.................................................... ....................................................... .......................... 3 .................................................... .................. 4
2.1 2.2 2.3 2.4 2.5
MARCO NORMATIVO NACIONAL ................................................................................................ 4 MARCO NORMATIVO PARA ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL ..................................................14 MARCO NORMATIVO PARA CONSULTA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA ......................................15 ESTÁNDARES INTERNACIONALES INTERNACIONALES DE MANEJO SOCIAL ............................................................16 DESARROLLO SOSTENIBLE Y PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ................................16 ............................................................................................................................................19
3.1 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................................19 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................................................19 ..........................................................................................................................20 .............................................................................................21
5.1 TALLER PARTICIPATIVO ..............................................................................................................21 5.2 CENSO DE HOGARES ...................................................................................................................27 5.3 ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL ...................................................................................27 ............................................................................................................28
6.1 RESEÑA HISTÓRICA .....................................................................................................................28 ...................................................................................................30
7.1 MIGRACIÓN .................................................................................................................................30 ......................................................................................................................31
8.1 AUTORIDADES LOCALES .............................................................................................................31 8.1.1 Asamblea general o comunal.................................................... ............................................ 31 8.1.2 Teniente gobernador ..................................................... ....................................................... 32 8.1.3 Agente municipal ........................................................... ....................................................... 32 8.2 COMITÉS FUNCIONALES ..............................................................................................................32 8.2.1 APAFA .................................................... ........................................................ ........................ 32 8.2.2 Vaso de leche ....................................................... ............................................................ ...... 32 8.2.3 Rondas Campesinas ........................................................ ....................................................... 33 8.3 AGENTES DEL ESTADO ................................................................................................................33 8.3.1 Profesores rurales ........................................................... ....................................................... 33 8.3.2 Promotores de salud ....................................................... ....................................................... 34 8.4 ORGANIZACIONES RELIGIOSAS ..................................................................................................35 8.5 NIVELES DE PARTICIPACIÓN, COHESIÓN Y REPRESENTATIVIDAD ORGANIZACIONAL............35 ........................................................................................................................38
9.1 NIVEL REGIONAL .........................................................................................................................38 9.1.1 Clasificación de tierras según su capacidad de uso mayor .................................................. 38 9.1.2 Uso de la Tierra ..................................................... ........................................................... ...... 40 9.2 A NIVEL COMUNAL .....................................................................................................................42 9.2.1 Recurso tierras...................................................... ............................................................ ...... 42 9.2.2 Fuentes de Aguas ............................................................ ....................................................... 44 9.2.3 Percepción sobre contaminación del medio ambiente........................................................ 46 9.3 COBERTURA VEGETAL ................................................................................................................46 9.4 FAUNA .........................................................................................................................................47 .....................................................................................................48
10.1 EMPLEO .......................................................................................................................................48 10.2 ACTIVIDAD AGRÍCOLA ................................................................................................................48 10.3 Ganadería................................................ ........................................................ ....................... 53
.................................................... ....................................................... .......................... 3 .................................................... .................. 4
2.1 2.2 2.3 2.4 2.5
MARCO NORMATIVO NACIONAL ................................................................................................ 4 MARCO NORMATIVO PARA ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL ..................................................14 MARCO NORMATIVO PARA CONSULTA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA ......................................15 ESTÁNDARES INTERNACIONALES INTERNACIONALES DE MANEJO SOCIAL ............................................................16 DESARROLLO SOSTENIBLE Y PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ................................16 ............................................................................................................................................19
3.1 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................................19 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................................................19 ..........................................................................................................................20 .............................................................................................21
5.1 TALLER PARTICIPATIVO ..............................................................................................................21 5.2 CENSO DE HOGARES ...................................................................................................................27 5.3 ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL ...................................................................................27 ............................................................................................................28
6.1 RESEÑA HISTÓRICA .....................................................................................................................28 ...................................................................................................30
7.1 MIGRACIÓN .................................................................................................................................30 ......................................................................................................................31
8.1 AUTORIDADES LOCALES .............................................................................................................31 8.1.1 Asamblea general o comunal.................................................... ............................................ 31 8.1.2 Teniente gobernador ..................................................... ....................................................... 32 8.1.3 Agente municipal ........................................................... ....................................................... 32 8.2 COMITÉS FUNCIONALES ..............................................................................................................32 8.2.1 APAFA .................................................... ........................................................ ........................ 32 8.2.2 Vaso de leche ....................................................... ............................................................ ...... 32 8.2.3 Rondas Campesinas ........................................................ ....................................................... 33 8.3 AGENTES DEL ESTADO ................................................................................................................33 8.3.1 Profesores rurales ........................................................... ....................................................... 33 8.3.2 Promotores de salud ....................................................... ....................................................... 34 8.4 ORGANIZACIONES RELIGIOSAS ..................................................................................................35 8.5 NIVELES DE PARTICIPACIÓN, COHESIÓN Y REPRESENTATIVIDAD ORGANIZACIONAL............35 ........................................................................................................................38
9.1 NIVEL REGIONAL .........................................................................................................................38 9.1.1 Clasificación de tierras según su capacidad de uso mayor .................................................. 38 9.1.2 Uso de la Tierra ..................................................... ........................................................... ...... 40 9.2 A NIVEL COMUNAL .....................................................................................................................42 9.2.1 Recurso tierras...................................................... ............................................................ ...... 42 9.2.2 Fuentes de Aguas ............................................................ ....................................................... 44 9.2.3 Percepción sobre contaminación del medio ambiente........................................................ 46 9.3 COBERTURA VEGETAL ................................................................................................................46 9.4 FAUNA .........................................................................................................................................47 .....................................................................................................48
10.1 EMPLEO .......................................................................................................................................48 10.2 ACTIVIDAD AGRÍCOLA ................................................................................................................48 10.3 Ganadería................................................ ........................................................ ....................... 53
10.4 CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y CULTURALES ........................................55 10.4.1 Calendario de las actividades agrícolas ......................................................... ....................... 55 10.4.2 Calendario de las actividades pecuarias ........................................................ ....................... 57 10.4.3 Calendario de las actividades Culturales y otros ...................................................... ............ 58 ...................................................................................................................................................60
11.1 INDICADORES DE SALUD ............................................................................................................60 11.1.6 Proyecto itinerante de salud o proyecto elites Apurímac ................................................... 63 ..........................................................................................................................................64
12.1. SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ...........................................................................64 12.2 NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN .......................................................................................64 12.3 ESCOLARIDAD, DESERCIÓN ESCOLAR Y ANALFABETISMO .......................................................65 12.4 IDIOMA ........................................................................................................................................67 ....................................................................................68
13.1 TRANSPORTE ........................................................ ............................................................ ...... 68 13.2 INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA Y MATERIALES DE LA VIVIENDA .......................................................... 68 13.3 INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES TELECOMUNICACIONES .......................................................................69 13.4 ENERGÍA ......................................................................................................................................70 ........................................................................................................71
14.1 IDENTIDAD CULTURAL ................................................................................................................71 14.1.1 Fiestas y tradiciones .......................................................... ....................................................... 71 14.1.2 Uso de alcohol y hoja de coca ................................................... ............................................ 72 14.1.3 Existencia de creencias sobre fuerzas sobrenaturales en las montañas y cuerpos de agua73 14.1.4 Apego a la tierra por parte de la comunidad ......................................................... ............. 74 14.2 PERCEPCIONES SOBRE PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DE LA COMUNIDAD.............................76 14.3 PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS ....................................................76 14.4 PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN PREVIA AL PROYECTO .....................78 14.4.1 Aspectos y expectativas positivos........................................................ .................................. 78 14.4.2 Aspectos y expectativas expectativas negativas ..................................................... .................................. 79 ...............................................................................................81
15.1. VISIÓN DE LA COMUNIDAD ........................................................................................................81 15.2. MISIÓN DE LA COMUNIDAD .......................................................................................................81 15.3 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ...............................................................................................82 15.4 ANALISIS DEL PROBLEMA CENTRAL ...........................................................................................83 15.5 ÁRBOL DE PROBLEMAS ...............................................................................................................83 15.6 ÁRBOL DE OBJETIVOS .................................................................................................................84 15.6 ÁRBOL DE OBJETIVOS .................................................................................................................85 15.7 FODA DEL PROYECTO A EJECUTAR ............................................................................................87 ....................................................................................................................................88
16.1 16.2 16.3 16.4 16.5 16.6 16.7 16.8 16.9
POBLACIÓN .......................................................... ............................................................ ...... 88 ORGANIZACIÓN SOCIAL ........................................................... ............................................. 88 RECURSOS NATURALES .................................................. ....................................................... 88 SITUACIÓN ECONÓMICA .......................................................... ............................................. 89 SALUD ..................................................... ........................................................ ........................ 91 EDUCACIÓN.......................................................... ............................................................ ...... 91 INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA DE VIVIENDA Y ENERGÍA......................................................... ............. 92 PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS ........................................................ .................................. 92 PROCESO DE DISEÑO DE PROYECTOS ........................................................... ....................... 93 ...........................................................................................................95 .......................................................................................................99
18.1 18.2 18.3 18.4 18.5 18.6
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA ..........................................................................................99 ACTIVIDADES SOCIOECONÓMICAS ............................................................................................99 SALUD ........................................................................................................................................100 EDUCACIÓN ...............................................................................................................................102 INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA DE VIVIENDA Y ENERGIA .........................................................................102 PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS..............................................................................................105
2
Xstrata Perú S.A. lleva a cabo actividades de exploración dentro de la Concesión Minera Las Bambas. De igual modo, viene realizando diversos estudios, líneas de base y diagnósticos participativos para conocer los aspectos sociales, económicos y productivos, a fin de aplicar un plan de manejo social, diseñar e implementar proyectos productivos para la conservación de los recursos naturales y el mejoramiento de la producción agropecuaria. En este sentido, el Plan de Relaciones Comunitarias de Xstrata Perú S.A., entre otros incluye el Programa de Involucramiento Social que contempla el apoyo al desarrollo sostenible de las Comunidades ubicadas en el área de influencia del Proyecto Minero Las Bambas, enmarcado dentro de la participación activa, responsabilidad y aportes de los grupos sociales beneficiarios. Xstrata Perú S.A. plantea que para alcanzar el desarrollo sostenible debemos partir del conocimiento de la realidad social, económica, ecológica y productiva. Razón a ello, nuestro primer interés es conocer el estado actual de uso de los recursos naturales y sobre esa base planificar de manera consensuada, con el compromiso de los gobiernos locales, las acciones tendientes a lograr el manejo y conservación de los recursos naturales, cuyos impactos deberán notarse en el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el aumento de la productividad agropecuaria comunal. El presente diagnóstico contiene el análisis y caracterización de la situación social, económica, ecológica y productiva. En este sentido, su contenido, comprende temáticas relacionadas con la legislación social, ambiental y de responsabilidad empresarial en el ámbito nacional e internacional, educación, salud, vivienda, organización, manejo y conservación de los recursos naturales, producción agrícola y pecuaria, tenencia y uso de las tierras, y fuentes de abastecimiento de aguas, entre otros. De igual modo, se describen las expectativas de futuro de los pobladores respecto al avance y desarrollo de su Comunidad. Así mismo, percepciones de la población sobre los posibles impactos a consecuencia de las actividades del Proyecto Minero Las Bambas en su fase de exploración. Otro aspecto importante que contiene el presente diagnóstico es el Plan Comunal, para la ejecución de proyectos productivos, considerándose en dicho Plan los siguientes aspectos: Visión y Misión de la Comunidad, la identificación de los problemas comunales, con énfasis en los problemas relacionados a la actividad productiva y de conservación de los recursos naturales relacionados con la base productiva comunal; identificación del problema central, búsqueda de alternativas de solución, identificación del proyecto a ejecutar y finalmente un análisis de las posibilidades de ejecución del proyecto por parte de la Comunidad. 3
El presente diagnóstico ha sido elaborado no solamente para conocer la situación actual económica, social y ambiental de las Comunidades Campesinas ubicadas en el ámbito del Proyecto Minero Las Bambas, sino para identificar las potencialidades locales, orientar e identificar los problemas que serán atendidos, y disponer de un instrumento que permita el diseño de intervención en el marco de la Política de Responsabilidad Social de Xstrata Perú, tomando como referencia las líneas de intervención en salud y nutrición, generación de ingreso, educación y capacitación, cultura, ciudadanía y desarrollo, medio ambiente y sociedad. El proceso seguido en la realización del diagnóstico ha sido dinámico y cambiante. Como primer paso se diseñó una estrategia de intervención, sobre esta base se elaboró un plan operativo de investigación. Las coordinaciones previas a nivel del gobierno local, autoridades comunales, la realización de un taller participativo y la aplicación de una encuesta, han conducido a la obtención del presente documento. El marco general para elaborar el presente diagnóstico ha sido la aplicación de herramientas y metodologías para la investigación social. Ello no ha impedido que además se tome en cuenta el marco normativo ambiental, y lo relacionado al manejo de temas sociales vinculados a proyectos mineros. Razón a ello, hemos visto por conveniente incluir y describir brevemente las normativas ambientales, sociales, desarrollo sostenible y criterios de responsabilidad social empresarial. De esta forma, consideramos que el logro de la sostenibilidad y la paz social, solo será posible mejorando las condiciones y servicios sociales de la población, fortalecimiento de las entidades públicas, privadas y ONG a nivel local, a través de una adecuada comunicación y participación ciudadana en la toma de decisiones, generando sostenibilidad económica, social, política y ambiental.
La Constitución Política en mención, señala que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. En ese sentido, en sus artículos 66° al 69° del capítulo II norma la Política Nacional del Ambiente, sustentada en la promoción del uso sostenible de los recursos naturales y en la protección de la diversidad biológica en el ámbito del territorio nacional. Así mismo, considera de vital importancia la conservación de las áreas naturales protegidas. 4
Xstrata Perú S.A. llevará a cabo actividades de exploración comprendida en la Categoría C. Esta categoría comprende actividades de exploración en las cuales se originen vestimientos y se requiere disponer desechos, que puedan degradar el ambiente de la zona, y donde el área efectivamente disturbada sea aquella requerida para construir más de 20 plataformas de perforación, los accesos entre ellas, y las instalaciones auxiliares, o que supere 10 hectáreas. También estarán comprendidas en esta categoría las actividades de exploración que incluyan la construcción de túneles por más de 50 metros, aplicable para actividades de exploración que implican la instalación de plataformas de perforación.
Establece la participación de la inversión privada en el proceso de privatización y la concesión de obras públicas y de infraestructura así como en las Leyes Nº 27342 y Nº 27391. Dicha normatividad se enmarca en una política liberal que fomenta y apoya la inversión privada en el Perú, habiéndose establecido un régimen de protección y garantías de inversión, que se materializa en la suscripción de Convenios de Estabilidad Jurídica, cuyo objetivo es armonizar las inversiones privadas, el desarrollo socio económico, la conservación del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales.
Establece en el Título Preliminar, que toda persona tiene derecho irrenunciable a gozar de un ambiente saludable, ecológicamente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida y la preservación del paisaje y la naturaleza. Es obligación del Estado mantener la calidad de vida de las personas a un nivel compatible con la dignidad humana. Le corresponde prevenir y controlar la contaminación ambiental y cualquier proceso de deterioro o depredación de los recursos naturales que pueda interferir en el normal desarrollo de toda forma de vida y de la sociedad; las personas están obligadas a contribuir y colaborar inexcusablemente con estos propósitos. Con relación a la Planificación Ambiental, se busca crear la condición para el establecimiento y mantenimiento del equilibrio entre la conservación del medio ambiente y los recursos naturales 5
para el desarrollo nacional con el fin de alcanzar una calidad de vida compatible con la dignidad humana. Respecto a la protección del ambiente el capítulo III, hace referencia que todo proyecto de obra o actividad de carácter público o privado que puede provocar daños no tolerables al ambiente, requiere de un estudio de impacto ambiental, sujeto a la aprobación de la autoridad competente. Toda persona tiene el derecho de participar en la definición de la política y en la adopción de las medidas de carácter nacional, regional y local relativas al medio ambiente y a los recursos naturales. De igual modo, a ser informada de las medidas o actividades que puedan afectar directa o indirectamente la salud de las personas o de la integridad del ambiente y los recursos naturales. De igual modo, todos están obligados a proporcionar a las autoridades las informaciones que éstas requieran en el ejercicio de sus atribuciones para el control y vigilancia del medio ambiente.
Las aguas, sin excepción alguna, son de propiedad del Estado, y su dominio es inalienable e imprescriptible. No hay propiedad privada de las aguas ni derechos adquiridos sobre ellas. El uso justificado y racional del agua, sólo puede ser otorgado en armonía con el interés social y el desarrollo del país. Razón a ello, el Estado deberá formular la política general para su utilización y desarrollo, planificar y administrar sus usos de modo que ellos tiendan a efectuarse en forma múltiple, económica y racional, inventariar y evaluar su uso potencial, conservar, preservar e incrementar dichos recursos y realizar y mantener actualizados los estudios hidrológicos, hidrobiológicos, hidrogeológicos, y demás que fuesen necesarios en las cuencas hidrográficas del territorio nacional. En ese sentido, en los planes de inversión en que las aguas intervienen o son necesarias como factor de desarrollo. La Autoridad de Aguas, en coordinación con los demás organismos del Sector Público, señalarán el orden de las prioridades por sistema hidrográficos, cuencas, valles y distritos de riego, para lo que tendrá en cuenta principalmente los programas y acciones de Reforma Agraria, los problemas de orden económico y social y la política general de desarrollo. En ese sentido, en el Titulo II de la presente Ley (artículo 22 – capítulo II), prohíbe verter o emitir cualquier residuo sólido, liquido o gaseoso que pueda alterar la calidad de agua y ocasionar daños a la salud humana y poner en peligro los recursos hidrobiológicos de los cauces afectados. 6
El INRENA es el órgano público descentralizado del Ministerio de Agricultura que tiene como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e integral de los recursos naturales renovables y su entorno ecológico para lograr el desarrollo sostenible. La Dirección General de Áreas Naturales Protegidas y Fauna Silvestre es el órgano encargado del INRENA de proponer las políticas, planes y normas para la adecuada gestión y manejo de las unidades que componen el SINANPE. En el Título III de la Misión y Funciones, en su artículo 5, literal d, dice: Coordinar con los sectores públicos o privados, lo concerniente a la utilización, aprovechamiento sostenible y protección de los recursos naturales renovables, en un marco de promoción a la inversión privada.
En su Artículo 51, indica que la Autoridad Sectorial Competente comunicará al Consejo Nacional del Ambiente - CONAM, sobre las actividades a desarrollarse en su sector, que por su riesgo ambiental, pudieran exceder los niveles o estándares tolerables de contaminación o deterioro del ambiente, las que obligatoriamente deberán presentar estudios de impacto ambiental previos a su ejecución y, sobre los límites máximos permisibles del impacto ambiental acumulado. De igual modo propondrá al Consejo Nacional del Ambiente - CONAM: •
Los requisitos para la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuación del Manejo Ambiental;
•
El trámite para la aprobación de dichos estudios, así como la supervisión correspondiente; y,
•
Las demás normas referentes al Impacto Ambiental.
La presente Ley tiene por finalidad la creación de un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control, y corrección anticipada de los impactos
7
ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión. De igual modo el establecimiento de un proceso uniforme que comprenda los requerimientos, etapas y alcances de las evaluaciones del impacto ambiental de proyectos de inversión, y los mecanismos que aseguren la participación ciudadana en el proceso de evaluación de impacto ambiental.
La presente Ley, tiene como objetivo promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no renovables. Establece un marco adecuado para el fomento a la inversión, procurando un equilibrio dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales, del ambiente y el desarrollo integral del hombre. Considera recursos naturales a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el hombre para la satisfacción de sus necesidades, con valor actual o potencial en el mercado. Son recursos naturales las aguas superficiales y subterráneas, tierras, flora, fauna, microorganismos, diversidad genética y ecosistemas. De igual modo, son recursos naturales los hidrocarburíferos, gas natural, hidroenergéticos, eólicos, solares geotérmicos y similares a la atmósfera y el espectro radioeléctrico, los minerales, el paisaje natural. Todo componente de la naturaleza que sea objeto de aprovechamiento económico, es un recurso natural. Con relación a la Participación Ciudadana, los ciudadanos tienen derecho a ser informados y a participar en la definición y adopción de políticas relacionadas con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Se les reconoce el derecho de formular peticiones y promover iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes.
La Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica constituye el principal instrumento de planificación para el cumplimiento de los objetivos de la presente ley y el Convenio. En ella se establecen los programas y planes de acción orientados a la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización.
8
Regula el marco general para la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes. Esta ley contempla disposiciones relativas a la planificación, inventario y seguimiento, mecanismos de conservación, comunidades campesinas y nativas, investigación científica y tecnológica.
