ASESORIAS BUAP 2015 ASESORIAS PARA EL EXAMEN DE ADMISION BUAP 2015
GUIA TEMÁTICA Prueba de Área por Conocimiento Sociales y Humanidades
Admisión 2015
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ADMISION 2015
1 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información que contribuya a la preparación del aspirante para presentar el examen del área de Ciencias Sociales y Humanidades.
Carreras del área:
ANTROPOLOGÍA SOCIAL FILOSOFÍA HISTORIA LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA PROCESOS EDUCATIVOS ARTE DRAMÁTICO DANZA ETNOCOREOLOGÍA MÚSICA CULTURA FÍSICA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS ENSEÑANZA DEL INGLÉS PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA (TEZIUTLÁN)* COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN (SEMIESCOLARIZADO) COMUNICACIÓN (A DISTANCIA) COMUNICACIÓN (ATLIXCO) DERECHO CONSULTORÍA JURÍDICA CIENCIAS POLÍTICAS CIENCIAS POLÍTICAS (TEHUACÁN) RELACIONES INTERNACIONALES SOCIOLOGÍA DERECHO (TEHUACÁN) DERECHO (CHIGNAHUAPAN) DERECHO (HUAUCHINANGO) DERECHO (SEMIESCOLARIZADO) DERECHO (A DISTANCIA) CRIMINOLOGÍA ARTE DIGITAL CINEMATOGRAFÍA ARTES PLÁSTICAS
2 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
Prueba de Ci encias Sociale
s y Hum anidades
DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA La Prueba de Ciencias Sociales y Humanidades es un instrumento de evaluación diseñado para medir el conocimiento básico socio-humanístico que poseen los alumnos de Preparatoria aspirantes a carreras del área de Ciencias Sociales y Humanidades. La Prueba consiste de 90 ejercicios de selección múltiple de Ciencias Sociales y Humanidades. Estos ejercicios están relacionados con los diferentes niveles del conocimiento: memorización, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Además, se incluyen ejercicios de aplicación práctica, tanto en las áreas de Humanidades como de Ciencias Sociales. Éstos propician que los alumnos tengan la oportunidad de demostrar el dominio de los conceptos, además de sus capacidades y destrezas para explicar los referentes que los sustentan. En la Tabla 1 se presenta la cantidad de ejercicios por materia. Tabla 1 – Distribución de los ejercicios por materias Materias
Número de ejercicios
30
Ciencias Sociales Historia de
30
México e Historia Contemporánea de México Humanidades Total
30
90
La Prueba tiene tres partes (Tabla 2) y los alumnos cuenta con un total de 90 minutos para contestar los ejercicios. Tabla 2 – Distribución de los ejercicios por partes Partes Número de ejercicios
I II III Total
30 30 30 90
Tiempo lím ite (minutos)
30 30 30 90 3
Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
TEMARIO I. Psicología A. Comunicación interpersonal 1. Comunicación verbal y no verbal 2. Asertividad B. Inteligencia 1. Características de inteligencias múltiples C. Aprendizaje 1. Características del aprendizaje significativo y memorístico D. Sexualidad 2. Enfermedades de transmisión sexual y protección
II. Economía y sociedad A. Principales pensadores de las escuelas 1. Clásica 2. Neoclásica B. Principales conceptos microeconómicos y macroeconómicos 1. Demanda, oferta y precio de equilibrio 2. Producto Interno Bruto (PIB), y ahorro C. Globalización 1. Comercio internacional (compra y ventas) D. Estructura político-social de México (1940-2005) 1. El gobierno y su composición 2. Identidad cultural 3. Aparatos ideológicos del Estado E. Estructura económica de México (1940-2005) 1. Procesos de industrialización por sustitución de importación (ISI) 2. Modelo Neoliberal en México
Historia de México e Historia Contemporánea de México I.
Historia de México
A. Los 1. Mexicas Aportaciones: económica, política y cultural B. Impacto del Sistema Mundo en América (siglo XVI) 4 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
1. Factores que contribuyen a la inserción de América a Europa C. Diferencias entre Liberales y Conservadores (siglo XIX) D. Tendencias políticas del siglo XX 1. Partidos políticos II. Historia Contemporánea de México A. El sentido de la historia 1. Conocimiento del pasado del hombre. B. Hechos trascendentales que constituyen la historia 1. Descubrimientos, fenómenos económicos y guerras. C. Enfoques en el estudio de la historia 1. Positivista, Estructural, Dialéctico, Empirista y Racionalista. D. Renacimiento 1. Aspectos históricos, filosóficos y artísticos E. Revolución Francesa 1. Ilustración y Enciclopedismo. 2. Implicaciones en México F. Integración económica mundial 1. Globalización y Neoliberalismo
Humanidades I. Lingüística y literatura A. Errores ortográficos 1. Uso de letras y signos de puntuación. 2. Acentuación B. Gramática (Morfosintaxis) 1. Diferencias entre oración y frase. 2. Identificación de la forma y función de las palabras. C. Teoría literaria 5 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
1. Géneros 2. Retórica: métrica, rima y ritmo D. Movimientos literarios (siglos XVII, XIX y XX) 1. Barroco 2. Romanticismo 3. Principales “Ismos”
E. Objeto de estudio de la lingüística 1. Lenguaje, lengua, habla II. Filosofía A. Origen de la filosofía 1. Factores geográficos, económicos y políticos B. Análisis de falacias en un texto C. Silogismos 1. Partes de la estructura de un argumento D. Comprobación de un argumento 1. Tablas de verdad 2. Lógica simbólica E. Factores que determinan los tipos de moral. 1. Históricos, políticos y sociales F. Valores éticos que rigen las relaciones humanas III. Arte A. Elementos básicos para el análisis de una obra 1. Título 2. Lugar de ubicación 3. Forma 4. Contenido B. El proceso de la comunicación 1. Modelo básico: Emisor, código (mensaje), canal, receptor, referente.
6 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
7 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
8 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
Relación de Respuestas Correctas (Clave) para los ejercicios de práctica.
PCCSH
(Ciencias Sociales y Humanidades) 10 ejercicios
#
Clave
1
C
2
B
3
A
4
A
5
D
6
A
7
C
8
E
9
E
10
E
9 Ciencias Sociales y Humanidades 2015.
ISSN 1988-6047
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 7 – JUNIO DE 2008
“LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL” AUTORIA ANTONIA MARÍA ANTÚNEZ VELASCO
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL:TEMÁTICA COMUNICACIÓN VERBAL, COMUNICACIÓN NO VERBAL ETAPA BACHILLER, UNIVERSIDAD
Resumen Este trabajo tiene como objetivo acercar a los docentes herramientas básicas de comunicación para facilitar su desenvolvimiento en sus tareas cotidianas, y poder afrontar con éxito los futuros problemas que les pueden aparecer en sus prácticas docentes.
Palabras clave
Habilidades de comunicación. Comunicación verbal. Comunicación no verbal.
1. INTRODUCCIÓN: Este trabajo trata sobre la comunicación interpersonal, ésta se define como una interacción recíproca e interdependiente entre varios interlocutores, cuyos comportamientos están orientados por sentimientos y/u objetivos, que intercambian recíprocamente información, que es procesada, guiada e incentivada por mecanismos de Fee-back o retroalimentación.
2. LA COMUNICACIÓN 2.1. La comunicación En el sentido que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas Somos primordialmente seres “sociales”. Por tanto, es importante aprender a entenderse con los otros y a
funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La comunicación es un proceso básico para la supervivencia de cualquier organismo. Todos los seres, en sus aspectos biológico y social, dependen de los procesos de intercambio de información con su medio para sobrevivir. Estos intercambios están regulados por ciertas “leyes” que nos permiten aprender. Sin la comunicación no habría aprendizaje ni desarrollo personal. A través de los procesos C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005
[email protected]
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 7 – JUNIO DE 2008 básicos de la comunicación podemos saber si lo que hacemos o decimos es o no efectivo para lograr lo que pretendemos. Podemos también desarrollar recursos personales para afrontar las dificultades y problemas de la vida diaria. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
Emisor: La persona (o personas) que emito e un mensaje. Percibe, piensa y siente esta situación y sus reglas, procesa la información recogida y establece el objetivo. Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
Éstos son los dos elementos funcionales básicos en la comunicación.
Actúa y se comporta (elabora mensajes). Inicia movimientos de acercamiento. Estos movimientos y actuación serán diferentes dependiendo de la historia, información y entrenamiento que posean. Serán diferentes si únicamente están propulsados por los sentimientos y sensaciones (a), por sus objetivos o por ambos (b). Mensaje: Contenido de la información que se envía. Canal: Medio por el que se envía el mensaje. Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje. Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
Hablamos de comunicación eficaz entre dos personas cuando el receptor interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor.
2.2. Las habilidades sociales Las habilidades sociales son un conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás y resolviendo de inmediato los problemas surgidos en una situación determinada minimizando la probabilidad de futuros problemas. Las habilidades sociales son esenciales para obtener 2 tipos de objetivos:
Objetivos afectivos: consiguiendo relaciones satisfactorias con los parientes y con los demás, estableciendo amistades y relaciones amorosas. Objetivos instrumentales: permitiendo actividades con éxito en la comunidad incluyendo comprar, vender, la utilización de instituciones sociales y prestaciones, entrevistas de trabajo y trabajar.
3. DIMENSIONES DE LA COMUNICACIÓN
C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005
[email protected]
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 7 – JUNIO DE 2008 Los objetivos guían y orientan nuestras acciones. Cuando no se tienen claros, existe el riesgo de no saber andar el camino y terminar en otro lugar al que se pretendía llegar. En las relaciones interpersonales ocurre algo parecido: a menudo existen varios objetivos y reglas que varían de unas situaciones a otras. Así, un educador puede tener un problema con un joven que reiteradamente en las reuniones de grupo se pone a fumar infringiendo una norma establecida por el propio grupo. El educador se plantea un objetivo: Desearía que se respetase la norma y no fumase el joven. Sin embargo, el educador puede tener en esta situación varios objetivos:
Que comprenda la norma de no fumar. Que respete esta norma. Que acepte de buen grado la sugerencia de no fumar. Que no se deteriore la relación con el joven.
