y territorialmente. En consecuencia no se puede seguir diseñando políticas macroeconómicas sectoriales sin prestar atención a los impactos territoriales y ambientales que producen impactos que afectan a la sociedad que habita ese territorio; ni prestarle atención tampoco á las potencialidades que puede desarrollar en bien del país esa misma comunidad. Si se desea realmente un país federal se debe recuperar el papel que el territorio desempeña en una sociedad y en su desarrollo. En momentos que estamos recorriendo él camino de la integración regional en el marco del Mercosur, debemos pensar que las Políticas de Ordenación del Territorio, deben apuntar a preparar competitivamente al mismo, para lograr un desarrollo sostenido con equidad y sustentabilidad.
BIBLIOGRAFÍA BROTCHIE, J. y HALL, Peter. The spatial impact of technological change. New York, 1987. CASTELLS, Manuel. Nuevas tecnologías, economía y sociedad . Publicac. Universidad Autónoma de Madrid, 1988. HALL, Peter. Capitales nacionales, ciudades internacionales y la Nueva División del Trabajo. Estudios Territoriales 19. Instituto del Territorio y Urbanismos. MOPU. Madrid, 1985. IKONICOFF, M. Reflexiones sobre desarrollo, tecnología y planeamiento. Varios artículos publicados en El Cronista Comercial. Buenos Aires, 1988/89. JOHNSTON, R. J. Ed. The future of geography. Menthuen. Londres, 1985. KUGLER, W., PREGO, A. y otros. El deterioro del ambiente en la Argentina. Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua. FECIC/Buenos Aires, 1987. MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS - Secretaría de Recursos Hídricos - República Argentina. Plan Nacional de Saneamiento. 1988-2003.Documento Base. Octubre, 1988. MOLINI FERNANDEZ, F. Comentarios críticos y bibliografía sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo regional. Revista Ciudad y Territorio. IDEAL, Madrid, 1986. MOLINI FERNANDEZ, F. y CASTANYER, J. Planeamiento territorial. Administración Pública y nuevas tecnologías. Revista Estudios Territoriales, 23; 1727 págs. Madrid, 1987. PÉREZ SALGADO, I. y KLKSBERG, B. El rol del estado en la presente situación de América Latina. Centro. Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. PINCHEMEL, P. La face de la terre. Armand Colin. París, 1988. ROCCATAGLIATA, J. A. Argentina, hacia un nuevo ordenamiento territorial. Ed. Pleamar, Ira. ed. 1985,2da. ed. 1987, Buenos Aires. ROSSI, L. y ROCCATAGLIATA, J. A. Coordinadores del Programa y del Estudio.Análisis de la incorporación del capital privado al transporte ferroviario. Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Buenos Aires, 1989. SPERANZA, Vicente.Potencial de los asentamientos humanos de tamaño menor(Inédito). VÁZQUEZ Madrid, 1988. BARQUERO, A. Desarrollo local. Una estrategia de creación de empleo. Pirámide.
Esta edición se terminó de imprimir en Indugraf S.A. Sánchez de Loria 2251, Buenos Aires en el mes de agosto de 1992.