Son Áreas Naturales Protegidas (Artículo 16), aquellos espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, reconocidos, establecidos y protegidos por el Estado, para conservar la diversidad biológica y otros valores asociados. Estas áreas se establecen con carácter definitivo y la modificación de su norma de creación solo podrá ser autorizada por Ley. Las Áreas Naturales conforman en su conjunto el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Artículo 17), al cual se integran las instituciones publicas del Gobierno Central, Gobiernos Regionales, Municipalidades, instituciones privadas y las poblaciones locales que actúan, intervienen o participan directa o indirectamente en la gestión y desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas. El Ministerio de Agricultura podrá establecer “Zonas Reservadas” en aquellas áreas que reuniendo las condiciones para ser consideradas como Área Natural Protegida, requieren la realización de estudios complementarios para determinar, entre otras, la extensión y categoría que les corresponda.
La presente ley tiene por objeto normar, regular y supervisar el uso sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando su aprovechamiento con la valoración progresiva de los servicios ambientales del bosque, en armonía con el interés social, económico y ambiental de la Nación. Todo lo anterior está de acuerdo con lo establecido en los Artículos 66° y 67° de la Constitución Política del Perú, en el Decreto Legislativo No. 613, Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, en la Ley No. 26821, Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y los Convenios Internacionales vigentes para el Estado Peruano. En su Artículo 8°, considera las Áreas Naturales Protegidas, superficies necesarias para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés ambiental, cultural, paisajístico y científico, de conformidad, con lo establecido en la Ley Nº 26834.
9
En su Artículo 1º, ésta Ley manifiesta que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, y que su protección es de interés público. En consecuencia, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla. Razón a ello, toda persona tiene derecho a la protección de su salud en los términos y condiciones que establece la presente Ley. El derecho a la protección de la salud es irrenunciable y la responsabilidad en materia de salud individual es compartida por el individuo, la sociedad y el Estado. Las condiciones de higiene y seguridad que deben reunir los lugares de trabajo, los equipos, maquinarias, instalaciones, materiales y cualquier otro elemento relacionado con el desempeño de actividades de extracción, producción, transporte y comercio de bienes o servicios, se sujetan a las disposiciones que dicta la Autoridad de Salud competente, la que vigilará su cumplimiento. En ese sentido las condiciones higiénicas y sanitarias de todo centro de trabajo deben ser uniformes y acordes con la naturaleza de la actividad que se realiza sin distinción de rango o categoría, edad o sexo. Es fundamental la uniformidad de condiciones higiénicas y sanitarias para las condiciones de trabajo.
Esta ley menciona que la expropiación consiste en la transferencia forzosa del derecho de propiedad privada, autorizada únicamente por la ley expresa del Congreso a favor del Estado, a iniciativa del Poder Ejecutivo, Regiones o Gobiernos locales y previo pago en efectivo de la indemnización justipreciada que incluya la compensación por el eventual perjuicio.
Establecen casos en que la aprobación de los estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuación de Manejo Ambiental requerirá la opinión técnica del INRENA.
Articulo 1º.- Los propietarios de inmuebles afectados por el trazo de una obra pública vial no podrán transferir el dominio, convertir gravámenes, efectuar construcciones o plantaciones arbóreas, que incluyan o interesen a la parte de sus predios definida como necesaria para ubicar 10
la faja de dominio o derecho de vía, una vez que sean notificados notarialmente por la entidad ejecutora. La prohibición sobre transferencia de dominio no comprende las que se efectúen en aplicación de la legislación sobre Reforma Agraria. , (Ley N° 27972, del 27de Mayo de 2003). Indica que el ejercicio de las competencias y funciones específicas de las Municipalidades se realiza de conformidad y con sujeción a las normas técnicas sobre la materia, en este caso respecto a los Estudios de Impacto Ambiental que refieran a ámbitos de su jurisdicción.
Los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire -Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad de Aire (D. S. No. 074-2001-PCM, 24-06-2001), se muestran en la Tabla 2.1.
Dióxido Azufre
de Anual
80
Media aritmética anual
24 horas
365
NE más de 1 vez al año
Anual
50
Media aritmética anual
24 horas
150
NE más de 3 veces al año
10000
Promedio móvil
I hora
30000
Anual
100
1 hora
200
8horas
120
NE más de 1 vez al año Promedio aritmético anual NE más de 24 veces al año NE más de 24 veces al año
PM-10 Monóxido Carbono
de 8 horas
Dióxido Nitrógeno
de
Ozono
Anual 2 Plomo Mensual Sulfuro Hidrógeno
de
1.5
Fluorescencia automático)
UV
(método
Fluorescencia automático)
UV
(método
Infrarrojo no dispersivo (NDIR) (Método Automático) Quimiluminiscencia automático)
(Método
Fotometría UV (método automático) Método para PM 10 (espectrofotometría de absorción atómica))
NE más de 4 veces al año
24 horas 2
Fluorescencia automático)
UV
(método
Todos los valores son concentraciones en microgramos por metro cúbico. NE No Exceder. 1 O método equivalente aprobado. 2 A ser determinado.
Los estándares seleccionados de calidad de agua corresponden a los establecidos en el Reglamento de los Títulos I, II y III de la Ley General de Aguas (D.S. N°261-69-AP, modificado por 11
D.S. N°007-83-SA), tomando las clasificaciones de agua Clase I, Aguas de abastecimiento domestico con simple desinfección (TABLA 2.2).
Color
0
10
20
30
50
-
Coliformes totales
NMP/100 mL
8.8
20,000
5,000
5,000
1,000
20,000
Coliformes fecales
NMP/100 mL
0
4,000
1,000
1,000
200
4,000
Oxígeno disuelto
Mg/L
3
3
3
3
5
4
DBO
Mg/L
5
5
15
10
10
10
Fluoruros
Mg/L
1.5
1.5
2.0
-
10
-
0.01
0.01
0.10
-
-
0.002
1.50
1.50
0.50
0.2
.
-
0.010
0.010
0.050
0.005
0.010
0.002
0.002
0.010
0.0001
0.0002
Nitratos Mg/L Aceites y Grasas (material Mg/L extraíble en hexano) Selenio Mg/L Mercurio Mg/L PCB
Mg/L
0.001
0.001
+
0.002
0.002
Esteres estalados
Mg/L
0.0003
0.0003
0.0003
0.0003
0.0003
Cadmio
Mg/L
0.010
0.010
0.050
0.0002
0.004
Cromo
Mg/L
0.050
0.050
1.0
0.050
0.050
Níquel
Mg/L
0.002
0.002
+
0.002
**
Cobre
Mg/L
1.0
1.0
0.50
0.010
0.030
Zinc
Mg/L
5.0
5.0
25.0
0.200
**
Cianuros (CN)
Mg/L
0.200
0.200
+
0.005
0.005
Fenoles
Mg/L
0.0005
0.001
+
0.001
0.100
Sulfuros
Mg/L
0.001
0.002
+
0.002
0.002
Arsénico
Mg/L
0.100
0.100
0.200
0.010
0.050
-
La R. D. No. 030-96-EM/DGAA, del 07-11-96, aprueba los niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de Actividades de Exploración, Explotación, Transporte, Refinación, Procesamiento, Almacenamiento y Comercialización de Hidrocarburos Líquidos y sus Productos derivados, los cuales se detallan en la TABLA 2.3.
12
Ph Aceites y grasas (mg/1) Bario (mg/1) Plomo (mg/1)
Entre 5.5 y 9 30 5.0 0.4
20 3.0 0.2
El Perú no cuenta con estándares rurales para niveles de ruido. Debido a esto se utilizará los lineamientos para exposición a ruido de la Organización Mundial de la Salud (TABLA 2.4).
) Laboral Exterior diurno Exterior nocturno
8 horas Día Noche
75 55 45
Con respecto al manejo de los residuos sólidos generados en el campamento, estos estarán sujetos a lo establecido en la Ley General de Residuos (Ley Nº 27314), para lo cual el indicado manejo de los residuos estará bajo un personal exclusivo, técnicamente capacitado por el Especialista Ambiental y deberá ser sanitaria y ambientalmente adecuado, con sujeción a los principios de prevención de los impactos negativos que éstos puedan generar y consecuentemente en salvaguarda de la salud, así como a los
lineamientos de política
establecidos en el artículo 4º.
Capitulo II: De la Supervisión de la Inversión Privada en Infraestructura. Artículo 2.- Creación de OSITRAN. Crease el Organismo Supervisor de la inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Publico – OSITRAN- como organismo publico descentralizado adscrito al Sector Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, con personería jurídica de Derecho Publico Interno y autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera.
13
Establece los lineamientos generales económicos, organizacionales y reglamentarios del transporte y transito terrestre, y rige en todo el territorio nacional. El objetivo en materia de transporte y transito terrestre se orienta a la satisfacción de las necesidades de los usuarios y resguardo de sus condiciones de seguridad y salud. Así como, a la protección del ambiente y la comunidad en su conjunto. También promueve la inversión privada en infraestructura y servicios de transporte.
Articulo 1º Declárese que las canteras de materiales de construcción utilizadas exclusivamente para la construcción, rehabilitación o mantenimiento de obras de infraestructura que desarrollan las entidades del Estado directamente o por contrata, ubicadas dentro de una distancia de hasta seis kilómetros medidos a cada lado del eje longitudinal de las obras, se afectarán a éstas durante su ejecución y formaran parte integrante de dicha infraestructura.
Los Estudios de Impacto Social (EIS) forman parte del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que por ley las empresas mineras deben presentar al estado peruano para su aprobación antes de iniciar actividades de exploración, construcción y operación. En el Perú, los EIS son evaluados usando como referencia la Guía de Relaciones Comunitarias publicada por el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MEM, 2001). La Guía de Relaciones Comunitarias plantea diversas variables e indicadores para la elaboración de líneas base social en proyectos energéticos y mineros. El criterio de elección de las variables e indicadores que componen el diagnóstico está determinado por aquellos aspectos que pueden ser modificados por la presencia del proyecto. Este citado Marco Normativo tiene vigencia desde el año 2001 y fue presentado a modo de Guía de Relaciones Comunitarias, por la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas. Esta guía define al Estudio de Impacto Social como un componente del Estudio de Impacto Ambiental.
14
El Estudio de Impacto Social (EIS) se centra en determinar los efectos que podría generar el proyecto sobre las relaciones y modos económicos y culturales de la población del área de Influencia del proyecto. Con él se determinan los pasos a seguir y los mecanismos para mitigar o evitar efectos perjudiciales, así como potenciar los positivos. El EIS está compuesto a su vez de tres componentes: 1) La Línea de Base Socio Económica 2) La previsión y Evaluación de los Impactos, 3) Las Medidas de Mitigación y Monitoreo. El presente estudio es un diagnóstico, estructurada con el fin de conocer las características sociales, económicas, productivas y manejo de los recursos naturales de la población del Área de Influencia del Proyecto Minero Las Bambas.
El Ministerio de Energía y Minas aprobó en Diciembre del 2002 el “Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el marco del Procedimiento de Aprobación de los Estudios Ambientales”. En función a este reglamento y a los lineamientos del Banco Mundial para procesos de consulta e involucramiento de las poblaciones vinculadas a proyectos de inversión, el Proyecto Minero Las Bambas ha implementado un proceso de consulta y participación. La consulta y participación, son actividades que se llevan a cabo para establecer una relación de confianza de largo plazo con la población ubicada en el ámbito de influencia del Proyecto Minero Las Bambas. Es una actividad constante en la relación de Xstrata Perú S.A. con los grupos de interés del proyecto. Razón a ello, Xstrata Perú S.A. consulta y fomenta la participación de la población local en todos los aspectos sociales y ambientales relacionados con la ejecución del proyecto. Por otro lado, recibe las preocupaciones de las Comunidades y otros agentes para tomarlas en cuenta en el diseño y ejecución del proyecto. Asimismo, más allá de constituir la consulta y participación una herramienta de aprendizaje, sistematización e información. Es un proceso que deberá generar un marco de confianza para que el involucramiento social y el manejo de eventuales conflictos, se ejecute con honestidad, transparencia y respeto a la Comunidad y medio ambiente. Este proceso de consulta se lleva de acuerdo a un Plan de Consulta. Es de acuerdo a éste y basado en las regulaciones del Reglamento citado y las mejoras añadidas a través de la Resolución Ministerial Nº 728-99EM/VMM, que el plan articula normas por las que se lleva efecto la vinculación informativa entre los grupos de interés y el Proyecto Minero Las Bambas. Cabe advertir que según el artículo primero, la consulta implica la participación de estos grupos de interés más no el derecho a veto.
15
El artículo tres describe la secuencia del procedimiento que, en líneas generales, establece tres etapas: la de la consulta previa a través de talleres precedentes a la iniciación del proyecto; segundo, la difusión de información, durante la elaboración del EIA, tanto a la ciudadanía como al Estado; y, finalmente, la presentación del EIA al Ministerio de Energía y Minas, la instancia estatal responsable directamente de la difusión programada del estudio elaborado a la ciudadanía y grupos de interés. Asimismo, cabe señalar que el artículo diez señala que la difusión del EIA debe alcanzar principalmente a tres instancias relacionadas al proyecto: la Dirección General de Asuntos Ambientales, la Dirección Regional de Energía y Minas y los Municipios Distritales del lugar en donde se llevará a cabo la Audiencia Pública, según sea el caso.
La Corporación Financiera Internacional ha desarrollado una guía para el manejo de proyectos que implican el reasentamiento involuntario de poblaciones (IFC, 2002). Asimismo, el Banco Mundial posee lineamientos para el involucramiento y consulta participativa de las poblaciones vinculadas a proyectos de inversión.
La preocupación por la sostenibilidad, la producción y el medio ambiente están dados en la “Declaración de Estocolmo sobre Medio Humano”. Posteriormente, en 1982, Naciones Unidas proclama la “Carta Mundial de la Naturaleza”, para orientar la relación armónica entre las actividades humanas y la naturaleza. En 1987 la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo expiden un documento conocido como “Informe Brundtland”, que se constituye en el principal estudio acerca del Desarrollo y Medio Ambiente, legitimándose la noción del desarrollo sostenible (PERÚ. MINISTERIO DE AGRICULTURA, FAO, GOBIERNO DEL REINO DE LOS PAÍSES BAJO, 2002). Otro hito importante en el proceso de construcción del desarrollo sostenible es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo y la Agenda 21, tratando de forjar una alianza mundial para impulsar sociedades que respondan a los intereses comunes, con estabilidad y garantizando el futuro planetario. Los esfuerzos de Río fueron continuados en diferentes foros internacionales, entre ellos el Protocolo de Kyoto de 1993 y la cumbre de Johannesburgo de 2002 (PERÚ. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN, GOBIERNO DEL REINO DE LOS PAÍSES BAJOS. 2002). En este sentido, la década del 90 se caracteriza por la construcción de un nuevo paradigma de progreso humano basado en la idea de la sostenibilidad, que da prioridad a
16
cuatro puntos fundamentales: protección ambiental, provisión para el futuro, calidad de vida y equidad... (AMPE, 1998). Sin embargo, es importante mencionar que en aras de alcanzar el desarrollo sostenible muchos países han ocasionado entre sus conciudadanos por los objetivos establecidos, conflictos, los mismos que pueden ser manejados eficazmente sobre la base de la concertación o negociación del proceso de desarrollo, en el marco de una adecuada voluntad política para llevarlo a cabo. En este sentido, a nivel local, el reto para alcanzar el desarrollo sostenible implica dinamizar las iniciativas de los diferentes sectores y que aproveche –y potencie- los recursos humanos del lugar, buscando armonía con el medio ambiente, controlando la contaminación así como la depredación de los recursos naturales (AMPE, 1998). La Responsabilidad Social es un compromiso empresarial considerado como parte de sus estrategias y actividades, con los agentes que la rodean tanto interna como externamente, dicho de otra manera son las actitudes de la empresa con sus trabajadores y con el entorno en que se desenvuelven sus operaciones. Surgen así temas como el bienestar laboral, la preocupación por el medio ambiente, la inversión social con las comunidades aledañas, entre otros. En este sentido las empresas asumen un papel activo por el bienestar de las comunidades y el medio ambiente. Mediante la incorporación de sistemas de gestión ambiental y programas sociales con el propósito de mitigar los impactos negativos y potenciar los impactos positivos en las áreas que se desarrollen las operaciones. El tema de Responsabilidad Social ha adquirido mucha importancia en los últimos años, y también esta regulado por el Estado, considerado en la Guía de Relaciones Comunitarias del Ministerio de Energía y Minas. Al hablar de la Responsabilidad Social Empresarial o Responsabilidad Social Corporativa (RSC), nos estamos enmarcando dentro de los principios del Desarrollo Sostenible, y ello implica tener en cuenta para su aplicación la participación de los diversos actores y el uso adecuado de los recursos naturales. En este sentido concordamos con Núñez, 2003, cuando indica que es difícil pensar en la RSC dentro de un marco de desarrollo sostenible sin tomar en cuenta los nuevos equilibrios entre los actores globales, nacionales y locales, y la llamada “ciudadanía corporativa”, en el marco de sus funciones específicas y representatividad, que le confiere un amplio espectro en su accionar. El entendimiento del desarrollo sostenible parte de la capacidad de comprender desde diversos puntos de vista –de acuerdo a una determinada realidad- de cómo el manejo y la incorporación de factores sociales, económicos y ecológicos, entre otros, puede ser viable en el proceso de la construcción de políticas, enfoques y estrategias que un determinado país buscar alcanzar, tomando como referencia el enunciado teórico del desarrollo sostenible contemplado en el “Informe Brundtland”. En este sentido y a nivel global las políticas y estrategias aplicadas por 17
cada uno de los países busca llevar a la práctica el concepto de desarrollo sostenible, acentuándose la exigencia de determinar indicadores de desempeño referentes a la sosteniblidad y que cuenten con la aceptación general (GRI, 2002). En este sentido el enfoque del desarrollo sostenible no solo se orienta a buscar el bienestar económico, o dicho de otro modo el desarrollo sostenible no solo debe buscar la maximización de la renta o de la riqueza. Por esa misma razón, no es sensato concebir el crecimiento económico como un fin en sí mismo (Sen, 2002). Es fundamental que a través de las acciones que se ejecutan para alcanzar el desarrollo sostenible, sea un factor importante por ejemplo buscar la seguridad alimentaria. El desarrollo tiene que ocuparse más de mejorar la vida que llevamos y las libertades de que disfrutamos para enriquecer aún más nuestra vida y liberar nuestras restricciones, que nos permita vernos como personas sociales más plenas, que ejercen su propia voluntad e interactúan o influyen en el mundo en el que viven (Sen, 2002).
18
Conocer la situación social, económica, y el manejo de los recursos naturales relacionados con las actividades productivas comunales.
•
Generar información necesaria en relación a los temas sociales, económicos, ecológicos y productivos.
•
Proporcionar indicadores que podrían ser requeridos para evaluar la situación actual de la población local y el diseño de proyectos productivos.
•
Determinar algunas percepciones y expectativas de las Comunidades Campesinas acerca del Proyecto Minero Las Bambas.
•
Identificar potencialidades y limitaciones de la comunidad.
•
Identificar y diseñar proyectos productivos y de conservación de los recursos naturales renovables.
19
El Ámbito de estudio comprende la Comunidad Campesina de Huancuire, ubicada en la jurisdicción política del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, en el departamento de Apurimac. Área de influencia directa del Proyecto Minero Las Bambas.
Norte: C.C. Pamputa Sur: C.C. Fuerabamba APURIMAC COTABAMBAS COYLLURQUI Este: C.C. Asacasi y Pumamarca. Oeste: C.C. Pamputa. Fuente: Taller Participativo CC Huancuire. Elaboración: Xstrata, marzo 2005.
20
La búsqueda y generación de conocimientos, se ha llevado a cabo con la participación de los pobladores de la Comunidad Campesina de Huancuire.
El taller contó con la participación de la mayoría de comuneros. Tuvo una duración de dos días, con sesiones durante la mañana y la tarde. Fue conducido por profesionales de amplia experiencia en desarrollo sostenible, conocimiento cultural de las comunidades altoandinas y manejo de talleres con dinámicas participativas, conduciéndose el taller en los idiomas quechua y castellano.
Esquema de trabajo flexible, adecuándose a los requerimientos del grupo,
•
sin dejar de lado por completo la metodología y herramientas designadas para su aplicación. •
Todos los participantes fueron debidamente explicados y entendieron el motivo de la realización del taller y a dónde se quiere llegar.
•
Previamente fueron elaborados los temas a tratar durante la realización del taller. Sin embargo, en ningún momento se ha dejado de lado quién planifica y dicta los temas no es el facilitador o un individuo, sino el grupo beneficiario.
Los facilitadores pusieron énfasis en los siguientes aspectos: •
Evitar que algún participante sea segregado.
•
Discutir directamente “peleas” que surjan en el grupo.
•
Mantenerse imparcial y neutral.
•
Fomentar la participación de todos.
•
Alentar a los “callados” y frenar a los “habladores”. 21
•
Cuestiones organizativas: los tiempos, los protocolos (actas), las “reglas de juego”, y que los resultados lleguen al lugar correcto.
•
Proporcionar todas las ayudas posibles y necesarias para que las técnicas del taller puedan ser utilizadas por todos.