De este ejemplo se deduce que uno de los objetivos fundamentales es la predisposición por parte de los jóvenes para estar receptivo a recibir los distintos mensajes. La importancia de los objetivos, así como su gran variedad, nos plantea a los educadores la necesidad de conducirnos con mucho cuidado y habilidad en cada una de las situaciones que nos encontramos en nuestro camino. De esta forma, en cada una de ellas se determinan ciertas reglas que van a conducirnos en dicha situación para lograr los objetivos. De esta forma, cabe mencionar la existencia de reglas que pueden tener una dimensión universal o, al menos, muy generalizada, por ejemplo (“debería mirar a la otra persona a los ojos durante la conversación”...), otras, tienen una dimensión más particular y restringida
según los grupos específicos que configuran los escenarios de comunicación interpersonal. Conocer las reglas de los variados escenarios nos van a permitir ajustar mejor nuestros objetivos y afrontarlos con mayor efectividad. Así, el educador debe de desarrollar y mantener su capacidad para hacer compatible el logro que pretenda de un objetivo con el logro de los restantes. En nuestra tarea educativa tanto como padres como educadores a menudo tenemos el objetivo de influir en nuestros niños/as y jóvenes. Pretendemos que nuestra influencia sean más fuertes que otras que existen en el entorno. El cómo lo logramos puede ser decisivo para entrar o no en contradicción con el resto de objetivos. A la hora de influir sobre nuestro alumnado en la acción educativa mediante la comunicación interpersonal, es requisito indispensable comprometer al joven con el escenario de comunicación. El comportamiento interpersonal ha de pretender la efectividad en el mantenimiento y mejora de la relación interpersonal y ha de pretender también la efectividad en mantener la autoestima de cada una de las personas que interactúan en una relación.
4. TIPOS DE COMUNICACIÓN Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías: la comunicación verbal y la comunicación no verbal: C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005
[email protected]
ISSN 1988-6047 -
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 7 – JUNIO DE 2008 La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos y a las inflexiones de nuestra voz. - La comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, entre los que se podrían citar como los más importantes el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de brazos y manos o la postura y la distancia corporal.
4.1.Comportamientos verbales Éstos son usados para comunicar ideas o dar información acerca de hechos personales o no, opiniones y actitudes, describir o expresar sentimientos, acuerdos o desacuerdos, hacer preguntas, pedir y demandar información, razonar, argumentar. Las palabras que se utilizan dependen del tema de discusión, de la situación, del papel de los interlocutores en la situación y de los objetivos que se pretende alcanzar. Dentro de los comportamientos verbales distinguimos los componentes para lingüísticos y componentes verbales.
4.1.1.Componentes paralingüísticos
El volumen de la voz : La función más básica del volumen consiste en hacer que un mensaje
llegue hasta un oyente potencial. El volumen alto de voz puede indicar seguridad y dominio. Sin embargo, hablar demasiado alto (que sugiere agresividad, ira o tosquedad) puede tener
también consecuencias negativas - lapueden gente podría marcharse evitar futurospara encuentros Los cambios en el volumen de voz emplearse en unaoconversación enfatizar-. puntos. Una voz que varía poco de volumen no será muy interesante de escuchar. La entonación: La entonación sirve para comunicar sentimientos y emociones. Unas palabras pueden expresar esperanza, afecto, sarcasmo, ira, excitación o desinterés, dependiendo de la variación de la entonación del que habla. Una escasa entonación, con un volumen bajo, indica aburrimiento o tristeza. Un tono que no varía puede ser aburrido o monótono. Se percibe a las personas como más dinámicas y extrovertidas cuando cambian la entonación de sus voces a menudo durante una conversación. Las variaciones en la entonación pueden servir también para ceder la palabra. En general, una entonación que sube es evaluada positivamente (es decir, como alegría); una entonación que decae, negativamente (como tristeza); una nota fija, como neutral. Muchas veces la entonación que se da a las palabras es más importante que el mensaje verbal que se quiere transmitir. La fluidez: Las vacilaciones, falsos comienzos y repeticiones son bastante normales en las conversaciones diarias. Sin embargo, las perturbaciones excesivas del habla pueden causar una impresión de inseguridad, incompetencia, poco interés o ansiedad. Demasiados períodos de silencio negativamente, especialmente como ansiedad, incluso, una podrían señal deinterpretarse desprecio. Expresiones con un exceso de palabras de rellenoenfado duranteo las pausas ( por ejemplo, "ya sabes", "bueno") o sonidos como "ah" y "eh" provocan percepciones de ansiedad o aburrimiento. Otro tipo de perturbación incluye repeticiones, tartamudeos, pronunciaciones erróneas, omisiones y palabras sin sentido. C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005
[email protected]
ISSN 1988-6047
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 7 – JUNIO DE 2008
La claridad: La claridad a la hora de hablar es importante. Si se habla arrastrando las
palabras, a borbotones, con un acento o vocalización excesivos, uno se puede hacer más pesado a los demás. La velocidad: Hablar lentamente puede hacer que los demás se impacienten o se aburran. Por el contrario, si se hace con demasiada rapidez, uno puede no ser entendido. El tiempo de habla : Este elemento se refiere al tiempo que se mantiene hablando el individuo.
El tiempo una si persona puede ser problemático por ambos es decir, tantodesiconversación apenas habladecomo habla demasiado. Lo más adecuado es unextremos, intercambio recíproco de información.
4.1.2.Componentes verbales
El contenido: El hablar se emplea para una variedad de propósitos como, por ejemplo,
comunicar ideas, describir sentimientos, razonar y argumentar. Las palabras empleadas dependerán de la situación en que se encuentre una persona, su papel en esa situación y lo que está intentando lograr. El tema o contenido del habla puede variar en gran medida. Puede ser íntimo o impersonal, sencillo o abstracto, informal o técnico. Algunos elementos verbales que se han encontrado importantes en la conducta socialmente habilidosa han sido, por ejemplo, las expresiones de atención personal, los comentarios positivos, el hacer preguntas, los refuerzos verbales, el empleo del humor, la variedad de los temas, las expresiones en primera persona, etc.
4.2. Comportamientos no verbales La expresión facial: Parece ser que la cara es el principal sistema de señales para mostrar las emociones. Hay 6 emociones principales y 3 áreas de la cara responsables de su expresión. Las emociones son: alegría, sorpresa, tristeza, miedo, ira y asco o desprecio. Las tres regiones faciales implicadas son: la frente/cejas, los ojos/párpados, la parte inferior de la cara. Una conducta socialmente habilidosa requiere una expresión facial que esté de acuerdo con el mensaje. Si una persona muestra una expresión facial de miedo o de enfado mientras intenta iniciar una conversación con alguien, es probable que no tenga éxito. La mirada: Se define objetivamente como "el mirar a otra persona a los ojos, o de forma más general, a la mitad superior de la cara". La mirada mutua implica que se ha establecido "contacto ocular" con otra persona. Casi todas las interacciones de los seres humanos dependen de miradas recíprocas. Los significados y funciones de las pautas de mirada son múltiples: Actitudes: La gente que mira más es vista como más agradable, pero la forma o
o
extrema detienen miradamás fija significados: es vista como y/o dominante. Ciertas secuencias interacción porhostil ejemplo, ser el primero en dejar de mirar de es señal de sumisión; la dilatación pupilar, señal de interés por el otro. Expresión de emociones: Mirar más intensifica la expresión de algunas emociones, como la ira, mientras que mirar menos intensifica otras, como la vergüenza. C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005
[email protected]
ISSN 1988-6047 o
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 7 – JUNIO DE 2008
Acompañamiento del habla: La mirada se emplea, junto con la conversación, para
sincronizar o comentar la palabra hablada. En general, si el oyente mira más, genera más respuesta por parte del que habla, y si el que habla más mira más, es visto como persuasivo y seguro. La postura: La posición del cuerpo y de los miembros, la forma en que se sienta la persona, como está de pie y cómo pasea, reflejan sus actitudes y sentimientos sobre sí misma y su relación con los otros. Los significados y funciones de la postura son múltiples: o Actitudes: Las posturas que reducen la distancia y aumentan la apertura hacia el
o
o
otro son cálidas, amigables e íntimas. Las posiciones cálidas incluyen el inclinarse hacia delante, con los brazos y piernas abiertas, las manos extendidas hacia el otro, etc. A su vez, apoyarse hacia atrás o entrelazar las manos sosteniendo la parte posterior de la cabeza pueden ser reflejo de dominación o de sorpresa. La timidez puede expresarse por medio de los brazos colgando y con la cabeza hundida y hacia un lado. Por el contrario, las piernas separadas, los brazos en jarras y la inclinación lateral pueden expresar determinación. Emociones: La postura puede reflejar emociones específicas. Así, la indiferencia puede expresarse por medio de los hombros encogidos, los brazos erguidos o las manos extendidas; la ira, por medio de los puños apretados, la inclinación hacia delante o los brazos extendidos; el coqueteo, por medio del cruzar o descruzar las piernas, etc. Acompañamiento del habla: Los cambios importantes de la postura se emplean para marcar amplias unidades del habla, como cambiar de tema, dar énfasis y
señalar el tomar o ceder la palabra. Se han señalado 4 categorías posturales: 1. Acercamiento: postura atenta comunicada por una inclinación hacia delante del cuerpo. 2. Retirada: postura negativa, de rechazo o de repulsa, que se expresa retrocediendo o volviéndose hacia otro lado. 3. Expansión: postura arrogante o despreciativa que se refleja en la expansión del pecho, el tronco recto o inclinado hacia atrás, la cabeza erguida y los hombros elevados. Contracción: postura cabizbaja o de abatimiento que se caracteriza por un tronco inclinado hacia delante, una cabeza hundida, los hombros que cuelgan y el pecho hundido. Los gestos: Un gesto es cualquier acción que envía un estímulo visual a un observador. Para llegar a ser un gesto, un acto tiene que ser visto por algún otro y tiene que comunicar alguna información. Los gestos son básicamente culturales. Las manos y, en menor grado, la cabeza y los pies, pueden producir una amplia Los variedad que seenemplean para canal una serie de propósitos diferentes. gestosdesegestos, constituyen un segundo de comunicación; aquellos que sean apropiados a las palabras que se dicen servirán para acentuar el mensaje añadiendo énfasis, franqueza y calor. Los movimientos desinhibidos pueden sugerir también franqueza, confianza en uno mismo (salvo que fuera un gesto nervioso) y espontaneidad por parte del que habla. C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005
[email protected]
ISSN 1988-6047
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 7 – JUNIO DE 2008
La sonrisa: Es un componente importante. Puede utilizarse como sonrisa
defensiva, como gesto de pacificación. Puede servir para transmitir el hecho de que a una persona le gusta otra; puede suavizar un rechazo, comunicar una actitud amigable, y animar a los demás a que le devuelvan a uno una sonrisa. La orientación: El tipo de orientación espacial denota el grado de intimidad/formalidad de la relación. Cuanto más cara a cara es la orientación, más íntima es la relación y viceversa. La distancia/el contacto físico: El grado de proximidad expresa claramente la naturaleza de cualquier interacción y varía con el contexto social. Dentro del contacto corporal, existen diferentes grados de presión y distintos puntos de contacto que pueden señalar estados emocionales, como miedo, actitudes interpersonales o un deseo de intimidad. La apariencia personal: El desarrollo tecnológico actual permite modificar mucho el aspecto exterior de una persona (maquillaje, cirugía estética, peluquería, régimen de adelgazamiento, etc.). La ropa y los adornos desempeñan un papel importante en la impresión que los demás se forman de un individuo. Los componentes en los que se basan el atractivo y las percepciones del otro son el físico, la ropa, la cara, el pelo y las manos. El objeto de la modificación de la apariencia es la autopresentación ante los demás. El cambio de estilo del pelo es uno de los aspectos que más influyen en la apariencia personal. El atractivo físico puede ser un elemento importante en un primer momento, pero a la hora de establecer una relación más duradera son otros los elementos que tienen
más peso. 5. EXPERIENCIA SOBRE LA NATURALEZA INTERACTIVA DE LA COMUNICACIÓN Esta práctica consiste en coger a una persona con lo que haya algún problema e iniciar un acercamiento a ella o bien a una persona con la que no se tenga trato alguno. Yo he elegido a Olga, veintiséis años, una chica que ha llegado nueva a un curso que estoy realizando y a quién no conocía. Lo que me llama la atención de ella, y me induce a desarrollar esta experiencia es que siempre esta sola.
