APROXIMACIÓN A LA GEOGRAFÍA DEL TURISMO J a v ie r C a lliz o S o n e iro Profesor titular de Geografía Humana Universidad de Zaragoza
EDITORIAL
SINTESIS
Diseño de cubierta: Juan José Vázquez
R eserva d o s todos los derech os. Está proh ib id o, bajo las sanciones p en ales y e l resarcim ien to civil p r e vistos en las leyes, reprod u cir, registra r o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente p or cualquier sistem a d e re cu p e ra ció n y p o r cualqu ier m edio, sea m ecánico, electrón ico, m agnético, electroóptico, p o r fotocop ia o p o r cu alqu ier otro, sin la autoriza ción p re v ia p o r escrito d e E ditorial Síntesis, S. A, © Javier C allizo Soneiro ©
E D ITO R IA L SÍNTESIS, S, A. V alleh erm o so , 32. 28015 M ad rid T elé fo n o (91) 593 20 98
ISBN: 84-7738-111-9 D ep ósito lega l: M. 7.199-2011 Fotocom posíción : M on oC om p, S, A, Im presión: Lavel, S, A. Im p reso en España - Prin ted in Spain
«Pensaba encontrar aquí el campo, un pueblo como tantos otros, un entrevero de carretas, aperos, animales domésticos, en suma, todo el ir y venir pintoresco y encantador de la vida rústica. He encontrado una calle de París y los paseos del Bois de Boulogne.» H, TAINE (1858): V oyage aux Pyrénées.
índice Introducción .............................................................................
11
1.
Aspectos conceptuales .......................................................
15
1.1. C onsideraciones term inológicas.... ..................................... 1.1.1. Ocio, recreo, turismo: cuestiones d e definición . 1.1.2. El turismo en el tiem po. Evolución conceptual. . 1.2. La producción científica: estado d e la c u e s tió n .............. 1.2.1. Evolución d e la g eo g ra fía d e l turismo ................ 1.2.2. La producción b ib liográfica española.............. 24 1.2.3. Instituciones cientificas y publicaciones p e rió d i cas 1.3. A m odo de guía para la lectura.... .....................................
16 17 19 21 21
26 27
Turismo y movilidad e s p a c ia l...........................................
29
2.
2.1.
Problem as relativos a la m edida d e lafrecuentación tu rística 29 2.1.1. Las fuentes .............................................................. 30 2.1.1.1. Fuentes d ir e c ta s ....................................... 30 2.1.1.2. Fuentes in d ir e c ta s ................................... 33 2.1.2. índices y tasas ........................................................ 35 2.1.2.1. Propensión al v i a j e ............................ 35 2.1.2.2. índice region al d e em isión turística p o tencial ....................................................... 35 2.1.2.3. índice espacial d e frecuentación turísti ca ............................................................. 36 2.1.2.4. Tasa d e función turística ........................ 36 2.1.2.5. Tasa d e función residencial .................. 38 2.1.2.6. La m edida d e la carga turística global (fuentes indirectas) ................................ 39 2.1.2.7. Delim itación d el área d e influencia tu rística ....................................................... 40
2.2.
3.
40 45 48 55 56 57 57 59
Los factores de la actividad turística................................
63
3.1,
El cuadro natural y laatracción tu rística.......................... 3.1.1. El r e l i e v e .................................................................. 3.1.2. El clima ................................................................... 3.1.2.1. El m odelo d e Boniface y C o o p e r 3.1.2.2. Indices clim ático-turísticos.................... 3.1.2.3. Indices clim ático-terapéuticos . . ........ 3.1.2.4. La aptitud clim ático-in vern al................ 3.1.3. Los recursos fo re s ta le s ........................................... 3.1.4. Los recursos hídricos y el m a r ............................. Factores h u m a n o s.............................................................. 3.2.1. Factores e c o n ó m ic o s .............................................. 3.2.2. Factores t é c n ic o s .................................................... 3.2.3. Factores cu lturales.................................................. 3.2.4. Factores p o lític o s .................................................... 3.2.5. La información ........................................................
64 65 66 69 70 78 79 81 82 84 85 88 91 96 97
Procesos y tipologías de desarrollo turístico....................
99
3.2.
4.
La distribución espacial d e laactividad tu rística 2.2.1. Focos turísticos m u n d ia les ..................................... 2.2.1.1. Los grandes focos d e Europa y A m érica 2.2.1.2. Los nuevos focos m ayores .................. 2.2.1.3. Los focos turísticos s e cu n d a rio s 2.2.2. Flujos turísticos m u n d ia les..................................... 2.2.2.1. Flujos m ayores eu ropeos y norteam eri canos ....................................................... 2.2.2.2. Flujos m e n o r e s .......................................
4.1.
4.2.
El turismo lit o r a l ................................................................ 4.1.1. El m odelo de G orm sen ......................................... 4.1.2. La clasificación de Peck y Lep ie ......................... 4.1.3. A lgunos tipos d e espacios turisticos litorales . . . 4.1.3.1. Centros planificados: la costa d e l Mar N e g r o ....................................................... 4.1.3.2. El tipo integral-extensivo de LanguedocR o s s e lló n .................................................. 4.1.3.3. Los tipos intensivos espontáneos la Costa B r a v a ...................................... Los espacios turisticos d el «o r o b la n c o » ................. 4.2.1. La clasificación d e P r é a u .............................. 4.2.1.1. El tipo «C h a m o n ix »......................... 4.2.1.2. El tipo funcional «L e s B e lle v ille » ,.
100 100 102 103 103 104 106 108 109 109 111
4.2.2.
4.3.
4.4.
5.
6.
La clasificación d e P e a r c e .................................... 4.2.2.1. La estación integral: el caso d e «L a P la g n e » .................................................... 4.2.2.2. D esarrollo d e tipo catalítico: el caso d e «V a r s » ...................................................... 4.2.3. Las clasificaciones d e Barker y Guérin ............. Los nuevos espacios h id r o r r e c r e a tiv o s ........................... 4.3.1. Los problem as d e acondicionam iento turístico . . 4.3.2. La clasificación tipológica d e Reparaz ............... El turismo r u r a l................................................................... 4.4.1. M odelos d e desarrollo d e la residencia secunda ria ............................................................................. 4.4.2. Turismo en casas de labranza ............................
111 112 115 117 120 122 124 125 126 128
Impacto espacial de la actividad tu rística........................
131
5.1. Los efectos sob re e l m edio físico ..................................... 5.1.1. El lit o r a l................................................................... 5.1.2. Efectos sobre las áreas d e montaña ................... 5.2. Turismo, población y em pleo. La alteración d e l sistema d e asentam ientos................................................................. 5.2.1. Dinámica dem ográfica y estructura d e la pob la ción a c t iv a ............................................................... 5.2.2. La red d e asentamientos ...................................... 5.3. El impacto económ ico d e la actividad turística .............. 5.3.1. Efectos ec o n ó m ic o -es p a cia les............................... 5.3.2. Efectos económ icos inducidos: industrialización y terciarización ......................................................... 5.4. La ocupación d e l espacio rural p o r el turismo .............. 5.4.1. El impacto d e la segunda residencia ................. 5.4.2. Las transformaciones d e l espacio a g r a r i o 5.5. ¿Dependencia, d egradación o dinamización de áreas deprim idas? A m odo d e balance ....................................
132 133 134
Hacia una teoría del espacio tu rístico ............................... 6.1.
136 136 140 142 144 147 149 151 153 155
159
El neopositivism o y la sistematización d e l espacio tu rístico .................................................................................... 160 6.1.1. Turismo y sistema d e asentamientos. A p ortacio nes d e la g eo g ra fía neopositivista ita lia n a 160 6.1.2. La p redicción de la dem anda a través d e m od e los g r a v ita to rio s ...................................................... 163 6.1.3. El análisis d e tendencias: una aplicación d e la teoría d e g r a f o s ...................................................... 166
6.2. 6.3.
El espacio turístico d e Miossec: la incorporación d e la p ercep ción al neopositivism o .......................................... El esquem a teórico d e Chadefaud: el espacio turístico como producto s o c ia l........................................................
168 181
Epílogo .....................................................................................
191
Apéndice estadístico............................................
193
Bibliografía ..............................................................................
205
10
introducción: La dimensión espaciai del turismo El increm ento m asivo d e l tiem po lib re y la m ovilidad personal d es pués de la Segunda Guerra Mundial, com o consecuencia d e la m ejora d e los n iveles d e vida; el crecim iento d e las rentas y d e la capacidad d e gasto; la reducción d el horario laboral; la ampliación del p e río d o de vacaciones pagadas y la dem ocratización d e los m edios d e transporte, tanto d e los colectivos com o de autolocomoción, han originado un desa rrollo espectacular de la m ovilidad espacial con fines recreativos. Baste recordar, a m odo d e prim era toma d e contacto con los datos estadísti cos, que en 1986 (según cifras d e la OMT), el núm ero d e turistas en viaje fuera d el p rop io país se elevaba a 340 millones, siendo los in g re sos d e unos 130.000 millones d e dólares U.S., a los que habría que añadir 1.360 millones d e turistas nacionales, todo lo cual habría g en era do unos ingresos cercanos a los 500.000 millones d e dólares. Superada, en buena m edida, la crisis económ ica d e los años setenta, la actividad turística se rev ela a partir d e 1984 com o un n ego cio más dinámico que e l resto d e las exportaciones (figura 2.3), y si en la m ayor parte d e los países desarrollados constituye una pieza económ ica en absoluto desdeñable, en nuestro país los 12.045 m illones d e dólares aportados p o r los 45 millones d e turistas, más el turismo nacional, suponían en 1986 nada menos que e l 9,6 p o r 100 d e l P.I.B. (Díaz-Alvarez, 1988, p. 93); cifras, éstas, que p ese a su magnitud no dan una m edida exacta d e su v e rd a d e ro impacto socio-económ ico y espacial: 11
trastocando la estructura económ ica d e muchas regiones, el turismo ha estimulado sectores industriales en crisis; alentado a su socaire el c r e cimiento de los servicios; alterado el m edio físico; consumido no sólo espacios naturales, sino paisajes agrarios; ocasionado m odificaciones en la distribución espacial d e la población, la mano d e obra y las rentas; p rovoca d o importantes m etamorfosis en la conectividad y la vertebración d e las relaciones entre los elem entos d e los sistemas de asentamientos. Y es que e l turismo es, ante todo, una actividad de dimensión eminentem ente espacial. Si la huida d e la rutina urbana, la búsqueda d e la alteridad espacial, el «cam bio de a ires» o el dépaysem ent d e los franceses, están en el o rig en de los desplazamientos d e aquel p rim er turismo aristocrático d e l siglo XVllI, la masificación a partir de la última gran guerra no ha dejado en ningún momento de evoca r el aspecto espacial en la prom oción d e la im agen turística d e un determ inado lugar (Miossec, 1977, págs. 55 y ss; y Lozato-Giotart, 1987, pp, 11 y 12), Ahora bien, no obstante la asunción d e esta palmaria dimensión espacial; no obstante la convicción generalizada de que el tiem po lib re ocupa una parte cada v e z más importante en las vidas de las personas en los países desarrollados; no obstante la certeza d e esta — en palabras de G oppok (1985, p. 372)— auténtica «exp losión recreati va », es lo cierto q e la reacción científica d e la comunidad geog rá fica ha sido desigual, fragmentaria y morosa; y, en fase de sistematización teórica apenas balbuciente, la g eo g ra fía humana ha tardado todavía más en admitir su consideración d e disciplina docente en los estudios universitarios. En efecto, no p u ed e decirse en m odo alguno que la producción científica internacional sea parca — el Gentre des Hautes Etudes Touristiques d e la U niversidad d e A ix-en-Provence, en el que hemos tenido ocasión de trabajar en varias estancias d esd e el otoño d e 1987, re c o g e en sus ficheros más d e dos millones d e referencias bibliográficas, no pocas d e ellas, si bien no firmadas p o r geógrafos, d e indudable conte nido espacial— ; ni pu ed e decirse tam poco que nuestra disciplina se haya mostrado absolutamente retardataria — Christaller, a quien tanto d e b e la geogra fía humana teórica, habría aplicado ya en 1955 y 1963 sus enfoques locacionales al estudio d e la distribución d e los asenta mientos turísticos— . P ero es lo cierto que, pese a esa nada desdeñable producción, la actividad turística ha sido vista p o r buena parte de nuestros colegas — más atentos al estudio d el paisaje agrario y las actividades industriales, seguram ente p o r esa herencia posibilista que ponía el acento en el estudio d e los hechos d e producción— como una actividad cuando menos frívola. A l punto que un g e ó g ra fo tan poco susceptible d e ser m otejado d e frívolo como e l fallecido Ghadefaud (1987, p, 11) ha d e salir al paso d e esas reticencias escribiendo, en la 12
que es su espléndida y póstuma tesis d e Estado: «H ace falta ser u n iver sitario, para estudiar durante el p rop io tiem po d e ocio las vacaciones d e los dem ás». Esto, en un país que, com o Francia, había intentado ya en los años setenta las prim eras teorías so b re e l espacio turístico (M ios sec, 1976 y 1977). La justificación de esta actitud reticente — pensamos con Luis (1987, pág. 8)— no resid e sino en la dificultad d e la g eo g ra fía clásica, vinculada al «g é n e r o d e vid a », para in corporar aquellas activi dades que eran justamente la negación d e l trabajo, p e ro que tenían una enorm e significación socioeconóm ica, sociocultural y m edio-am biental. Se com prenderá fácilmente que si éstas han sido durante mucho tiem po las reservas opuestas a la tarea investigadora, la enseñanza universitaria d el turismo com o parte d e los program as d e g eo g ra fía humana haya estado rodeada d e un d e sp re cio todavía mayor: sólo en los últimos años han com enzado a aparecer manuales sob re e l tema que nos ocupa: los d e Lozato-Giotart (1987), Boniface & G oop er (1987), Pearce (1981), etc... Es, pues, sorprendente que la comunidad g e o g rá fic a que v iv e en un país com o el nuestro, con 45 m illones d e visitantes extranjeros — aquí se incluyen los turistas y los excursionistas— , que es país anfitrión d e la Organización Mundial del Turismo y don de el turismo ha p rovoca d o transformaciones espaciales d e una magnitud tal — no pocos térm inos de la nomenclatura científica acuñados internacionalmente tienen m ar chamo español: m arbellización, balearización, etc.— , haya reaccionado de forma tan lenta d esd e el punto d e vista científico y soslayado el fenóm eno com o materia docente que im partir a los futuros titulados en geografía. En consonancia con cuanto queda dicho, y lejos d e toda pretensión, la finalidad d el presente libro no es otra que la d e o fre ce r al lector una aproxim ación al estudio d el fenóm eno turístico que le permita aden trarse en los aspectos m etodológico-conceptuales, p e ro también en la valoración d e recursos e impactos territoriales, sin descuidar el apasio nante debate epistem ológico que en orden a la sistematización teórica d el espacio turístico vien e celeb rán d ose entre las grandes corrientes d el pensam iento g eo g rá fico contem poráneo.
13
1_____ Aspectos conceptuales
El crecim iento extraordinario de las actividades turísticas en lo que va d e siglo es fruto d el increm ento d e l tiem po lib re prop icia d o p o r el desarrollo tecn ológico en las sociedades d e consumo d e los países desarrollados. El mapa d e focos y flujos turísticos a escala mundial — com o muy pronto tendrem os ocasión de com probarlo— , rep rod u ce con toda fid elid ad el de los desequ ilibrios socieconóm icos in terreg io nales: si algunos países subdesarrollados constituyen espacios no p o co apetecibles para el ocio d e los países ricos, los focos em isores d el turismo internacional conciernen exclusivam ente a éstos últimos; com o en tantas otras actividades socioeconóm icas, la relación entre éstos y aquéllos está marcada también aquí p o r el signo d e la dependencia y la colonización. El turismo, sob re haber conocido un d esarrollo ve rtig in o so d esd e los años cuarenta, es todavía un fenóm eno m inoritario a escala mundial, p rop io d el mundo d e la opulencia: 300 millones d e turistas son, d esd e una óptica social, muy pocos turistas todavía. Y es que esa civilización d e l ocio, presuntamente sustituta d e la d ecrép ita sociedad industrial, no ha lleg a d o a materializar el p royecto que se adivinaba en los años sesenta. En efecto, el tránsito d e la sociedad preindustrial a la sociedad industrial significa el paso d e una actividad agraria en treverada de muchas intermitencias d e o b liga d o ocio — d e no e s co g id o ocio: aleatoriedad climática, etc,— a una actividad laboral perm anente en la indus tria, hasta el punto d e que e l individuo no descansa sino para la recons titución d e su prop ia fuerza d e trabajo. El trabajo se con vierte así en el 15
valor central d e l nuevo sistema social; se im pone com o necesidad y d e b e r moral al individuo, tanto para su salud personal, com o para el desarrollo arm ónico d e la sociedad. D esarrollo que en esta prim era etapa se identifica con la acumulación, no con el despilfarro; con la producción, no con el consumo: el ocioso es visto com o un consumidor que despilfarra (Sue, 1980, 2.° ed. 1983, pág. 12). La consolidación d e la sociedad industrial, em pero, altera sustan cialmente el sistema d e valores: la m ecanización y la robotización p r o gresivas perm iten no sólo que la burguesía lo g r e emular el estatus ocioso de aquella aristocracia viajera, sino la ampliación d el tiem po de ocio al conjunto d e la población. La sociedad postindustrial, em inente m ente consumista, incorpora así el ocio a su nueva escala d e valores. Sin em bargo, com o acabamos d e adelantar, estamos todavía muy lejos d e haber alcanzado esa prom etida civilización d e l ocio; mucho menos, d e haberla generalizado al conjunto de los habitantes d el Plane ta. Por una parte, « e l ocio no es la ociosidad, no suprim e el trabajo, lo p resu p on e» (Dum azedier, 1962); lo que significa que las masas d e ociosos forzosos — d e parados— , creadas por e l desarrollo tecn ológi co, difícilm ente pu eden tener acceso a las costosas actividades turísti cas propiciadas p o r el tiem po lib re pagado; por otra, los países subde sarrollados, en fase todavía de subconsumo, carecen d e las rentas necesarias para satisfacer unas «n e ce sid a d e s» que son más bien fruto d e la opulencia. D e cualquier manera, la sociedad postindustrial p a re ce em pecinada en solucionar e l prob lem a d el paro m ediante el aumen to d e la producción, en el m arco — menos lógico que patológico— del crecim iento ilimitado (Racionero, 1987, págs. 13 a 22). Tal porfía, lejos de difundir la reducción d el trabajo a todas las capas sociales, no ha hecho sino cambiar su naturaleza, sustituyendo las actividades d e p ro ducción por actividades de control; p o r el desarrollo desm esurado de las actividades terciarias: y es que, para mantener su tasa de creci miento, el sistema continuará creando nuevas necesidades, que g e n e ran más trabajo que bienestar (Sue, 1980, pág. 18).
1.1.
Consideraciones terminológicas
La saludable juventud d e que disfruta esta — todavía escasamente sistematizada— parte de la g eo g ra fía humana es, sin em bargo, causa d e no infrecuentes confusiones a propósito d e la term inología: ¿qué cosa sea exactamente e l tiem po d e ocio? ¿Qué parte d e l mismo ocupa verdaderam ente el turismo? La aclaración no es asunto baladí; como tampoco lo es, ded icar unas b re ves consideraciones acerca d e la e v o 16
lución d e l hecho turístico y su formulación conceptual, pues, con toda seguridad, e l tránsito d esd e aquel turismo individual, «d istin gu id o», d e las guías Baedecker, a los trasiegos intercontinentales d e gran d es ma sas d e turistas por los touroperators d e hoy no sólo representa un salto cuantitativo, sino formas muy distintas d e ocupación d e l espacio p o r las actividades relacionadas con e l recreo.
1.1.1.
Ocio, recreo, turismo: cuestiones de definición
La m ayor parte d e los tratadistas d e l turismo hacen en sus d efin icio nes referencias al viaje com o un elem ento sine qua non; al p la cer d e re c o rre r un lugar distinto d e l que se v iv e habitualmente. Pocas v e c e s precisan, sin em bargo, el alcance tem poral o espacial d e l desplaza miento. A lgunos autores, en la herencia d e la g eo g ra fía social alemana, diluyen el hecho turístico en e l estricto m arco d e l re c re o y e l ocio — la F re ize itg eo g ra p h ie — ; otros, como Monheim (1975, pág. 520), no se muestran partidarios d e sustituir la vo z turism o p o r la de ocio, toda v e z que ésta no cubre ciertas actividades d e gran importancia en la so cie dad actual, tales como los desplazam ientos p o r m otivos profesionales (congresos, ferias, exposiciones, etc.). En definitiva, ni todo e l tiem po d e ocio d eriva hacia el acto turístico, ni éste es obra exclusiva de aquél. Pero vayam os p o co a poco acotando sus ámbitos semánticos (figu ra 1. 1). La vo z « o c io » — loisir, leisure, freizeit, d e los franceses, in gleses y alemanes, respectivam ente— , cuya antítesis es justamente e l n e go cio — n e c otium— , no d e b e confundirse, com o en algunos es incorrecta costumbre, con el tiem po fuera d e l horario laboral: ni el tiem po in verti do en desplazam ientos laborales diarios, obra d e la frecuente separa ción entre e l lugar de residencia y el d e trabajo, ni e l ocupado en obligaciones familiares o sociales ni e l necesario para satisfacer las necesidades fisiológicas (sueño, comidas, etc.) son en absoluto parte d el tiem po d e ocio; son, m ejor, «parásitos d e l tiem po lib re ». Para Boniface & C o o p er (1987, pág. 1), el ocio — leisure— «e s una m edida d e tiem po qu e se usa habitualmente para significar e l tiem po sobrante después d el trabajo, el sueño y los quehaceres personales y dom ésti cos»; com o ya adelantábamos en parágrafos anteriores, no suprim e el trabajo, sino que lo presupone: e l tiem po lib re d e l parado no es ocio, sino «o c io im puesto». La vo z « r e c r e o » es, sin em bargo, usada para significar la va ried a d de actividades em prendidas durante e l tiem po d e ocio. Básicamente, el r ec re o repara la fuerza y la vitalidad de la persona y p u ed e incluir 17
Turismo
Figura 1.1.
Relaciones entre ocio y turismo.
actividades tan diversas como v e r la televisión o pasar unas vacaciones en el extranjero (Boniface & C oop er, 1987, pág. 1). La vo z «turism o» — tourisme, tourism, frem d enverkehrs, en francés, inglés y alemán, respectivam ente— representa solamente una de esas actividades recreativas; p e ro también desplazam ientos no estricta m ente vinculados con e l rec re o — convenciones, ferias, congresos, ne gocios, etc., según hem os anticipado— , Según definición d e Mathieson & W all (Boniface & C oop er, 1987, pág. 2), el turismo es « e l m ovim iento tem poral d e personas con destino fuera d el lugar normal de trabajo y residencia, las actividades em prendidas durante la estancia en esos destinos y las instalaciones creadas para atender sus necesidades». La definición su giere unos focos em isores — una dem anda— , en los que se presum e una capacidad d e gasto para tal fin; unos sistemas d e trans porte, a través de los cuales se materializa el desplazamiento; y unos equipamientos para atender no sólo las necesidades de alojamiento, sino las de entretenimiento durante la estancia fuera d e l dom icilio habi tual. Poco que objetar, salvo que no aparece ninguna referencia e x p r e sa a la duración d e l desplazamiento: una excursión en el día, ¿puede ser considerada com o viaje turístico? Para la Unión Internacional d e Organism os Oficiales d e Turismo, que en 1975 se convertiría en la Organización Mundial d el Turismo (O M T), con sede actual en Madrid, y tras la C onferencia d e las Naciones Unidas sobre el Turismo (Roma, 1963), el viaje turístico comporta una estancia d e al menos veinticuatro horas pasadas fuera d el dom icilio habitual, y a este criterio se atiene en la publicación d e sus rep ertorios estadísticos (Fig. 1.2). 18
Tiempo de ocio
Tiempo de trabajo
Ocio
Recreo Actividades
Domésticas
Recreativas
Excursión en el día
Habituales
T U R IS M O
Rango geográfico Inter Doméstico
Local
Regional
Nacional
nacional
FUENTE: Boniface & Cooper, 1987, p. 2.
Figura 1.2.
Ocio, recreo y turismo.
En este orden d e cosas, e l g e ó g ra fo francés Michaud (1983, pág. 18) nos o fre ce una definición más ajustada a las exigen cias de la OMT: «E l turismo agrupa al conjunto d e actividades d e producción y consumo, a las que dan lugar determ inados desplazam ientos seguidos d e una no che, al menos, pasada fuera d e l dom icilio habitual, siendo el m otivo d el viaje el recreo, los negocios, la salud (termalismo, talasoterapia) o la participación en una reunión profesional, deportiva o relig io s a .» En definitiva, la ob ligatoriedad d e pasar al menos veinticuatro horas fuera del lugar de residencia habitual es no sólo un asunto d e adecuación estadística con los criterios d e la OMT, sino la clave d e l impacto espa cial d el fenóm eno turístico, toda v e z que ese im perativo plantea la ex igen cia d e equipam ientos con que atender las necesidades creadas p o r el alojamiento y la estancia, sean éstos hoteles, pensiones, casas d e am igos y parientes, colonias d e vacaciones, albergu es o segundas resi dencias, y todo el abanico d e servicios atingentes a la estancia. T o d o lo cual hace d e l turismo, a mucha distancia d e l resto d e las actividades recreativas, un hecho d e indudables repercusiones espaciales (Fig. 1,3).
1.1.2.
El turismo en el tiempo. Evolución conceptual
La im posibilidad de abarcar la totalidad d e las actividades em p ren didas durante el tiem po d e ocio y — sin desdeñar otras actividades d e proxim idad— la certeza d e su singular dim ensión espacial nos aconse jan acotar e l objeto de este libro al estudio d el fenóm eno turístico. Un fenóm eno no enteram ente nuevo, p e ro sí muy distinto d el practicado por aquella aristocracia que, refractaria a las p ieles broncíneas de la 19
^ NEGOCIOS C O N G RESO S Y V IA JE S DE E S T IM U U C IO N
—
V A C A C IO N E S - A C T IV ID A D ES D EP O RTIV AS
- T E R M A L IS M O Y T A U S O T E R A P IA —
P E R EG R IN A JE S - C LA S E S T R A N S P U N T A D A S (Mar, nieve, campo)
- A C T IV ID A D ES C U LTU RALE S - E S T A N C IA S CO RTAS DE P U C E R (incluidos fines de semana)
- A C T IV ID A D ES R E C R EA T IV A S Y DE U N A T U R A L EZA
T U R ISM O
OCIO
Criterio principal: Desplazamiento de más de 24 horas
Criterio principal; M otivo de recreo
(Enfoque económico predominante)
(Enfoque social predominante)
Figura 1.3.
Definiciones adoptadas por el consejo de turismo de Francia en 1978. (Completadas por el Anuario Estadístico del Turismo, Dirección del Tu rismo, 1983.)
m oda actual, recorriera, sombrilla en mano, las playas d el sur de Euro pa durante la estación invernal. N o es obviam ente tan sólo una cuestión de modas; tampoco, una cuestión m eram ente cuantitativa. La vo z tourist apa rece en Gran Bretaña hacia la declinación d el «s ig lo de las lu ces» — el Shorter O x fo rd English D ictiona ry lo re c o g e p o r prim era v e z en 1800 (Fernández Fuster, 1971; en Díaz A lvarez, 1988 pág. 18)— para designar a los que hacen el grand tour (Burgess & Haskell, 1967), el via je continental que todo jo v en inglés bien educado, debía realizar para com pletar su educación; el viaje, entendido al m o do rousseauniano com o parte de esa contrastada cultura de la razón práctica sin la que no es posible la form ación integral d el hom bre de luces (Olaechea, 1985). Hacia 1811, la vo z tourism significa de manera explícita la teoría y la práctica d el viaje, siendo el p lacer la motivación fundamental. A partir d e 1839, la invención d el ferro ca rril supone un salto cuantitativo importante: aparecen las prim eras guías de viaje — Karl B aedecker— y en 1851 Thomas C ook — Thomas C ook and S o n crea la prim era agencia d e viajes y el viaje á íorfait, todo incluido (transporte, hoteles, restaurantes). Es la época que v e levantar los prim eros equipamientos en la Costa Azul (casinos, estaciones termales, etc.); y la época del hostelero Charles Ritz y d e algunas d e sus creacio nes: e l Gran Hotel d e Roma (1893), el Ritz d e París (1898) o e l Carlton de Londres (1899). P ero estamos todavía ante una dem anda necesaria mente minoritaria, d e aristócratas y burgueses en riqu ecidos por la revolución industrial (Lanquar, 1977, pág. 4-9), 20
A partir d e 1950, el increm ento g en era l d e las rentas en los países desarrollados, la adopción d e leyes sociales que reconocen e l d erech o de los trabajadores a las vacaciones pagadas — el acuerdo fue adopta do ya por la convención de la Organización Internacional d e l Trabajo, en 1936— , el desarrollo de la industria automovilística y su popu lariza ción han transmutado aquel turismo termal, talasoterapéutico, m inorita rio, en un hecho d e masas sin precedentes; un hecho que, a ju zgar p o r los resultados d e una encuesta llevada a cabo en Francia en 1978 (Sue, 1980, pág. 8), p a rece ya irreversib le: planteada la disyuntiva, el 55 p o r 100 de los franceses prefería trabajar la mitad, con vistas a disfrutar de sus vacaciones turísticas, antes que doblar su salario. D el turismo individual, en diligencia o en tren, minoritario, estacio nal, atraído p o r espacios enclavados, con un fuerte gradiente social respecto d e la población d e las zonas receptoras, un turismo d e con templación d el espacio, hemos pasado a un turismo d e masas que sacraliza el automóvil com o sím bolo d e l viaje; un turismo pluriestacional, o incluso d e fin d e semana, diversificado espacio-tem poralm ente, atraído p o r espacios abiertos, con un alto gra d o d e h om ogen eid ad socio-espacial respecto d e las zonas receptoras; un turismo, en suma, ávido consumidor d el espacio. Es lo que, p o r analogía con la evolución poblacional, Chadefaud (1987, pág. 975) ha denom inado en expresión afortunada «la transición turística».
1.2.
La producción científica: estado de la cuestión
Com o en otras ramas de la g eo g ra fía humana, e l estudio espacial de las actividades turísticas ha pasado progresivam en te d e un tratamiento descriptivo a otro explicativo (C oppock, 1985, pág. 369); d e una fase m eram ente idiográfica a otra que pone el énfasis en la búsqueda d e leyes g en erales en orden a establecer una teoría d e l espacio turístico. ¿Qué p a p el ha ju gado la g eo g ra fía española ante la magnitud que este fenóm eno ha tenido en nuestro país? De todo ello, así com o d e los centros y revistas especializados en el tema que nos ocupa, tratan los ep ígra fes siguientes.
1.2.1. Evolución de la geografía del turismo La redacción d e este estado d e la cuestión se v e muy facilitada p o r la aportación d e Luis, con su espléndida «E volu ción internacional d e la G eografía d e l O c io » que publicó la revista G eocrítica . El autor realiza 21
ba un grand tour epistem ológico p o r las diferentes etapas d el pensa miento geoturístico — etapas que, com o ha quedado escrito, no pueden sustraerse a la sucesión paradigm ática prop ia d el resto d e la geogra fía humana— , con especial referencia a la — tan soslayada en los países latinos en los últimos años— geogra fía alemana (véase: Kulinat & Steinecke, 1984), Pues bien, aunque m odesto y limitado, ha d e d ecirse que el interés d e los g eó g ra fo s p o r el turismo es bastante antiguo: ciento cincuenta años ha casi que Kohl (1841) llamaba la atención sobre la fuerza trans form adora d e l m edio que tenian los desplazamientos de personas hacia un lugar determ inado. Reclus, p recu rsor d e tantas otras vías m etodoló gico-conceptuales, habría asumido ya la consideración espacial del entonces todavía turismo incipiente (en Bonneau, 1984, pág. 51). Para la g eo g ra fía clásica, d esd e el determinism o ambientalista al posibilism o historicista francés y la tradición co ro lógica alemana, el objeto d e estudio se centra en las influencias que los factores físicos y antropogeográficos tienen sobre la aparición y d esarrollo d el turismo (Luis, 1987, pág, 10), D esde Hettner (1902) hasta Hassert (1907), desd e una concepción que vira d esd e la apreciación m orfológica hasta el enfoque genético-funcional, el turismo es considerado com o un factor de transformación d e l paisaje cultural; su objeto d e b e afrontar una d o b le tarea: e l análisis de las causas g eográ fica s — naturales ha de entenderse a la sazón— d el turismo y la explicación d e los impactos provocados por el mismo. N o otra cosa p a rece d esp ren d erse de la que ha sido considerada (Luis, 1987, pág, 12) com o el paradigm a d e la g eo g ra fía clásica d el turismo: la tesis doctoral d e Sputz (1919). N o muy diferente es la orientación que ex h ib e la prim era g eo g ra fía francesa sobre el tema — los trabajos d e Blanchard sobre Niza y C ó rce ga (Clary, 1984, pág. 64), o la c é le b re tesis d e C rib ier (1969): en todos los casos, el estudio d el turismo se plantea com o una última parte para la síntesis vidaliana, como la última tesela d e l m osaico regional, en el m arco d e la noción de circulación— . En general, y p ese a algunos prem iosos inten tos de conceptualización (Poser, 1939), no p u ed e concebirse todavía una geogra fía d el turismo, cuyo objeto sea exclusivam ente esta activi dad. Después d e la Segunda G uerra Mundial, el enfoque clásico se v e en riqu ecido p o r las aportaciones d e la g eo g ra fía social alemana: el paisaje cultural es ahora producto d e las interrelaciones hom bre-m edio mucho menos que trasunto d e la organización social; d e la interacción entre los grupos sociales que satisfacen sus necesidades en un área dada. Ruppert y M aier (1969) recon ocen el descanso y el rec re o com o funciones no menos básicas que e l trabajo, la vivien d a o la educación; el objeto es ahora el estudio d e «las formas d e organización y los 22
procesos con transcendencia espacial desencadenados p o r los grupos humanos cuando satisfacen la función vital «r e c r e a r s e » (en Luis, 1987, pág. 20). A hora bien, no obstante la importancia conceptual d e estas formulaciones sociales, estamos todavía en una persp ectiva m etodoló gica no p o co próxim a a la etapa clásica, que busca más la com prensión d e la interacción sociedad-m edio en un espacio concreto, que la form u lación d e una teoría explicativa d el fenóm eno turístico d esd e el punto de vista espacial. Este g eo g ra fía en nada se aleja d el em pirism o gnoseológico característico d el m étodo inductivo clásico (Luis, 1987, pág. 2 2 ).
La g eo g ra fía neopositivista, como es sobradam ente conocido, d es plaza e l objeto d e estudio a la búsqueda d e las regu laridades existen tes en la distribución d e ciertos fenóm enos espaciales. El turismo y el recreo fueron un inmediato cam po de pruebas para el neopositivism o: uno d e los difusores más significativos d el nuevo enfoque locacional fue el prop io W . Christaller, quien en 1955 y 1963 proponía com o objeto de la g eo g ra fía d e l turismo — F re m d en v erk e h rsg eo g ra p h ie — e l análisis d e las regu laridades existentes en la distribución d e los asentamientos turísticos. Para Christaller, el esquem a explicativo descansa en el c r e ciente impulso hacia la p eriferia mostrado p o r ciertos grupos sociales residentes en las aglom eraciones urbano-industriales, com o resultado d e un d o b le tipo d e factores interrelacionados: los que «em p u ja n » a efectuar los desplazamientos, com o consecuencia d e la m ejora d e l b ie nestar económ ico a partir d e los años cincuenta y la fuerza d e atracción que para las gentes tienen determ inados lugares. Para Christaller la g eo g ra fía d e l turismo es una subdisciplina d e rango similar a la g e o grafía d e las actividades agrarias o industriales; en m odo alguno, com o quería la tradición vidaliana, pu ede incluirse en una g eo g ra fía d el transporte, a la que transciende como fenóm eno d e m ayor amplitud. D esde una asunción clara d el papel d el consumo en la actividad económica, las regu laridades que rigen la distribución espacial d e los asentamientos turísticos descansan sob re principios d e racionalidad económ ica similares a los que fundamentaran la teoría d e los lugares centrales: la elección d e un centro y la duración de la estancia se entienden com o resultado d e decisiones racionales que toman los con sum idores con el fin de sacar la m ayor rentabilidad a la inversión realizada (Luis, 1987, pág. 25). La m odelización christalleriana ha sido com pletada p o r los trabajos d e M cM urry (1954), P erloff y W in g o (1962), W o lfe (1969), Thompson (1967), Pattmore, 1977; Coppock, 1982; Smith, 1983; G roote, 1983; o Pearce, 1987. Yokeno (1968) y Biagini (1986) han realizado sus aportaciones teóricas d esd e la aplicación d el m od elo d e Von Thünen-W eber y e l d e jerarquización funcional d e D avies en el caso de la Italia septentrional, respectivam ente. 23
Si con el neopositivism o ha com enzado la fase d e teorización, a partir d e los años setenta la g eo g ra fía d el turismo conoce un desarrollo creciente, com o crecien te es el p eso d el rec re o tanto en la producción económ ica com o en la organización d el espacio. Sin em bargo, estamos todavía lejos d e haber resuelto satisfactoriamente los problem as de sistematización disciplinaria: com o en e l resto d e la g eo g ra fía humana, coexisten varios enfoques con objetos y propuestas m etodológicas no p o co distintas: d esd e los continuadores d e la tradición clásica, a los militantes d e un neopositivism o mucho más cuajado ya; p e ro em ergen también las reacciones ya conocidas que van d esd e e l behaviourism o todavía neopositivista (Miossec, cuyos m odelos serán exam inados en la última parte d e este libro), hasta el radicalismo no exento d e adheren cias comportamentales d e un Chadefaud (1987), d e l cual nos ocupare mos especialm ente en los últimos parágrafos. En todos estos trabajos late en m ayor o m enor m edida un cierto rechazo d el reduccionism o y formalismo neopositivistas, la denuncia d e la falacia positivista de consi d era r los distintos comportamientos espaciales com o la expresión con creta d e las necesidades reales d e determ inados grupos humanos en el cam po del ocio; p e ro la reacción va d esd e la incorporación d e la p ercep ción a unos planteos todavía neopositivistas — en el caso de M iossec— al conductismo estricto d e M e rcer — influencia d e la p e r c e p ción, histórica, social y culturalmente condicionada, en los com porta mientos espaciales de los grupos sociales con ocasión d e l em p leo d e su tiem po lib re— , o al radicalism o historicista de un Chadefaud, que, sob re una adscripción sincera a los planteamientos marxistas d el con flicto social — y justamente en su abono— incorpora nociones tomadas d e l sistemismo behaviourista para explicar los mecanismos d e domina ción y alienación a través d e la producción d e mitos espaciales. Abiertam ente antipositivista, la g eo g ra fía humanista no se ha desta cado precisam ente p o r sus contribuciones a la sistematización teórica d e l espacio turístico.
1.2.2.
La producción bibliográfica española
N o obstante e l en orm e impacto d e los equipam ientos turísticos; no obstante el consumo, p o r la proliferación de la segunda residencia y el resto d e las estructuras d e alojamiento, d e buena parte d e sus m ejores paisajes naturales y culturales, la comunidad g eo g rá fica española ha sido no poco renuente a incorporar el fenóm eno turístico al conjunto de problem as relacionados con la organización d el espacio. Por otra par te, la adscripción, m orosam ente mantenida, a las perspectivas episte m ológicas vidalianas ha hecho qu e nuestra b ib liografía acuse rancias 24
pervivencias posibilistas: e l fenóm eno turístico, cuando ha sido objeto cío estudio p o r parte d e nuestros colegas, no ha sido con sid erad o sino como uno más d e los factores p revios y conducentes a la síntesis reg io iiiil. Incapaz d e so b revolar los territorios tangibles y bien conocidos, m presentados p o r la vía idiográfica; incapaz d e elu dir e l m arco espa cial concreto, la g eo g ra fía española, sincrética en exceso, no es d esd e luogo acreed ora d e los intentos d e sistematización teórica d e l espacio turístico: com o en e l resto d e las subdisciplinas d e la g eo g ra fía humana, como en el caso d e la g eo g ra fía urbana, la produ cción geoturística española no pu ed e ocultar su «d e p e n d e n c ia » d e las form ulaciones teóI icas extranjeras. Siendo todavía la rg o el camino que recorrer, no p u ed en m en osp re ciarse, sin em bargo, algunos d e los trabajos que, ya firm ados p o r nuestros colegas, ya obra d e algunos economistas y so ciólogos — aunc]ue con innegables referencias espaciales— constituyen un punto de partida insoslayable. Es e l caso d e las aportaciones d e A lca id e Inchausti (1964 y 1975) sob re econom etría y d esarrollo turístico español; de Arespacochaga (1965, 1966 y 1967), Figuerola Palom o (1978, 1984, 19851986), sob re políticas turísticas y ordenación d e l territorio; d e Fernán dez Fuster, sobre la organización turística d el territorio y sob re m erca dotecnia turística; d e Castelló Más (1986) y G aviria (1974) sob re im pac tos espaciales y fenóm enos d e colonización, respectivam ente; de Canto Fresno (1983), O rtega V alcárcel (1975) y Miranda M ontero (1985), sob re la segunda residencia; d e l Grup d'Estudis d e L ’Alt Pirineu (1979), d e la tesis doctoral d e Lóp ez Palom eque (1982), sob re e l turismo d e montaña; d e Luis (1987 y 1988) y Sánchez (1985), sobre la evolu ción de la g e o g r a fía del ocio y aspectos m etodológicos para el estudio d e una g eo g ra fía turística d e l litoral, respectivam ente. Pero, tal cual hemos advertido, parte d e la producción bib liográfica d e b e en tenderse adscrita a un marco d e análisis region al concreto. Destacan, entre otros, los trabajos del g e ó g ra fo francés Fourneau (1983, 1984 y 1985) d e A riza Rubio (1984), García M anrique (1985-1986), la tesis doctoral d e Marchena G ó mez (1987), Valenzuela Rubio (1985) o Zoido Naranjo (1979), sob re el turismo en Andalucía; d e Barceló Pons (1966, 1986 y 1987), Picornell Bauzá (1986) y Salva Tomás (1983 y 1985) sob re el turismo balear; la tesis doctoral d e V era R ebollo (1987) sobre el litoral alicantino; o d el mismo Valenzuela Rubio (1976, 1977 y 1986) so b re la Sierra d e LÍadrid. Trazar las lindes entre los intentos sinceros d e generalización — que los hay— y la vocación co ro lóg ica latente todavía en muchos d e ellos no es tarea en absoluto simple: la m ayoría d e los g e ó g ra fo s cuenta en sus curricula con trabajos d e uno y otro signo, y, salvo excepcion es, se advierte una tendencia crecien te a transcender el m arco espacial sin gular e irrep etib le, en busca d e más satisfactorias explicaciones cientí 25
ficas. En todo caso, el lector tiene una cita inexcusable con Luis, cuya A p roxim a ción histórica al estudio de la geografía d el o cio incorpora un exam en exhaustivo d e toda la producción bib liográfica española hasta 1988.
1.2.3.
Instituciones científicas y publicaciones periódicas
N o hay centros propiam ente especializados en la investigación es pacial d e las actividades turísticas, p e ro el alumno universitario e inclu so el postgraduado que comienzan a transitar estas vías científicas no están tampoco totalmente desasistidos. En efecto, d e entre las varias consagradas al acopio d e documenta ción científica, tres instituciones se ofrecen fácil y prontamente accesi bles d esd e nuestro entorno. La prim era d e ellas es la Organización Mundial d el Turismo (OM T), constituida oficialmente el 2 de en ero de 1975 a expensas de su antecesora la Unión Internacional de Organismos Internacionales d e Turismo, fundada en La Haya en e l año 1925. Con sed e en Madrid, d esd e en ero d e 1976, la OMT publica valiosos rep erto rios estadísticos — a los que harem os referencia en el momento d e abordar los flujos turísticos y las fuentes para su m edición— , publica ciones d e tipo m etodológico, estados de la cuestión, publicaciones p eriódicas e informes sobre conferencias, seminarios y coloquios: d o cumentación, toda ella, si bien de carácter interdisciplinar, nunca ex en ta d e utilidad e interés geográficos. La segunda d e ellas es el Instituto d e Estudios Turísticos, posteriorm ente Instituto Español d e Turismo; con sed e también en Madrid, aunque d e orientación fundamental e c o nóm ico-sociológica, vie n e cum pliendo una importante labor editorial (Estudios Turísticos) d esd e el mom ento en que comienza a producirse el «m ila g ro » turístico español. Fuera d e nuestro país — aunque no le jos— , en la ciudad de A ix-en-Provence, capital histórica d e la Provenza, e l C entre des Hautes Etudes Touristiques, bajo la batuta d e l p rofesor Baretje, se afana día a día en el p ein a d o d e prácticam ente toda la producción bibliográfica mundial sob re el tema — más d e dos m illones d e referencias bibliográficas, como ha sido escrito— , al tiem po que lleva a cabo una frenética actividad hem erográfica: bajo su dirección, se publican periódicam ente las revistas Les Cahiers du Tourism e y Etudes et M ém ories, cuyas páginas a cogen frecuentem ente lo más so bresaliente d e la producción g eo g rá fica — no sólo francesa— sobre el tema que nos ocupa. A dem ás d e las secciones dedicadas al turismo y al r ec re o por los G eo-A hstracts y la B ibliogra phie G e o g ra p h iq u e In ter national — BGI, publicada p o r el Laboratoire Inter-G éo d e l C.N.R.S. francés— , el estudioso tiene también en ese centro p roven zal un minu 26
cioso y especializado rep erto rio bibliográfico: la Docum entation Touristique. B ib liogra p h ie Analytique Internationale, que, en formato d e fichas catalogables, dotadas d e una b r e v e reseña, r e c o g e inform ación de las revistas científicas más reputadas. El catálogo h em erográfico mundial no cuenta tam poco con una sola publicación de carácter estrictamente g eog rá fico ; sin em bargo, sus páginas dan cuenta periódicam ente de los avances y debates m etodoló gico-conceptuales d e la g eo g ra fía d el recreo. Adem ás de las ya m en cionadas, d eb en destacarse: Annals o f Tourism Research. A Social Sciences Journal (Elmsford: Pergam on Press); Journal o f Leisu re Re search (A lexandría); Leisure Studies, the Journal o f the Leisure Studies Association (London: E & F. N. Spond Ltd.); Tourism, M anagem ent, Research, Policies, Planning (G uilford); Recreation Research R eview (W aterloo); Leisure Sciences, An In terd isciplina ry Journal (N e w York: Grane, Russak & Gompany Inc.); Caribean Tourism Research and D e v e lopm ent C en tre: Journal o f Travel Research (todas ellas en lengua in glesa). Publicaciones bilingües son: L o is ir et Société, Society and Leisu re (Sillery: Presses Universitarios du Q u eb ec) y la helvética bilingü e Revue du Tourism e. Zeitschrift fu e r F rem d en verk eh rs: en lengua ale mana, Studienkreis für Tourismus: y finalmente la revista polaca P ro blem y Turystyki-Problem s o f Tourism (W arszawa: Instytut Turystyki).
1.3.
A modo de guía para la lectura
El lib ro comienza abordando el estudio d e los flujos y focos turísti cos, así com o los problem as relacionados con su m edición — tasas, índices, etc.— y las fuentes documentales d e que dispone el estudioso en el momento presente. Se estudian seguidam ente los factores d e la actividad turística, tanto d e sd e la recepción, cuanto d esd e la emisión; bien entendido que — e l respeto a las realizaciones clásicas no obstan te— el espacio turístico no pu ed e ser explicado d esd e ningún d eterm i nismo natural: p o r muy altas que fueren las potencialidades d e un lugar, no habría foco recep tor en tanto los agentes económ ico-sociales mostrasen una decidida voluntad inversora capaz d e m aterializarse en la producción d el espacio turístico. Supuesto lo cual, se acom ete enton ces el estudio d e los tipos d e espacios turísticos, para tratar a continua ción d e su impacto espacial: los efectos — positivos y negativos— sob re el m ed io natural, sob re la población y su estructura ocupacional, so b re los sistemas d e transporte, las red es de asentamientos, la utilización d e los paisajes agrarios, etc. Un en foque clásico sobre la g eo g ra fía d e l turismo pudiera muy bien haber term inado ahí: el estudio d e los flujos y focos, factores y efectos 27
espaciales nos habría perm itido colum brar algunas generalizaciones a propósito de la interacción entre e l hom bre — en tanto que turista— y el m edio. Pero, con toda seguridad, no habríamos lo g ra d o sobrepasar el campo todavía id iográfico de la inducción premiosa, más atentos a la descripción que a la explicación teórica. El lector ha d e conocer tam bién los intentos de sistematización teórica ensayados d esd e las «n u e va s» geografías. Los últimos ep íg ra fes quieren, pues, mostrar el estado en que se encuentra el debate epistem ológico presente, en el camino hacia una geogra fía teórica d e l espacio turístico. Nuestras páginas finales harán un exam en crítico d e las realizaciones neopositivistas, comportamenta les y radicales más representativas. Hablarem os d e la aplicación que, d e l m odelo d e Davies, hace Biagini (1986) para el establecim iento d e una jerarqu ía funcional d e los asentamientos turísticos; d el uso d e m o delos gravitatorios o d e la teoría de grafos (Lesceux, 1977) para estu diar la demanda teórica y las tendencias d e su comportamiento, res pectivam ente. Dentro todavía d el neopositivism o, y retom ando la apli cación que d el m odelo de Von Thünen hiciera el japonés Y okeno (1968), el g e ó g ra fo francés M iossec (1976) nos ofrece un m odelo de espacio turístico que incorpora también la dimensión d e las p e rc e p c io nes. D esde la crítica radical, d esd e el conflicto social com o soporte conceptual — ahora— d e la producción d el espacio turístico, Chadefaud (1987) nos ha leg a d o en la que es su tesis doctoral póstuma una teoría que en cierto momento rem ite a la dimensión cognitiva para explicar los procesos de alienación, mitificación — creación d e mitos— y emula ción respecto d el comportam iento d e la clase dirigen te, que están en la base de la transformación d e l espacio por las actividades turísticas.
28
2________ Turismo Y movilidad espacial
La m ovilidad espacial es concepto inseparable d e l fenóm eno turísti co. Pero esta aparente tautología esencial se v e inmediatamente matiza da p o r el alcance espacial de dicha m ovilidad, asi com o p o r la distribu ción espacial d e las áreas turísticas mundiales: p e se a su magnitud, el fenómeno turístico es todavía privativo d e los países que comúnmente denominamos desarrollados, mientras los países superpoblados d el mundo subdesarrollado, incapaces hoy y p o r mucho tiem po de em itir flujos turísticos, son en el m ejor d e los casos focos recep tores d el recreo suscitado en los países opulentos. D e estas y otras cuestiones relacionadas con la cuantificación espacial vam os a ocuparnos seguida mente.
2.1.
Problem as relativos a la medida de la frecuentación turística
La estimación de las corrientes turísticas, d e llegadas y pernoctacio nes, plantea no pocos problem as d e cuantificación, estrechamente rela cionados muy en prim er lugar con las fuentes estadísticas d e que pu e d e disponer e l estudioso. Por otra parte, la va ried a d d e estructuras d e alojamiento — hotel, hostal, pensión, casas d e familiares, segundas resi dencias, acampamentos regulados, acampamentos libres, etc.— dificul ta notablem ente el acopio sistemático d e unas fuentes que son más 29
«jó v e n e s » todavía que el turismo d e masas d e nuestros días. La aplica ción d e los índices y tasas más frecuentem ente usados en la literatura turística tropieza así con lagunas documentales cuya «colm atación» ex i g e la adopción de procedim ientos indirectos d e m edición. Esta es la razón por la que el estudio d e las fuentes ha abandonado el ep ígra fe m etodológico-conceptual, como es la costumbre, para ser tratado junto con los problem as de cuantificación.
2.1.1.
Las fuentes
El exam en crítico d e las fuentes para el estudio espacial del turismo postula inmediatamente la cuestión de la escala a la que va a ser abordado el fenómeno. Com o norma general, y aunque pueda resultar paradójico a prim era vista, los problem as se incrementan en la misma prop orción que la escala: el estudio d el turismo internacional, pese a la existencia d e no pocos escollos, cuenta con una asistencia documental más o menos hom ologada y de fácil acceso — otra cosa muy distinta sea su fiabilidad— ; p e ro a m edida que ascendem os hacia las escalas nacio nal, regional y municipal, el estudioso ha de encarar dificultades cre cientes: repertorios fragmentarios, no siem pre bien sistematizados, da tos mal d esa gregad os qu e ocultan om isiones unas v e ce s imputables a la desidia d el aparato estadístico y otras a la dificultad inherente al p rop io ñujo turístico — ¿cómo m edir, p o r ejem plo, el acampamento lib re o el veran eo en casas d e am igos y parientes, flujos cuya magnitud no es en m odo alguno desdeñable?— ; todo lo cual ha m ovid o al investigador a buscar el subsidio d e fuentes indirectas, que, muy vulnerables en mu chos aspectos, hablan, sin em bargo, cuando los m étodos directos ca llan. 2.1.1.1.