•
Estructurar la discusión y visualizar aportes, siempre y cuando no lo haga uno de los participantes
•
Evitar que las discusiones vayan por las ramas.
•
Aclarar puntos confusos mediante preguntas específicas.
•
Recapitular todos los aportes importantes a manera de resumen.
•
Proceso de moderación del Taller Participativo.
•
Generar un ambiente positivo entre los participantes.
•
Formación de grupos de trabajo, cada uno con un coordinador que sepa leer y escribir.
•
Recolección, elección y elaboración de temas.
•
Planificación de medidas.
•
Análisis de resultados y conclusiones.
Se ha utilizado el método de dibujo y definición de transectos, obteniéndose mapas comunales de la distribución espacial de la población y de los recursos naturales, con los siguientes objetivos: •
Identificar asuntos y problemas relacionados con el medio ambiente y la población.
•
Completar información acerca del uso de los recursos naturales.
•
Obtener percepciones de la comunidad sobre la situación actual y futura de la comunidad. 22
•
Verificar o contrastar con la información obtenida a través de la aplicación de encuestas para deducir relaciones de dependencia o causalidad.
•
Identificar conflictos ambientales y territoriales.
Los mapas comunales obtenidos, han sido elaborados formando grupos de trabajo, tomando en cuenta los siguientes criterios: •
Empezar la elaboración de los mapas ubicando las quebradas, diferenciando la parte alta con la parte media y baja. Luego se procedió a ubicar el centro poblado, carreteras, caminos, entre otros elementos del paisaje para una mejor ubicación y distribución de sus elementos. Trazar la línea de la parte alta a la parte
•
media y baja, tratando en lo posible de pasar por donde exista mayor información. Cada uno de los mapas obtenidos, contiene información referida a fuentes de agua, sistemas de producción, cultivos predominantes, bosques nativos o forestados, pastizales naturales y mejorados, centro poblado, carreteras o trochas, canales de riego, obras de conservación de suelos, límites comunales, roqueríos, minas o yacimientos, zonas de desastres naturales o problemas ambientales (erosión, derrumbes, heladas, ventarrones, inundaciones), entre otros. Los mapas comunales elaborados en los diversos grupos de trabajo durante la realización del taller, fueron presentados en plenaria para hacer las correcciones a que hubiere lugar y su posterior aprobación por todos los asistentes.
Los detalles que resaltan el croquis son: •
Flujos comerciales.
•
Cultivos que producen, y el porcentaje aproximado de venta de cada uno de ellos.
•
Productos que generan mayor cantidad de ingresos.
•
Principales mercados (donde venden sus productos).
•
Principales productos que consumen, y donde los adquieren. 23
•
Precio de los productos que compran y venden.
•
Empleo comunal, ¿Cuál es su principal actividad comercial?. Si hay comuneros que salen a trabajar fuera de la Comunidad, periodos de migración, si practican el ayni, entre otros aspectos.
•
Realización de las prácticas culturales agronómicas para siembra, cosecha y transformación de productos.
•
Periodo de comercialización por producto.
•
Época de lluvia y secano, problemas agropecuarios que se presentan en cada época
•
Plagas y enfermedades agrícolas, problemas que ocasionan según la época del año.
•
Principales animales de crianza.
•
Época de beneficio.
•
Principales enfermedades pecuarias y control sanitario.
•
Comercialización.
•
Producción de artesanías.
•
Fiestas comunales.
Se utilizó está herramienta con la finalidad de obtener la siguiente información: •
Información sobre la organización comunal.
•
Principales instituciones que están presentes y trabajan en la zona.
•
La importancia, la relación y el grado de acercamiento que existe entre la comunidad y las instituciones identificadas. 24
•
Organizaciones que están dentro (instaladas con una oficina, en la comunidad) y las que trabajan desde fuera (que tienen una oficina fuera de la comunidad).
•
Situación actual de la comunidad, mostrando como la comunidad percibe la situación actual.
•
Mostrar gráficamente las aspiraciones comunales en el futuro.
•
Plenaria: Exposición grupal.
En plenaria se elaboró la visión, respondiendo a las siguientes preguntas: •
¿Cuáles son sus aspiraciones en el futuro?
•
¿Qué se puede hacer para satisfacerlas?
•
¿Cómo seremos en el futuro?
•
¿Qué haremos en el futuro?
En plenaria se elaboró la misión, respondiendo a las siguientes preguntas: •
¿Quienes somos?
•
¿Qué buscamos?
•
¿Por qué lo hacemos?
•
¿Para quienes trabajamos?
Se explicó del siguiente modo ¿Qué son potencialidades y problemas?
25
Son los conocimientos y los recursos que posee una comunidad, que por
•
la débil organización, falta de iniciativas, interés o dinero no es posible obtener mayores beneficios. Son las carencias de algo bueno, o la existencia de algo malo. Es una situación
•
que denota inconveniencia, insatisfacción o un hecho negativo. A través de la “Lluvia de ideas”, identificamos las potencialidades y los problemas sociales, económicos, productivos y de conservación de los recursos naturales. A cada participante se le entregó la cantidad necesaria de tarjetas y un lapicero. Cada participante escribió en la tarjeta un problema y en algunos casos más de uno. Los participantes que no saben escribir manifestaron en forma oral sus inquietudes y problemas. Cada participante elaboro como mínimo una tarjeta. Una vez agotada la “Lluvia de ideas”, se procedió a través del consenso la “agrupación” de las ideas para evitar duplicidades. Es decir obtuvimos problemas agrupados relacionados con cada una de las actividades productivas y la conservación de los recursos naturales. Problemas referidos a infraestructura, educación, salud, entre otros, fueron agrupados y separados, luego se explicó a los participantes, que los objetivos del taller no es la búsqueda de solución a dichos problemas.
Los facilitadores explicaron acerca de la importancia de cada uno de los problemas agrupados. Sobre esta base los comuneros llevaron a cabo un amplio debate. En plenaria y por consenso, los participantes determinaron a partir de los problemas agrupados, el problema central o fundamental que afecta a la mayoría de los comuneros.
Analizamos las causas y efectos del problema fundamental a través de la metodología del árbol de problemas. Previa explicación del significado de causa y efecto del modo siguiente: •
Lo que ocurre por la existencia de un problema (Ejemplo: la baja producción de papa hace que las familias coman menos papa durante el año y la producción de chuño y moraya disminuya)
•
La falta de algo ocasiona el problema (Ejemplo: Si tengo poco pasto, el ganado tiene menos peso) 26
En un papelógrafo, en la parte central del mismo y pegado en la pared, escribimos el problema fundamental. Hacia arriba con la intervención de los asistentes, fuimos colocando los efectos y hacia la parte inferior las causas del problema. Muchos problemas mencionados en la lluvia de ideas fueron identificados como causas y efectos del problema central. Los participantes aportaron sus ideas de manera oral.
El árbol de problemas fue utilizado para identificar las posibles soluciones al problema, las cuales fueron expresadas como manifestaciones contrarias al mismo, que dio como resultado la conversión del árbol de problemas en un árbol de objetivos. De este modo, los estados negativos que muestra el árbol de problemas, se convierten en estados positivos, que posiblemente serían alcanzados a la culminación de un determinado proyecto.
Las alternativas son formas o caminos seleccionadas para solucionar un problema; es decir, son los distintos medios para alcanzar un objetivo. A partir del árbol de objetivos se procedió a identificar las alternativas más viables que conduzcan a la solución del problema central o fundamental.
Es una herramienta esencial en el proceso de planificación estratégica. Para nuestro caso, se aplicó el análisis FODA de la alternativa elegida, es decir, del proyecto a ejecutar. En plenaria, se partió de la explicación del análisis FODA, luego se identificaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, relacionados con la solución del problema central.
Se utilizó la información obtenida por Social Capital Group, en estudio anterior.
El análisis del estudio realizado por Social Capital Group, el taller participativo, y la revisión de la información secundaria existente, sirvieron de base para la elaboración de los resultados definitivos del presente diagnóstico.
27
El origen histórico de la provincia de Cotabambas data de la época Pre Inca, correspondiente al asentamiento Wari. En la época Inca, fue Pachacutec quien logró ejercer un control político, social y religioso sobre los territorios de Cotabambas, zona de importancia económica para el Tahuantinsuyo por su actividad minera y ganadera. En el periodo de la colonia, políticamente, estas tierras estuvieron bajo la jurisdicción de las autoridades de Huamanga y Cusco. En 1574 se fundó la ciudad de Abancay; y el territorio del actual departamento de Apurímac estuvo dividido en dos grandes zonas: Abancay, Aimaraes y Cotabambas asignados al Cusco; y Andahuaylas a Huamanga. En 1571 el Virrey Toledo dispuso la evangelización de los territorios, y la orden de los Agustinos fue designada para la región de Cotabambas. En el siglo XVII Cotabambas sería elevada a la categoría de corregimiento –con su capital Haquira- conformada sobre la base de 9 repartimientos y 13 pueblos que habían sido antes reducciones de indios. El corregimiento de Cotabambas se encontraba sometido a la Audiencia de Lima, pero económicamente dependía de la Caja Real de Cusco. Hacia mediados del siglo XII el sistema de hacienda estaba tan arraigado en la región, que la vida social, económica y política giraba en torno a ella. En la época republicana Los cambios introducidos en el proceso de la independencia no tuvieron mayor incidencia sobre la tenencia de la tierra o su forma de explotación. Durante este periodo por el contrario, las haciendas se extienden y cohesionan más. A nivel comercial, estos territorios se caracterizaban por ser abastecedores de otras Intendencias 3 de productos de pan llevar (en especial papa y chuño) y textiles. Esta complementariedad desarrollaría una red de abastecimiento y comercialización con el Cusco, Arequipa y el Alto Perú de gran importancia durante el período republicano. El 28 de abril de 1873 se creó el departamento de Apurímac abarcando las provincias de Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes y Cotabambas, y designándose Abancay como la capital. En 1911, se crea e incluye al departamento de Apurímac la provincia de Grau. En 1919, la provincia
2
Basado en “Estudio de Línea de Base Social”, SCG, Área de Influencia del Proyecto Las Bambas, diciembre 2004; en la Resolución Directoral del Ministerio de Agricultura; y en los Resultados del Taller Participativo. 3 En la colonia se abolieron los repartimientos y se sustituyeron los corregimientos por el sistema de intendencias, así se creo la intendencia de Cusco conformada por 11partidos (provincias), entre las que se encontraba el partido de Cotabambas.
28
de Cotabambas es anexada a esta nueva provincia, siendo la provincia Grau- Cotabambas y su capital Chuquibambilla. El 10 de marzo de 1960 se decreta la separación de Cotabambas de la provincia de Grau, volviendo a constituirse como provincia autónoma. Ahora la conformaban los distritos de Cotabambas, Tambobamba, Coyllurqui, Haquira y Mara; y la capital fue ubicada en Tambobamba. Finalmente, en 1983 se incluye una última provincia al departamento de Apurímac: la provincia
de Chincheros formada por algunos distritos de la
provincia
de
Andahuaylas. Actualmente la provincia de Cotabmabas esta conformada por 5 distritos, que son: Cotabambas, Tambobamba, Coyllurqui, Haquira y Mara; los cuales a su vez muestran una división de sus territorios en 56 comunidades campesinas debidamente reconocidas 4, entre ellas la comunidad campesina de Huancuire. La Comunidad Campesina de Huancuire esta reconocida ante el Ministerio de Agricultura y Asuntos Campesinos mediante Resolución: Nº 241- 99-DRA- CTAR-C, de fecha 01 de setiembre de 1999, con personería jurídica inscrita en la Ficha Nº 452 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Apurimac, y se encuentra inserta en el marco de la Ley de Comunidades Campesinas. EL área titulada a la comunidad es de cuatro mil sesenta hectáreas (4,060.00 ha) y la conforman los caseríos de Anccochire, Ccontahuire, Huancuire, Totora 5. El núcleo de la comunidad es el sector de Huancuire, donde se concentran los servicios: centro educativo y energía eléctrica. Son 12 el número de familias que vive en este sector. Según la altitud, corresponde a la parte baja de la comunidad. El numero de familias en los sectores de Anccochire, Ccontahuire y Totora son de 12, 8 y 35, respectivamente; siendo Totora el sector mas poblado.
4
INEI, Compendio Estadístico Departamental Apurimac – 1996. Resultados del Taller Participativo: “Mapa Social de la comunidad”
5
29
Según la encuesta desarrollada por Social Capital Group, la población de la comunidad se calcula en 231 habitantes con diferencias significativas por sexo, el índice de masculinidad (IM) es de 110.89 hombres por cada 100 mujeres, en porcentaje el 52.6% son hombres y el 47.4% mujeres. La población económicamente activa (PEA) de 15 años a más es de 114. La Tasa Bruta de Actividad que es la relación de la PEA entre la población total es de 53.5 por cien. Por sexo no hay diferencias significativas, lo cual demuestra que las mujeres trabajan casi en la misma proporción que los hombres, se puede suponer que la mayoría de pobladores se dedican a las labores de agricultura. (TABLA 7.1).
TOTAL
213
114
53.52
HOMBRES
112
58
51.79
MUJERES
101
56
55.45
IM
110.89
El departamento de Apurimac a través de las últimas décadas se ha caracterizado por expulsar migrantes, las tasas de migración de los pobladores hacia fuera del departamento son altas. Según estimaciones realizadas por el INEI, para el periodo 1988 – 1993 el saldo negativo de migración es de menos 23,278 personas que migraron a otros territorios (SCG, 2004). Las causas que generan los movimientos migratorios, son principalmente la búsqueda de mejores condiciones de vida, trabajo y seguridad. El porcentaje de emigrantes en el ámbito de estudio en noviembre del año pasado, fue del 5.63 por ciento de su población emigraron a otros destinos (SCG, 2004).
30
Huancuire, es una Comunidad Campesina, con existencia legal y con persona jurídica. Su estructura organizacional se rige por la Ley de Comunidades Campesinas N °24656, el Estatuto de Comunidades Campesinas y su Reglamento Interno. De acuerdo a ella y según la costumbre, la autoridad máxima es la Asamblea Comunal 6 (TABLA 8.1), que está conformada por todos los comuneros varones y mujeres inscritos en el padrón general de la comunidad 7 . La asamblea general y el presidente
de la Comunidad
constituyen sus principales autoridades
representativas. Como representantes del Estado y de la Municipalidad, al interior de su organización comunal, están el teniente gobernador y los agentes municipales Existen también otras organizaciones de base, de carácter funcional como el vaso de leche, asociación de padres de familia, organizaciones religiosas locales, entre otras. Muchas de estas organizaciones de base cuentan con reglamentos internos, representantes electos y mantienen reuniones regulares. Aunque la mayoría de ellas surgen por el impulso de actores externos, sea para recibir beneficios proveídos por el Estado o participar en programas de desarrollo dirigidos por ONGs. Se ha identificado también en la comunidad la presencia de agentes del Estado. Más adelante se describe sus principales particularidades de cada organización, tomando en cuenta los niveles de participación y cohesión.
La asamblea es un espacio comunal para tomar decisiones de importancia local, gestionar actividades productivas y canalizar los problemas o conflictos de los comuneros. Participan en ella todos los pobladores, en especial aquellos que ocupan algún cargo como autoridad política o representativa de las demás organizaciones. La asamblea elige a la junta directiva y al presidente por un periodo de dos años renovable. También elige a los candidatos para teniente gobernador y agente municipal, quienes luego
6
Son obligaciones de la Asamblea llevar a cabo reuniones ordinarias y extraordinarias en las que se revisa y aprueba el plan de desarrollo comunal, los informes directivos, la rendición de cuentas y el balance anual. También decide la forma como se dispone la tierra que es propiedad de la comunidad. 7 De acuerdo a la Constitución Política del Perú, “las comunidades campesinas son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en casos de abandono...”
31
serán ratificados por el gobernador y el alcalde del distrito. Se ha encontrado que una persona suele ejercer más de un cargo a la vez. Una de las labores de la asamblea de más éxito, es la organización de las tareas agrícolas en faenas comunales. Este hecho resaltaría la vigencia de las formas tradicionales de trabajo comunal.
El teniente gobernador es el representante del gobernador a nivel local. Es elegido por el periodo de un año en asamblea comunal y ratificado por su inmediato superior, el gobernador de distrito. Entre sus funciones está velar por la tranquilidad de la comunidad y resolver problemas causados por abigeato y traspaso de linderos. Trabajan en coordinación con las demás autoridades locales.
Al igual que las demás autoridades, el agente municipal es elegido en asamblea por el periodo de un año y luego ratificado por el alcalde distrital. Entre sus funciones está gestionar la ejecución de obras en la Comunidad y coordinar con las rondas campesinas la vigilancia de los pastizales comunales.
Los comités funcionales son formas de organización para atender los problemas comunes de subsistencia y seguridad física, así como para acceder a los programas de ayuda ofrecida por organizaciones externas.
La asociación de padres de familia es una organización independiente que posee una junta directiva conformada por un presidente, un vicepresidente, vocal y tesorero. Coordina con las autoridades locales y el profesor para la gestión de proyectos y donaciones en beneficio del centro educativo. Existe una sensación de buena coordinación y confianza entre la APAFA, las autoridades locales y el profesor.
Los comités de vaso de leche son organizaciones que dependen y actúan bajo supervisión del municipio local. Su función se centra en la distribución de leche y otros víveres entre grupos 32
vulnerables: niños menores de 05 años, madres gestantes y ancianos, los cuales están empadronados en la comunidad. El vaso de leche se distribuye a través de la escuela.
Las rondas campesinas son organizaciones sociales reconocidas por Ley N ° 27908 como forma autónoma y democrática de organización comunal para garantizar la seguridad y paz comunal dentro del ámbito territorial, así como llevar a cabo funciones de conciliación extrajudicial conforme a la constitución y a la Ley. Las rondas campesinas de Huancuire, tienen su origen en la necesidad de hacer frente a problemas de abigeato y robos a pobladores locales, y a la ausencia del Estado en cuestiones de seguridad. Además de dar seguridad a la Comunidad, se constituyen como autoridades encargadas de establecer orden, intervenir en casos de violencia familiar y sancionar a los comuneros por problemas causados por el consumo excesivo de alcohol. Actualmente las rondas coordinan con el puesto distrital de Coyllurqui. Está reconocida por la Comunidad como un comité muy importante dentro de su organización.
Los profesores rurales son designados por la Dirección Regional de Educación de Apurimac. En la escuela rural de Huancuire trabaja un docente, cumpliendo las funciones de director-profesor. Los profesores suelen ser reconocidos como líderes locales de opinión, consejeros del presidente y de las diferentes organizaciones de la comunidad, razón por la cuál, participan en la asamblea comunal. Quizá el reconocimiento del que gozan, responda a que los comuneros los identificarían como intermediarios para relacionarse a través de ellos con agentes externos debido a su mayor acceso a información confiable, mejor habilidad para comunicarse en el idioma español y mayores posibilidades para trasladarse a los centros poblados donde se encuentran las autoridades, entre otros aspectos. Esta función como intermediarios hace que sean ellos quienes gestionen proyectos con entidades estatales y privadas en coordinación con la APAFA: “ ... A Huancuire no llega ni un gramo de arena de parte de las autoridades de Coyllurqui. Yo coordiné personalmente con ellos, que necesitamos una que otra cosa. Sin embargo, tampoco hemos sido atendidos. Quién sabe si en los años posteriores se van a acordar de Huancuire...” (Directora Escuela de Huancuire) 33
Los promotores de salud son elegidos en asamblea y luego capacitados por el personal de la posta médica de los centros poblados y distritos. Coordinan con el personal de la posta para recibir medicinas básicas, sin embargo la distancia a estas unidades asistenciales ubicadas en las capitales de distrito o el centro poblado de Ñahuinlla limitan sus funciones.
Autoridades locales
Asamblea comunal / Presidente de la Asamblea
La asamblea comunal es el espacio donde se toman las mayores decisiones de interés común. El presidente de la asamblea representa a la comunidad frente a las autoridades o agentes externos.
Teniente gobernador
Representa al gobernador de distrito en su comunidad. Resuelven problemas de abigeato y resuelven problemas de abigeato y linderos así como vigilan el pase del ganado a nivel local. Trabaja en coordinación con las demás autoridades comunales.
Representa a la alcaldía del distrito en su comunidad. Gestiona Agente Municipal ante el municipio la ejecución de obras, el mantenimiento de caminos así como coordina la vigilancia de los pastizales comunales. Administrar y distribuir donaciones privadas y estatales – Club de madres PRONAA (No hay en Huancuire). Comités funcionales
APAFA
Vela por el buen desempeño de las actividades escolares, supervisa la asistencia de los profesores y coordina las labores de mantenimiento de la infraestructura de la escuela.
Vaso de leche
Organización liderada por mujeres quienes se encargan de elaborar los padrones de beneficiarios y distribuir la leche en coordinación con la escuela local.