REGISTRO DE LA PRIMERA SEMANA Durante la primera semana de mi registro observé a Olga, aparentaba ser una chica tímida, iba de un lado para otro, pero no había trato alguno entre nosotras, tampoco lo tenía con el resto de la clase.
REGISTRO DE LA SEGUNDA SEMANA Durante la segunda semana, inicié un acercamiento hacia ella. Un lunes que llegué temprano, me senté en una fila detrás de ella, y tras observarla un poco decidí hablarle. Lunes C/ Recogidas Nº 45 - 6º-A Granada 18005
[email protected]
COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR www.colegiosaintdominic.cl
GUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Tema/ Unidad: COMUNICACIÓN NO VERBAL Curso: II E. Media Objetivos -Reconocer las características de la comunicación verbal y no verbal. -Interpretar expresiones no verbales.
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL. La Comunicación existe desde que el hombre apareció sobre la tierra, los seres humanos somos sociables por naturaleza y tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás. Para ello, disponemos de dos grandes sistemas: el verbal y el no verbal.
ESQUEMA.
COMUNICACIÓN
VERBAL
Oral
Escrita
-Signos Orales -Palabra hablada
Representación gráfica de signos
NO VERBAL
Kinésica
Proxémica
Paralenguaje
Movimientos corporales
Relación entre conducta y arquitectura
Tono de voz Entonación Pausas Ritmo Intensidad
Expresiones faciales
Espacio interpersonal
Simbólica
Símbolo Emblema
La mirada Espacio físico El tacto
I. Comunicación Verbal . A) ORAL Pueden reconocerse dos formas:
Forma primaria: corresponde a gritos, silbidos, llantos, risas, básicamente expresan situaciones anímicas.
,
mensaje.
II. Comunicación no verbal. Se realiza a través de multitud de signos: imágenes sensoriales, visuales, auditivas, olfativas, sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Características: Mantienen una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntos. Cuando la comunicación es escrita los elementos paralingüísticos son transcritos por medio de signos de puntuación, exclamación, interrogación, también con distinta tipografía. Regulan el proceso de comunicación, pudiendo cumplir variadas funciones:
FUNCIONES: Repetir: gestos o íconos que repiten el significado de palabras o mensajes. Ej.: auto estacionado frente a un letrero estacionar acompañado de un signo E. Contradecir: gestos que contradicen el texto. Ej.: Anuncio en una asamblea que lo que diré es muy importante, pero bostezo, miro para el lado, etc. Sustituir: gestos que pueden reemplazar palabras u oraciones. EJ.: ponerse el dedo índice sobre los labios para pedir silencio. Reforzar: gestos que enfatizan la expresión oral. EJ.: mi puño golpea la mesa, mientras hablo. Complementar: el gesto agrega datos a la expresión. EJ.: digo que algo es muy triste y para ello hablo más lento. Regular o Controlar: gestos que limitan nuestro comportamiento. EJ.: órdenes del tránsito.
ACTIVIDADES. I. Reconozca situaciones:
qué tipo de lenguaje no verbal está presente en las siguientes
1. Un niña se para inmediatamente cuando su papá le dice:” déjame la silla, por favor “. R____________________________________________________________________ 2. La mamá le dice a su hijo:” quiero que me des un beso en la mejilla”, e indica con su dedo la mejilla. R____________________________________________________________________ 3. Mientras mueve negativamente la cabeza un niño con el florero roto en su mano y una pelota a sus pies dice:” yo no rompí el florero con la pelota”. R____________________________________________________________________ 4. Un joven le dice a su hermano:” deja ese CD sobre el escritorio”, mientras le indica con la mano el escritorio. R_____________________________________________________________________ 5. Marcelo Salas, jugador de fútbol, acostumbra a celebrar sus goles poniendo una rodilla en tierra y la mano derecha en alto con el dedo índice estirado. R_____________________________________________________________________ 6. Un jugador celebra su gol corriendo hacia el lugar en que está la barra de su equipo.
4
:? A I C N E G I L E T N I A L S E É U Q ¿
a l e d r e d n e r p a a r a p d a d i c a p a c a l
a r a p
n e e t s i s n o c e u q l a t n e m d a d il a u C –
s a m e l
o t n e i m i c o n o c l e r a z il it u y
b ro p r e v l o s e r , ia c n e ir e p
. s a v e u n s e n o i c a u ti s s a l a e s r a t p a
x a e d
y o t c a rt s b a o t n e i m a s n e p r a ll o rr a s e d a r a
r a r e p u s y s a m e l b ro p r e v l o s e r , s a j e l p m o c
. e t n e i b m a l a e s r ta p a d a y a i c n e ir e p x e a l
o c it íl a n a
s o t n e i m a s n e p r a ll o rr a s e d
a r p s e p a s a d a e a n d i o r re n s r e d a e d n m u p n e r h e r s p p a l ma a , ic s e o c o n d ,r lu e t d a c e u p ti n á t m t o s o p z A ra o b C –
. s e l a n o i c ra
5
s la n io l ía d a g i u x t u c e s e le e s u o n r e q e m s ir n ó i a p u c a re s c t o l e j e e e d e d r d o e d o s a d a e b r o c té a o ml d a e r n r e u b d i o o s s s
S Á M
S O C I S Á L C S E R O T U A S O L N O S S E L Á U C ¿
: ? S O D A C A T S E D
e s u á F m . c t ó e v ll , e o ir o t a l p u e b c a n c c o o v e l t e s d E . o i la n i tn me o m. a d i , d c a a n c e it d e i é e g l e m d t ti r to in a p e d e d a c e t d i n c o n a c e i p l c a e o c d c , r e n o d t ó i c la s u n d e t e r o n r p t a l i e mn
o u n p a C o r b :) P a l 1 . u 1 a lc 9 i a 1 - c c 7 n 5 e 8 g i e 1 ( le s t t a e n i ic n i B a l n e d e g r il e rf b e t l A s o in c o e l a d –
l a a e i i d c c n r n e e o t g g c il il e u e d tn tn o rt i i a e n i l d l e s e d t e a e s u d t F i s . d o o e l n m ó a s c ir e d iv e e e R mc a id . s o n g í o tl . o l ,)I u n ó C d o c i ( a m s l a iS r e a a u :P ) t p r o 6 c 5 e d 9 le o o 1 - t m o é 7 n i c h 7 8 e s T 1 ( t o y n ñ te n e i a ic n n i o m a r c r B e d e T o a p rf n s i l i o t A wm r n e té ta d L e –
6
A L E D
O I D U T S E
E D
L E N E N A C A T S
a l e d n ó i : c i n d o e s ms o y v it io d ta n u t e s s e e l rp e e s r o s d á a m c i s d o e l d e s d e r s o o d u n a g g it la s ,l e a v u in tc s e l o l e t s n o i h d c a u d i mc n a o p
S E R O T : U ? A A I S C ON R E T G I OL a E S c É T – U N I Q ¿
s .a s o a l o e l m r ts a o li e o ó i s y a c d e a n d , n d l e a mo f id i y a c a ir e c n a s u ic o t D . p o f a l n c a a f ic c .l e t e g g e a ir e n il s i e d e l te o i t s ó r in á li c o i c ta i s o o f n s n c a e l a p s u a d i l e l n s e e d ó o li o d r ic t á d o n a a n n u a a il g r rt ió c it jn l e n c i p o e id e d a s c e e t s d e v n n l mn n e i o a o a i t md C a o a :) n l l o e r 5 e a e a c m 5 m m a s 9 1 n s ir a c i le e ió n p it c s n b 7 ic 8 o i l e íd g e a d if il c 8 e c a a i e t 1 e ( m tr u s t t n n e F o i e a l p . a d e i c n e a s l n it a o d s e l á h a e ié t s e d ic m d b s e r t n o e m t u n a a r s a n t h a t ó g T n s mi , c e e ó d a a s e s z c c r il u s i e ti in il o r u p a t c p tc o e e c é x a L r R a t e f •
o d i d c a o d n lia o C u . t o c n a a a c ir l n e E m .s a e e tr l p o itl n ú o m g lo s i ó a ic c s n P e il :) g - te 3 n 4 i 9 s 1 ( a r l e e n d d r a í a r G o e t d r u a s w r o o H p •
d e r o ir e p u S a l e u c s E a l n e o r e o tZ c e y o r P l e d r o t c e ri d o c s e
d e s e s a l c e tr a p m i s á m e d a e d n o d , d r a v r a H e d n ó i c a c u d E
ía g o l o r u e N e d r o s e f o r p s e n é i b m a t ;í a g o l o c i s p e d y n ó i c a c u d e
. n o t s o B e d d a d i s r e v i n U e d n a i c i d e M e d d a tl u c a F a l n e
7
a n u a a t s e u p s e r
: o d n a l u
ra d n e d n e t e r p a i c n e g il e t n ie r b o s s a ír o e t s e l a p i c n ir p s a L
ro m f o d i n a h e s s e r o d a g it s e v n i s o l e u q s a t n u g e r p e d ie r e s
•
a l n e n ,la e r e s n o e d ir g i n u e q , d y a l a s n o io