Fuentes directas
Pese a los esfuerzos de hom ologación realizados en los últimos años por la OMT, la m edición d e l turismo internacional no está d esd e lu ego exenta de problem as: p o r una parte, las estadísticas se efectúan en las fronteras d e entrada d el país receptor; p o r otra, e l control aduanero es desigualm ente riguroso, d e manera que, mientras en Europa O cciden tal la m ayor libertad de m ovim ientos d e la población está acompañada de una m enor precisión en los trámites fronterizos, la m enos perm isivi dad d e los países socialistas — al menos hasta la caída d e l Muro de Berlín y el com ienzo d e la transición dem ocrática— se traducía en form alidades aduaneras mucho más estrictictas. En todo caso, com o ha señalado Lanquar (1977, pág. 13 y ss.), los países recep tores — los 30
países «turísticos»— tienden a sim plificar este tipo d e controles, en beneficio d e una más fluida recepción; lo que, sensu contrarío, no hace sino com prom eter la fiabilidad d e las estadísticas d e llegadas. Estas dificultades no obstante, la OM T publica periódicam en te va rios rep ertorios estadísticos que todo alumno que se inicia en estas derrotas científicas d e b e conocer. El más com pleto es, sin duda, el Anuario de Estadísticas d el Turismo: a través d e dos copiosos volú m e nes, va dando cuenta d e los a grega d o s mundiales, regionales y nacio nales, d e las principales series estadísticas d e l turismo nacional e inter nacional (llegadas a las fronteras, llegadas y pernoctaciones p o r tipo d e alojamiento, m odos d e transporte, m otivos d e la visita, capacidad de alojamiento, ingresos y gastos turísticos; e igualmente, salidas d e los residentes d e los principales países em isores en viaje al extranjero, desglosadas según país y región d e destino). Sin em bargo, los esfu er zos realizados se tornan baldíos p o r las lagunas existentes en algunos países, poco respetuosos con las normas d e hom ologación d e la infor mación. Publicado en inglés, francés y español — com o en el caso anterior— , el C om pend io de Estadísticas de Turism o es un resumen anual en formato d e bolsillo d e las estadísticas básicas sob re turismo: en la prim era parte se incluye una ficha separada para cada uno d e los 160 países y territorios com prendidos en cada edición, en la que figu ran los indicadores estadísticos más importantes y más frecuentem ente consultados en materia de turismo; la segunda parte contiene un análi sis d e la evolu ción d e los m ovim ientos y d e los p agos d el turismo internacional, a escalas mundial y regional, tomando com o base las series históricas d esd e 1950 en adelante. Perfiles turísticos p o r países, la última d e las publicaciones propiam ente estadísticas d e la O M T — pu blicaciones d e índole m etodológica e inform es varios vienen a com plelar su ingente labor editorial— , contiene elem entos d e información comparativos sob re los países adscritos a su re d estadística: principa les centros turísticos, últimas tendencias registradas en los viajes, acuerdos bilaterales y multilaterales, legislación relativa a las vacacio nes pagadas, presupuestos d e prom oción d e la oferta turística, junto a una serie d e indicadores dem ográficos y económ icos d e cada país. Para un estudio d e g eo g ra fía general, com o e l presente, bastaría la nómina d e fuentes estadísticas que acaba d e ser mencionada; sin em bargo, aun cuando no se trata de ningún m arco regional concreto — ni siquiera e l nuestro— , no está d e más que, d e forma sumaria, hagamos referencia a las principales fuentes nacionales para e l estudio d e la g eog ra fía d e l turismo. La Secretaría G en eral d e Turismo (D irección G eneral d e Política Turística) ofre ce datos relativos al número d e visi tantes entrados en España, p o r nacionalidades en cada una d e las provincias; núm ero d e pernoctaciones, p o r nacionalidades y provin31
entre el total de habitantes así hallado y la población perm anente — da to conocido d esd e e l principio— nos da el número total d e turistas. N o pocas ob jecion es pueden hacerse, así, a los indicadores utiliza dos. El agua se reputa para tal fin muy poco reveladora, en la m edida que, al m argen d e la población visitante, v e increm entado considera blem ente su consumo durante el verano. El pan y la harina, que en principio parecen más fiables, no están tampoco exentos d e reproches: al distinto nivel d e consumo d e la población perm anente y la población turística se une el hecho de que, considerado en muchas ocasiones — por el turista en el m edio rural sob re todo— un producto artesano, es consumido muy p o r encima de las necesidades habituales y, en muchos casos, com prado com o sou ven ir p o r excursionistas que, haciendo el viaje en el dia, escapan al criterio definitorio d el via je turístico. N o sale m ejor parado el consumo d e carne (Sarramea, 1981): en las sociedades rurales de montaña, una buena parte d el consumo cárnico invernal está asegurada por elaboraciones relacionadas con la matanza del cerdo, por lo que la tasa d e consumo fuera d e la estación está infravalorada, sobreestim ando en cam bio el volum en de turistas en los meses-punta. El tabaco, los sellos o la gasolina comparten, finalmente, análogas d e fi ciencias. La búsqueda d e indicadores a salvo d e estas limitaciones ha m ovido a algunos investigadores a utilizar las variaciones en la producción d e basuras como fuente para detectar la carga turística. Con toda segu ri dad es el menos malo de todos, a condición de que su utilización no d esoiga las recom endaciones de prudencia hechas para todos los d e más indicadores indirectos. Algunos autores han p referid o, no obstan te, otras fuentes de información complementarias: es e l caso d e Richez (1978), que se sirve de aerofotogram as oblicuos, d esd e los que pu ed e ser realizado el cómputo del número d e vehículos automóviles, p ro c e diendo m etodológicam ente como en los casos anteriores; para disponi bilidades financieras más modestas, Chadefaud (1971, págs, 10, 11 y 12) p rop on e el aforo d e l número de autom óviles que pasan por un d e te r minado punto en dirección a un foco receptor, con la consignación de la matricula d e los mismos, lo que d e b e perm itir — com o verem os en el siguiente ep íg ra fe— la estimación d e l o rigen de la población turística o, dicho en otros términos, la delim itación d el área d e influencia de un foco receptor. En ambos casos, tam poco menudean los inconvenientes: el cómputo de Richez d e b e acom pañarse d e un coeficiente multiplica d or para que el número d e vehículos pueda dar una cifra aproxim ada d el total d e la carga turística; más resueltamente partidario d e las estimaciones relativas, los recuentos automovilísticos d e Chadefaud no perm iten evaluar la población turística absoluta, sino la ratio d e p r o c e dencia de las provincias emisoras, lo que no es poco interesante a la 34
haiu de delim itar el cam po gravitatorio d e un foco turístico. En cual quier caso — y volvem os a las reticencias con que com enzó este e p íg ra fe , el principal inconveniente d e estas fuentes indirectas, que sin em bargo no d eb en dejar d e usarse con la necesaria prudencia ya «ludida, no es otro que su incapacidad d e aislar esa recip roca corrien te miilgratoria que sin duda se desarrolla en e l seno d e la inm igración luilstica mayoritaria.
2.1.2.
Indices y tasas
La información que acabamos d e exam inar es tratada en la bib lio()rafia g eo g rá fica sobre turismo m ediante una serie d e índices y tasas, lintre los que, p o r su reiterada aplicación, vam os a destacar los siguienl(!s:
2.1.2.1.
Propensión a i viaje
Formulado p o r Schmidhauser (1975; en Boniface & C oop er, 1987, págs. 204-205), es la m edida de la población com prom etida en el via je recreativo turístico; com prende los siguientes pasos: a) b) c) d)
Tasa d e propensión neta al viaje: porcentaje d e población que hace al menos un viaje turístico en un p e río d o d e tiem po dado. Tasa d e propensión bruta al viaje: porcentaje, respecto d e la población, d el número total d e viajes turísticos. Frecuencia d e viaje: relación entre la propensión bruta y la propensión neta. Indice de frecuencia de viaje = Propensión bruta/Propensión neta).
En definitiva, la propensión neta valora el número d e turistas d e un país con independencia d e l número de viajes p o r turista realizados, en tanto que la propensión bruta m ide el núm ero d e viajes con in d epen dencia d e l núm ero d e turistas; dado que las segundas y terceras vaca ciones son cada v e z más frecuentes, la propensión bruta al via je turísti co cobra progresivam en te más relevancia.
2.1.2.2.
índice reg io n ai de em isión turistica p otenciai
Form ulado p o r Hurdman (1979; en Boniface & C ooper, 1987, págs. 204-205), nos procura una m edida d e la capacidad em isora de un país 35
respecto d e su población (al relacionar la ratio ¡em isión d e un país con la ratio mundial):
IRETP =
N e jN w PejPw
donde: IRETP Ne Nw Pe Pw
= = = = =
índice regional d e emisión turística potencial buscado; Núm ero d e viajes em itidos p o r un país; Núm ero d e viajes gen erad os en el mundo; Población d el país; Población mundial.
Un índice 1,0 indica una capacidad d e generación-em isión media; los paises con un Índice m ayor que 1,0 generan más turistas que los esperados por su tamaño dem ográfico; las region es con Índice inferior a 1,0 emiten menos viajes que los que cabría esperar p o r su tamaño de población.
2.1.2.3.
índice esp aciai de frecuentación turística
Es una m edida de la densidad de turistas respecto de un espacio y durante un p erío d o d e tiem po dado (Lozato-Giotart, 1985, pág. 79). T ISFT = O
donde: ISFT = índice espacial d e frecuentación turística buscado; T = Núm ero d e turistas durante un p e río d o d e tiem po dado; S = Superficie d el área considerada: a escala region al o nacio nal, d e b e expresarse en Km^; cuando el área es una estación turística o una ciudad, ha d e expresarse en Ha.
2.1.2.4.
Tasa de función turistica
Formulada por D efert (1967), la d e función turística es una d e las tasas más frecuentem ente aplicadas en los estudios g eog rá fico s sobre el turismo. M ide la relación porcentual entre el núm ero de camas 36
disponibles para los turistas en una localidad y la población perm anenlo d e esa misma localidad, según la fórmula: L X 100
TFT = ---- ------
TFT = Tasa d e función turística buscada L = número d e camas turísticas d e la localidad P = población perm anente d e la localidad La vo z «función» d e b e entenderse, pues, en su sentido económ ico y no en el algebraico. En realidad, no p reten d e m ed ir otra cosa, en palabras d el p rop io D efert (1967, pág. 19), que la relación entre la población autóctona y los inmigrantes turísticos estacionales; no obstan te su sencillez, p o see un alto valor indicativo d e l peso d e la actividad turística de un determ inado lugar, de sus variaciones tem porales y, en consecuencia, proporcion a criterios básicos para una clasificación d e los espacios turísticos, según su grad o d e especialización funcional. En efecto, calculada para un gran número d e localidades, esta fo r mulación perm ite establecer todo un muestrario tipológico, los umbra les d e cuya especialización funcional serían, para su autor, los siguien tes: a)
b) c)
d)
e)
TFT = 0: no existe ninguna posibilidad d e recepción turística (localidades rurales, aglom eraciones mineras, ciudades dorm i torio). 1 < TFT < 10, mínima función turística: ciudades-m ercado, pequ eños centros administrativos, ciudades residenciales. 10 < TFT < 100, sem iespecializadas: ciudades de rico patrim o nio artístico, ciudades-etapa, ciudades d e congresos, m etrópo lis regionales. 100 < TFT < 1000: estaciones termales, estaciones d e esquí, centros d e peregrinación, centros de deportes d e montaña (en definitiva, a partir d e una TFT ^ 100, estamos ante centros funcionalmente especializados en la recep ción turística). TFT > 1.000, estaciones polarizadas: ciudades d e vacaciones, ciudades fronterizas, estaciones balnearias, estaciones integra les d e deportes d e invierno, etc... Cuando TE Ttien d e a infinito, no hay sino turistas; o dicho de otro m odo, no hay población permanente. Es un caso de hipertrofia funcional.
C onsiderada en su dimensión temporal, la tasa d e D efert pu ed e dar cuenta d e la evolución d e las relaciones dinámicas entre la población 37
perm anente y los visitantes estacionales, y, en definitiva, d e sus recí procas interacciones. Pero, además, vien e a com pletar y matizar el Indice espacial de frecuentación turística, anteriormente mencionado, dando una m edida mucho más ex p resiva d e l peso espacial d e la fun ción turística d e un determ inado lugar: no se trata ahora d e relacionar el número de turistas y el territorio, sino la relación en el espacio entre los autóctonos y los inm igrados (Defert, 1967, pág. 25). La nueva tasa se formula así: ^ „
Í L X 100
1
donde: TFT^ = Tasa d e función turística por su perficie buscada; (L X 100)/P = Tasa de función turística ya conocida; S = Superficie d e l área considerada (com o en casos ante riores, en Ha si se trata d e un espacio urbano; en Km^, si d e un espacio regional). La tasa, según advierte Barbier (1984, págs. 41 y ss.), pu ede tener todavía una m ayor ex p resivid a d si se formula también y com plem enta riamente sustituyendo e l núm ero d e camas por e l d e pernoctaciones: la m ayor o m enor prolongación de la estancia turística es revela d ora de un sinfín de factores, com o el clima (la estancia es más larga en el litoral que en la montaña) o la distancia (en Australia, las pernoctaciones son muy superiores a las esperadas, pues, una v e z hecho e l esfuerzo del largo desplazamiento, el turista p re fie re estancias más largas, etc.). 2.1.2.5.
Tasa de función residen cial
El peso d e la segunda residencia en un espacio determ inado pu ede ser m edido mediante la relación entre la vivien d a principal y la secun daria, tal cual han p ro c ed id o Renucci (1984, pág. 33) o B arbier (1966, pág. 30). La tasa d e función residencial se formula así:
TFR =
^ RP
donde: TFR = Tasa de función residencial aquí buscada; RS = Núm ero d e residencias secundarias; RP = Núm ero d e residencias principales 38
Esta tasa p u ed e com pletarse con la de densidad d e residencias Mocundarias (densidad = núm ero d e residencias secundarias/100 Km^), y ambas dos pu eden además dar cuenta de las variaciones tem porales experim entadas p o r un espacio turístico entre dos fechas dadas. 2.1.2.6.
La m edida de la carg a turística global (fuentes indirectas)
La estimación de la carga turística global d e un determ inado lugar, ya sean las fuentes indirectas d e información el agua, la harina, la carne, las basuras, la gasolina, etc,, pu ede ser hecha m ediante la sim ple relación entre el consumo m ed io por habitante (produ cción en el caso d e las basuras) en los m eses no turísticos y el consumo total d e la localidad durante la tem porada turística; ^ fórmula (Chadefaud, 1971, pág. 3) com porta los siguientes pasos:
donde: Cm = Consumo m edio p o r habitante; Ct = Consumo total durante la tem porada no turística (dato qu e es conocido); = Población perm anente (dato que es conocido). C 't
C m . donde:
Cm = Consumo m edio p o r habitante (s e entiende constante); C 't = Consumo total durante la tem porada turística (dato conocido también); N , = Núm ero total d e habitantes durante la tem porada turística, que d e b e ser hallado. A partir, pues, d e Cm = C t/ N , pu ed e se r hallado N , mediante:
A, = -^
Cm
Y finalmente, el cálculo d e la p o b la ción turística (P t) no es sino la diferen cia entre la población total en los rpeses turísticos y la población permanente: Pt = N ^ 39
2.1 .2 .7 .
D e lim ita c ió n d e l á r e a d e in flu e n c ia tu ris tic a
Chadefaud (1971, pág. 10) propuso un m étodo sencillo para delim i tar em píricam ente la gravitación d e un foco turístico a partir d e los recuentos automovilísticos: Ne
E = —
X lO''
Nt donde: R = ratio d e o rigen espacial buscado; N e = Núm ero de vehículos de un departam ento (provin cia) consig nados en la estación d e aforos; N t = Núm ero total d e vehículos matriculados en ese mismo d ep a r tamento. La ratio R, que perm ite pon derar el gradiente d e atracción espacial d e un flujo turístico, pu ed e ser aplicado también a los datos suministra dos p o r otras fuentes directas, com o es el caso — con los problem as que han sido referid os ya— d e las fichas de viajeros registradas en las diferentes estructuras de alojamiento.
2.2.
La distribución espacial de la actividad turística
Una prim era aproxim ación a la evolución y distribución espacial del fenóm eno turístico nos rev ela palmariamente dos hechos incuestiona bles: el crecim iento irreve rsib le d el re c re o d e alcance turístico y el protagonism o casi exclusivo d e los países industrializados, donde aquél se ha convertido prácticam ente en una necesidad (Lanquar, 1977, pág. 99). En efecto, d e los apenas 25 m illones d e turistas internacionales al com enzar la década d e los 50, hemos pasado, de form a p ro g res iva y con la sola ralentización subsiguiente a la crisis económ ica d el 73, a 341 m illones en 1986, a los que habría que añadir — tal cual ha sido adelan tado— 1.360 millones d e turistas nacionales (Fig. 2.1). Los ingresos no contradicen en absoluto la tendencia: d e los menos d e 5.000 millones de dólares al com enzar la década de la postguerra pasamos a 80.000 m illones d e dólares a m ediados d e los 70; se advierte lu ego una le v e inflexión, imputable tanto a la resaca d e l 73, como a lo que ha sido llamado la segunda crisis petrolera d e fines d e la década (Lanquar, 1977, pág. 99), para quedar superada a partir d e 1982 en que los ingresos vu elven a c re c e r d e form a espectacular (en parte por la 40
MILLONES DE TURISTAS
50
61
63
65
67
69
71
73
75
77
79
81
83
85 1
AÑO
FUENTE: Organizacián M undial del Turismo.
Figura 2.1.
50 60 61
Turismo internacional en el mundo: Llegadas.
63
65
67
69
71
73
75
77
79
81
83
85
86
AÑO
FUENTE: Organización M undial del Turismo.
Figura 2.2.
Turismo internacional en el mundo 41
inflación d e los costes d e los servicios turísticos): 129.000 millones d e dólares en 1986 (Fig. 2.2), que, sumados a los producidos por el cada v e z más caudaloso turismo interior, habrían supuesto unos ingresos totales de más d e 500.000 millones d e dólares (Lozato-Giotart, 1985, pág. 7). Por otra parte, com o refleja el gráfico correspondiente (Fig. 2.3), en esta última década el turismo acaba destacándose d e entre las activida des relacionadas con el sector exterior, aventajando en dinamismo al resto de las exportaciones. Superado el espasmo económ ico que estre m eció a las econom ías occidentales en el pasado decenio, la recu p era ción ha alentado un crecim iento que p a rece ser p o r ahora irreversib le: 1987 registra 355 millones d e turistas internacionales, lo que supone un crecim iento de 5 puntos respecto al año anterior, y 150.000 m illones d e dólares, que representan 21 puntos más que el índice d el año 1986 (Fig. 2.4; OMT, 1987). P ero el turismo es todavía una actividad prácticam ente privativa d e los países de econom ía desahogada, d e l llamado mundo de la opulen cia. Si — como ya advertiam os anteriorm ente— el ocio no es la supre sión d e l trabajo, sino su consecuencia, el viaje turístico no pu ede enten derse sin el increm ento de la capacidad de consumo estimulado p o r el crecim iento de las rentas en los países industrializados; el subconsumo del T e rc e r Mundo no pu ede atender todavía estos pingües dispendios. En efecto, Europa y A m érica totalizan en 1986 más d e la tercera parte de las llegadas turísticas (Europa, más d e las dos terceras partes y A m érica — sob re todo d eb id o al peso de Estados Unidos— casi una quinta parte); a mucha distancia se sitúan Asia Oriental y Pacífico — casi e l 10 por 100— , y ya en último lugar, y con una capacidad d e recepción muy inferior, Africa, Asia M eridional y Oriente M edio, que en ningún caso alcanzan el 3 por 100 d e las llegadas d el turismo internacional (Fig. 2.5). La distribución espacial de los ingresos gen erad os por e l turismo internacional en 1986 (Fig. 2.6), rep ro d u ce exactamente cuanto hemos afirmado a propósito d e las llegadas; más d el 50 por 100 d e los in g re sos van a parar a las econom ías d e los países ricos, a los que hay que añadir las «capturas» cobradas en los países menos desarrollados por los touroperators, las multinacionales asentadas en los acaudalados fo cos emisores. Por otra parte, los países desarrollados son además los principales protagonistas d el turismo nacional, o cuando menos los territorios en que e l rec re o turístico interior p u ed e calificarse d e un auténtico fenóm eno de masas, que alcanza en muchos d e ellos a más d e la mitad d e la población. Las tendencias recientes observadas en el año 1987 — según la O M T— no parecen c o rre g ir cuanto ha sido escrito para 1986: sobre el 42
AÑO
FUENTE: Organización M undial del Turismo.
Flgiu-a 2.3.
Indice F982 = 100
Ingresos del turismo internacional y exportaciones en el mundo.
160 Ingresos 160
140
130
120
110
100
— I—
90 1981
1982
1983
—
I—
1984
1985
—I—
—I—
1988
1987
—
I
1988
Año
FUENTE: O.M.T. Elaboración propia.
Figura 2.4.
Evolución del turismo internacional 1982-1987. 43
8.76} A S IA OR IEN TAL Y PACIFICO
2 , 7 4 % AFR IC A 0 , 8 0 % A S IA M E R IO IO N A L , 1 0 % O RIEN TE M EDIO
FUENTE: O.M.T. Elaboración propia.
Figura 2.5.
Turismo internacional; Llegadas, año 1986.
1 1 .1 9 % A S IA O R IE N T A L Y PACIFICO
, 3 8 % A F R IC A 1 , 3 9 % A S IA M E R ID IO N A L 1 2 % OR IEN TE M E D IO
FUENTE: O.M.T. Elaboración propia.
Figura 2.6. 44
Ingresos del turismo internacional, año 1986.
iirocimiento casi gen eralizad o en casi todos los continentes, se aprecian Viinaciones mínimas respecto d e su peso relativo en e l turismo mun dial; se advierte un lig e r o increm ento en África, Am érica, Asia Oriental y Pacífico y Asia M eridional, y un m enor crecim iento relativo — que no decrecim iento— en Europa y Oriente M edio. Tanto en llegadas com o »'ii ingresos, Asia Oriental y Pacífico experim entan los m ayores cre ci mientos relativos; Estados Unidos, devaluada su m oneda en relación a los años preced entes, e je rc e un indudable m ayor atractivo para los locos em isores eu ropeos y japoneses; pequ eñ os increm entos se ad vierten finalmente en A m érica Latina y e l Caribe. En un clima d e relativ.i estabilidad en e l em p leo y los precios, los países industrializados conocen increm entos continuos aunque m oderados en su turismo interior. Pero veam os ahora la configuración d e las grandes áreas turísticas mundiales, así com o e l entramado d e flujos que vertebran las rela cio nes interregionales suscitadas por la búsqueda d e la alteridad espacial (jue p re c e d e a todo acontecimiento turístico.
2.2.1.
Focos turísticos mundiales
El mapa d e focos turísticos elaborado p o r Lozato-Giotart (Fig. 2.7) ■subraya a com ienzos d e los ochenta la estrecha correlación entre grad o de desarrollo económ ico e intensidad espacial d el rec re o turístico: más de 5 millones de turistas internacionales recib en los países d e l centro, sur y oeste d e Europa, así com o los focos norteamericanos; d e 2 a 5 millones, Europa oriental; salvo el norte d e Europa, cuyas poco atracti vas condiciones climáticas están en e l o rig en d e la escasa frecuenta ción, los dem ás focos, ya menos intensos (m enos d e un millón), se localizan d e forma dispersa p o r el resto d e los continentes. Estas cir cunstancias climáticas a salvo, la lejanía d e los focos em isores se tradu cía entonces en un decrecim iento inmediato d e la intensidad espacial d e la actividad turística. La cartografía que hemos elaborado para 1987 (cuadro n.° 1; Fig. 2.8) no contradice totalmente la distribución anterior, p e ro su giere ciertas alteraciones que apuntan tanto a la magnitud de los flujos cuanto a las características heliotalasotrópicas d el producto turístico im perante desd e los años cincuenta. El turismo internacional d e la década recien inaugurada p a rec e huir p rogresivam en te d e ese reclam o compuesto p o r e l binom io «sol-p la y a » en ben eficio d e periferias más alejadas donde es posible encontrar un depaysement, un «cam bio d e aires», mucho más radical: el Garibe, el lejano Oriente y Oceanía reciben 45
Figura 2.7.
Mapa de los principales focos turísticos en el mundo a comienzos de los años 80 (según Lozato).
ahora una parte de esa corriente turistica que durante décadas frecuen tara con no poca fid elid ad las playas d e l sur d e Europa. La explicación, d e acuerdo con el m odelo diacrónico propuesto p o r Chadefaud (Cf. último capítulo), sería relativam ente sencilla; asistimos a la fase d e obsolescencia d e un producto turístico, consumido ahora por las clases m edias y medias-bajas, mientras las más acom odadas co mienzan a gestar un nuevo producto apoyado ahora so b re un tropismo exótico, sobre un en trevero d e escenografías tropicales y circuitos urbano-culturales; toda una nueva m oda que gravita tanto sobre la mundialización del viaje turístico, cuanto sobre el d eseo d e distinción y elitísm o d e las nuevas clases socioprofesionales surgidas en la era postindustrial y para las que el d eterio ro y la masificación d e los litora les m eridionales eu ropeos no son sino una excelen te y oportuna coarta da. El cuadro y la figura referid os en e l párrafo anterior denuncian una serie d e cambios cuyo ejem p lo más llamativo es el acceso de China y Hungría al grupo de los prim eros focos d e l turismo internacional (con más d e diez millones d e llegadas). A l gru p o de grandes focos, con más d e cinco m illones d e turistas, se incorporan asimismo otros países d el este d e Europa, la rgo tiem po reticentes a un re c re o turístico que en la etapa comunista era visto com o una p erversión más d e l sistema capita46
LLEG AD AS (en millones de turistas) 0,2 y menos
0,2 0,5
•
o
0,5-1
1-2
O 0
2-5
5-10
0
O
10-20
20-50
O O
IN G R E S D S (en dólares/turista) 1-------- 1 60 V menos PitiSssl
50-100
100-250
500-100
250-600
1000 y maé
FUENTE: O.M.T. Elaboración propia.
Figura 2.8.
Llegadas e ingresos del turismo internacional, 1987,
lista: Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumania o la Unión Soviética han conocido un aumento considerable d e la frecuentación, que presum i mos mucho m ayor no bien vaya asentándose el sistema d e econom ía d e m ercado tras la caída de las hasta hace p o co llamadas «d em ocracias populares». N o es menos llamativo igualm ente el d e sp eg u e d el archipiélago caribeño, que, considerado com o un conjunto regional, supera los nue ve millones d e llegadas. Com o tampoco d e b e pasar inadvertido el crecien te atractivo d e que gozan los destinos asiático-orientales y pací ficos: descontadas las frecuentaciones china, japonesa o australiana, que p oseen una im agen d e marca propia, e l Sureste asiático y los archipiélagos d e l Pacífico constituyen en su conjunto un foco turístico mundial d e prim era magnitud, con más d e d iez millones d e turistas d esd e luego. 47
El mapa d e Lozato-Giotart revela b a p o r otra parte unas tendencias que nuestra más reciente cartografía no hace sino confirmar: saturadas las periferias próxim as a los países em isores — lo que es muy claro en el caso d e la Europa m editerránea, respecto del centro y oeste del Continente— , las p eriferias interm edias comienzan a ser apreciadas com o destino turístico de prim era categoría. Así, mientras M éjico se consolida sobre su condición de p eriferia interm edia d e l foco em isor estadounidense — que, p o r su magnitud, tiene en sus p rop ios litorales una periferia d e proxim idad— , M arruecos y Túnez representan un g rad o más d e alterotropía espacial para los focos em isores europeos. La concentración d e l n ego cio turístico en las grandes em presas multi nacionales explica además el crecien te atractivo d e lejanas periferias com o Japón o Sudamérica, que se configuran com o focos secundarios en plena expansión. Si a la magnitud d e la frecuentación incorporam os e l volumen d e ingresos por turista, podem os evaluar con mucha más claridad el alcan ce de las mutaciones cualitativas anteriormente observadas. Si las p e r i ferias próxim as absorben el segm ento más m odesto d e l m ercado turís tico mundial (ingresos por turista inferiores a 500 $), los destinos inter m edios y lejanos atraen a las clases más acomodadas, rebotadas en muchos casos d e las periferias próxim as y cuyos dispendios superan los 500 $ p o r turista; d e suerte que tanto Japón, el Sureste asiático, Oceanía, el Caribe, los focos ocasionales africanos (Sudáfrica, Kenia) y O riente M edio y e l norte de Europa, compensan con sus eleva d os ingresos el carácter minoritario d e los flujos. Finalmente, la recesión d el turismo internacional registrada en nuestro país en el último bienio e incluso el éxito d e l Cantábrico como alternativa al M editerráneo — en el caso d e las m igraciones turísticas interiores— parecen abonar la hipótesis manejada anteriorm ente d e la obsolescencia d el m odelo heliotalasotrópico y de su sustitución por un — no tan em brionario ya— producto nuevo, basado en la búsqueda de «p ara ísos» tropicales; de un exotism o urbano-cultural com o contrapun to a la masificación d e los litorales tradicionales, finalmente d eg ra d a dos, Un turismo que, más acom odado, q u iere ev o ca r mucho menos el estilo m esocrático d e l M editerráneo tarraconense o malagueño, que el tono balneoterápico y distinguido d e aquella corriente decim onónica que tanto relum brón diera a los apacibles inviernos de la Costa Azul, Sólo que en verano; al menos, p o r el momento. 2.2.1.1.
Los grandes focos de Europa y A m érica
En 1986 (Lozato-Giotart, 1985), más d e las dos terceras partes d el turismo eu ropeo correspondían a los países d el sur y el oeste; casi una 48
quinta parte al este y apenas e l 10 por 100 a la Europa septentrional. En si caso americano, la actividad turística se concentraba todavía más; noreste d e Estados Unidos y Canadá, California y en m enor m edida Florida y e l C arib e (Figs. 2.7 y 2.9). En 1987, la corriente eu ropea experim enta un lig e ro retroceso en e l caso d e l turismo m eridional, d el (jiie se benefician los países d e l Este (a los que todos los analistas rtiiguran un futuro turístico en expansión), así com o los d e l centro y norte d el Continente, destino ahora atractivo para las minorías d e alto poder adquisitivo rechazadas p o r la masificación m editerránea (cuadro I y Figs. 2.8 y 2.10). En el caso americano, a los focos californiano y nororiental d e Estados Unidos vien e a sumarse Canadá, que en 1987 tocibe más d e quince m illones d e llegadas; e l C aribe, que, consideralio como un conjunto regional, constituye uno d e los grandes focos d e l turismo mundial; y M éjico, que ha reforzado su condición d e p eriferia próxima para el turismo d el norte, al tiem po que v e aumentar p o r momentos sus atractivos urbano-culturales para las grandes reg ion es lirnisoras d e l mundo (Europa y Japón). La Europa m editerránea ha conocido una d e las m ayores concentra ciones turísticas mundiales, cuyo o rig en no es otro q u e la heliotalasotelíipia (Fig. 2.10). D e aquel turismo aristocrático que d esd e m ediados del XVIII y XIX buscaba los tibios inviernos d el sur d e Europa — que, zapatos bicolores sobre la arena, tules, som brilla en mano, etc., parecía jugar al «e s c o n d ite » con el sol, refractaria a los bron ceados e p id é rm i cos que delataban a la población autóctona— hem os pasado a un turis mo que, p re via inversión d e l sistema d e valores, hace acopio d e sol y mar durante — la otra gran n oved ad— la estación estival. Los gran d es focos, la Costa Azul, La R iviera ligur, los lid i adriáticos, la Costa BravaCosta Dorada, Baleares o la Costa d el Sol, a cogen cada uno entre 10 y 15 m illones d e turistas nacionales y extranjeros p o r año, constituyendo verdaderas region es cuya especialización funcional presenta una hipertrofiada vocación turística. Esta corriente, d e m otivaciones «b a l nearias» — en la acepción francesa— , propiciada p o r la com plem entariedad climática respecto d e los húmedos focos em isores d e Europa central y septentrional, apenas abandona la línea d e costa: una encues ta, según Lozato-Giotart (1985, pág. 123), revela b a que sólo e l 2 p o r 100 del turismo heliotrópico en viaje p o r la Costa Azul se detiene a visitar los museos o las curiosidades urbanas d el inm ediato traspaís. Adem ás d e estos focos litorales, p e ro no a su socaire, se desarrolla también un importante turismo urbano: Roma-El Vaticano, Venecia, Florencia, San tiago, Granada, Córdoba, Sevilla, M adrid (con su cortejo de Toledo, La Granja, Córdoba, Ávila, Salamanca, S egovia), Atenas, Lisboa, etc., cu yas m otivaciones no son otras que el atractivo d e su riquísim o patrim o nio histórico-artístico; un turismo, en definitiva, que, precisam ente a 49
causa de su distinta intencionalidad, tiene lugar a lo la rg o de práctica mente todo el año. La Europa atlántica y, en m enor m edida, la septentrional constituyen un potente foco atractivo, si bien más disperso. La costa d e Bretaña y el Canal d e la Mancha (D eauville o Brighton) han visto cómo, en la p rox i m idad a las grandes concentraciones dem ográficas d e las cuencas d e París y Londres, iba tomando cuerpo d esd e el siglo XIX una actividad turística de proxim idad para aquellas personas que mantienen la tradi ción d e la balneoterapia litoral entendida más com o un tibio gimnasio que como una cámara de rayos U V A al aire libre, Junto a éste, un turismo urbano a la cabeza de la frecuentación mundial; París — cuyo índice espacial d e frecuentación turística es nada menos que 100.000 turistas/año/Km^— y Londres son ve rd a d era s region es turísticas con su cortejo de ciudades-museo (Versalles, Chartres, Oxford, Cam bridge, etc.). Menos prop icio a la m oda helioíalasotrópica im perante en nues tros días, el norte d e Europa, precisam ente una d e las áreas p r o v e e d o ras de turistas, no suscita el interés recíp roco de los eu ropeos d el sur, que en todo caso buscan en el norte la satisfacción d e un ocio d e cariz urbano-cultural (Estockolmo, Copenhague, Upsala, e l Cabo N orte o los fjords); en todo caso, la obsolescencia d e la m oda heliotalasotrópica lo convierten en un foco elitista, d e atractivos crecientes, y d esd e lu ego en expansión. P ero en e l corazón d e la Europa aquende el telón de acero se ha desarrollado en las últimas décadas una densa región turística a ex p en sas de la n ieve — el «o r o blan co»— y los deportes d e invierno, como expresión del aumento y multiplicación d e los p eríod os vacacionales en los países ricos d el vie jo continente; los A lpes, d esd e Francia hasta el Tirol, a través d e Suiza, Alem ania y las Dolomitas italianas — desd e C ren ob le-A lb ertville (C ou rchevel, V al d'Isére, Tignes, Les Menuires, La Plagne, etc...) a Insbruck, pasando p o r Montana, Saint Moritz, Carmisch-Parttenkirchen o Cortina d ’A m p ezzo— , constituyen e l más im portante espacio turístico montano d el mundo (30 millones de turistas en 1982). Así, d e un turismo d e élite que contempla el grandioso esp ec táculo de la orografía alpina, que practica minoritariamente el alpinis mo, el excursionismo y el esquí d e travesía en Chamonix o Aix-lesBains, hemos pasado a un turismo, no d esd e lu ego «d em ocrá tico», p ero sí masificado; y, salvo en el Tirol — donde, desd e hace ya años se ha practicado una política conservacionista, que ha optado menos por la proliferación d e la segunda residencia que por la estancia en el m edio rural, la casa de huéspedes y la pequ eñ a hostelería (Herbin, 1980)— , el turismo de invierno ha resultado ser un ávido colonizador d el espacio, En todo caso, el gigantesco capital natural representado p o r la belleza d e sus paisajes, la buena im agen prop aga d a por las multinacionales d el 50
(»)
Europa del Norte 2 3 5 5 2 (1 0 ,3 % )
Europa Oriental Europa Occidental
79 13 5(34 ,5% )
Europa M erid ional
3 9 9 4 6 (1 7 ,3 % )
8 5 8 5 4 (3 7 ,4 % )
(b) 1 3 ,1 9 %
H
Caribe Sudamérica
^
Centroamérlca Norteamérica
(5.994)
FUENTE: O.M.T. Elaboración propia (unidad: m iles de turistas).
Figura 2.9.
Llegadas del turismo internacional, 1986. (a) Europa: (b) América. 51
sector, los excelentes equipamientos, la estratégica situación de p ro x i midad, las facilidades d e acceso a los focos em isores, junto con el crecim iento de la renta y el aumento y diversificación estacional d el tiem po libre, son la clave d e l éxito alcanzado p o r estos «yacim ientos» turísticos — para hacer uso d e la vo z tan cara a D efert— (Lozato-Giotart, 1985, pág, 32). La gran n oved ad d e la última década, y particularmente d e los últimos dos años, está siendo el paso de la Europa d e l este, desd e la condición d e foco secundario en la clasificación d e Lozato-Giotart, al gru po de los focos m ayores d el turismo mundial (cuadro 1 y Fig. 2.13). Si durante décadas estas autocracias populares vieron en el turismo una p erversa exaltación d el ocio y el consumismo, en los últimos años han acabado p o r admitir que aquél podía ser quizá la última esperanza d e capitalización para unas econom ías esclerotizadas p o r la burocracia y el sesgo de los sectores productivos básicos. Ya en 1987, Hungría rec ib e una frecuentación superior a los diez millones de turistas, y Yugoslavia, Bulgaria, Checoslovaquia, la Unión Soviética y Rumania cuentan con más de cinco m illones d e llegadas, si bien es lo cierto que la captura d e dólares a cualquier p re cio en el m ercado negro, así com o el abismo respecto d el n ivel d e vida, explican que los ingresos por turista sean todavía de los más bajos d e l turismo mundial. Hasta ahora el turismo no alcanzaba en la Europa d el este sino a un exigu o porcentaje d e su clase trabajadora, que satisfacía sus necesida des d e sol y playa en los litorales búlgaros, rumanos y soviéticos del Mar N egro, y en mucha m enor m edida d e l Báltico; todos ellos, surgidos en buena m edida antes d el triunfo de la revolución socialista. Existe, p o r lo demás e igual que en occidente, un turismo urbano-cultural atraído por la b elleza y el patrimonio histórico-artistico de muchas de sus ciudades; lo que lle g ó a conocerse habitualmente en la je rg a turisti ca como «la p eregrin ación roja»; Moscú y Leningrado, p e ro también Varsovia, Gracovia, Budapest, Praga, etc. Un caso muy especial lo constituía Yugoslavia, que bien relacionada con e l este y el oeste era mucho menos un foco que una «encru cijada», una vía de paso del turismo internacional: más de cinco m illones de extranjeros, casi todos occidentales, han atravesado el país camino d e Grecia, con más de veinticinco m illones de pernoctaciones (Laurenti; en Lozato-Giotart, 1985, pág. 33). En general, los d e la Europa oriental han sido hasta ahora focos turísticos d e mucha m enor intensidad que los occidentales: toda la URSS rec ib e hoy, según la OMT, apenas cinco millones de turistas/año, y Dubrovnik, con ser una celeb rada estación, no alcanza d esd e lu ego ni la intensidad ni la vitola d e Niza. A l otro lado d el Atlántico, una parte muy destacada d e la actividad turística tiene marchamo norteam ericano; pero, a escasa distancia, me52
FUENTE; O.M.T. Elaboración p io p ia .
Figura 2.10.
Llegadas e ingresos del turismo internacional en Europa, 1087,
jicano-caribeño. Menos numerosos, menos desarrollados y más discon tinuos, los focos estadounidenses y canadienses se han desarrollado «n torno a dos áreas distintas; la costa atlántica d e l noreste y e l litoral pacífico. En e l p rim er caso se trata d e una serie d e estaciones talasot»53
rapéuticas o «b aln earia s» al m odo europeo, situadas entre Portland y N orfolk en Virginia, justamente en la proxim idad a las grandes concen traciones urbanas (d e Boston a Philadelphia y los Grandes Lagos) que constituyen los principales focos em isores; a m edida que intentamos ganar el m ediodía, marismas repulsivas y dunas se convierten en factor de rarefacción turística, d e suerte que en la misma Florida las concen traciones turísticas, d e indisimulada artificiosidad — esa pasión, tan americana, por lo apócrifo— , parecen dar la espalda a un mar no muy atractivo. D esde Santa Mónica hasta San Diego-Tijuana (en la frontera con M éjico), el clima m editerráneo d e que disfruta el litoral californiano, junto a la existencia d e las concentraciones dem ográficas d e Los A n g eles y San Francisco, justifican el atractivo crecien te d e este foco que recib e en torno a los diez m illones de turistas anuales, algunos de ellos ejecutivos d e las grandes em presas con sed e en el industrioso noreste, a las que envian sus órden es y directrices m ediante cómodas terminales informáticas instaladas en sus lujosas residencias (cada ve z más prim arias que secundarias) califomiañas. Tam poco falta en el nuevo continente el turismo urbano-cultural — N ueva York, Washington, Q uebec, N ueva Orleans, etc.— , p e ro éste tiene una significación prácticam ente irrelevan te si se lo compara con su hom ólogo eu ropeo: con una historia muy reciente, ayunas de cate drales románicas, góticas, d e iglesias renacentistas y barrocas, las ciu dades norteamericanas no poseen en g en era l un patrim onio históricoartistico deslumbrante; más allá d e la em oción que suscita la contem plación de los cé leb re s rascacielos o los puentes y viaductos, el turista p re fie re hacer el p e rip lo d e los varios paisajes naturales muy notables con que cuenta el continente septentrional: Buffalo y las cataratas del Niágara, el Gran Gañón — en A rizona omiten la referen cia al Golorado— , o e l parqu e de Yellow stone. Un caso muy especial lo constituye Las V ega s — La M eca mundial d e los ju e go s de azar— , todo un p olo turístico en el sur sem idesértico d e Nevada. En definitiva, p ese a la eleva d a renta p e r capita y al importante contingente poblacional (doscientos cincuenta m illones d e habitantes), la inmensidad d e este territorio y la separación marítima respecto del otro gran foco — Europa— explican la d éb il densidad d e los focos turísticos norteamericanos; la existencia d e vastos espacios hoy por hoy refractarios.al ecu m en e turístico — Alaska, el gran N orte canadiense, la gran Llanura central estadounidense, los desiertos interiores, etc.— , la d e la concentración además sobre los litorales noratlántico y californiano. M éjico, cuya frecuentación supera los cinco m illones de llegadas, constituye un com plem ento exótico fácilm ente accesible en coche o tren d esd e Estados Unidos. La costa pacífica — la atlántica, abundante 54
•n lagunas, saladares y marismas, es mucho m enos atractiva— ha visto nmdrar, en algunos casos antes ya d e la Segunda G uerra Mundial, toda liiwi serie d e estaciones litorales cuajadas d e espectaculares com plejos hoteleros y una residencia secundaria en v e rd a d e ra proliferación: Aca|iiilco, Manzanillo, Mazatlán, Ensenada y Tijuana en la Baja California, i'ot o, junto a esta corriente de m otivaciones heliotalasotrópicas al m odo nuropeo, e l crecim iento d e la frecuentación m ejicana se d e b e también « otra m oda — esta v e z de cariz urbano cultural— que ha incluido en los paquetes turísticos el impar patrimonio histérico-cultural azteca. Las islas d e l C aribe por su parte constituyen d esd e hace relativa mente p o co tiem po uno d e los mitos exóticos — un tanto kitsch— en esa búsqueda d e l dépaysement, d e la ruptura d e las coordenadas espacioculturales, d e la rutina; una suerte d e réplica vicaria d e la Sybaris clásica al gusto cutre d el siglo: m ujeres voluptuosas tras vestiduras leves — casi estrictas— , hamacas para degustar el daikiri, palmas y cocoteros, servidu m bre d e color, aguas cálidas con p eces fosforescen tes y una vida presentada para un enajenante d o lce fare niente, son parte d e la escenografía y la cosmética con que la publicidad v e n d e el espacio turístico que, entre otras, representan las islas d e Barbados, Bermuda, Martinica, Guadalupe, Haiti, Bahamas, Jamaica, etc. T o d o ello gracias tanto a los razonables costes d el paquete turístico ofrecid o p o r los turoperadores, cuanto al d e cliv e d e las fórmulas heliotalasotrópicas de proxim idad, saturadas en su frecuentación y degradadas en sus ,itractivos naturales. 2.2.1.2.
Los nuevos focos m ayores
La otra gran noved ad d e la distribución espacial reciente tiene sello oriental: Ghina, con más d e diez m illones d e llegadas, y el Sureste asiático-Oceanía que, en tanto que conjunto region al más o menos ho m ogéneo en su im agen d e marca, supera incluso el volum en d e fre cuentación d e aquélla. Es lo cierto que e l m ilenario país asiático diluye en su gigantesca talla dem ográfica los d iez millones de turistas, d e manera que la aplicación d e la tasa d e función turística de D efert nos hablaría d e un territorio donde las actividades d e ocio no representan sino una modestísima parte de su producto nacional; p e ro es lo cierto también que, no obstante la sangrienta crisis de Tiananmen, Ghina y su dilatada civilización constituyen un atractivo foco urbano-cultural en continua expansión. Y dentro d e l paquete turístico chino — la m ayoría d e los forfaits lo incluyen— no pu ede desdeñarse el magnetismo que e je rc e Hong-Kong, que rec ib e — éste solo— más d e cuatro millones de llegadas. En una alterotropia exótica, fuertem ente periférica, radica también 55
e l éxito d el Sureste asiático (Thailandia, Indonesia, Singapur, Filipinas), sob re unas bases no muy diferentes d e las que sustentan el éxito d el Caribe, aunque con e l valor añadido d e la distancia y el dépaysem ent radical. En ese mismo conjunto regional, en esa misma línea de tropis mo, se incluyen los archipiélagos d el Pacífico (Polinesia, Melanesia y Micronesia); todo un dédalo d e islas cuya consideración com o conjunto nos vien e a conform ar un foco turístico mayor, la cla ve d e cuyo éxito p u ed e identificarse fácilmente: culturas milenarias, sectas religiosas esotéricas como contrapunto tem poral al consumismo desarrollista, im presionante patrimonio artístico; p e ro también, inciertas casas de masa jes, relativa tolerancia en el consumo d e sustancias opiáceas, una vida m uelle de tintes no poco caribes, forman la im agen d e marca d e un territorio que los turoperadores ven den p o r un p re cio no muy superior al que costaría una semana p o r el circuito d e las ciudades italianas. 2.2.1.3.
Los focos turísticos secundarios
Si, salvo excepciones, los grandes focos que acabamos de m encio nar tenian sus raices en el pasado siglo — en e l caso d e Europa— y antes d e la Segunda G uerra Mundial — en el caso norteam ericano— , los grandes focos recientes y los secundarios, dispersos en buena m edida p o r el T e rc e r Mundo o los países en vías de desarrollo, son una crea ción novedosa: la «d em ocratización » de la navegación aérea a través d e los vuelos cha rter y la concentración de la oferta turística, controla da p o r los turoperadores internacionales, gen eran econom ías de escala que han perm itido dilatar hasta lejanas tierras el concepto d e espacio p eriféric o inherente al d eseo de alteridad — d e «cam bio de a ire s»— suscitado en los focos em isores. Es el caso d el turismo sudamericano, disperso entre los enclaves precolom binos — Machu Pichu, por ejem p lo— , acompañados d e Lima, Guzco o el lago Titicaca, y d e l turismo urbano y balneoterapéutico litoral d e la fachada atlántica (Salvador d e Bahía, Río d e Janeiro, Montevideo-Punta d e l Este y Buenos Aires-M ar d el Plata); p e ro se trata de focos secundarios, no ya respecto d e los grandes eu ropeos y nortea mericanos, sino d e los centroam ericanos (ni Brasil ni A rgentina superan los dos m illones d e llegadas). Tres horas d e viaje a éreo hacen d el N orte d e Á frica una periferia próxim a y en plena expansión respecto d e los grandes focos em isores europeos: es el caso d e M arruecos y Túnez (d e sd e A g a d ir hasta Monestir) y, lu ego d e la laguna turística libia, d e Egipto, cuya atracción d es cansa sobre el rico tesoro cultural d e l mundo faraónico, al que el siglo ha añdido los paseos fluviales p o r el pa d re Nilo. El mapa turístico africano se com pleta con las recientes estaciones d e Dakar, Casamance 56
0 Abidjan, la mitificación exótica d e cuya balneoterapia tropical resulta fuertemente atractiva en los m ercados d e la Europa desarrollada y br umosa; más minoritario, e l turismo keniata se ha desarrollado sob re lii base d e los safaris cin egéticos — o solamente fotográficos— de su no poco exótica sabana. En términos análogos p u ed e entenderse e l todavía secundario foco do Asia m eridional (la India, Paquistán, Sri Lanka, M aldivas), cuyo desa1rollo no es sino expresión d e l ele va d o grad ien te d e alteridad espacial mitre esa p eriferia y los países em isores eu ropeos, norteam ericanos y japoneses, gradiente hábilmente explotado p o r las econom ías d e esca la generadas en la concentración d el n e go cio turístico mundial. Un foco no p o co distinto es el que representa Japón, una socied ad productora no poco refractaria a la ociosidad. Aun así es un foco más Fvnisor que receptor: la lejanía respecto d e los países ricos y la eleva d a cotización d e su m oneda no han sido factores d e atracción para un Ilirismo que se nutre sobre todo d e ejecutivos y hom bres d e n ego cios europeos y norteamericanos. N o obstante, no d e b e olvidarse que Seúl, Taipeh o Hong-Kong, así com o muchos otros lugares de la Tierra d eb en no poco al turismo nipón. De características sim ilares al anterior, el Oriente M edio d e antes de la crisis d e este último verano tiene en los Emiratos Á ra b e s Unidos o en Kuwait un turismo vinculado sobre todo a los n egocios que, a ju zgar por la relación d e ingresos p o r turista, compensa con pingües b e n efi cios su caudal minoritario.
2.2.2.
Flujos turísticos mundiales
Si los focos recep tores son aquellas áreas donde la frecuentación turística ha p rovoca d o un fuerte consumo d e l espacio, los flujos cierran el funcionamiento sistémico d el espacio turístico al conectar a los países em isores con los receptores. Com o pu ede fácilmente adivinarse d e lo hasta aquí escrito, a los grandes focos correspon den también grandes flujos, en tanto que la dilatación p eriférica d e l espacio turístico está acompañada d e corrientes menos intensas (Fig. 2.11).
2.2.2.1.
Flujos m ayores europeos y norteam ericanos
Heliotropism o y talasoterapia, la búsqueda d e l sol y las playas, son el principal factor desencadenante d e los flujos que en d irección al litoral d e la Europa m eridional emiten los países húmedos y altamente industrializados d e l norte y centro d e Europa; menos intensidad, si bien en pleno crecim iento, alcanzan los que se d irig en a los países d e l otro 57
Figura 2.11.
Principales tipos de flujos emisores turísticos internacionales de los años 80 (según Lozato).
lado d el telón de acero. Los grandes colectores d e l turismo eu ropeo (Fig. 2.11) son los siguientes: a) Flujo m eridiano norte-sur «Rhin-Ródano-M editerráneo», situado en el corazón d e la Europa opulenta, a través d e l cual discurre el cauce que perm ite ganar el M editerrán eo español, francés o italiano, d esd e Escandinavia, Bélgica-Holanda, Gran Bretaña, Francia, Alem ania y Sui za, b ) Flujo occidental: parte d e la encrucijada parisiense para virar hacia el suroeste en busca de la Península Ibérica y más secundaria m ente los archipiélagos d e A zores y Canarias, una d e las region es más importantes hasta la fecha en la recepción d e la corriente heliotalaso trópica. c) Flujo suroriental: hacia Grecia, Estambul, vía Yugoslavia. Un flujo d esd e el centro y norte d e Europa, donde las fórmulas balneoterápicas litorales son complem entarias de los atractivos urbano-culturales. d) Flujo oriental: a través d e l Danubio para alcanzar la Europa oriental desd e los países d e l centro y norte d el Continente. e) Flujos hacia el «o r o blanco». La elevación d el n ivel d e vida y la multiplicación d e los períod os vacacionales canalizan hacia las estacio nes de deportes d e invierno d e los A lpes, en m enor m edida d e los Pirineros y — todavía más ocasionalmente— los Cárpatos, un ñujo turís tico d e alto standing em itido d esd e los países ricos d e Europa. Más 58
fBcientemente, la falta d e innivación, p e ro también una fuerte atracción nnlural y unos p recios mucho más competitivos, han p ro v o ca d o la apaIlción d e flujos sur-norte d esd e España. Los vu elos charter, la estabilidad económ ica y las m ejores condicioiius d el dólar explican e l hábito, progresivam en te extendido en Euro pa, de atravesar el Atlántico a la búsqueda d e una vacación turística en Ilutados Unidos, Canadá y Centroam érica; un flujo que tiene su re c ip ro cidad d esd e Estados Unidos y Canadá hacia e l vie jo Continente. Los flujos norteam ericanos son los siguientes; a) Flujo nororieníal: d esd e las m ega lóp olis hacia la costa atlántica, los Grandes Lagos y Q uébec; menos caudalosa es la corriente que fluye hacia los trem edales d e Florida. b ) Flujo suroeste: hacia e l litoral californiano, en una expansión creciente a la que no son ajenos ni e l d e sp eg u e económ ico d e este I Istado en los últimos años ni los indudables atractivos climáticos d e su inediterraneidad cabe el Pacífico. c) Flujo m eridional: hacia M éjico y e l Caribe, que com ienza a desarrollarse muy recientem ente a la búsqueda d e una alterotropía inás radical que las periferias d e proxim idad propias d e las décadas pasadas. 22.2 .2.
Flujos m enores
La lejanía respecto de los países ricos de Europa y A m érica es la causa d e que los flujos se debiliten a m edida que se hace más patente ¡m condición periférica. Tan sólo en el norte d e Europa pu eden op on er se otros factores para exp lica r el estiaje d e los caudales turísticos: Escandinavia, Finlandia e Islandia, poco sugestivas para la m oda h elio talasotrópica vig en te en el siglo, desarrollan, junto a un importante turismo interior, otro que tiene m otivaciones d e índole urbano-cultural o naturalista más minoritarias, El resto d e los flujos m enores es el siguiente: a) Flujos hacia el M editerrán eo m eridional: d esd e Europa hacia Marruecos, A rg e lia — más d éb il— , Túnez, el V a lle d el N ilo e Israel —Jerusalén y los Santos Lugares— . Salvo los casos d e l N ilo y Jerusalén, que responden a llamados d e tipo cultural, e l resto tienen su fundamen to en la búsqueda d e un dépaysem ent exótico d e proxim idad (cinco horas d e vu elo com o máximo d esd e los focos em isores). b ) Flujos asiáticos: hacia e l sureste tropical — Thailandia, Indone sia, Filipinas, Hong-Kong, Singapur— , a expensas d e una clientela aco m odada d e europeos, japoneses, australianos y norteamericanos; Ja pón, em isor d e más d e cinco m illones d e turistas p o r todo el mundo, 59
drena un flujo m enor constituido por europeos y norteam ericanos en viaje d e n egocios sob re todo; com o tampoco es mucho m ayor el flujo absorbido p o r las estaciones surorientales australianas. Más recientes son las corrientes que desem bocan en China, la India y los países árabes d e Oriente M edio. c) Flujos africanos: si bien toda África no alcanza el nivel d e fre cuentación d e la sola Costa d el Sol, en los últimos años la búsqueda de una alteridad exótico-tropical comienza a inaugurar pequeños flujos eu ropeos en dirección a las estaciones marítimas de Senegal y Costa de Marfil, en tanto que, más privativa, Kenia recib e los mínimos flujos suscitados por los safaris cinegético-fotográficos, aunque d e m ayor nivel económ ico y social, como ponen d e re lie v e los ingresos registra dos p o r turista (Fig. 2.8). d ) Flujos sudamericanos: los enclaves precolom binos de los A n des peruanos y el litoral carioco-platense acogen flujos en plena expan sión, p e ro todavía p o co caudalosos, proced en tes d e Estados Unidos, Europa y Japón, e) Mucho más com plejos son los flujos em itidos desd e los países desarrollados d e Europa y A m érica en dirección a los «p araísos» insu lares d e las Seychelles, Maldivas, Oceanía, la Isla d e Pasqua, etc., diluidos jerárquicam ente en flujos m ayores — com o el colector d e Bangkok, que lu ego sirve e l Sureste asiático p e ro también Nepal, y Oceanía; cuyos flujos son igualm ente jerarquizados desd e Australia— , en busca d e esa alteridad donde e l exotism o está subrayado p o r el hecho de su lejanía respecto d e los focos em isores (A isner y Pluess, 1983). En definitiva, el mapa mundial revela palmariamente que los flujos están asociados a los países desarrollados d e Europa y A m érica d el Norte; pese a las econom ías de escala, generadas en la concentración de la oferta p o r las em presa turoperadoras multinacionales, y p e se al increm ento p ro g re s iv o d e la renta en los países ricos, los flujos hacia las periferias lejanas y exóticas siguen teniendo un carácter marginal. Por otra parte, el mapa denuncia también una rotunda univocidad en el sentido de los flujos: fuera de toda reciprocidad, el 95 p o r 100 d e los turistas son originarios d e países con alto nivel de vida y sólo un exigu o porcentaje de p rivilegiad os d el tercer mundo logra encauzar su rec re o turístico hacia los países ricos. D e la distribución espacial d e la actividad turística cabe decir, final mente, que los países em isores son también m ayoritariam ente los paí ses receptores, p e ro no a la inversa, y que la lejanía respecto d e aquéllos se acompaña d e una disminución gradual en la recepción d e éstos. N o obstante su aparente mundialización, el hecho turístico vien e 60
MHumarse al conjunto d e relaciones desiguales entre el norte y e l sur; ni cortejo d e sutiles mecanismos de dominación y neocolonialism o del Tni cer Mundo p o r los países ricos; a ese dudoso «en cu en tro» entre las (los áreas geoecon óm icas mundiales, d e l que e l «R a lly París-Dakar», con el desierto sahariano sem brado 'de latas d e coca-cola y d e toda Huerte d e basuras d e lujo, ante poblaciones sedientas, infraalimentadas y estrictamente peatonales, no sería sino una ex p resiva caricatura. Y no lii más lacerante.