Rondas Campesinas
Vigilan y protegen las comunidades del abigeato, resuelven problemas de violencia familiar. Coordinan con el Juez de Paz de Chalhuahuacho y los puestos policiales recientemente instalados.
Son responsables de la educación de los niños en las comunidades. Laboran en coordinación con la APAFA y las Profesores rurales autoridades comunales. Suelen participar en las Asambleas de la Comunidad. Agencias del Estado Representan a las postas de salud en la comunidad. Asisten a Promotores de enfermos y los orientan sobre los servicios de salud a los cuales asistir. Dictan charlas a los comuneros en temas de planificación salud familiar, violencia y uso de medicamentos.
34
La mayor parte de las familias comuneras (99.5%) practican la religión católica, un numero reducido de familias son adventistas (0.5%) 8. No hay iglesias en la Comunidad, los católicos asisten a la parroquia de Coyllurqui.
Como en muchas sociedades rurales, caracterizadas por estrechas relaciones de parentesco y vecinales y por el manejo en común de las labores de producción y de los recursos comunales como la tierra, la pertenencia y participación es alta (TABLA 8.2). En especial en organizaciones claves para la toma de decisiones –junta directiva de la asamblea comunal, el acceso a los programas de apoyo del gobierno –programa de vaso de leche, club de madres. Cabe mencionar a las organizaciones religiosas y los clubes deportivos como espacios que fortalecen la participación y cohesión de los pobladores.
Junta directiva de la asamblea comunal Vaso de leche Ronda campesina APAFA Organizaciones religiosas Club de madres / asociación de mujeres Club deportivo Directiva de fiesta patronal Comité de salud Comité de agua potable Comité de jóvenes Mini Caja de Crédito Comité agrícola Otra organización
98,1 70,4 57,4 24,1 11,1 13,0 44,4 11,1 1,9 0,0 0,0 0,0 0,5 0,0
Las organizaciones con mayor nivel de pertenencia son la junta directiva, el vaso de leche y las rondas campesinas. Estos resultados estarían indicando la importancia de la asamblea comunal como espacio para mantenerse informados y emitir opinión respecto a temas que involucren el bienestar de la Comunidad. La pertenencia a la organización del vaso de leche puede responder a la necesidad de estar organizados para ser beneficiarios del apoyo alimentario canalizado por 8
Censo de Hogares, SCG; y Taller Participativo, marzo 2005.
35
las Municipalidades para los grupos más desfavorecidos del país. Mientras que la pertenencia a la ronda campesina puede ser asumida como una obligación más en su calidad de comuneros. Los niveles de participación en las asambleas de las juntas directivas son altas (94%). Las rondas campesinas (96%), el club deportivo, el vaso de leche (81%), la APAFA (92%), son las entidades de amplia convocatoria (ANEXO I: TABLA 8.1). Cabe señalar que la pertenencia a la directiva de la fiesta patronal estaría indicando la trascendencia de ella como espacio de integración comunal. Es importante resaltar la ausencia de organizaciones o comités de producción. En el área de estudio, la única organización que recibe alto apoyo y confianza de la población es la junta directiva de la asamblea comunal. En Huancuire, alrededor del 94,4% confían en ella (TABLA 8.3). Esto se debería a la consolidación de las comunidades campesinas como formas de organización en contextos sociales aislados y de bajo nivel de diferenciación. El vaso de leche es la segunda organización mas confiable (37%). Las rondas campesinas son confiables para el 30% de los pobladores, de la comunidad de Huancuire. En el caso de las organizaciones religiosas solo el 5,6%, consideran que la organización es confiable.
Junta directiva de la Asamblea Comunal Organizaciones religiosas Vaso de leche Ronda campesina APAFA Organizaciones de mujeres Directiva fiesta patronal Club deportivo
94,4 5,6 37,0 31,5 5,6 9,3 11,1 16,7
Por otro lado, la percepción de unidad en la Comunidad, se desprendería tanto del hecho social de compartir redes familiares y de vecindad en el manejo de ciertos recursos en común como de la capacidad de movilizar símbolos entre las diferentes agrupaciones rurales. Los resultados muestran que el 85,2%, consideran la categoría de unidos y muy unidos, poco unidos el 14,8%, y es inexistente la categoría de desunidos (TABLA 8.4). Quizá el sentido de unidad se vea reforzado por la realización de trabajos en común. El ideal de la reciprocidad y de apoyo solidario, materializado en la faena o trabajo comunal, es considerado como la razón principal de la unidad en la Comunidad. Es interesante anotar que para los 36
pobladores de esta Comunidad es importante la noción de familia y el trabajo solidario en ella (ANEXO I: TABLA 8.2).
Son familiares y se apoyan en todo Se ayudan y apoyan / hacen trabajo para la comunidad Están organizados / trabajan unidos Trabajan en armonía / son buenos comuneros Otros
22,6 74,2 3,2 0,0 0,0
La percepción de unidad quizá este marcada por el hecho de ser Comunidades Campesinas que han articulado tradicionalmente sus acciones basados en formas ancestrales de acción y porque desde sus condiciones de pobreza y aislamiento siguen siendo efectivas para integrarse a la sociedad peruana. Si bien los porcentajes de poca unidad o desunión son bajos, es interesante reparar que las razones de esta situación recaen en la no participación o apoyo, lo cual implicaría quebrar uno de los ejes centrales del sentido de la Comunidad, y en problemas cotidianos como el conflicto entre vecinos, el consumo de alcohol o la envidia, entre otros aspectos.
37
Para garantizar el buen uso de las tierras, se los ha clasificado según su Capacidad de Uso Mayor9, que se basa en la aptitud natural para poder mantener actividades agrícolas, pecuarias o forestales dentro de márgenes ecológicos y económicos. Los factores que fijan estas posibilidades, están determinadas también por limitaciones tales como: condiciones climáticas o bioclimáticas dominantes; los riesgos de erosión determinados por la topografía y pendiente; las propiedades físicas, morfología, salinidad, alcalinidad, fertilidad y otros aspectos propios que inciden en la productividad; y las condiciones de drenaje o humedad definidas por la presencia de niveles freáticos elevados, peligro de inundaciones, presencia de capas densas poco permeables en el subsuelo. El Sistema de Clasificación según su Capacidad de Uso Mayor establece tres categorías: Grupo, Clase y Subclase. Los
representan la más alta abstracción, agrupando tierras de acuerdo a
su máxima vocación de uso. El sistema considera cinco Grupos de Capacidad de Uso Mayor: Tierras aptas para cultivo en limpio. Tierras aptas para cultivo permanente. Tierras aptas para pastos. Tierras aptas para producción forestal Tierras de protección Según estudios de Capacidad de Uso Mayor de Tierras realizado por la ONREN 10 (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales) (GRÁFICO 9.1), para el departamento de Apurimac, se tiene: Son tierras de capacidad agrícola, tanto para cultivos en limpio como para plantaciones perennes, constituyen solamente el 2.1% del total de territorio regional. 9
Fuente: Brack E, Antonio. y M. V. Cecilia (1997). Ecología del Perú. Lima - Perú.
10
Fuente: INEI (1992). Compendio Estadístico Sub Región Apurimac .
38
Reúnen características ecológicas que son favorables para pasturas naturales y pastos cultivados, y constituyen el 31.7% del departamento de Apurimac. Constituyen el 6.3%. Esta proporción de tierra con aptitud forestal es necesaria utilizar con fines de producción y/o de protección, para salvaguardar las cuencas y prevenir la intensa erosión hídrica, además de proporcionar material energético (leña). A la fecha entidades del sector en los últimos años han reforestado una superficie de 36,000 ha, el 96% con eucalipto y 4% con otras especies nativas y exóticas. Por otro lado se viene manejando los recursos del Santuario Nacional del Ampay, en un área de 3,653 ha 11. Representa el mayor porcentaje (59.9%). Los suelos de protección se clasifican dentro de esta categoría debido principalmente a su alta pendiente, los cuales los hace susceptibles a procesos erosivos si se elimina su cobertura vegetal para fines de producción agrícola o pecuaria.
2.1% 31.7%
59.9% 6.3%
Tierras con aptitud agrícola
Tierras aptas para pastos
Tierras aptas para producción forestal
Tierras de protección
Se observa claramente que el recurso tierra con aptitud agrícola es uno de los mas escasos en la región. De este análisis podemos determinar que el departamento de Apurimac tiene mayor aptitud ganadera. Razón a ello la producción pecuaria, constituye el eje sobre el cual se desenvuelve la economía campesina. Los pastos naturales en el área altoandina constituyen la base principal para la crianza animal, sin embargo en la actualidad este recurso se encuentra muy degradado, con baja soportabilidad 11
Fuente: Comité de Gestión Regional. (2001).
.
39
debido al sobrepastoreo al que fue sometido y continúa siéndolo, originando la extinción progresiva de los pastos más palatables. Según estudios de la ONERN reportan que los pastos de las Comunidades altoandinas son de ultima calidad, siendo su soportabilidad de una U.O (unidad ovina) por ha. En la práctica se encuentra que una hectárea soporta una carga de 3 a 4 ovinos 12. Por otro lado podemos señalar que existe un conflicto entre la vocación de uso natural de los suelos y su uso actual, que determinan un sobreuso en la actividad agrícola y pecuaria. Este desbalance se denota principalmente en indicadores como la erosión hídrica, que esta afectando a mas del 50% de los suelos en la región andina13 (GRÁFICO 9.2).
70.00%
62.10%
60.00% 50.00% 40.00%
31.70%
Capacidad de uso mayor Uso actual
30.00% 20.00% 8.70% 10.00%
2.10%
0.00%
Agricultura
Pastos Naturales
Según información del III censo agropecuario de 1994, del total de la superficie agropecuaria, 8.7% de las tierras corresponde a la superficie agrícola y el 91.3%, son tierras no agrícolas, respecto a esta última, alrededor del 62% corresponde a pastos naturales, el 9,1% de tierras con montes y bosques, y el 20% otras clases de tierras (TABLA 9.1). Para el caso de la provincia de Cotabambas, la distribución del uso de las tierras, es casi similar, el 9.4% corresponde a superficie agrícola, siendo ligeramente superior al promedio regional; y el 90.6% a las tierras no agrícolas, estas ultimas comprende el 65.6% del tierras con pastos
12
Fuente: Comité de Gestión Regional. (2001). . Fuente: Los Sistemas de Producción Campesina en los Andes del Perú. En: Mújica E., Jose Luis Rueda. (1997 ). La Sostenibilidad de Los Sistemas de Producción en los Andes . P: 147. 13
40
naturales, 4.3% de tierras con montes y bosques y el restante 20.7% corresponde a otra clase de tierras.
Total superficie
1,437,144.4
144,242.4
124,918.8
13,599.1
1,312,225.8
130,643.3
892,991.7
94,618.8
Montes y bosques
130,616.5
6,250.2
Otra clase de tierras
288,617.6
29,774.3
Total de superficie agrícola
Superficie no agrícola
Total de superficie no agrícola Pastos naturales
Según la misma fuente (III censo agropecuario 1994), del total de la superficie agrícola del departamento, el 3.4%, constituye la superficie agrícola bajo riego y el 5.2% la superficie agrícola de secano. En la provincia de Cotabambas el porcentaje de la superficie agrícola bajo riego es aún menor solo el 1.1%, frente al 8.3% de superficie agrícola de secano (TABLA 9.2). Lo cual indica la escasa infraestructura de riego en la zona.
Dpto. Apurímac
124,918.8
49,497.4
75,421.4
Cotabambas
13,599.1
1,532.6
12,066.5
Fuente: INEI – III Censo Nacional Agropecuario (No incluye a las Unidades agropecuarias abandonadas ni a las que sin tener tierras solo conducen especies pecuarias).
Los principales ríos del departamento de Apurimac se originan en la Cordillera Occidental, siendo los más importantes: el Apurimac, Pampas, Santo Tomás, Vilcabamba y Pachachaca, cuyas cuencas se encuentran íntegramente en el departamento.
41
Los principales ríos y lagunas de la provincia de Cotabambas son: Las lagunas de Ccomerqocha, Ccelleqocha, Yanaqocha y Azulqocha. Y los ríos Ñahuinlla, Challhuahuacho, Palccaro y Ferrobamba14.(TABLA 9.3).
Río Ñahuinlla Ríos
Río Chalhuahuacho Río Palccaro Río Ferrobamba Ccomerccocha
Lagunas
Ccelleccocha Yanaccocha Azulccocha
La mayoría de las familias comuneras han recibido por herencia las tierras que hoy poseen (98.0%), las cuales en su momento, fueron asignadas a sus antepasados por la Comunidad. Existen casos particulares de propiedades entregadas por la Comunidad. En la actualidad, esto se asigna de manera muy especial como ayuda a algunos comuneros o comuneras que así lo requieran, por ejemplo a las madres solteras sin tierras (TABLA 9.4).
Herencia Compra Otros Total
98.0 0.0 2.0 100.0
14
INEI. (2001). Conociendo Apurimac.
42
La gran mayoría de laymes (98.8%) son declarados como propios bajo la modalidad de posesión ya que fueron asignados por la comunidad, ninguna familia tiene laymes propios con documento (TABLA 9.5).
Posesionarios1/ Propia con documento Al partir Otro Total
98.8 0.0 0.4 0.8 100.0
En las tierras destinadas a la actividad agropecuaria, la distribución de terrenos se hace por “laymes”, constituidos por una fracción de tierra que permite el uso óptimo de la misma. En un layme pueden haber en promedio 6 fracciones de terreno de un mismo comunero, el cual hace que sus cultivos roten, de manera que una chacra pueda descansar entre 6 y 8 años antes de volver a ser sembrada. En la comunidad de Huancuire el promedio de Laymes por hogar es de 5,
con un total de 248 laymes (SCG, 2004). Se usa el término “laymes” para describir al conjunto de extensiones de terrenos en una determinada zona que un hogar posee. Esto quiere decir que pueden haber en promedio 6 parcelas de terreno por cada layme registrado, las extensiones de cada parcela van de 100m 2 a una hectárea.
En general, las tierras en Huancuire son dedicadas al sembrío de cultivos (23%) y a pastos naturales (74.6%). En una mínima extensión se encuentran los terrenos eriazos (2.4%) (TABLA 9.6). Como se mencionó anteriormente, los terrenos “descansan” un promedio de 7 años luego de la cosecha. En esta época de “descanso”, debido a la humedad de la tierra, se convierten en terrenos de pastos naturales, siendo aprovechados por el ganado. Así mismo, la falta de infraestructura de riego hace que por un lado no existan pastos cultivados y por otro lado, que la producción sea anual (una campaña agrícola al año). No existen terrenos forestales, siendo los árboles muy escasos.
43
Pastos naturales
74.6
Cultivo agrícola
23.0
Superficie eriaza
2.4
Extensión total (has)
136.93
En relación a las percepciones sobre el uso de la tierra se indagó sobre tres aspectos: percepción sobre el uso de la tierra para la agricultura, percepción sobre el uso de la tierra para la ganadería, y percepción sobre el uso de la tierra para la minería. Los resultados muestran que el 100% de los informantes coinciden en que la tierra debe usarse principalmente para la agricultura, seguido por la opinión de que la tierra debe usarse principalmente para la ganadería (98.1%). Para el caso del uso de la tierra principalmente en la minería, el 64.8 % esta de acuerdo, el 14.8 % esta en desacuerdo, un 7.4% le es indiferente y el resto, un 13 % no sabe (TABLA 9.7).
De acuerdo Desacuerdo Indiferente No Sabe Total
100.0 0.0 0.0 0.0 100.0
98.1 0.0 0.0 1.9 100.0
64.8 14.8 7.4 13.0 100.0
Según los resultados del taller participativo, el principal recurso hídrico de la Comunidad lo constituye la microcuenca del río Huancuire, que tiene como principales tributarios a los ríos Contahuire, Chalcobamba, Ancochire y Totora (TABLA 9.8). La cabecera de la microcuenca Huancuire comprende la zona de exploración de la empresa minera Xstrata, en el yacimiento de Sulfobamba, Charkas y Chalcobamba, que viene a ser la 44
parte alta de la Comunidad, considerado como zona de pastoreo natural, según el mapa social de la Comunidad.
Río Huancuire Río Ccontahuire Ríos
Río Chalcobamba Río Ancochire Río Totora
En la comunidad campesina de Huancuire el agua de consumo doméstico tiene como fuente principal el río, manantial o acequia, de manera que esta no recibe ningún tipo de tratamiento convirtiéndose en un tema de salud pública, ya que las fuentes de agua para consumo humano son las mismas que para el consumo pecuario. La agricultura es de secano, debido a la ausencia de infraestructura de riego, siendo el agua para su uso agrícola estacional (de noviembre a abril) proveniente de las lluvias En cuanto al abastecimiento de agua para uso pecuario, el río y los puquios o manantes son la principal fuente de abastecimiento de agua (100 % y 88.5 %, respectivamente) (TABLA 9.9), la cual utilizan el total de posesionarios de ganado. Los ríos más mencionados son los siguientes: Anccochire (39.6%), Huancuire (26.4%) y Ccontahuire (9.4%), entre otros. El agua de lluvia es también importante en el abastecimiento para uso pecuario, pues el 69.2% de familias con ganado la utilizan.
Río Puquial / manantial Lluvia Laguna Quebrada Otro
100.0 88.5 69.2 34.6 19.2 1.9
Fuente: SCG. Censo de Hogares (Proyecto Las Bambas – Noviembre 2004)
45
Para indagar por la percepción de los informantes respecto a la contaminación del medio ambiente, se les preguntó si consideraban que en su Comunidad había contaminación. El 91.8% considera que no hay, un 7.2% no sabe si hay contaminación. A decir de los informantes entrevistados, los desechos humanos en el campo, por la falta de letrinas, constituyen una forma de contaminación: “Bueno otro tipo de contaminación que tiene acá en el campo, es, no tiene baños. No usan las letrinas. Eso también es una contaminación fuerte. Hacen sus necesidades, todo eso en el campo. Todo, todo hacen en el campo, y eso prácticamente es un tipo de contaminación y por sea ahí también tiene que entrar lo que es salud ambiental”, Director de la Agencia Agraria de PRONAMACHS.
La Formación vegetal predominante en el área de estudio son los pajonales y se caracteriza por la predominancia de gramíneas, las cuales cubren la mayor parte de terreno, viéndose interrumpidas, sobre todo en las zonas altas por la presencia de roquedales. En estos pajonales predominan especies de poaceas tales como Calamagrostis sp. Calamagrostis ovata, Calamagrostis vicunarum, Stipa spp. y Festuca sp. Alternándose, con asteraceas tales como Baccharis caespitosa, Belloa sp. o representantes de otras familias como Gentiana sedifolia, Opuntia flocosa , etc. Es importante mencionar la presencia de bofedales o humedales, por encima de los 4,000 msnm. Estas formaciones proliferan en lugares húmedos y están compuestas por plantas almohadilladas y arrosetadas que crecen pegadas al suelo, tales como Azorella sp. o Distichia muscoides . Estos ecosistemas están asociados a la cultura pastoril de las comunidades altoandinas, su importancia radica por proveer de pastos naturales durante todo el año. Sin embargo, es en la época seca donde la provisión de pastos para el ganado disminuye drásticamente. Otro tipo de vegetación representativa de la zona, es la vegetación ribereña, especies vegetales que crecen en los márgenes de los cauces de los ríos de forma natural, que suele estar acompañada de cantos rodados. Las especies representativas de este tipo de vegetación son del género Bacharis , Bidens , Calceolari y numerosas Pteridophytas . Entre otros tipos de formaciones vegetales característicos de la zona, están los matorrales, siendo frecuente encontrar especies del género Baccharis, Berberis , y Bernadesia.
15
d & e Desarrollo y Ecología. (2004). Evaluación Ambiental – Proyecto de Exploración Las Bambas. Xstrata Perú.
46
El área de influencia del proyecto Las Bambas alberga una fauna variada, entre las especies representativas de aves frecuentes figuran Tinamidos (perdices), Culumbidos (palomas), Furnaridos, Tyranidos, Fringillidos (como el gorrión americano), al Ptiloscelys resplendens “leuleca”. Entre las aves rapaces y carroñeras se encuentran el Falco sparverius “Kilichu” o”cernícalo” el Phalcobaenus megalopteros “Agchi” o “guarahuau cordillerano”, el Buteo poecilochrous “Huaman” o “aguilucho cordillerano” y finalmente, aunque de modo escaso está el Vultur gryphus “condor”. Entre la ictiofauna figura por su importancia económica Salmo sp. “trucha”, la cual es consumida por los pobladores de la zona.
16
d & e Desarrollo y Ecología. (2004).
. Xstrata Perú.