a u g n ó i c a l e rr o c e d o d a r g é u q ¿ , o Su ¿ n
n o s a d i d e m é u q n E ¿ . ? a id v a l e d o g r a l o l a e l b a t s e e c e n a m r e p o a i . b ? ms a a c id r ia iu c n q e d g il a y e t s n i a t a a n L in ¿
–
–
–
e d s á m y a h i s , Y ; ? s o ic fí c e p s e s e r o t c a f s o ir a v e d o l ra e n e g d a d i c a p a c a n u e d a t a rt e
. ? s o ll e e rt n e n a d r
in d e t n o c o a t c a rt s b a y a c i s á b a v tii n g o c d u itt p a a n u n a j e lf e R ¿
e s f o r p , o c i m é d a c a o ti x é l e e c i d e r p a d i d e m é u q n E ¿ . ? n ó i c a z ir .? a l a o d i c v s la e
P ¿
a ,s te a c n ig e l mó a l o i o c s s p e d s n e t o n p e s ti e r e Rv ¿ , s ? a n rt ió o c e a d m r n o f ié n i b m a l a t e e d d n o t e n p ie e d m a o s l e a c n o i r o p c r e a d y d l a a d i u t c c lo le e e v tn .? e i a d n v i n ió tc s e ió t n fa s e e ma u i l c d o s a m Eu ¿ n c o
–
–
. ? s e r b m o h s o l o s e r e j u m s a l s á m n a ú t n u
. ? a i n c e g il e t n i la ri d e m e d e u p e s o m ó C ¿ –
8
: ? S A IC F Í C E P S E S E D A D I C A A P C O L A R E N E G D A D I A C P A C ¿
l e e u q e u q o f n e l e n ro a s u s e r o d a g it s e v in s lo n ió t s e u c a t s e a a t s e u p s e r r a d a r
. a í c e rf o s le l a ir o t c a f s i s il á P a a n –
) s e r o t c fa ( s o t n e m le e e d s o p u r g a c if it n e id e u q o c ti s í d a t s e o d o t é m n u s e l ira to c a f s i s li á n a l E •
.t s te n u n e s o ll e e tr n e n ió c a l e r n a rd a u g e u q
l a ir o t c a f s i s il á n a l e d s e r o s l u p m i s e l a p i c n ir p s o l e d o n u e u f n a m r a e p S s e lr a C h –
a i c n e g li e t in a n u a ít ix s e e u q a b a r e id s n o C . a i c n e
. s o c if í c e p s e s e r o t c a f s o l a
le ig t n i a l e d o i d u t s e l a o d a c il p a
íc a a y b u s e u q ) g r o t c fa ( l a r e n e g
o h c o ó c fii t n e d i a c i n c é t a m s i m a l o d n a z il it u ,r o ti s o p o n a r g u s e u f e n o t s r u h T . L . L –
. ” s a ir a m ir p s le tn a e m s e d a d i c a p a c “ e d s o p u r g
a n u e d ia c n e t s i x e a ló l e v e r e n o t s r u h T e d o i d u t s le e d o d n u f o r p s á m s i s il á n a
a s o p u r g o h c o s o l e d o n u n e o d a c a t s e d n ía b a
h e u q s o l e rt n e e v e l a i c n e d n U te n –
a ó v e ll s e l l á u c o l ; e s d a id c a p a c e d o t s e r l e n e n é i b m ta s o d a tl u s e r s o n e u b r e n te
.l a r e n e g r to c a f l e d a i c n e t is x e a l e d a i c e n id v e a tr e i c a ít is x e e u q r a s n e p
9
e d s e r o s n e f e d s o l e rt n e e t a b e d l e r o p a d a r e n e g a i s r e v o rt n o c a L •
s e d a d i c a p a c e d s e r o s n e f e d
. d a d il a u s tc o l a a l y n l e a t r e e n n e e g g iv e d u a g i d i s c s a a p c a if c í c a e p n s u e
s e n o i s e l n o c s a n o s r e p s a l e d o i d u t s e l e d s é v a rt A :r e n d r a G d r a w o H –
l o e i s e l d b a p i s tl s l ú e t e d mn e e s id mo n o r me d e p n e e í o s s in d o p d e a s tn n i o n e ma m o ma n u v e h it a d l l e s e r e n r s e rf e s a ll u e s s o l e e u q e d a s u q n o u t e j e a u d d s a s a c e o l id , s o a s la ic e l n a l e r ó g . b u t il o e t s e r t s e p c o in re
,r e n d r a G e d o t n e : i c ia m a n e t e n g i a l le p t l in e e n d o s c o o d d a n ic e i n d r i e c e in ifd o c s n o it ú p A s : e r g r t e e b u n g e t n i S ts tr i e d b o l o R s ó –
n a t n e s e r p e u q a i c n e g li e t in e d t s e t s o l e d s é v a rt a a d a u l a v e : a c it lí a n A •
. ta c e rr o c a t s e u p s e r a c i n ú e d y s o d i n if e d n e i b s a m le b o r p
s a n o s r e p s a l e d n
e u q s . a s n e a i n d i it o c o u c l o s s a s e ió rt le a c b i a t s e p d o a p d o a ti s e e x lp é it d l s n ú e o m n c o n i n a c t ó a i n rt c e a s s z o li e r m a e . e p r y d a a s s v l s a a l e d u n i a n e n fi a s a e e d d d a a l l n o u i tr a c c s m o a n i a v u ti m rt : s : s a a a e v c it n ti e l a tn c e e e á r e r u r C f P s • •
OÉ U A Q T C N A E R ¿ T .? S N B Ó I A C Y A Z A IR C I A S L Á O B C S A E V I A T I L N N GE OS C O D D I U R I T I U T Q P D A A A S N O U D I N N A E T J N E L O F C E R
N E , Y L A N O I S F E O R P , O C I M É D A C A O IT X . É ? L A I E D V E A C I L D N E E R , P L A A R D I D N E E E MG
e d n a l b a h s ia c n
n e y u l c n i e s e r a l .o o v e c a ti ig l s e e e t s rc n i o t o s n e ip e l i t p i e it m l c d ú o o s mn o u l c s c a s l o n i e l e d e d o t s a s ra c re t o d s a l s n u b a e f c n e i o d v p it s s e e o l d d s e s e d e d d a s d a o i d i n c c u a a g l p p A c a c a –
l e d n ó i c c i d e r p e d a l b a h g r e b n e t S e d a c it íl a n a a i c n e g il e t n i
,) e s d io n d a l u t b s a e h s s o r o e n ms ri d o p a s lu u s m r n o e f t a e ic n i n B e g i a r le e i tn c i i h e o s md o o c ( ip t r s a l o o rt . c o l a s e , re o n o t g e n ra g e i b n e m i m d e o t n n i
L re s a i é x –
0 1
e a e d d i rv v i ta u s a i s e l d e e é md u q in s e e n n o d ó i ic a c a rí u l u a o ti e s s n ta la s l a n lr p e e s li a z i b l ¿ á a ? h n o t y a i u e x é md n z o a a n p c o a a s r c n o e a p re s r e a u n f p u o a a n r n o u e g a u f a r ír a b e u m re q e d i s e n n i is n o g , c a y e m I ,s s : o ¿ lo m ,l p s i ra mg o l b je io E s a l •
. ? s e l ra o b a l s a m e l b o r p s o l r e lv o s e r e b a s o n i s s o m is g o il s r e lv o s e r
: ? A I C N E G I L T E N I E D A T C E R I D A D I D E M A N U S E D A D I V I T A E R C A L ¿
ia c n e g il e t n i e rt n e n ió c a i c o s a a tr e i c n a rt s e u m s o d a z il a e r s o i d u t s e s
. e y u n i m s i d n ó i c a io c s a a t s e 0 2 1 e d I C n u a
n o r o t n e , o r e p , d a d i v it a e r c L y o –
, s e r o t c a f s o rt o n n e e i v r e t n i a i c n e g il e t n i a l e d e tr a p a , d a d i v it a e r c a l n E –
1 1
& g r e b n e t S ; 8 8 9 1 , g r e b n e t S ( g r e b n e t S r
. o v it a n i g a m i o t n e i
p o s o d a l u m r o f s o l s o m a
a m s n e p l e d s e d a d il i b a h s a L •
:) 2 9 9 1 , 1 9 9 1 ,t r a b
e L v u
. a i c n e t e p m o c a L •
. z a d u a d a d il a n o s r e p a n U •
. a c e s ín rt n i n ó i c a iv t o m a L •
. o v it a e r c o n r o t n e n U •
2 1
n u s e a i c n e g il e t n i a l
: ? A I C N E G I L E T N I A L R I D E M O M Ó C ¿
e u q a t n e u c n e o d n ie n e tr a d r o b a e d li c íf i d n ió t s e
, a i c n e ir e p x e a l e d r e d n e r p a e d d a d i c a p a c a l a
re e if e r e u q o t c a rt s b a o t p e c n C c u o –
a lr i d e m
Y O R B E R E C
e d
. s a v e u n s e n io c a u ti s a s e r a t p a d a y s a m e l b o r p r e v l o s re
d a ild i b s o p
L E D O Ñ A M A T
la e r b o s
L E
o d ta n u g re p
E R T N E N IÓ C A L E R
n a h e s s re o t u a s o n u g l A •
n e ( a z e b a c a l e d o ñ a
A L
: te n e m a ic g ó l ro u e n
A N U E T S I X
? O R B E R E C L E D D A D I J E L P M
¿ C E O –
a n u y ; a i c n e g li e t n i e d
s lo n e n ó i c a u t n u p a l
m t y a t s e o l t rb e s e o r e rt l e c n n e e le d n n ó ó i ic o c a ñ a la u t m e n rr t u a o p l c a e e l e v y rt e l ) n e a o n p r a u e d n u c a c o r la a t a t s s c e e d e t la s e n á d o . a s ic m ic r o i o o n d p g l e u a g t o i s rp n le e t ó i n s s c i o o n a e n i le d u m rr t g l ré o s A t c e t •
s la , s e l a r b e r e c s i s p a n i s s a l e d s i s il á n a l e e d s e d n ó it s e u c la n a c o f n e s o i d u t s e s o rt O •
. s e n o i c a g it s e v in s a v e
. s le a r b e r e c s i s p a n i s s á m n a ír a rt s o m s e t n e ig l e t in s á m s a n o s r e p
n u r a r e p s e e u q á r b a h , s o r e n o i p n a ltu s e r a í v a d o t s io d u t s e s o h c i D •
3 1