61
3. Los factores de la actividad turistica
Una visión estrictamente económ ica resolvería el hecho turístico como una más d e las estrechas y recíprocas relaciones entre la dem an da y la oferta; entre unas áreas emisoras caracterizadas p o r la posesión de rentas elevadas, un consumo diversificado y un tiem po lib re c o n ve r tido en necesidad ir renunciadle, y unas áreas receptoras dotadas d e atractivos naturales y paisajísticos, así como de equipamientos para atender tanto el alojamiento com o la estancia recreativa d e los visitan tes. La fijación d e una tan nítida delim itación resulta en la práctica mucho menos aconsejable: el transporte, que pone en relación tanto a la oferta com o a la demanda, concierne a una y a otra; la masificación del litoral es producto de una serie d e mutaciones en los hábitos d e civilización, p o r lo que difícilm ente pu ed e aislarse e l atractivo d e un espacio marítimo y la m oda observada en las áreas emisoras, etc. Separar, pues, los factores que condicionan una y otra nos llevaría a no pocas duplicaciones; en definitiva, muy p o co lejos. Ahora bien: ¿Por qué Benasque y no Gistaín? ¿Por qué Pau y no Tarbes? (Chadefaud, 1987, pág. 19). Dados dos lugares análogam ente atractivos d esd e el punto d e vista d el m edio natural, ¿por qué sólo uno d e ellos llega rá a convertirse en un espacio turístico, en tanto que el otro perm an ece fiel a su tradición agropecuaria ancestral? La interro gante nos rem ite a una cuestión om nipresente a lo la rg o d e la historia d el pensamiento geográ fico : el peso d e los factores naturales en los procesos d e humanización d e l espacio. Sin ánimo ninguno d e eludir el problem a, cierta prudencia p a rec e más necesaria que nunca: e l turis 63
mo difícilm ente pu ede ob viar el espacio, p e ro no todo espacio poten cialmente turístico lleg a a serlo realmente. En efecto, ese paisaje estratégicam ente «d e c o r a d o » p o r la panfletería publicitaria d e las agencias d e viaje pu ede ser en ocasiones poco más que un pretexto cosmético, que un hecho de m arketing; p e ro no es menos cierto que sin ese espacio — mas o menos manipulada su p e r cepción— resulta p o co im aginable el dépaysem ent turístico. N o es menos cierto que determinadas localizaciones — las estaciones d e d e portes de invierno, el alpinismo, los paseos fluviales, etc.— no pueden siquiera existir fuera d e unos muy concretos m arcos naturales; p e ro tam poco lo es menos que no todos los espacios potencialm ente atracti vos acaban siendo espacios turísticos. El p apel d e l m edio físico no pu ed e ser soslayado; p e ro el espacio turístico, lejos d e cualquier d e terminismo natural (Chadefaud, 1987, pág. 925), no es una realidad hasta que los agentes económ ico-sociales decidan su «puesta en e s ce na» para el consumo turístico.
3.1.
El cuadro natural y la atracción turística
La reflexión con que inaugurábamos el ep íg ra fe anterior cobra aho ra toda su importancia. Pocos espacios naturales carecen de algún atractivo potencial, p e ro su materialización es consecuencia de la crea ción d e una oferta que se acom ode a las características de una dem an da cuyos hábitos d e consumo varían en el espacio y en el tiempo: sólo cuando la sociedad industrial va alcanzando elevadas cotas de concen tración dem ográfica en las áreas urbanas el m edio natural comienza a ser valorado para la práctica d e l re c re o turístico; p e ro esta valoración ha conocido mutaciones radicales, pues de aquel turismo aristocrático, d e invernada, hemos pasado a una heliofilia estival casi enfermiza. Y el mar ha estado siem pre donde está. Por consiguiente, la individualiza ción d e los distintos factores explicativos d el hecho turístico ha d e ser tomada como una ficción anatómico-didáctica d e lo que la realidad resu elve como un com plejo sistema de interrelaciones. Con esas reservas, que no serán definitivam ente conjuradas en tanto en cuanto hayamos ponderado el p eso determinante d e los factores humanos, vamos a tratar sin em b argo d e destacar algunas d e las poten cialidades turísticas relacionadas con el cuadro natural. Con un cuadro natural cuyos componentes rara v e z actún com o factores aislados: más que el relieve, el clima, las aguas, los bosques, lo que verdaderam ente p e rcib e el turista potencial es una im agen integrada d e su combina ción; un paisaje natural. O m ejor: una im agen manipulada del paisaje natural, 64
1.1.1.
El relieve
Una suerte d e ignoto atavismo, una esp ecie d e «sim patía» telúrica la búsqueda rousseauniana d e la N o u v e lle Helo'ise— , suele m ovilizar la .Ttracción d e l hom bre d e nuestras grandes urbes p o r las pulsiones cú.smicas anteriores al hecho social mismo: el sol, los astros, el cielo, el luogo, la noche (Chadefaud, 1987, pág. 934 a 942). Y e l relie ve, natural mente. Pocos son los relie ves que carecen d e atractivos turisticos, p ero, d e acuerdo con e l instinto atávico referido, no todos suscitan la misma lascinación: d e todos ellos destacan desd e lu ego los m odelados glacia les sobre las arquitecturas d e l mundo alpino: los A lpes, los Pirineos, el Moncayo, C redos, Cuadarrama, Sierra N evada, los Picos d e Europa, las Kocosas, los Andes, el Himalaya, etc., despiertan una p oderosa atrac ción en muchos amantes d e esa comunión con el cosmos. El excu rsio nismo — el senderism o, com o p a rece a p etecer la última m oda— , la penosa ascensión alpina p o r pared es verticales, chimeneas, brechas, .igujas, crestas y glaciares, constituyen los in gredientes d e una m odali dad turística que busca ante todo la altitud — la altura, m ejor— com o expresión d e autotrascendencia, com o un acto d e distanciamiento d e la cotidianeidad; una esp ecie d e contrapunto p e lig ro so — v iv e ro p e r icolosam ente— a la confortable rutina urbana. N o es extraño, así, que el Aneto, el Everest de Hillary, el Aconcagua, el E iger, el Mont-Blanc desde que el intrépido Saussure lograra coronarlo, sean cada año escalados p o r arriesgados alpinistas; o que el enhiesto C ervin o se haya erig id o en sím bolo d e esa heroica búsqueda turística d e la alteridad espacial. Más m odernam ente, la ampliación d e l tiem po lib re — la multiplica ción d e los p eríod os vacacionales— y la elevación d e la renta en las sociedades desarrolladas han dado lugar a una nueva m odalidad de lurismo que sigue teniendo en las cum bres nevadas d el mundo alpino su insustituible y necesaria escenografía espacial: el esquí en todas sus m odalidades se ha convertido en un factor d e transformación y consu mo d e l espacio montañés. Si bien — una v e z más— sólo los factores humanos p u ed e explicar el mapa turístico invernal, no es menos cierto que Chamonix, A lbertville, Garmisch, Kitzbühel, Cortina d ’A m pezzo, Candanchú, Form igal, Panticosa, Sol y N ie v e en Sierra N evad a o Valdesquí en Guadarrama, etc., no sólo explican el éxito gracias a la existencia d e una demanda económ icam ente acom odada en los núcleos urbanos próxim os, sino también a su incom parable «estam pa» natural, hábilmente acicalada lu ego p o r la publicidad turística. Por otra parte, si el esquí alpino ha m ostrado en las últimas décadas una decid id a vocación hipsotrópica — la búsqueda de m ayores cotas 65
altitudinales para el emplazamiento d e las estaciones— , el éxito alcan zado recientem ente p o r las m odalidades nórdicas — esquí d e fondo, sobre todo— , mucho más respetuosas con el m edio natural, está revalorizando los atractivos d e la m edia montaña com o nuevo destino turísti co. N o obstante, com o com probarem os más adelante, los deportes de invierno descansan, además d e sobre factores humanos y económ icos ciertam ente determinantes, sob re la combinación natural d el re lie v e y el clima; y ello, tanto d esd e el punto d e vista d e la im agen turística, cuanto desd e el d e las interacciones físicas entre ambos. N o menos adm iración despiertan las entrañas d e la tierra. Ese viaje interior, verd a d era metáfora d el re g re s o a los orígen es — el atavismo que lleva muy tempranamente a Don Quijote a esa excursión intestina p o r la cueva d e Montesinos— , constituye otro d e los indudables atracti vos entre los amantes de la esp eleología . El mundo cársico de las cadenas alpinas destaca p o r encima d e toda otra m orfología. A caballo entre el vé rtig o suscitado p o r el corazón d e la tierra y la fascinación por la altitud, el — otro— atavismo d e los fluidos ígneos hace d el mundo volcánico m otivo d e indudable atracción: el Vesubio, el Etna, el T eid e — y tantos otros— , son un com plem ento extraordinario en el interés que despiertan sus respectivas region es turísticas. P ero tampoco son desp reciables otras m orfologías, en principio menos majestuosas: si los páramos que coronan las depresiones tercia rias españolas (aunque comienzan a ser revalorizadas para la práctica d e nuevas m odalidades deportivas com o el cicloturismo d e montaña) apenas logran llamar la atención d e los potenciales trepadores, un turismo menos dep ortivo p e ro no menos amante d el paisaje natural re c o rre arrobado las plataformas tabulares d el Gran Gañón en circuito turístico p o r los Estados Unidos. Ni siquiera las inconsistentes dunas litorales pueden dejar d e suscitar la curiosidad, cual es el caso d e la d e Pyla, en las inm ediaciones d e la depresión aquitana d e Arcachon, cu yos más de cien m etros d e altura justifican sobradam ente su gran frecuentación.
3.1.2.
El clima
Con ser un factor turístico d e prim er orden, el clima no ju ega tampoco un p apel determinante: ciertas prácticas recreativas no son posibles fuera de un ambiente climático muy concreto, p e ro el clima no constituye por sí mismo un factor.genético d e la transformación turística d e un espacio, Por otro lado, no d e b e olvidarse que, susceptible de p ercep ción como ningún otro com ponente espacial, e l clima — su ima gen, m ejor— no escapa a los hábitos y modas d e cada época; a los 66
gustos caprichosos y m udables d e una sociedad que es capaz no ya de rtdaptarse a las sorpresas d e la atmósfera, sino d e desafiarla. Ahora bien, versátil y veleid osa como él mismo, la im agen d el clima ii.Mtá presente d esd e las prim eras m igraciones turísticas. N o es infre cuente que una estricta m inoría de los viajeros d e los siglos p reced en los — A lexa n d er Von Humboldt, Théophile Gauthier, Charles D avillier y su am igo inseparable, el c é le b re plumista Gustave D ore, etc...— luciese el gra nd tour m otivada p o r el d eseo d e robu stecer su form ación .icadémica, a través d el contraste con la ex p erien cia viva d e la reali dad; pero, con toda seguridad, e l grueso d e aquella corriente turística lie burgueses del centro y norte d e Europa, en riqu ecid os p o r la r e v o lución industrial, buscaba, émula d e los gustos aristocráticos, la tibieza de los inviernos del sur d e Europa: una tem peratura m edia superior a ()" en los m eses más fríos, baja amplitud térmica, cielos azules y solea dos. El M editerráneo es en esa sazón una suerte d e gigantesco balnealio en que conjurar el asma, el reuma o la terrib le tuberculosis que llevara a Chopin y a su enam orada G e o rg e Sand — más contumaz toda vía que la tisis— hasta Valldem osa; Pau, Biarritz, Niza, Cannes, etc., nacieron d e la misma manera. P ero a partir d e la última gran gu erra los hábitos de la población europea sufren una radical metamorfosis, El M editerrán eo deja d e ser ese sanatorio-boulevard, para convertirse en una galería d e m iles y miles d e cuerpos desnudos tostados al sol justiciero d e l verano. El ñujo norte-sur es el mismo, sólo que masificado: d e sd e la misma Europa Septentrional que em itiera aquellos prim eros visitantes em igran hoy millones d e trabajadores en busca d e un contrapunto climático — ^helioIrópico— a sus precipitaciones, brumas y nieblas frecuentes. Esta es la causa d e la su pervivencia d e la Costa Azul y d e la génesis d e la Costa Brava, la Costa Dorada o la Costa d el Sol. La m ultiplicación de los períodos vacacionales y la búsqueda de ese am biente cálido y soleado, más una dosis d e exotismo, están en el o rigen d e los flujos turísticoi recientes hacia los litorales insulares d el mundo tropical y subtropicall el Caribe, Canarias, Madeira, etc. Entre tanto, los 19-20° d e temperatu ra m edia en los m eses de verano que registra la cornisa Cantábrioi, junto a un tiem po bastante inestable, siguen siendo las co n d icion «i climáticas p referid as por otra minoría que, salvo en la indumentaria, parece mucho más a aquellos turistas invernales que a las «c ig a r r a l» humanas d e la Coste d el Sol. Empero, la saturación d e l producto helio talasotrópico a finales de los años ochenta p a rec e conducir a las mino rías turísticas más acom odadas hacia fórmulas m enos degradadas: •! sol y la playa a p recios baratos ceden su atractivo en beneficio d t espacios d e m ayor calidad m edioam biental, dotados d e servicios m ál
07
refinados — golf, gastronomía, festivales musicales, exposiciones pictó ricas, etc.— . Ahora bien, en otras m odalidades turísticas el clima se convierte en un factor no determinante, com o ha sido y será subrayado, p e ro sí im perativo. Es el caso d e los deportes d e invierno, en que el p apel del relieve, con ser importantísimo, pasa a un lugar secundario si no contri bu ye a lograr una óptima innivación: una estación d e esquí com o la riojana de Valdezcaray, fácilmente accesible d esd e el potente foco em isor vasco, p e ro deficientem ente dotada d e nieve, difícilm ente pu e d e restar clientela a las estaciones pirenaicas aragonesas; los circuitos d e fondo recientem ente inaugurados en el Pirineo oscense — Gabardito, Linza y Lizara, en los valles d e Echo, Ansó y A ragü es d el Puerto, respectivam ente— tienen en la perm anencia d e la n ie ve un problem a no m enor que el que plantea la minoritaria adhesión a esta dura prácti ca deportiva. N o otra explicación tiene el hecho de que e l esquí alpino haya ob servad o d esd e los orígen es una conducta hipsotrópica — una tendencia a alcanzar cotas d e m ayor altitud— , en la búsqueda de una innivación segura, así com o d e m ayores índices de continentalidad que garanticen su perduración y calidad (la estación invernal d e tipo «in te g ra l», d e que trataremos en el próxim o capítulo, tiene en la hipsotropía uno d e sus pilares básicos). En no pocos casos el clima constituye un factor limitante para la implantación de estaciones turísticas; el paludismo, el cólera y otras enferm edades endémicas, pasan a un segundo plano ante los efectos catastróficos d el monzón d e verano en el mundo tropical; la localización de la actividad turística en Sri-Lanka, la antigua Ceylan, no ofrece dudas: mientras la parte occidental, húmeda — e l barlovento d el mon zón— , perm anece desierta d e actividad turística, el seco vértice noreste — el sotavento— a lberga las únicas estaciones talasoterápicas. Pero, en no pocos casos también, el hom bre ha ido venciendo los im perativos climáticos, d e suerte que factores antaño adversos se con vierten hogaño en los aliados d e nuevas prácticas recreativas: el vien to, tradicionalmente denostado, convierte hoy a Tarifa en escenario eu ropeo incom parable para la práctica de la plancha a vela — windsurf— ; playas abiertas, fuertem ente batidas por el viento y el oleaje — com o A ga d ir o la p eligro sa playa d e Gros en San Sebastián— , son hoy los lugares p referid os para la efím era navegación so b re la plancha — sur/— , etc. La geogra fía d el turismo ha tratado d e superar e l carácter pura mente descriptivo d e los párrafos anteriores mediante la elaboración de índices y m odelos destinados a sistematizar las relaciones entre el clima y la oferta recreativo-turística (Gf. Besancenot, 1989). 68
10
20
30
40
70
50
80
90
100
«flXM/vrf
T e m p e r a tu r a c u e rp o h u m a n o
30 fr_____ 2 6 E T S O fO C A IV T E
U _____ H bochornoso" 1 6 " E T ------------------ O
\ \
-1
9 £T\ ----------------- \
-2
\ F R IO Y H U M E D O T e m p e r a tu r a de c o n g e la c ió n -3 *
-1 0 M U Y FR IO
-2 0 L ím ite p rá c tic a e s q u í
-4 -
-3 0 FRIO E X T R E M O
-4 0 19
20
30
40
50
60
70
80
H u m e d a d r e la t iv a % FU E N TE : B o n ifa c e & C o o p e r.
Figura 3.1.
3.1.2.1.
90
1 0 0 L im ite a c tiv id a d e s a l a íre lib re (ro p a á r tic a )
Carta bioclimática del ocio.
El m odelo de B oniface y Cooper
Boniface y C o o p er (1987, pág. 20) son autores de un m odelo sim ple (Fig. 3.1) que, m ediante la relación entre la temperatura y la humedad relativa, perm ite pon derar el ambiente bioclim ático más idóneo para la práctica d e las diferentes actividades recreativas: entre los 16 °C y los 22 °C pu eden practicarse la m ayor parte de los deportes (zona óptim a) y actividades recreativas; hasta los 26° (mínimo stress térm ico), d e p o r tes duros; hasta los 30°, la m oderada fatiga térmica, tanto más intensa cuanto m ayor sea la humedad, tan sólo p a rece aconsejar la práctica d el baño y la playa; p o r encima d e los 30 °C, el ambiente bochornoso, progresivam en te asfixiante, desaconseja las actividades recreativas al aire libre; p o r debajo de los 16 °C, una mínima fatiga álgida hace menos a p etecib le el baño que las prácticas recreativas ligeras — golf, tenis, d ep ortes acuáticos, con la indumentaria recom endable— ; por debajo d e los 9 °C, el ambiente acusa una m oderada criotensión, p o co 69
idónea para la m ayor parte d e las actividades recreativas; por debajo d e los O °C un estrés álgid o perm ite, usando la vestimenta aislante adecuada, la práctica d e los deportes d e invierno (ahora, en estos valores térmicos, la intensidad d el frío no es tanto función de la hume dad d e l aire, cuanto d e la fuerza del viento). 3.1 . 2 . 2 .
I n d i c e s c lim á t ic o - t u r ís t ic o s
Marchand (1986) ha estimado las potencialidades climático-turísticas d e diferentes region es irlandesas a partir d e l balance entre las p re c ip i taciones P y la evapotranspiración potencial ETP. Utilizada habitual mente en estudios d e agroclim atología e hidrología, su aplicación en g eo g ra fía d el turismo tal v e z parezca a prim era vista algo sorprenden te; su pertinencia está sin em b argo fuera d e toda duda, p o r cuanto en la diferencia entre la pluviom etría y la evapotranspiración potencial inter vienen implícitamente cuatro d e los principales parám etros que condi cionan la p e rc e p c ió n d el clima.' las precipitaciones, com o factor negati vo; como factores positivos, las temperaturas (qu e perm iten o no la estancia), la insolación (que posibilita el bron ceado) y e l viento (que despeja la nubosidad). La diferencia P-ETP perm ite así com parar las posibilidades climáti co-turísticas de diferentes lugares y en diferentes p eríod os del año, de suerte que una prob ab ilidad 0,75 d e tener P-ETP negativo define una estación como «b u en a»; una probabilidad entre 0,50 y 0,75 perm ite hablar todavía d e una «bastante bu en a» estación; de 0,25 a 0,50, de «m e d io c re »; y d e «m ala», p o r debajo d e 0,25 (Fig. 3.2). Ahora bien, la utilidad d e este índice es muy desigual, pues si en un dominio hiperoceánico com o Irlanda la probabilidad d e obtener un PETP negativo pu ede llega r a delimitar la estación más atractiva, en ámbitos m editerráneos, con varios m eses d e déficit d e agua, esa p ro babilidad resulta más bien un indicador m ed iocre, si no innecesario y banal.
Uno de los indicadores más sim ples para evaluar la «c a lid a d » turísti ca d e la estación estival (d e junio a septiem bre) se d e b e a Burnet (1963), cuyo índice clim ático-balneario (esta vo z d e b e entenderse en la acepción francesa, que considera el veran eo litoral com o una forma más d e balneoterapia) es el cociente entre e l número d e días de lluvia y la temperatura, según la fórmula siguiente: ICB = N/T 70
Estación buena
Estación bastante buena Estación mediocre
Estación mala
Flguxa 3.2.
Probabilidad de tener P-ETP negativo en dos estaciones irlande sas (según Marchand, 1986), Período 1958-1975.
siendo: ICB = El índice clim ático-balneario buscado; N = Núm ero d e días d e lluvia de los cuatro m eses considerados; T = Tem peratura m edia d el mismo p e río d o (en °CJ, El índice d e Burnet, que no deja d e evoca r e l anterior de Marchand (toda v e z que la temperatura, en la m edida que facilita la evaporación, co rrig e los efectos negativos d el número d e días d e lluvia), perm ite caracterizar un gradiente d e potencialidad turística, d e manera qu e un resultado inferior a 3 rev ela un potencial turístico ele va d o (1,6 para Toulon; 2,6 para M ontpellier); de 3 a 8 estamos ante un potencial satis factorio (7 para San Juan d e Luz); p e ro p o r encima de 8 (8,2 para Dunkerque; 9,9 para Brest) las aptitudes climático-turísticas disminuyen rápidamente. En definitiva, un índice cuya única virtud es su sim plici dad, p e ro que presenta no pocas dificultades d e interpretación, com o consecuencia tanto d e su naturaleza abstracta y arbitraria — difícilm ente podem os mantener que Toulon sea seis v e ce s más favorable al turismo que Brest— , cuanto d el descuido d e otros parám etros fundamentales.
Mucho más ex p resivos que el anterior, una serie d e indicadores elementales aparecen frecuentemente en las páginas d e la geografía del turismo. Obra d e Poulter, Davis, Hughes, Flocas o Clausse y Guérout, 71
tienen en común su form ulación en tanto que suma algebraica de tres elementos: dos positivos, la duración d e la insolación y la temperatura; uno negativo, las precipitaciones. El potencial turístico es entonces tanto más eleva d o cuanto m ayor es la insolación, la temperatura y la ausencia d e lluvia, co rrigien d o la deficiente formulación de Burnet, d onde el potencial turístico aumentaba a m edida que descendía el cociente N/T. Poulter (1962) m ide así la calidad d e una estación estival 4 mediante la siguiente ecuación: 4 = 18 T + 0,167 / - 0,2 P + 320, siendo: T = La temperatura m edia d e l trim estre junio-agostro (en °C); / = La duración acumulada d e insolación (en horas); P = Las precipitaciones d el mismo p e río d o (en mm). Davis (1968), Hughes (1967), Flocas (1975) y Clausse y Guérout (1955) han formulado la ecuación en parecidos términos, aunque con ciertos matices. Davis, por ejem plo, lo ha hecho d el m odo siguiente: 4 = 18 r , + 0,217 I - 0,276 P + 320 y Hughes, por su parte: 4 = Á + 0,045 I - 0,2 P, siendo: 1¿ e 1^ = Los índices respectivos de potencial turístico estival busca dos; Tx = La temperatura máxima m edia d el trim estre junio-agosto C C ): / = La insolación total (en horas); P = La precipitación total (en mm); P, = El número d e días d e precipitación su perior a 0,25 mm. En un intento d e modular los coeficientes para las particularidades d e otros ámbitos climáticos, Flocas m odifica el índice d e Poulter de la siguiente manera: 1 ,= 18 T + 0,106 / - 0,303 P + 320 siendo igual la significación d e los sím bolos Is, T, I y PN o obstante su sencillez y al m argen d e los matices en la formula72
I
I <500
C O
500-599
O
600-699
m u
700-749
im
750-799
n
^800
O
1 0 0 km
Figura 3.3.
Potencial climático-turístico del Reino Unido. índice estival Id (fór mula de N.E. Davis, 1968), para el período 1916-1950. Los índices más elevados caracterizan los climas más favorables.
ción, estos índices proporcionan una prim era y no poco valiosa im agen de la variación espacio-tem poral d el potencial climático-turístico, tal cual p u ed e apreciarse en la Figura 3.3, donde e l índice I de Davis ha sido aplicado al Reino Unido. La cartografía perm ite así constatar lo siguiente: a) e l potencial turístico es más ele va d o a una pequ eña distancia d e l litoral que en el prop io frente d e mar; b ) un óptimo nítido en el sureste d e la Isla; c) una mayor potencialidad g en eral d e la fachada oriental frente a la occid en tal (sotavento y barlovento, respectivam ente, d e los flujos frecuentes del oeste); d ) e l ab rigo d e la costa sureste d e Escocia, a sotavento d e las Highlands, que se traduce en un increm ento d e la potencialidad; e) la disminución rápida del potencial turístico con la altitud. Finalmente, Clausse y Guérout (1955) han construido su índice de potencialidad climático-turístico, sustituyendo el volum en d e las p r e c i 73
pitaciones por su duración, lo que sin duda se acerca más a la p e r c e p ción que d el clima tiene y v iv e el turista. Su índice 1, se formula así: I, = 0,2 T + 0,2 / - D siendo: T = Tem peratura m edia del trim estre (°C); 1 = Insolación total (en horas); D = Duración de las precipitaciones (en horas). Este índice ha sido aplicado por Dauphiné y Ghilardi (1978) a la Costa Azul francesa (Fig. 3.4), m ediante la representación, sob re la serie d e años estudiada, d e l porcentaje d e m eses con índices positivos o negativos, mostrando con bastante claridad la m ayor potencialidad climático-turística de la prim avera en relación al otoño, así com o las ventajas d el litoral oriental sobre el occidental en los m eses finales d el invierno. Sobre el mismo principio teórico — la relación entre elem entos atractivos y repulsivos— se apoya la propuesta litoral d e Sarraméa (1980), que por la originalidad d e l numero d e elem entos tomados en
Figura 3.4.
74
El índice climático de R. Clausse y A. Guérout en la Costa Azul. Período 1965-1974.
consideración representa indudablem ente un gra d o d e com plejidad mayor en e l intento d e abordar cuantitativamente las potencialidades climático-turísticas d e una región . El índice clim ático marino ICM se lormula así: IC M = (T + T, + I ) - (N + N , +
+ N , + N „)
íiiendo: T = Tem peratura m edia mensual en (°C); = Tem peratura m edia mensual d e l agua d e l mar (°C); I = Insolación m edia diaria (horas al m es,d ivid id o p o r el número d e días); N = N úm ero mensual d e días de lluvia; N„ = Núm ero mensual d e días de viento violento (> 1 6 m/s); A4 = Núm ero mensual d e días d e niebla; Ng = Núm ero mensual d e días de helada; N„ = N úm ero mensual d e días de nieve.
Figura 3.5.
Evolución intermensual del índice climático-marino en seis esta ciones del litoral francés (según J. Sarramea, 1980), 75
Un ejem p lo d e su ex p re s iv id a d p u ed e v e rs e en la Figura 3,5, donde el p rop io autor ha aplicado el índice a seis estaciones del litoral francés. A sim ple vista, las rentas d e situación d e la fachada m editerrá nea destacan sobre la más baja potencialidad climático-turística d e la fachada atlántica. En g en eral p u ed e afirm arse que un resultado negati vo im pide toda actividad turística y que un índice climático marino por encima d e 20 parece, en la Europa occidental de nuestros días, el umbral necesario a partir d el cual es posib le la tem porada turística (todo ello, sin olvidar que la m oda heliotalasotrópica p a rece ahora y p u ed e ser en el futuro mucho menos ex igen te en insolación, como así sucediera en los orígen es d el desplazam iento turístico). D e cuantos ha producido en las últimas décadas la g eo g ra fía del turismo, el índice planetario d e M ieczkow ski (1983 y 1985) es sin duda ninguna el más depu rado y solvente d esd e el punto de vista m etodoló gico. Se formula así: /CT = 8 C4 + 2 C4 + 4 R + 4 5 + 2 W siendo: IC T = índice climático-turístico buscado; CI¿ = índice d e confort a la hora más calurosa. Mediante la com bi nación d e la temperatura máxima y la humedad relativa míni ma, el valor C/¿ es obtenido a través de un ábaco trazado por el autor, d e suerte que si a 35 °C y 80 p o r 100 d e humedad CI¿ es O, a 35 °C y 25 por 100 de humedad CI¿ será 3; a 22 °C, C/¿ será máximo (5) independientem ente d e la humedad relativa; y d e O a 5 °C, CI¿ será 1,5 independientem ente de la hume dad relativa; C/„ = índice d e confort m edio, obtenido d e la misma manera que en el paso anterior, p e ro m ediante la combinación d e la temperatura m edia y la humedad relativa m edia de las veinti cuatro horas; R = índice pluviom étrico, dedu cido p o r el autor a partir del volu men de precipitaciones (d e 150 a 209,9 mm R es 0; por enci ma d e 209,9 mm el valor d e R es negativo; entre 60 y 74,9 mm R es 3, y menos de 14,9 mm da a R un valor máximo (5); S = índice d e insolación, dedu cido d e la duración según una tabla d el autor donde una insolación diaria inferior a 1 hora da un índice S d e valor 0; entre 6 y 7 horas diarias R es 3, y por encima de 10 horas diarias S toma el valor máximo (5); W = índice anemométrico, dedu cido d e la velo cid a d d el viento, según otra tabla que pondera además su ve locid a d y su tem peratura, d e manera que si a 0,8 metros p o r segundo W toma 76
valor 5 cuando la temperatura máxima es inferior a 24 °C, esa velo cid a d toma valor 2 a temperatura com prendida entre 24 y 33 °C, alcanzando esa temperatura valor 5 con una v e lo c i dad entre 3,4 y 5,4 m/s (se entiende así que a esa tem peratura una ligera brisa es más confortable que la situación d e cal ma). El valor máximo teórico que el índice ICT p u ed e alcanzar (teniendo nti cuenta que 5 es el valor m áximo individual d e los diferentes coefii'imites) es: (8 • 5) + (2 • 5) + (4 • 5) + (4 ■5) + (2 • 5) = 100 Cuanto más se aproxim a a 100 e l índice ICT d e un mes, m ayor es su pofencialidad turística, de acuerdo con la siguiente tabla: ICT ^ 80, I lotencialidad excelente; 79 > ICT > 60, potencialidad muy buena; 59 • ICT > 40, aceptable; ICT < 40, desfavorable; e ICT 10, con dicio nes climáticas refractarias a la actividad turística. Los resultados p u e den valorarse en la Figura 3.6, donde el autor ha cartografiado el Indice IC T para la totalidad d el Planeta en el mes de enero.
Excelente Bueno o muy bueno Aceptable I
]
O
2500 km
Desfavorable
Figura 3.6.
Las condiciones climático-turísticas en enero de la superficie del globo (según Mieczkowski, 1985). 77
3.1 .2 .3 .
ín d ic e s c lim á tic o -te ra p é u tic o s
Independientem ente d e la acción balnearia d e los recursos hídricos, e l clima ha sido d esd e los prim eros momentos un factor destacado de atracción turística con fines terapéuticos. Es lo cierto que cada patolo gía req u iere un tratamiento climático específico, p e ro en el caso de curaciones no especializadas una estación clim oterápica (Besancenot, 1987) d e b e reunir, al menos dos de cada tres días, las siguientes condi ciones: aire de suficiente p o d er refrigeran te en la hora más cálida; confort term o-higrom étrico; una tensión d e vapor que no im ponga al pulmón esfuerzos dem asiado intensos; y una insolación notable p e ro no máxima. De acuerdo con estos criterios, y apoyándose en Primault (1972), Besancenot (1987) ha propuesto una clasificación que evalúa la aptitud climoterapéutica d e una estación a partir d e la duración m edia de la insolación 7, la amplitud térm ica diaria (T^ - 7’„), la ve locid a d del viento 17 y la frecuencia d e las precipitaciones N\ todo lo cual conduce a la distinción d e cuatro grad os de estimulación: d esd e O (ambiente sedan te) hasta 3 (am biente hiperestimulante), tal cual p u ed e apreciarse en la Figura 3.7. Por su naturaleza, e l m odelo clim oterapéutico de Besancenot trop ie za con bastantes dificultades d e aplicación a las patologías específicas, p e ro a cambio es d e no poca utilidad en la m edida que pu ed e p ro p o r cionar una visión espacial de las aptitudes turístico-terapéuticas de distintos ambientes climáticos en una concreta estación d el año o d e las m ejores potencialidades mensuales d e una determ inada región.
Tx - Tn < 0 = clima saludable
1 = clima dóbllmente estimulante
2 = clima estimulante
Figuza 3.7.
78
16 m/s
1 > 150 horas/mes Tx - Tn > 1 0 °C < 3 dias/mes con V >
16 m/s
1 > 200 horas/mes Tx - Tn > 10 °C 3 a 7 dias/mes con V >
16 m/s
1 > 3 = clima hiperestimulante
1 0 °C
< 2 dias/mas con V > N < 10 días/mes
200 horas/mes
Tx - Tn > 10 °C > 7 días/mes con V >
16 m/s
Criterios de clasificación en los climas terapéuticos según Besan cenot (1987).
9.1.2.4.
La a p titu d c lim á tic o -in v e rn a l
Pocas actividades turísticas son tan tributarias d e l contexto climático i'omo los deportes d e invierno; y no son pocos además los factores que liilorvienen en la aptitud climático-turística d e una determ inada estai'li'in. Para Barbier (1984), un área esquiable ha d e reunir nada más y iiiida menos que lo siguiente: un manto nivoso d e entre 30 y 40 cm de mipesor; 120 días d e innivación como mínimo, para que las inversiones Mnan rentables (unas inversiones menos costosas perm iten a las m odali dades nórdicas, el fondo p o r ejem plo, com pensar lo incierto d e la innivación en la m edia montaña); una buena exposición y p o co viento, a tln de que la n ieve no esté dem asiado «trabajada»; sol para que el deporte pueda ser practicado con m ayor confort; ausencia de riesgos; miguridad ante e l p e lig ro d e aludes, etc... Muy en prim er lugar, la aptitud climática para la práctica d e los deportes blancos depende, pues, d e la innivación: d e l número de días de precipitación, d e su reparto mensual, así com o d el espesor d el manto nivoso. En general, las m ejores aptitudes d eb en incluir una exposición favorable, tanto m ejor cuanto más alta sea la cota altitudinal (de ahí la vocación hipsotrópica d e las estaciones d e la última gen erai'ión), y ciertas condiciones d e continentalidad — d e ab rigo respecto d e les flujos húmedos d el oeste— para asegurar una m ayor duración d e la i'.ipa d e nieve, que es lo que en definitiva p u ed e hacer atractiva la costosa inversión d e este tipo de equipamientos. El número d e días en que las precipitaciones observadas caen en lorma d e n ieve varía d esd e los 32 al año en Font-Romeu (en la Cerdaña, , 1 1.700 m) a los 47 en 7al d 'Isére (1,850 m) o los 86 en Saint-Sorlin (2.000 in). Por otra parte, no es menos importante el calendario mensual de la iimivación, toda v e z que el «o r o blan co» es inseparable d e los p eríod os vacacionales. Pueden distinguirse, según Besancenot (1989), tres tipos (le regím en es nivales: a) monomodales; b ) equilibrados; y c) bim odales (Fig. 3.8). a) R egím enes m onom odales. Con máximo único en invierno, p ro pio d e bajas y m edias altitudes y fondos d e va lle (so b re 600-800 m), aunque no infrecuentem ente también en altitudes superiores (Barcelonette, en los A lp es d e Alta Provenza), este régim en ofre ce pocas garan tías d e que durante la N avidad (qu e es para la inversión realizada no menos d e la mitad de la tem porada) haya n ie ve suficiente para la apertura d e la estación. b ) R egím en es equilibrados. Con máximo d e sd e diciem bre a m ar zo, p rop io d e las estaciones situadas en torno a los 1.000-1.5000 m en los A lpes d e l norte, presentan escasas fluctuaciones, pudiendo garantizar 79
A: Barcelonnette (1130 m», 1922-1953; B: Les Houches (1120 m), 1901-1949: C: Val d 'Isé re (1830 m), 1901-1937
Figura 3.8.
Regímenes nivométricos característicos (en mm de agua de fu sión).
las expectativas de los principales p eríod os vacacionales (N avidad -y la «sem ana d e la n ie v e »). c) R egím enes him odaíes. Con máximo principal en marzo y máx mo secundario en diciem bre, éstos regím en es prop ios d e las altitudes superiores — la hipsotropía observada p o r las estaciones integrales de la tercera generación— son capaces d e asegurar una innivación sufi ciente durante las vacaciones d e Navidad, prolongando además el p e río d o recreativo hasta las vacaciones d e Semana Santa y Pascua, e incluso bien entrada la prim avera. Ahora bien, la variabilidad interanual con que los distintos tipos de tiem po se suceden ha llevad o a Risser y Martin (1984) a expresar la innivación y su duración en términos d e prob ab ilidad (Fig. 3.9). Su calendario probabilístico perm ite así evaluar la esperanza de inniva ción de un lugar dado, es decir, e l número d e años p o r siglo (o re fe ri do a la serie tem poral disponible) en que el espesor d e la capa de n ieve será superior a un determ inado valor. Los autores han dado, pues, con un instrumento m etod ológico que, sobre huir d e cualquier tentación, nos proporcion a una visión prospectiva d e la interacción entre el calendario de la precipitación y la duración y espesor d el manto nivoso, En todo caso, no ha d e p e rd ers e de vista que la m ayoría de estos indicadores han sido elaborados pensando en e l esquí alpino com o la práctica invernal más generalizada. Sin em bargo, una serie d e circuns tancias físicas y culturales, d esd e la irregu lar innivación d e los últimos años a la saturación d e las m odalidades alpinas o la búsqueda de una 80
Probabilidad
Altitud nieve (metros)
0.99
0,97
0,9 7-
0,95
0,950,90
0.90
0.80 .
0,80
0,70.
0,70
0,00
0,60
0.50
0,50
0,50
0,40
0,30
0,30
0,20
0,20
0,10
0,10
0,05
0,05 0,03
0,03
001 I 1
I I I I I I I I I I 1 I I
I I I .1 I [ -
31 7 14 2 1 2 8 4 1 1 18 25 1
1
Figura 3.9.
D
I
E
I I
I 0,01
8 15 22 1 8 15 22 2 9 5 12 19 26 3 10 17 24 31
I
F
I
M
I
A
I
M
I
Esperanza de innivación en Val d ’Isére (1830 m).
mayor integración con el m edio natural receptor, explican e l éxito creciente d e las m odalidades nórdicas en la m edia montaña, cuyo prin cipal obstáculo, la todavía más escasa certidum bre d e innivación a causa d e su m enor altitud, es com pensado p o r las m enores inversiones gue tales equipamientos requieren. Por otra parte, la naturaleza d el trazado no im pide — antes al contrario— la innivación p o r p roced im ien tos artificiales. Y con mucha más facilidad que en las m odalidades alpinas, a condición de que las temperaturas nocturnas sean inferiores a O °C.
3.1.3.
Los recursos forestales
Salvo en ciertos casos, en que dejan d e ser parte d e l «d e c o ra d o » para adquirir todo el protagonism o, los bosques no constituyen en realidad un factor turístico en sí mismo. Las form aciones caducifolias d e la Llanura eu ropea son escenario frecuente para la satisfacción d e un recreo que pocas veces tiene alcance turístico — se trata más bien d e una actividad d e ocio d e proxim idad— ; en nuestro país las biocenosis más a petecibles para el excursionismo — los bosques de coniferas y 81
caducifolias— están asociadas generalm ente a los sistemas montañosos, d e manera que su papel es en cierto m odo com plem entario d e l desem peñado por la orografía en el caso d e los deportes invernales o el senderism o estival... N o obstante, en algunas ocasiones lleg a r a jugar un papel d e p rim er orden, como sucede con los parques naturales y nacionales, que, si bien no han consentido una producción d e espacio; turístico in situ, han constituido sin em bargo, un atractivo más para los focos turísticos cercanos, verd a d eros beneficiarios d e las estructuras de alojamiento: Broto, Torla, Aínsa, Bielsa y desd e lu ego Jaca — aunque en este caso sólo d e form a com plem entaria— , tienen en el Parque ' Nacional de O rdesa y Monte P erd id o un suplemento d e atracción turís tica. Muy directam ente vinculados a las form aciones vegetales, d esd e el bosque caducifolio, las coniferas, el matorral o la sabana, no pocos focos turisticos d eb en su frecuentación a la práctica de la caza (L óp ez Ontiveros, 1985), d ep orte desd e lu ego minoritario p ero capaz en algu nas ocasiones d e diversificar estacionalmente la dem anda turística: en la m ayor parte d e los pueblos pirenaicos, este turismo cin egético p e r mite mantener abiertos durante buena parte d el año unos equipam ien tos hoteleros que d e lo contrario se limitarían a cumplir su función durante el estricto p e río d o estival, En contadas circunstancias, los recursos forestales pasan a ser un factor determinante d e ciertos destinos turísticos; es el caso d e la saba na africana, frecuentada en virtud d e su belleza, p e ro también como escenografía para un turismo cin egético d e lejana p roced en cia y e le v a dos recursos económ icos (Kenia es un buen ejem plo); y es el caso también d el bosque ecuatorial, que, si en su m ayor parte constituye un ámbito no precisam ente atractivo, e l auge actual de los llamados d e p o r tes californianos — o m odalidades d e aventura— comienza a valorarlo, asociando su inmensa b elleza a los recorrid os fluviales (Iquitos o Manaus).
3.1.4.
Los recursos hídricos y el mar
El agua representa, sin duda, un factor capital en la transformación d el espacio p o r las actividades recreativas. Muchas estaciones turísti cas ven amenazado su crecim iento ante problem as, a v e ce s insalvables, d e abastecimiento d e agua: la extracción abusiva d e los acuíferos ha provoca d o en algunos enclaves d el M editerráneo — Salou es un buen ejem plo— la salinización d e la red d e abastecimiento, con todos los inconvenientes que ello comporta. Los ríos y los lagos, las aguas superficiales, constituyen un induda b le factor de atracción turística; muchas estaciones turísticas tienen en 82
SNos cursos remansados la réplica interior d e los baños en la playa playas se llaman precisam ente las zonas tradicionales d e baños en el 1 lo Ebro— . Su fama ha sido en muchos d e ellos razón suficiente para el Vliije turístico: la pesca d e l salmón y la trucha han hecho cé leb re s muchos ríos españoles y prom ocionado el turismo en sus riberas. Obstáculos durante la rg o tiem po para muchas actividades rurales, lio pocos cursos violentos d e agua comienzan a ser valorados hoy otra v e z las m odalidades californianas— para las prácticas deportivas más emocionantes: con una adecuada prom oción, los barrancos d e la í’iiorra de Guara y el río V ero , muy en prim er lugar, reúnen a m iles d e liiristas — curiosamente franceses en una gran m ayoría— que todos los liños se lanzan a un p e lig ro so descenso a p ie y a nado p o r sus rápidos, cataratas y badinas; A lqu ézar, un bellísim o p u eb lo encaram ado en las declinantes Sierras Exteriores pirenaicas, d e b e el increm ento d e la li ecuentación turística en los últimos años no sólo a su herm osa C ole()iata o a su espléndido caserío, sino muy fundamentalmente a esos miles de excursionistas atraídos p o r el ries g o y la aventura d e los cañones d e l V ero. ¿Y qué no d ecir d e aquellos ríos más fácilmente navegables, donde las excursiones fluviales han dado lugar, com o en el caso d e l descenso d el Sella, d e sd e A rriendas a Ribadesella, a toda una iictividad turística internacional en los prim eros días d e agosto? En otras naciones no sólo es e l agua, p e ro e l agua lo es casi todo; 6S la acción irrep etib le d e los cursos de agua tratando, m odelando capri chosamente e l relieve, hasta dar con un ámbito paradisiaco: no otra cosa es el Monasterio de Piedra, donde el río d e su nom bre ha alum brado un oasis cuya visita rara v e z es eludida en los circuitos turísticOB aragoneses. Por otra parte, las cascadas d e l Parqu e Nacional d e O rd «sa son seguram ente más atractivas a la m ayor parte d e los p o te n cia ltl turistas que la rica floresta que brota de la Faja d e Pelay. En su grad o superlativo, los cursos d e agua pueden convertirse en uno d e los prin cipales factores turísticos d e un país tan gigantesco com o los Estadoi Unidos y Canadá: las Cataratas d e l Niágara, a falta d e ciudades como París, Roma, V en ecia o T o le d o que visitar, drenan la m ayor parte dS la demanda turística en via je p o r aquel continente; mientras que las cata ratas d e Iguazú se incluyen en la m ayor parte d e los circuitos contintntales sudamericanos. P e ro si los ríos tienen una importancia creciente, los lagos han aido y son un destacado factor d e localización turística: los de Garda, Annecy, Leman, C om o y más m odernam ente Victoria o Titicaca, por no citar sino unos pocos p e ro ex p resivos ejem plos, han dado vida a fo ooi turísticos d e prim er orden. Más recientem ente, las aguas artificialm ent» embalsadas por el hom bre tienden a imitar esas localizaciones turíatlcas lagunares, d e suerte qu e lo que en el momento d e la construcción
83
d e las presas fuera despoblación, inundación y erosión dem ográfica, en el momento presen te es visto com o una nueva posibilidad d e revitalización a través d e l turismo: es el caso d el em balse d e Phoenix en Arizona, o el em balse d e Yesa, en nuestro río Aragón, que ha asistido en las últimas décadas a la implantación d e dos acampamentos — uno de ellos exhibe el muy ex p resivo nom bre de «M ar del P irin e o »— y algunas urbanizaciones, donde no es infrecuente v e r practicar todo tipo de deportes náuticos, Naturales o artificiales, el éxito d e los lagos com o áreas d e creciente atractivo turístico guarda también una estrecha relación con la satura ción y degradación d e los espacios litorales, toda v e z que las aguas embalsadas se presentan como su versión sucedánea en el interior; p e ro es también inseparable del auge d e las nuevas m odalidades d e portivas a que vien e haciéndose referen cia con reiteración y que tie nen en los lagos interiores un estadio mucho más seguro que el mar abierto (motonáuüca, esquí acuático, suri, patín a vela, etc.). D e sus tipos e impactos darem os cuenta en los siguientes capítulos. El termalismo y la talasoterapia, finalmente — no por citados en último lugar, menos importantes— , forman parte com o ningún otro factor del origen histórico d el desplazam iento turístico: Aix-les-Bains, Panticosa, Alhama de A ragón, Vichy, Bagnéres de B igorre, Cauterets, La Toja, por no inundar las páginas que siguen con una vasta nómina de ellos, deben a la hidroterapia, a los efectos salutíferos d e las aguas m edicinales un aristocrático esplen dor que se remonta en algunos ca sos ya al siglo XVlll, com o ha puesto d e re lie v e Olaechea (1985), en un estupendo libro sobre los viajeros ilustrados españoles. Caídos muchos d e ellos junto con la clase social que los levantara, vu elven a resucitar rem ozados a expensas d e la iniciativa pública (Balneario de Panticosa) o gracias a una nueva demanda — los nuevos ricos de las sociedades postindustriales— , que, hastiada de masificación, v e en la hidroterapia una forma distinguida d e singularizarse d e las turbas abrasadas p o r el sol en los litorales m editerráneos. Los hábitos m udables de los hom bres parecen augurar un buen futuro a esta m odalidad turística. D el mismo m odo que, en los tiem pos d e la navegación espacial, la marítima — el mar como un factor turístico en sí mismo— vu elv e a ser rescatada por esa misma m entalidad d e parvenus, d e nuevos ricos tan enferm os d e tedio como ávidos de alcurnia, bajo la form a d e lujosos cruceros p o r el C aribe o el Ejeo.
3.2.
Factores humanos
P ero el cuadro natural no ofre ce sino un conjunto d e potenciales recursos, cuya cristalización turística req u ie re d e una p re via intencio 84
nalidad transformadora; una capitalización para la explotación d e lo que hasta entonces no es sino un yacim iento de materias primas. En definitiva, líderes capaces de captar una dem anda cuyos n iveles d e lenta, hábitos d e consumo, etc., explican, no sólo la «d em ocratización » del fenóm eno turístico en su conjunto, sino también las nuevas formas espaciales p o r éste adoptadas. No deja d e ser oportuna a este respecto la contundente afirmación d e Picornell Bauzá (1986, pág. 59), para quien el desarrollo turístico d e las islas Baleares no tuvo com o causa principal la belleza d e sus paisajes, sino antes otras mucho más importantes d e Indole socioeconóm ica: región situada a menos de dos horas d e vu elo de los principales focos em isores europeos, hoteles accesibles a menos de una hora d el aeropuerto, clima benigno, p recios a la baja, hostelería preexistente d e la etapa d e l turismo individual, suelo barato, alimenta ción barata, mínimo control fiscal, fácil salida d e divisas y.., ¡paisajes bellos! El mito se crearía después com o consecuencia d e la puesta en valor p o r el capital. Hora es pues de que com pletem os el tejido de com plejas interrela(áones entre los atractivos naturales ya exam inados y los hechos huma nos; hechos que son de índole económ ica, técnica, cultural o política, estrechamente interconectados — ¿es acaso im aginable entender los nuevos hábitos culturales fuera d e l contexto económ ico o técnico?— y sólo susceptibles d e ser individualizados p o r razones estrictamente didácticas.
3.2.1.
Factores económicos
Sin ánimo d e profesar otro determ inism o no menos reprochable, caben sin em b argo pocas dudas acerca d el p apel ju gado p o r los fació les económ icos: « e l nivel d e vida de las familias sigue siendo la condi ción sine que non d e todo m ovim iento turístico, y a fo rtio rí cuando se Irata d e turismo de masas», ha escrito Lozato-Giotart (1985, pág. 68). A l estudiar los flujos y focos turísticos hemos p o d id o com probar cóm o el lurismo es un fenóm eno que concierne de forma abrumadora a los [laíses desarrollados, no sólo principales em isores sino también prim elos receptores: los desequ ilibrios económ icos constituyen una d e las causas d e la desigualdad d e acceso al re c re o turístico en el mundo y, •Mobre todo, d e la rarefacción d e los efectos d e feed -b a ck d esd e loa países d e l sur hacia los d e l norte. El increm ento d e las rentas en los países industrializados ha p r o v o cado todo un cortejo d e metam orfosis culturales, d e las que nos ocupatemos luego; p e ro muy fundamentalmente ha perm itido superar el estadio d el subconsumo en que todavía se encuentran los países subde85
sarrollados, para pasar a un superconsumo cuya diversificación p erm i te atender las nuevas necesidades d e ocio. A l mismo tiempo, el cre ci miento de las rentas ha conseguido increm entar la propensión al aho rro, una parte d e l cual ha p o d id o ser invertido en la creación de estructuras colectivas de alojamiento; mientras que, estimulado por nuevos hábitos culturales, tanto com o por el aumento d e la presión fiscal y el fantasma d e la inflación, el ahorro familiar ha sido canalizado hacia la adquisición d e la segunda residencia, la forma d e alojamiento, sin duda, más característica d e la condición turística de un espacio; de la ocupación d el espacio por el re c re o turístico. Por otra parte, sin perjuicio d e las «e x p lic a c io n es » teóricas más porm enorizadas servidas por M iossec en el último capítulo d e este libro, el turismo no escapa a los factores geoecon óm icos tradicionales que determinan los precios de coste y venta d e no im porta qué em p re sa, como las econom ías de escala o las externalidades. Existe siem pre d e esta manera un p re cio límite que fijar según el servicio turístico prestado; p e ro el crecien te p roceso d e concentración d e la oferta ha gen erad o econom ías d e escala que perm iten o fre ce r — a un número creciente de turistas, no sólo ya de las clases más acomodadas, sino de las m edias e incluso modestas d e los grandes países em isores— la m ayor parte d e las formas y destinos turísticos a un p recio cada ve z más accesible. N o d e otro m odo es p o sib le el turismo d e masas. Más coyunturalmente, la política monetaria, el vaivén d e los cambios monetarios, explican alguna de las fluctuaciones de los flujos turísticos internacionales. Resulta difícil, no obstante, fijar d e form a precisa su ve rd a d e ro papel — ¿hasta qué punto la elección pondera las ventajas d e un cambio favorable?— , p e ro no cabe duda que algunos d e los m ovim ientos d e los últimos años tienen en las variaciones cambiarías su verd a d era explicación. Así, el turismo d e frontera no es el único sensi b le a las fluctuaciones, lo que p a rece obvio, sino que el reforzam iento d e l yen ha hecho que Japón sea un país muchos más em isor que receptor; o que la caída de la libra esterlina en los años 70 originase, una disminución d e la emisión turística británica, al tiem po que aumen taba su capacidad d e atracción d e la clientela continental; o que la fortaleza d el dólar d esd e 1981 estuviese acompañada de un crecim ien to d el turismo norteam ericano en Europa, que el descenso d e la cotiza ción a partir de 1986 hacía retro ce d er en tanto que aumentaba correla tivamente el turismo eu ropeo en Estados Unidos. La fragilidad d e las m onedad nacionales en los países comunistas y d el tercer mundo, la ávida captura d e dólares a cualquier precio, estimulada no pocas veces d esd e los corruptos aparatos político-policiales d e la Administración, los cambios inverosím iles que p u ed e lleg a r a acordar e l m ercado ne gro, son parte importante d e una corriente turística cuyos atractivos 86
Estadio económico
Características
lo o la d a d e s tra dicionales: Ulluarquía terrateniente, modos de vida tradicionaIm. población mayoritariamente asraria, baja renta par cópita. bajos niveles de salud, altos niveles da pobreza.