47
La principal ocupación de las familias de la Comunidad es la agropecuaria, con el 98.2% del total de la PEA. El empleo más frecuente del jefe de hogar y los miembros del mismo está relacionado directamente a las tareas agropecuarias, las que son distribuidas entre los miembros del hogar hábiles para el trabajo (TABLA 10.1). Otra de las actividades que se realiza en menor escala es el tejido en telar de diversos objetos y prendas de vestir, entre ellos huaracas, “chumpis” (fajas), vinchas, ponchos y otras prendas típicas de la zona hechas en bayeta. La venta de estos trabajos artesanales no es frecuente, también suelen intercambiar estos productos en las ferias con otros productos de primera necesidad. Otros porcentajes menores están referidos a ocupaciones que no necesariamente se ejercen dentro de la Comunidad, y aparecen como producto de la migración, principalmente de los jóvenes, en busca de trabajo hacia el Cusco, Arequipa y Lima. En su mayoría, los trabajos que encuentran son para desempeñarse como cocineros, personal de limpieza y también como trabajadores del hogar. En la propia Comunidad, las oportunidades para trabajar como peones agrícolas son escasos, ya que en ambas comunidades el trabajo agropecuario es comunal (ayni).
Agropecuario
112
98.2
Tejedor / a / Artesano
1
0.9
Comerciante
0
0.0
Técnico / a enfermero / a
0
0.0
Otros
1
0.9
Total
114
100.0
La totalidad de las familias de la comunidad de Huancuire poseen tierras, en las cuales desempeñan sus actividades agropecuarias. Las tenencias de tierras son comunales, no privadas. 48
“En las Comunidades no hay propiedades privadas... los comuneros son simplemente posicionales” . Director de la Agencia Agraria de Cotabambas. Las familias de estas Comunidades tienen en promedio entre 5 y 6 Laymes. En el presente estudio, se usa el término “laymes” para describir al conjunto de extensiones de terrenos en una determinada zona que un hogar posee. Esto quiere decir que pueden haber en promedio 6 parcelas de terreno por cada layme registrado, las extensiones de cada parcela van de 100mt 2 a una hectárea (TABLA 10.2).
54
100.00
54
100.00 04)
En general, las tierras en Huancuire son dedicadas a pastos naturales (75.1%) y al sembrío de cultivos (22.1%), encontrándose en una mínima extensión tierras eriazas (2.8%). Las áreas de cultivo “descansan” un promedio de 7 años luego de la cosecha. En esta época de “descanso”, debido a la humedad de la tierra, se convierten en terrenos de pastos naturales, siendo aprovechados por el ganado. Así mismo no existen terrenos forestales, los árboles son significativamente escasos. La totalidad de las tierras de la Comunidad se encuentra en la zona de Jalca, es decir, entre 3,500 y 4,100 msnm. A estas alturas son pocos los cultivos que resisten las condiciones climáticas y las heladas de la zona. Entre estos cultivos se encuentran la papa, el olluco, la cebada, la quinua y la mashua, entre otros. En cuanto al tipo de riego, la totalidad de las tierras son de secano, no existe infraestructura de riego, contribuyendo a un menor rendimiento agrícola; tampoco hay pastos cultivados. Respecto a la calidad de las tierras para cultivos agrícolas se observa que en la Comunidad de Huancuire, el porcentaje de tierras que son consideradas de regular calidad es de 37.8%, mientras que las tierras consideradas como buenas o muy buenas ascienden a 61% (TABLA 10.3).
49
Muy buena calidad Buena calidad Regular calidad Mala calidad Total
11 39 31 1 82
13.4 47.6 37.8 1.2 100.0
En la Comunidad de Huancuire, según la tabla de cultivos principales por superficie cosechada, la papa constituye el cultivo principal, aunque también se cultivan en menor escala el olluco, la cebada, la quinua y las habas. (VER ANEXO I: TABLA 10.1). Al respecto, el presidente de la comunidad de Huancuire menciona “No da para otros productos (solo para papa), no acá no crece maíz , ni nada crece, para consumo no más, no para venta...”. El cultivo de la papa es el que mejor se adecua al medio, tiene una demostrada capacidad de resistencia para las condiciones agroclimáticas mas difíciles. Esto se debe a su poca exigencia respecto del riego, suelo y clima (TABLA 10.4). A mayores alturas, uno de los pocos tipos de papa que se adapta es la papa amarga, puesto que los demás cultivos no pueden soportar las heladas. En este contexto, los principales derivados agrícolas son el chuño y la moraya.
Papa
22.6
91.5
Olluco
0.8
3.0
Cebada
0.5
2.0
Quinua
0.6
2.5
Mashua
0.0
0.0
Oca
0.0
0.0
Habas
0.2
0.9
Cañihua
0.0
0.0
Arveja
0.0
0.0
Trigo
0.0
0.0
Total
24.7
100.0
Respecto al destino de la producción de la papa en el ámbito de estudio, alrededor del 34% se destina para el consumo doméstico (autoconsumo y semillas), 50% para derivados y una mínima 50
parte se comercializa a través de la venta o el trueque (TABLA 10.5). En el caso de otros cultivos, la tendencia en cuanto a la comercialización se mantiene reducida, debido a los bajos volúmenes de producción y a la falta de procesamiento y comercialización. Sin embargo para estos mismos cultivos, el autoconsumo aumenta considerablemente, contribuyendo a una mejor alimentación de las familias comuneras. En el caso de los productos derivados -chuño y moraya-, se observa que la comercialización (ventas y trueque) aumenta considerablemente oscilando entre 35% y 45% de la producción total (ANEXO I: TABLA 10.2).
Huancuire
Papa
15.2
19.0
4.6
50.5
1.9
8.8
Olluco
33.7
32.3
11.8
0.0
0.7
21.6
Cebada
0.0
66.7
0.0
0.0
0.0
33.3
Quinua
18.7
42.4
38.9
0.0
0.0
0.0
La débil presencia del Ministerio de Agricultura se da a través del Proyecto PRONAMACHS, que brinda capacitación y asistencia técnica sobre temas agropecuarios. Esto se observa en los resultados obtenidos, donde se muestra que si bien es cierto que existe la presencia del Ministerio de Agricultura, su alcance es muy limitado. Ningún comunero hasta la fecha ha recibido crédito agrícola y asistencia técnica. En este contexto, algunos comuneros recibieron capacitación técnica agrícola (TABLA 10.6).
No recibió crédito agrícola No recibió asistencia técnica agrícola No recibió capacitación técnica agrícola
54
100.0
54
100.0
51
94.4
Fuente: SCG. Censo de Hogares (Proyecto Las Bambas – Noviembre 2004). El porcentaje ha sido calculado de un total de 54 casos.
51
En la actividad pecuaria el alcance del Ministerio de Agricultura es aún menor. En lo que respecta al crédito, asistencia técnica y capacitación pecuaria, el 100% de las familias comuneras no se benefició en el periodo de referencia (TABLA 10.7). Esta ausencia de créditos agropecuarios en la zona de estudio se ve reforzada por los precedentes de prestatarios que no devolvieron sus créditos. Sobre lo anterior, el director de la Agencia Agraria de Cotabambas menciona “Tuvieron agencia de crédito a ex banco agrario... no hubo retorno, no hay conducta... por eso el fracaso del ex banco agrario. Hay una serie de listas de deudas que nunca se van a pagar aunque la estés cobrando”.
No recibió crédito pecuario
52
100.0
No recibió asistencia técnica pecuaria
52
100.0
No reci recibi bió ó capa capaci cita taci ción ón técn técnic icaa pecu pecuar aria ia
52
100. 100.00
Los productos agrícolas que más se comercializan son la papa y el chuño. Esto se realiza tanto a través de las ventas como del trueque (denominado “Canje”). En el caso del trueque, intercambian principalmente productos agrícolas por productos de primera necesidad como arroz, azúcar, sal y maíz. El principal lugar de comercialización de los productos agrícolas para la comunidad de Huancuire, son el distrito de Progreso y, en menor medida, el pueblo de Challhuahuacho. Según los resultados resultados del Taller Participativo, también mantienen un intercambio comercial comercial con el poblado de Ñahuinlla (TABLA 10.8). De igual modo, los distritos de Challhuahuacho y Progreso constituyen los principales lugares de comercialización de sub productos agrícolas agrícolas (ANEXO I: TABLA 10.3). Cabe mencionar, que de acuerdo a la información obtenida, la Comunidad de Huancuire, carece de organizaciones sociales productivas, como comités agrícolas, comités ganaderos, comités de comercialización o asociaciones de créditos. Esta ausencia no contribuye al fomento de las actividades económicas en general y de las actividades comerciales en particular.
52
Chalhuahuacho
11
25.0
Progreso En el caserío de Huancuire Otro lugar
30
68.2
0
0.0
3
6.8
En el ámbito de estudio hay presencia de ganado ovino, vacuno, llamas y equinos. El ganado de todas las especies mencionadas es básicamente criollo. La mayor parte de las familias tiene tanto ganado ovino como vacuno. El ganado ovino -principal tipo de ganado que poseen-, les sirve para el autoconsumo de carne como para aprovechar la lana en la confección de sus prendas de vestir y el pellejo como colchón para dormir. En caso de requerir ingresos monetarios, principalmente para completar su canasta básica alimenticia y otros gastos familiares, venden en promedio uno o dos ovinos según sea el caso. El ganado vacuno, es aprovechado tanto por su leche (principalmente para autoconsumo) como para la venta de su carne, para afrontar gastos familiares importantes o extraordinarios, vendiéndose uno o dos vacunos según sea el monto o la inversión requeridos (ANEXO I :TABLA 10.4). Cabe mencionar, que solo una familia comunera tiene ganado ovino mejorado (20 cabezas), siendo el promedio familiar de 54 cabezas de ovinos criollos (TABLA 10.9). Los equinos son principalmente utilizados para el transporte y como animales de carga. El guano del ganado ovino y equino es utilizado como fertilizante agrícola; mientras que el guano del ganado vacuno es utilizado como bosta para la preparación de los alimentos. También acostumbran tener animales menores, principalmente cuyes y gallinas, las cuales son autoconsumidas o en algunos casos vendidas. En promedio, las familias mantienen siete cuyes y cuatro gallinas (VER ANEXO I : TABLA 10.5).
53
Vacuno Huancuire
Ovino Equinos
Criollos Criollos Mejorados
52 42 1
8.8 54.5 20.0
Criollos
45
7.5
El manejo de la actividad pecuaria se caracteriza por el uso de los pastos naturales de manera extensiva, no disponen de pastos mejorados. Las áreas de pastos naturales con que cuenta la Comunidad, son en gran parte de propiedad comunal y de uso colectivo. No existe un sistema planificado de uso de las pasturas naturales. En caso de presentarse algún problema respecto a su uso, son las autoridades comunales y los agentes municipales los encargados de regular el pastoreo y el daño ocasionado por los animales. La escasez de pastos naturales en la época de sequía constituye el principal factor limitante de la ganadería. La limitada disponibilidad de este recurso, es producto de la interacción de factores como una sobrecarga animal por encima de una capacidad de soporte y el deficiente manejo de las praderas de pastoreo, que genera un consumo de los pastos por encima de la capacidad de regeneración de las mismas, limitando la capacidad de recuperación de estos ecosistemas. Cabe señalar la presencia de un importante número de ganado equino, cuyo consumo de alimento es aproximadamente 8 veces más que el ganado vacuno. Debido a la baja disponibilidad de pastos en la época seca, los animales pierden mucho peso e incluso los más débiles mueren de hambre durante esta temporada. La disminución del peso del ganado afecta directamente en el precio conseguido por el productor. Si el ganado es vendido en los meses de abundancia de pastos, los precios mejoran. En Huancuire hay una tendencia a vender su ganado entre los meses de mayo a julio (TABLA 10.12, Calendario de Actividades Pecuarias), sin embargo las emergencias económicas obligan a la venta del ganado en el estado que esté. Según la encuesta levantada por SCG 2004, los pobladores de la comunidad consideran que el 53 % de los pastizales naturales son de regular calidad, el 36% son de buena calidad, el 8 % que son de muy buena calidad. Nadie opino que sus pastos naturales sean de mala calidad (TABLA 10.10).
54
Muy buena
11
7.7
Buena
51
35.9
Regular
75
52.8
Mala
0
0.0
No sabe / no opina
5
3.5
142
100.0
Total
De los problemas ambientales identificados en el taller participativo, relacionados a la actividad agropecuaria y a la mejora de la situación económica de la población, se nombró a la perdida de cultivos por las heladas y granizadas. De igual modo, las condiciones agroclimáticas difíciles que limitan la ampliación de la frontera agrícola, la escasez de suelos aptos para la agricultura, la disponibilidad irregular de agua, la falta de un sistema de riego, el bajo conocimiento en sanidad agrícola y pecuaria, el sobreuso de los recursos, la escasez de pastos naturales, la falta de pastos cultivados y la falta de infraestructura productiva; son problemas que se reflejan en una baja producción y bajos ingresos. Otro problema que se señala es la falta de inversiones en proyectos productivos, lo que contribuye a la mejora del trabajo y de los ingresos de la población.
La actividad agrícola se ve altamente limitada y determinada por el clima. Alternativas como el riego tecnificado para contrarrestar la ausencia de lluvias y el uso de invernaderos para alargar la temporada de cultivos o diversificar sus cultivos, es inexistente (TABLA 10.11). El clima de la zona es del tipo tropical de altura, caracterizado por un contraste muy fuerte entre una estación de lluvia –entre los meses de noviembre a marzo, que termina bruscamente en abril-, y una estación seca -entre los meses de abril a octubre-, con heladas nocturnas a fines de mayo o a principios de agosto. Se inicia en el mes de octubre, según la regularidad de la incidencia de las precipitaciones. Se inicia con la siembra de la papa. La siembra de otros cultivos como las habas,
55
cebada trigo, lo hacen, durante el mes de diciembre, únicamente las familias que poseen tierras en la parte baja (sector Huancuire). El éxito o fracaso del año agrícola en la comunidad esta condicionada por las precipitaciones, por su capacidad de tolerancia o resistencia a efectos climáticos adversos como la helada, la disponibilidad de zonas agroecológicas de cada familia y la disponibilidad de insumos agrícolas. Depende en que fechas se inicia la siembra, sin embargo se precisa entre abril a junio. Las practicas de cultivo son similares las que tradicionalmente se conocen en todas las zonas altoandinas, con pequeñas diferencias. La secuencia de labores para los cultivos son: La preparación del terreno (arado de chakitaqllas, abonamiento, entre otros), la siembra, labores culturales (el primer aporque o “hallmay”, segundo aporque o cutipay y el qoray o deshierbe); la cosecha (el escarbe, traslado de los tubérculos, “akllay” selección de semillas para la próxima campaña agrícola). Los principales derivados agrícolas son el chuño y moraya, se producen entre los meses julio y agosto. Entre las plagas más comunes tenemos, el gusano de la papa “kuro”, larva que daña a los tubérculos de la papa. Entre las enfermedades mas frecuentes identificadas por los comuneros esta “la rancha”, causada por hongos, aparece a consecuencia de la humedad durante el periodo de lluvias. Cabe resaltar, que no existe un control fitosanitario adecuado de los cultivos, por la falta de asistencia técnica y la carencia de insumos y recursos económicos. Dentro del sistema productivo, la familia comparte las labores agrícolas y pecuarias, conformando una unidad de producción y consumo. La participación de familia en las labores agrícolas es mas intensa en el periodo de siembra (octubre a diciembre), cosecha (mayo y junio) y barbecho (setiembre). Durante el mes de diciembre, disminuye la demanda de mano de obra en las actividades agrícolas, dedicando parte de su tiempo a coger caballos salvajes que tienen en los cerros de sulfobamba, chalcobamba y charkas.
56
Siembra Cosecha Act, Culturales agrícolas Productos Derivados Mayor demanda mano de obra Plagas Y Enfermedades Comercializació n Dañaos en Cultivos Recolección Clima
El mayor número de nacimientos se produce en los meses de lluvias (de diciembre a marzo), los nacimiento durante la época seca (junio a setiembre), por lo general no tienen éxito, mayormente las crías mueren, por la escasez de pasto y las bajas temperaturas. Las principales enfermedades del ganado vacuno están relacionadas a los ectoparásitos (garrapatas), fiebre, y bocio. Mientras que la ccallotaqa y faciola hepática, son las principales enfermedades del ganado ovino. Los pobladores perciben que durante los meses secos hay una mayor incidencia de enfermedades por la escasez de pastos y agua. Tienen lugar de marzo a abril, durante este periodo también marcan su ganado, para evitar confusiones con otras manadas. Costumbre tradicional de pago a la tierra, ofrecen ofrendas a los apus, para que estos les brinden salud y bienestar a sus animales y buena cosecha. En la Comunidad de Huancuire se hace uno en el mes de enero, parte de las celebraciones de un nuevo año y otro entre los meses de mayo y junio, que coincide con la cosecha. 57
De mayo a julio, se realiza la comercialización del ganado en mayor proporción, debido a que el ganado se encuentra en mejores condiciones con un mejor peso, por lo tanto son ofertados a un mejor precio.
Nacimientos Presencia De Enfermedades Ganadería Esquila Escasez De Pastos Beneficio Comercialización T’inka
Las actividades culturales y de festividades, se llevan a cabo a lo largo del año y están debidamente establecidas (TABLA 10.13). En torno a dichas actividades gira el accionar de la comunidad. Esta actividad se práctica durante todo el año. Las principales celebraciones de la comunidad de Huancuire son: El aniversario de la comunidad (19 de enero), el año nuevo, carnavales. La Santa Cruz, Santa Rosa de Lima y el aniversario del Centro Educativo en el mes de octubre. Para la Comunidad de Huancuire, los meses de menor actividad productiva es entre los meses de diciembre y abril. En este periodo mayormente los padres de familia aprovechan para realizar migraciones temporales con la finalidad de captar algunos recursos monetarios para satisfacer sus necesidades primarias. Las principales ciudades que visitan en busca de trabajo son Cusco (Quillabamba) y Arequipa.
58
Identificaron las enfermedades respiratorias como las de mayor incidencia en la Comunidad, seguidas de las enfermedades diarreicas. Estas se presentan durante todo el año, sin embargo perciben que en los meses de lluvias, debido a los “ cambios climáticos” se enferman con más frecuencia. Durante el mes de agosto, reparan los techos y proyectan en algunos casos, nuevas construcciones.
Hilado / Tejido Fiestas Oferta De Mano De Obra Enfermedades Respiratorias Techado de sus casas. Migración
59
De acuerdo al censo realizado en las comunidades, en los últimos doce meses en la Comunidad de Huancuire ocurrieron en total cinco muertes: 3 niños entre 0 y 4 años, 02 adultos entre 45 y 54 años. La Tasa Bruta de Mortalidad fue de 23.5. En lo que respecta a la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) se tiene que ésta fue de 187.5 defunciones de menores de 1 año por cada mil nacidos.
Las causas de mortalidad mencionadas fueron: IRAs, EDAs y Asfixia entre otros (GRÁFICO 11.1).
2 1.8 1.6 1.4 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0
2
1
0 E D A S
1
0 I R A S
1
0
I n A s E n O t f r o e c f v e i x c i ó i a n e n a n m m o l i e n a r t o
N o s a b e
Fuente: SCG. Censo de Hogares (Proyecto Las Bambas – Noviembre 2004)
Los problemas de morbilidad que presentan en la provincia de Cotabambas son similares a los correspondientes en el departamento (ANEXO I: TABLA 11.1). Por otro lado, de acuerdo a la información obtenida por SCG 2004, en el área de influencia del proyecto Las Bambas. Las principales dolencias presentadas corresponden a las enfermedades del aparato respiratorio, 60
seguidas de las enfermedades del aparato digestivo y los dolores de extremidades inferiores y superiores.
De acuerdo a los datos obtenidos más del 50% de la población manifestó tener algún tipo de malestar o dolencia, o haber sufrido algún accidente en los últimos doce meses. De acuerdo a la información obtenida las principales dolencias presentadas correspondieron a las enfermedades del aparato respiratorio como una gran diferencia porcentual con la segunda causa manifestada que fueron las enfermedades del aparato digestivo. Las molestias menos presentadas correspondieron a dolores de extremidades inferiores y superiores (GRÁFICO 11.2).
9
Otros
2 2 3 2
Enf. Sistema Oseo Dolores Extremidales Inf. Y Sup. Afecciones articulares Enfer. Cardio vasculares
10
Cefalea
20
Enf. Aparato Digestivo en General
88
Enf. Aparato Respiratorio
0
20
40
60
80
100
Número de Casos
•
De acuerdo a la información obtenida aproximadamente el 6,8 % de las mujeres se encontraba embarazada al momento de la encuesta.
•
Con relación a las gestantes que acuden al establecimiento de salud para controlar su embarazo, se tiene que el 100% lo hace.
61
•
El porcentaje de niños que fallecieron en la zona de estudio fue 18% en los últimos doce meses. Todas las muertes ocurrieron antes de los dos meses de nacidos. La principal causa de muerte fueron las infecciones respiratorias agudas.
•
Mas de la mitad de la población encuestada (62.5%), recibieron en su domicilio la atención de parto.
•
En relación al uso de métodos de control, el 48% de las mujeres en edad fértil manifestaron no usar ningún método de planificación familiar. El método preferido es el inyectable (60.7%).