: ? L A R B E R E C O T N E I M A N O I C N U F L E D A I C N E G I L E T N I A L E D E N P E D ¿
e s e u q s e l a r b e r e c s a n o z s a l r a z il a c o l d i u g e s n o c n a h s o i d u t s e s o tr e i C –
.l a t n o f o l u b ló : a i c n e g il e t n i e d t s e t s o l e d n ó i c a z il a e r a l n e n a v it c a
s s a l e l a r a r b a e p re c o s d r o d e i a u l
.) 0 0 0 2 ,. l
q s o o c iz b d mn o r a a b e n e r d a e n c c ó n i u l c D e a (l v i a n tc ic e a a p n y s l ó i a e c b o a r id v it e v n c o e a d tn i o e n c d e t e n d n o c s a l e a b d tn a h s u g a t e o n r s u p u l g a c e r I p n r p a –
e s d la s e e u n q o i n c o a c u t n d u a p d i c s o a l le e v u la q e d ló l r a it h r ) a 3 p 8 a 9 1 ( ir c t e n d u e H rp : n o t e n d e i e u m a p s e e s c l o r a p b r e e v d a i d c a n d i e c ig l o l e e tn V i –
. a ir o m e m a l e d n ó i c a m r o f in a l n a r e p u c e r s a n o s r e p
5 . n 0 i / ó 4 . c 0 a l m a ro o fn n r i a o t l n e e d n a ó i d c ra ia t c n o e s e a d a d n a u d i n c a l lo e e v v e r a l s y io a d i c u t n s e e g s ile o t h in c u M la : e a d v it n p ió e c a c r u e t p n . a d u it a p v d l p i a c e e lo rt c r e n e V e p –
e u q s a n o s r e p s a l e u q o d a v r e s b o n a h s o i d u t s e s o n u g l A : a c i g ó l o r u e n d a d i c lo e V –
s s a á d m n o y s a u d s ip e á r d s s á é m v a r a t e r a n a , m n a rt e d s e s u e l mp i n m ié s b s m lo a t u ít r m s io r e e p e u d s o r a i ts c i n g e e g il r e t n u in , s n le .a j a rt a r e l s b p e e u re m o mc c
4 1
: ? S T S E T S O L E D S É V A R T A A I C N E IL G E T N I A L R I D E M S O E M D O P ¿
a r e a d pt s e t e t n e s m lo a s i n c e e r d i pm , oe ta q c u rt s o b ls a e o t pa e ic c n ne og c il ne t u in s : e ri c ia e c d n e s lig e e t ,t n i s e t la s e o ul qs o a t m na e s uu c na l . e ra a i i c oz d la n n ir e e ig i e l n ta e t e m in T –
: ? T S E T N U E S É U Q ¿
ns u le n ra on c g i e t s na e .,e m .p a ( c ir s óa t e t c s u
a l r o p a lú a v e e s t s e t
e s e u q l e n e o t e r c n o
a n u r e d n e r p a a r a p o t je u s n u
d a a n o i c a l e r( s a t c u d n o c r a e rt s e u
a c d to a ib C m ). á ol ge s n a r e e d da i l d e lit v i u n u us s y nn e ó ui s iq c d i r in e p e uu qs s e a rb c ir o é s ma u ic n rí p s m .r e e a n c il o i a c ic p a na a u t e e nd i s
e d d a d i c a p a c a l ri c e d re p e d o ti s ó p o r p l e n
. o d i d n e r p a a h o t je u s n u e u q o l r a lu a v e e d o ti s ó p ro p l e n o c
c o s a d a ñ e s i d : d u ti t p a e d s a b e u r P
a s d a ñ e is d : o t n ie m i d n e r e d s a b e u r P
n d o c s a s e n ú g e s s a n o s r e p s a l
ma a r ra a c pi o fis da a l c iz r a y d) no a t tc s u e r t to s nn e i o c m i o d e o c g os r ra p P ue v d e –
) S O G O L Ó IC S P E D L A I
T S E T L A IC G O
IC F O O I G E L O C ( T S E T E D N Ó I S I M O C
O L H C Y S P D O O G A F O S L A I T N E S S E
• •
: T S E T E D S O P I T –
: re t n e n ia c n e r e fi d s o g o l ó c i s p s o L •
–
. a v e u n d a d il i b a h
–
5 1
: T ? S E T N U R I U R T S N O C
e d e ir e s a : n o u d a o u d c a d e n a io t c s n e e t mn u s r o a r me e d h is t n s o e t c a o ra
Y R A Ñ E S I D S O M E B E D
im s n p r a i é t ra l s e e d c e n n ó i s c i a c n if it í e s d re t a l c a n r
O M Ó C ¿
E c a –
s )n o ó d i a r c a a p iz l ma o m c r o n n o s e d o t je o u p s u r l g e ( r la o p m r s o o n d i n n ó e t ic b a o l s b o o d p . a tl a ts u n te s u l e r ro a s p a i o s d L o te : d m n i o ó i n s c e t a b e t z ir o n e a s m d o n l a i a t n v s o e r E c p •
l, e e n d a a u u ó a l q q ic d m r s e a il ro o e l u a p n n b t m a n r n o i ir u o s a p n a ió c d v a c a i u u t la lr e n b ir n a a d e t r b t u p tr s o is s o a o p d a p n i s a l mm o o n a n c o c m r n u e é e ti t m r ú a it e s s mn m r e o re e s e o n f s m e ó p l o e n d c s b ic o a le n a r a e ó rt n u u d s ,y e p tn s e l s u a e u s a p o n a mm d p ,r r lo o s a i a z n l il m a c n e a c d n o ó c n m s ic o r e d E a e s o n a (. lb lb t m la o a s e s t s o l e d s o d a tl u s e r s o L –
r fo n e jo u b i d n u ,r i c e d s e
m a ria r p o n v n u a n a s v e r e u ri c d n e e a l m n s o e o te j n o mu p e r s me l o u e c q d
o m e rt x . e ) l s a o l m r o , n a c it n ó i s í c d a l a t b s o e p
. : s o a i d c a n v e e r le e fi d o s m a e r d t a x v E e l l;a e r t a rt n e s m o mo s a ír a r e te b r/ e d n s w o o D m e rt e x d e s e m o l o r d e rt n í n S e a :o .) j iv t a s o a r b d a a p o to mmd r o e c rt e p u a x E L ( S •
2 2
s e n o i c a u ti s a e s r o ta m o p c a d o a d i y n if s a e m d e , l o t b c o r a rt p s re b v a l o to e s p r e , c a n ic o n c e i n r u e p s x e e a i a l c n e e d g il re . s e t d in e n a e r v a p u L a n
e s s is , il . z á s e n e v a l a a l le tn a d e ; o m s s s a u e c i l d íf l,e itu c e a t p r p s e a e n e e s g d e s d d o a a p d i id u c c rg a a p p e a a d c c a e o ic d mn a o e i c c t is n a i x e t c e s a i n l x e g e il o e d a l t a n rt o i s d a l o a rt o m s d e o a d i a mg e ts h d e la v ir a in to h e a c S h a f
a l o t n ri e d m e u m rt s n a r il a a p p i c s in o d rp .) a l o ñ t e E n . s i s e i d o m r i d o e n n d i o e s ip r e n n d a o y h s a d s ív u t o a it ic p a o g d t e ó l s d o r o (t u d s e a t e n l t u s s s e o l o i r n d s o o u t l s s , n e a i ó c i i s n c o e d
•
•
•
e d d a d i c a p a c a l
u n g l A
le m ig e t e n i d
s o d a tl u s e r o d a tr
. a i c n e g il e t n i la e d
p ia o . a c n n a e h g il s e t a t n i s il a l a t n n e e i s b o mb a m y a
a d id li b a t s e a tr e i c e n o p u s e r p e S
s a c it é n e g s e n io c a g it s e v n is a L
•
•
e d a i c n e u lf n i a l e r b o s s o v i its o p
l m t h s . x e d n i/ a i c n e g il e t n i/ t s e t/ m c o . e n il n o a i g o l o c i s p . w w w // : p tt h
Autor: Miguel Ángel Lupiañez Seminario Inteligencias Múltiples
INTELIGENCIAS MULTIPLES
T
radicionalmente nuestro sistema educativo se ha basado en habilidades cognitivas lingüística y lógico-matemática, es decir utilizando casi con exclusividad el lado izquierdo del cerebro, olvidándonos del lado derecho donde residen todas las habilidades para la creatividad y la iniciativa, es el campo de las inteligencias múltiples, como la cinético corporal, musical, espacial, interpersonal, intrapersonal y la naturalista, cuya aplicación y desarrollo nos permitirá entonces decir que educamos integralmente a nuestros alumnos.QUE ES UNA INTELIGENCIA Que es una inteligencia? Podemos decir que es la capacidad para: •Resolver problemas cotidianos. •Para generar nuevos problemas. •Para crear productos y/o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.
Conforme investigaciones realizadas a partir de la década del 70 las inteligencias múltiples fueron sistematizadas y de esas investigaciones se han deducido dos aspectos importantes: Los contextos en los que viven y se desarrollan las personas inciden en la formación o predominio de los distintos tipos de inteligencia. Por tanto la inteligencia es contextualizada. La inteligencia no se encuentra solamente en la mente de los sujetos, sino que está distribuida en el intercambio que los sujetos mantienen con sus pares, con libros documentos y computadoras. Es decir, la inteligencia está física, social y simbólicamente distribuida.
A fin de clarificar cual es el campo de acción de las inteligencias mencionadas vamos a abordar que aspectos desarrolla cada una de las inteligencias mencionadas, siguiendo la conceptualización hecha por Howard Gardner sobre el particular: A tal fin Gardner proveyó un medio para determinar la amplia variedad de habilidades que poseen los seres humanos agrupándolas en ocho categorías comprehensivas o “inteligencias”.