M u n d o Su bde sarrolla do: Las condiciones económ icas y so cia le s impiden la mayoría de las form as de tu rismo.
Condiciones previas a l despegue; Innovación de ideas desde el exterior: los líderes tacooocen el deseo de cambio. D aipague: Líderes a favor del cambio ganan fuerla y alteran los mótodos de producción y la esliUGlura económica; expansión industria y servicios. Madurez: Crecimiento y diversificación del sector Industrial; de la industria pesada a la de bienes da consumo y productos manufacturados de alta lollilicación. Ila v a d o consum o da m a sa s: Iconomlas produciendo un vasto número de bienes rio consumo y servicios. Nuevo énfasis en la satislacclón de las necesidades culturales.
Figura 3.10.
M u n d o en v ía s de d e sarro lla: Desde la etapa de despegue, las condi ciones económ ico-sociales permiten un desarrollo creciente del turismo interior (sobre todo en casas de am igos y pacien tes). El turismo internacional sólo es posible una vez alcanzada la madurez.
M u n d o desarrollado: M áxim o emisor de turismo nacional e in ternacional.
Ejemplos La m ayor parte de A frica; A s ia M e rid io n a l
A m é rica Central y del Sur; parte de Oriente M e d io y A s ia
P e nínsula Ibérica, M é jic o y a lg u n a s partes de Su da m é rica
A m é rica del Norte, Europa Occid ental, Japón, A u stra lia . Nueva Zelanda
Desarrollo económico y turismo.
[luoden o b e d e c e r a razones más saludables, p e ro que tienen en la |iiopotencia d e las monedas fuertes un factor sin duda nada desprecia¡ili). En definitiva, y vo lvem os a la afirmación inicial, la ecuación «desaII olio económ ico = desarrollo turístico» p a rece en absoluto refutable. Hoiiiface & C o o p er (1987, págs, 10 y 11; a partir de C leverd on & Roslow), han tratado de sistematizar esta estrecha correlación que o fre c e mos en la Figura 3,10, En ella se advierte cóm o la m ayor parte de Alt ica y Asia Meridional, dominadas por un paleocapitalism o oligárqu i co, inmersas en m odos de vida tradicionales, económ icam ente volcailiiíi hacia el sector prim ario y con bajos n iveles d e renta y consumo iiubconsumo— , no poseen las condiciones necesarias para la práctica lio la actividad turística. La expansión del sector industrial, la m ejora d e las condiciones económicas, la presencia d e líderes, crean en A m érica Central y M eri dional, algunas zonas d e Oriente M edio, el Sureste asiático y Pacífico, litii condiciones para el d esp eg u e d e esta actividad, que por el momenlo lan sólo pu ed e asumir la recep ción d el turismo exterior, dando lugar «I mismo tiem po a un incipiente turismo interior, m odalidad, ésta últilii.i, que p o r otra parte se va desarrollando progresivam en te a m edida ijiie alcanza su m adurez la sociedad industrial, se va diversificando el consumo y aumenta la propensión al ahorro y la inversión como conseciioncia d e l crecim iento d e las rentas; es el caso d e M éjico y d e la 87
Península Ibérica. El caso d e ésta última m erece, em pero, una matización; si bien es cierto que los 15.651.000 d e visitantes españoles en el extranjero apenas compensan los 43.235.000 d e llegadas extranjeras registradas en 1985 en nuestro país (según fuentes d e la Secretaría G eneral de Turismo, los turistas que pernoctan al menos una noche no llegan a treinta y cinco millones, com o se ha escrito en el capítulo anterior), y que más de siete d e esos quince m illones d e salidas al exterior lo son de estrictamente 24 horas y p o r la frontera andorrana, y un número no definido haría lo p rop io p o r las fronteras francesa y portuguesa, lo que suavizaría no p o co su significación turística efectiva, no cabe ninguna duda que los apenas 3 m illones d e auténticos turistas españoles (Díaz A lvarez, 1988, pág. 117) salidos allende nuestras fron teras son indicio d e una incipiente capacidad d e emisión, que es r e flejo del ingreso d e nuestro país en el club de las naciones desarro lladas. Finalmente, las sociedades d e consumo d e masas — superconsumo— , en plena revolución científico-técnica, en plena era postindus trial, fuertem ente terciarizadas, tienen en Norteam érica, Europa O cci dental, Japón, Australia y N ueva Zelanda, los m ayores focos em isores tanto del turismo nacional cuanto d el turismo internacional,
3.2.2.
Factores técnicos
En íntima relación con el desarrollo económ ico, la revolución op era da en los m edios d e transporte contribuye en gran m edida a explicar la mundialización d el fenóm eno turístico; pero, junto a la ampliación del alcance espacial d e l desplazamiento, su masificación contem poránea d e b e no p o co a la revolución d e los m edios de alojamiento, así com o a las economías d e escala relacionadas con la concentración d e esta actividad económica. En efecto, la invención d e l ferro ca rril supuso en e l siglo XIX, la consolidación de ese turismo balneario d e élite que dio lugar a las prim eras transformaciones espaciales, a los prim eros casos de consu mo d el espacio p o r la actividad turística; «Pensaba encontrar aquí el campo, un pueblo com o tantos otros, un en trevero d e carretas, aperos, animales domésticos, en suma, todo el ir y ven ir pintoresco y encanta dor de la vida rústica. He encontrado una calle d e París y los paseos d el Bois de B ou logn e», escribió Taine (1858) en su V oyage aux Pyrénnées, al toparse con el p roceso d e urbanización p rovoca d o p o r e l turismo en la estación termal de Les Eaux-Bonnes, un pequ eñ o municipio antaño rural. A expensas d el increm ento d e la capacidad d e carga que este revolucionario m odo d e transporte significó, com enzaron a surgir las
primeras estaciones propiam ente turísticas; Pau, Biarritz, San Sebastián, Niza, etc. Pero e l turismo d e masas a partir d e la Segunda G uerra Mundial es luia consecuencia d e la «d em ocratización » d e los m edios d e autolocotiioción en las sociedades industrializadas. El automóvil ha perm itido no liólo un increm ento d e la m ovilidad absoluta, sino la diversificación y difusión d e l espacio turístico; y ha roto con una distribución espacial nnclavada, que hacía antes im pensable la prom oción d e aquellos terri torios m arginales respecto d e l trazado ferroviario. Ahora bien, si la masificación no se entiende al m argen d e l automóvil, la dilatación pla netaria del espacio turístico no ha sido p osible hasta el desarrollo d e la iiviación com ercial, en cuya «d em ocratización » han ju ga d o un p a p el preponderante las em presas multinacionales d e l sector, com o verem os luego, El transporte — sus m odos e infraestructuras— , puesto que e l des[ilazamiento es condición esencial, resulta ser un factor capital en la transformación turística de un espacio. Aunque la relación no es exacta mente recíproca; no pocos en claves europeos, bien abastados d e in fraestructuras y m edios de transporte, no acaban, p o r muchas razones, de cuajar com o espacios turísticos; p e ro éstos no pu eden serlo sin el transporte mediante. La cartografía de los flujos d el transporte mundial »e identifica así con la d e los focos y flujos turísticos; el 73 p o r 100 d el parque automovilístico mundial y e l 92 por 100 d e la re d mundial de autopistas (Lozato-Giotart, 1985, pág. 62) correspon den a Europa y N o r teamérica; y sólo a m edida que nos alejamos de los centros em isores hacia la p eriferia lejana com ienza a cobrar fuerza el transporte aéreo, que ha desplazado por com pleto al marítimo com o soporte d e los flujos, según pu ede apreciarse en la Figura 3.11, P ero la masificación d e l fenóm eno turístico es también producto d e la revolución operada en los m edios d e alojamiento. Así, junto a las estructuras hoteleras tradicionales para uso d e las clases más acom oda das, han surgido nuevas formas d e hospedaje; el cam p in g y e l caravaning, — los acampamentos turísticos, según la nomenclatura nacional— , han lo g ra d o abaratar la estancia turística, al alcance hoy de las econ o mías más modestas; casas d e labranza — el m odo tirolés— debidam ente acomodadas acogen hoy a un turismo que, huyendo d e las grandes concentraciones en busca d e un más sincero dépaysement, supone una fuente d e ingresos com plem entaria de la actividad agropecuaria prevalente. Las casas natales d e los em igrantes se abren ahora en verano, convertidas de hecho en segundas residencias, si bien en una mínima parte d e ellas; el desarrollo d e esta m odalidad d e alojamiento d esb or da p o r com pleto el fenóm eno d e l retorno tem poral d e quienes fueron arrastrados p o r el éx od o rural.
89
5 ,4 9%
(a)
29,79%
H
Aire
^
M ar
^
Carretera
0
Ferrocaril
6 1 ,7 5 %
(b )
1 4 ,0 0 %
Aire M ar
86,0 0 %
I
Aire M ar
^
Carretera
^
Ferrocaril
□
Cruceros
6 8 ,9 0 %
FUENTE: O.M.T. Elaboración propia.
Figura 3.11.
90
Llegadas turísticas. (Según modo de transporte; año 1986). (a) España, (b) Indonesia, (c) Grecia.
En efecto, si en la p eriferia lejana, la hostelería es la reina d e los «lojamientos, la segunda residencia constituye en los países desarrolla dos la m odalidad estelar d e la transformación d e l espacio p o r el turis mo. El crecim iento d e las rentas y e l aumento d e la capacidad d e tiliorro, junto a razones d e tipo fiscal — ya señaladas— y d e tipo cultural como verem os lu ego— , explican la proliferación d e este tipo d e viviendas, cuya construcción ha sido el factor más importante d e consu mo d el espacio p o r el re c re o y de cuyo im pacto hablarem os más «delante. Sirva como botón d e muestra la estructura d e l alojamiento lurístico español, donde pu ed e apreciarse e l peso apabullante d e la Mogunda residencia, en tanto que los espacios p eriféricos lejanos, com o por ejem plo Indonesa, hacen recaer en la hostelería convencional todo i»l peso d e l alojamiento; mucho más respetuoso e integrado espacial mente — la adquisición d e segundas residencias está ved a d a a los DXtranjeros— , el turismo tirolés ha optado p o r la com binación d e la pequeña hostelería con las casas d e huéspedes (Fig. 3.12). M edios d e transporte y estructuras d e alojam iento están pivotando en el sistema turístico mundial sobre la estrategia espacial de las em[iresas turoperadoras multinacionales — otro d e los factores técnicos lesponsables de la mundialización turística— , cuyo com plejo control de la oferta y la demanda, d e las ocupaciones laborales, precios hoteleros, compañías aéreas y d e transporte, n egocios inm obiliarios, p e ro tam bién d e la p ercep ción d e l espacio turístico a través d e la información, han alterado el con ce p to euclidiano d e distancia. La reducción d e los costes d e servicio, como consecuencia d e la alta com petitividad g e n e rada p o r las econom ías d e escala, ha lograd o ex ten d er e l destino turístico al Planeta todo: la distancia a los focos recep tores no es ya una cuestión de medios, ni siquiera d e tiempo, sino d e coste, y este esp a cio-coste p u ed e fletar un via je en vuelo ch a rter a destinos lejanos por un p re cio más bajo que el que deb ería pagarse en e l prop io país por un viaje no organizado. Una estrategia, la d e los turoperadores, que, como verem os luego, no hace sino subrayar los mecanismos d e dom i nación, colonialism o y dependencia d e los países p o b res receptora* por las potencias ricas emisoras.
3.2.3.
Factores culturales
Lejos d e cualquier determ inism o economicista, el tránsito desd e l l sociedad preindustrial a la sociedad postindustrial altamente terciariztda ha estado acompañado d e todo un cortejo d e procesos de matZ* m orfismo cultural. El increm ento d el n ivel d e vida en las sociedad#* desarrolladas tiene su concreción sociológica en la alteración sustanolzl
91
9,31 %
(a)
2,65 %
H
Hoteles y sim.
0
C asas Labranz.
E U Aptos, alquiler 1 3 Sgda. Resdcia. □
Camping.
8 4 ,2 6 %
0,6 4 %
(b )
43,03 % J
■ ^ 0
Hoteles y sim. Camping Albergues
■ ^ 0
Hoteles y sim. C asas Labranz Sgda. Residencia
tu □
C asas Salud Albergues
5 6 ,3 4 %
0,88%
(c)
5 6 ,0 6 %
2 ,2 4 % FUENTE: Ü.M.T. Elaboración propia.
Figura 3.12.
92
Estructura del alojamiento en 1986. (a) España, (b) Indonesia, (c) Austria.
d«* los hábitos de consumo y en la redacción de un nuevo c ó d ig o de valores m orales que contribuyen decisivam ente a com pletar el cuadro (1(! factores explicativos d e la localización y masificación d el turismo contemporáneo. El p roceso d e urbanización, alentado p o r la concentración espacial nn que se basó la revolución industrial, es en buena m edida una d e las o.iusas d el éxito alcanzado p o r el rec re o turístico. Si esta actividad tiene DUO de sus fundamentos en la búsqueda d e l dépaysement, d e la alterili.id espacial, no es extraño que e l stress trepidante d e la vid a urbana, la uniformidad d e las conductas, la p érd id a d e unas auténticas raíces, iioan razón bastante para que el cam po — com o la anticiudad— , la naturaleza o el mar acojan e l tiem po lib re d e los habitantes d e las i jrandes urbes; o que la em igración rural sea ahora un factor estimulanle del turismo rural, en la casa natal que muy previsoram ente nunca llegó a ve n d e rse en el momento d el éxodo. Así, e l éxito de la segunda residencia en Europa y Estados Unidos no pu ed e entenderse sólo a través del increm ento d e la capacidad d e ahorro e inversión de sus habitantes, o d e razones m eram ente fiscales. Hay, p o r el contrario, otras d e índole social o cultural, hechos d e civilización, en suma: el contacto con la naturaleza, frente al hacina miento inevitable d e la m ayor parte d e las habitaciones en el mundo desarrollado; el atavismo d e la tierra, d el que la casa es epifanía inse parable; las ansias d e libertad e independencia; el espacio — el otro— como ficción, como una cierta poética, p e ro también como p roy ecció n interina d e los anhelos d e l ser humano, la persecución d e un cierto prestigio social o más bien la falsificación tem poral d e l p rop io status, que op era a través d e mecanismos de emulación d e los signos externos de riqueza, etc. En definitiva, d e un nuevo ed ificio moral, que hace de la posesión su arquitectura; que, ante la disyuntiva s e r o tener, apuesta de form a escalofriante por el último: «h o y día conocem os el p re cio de casi todo, p e ro e l valor de casi nada», escrib ió ya Oscar W ild e en su Darían Cray. M óviles psicosociales no muy diferentes — la obtención de esa iluso ria independencia, la ostentación de la riqueza atesorada, etc,— se esconden detrás d el éxito alcanzado por el automóvil, cuya «d em ocra ti zación» hemos reputado factor incuestionable d e l turismo d e masas. En la m edida que este tipo d e desplazam iento entraña m ovilidad espacial, el automóvil ha adquirido el valor d e un ve rd a d e ro fetiche; una parte d e esa «falsificación eventual d e l prop io status socia l» que resulta ser el turismo (Gay-Para, 1985, pág. X). En otras palabras, adoptado com o un ocio en sí mismo, en lugar d e como un m edio, e l automóvil ha sido auténticamente sacralizado (Sue, 1980, pág. 23). Hemos p o d id o com probar, en páginas anteriores, cómo el sol y la 93
playa, el heliotalasotropismo, son sin duda la m otivación preem inente del turismo mundial. Pues bien, ello ha sido posib le gracias a otra mutación en la escala d e valores. En e l siglo XIX difícilm ente se hubiese p o d id o entender e l baño colectivo en plena desnudez corporal; la playa era un balneario y un bou levard p o r el que se discurría «d e c e n tem ente» vestido y con sombrilla. En el tiem po que nos ha tocado vivir, las pieles bronceadas — casi abrasadas— han suplantado a aquellos criterios estéticos; hoy un narcisismo seguram ente desm edido, un culto al cuerpo exagera d o, son capaces d e hacinar a m iles d e seres humanos que se habían acercado a la playa para huir precisa y paradójicam ente d el hacinamiento urbano. El increm ento d e l nivel d e vida tiene otra d e sus manifestaciones importantes en el acceso a la cultura d esd e las capas sociales más bajas, históricamente analfabetas. La generalización d e los estudios de bachillerato, la «d em ocratización » d e la enseñanza universitaria entre la clase m edia — cada v e z más numerosa— y el p apel ju gado p o r los m edios d e comunicación — especialm ente la televisión— en la difusión d e los conocimientos, han contribuido a a ce rca r las distintas culturas d el Planeta; a mundializar la curiosidad por su aprehensión. Es así com o debem os entender que, junto a un turismo mayoritariamente litoral, heliotalasotrópico, una parte nada desdeñable d e los flujos ten ga en la visita d e carácter urbano-cultural su principal m otivo d e atrac ción: Lourdes, París, Roma, Venecia, Florencia, Madrid, Toledo, Sala manca, Sevilla, C órdoba, Granada, Egipto, Atenas, Estambul, Fez, Marrakech, etc., p o r no citar sino una minuta b r e v e d e esa larga nómina d e focos culturales, d eb en su espectacular desarrollo contem poráneo a esas masas d e turistas curiosos, émulos d e aquellos viajeros ilustrados d el XVllI, para quienes el viaje — el grand tour— era parte inseparable d e su form ación académica. La expresión religiosa es, p o r su parte, un factor nada despreciable; es más, está en los orígen es mismos d el viaje turístico. En efecto, aún cuando en su dimensión actual hemos partido d el siglo XVIll, no es menos cierto que la Edad M edia conoció uno de los acontecimientos turísticos — avant la lettre— d e más honda significación, no sólo cultu ral, sino espacial: e l Gamino d e Santiago, la p eregrin ación al A póstol de Compostela, es el prim er grand tour d e l que tenemos constancia, y un hecho sin el cual se entienden pocas realidades d e la Europa m ed ieval cristiana, p ero en ningún caso la vitalidad que tuvo el e je urbano que atravesaba ese circuito iniciático, preñ ad o d e ocas, sím bolos druidas y toda suerte de referencias sincréticas. Más contem poráneam ente, los hechos económicos, técnicos y culturales que están siendo analizados son los responsables d e una serie d e flujos turísticos que tienen en la expresión religiosa toda su explicación: Fátima, el mismo Santiago de 94
En definitiva, una serie de intrincados hechos culturales, en estrecha relación con los factores económ icos y técnicos ya considerados.
3.2.4.
Factores políticos
Más difícil resulta ponderar e l v e rd a d e ro peso d e los factores políti cos en la localización d e las actividades turísticas; p e r o si los hechos económ icos, técnicos y culturales p a recen a todas luces determinantes, los políticos no deben en absoluto ser soslayados, pues en no pocos casos contribuyen a c o rre g ir o matizar la significación d e aquéllos; es notorio que un suceso político negativo pu ede o b liga r a los turopera dores a desviar el flujo turístico hacia otros espacios de análoga oferta recreativa, p ero más estables o seguros; o que otros acontecimientos — inestabilidad laboral, g olp es d e estado, etc.— sean incluso a p ro ve chados para cohonestar determ inados n egocios inversores. En efecto, es poco prob ab le que la inflexión d e l turismo español a m ediados de los años setenta tuviese otras causas que la g ra v e crisis económ ica de 1973; p ero tampoco es im posible que la emisión turística rem itiese ante una espcialísima coyuntura política nacional e internacio nal. Indicios hay que perm iten sostener la conjetura: un pasquín, co lga do en los muros de la estación parisiense de Ausíerlitz p o co después d e la «Revolución de los C laveles», rezaba así: Franceses: evitad la España de Franco: visitad el Portugal republicano. Pues bien, no p o d e mos saber hasta qué punto, bajo las siglas que aluden a los refugiados políticos españoles, no se oculta la estrategia d e alguna em presa intere sada en la prom oción turística d el vecin o Portugal; p e ro es lo cierto que, aunque se trate sólo d e una presión política o con fines políticos prioritarios por parte de dichos com ités antifranquistas, la sola existen cia d e ese pasquín es prueba fehaciente d e que sus autores eran conscientes de la estrecha relación entre el papel d e la información y el desarrollo de las corrientes turísticas; de que los hechos políticos son factores, menos indudables que cuantificables, d e la distribución espa cial d el recreo turístico. C om o es probable que la apertura iniciada p o r el presidente Gorbachov en la Unión Soviética tenga consecuencias favorables sobre la recepción turística; sobre el increm ento d e un turismo cuya atracción en los últimos años ha descansado más sobre la curiosidad m orbosa de los occidentales que sobre las facilidades dadas p o r los países comu nistas receptores, que hasta muy recientem ente han mantenido una actitud ciertamente renuente; una suerte d e vergü en za o raro pudor a mostrar al mundo lo raquítico d e sus realizaciones. y es poco cuestionable que los conflictos bélicos o el terrorism o 96
lictúan com o factores inhibidores de la dem anda turística; sin ir más lejos, E.T.A. ha «actuado» en las playas m editerráneas españolas con objeto no sólo d e atacar a uno d e los sectores cla ve d e nuestra econ o mía, sino d e desdibujar la im agen de España entre la clientela turística, . 1 través d e la creación d e un estado d e inseguridad. Recíprocam ente, San Sebastián, playa tradicional d e la Familia Real española y d e una burguesía m adrileña poco ha fiel frecuentadora d e sus indudables en cantos, conoció d esd e principios d e los 70 una importante recesión sólo en los cinco últimos años p a rece c o rre g irs e — y cuyas razones no son otras que la inseguridad; no p u ed e p rob arse tan fácilmente, pero no es im probable que esa situación tenga algo que exp lica r en el reciente y correlativo increm ento de la frecuentación turística santanderina, que habría así capturado parte d e los antiguos flujos donostia rras,
3.2.5.
La información
Una alusión se ha deslizado d e forma recurrente a lo la rgo d e las páginas precedentes; d e forma deliberada, hemos diferid o su conside ración hasta aquí; se trata naturalmente d e la información. Y es qu e la adopción p o r la hipotética clientela de un determ inado destino turístico no es sólo función de los atractivos naturales d el lugar o de la riqueza de su patrim onio histórico artístico o d e la posesión d e un determ inado m odo d e vida, etc.; como hecho de conducta espacial es, en última instancia, inseparable de la p ercep ción espacial, d el mapa turístico mental; mapa que por su parte da cuenta, aunque d e forma indirecta, del n ivel d e renta, d el nivel cultural, d e la capacidad d e filtro d e la publicidad turística, de las inquietudes, ansiedades, vinculaciones a los dictados de la moda, etc., de la clientela, A través d e sutiles m ecanis mos publicitarios, el m arketing turístico d e los grandes turoperadores conduce, reconduce, distrae los flujos turísticos; cuando p a rece que los atractivos d e un lugar han entrado en fase d e caducidad, en fase de obsolescencia, un nuevo p roceso de m itificación surge para sustituir a una determ inada clientela anterior por otra, atraída p o r una p ercep ción distinta d e l mismo espacio: el m ovim iento h ip p y inauguró el turismo ibicenco d e masas; los estudiantes de los años 60 y 70 buscaban la isla como una suerte d e escenario iniciático — droga s blandas, artesanía, sacralización de la vida comunitaria (d e las comunas), sensualidades rescatadas, tolerancia sexual, etc.— . Pues bien, a finales d e los 70, declinante ya este movimiento, la isla fue recuperada para un turismo que, no obstante haber conservado cierta im agen de marca d e liberti97
iolüan com o factores inhibidores d e la dem anda turística; sin ir más |«|()!i, E.T.A. ha «actu ado» en las playas m editerráneas españolas con i)l)|(!lo no sólo d e atacar a uno d e los sectores cla ve d e nuestra econoIIlili, sino d e desdibujar la im agen d e España entre la clientela turística, «t iM vés d e la creación d e un estado d e inseguridad. Recíprocam ente, llnn Sebastián, playa tradicional d e la Familia Real española y d e una liurguesía m adrileña poco ha fiel frecuentadora d e sus indudables en(iHUtos, conoció d esd e principios de los 70 una importante recesión sólo en los cinco últimos años p arece c o rre g irs e — y cuyas razones lio son otras que la inseguridad; no p u ed e prob arse tan fácilmente, poro no es im probable que esa situación tenga a lgo que explicar en el Miciente y correlativo increm ento de la frecuentación turística santanlierina, que habría así capturado parte d e los antiguos ñujos donostiaI tas.
3.2.5.
La información
Una alusión se ha deslizado de forma recurrente a lo la rgo d e ll* páginas precedentes; d e form a deliberada, hemos d iferido su co n sld i I ación hasta aquí: se trata naturalmente d e la información. Y es que I* adopción p o r la hipotética clientela de un determ inado destino turíatlOh lio es sólo función d e ios atractivos naturales d el lugar o de la riqu M * de su patrim onio histórico artístico o d e la posesión d e un determ inaÍP modo d e vida, etc.; como hecho de conducta espacial es, en Últilfl* instancia, inseparable de la percep ción espacial, d el mapa turlatlfd mental; mapa que por su parte da cuenta, aunque de forma indiriClll, del n ivel d e renta, d el n ivel cultural, d e la capacidad d e filtro d i Im publicidad turística, d e las inquietudes, ansiedades, vinculaciones i |ü* dictados d e la moda, etc., de la clientela. A través de sutiles m eoiqi* mos publicitarios, el m arketin g turístico de los grandes tu rop era d oíl* conduce, reconduce, distrae los ñujos turísticos; cuando parece q u i atractivos d e un lugar han entrado en fase d e caducidad, en fa it |1*< obsolescencia, un nuevo p roceso de mitificación su rge para suatltUlf m una determ inada clientela anterior por otra, atraída por una perc6pO|Ali distinta d e i mismo espacio: el m ovim iento h ip p y inauguró el ibicenco d e masas; los estudiantes de los años 60 y 70 buscaban ll ||Ih como una suerte de escenario iniciático — droga s blandas, a rtil sacralización d e la vida comunitaria (d e las comunas), sensualld rescatadas, tolerancia sexual, etc.— . Pues bien, a finales d e 10l declinante ya este m ovimiento, la isla fue recuperada para un tUfll que, no obstante haber conservado cierta im agen de marca de 11!
naje re b e ld e y reivindicativo, a co g e a una dem anda mucho más acomol dada; en esa recuperación ju gó así un p apel destacado la nueva modc de la década; y las modas no se conciben sino con la información come vehículo d e adhesión. Y así podríam os citar otros muchos ejem plos que no harían sino subrayar e l p a p el destacadísim o que ju ega la infor-i mación en la p e rcep ción y elaboración d e l mapa mental p re v io a la conducta espacial d e la clientela turística; de ello nos ocuparemos además cuando en e l último capítulo expongam os las construcciones teóricas d e M iossec y Chadefaud.
98
4______ Procesos y tipologías de desarrollo turístico
Tal cual qu edó escrito en el prim er capítulo, la literatura científica Mobre e l espacio turístico apenas ha superado e l estadio id io grá fico en que ha perm anecido m orosam ente la g eo g ra fía humana clásica; no faltan sin em b argo los intentos d e sistematización global, que serán examinados en el capítulo siguiente. En todo caso, y especialm ente en lo que a tipologías y procesos d e desarrollo se refiere, no dejan d e menudear los ensayos d e m odelización con qué superar la visión r e g io nal en aras d e una generalización más satisfactoria. Aunque los criterios para su definición varían, las tipologías tienen en cuenta generalm ente las características d e los indicadores y e l r e curso turístico desarrollado, el contexto y la secuencia d e l d esarrollo y su organización espacial; en la m ayor parte d e las que aquí serán examinadas se advierte un intento d e relacionar los cam bios en el control d e las estructuras creadas con los vaiven es d el m ercado turísti co, p e ro el tratamiento teórico d e la evolu ción d e la dem anda está a menudo ausente, lo que no deja d e tener justificación dada su variab ili dad espacio-tem poral. N o es extraño, así, que la inmensa m ayoría d e las clasificaciones tipológicas, ante el tem or d e pisar terreno ajeno, adolezcan d e localis mo excesivo, quedando frecuentem ente confinadas al desarrollo local y region al y en escenografías muy concretas además: «L o s in vestigad o res europeos, particularmente los geógrafos, han puesto el énfasis mu cho más en los procesos d e desarrollo qu e sus colegas americanos, que se han dedicad o preferentem ente al estudio d e impactos. Cuando 99
estos últimos han exam inado procesos d e desarrollo, lo han hecho < menudo sobre los casos próxim os d e l Caribe. En consecuencia, grai parte de esta bib liografía está basada en un pequ eñ o muestrario d€ ejem plos aislados, soslayando, hasta hace relativam ente p o co tiempo los procesos habidos en importantes region es d e A frica o Asia...>: (Pearce, 1989, pág. 58.) Con el ries go que supone afrontar una clasificación tipológica ei una disciplina jo v en y todavía no suficientemente sistematizada, vamo¡ a ocuparnos de las m odalidades d e desarrollo vinculadas al turismc litoral, los deportes d e invierno, los proyectos hidrorrecreativos y el turismo rural. Conscientemente, hemos soslayado e l turismo urbanc que, si en términos absolutos es no p o co caudaloso y capaz d e configu rar verdaderas region es turísticas (París, Londres o las ciudades italia nas), en la m ayoría de los casos queda, sin em bargo, diluido entre la plurifuncionalidad inherente a la ciudad d e tamaños m edio y grande.
4.1.
El turismo litoral
Frente a otras m odalidades recreativas, el turismo litoral pone el acento en unos recursos naturales — sol, arena, mar— cuya explotación en tanto que factores d e atracción req u iere a m enudo una inversión comparativam ente más pequeña que, p o r ejem plo, el turismo invernal. A ctividad generalm ente informal, no estructurada, una gran parte del acondicionamiento turístico de la línea d e costa concierne a los accesos y el alojamiento. La m orfología adoptada por el que sin duda representa el tipo de estancia turística más común no es ajena a las características d el m edio natural, p e ro la m ayor parte d e los trabajos, con Barbaza (1970) a la] cabeza, tienden a desplazar la atención desd e el estadio m orfológico-: funcional a los procesos económ icos, sociales y políticos subyacentes.: Com enzarem os por los m odelos más gen erales para ocuparnos des pués de ciertos casos concretos que la m ayor parte d e los estudiosos: han qu erid o v e r com o paradigmáticos.
4.1.1. El modelo de Gormsen El de Gorm sen (1981) es un m odelo espacio-tem poral basado en el estudio d el desarrollo histórico costero d esd e la persp ectiva europea (Fig. 4.1). El autor pone en relación la dimensión cron ológica y la ampliación d e las sucesivas periferias en tanto que nuevos destinos turísticos, d e suerte que durante la m ayor parte d el pasado siglo el turismo concierne a las periferias próxim as a los grandes focos urba100
P ER IF ER IA I t tC H A S
A B
P ER IF ER IA I
P ER IF ER IA IV
T IP O S DE A L O J A M IE N T O
1 Hoteles 2 Segund as residencias 3 C asas de huéspedes y habitaciones particulares 4 Camping
■
Regional»
rtgura 4.1.
Iniciativa reoional-local
|J Iniciativa
exégena
Crecimiento de la participación de las diferencias c la se s sociales en esta demanda turística
Modelo espacio-temporal del desarrollo turístico litoral de Gorm sen (1981).
nos creados por la revolución industrial (las riberas d el Canal d e la M.incha y el Báltico); a finales d el siglo pasado y principios d el actual los litorales d e l sur d e Francia (La Costa Azul, sobre todo) pasan a constituir una nueva segunda periferia, cuya frecuentación conocerá un iinpectacular crecim iento después de la II G uerra Mundial; a partir de l!)50, y mientras la cintura anterior se dilata hasta incluir en ella a la mayor parte d e los litorales d e la Europa m eridional (es la hora d el M editerráneo español) surge una nueva p eriferia — la tercera— , rep reMontada p o r el archipiélago canario y el norte d e Africa; y sólo después (lo 1970 se dibuja con nitidez la cuarta p eriferia — el Planeta todo— , que li.ice d el C aribe o d el Sureste asiático y Oceanía verd a d eros destinos Uirísticos m ayores. La dilatación hasta la segunda periferia está acompañada, p o r otra parte, d e una di versificación d e las estructuras d e alojamiento que, junto a la multiplicación d e la oferta hotelera, ha conocido un cre ci miento enorm e d e la segunda residencia, mientras las casas d e huéspe des y especialm ente el acampamento han lo g ra d o acercar la estancia lurística a las clases sociales d e rentas más modestas. En las periferias intermedias y lejanas (P III y P IV ) el alojamiento turístico es servid o mayoritariamente p o r la hostelería; sólo en los últimos años comienza a incluir en la p eriferia III o interm edia al acampamento y la residencia iiecundaria. 101
La participación local y regional, así como el protagonism o d e laál diferentes clases sociales en el viaje turístico, guardan no poca relacióií con la dimensión cron ológica y con el factor distancia ínsito a la amplia ción periférica d e l destino turístico. La figura 4.1 muestra cóm o en las dos prim erias periferia s e l turismo litoral ha acabado por ser un fenó m eno d e masas al alcance d e la m ayor parte d e la población d e loa países ricos em isores, y cómo el n e go cio turístico ha abandonado el carácter significativam ente ex ó g en o que a com ienzos d e siglo tuviera, en beneficio d e la participación m ayoritaria d e las iniciativas local y regional. En contraposición, las periferias interm edias y lejanas — esp e cialmente éstas últimas— se desarrollan sobre la base d e una demanda marcadamente minoritaria, siendo la participación en dógen a en los p rocesos de desarrollo muy discreta cuando no inexistente.
4.1.2.
La clasificación de Peck y Lepie
El d e Peck y L e p ie (1977), a partir de un estudio sob re los pequeños municipios turísticos d e Carolina d e l Norte, constituye el único intento norteam ericano de clasificación d el desarrollo turístico litoral. Los cri terios utilizados son los siguientes: 1) tasa d e desarrollo, que incluye tanto la magnitud cuanto la velocid ad ; 2) lo qu e los autores llamas «las bases d e l p o d e r», es decir, la p ro p ied a d d e l suelo, las fuentes de financiación, los inputs locales y la relación d e la tradición local con los p royectos d e desarrollo; y 3) impacto en los municipios receptores, expresad o en términos d e saldos (beneficios «culturales») y provech o (impacto social y económ ico). Esta propuesta viene, pues, a com pletar el m odelo anterior, en la m edida en que a la dimensión cron ológica y al tipo d e participación social y local añade las variables de la velocid ad d e l desarrollo y el impacto sobre las comunidades receptoras (Fi gura 4.2). Si bien sus autores no han lleg a d o a establecer um brales cuantitati vos para la caracterización tipológica, esta clasificación establece una acertada ecuación entre la velo cid a d d e l desarrollo y el m ayor o m enor grad o d e endogenia, que se traduce adem ás en impactos más o menos g raves sobre las region es receptoras. En definitiva, si un crecim iento lento posibilita no sólo la m ayor participación local en la financiación y el desarrollo d e actividades económ icas inducidas (com o los servicios, el com ercio, etc...), sino — lo que es más importante— e l control d el desarrollo y la m enor gra v ed a d d e los impactos económ ico-sociales, el crecim iento rápido no pu ed e evitar, p o r e l contrario, ni e l m ayor grad o d e financiación ex óg en a ni esos g ra v es impactos que, m ediante la aparición d e nuevas estructuras económicas, vien en a significar la pér102
Tipo de evolución
Características, origen del Impulso, fuentes de financiación.
Crecimiento rápida
Comunidades de apartamentos Veraneantes Comercio especializado Financiación exógena
Crecimiento lento
Desarrollo individual Propietarios locales Expansión del comercio local Financiación local
Desarrollo transitorio
Tursitas de paso T uristas de fin de semana Empresarios estacionales Financiación local
Figura 4.2.
Impacto sobre los modos de vida de la comunidad
Cambios rápidos en el poder local: nueva estructura económica y de poder
Lentos cambios en la normativa. Estructura estable del poder Expansión local de la economía
Normativa estable M ovilidad Individual dentro de la estructura de poder y la economía Pequeño cambio, pero global, en la economía local
Tipología de desarrollo turístico de Peck y Lapie (1977).
dida p ro g res iva d e protagonism o político y social d e las áreas rec ep to ras.
4.1.3.
Algunos tipos de espacios turísticos litorales
La elección d e unos cuantos espacios litorales com o paradigm a d e las diferentes m orfologías y procesos no resulta fácil, sobre todo p o r que en una región que se presenta bajo una misma denom inación d e origen pueden aparecer tipos concretos no poco diferentes y hasta encontrados. Siguiendo a Pearce (1989), retom arem os d e form a aproxi mada los criterios de Barbanza (1970) — espontaneidad o planificación; carácter extensivo o intensivo— para destacar unos cuantos ejem plos: los centros planificados d el Mar N eg ro , e l desarrollo extensivo de Languedoc-Rosellón y el desarrollo espontáneo d e la Costa Brava. 4.1.3.1.
Centros planificados: ia costa d el M a r Negro
El tipo d e desarrollo turístico llevad o a cabo en el Mar N e g r o no pu ede entenderse fuera de la particular concepción de la organización del territorio p rop ia d e la que hasta hace un año era la Europa comu nista. El m edio físico de estos litorales rumano y birlgaro se resolvía en una costa arenosa, baja y llana, ordenada a través d e tres importantes puertos (Constanza, Varna y Bourgas), no excesivam ente poblados, que mantenían con anterioridad a la llegada d e l turismo una actividad e x terna considerable. Fue en la postguerra cuando los gob iern os socialis tas de estos dos países — com o sucediera en e l litoral ruso— decid ieron 103
la puesta en práctica d e un program a d e expansión turística con dobla finalidad: la m ejora d e los intercam bios con el ex terio r y la prom oción de actividades recreativas de tipo social. El proyecto fue perfectam ente m editado y calculado, d e suerte qua la oferta — el análisis d e l m ercado y la evolución d e la capacidad d e las playas— p reced ió siem pre a la demanda; d e esta manera, el control d el n ego cio turístico jamás fue abandonado a la iniciativa privada ni a la im provisación. Si a ello añadimos el carácter colectivo d e la propiedad d e la tierra y el p apel jugado por e l Estado en la financiación, p o d re mos entender que los vastos com plejos turísticos creados (Mamia, en Rumania; Zlatni Pjassac, en Bulgaria), con una capacidad receptora com prendida entre las 15.000 y las 25.000 camas turísticas, resulten ser centros funcionales muy localizados, cuyo impacto sobre la organiza ción territorial, que continúa como antaño dominada por las funciones portuarias tradicionales, apenas se ha dejad o sentir, siendo asimismo le v e s los efectos sob re el m edio natural. 4.1.3.2.
El tipo integral-extensivo de Languedoc-Rosellón
El acondicionamiento turístico d e la costa m editerránea francesa del Languedoc y Rosellón guarda tan sólo una vaga relación con el caso que acaba de ser referido: es cierto que en ambos la oferta p re c e d e a la demanda, p e ro el alcance y las consecuencias d e la planificación son totalmente diferentes. A d ecir verdad, el Languedoc-Rosellón es mucho más la réplica litoral d e las estaciones d e esquí integrales d e la tercera generación, que una fórmula verdaderam ente integrada en el territorio receptor. Esta planificación «a la francesa» adopta aquí una forma d ecid ida m ente funcional, que busca maximizar los beneficios sin alterar en exceso las peculiaridades del entorno, conservadas ahora pensando mucho más en la consolidación de la «im a gen d e m arca» que en el desarrollo de los sectores económ icos preexistentes. Se trata, en defini tiva, de centros turísticos creados artificialmente en un m edio receptor agrícola y pesquero, débilm ente p oblado hasta hace muy poco tiem po p or su carácter semimarismático y con el que aquéllos han tratado de adornarse — es más una cosmética que una integración— sólo en la m edida de sus atractivos frente a la masificación de la vecina Costa Azul. Y, sin em bargo, es también en el litoral d e Languedoc-Rosellón donde vamos a encontrar una d e las más altas concentraciones d e centros turísticos planificados d e las últimas décadas. D el Ródano a Perpiñán se suceden los siguientes: Port-Cam argue (12.000 camas), la G rande Motte (52.000), Port-Gruisan (42.000) Port-Leucate (42.000), Port104
Bucarés (42.000) y Saint-Cyprien (24.000) (F ig . 4.3), Escalonados ap ro ximadamente cada 50 kilóm etros, son e n cla ves turísticos especializados (|iie utilizan la playa y el m ar co m o espacios-soporte, d e l mismo m odo (|ue las estaciones integrales d e d e p o rtes d e invierno — com o se ve rá más adelante— toman la es ce n o g ra fía subalpina com o un gigantesco nHtadio d eportivo. Los em plazam ientos e le g id o s son bastante pareci-
Figura 4.3.
La ordenación d e Languedoc-Rossellón (según Lozato-Giotart,
1985). 105
dos: a orillas d e zonas lagunares, en el cordón litoral, y casi siem pre eñ sectores en principio poco turísticos — p o r los mosquitos, dada su con dición marismática hasta hace p o co tiem po— . Las operaciones inmobi liarias compensan así los eleva d os costes d e un acondicionamiento eí¡ nihilo con los irrelevantes precios d e l suelo. Respecto a la demanda; estos centros integrales planificados se dirigen a una clientela d iversifi cada, reservando un pequ eño pap el a la hostelería tradicional, que jamás llega a representar más d e un 10 por 100 d e la capacidad rec ep tora total. ;¡ Su m orfología, p o r otra parte, adopta unos rasgos muy estereotipa dos: una superficie de agua, dotada d e un puerto d ep ortivo y equipa-i mientes anejos, obra generalm ente d e un único prom otor; un em plaza miento directo — ^junto a la lámina d e agua— d e las estructuras de^ alojamiento (la fórmula publicitaria «lo s pies en el agu a»); espaciosperiféricos no edificables, agrícolas en ocasiones o reservados a una expansión posterior («zon a d e ordenación d iferid a »); unos inmuebles, que responden a la preocupación arquitectónica de disfrutar de la m ejor manera p osible de la exposición a los rayos d el sol, intentando que éste penetre en el interior d e la vivienda (una semejanza más con las estaciones d e esquí integrales: en aquéllas, la hipsotropía asegura la innivación; en éstas, la arquitectura se adapta a la vocación heliotrópica). Sea cual fuere, y aún con el p e lig ro d e convertirse en verd a d eros «qu istes» de desarrollo en m edio de region es m arcadam ente agrícolas o pesqueras, estas soluciones integrales, lo mismo que su correlato invernal, son p re ferib les a los tipos espontáneos que, fuertem ente des organizados, tienen en la Costa Brava una d e sus más características expresiones.
4.1.3.3.
Los tipos intensivos espontáneos: la Costa B rava
Alejada, com o el resto d e l M editerrán eo español, d e l turismo inter nacional antes d e 1959, la apertura d e las fronteras con que se da por concluido el la rg o p erío d o d e postguerra marca el com ienzo d e l p ro ceso que acabará convirtiendo e l litoral nororiental español en una auténtica viviera turística. En 1985, la Costa Brava, con un potencial de alojamiento a lre d e d o r d e las 200.000 camas — repartidas entre hostele ría, acampamentos y residencias secundarias— , rivaliza en número de turistas con e l archipiélago balear: más d e cinco m illones d e extran jeros, p e ro el d o b le contando la frecuentación nacional; lo que sin duda significa que la Costa Brava está al b o rd e d e la saturación estival, con tasas de función turística muy elevadas (entre 15 y 20) y un índice 106
iHpacial d e frecuentación que bate el rec o rd d e las riviera s franooItiilianas (250-500 turistas/hectárea/año). D esde e l cabo d e Creus a Mataró, el litoral se resu elve en una serie lio costas rocosas, tanto graníticas com o calcáreas, muy recortadas, y salpicadas d e form a intermitente p o r pequeñas calas a cuyo socaire se sitúan los pequ eños puertos pesqu eros preexistentes o recoletas playas íumontadas p o r pinedas y alcornocales. Toda v e z qu e no se trata d e un corredor continuo — d e ahí las dificultades tradicionales d e comunica ción y e l recurso histórico al cabotaje marítimo— , la estructura g e o ló g ic.i y el m odelado hacen d e la Costa Brava una reg ió n turística no poco íimparentada con el conjunto d e «m arin as» que caracterizan la rocosa iiviera d el Levante ligur. Y ha sido, justamente, e l turismo e l qu e ha proporcionado a este ámbito litoral la unidad que jamás había tenido (Barbaza, 1966). En un m arco esencialm ente heliotalasotrópico, e l crecim iento turísti co ha conocido una ve rd a d era proliferación inm obiliaria que, a través (le una urbanización abusiva, aunque d e baja altura, ha transformado las colinas litorales en un m ero soporte para e l alojamiento. El p roceso ha entrañado trasvases d e mano d e obra d esd e la agricultura, la pesca y la industria hacia el terciario d e ocio, d el que se han beneficiado Mobre todo los municipios costeros: los d e l interior, que participan económicamente en el d esarrollo d e las actividades turísticas d e la costa, no han log ra d o lucrarse directam ente d e la presencia d e los turistas. Una v e z más, e l turismo se ha concentrado en las estaciones marítimas, soslayando los pequ eñ os municipios d e l inmediato traspala, Los centros turísticos d e la Costa Brava presentan una estructura espacial bipolar d esd e e l punto d e vista d e las actvidades recreativas -playa y centro urbano— y polinuclear en lo que a las áreas de iilojamiento se re fie re — vie jo puerto o casco viejo, don de coexisten viviendas d e pescad ores y d e «reh abilitados»; zonas d e torres d e aparlamentos, d e l tipo «m a rb e llí»; y urbanizaciones d e villas y chalets— , Como en los litorales italianos o yugoeslavos, los viejos puertos p e s queros han sido parcialm ente acondicionados para rec ib ir em barcacio nes d e recreo; sin em b argo, coexisten en este caso las «m arinas» integrales o funcionalmente especializadas que antes encontráramos en la costa d e Languedoc-Rosellón o que tienen en Puerto Banús su ocasio nal réplica andaluza. N o existen, pues, ejem plos de planificación capitalista al m odo fran cés. La Costa Brava respon d e más bien a un tipo d e desarrollo intensi vo, su rgido espontáneam ente y donde la dem anda ha p re c e d id o a la oferta; lo que no im pide que sobre ese esquem a, cuyo rasgo más destacado es la anarquía y la im provisación, podam os apreciar todo un libanico d e procesos de desarrollo diferentes, com o distintas han sido 107
también las respuestas d e las comunidades le a le s a la colonización turística. No d e b e olvidarse que durante el fraiquismo — como ob ser van M orris y Dickinson— la planificación d el uo d e l suelo urbano fue mucho menos una iniciativa de la región que uh p rerroga tiva munici pal, y que, por consiguiente, el desarrollo turísico fue inseparable de la actitud de las comunidades litorales o — m ejor— d e sus gobernantes, «qu ien es lo condujeron en diferentes direccioms, d e acuerdo con los intereses locales dominates (los m ayores terrateiientes o, más frecuen temente, los altos funcionarios municipales, prq^ietarios también del suelo y, en algunos casos, relacionados con em pesas constructoras); el gob iern o local controló los hilos y el n ivel y la drección d e la corrup ción...» (M orris y Dickinson, 1987, pág. 19.) Contastan así municipios como Bagur y Palafrugell, ordenados urbanísticanente a partir d e villas y pequeños hoteles para atender a una clientela slecta, con Lloret de Mar o Rosas que d esd e fines de 1960 dieron a bienvenida a una demanda masiva, sobre el m odelo d e un crecimiinto vertical del par que inm obiliario y con todo e l cortejo d e especu lsión y deterioro que cabe suponer. O el contraste advertido por P rie tle y (1986) entre el citado Lloret, g ob ern ad o por una política de laissz-faire, y la estricta normativa impuesta en Tossa d e Mar o la más m d ern a expansión de Blanes que, contando con una sólida y d iversifica d estructura produc tiva anterior, apoyada sobre la base de la agricultira, la industria textil y la pesca, pudo afrontar el reto turístico sin un eicesivo vasallaje.
4.2.
Los espacios turísticos de) «oro blanco»
Com o en el caso d el turismo litoral, e l desarrolli d e l turismo in ver nal d ep en d e de la explotación de unos recursos naarales cuyas carac terísticas son frecuentem ente im perativas y exclu-pntes; p e ro a dife rencia d e aquél, las estaciones d e esquí requ ieren — el deporte es el e je de esta m odalidad turística— una considerable n versión p revia al acondicionamiento d e las estructuras d e alojamiento que d e b e garanti zar la instalación satisfactoria d e rem ontes m ecánica no menos que los accesos a la estación — generalm ente difíciles y cososos— . Añádase a todo ello la circunstancia de que la m ayor parte d e etas áreas d e la alta y la m edia montaña vienen sufriendo d esd e la revoliríón urbano-indus trial un éxod o considerable y com p rend erem os queeste tipo d e desa rrollo turístico no haya p o d id o llevarse a cabo en ui eleva d o número d e casos sin el recurso a la participación exógena; en cros — los menos— , que además tienden a localizarse en los A lp es orieitales, la iniciativa pública — local y region al— ha consegu ido catalizar a exigu a iniciativa privada endógena, orientándose ambas hacia m odéos tal v e z menos 108
dosarrollistas, p e ro a buen segu ro mucho más integrados en el territo1 1 0 anfitrión. Por otra parte, y dado su peso, no es d e extrañar que la m ayor parte di) la b ib liografía aparezca volcada hacia e l estudio d e los A lpes; Barliier (1978) calculaba que en 1975-1976 a lre d e d o r d e l 60 p o r 100 d e los liO.OOO telesquíes existentes en el mundo estaban localizados en esta cordillera. Com o tampoco habrá d e so rp ren d er que las clasificaciones tipológicas manejadas p o r la g eo g ra fía d e l turismo tengan en con se cuencia un sesgo alpino inevitable.
4.2.1.
La clasificación de Préau
En e l artículo publicado en 1968, e l g e ó g r a fo francés Préau distinpiiia tres series d e criterios para una clasificación que llevaría a cabo •m otro artículo de 1970: 1) el estado y las características (tamaño, dinamismo, instalaciones, etc...) d e las com unidades locales al com ien zo del p roceso d e desarrollo turístico; 2) coincidencia o no d e l ritmo d e uiecimiento con las posibilidades d e d esarrollo d e las com unidades locales: y 3) las características d el lu gar y sus aptitudes técnicas y tinancieras para afrontar el proceso. Préau no ignora en absoluto la existencia d e tipos interm edios, p e ro
El tipo «Cham onix»
La pequeña estación que en la década d e los años veinte llega ra a otganizar los que han sido considerados los prim eros Juegos O lím picos lie invierno com ienza su d esp eg u e en pleno siglo XIX, sobre la base d e uu pequ eñ o com plem ento invernal al turismo estival d e montaña, que contaba ya con una clientela tan fiel com o selecta. La n ie ve venia a Mamarse así al senderism o y el alpinismo, o las sim ples curas d e rep oso mi el fresco y apacible clima d e montaña durante los m eses de julio y iK J O S t O .
La clientela, todavía minoritaria, d e aquella dem anda turística facililó tanto la perfecta asimilación urbana y paisajística de las prim eras mstructuras d e alojamiento, cuando la adaptación a unos cambios en el aparato productivo tan inapreciables y lentos qu e durante mucho tiem po perm itieron a la población local disfrutar d e las incom parables ventajas d e la plurifuncionalidad: la ocupación en e l sector agropecua109
rio y con carácter biestacional — esquí en invierno; climatismo y excur sionismo en verano— en los servicios inducidos p o r e l n ego cio turís tico. Los agentes urbanos ex ógen os jugaron, por otra parte, un papel menos excluyente que com plem entario, orientado en todo caso a la edificación de grandes hoteles o a la construcción d e un ferroca rril de 110
montaña, sin asfixiar unas iniciativas — ^privada y pública— endógenas (jue pronto pudieron com p rob a r cuán im portante había sido el turismo Invernal como germen d e un más amplio y territorialm ente integrado liesarrollo económico y social.
4.2.1.2.
E l tipo funcional «L es B elleville»
Construida en los años setenta, la estación d e Les B elleville rep re «enta, en contraposición al ca so anterior, la enajenación de la montaña a los intereses inmobiliarios y financieros d e la ciudad; si en Chamonix la participación exógena había tratado d e paliar la reducida capacidad financiera del municipio, en e s te tipo d e estación funcional reciente se convierte en el único m otor — excluyente adem ás— d e l desarrollo tu rístico. La montaña, que en las p rim era s estaciones municipales había sido un factor d e atracción en sí mismo, es ahora m enos una escenografía singular que un soporte funcional cuya valoración p ro c e d e d e l análisis técnico d e sus características (capacidad d e las pistas d e esquí, p osibi lidades d e construcción, a ccesib ilidad, etc...). Finalmente, dada la m agnitud de la op eración inm obiliaria (entre 15.000 y 10.000 camas), la financiación y la im plem entación técnica son inseparables d e l capital e x ó g e n o , que todo lo más espera d e las comu nidades locales una g e n e r o s a cesión de suelo ed ificab le o la parte menos cualificada de la o fe rta de mano d e obra.
4.2.2. La clasificación de Pearce Basada en el papel d e lo s agentes responsables d el p ro c e s o d e desarrollo, Pearce (1978) p r o p o n e una sim ple clasificación binaria: 1) las estaciones integrales, c u y o desarrollo recae d e form a exclu siva en un sólo prom otor; y 2) las estacion es creadas según un tipo catalítico d e desarrollo, don de las a ctivid a d es em prendidas p o r un a gen te principal generan un desarrollo com p lem en ta rio por parte d e otras em presas o individuos. En realidad, esta clasificación vien e a p on er d e manifiesto las muchas dificultades qu e s e oponen a todo intento d e clasificación esp a cia l— ya sea litoral, in vern a l, rural, etc.— , don d e el establecim ien to d e umbrales cuantitativos n o conduce más lejos que a la banalidad, dado que los impactos y la m o rfo lo g ía son mucho más el r e fle jo d e las estrategias territoriales d e lo s agentes sociales y econ óm icos que d e cualesquiera otros factores técn icos o ambientales. 111
4 .2 .2 .I.
La estación integral: el caso de «La Plagne»
O bra d e Cumin (1970) y d e uso común en la literatura turística francesa, el concepto d e «station in té g r é e » d e b e traducirse al español p or estación «in teg ra l», puesto que — tendrem os ocasión d e exp lica r lo— o b e d e c e más a un criterio d e integración económ ica d el producto turístico invernal que a la inserción armónica de estas estaciones en el m edio montañés receptor. La estación francesa d e La Plagne pasa p o r ser ejem plo paradigm á tico, p e ro pu ede recon ocerse en otras muchas com o Pra-Loup, en el valle altoprovenzal de L ’U baye — estudiado p o r A vocat (1971)— , o in cluso en determinadas estaciones turísticas litorales, com o quedó dicho en párrafos anteriores d e este mismo capítulo. En todo caso, una serie d e características son comunes a todas ellas:
a) Dada la capacidad técnico-financiera que el p royecto requier la estación se desarrolla a través d e una única em presa o sociedad prom otora, vinculada generalm ente a grandes operaciones inversoras d e o rigen metropolitano; fuera d e ciertos em pleos en la construcción antes de la apertura y d e otros en los servicios de m enor cualificación ya en pleno funcionamiento (cam areros, pisters, limpieza, etc...), la participación local queda p o r consiguiente excluida o, en todo caso.