•
En el caso de las vacunas la cobertura en los menores de un año es baja llegando solo a un 59%. En el caso de los niños de 1 a 5 años la cobertura de niños con vacunas completas se eleva ligeramente hasta el 60.6%. (ANEXO I : TABLA 11.2).
A nivel provincial, los indicadores de atención materno-perinatal reflejan altas coberturas de acuerdo a lo programado. La atención de parto institucional alcanzó el 74%, lo cual es un buen indicador, sobre todo si consideramos que la ENDES 2000 reportó aproximadamente un 23.8% de parto institucional en zonas rurales. Las gestantes controladas son 68.6% de las programadas mientras que la atención del recién nacido esta por encima del 78%. En el caso de los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui la situación es similar, llamando la atención en el caso de Coyllurqui donde la cobertura de atención de parto alcanzo el 100% de la meta programada en el año 2003 (ANEXO I: TABLA 11.2 Y 11.3). Según SCG (2004), en el ámbito del Proyecto Minero Las Bambas, el 70% de las gestantes acuden a controlar su embarazo en el establecimiento de salud. Sin embargo, más del 50% de atención de parto ocurrió en el domicilio. También para el área de influencia del Proyecto Minero Las Bambas, la cobertura de vacunas en menores de un año es baja llegando solo a un 59%. En el caso de los niños de 1 a 5 años la cobertura de niños con vacunas completas se eleva ligeramente hasta el 60.6%.
El 82.8% de la población asiste a algún establecimiento de atención primaria de salud (posta o centro de salud) para atenderse si presenta algún tipo de dolencia o enfermedad, mientras que un 13.9% no asiste a ningún establecimiento. En caso de presencia de enfermedades graves el 62
77.3% de la población de las comunidades mencionadas se atiende en postas o centros mientras que un 12.4% lo hacen en hospitales. Entre las razones manifestadas para no acudir a los establecimientos de salud están por la falta de dinero 61.8%, y la lejanía 34.6%.
Este nuevo proyecto de salud en la provincia, con más de cuatro años de actividad, es resultado de una gestión del MINSA ante La Cooperación Internacional Europea (solo 7 provincias a nivel nacional son beneficiadas con este programa, entre ellas Cotabambas y Grau). Está constituido por equipos de profesionales (un médico, una enfermera, un psicólogo y un antropólogo), que según sus especialidades realizan labores epidemiológicas y antropológicas de carácter itinerario, orientando su trabajo a aquellas comunidades campesinas donde el acceso a los servicios de salud se dificulta (ausencia de cobertura, inaccesibilidad), desplazándose a pie o en acémilas para luego instalarse entre cuatro a cinco días por comunidad, tiempo en el que realizan diagnósticos rápidos de salud en la población, y organizan seguidamente los Comités de Salud Comunal (COSACO) con el objetivo de involucrar a la comunidad en la atención de la salud. Una de las comunidades beneficiarias de este programa es la comunidad campesina de Huancuire.
17
Fuente: CODEG, CBC & et al. (2003). Plan Estratégico de Desarrrollo de la Provincia de Grau al 2013.
63
El centro educativo de la Comunidad de Huancuire, es estatal, escolarizado
de
enseñanza primaria para menores, que viene funcionando según información de la dirección de la escuela desde aproximadamente 1938. No cuenta, con ningún tipo de servicio básico (luz, agua o desagüe) ni tampoco servicios higiénicos. Actualmente tiene en funcionamiento solo dos ambientes, un aula para uso didáctico y una oficina administrativa. Según los datos oficiales del MINEDU, la escuela cuenta solo con un docente nombrado que es a la vez el director de la escuela. En tal sentido, esta escuela funciona como escuela multigrado, ya que este único docente se encarga de la enseñanza de todos los alumnos asistentes, los cuales corresponden al primer a cuarto grado de primaria. La enseñanza se imparte mediante el régimen de enseñaza bilingüe (TABLA 12.1). La restricción de grados enseñados (de primero a cuarto año de primaria) ha influido en el nivel educativo alcanzado por la población de la comunidad, que en su mayoría ha logrado solo la primaria incompleta puesto que la escuela solo enseña hasta el cuarto grado de primaria. En el caso de los jóvenes que desean acceder a la educación secundaria deben trasladarse a otros centros poblados.
CE Nº 50698
Primaria de Menores
Huancuire
39
1
4
La población adulta se concentra mayoritariamente entre no haber alcanzado ningún nivel de instrucción 43% y con estudios primarios incompletos 39.5%. La población con estudios básicos completos (inicial, primaria y secundaria) es mínima, 3%, correspondiente solo a 5 pobladores. La comunidad no cuenta con comuneros con estudios superiores (TABLA 12.2).
64
Sin nivel Inicial Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Sup. Tecnica incompleta Sup. Universitaria incompleta Sup. Universitaria completa Total
43,1 0,0 39,5 7,2 7,2 3,0 0,0 0,0 0,0 100
Analizando los niveles educativos alcanzados según género, encontramos que hay una menor valoración de la educación para las mujeres. Mas de la mitad de la población femenina (59.3%) no tienen instrucción y el 33.3% ha logrado solo estudios primarios primarios incompletos, solo una mujer logro los estudios básicos completos. La condición de alfabetismo, es de gran importancia a nivel de la mujer y de la sociedad, por estar asociada con resultados positivos positivos tales como mejores niveles de vida. Según LA ENDES 2000, en la población de 6 años a más del departamento de Apurimac, existe una diferencia de 18 puntos porcentuales porcentuales entre los hombres hombres (11%) y las mujeres (29%) sin educación. educación. Los mayores porcentajes de las mujeres sin educación se presentan en aquellas que tienen de 35 a más años de edad.
Entre el 2002 y el 2003, el porcentaje de matriculados en la Comunidad ha aumentado significativamente en un 56.3%, pasando de 16 a 25%. En ambos casos, los alumnos se inscribieron solo en la educación primaria para menores, dadas las características del servicio educativo existente en la Comunidad. Este aumento de la matricula se traduce en un aumento de la tasa de escolaridad, la misma que fue de 58.14% para el año 2003 de la población en edad escolar (6 a 16 años) (TABLA 12.3). La población en edad escolar que no fue matriculada en el año 2003, son en su mayoría mujeres (55.6%).
65
Matriculados No matriculados
37.21 62.79
58.14 41.86
Entre las principales razones por las cuales los niños no fueron matriculados en la escuela, los señalados principalmente son los motivos económicos y la no correspondencia correspondencia de los niños con la edad escolar reglamentaria. Esta situación ayuda a explicar algunos de los componentes del atraso escolar que existe en el área local (TABLA 12.4). La deserción escolar fue de de 12.5% en el 2002, correspondiente correspondiente a 2 alumnos de un total de 14 a cero alumnos en el 2003; es decir, los 25 alumnos matriculados en dicho año lograron la asistencia completa (ANEXO I: TABLA 12.1). En términos de éxito escolar (aprobación del año escolar) encontramos que el 96% (24 alumnos) al umnos) de los matriculados lograron aprobar los cursos. cursos.
Falta de dinero
27.8
En edad no escolar
27.8
La escuela queda lejos
11.1
Otro motivo
11.1
Se dedicaba a los quehaceres del hogar
16.7
No le interesa / no le gusta Tuvo que trabajar Enfermedad Total
0 5.6 0 100
Según la información recogida recogida en campo por SCG, la tasa de analfabetos analfabetos en la Comunidad Comunidad de Huancuire es alta (54.3%). El porcentaje de analfabetismo en el sector femenino es mayor (TABLA 12.5). Sin embargo, actualmente un porcentaje bajo, 14.5% de la población mayor de 15 años analfabeta se encuentra asistiendo a programas de alfabetización (ANEXO I : TABLA 12.2).
66
Total Hombres Mujeres
54.3 35.9 71.4
La lengua materna de la comunidad es el quechua, sin embargo el 46.5% de la población es bilingüe, habla quechua y castellano. castellano. En general el grupo grupo que solo habla quechua quechua (53.4%) se caracteriza por ser del sexo femenino (GRÁFICO 12.1).
0%
46.50% 53.40%
Quechu uechua a
Castel astelllano ano y Que Quechu chua a
Castel astelllano ano y Que Quechu chua a
67
La comunidad se halla recorrida por la carretera afirmada con un estado de conservación de regular a malo. Así mismo, no se cuenta con vehículos de trasporte público. Los comuneros de ambas comunidades se movilizan a pie hacia los distritos para acceder a diversos servicios como educación secundaria, salud y para comercializar y adquirir alimentos que no se encuentren en sus caseríos.
La totalidad de las viviendas de las familias comuneras son propias; siendo el promedio de habitaciones por vivienda de 2 (ANEXO I: TABLA 13.1). De igual modo, podemos indicar que el 50% de los encuestados manifestaron tener una sola habitación en su domicilio, el 41% dos habitaciones y el 9% de tres habitaciones a más (ANEXO I: TABLA 13.2). Además el 83.3% de las familias considera que el estado de conservación de sus viviendas es bueno (ANEXO I: TABLA 13.3). El material predominante en las paredes de las viviendas son el adobe 83.3%, y la piedra con barro 16.7%. La totalidad de los techos son de paja y los pisos de tierra (ANEXO I: TABLA 13.4), producto de la fácil accesibilidad de los comuneros a este tipo de materiales. De igual modo, la totalidad de los pisos de las viviendas son de tierra (ANEXO I: TABLA 13.5).
Sobre lo mencionado en el numeral correspondiente a infraestructura y materiales predominantes que se utilizan para la construcción de las viviendas, y si consideramos el nivel de hacinamiento18, se observa que aproximadamente ¾ de las viviendas se encuentran en ésta situación.
Las familias comuneras no cuentan con servicios básicos de agua. Es así que la totalidad de familias del ámbito de estudio se abastece de agua para consumo doméstico de ríos, manantiales o acequias. Asimismo, estas familias no cuentan con servicios de desagüe ni energía eléctrica,
18
Se considera viviendas con un alto nivel de hacinamiento cuando hay más de tres personas por habitación, excluyendo cocina y pasadizos.
68
excepto el caserío Huancuire que tiene fluido eléctrico por horas (ANEXO I: TABLAS 13.6, 13.7 y 13.8). La gran mayoría de familias (87.1%) que capta básicamente el agua para consumo doméstico de ríos, manantiales o acequias consume el agua sin ningún tratamiento previo. Sólo el 13% de las familias menciona que hierve el agua previamente antes de consumirla (TABLA 13.1).
Hervida por lo menos 10 minutos Sin tratamiento Total
7
13.0
47 54
87.1 100.0
En cuanto a las distancias que las familias del ámbito de estudio tienen que desplazarse para conseguir agua para su uso doméstico, el 96.3% mencionan que tienen que movilizarse menos de 1 Km. Son muy pocas las familias que tienen el agua en las cercanías de su casa, y ninguna familia se desplaza mas de 1 km. Respecto a la suficiencia de agua para uso doméstico, ésta es mayor en estación de lluvias que en estación de secas. Sin embargo, cabe mencionar que en la estación seca sólo el 11.5% considera que el agua obtenida es insuficiente para satisfacer sus necesidades domésticas (ANEXO I: TABLAS 13.9 y 13.10).
Los servicios de telefonía satelital más cercanos se encuentran en los distritos más no en las comunidades. La mayor parte (92.6%) de los pobladores obtienen información de lo que sucede en su localidad por medio de familiares y vecinos, sólo una pequeña parte (5.6%) obtiene información a través de la radio; entre éstas se pueden mencionar a las emisoras Haquira y Challhuahuacho. (ANEXO I: TABLA 13.11). En cuanto a la información nacional, además de la obtenida por medio de familiares y conocidos, otro medio importante es la radio. Entre las emisoras más captadas se encuentran Tahuantinsuyo, Haquira, Radio Programas del Perú, Inti Raymi y Santa Mónica. La presencia de la televisión y de la prensa escrita es prácticamente inexistente.
69
Como se mencionó, únicamente el caserío Huancuire tiene fluido eléctrico por horas. El resto de caseríos de la comunidad no cuenta con este servicio. En cuanto al tipo de combustible usado para cocinar, casi la totalidad de la población (98.1%) usa bosta, el cual procede del ganado con el que cuentan las familias. El 1.9% de las familias usan kerosene (ANEXO I: TABLA 13.12). El uso del estiércol del ganado como combustible, ocasiona una menor disposición de abono para las tierras, rompiendo de esta manera el ciclo de la materia orgánica, que debiera estar destinada a fertilizar los suelos.
70
Como en otros lugares de la sierra sur del país. En el área de estudio existen grupos arqueológicos pre incas e incas. Aunque pocos estudiados, forman parte de la identidad cultural de los lugareños. Uno de los centros arqueológicos más importantes es Marcapuchungo, ubicado al sur oeste del poblado de Chalhuahuacho (TABLA 14.1). Marcapuchungo se extiende sobre un área de ocho hectáreas y alberga recintos alveolares, chullpas y corrales. Habría servido para el desarrollo de actividades vinculadas a la crianza de camélidos, la agricultura, la minería y para el control territorial.
Chalhuahuacho Inka Perqa Qorllur Urmana Rodales Rodales de Polylepis
Marca Puchungo. Asentamiento de la época, prehispánica conformado por recintos alveolares, chullpas, corrales. Asociada a restos de alfarería de la época. Cerca de Ñahuinlla Cerca de Ñahuinlla Progreso Cerca de Velille
Junto a estos centros arqueológicos, las fiestas se convierten en formas de manifestación de las identidades locales. La danza, la comida y la bebida, son maneras de actualizar lazos de parentesco y vecindad. La figura del Mayordomo adquiere un rol importante en la fiesta, ya que el ejercicio de la mayordomía implica la movilización de las redes familiares y vecinales. Así, la aceptación de este cargo no sólo involucra un acto de fe religiosa católica, también implica la obtención de prestigio y reconocimiento público. Muchas de estas redes de cooperación se hacen manifiestas cuando diferentes Comunidades Campesinas se unen para compartir la fiesta. Una de las fiestas centrales en toda la provincia Cotabambas es el Yawar Fiesta o Toro Pucllay, representada el 28 de julio. En ella, la danza y la música sincretizan elementos de la cultura andina y elementos de la cultura occidental. Las fiestas de carnaval también son fiestas 71
importantes en la región. En las provincias altas, las danzas representan manifestaciones de la vida cotidiana referidas a las labores agrícolas y ganaderas, así como al proceso de enamoramiento de las parejas (TABLA 14.2).
Enero Enero Febrero Mayo Agosto Octubre
Año nuevo Aniversario de la comunidad Carnavales La Santa Cruz Santa Rosa de Lima Aniversario Centro Educativo
El consumo de alcohol es considerado como una problemática social. El excesivo consumo del alcohol, más conocido como alcoholismo, es una constante en todas las Comunidades Campesinas ubicadas en el ámbito del Proyecto Minero Las Bambas. La Comunidad Campesina de Huancuire no escapa a esta aseveración, puesto que sus pobladores, tanto varones como mujeres, tienen una ingesta alta de alcohol. Según comunicación personal del presidente de la Comunidad, e indagaciones hechas en el Centro de Salud de Challhuahuacho, Progreso y Huancuire, este problema se viene agudizando cada vez más, trayendo como consecuencia mayores reportes de violencia familiar y muertes de pobladores con cuadros de cirrosis hepática e intoxicaciones. Sin embargo, es necesario indicar que el consumo de alcohol ha sido y es un elemento ligado a las fiestas y a las labores agrícolas, incrementándose su consumo en los últimos años de manera alarmante. Las consecuencias de este aumento en el consumo de alcohol se han visto reflejadas en el incremento de los niveles de violencia familiar, robos y agresiones. Si bien no se cuenta con mayores datos para determinar cuáles serían las causas, es importante dejar constancia que es un problema que debería ser atendido por todas las instituciones de los distritos y provincias. En el caso de la hoja de coca ésta continúa siendo un elemento importante tanto en las labores agrícolas como en los ritos o pagos que se hacen a los cerros y a la tierra o pacha mama.
72
La fuerte presencia de grupos étnicos quechuas en el área influencia del proyecto Las Bambas, y la relación ancestral de ellos con la naturaleza, otorga a las fuentes de agua o puquiales, a los cerros y nevados, y a la madre tierra o pacha mama un carácter sagrado. Ellos son considerados apus, espíritus protectores o dioses tutelares y se les venera como tales haciéndoles ofrendas o pagos para gozar de su protección. “Si, me contaron mis abuelos, que eran anterior a mi papá, su tío, que había {confuso} se trabajaba en un lugarcito en silencio, no había nada, eso paso mas o menos a las 6 de la noche {confuso}de ahí pasando unas semanas salió gravemente y de ahí ha fallecido, ahí siempre tienen miedo la Comunidad. Hay temor de caminar en la noche”. (Entrevista al asesor de organización de la comunidad de Fuerabamba). Los pagos a la tierra suelen ser efectuados al inicio de la siembra, al final de la cosecha y al inicio de la tierra de descanso y durante la elaboración del chuño y consisten en la elaboración de una mesa que contiene productos agrícolas o pecuarios del lugar, acompañados de hoja de coca. Actualmente estos ritos son llevados a cabo a nivel familiar. En el área de estudio, estas prácticas ancestrales de culto a la naturaleza han sobrevivido durante siglos a pesar de ser consideradas como prácticas paganas por la Iglesia Católica y suelen constituirse en dioses tutelares de la Comunidad. Así, en las Comunidades de Fuerabamba y Huancuire reconocen apus tutelares para cada sector y para la Comunidad en su conjunto. Tal como se aprecia en los resultados del censo efectuado por SCG (GRÁFICO 15.1), el 90.7% de los pobladores de Huancuire reconoce la existencia de lugares considerados como sagrados alrededor de la comunidad. Los principales dioses tutelares o apus reconocidos por los comuneros de Huancuire son: Yuraq caballo, Ticapallana, Sullcantay, Saruycalla, Sarqaybamba, Rayusqa, entre otros (ANEXO I: TABLA 14.1).
73
9.3%
0
90.7% Sí
No
No sabe
Es importante resaltar la importancia de las toponimias para comprender el sistema simbólico ligado a la geografía ya que otorga un sentido de pertenencia e identidad cultural a los moradores de la región.
En las sociedades agrarias el significado de la tierra va más allá del valor económico que puedan obtener de ella. Si bien no se cuenta con estudios etnográficos que lo demuestre, en el área de estudio habría un conjunto de asociaciones alrededor de la tierra. Por un lado, como hemos visto en los párrafos anteriores, la tierra posee un carácter ritual y está integrada a la vida cotidiana de los comuneros de las localidades estudiadas. Por otro, la tierra es el espacio de los vínculos sociales y de parentesco, por tanto es el espacio que resume e integra formas de vida de los miembros de la Comunidad.
74
13%
87%
Sí
No
El elevado apego a la tierra señalado por los comuneros de Huancuire (87%), reafirma la vinculación de la tierra con la localidad y las relaciones en ella construidas. Esta actitud de apego a la tierra ocurre aún a pesar de las dificultades que implica seguir viviendo sólo de la actividad agrícola y les resulte inimaginable vivir en otro lugar que no sea su Comunidad, lugar donde han tejido sus lazos afectivos, sociales, culturales y económicos. “Si lo votarían no se acostumbraría, si lo votarían donde sembraría, sus animales, donde comerían, no se acostumbraría porque si lo votan a otro sitio de repente ahí no hay pastos y no esta acostumbrado a esos animales (Entrevista al agente municipal de la Comunidad de Huancuire) Respecto a los usos apropiados de la tierra, se valora totalmente aquel destinado a la agricultura y la ganadería, mientras que el valor destinado a la minería es menor. Finalmente, existiría una economía moral 19 según la cual los campesinos tienen un derecho inalienable sobre la tierra que se hereda entre generaciones. Entonces, el valor de la tierra se mide por su capacidad para sostener a diferentes generaciones de una familia, aún cuando ello sea logrado sólo para asegurar la alimentación del grupo, y no por su valor como un bien de cambio.
19
Scott,J(1989)"Everyday forms of resistance". En: Colburn,F. Everyday forms of peasant resistance. Amonk, M.E. Sharpe, Inc.
75
Cabe recordar que el mercado de tierras está poco desarrollado en el área de estudio. Comprender está lógica propia de las comunidades rurales de autosubsistencia, podría ayudar a comprender, entre otras razones, por qué la población exige compensaciones de carácter hereditario y perpetuo del beneficio.
Para la Comunidad de Huancuire el problema principal es el robo de ganado o abigeato (29.6%) y el alcoholismo (24.1%). Si tomamos en forma conjunta la falta de infraestructura social y la falta de electricidad, este se convierte en el tercero en importancia dentro de los problemas de las comunidades (TABLA 14.3).
Falta de agua potable y de luz
20.4
Abigeo / Robo de ganado
29.6
Otros
20.4
Falta de luz / alumbrado público Falta de infraestructura social (Salud, educación, vías
9.3 14.8
Falta de trabajo
5.6
Mucho Alcoholismo
24.1
Falta de apoyo de las autoridades
13.0
Ningún problema
14.8
No sabe
5.6
Las percepciones y expectativas respecto a la mejora de las condiciones de vida tienden a ser conservadoras. Alrededor del 50% de los pobladores de Huancuire consideran que la situación de la ganadería, agricultura, empleo, nivel de ingresos, educación y salud mejorará ligeramente (TABLA 14.4).