Inteligencia lingüística: La capacidad para usar las palabras de manera efectiva, sea de manera oral (por ejemplo en la trasmisión oral de conceptos de un docente a sus alumnos) o de manera escrita (la utilización de textos explicativos de diversa índole). Esta inteligencia incluye la habilidad de manipular la sintaxis o estructura deldimensiones lenguaje, lapragmáticas fonética o sonidos del lenguaje, la semántica o significados del lenguaje y las o usos prácticos del lenguaje. Algunos de estos usos incluyen la retórica (usar el lenguaje para convencer a otros de tomar determinado curso de acción, como es el de lograr una visión compartida en una organización), la mnemónica (usar el lenguaje para recordar información),
Conseguí más artículos, documentos y trabajos en UCh RRHH – www.uch.edu.ar/rrhh
4
Autor: Miguel Ángel Lupiañez Seminario Inteligencias Múltiples
la explicación (usar el lenguaje para informar, por ejemplo comunicar a un alumno las causas de su aprobación o no) y el metalenguaje (usar el lenguaje para hablar sobre el lenguaje).
La inteligencia lógico-matemática: La capacidad para usar los números de manera efectiva (por ejemplo cuantificar indicadores) y razonar adecuadamente (usar los datos estadísticos en la toma de decisiones). Esta inteligencia incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, o causa-efecto como puede ser el diagrama de Ishikawa), las funciones y otras abstracciones relacionadas. Los tipos de procesos que se usan al servicio de la inteligencia lógico-matemática incluyen: la categorización, la clasificación, la inferencia, la generalización, el cálculo y la demostración de hipótesis.
La inteligencia espacial: La habilidad para percibir de manera exacta el mundo visualespacial (por ejemplo la actividad de un líder o un entrenador de nuevos operarios) y de ejecutar transformaciones sobre esas percepciones (por ejemplo redistribución del aula). Esta inteligencia incluye la sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos. Incluye la capacidad de visualizar, de representar de manera gráfica ideas visuales o espaciales y de orientarse de manera adecuada en una matriz espacial. La inteligencia corporal-kinética: La capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos (por ejemplo la expresión del reconocimiento a un empleado por mejoras en los procesos) y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas (por ejemplo un artesano o un escultor). Esta inteligencia incluye habilidades físicas específicas como la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad, así como las capacidades auto perceptivas, las táctiles y la percepción de medidas y volúmenes. La inteligencia musical: La capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Esta inteligencia incluye la sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía, el timbre o el color tonal de una pieza musical. (Por ejemplo puede también aplicarse la variación del ritmo y el tono de voz de una alocución). Uno puede tener una comprensión figurativa de la música (global intuitiva), o una comprensión formal (analítica, técnica), o ambas. La inteligencia interpersonal: La capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones y los sentimientos de otras personas. Esto puede incluir la sensibilidad a las expresiones faciales, la voz y los gestos; la capacidad para discriminar entre diferentes clases de señales interpersonales, y la habilidad para responder de manera efectiva a estas señales en la práctica (por ejemplo, para influenciar a un grupo de personas a seguir cierta línea de acción). La inteligencia intrapersonal: El reconocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias manerasdedeuno actuar a partir ese conocimiento. Esta inteligencia incluye tener imagen precisa mismo (los de propios poderes y limitaciones); tener conciencia de una los estados de ánimo interiores, las intenciones, las motivaciones, los temperamentos y los deseos, y la capacidad para la autodisciplina, la auto comprensión y la autoestima.-
Conseguí más artículos, documentos y trabajos en UCh RRHH – www.uch.edu.ar/rrhh
5
Autor: Miguel Ángel Lupiañez Seminario Inteligencias Múltiples
La inteligencia naturalista: Consiste en el entendimiento del mundo natural incluyendo las plantas, los animales y la observación científica de la naturaleza. Se desarrolla la habilidad para reconocer y clasificar individuos, especies y relaciones ecológicas. También consiste en la interacción con las criaturas vivientes y el discernimiento de patrones de vida y fuerzas naturales. •Habilidad para entender el comportamiento de los animales, sus necesidades y características. •Habilidad para trabajar con las plantas. •Conocimiento de las fuerzas enérgicas de la vida.
Conseguí más artículos, documentos y trabajos en UCh RRHH – www.uch.edu.ar/rrhh
6
Autor: Miguel Ángel Lupiañez Seminario Inteligencias Múltiples
CAMBIO DURADERO
H
emos visto como podemos potenciar nuestras actividades docentes partiendo desde nuestra interioridad y relacionándola con el entorno en el que estamos inmersos. Ahora abordaremos todos aquellos elementos que le dan sentido a los cambios y de la misma manera veremos como para poder participar en equipos exitosos, es imprescindible en primera instancia partir de nuestras fuerzas interiores. Al observar, en cualquier ámbito, un gran equipo vemos que siempre se parte de un grupo de individuos, que luego de un tiempo desarrollan capacidades de trabajo en conjunto, pudiendo entonces crear lo que desean crear, habiendo sufrido grandes cambios, en primer lugar cada integrante en particular y luego el grupo en su conjunto. Los miembros del equipo en este proceso de cambio transitan lo que Peter Senge denomina aprendizaje profundo. Los integrantes adquieren nuevas aptitudes que alteran sus actos y entendimiento. Al desarrollar nuevas aptitudes, también desarrollan una nueva sensibilidad, una nueva percepción. Con el tiempo, a medida que las personas aprenden a ver y experimentar el mundo de otra manera, las nuevas premisas y creencias comienzan a tomar forma, lo cual permite el desarrollo de otras nuevas aptitudes APTITUDES Y CAPACIDADES
T
enemos conciencia que estamos inmersos en un ciclo de aprendizaje genuino, cuando podemos hacer cosas que antes no podíamos. El poder observar y compartir las nuevas aptitudes refuerza nuestra confianza en el aprendizaje, ese compartir las nuevas experiencias nos fortalece por cuanto las personas aceptamos el cambio recién en el momento que lo gozamos. Las aptitudes podemos clasificarlas naturalmente en tres grupos.
1. Aspiración: La capacidad de los individuos, equipos e instituciones para orientarse hacia sus auténticos intereses, y de cambiar porque desean hacerlo, no solo porque lo necesitan. Es decir, que si el cambio se impone sin tener en cuenta las motivaciones intrínsecas de las personas o institución que brinda un servicio y de las que lo reciben, este está condenado al fracaso. Reflexión y conversación: La capacidad para reflexionar sobre premisas profundas y pautas de conducta, tanto individual como colectivamente. En nuestra sociedad es común que preparemos nuestras respuestas aún antes de oír lo que dice la otra persona, por ello es sumamente importante hacerse partícipe de uno de los postulados de la calidad total que nos indica que debemos buscar causas y no culpables. 2.
3.Conceptualización: La capacidad de ver los sistemas y fuerzas que están en juego, buscando maneras de hacerlas subir a la superficie y tratarlas en público, logrando de esta forma el afianzamiento y compromiso de todos los involucrados en el desarrollo de nuevas aptitudes capacidades. Dey este modo encontramos el campo propicio para poder desarrollar las capacidades que la sociedad globalizada requiere, iniciativa, creatividad, pensamiento sistémico, juicio crítico, por mencionar algunas de las nuevas habilidades que resultan imprescindibles en la sociedad del conocimiento, y como de esto se trata, de apropiarse del conocimiento es
Conseguí más artículos, documentos y trabajos en UCh RRHH – www.uch.edu.ar/rrhh
10
Autor: Miguel Ángel Lupiañez Seminario Inteligencias Múltiples
justamente aquí donde adquiere fundamental importancia el desarrollo de las Inteligencias Múltiples y su utilización de manera interrelacionada.
CONCIENCIA Y SENSIBILIDAD
A
l desarrollar nuevas aptitudes, el mundo que vemos sufre cambios profundos. Howard Gardner empezó su teoría al tratar de desarrollar métodos de aprendizaje con niños que sufrían diversos tipos de “anormalidades”, alumnos que en numerosas instituciones son considerados como material de descarte. Ahora en lugar de ver a un alumno como intratable por su aparente falta de concentración o falta de interés ante las propuestas de los docentes, somos más propensos a sondear en la interioridad del mismo, y en la nuestra a fin de encontrar el camino para cumplir con nuestra visión y propósito como docente, la que compartimos con la institución y los diversos actores del sistema educativo, lo que nos permite ver posibilidades que de otra manera habrían pasado desapercibidas. Si analizamos nuestro accionar y el de nuestros colegas, seguramente encontraremos innumerables historias que nos demuestran que hemos podido atender y rescatar alumnos que eran considerados intratables y que el sistema los expulsaba, pero estas acciones en la generalidad de los casos han sido aisladas, digamos de manera no formal. Ahora tenemos la oportunidad de insertarlo en nuestra institución de manera efectiva con la ventaja que los logros serán aún mayores por cuanto es toda la comunidad la que comparte esa nueva conciencia y sensibilidad.-
Conseguí más artículos, documentos y trabajos en UCh RRHH – www.uch.edu.ar/rrhh
11
•
• •
I.E.S. San Nicolás de Tolentino Departamento de Filosofía
9.1.- ¿QUÉ ES APRENDER? A este mundo hemos venido a aprender. Un aprendiz es un sistema abierto en interacción con el ambiente que le rodea, del cual obtiene información, integrándola en su esquema mental (la trasforma y la reordena) y usándola después. Todo aprendizaje supone una transformación, ya sea aprender a tocar un instrumento o aprender una lengua nueva, es decir, supone un cambio. Y, como sabemos, los procesos de cambio producen malestar, resistencia, ansiedad y miedo. El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos y, por tanto, pueden ser medidos. (Papalia, D. E. Psicología, 1990, pág. 164.)