M ETROS
Figura 4.5. 112
La estación integral de «La Plagne».
reducida a la ejecución d e infraestructuras com plem entarias (obras públicas, carreteras, etc.,.). b ) Eficacia. Aunque no lo garantiza necesariam ente, esta m odali dad prop icia una planificación glob a l efectiva y un d esarrollo integral d esd e el punto d e vista técnico-financiero: la p rop orción entre pistas y apartamentos pu ed e ser mantenida con más facilidad bajo una sola dirección; d el mismo m odo que los problem as técnicos inherentes a la construcción, más fácilmente resueltos. Un único prom otor p u ed e a d e más com pensar con operaciones inmobiliarias las fases menos lucrati vas d el p royecto (com o la instalación d e los rem ontes mecánicos, etc...). c) Gracias a la coordinación técnico-financiera, el desarrollo es mucho más rápido, logran do el prom otor recu p erar en p o co tiem po el capital invertido. d ) Coordinación, planificación coherente e integración física d e las instalaciones de la estación dan como resultado una m orfología muy funcional, d e manera que el alojamiento — apartamentos y hoteles se arraciman al p ie d e las vertientes esquiadles— y las instalaciones r e creativas están reunidos en un radio d e acción muy localizado, que perm ite al deportista salir esquiando casi d e sd e su p rop io apartamen to, e) El aislamiento y la independencia vien en asegurados p o r la localización de las instalaciones, generalm ente alejadas d e los asenta mientos rurales preexistentes, p o r encima d e l lím ite altitudinal d e l há bitat permanente. Tal emplazamiento tiene, no obstante, consecuencias diferentes y hasta encontradas: p o r una parte supone un intento d e integración con la escenografía natural — intento sagazm ente explotado por la cosm ética publicitaria— ; p o r otra, resta a la estación todas las posibilidades d e inserción en el m edio local anfitrión, convirtiéndola en un v e rd a d e ro «q u is te » territorial. /) Las instalaciones d e prim era categoría que este tipo de estacio nes ofrecen atraen a un turismo generalm ente acom odado. Así, el in crem ento d e los costes que el desarrollo de este tipo d e enclaves aislados com porta está com pensado con tarifas más altas; p o r otra par te, el prop io aislamiento da cierta vitola elitista a la estación, contribu yen d o a ele va r e l estatus socioeconóm ico d e la clientela. Todos estos rasgos caracterizan paradigm áticam ente a La Plagne, cuyo desarrollo, en el contexto d el d e cliv e d e las actividades agrarias y el c ie rre d e las principales explotaciones mineras, comienza a princi pios d e los años 60 con la creación, por cinco municipios d e l V alle d el Isére, d e un «sindicato interm unicipal» para la prom oción d e sus recur sos montañosos. Examinemos, siguiendo a P earce (1989, pág. 70 y ss.), 113
el p apel ju gado p o r los diferentes agentes económ icos, d e cuyas estra-' tegias darán cuenta después tanto los impactos como la m orfología y la demanda turística atraída. En los prim eros momentos, y aunque los municipios construyen una carretera d e acceso hacia la eleva d a cota altitudinal escogid a para el emplazamiento (2.000 metros), el prim er prom otor — una modesta em presa regional— quiebra inmediatamente. Poco después, un gru p o de bancos con sed e principalm ente en París crean una em presa d e desa rrollo, la S.A.P. {Société d 'A m én a gem en t de La Piagne), llegan do a firmar un contrato con los municipios en d iciem bre d e 1961: S.A.P. tendrá los derech os exclusivos tanto d e la construcción de la red de remontes mecánicos com o d e l alojamiento, según tasas previam ente acordadas; d e los ayuntamientos obtendrá una concesión p o r treinta años del suelo ocupado por las pistas d e esquí (p o r un pequ eñ o p o r centaje sobre las rentas d e los rem ontes), así como la posibilidad d e venta del suelo en que serán construidos los apartamentos. Hacia 1968, la Sociedad había cread o ya 5.000 camas, principal mente en el condominio, con una re d d e remontes capaz d e soportar 9.000 esquiadores p o r hora; si bien la instalación d e estas infraestructu ras fue inicialmente irrentable, la venta d e apartamentos bloqu e a blo que aseguró una rápida recuperación d el capital invertido, perm itien do la autofinanciación de la totalidad d e la operación. Con La Plagne, S.A.P. fue desarrollando progresivam en te cuatro pequeñas estacionessatélite en los a lred ed ores y a una altitud semejante. Em pero, es en la m orfología don de el carácter integral d e la esta ción se hace más patente. Siguiendo esa vocación hipsotrópica a la búsqueda d e una innivación más segura, todo el alojamiento está locali zado a 2.000 m etros (muy por encima d el poblam iento tradicional, situado en e l fondo d e l valle), sobre un pequ eñ o rellano hacia el que co n vergen las principales pistas y d esd e e l que se toma la m ayor parte d e los remontes. El volum en d e l alojamiento ha sido calculado en fun ción de la capacidad d e las pistas, ccn objeto d e asegu rar que los beneficios de esta asociación funcional no serán com prom etidos por una innecesaria sobrefrecuentación. El uso d e vehículos particulares queda en consecuencia muy restringido, mientras que aquellos otros que llegan p o r el lado norte d e las edificaciones están efectivam ente separados de los esquiadores, que se sitúan en el lado sur gracias a la form a lineal de la estación. El tipo d e acondicionam iento turístico que La Plagne encarna limita también la su perficie d e suelo susceptible de ser vendida, reduce costes d e servicios, perm ite un uso más racional d e la calefacción central y facilita no p o co la gestión y el mantenimiento, Finalmente, con excep ción d el em p leo en algunos d e los nuevos puestos d e trabajo creados, la población local ha sido excluida efectiva 114
mente d e l desarrollo d e la estación central y sus satélites d e altitud. Sin em bargo, la apertura d e los inmensos dom inios esquiadles p o r la so ciedad S.A.P. ha estimulado a los m unicipios d e l va lle a em p ren der algunas operaciones d e carácter más tradicional (pequ eñ os hoteles, chalets, camas en casas d e huéspedes, a lb ergu es) a lre d e d o r d e loa asentamientos existentes montaña abajo (Lon gefoy, 1.500 m; Montchavin, 1.300 m; Champagny, 1.200 m), que están unidos a la zona esquia ble superior p o r una serie d e rem ontes d e enlace y se han desarrolla do como parte d e l com plejo glo b a l d e La G rande Plagne. Una estación que en 1974 tenía ya una capacidad d e alojam iento d e 14.000 camas, un equipo d e 45 telesillas y 80 telearrastres, un dom inio esqu iable d e 138 kilómetros y una frecuentación calculada para la campaña 1973-74 en m edio millón d e esquiadores. 4 .2 .2 2 .
D esarro llo de tipo catalítico: e l caso de «Vars»
Un prom otor individual p u ed e en este caso capitanear el p roceso sin llegar, p o r contraposición, a m onipolizarlo; sus actividades sirven más bien c o m o un «catalizador» d e otras operaciones complem entarias d e desarrollo. Se caracteriza p o r los siguientes rasgos: a) El impulso inicial p ro v ien e d e un gran prom otor individual, a menudo una sociedad exterior, que aporta las instalaciones básicas (rem ontes m ecánicos), las infraestructuras su periores d e alojamiento (gran d es hoteles, edificios d e apartamentos), la publicidad y la prom o ción, sentando las bases para e l d esp egu e. b ) El éxito d e estas operaciones gen era la confianza suficiente para estimular una nueva demanda y em p ren d er en consecuencia la amplia ción d e los servicios: instalaciones recreativas secundarias (discotecas, bares, cines, m inigolf), alojamientos alternativos (chalets, pequ eñ os ho teles, pensiones, habitaciones particulares) y establecim ientos co m er ciales; proyectos, éstos últimos, que req u ieren inversiones más m odes tas, dando así p ie a la participación activa d e individuos y pequeñas socied ad es locales. c) La expansión d e la estación d e p en d e ahora esencialm ente d e un sistema d e lib re m ercado en el que prom otor principal y agentes secundarios asumen la gestión y creación d e nuevas instalaciones para atender la demanda. Sin em bargo, si los agentes secundarios no res ponden satisfactoriamente, e l prom otor principal habrá d e aumentar entonces su participación con objeto d e salvaguardar la rentabilidad d e sus operaciones; p o r el contrario, la intervención d e los prom otores secundarios es además esencial para contrarrestar la especulación e x cesiva y la sobreexplotación. 115
En general, el resultado d e este tipo catalítico de desarrollo difieré notablemente d e l asociado a una estación integral: en aquél, el nuevd asentamiento turístico logra engastarse en el poblam iento rural p r e e xistente; en éste, los m ayores proyectos están localizados frecuente mente a relativa distancia d e las entidades locales d e población. Por otra parte, la m ultiplicidad d e los agentes económ icos y la naturaleza menos intensiva d e los proyectos hacen que la d e tipo catalítico sea una estación mucho más diversificada y armónica que la que resulta d e las fórmulas integrales. Otro tanto p u ed e d ecirse a propósito d el origen de la demanda, que si en la estación integral tiene un carácter minoritario, en la d e tipo catalítico la va ried ad d e alojamientos ofrecida absorbe una dem anda socialmente más h eterogén ea y diversificada. Señalada com o m odelo d e este tipo d e acondicionamiento invernal, Vars es, siguiendo a Pearce (1989, pág. 74 y ss.), el resultado d e l efecto catalizador de una gran em presa foránea. Su potencial recreativo había sido detectado con anterioridad a los años 50; abierta la espita del éx od o rural, los pocos habitantes d e l valle, vinculados además a un sector agropecuario en d eclive, carecían no obstante d e los m edios para, en la inmediata postguerra, fomentar su desarrollo más allá de cuatro a cinco remontes mecánicos sim ples y d e algunos pequeños hoteles y chalets. La situación cambia sustancialmente en 1958 con la elección de un nuevo alcalde, antiguo político nacional, capaz d e llamar la atención del gru po financiero parisino que va a crear la Société p o u r rE q u ip e m e n t et le D e v e lo p p e m e n t de Vars (S.E.D.E.V,), em peñada en el desarrollo d el municipio como centro turístico. A diferencia d e la población local, S.E.D.E.V. tiene recursos finan cieros y técnicos para la instalación de una re d d e rem ontes lo bastante gran d e como para dar a la estación una p royección nacional. Así, mientrs S.E.D.E.V. construye cada una d e las fases d e la red d e rem on tes mecánicos, el municipio, en los térm inos d el contrato, c e d e un área específica de suelo a la compañía para la edificación de las estructuras d e alojamiento. Renuentes al principio, los habitantes locales respon dieron con entusiasmo, firmando el acuerdo con S.E.D.E.V. en 1962. La em presa se impuso a sí misma límites a la expansión d e l condom inio de apartamentos, dejando abierta la posibilidad de formas alternativas de alojamiento, D esde 1962, e l registro d e las licencias d e construcción denuncia un increm ento considerable de la actividad local: edificación d e chalets, inauguración o ampliación de pequeños hoteles y pensiones; m ejora de un com ercio aquí, apertura d e otro nuevo allá; aparición d e cafeterías, discotecas, etc... Parte d e esta actividad, asistida p o r créditos de enti dades gubernamentales (C rédito Hotelero, C rédito A grícola ), se ha concentrado a lred ed or de pequeñas aldeas preexistentes (Sainte-Cat116
horin, Sainte-Marie el Saint-Marcellin), mientras que S.E.D.E.V. y otras Mociedades foráneas han levantado un nuevo centro en Les Claux (69 |)or 100 d e las camas turísticas en 1972), 3 km aproxim adam ente aguas ( 1 1 riba del valle. El municipio mantuvo el control en la venta d el suelo necesario, así com o en lo que se refiere al mantenimiento y la parcela ción. Los efectos no se han dejad o esperar: se han construido nuevas carreteras secundarias, junto con un muy m ejorado sistema d e alcantalillado; el municipio ha entrado a form ar parte directam ente d e la industria turística, con la construcción — financiada con créditos «b lan dos» d el G obierno central— d e alojamientos en form a d e camas rurales igítes), hostales y apartamentos. Hacia 1972, d iez años después d e la firma d el contrato con S.E.D.E.V,, Vars tenía una capacidad de aloja miento d e 8,600 camas y una red de 25 rem ontes mecánicos; parte del éxito de la estación ha sido d eb id o claramente al carácter hábil y nada pusilánime d el alcalde (un caso muy p a recid o al d e Saint-Lary, en los Altos Pirineos franceses), que ha sido capaz d e conjugar el interés local con el d e los agentes exógenos, así com o d e controlar la tasa d e crecim iento a través d e la concesión racional d e las licencias de cons trucción y la aplicación d e la normativa municipal de planeamiento.
4.2.3.
Las clasificaciones de Barker y Guérin
La escala, la intensidad d e la frecuentación, la m orfología y e l im pacto son los criterios a partir d e los cuales Barker (1982) ensaya una clasificación tipológica que distingue dos m odelos d e desarrollo turísti co: los A lp es occidentales y los A lp es orientales (Fig. 4.6). Las estaciones d el tipo La Plagne, que han prolifera d o en los A lp e s occidentales en los últimos veinte años, esconden bajo fórmulas de integración económ ico-funcional una indudable desintegración territo rial. En busca d e m ayores cotas altitudinales con que garantizar la perm anencia d e la n ieve en el suelo, han optado p o r emplazamientos en la zona subalpina, relega d a la población local a los fondos d e valle donde el em p leo sigue estando asociado todavía a las actividades a gra rias tradicionales. La zona forestal actúa así a la manera de un paracho ques, d e un am ortiguador — en ocasiones, d e una barrera— entre el va lle y los dom inios turísticos supraforéstales, que mantienen entre sí escasas relaciones; diríase que las estaciones integrales son poco más que «q u istes» en e l espacio agrario tradicional. Un espacio de montaña que, presa d el intenso é x o d o rural, no ha p o d id o evitar que el impulso económ ico haya partido d e l lejano capital urbano, aunque soportado 117
Figura 4.6.
Modeío de Barker (1982) de desarrollo turístico en los Alpes.
vigorosam ente por el Estado a través d e l «Plan N e ig e », com o han record a d o Barbier (1978) y Knafou (1979). Sin em bargo, tampoco d e b e establecerse una estricta identificación entre A lp es occidentales y fórmulas d e tipo integral: en otras muchas zonas d e esta parte d e la C ordillera e l desarrollo p ro v ien e d e munici pios rurales con no poca vitalidad y con una larga tradición de autono mía en materia d e planeamiento, que han fa vorecid o iniciativas in ver soras d e carácter municipal. En la parte oriental d e la Cadena (Suiza oriental, norte d e Italia, Austria y Baviera) e l espacio turístico invernal se organiza sob re la base d e una estrecha com plem entariedad, de una fecunda simbiosis, entre las econom ías agro-silvo-pastoriles y las actividades recreativas vinculadas a los deportes d e invierno. Barker (1982, pág, 408) refiere así: «...hoteles, pensiones y colonias d e vacaciones surgen a lred ed or de las comunidades tradicionales d e l valle, muchas d e las cuales tienen tanto instalaciones invernales com o estivales. Por encima d e l protector 118
- y p ro teg id o — bosque que domina el valle, las viejas cabañas de pastores son convertidas, p o r los vecinos que tienen d erech os d e pasto en estas tierras, en casas de retiro o albergu es d e fin d e semana. Con el desp egu e turístico, una serie de nuevas pistas comienzan a trazarse en las vertientes arboladas, al tiem po que trenes d e crem allera y teleféri cos perm iten a los turistas alcanzar las cimas d e la C ordillera. Cuando los municipios invierten en proyectos d e esquí d e verano, se constru yen nuevas carreteras hacia el piso alpino, hacia los glaciares donde están ubicados los remontes m ecánicos.,.». Por otra parte, la prop ia demanda explica, en cierto m odo, el éxito de las fórmulas orientales extensivas y territorialm ente integradas; co mo apunta el p rop io Barker, el turismo alemán — el acaudalado y fiel turismo alemán— p a rece mucho más inclinado a tomar sus vacaciones como una forma d e participación e integración en la vida local d e los municipios receptores, que como una rép lica hiperfuncional, deportiva y profana de la vid a eremítica, que con vierte a la montaña en un m ero soporte econom étrico: más d e la tercera parte d e las pernoctaciones turísticas registradas en 1970 en el Tirol y e l A lto A d ig e lo fueron en casas particulares. De su impacto económ ico y territorial darem os cuenta en el próxim o capítulo. A partir d e criterios basados en la concepción de la ordenación turística d el espacio montañés, Guérin (1984) identifica finalmente doS tipos d e desarrollo en los A lp es franceses: a) e l desarrollo entendido com o explotación d e los recursos — am énagem ent para la m ise §n valeur— ; y b ) el desarrollo considerado com o conservación y salvi* guardia d e la montaña. En e l prim ero, el énfasis está en la inversión y explotación de los recursos naturales d e los A lp es para satisfacor ll demanda externa y obtener el m áximo b en eficio d e las actuacioneij ll implantación d e las nuevas estaciones que tal fórmula de ordenación territorial com porta da lugar así a una importante reestructuración d f la econom ía y la sociedad locales. La opción conservacionista, en OOn* traposición, subraya la fijación d e los efectivos dem ográficos e x iltM * tes, sus tradiciones y valores, y da a los residentes locales una b U M I oportunidad para determ inar su prop io futuro. Aunque ambas opciones no son mutuamente excluyentes, I X ilt t entre ellas una cierta tensión, con impactos espaciales d esd e l U t f f contrastados: la doctrina desarrollista ha fa vo recid o las estación#! S t altitud, los dominios subalpinos y alpinos, con e l acento puesto s i l l l ^ ^ en la unidad funcional d e l producto turístico invernal; la política OOMIV* vacionista se ha orientado más a la m edia montaña, a la b ie s ta c io n ilttM y a una organización y planificación d e escala m icrorregion il) preten d e engastar el potencial turístico en las actividades e c o n ó IIM II agropecuarias.
III
En suma, la diversid ad d e tipos coexistiendo en una misma región invernal, el distinto papel ju gado p o r los agentes sociales y económ i cos, la com plejidad de la casuística, hacen que ni ésta ni otras clasifica ciones semejantes puedan llega r a sistematizar una tipología admisible para la m ayoría d e los estudiosos; com o ha escrito Barbier (1982, pág, 41), la clasificación es sólo posible si partimos d e un solo criterio, p ero si tratamos de com binar varios difícilm ente llegarem os a obtener resul tados brillantes o, cuando menos, satisfactorios.
4.3.
Los nuevos espacios hidrorrecreativos
Si cé leb re s lagos naturales com o Garda, Como, A n n ecy están aso ciados d esd e muy pronto a la función turística, en los últimos años estamos asistiendo a una enorm e expansión de lo que los franceses denominan «pla n d 'e a u » (su traducción más exp resiva no sería «su p er ficie d e agu a» sino «c o m p lejo h id ro rrecrea tivo»), que se ha materializa do, no ya en la creación de lagunas artificiales, sino mucho antes en la recuperación de cursos d e agua artificialmente remansados; sus poten cialidades turísticas no han tardado en ser descubiertas tanto por los agentes inmobiliarios cuanto p o r las nuevas demandas d e ocio. En efecto, dos hechos explican el éxito d e estas nuevas m odalidades recreativas con alcance turístico: p o r una parte, el auge d e lo que ha dado en llamarse deportes d e tipo californiano (vela, canoe-kayak, patín a vela, motonáutica, esquí acuático...); por otra, la congestión de los espacios costeros, su masificación y degradación. Los espacios hi drorrecreativos se presentan así com o una réplica vicaria o sucedánea d e un turismo litoral para el que la naturaleza — lo hemos visto en el caso d e los deportes d e invierno— es menos una escenografía en sí misma que un soporte funcional. N o resulta extraño, p o r consiguiente, que region es poco favorecidas climáticamente — alejadas además d e los litorales m eridionales d e Europa— o que áreas carentes d e un patrimonio histérico-artístico que exh ibir tengan en éstos nuevos espa cios lagunares un destino turístico d e gran atractivo, situado para ma y o r com odidad en la p eriferia de las gran d es concentraciones urbanoindustriales. Soslayaremos, pues, e l turismo vinculado a los lagos natu rales tradicionales, para ocuparnos d e estos nuevos espacios surgidos en torno a las láminas d e agua artificiales, Siguiendo a Reparaz (en prensa), quien ha estudiado exhaustiva m ente el caso francés (Fig. 4.7), la m ayoría d e estos p royectos resultan d e la recuperación d e antiguos lagos o embalses, o d e la creación e x nihilo — los menos— . Entre los prim eros existen además dos subtipos: 120
A
pertúrbanos
Figura 4.7.
en zona rural
r
en zona urbano-industrial difusa
®
principales aglomeraciones urbanas
Principales Complejos Hidrorrecreativos en Francia, según A. de Reparaz (en prensa).
los denom inados d e «recu p era ción derivada» y los d e «recu p era ción secundaria». En los proyectos hidrorrecreativos d e recuperación derivada, la actividad turística v ie n e a superponerse a una función inicial: agrícola (em balses destinados al rie g o ), energética (em balses para la prod u c ción h id roeléctrica) o em balses cuya misión era el abastecimiento d e agua a las ciudades, etc... Es sin duda el tipo más extendido en Francia, que tiene en Serre-Pongon (2.825 Ha y 20 km d e riberas, en los A lp es de Alta Provenza) o en V a ssiviére (1,000 Ha, en e l Limousin) dos d e sus 121
ejem plos más representativos, En todos los casos su m orfología, funcio nalidad y frecuentación están muy determ inados por los im perativos de la función inicial (prohibición, p o r E le c th cité de France, d e la frecuen tación turística en las proxim idades d e las presas; im posibilidad e x p re sa d e cualquier actividad motonáutica en los em balses d e abastecimien to d e agua potable), Los planes hidrorrecreativos d e recuperación secundaria hacen del turismo una función completam ente nueva y distinta, que vien e a suce d er a las funciones iniciales totalmente periclitadas. Se trata d e antiguos molinos, canales fluviales inutilizados, turberas y yacim ientos mineros abandonados, o antiguas graveras que, vaciadas para atender la d e manda creciente d e l sector d e la construcción, dejan al descubierto el nivel freático (tal es también el origen d e los «g a la ch os» d el río Ebro), etc. Los parques hidrorrecreativos d e creación e x nihilo, finalmente, suelen adoptar en algunos casos la form a de una cavidad excavada artificialmente en el lecho m ayor d e un curso d e agua, d e suerte que su nivel hidráulico corresponda al de la capa freática; en otros casos — los más— , la de la represa de un curso d e agua. En aquéllos, cuyos incon venientes más g ra ves son la dificultad d e su vaciado, resulta muy in cierto asegurar la calidad d e las aguas, siendo frecuente el riesgo d e eutrofización y d eterioro bacteriológico; en éstos, el vaciado y la reno vación d e las aguas no p a rece plantear m ayores problem as. Por último, si aquéllos, dada su construcción, presentan entornos excesivam ente rectilíneos, con el consiguiente impacto negativo d esd e el punto d e vista estético-paisajístico, éstos, lo mismo que los em balses preexisten tes, exhiben unas riberas sinuosas que perm iten diversificar las infraes tructuras d e alojamiento y ocio, dando al conjunto una escenografía muy parecida a la d e los lagos naturales, mucho más atractiva.
4.3.1.
Los problemas de acondicionamiento turístico
La ordenación territorial de los espacios hid rorrecreativos tropieza con una serie d e problem as que se relacionan tanto con las op eracio nes d e acondicionamiento, cuanto con una rentabilidad que no siem pre compensa la inversión excesivam ente eleva d a que estos equipamientos requieren. Son éstos, algunos de los más importantes:
a) La calidad d e las aguas d e b e estar asegurada no sólo en el caso d e las m odalidades proyectadas sobre em balses destinados al abasteci miento d e agua potable (con objeto d e no trasladar la infección a municipios situados aguas abajo), sino también en el resto d e los com 122
piejos que, nunca ajenos d e l todo a la práctica d e la natación y los baños, han d e procurar controlar la contaminación, p o r vertid os d e acampamentos y alojamientos en general, p roven ien te d e cursos afluentes. b ) Una frecuentación salvaje que, en ocasiones — el acampam en to— , opta p o r las «cala s» tranquilas de estos litorales interiores; zonas en las que la inaccesibilidad no facilita ni mucho m enos la evacuación de residuos y basuras. c) Las variaciones d e n ivel d e estas aguas em balsadas (p o r la utilización en ergética o la dem anda estival para riegos, justamente cuando las precipitaciones d e crec en en la m edida que aumenta la evaporación) dejan em ergid as masas d e fango que, sobre su repulsión estética, amenazan la segu ridad d e los bañistas, im pidiendo adem ás la práctica d e algunas m odalidades deportivas. d ) E levados costes d e unas operaciones que d eb en afrontar tanto el acondicionam iento d e playas artificiales, la creación d e «p u e rto s » o muelles para las em barcaciones y todo un abanico d e equipam ientos d e alojamiento y ocio, cuanto una restauración paisajística que, m edian te la reforestación, está encaminada a frenar los p rocesos erosivos y la colmatación rápida de estos vasos artificiales, no menos qu e al e m b e lle cimiento d e su escenografía. e) La rentabilidad d e estas costosas inversiones no pu ed e basarse solamente en la sobreírecuentación (que, p o r lo demás, daría paso al d eterioro y la absolescencia), sino mucho antes en una buena adecua ción entre el tamaño d e las láminas de agua y la carga turística que son capaces d e soportar, sin olvidar que las prácticas deportivas que están en el o rig en d e estos proyectos tienen sus exigen cias específicas. Así, si el eje rcicio d e la vela req u ie re una su perficie mínima d e 10 Ha para los ve lero s ligeros, las com peticiones de em barcaciones d e ve la e x i g en entre 30 y 40 Ha y no menos de 2 m d e fondo; entre ambas, la plancha a ve la ha perm itido la utilización recreativa d e láminas d e agua de superficie más reducida. El esquí náutico y la motonáutica en g e n e ral no son posibles en «c a m p o s» d e su perficie in ferior a 8 Ha, siendo necesaria también la construcción d e pequ eños m uelles para el am arre y la salida d e los deportistas, y en todos los casos una profundidad nunca inferior a 1,5 m. Los campos d e regatas no d eb en tener dim en siones inferiores a 2.500 m d e longitud y 100 a 130 m d e anchura, teniendo en cuenta que las traineras gran d es no soportan densidades superiores a los 6 barcos p o r hectárea. En cuanto a la carga humana más satisfactoria, la planificación aconseja no sobrepasar los 10 m^ d e «p la y a » y los 5 m^ d e su perficie d e agua para el baño p o r usuario; como m edida general, e l umbral de saturación se alcanzará cuando la carga turística p o r hectárea sobrepase las 3,000 personas. Finalmente, 123
y a los efectos d e mantener la rentabilidad d e la inversión realizada, la bibliografía especializada recom ienda que la su perficie destinada a rec ib ir los equipamientos d e ocio y alojamiento sea igual, al menos, a la superficie de la lámina de agua embalsada.
4.3.2.
La clasificación tipológica de Reparaz
Para este p rofesor provenzal, la va ried ad d e tipos h idrorrecreativos d ep en d e muy en p rim er lugar d e su localización en el espacio regional o nacional, pues las consecuencias funcionales o paisajístico-m orfológicas no son ajenas a la naturaleza d el emplazamiento y la situación. De acuerdo con estos criterios, Reparaz distingue los siguientes tipos (Fi gura 4.7): a) C om plejos h id ro rrecre a tivo s artificiales periu rban os. Están d o tados de una com pleja gama d e actividades d e ocio, muy bien equipa dos y situados a las puertas de las grandes y m edias ciudades. A socia dos a muy altos precios del suelo — objeto además d e una fuerte p re sión especulativa— , estos espacios quedan parcial o enteram ente inte grados en el tejido urbano-industrial; constituyen ve rd a d ero s islotes estructurales con funciones específicas d e ocio y, d eb id o a su condición periurbana, registran además una frecuentación, tanto diaria como de fin de semana, eleva d a a lo la rgo d e todo e l año. b ) Tipo rural profund o. En el extrem o opuesto al anterior, estos com plejos se localizan en m edios rurales aislados y despoblados, lejos d e las grandes zonas urbanas o, en todo caso, no fácilmente accesibles d esd e las mismas. Sus atractivos descansan mucho antes sobre los encantos d e la vida rural que sob re su calidad paisajística. Las infraes tructuras son relativam ente modestas, com o cabe esp era r d e pequeños municipios rurales alejados, y la frecuentación es sobre todo vacacional, preferentem ente estival, con una duración m edia d e varias sema nas. Entre los dos anteriores, Reparaz ob serva la existencia d e los tipos interm edios que siguen, c) C om plejos h id ro rrecre a tivo s en espacios urbano-industriales difusos. Muy típicos de la reg ió n d e Nord-Pas d e Calais, con una fre cuentación principalm ente urbana, responden normalmente a p ro y e c tos de «recu p era ció n » en un cuadro natural — y específicam ente v e g e tal— , acondicionado por las em presas promotoras. d ) C om plejos h id ro rrecre a tivo s situados en los grandes ejes c ir culatorios. Se sitúan p o r lo común en las proxim idades de las carreteras nacionales y autopistas (e l V alle d el Ródano, p o r ejem plo), y su fre cuentación o b e d e c e tanto a la vecin d ad d e las grandes aglom eraciones 124
urbanas com o a las caudalosas m igraciones turísticas estivales, c ap ta das ai paso... e) C o m p lejos con espacios de ocio p e rifé ric o s . Se trata de un tipo hid rorrecreativo creado en zonas ya muy desarrolladas desd e el punto de vista turístico, d e b id o a la calidad de su prop io cuadro natural; pueden a p a recer tanto en áreas d e montaña (Serre-Pongon, ya citado), como en el traspaís litoral que captura los ex ced en tes rechazado! por la sobre frecuentación y el d eterioro de la línea d e costa (Saint-Caaaiati, a unos veinte kilóm etros d e Cannes).
4.4.
El turismo rural
La expansión crecien te d e lo que en los últimos años se co n oo» comúnmente com o «agrotu rism o», «turismo v e r d e » o — más sencilla mente— «turism o rural», tiene mucho que v e r con la saturación de laa m odalidades heliotalasotrópicas en que ha ven id o apoyándose el p r o ducto recreativo en b o ga d esd e principios d e los años 50. Si el viaje turístico se fundamenta en la búsqueda d e la alteridad espacial, en al dépaysem ent o «cam bio d e aires», no cabe duda que la alterotropía litoral ha acabado ofrecien do al turista no otra cosa que su prop io m edio urbano, p e ro a 300 km d e distancia; no pocas veces, incluso con los mismos actores y escenografía. En estas condiciones, e l turismo rural se presenta menos com o una m odalidad para familias con in g re sos m odestos que como una alterotropía más auténtica y radical, busca da también por las clases sociales no sólo más acom odadas sino tam bién culturalmente más abastadas. Sin em bargo, estructuras de alojamiento, equipamientos, m orfolo gía, funciones e impacto difieren notablem ente d e los tipos referid os hasta este momento. Por la prop ia naturaleza d e la demanda, las vaca ciones en e l m edio rural tienen tendencia a la informalidad, huyendo d e cualquier rig id e z estructural; el m odo d e transporte habitual es el vehículo particular y los turoperadores juegan un p apel casi irrelevan te, puesto que la contratación d e la oferta acostumbra a hacerse d ire c tamente d esd e la demanda. El espacio turístico d e las region es rurales se caracteriza por una m ultiplicidad d e pequeñas escalas, de agentes económ icos h e te ro g é neos y tipos difusos d e desarrollo. La autoridad local, a través d e su concepción d e l potencial recreativo y su p o d e r para estimular o frenar la construcción, es habitualmente el principal responsable y un factor capital d e l desarrollo d e l proceso. La utilización turística dei m edio rural adopta, además d e otras d e carácter minoritario, dos formas principales; la segunda residencia y la estancia en casas d e labranza. 125
4.4.1.
Modelos de desarrollo de la residencia secundaria
La residencia secundaria ha suscitado en los últimos años una copio sa producción bibliográfica, si bien en gran m edida d e sesgo idiográfi co y descrip tivo (Clout, 1972; C oppock, 1977), orientada particular m ente al estudio d e la distribución e impacto espaciales; unos pocos autores, com o Lundgren (1974) y B oyer (1980), se han ocupado sin em b argo d el p roceso m ediante el cual surgen los asentamientos secun darios, prop on ien do sendos m odelos teóricos para su explicación. El d e Lundgren (1974) es un m odelo trifásico, basado en la e x p e riencia canadiense, que, com o expresión d e l crecim iento d e la ciudad, explica las alteraciones en el sistema d e relaciones espaciales entre el centro urbano y e l área o radio-corona d e residencia secundaria (Fi gura 4.8). Las fases son las siguientes: Prim era fase. La dem anda d e un centro urbano d e tamaño m edia no ha gen erad o una pequeña área d e segundas residencias, situada muy frecuentem ente al socaire de un r e lie v e accidentando o a lred ed or d e una lámina d e agua. Segunda fase. Conform e c re ce el área urbana, c re c e también la dem anda de vivien d a temporal, con la consiguiente expansión d el área d e residencia secundaria, principalm ente fuera d e l núcleo secundario inicial. Para Lundgren, la expansión interior tiene en esta fase un carác-
Figiura 4.8.
126
Modelo de Lundgren (1974), sobre la expansión urbana y la resi dencia secundaria.
ter más urbano, mientras que el impulso ex terio r conserva todavía los rasgos p rop ios d e la vivien d a vacacional. Tercera fase. El área original secundaria es absorbida por la e x pansión metropolitana y form a parte ahora d e la prop ia ciudad, de suerte que las antiguas residencias tem porales acaban transformándoae en residencias permanentes. Mientras tanto, se han desarrollado nue vas y distintas áreas de residencia secundaria sobre la base d e la demanda d e fin d e semana o d e alojamientos vacacionales, que no han retrocedido aunque crecen más m oderadam ente. N o obstante, la e x pansión ex terio r y el aumento d e la demanda no son función exclu siva mente d el crecim iento d em ográfico capitalino, sino también d e la am pliación d e la red d e autopistas y carreteras, d e l número d e p rop ieta rios de vehículos automóviles, de la multiplicación d e l tiem po lib re y los p eríod os vacacionales, así com o d el d eseo d e muchas autoridades locales d e increm entar sus tasas y contribuciones fiscales; todo lo cual provoca una intensificación d e l uso d el suelo, que facilita la especu la ción p o r parte d e los prom otores inmobiliarios. Ahora bien, e l m odelo espacio-tem poral d e expansión d e la segun da residencia d e Lundgren es apto para ex p lica r los tipos d e proxim i dad, p e ro para los alejados — más d e dos horas d esd e e l foco em isor o ciudad d e residencia perm anente— p a rec e ignorar la deform ación lineal advertida p o r Barbaza (1966) que, d e acuerdo con las líneas d e tropismo, fomenta al principio el desarrollo d e las region es alejadas, retrocedien do más tarde hacia áreas más próxim as al centro em isor. En suma; A ravaca o Pozuelo han terminado absorbidas en el tejido m etro politano d e M adrid, del mismo m odo que Sarriá d ejó de ser un área de residencia secundaria al quedar diluida en la trama urbana b a rce lo n e sa en el momento en que C erd á proyecta su m odélico Ensanche; p e ro cuando hablamos d e residencias secundarias alejadas, no debem os olvidar que el turismo eu ropeo descubrió antes el sur de la Costa Brava — un avance en sentido opuesto al foco em isor— que la parte norte, cuyo acondicionamiento turístico es mucho más reciente. A partir d e la región urbana d e París, el g e ó g ra fo francés B oyer (1980) ha esbozado por su parte un m odelo evolu tivo no muy apartado d el anterior, cuyas tres fases son las siguientes: P rim era fase. Algunos residentes urbanos adquieren viviendas ru rales para su conversión en residencias secundarias. Segunda fase. Edificación d e la vivienda tem poral en el suelo ad quirido a los habitantes permanentes; al comienzo de esta fase la segun da residencia coexiste con la prim era, si bien aquélla acabará teniendo muy pronto el carácter d e ésta, que será finalmente dominante. 127
Tercera fase. La iniciativa particular, d e residentes locales o de; m edios urbanos próxim os, es sustituida p o r parcelaciones trazadas tan to p o r la autoridad local — com o una de las formas d e increm entar los recursos fiscales— cuanto p o r los prom otores inm obiliarios a la bús queda d el m ayor beneficio. En este momento, la residencia perm anen te acaba siendo prevalente, d e la misma manera que la tranquilidad y el aislamiento, señuelo d e los prim eros propietarios secundarios, ha d e sa p a recid o. En general, la segunda residencia, sob re todo en los casos d e p ro x i midad, deja d e ser un intento de eludir la ciudad p e ro desd e pautas todavía urbanas; lo que d e sd e lu ego aparta a esta m odalidad d e la siguiente.
4.4.2.
Turismo en casas de labranza
Mientras el desarrollo de la residencia secundaria supone g en era l mente una enajenación del suelo y e l parque inm obiliario d esd e los propietarios rurales a los residentes estacionales forasteros, la p resen te m odalidad representa la continuidad d e la p rop ied a d por parte del agricultor o ganadero, así com o su activa participación en el n egocio turístico, aunque a pequeña escala, En Europa, el término «agrotu rism o» (farm tcurism ), que es la voz más usada para este subtipo d e estancia recreativa, se aplica sólo a aquellas operaciones que tratan d e com patibilizar e l alojamiento turísti co con una agricultura que, totalmente activa, proporcion a todavía in gresos nada desp reciables a las familias anfitrionas. (Dernoi, 1983, pág. 155-156.) Esta m odalidad adopta principalm ente dos formas: a) el aloja miento en casas de labranza propiam ente dichas; y b ) el alojamiento en suelo del agricultor, en forma d e viviendas o a través d e la acampada. La prim era fórmula, consistente en el alqu iler d el alojamiento, conocida también como « b e d and hreakfast» (habitación y desayuno), es sin duda la más extendida; la segunda, más típica d el agroturism o practicado en los países del norte d e Europa. El exam en d e algunos conjuntos territoriales revela b a que Austria, de la que se hablará en el próxim o capítulo, se ha distinguido como el país donde el agroturism o está más desarrollado, con más d e 100.000 habitaciones en casi 30.000 casas de labranza disponibles en 1970; en 1980, uno de cada 10 agricultores austríacos alquilaba camas para turis tas, siendo esos porcentajes muy su periores en algunas region es como el Tirol, donde se alcanzaba e l 28 p o r 100. En e l Reino Unido se estima que, al menos, 10.000 casas d e labranza ofrecen alojamiento y otras 128
tantas con d erech o a cocina además. En España, 3,6 millones d e e sp a ñoles pasaron en 1983 sus vacaciones en el m ed io rural, con una d u ra ción y un gasto m edio de 19 días y 65.000 pesetas p o r familia (A lv a re z C uervo y Bote Góm ez). Un estudio d e Frater (1983) sobre el agroturism o en H erefordshire destaca cuatro razones consideradas prioritarias p o r los gra n je ro s en su decisión d e o fre ce r alojamiento turístico; a) increm ento d e los in g re sos anuales (un 35 por 100 d e los encuestados); b ) posibilidad de disfrutar de la compañía de los visitantes (un 25 p o r 100; c) la com pen sación d e la caída d e los p recios agrarios (un 20 p o r 100); y d) a p r o v e chamiento d e recursos infrautilizados (e l 16 p o r 100). Si e l agroturism o d e p en d e esencialm ente d e la iniciativa individual, en algunos países los agricultores recib en subvenciones y ayudas a la comercialización, tanto p o r parte d e l Estado com o d e otras organizacio nes; D artington Am enity Research Trust (1974) proporcion a a los a g ri cultores ingleses consejos técnicos sobre costes y tipos d e alojamiento según los recursos existentes. El cooperativism o para la com ercializa ción d e este tipo d e producto turístico se rev ela paulatinamente más necesario, toda v e z que los agricultores carecen propiam ente d e los m edios adecuados para prom ocionar eficazm ente su oferta en e l m e r cado urbano. En Francia, p o r ejem plo, existe la «F ed era ción N aolonal de G íte s » (camas en el m ed io rural), que no sólo proporcion a asiatenoln y asesoría al agricultor, sino que elabora también un registro naolonal d e propietarios autorizados, así como un sistema d e reservas cen tra ll zado. La coordinación es especialm ente importante en N u eva Z elan d a, donde la estancia en casas d e labranza se o fre ce no sólo a los v e ra n e a n tes particulares, sino que está incluida también en alguno de loa máa innovadores paquetes turísticos; en tales casos, los coordinadorea r e gionales d e la organización d e estancias agroturísticas necesitan, en una determ inada área, asegurar la oferta suficiente d e casas d e lab ra n za con que p o d e r atender la demanda en un momento dado. Ahora bien, tal v e z p o r su carácter novedoso, estas m odalidades d e estancia recreativa no han sido todavía objeto de una sistem atlaSfllón satisfactoria. Sin em bargo, su débil impacto negativo sobre e l m td lo receptor, así com o los ingresos económ icos com plem entarios que pue den allegar a la sociedad anfitriona, sin olvidar tam poco las ven tajas d e la plurifuncionalidad que propician, hacen del turismo en c a a s i d e labranza un destino alternativo muy atractivo no sólo frente a la m odlll^ dad heliotalasotrópica d e prim era línea d e playa sino también frtn tt B la segunda residencia, d e connotaciones ciertam ente urbanas y OUyOS efectos negativos sobre el m ed io rural serán exam inados en el oapítuls siguiente.
lai
5_____ Impacto espacial de la actividad turística
Si la conciencia d e la d egradación d e l m ed io ambiente hizo d e la industria — sob re todo en sus versiones más contaminantes— , el blanco de las iras d e aquellos prim eros m ovim ientos en defensa d e la naturale za, la polém ica «e c o lo g is ta » en sentido am plio ha acabado p o r trasla darse a los efectos ocasionados por e l re c re o turístico, sin lu gar a dudas uno d e los principales agentes d e transformación d e l espacio en nuestros días. El turismo es así objeto d e un balance m aniqueo p o r los dos extrem os: p o r quienes, cerriles, optan p o r un conservacioniam o a ultranza d e l m ed io natural, al p re c io d e la negación d e todo p ro g re s o en las hipotéticas áreas receptoras; pero, — en el caso opuesto — , tam bién p o r quienes, desaprensivos y sabedores d e la escasa capacidad de respuesta d e las áreas marginadas, se inclinan p o r un oonaumo salvaje d e l espacio rural con fines recreativos. La polém ica se plantea en suma entre quienes desearían hacer d e l cam po un escenario 9XÓÜ00 que contem plar y entre quienes verían con buenos ojos la dtM pirioión del último vestigio de los m odos d e vida rurales, Como lifR ip rii la virtud está en el término m edio. Y es que, com o ha escrito Lozato-Giotart (1988, pág, 137)i S il tUfli mo no nos p a rec e ni más responsable ni más peligroso p i n ti pitflinonio natural que otras formas d e ocupación d e l espaolO»< LM pfMilOa d e aculturación, de penetración d e la cultura urbana en ti IRUH4t fUfál. tienen, com o ocasión habrá d e com probarlo, ConseautnoiU M ifiHipr* beneficiosas para las áreas receptoras d e flujos turlltlOOll Pt f P •• lo cierto también que en plena etapa postindustrial, muohU M IMtItFiM
131
region es deprim idas tienen en las actividades de ocio tal v e z su último recurso de salvación: «d e la lectura d e muchos textos se infiere que el turismo destruye la naturaleza y que es en cierto m odo responsable del declive de las econom ías y sociedades tradicionales, p e ro también el turismo a parece localm ente com o m ed io d e provisión, com o elem ento de sustitución d e las actividades m oribundas(...) constituye ciertamente
una invasión, p e ro ¿acaso las invasiones no han sido históricamente sino un m edio d e renovación, un factor d e p rog reso? Se le reprocha su proliferación, su m itage, su expansión anárquica, p e ro ¿puede decirse que se quiebra la organización d el espacio cuando la única virtud de ésta es la anterioridad, a partir de la cual toda evolución es perturbado ra?» (Clary. 1984, pág, 67). En cualquier caso, en cuanto que está indisociablem ente unido a la idea de desplazamiento, el acto turístico e x ig e inevitablem ente una infraestructura d e transportes; com o una pernoctación al menos es el criterio mediante e l cual el rec re o se convierte en un hecho turístico, e x ig e también unos equipamientos para el alojamiento; y ex ige, final mente, unos equipam ientos para la práctica de actividades d e ocio durante la estancia. Exigencias, todas ellas, cuya atención entraña con secuencias espaciales d e alcance muy variable sob re la población, el em p leo y en definitiva sobre el sistema d e asentamientos; p e ro también sob re la actividad económ ica y su estructuración sectorial — la industria y los servicios, sobre todo— . El turismo, en m ayor o m enor medida, es un insaciable y voraz consumidor d el espacio rural, p e ro también en ocasiones su única garantía de supervivencia.
5.1.
Los efectos sobre el medio físico
Una parte muy importante d e la oferta descansa sob re los atractivos d el m edio físico; salvo el turismo d e naturaleza urbano-cultural — nada desdeñable, como hubo ocasión d e com probar— , la m ayor parte de la demanda turística atiende sin em b argo a atractivos heliotrópicos o d e portivos que tienen en las playas y la alta montaña nevada su cita recreativa ineludible. Los factores humanos son los determinantes últi mos d e la oferta turística, p e ro sin escenarios naturales no hay activi dad turística. Sin líderes, sin una voluntad d e transformación, no hay espacio turístico; sin playas y sin mantos nivosos no hay tam poco turis mo. En el caso extrem o, nada infrecuente, la presión antrópica ejercida por el turismo en un determ inado m edio pu ed e acabar con sus propios atractivos naturales; la superación d e un determ inado umbral de tole rancia por un exceso d e frecuentación p u ed e acabar desnaturalizando la aptitud inicial de ese m edio para la satisfacción d e la alteridad en 132
que se fundamenta este tipo de actividad recreativa. Pero, p o r otra parte, el acondicionamiento turístico pu ede lo g ra r también que un m e dio natural hasta entonces inhóspito y repulsivo sea recu p erad o para el espacio humanizado. Los efectos no son, pues, sólo negativos, p e ro sin duda son éstos los que con m ayor frecuencia dejan en e l m ed io natural una huella irreparable.
5.1.1.
El litoral
Uno d e los efectos más tangibles d e la frecuentación turística en los litorales — sobre todo en el M editerráneo— es, d esd e luego, la conta minación d e las playas,' una contaminación que adopta la forma burda de residuos sólidos flotando en el agua — ^papeles, latas, botellas, etc.— , p e ro también la en principio menos p e rcep tib le d e la contaminación por presencia d e líquidos — residuos oleaginosos proced en tes d e los puertos deportivos, por ejem plo— , o la d e residuos orgánicos d eb id os a una sobrefrecuentación para la que no se ha p revisto ningún m ecanis mo d e depuración. Las consecuencias d e esa alteración d e l ecosistem a litoral van d esd e el increm ento d e las afecciones epidérm icas de natu raleza micótica, hasta la espectacular proliferación d e algas en la lagu na veneciana en los últimos veranos: ciertam ente que en este caso una parte muy importante se d e b e a los vertidos industriales d e las zonas próxim as (M arghera, Mestre, etc.), p e ro no d e b e descuidarse que la sobrefrecuentación turística ha contribuido no poco a la contaminación de unas aguas que han reaccionado a través d e una vertiginosa prod u c ción d e algas hediondas, reclam o a su v e z para una p eligrosa prolifera ción de insectos que amenaza los propios atractivos d e la ciudad. La construcción d e diques para la edificación d e muchos puertos deportivos ha alterado las corrientes marinas encargadas de la distri bución y sedim entación d e las arenas', no es extraño, pues, que algunas formas d e consumo del litoral, como las marinas con puertos integrales — que no integrados— , hayan com prom etido la su pervivencia d e otras playas. El acondicionam iento d e estas marinas y la proliferación d e acampamentos y segundas residencias hasta e l b o rd e d el mar ha p ro ducido dos efectos fundamentales: por un lado, el consumo de la costa, según escrib e Picornell Bauza (1986, pág. 56), la privatización d el litoral que se hurta así a la frecuentación pública; p o r otra, en los casos extrem os en qu e la segunda residencia adopta la form a d e esas odiosas torres d e horm igón, no sólo la privatización d e la percepción , restringi da a la prim era línea de playa, sino la desnaturalización d e la propia escenografía natural: lo que la literatura turística internacional denom i na expresivam ente m arbeiiización (Lozato-Giotart, 1985, pág. 99). 133
Buena parte d e las estaciones litorales de nuestro M editerráneo, cuya característica pluviom étrica esencial es la coincidencia d e la esta ción más calurosa con la inflexión d e las precipitaciones, p a d ece gra ves problem as d e abastecimiento de agua potable, d eb id os en parte a la sobrefrecuentación; la extenuación a que han sido sometidas las aguas subterráneas ha p rovoca d o la salinización d e los acuíferos por la invasión d e l agua d e l mar (Picorn ell Bauza, 1986, pág, 56), con los consiguientes inconvenientes d eriva d os d e la alteración d e estos recur sos hídricos: necesidad d e consumo de agua em botellada, p e lig ro para e l funcionamiento d e electrodom ésticos, etc. En otros casos, sin em bargo, las actuaciones urbanísticas con fines recreativo-turísticos han conseguido ganar para el hábitat escenarios antaño hostiles a la ocupación humana: es el caso d e la ordenación del litoral d e Languedoc-Rosellón, que ha perm itido rescatar un ámbito marismático e infestado d e mosquitos. Un com plejo program a de d e se cación d e estos trem edales, campañas d e desinsectización, una im pre sionante repoblación forestal y todo un sistema d e saneamiento y apro visionamiento d e agua han perm itido habitar 200 km. d e costas, hasta entonces repulsivos a toda ocupación: d esd e Saint C yprien, cerca d e Perpignan, hasta la G rande Motte-Carnon, cabe M ontpellier, pasando p o r la más conocida d e Cap d ’A g d e , a pocos kilóm etros d e Séte (M i chaud, 1983, pág. 179 y ss.) N o hay que recordar, sin em bargo, que para el discurso ecologista más radical estas operaciones llevan im plí cito el signo d e la barbarie más contranatural; al fin y a la postre, todo m odelo de ordenación d el territorio es necesariam ente polém ico, co mo polém ica es siem pre toda decisión basada en la posibilidad de elección.
5.1.2.
Efectos sobre las áreas de montaña
La multiplicación d e los p eríod os vacacionales y el increm ento de las rentas son las causas principales d e una nueva m odalidad d e turis mo invernal propia en su m ayoría de los países industrializados. La montaña está vinculada d esd e los orígen es al fenóm eno turístico; p e ro d e aquellos flujos históricos, m otivados p o r la hidroterapia o la sim ple contem plación d e agrestes escenarios naturales a través d e l excursio nismo o la escalada alpina, hemos pasado a una ve rd a d era colonización del espacio que tiene en las estaciones d e deportes d e invierno su agente más destacado. Sin em bargo, la implantación d e estaciones de esquí se revela en no pocas ocasiones com o la única posibilidad de supervivencia d e ciertas áreas deprim idas d e montaña. En efecto, este tipo d e acondicionam iento turístico p u ed e alcanzar 134
cotas d e gran impacto sobre el m edio natural: junto a la proliferación de segundas residencias, en ocasiones bajo la form a de torres de apartamentos, la implantación d e estaciones d e deportes d e invierno está acompañada d e una serie d e operaciones suplementarias d e acon dicionamiento — carreteras, pistas, remontes mecánicos, etc.— qu e p o seen un gran p o d er d e destrucción, algunos de cuyos más gravea efectos son los siguientes: a)
b) c)
d)
e)
Ruptura d el equ ilibrio d e vertientes, p ro v o ca d o por la intenaificación de la erosión d e los suelos, al quedar desnudoa do cubierta vegetal: acentuación d e los fenóm enos de solifluoción y microsoliñucción, etc. Destrucción d e zonas arboladas para increm entar los dominica esquiadles. Destrucción de zonas de pastos, cuando p o r razones climétioaa se ha d e recurrir a la producción de n ie ve artificial; lo q u « ob liga a im pregnar los dominios esquiadles de sustancial InJperm eabilizadoras que alteran no sólo el tapiz herbáceo, aino los procesos de infiltración hídrica. Alteración d e la fauna, algunas d e cuyas esp ecies desap areO M bajo la presión d e los ruidos, la presencia d e obstáculos — to rres, cables, remontes, difícilm ente visibles en los días de nitbla— o la destrucción d el bosque, Contaminación, que no sólo adopta la form a d e residuos sólidoa visibles, de toda suerte d e basuras, sino que, en la m edida tn que no pocas d e las estaciones incumplen toda normativa s o b r » vertidos, acaba provocan d o la contaminación d e los p ro p lo i recursos hídricos. La estación de La F ierre Saint-Martin, edifi cada en el alto valle d e Barétous, es un buen ejem plo de cómo no d eb en solucionarse estos problem as: ias residencias secun darias levantadas sin un planeamiento p re vio , canalizan sus v e r tidos directam ente a las grietas kársticas d e l espléndido macizo d e Larra, causando una g ra v e contaminación d e las aguas a lo* habitantes del valle — Aramits, Arétte, etc.
En un caso extrem o, la presencia d e estas m acroestaciones d e esquí supone una g ra v e alteración paisajística que p u ed e acabar con los p rop ios atractivos naturales o, cuando menos, im posibilitar o rechazar otro tipo de frecuentaciones — estivales, por ejem plo— , tan necesarias para paliar el problem a d e la estacionalidad d e la demanda. P ero no son pocos los casos en que las estaciones d e deportes de invierno pu eden contribuir al mantenimiento d e los ecosistemas al lo g rar dom inar nuevamente la agonía m oribunda d e ciertas áreas d e p ri midas d e l espacio montañés: las acciones em prendidas por la munici 135
palidad y los p o d ere s públicos en el valle pirenaico francés de Louron son una buena muestra d e revitalización d e los ecosistemas montañe ses; la práctica se ha encargado d e dem ostrar que los usos agrarios n o’ son incom patibles con los recreativos, y allí está el ejem plo d e SaintLary — ejem plo también d e lid erazgo d e un alcalde im par— , cuya prim era autoridad municipal ha entendido que la reintroducción d e la cabaña ganadera, desaparecida en los prim eros momentos, no sólo aseguraba una m ayor y más estable perm anencia d e la nieve, evitando terribles aludes, sino que lograb a una m ejora d e los pastos naturales d e alta montaña y allegaba además unos ingresos suplementarios. Y es que los ecosistemas se degradan con la presencia d e l hom bre, p ero también con su ausencia (com o lo prueba e l pavoroso increm ento del número de incendios forestales en la montaña m edia española, g r a v e mente despoblada p o r el éx od o rural).