76
Mejorara notablemente Mejorará un poco Seguirá igual Empeorará un poco Empeorará notablemente No sabe
3.7 48.1 27.8 1.9 0.0 18.5
3.7 51.9 22.2 1.9 0.0 20.4
11.1 50.0 18.5
20.4
En las Comunidades Campesinas que conservan un sistema de vida tradicional, la economía está basada en la autosubsistencia. Los productos que venden en el mercado son muy pocos y los ingresos son gastados generalmente en productos de pan llevar. Los animales suelen ser la última opción de venta. En ellas no existe el concepto del ingreso fijo mensual. En cuanto a los ingresos, las expectativas sobre su situación futura no son muy optimistas, el 55.5% consideran algún tipo de mejora. Llama la atención que un 25,9% de los encuestados responda no saber que pasará en cinco años. Podría ser que el escaso grado de integración al circuito económico y comercial de los comuneros de Huancuire influya en los resultados obtenidos (TABLA 14.5).
Mejorara notablemente Mejorará un poco Seguirá igual No sabe
7.4 48.1 18.5 25.9
7.4 66.7 14.8 11.1
9.3 63.0 14.8 13.0
Respecto a la situación de la educación, la población encuestada considera que la calidad y la infraestructura educativa mejorará notablemente en un 7,4%, un 66.7% considera algún tipo de mejora y un 15% consideran que las cosas seguirán igual. Las expectativas sobre la situación futura respecto a la situación de salud mantiene parámetros similares, un 15% de los comuneros espera que la situación continúe igual, y un 13% no sabe.
77
Según censo realizado por SCG, la percepción respecto a las mejoras que traerá el Proyecto Minero Las Bambas es alta (81.5%), aunque la forma como se va a concretar es aún difusa. Si se repara en los beneficios que podría generar la empresa Xstrata, en el ámbito local se identifica tres grandes categorías: creación de puestos de trabajo, el mejoramiento de las actividades agropecuarias y el apoyo en aspectos educativos y de capacitación (TABLA 14.6).
Contrataciones laborales / trabajo Actividades agropecuarias Apoyo educación / capacitación Mejora en infraestructura y servicio de salud Instalación de servicios básicos (agua, luz, desagüe) Mejora social (vivienda, economía, salud, etc Infraestructura vial Mejoramiento agropecuario Donaciones, apoyo (alimentos, ropa, etc) Otras mejoras
52.3 65.9 75.0 50 6.8 6.8 43.2 2.3 2.3 0.0
Podríamos suponer que la percepción de los comuneros articula estas tres categorías. Las entrevistas20 dan cuenta de la necesidad de mejorar sus niveles educativos para dejar de ser ignorantes y estar capacitados en oficios propios de la actividad minera para no ser desplazados y acceder a un puesto de trabajo. Además de la capacitación en rubros propios de la actividad minera, esperan acceder a nuevas técnicas de mejora en los rubros de producción agrícola y pecuaria. Además de lo señalado, se espera que la compañía minera contribuya al mejoramiento de la infraestructura y servicio de salud así como de infraestructura vial.
20
Línea de Base Social, SCG, Proyecto Las Bamba, diciembre 2004.
78
Según censo realizado por SCG, respecto a los aspectos negativos, el 33.3% de los comuneros de Huancuire esperan que se produzcan impactos negativos. La mayoría de estas percepciones están referidas a la contaminación del agua y la tierra. Ambos son elementos vitales para las actividades agropecuarias (TABLA 14.7). Es preciso subrayar la asociación existente entre la actividad minera y el vocablo contaminación. De acuerdo al censo efectuado, la totalidad de los comuneros no considera que exista contaminación en la zona (ANEXO I: TABLA 14.2). Todo indica que la percepción sobre contaminación, sobre todo del agua, es producto de la difusión de acontecimientos relacionados al tema en otros ámbitos del país.
Contaminación de aguas Contaminación de tierras Contaminación / muerte de animales Adquisición de tierras Poca contratación laboral Otros aspectos negativos
83.3 77.8 33.3 5.6 11.1 5.6
La percepción sobre aspectos negativos de la futura actividad minera se sostiene en la sensación de incertidumbre producida por el desconocimiento sobre cómo se va a desarrollar la actividad minera en el futuro cercano. También se puede considerar como fuente de estas percepciones las labores de CORECAMI en el área de estudio. Una de las preocupaciones recogidas durante la ejecución del taller participativo, principalmente del sector femenino, son los temores a ser “desplazados de sus tierras”, producto de la actividad minera y otros asociados a los procesos de cambio con la presencia de trabajadores foráneos en su Comunidad. Por otro lado también existen preocupaciones respecto a los procesos de reubicación “Quieren reubicaciones, su casa. Como somos cuatro caseríos acá y tenemos un poco de electrificación acá en la comunidad y los otros comunidades no tienen”. (Entrevista al presidente de la comunidad de Huancuire). “Tal vez nos va a apoyar la empresa por que nosotros estamos pidiendo reubicación, nosotros estamos pidiendo no contaminar nuestras casas, va a afectar”. (Entrevista al Teniente gobernador de la comunidad de Huancuire) 79
Se hacen también referencias a la falta de información proporcionada por la empresa minera, durante el taller participativo (Xstrata, 2005), manifestaron “haber comunicación entre representantes de la empresa y la asamblea comunal ”, sin embargo consideran que aún la comunicación es poco frecuente y débil.
80
La visión de la comunidad se construyó en plenaria, intercambiando ideas sugerencias acerca de los valores, opciones de desarrollo, necesidades, intereses y aspiraciones de la forma como visualizan la comunidad el futuro. Motivando a los participantes a ser actores principales de su desarrollo. Las herramientas empleadas fueron el “mapa del futuro”, donde plasmaron sus aspiraciones. Para ayudar a la reflexión, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son nuestra aspiraciones?, ¿Qué debemos hacer para satisfacerlas?, ¿Cómo seremos en el futuro?, ¿Qué haremos en el futuro?.
VISIÓN DE LA COMUNIDAD DE HUANCUIRE Queremos ser una comunidad unida, organizada, trabajadores, cumplidores y responsables. Con mejor educación, con pastos y ganado mejorado, con mejores viviendas, con mayor capacitación y trabajo para mejorar nuestros ingresos.
Se construyó la Misión de la Comunidad, de manera similar que la Visión. En plenaria, se intercambió ideas sugerencias acerca de la razón de ser de las familias y la Comunidad en su conjunto. Orientando el accionar de los comuneros en función a su visión y motivándolos a un cambio de actitud, a organizarse mejor y planificar actividades. Para ayudar a la reflexión se respondió a las siguientes preguntas: ¿Quiénes somos?, ¿Qué buscamos?, ¿Por qué lo hacemos?, ¿Para quienes trabajamos?
MISIÓN DE LA COMUNIDAD DE HUANCUIRE Somos comuneros de la Comunid ad de Huancuire, dedicados al cultivo y a la crianza de animales, trabajamos para nosotros mismos y para nuestras familias. 21
Resultados del Taller Participativo con La CC Huancuire, Marzo 2005.
81
En plenaria, durante el taller participativo, se identificaron los problemas que existen en la Comunidad incidiendo en aquellos relacionados directamente con la actividad agropecuaria. Para identificar los problemas se utilizó la técnica de la “Lluvia de ideas”. Para ello se utilizó tarjetas en la que cada participante anotó uno a más problemas, y aquellos comuneros o comuneras que no sabían leer ni escribir manifestaron los problemas de manera oral, que luego fue trascrito en las tarjetas con ayuda de los facilitadores. Los problemas identificados se muestran en la TABLA 15.1.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.
Ausencia de infraestructura de riego Presencia de plagas y enfermedades. Bajos precios por sus productos Baja producción agrícola. Escasa diversificación de sus cultivos. Características climáticas desfavorables (helada, granizo). Ausencia de programas de capacitación y asistencia técnica. Conflicto de uso de las tierras. Deterioro progresivo de las pasturas naturales. Carencia de recursos forestales. No disponen de semillas certificadas. Ausencia de pastos mejorados de corte. Sobrepastoreo. La escasez de pastos no permite la crianza de cuyes. Pastos naturales de baja calidad. Ausencia de ganado mejorado. Ganado con bajo peso, atacado por plagas y enfermedades. Bajo nivel de conocimientos sobre sanidad pecuaria. Bajos precios del ganado. Difícil acceso a insumos necesarios (medicinas, fertilizantes, plaguicidas). Bajos ingresos.
: 1. Inadecuada infraestructura educativa. 2. Baja calidad de la enseñanza. 3. Escasa participación de las mujeres en las asambleas y toma de decisiones. 4. Cuatro sectores de la comunidad no cuentan con agua entubada. 5. No cuentan con los materiales educativos adecuados para la enseñanza en la escuela. 82
6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
No cuenta con una posta médica en la comunidad. Difícil acceso a los servicios de salud publica. Abigeato, delincuencia. Débil administración de la justicia. Falta de vías de comunicación (carretera, caminos rurales, puentes, entre otros). Algunos caseríos no cuentan con energía eléctrica. No reciben apoyo suficiente de la Municipalidad de Coyllurqui. Violencia Familiar. Alcoholismo
Una vez agotados los temas referidos a los problemas, se identificó el problema central, previa discusión y análisis de la situación real que conlleva a la existencia del problema como tal. Los participantes mediante votación decidieron como problema central:
ESCASEZ DE PASTOS EN LA EPOCA SECA
En este sentido, los participantes identificaron claramente que el problema se origina a consecuencia de la
falta de infraestructura de riego, el manejo inadecuado de los pastos
naturales, la ausencia de pastos mejorados, entre otros. Para un mejor análisis del problema central e identificar las causas y los efectos se uso la técnica del “Árbol de Problemas” descrito mas adelante. Los participantes identificaron claramente que el problema se origina a consecuencia de la escasez de pastos, la falta de infraestructura de riego, la ausencia de pastos mejorados, entre otros. Para un mejor análisis del problema central e identificar las causas y los efectos, se utilizó la técnica del “Árbol de problemas” descrito mas adelante.
Haciendo uso de la herramienta “Árbol de problemas” –relación causa efecto-, se identificó todos los problemas vinculados con la “
”.
La escasez de pastos en época seca involucra varios otros aspectos que se deben conocer y manejar. La actividad agropecuaria esta supeditada al agua, recurso cada vez menos disponible y limitante para el normal desarrollo de cultivos y crianzas. Por otro lado está la ausencia de 83
programas de capacitación, asistencia técnica, ausencia de infraestructura de riego, falta de pastos mejorados, inadecuado manejo de las pasturas naturales y el sobrepastoreo, entre otros. Estas carencias traen como consecuencia o efecto un deficiente manejo de la actividad pecuaria, con una producción extensiva de subsistencia, sin visión empresarial.
Bajos ingresos
No acceso a bienes y servicios básicos
Bajo poder adquisitivo
Las mujeres asumen la totalidad de las tareas mientras los hombres migran
Bajo nivel educativo
Venta de mano de obra
Bajo rendimiento
Alto costo de producción
Desintegración familiar
Bajos ingresos
Bajo precio ganado
Animales de bajo peso y enfermos
Baja producción de leche y queso
Actividad ganadera de subsistencia
Inadecuado manejo de las pasturas naturales
Ausencia de pastos me orados
Limitadas áreas de pastos naturales
Condiciones ambientales desfavorables
Sobre pastoreo
Baja producción y muerte
Migración a otras zonas rurales y urbanas
Bajos niveles nutricionale
No disponen de un sistema de riego
Largos periodos de crianza para la venta del ganado Los cuyes se alimentan con plantas no palatables
Ausencia de programas de capacitación
Baja disponibilidad de agua durante la época seca
Bajo nivel de conocimientos sobre el manejo de pastos mejorados y sistemas de riego
Débil organización comunal
Terrenos agrietados y secos y secos
Accidentes con animales y personas
Ausencia de Organizaciones de roductores
Bajo nivel de conocimiento sobre semillas mejoradas
84
Para la búsqueda de alternativas de solución a los problemas planteados en le “Árbol de problemas”, éste fue convertido en “Árbol de objetivos”, formulando los problemas de manera positiva. En el ámbito de estudio hay la necesidad de utilizar nuevas tecnologías adecuadas a su medio que posibilite el uso eficiente de los recursos hacia un sistema sostenible, con incidencia directa en la conservación de los recursos naturales y el mejoramiento de las condiciones para incrementar la productividad del trabajo agropecuario. En busca de alternativas de solución, se plantea como objetivo principal o el proyecto como alternativa de solución al problema central la “, siendo los componentes del proyecto a ejecutar: La instalación de pastos mejorados con la debida zonificación de áreas, ejecutar programas de capacitación en: manejo de pastos mejorados y pastos naturales, y mejorar la organización de la comunidad. Finalmente la instalación de un sistema de riego tecnificado, con la construcción de pozas artesanales, tuberías bajo tierra y un sistema de aspersores.
85
Mejora los ingresos Acceso a bienes y servicios básicos Mejora el poder Mejora el rendimiento
Mejora el nivel educativo
Mayores fuentes de trabajo
La pareja comparte las tareas
Unidad familiar
Disminución en los costos de producción
Mejora los ingresos
Mejora el precio
Mejorar los niveles nutricionales
La migración disminuye Periodos adecuados de crianza del ganado
Animales con buen peso y sanos
Instalar pastos mejorados
Zonificar las áreas
Mejora la producción de leche ueso
Contribuir a desarrollar una actividad ganadera competitiva
Ejecutar programas de capacitación en
manejo pastos mejorados
Instalar de un sistema de riego por aspersión
Manejo de pastos naturales
MEJORAR LA ORGANIZACION
Pozas artesanales
Tubo enterrado Aspersores
86
Se aplicó el análisis FODA. Esta herramienta ayudo al análisis cualitativo de la propuesta de solución planteada al problema central y a visualizar las posibilidades y condiciones de ejecución por parte de la Comunidad. INSTALACIÓN DE PASTOS MEJORADOS CON UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION
La comunidad esta comprometida para implementar el proyecto de Instalación de pastos mejorados con un sistema de riego por aspersión. Los cuatro sectores de la comunidad disponen de agua para la instalación de un sistema de riego por aspersión. Los comuneros están unidos y dispuestos a trabajar.. Disponen de tierras para la instalación de pastos mejorados. Pueden disponer de algunos materiales necesarios para la construcción de reservorios, entre ellos: piedras, arena, etc. Disponen de guano de corral, para abonar sus cultivos. Conocen sobre crianzas y de las labores agrícolas. La CC de Huancuire esta unida, con las comunidades de Fuerabamba, Panputa, Chicñahui, Qonqaqa y Palca Picosayhua, para trabajar en bien común.
•
•
• • •
• • •
Débil organización de la comunidad. Poco conocimiento en el manejo de ganado mejorado, pastos mejorados y sistemas de riego por aspersión. Bajos ingresos para la adquisición de insumos necesarios para la ejecución del proyecto. Necesidad de la instalación de cercas para evitar el daño por animales en las parcelas de pastos mejorados. Requieren de capacitación.
• •
•
•
•
• • • •
•
Presencia de la Municipalidad de Coyllurqui. Presencia de XSTRATA en la zona. Proyecto las Bambas. Proinversión.
Probables conflictos con las comunidades vecinas de Pumamarca, Ñahuinlla, Sorcco, Casacancha, Qello, Asacasi. Porque la comunidad de Huacuire no comparte las ideas de CORECAMI, de oponerse al proyecto las Bambas.
87
La población de la comunidad se calcula en 231 habitantes con diferencias significativas por sexo, el índice de masculinidad (IM) es de 110.89 hombres por cada 100 mujeres, en porcentaje el 52.6% son hombres y el 47.4% mujeres. El porcentaje de emigrantes, en el ámbito en estudio en noviembre del año pasado, fue del 5,63 por ciento de su población emigraron a otros destinos.
La comunidad de Huancuire, es una Comunidad Campesina, con existencia legal y reconocimiento como persona jurídica. Su estructura organizacional se rige por la Ley de Comunidades
Campesinas N ° 24656, el Estatuto de Comunidades Campesinas y su
Reglamento Interno. La pertenencia y los niveles de participación en las reuniones de las organizaciones de base son altas. La Asamblea comunal y las organizaciones de mujeres, son los que cuenta con mayor nivel de pertenencia y participación, centrándose la confianza en la organización comunal.
La superficie agrícola de la comunidad representa alrededor del 23% del área total de la comunidad.
Las tierras
son utilizadas mediante la rotación de laymes, siendo el
promedio de Laymes por hogar de 5, con un total de 248 laymes. La gran mayoría de las familias comuneras obtuvieron sus parcelas por herencia (98 %). Las tierras pertenecen a la comunidad y son conducidas bajo la modalidad de posesión por las familias miembros de la comunidad (99%). En general el 23% de las tierras de la comunidad son dedicadas a los sembríos anuales, el 75% a los pastos naturales y el 2.4% representa la superficie eriaza. Las áreas arbóreas o de pastos cultivados prácticamente inexistentes. En relación a las percepciones sobre el uso de la tierra, el 99 por ciento de los informantes coincide que la tierra debe usarse principalmente para la agricultura y 88
ganadería. En cuanto al uso principalmente para las actividades mineras el 15% esta en desacuerdo, sin embargo un 65% está de acuerdo con este uso. Los principales recursos hídricos de la comunidad son los ríos Huancuire, Contahuire, Chalcobamba, Ancochire y Totora. Gran parte de las familias que considera que no hay contaminación ambiental (92%). Son pocas las familias que considera que si hay algún nivel de contaminación del medio ambiente (7%). Los desechos humanos en el campo por falta de letrinas constituyen una forma de contaminación.
La PEA de 15 años a más, es de 114 (54% de la población total), no habiendo diferencia significativa en la composición por sexo. Con referencia a la tasa bruta de actividad, es de 53.5 por cien. La actividad agropecuaria emplea al 98% del total de la PEA, las actividades del jefe del hogar y de los miembros
del mismo están relacionadas directamente a las tareas
agropecuarias, las que son distribuidas entre los miembros hábiles de trabajar. Entre otras actividades se tiene el tejido en telar y ocupaciones producto de la migración. Con referencia a la actividad agrícola, la totalidad de las familias de la comunidad poseen tierras, las parcelas agrícolas son conducidas en forma familiar. Se práctica el sistema de cultivo con descanso rotativo (laymes) y crianza extensiva asociada. Los cultivos se desarrollan usando prácticas tradicionales, la totalidad de las tierras son de secano, es decir una campaña agrícola anual. Esta situación determina una fuerte dependencia de la producción agrícola respecto a los cambios climáticos. El cultivo producto agrícola más importante es la papa, constituye el 92% de la superficie cosechada. Otros productos principales de la economía familiar agrícola en menor medida son las habas, el olluco, la cebada y la quinua. Los principales derivados agrícolas son el chuño y la moraya. La mayor parte de la producción agropecuaria se destina al autoconsumo, el resto se destina a la comercialización a través de las ventas como del trueque.
89
En cuanto a la ganadería, el 96% de las familias poseen ganado vacuno, el 78% ganado ovino y equinos el 83%; en general la raza del ganado es principalmente criollo. Gran parte de las familias en la comunidad mantiene tanto ganado ovino y vacuno. Las crianzas son utilizadas tanto para satisfacer sus necesidades de autoconsumo y para obtener ingresos monetarios. Por otro lado las familias comuneras para complementar su alimentación también crían animales menores como cuyes y gallinas. El manejo de la actividad pecuaria se caracteriza por el uso de los pastos naturales de manera extensiva, no disponen de pastos cultivados. Las áreas de pastos naturales son en gran parte de propiedad comunal y de uso colectivo. No existe un sistema planificado de uso de los pastizales. La escasez de pastos en la época de sequía constituye el principal factor limitante de la ganadería. Los productores tienen serias limitaciones para acceder al crédito y asistencia y capacitación técnica agropecuaria. En año 2004, son todos los que no recibieron el crédito agropecuario, y solo una familia accedió a la capacitación técnica agrícola. En la zona el principal agente que brinda estos servicios es el Ministerio de Agricultura a través del proyecto PRONAMACH. Los principales problemas agropecuarios mencionados fueron; la perdida de cultivos por las heladas y granizadas, las condiciones agroclimáticas difíciles que limitan la ampliación de la frontera agrícola; la escasez de suelos aptos para la agricultura, la disponibilidad irregular de agua, la falta de un sistema de riego, el bajo conocimiento en sanidad agrícola y pecuaria, el sobreuso de los recursos, la escasez de pastos naturales, la falta de pastos cultivados y la falta de infraestructura productiva ; problemas que se reflejan en una baja producción y bajos ingresos. Las familias comuneras mantienen tradiciones muy fuertes en cuanto a formas de producción comunitaria, una de ellas es el ayni o préstamo de trabajo por trabajo, que comprende a la familia extensa, al interior de la comunidad y miembros de otras comunidades. En este sentido la necesidad de contratar peones agrícolas es mínima. El desarrollo económico- comercial y dinamismo de la comunidad, esta fuertemente relacionada con los centros poblados y ciudades próximas, principalmente con el poblado de Progreso, entre otros se menciona a Ñahuinlla y Challhuahuacho.