La existencia del aprendizaje, normalmente se manifiesta mediante cambios en la conducta. Sin embargo, no siempre es así. Es necesario distinguir entre aprendizaje y actuación. La actuación o ejecución de lo aprendido consiste en las acciones de un organismo en un momento concreto y está determinada por la oportunidad, las capacidades sensoriales y motoras, la motivación y el aprendizaje. Consideramos la actuación como prueba de que existe el aprendizaje, porque éste es observado No podemos considerar que un cambio ennunca la actuación refleje directamente. un cambio automático en el aprendizaje, ya que en la actuación intervienen la fatiga, la maduración, la adaptación sensorial, una enfermedad, etc. La fatiga produce un cambio en la conducta durante poco tiempo. El esfuerzo realizado por un deportista puede producir un debilitamiento de la respuesta cuando está cansado. Pero el declive de la respuesta desaparece con el descanso. El aprendizaje lleva consigo un cambio más estable. Por su parte, la maduración consiste en la aparición de pautas de conducta que dependen del desarrollo de ciertas estructuras orgánicas y del sistema nervioso, se presenta en ciertas etapas evolutivas y no depende de ningunasusexperiencia. Un bebé decerebro nueve meses no puede aprender loa controlar esfínteres porque ni su ni su cuerpo han madurado suficiente.
www.ieslaaldea.com
I.E.S. San Nicolás de Tolentino Departamento de Filosofía
9.3.- CONDUCTISMO Y APRENDIZAJE El conductismo es una corriente que parte de una concepción cientifista sobre la Psicología, es decir, considera que sólo los fenómenos observables, o cuanto menos, cuantificados y analizados en condiciones objetivas, pueden ser objeto de estudio. En este sentido, el conocimiento de las técnicas y leyes del aprendizaje, tanto animal como humano, se convierten en el centro de la Psicología. Su fin: condicionar y predecir los comportamientos para mejorar las habilidades adaptativas de los organismos. Aunque suele considerarse a Watson como creador teórico del movimiento, las primeras experiencias que incorporaron técnicas puramente conductistas fueron las del psicólogo Thorndike. Formuló la teoría del aprendizaje por ensayo y error. Ésta se fundamentaba en los experimentos llevados a cabo con gatos hambrientos, a los que metía en cajas diseñadas por él y colocaba un trozo de comida fuera. Las cajas tenían una puerta con sin pestillo. Al principio, los gatos producían respuestas estereotipadas, como oler la comida a través de los barrotes, golpear las paredes de la jaula, hasta que accionaban el pestillo y abrían la puerta que daba paso a la comida. A medida que realizaban nuevos ensayos, el tiempo que tardaban entre la entrada y la salida de la jaula era más breve. De esta manera formuló la llamada Ley del Ejercicio, según la cual aumentaba la probabilidad de una respuesta en función de las veces que se haya dado esa situación en el pasado.También estableció un principio simple, pero muy importante, que llamó Ley del Efecto: la posibilidad de alcanzar un estado gratificante favorece la aparición de una conducta. En cambio, si la situación se acompaña de un estado molesto, la conducta se debilita. Para Thorndike, pues, las asociaciones de estímulos y respuestas formaban un conjunto de redes neuronales jerarquizadas que tendían a consolidarse o debilitarse según fueran gratificadas nuestras conductas. 9.3.1.- CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: IVÁN PAVLOV A principios de siglo surgió en Rusia una corriente de orientación fisiológica que interpretó la conducta como un conjunto de reflejos motivados porrecibió la estimulación. más famoso de sus fue Pavlov, quién en Nobel enEl Medicina en 1904 porrepresentantes sus investigaciones sobre los procesos digestivos. Precisamente estudiando los procesos de digestión de los perros, Pavlov observó que la salivación y secreción de jugos gástricos se producían www.ieslaaldea.com
I.E.S. San Nicolás de Tolentino Departamento de Filosofía
en los animales antes de que éstos vieran los alimentos, simplemente con oír los pasos de la persona que les traía de comer. Puesto que la salivación es un acto reflejo, intentó comprobar si era posible condicionarla, es decir, lograr su aparición ante estímulos que en situaciones normales no producían esa respuesta. Para ello realizó el siguiente experimento: Al mismo tiempo que ofrecía la comida al perro, Pavlov hacía sonar una campanilla, de tal modo que ambos estímulos (sonido y comida) se presentaban siempre de forma simultánea. Durante un tiempo, Pavlov repitió esa experiencia con el objeto de acostumbrar al perro. Un día probó a suprimir la comida; al oír la campana, el animal comenzó a salivar. Lo importante del experimento radicaba en que se había condicionado su respuesta a través de una técnica de aprendizaje. Pavlov se refería a la comida como estímulo incondicionado (El) porque provocaba salivación sin un entrenamiento previo. El sonido de la campana, al comienzo, es un estímulo neutro (EN), porque antes del condicionamiento no provoca salivación, pero, una vez que lo asociamos con la comida (El), se convierte en un estímulo condicionado (EC). A la salivación producida por la comida la denominó respuesta incondicionada (RI) y a la producida por el sonido de la campana, respuesta condicionada (RC). Es decir, a aquellos estímulos y respuestas cuyas propiedades no dependen de un entrenamiento previo se les llamó "incondicionados", y a los que sí dependen de ese entrenamiento o asociación "estímulos condicionados". Tras de el cualquier experimento, creyó animal habero humano. encontrado fundamental tipo dePavlov aprendizaje Segúnlaél,ley el aprendizaje podía ser totalmente explicado a partir de asociaciones de estímulos y conductas reflejas. Más tarde se conocería a este tipo de conductismo con el nombre de condicionamiento clásico o respondiente. Una parte de la conducta animal y humana se adquiere por condicionamiento clásico, a pesar de que el sujeto no tenga intención de cambiar su conducta. Por ejemplo: si una persona tiene un accidente de coche, puede ocurrir que volver a conducir le produzca temor. En este caso está implícito el principio de asociación: aquellos sucesos que se producen juntos quedan asociados en nuestra mente. 9.3.2.SKINNER
CONDICIONAMIENTO
INSTRUMENTAL:
B.F.
Las críticas al condicionamiento de Pavlov no se hicieron esperar; entre ellas, la de presentar a un sujeto meramente pasivo frente a la estimulación ambiental. En el mundo real, los seres raramente se comportan www.ieslaaldea.com
I.E.S. San Nicolás de Tolentino Departamento de Filosofía
así; al contrario, se caracterizan por su actividad en relación con el medio ambiente. Surgió así un nuevo tipo de conductismo, el llamado condicionamiento operante o instrumental. Para aprender, el sujeto debía actuar (operar) o utilizar su conducta instrumentalmente, es decir, como un medio para alcanzar los fines propuestos. El representante más famoso y polémico de este movimiento fue Skinner. Sus investigaciones comenzaron a principios de los cincuenta, y fue el inventor de las conocidas cajas de Skinner. Éstas son cámaras diseñadas específicamente para la investigación con animales, que constan de palancas, trampillas, mecanismos eléctricos, etc. Se introducía (ratas, palomas, patos...) para observar suluces, comportamiento y tratarundeanimal condicionar algunas de sus respuestas. Al principio, el animal actuaba al azar; tocaba indistintamente todos los mecanismos sin ninguna estrategia definida. Sin embargo, cuando presionaba determinada palanca, por ejemplo, se abría una trampilla que contenía un pedazo de carne. Según aumentaban los ensayos, el animal disminuía el número de tentativas al azar hasta que finalmente aprendía a presionar la palanca adecuada cada vez que tenía hambre, prescindiendo de todas las demás. Decenas de experimentos como éste, permitieron a Skinner profundizar en las leyes formuladas por Thorndike, descubriendo nuevas pautas en el comportamiento. Según Skinner, las leyes del aprendizaje animal eran similares a las de nuestra especie. Esa convicción le condujo a probar susintelectual descubrimientos en áreassociales específicamente humanas la educación o las conductas y lingüísticas, lo cual como provocó hondo rechazo en sectores del mundo intelectual. Skinner parte de una posición ambientalista: las conductas de los organismos están determinadas por las condiciones ambientales. Si esto es así, transformando experimentalmente esas condiciones, se puede modificar el comportamiento de los seres. Luego, el aprendizaje de nuevas conductas exige previamente una modificación de las circunstancias ambientales que inciden sobre un ser en concreto. El fin último de Skinner era la elaboración de una tecnología de la conducta que permitiera predecir, controlar y dirigir las acciones de los humanos. Sus detractores le acusaron de totalitarismo por el afán de controlar o programar las conductas individuales y sociales. Él se defendía diciendo que sólo cuando el hombre dominase totalmente las leyes de la conducta se podría programar una sociedad más feliz. Skinner define la conducta como "aquella parte del funcionamiento de un organismo que consiste en actuar o en relacionarse con el mundo exterior'. www.ieslaaldea.com
I.E.S. San Nicolás de Tolentino Departamento de Filosofía
Como es fácil suponer, ignora en ella cualquier influencia de las facultades psíquicas interiores, puesto que, sin negar su existencia, dice que no pueden ser observadas ni controladas. Con el fin de modificar la conducta, Skinner utiliza premios (refuerzos) y castigos. Recordemos que un refuerzo es cualquier estímulo que aumente la probabilidad de que cierta conducta vuelva a ser ejecutada, mientras que el castigo es un estímulo que disminuye esa probabilidad. En general se distinguen dos grandes tipos de refuerzos:
Refuerzo positivo Se otorga una recompensa o gratificación cuando el sujeto ha llevado a cabo la conducta deseada. Por ejemplo, un trabajo académico srcinal es reforzado con una buena nota. Es el mecanismo de aprendizaje más efectivo tanto para los animales como para los seres humanos. Sin embargo, la efectividad del refuerzo positivo depende de una serie de variables: - Cuanto mayor es la cantidad de recompensa, mayor es el esfuerzo realizado. No es lo mismo trabajar por un salario que por otro. Las alabanzas, las notas, etc., ejercen un efecto positivo en los estudiantes. - Entre el esfuerzo y la conducta reforzada tiene que haber una proximidad temporal. Si se demora la entrega del refuerzo se produce una caída en la ejecución de la conducta instrumental. - Cuando se actividades dan premiosconsideradas de forma indiscriminada no yconectados de forma clara con como deseables positivas (en ocasiones incluso coincidiendo con comportamientos negativos), esta actitud puede ejercer un efecto educativo perjudicial; por ejemplo, cuando los padres refuerzan a los hijos con un viaje de estudios sin merecerlo. - El nivel de motivación es fundamental en el aprendizaje. Una rata o una paloma saciadas no trabajan. Si colocamos a dos ratas, una hambrienta y otra saciada, en un laberinto con un trozo de carne en la meta, la primera recorrerá rápidamente el camino, mientras que la segunda se dedicará a curiosear. Refuerzo negativo Como resultado de la conducta se suprime algo desagradable para el organismo, como una situación de angustia, una fobia, etc. Por ejemplo, si un niño tiene un miedo irracional a subirse en un ascensor, cada vez que monte en uno, le damos su golosina favorita.
www.ieslaaldea.com
I.E.S. San Nicolás de Tolentino Departamento de Filosofía
Igualmente los castigos pueden ser de dos tipos: Castigo positivo Cuando una conducta es acompañada de estímulos dolorosos para el sujeto. Por ejemplo, cada vez que el perro orina en la alfombra del salón, se le restriega el hocico en la alfombra y se le dan unos azotes.