5.2.
Turismo, población y empleo. La alteración del sistema de asentamientos
A dem ás d e una incuestionable ocupación del espacio — concepto que vien e siendo recurrente a lo la rgo de estas páginas y sobre el que vo lvere m o s d e forma m onográfica en un ep íg ra fe p osterior— , el turis mo tiene también otros efectos que se dejan sentir tanto sobre el siste ma de relaciones que a través d e la red d e asentamientos vertebra la organización d el espacio, cuanto sobre su capacidad d e dinamización dem ográfica y d e redistribución espacial d e la población activa.
5.2.1. Dinámica demográfica y estructura de la población activa N o es un hecho universalm ente aceptado que la implantación de estaciones turísticas estimule inequívocam ente e l crecim iento p oblacio nal d e las áreas receptoras; su v e rd a d e ro dinamismo d e p en d e de una muy particular combinación d e factores, de no fácil generalización, entre los que cabe destacar la capacidad d e reju ven ecer los efectivos d em ográficos mediante la fijación de población em pleada con carácter permanente. Para V eyret-V ern er, el turismo ha sido en los A lp es el motor de una segunda «rev o lu ció n » dem ográfica; para Balseinte (1980, pág. 340 y ss.), en cambio, no ha p o d id o evitar en muchos casos — todo lo más amortiguar— la tendencia declinante anterior. Los ejem plos pueden m ultiplicarse en uno u otro sentido. Así, Reparaz (1986, págs. 267-268) ha dem ostrado cómo entre 1968 y 1982 la población d e los municipios 136
rurales d e la región de los A lp es m eridionales se ha increm entado en un 12 p o r 100: «n i las actividades agrícolas ni la industria — extrem ada mente ocasional— son responsables d e este cam bio de tendencia. El motor esencial es el desarrollo d e las actividades turísticas». Una ten dencia similar muestra Saint Martin de B elleville, en la Saboya francesa, donde la implantación d e la ya citada estación d e deportes d e invierno ha invertido d e forma espectacular la reg res ió n dem ográfica anterior, provoca d o un rejuvenecim iento d e la estructura b io lóg ica y, en conse cuencia, reconducido el crecim iento natural a través d e l increm ento de la natalidad. P ero los ejem plos en sentido contrario no dejan d e menudear: Villaroger, otro municipio d e la Saboya francesa, no ha podido, p e s e a su flamante estación a partir d e 1962, sino m itigar la intensidad d e su d eclive dem ográfico. Más próxim o a nosotros, el impacto que so b re la evolución d e la población absoluta ha ocasionado la actividad turística en nuestros municipios pirenaicos oscenses, no con cede dem asiados argumentos para el triunfalismo: en la m ayor parte d e los casos (fig. 5.1), el turismo no ha hecho sino desacelerar la tendencia reg res iva de los efectivos montañeses; lo que, en una provincia cuyos municipios rurales han sufrido una fuerte erosión dem ográfica, no deja d e ser, sin em bargo, relativam ente esperanzador. Tan sólo Jaca y A ísa parecen d esd ecir esa tónica gen eral d e la montaña oscense, aunque una inter pretación ponderada d e sus aspectos cualitativos desp eja algunos eq u í vocos: a la en orm e expansión d e su plano urbano, por la proliferación d e segundas residencias, no correspon de d esd e lu ego la dinámica p ro g res iva d e la cabecera jacetana, que tam poco ha p o d id o evitar el éx od o d e su población más cualificada; en Aísa, don de el descenso ha sido segu id o p o r un crecim iento como consecuencia d e la consolida ción de la estación d e Candanchú, perteneciente a su térm ino munici pal, no d e b e olvidarse que ese crecim iento es más ficticio que real; que la m ayor parte d e los nuevos em padronam ientos (C allizo Soneiro, 1988, pág. 75) o b ed e ce n menos a un deseo d e perm anencia en el m unicipio que a los intereses puramente estratégicos d e los propietarios d e los equipam ientos turísticos d e la estación, cuya conquista d el p o d e r muni cipal — com o comentarem os más adelante— es una garantía d el buen funcionamiento d e sus propias empresas. P ero si la actividad turística no es siem pre causa d e una evolución positiva d e la población absoluta y de un paralelo rejuvenecim iento d e la estructura biológica, ello se d e b e en una buena m edida al carácter marcadam ente estacional d e la demanda d e em pleo, que tiene conse cuencias económ icas p e ro apenas respecto d e los m ovim ientos d e p o blación — altas y bajas en e l Padrón— . La ocupación estacional d e la mano d e obra turística tiene ciertas ventajas d esd e e l punto d e vista d e 137
I C R E C IM IE N T O ASC EN D EN T E
I C RECIM IEN TO
D ESC EN D EN TE
nriTn DESC EN SO M A Y O R QUE EL IQJlll C RECIM IEN TO SU B SIG U IEN T E / m DESC EN SO M E N O R QUE EL C RECIM IEN TO SU B SIG U IEN TE C RECIM IEN TO M A Y O R QUE EL b á d DESC EN SO SU B SIG U IE N T E \ n y ? ) C RECIM IEN TO M E N O R QUE EL >
C RE CIM IE N TO CONTINUO
D E SC EN SO SEGUIDO DE U N CRECIM IEN TO
C R E C IM IE N T O SEGUIDO DE U N DESC EN SO
DE SC EN SO SU B SIG U IEN T E _ J
D E SC EN SO CRECIENTE
n
DE SC EN SO DECRECIENTE
D E SC EN SO CONTINUO
J A V IE R CALLIZO SO N EIRO L A REO U R B A N A DE HU ESC A
Figura S.l.
138
Variación poblacional de los municipios Oscenses, 1900-1960 y 1960-1981.
I.T distribución espacial d e la población, pues, adem ás d e frenar un proceso em igratorio en otro caso irreversib le, contribuye a la redistri bución espacial d e las rentas, en la m edida en que parte d e las mismas vuelven con e l em igrante estacional a la reg ió n d e origen; p e ro tiene también no pocos inconvenientes, toda v e z que p ro v o ca durante parte del año un paro encubierto; en España, según fuentes d e la Secretaría G eneral de Turismo, d e los 559.911 em p leos d e la hostelería en 1986, 328.721 (58,70 p o r 100) lo eran con carácter fijo y 231.190 (41,3 p o r 100) con carácter eventual, tal cual refleja el cuadro n.° 2. Fija o estacional, el turismo es sin em b a rg o un gran em p lea d or d e mano de obra, d e em pleos directos e indirectos — sólo en España, según Lozato-Giotart (1985, pág. 146), los em p leos directos suponen un 7,9 p o r 100 d e la población activa— . Según asegura este autor (1985, pág. 148), una habitación turística e x ig e un standard m edio d e 1,5 em pleos directos, cifra que descien d e levem en te — menos de 1— en la hostelería multinacional, mucho más atenta a la productividad que g e neran las econom ías d e escala; p e ro com o la segunda residencia — que en los países occidentales es e l m odo de alojam iento porcentualm ente más importante— e x ig e menos mano d e obra en servicios, Cartuyvels (1988), menos optimista, rebaja la ratio glo b a l (incluyendo todos los modos d e alojam iento) a 1 em p leo directo p o r cada 12 camas turísticas globales. Restauración, guías, agencias d e viajes, m onitores d e esquí, segu ros, bancos, servicios profesionales d e todo tipo, etc., lo cierto es que el turismo g en e ra em pleos indirectos en p rop orción mucho m ayor que otras actividades secundarias o terciarias: según el citado Lozato-G io tart (1985, pág. 148), el coeficiente m ultiplicador sería d e 2 a 3 em pleos indirectos p o r cada em pleo directo. A ello cabría añadir un buen p elliz co d e em p leos no rem unerados y hasta clandestinos — toda una econ o mía sum ergida— , que a través d e la hostelería familiar y las casas de huéspedes está allegando una fuente d e ingresos bastante com o para com plem entar las d ébiles econom ías agrarias, im pidiendo un é x o d o d e otra forma inexorable. Ahora bien, el crecim iento d e l em p leo — directo o indirecto— en el sector turístico lo es a expensas d e la población activa agrícola. Unas rentas más elevadas y d e más fácil obtención, junto con la elevación d el p recio d e l suelo con fines especulativo, han llev a d o a muchos agriculto res a la venta d e su patrimonio en busca d e un puesto d e trabajo en los sectores relacionados con e l turismo — construcción y hostelería, sobre todo— . El resultado es fácilmente inteligible: alteración d e la estructura de la población activa, con g r a v e descenso d e los activos agrarios jóvenes, en vejecim iento consiguiente e increm ento d e la población 139
activa ocupada en el sector terciario (Barceló Pons, 1987, y Salva T o más, 1985), tal cual pu ede apreciarse en el cuadro n,° 3. En definitiva, tanto si es capaz d e m odificar el sentido de la evolu ción dem ográfica com o consecuencia de la captación de mano de obra que vien e a reju ven ecer la estructura biológica, como si sólo obtiene una m itigación d e la regresión poblacional, es lo cierto que, d esd e el punto de vista espacial, el turismo provoca m ovim ientos m igratorios interprovinciales desd e las áreas rurales deprim idas y desd e las r e g io nes urbanas fuertem ente afectadas p o r el paro hacia las áreas recepto ras en su m ayoría d el litoral — dado el peso d e la moda heliotalasotró pica— ; y en todo caso constituye un a celerad or d e l éx od o intraprovincial desd e el traspaís interior de las estaciones litorales, como han advertido los citados Barceló y Salva, y com o ob serva Lozato-Giotart (1985, pág. 148 y ss.) en el caso d e la Costa d el Sol; todo lo cual no hace sino coadyuvar a la desertización dem ográfica del interior, convertido en «p e r ife ria » d esd e el punto de vista económ ico.
5.2.2.
La red de asentamientos
El aumento de dotación funcional p rom ovid o por la actividad turísti ca al distorsionar el umbral de dem anda d e los bienes y servicios centrales se traduce inevitablem ente en una alteración sistémica de la re d d e asentamientos. La metamorfosis operada en e l com p lejo d e relaciones jerárquicas, de tipo vertical, tiene así su correlato en la m odificación d e las relaciones horizontales que definen el ensamblaje d e las áreas d e influencia de los núcleos de una red urbana. Sin necesidad d e destacar lo que es de sobra conocido en el caso español — la vigorización d e la red urbana litoral, p o r ejem plo— , nues tras investigaciones sobre el subsistema urbano oscense (C allizo Sonei ro, 1988) concedieron a los p rocesos d e neoterciarización suscitados por la actividad turística un protagonism o innegable en la conformación d e la red urbana actual y en la explicación de las mutaciones e x p e r i mentadas d esd e las com arcalizaciones mercantiles trazadas por Casas Torres o Fontana Tarrats. D e este m odo, si la industria fue en los años sesenta un factor destacadísimo para entender el dinamismo del subsis tema oscense, la neoterciarización turística explica el resto de las alte raciones sufridas tanto en el seno d e la jerarqu ía urbana provincial, cuanto en el ensamblaje d e las áreas d e influencia. Aun formando parte d el nivel jerárqu ico inferior, y aun habiendo dem ostrado que no se han p rod u cido en la m ayor parte de los casos sino tímidas desaceleraciones d e la tendencia al d e cliv e dem ográfico, la m ayor parte de los municipios montañeses — Echo, Sallent d e Gálle140
Figura 5.2.
Jerarquización funcional de los municipios Oscenses (según nive les de centralidad real) 1980. 141
go, Panticosa, Torla, Broto, Bielsa— que a cogen siquiera una exigua dem anda recreativa p oseen una dotación funcional muy superior a la que les co rrespon dería d e acuerdo con su tamaño dem ográfico; lo que significa que, además d e una cierta atracción — mínima p e r o no d e sd e ñable— sobre su entorno, justifican sus m ayores índices d e centralidad en la superación d e l umbral de dem anda que con carácter estacional p rovoca la actividad turística (fig, 5.2). En los n iveles propiam ente — funcionalmente— urbanos, el impacto es mucho más evidente. A la dem anda turística increm entada p o r la implantación d e la estación d e C e le r o p o r la apertura d el túnel d e Bielsa, Benasque o Aínsa d eb en — siem pre d esd e el punto d e vista funcional— la capitalidad com arcal que antaño ostentaran Boltaña — m erced a su condición d e ca b ecera d e partido judicial— o Castejón d e Sos — más geocén trica que Benasque para la Alta Ribagorza— . Jaca, finalmente, prim era capital d e l Reino d e A ragón, ha resistido e l reto de la industrialización d e Sabiñánigo, cuya área d e influencia comanda en segunda instancia a título d e cabecera supracomarcal; con menos habi tantes que Monzón y Fraga, ocupa el tercer puesto en la jerarquía provincial, si bien com parte un rango y un área d e influencia muy similar a la que ha conseguido Barbastro sin la com petencia pirenaica de un núcleo com o la ca becera serrablesa. N o es difícil conjeturar que la apertura de nuevos pasos fronterizos reforzará todavía más el rango jerárqu ico d e los pequ eñ os municipios turísticos pirenaicos; que, en el caso d e p rosperar la nominación, los ju egos olím picos de invierno dilatarán todavía más la p royecció n territorial d e una ciudad que, como Jaca, v iv e casi más atenta a sus relaciones transprovinciales que a sus com prom isos comarcales, que son casi más una consecuencia que una causa de su lid erazgo (fig. 5.3).
5.3.
El impacto económico de ia actividad turística
El análisis d e la distribución espacial d e la actividad turística — el mapa d e focos y flujos turísticos— nos re v e ló una estrecha concomitan cia entre el n ivel de desarrollo d e los distintos países y su propensión al via je recreativo turístico; en sustancia que, p ese a los atractivos que las periferias subdesarrolladas eje rcen p o r su manifiesta alteridad es pacial en los países ricos, el m ayor volum en d e l n ego cio turístico con ciern e d e forma apabullante a éstos últimos. Y es que, si bien menos sonoros que los que sob re el m ed io físico despiertan una inmediata sensibilidad político-social, los efectos económ icos d e la actividad turís tica no son menos evidentes; y ello, además, a diferentes escalas espa ciales. Finalmente, y p ese a la dificultad que ofre ce la m edición precisa 142
Figura 5.3.
índice de atracción de los núcleos urbanos Oscenses, 1980. 143
d e su protagonism o económ ico (Lanquar, 1977), e l turismo tiene tam bién efectos inducidos sobre las actividades económicas, y especial mente sobre la industria y los servicios,
5.3.1.
Efectos económico-espaciales
Durante la etapa que concluye con la g ra v e crisis económ ica de 1973, la industria ha ju gado el p apel de principal m otor del desarrollo económ ico y las transformaciones espaciales; la teoría d e la «b a s e económ ica» no con cede a los servicios sino un protagonism o prestado, apenas una inevitable consecuencia d e la propia expansión d el sector industrial. La actual etapa postindustrial no parece, sin em bargo, q u e rer perpetuar esa correlación d e pesos dentro d el sistema económ ico: la industria no se presenta ya com o el único detonante d el despegue, y los servicios — d esd e lu ego no ajenos a aquel prim er impulso industrializador— acaban destacándose com o una d e las alternativas posibles d e la recuperación económ ica. El caso español es a este respecto no poco representativo: nuestras dos region es autónomas más dinámicas en el bienio 1986-87, como pu ed e apreciarse en la figura 5.4, son d e forma destacada Baleares y Canarias, dos region es cuyo crecim iento económ ico, tanto en su dim en sión absoluta cuanto en su plasmación espacial, descansa sobre e l turis mo d e forma casi absoluta; sobre el «m onocultivo turístico» com o ad vierte analógicamente Picornell Bauzá (1986, pág. 51). N o poca respon sabilidad tiene también el turismo en la recuperación económ ica exhi bida por la Comunidad Valenciana, Murcia o Cataluña. Una valoración d e los efectos económ ico-espaciales d e la actividad turística ex ige , por otra parte, la consideración d e diferentes escalas d e análisis.
a) La escala mundial: El balance económ ico del turismo internacio nal, el cotejo entre ingresos y gastos sucitados p o r el desplazam iento recreativo, corrob ora las reflexion es sugeridas por la cartografía d e focos y flujos turísticos mundiales, reforzando con algunos matices el peso, todavía m ayor desd e el punto d e vista económ ico, d e los países industrializados. En efecto, tal cual muestra el cuadro n.° 4, los balances más positivos parecen correspon der a Estados Unidos, Alemania, Fran cia, Gran Bretaña e Italia (países que no sólo hacen sus m ayores dispen dios, d e acuerdo con su condición d e focos em isores, sino que acapa ran gran parte de los ingresos); lu ego de Austria y Suiza, receptoras d e una importante corriente turística m erce d a su vecin d ad respecto a los focos em isores, Yugoslavia, Portugal, G recia y Turquía ocupan una plaza más que modesta en e l concierto económ ico d el turismo mundial. 144
Tasa crecimiento anual del PIB
Canarias
Baleares
Aragón
•
•
Comunidad Valenciana M urcia Navarra
Cataluña M adrid
•
Andalucía
#
La Ríoja
Cantabria Castilla y León • Extremadura
Galicia
Castilla-La M ancha
. P aís Vasco
©
Asturias
50
60
90
100
110
120
130
UO
Nivel relativo del P IB por habitante en 1986
Figura 5.4.
Crecimiento económico de las comunidades autónomas españolas en el bienio 1986-1987. (Según Papeles de Economía Española, 34/1988.)
En suma, e l cuadro muestra — y sin am bages— una clara incorrespon dencia entre ingresos y llegadas, en b en eficio d e los países ricos em i sores; lo que no pu ed e tener otra explicación que el control d e l n e g o cio turístico mundial p o r parte de los turoperadores multinacionales que retienen y lucran una parte sustanciosa d e las rentas captadas en los países receptores. Es, sin duda, el caso d e España, cuyos ingresos no están a la altura de su frecuentación. Es más, un reciente estudio realizado por la consultora D oxa a instancias d e la Secretaría G eneral d e Turismo rev ela que, d e b id o al abultado volum en d e residencias secundarias y plazas hoteleras en manos d e los turoperadores extran jeros, España sólo ingresa el 46,73 p o r 100 d e su n e go cio turístico, d e manera que e l 53,27 p o r 100 restante queda retenido p o r las multinacio nales d el via je en los países d e o rig en d e los turistas. 145
Por otra parte, los flujos económ icos allegados p o r e l turismo, los ingresos d e divisas, constituyen un importante factor equ ilibrador d e la balanza d e pagos d e los países receptores; contribuyen a m itigar el déficit — frecuente en los países menos desarrollados— d e la balanza com ercial. La ampliación eventual d e l m ercado que la dem anda turísti ca significa es además un estimulante d e l consumo d e la producción nacional, así como d e su exportación, en la m edida qu e — ^publicidad directa— perm ite familiarizar al turista extranjero con los productos nacionales, Pero es también un factor qu e fomenta las im portaciones d e aquellos productos que, habitualmente consumidos p o r los turistas en sus países d e o rig en (alimentación, gasolina sin plom o, repuestos auto movilísticos, etc.), no existen en el m ercado receptor, neutralizando así una parte d e los beneficios obtenidos p o r los ingresos d e divisas (Lan quar, 1977, pág, 103).
b) Las escalas nacional y region al: En las escalas intermedias, el turismo se muestra com o un agente destacado en la redistribución espacial d e las rentas generadas por el viaje recreativo. Y ello, d e varias maneras: a través d e la inversión en equipam ientos turísticos; m ediante los flujos derivados d e la prop ia frecuentación; o gracias a las rentas obtenidas por los em igrantes estacionales. En efecto, la espiral especulativa que están vivien d o en la actualidad la construcción y el m ercado d e la segunda residencia en Jaca — otro tanto cabe d ecir d e l litoral m editerráneo español— , no es sino una consecuencia d e la necesidad urgente d e b lanqueo d e l dinero n egro vasco. El turismo interior gen era además, por su sóla frecuentación, un trasvase económ ico interregional d esd e las áreas urbanas de m ayores n iveles d e renta hacia los espacios turísticos recep tores — el litoral y la montaña sobre todo— . Por otra parte, la inm igración eventual p ro v o ca da p o r la demanda d e mano d e obra estacional en los focos turísticos retorna a sus region es d e o rigen con una parte d e las rentas obtenidas, lo que contribuye a c o rre g ir los desequ ilibrios interregionales, alivian do a las regiones deprim idas d el interior. Otro tanto cabe d ecir a propósito de la escala intrarregional, donde la actividad turística actúa com o factor de redistribución espacial de las rentas, entre las estacio nes turísticas y el traspaís, como com pensación a la succión d em ográ fi ca tem poral ejercida en éste p o r aquéllas, como ha sido ya explicado anteriormente en el eso d e la Costa d el Sol y como se advierte también en nuestro Pirineo aragonés, donde las rentas salaríales generadas en las estaciones de Candanchú, Panticosa, Astún o C erler, constituyen a través d el em pleo estacional una buena inyección económ ica para los núcleos rurales del traspaís. 146
c) La escala local: uno d e los efectos que con m ayor prontitud detecta e l habitante d e las áreas receptoras — si bien el fenóm eno M 110 menos a p reciab le también en las escalas interm edias— , es el q u t h lQ f d el turismo un v e rd a d e ro m otor d e procesos inñacionistas, com o 001)' secuencia d e l desajuste entre el increm ento d e la dem anda estaclonil y una oferta rígid a que no contem pla la im portación paralela d e b ltA M demandados; lo que se traduce en un crecim iento disparado d el índiOt de p re cio s al consumo (Díaz A lvárez, 1988, pág. 31). Paralelam entti U afluencia d e capitales turísticos tiene a esta escala otra conseoucnoli bien p ercep tib le: la aparición d e una espiral especulativa d el lUtlOi arrebatado a sus antiguos propietarios rurales m ediante una o fc rtt mucho más sustanciosa que la que nunca pu diera g en era r el ItOtOr agropecuario. A l mismo tiempo, la necesidad d e asegurar la cobertura c a p t l d# garantizar una oferta digna d e la dem anda turística e x ig e d e las 00l#0* tividades locales e l recurso a presupuestos y contribuciones extrior* diñarlas, que suponen un gravam en añadido a las cargas inflaclonlilM ya soportadas p o r los habitantes d e las áreas receptoras. T o d o tllO p rovoca un encarecim iento d e l coste d e la vida, una se rvid u m b r» • l l que ha d e hacer frente toda la población, cuando los beneficios turllll* eos son lucrados sólo p o r una parte d e la misma.
5.3.2.
Efectos económicos inducidos: industrialización y terciariznión
La afirm ación con que termina e l párrafo anterior requ iere, no ob ltante, ciertas precisiones; so b re todo respecto d e l volum en d e p o b la ción que, ajeno p o r com pleto al turismo, ha d e sufrirlo sin em bargo, Porqu e es lo cierto que, en un espacio propiam ente — funcionalm enteturístico, p ocos son los habitantes (salvo aquellos funcionarios d e la Adm inistración o los asalariados d e sectores industriales en las ram a» d e base), cuya subsistencia económ ica p erm an ece al m argen d e una u otra form a d e la actividad turística. A dem ás d e los directos, e l turismo tiene también importantes efectos inducidos sob re e l resto d e las activi dades económ icas; y ello no sólo sob re las actividades agropecuarias, don de ha dado lugar a una ve rd a d era «rec o n v ersió n cultural» (Salvá Tomás, 1985, pág. 74), sino muy fundamentalmente sobre los sectores secundario y terciario. En efecto, pocas son las ramas d e la actividad industrial.que no se benefician, siquiera mínimamente, d el increm ento transitorio d el núme ro d e consum idores que el fenóm eno turístico significa; algunas d e ellas le d e b e n sin em b argo su boyante expansión. Es el caso d e la industria d e alimentación, d e la transformación d e productos a gro p e147
Guarios; p e ro es también e l caso d e l flamante desarrollo d e unas activi dades artesanales que, fuera d e la atracción — otra v e z la alteridad espacio-cultural— que eje rcen en los países más industrializados, difí cilmente hubiesen p od id o so b revivir; y es el caso d e la industria de artículos d e regalo, que los turistas adquieren com o una prueba testi monial, emblemática, d e su presencia en estas periferias receptoras; y d e los artículos de via je y deportes — el d ep orte es factor destacado de las actividades durante la estancia— . Más eviden te es e l impacto indu cido por el turismo en el subsector d e la construcción — de alojamien tos, p e ro sobre todo de segundas residencias— y las ramas afines com o el vid rio y cemento, la m adera y el m ueble y d esd e lu ego la de agua, gas y electricidad. P ero donde los efectos d el turismo se manifiestan d e forma plena es, sin em bargo, sobre el sector terciario. Com o tuvimos ocasión de com prob ar en el ep íg ra fe dedicad o a analizar el impacto sob re el em pleo, las áreas turísticas se caracterizan p o r un crecim iento desm esurado de los servicios; p o r una verd a d era hipertrofia d e las actividades tercia rias. El desarrollo d e los transportes, de los equipamientos hoteleros, d el com ercio de bienes cuyo umbral d e dem anda está asegurado por el contingente estacional d e turistas, la proliferación d e entidades finan cieras y aseguradoras, la expansión d el abanico d e servicios profesio nales d e todo tipo son consecuencia directa de las nuevas necesidades creadas p o r la demanda turística. En el subsistema urbano oscense (C allizo Soneiro, 1988, pág. 351), aparte la capital provincial por razo nes obvias. Jaca y Benasque son los dos núcleos urbanos fuertemente especializados en servicios; más tímidamente el segundo, más nítida mente el prim ero, donde el em p leo «b á s ic o » alcanza nada menos que el 33,47 p o r 100 d el sector terciario (565 de los 1.688 em pleos en el sector, que a su v e z representan el 50 p o r 100 d e la estructura ocupa cional d e la población activa). A escala nacional, el p roceso d e terciarización alentado por el desa rrollo de la actividad turística no deja de advertirse con análoga clari dad; tanto el diagram a d e la figura 5.5, cuanto la representación carto gráfica d e la figura 5.6 despejan cualquier tipo d e incógnitas: Baleares, Canarias y las comunidades autónomas litorales — Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía— , al m argen d e l p a p el que sin duda ha ju gado el crecim iento del em p leo público d eriva d o d e la propia configuración autonómica d e la Adm inistración d el Estado, d eben a la inducción turís tica la expansión d e un sector terciario que se sitúa siem pre p o r encima d e l 50 por 100 d el em p leo total. Cuando e l análisis trata d e escudriñar el dinamismo d e las distintas ramas d el sector, las reflexion es anterio res cobran — aunque matizan algunos extrem os— un nuevo vigor: las comunidades autónomas d e m ayor peso en el concierto turístico nacio148
% Crecimiento
CODIGO DE C O M U N ID A D E S A U T O M O N A S 1 Andalucía 2 3 4 5 6
10 11 12 13 14 15
Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria
Extremaduta Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco
16 La Rioja 17 Comunidad Valencia
7 Castilla-La Mancha 8 Castilla y León 9 Cataluña
- 3 - 2 - 1 % Crecimiento
% Crecimiento del empleo en servicios
1973-79
O 1 2 3 4 % crecimiento del empleo total
^ del emplea en servicias
5
1979-85
•5
©
u
_®
• 4
©
16.
•12
1 6 .2 ,
•9
J -4
-
3
• 17
l o i '-
7.
-6
-
'■
L
2 - 1 O 1 2 % crecimiento del empleo total
12 *
1 i 1 1,1 1 1 1 1 .1 -2
1,6
1,21 6,8
0,4
O
0,4
0,8
1,2
1,f
% crecimiento del empleo total
Figura 5.5.
Posición relativa de cada comunidad autónoma en el em pleo de los servicios y en el em pleo total (1960-73, 1973-79, 1979-85).
nal — Baleares, Canarias, Cataluña, Valencia y Murcia— son las que exhiben m ayores crecim ientos en las ramas d e transportes y comunica ción, com ercio, hostelería y restauración — las ramas más directam ente estimuladas p o r el desarrollo de las actividades turísticas— , en tanto que el resto d e las comunidades, bien justifican su dinamismo total en la expansión d el subsector público — Andalucía— , bien en una combina ción de ésta y los servicios a las empresas, com o es el caso d e Madrid, donde la capitalidad nacional es razón bastante para el mantenimiento d e un sector terciario ha tiem po hipertrofiado (cuadro n.° 5).
5.4.
La ocupación dei espacio rural por el turismo
Si los efectos sectoriales qu e acabamos d e pon derar han p o d id o ofrecern os una idea en cierto m odo dispersa y, en algunos casos, hasta 149
Figura 5.6.
El sector terciario en las economías regionales, 1985.
m oderadam ente territorial, las consecuencias últimas d e la actividad turística sólo pueden ser definitivam ente valoradas cuando se p resen tan inter relacionadas so b re el espacio. Y esa concatenación se materia liza en el que resulta ser e l hecho m edular d e l turismo d e masas en nuestros días: la ocupación d el espacio rural p o r las actividades del ocio y el tiem po libre. Trátese d el litoral, la montaña o la campiña, la actividad turística ha dejad o de ser ese viaje minoritario, cultural o termal, p e ro d e contemplación, y que a lo sumo e x ig ía apenas unos equipamientos hoteleros, para convertirse, com o ha escrito Reparaz (1986, pág. 277), en «una suerte d e conquista territorial d e los munici 150
pios rurales p o r los municipios urbanos», uno más d e los agentes d e urbanización d e l espacio rural, pues, si bien la búsqueda d e la anti ciudad p a rece ser una d e las constantes atávicas capaces de m ovilizar a los habitantes d e las grandes urbes, es lo cierto que, salvo e l caso concreto d e l agroturismo, que opta decididam ente p o r un dépayse m ent radical, la m ayoría d e las estancias turísticas — según fue escrito, citando a Renucci (1984)— acaban teniendo una indisimulada vocación urbana. Mucho más que los equipamientos estrictamente hoteleros, los p r o cesos d e conquista, aculturación y enajenación d e l espacio rural tienen en la segunda residencia el v e rd a d e ro agente d e este consumo voraz, ante cuyas consecuencias el espacio agrario acaba p o r v e r transforma das las estructuras de su organización.
5.4.1.
El impacto de la segunda residencia
Si e l N eolítico consiguió para el hom bre un hábitat perm anente, el final de la sociedad industrial no pu ede resultar más paradójico: la «inestabilidad d el hom bre en tanto que habitante», propiciada p o r la revolución d e los m edios d e transporte y la generalización d e l uso d el automóvil, postula otro d e los atavismos a los que no escapa el fenóm e no turístico, y que tiene en la reivindicación d e una suerte d e nom adis m o, sin duda diferente al de los albores d e la humanidad, otra d e las claves d e l éxito d e esta form a de consumo d el espacio que es la segunda residencia (Renucci, 1984, pág. 40). Pues bien, residencia d e ocio, d e fin d e semana, d e vacaciones, casa d e campo, granja, apartamento en una torre d e tipo «m a rb ellí», bunga low o cabaña, que tales formas, funciones y com etidos p u ed e adoptar, la segunda residencia se ha desarrollado en los últimos treinta años al ritmo de una auténtica proliferación. Las causas son d esd e lu ego varias, p e ro las económ icas ocupan un lugar muy destacado. En efecto, la devaluación d e l p recio d el dinero, el crecim iento d e la inflación, el aumento de la presión fiscal, entre otras, están en el o rig en de una tendencia, observada de forma cada v e z más generalizada en las capas sociales más acom odadas — em presarios, cuadros su periores y m edios y profesionales liberales— , a canalizar parte d el ahorro hacia la inverión en este tipo d e alojamiento no permanente, capaz d e g e n e rar elevadas plusvalías en el m enor tiem po imaginable. Y es que la residencia secundaria, mucho más que un alojamiento turístico — o mucho antes— es sobre todo una rentable inversión, com o lo prueban dos hechos fundamentales: su escaso índice d e frecuentación, pues perm anecen vacías la m ayor parte d e l año, y e l escaso tiem po que 151
suele p erten ecer al mismo propietario, com o ha señalado Michaud (1983, pág. 99), quien ironiza además así: «s i es verd a d que el francés tiene el corazón a la izqu ierda y la billetera a la derecha, la residencia secundaria se sitúa sin duda a m edio camino de ambas — puesto que satisface simultáneamente las exigencias d e l corazón y las d e la carte ra— , lo que explicaría tal v e z que ni la derech a ni la izqu ierda hayan tratado abiertam ente de contener su d esa rro llo » (Michaud, 1983, pág. 107), Otras causas, d esd e lu ego subsidiarias, tendrían su o rig en en la presum ible reinvindicación atávica de la naturaleza, sabiamente ex p lo tada como soporte em ocional p o r la publicidad turística; en la búsque da de las raíces perdidas d el habitante de la ciudad, que en el caso de los inm igrados rurales ha sido factor no p o co importante d e un retorno tem poral que en algunos casos acaba siendo definitivo; en e l d eseo de una vida familiar y social vedada p o r el ritmo vertiginoso d e la vida urbana; o también, en la persecución d e un signo externo d e riqueza, una suerte de manifestación em blem ática d e l prestigio social. Pues bien, en no pocos casos, la residencia secundaria ha tenido consecuencias beneficiosas sob re el m edio rural. Muchos pueblos ame nazados d e m uerte natural irrem ediable, com o consecuencia d el en ve jecim iento subsiguiente al fuerte éx od o rural, han recib id o una im por tante inyección económ ica y vital, y una dotación d e equipamientos susceptible de fijar e incluso d e atraer mano de obra; el crecim iento d el em p leo com o consecuencia d e las nuevas demandas derivadas d e la construcción d e residencias secundarias y d e los nuevos equ ipa mientos d e servicios ha perm itido a parte d e la población agraria compatibilizar sus ocupaciones en el cam po con un em p leo en la cons trucción o los servicios con carácter estacional. Los municipios afecta dos p o r la implantación d e residencias secundarias han recib id o a d e más una inyección económ ica suplementaria com o consecuencia de las tasas fiscales satisfechas por los residentes tem porales. Los efectos negativos no son, sin em bargo, menos patentes. Las elevadas densidades que acompañan a esta proliferación de segundas residencias, la standardización d e los m odos y estilos d e construcción — que van d esd e las m orfologías urbanas a recreaciones de lo bucólico-rural rayanas en la más d ep lora b le cursilería— , el desconocim iento d e una armonía arquitectónica que descansaba en la coherencia funcio nal de la habitación con su m edio físico, han acabado p o r banalizar el hábitat. En definitiva, la destrucción d e l paisaje rural preexistente — tanto en e l litoral, la montaña o la campiña— . A l mismo tiem po, la segunda residencia ha p rovoca d o un insólito p roceso d e especulación d el suelo, que en los prim eros momentos p a rec e fa vo re ce r a los p ro pietarios rurales, deslum brados por las ofertas exorbitadas recibidas 152
d e los nuevos «c o n ve cin o s» tem porales; más tarde, sus hijol h llN É I É# adquirir la tierra a un p re cio ganado p o r la fie b re especulatlv*. l i ■ tllO se añade el increm ento d e las tasas fiscales para subvenir l l l nUtVNM necesidades d e costosos equipamientos y el p roceso inñaolonllti ^Ul> desencadena el increm ento d e la demanda, el resultado e s y * oonool do: un alza d e l coste d e la vida, soportado p o r una población qu* no siem pre se beneficia d e la presencia d e los residentes secundarlos. E» más, si bien es cierto que el turismo estimula el crecimiento d * los servicios, en no pocas áreas rurales e l residen te tem poral deja m enos beneficios de los que cabría suponer: no todas las com pras tienen lugar en el municipio d e acogida, sino que muchos d e estos nóm adas turlatl eos — y ello es más patente en el caso d e estancias d e fin d e semana resuelven su cesta de la com pra en los hiperm ercados d e laa áreas urbanas d e p roced en cia o de los grandes ejes d e carreteras, causando un lucro cesante en el pequ eñ o com ercio local d e las áreas receptoras, Pero, sin duda alguna, los efectos más g ra v es están en el consumo mismo d el espacio rural p o r las actividades recreativas; en la apropia ción d e espacios colectivos y en la privatización d el paisaje — d e sd e el litoral hasta la montaña— ; en la enajenación d e l patrim onio rural, p e ro también en la banalización y destrucción d el a cerb o cultural. En efecto, cientos d e hectáreas son ven d id os todos los años p o r los agricultores, y sobre todo p o r los agricultores viejos, que tienen ahí una esp ecie d e «renta turística» del suelo (Reparaz, 1986, pág, 280); adquisición que lu ego gen erará una elevadísim a plusvalía hasta que sea vendida al consumidor d e segunda residencia. La enajenación y la p érd id a d e protagonism o político de los residentes perm anentes es el paso siguiente. D e esta manera, frente a la indiferencia d el turista de paso, muchos residentes secundarios prop ietarios acaban con frecu en cia dom iciliados y gobernan do el Ayuntamiento: a v e ce s con más luces y espíritu d e em presa que los autóctonos; p e r o en otras ocasiones, como procuradores d e los n egocios in versores frente a los intereses locales. La penetración en el mundo rural d e formas urbanas standardi zadas contribuye así a despojar a los habitantes d e su ser histórico mismo: banalizado y destruido el acerb o cultural, enajenado el patri monio agrario, el espacio rural se rinde a la ciudad.
5.4.2.
Las transformaciones dei espacio agrario
Más precisam ente, la proliferación d e residencias secundarias ha originado en las áreas receptoras toda una serie d e alteraciones en la estructura d e los sistemas agrarios; el d e c liv e d e la población activa agraria ante la oferta d e m ejores salarios en la industria y los servicios 153
ha dado al traste con e l sistema a gra io tradicional. El caso balear resulta a este respecto un v e rd a d e ro lácoratorio de experim entación científica: «E l desarrollo d e las activid.des ligadas al turismo sobre todo a partir d e 1960 ha entrañado un Irenaje d e la población activa agrícola hacia la construcción y las a cvid a d es terciarias, gracias al cual la agricultura insular se ha visto liierada del peso dem ográfico, absorbiendo e l turismo los capitales y Iscapacidad d e em presa, mien tras que se elevaban los salarios y el irecio d el suelo rural ante la demanda d e la expansión urbana y d é lo s otros servicios, haciendo irrentable la práctica agrícola», ha escrito Barceló Pons (1987, pág. 242). Las transformaciones d el sector agraio, para cuya valoración conti nuaremos haciendo referen cia al caso bilear, muy bien estudiado por el autor ya citado y p o r Salvá Tomás 1985), han supuesto muy en prim er lugar una fuerte contracción de suelo para usos agrarios en ben eficio de la expansión d e l suelo urlano. Según cifras d e l prop io Salvá Tomás (1985, pág. 71), entre 190 y 1984, el suelo urbano ha duplicado casi su superficie, pasando de 25.000 Ha a 40.744 Ha. Ahora bien, tal contracción ha estado acompaiada d e toda una «r e c o n v e r sión» en los sistemas d e cultivo, para haor frente tanto a la disminución d e los activos — tan necesarios en las pácticas extensivas tradiciona les— , cuanto a las nuevas demandas de consumo propiciadas por la presencia d e la clientela turística. Las mitaciones sufridas por el agro balear ante la presencia dominante d el urismo pueden resum irse en los siguientes hechos: a)
Abandono d e las tierras con firus puuramente especulativos, ante la elevación d e l p re cio d e l suelo rural, que ha originado un auténtico barbecho social; un regresión d el terrazgo que, p o r su finalidad, no queda re fle jd a en las estadísticas, por lo que no es descabellado pensar a e es muy inferior a la real mente producida. (Salvá Tomás, 985, pág. 71.) b ) R egresión d el labrantío d e secaro, ocupado tradicionalmente en un policultivo extensivo d e tipccerealista y arborícela — oli vo, higuera y a lgarrobo— , que haremitido tanto p o r e l d e cliv e dem ográfico de la población más j)ven, cuanto por su inadapta ción a las nuevas demandas d e lapoblación urbana y turística. c ) Expansión d el regadío, fuertemeite capitalizado y orientado hacia una serie d e producciones aás acordes con la demanda turística. Son los sistemas que m epr han encarado el reto turís tico, reconvertidos para atender 1, producción d e forrajes, con los que subvenir las necesidadesde consumo d e una gan ade ría altamente tecnificada y destinda a la producción industrial 154
d)
— carne, leche y d eriva d os— , y para asegurar una producción hortofrutícola directam ente estimulada p o r el consumo urbano y turístico. Mantenimiento de una actividad agrícola a tiem po parcial, «b ie n ligada al desarrollo d e la residencia secundaria o p o r la prop ia actitud d e los activos terciarios que, salidos d e l campo, han conservado sus tierras y mantienen una actividad a tiem po par cial» (Barceló Pons, 1987, pág. 242). Abandonados los cultivos cerealícolas en b en eficio d e la especulación, estas ocupaciones residuales pueden adoptar la form a d e una sim ple recolección a rb orícela en las tierras d e secano — el alm endro ha visto aumentar su su perficie— ; p e ro también, prácticas más tecnificadas en e l caso d e pequeñas parcelas de regadío, que son aten didas p o r la esposa y secundariamente p o r e l cabeza d e familia, fuera d e sus com prom isos laborales en la industria y los s e rv i cios; o puede, finalmente, tratarse d e una agricultura recreati va, d e fin d e semana, a través d e la cual e l residente secunda rio, convertido en hobby-fa rm er, practica una recolección fun damentalmente arborícoia para el autoconsumo (Salvá Tomás, 1985, pág. 75).
El turismo ha provocado, en definitiva, toda una metam orfosis del espacio agrario, contraído en ben eficio d e la expansión d el suelo urba no, p e ro también objeto de una profunda recon versión que ha d e s p re ciado los sistemas extensivos tradicionales, reforzando e l regadío, tecnificado, altamente capitalizado y muy atento a los vaiven es d e la d e manda turística.
5.5.
¿Dependencia, degradación o dinamización de áreas deprimi d a s? A modo de balance
A lo la rgo d e las páginas preced en tes se han vertid o juicios d e todo tipo so b re los efectos espaciales, positivos y negativos, d e la actividad turística; una valoración que, inevitablem ente, no habrá p o d id o ocultar cierto sesgo personal d e su autor. Un balance definitivo no se presenta menos exento d e com plejidad, sobre todo cuando se plantea en los términos que reza e l ep ígra fe; ¿es el turismo un factor de degradación y dependencia o, p o r el contrario, la única esperanza d e revitalización d e áreas m arginales? Más probablem ente, ambas cosas a la vez. El m on o cu ltivo turístico es, ciertamente, g en e ra d o r de dependencia y colonialism o económ icos. Y ello en dos planos distintos: dependencia 155
d esd e el punto d e vista d e la estructura económ ica d e las áreas r e c e p toras, com o consecuencia de la hipertrofia d e l sector terciario, d e su fuerte monofuncionalismo; colonialismo, p o r la estrecha — aunque desi gual— vinculación d e la oferta turística, respecto d e los grandes turo p erad ores extranjeros, controladores de, en algunos casos, hasta el 80 p o r 100 d e la demanda recreativa, como señala Picorn ell Bauza (1986, pág. 51), y captores d e un buen p ellizco d e los ingresos turísticos que quedan retenidos en los países ricos em isores, propietarios d e una parte importante d el parqu e inm obiliario de las áreas receptoras. El turismo es, asimismo, un indudable factor d e degradación am biental y paisajística, que, sobre p rovoca r una p érd id a d e la calidad de vida, atenta contra los propios atractivos de las áreas recreativas. Cuan do el consumo d el espacio por e l turismo atiende menos a la integra ción en el paisaje que al lucro inmediato, el m edio ambiente acaba sufriendo unos vacíos que, d e no ser subsanados, engrosan las ganan cias d e quien los aprovecha, produciendo perjuicios, gastos y en g e n e ral deseconomías: «estas deseconom ías no se contabilizan en los gastos de explotación y por lo tanto no entran en la evaluación d el producto nacional bruto o d el producto interior bruto, p o r lo que el crecim iento d e ambos productos no hace sino registrar la degradación del recu rso» (Barceló Pons, 1986, pág, 31 y 32). La pérd id a d e los prop ios atractivos turísticos, provocada p o r la saturación d e un área determinada, es un riesgo tan evidente para e l mismo capital invertido que hasta los em presarios menos escrupulosos parecen practicar lo que Picornell Bauza ha denom inado la «h ip ocresía d el proteccionism o pragm ático»: « d e b e mos p ro te g e r el paisaje, p orq u e si no mataremos la gallina d e los huevos de oro; se qu iere p ro te g e r e l paisaje no p orq u e sea un valor en sí mismo, sino porqu e existe el p e lig ro d e que la degradación p ro v o que el rechazo d e los turistas» (1986, pág, 58). Ahora bien, lo contrario no pu ed e ser la práctica de lo que, no sin dem agogia, cierto ecologism o radical recom ienda bajo la form a de turismo lib re y salvaje: los impactos negativos no p rovien en solamente de la urbanización turística d el espacio, sino también d el hecho mismo d e la frecuentación ilimitada; d e una frecuentación que, en gen eral p oco p roclive a dejar el m enor ben eficio económ ico, despierta en las áreas receptoras no pocos recelos y más d e alguna fricción. Michaud refiere, a este respecto, algunos casos d e v e rd a d e ro rechazo, origina dos p o r ese tipo de turista d om in gu ero y d ep red ad or, en pequeñas poblaciones rurales; el contenido de los pasquines murales no pu ede ser más expresivo: «lo s agricultores os ofrecen am ablem ente el prim er racimo de uvas; respecto d e l segundo, disparo a la vista» (1983, pág. 170). Ese rechazo no es, p o r otra parte, sino el reflejo d e otro d e los 156
efectos negativos d e l turisnto; la hom ogeneización y standardización cultural, la aniquilación d e los ritmos vitales d e la sociedad rural. En una palabra: la despersonalización. Si el turismo tiene en esencia su origen en la huida d e la ciudad, en la búsqueda d e la naturaleza y el mundo rural como alteridad espacial, el resultado final no es, en la m ayor parte d e los casos, sino la aculturación urbana d e l espacio rural, la im posibilidad d e eludir la propia ciudad: si para aquellos p rota go nistas de la convulsión d e l Mayo francés la naturaleza se presentaba en 1968 com o un edificante contravalor, los agobios d e la vid a urbana no parecen ser los m óviles turísticos de los hijos d e aquellos idealistas, pues, urbanos recalcitrantes, adoptan el espacio rural y la naturaleza como un m ero soporte funcional para la práctica d e novedosas activida des deportivas (Chadefaud, 1987, pág. 938). P ero e l turismo tiene también efectos beneficiosos, com o hemos p o d id o apreciar. A su socaire han p o d id o efectuarse reparadoras o p e raciones d e acondicionamiento en espacios degra d a d os o refractarios a la ocupación humana, operaciones que sólo el ecologism o más fanático reputaría com o negativos; se han em p ren did o repoblacion es forestales ambiciosas; se ha dom eñado e l p e lig ro catastrófico d e algunos agentes naturales — regulación d e cauces fluviales, protección contra aludes, etc.— , El turismo en muchos casos ha lo g ra d o «resu cita r» áreas rurales agónicas, condenadas a una muerte d e otra form a irreversib le; ha estimulado y animado econom ías en crisis y ha conseguido fijar y atraer población. Y es que, integrado con el m edio receptor, sabia y eficaz mente planificado, e l turismo es — y p u ed e ser— un agente dinamizador d e áreas deprim idas. Los ejem plos abundan: el valle pirenaico francés d e Louron — al otro lado de nuestro valle d e Gistaín— es una buena muestra d e cóm o el desarrollo en dógen o, alentado p o r los p o d e res públicos, pu ed e invertir la tendencia declinante d e un espacio de montaña, al mínimo coste social y espacial además; más cerca d e noso tros, la Adm inistración regional aragonesa ha apoyado la iniciativa de la Moncomunidad d e los V alles — Echo, Ansó y A ragü és d el Puerto— d e implantar bellísim os circuitos de esquí d e fondo en Gabardito, Linza y Lizara, respectivam ente, en el deseo d e captar un turismo menos contaminante, que pueda adem ás inyectar a estas economías silvopastoriles unos ingresos com plem entarios capaces d e aplacar la antroporragia rural, si no d e cauterizarla. El gran problem a que d eb en afrontar, no obstante, los espacios m aginados no es otro que su escasa capacidad de resistencia ante la búsqueda de una rentabilidad rápida y fácil p o r parte d el capital in v er sor, que d esd e lu ego no p a rece q u erer co rre r el m enor riesgo. Es, pues, la Adm inistración quien d e b e tomar conciencia de que en el momento actual, esos espacios constituyen una reserva d e ocio para la 157
ciudad, y, en consecuencia, la vida d e los mismos, el hecho mismo de v iv ir en ellos, d e b e ser objeto d e subvenciones solidarias. En todo caso, el esp ejo en que d e b e m irarse toda hipotética planifi cación no d e b e ser otro que el m odelo tirolés, estudiado en una esplén dida tesis por Herbin (1980); si bien no p o co particular, el turismo austríaco es buen ejem plo d e integración económ ico-sectorial, d e ra cionalización de la oferta recreativa, de respeto a las colectividades rurales. En suma: d e mínima colonización d e l espacio. Es cierto que la proxim idad al foco em isor alemán le aseguraba una pronta y masiva frecuentación, p e ro ese era justamente el p e lig ro que una política a d e cuada como pocas ha lograd o conjurar. Austria tiene en el turismo la décim a parte d e su producto interior bruto, y además a un coste social y espacial mínimo. ¿Cuál es el secreto? D esde luego, no la enajenación del territorio y su abandono a la proliferación d e residencias secunda rias, que las hay, sino que, a fin d e yugular, o cuando menos mitigar, la espiral especulativa, la legislación austríaca proh íb e tajantemente la adquisición de la tierra por parte d e los extranjeros; se evita así ad e más la captura d e una parte d el n ego cio turístico p o r los poderosos turoperadores alemanes. Más bien, la clave p a rece estar en las ayudas a la pequeña hostelería y a las casas d e huéspedes: un m odelo que propugna la integración territorial d el turismo con el resto de las activi dades económicas; que opta por la com plem entariedad entre el sector agropecuario y las actividades suscitadas p o r el tiem po d e ocio, lejos de todo monocultivo y d e toda monoestacionalidad. Una política territo rial, en fin, que ha hecho d e esta reg ió n montañesa uno d e los espacios humanizados más herm osos d e l Continente. En definitiva, aunque gran consum idor d e l espacio en algunos ca sos, el turismo es para muchas region es tal v e z su última oportunidad de reanimación; p e ro un turismo que, amante d e la diversid ad más que d e la hom ogeneidad, cultive armónicamente su prop ia razón de ser — la alteridad espacial— ; el contraste espacial y cultural que en riqu ece y hace libres y tolerantes a los hom bres, com o atisbara ya Cervantes en E l Licenciado V id riera: «la s luengas p e re g rin a cio n e s hacen a los hom b re s discretos».
158
6------------Hacía una teoría del espacio turístico
Un manual de geog ra fía d e l turismo m o re classico pudiera muy bien haber concluido en el párrafo anterior; una serie d e generalizaciones no muy precisas p e ro sí premiosas, inducidas al hilo d e las páginas precedentes, habría p o d id o figurar mutatis mutandis en cualquier dis curso clásico. Cojitranco, este libro habría lo g ra d o apenas colum brar los litorales d e la explicación científica: «la literatura sobre e l tema [el turismo], p o r otra parte, ha estado plagada d e análisis m ediocres, co lecciones d e estadísticas, pernoctas, camas, turistas, consideraciones sobre la vocación turística d e un lugar, etc. Cosas, todas, que no gu ar dan sino una relación lejana con la geogra fía d e l turismo», ha escrito crudamente M iossec (1976, pág. 3). Sería im perdonable vanidad — y hasta presunción— d esp recia r las inestimables aportacions d e la g eo g ra fía clásica d el turismo. Es lo c ie r to que, en no pocos casos — com o ha señalado Luis (1988) para la geogra fía española— , los análisis pecan d e un p e lig ro so eclecticism o, si no d e incoherencia epistem ológica; p e ro no es menos cierto que sólo sobre las inducciones del discurso idiográfico cabe posteriorm ente la elaboración de hipótesis. Puesto que el eclecticism o militante — qu e no el escepticism o estéril— no le repugna, este autor ha resuelto prestar su vo z para que e l lector que se inicia en estas ve red a s científicas pueda tener acceso a los distintos timbres sonoros d el discurso g e o g r á fico contem poráneo. Así, sin sesgos ni dirigism os. En el fondo, late un profundo respeto p o r las realizaciones inaugurales del discurso clási co, no menos que un entusiasmo sincero p o r las construcciones teóricas 159
neopositivistas, behaviouristas o radicales, edificadas hasta la fecha, así com o el d eseo fervien te d e ahondar en el surco d e las «exp lic a c io n es » científicas d el espacio turístico. En las páginas que siguen, el autor intenta o fre ce r algunas d e estas aportaciones científicas recientes; unas se enmarcan en el conjunto d e m odelos teóricos form ulados por la g eo g ra fía neopositivista; otras, co m o es el caso d e la d e Miossec, con e l d eseo d e intentar una teoría global del espacio turístico, tratan de conciliar la vía hipotético-deductiva — ya clásica— d e un Von Thünen con el recurso prudente — cuando la ocasión lo requiera— a la inducción o a la incorporación d e la dimensión comportamental; el último, el d e Chadefaud, es creación paradigm ática de un enfoque radical que tam poco desdeña, sin em bar go, el papel d e la p ercep ción en la gestación d el mito p re v io a la producción d el espacio turístico,
6.1.
El neopositivismo y la sistematización del espacio turístico
D e entre las creaciones producidas p o r lo que discutiblem ente sue le denom inarse «N u eva G eo gra fía » o «G e o g ra fía Cuantitativa», las que aquí hemos resuelto ex p on er han mostrado su solvencia científica en otros ámbitos d e la g eo g ra fía humana. Por otra parte, y sin desp recio d e las numerosas aproxim aciones sobre aspectos parciales, muy bien recogidas por Luis (1987 y 1988), el m odelo gravitatorio tantas veces aplicado en los estudios sob re el área d e influencia urbana y la teoría d e grafos, instrumento m etodológico útilísimo para la explicación d e los sistemas d e transporte, constituyen en nuestro caso un intento de aproxim ación espacial básica a las relaciones sistémicas surgidas con ocasión d el hecho turístico. Dos m odelos teóricos q u e el lector univer sitario d e b e d esd e lu ego conocer y criticar. P ero antes hemos de ex p on er todavía la que es aplicación paradigm ática d e la geogra fía cuantitativa d e obediencia christalleriana: el m odelo d e Davies, en la explicación de la jerarqu ía d e los asentamientos turísticos.
6.1.1.