90
La TBM a nivel comunal fue de 23.5 defunciones por cada mil habitantes, superior al promedio regional (10.7) y al promedio nacional registrado (6.5). Siendo la principal causa de mortalidad general las infecciones respiratorias agudas (IRAs). El perfil de morbilidad de la población en el ámbito de estudio se caracteriza por tener como principal enfermedad a las infecciones respiratorias, seguidas de las enfermedades del aparato digestivo. Este perfil es similar al observado a nivel provincial. En la zona de estudio, la atención de salud se da básicamente a través de los centros de salud primaria, puestos y centros de salud (83%), principalmente a través del centro de salud de Ñahuinlla. Y mayoritariamente en caso de enfermedades graves se atienden en Puestos y Centros de Salud (77%) y hospitales del MINSA (12%).
La población escolar accede básicamente al centro educativo ubicado en la comunidad, C.E estatal, escolarizado N° 50698, de enseñanza primaria para menores, funciona como escuela multigrado. La población se caracteriza por haber alcanzado principalmente dos niveles, los que alcanzaron ningún nivel de instrucción (43%) y los que lograron estudios primarios incompletos (40%). Solo el 3% culminó sus estudios básicos. El 54.3 por ciento de la población representa al sector analfabeto. El porcentaje de analfabetismo en el sector femenino es mayor 71%, frente al sector masculino 35.9%. La tasa de escolaridad para el 2003, se calculó en 58.1% de la población en edad escolar (de 6 a 16 años de edad). Por otro lado la deserción escolar se calculó en 12.5% para el año 2002 y de cero para el año 2003. El éxito escolar evidencia indicadores positivos, el 96% aprobó el año escolar.
91
La comunidad se halla recorrida por la carretera afirmada con un estado de conservación de regular a malo. Así mismo, no se cuenta con vehículos de trasporte público. Los pobladores se movilizan a pie hacia los distintos centros poblados. En cuanto a la infraestructura de las viviendas, la totalidad de las viviendas son propios, con un promedio de 2 habitaciones por vivienda. Observándose que un cuarto de las viviendas se encuentra en situación de hacinamiento. En cuanto al material de las viviendas, en general son con techos de paja y pisos de tierra, y en las estructuras predominan las paredes de adobe (83.3%); materiales accesibles en la comunidad. La comunidad no cuentan con servicios básicos de agua. Es así que la totalidad de familias del ámbito de estudio se abastece de agua para consumo doméstico de ríos, manantiales o acequias. Asimismo, estas familias no cuentan con servicios de desagüe ni energía eléctrica, excepto el caserío Huancuire que tiene fluido eléctrico por horas. La gran mayoría de las familias (96%) tienen que movilizarse menos de 1 Km para conseguir agua de consumo doméstico. Son muy pocas las familias que tienen el agua en las cercanías de su casa, y ninguna familia se desplaza mas de 1 km. Solo el 12%, considera que el agua es insuficiente para satisfacer las necesidades domésticas en la temporada de sequía. Respecto a la telefonía satelital, en los últimos años se mostrado avances en la cobertura de este servicio a nivel provincial y distrital, sin embargo la escasez de este servicio se acentúa en las comunidades. En lo que respecta al acceso a la información local y nacional, la población del ámbito de estudio la obtienen principalmente por medio de familiares y vecinos, otro medio importante es la radio. Casi la totalidad de las familias (98%), usan la bosta como combustible para cocinar.
1. La lengua materna de los pobladores es el quechua, sin embargo, cerca de la mitad de la población habla quechua y castellano (47%).
92
2. La mayor parte de las familias comuneras (99.5 %) practican la religión católica, un numero reducido de familias son adventistas (0.5 %). 3. En el área de estudio las prácticas ancestrales de culto a la naturaleza han sobrevivido hasta la actualidad. Se reconoce a los ríos, puquios, cerros y la misma tierra; como lugares sagrados a las cuales se ofrecen pagos de modo que la relación hombre – naturaleza siga siendo armónica. El uso de la hoja de coca forma parte de estos rituales, aunque también es consumida normalmente. 4. La comunidad muestra un alto apego a la tierra. Los pobladores valoran sus tierras más allá de un bien de cambio o mercancía que pueda ser comprada o vendida, sino más bien como proveedora de alimentos vitales para subsistencia, es el espacio que contiene las redes de parentesco y vecindad y; es el centro de una economía “moral” según la cual la tierra es un bien heredable cuya función principal es sostener en el tiempo a diferentes generaciones, aún cuando solo sea a nivel de subsistencia. 5. Para la comunidad de Huancuire el problema principal es el robo de ganado o abigeato (29.6%) y el alcoholismo (24.1%). Tomando en forma conjunta la falta de infraestructura social y la falta de electricidad, este se convierte en el tercero en importancia dentro de los problemas de las comunidades. 6. La percepción de la población local sobre impactos positivos respecto a la presencia del Proyecto Las Bambas, es favorable (82%). Los beneficios que podría generar la empresa Xstrata en el ámbito local se identifica tres grandes categorías: creación de puestos de trabajo, el mejoramiento de las actividades agropecuarias y el apoyo en aspectos educativos y de capacitación. Sin embargo las opiniones respecto a los niveles de mejoría son conservadoras. 7. El 33% de los comuneros de Huancuire creen que se producirá impactos negativos debido a la presencia del proyecto Las Bambas. La mayoría de estas percepciones están referidas a la contaminación del agua (83%) y la tierra (78%), y en menor medida ocurriría en los rubros una menor contratación de mano de obra, adquisición de tierras y otros.
De los problemas productivos, La Asamblea General, estuvo de acuerdo que el problema central de la comunidad es La Escasez de Pastos en la Época Seca , problema que se
93
origina principalmente a consecuencia de la falta de infraestructura de riego, manejo inadecuado de los pastos naturales y la ausencia de pastos mejorados. La comunidad de Huancuire plantea que el proyecto a ejecutar debe estar orientado a “, siendo los componentes del proyecto: La instalación de pastos mejorados con la debida zonificación de áreas, ejecutar programas de capacitación, mejorar la organización de la comunidad y la instalación de un sistema de riego por aspersión. Del análisis FODA externo de la comunidad, referido a las oportunidades para visualizar las posibilidades de ejecución del proyecto, se tiene en el ámbito de estudio la presencia de diferentes instituciones como posibles fuentes de financiamiento entre ellos: XSTRATA, el Proyecto Las Bambas, Proinversión y el Municipio de Coyllurqui.
94
AGENDA: PERÚ. 2000. Perú: agenda y estrategia, informe final del Programa Agenda:Perú. Lima. 343 p. AMARTYA SEN. 2002. Desarrollo y libertad. 4ta Reimpresión. PLANETA. Colombia. 440 p. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - AECA. 2003. Marco
conceptual
de
la
responsabilidad
social
corporativa.
En:
http://www.aeca.es/pub/catalogo/catalogo.htm. ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL PERÚ. 1998. Planificando la Agenda Local 21. Guía metodológica. Edición preliminar. sl. 76 p. ATLAS DEPARTAMENTAL DEL PERÚ. Cuzco / Apurimac. (2003). Lima – Perú. BERRIO V. (2001). Nueva Legislación y Estatutos de Comunidades Campesinas. Lima – Perú. BRACK, E, A. y M. V. CECILIA (2000). Ecología del Perú. Lima - Perú. Capacidad de uso mayor de los suelos, características de los sistemas productivos de los Andes. Obtenido en: http://www.portalagrario.gob.pe CENSO ESCOLAR. 2003. Unidad de Estadística Educativa. Obtenido de http://www.minedu.org.pe CENSO ESCOLAR. 2004. Unidad de Estadística Educativa. Obtenido de http://www.minedu.org.pe Centro Bartolomé de las Casas – CBC & Municipalidad Distrital de Haquira (2000). Plan Estratégico de Desarrollo Del Distrito de Haquira al 2010. Haquira, Cusco. CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EMPRESARIAL SOBRE IBEROAMÉRICA-CIDEIBER. 2004.
Perú;
Actividades
del
sector
primariol,
Sector
Forestal.
En:
http://www.cideiber.com/infopaises/Peru/Peru-04-02.html CHRIS VAN DAM. 2002. La economía de la certificación forestal: ¿desarrollo sostenible para quien?, ponencia a ser presentada al Congreso Iberoamericano de Desarrollo y Medio Ambiente “Desafíos locales ante la globalización”, 8 y 9 de Noviembre de 2002-FLACSO. Ecuador. 24 ‘p. COMITÉ DE GESTIÓN REGIONAL APURIMAC. 2001. Plan Estratégico Regional Apurimac al 2010. Apurimac. 95
CONSEJO DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE GRAU, CBC & et al. (2003). Plan Estratégico De Desarrollo De La Provincia de Grau Al 2013 . Cusco. DE BELAUNDE L. De R. J., PARODI, L. B., Muñoz, M. D. 2001. Cómo promover la responsabilidad social empresarial en el Perú, marco legal e institucional. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima. 49 p. D & E Desarrollo y Ecología. (2004). Evaluación Ambiental – Proyecto de Exploración Las Bambas. Xstrata Perú. EFICIENCIA EDUCATIVA 2004, obtenido en: Unidad de Gestión Educativa Local Cotabambas – UGEL TAMBOBAMBA. EGUREN, F. 2003. Las políticas agrarias en la última década, una evaluación. SEPIA X. CodesuSepia-Universidad
Nacional
de
Ucayali.
Pucallpa.
45
p.
En:
http://www.sepia.org.pe/tema1/fernandoeguren.pdf ETZIONI, A. 1999. La nueva regla de oro; comunidad y moralidad en una sociedad democrática. PAIDÓS. España. 352 p. FOREST TRENDS, UBC. 2002. Perspectivas mundiales sobre el manejo forestal de los pueblos indígenas: vinculando a las comunidades, el comercio y la conservación (actas de la conferencia internacional). Vancouver, Canadá. 59 p. FRANCO, C. P. s.f. De la viabilidad a la sostenibilidad empresarial... un largo camino – Centro de Contabilidad y Gestión Sostenibles. En: http://www.peru2021.org/articulos.htm FRANCO, C.P. s.f. El liderazgo y los stakeholders – Centro de Contabilidad y Gestión Sostenibles. En: http:www.peru2021.org/articulos.htm. FRANCO, C.P. s.f. La responsabilidad social: el ser versus el debe ser dentro de la empresa. En: http://www.peru2021.org/articulos.htm. GLOBAL REPORTING INITIATIVE. 2002. Guía para la Elaboración de Memorias de Sostenibilidad, sobre el desempeño económico, ambiental y social de la empresa. En www.globalreporting.org. GTZ. 2000. Conceptos para un desarrollo alternativo integral en zonas cocaleras del PerúProyecto Piloto “Asesoría e Investigación para el Desarrollo Integral Andino-Amazónico (AIDIA”. Lima. 184 p. 96
HUAMÁN A. 2005. Perfil del Proyecto De Canal de Irrigación Anchapillay – Ñahuinlla. Xstrata Perú. INDICADORES DE SALUD. Diez primeras causas de morbilidad y mortalidad del departamento de Apurimac. Obtenido de: http://www.minsa.org.pe KLIKSBERG, B. Más ética más desarrollo. 2da edición. Temas Grupo Editorial. Buenos Aires, Argentina. 225 p. Memoria Descriptiva de la Comunidad de Panputa Ministerio de Energía Y Minas (2001). Guía De Relaciones Comunitarias. Lima – Perú. Ministerio de Agricultura. (1998). Diagnostico y planeamiento Participativo De La Microcuenca Ñahuinlla. Proyecto: Manejo de Recursos Para el Alivio de la Pobreza en la Sierra. Cotabambas, Apurimac. MUJICA E & JOSÉ L. RUEDA. 1997. Los Sistemas de Producción Agrícola Campesina En Los Andes Del Perú; La Sostenibilidad de los Sistemas de Producción Campesina en los Andes. CODESAN, Lima. 147 p. NÚÑEZ, G. 2003. La responsabilidad social corporativa en un marco de desarrollo sostenible. CEPAL-GTZ (División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos). Chile. 70 p. PERÚ: CONTRADROGAS, INRENA. 2001. Lineamientos para la gestión forestal en el programa de desarrollo alternativo. Cooperación Técnica de Finlandia, INDUFOR-OY. Lima, Perú. 200 p. PERU. INEI (2001). Conociendo Apurímac. Lima PERÚ. INEI (2004). Compendio estadístico 2004 - Perú. Lima. PERÚ. INEI (1996). Compendio Estadístico Del Departamento de Apurimac. PERÚ. INEI (1994) III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO. Lima. PERÚ. INEI (1992). Compendio Estadístico Sub Región Apurimac. PERÚ. MINISTERIO DE AGRICULTURA, USAID, INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES. 2003. Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Ley No. 27308. 1ra ed. Lima. 111 p. 97
PERÚ. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN, GOBIERNO DEL REINO DE LOS PAÍSES BAJO. 2002. Estrategia nacional forestal; versión concertada con instituciones y actores forestales. Proyecto FAO GCP/PER/035/NET-Apoyo a la Estrategia Nacional para el Desarrollo Forestal. Lima. 54 p. Plano Catastral del Comunidad Pamputa Portilla Salas, Pedro. Apurímac. El perfil de un pueblo olvidado del Perú. Lima, 1985. ProInversión. Estudio Socio Económico Proyecto Las Bambas. Cusco, noviembre del 2003. Social Capital Group SAC 2004. Estudio De Línea de Base Proyecto Las bambas. Xstrata Peru S.A. Lima – Perú. TORRES, M. 2003. Las mesas de diálogo y concertación forestal (MDCF) y su rol en la gestión e institucionalidad forestal, propuesta desde los actores. PRO NATURALEZA. 70 p. VIVES, ANTONIO., PEINADO-VARA, ESTRELLA (EDITORES). 2003. La responsabilidad social de la empresa como instrumento de competitividad (anales). Conferencia Interamericana de Responsabilidad Social de la Empresa (ciudad de panamá; 26, 27 y 28 de octubre, 2003). Panamá. 67 p.
98
Siempre
94.3
85.7
81.1
92.3
96.4
100
A veces
3.8
14.3
8.1
0
0
0
Casi Nunca
1.9
0
2.7
0
0
0
8.1
7.7
3.6
0
No sabe
0
Siempre
94.2
100
100
A veces
5.8
0
0
Nunca
0
0
0
No sabe
0
Papa
29.8
93.4
Olluco
0.8
2.3
Cebada
0.5
1.6
Quinua
0.6
2.0
Oca
0.0
0.0
Mashua
0.0
0.0
Habas
0.2
0.7
Cañihua
0.0
0.0
Arveja
0.0
0.0
Trigo
0.0
0.0
Maíz
0.0
0.0
Kiwicha
0.0
0.0
Tarwi
0.0
0.0
Total
31.9
100.0
99
Chuño Moraya
Huancuire
60.3 54.3
13.2 22.9
3.4 0.0
23.1 22.9
En Chalhuahuacho Progreso En el caserío (Fuerabamba / Huancuire) Otro lugar
8 30
19.0 71.4
0
0.0
4
9.5
Total
42
100.0
Huancuire
Vacuno Ovino
Criollos Criollos
17 25
1.4 6.4
Equino
Criollos
3
1.0
Huancuire Total
Cuyes Gallinas Cuyes Gallinas
44 37 157 154
6.2 2.4 7.0 4.3
1 2
Enfermedades del aparato respiratorio Enfermedades de la boca y de las glándulas salivales
3
Enfermedades intestinales
4
Otras enfermedades de infección parasitaria.
5
Enfermedades esofágicas y del estomago
6
Traumatismos, contusiones, accidentes causados por agentes extraños.
7
Heridas
6845 4241
6392 5118 1762
3675
1614 945
960
669 435
100
8
Infecciones de la piel y del tejido celular subcutáneo
1322
424
9
Causas mal definidas
844
414
10
Deficiencias nutricionales
603
403
Captación de gestantes
Captada
71
158
222.5
Atención prenatal
Atendida
157
190
121.0
Controlada
157
107
68.2
Educada
157
160
101.9
Visita domiciliaria a la gestante
Visita
108
93
86.1
Atencion del parto institucional
Egreso
157
114
72.6
Atendido
0
0
0.0
Egreso
157
159
101.3
Atendido
0
0
0.0
Controlada
101
144
142.6
Visita
71
115
162.0
Educada
157
178
113.4
Controlado
157
157
100.0
Morbilidad del recien nacido
Atendido
23
20
87.0
Psicoprofilaxis
Preparada
0
0
0.0
Gestante controlada Educación sanitaria de la gestante
Atencion del parto domiciliario por personal de salud Atencion del recien nacido Atención del recien nacido domiciliario por personal de salud Atención puerperas Visita domiciliaria a la puerpera Educación sanitaria a la puerpera Control del recien nacido
Captación de gestantes
Captada
131
150
114.5
83
Atención prenatal
Atendida
232
258
111.2
111
Controlada
190
191
100.5
591
Educada
220
258
117.3
591
Visita domiciliaria a la gestante
Visita
88
137
155.7
99
Atención del parto institucional
Egreso
207
215
103.9
101
Atendido
0
6
---
0
Egreso
207
215
103.9
102
Atendido
0
6
---
0
Controlada
218
253
116.1
117
Gestante controlada Educación sanitaria de la gestante
Atención del parto domiciliario por personal de salud Atención del recien nacido institucional Atención del recien nacido domiciliario por personal de salud Atención del puerperio
101
Visita domiciliaria a la puerpera
Visita
98
164
167.3
55
Educada
207
232
112.1
96
Controlado
207
247
119.3
117
Atención de la morbilidad del recien nacido Atendido
29
7
24.1
0
Psicoprofilaxis
8
0
0.0
0
Educación sanitaria a la puerpera Control del recien nacido
Preparada
Falta de dinero
0
No le interesa / no le gusta
0
Sacaba bajas notas
0
La escuela queda lejos
1
Otro motivo
2
Total
2
Si No Total
Huancuire
10 101 111
2
102
1 habitación 2 Habitaciones De 3 a mas habitaciones Total
27 22 5 54
Muy bueno Bueno Regular Malo Total
0 45 7 2 54
Tejas Paja Otro material Total
0 54 0 54
Cemento Tierra Total
0 54 54
50.0 40.7 9.3 100.0
0.0 83.3 13.0 3.7 100.0
0.0 100.0 0.0 100.0
0.0 100.0 100.0
Fuente: SCG. Censo de Hogares (Proyecto Las Bambas – Noviembre 2004)
Río / manantial (1) Canal Otro tipo de abastecimiento (2) Total
54 0 0 54
100.0 .0 .0 100.0
103
Letrina Pozo ciego Campo abierto Total
1 1 52 54
1.9 1.9 96.3 100.0
Electricidad Kerosene (mechero, lamparín) Petróleo / gas (lámpara) Total
9 44 1 54
16.7 81.5 1.9 100.0
Si No Total
46 6 52
88.5 11.5 100.0
Si No Total
51 0 51
100.0 0.0 100.0
Radio Familiares / vecinos Otro medio Ninguno / no se entera de nada Total
3 50 2
5.6 92.6 3.7
0
.0
54
100.0
104
Leña Kerosene Bosta / taquia / champa Total
0 1 53 54
0.0 1.9 98.1 100.0
Yurac Caballo
Comohuasi
Yanacocha
Tomocco
Ticapallana
Cocha Orco
Queyhuacocha
Sarwicalla
Sullcantay
Chuspiri
Llancupiri
Saccsachancara
Sauycaya
Chunta
Jalansiri
Ruranayuc
Saruycalla
Chonta
De Huincozocha
Resto Arqueológico de Inka Corral
Sarccaybamba
Chonta
Chuncu Puju
Quilwaccocha
Santiago
Chalcobamba
Charca
Puccllo - Puccllo
Sachachayoc
Cerro
Ccomer Ccocha
Pichajony
Sacca
Ccorospunta
Ccallhuacocha
Pachaymarca
Rayuscca
Ccefrapaña
Ccalansire
Nuñuquejani
Querapaña
Ccalleta
Ñariohuaccani
Pumpucha
Callhuachira
Mororcco
Pueyo Pueyo
Atochuachana
Michiuisccaha
Pucara
Antaymarca
Illachayuc
Pomuyo
Ajanja
Huincococha
Pichaccani
Illanueva
Huaman Marca
Picapallana
Huishas
Hataramenta
Patacorral
Huaccasi
Conuchuasi
Pachimarca
Huacayhuasi
Cocha Jalancere
Ñoño Huaccaña
Hancochiri
Cocha Alansiri
Maymanlla
Fichacani
Cenca Occo
Llallauco
Cuchucwuasi
Ccoryllacassa
Llallahua
Ccasani Ccocha Acchi-Huacha
105