Turismo y sistema de asentamientos. Aportaciones de ia geografía neopositivista itaiiana
Fue el prop io autor d e la teoría d e los lugares centrales quien en 1955 y 1963 propuso como objeto de la F re m d en v erk e h rsg eo g ra p h ie el análisis de las regu laridades existentes en la distribución de los asenta mientos turísticos; regu laridades que descansan sobre principios de racionalidad económ ica similares a los que fundamentaran su cé leb re teoría. Pues bien, la g eo g ra fía neopositivista italiana ha vuelto a tomar 160
la obra d e Christaller como soporte teórico para exp lica r esas regu lari dades espaciales, p e ro a través d e las recreacion es que d e aquélla ha ido haciendo a partir d e los años sesenta la g eo g ra fía anglosajona. De este modo, la d e Biagini (1986), que vam os a ex p o n e r en los párrafos siguientes, es una aplicación d e l m odelo jerá rqu ico d e Davies, que p reten de sortear los escollos surgidos com o consecuencia d e la ex c e s i va rig id e z que presenta la teoría de los lugares centrales en su formula ción originaria. El turismo d e masas de nuestros días, esencialm ente heliotalasotró pico, ha tenido — y tiene— un indudable p a p el m odificador d e la je r a r quía urbana, que se manifiesta en el crecim iento y m ultiplicación d e los centros litorales en detrim ento de los núcleos d e l trapaís. Pocas dudas caben al respecto. El debate se plantea, sin em b argo, a propósito d e la estructura jerárqu ica resultante de la transformación d e un espacio p o r el turismo. Así, para C om a P ellegrin i (1968), opinión qu e com parte Valussi (1986), las áreas turísticas manifiestan una tendencia a organizar e l territorio que p a rece aproxim arse a la estructura espacial d e los lugares centrales. Para Saey (1973), la teoría d e los lugares centrales resulta, sin em bargo, claramente insuficiente, si no insatisfactoria, d e b i do sob re todo a las distorsiones apreciadas en la jerarqu ía d e los asentamientos: por una parte, el número de centros de tamaño m edio resulta ser muy superior al p revisto p o r la teoría, en tanto que es muy inferior el número de núcleos de m enor tamaño; p o r otra, es un hecho p rob ad o que la jerarqu ía d e funciones centrales no siem pre coincide con la jerarqu ía dem ográfica d e los asentamientos. Ahora bien, la resolución razonable de este debate no p u ed e — no d e b e — estar en la denuncia ultrapositivista d e esas falacias; en otras palabras, el desajuste indudable entre la realidad y algunos puntos d el esquem a teórico no d e b e desazonarnos, puesto que esas irregu la rid a des consienten en apuntar sensu con trarío a las razones d e dichas deform aciones. A sí lo entendió Claval (1986, págs. 147-148): « e l interés principal d e una teoría com o la de los lugares centrales no p ro v ien e d e la form a más o menos perfecta con que perm ite dar cuenta d e las regu laridades observables, sino, por el contrario, de todos los p r o b le mas que plantea cuando las regu laridades no existen; es g en erad ora d e problem as, p orq u e postula un orden y todo lo que no se ajusta a ese orden dem anda una explicación ». N i más, ni menos: el p ro c es o d e verificación d e la teoría conduce a la búsqueda d e una explicación para aquellos desajustes; para aquellas irregularidades. N o otra convicción ha m ovid o a Biagini (1986) a aplicar la teoría d e la localización d e las actividades terciarias en su versión daviesiana. Para el autor italiano, pues, la jerarqu ía urbana pu ede considerarse, en el caso d e las region es fuertem ente turísticas, expresión d e la noda161
lidad aurflfldl poi 1«I presencia de servicis destinados en todo o en parta a la poblnción turística. D esde esta convicción, que pone e l acen to mano» nn ¡,I verificación d e los postulados christallerianos que en la detección de una estructura jerárquica, com o expresión d e las nuevas dotaciones funcionales prom ovidas por el increm ento del umbral de doni.inda turística, y d esd e una consideración d e la prop ia jerarquía, basada menos en la existencia d e rangos discretos que en la d e una continuidad — se habla de niveles y no d e rangos— , el autor italiano nos ofrece, a través d el m odelo d e Davies, una clasificación jerárqu ica de los centros turísticos d e la Italia septentrional, que descansa sob re el análisis d e las funciones d e com ercio y servicios relacionados con la recepción turística. Un centro turístico alberga, para Biagini (1986, pág, 8 ), cuatro tipos d e habitantes y ofre ce dos tipos d e servicios. La población está com puesta por: a) los habitantes permanentes d e l p rop io núcleo, a una parte d e los cuales conciern e directam ente la actividad turística: b ) la mano d e obra inm igrada estacionalmente; c) los turistas que pernoctan en la localidad, y d) los turistas que pernoctan fuera de la localidad, pero, pendulares, acuden a ésta atraídos p o r su dotación funcional. Los servicios ofrecidos p o r un centro turístico, d e acuerdo con la teoría de la base económ ica urbana — razón “ básico-no básico” — , son d e dos tipos: a) básicos, es decir, aquellos que pu eden ser utilizados por los turistas pendulares, — souvenirs, alimentación, artesanía, galerías de arte, anticuarios, discotecas, boutiques, restaurantes, servicios p ro fe sionales— ; y b ) no básicos, o aquellos qu e vien en a ser usados por los turistas que pernoctan en la localidad — estructuras de alojamiento en gen eral— . En todo caso, ha d e tenerse presente que d eben ser exclu i dos aquellos servicios que, vinculados a una autorización estatal — un estanco o un casino d e ju eg o— , no pu eden denunciar las relaciones sistémicas espontáneas surgidas entre los distintos núcleos; com o tam po co pueden ser revela d ores d e nada aquellos otros servicios esp ecífi cos d e un tipo d e localización turística, como, por ejem plo, los rem on tes m ecánicos en e l caso de una estación d e esquí o la existencia d e un puerto d eportivo en el caso d e una estación litoral. Hechas estas consideraciones, Biagini pasa a aplicar el m odelo de Davies, que, a través d e las nociones d e rango, umbral d e dem anda y alcance económ ico, desem boca en la elaboración d e un índice de cen tralidad — en esta ocasión denom inado de «centralidad turística»— , que se aplica tanto a los servicis básicos como no básicos, y cuya formula ción es la siguiente: ICT (b, n b) = 5 " (S, />,) Í=1
162
donde: ICT (b, nb) = índice de centralidad turistica buscado (tanto para servicios básicos (b), com o para no básicos (nb); 5¡ = número de unidades funcionales d e un determ inado servicio; P¡ = coeficiente d e localización o rango, según la fórmula: P = } ^ donde: Ti = número total d e unidades funcionales d e un servicio i en e l área estudiada. El p roceso d e verificación subsiguiente a la aplicación d e l m odelo com porta dos pasos: el establecim iento d e la jerarqu ía urbana, a partir d e l volum en d e frecuentación turística d e los diferentes núcleos (Biagi ni, 1986, págs. 12 y 13) y un trabajo d e cam po sob re el terreno (pág. 29) que, en form a d e encuesta habrá d e verifica r la gravitación espacial suscitada p o r la jerarqu ía funcional. En suma, sin despreciar las falacias objetadas p o r Saey (1973), la aplicación daviesiana hecha p o r Biagini resulta ser un útil instrumento m etod ológico para detectar el impacto d e la actividad turística sobre una red d e asentamientos; para «e x p lic a r » las variaciones en la estruc tura jerárqu ica y el encaje d e las áreas d e influencia, ocasionadas en una región p o r la implantación turística. P ero perm ite también descu b rir el p a p el d e l turismo en las distorsiones d el esquem a christalleriano originario, a que hacía referencia el citado Saey. Es, finalmente, menos una teoría g en eral d e l espacio turístico, que una explicación de la organización d e l espacio a partir d e las relaciones que, entre los elem entos d e l sistema, su giere la jerarqu ía d e los bienes y servicios turísticos.
6.1.2.
La predicción de la demanda a través de modelos gravitatorios
Atenta so b re todo a su dim ensión prospectiva, la geog ra fía neoposi tivista d e l turismo ha p rod u cido algunas form ulaciones orientadas a calcular la dem anda teórica d e un centro turístico: d e entre las más comúnmente aplicadas, la que vamos a analizar aquí rem ite fam iliar m ente a las form ulaciones eleg id a s p o r Ravenstein y R eilly para la explicación de los m ovim ientos m igratorios y el área de influencia urbana, respectivam ente. 163
El m odelo gravitatorio, tal cual ha sido ponderado por Lesceu:fl (1977, pág. 11), e xp resa la intoracción existente entre dos núcleos urba nos — uno emisor, receptoi el otro— ; interacción que es directamente prop orcion al al tamaño d e ambos e inversam ente proporcion al a la distancia. La fórmula es la siguiente:
donde: I¡¡ = interacción entre el foco em isor i y el foco receptor j que se busca; P¡ = población d e l foco em isor i; Pj = población d el foco recep tor ;; D¡j = distancia entre el foco i y el foco j: S = elasticidad d e la distancia; G = constante. El m odelo se basa, pues, en dos supuestos teóricos no poco critica bles: p o r una parte, en un concepto d e distancia que el prop io neoposi tivismo ha superado abiertamente, cual es el d e la noción euclidiana; p o r otra, y en cierto m odo relacionada con el concepto anterior, en la supuesta reciprocid ad entre las áreas em isoras y las áreas receptoras. En efecto, la consideración relativa d e l espacio observada p o r la geogra fía neopositivista desmonta ya el planteamiento euclidiano d e la distancia absoluta, a la que vienen ahora a añadirse otras métricas: la distancia expresada en costes d e desplazamiento, la distancia m edida en tiempo, la distancia mental, la distancia afectiva, etc. En un fenóm eno com o el turismo, que supone una determ inada capacidad de consumo en las áreas em isoras y un cierto mapa mental — conformando frecuen temente p o r la intoxicación publicitaria d e las grandes em presas turo peradoras— d e los focos receptores, la distancia económ ica y la distan cia afectivo-mental juegan un pap el superior al que cabría atribuirle con la m étrica euclidiana. Por otra parte, el p rop io concepto isotrópico d el espacio q u iere que la distancia entre dos puntos sea la misma en ambas direcciones, es decir: d (x , y) - d(y, x), lo que no es cierto en absoluto cuando se trata d e métricas relativas. N o debem os sino record a r el mapa d e flujos turísticos mundiales para desterrar la falacia d e una reciprocid ad entre los países ricos em isores y los países recep tores en vías d e desarrollo o menos desarrollados, para cuya ilustración tampoco hemos d e ir muy lejos ni lleg a r hasta ejem plos extrem os: el flujo turístico español em isor está todavía muy lejos d e com pensar el flujo recíp roco receptor. N i la 164
distancia es, pues, recíproca ni su efecto d e fricción producto única mente d e una m étrica isotrópica y absoluta. Sin em bargo, el m odelo gravitatorio no ca rece d e pertinencia teóri ca: es un hecho difícilm ente cuestionable — y d e sd e lu ego p rob ad o— que la atracción d e un centro turístico d e c r e c e a m edida que la p e r i feria se va dilatando progresivam ente: y tam poco es d e sd e lu eg o r e chazable que la interacción — aun no siendo recíproca— entre dos centros será tanto m ayor cuanto más gran d e sea su talla dem ográfica. ¿Cómo conciliar, pues, la realidad de ese grad ien te gravitatorio, no intrínsecamente despreciable, y los inconvenientes d eriva d os d e una noción d e distancia ciertam ente periclitada? La solución apunta a la necesidad d e establecer ciertos coeficientes correctores qu e pon deren el hecho d e la ir recip rocid ad en las relaciones em isión-recepción. Rou get (1971; en Miossec, 1976, pág. 27) prop on e com o índice d e g ra v ed a d la siguiente fórmula que reem plaza la población p o r e l volum en d e turistas em itido y recibido:
donde: I T^¡ T,j dij n
= = = = =
índice buscado; suma de los turistas em itidos p o r i; turistas recibidos por distancia lineal entre i y j, calculada sobre el mapa; coeficiente de elasticidad d e la distancia.
P ero tam poco c o rrig e la irrecip rocid ad deriva d a de la desigual capacidad de consumo de áreas emisoras y receptoras. En relación con ambos m odelos anteriores, nuestra aportación se perm ite su gerir la conveniencia d e aceptar la fórmula propuesta por Rouget, añadiendo no obstante un coeficiente m ultiplicador p ro p o rcio nal a la renta familiar disponible d el foco emisor. Todavía quedarían así algunos escollos que sortear — e l p apel d e la información, p o r ejem plo, aunque p u ed e entenderse en cierto m odo subsumido en el factor corrector aplicado a la renta— , p e ro d esd e lu ego el m odelo respondería m ejor a la realidad d el hecho turístico y so b re todo a la incontrovertible relación d e desigualdad entre áreas em isoras y áreas receptoras. En cualquier caso, el m odelo gravitatorio rinde, más allá d e la sim ple cuantificación del volum en d e la demanda, un importante com etido: el d e pon derar la intensidad relativa d e la atracción ejercid a p o r un foco recep tor entre sus posibles áreas em iso ras; una suerte d e ratio espacial similar al aplicado p o r Chadefaud, 165
según vim os en el segundo capítulo, para determ inar el área d e in fluencia turística de un lugar — el o rigen d e la frecuentación— a partir de los recuentos automovilísticos.
6.1.3.
El análisis de tendencias: una aplicación de la teoría de grafos
La teoría d e grafos ha sido objeto de frecuentes aplicaciones por la geogra fía neopositivista d el transporte: el estudio de las relaciones sistémicas que entre los com ponentes d e un grafo — nodos o vértices y arcos— se establecen a partir d e las nociones d e centralidad, accesibi lidad y conectividad, ha procurado nuevas cotas d e rig o r científico al tratamiento espacial d e las red es de transporte, arropadas ahora p o r la consistencia d el análisis topológico. Lejos d e agotarse ahí, su aplicación ha sido em p ero ganada para otros campos d e la g eogra fía humana, entre los cuales está sin duda el que nos ocupa: e l estudio espacial de la actividad turística, Las dificultades surgidas en la formulación de los m odelos de g r a v e dad, a propósito d e la observancia d e una m étrica euclidiana obsoleta e insatisfactoria, son precisam ente las que han conducido al mismo Les ceux (1977 págs. 15 y ss.) hasta la teoría d e grafos. P ero no en el deseo de encontrar una alternativa para cuantificar la magnitud de un flujo turístico, sino para dar con una m etodología capaz de explicar las tendencias entre los flujos turísticos de un territorio, en el caso p resen te la Europa Comunitaria — la d e «lo s S iete» en esa sazón— . N o se trata de sustituir e l análisis cuantitativo d e la atracción turística de un foco recep tor sino de m ed ir las tendencias que se aprecian en las relaciones entre los distintos focos turísticos — asimétrica p e ro simultáneamente— em isores y receptores. La teoría de grafos supera completam ente el concepto euclidiano de distancia, d e suerte que ni los flujos han d e ser necesariam ente re c í procos (lo que se cum ple entre E y A, p e ro no entre A y B, según la figura 6 . 1 ), ni las relaciones afectan a todos los nodos (no existe arco entre E y D). A plicado al terreno concreto d e l espacio turístico, la teoría de grafos resu elve la asimetría d e las relaciones entre dos focos (nodos), ponderando la magnitud y e l sentido d e los flujos (arcos) que se establecen entre ambos. La m etodología, por lo demás, no entraña m ayores dificultades. Tal cual vien e operándose habitualmente en el análisis topológico y una v e z definido el grafo, Lesceux se aplica entonces al cálculo del índice de accesibilidad; la diferencia con e l procedim iento más común es que, en este caso, la accesibilidad se calcula sob re los nodos y no so b re los arcos, p e ro siem pre m ediante el oportuno análisis matricial y teniendo 166
en cuenta que cada nodo p u ed e ser alcanzado hasta p o r dos caminos distintos, tal cual aparece en la figura 6.1. El n o d o B p osee así la prim acía com o foco desd e e l que es más fácil alcanzar los demás. La propuesta de Lesceux (1977) se com pleta m ediante una aplica ción d e l índice d e accesibilidad d e los nodos, qu e sustituye ahora los caminos posibles por el volum en d e turistas em itidos d esd e cada n od o al resto d e los que completan el grafo; volum en q u e inevitablem ente subraya la existencia d e relaciones asimétricas, unívocas en muchas ocasiones y más ocasionalmente recíprocas. El m étod o p reced en te cul mina con un análisis d e tendencias estadísticas, aplicado, dentro d e una serie tem poral, a las variaciones registradas p o r e l ín d ice de a ccesib ili dad. Lo que perm ite, finalmente, allegar una explica ción d e las altera ciones en las relaciones d e los ñujos turísticos d e un determ in ado territorio. N o es, pues, en m odo alguno, una alternativa a la cuantificación d e la magnitud d e un flujo turístico, tal cual ha q u ed a d o formulada e n el m odelo gravitatorio, p e ro sí un instrumento m etod o lóg ico útilísimo p a ra detectar las variaciones tem porales — las tendencias en definitiva— entre los flujos turísticos d e un área considerada.
A
B
c
0
E
Indice de A c c e sb a d .
A
0
0
2
0
1
3
B
2
0
2
0
1
5 2
C
1
0
0
0
1
D
1
0
1
0
0
2
E
2
a
2
Q
0
4
Figura 6.1.
G rafo d é,a ccesib ilid a d turística (segú n Lesceux). 167
6.2.
El M p ae lo turístico de M iossec. La incorporación d# la parcepción ai neopositivismo
El m odelo construido p o r M iossec (1976) es sin duda uno d e los más sugestivos intentos d e sistematización glob a l d el espacio turístico. En origen, este p rofesor franco-tunecino parte d e la aplicación que del m odelo de Von Thünen hiciera hace dos décadas el japonés Yokeno (1968); el resultado final es una recreación profunda, que incorpora la dimensión perceptivo-com portam ental para explicar las deform aciones que experim enta el esquem a concéntrico d e ese adelantado d el n eop o sitivismo que fue el científico alemán. En sustancia, el espacio teóricoturístico d e Miossec se articula sobre la base d e un esquem a originaria m ente concéntrico, que traduce las relaciones económ ico-espaciales entre un foco em isor y las áreas receptoras. Ese esquem a sufre, sin em bargo, perturbaciones que se concretan en deform aciones positivas y negativas d e los círculos concéntricos, cuyo origen rem ite al impacto d e determ inados factores: físicos, sociales, económ icos, políticos, cultu rales y d esd e lu ego mentales. A)
Presupuestos teóricos
A diferencia d e otros bienes de consumo, la oferta turística no pu e d e desplazarse, ha d e ser consumida in sitw, la econom ía turistica se explica entonces por la noción de utilidad d e los lugares que, tal cual había advertido Christaller (1963), gen era una propensión a la m ovili dad d esd e el centro em isor a la p eriferia receptora; una m igración estacional de la clientela, que busca en la periferia la alteridad espacial al centro d e residencia habitual. De ahí que, cuanto más alejada d e l centro esté la periferia, m ayores serán su tropismo y, en consecuencia, su atracción. Com o quiera que su definición e x ig e la pernoctación fuera d el cen tro de residencia habitual, el acto turístico pivota inexcusablem ente sobre el desplazamiento y la estancia en la p eriferia receptora. Pues bien, el esquem a concéntrico elem ental y originario no haría sino tra ducir los gradientes centro-periferia d el coste d e l desplazamiento, d e l tiem po d e la estancia y d e l p recio d e l suelo; tres variables a las que no pu ed e sustraerse el presupuesto d e vacaciones d e los distintos grupos y clases sociales, v e rd a d e ro factor sine qua non d e l desplazam iento turístico. En prim er lugar, el p re cio d el suelo disminuye progresivam en te d esd e e l centro a la periferia; sin em bargo, y en segundo lugar, el coste d el desplazam iento se incrementa a m edida que nos alejamos d el centro, hasta un punto donde la p eriferia lejana, al intervenir — com o 168
verem os— las econom ías d e escala, p u ed e alcanzarse en vu elo charter sin que suponga un increm ento del presupuesto d e vacaciones; en tercer lugar, e l tiem po d e la estancia dibuja una parábola aproxim ada que refleja cómo la m ayor parte de la población turística pu ed e so p or tar un tiem po m edio d e vacaciones entre 1 0 y 2 0 días, p o r encima d el cual el descenso d e la curva está rem itiendo a un p roceso d e criba y selección d e l que queda una clientela minoritaria y altamente acom oda da. La combinación de esos tres gradientes desem b oca en un m odelo elem entalm ente concéntrico que distingue dos círculos sumarios, se gún el siguiente esquem a (Fig. 6.2); 1. 2.
Centro emisor; lugar d e residencia habitual. Periferia próxim a: las rentas bajas no perm iten a sus p o s e e d o res desplazarse sino hasta estos territorios próxim os; el p re cio
Coste
turistas
tiempo
distancia
Desplazamiento Suelo
LOS C IRC U LO S CO N C EN TRIC O S
Centro emisor: lugar de residencia Periferia próxima: suelo caro, haciamiento. turismo de rentas bajas P e ñ fe r ia lejana: suelo barato, débil densidad, grandes mansiones, turismo acomodado
Figura 6.2.
Los círculos de Von Thünen y el espacio turístico, (Según J, M. Miossec.) 169
del lUelO ea alto y l« población se hacina en minúsculos apartamentOB nc.inipamentos turísticos. 3.
B)
PtMlltiti
El m od e lo con cé n trico y el turismo mundial
Una aplicación d e este esquem a a la distribución d e l turismo mun dial nos perm ite detectar una sumaria correlación entre el volum en turístico, los m odos d e transporte y el gradiente centro-periferia: los ñujos turísticos van dism inuyendo progresivam en te a m edida que nos alejamos del centro emisor; al mismo tiempo, la dilatación de la p e ri feria p rovoca la sustitución p ro g res iva d el desplazam iento terrestre p o r el via je aéreo; progresivam ente también, y con el alejamiento del centro, la estancia acaba p reva lecien d o sobre el desplazamiento. Así, los países europeos, centros em isores y simultáneamente periferias receptoras, acaparan los m ayores volúm enes d e l turismo mundial; tu rismo, que opta mayoritariamente por el acceso terrestre, A m edida que nos alejamos d e estos centros em isores-receptores, la periferización se traduce — salvo excep cion es que lu ego analizaremos— en una disminución p rog resiva de la magnitud d e los flujos, al tiem po que el automóvil va siendo suplantado p o r el avión, como pu ede apreciarse en el grafo d e contigüidad que acompañamos (Fig, 6,3), y en el g ra diente d e difusión mundial d e l turismo alemán (Fig. 6.4); aunque, com o ya señalábamos al principio a propósito d el coste d el desplaza miento, ese flujo disminuye gradualm ente hasta una cierta distancia (5,000 Km en el caso d e l turismo alem án) para — m erced al papel m odificador d e las econom ías d e escala— experim entar a partir d e los 6-7.000 Km un nuevo increm ento d e intensidad (Fig, 6,5). Otro tanto pu ede d ecirse d e la difusión d e l turismo francés, británico o estadouni dense (Figs. 6 .6 , 6.7 y 6 .8 , respectivam ente); en general, el flujo turís tico va debilitándose con la distancia d esd e el centro a la periferia, aunque se constatan no pocas excepciones. ¿Qué papel juega, pues, la distancia? ¿Es su gradiente suficiente para explicar el área d e influencia turística d e los principales países em isores? La interrogante su giere a M iossec la aplicación d e un m o d e lo d e simulación simple, cuya fórmula es la siguiente:
Ts
= "
170
4
A (miles)
Q'
o
O
O
50-99 100-499 500-999
o
1000-2499 2500-4999
o
5000-9999
O Q
B
de llegadas en avión #
>
©
40-49
50%
0
3 0 -3 9
0
20-29
©
10-19
10 000-14 999
O
5-9
15 000 y >
O < 5%
C AflCO D E C ON TIG ÜID AD R U P T U R A PD LITIC A DE C ON TIG ÜID AD
Figura 6.3.
Grafo de contigüidad. Turismo internacional y accesibilidad por avión de los países de Europa y el mediterráneo.
Figura 6,4.
El espacio periférico d el turismo alemán (mapa logarítmico azimu tal, según Miossec). 171
TU RISTAS (M ILES)
10 000
5000
1000
500
100
50 l
Figura 6 .S.
172
3
4
6
6
7
8
9
101112
D IST A N C IA (1000 Km)
Fricción de la distancia para el turismo alemán (Miossec).
Figura 6.6.
Los turistas franceses en el mundo en 1972 (según Miossec).
Figura 6.7.
Los turistas británicos en el m undo en 1972 (segú n M iossec). 173
Figura 6.8.
Los turistas estadounidenses en el mundo en 1972 (según Mios sec).
donde: Ts¡j = volum en simulado d e turistas em itidos por i que son recibidos por Tj = volum en de turistas recibidos por 7 ; dato que es conocido; dfj = distancia entre i y 7 , ponderada exponencialm ente al cuadrado para atender el efecto d e fricción. La fórmula se aplica en cada país, respecto d e los cuatro máximos emisores, y se e lig e para la representación cartográfica (Fig, 6.9) el país que emite m ayor volum en simulado d e turistas. La verificación de este m odelo e x ig e el cotejo de los resultados simulados con los que realm ente ofrecen las estadíticas (Fig. 6.10). Se constatan así no pocos desajustes: el m odelo p a rece reflejar d e form a bastante aproxim ada la gravitación d e l turismo alemán y francés; p e ro m enosprecia e l pasado im perial en la m ayor dilatación p eriférica d el turismo británico, y que da completam ente desb ordado ante la magnitud real d el turismo nor teamericano. ¿Razones de esta infravaloración? N o d e b e olvidarse que el concepto d e distancia es manifiestamente diferente al otro lado del Atlántico; y sobre todo, la distancia mental, su percep ción . Un país como Estados Unidos, de elevadas rentas y habituado a desplazam ien17 4
Figura 6.9.
Simulación del turismo internacional (1972) (según Miossec).
Figura 6.10.
El turismo en e l mundo en 1972 (según M iossec), 175
toa In ttrn o i d * ámbito cumí continental, para la p ercep ción d e un euro] p e o vivo la dlltancia do un m odo totalmente distinto: asumida la n ecesil dad do ctruTidi el Atlántico, e l turista norteam ericano p e rc ib e e l espacio
eu ropeo como un todo; con el mismo desplazam iento se visitan varioa; países, lo que hace que la estancia en cada uno d e ellos sea d e menor duración, p e ro a cam bio supone un increm ento d e llegadas en varios países a la vez. El m odelo explica, en general, el gradiente hasta laa periferias medias, pero, a m edida que aumenta la distancia, la simula ción tiende a subestimar los datos. Dicho d e otro m odo: el esquem a teórico prop on e una se rie sucesiva d e cinturones concéntricos al cen tro emisor, que van reflejando el increm ento d e los costes d e desplaza miento con la distancia; p e ro esos círculos concéntricos no son fijos, sino que, elásticos, se deform an frecuentem ente según múltiples facto res. C)
La deform ación de los círcu los con cén tricos
Las perturbaciones del esquem a teórico puro son obra tanto d e factores coyunturales, cuanto d e hechos estructurales más permanentes aunque no insensibles a aquéllos. Unos provocan deform aciones positi vas; otros, negativas. M iossec destaca los siguientes: 1) C ondiciones bioclim áticas favorables: es el caso d e la moda heliotalasotrópica, sobre la que se ha desarrollado el turismo d e masas d e nuestros días, y que explica las deform aciones positivas de España (respecto d e Europa) o e l C aribe (resp ecto d e Estados Unidos), o las deform aciones negativas experim entadas correlativam ente por Europa septentrional o Canadá. 2) D eform aciones de o rig e n histórico: el hecho colonial presente o pretérito p a rece ser la razón que explica la deform ación positiva d el turismo británico en relación con la importante frecuentación d e Gibraltar, Malta o Singapur; lo mismo cabe d e cir d el turismo francés para con los destinos africanos (Marruecos, Senegal, etc.). Una comunidad lingüística, la existencia d e hábitos d e civilización comunes y, sin em bargo, un fuerte tropism o — una fuerte alteridad espacial— , explican sobradam ente ese tipo d e perturbaciones. 3) D eform acion es de tipo e con óm ico: las fluctuaciones d e l m erca do d e divisas están detrás d e muchas d e las perturbaciones coyuntura les que sufre el gradiente centro-periferia; recu érd ese cuanto fue d i cho a propósito d e l p a p el ju gado por las oscilaciones d e l dólar o el yen, y la especial atención que suscita en Europa occidental e l cam bio favorabilísim o que poco ha se celeb raba — y nunca m ejor dicho— con los países socialistas, ávidos d e dólares redentores. 4) D eform acion es de tipo p o lític o : no son en absoluto infrecuentes: 176
el escaso interés d e los países socialistas p o r la recep ción turística hasta muy recientem ente explica la deform ación negativa — casi el bloqu eo— d e la emisión occidental; otro tanto p u ed e d ecirse d e A r g e lia y Libia, países donde el socialismo ha sacralizado la producción en la misma m edida que soslayado la llamada civilización d e l ocio, (Según el principio d e las ocasiones interpuestas y d e la com petencia d e Stouffer, estas deform aciones se presentan com o interdependientes y c o rr e lativas, d e suerte que e l d esarrollo turístico d e la Europa m editerránea se explica tanto p o r e l tropism o bioclim ático respecto d e l N orte cuanto p or el b loqu eo y retraso d e Europa d e l Este; e l d e s p e g u e d e M arrue cos y Túnez, por e l escaso interés recep tor d e A rg e lia : el d e Puerto Rico, a expensas d e l d e Cuba, etc.; hechos, todos estos, que d eb en cambiar en los próxim os años, a tenor d e los últimos acontecimientos en la Europa oriental). A hora bien, p o r encima d e los que acaban d e ser referidos, M iossec subraya la existencia d e tres grandes agentes pertu rbadores d e l es quema concéntrico, que actúan d e form a más estructural y permanente: la información, las econom ías d e escala y la jerarqu ización d e l espacio turístico. 5) La inform ación, ¡a valoración de los luga res p o r los turistas: en la p e rcep ció n d e l espacio turístico, la calidad d e la im agen disminuye también d esd e e l centro hacia la periferia. D e las áreas anejas al centro — la p eriferia próxim a— e l turista p o see una im agen en gen eral d e buena calidad, precisa, lo que explica en cierto m odo que sea el p rop io turista el protagonista d e la elección d e su destino turístico, re le g a d o a un segundo plano el papel d e las agencias d e viajes. P ero en las periferias lejanas no sucede lo mismo: la im agen va p erd ien d o nitidez con la distancia, tornándose más caricaturesca y sumaria, hasta que, en el límite, el espacio p eriférico es p ercib id o com o un todo — un turista español dirá qu e va a pasar sus vacaciones en Marruecos, pero, si ha e le g id o Sudán, hablará genéricam ente d e su próxim a estancia en A fr i ca— ; la calidad d e la im agen está ahora m ediatizada p o r los op era d o res internacionales, ve rd a d ero s protagonistas d e la elección d e un destino turístico. Em pero, e l gradiente d e difuminación d e la im agen turística no es tam poco concéntrico sino radioconcéntrico (Fig. 6.1); se deform a en función d e determ inados factores; tropism o bioclim ático — los zaragozanos poseen una im agen más precisa d e l litoral tarraco nense que d e l M aestrazgo, por ejem plo— , factores lingüísticos, políti cos, culturales; p e ro también relacionados con e l bom b ard eo publicita rio d e los turoperadores internacionales. 6 ) Las econom ías de escala: las agencias turísticas mantienen, en el control d e l n e g o cio turístico mundial una d o b le estrategia: el a p ro v e chamiento d e las externalidades y la obtención d e econom ías d e escala 177
★
FOCO E M IS O R
» “ ■“ —
—
'
CINTURON NITIDO C INTURO N D ESD IB U JAD O IT IN ER A R IO S D E N SO S PERO POCO C O N D IC IO N AN TES IT IN E R A R IO S POCO D E N SO S PERO C O N D IC IO N AN TES
Figura 6.11.
178
Calidad de la información y distancia del sistema concéntrico a la dominante radioconcéntrica (según Miossec).
como consecuencia d e la concentración. Las relaciones entre los p r o m otores d e los países em isores y los de las áreas receptoras se plas man en la obtención d e econom ías externas: la agencia Y p rop on e a sus clientes e l país X; e l país X p rop on e ser se rvid o p o r la compañía aérea Y ' o v e r asegurados a sus turistas p o r la agencia Y. Por otra parte, el control d e la oferta y la dem anda turísticas perm ite a los grandes turoperadores concentrar sus servicios y esfuerzos so b re una serie reducida d e destinos turísticos (Kenia, Bangkok, Tahití), que ven in cre mentada su frecuentación com o consecuencia d e la posibilid ad que estos grandes m onopolios tienen d e reducir los costes. Las econom ías de escala explican así el control de la dem anda periférica, la existencia d e fuertes concentraciones sob re unos pocos destinos, y, en definitiva, otra d e las causas de deform ación d e los círculos concéntricos. 7) E volu ción y jera rqu ía d el espacio turístico: la jerarqu ización d el espacio turístico, cuya génesis y evolu ción está acompañada d e la transformación d e las infraestructuras d e transporte, d e la p e rcep ció n espacial d e los turistas y d e la actitud d e las áreas receptoras, resulta ser otro d e los agentes pertu rbadores d e l esquem a concéntrico en su formulación prim igenia. M iossec distingue las fases evolutivas que muestra la figura 6.12. Por otra parte, los flujos turísticos aparecen jera r quizados tanto a escala mundial — Londres redistribuye en Europa gran parte d e l turismo americano: Miami hace lo mismo respecto d el turismo eu ropeo en Am érica; Bangkok hace lo prop io con el frente asiático— , com o a escala region al — Atenas difunde el turismo d e l Egeo; e l litoral m editerráneo español hace la misma función respecto d e l turismo extranjero p o r nuestro país— y a escala subregional — Jaca es centro de difusión d el turismo pirenaico aragonés, etc.— . Sin em b argo, la polarización d eriva d a d e la jerarquización d e los asentamientos turísti cos no se traduce en una gravitación espacial rigurosam ente respetuo sa con el esquem a concéntrico. Y ello p o rq u e la atracción turística es lineal — cadena montañosa o litoral— , toda v e z que está orientada se gún la línea de d eseo y d e tropismo, d e suerte que los círculos concén tricos se deform an en la dirección opuesta al o rig en de los flujos. Dicho d e otro modo, las corrientes incidentes son más p re co c es e intensas que los reflujos, que las corrientes reflejas: e l sur d e la Costa Brava — com o ya señalara Barbaza (1966) en una tesis doctoral ya clásica— se desarrolla antes que el norte; el oeste d e la Costa d el Sol, antes que el litoral granadino-alm eriense; más cerca d e nosotros y puesto qu e el flujo p ro v ien e d e l sur, Canfranc-Candanchú p re ced en al d e sp eg u e de Villanúa, que es un hecho relativam ente reciente; o Biescas mucho después que Sallent-Panticosa; en otra escala, N ep al se ha desarrollado mucho después que Thailandia, y hoy parte d e l flujo eu ropeo alcanza Katmandú lu ego d e haber recalado en Bangkok. En suma, la evolución 179
jerárqu ica d e los asentamientos turísticos, d e acuerdo con un sesgo lineal-tropista dilatado en dirección opuesta al foco emisor, constituye otro d e los agentes pertu rbadores del esquem a teórico, D)
Esquema de síntesis: d el esquem a con cé n trico al m o d e lo sectorial
La construcción teórica levantada p o r M iossec para la explicación del funcionamiento d e l espacio turístico trata d e conciliar la estructura concéntrica resultante d e los supuestos teóricos d e l m odelo originario — increm ento d el coste d el desplazamiento; decrem ento d el p recio del suelo desd e el centro em isor a las áreas sucesivam ente periféricas receptoras— , con el hecho incuestionable d e las deform aciones circu lares provocadas p o r la existencia d e diversos factores perturbadores. En síntesis es un m odelo concéntrico-sectorial (Fig. 6.13) que, sobre el esquem a g en érico d e V on Thünen, refleja sectorialm ente los siguientes tipos d e deform aciones más frecuentes; — El sector 1 expresa el gradiente centro-periferia en su formula ción teórica elemental; en estado teóricam ente puro. Sin deform acio nes. — El sector 2 muestra las deform aciones frecuentes ante condicio nes bioclimáticas favorables (el fuerte tropism o que e je rc e e l M edite rráneo, frente al norte de Europa, para e l vie jo continente). — El sector 3 muestra un bloqueo, com o consecuencia de factores históricos o políticos (e l retraso en la recep ción turística para los países comunistas); p e ro pu ed e reflejar también una deform ación positiva, com o expresión d e vínculos históricos o culturales (la frecuentación británica d e Malta o Singapur). — El sector 4 explica su perturbación p o r la multiplicación de focos emisores. — El sector 5 refleja perturbaciones que p rovien en tanto d e actitu des comportamentales relacionadas con la calidad d e la información, cuanto d el papel d e distorsión ju gado p o r las economías d e escala lucradas por los turoperadores — dilatación p eriférica a m enor coste— . A m bos factores explican que, en unos casos, tipos de estaciones y turistas propios d e l círculo 2 aparezcan en otros cinturones concéntri cos (3 ó 4), o que áreas receptoras lejanas d el tipo 4, por m or d e las econom ías de escala, tengan una accesibilidad prop ia d e la cintura 3. — El sector 6 traduce la com plicación d el m odelo con la aparición d e la jerarqu ía de los asentamientos turísticos, dando lugar, com o fue escrito, a deform aciones lineales en dirección opuesta al centro emisor. Porqu e no debem os olvidar — y es e l prin cipio basal sob re el que se cimenta este m odelo teórico— que la actividad turística está pivotando 180
E ST A C IO N ES m iS T lC A S
FA S ES
T R A N SP O R T E
C O M P O R T A M IE N T O DE L O S T U R IS T A S
R E SP U E ST A D E U P O B U C IO N R EC EP TO R A
s A
A
atravesada
B
lejana tránsito
terrítarío
aislamiento
desinterés, desconocimiento
atracción
rechazo
S UJ
s
estación pionera
apertura
multiplicación le ias estacienes
aumento del ttófico unión entre las estaciones
percepción global
observación
progreso en la percepción
política de infraastru cturii abastecimiento da laa
de lugares e itinerarios
estaciones
s segregación .gestación de la jerarquía
circuitos de excursiones
competicidn y segregación espaciales
efectos da emulación dualismo
I
jerarquización saturación
Figura 6.12.
conectividad máxima
humanización totai? disolución del e sp a cio percibido y banaliza ción: deserción de turis tas; saturación-crisis
plan da ordaniolón turismo total
la ttlio flil: la lva gu ird ia a to ló g lM
Dinámica del espacio turístico según Miossec.
sobre la noción de dépaysem ent; d e atracción por Jo otro; de búsqueda tropista d e la alteridad espacial.
6.3. El esquem a teórico de Chadefaud: el espacio turístico como producto social La propuesta d e Chadefaud (1987), en la que es su tesis doctoral «d e Estado» póstuma, se concreta en un m od elo teórico armado sobre la 181
Figura 6.13.
El espacio turístico teórico de Miossec.
base de una interacción sistémica entre la dem anda social — e l mito— , la oferta — el producto turístico— y el espacio com o p roy ecció n d e la sociedad global; una interrelación simbiótica cuya fundamentación no exclu ye totalmente e l idealism o — apartándose d e este m odo d e la ortodoxia marxista más pura— ni tam poco el valor de las representa ciones mentales, a las que se otorga el p a p el d e vehículo d e emulación, por las clases dominadas, d e los intereses d e los grupos sociales que 182
constituyen la clase dirigente. Lejos del rechazo frontal qu e el neoposi tivismo ha hecho de las form ulaciones posibilistas, Chadefaud in corp o ra además una dimensión diacrónica, distinta, p e ro nada refractaria al historicismo. El radicalism o atem perado de Chadefaud se enm arca así en el con junto d e reacciones que, a partir de los años 70, una parte d e la comunidad geog rá fica com ienza a op oner frente a la supuesta neutrali dad d e l p royecto científico neopositivista: «...hubiéram os p o d id o — y lo pensamos un instante— p rosegu ir la vía inicial, la d e los flujos m igrato rios estacionales en un espacio turístico receptor. P e ro eso nos habría llevad o a un análisis incoloro y cloroform ado d e los hechos so ciales» (Chadefaud, 1987, pág. 14). Si bien, com o vam os a v e r muy pronto, la interrelación oferta-dem anda no es explicable sólo a partir d e l materia lismo dialéctico, el «com prom iso social» — e l enga gém en t— asumido por el autor en m odo alguno se aleja d e la actitud g en era l mantenida p o r la g eo g ra fía marxista, a la que, en cambio, sí se perm ite añadir un cierto sesgo idealista y presocial. Por otra parte, la propuesta rechaza de plano cualquier p erviven cia d el determ inism o causal d e l prim er positivism o ambientalista; los recursos naturales son necesarios,pero: «¿cuántas nieves, cuántas playas, cuántas grutas tardaron en con vertir se en turísticas, no han consegu ido serlo todavía o no lo serán jam ás?» (ib id em , pág. 18). El m edio físico no es sino uno más d e los factores d e la transformación turística d e un espacio. Juzgado el turismo com o una mercancía, como un producto — la prom oción publicitaria p re fie re ha blar de precios que de distancias o tiem pos— , el espacio no lleg a a ser atractivo para Chadefaud sino p o r la m ediatización d e m odos d e pensar y sentir colectivos; por el filtro d e lo im aginario individual y social; p o r todo lo que cimenta la cultura misma d el gru p o humano. Y esa m ediati zación comportamental, vehículo d e los mecanismos d e dominación de unas clases sociales p o r otras, gen era una dem anda social que se concreta en una oferta — el producto turístico— . El resultado final es el consumo d e l espacio por e l turismo, la producción d el espacio turísti co. En suma: e l espacio com o p royecció n d e la sociedad. La «cla se socioespacial» o la «form ación socioespacial», para segu ir las acuñacio nes conceptuales d e Reynaud (1979) y Di M eo (1985), respectivam ente. A)
Una propuesta sistémica
La realidad d e l turismo d e masas contem poráneo no es sino el resultado d e la im pregnación, p o r amplias capas d e la población en los países desarrollados, d e las aspiraciones ideológica s d e aquella clase dominante que inaugurara en e l siglo pasado el via je turístico durante e l tiem po d e ocio. El termalismo, la naturaleza, la pesca — hoy las pieles 183
bronceadas— , etc., son ideales vehiculados p o r los m odos d e vid a de las clases dirigen tes (Fig. 6.14). 1.
E l m ito
Pues bien, esa dem anda social, compuesta p o r aspiraciones que p rogresivam en te adquieren la condición d e supuestas necesidades, se traduce en un conjunto d e «rep resen tacion es» mentales (im ágenes, discursos, etc.), cuya perduración en el tiem po gen era un mito espacial que sirve de referencia a las clases dominadas. Hemos dado, pues, con e l prim er elem ento d e l sistema: e l mito; concepto que no d e b e enten d e rse al m odo tradicional, com o una creencia alimentada p o r la ign o rancia y la credulidad, sino — en la acepción d e Barthes— com o un lenguaje, una palabra, un sistema de comunicación, un mensaje. «E l mito es, pues, un conjunto d e representacines mentales nacidas de textos, iconografías, fotografías, palabras subliminares; d e un a g re g a d o d e mensajes que com ponen todo un sistema d e com unicación.» (C h ade faud, 1987, pág. 18). Mientras conservan su p oder, en tanto la m oda no los ha reem plazado p o r otros, los mitos guardan vivas las representa ciones que alimentan una dem anda social en expansión; una demanda que en nuestro caso concierne a las m otivaciones d el via je y la estancia turísticos. El mito se nutre muy fundamentalmente de la búsqueda d e la alteri dad espacial; d e l otro. Ese tropism o esencial se apoya en la pasión recurrente por la naturaleza (la N o u ve lie H éloise rousseauniana), en la recreación d el espacio rural com o expresión d e la anticiudad — tanto por la burguesía urbana culta, cuanto p o r la m igración urbana que retorna a sus raíces campesinas— , o en la conversión d e l p rop io m edio natural en un espacio funcional, como señala el autor refiriéndose a la p ercep ción d el espacio por los hijos d e aquellos idealistas d el 6 8 , que, lejos de la propensión bucólica d e sus progenitores, adoptan la playa, la montaña o el campo como un m ero soporte funcional (Chadefaud, 1987, pág. 938) para la práctica d e nuevas m odalidades d e ocio — lo que se ha dado en llamar deportes californianos: vela, suri, ala-delta, parapente, canoe-kayak, etc.— . La conform ación d e esa dem anda so cial, a través d e las representaciones mentales, no recae solamente sobre el determinismo social: al final d e su tesis, Chadefaud se resiste a apear d el análisis al lib re albedrío presocial; una serie d e hechos que, si bien no pueden entenderse fuera d e l contexto social — e l nudismo, base d e la m oda heliotalasotrópica, no p u ed e concebirse en 1900— , rem iten a atavismos e inmanencias cósmicas; una suerte d e «com unión» telúrica. En todo caso, y com o la m igración turística se funda en esa propen184
Figura 6.14.
El espacio turístico de Chadefaud (del mito al espacio).
185
sión tropista, la «huida d e lo cotidiano», en un acto de ensoñación ilusoria en suma, no es nada extraño que el acto turístico sea indisociab le d e un mito que se alimenta sobre todo de im ágenes y ficciones espaciales. De una referen cia que se im pone lu ego a las clases domina das, cerrando el prim er bucle d e este sistema (Fig. 6.14), 2.
El p ro d u cto turístico
P ero el mito no es sino el vehículo d e una demanda social que v iv e en estrecha interacción con la oferta; con el producto turístico. Una mercancía antes que otra cosa, como ha sido escrito. Pues bien, e l tal producto turístico está integrado p o r tres com ponentes — las estructu ras d e alojamiento, los equipam ientos d e transporte y el equipamiento necesario para asegurar las actividades d e ocio durante la estancia— , que mantienen entre sí una recíproca y estrecha interacción. Ahora bien, ¿qué relación existe entre la oferta y la demanda social; entre e l producto turístico y el mito? La respuesta, tal cual ha sido adelantado, no pu ede brotar sólo d el materialismo dialéctico; no está solamente en la estructura económ ica d e l m odo d e producción. Un cierto idealismo p a rece abrirse paso entre las frondas d e una m arxis mo nunca traicionado: los bienes «fa b ric a d o s» no llegan a ser prod u c tos sino cuando corresponden a deseos, a aspiraciones profundas, a una demanda social conform ada no sólo com o un hecho d e naturaleza económica, como expresión d el m odo de producción, sino a partir d e pulsiones atávicas, presociales, d el individuo (Chadefaud, 1987, pág. 19). La relación entre e l producto turístico y e l mito no responde, pues, a una causalidad reductora; existen, por el contrario, interacciones entre uno y otro; la dem anda social da pábulo a la oferta turística, p e ro el producto turístico estimula y alimenta e l mito. Se cierra así otro de los bucles d el sistema. 3.
El espacio turístico
Proyección d e la sociedad global, trasunto d e la lucha de los grupos que forman las distintas clases sociales, e l producto turístico que acaba mos de definir se concreta en la producción d e l espacio turístico; estrechamente relacionado con la dem anda social, a través d e los m e canismos d e emulación, e l producto turístico tiene su dimensión territo rial en las form aciones socio-espaciales. En otras palabras, e l espacio turístico representa la p royecció n en e l espacio y en e l tiem po d e los ideales y mitos de la sociedad global. Esta nueva «form ación socioespacial» está compuesta por dos tipos d e productos espaciales: los espacios materiales, construidos, ordena dos, acondicionados (alojamientos, transporte, equipamientos recreati 186
vo s) y los espacios inmateriales, las «im á g e n es » salidas d e las connota ciones m ercantiles que la prom oción turística aplica sob re e l espacio material. Los paisajes se convierten en «im á ge n es », sellando e l funcio namiento sistémico d e l espacio turístico. A su vez, e l espacio turístico no es sólo una consecuencia, una expresión espacial d el producto turístico, sino que retroacciona en feed back sob re e l prop io producto turístico y sob re la dem anda social conform ada p o r e l mito: e l espacio turístico — material e inmaterial— interviene en la oferta turística y alimenta e l desarrollo d e l mito, de la dem anda social. Los últimos bucles cierran definitivam ente el sistema (Fig. 6.14). B)
La dim ensión diacrónica
¿Cóm o se extiende y p rop a g a el mito en nuevas capas sociales y otros espacios; por qué allí y no en otro lugar? La interrogante lleva a Chadefaud a introducir la dimensión temporal, la historia: «nos desm ar caremos, pues, d e toda una corriente g eo g rá fica qu e ignora h oy la historia en tanto que tal, que no v e en ella sino un condicionante y que no aboga sino por una vía actualista, susceptible sólo d e iluminar la futurología»(1987, pág. 22). Un producto turístico es, para Chadefaud, un bien no durable cuya vida se descom pone teóricam ente en tres gran d es momentos (Figu ra 6.15): 1. C reación d el p ro d u cto : localización espacial d e las prim eras relaciones d e l binom io mito-producto, oferta inmaterial (rep resen tacio nes mentales dirigidas a una clientela potencial) que impulsa una oferta material (alojamientos, equipam ientos). Estructura potencial. 2. M adurez d el p ro d u c to : expansión, que no ex clu ye crisis coyun turales; acumulación d e inversiones que desarrollan la oferta d e aloja mientos, transporte y actividades d e ocio; perduración d e las rep resen taciones y expansión de la dem anda com o consecuencia d el afianza miento d e l mito y su cortejo d e fenóm enos d e emulación. Expansión d el espacio m aterial y consolidación d e una estructura funcional. 3. O bsolescencia: cam bios d e mentalidad, com petitividad, apari ción d e otros mitos, etc., van provocan d o una inadecuación entre la oferta y la demanda; alojamientos inadaptados y equipam ientos p e ri clitados indican la obsolescencia d el producto y su espacio material; la dem anda com ienza a declinar com o consecuencia d el p roceso d e desmitificación. Fase d e ruptura d e la estructura funcional. 4. ¿Reconversión-m utación d el p rod u cto? N o es común a todos los productos, p e r o algunos pu eden con ocer un p roceso d e reconversión que, en realidad, perm ite alimentar otro mito que justifica un producto turístico nuevo (tal sucedía con los deportes d e invierno, que supusie187
ron la «rec o n v ersió n » d e aquellas estaciones turísticas balnearias d el siglo pasado: Cauterets, por ejem plo), ¿Oué valoración d e b e m erecern os la propuesta teórica de M ichel Chadefaud? Su discurso, com o e l d e la corriente epistem ológica en que milita, si bien d e m odo muy particular como hemos visto, tiene el m érito d e procurar nuevas «ex p lic a c io n es » a las solas regularidades espaciales detectadas p o r el neopositivism o, Pero, a diferencia d e Miossec, cuya m etodología jamás elude la dimensión espacial, Chade faud p a rec e en ocasiones reserva r al espacio una consideración secun daria, cuando no obviarlo: el énfasis se traslada al producto turístico en tanto que m ercancía y a la sociología como clave explicativa de la conform ación d e la demanda; el espacio p a rece quedar reducido a m ero soporte o proyección d e las relaciones d e clase. Participa, pues, d e los reduccionism os que han sido reprochados a la corriente radical. Em pero, el papel reserva d o p o r el autor francés a las representa ciones mentales d e l espacio y la retroacción en feed h ack del p rop io espacio producido sob re el producto turístico y el mito logran restau rar una dim ensión espacial que de otro m odo hubiese quedado infrava lorada, si no soslayada. Cuando el lector se em barca rumbo a la oceáni ca travesía d e su tesis — un millar d e páginas im presas— , los tem ores se disipan rápidam ente y e l p roceloso mar vu e lv e a la calma d e las 188
adscripciones historicistas nunca rechazadas. Es e l sesgo «fra n c és» de la persp ectiva epistem ológica radical; la inducción idiográfica no tan rem otam ente vidaliana se «c u e la » entre el tejido sistém ico-radical d el espacio como producto social. Este marxismo sui ge n e ris p a rec e m os trarse más crítico con el neopositivism o que con la tradición co ro lógica (C allizo Soneiro, 1989, pág. 44). La reacción radical francesa se nos presenta así más com o una confrontación generacional que com o una ruptura epistem ológica; el espacio com o producto social detesta más los cloroform ados — en expresión del autor— análisis cuantitativistas, que la dim ensión historicista apenas disimulada. N o se trata d e una vuelta al m arco regional — el autor apuesta reiteradam ente p o r la bús queda d e gen eralid ad es— , pero, com o ha escrito Luis (1988, págs. 213214), bajo el entendimiento d e l espacio com o producto social, se agaza pan tesis supuestamente progresistas — no es e l caso— , tanto com o la reivindicación no tan inconsciente d e la m ejor tradición clásica — es el caso, mutatis mutandis— .
189
Epílogo A través d e las páginas anteriores, se nos ha brindado la ocasión d e exam inar la actividad turística d esd e su distribución espacial, factores e impacto, así com o desd e el estado en que se encuentra su debate teórico. Hemos p o d id o advertir d e form a más que palm aria que el turismo vien e a sumarse al catálogo d e desequ ilibrios socioeconóm icos entre el N o rte y e l Sur, entre los países desarrollados, que acaparan la inmensa m ayoría d e los flujos d e em isión y recep ción así com o también el gru eso d el n ego cio turístico mundial, y los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, que comienzan paulatinamente a hacer va ler la atracción espacial d erivada d e su condición periférica, p e ro que son todavía incapaces no ya d e em itir un flujo rec íp ro co hacia los países ricos, sino de eludir su colonización. Lejos d e toda tentación determinista, la práctica turística descansa sob re la búsqueda d e determ inados escenarios naturales cuya transfor mación en espacios turísticos e x ig e inexorablem ente la voluntad capitalizadora d e los agentes económ icos para crear la oferta — e l producto de Chadefaud— y la existencia d e una dem anda social im pensable p o r debajo d e un cierto nivel d e vida. P ero lejos también d e todo determ i nismo económ ico-social, el mismo enfoque radical postula en un d e te r minado momento el concurso d e las representaciones mentales in d ivi duales y la presencia recurrente d e atavismos presociales para e x p li car la conform ación de la dem anda — e l mito— . Por otra parte, el impacto espacial rev ela que la actividad turística no es más perniciosa — tam poco menos— que otras actividades econ ó micas. Es incuestionable que, sob re todo p o r m or d e la segunda resi dencia, el turismo es un vora z consum idor d e paisajes naturales y culturales, un agente transform ador d e la organización d el espacio a través d e la alteración d el sistema de asentamientos; p e ro es lo cierto también que, no obstante los fenóm enos d e colonización espacial y dependencia económ ica a que da lugar, e l turismo p u ed e convertirse 191
en una d e las últimas esperanzas d e dinamización para las áreas m argi nadas. El m odelo austriaco parece, d esd e luego, más recom endable que las doctrinas m eram ente desarrollistas, tan ciegam ente observadas en nuestro país hasta el momento presente. El debate científico, finalmente, está todavía lejos d e haber alcanza do un grad o de teorización satisfactorio, Consagrada durante largo tiem po al estudio d el hecho regional, com o una más d e las teselas de ese mosaico, la g eo g ra fía d e l turismo se ha visto notablemente en riqu e cida por las aportaciones neopositivistas, p o r la incorporación d e la dimensión comportamental y por las reflexion es que, tal ve z más socio lógicas que espaciales, nos ha suministrado el enfoque radical. Como en el resto d e las subdisciplinas de la g eo g ra fía humana, la d el turismo ha ido pasando progresivam en te desd e una descripción idiográfica de corte co ro lógico hasta la formulación d e leyes gen erales capaces de «e x p lic a r » científicamente la organización d e l espacio recreativo. Que da, sin em bargo, un la rgo camino que recorrer...
192
Apéndice estadístico
Cuadro n.° 1.
L legad as e in gresos d e l turismo internacional, 1987
País Francia España Estados Unidos Italia Austria Reino Unido Canadá Alemania Hungría Suiza China Yugoslavia Bulgaria Grecia Checoslovaquia Portugal México URRS Rumania Hong Kong Thailandia Singapur Holanda Malasia Polonia Irlanda Bélgica Turquía Marruecos Japón Brasil Jordania Korea, República de Túnez Puerto Rico Egipto Australia Noruega Argentina Alemania Este India Bahamas
Llegadas
Ingresos
Ing re so s! Turista ($)
36,818 32.900 28.787 25,749 15.761 15,445 15.043 12.780 11.826 11.600 10,160 8.907 7.594 7.564 6.126 6.102 5.407 5.246 5.142 4,502 3,483 3.373 3.189 3.146 3.100 2.662 2.516 2.468 2.248 1.939 1.929 1.898 1.875 1,875 1,872 1.795 1.785 1.782 1,763 1,500 1,484 1,480
12.008 14,760 15.374 12.174 7.604 10.229 3.939 7.716 827 5,352 1.845 1,668 354 2.192 402 2.148 3.497 198 191 3.184 1,947 2.216 2.666 717 184 811 2.980 1.721 1.000 2,097 1.502 580 2.299 672 866 1,586 1.789 1.244 614 0 1.455 1.174
326,14 448,63 534,06 472,80 482,46 662,29 261,85 603.76 69,93 461,38 181,59 187,27 46,62 289,79 65,62 352.02 646,75 37,74 37,15 707,24 559.00 656,98 836.00 227,91 59,35 304,66 1,184,42 697,33 444,84 1.081,49 778,64 305,58 1,226,13 358,40 462,61 883,57 1.002,24 698,09 348,27 0,00 980,46 793,24
195
Cuadro n.° 1.
Llegadas e ingresos del turismo internacional, 1987 (Cont.) País
Israel República A rabe Siria Dinamarca Uruguay Arabia Saudí Chipre Macau República Dominicana Indonesia Suecia Argelia Filipinas Emiratos Arabes Unidos Malta Iraq Jamaica Colombia Sudáfrica Kenia Luxemburgo Nueva Zelanda Venezuela Islas Vírgenes Chile San Marino St. Martin Bermudas Zimbawe Bahrein Finlandia Botswana Pakistán Barbados Brunei Guatemala N igeria Perú Paraguay Cuba Costa Rica Ecuador Panamá
196
Llegadas 1.379 1,218 1.171 1,047 960 949 908 902 900 814 800 781 775 746 739 739 732 703 662 645 645 615 580 560 505 496 478 455 442 436 432 425 422 411 353 340 330 303 282 278 276 272
Ingresos 1,347 477 2,219 208 2,600 666 0 500 803 2,033 125 459 0 363 40 595 220 587 344 193 934 409 623 173 0 170 475 32 94 791 49 171 379 0 103 78 393 121 0 136 167 208
Ingresos! Turista ($) 976,79 391,63 1,894,96 198,66 2.708,33 701,79 0,00 554,32 892,22 2.497,54 156,25 587,71 0,00 486,60 54,13 805,14 300,55 834,99 519,64 299,22 1.448,06 665,04 1,074,14 308,93 0,00 342,74 993,72 70,33 212,67 1.814,22 113,43 402,35 898,10 0,00 291,78 229,41 1.190,91 399,34 0,00 489,21 605,07 764,71
Cuadro n.° 1.
Llegadas e ingresos del turismo internacional, 1987 (Cont.) País
Guam Swazilandia Nepal Senegal Martinica Aruba Honduras Mónaco Islas Caimán Mauritania Trinidad y Tobago Marianas Sierra Leona Fiji Mongolia Costa de Marfil Sri Lanka Antigua y Barbuda Islas Vírgenes Guadalupe Bolivia Polinesia francesa Camerún Curagao Lesotho Maldivas Islandia El Salvador Santa Lucía Haití Zambia Rep, A rabe Libia Ornan Bangladesh Belize Qatar Togo Anguilla Ghana Gibraltar Kuwait Samoa americana
Llegadas
Ingresos
263 256 248 236 234 232 216 214 209 208 202 195 194 190 186 184 183 173 170 153 147 143 140 135 135 131 129 125 123 122 121 120 112 107 99 98 98 92 92 86 84 80
364 19 56 123 100 203 26 0 120 138 92 167 10 101 0 53 82 131 140 100 40 156 47 94 10 39 86 20 78 93 6 3 44 13 24 0 21 22 2 20 100
11
Ing re so s! Turista ($) 1.384,03 74,22 225,81 521,19 427,35 875.00 120,37 0,00 574,16 663,46 455,45 856,41 51,55 531,58 0,00 288,04 448,09 757,23 823,53 653,59 272,11 1,090,91 335,71 696,30 74,07 297,71 666,67 160,00 634,15 762,30 49,59 25,00 392,86
121,50 242,42
0,00 214,29
239,13 21,74 232,56 1,190,48 137,50 107
Cukdzo n." 1. Llegadas e ingresos del turismo internacional, 1987 (C ontJ País Liechtenstein Cambia Seychelles Irán Malawi Burundi St. Kitts-Nevis Etiopía Guayana República de Tanzania Nueva Caledonia Granada Sudán Burkina Faso Benin Burma Samoa Occidental Yemen St. Vincent-Grenadines Mali Congo Rwanda Somalia Turks and Caicos Zaire Uganda Islas Cook N lger Papúa Nueva Guinea Bonaire Yemen Democrático Dominica Gabón Madagascar Chad República Democrática de Laos Saba Suriname Djibouti Vanuatu Montserrat Tonga
198
Llegadas 75 74 72 69 69 66 66 60 60 60 59 57 52 51 48 47 47 47 46 43 39 39 39 37 36 35 32 32 32 30 28 28 28 28 27 25 20 20 19 18 17 16
Ingresos 0 36 72 26 7 35 47 7 24 25 30 30 14 7 8 14 9 48 35 16 6 7 0 24 14 8 19 7 17 6 0 11 5 10 5 0 5 4 6 14 9 9
Ingresos! Turista ($) 0,00 486,49 1,000,00 376,81 101,45 530,30 712,12 116,67 400,00 416,67 508,47 526,32 269,23 137,25 166,67 297,87 191,49 1,021,28 760,87 372,09 153,85 179,49 0,00 648,65 388,89 228,57 593,75 218,75 531,25 200,00 0,00 392,86 178,57 357,14 185,19 0,00 250,00 200,00 315,79 777,78 529,41 562,50
Cuadro n.° 1.
Llegad as e in gresos d e l turismo internacional, 1987 (Cont.)
País
Llegadas
St. Eustatitus Fed. Est. de Micronesia Afganistán Las Comeres Islas Salomón Vietnam Africa Central Bhutan Kiribati Islas Marshall Niue Tuvalu
Ingresos
15
5
12
0
9
1 3 2
O 5
0 1
O O O
Ingresos! Turista ($) 333.33 0,00 111,11
375.00 250.00 0,00 1.250,00 0,00 333.33 0,00 0,00 0,00
Fuente: O. M. T. Las llegad as, en m iles; Los in greso s, en m illon es d e dólares.
Cuadro 2.
Personal empleado en hostelería por provincias (agosto de 1986) Personal fijo
Provincias
Total personal
Alava Albacete Alicante Almería Asturias Avila Badajoz Baleares Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Cantabria Castellón Ciudad Real Córdoba
1.515 1.638 30.198 5.229 4,613 1.315 1.492 151.800 39.138 3,964 2.393 7.352 5.482 7.168 2,354 3.128
Remunerado 1.146 1.116 12.252 1.816 2.818 841 1.099 57.429 23,633 2.440 1.590 3.377 1.944 2,542 1.498 2.446
Personal eventual
No remu Remunerado nerado 52 313 1.626 518 365 126 91 3,459 1,908 352 283 791 804 683 334 272
286 197 15,936 2,789 1.359 282 297 90.092 12.084 1.004 441 3,042 2.423 3,540 345 368
No remu nerado 31 12 384 106 71 66 . 5 820 1.513 168 79 142 311 403 177 42 199
Cuadro 2.
Personal em p lead o en hostelería p o r provincias (agosto d e 1986)
Personal fijo Provincias
Coruña (La) Cuenca Gerona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lérida Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Palencia Palmas (Las) Pontevedra Rioja (La) Salamanca Sta. Cruz de Tenerife Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Ceuta Melilla Total
Total personal
Remunerado
Personal eventual
No remu Remunerado nerado
No remu nerado
6.212 774 38.210 7.283 1.291 2.471 3.036 2.847 2.281 3.479 6.910 1.571 37.064 46.721 4.232 3.093 1.377 1.219 31.898 7.820 1.754 3.112
4.058 538 15.061 3.649 757 1.428 1.936 1.192 1.395 2.251 3.460 1.091 30.532 27.434 1.748 1.466 985 769 25.072 3.689 787 2.107
1.024 45 1.405 792 221 273 136 343 268 839 1.035 206 1,116 1.190 266 214 54 182 332 1.591 199 461
1.056 191 20,964 2,448 278 751 925 1.184 517 355 2.136 219 5,164 17.759 2.149 1.312 326 231 6,479 2,236 745 478
30.753 1.827 6.682 1.331 10.685 1.407 1.541 9.142 2.875 1.449 1.309 6.614 390 472
24.434 1.055 5.247 932 3.545 975 1.044 5,810 2.005 1.176 942 4.168 359 286
505 304 194 133 462 92 196 467 313 36 127 353
5,579 442 1.150 266 6,596 315 261 2.815 544 221 231 2.045 31 186
235 26 91
223.070
8.120
559.911
301.370
27.351
74 780 394 35 19 39 128 101 34 279 55 252 338 69 101 12 37 15 304 23 66
82 25 40 50 13 16 9 48
Fuente: S ecretaría G e n e ra l d e Turism o (D ire cc ió n G e n e ra l d e Política Turística).
200
T joa
CO CD
^ oa
CO
c;
s
s
CO
a>
CO CD CXi
“
^ 05
' 0 0 CO C0_ C D
cd"
c i 00~ 1---1 r — < ----1 ^
o
8 8
CO
8 p -H
T3 CT3
Ti W
O cva 1 CO —f
O O O CO CO 1 1 1
o o o oq
O CD +
CO
201
Cuadro 4.
Ingresos y gastos del turismo internacional expresados en dólares (cifras redondeadas en millones de US $) Ingresos País
1980
1981
6.442 1.810 1.337 682 8.197 6.565 1.734 23 574 8.213 1.662 751 1.149 6.968 962 3.149 327 6.922
5.716 1.585 1.239 695 7.193 6.279 1.881 22 537 7.554 1.571 758 1,023 6.716 963 3,035 381 5.931
56.893
Gastos 1980
1981 2.788 2.644 1.269 592 5.752 17.849 249 53
-3,6 + 16,5 -14,3
3.124 3.272 1.560 590 6.001 20.598 190 42 742 1.907 4.664 1.310 291 1.229 2.236 2.357 115 6.410
52.542
-7,6
55.896
2.284 10.058
2.545 12,168
+ 11,4 + 21,0
3.122 10.397
3.222 11.460
12.342
14,713
+ 19,2
13.519
14.682
Australia Nueva Zelanda Japón
1.047 214 644
1.245 252 735
+ 18,9 + 17,8 + 14,1
1.771 541 4.593
1.856 549 4.616
AUSTRALIAJAPÓN
1.905
2,232
+ 17,2
6.905
7.021
71,140
69,487
-2,3
76.320
71.825
1.115
1.350
+ 21,1
Austria Bélgica-Luxemb, Dinamarca Finlandia Francia Alemania Grecia Islandia Irlanda Italia Países Bajos Noruega Portugal España Suecia Suiza Turquía Reino Unido EUROPA' Ganadá Estados Unidos AMÉRIGA DEL NORTE
OGDE^ Yugoslavia ‘ N o c o m p re n d e Irlanda. ' N o d isp on ib le. (F u ente: O .C.D .E.)
202
-11,3 -12,4 -7,3 + 1,9 12,2
-
-4,4 +8,5 -4,3 -6,4 -
8,0
-5,5 + 1,0 11,0
-
-3,6 -
0,6
1.664 3.648 1.433 247 1.008 2.221 2.122
103 6.478 50.120
Cuadro 5.
Tasas de crecimiento del em pleo en las actividades de servicios
(1973-79 y 1979-85) Ram a d e a c tiv id a d
T ra n s p o rte s y c o m u n ica cio n es
C o m e rc io
A A PP. y y d e fe n s a
C r é d it o y y s e g u ro s
73-79
79-85
C, A u tó n om a
73-79
79-8S
73-79
79-85
73-79
79-85
A n d a lu cía
-1,14
-1 ,6 9
2,23
- 0 ,9 0
6,51
-1 ,1 5
1,70
6.04
A ra gó n
-0,51
1,14
0,32
0,01
4,10
0,29
5,02
3,50
A stu rias
-1,4 0
-1 ,7 5
2,72
0,00
7,17
-0 ,7 8
4.39
B a lea res
1,25 0,67
4,07
2,52
-1 ,4 6
1,68
3,26
7.43 8,71
1,36
-
3,52 1,69
1,98
7,12
5,03
C an tab ria
-1 ,5 6
-
1 ,1 2
3,47
0,90
7.46
-1 ,4 8
6,38
C astilla-La M ancha
-1 ,9 0
-1 ,9 2
1,33
-0 ,6 0
8,01
0,88
4,99 2.39
C astilla y L e ó n
-1,91
-1 ,9 3
1,00
-0 ,9 0
6,62
-0 ,1 8
1.77
4,19
0,12
-0 ,6 2
1,91
1,08
5,54
-0 ,8 7
5.78
9,35
1,02
-2 ,1 9 -3 ,5 6
1.40
-0 ,9 0
5.46
2,82
1,22
6,43
2,36
1,01
8,63
-
0,01
2,64
5,45
-0 ,0 7
Can arias
Cataluña E x trem a d u ra G a licia
-
0,70
4,88 10,80
3,00
M a d r id
0,65
1,62
1.40
6,90
-1,51
1,19
3,59
M u rcia
-1 ,9 3
-1 ,7 0
1.41
1,00
5,04
-0 ,4 6
-2,40
6,29
0,61
-0 ,8 2
1,30
0,92
9.43
-0 ,3 0
3,84
7,53
-0,51
-0 ,4 6
0,72
-0 ,7 8
5,01
3,00
9.05
2,08
-1 ,7 2
0,91
0,77
3,68
-2 ,0 7 2,03
0,41
9,16
1,03
-0 ,6 0
1,15
0,86
6,59
-0 ,8 2
1,60
10,70
-0 ,1 5
-0 ,6 4
1,70
0,31
6,43
0,31
2,43
6,06
N a v a rra País V a s c o La R ioja C om . V a len cia n a T o ta l N a c io n a l R am a d e a ctiv id a d C . A u tó n om a
Enseñanza y S an idad 73-79
H o stelería y R esta u ra ció n
S e rv ic io s d iv e r s o s 73-79
79-85
79-85
73-79
79-85
0,79 0,24
-1 ,0 3
0,78
3,28
0,17
0,36
0,26
A n d a lu cía
5,32
0,01
A ra gó n
6,29
-0 ,2 6
A stu rias
5,80
-2 ,4 9
0,43
-2 ,8 9
0,67
3,82
B a lea res
9,03
2,89
-1 ,4 9
6,76
2,12
4,03
Can arias
8,80
1,53
2,02
3,28
C an tab ria
7,52
0,45 1,18
-1 ,2 0 -4 ,3 9
1,90 2,47
4,06
-0 ,2 5 -0 ,5 4
3,80
C astilla-La M an cha
4,54
-3 ,5 8 0,75
C astilla y L e ó n
2,32
0,49
0,21
-3 ,0 0
Cataluña E x trem a d u ra
7,70
-0 ,9 0
-0 ,2 5
1,58
2,73
2,59
0,04
-0,7 1
-0 ,6 4
0,79
G a licia
4,45
0,55
0,17
-3 ,5 4
-0 ,6 6
2,40
M a d r id
5,37
2,01
-0 ,6 4
-3 ,0 6
0,86
2,20
M u rcia
4,72
1,40
0,24
-2 ,8 9
7,28 4,04 0,31
1,38
0,60 0,35 -0 ,1 5
N a v a r ra
4,66
-1 ,7 5
0,91
-1 ,8 2
-0 ,4 3 1,77
País V a s c o
7,38
-2 ,0 2
-2 ,3 4
-3 ,7 7
-0 ,4 4
La R ioja
4,25
2,33
0,46
1,96
1,41
C om . V a len cia n a
5,81
-0 ,5 9
3,04
1,17
2,72
-0 ,0 6
0,03
0,69
1,90
T o ta l N a c io n a l
5,69
1,18 -1 ,5 6 0,10
(Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de La renta nacional de España y su d is trib u c ió n P ro v in c ia l del Banco de Bilbao.)
203
Cuadro 6.
Estiuotui.i d el alojam iento turístico 1986.
T ip o d o aloja m ien to H o te les y Sim,
España
España
In d o n e sia
In d o n esia
A u stria
n ,“ p la za s
%
n ° p lazas
%
n .» p lazas
192,795
56,336
655.156
55,063
26,693
2,243
449,747
37,800
47,717
4,010
10,507
0,883
1,019,990
9,307
Gasas Labran za
8,292
0,076
A p tos. A lq u ile r S gda, R esd cia .
289,996 9,233.000
2,646 84,263
406.465
3,709
C a m p in g
147,242
43,025
2,185
0,638
C asas Salud A lb e r g u e s
(Fuente: O.M.T, Elaboración propia.)
204
A u stria
Bibliografía AISNER, P. ET PLUESS, CH. (1983): La rueé vers le soleil. L e tourism e á destination du tie rs m onde. París: Editions L ’Harmattan. ALCALDE INCHAUSTI, A, (1964): «Econometría del Turismo», in Estudios Turís ticos, n.° 4. — (1975): «El d e s a rro llo turístico español, 1964-1974», in In fo rm a c ió n C o m e rcia l Española, n.° 500, págs, 190-197. — (1984): «La importancia de nuestra economía turística», in Situación, n.° 1, págs. 26-49. ALEXANDER, J. W. (1954): «The Basic-Non Basic Concept o f Urban Economics Functions», in E con o m ic G e o g ra p h y n.° 30, págs. 246-261, ALVAREZ ALONSO, A. (1983): A g ric u ltu ra y turism o en e l va lle de la O rotava: un m o d e lo de articulación. (Universidad de La Laguna, tesis doctoral,) ALVAREZ CUERVO, R. et BOTE GÓMEZ, V. (1985-86): «Turism o rural en Anda lucía: importancia actual y recomendaciones para el diseño de una política integral sobre turismo en espacio rural», in Revista d e E studios Regionales, vol. VI, págs. 209-238. ANDERLA, G. (1971): «La balance de paiments: les invisibles et le compte voyages; étude m éthodologique», in E tudes et M é m o ire s , n.° 16. Aix-en Provence: Centre des Hautes Etudes Touristiques. ARCHER, B. et SHEA, Sh. (1974): M odelos de g ra v e d a d e in v e s tig a c ió n turística. North Wales. ARESPACOCHAGA Y FELIPE, J. (1965): «La industria turística y la especulación del suelo», in Revista de E studios Turísticos, n.° 8, págs. 5-9. — (1966): Los p ro b le m a s urbanísticos en ¡as zonas de tu ris m o . Madrid; Miníate rio de Información y Turismo. — (1967): «Turismo y desarrollo», in D ocum entos E conóm icos, n.° 2, ARIZA RUBIO, M.® J. (1984): E l turism o de in v ie rn o en la estación de esquí Sol y N ieve (S ierra Nevada, 1960-1980). Granda: Universidad d e Granada, A VO CAT, CH. (1971); «Une grande station de L'Ubaye; Pra-Loup», in Revuo d v G é o g ra p h ie A lp in e , t. LIX, n,° 2, págs. 243-256.
ÜUü
BALSEINTE, R. (1977); «Nouveau classement typologique des stations de sports d ’hiver frangaises», in A m énagem ent et m ontagne, dicbre-enero. — (1980): «Population et dém ographie des stations de sports d ’hiver des Alpes suisses», in «Montagnes et montagnards», in Revue de G é o g ra p h ie A lp in e , págs. 340-350. BARBAZA, Y. (1966): Le paysage hum ain de la Costa Brava. París: A, Colín, — (1970): «Trois Types d ’intervention du tourisme dans Lorganisation de l'espace littoral», in A nuales de G é o g ra p h ie , n.° 434, págs. 446-449. BARBIER, B. (1965): «M éthode d ’etude des résidences secondaires. L'exem ple des Baises A lpes», in M é d ite rra n é e , n.° 2, págs. 89-111, — (1978); «Ski et stations de sports d’hiver dans le monde», in W e in e r Geog raphische S chriften, n,° 51-52, págs. 130-146. — (1982): «Aspects de la géographie des sports d'hiver dans le monde», in F ra n k fu rte r W irtschañs und S ozialgeographische Schrifen, n.° 41, págs. 3356. — (1984): «Les stations de sports d'hiver frangaises et le milieu physique», in G eographia Poionica, n.° 49, págs. 109-116. — (1984): «Capacité d'hébergem ent et régions touristiques en France», in Re vue de G éograp hie de Lyon, 59, n.° 1-2, págs. 41-49. B7LRCELO PONS, B. (1966): «Consideraciones sobre la afluencia turística en las islas Baleares en 1964 y 1965», in Boletín de la Cámara O fic ia l de C om ercio, Industria y N avegación de Palma de M a llo rca , n.° 651-682, págs. 111-112. — (1966): «Indices geográficos del turismo», in Boletín de la Cámara O fic ia l de C om ercio, Industria y N avegación de Palma de M allorca, n.° 651-652, págs. 89-91. — (1986): «Uso y abuso de los recursos naturales. Introducción al problem a», in P roceedings o f the V II Sym posium o f the IG U Com m ission on E n viro n m e n ta l P roblem s, Palma de M allorca, S eptem ber, 1983. IGU-UNESCO: Palma de Mallorca, págs. 27-37. — (1987): «Situation du secteur agricole aux Baléares», in Les p o litiq u e s de d é ve lop p e m e n t ré g io n a l en M é d ite rra n é e , Montpellier, 1986, págs. 242-251. BARETJE, R, (1968); La dem ande touristique. Tesis doctoral. Faculté de Droit et des Sciences Economiques, Uhiversité d'Aix-en-Provence. BARKER, M. L. (1982): «Traditional landscape and mass tourism in the Alps», in G e o g ra p h ica l R eview , 72, n.° 4, págs. 395-415. BESANCENOT, J. P. (1987a): «Mediterranean climate and geriatrics», in E xperie n tia , t, XLIII, n.° 1, págs. 57-63. — (1987b): Les bio clim a ts hum ains en fagade m é d ite rra n é e n n e de l'E u ro p e . Etude g é o g ra p h iq u e des effect p h ysio lo g iq u e s , p s y c h iq u e s et p a th o lo g iques d'une am biance clim a tiq u e s u r les homm es. Dijon: Centre de Recherches de Climatologie. — (1990): C lim at et tourism e. Paris; Masson. BIAGINI, E. (1986): «Proposte p er una classificazione dei centri turistici su basi íunzionali. La gerarchia d ell’Italia settentrionale», in Q u a d e rn i d e irU n iv e rs itá d i Trieste, n.° 3. BIELZA DE ORY, V, et CALLIZO SONEIRO, J, (1989): «Evolución d el turismo de invierno pirenaico aragonés y los posibles impactos de los Juegos Olímpi206
eos de ]aca-98». in Los Pirineos. Montaña de E uropa. D e s a rro llo de una cooperación transirán te riza, Jaca, 22-23 de ju n io 1989. Actas d e l C oloquio. Madrid: MOPU-DATAR, pp, 510-517. BONIFACE, B, G. et COOPER. CH, P. (1987): The G e o g ra p h y o f T ra ve l and Tourism. London: William Heinemann, Ltd. BONNEAU, M. (1981): Le fa it to u ristiq u e dans la France de l ’Ouest: c o n trib u tio n á une re ch e rch e s u r le tourism e ru ra l. Lille; Service de reproduction des théses, Université de Lille. — (1984): «Tourisme et loisirs en milieu rural en France: bilan de trente années de recherches géographiques», in Revue de G é o ra p h ie de Lyon, 59, n.° 1-2, págs. 51-61. BOYER, J. C. (1980): «Résidences secondaires et 'rururbanisation' en région parisienne», in T ijd s c h rift v o o r Econom ische en Sociale G eografíe, 71, n.° 2, págs. 78-87. BURGESS, A. et HASKELL, F, (1967): The A g e o f the G ra n d Tour. London: Paul Edek Editor. BURNET, L, (1963): V illé g ia tu re et tourism e s u r les cotes de France. Paris: Hachette. C A LA TR A V A REQUENA, J. (1981): «Análisis de la potencialidad del turismo rural como elemento generador de rentas complementarias en zonas de depresión socioeconómica: el caso de las Alpujarras granadinas», in C olo q uio H ispano-Francés so b re Espacios Lito ra le s, págs. 305-329. Madrid: Casa de Velázquez. CALS, J. (1974): Turism o y p o lític a turistica en España: una a p ro xim a ció n . Esplugues de Llobregat: Editorial Ariel. CALS, J. ESTEBAN, J. et TEIXIDOR, C. (1977): «L es processus d'urbanisation touristique sur la Costa Brava», in Revue G é o g ra p h iq u e des Pyrénées et du Sud-Ouest», n.° 48, págs, 199-208. CALLIZO SONEIRO, J. (1988): La re d urbana de Huesca. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses, — (1989): «El espacio turístico de Chadefaud, un entrevero teórico: del histori cismo al materialismo dialéctico y el sistemismo behaviourista», in G e ographicalia, n.° 26, pp. 37-44. CANTO FRESNO, C. del (1983): «Presente y futuro de las residencias secunda rias en España», in A nales de G eografía de la U n iv e rs id a d C om plutense, n.° 3, págs. 83-102. CARTUYVELS, V. (1988): «Im pact p o te n tie l des Jeux O lym p iq u e s s u r l'e m p lo i en Savoie», in MAFFRE, C. (1988): Les re to m b é e s des Jeux C ly u m p iq u e s de 1992 s u r l'e m p lo i en Savoie. Grenoble: A gen ce National pour l’Emploi de Chambéry. CASTELLO MAS, M. (1986): «El turismo y el impacto paisajístico», in P rocee din g s o f the V il Sym posium o f the IG U Com m ission on E n viro n m e n ta l P ro blem s, Palma de M allorca, S eptem ber, 1983. IGU-UNESCO: Palma de Mallor ca, 1986, págs. 47-49. CAZES, G. (1973): «G éograph ie du tourisme», in T ra va u x de ITnstitut de G éo g ra p h ie de Reims, n.° 13-14, pág. 103. 207
CLARY, D. (1984): «L e tourisme littoral: bilan des recherches», in Revue de G é ograp hie de Lyon, 59, n.° 1-2, págs, 63-72. CLAUSSE, R, et GUEROUT, A, (1955); «La durée des précipitations. Indice climatique ou élément de climatologie touristique», in La M é té o ro io g ie , n.° 37, págs. 1-9, CLAVAL, P. (1966): «Chronique de géograph ie économique: la théorie des lieux centraux», in Revue G é o g ra p h iq u e de ¡'Est, VI, n.° 1-2, págs. 131-152. CLEVERDON, R. (1979): The E conom ic and Social Im pact o f Tourism on D evelop in g C ountries. London: Economist Intelligence Unit. CLOUT, H. D, (1972): «Second homes in the U.S.A,», in T ijd s c h rift v o o r Econo m ische en Sociale G eografíe, n.° 63, págs. 393-401. COLLINS, M. F. et PATMORE, J. A. (1980): «Recreation and leisure», in Progresa in Human G eography, 5, n.° 1, págs, 87-92. COPPOCK, J. T. (1975); «T h e economic impact of tourism: a case study», in Tourism as a F actor in N ational and R egional D evelopm ent. Peterborough: University of Trent. — (1877); Second Homes: C urse o r Biessing?. London: Pergamon, — (1982): «Geographical contributions to the study of leisure», in Leisure Studies, 1, n.° 1, págs. 1-27. BROWN, E, H. (compilador), 1985: G eografía, pasado y futuro. México: Fondo de Cultura Económica, págs. 369-391, CORNA PELLEGRINI, G. (1968): Studi e ric e rc h e sulla re g io n e turistica: i L id i F errares!. Milano: Vita e Pensiero. — et SAIBENE. G. (1973): «La regione turistica», in La ric e rc a g e o g rá fica urba na. Milano, CRIBIER, F. (1969): La g ra n d e m ig ra tio n d 'é té des citadins en France. Paris: Mémories et Documens, Editions du C.N.R.S. — (1973): «Les résidences secondaires des citadins dans les campagnes frangaises», in Etudes Rurales, n.° 49-50, págs. 181-204. — (1973): «La gégraphie des comportements du tourisme et du loisir», in BuUetin de ¡a Société Languedocienne de G é o g ra p h ie , 7, n.° 3-4, págs. 447-448, CUMIN, G. (1970): «Les stations intégrées», in U rbanism e, n.° 116, págs. 50-53. CHADEFAUD, M. (1971): «Méthode d ’analyse d'un flux touristique au niveau local el régional», in Les C ahiers du Tourism e, serie C, n,° 17. — (1981): Lourdes: une p é le rin a g e , une ville. Aix-en-Provence; Edisud. — (1987): A u x o rig in e s du tourism e dans les Pays de l'A d o u r (Du m ythe á Tespace: un essai de g é o g ra p h ie h isto riq u e ). Pau; Département d e G égrap hie et d'TLménagement de l’Université de Pau et des Pays de l ’Adour, et Centre de Recherche sur I’Impact Socio-Spatial de l’Tknénagement. CHRISTALLER, W. (1955); «D er Zug zur Peripherie. Bermerkungen zur Geographie des Fremdenverkehrs», in F ra n k fu rte r A llg e m a in e Zeitung, 7, 4, — (1963); «Some considerations of tourism location in Europa: The peripheral regions-underdeveloped countries recreation areas», in Papers o f the Re g io n a l Science Association, 12, págs. 95-105. DACHARRY, M. (1964): T ourism e et tra n sp o rt en M é d ite rra n é e accidéntale. Paris: Presses Universitaires de France. 208
DAUPHINE, A. et GHILARDI, N. (1978): «Essai de bioclimatologie touristique: la Cote d ’Azur», in M é d ite rra n é e , n.° 3, págs. 3-15. DAVIES, W. K, (1967): «Centrality and the Central Place Hierarchy», in Urban Studies, 4, págs. 67-69. DAVIS, N. E. (1968); «A n optimum summer weather índex», in W eather, t. XXIII, n.° 8, págs. 305-317. DEFERT, P. (1967): «L e taux de fon ctio n touristique. Mise au point et critique», in Les C ahiers du Tourism e, serie C, n.5. DERNOL, L. A. (1983): «Farm Tourism in Europe», in Tourism M anagem ent, Research, Policies, Planning, 4, n.° 3, págs. 155-166. DEWAILLY, J, M. (1990): T ourism e et am énagem ent en E u ro p e du N o rd . Paris: Masson. DI MEO, G. (1985): «Les íormations socio-spatiales ou la dimensión infra-régional en géograph ie», in A nnales de G é o g ra p h ie , 526, págs. 661-668. DÍAZ ALVAREZ, J. R. (1988): G eografía d e l turism o. Madrid: Editorial síntesis, S. A, (Colección de «G eografía de España», dirigida por R. PUYOL ANTOLIN). DUMAS, D, (1975): «Un type d ’urbanisation touristique littorale: la Manga del Mar Menor (Espagne)», in T ra va u x de ITnstitut de G é o g ra p h ie de Reims, n.° 23-24, págs. 89-96, DUMAZEDIER, J. (1962); Vers une civilisa tio n du loisir?. Paris: Ed. du Seuil, FARCY, H. DE et DE GUNZBOURG, P. (1971): Tourism e et m ilie u ru ra l: un débouché re n ta b le p o u r T a g ric u itu re . Paris: Flammarion. FERNÁNDEZ FUSTER, L. «Mercadotecnia del turismo», in II C onvención d e l Turism o. Santo Domingo. — (1967): Teoría y técnica d e l turism o. Madrid: Editora Nacional. — (1974): O rganización turística d e l te rrito rio . Turín: Centro Internacional de Estudios Superiores de Turismo, FIGUEROLA PALOMO, M. (1978): «El turismo y la balanza de pagos», in In fo r m ación C om ercia ] Española, n.° 533, págs, 126-136. — (1984): «Instrumentos de política económica aplicados al turismo», in Situa ción, n.° 1, págs. 68-96, — (1985-86); «Tendencias y problemas del turismo actual», in Revista de Estu dios Regionales, extraordinario vol. VI, págs, 17-40, FLAHAUX, J, (1983): «Les agences de voyages el leur róle dans 1 órganisation des loisirs», in N orois, Revue g é o g ra p h iq u e de i'O u e st et des Pays de i ’A íla n tiq u e N o rd , n.° 120, pa^s. 519-523. FLOCAS, A.A, (1975): «W inter and summer Índices in Athens», in S cienüfic A nnals o f the F aculty o f P hysic and Mathematics, A ris to te lia n U n iv e rs ity o f Thessaloniki, t. XV, págs. 247-264, FOURNEAU, F. (1983): « L ’urbanisation des campagnes á des fins de loisirs: les lotissements de résidences secondaires dans les environs de S évü le», in La p h o to g ra p h ie a érienne o b lig u e á basse altitude. Paris: Publications de la Casa de Velázquez. — (1984): «Realidades y posibilidades del turismo rural en la Sierra Norte de Sevilla», in Estudios Turísticos, n.° 82, págs. 27-37. — (1985): «R óle du tourisme et des loisirs dans la nouvelle organisation de 209
l'espace en Andalousie occidentale», in Revue g é o g ra p h iq u e des Pyrénées et du Sud-Ouest, vol. 56, fase. 2, pags, 275-288. FRATER, ]. M. (1983): «Farm tourism in England. Planning, funding, promotion and some lessons from Europe», in Tourism M anagem ent, 4. n.“ 3, págs. 167179. GARCÍA MANRIQUE, E. (1969): «Sobre el turismo español», in Hom enaje a l Dr. Caneilas. Zaragoza, págs. 503-530. — (1982): «El futuro de la agricultura en un litoral turístico: la Costa del Sol», in C o lo quio Hispano-Francés so b re Espacios L ito ra le s (M a d rid , n o v ie m b re de 1981). Madrid: Servicio de Publicaciones Agrarias, págs. 503-514. — (1985-86): «Turismo y agricultura en la Costa del Sol malagueña», in Revista de Estudios Regionales, extraordinario vol. VI, págs. 81-96. GAVIRIA, M. (1974): España a go-go, turism o c h a rte r y n e ocolonialism o d e l espacio. Madrid: Editorial Turner. GAY-PARA, G. (1985): La p ra tiq u e du tourism e. Paris: Ed. Económica. GORMSEN, E. (1981): «The spatio-temporal development of international tou rism; attempt at a centre-periphery m odel», in La Consom m ation d ‘Espace p a r le Tourism e et sa P reservation. Aix-en-Provence: Centre des Hautes Etudes Touristiques, págs. 150-170. GROOTE, P. (1983): «The concept of the geograph y of tourism», in Revue du Tourisme, n.° 3, págs. 2-9. GRUP D ’ESTUDIS DE L ’ALT PIRINEU(1979): «El turismo de montaña en Cata luña», in C iudad y T e rrito rio , n.° 4, págs. 51-56. GUERIN, J, P. (1981): «L e ski de fond: nouveaux loisirs, mouveaux espaces», in Revue de G é ogra phie A lp in e , 3, págs. 445-464. — (1984): L'am énagem ent de la m ontagne en F rance: p o litiq u e s , d iscours et p ro d u ctio n s d'espace dans les A lp e s du N o rd . Ophrys. GUMUCHIAN, H. (1983): La n eig e dans les A lp e s frangaises du N o rd . Une saison o u b lié: l'h iv e r. Grenoble: Ed. des Cahiers de l ’Alpe. (Tesis Doctoral). HERBIN, J. (1980): Le tourism e au T y ro l a u trich ie n ou la m ontagne au x m ontag nards. Grenoble: Ed. des Cahiers de l ’Alpe. (Tesis Doctoral). — (1980): «L e tourisme au Tyrol: une valeur d ’exem ple pour les Alpes frangaises», in Revue de G é o g ra p h ie A lp in e , n,° 1, págs. 83-96. — (1984): « L ’approche scientifique du tourisme», in Revue de G é o g ra p h ie de Lyon, 59, n,° 1-2, pa^s. 73-84. HUGHES, G. H. (1967): «Summers in Manchester», in W eather, t. XXII, n.° 5, págs. 199-200. HURDMAN, L. E. (1979): «O rigin Regions of International Tourism», in W ie n e r G eographische Schriften, 53IS4, págs. 43-49. KNAFOU, R. (1979); Les stations in té g ré e s de sp o rts d 'h iv e r. Paris: Ed. Masson. KULINAT, K, et STEINECKE, A. (1984): G e o g ra p h ie des F re iz e it und F re m d e n verkehrs. Darmastadt: Wissenschaftliche Buchgesenchaft. LANQUAR, R. (1977): Le tourism e International. Paris: Presses Universitaires de France. LEFEVRE, V. et RENARD, J. (1980): «Tourisme, agriculture et habitat dans l’intérieur des Marais de Monts», in C ahiers Nantais, n.l8, pags. 45-65. LESCEUX, D, (1977); «Th éorie des graphes et analyse économétrique. Applica210
tion au tourisme dans les pays de la Communauté Economique Europeenne», in Etudes et M ém oires, n.° 25. Aix-en-Provence: Centre des Hautes Etudes Touristiques. LÓPEZ DE SEBASTIAN, J. (1975): Econom ia de lo s espacios d e l ocio. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, LÓPEZ QNTIVEROS, A. (1985): «Chase et activité agricole en Espagne et en Andalousie: évolution récente», in Revue G é o g ra p h iq u e des P yrénées e t du Sud-Ouest, 56, n,° 2, págs. 203-223. LÓPEZ PALQMEQUE, F. (1982): La p ro d u c c ió n d e l espacio de ocio en Cataluña: la V alí d 'A ra n . (Tesis doctoral, dirigida por J, Vilá Valentí, Universidad de Barcelona), — (1983): «Las investigacions sobre turismo en España», in III C o lo q u io Ib é ric o de G eografía. Barcelona: Universidad de Barcelona, págs, 474-488. LOZATQ-GIQTART, J. P. (1985): G é o g ra p h ie du tourism e. De Pespace re g a d é á l'esp ace consommé. Paris: Masson, — (1990): M é d ite rra n é e et tourism e. Paris: Masson. LUIS GÓMEZ, A. (1987): «La evolución internacional de la geografía del ocio», in C e o critica , n.° 69. — (1988): A p ro x im a c ió n h istó rica al estudio de la g eografía d e l ocio. Barcelona: Editorial Anthropos. LUNDGREN, J.O.J, (1974): «Q n access to recreational lands in dynamic metropolitan hinterlands», in T ourist R eview , 29, n,° 4, págs. 124-131. MAIER, J. (1982); «G eograph ie der Freizeitstandorte und des Freizeitverhaltens», in HAGEL, J. et al.: Sozial und W irtschaítsgeographie. Munchen; Paul List Verlag, págs. 160-276. MARCHAND, J. P, (1986): «Tourism e et contraintes climatiques. L'exem ple irlandais», in B ulletin de L 'A ssociation de G é ographes Frangais. t. LXIII, n.“ 6, págs. 269-374. MARCHENA GÓMEZ, M. (1987): T e rrito rio y tu rism o en Andalucía. A n illá is h d ife re n te s escalas espaciales. Sevilla: Junta de Andalucía, C o n i«jt r li dn Economía y Fomento, Dirección General del Turismo. MATHIESON, A. et W ALL, G. (1982): Tourism : econom ic, p h y s ic a ! a n d aocial im pacts. London, N ew York: Longman, McMURRY, K, C. (1930): «The Use of Land for Recreation», In A n n a h o l lht> Association o f A m e rica n G e o g ra p h e rs, n. 20, págs. 7-20, — (1954): R ecreational G eo g ra p h y. A m e rica n Geography: In v a n to ry a n d P itia pect. Syracuse-New York; Association of American G eogr«ph #M by lym ou se University Press. MERCER, D. C, (1970): «The geograph y o f leisure. A oonttm portry fr s w ili point», in G eog ra p h y, 55. págs. 261-273. — (1971): «The role of perception in the recreation exparlanotNi ll) J W f h a l o l L e isu re Research, 3, págs, 261-276. MICHAUD, J. L. (1983): Le tourism e face á l'e n v iro n n a m M l, P ift ll (li«* Géographe). MIECZKOWSKI, Z. (1983): «The feasibility and n eceillty Of O llm ilif filllifim tin ii for purposes of tourism», in P roceedings. ¡n te rn a llo itil Q § 9 § M ^ t H i U lilou Com m ission fo r Tourism and L eisure, Lodz Sympoalum,
Jll I
— (1985): «The tourism climatic index: a method of evaluating w orld climates for tourism», The Canadian G e o g ra p h e r/L e G éog ra p h e canadien, t XXIX, n,° 3, págs. 220-233. MIOSSEC, J. M. (1976): «Eléments pour une théorie de l ’espace touristique», in Les C ahiers du Tourism e, serie C, n.° 36. — (1977): «L'im age toruistique comme introduction á la géographie du touris me», in Annales de G é og ra p h ie , n.° 473, págs, 55-70. — (1977): «Un m odéle de l'espace touristique», in L'Espace G é o g ra p h iq u e , n.° 1, págs. 41-48. MIRANDA MONTERO, M. J. (1985): «El camping, la forma más reciente de turismo», in C uadernos de G eografía, n.° 37, págs. 157-174. — (1985): La segunda re side n cia en la p ro v in c ia de Valencia. Valencia: Sección de Geografía de la Universidad de Valencia. MITCHELL, L, S. (1979): «The geograph y of tourism, an introduction», in Annals o f Tourism Research, 6, n,° 3, págs, 235-244. MONHEIM, R. (1975): «Frem denverkehrsgeographie oder G eographie des Freizeitverhaltens?», in G eographische Rundschau, 27, n.° 12, pags. 519-521, MORRIS, A, et DICKINSON, G. (1987): «Tourist development in Spain: growth versus conservation on the Costa Brava», in G e o g ra p h y, 72, n.° 1, págs, 1625, O.C.D.E. (1980): L 'im p a c t du tourism e s u r l'e n v iro n n e m e n t. R a p p o rt général. Paris: Organisation de Coopération et de Développem ent Economiques. ODESSER, S, V. (1986): «O n the tourism impact on the environment of the coast recreational regions of the european mediterranean», in P ro ce e d in g s o f the V II Sym posium o f the I.G.U. Com m ission on E n viro n m e n ta l P ro b le m s, Palma de M allorca, S eptem ber, 1983. Palma de Mallorca: International Geographi cal Union-UNESCO, págs, 83-86. OLAECHEA, R. (1985): V ia je ro s españoles d e l X V Ill en los b a ln ea rio s d e l alto P irineo francés. Zaragoza: Colegio Universitario de La Rioja, Servicio de Publicaciones. ORTEGA VALCARCEL, ]. (1975): Residencias secundarias y espacio de ocio en España. Valladolid: Universidad de Valladolid-Departamento de Geografía. OWENS, P. L. (1984): «Rural leisure and recreation», in P rogress in Human G eography, 8, n,° 2, págs. 157-188. PARENTE, A. (1980): « L ’agriturismo», in CORNA PELLEGRINI, G. et BRUSSA, C. (eds.): La ric e rc a g eo gráfica in Italia 1960-1980. C onvegno (31 m arzo-2 a p ri¡e BO. Várese). Várese: Ask-Edizioni. PATMORE, J. A. (1977): «Recreation and leisure», in P rogress in Human Geo g ra p h y, 1, págs. 111-117. PATMORE, J. A. et COLLINS, M, F, (1980): «Recreation and leisure», in P rogress in Human G eography, 4, n.° 1, págs, 91-97, PEARCE, D. G. (1978): «Tourist development; two processes», in T ra ve l Resear ch Journal, págs. 43-51. — (1979): «Tow ards a geograph y o f tourism», in A nnals o f Tourism Research, 6, n .° 3, págs. 245-272. — (1989); T ourist D evelopm ent. London & N ew York: Longman. (1,® edición: 1981). 212
— (1987): Tourism today. A g e o g ra p h ic a l analysis. London: Longman. PECK, J. G. et LEPIE, A. S. (1977): «Tourist and developm ent in three North Carolina Coastal Towns», in SMITH, V. (Ed.), Hosts and Guest: The A n th ro p o lo g y o f Tourism . Philadelphia: University of Pennsylvania Press. PERLOFF, H. S. et WINGO, L. (1962): «El crecimiento urbano y la planificación al aire libre», in Van Doren-Priddle-Lewis (eds.), 1983, págs. 114-156. PICORNELL BAUZA, C. (1986): «Turismo y paisaje en las Islas Baleares (Espa ña)», in P roce e d in g s o f the V II Sym posium o f the I.G.U. C om m ission on E n viro n m e n ta l P roblem s, Palma de M a llo rca , S eptem ber, 1983. Palma de Mallorca: International Geographical Union-UNESCO, págs. 51-59. POSER, H. (1939): G eographische Studien ü b e r den fre m d e n v e rk e h r im Riseng e b irg e : Ein B e itra g z u r G eographischen B e trachtung des F re m d e n v e r kehrs. Goettingen: Vandenhoeck & Ruprecht. POULTER, R. M. (1962): «The next few summers in London», in W eather, t. XVII, n.° 8, págs. 253-257. PREAU, P. (1968): «Essai d'une typologie de stations de sports d'hiver dans les Alpes du N ord », in Revue de G é o g ra p h ie A lp in e , 58, n.° 1, págs. 127-140. — (1970): «Principe d ’un analyse des sites en montagne», in U rbanism e, n.° 116, pags. 21-25. PRIESTLEY, G. K. (1986): «El turismo y la transformación del territorio: un estudio de Tossa, Lloret de Mar y Blanes a través de la fotografía aérea, 1956-1981», in Jornades Técniques so b re Turism o i M ed ia m b ie n t, Sant F eliu de G uixols-Costa Brava. Barcelona, págs. 88-106. PRIMAULT, B. (1972): Etude m éso-clim atique du cantón de Vaud. Lausanne: Office cantonal vaudois de l’Urbanisme. (C ahiers de i'a m é n a g e m e n t ré g io nal, n.° 14, 186 pág.). RACIONERO, L. (1987): D e l p a ro a l ocio. Barcelona: Editorial Anagrama (1.® Ed. 1983). RENUCCI, J. (1984): «Les résidences secondaires en France», in Revue de G é o graph ie de Lyon, 59, n.° 1-2, págs. 29-40. REPARAZ, A. de (1986): «La transformation des campagnes par les activités de loisir dans les Alpes du Sud», in Les C ahiers de Fontenay, págs. 267-284. — (en prensa): «D e nouveuax rivages intérieurs. Les espaces de loisir liés aux plans d ’eau artificiéis en France», in Actas d e l C o lo q u io de Lodz so b re turism o ...(cortesía del autor). REY, M. (1968): «Acondicionamiento del terreno apto para el esquí y equilibrio entre la capacidad de la estación y las posibilidades del esquí», in Estacio nes p a ra d ep o rte s de in v ie rn o . Madrid: Instituto de Estudios Turísticos, págs. 97-112. REYNAUD, A. (1975): «Eléments pour une épistém ologie de la géographie du tourisme», in Travaux de T ln stitu t de G é o g ra p h ie de Reims, n.° 23-24, págs. 5-12. — (1979): «L e concept de classe socio-spatial. La notion de ’région ’ dans son contexto social», in T ravaux de T lnstitut de G é o g ra p h ie de Reims, 38, 75 pág. RICHEZ, G. (1978): «La fréquentation touristique du littoral camarguais d ’aprés 213
la photographie aérienne obligue á basse altitude», in Etudes Vauclusiennes, 10, n.° 19, págs. 31-38. RISSER, V. et MARTIN S. (1984): «Graphical and statistical techniques to descri be snowcover variations in mountain environments», in Journal o f C lim atolo g y , t. rV, n.° 3, págs. 287-296. RISSER, V „ PEGUY, CH. et MARTIN S, (1981): «Analyse fréquentielle de Tenneigement dans des stations témoins des Alpes frangaises», en La M étéo ro io g ie , Serie VI, n,° 27, págs. 19-39. ROUGET, B. (1971): M o d é le de g ra v ita tio n e l th é o rie des graphes. Collection de IT.M.E., n.° 2, diffusé par Dunod (in MIOSSEC, J. M., 1976, pág. 27). RUPPERT, K. et MAIER, J, (1969): «G eograph ie und Fremdenverkejr, Skizze eines fremdenverkehrgeographischen Konzepts», in W issenschaftliche Asp e kte des F re m d e n ve rkeh rs . Hannover: Akadem ie fuer Raumforschung und Landesplannung, págs. 89-101. SAEY, P, (1973); «T h ree fallacies in the literatura on central place theory», in T ijd s c h rift vo o r Econom ische en Sociale G e o g ra p h ie , 64, págs. 181-194. SALVA I TOMAS, P, (1983): «Las variaciones estructurales y morfológicas en el espacio rural de la Isla de Mallorca como consecuencia del impacto del turismo de masas», in C o lo q u io H ispano-Francés so b re espacios rurales. Madrid, tomo I, págs. 219-230. — (1985): «Les conséquences du developpem ent touristique sur les activités agraires dans l’espace des iles Baléares». in Le tourism e contre T a g ricu ltu ra , ADEF, págs. 69-76, — (1985): «Turisme i canvi a l'espai de les liles Balears», in T re b a lls de la Societat Catalana de Geografía, n.° 2, págs. 17-32, SÁNCHEZ, J. E, (1985): «P or una geografía del turismo de litoral. Una aproxima ción metodológica», in Estudios T e rrito ria le s , 17, págs. 103-122. SARRAMEA, J. (1980): «Un índice climatico-touristique pour quelques stations balnéaires fragaises», in Annales de G é o g ra p h ie , t. LXXXIX, n.° 495, págs 588-604. — (1981): «Estimation de la fréquentation touristique d ’une station (deux éléments d ’enquétes appliquées á Fréjus-Saint Raphaél), in M é d ite rra n é e , n.° 1, págs. 39-46. SCHMIDHAUSER, H, (1975): «T ra vel Propensity and Travel Frequency», in BURKART, A. J. et MEDLIK, S., The M anagem ent o f Tourism . Heinemann, págs. 53-60. SMITH, S. J. L, (1983); Recreation G eography. London: Longman, SPUTZ, K. (1919); D ie G eographischen B edingungen und W irk in g e n des F rem d e n ve rke h rs in Tirol. T’esis doctoral inédita. Wien. STEINECKE, A. (1976): D e r Tourism us ais F a k to r w irts c h a ftlic h e r E n tw icku n g und sozialen W andels von Regionen untersucht am B e isp ie l d e r R epubük Irlan d. Kiel: Geographisches Institut der Universitaet. SUE, R. (1980): Le lo is ir. París. P.U.F. TAINE, H. (1858): Voyage aux Pyrénées. Paris. THOMPSON, E. P. (1967)-. «E l viaje recreativo: método d e análisis y resultado de un episodio piloto», in Van D o re n -P rid d ie -L e w is (eds.), 1983, págs. 413-438. VALENZUELA RUBIO, M, ((1976): «Los espacios recreacionales. Un aspecto de 214
la influencia regional de M adrid», in C iu d a d y T e rrito rio , n,° 4, págs, 63-77. — (1977): U rbanización y c ris is ru ra l en la S ierra de M a d rid . Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local. — (1985); «La consommation d'espace par le tourisme sur le littoral andalou: les centres d ’intérét touristique national», in Revue G é o g ra p h iq u e des P y ré nées y du Sud-Ouest, 56, fase. 2, págs. 289-312, — (1986): «La práctica del esquí en la Sierra de Guadarrama (Madrid), Los riesgos de su expansión para el equilibrio espacial serrano», in P rocee dings o í the V il Sym posium o f the I.G.U. C om m ission on E n viro n m e n ta l P roblem s, Palma de M allorca, S eptem ber, 1983. Palma de Mallorca: Inter national Geographical Union-UNESCO, págs. 171-181, VALUSSI, G. (1986): «Lignano Sabbiadoro, Contributo per una geografía del turismo», in Q u a d e rn i d ellT nstituto d i G eografía d e lla Facoltá d i Econom ia e C o m m ercio delTU niversitá d i Trieste, n.° 2, pág. 101, V A N DOREN, C, S,, PRIDDLE, G. B. et LEWIS, J, E. (eds.) (1974): Suelo y ocio. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1983. VERA REBOLLO, J. F, (1987): Turism o y urbanización en e l lito ra l alicantino. Alicante: Instituto de Estudios «Juan G il-Albert», Diputación Provincial de Alicante. VILA PRADERA (1966): «Trois cas d ’actions de TEtat pour la localisutlori touristi que dans la nouvelle legislation espagnole», in Touri-sl R eview , 21, n," 4, pa^s. 161-163. VOGELER, I. (1977): «Farm and ranch vacationing», in Journal o l h e is iiie Re search, 9, n.° 4, págs. 291-300. WACKERMANN, G. (1974): «Les loisirs dans l'espace rhénan. Dos Alpon .i l.i frontiére germano-néerlandaise, Etude géographiqu e d'un espucu inullni.i tional, 1967-1972», in Les C ahiers du Tourism e, Serie A, n,° 17. Aix en Provence: Centre des Hautes Etudes Touristiques. — (1980): «Loisirs el espace péri-urbain. Evolution et typologie dans les p.iys rhénans», in M ünstersche G e o graphische A rb e ite n , n.7, págs. 167-170. WOLFE, R. I. (1964): «Perspective on outdoor recreation. A bibliographícal survey», in The G e o g ra p h ic a l R eview , vol. LIV, págs. 203-238. — (1966): «Recreation travel: the new migration», in The Canadian G e o g ra p h c i. X, n.° 1, págs. 1-4. YOKENO, N. (1968):«La localisation de Tindustrie touristique: application d f l'analyse de Thünen-Weber», in Les C ahiers du Tourism e, n.° 9. Aix mi Provence: Centre des Hautes Etudes Touristiques. ZOIDO, F. (1979): «La 'Costa de la Luz' de Cádiz: le cas de Chipioii.i», m T ourism e et d é ve lo p p e m e n t ré g io n a l en A ndalousie. Paris: Edit. E. de l'i u■ card, págs. 135-177.