Castigo negativo Si como resultado de la conducta, el organismo pierde una situación agradable. Por ejemplo: si un niño se ha portado de forma incorrecta en
clase, se le castiga dejándolo sin recreo. Algunos de los factores que influyen en la aplicación de castigos son: - La intensidad: cuanto más intenso sea el castigo mayor es la supresión de la conducta. - La demora en su aplicación: reduce la efectividad del castigo. - La constancia: Castigar una conducta unas veces sí y otras no, con frecuencia produce el efecto contrario al que se desea. El castigo hace que desaparezca temporalmente la conducta, pero puede aparecer posteriormente. Tiende a inhibir la conducta, pero no a extinguirla. Las consecuencias secundarias que genera son frustración, agresividad, etc., y pueden hacer que se detenga el proceso de aprendizaje. eso eses menos mejor eficiente reforzarque conductas alternativas la castigada. El Por castigo el refuerzo positivo apara modificar algunas conductas.
9.4.- APRENDIZAJE OBSERVACIONAL: BANDURA Hasta ahora hemos analizado cómo los perros aprenden a salivar, las palomas a picotear una tecla, pero en los animales superiores, y sobre todo en los seres humanos, el aprendizaje no sólo se debe a la experiencia directa. Aprender por observación e imitando la conducta de otros, también es importante. Bandura pensaba que si todo el aprendizaje fuera resultado de las recompensasEl yaprendizaje castigos, observacional nuestra capacidad de aprender restringida. o por imitación sucedesería cuandomuy un sujeto observa la conducta de un modelo. Se puede aprender una conducta sin necesidad de que se lleve a cabo. Este tipo de aprendizaje consta de los siguientes procesos subyacentes: www.ieslaaldea.com
I.E.S. San Nicolás de Tolentino Departamento de Filosofía
- Adquisición: el sujeto atiende y observa un modelo, reconociendo los rasgos más característicos de su conducta. - Retención: las conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. - Ejecución: si el sujeto considera la conducta del modelo como apropiada y con consecuencias positivas para él, reproduce dicha conducta. - Consecuencias: imitando al modelo, el individuo puede ser forzado por la aprobación de otras personas.
www.ieslaaldea.com
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
E
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO y la evaluación de los aprendizajes Jorge L. Rivera Muñoz* La concepción cognitiva del aprendizaje postula que el aprendizaje significativo ocurre cuando la persona interactúa con su entorno y de esta manera construye sus representaciones personales, por lo que, es necesario que realice juicios de valor que le permiten tomar decisiones en base a ciertos parámetros de referencia. Aprendizaje. Evaluación
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El creador de la teoría del aprendizaje significativo es David Paul Ausubel. Uno de los conceptos fundamentales en el moderno constructivismo, la teoría en referencia, responde a la concepción cognitiva del aprendizaje, según la cual éste tiene lugar cuando las personas interactúan con su entorno tratando de dar sentido al mundo que perciben. Al proceso mediante el cual se construyen las representaciones personales significativas y que poseen sentido de un objeto, situación o representación de la realidad, se le conoce como aprendizaje.
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
EL APRENDIZ SÓLO APRENDE CUANDO ENCUENTRA SENTIDOA LO QUE APRENDE La teoría del aprendizaje significativo de
memorístico, indicando que sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se trata de aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no arbitraria con lo que yaconoce quien aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes de su estructura cognitiva.
-
-
Dimensiones del objetivo de aprendizaje: Contenido, lo que el aprendiz debe aprender (el contenido de su aprendizaje y de la enseñanza). Conducta, lo que el aprendiz debe hacer (la conducta a ser ejecutada).
Esta relación o anclaje de lo que se aprende, con lo que constituye la estructura cognitiva del que aprende, fundamental para Ausubel, tiene consecuencias trascendentes en la forma de abordar la enseñanza. A toda experiencia que parte de los conocimientos y vivencias previas del sujeto –las mismas que son integradas con el nuevo conocimiento y se convierten en una experiencia significativa– se le conoce como aprendizaje significativo.
Ausubel se contrapone al aprendizaje * Director del Programa de Complementación Pedagógica. Facultad de Educación – UNMSM
47
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Por lo tanto, los contenidos de aprendizaje significativo son del tipo actitudinal, valorativo (ser); conceptual, declarativo (saber); y procedimental, no declarativo (saber hacer). Las actividades resultan significativas cuando el aprendiz, entre otros aspectos, disfruta con lo que hace, participa con interés, se muestra seguro y confiado, pone atención a lo
EVALUAR
ES VALORAR
EN BASE A
PARÁMETRO DE REFERENCIA
INFORMACIÓN
que hace, trabaja en grupo con agrado, trabaja con autonomía, desafía a sus propias habilidades, propicia la creatividad y la imaginación. PARA
Las Características de la Evaluación
TOMA DE DECISIONES
Cuando la evaluación –entendida como juicio de valor para tomar decisiones en base a ¿CÓMO ES LA EVALUACIÓN? una información determinada y/o parámetros de referencia– es aplicada al aprendizaje debe dar Toda actividad educativa que exige comrespuestas, entre otras interrogantes a las siguien- probar un aprendizaje significativo implica hates: ¿Qué es evaluar?, ¿cómo es la evaluación?, cer una evaluación y expresar un juicio de va¿para qué evaluar?, ¿qué evaluar?, ¿cuándo eva- lor; es decir, que al realizar una práctica luar?, ¿quién evalúa?; es decir, debe informar evaluativa siempre existe una intencionalidad de las principales características de la evalua- educativa, la misma que responde a una deterción del aprendizaje significativo. ¿QUÉ ES EVALUAR?
concepción deles?, ser humano; obligay aminada identificar, el ¿cómo es decir, ello aspectos características tales como:
Implica establecer una aproximación con- a. Integrada, en razón a que constituye una fase que conforma la programación, el deceptual, en tal sentido, para De Zubiría (1994)1 sarrollo y gestión del planeamiento y la plaevaluar es formular juicios de valor acerca de nificación del currículo. un fenómeno conocido, el cual vamos a comparar en base a criterios establecidos de acuer- b. Integral, porque el alumno debe ser evaluado en su progreso formativo e incorporación do a fines trazados; es decir, es valorar en base del aprendizaje significativo (aspecto acadéa parámetros de referencia o información para mico), el mismo que se revela a través de su la toma de decisiones.
1
DE ZUBIRÍA, Julián y GONZALES, Miguel (1995). Estrategias Metodológicas y criterios de evaluación. Colombia.
49
REVISTADEINVESTIGACIÓNEDUCATIVAAÑO8N.º14(2004)
I I E - FE - U N M S M
capacidad de información, comprensión, cognitivos, o abarca otras dimensiones en el análisis, síntesis, aplicación y valoración; así educando. como en sus actitudes, intereses, habilida- h. Decisoria, para que la información y los des, hábitos de trabajo, destreza motriz, vadatos adecuadamente tratados y organizados lores, entre otras competencias. permitan la emisión de juicios de valor; ésc. Formativa, su propósito es perfeccionar la tos propician y fundamentan la toma de deacción educativa, el proceso de aprendizaje cisiones para mejorar el proceso y los resulsignificativo y el desarrollo integral del edutados del aprendizaje significativo. cando. Cooper iva, en que tantoparticipan intervienen un cond. Continua, debido a que es un quehacer per- i. junto deat usuarios activamenmanente durante todo el proceso educativo te en cada una de las etapas del proceso comy no sólo al final; se puede tomar decisiones probación del aprendizaje significativo. en el momento oportuno. Este carácter con- j. Comprensiva, porque incluye, además de tinuo se traducirá aumentando la oportunilos datos recogidos por los instrumentos redad de evaluación del aprendizaje significalacionados, todo tipo de información, tanto tivo a través de la aplicación de diversas técformal como informal, que se obtengan del nicas e instrumentos. proceso educativo, para luego seleccionar los
50
e. Acumulativa, también denominada sistemáque son más útiles para mejorar el aprenditica, en razón a que incrementa informaciozaje significativo. nes sobre los distintos procesos y produc- k. Científica, porque obliga a fundamentar sus tos, para comprobar la adecuación de los reprincipios y normatividad en la investigación sultados a los intereses y necesidades de los y experimentación; esta característica implica alumnos. Este carácter acumulativo obliga hacer uso de técnicas y métodos concordantes al profesor a registrar las apreciaciones más significativas del desenvolvimiento del alumconusados los propósitos evaluar, es decir, deben ser de formaaadecuada para posibilino, procurando describir con bastante exactar, fácilmente, una expresión valorativa que titud la actuación del alumno. permita tomar las decisiones sobre el proF. Recurrente, toda vez que permite la retroaceso de aprendizaje significativo. limentación sobre el desarrollo del proceso, perfeccionado constantemente de acuerdo a ¿PARA QUÉ EVALUAR? los resultados del aprendizaje significativo que va alcanzando el alumno. En la evaluación del aprendizaje, resolG. Criterial, porque la evaluación del aprendizaje significativo debe hacerse a la luz de ciertos referentes, entendidos como objetivos o competencias, que previamente han sido formulados y que sirven como criterios en el proceso educativo y permiten evaluar los resultados del aprendizaje significativo; por tanto, se debe explicitar si ella se basa sólo en criterios, competencias y objetivos
ver el ¿para qué?, es responder cuáles son las finalidades, propósitos, objetivos o competencias específicas, en la perspectiva de analizar las necesidades, mejorar los procesos y calificar los resultados inherentes a las actividades educativas; es decir, la función pedagógica de la evaluación del aprendizaje significativo es, entre otras cosas, diagnóstica, formativa y sumativa.
Departamento de Orientación Psicología
La Sexualidad Humana.docx
ELEMENTOS DE LA SEXUALIDAD: Podemos destacar algunos elementos que se engloban dentro del concepto de sexualidad:
El impulso sexual: El impulso sexual que va dirigido tanto al placer sexual inmediato, como a la procreación.
Identidad sexual y orientación sexual: La identidad sexual y orientación sexual se entienden como tendencias sexuales en cuanto a aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre o mujer) y en cuanto a atracción sexual hacia un sexo, otro o ambos (heterosexualidad, homosexualidad o bisexualidad).
Relaciones sociales: En la vida diaria, la sexualidad cumple un papel muy importante, ya que, desde el punto de vista emocional, afectivo y social, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y compromete la vida de pareja, de familia, y los lazos afectivos interpersonales.
2
Departamento de Orientación Psicología
La Sexualidad Humana.docx
DIMENSIONES
PSICOLÓGICA
BIOLÓGICA
SOCIAL
ÉTICA
SEXUALIDAD Y MASLOW:
11
Departamento de Orientación Psicología
La Sexualidad Humana.docx
COMPOENTES DEL CONCEPTO SEXUALIDAD:
IMPULSO SEXUAL SOCIEDAD
ANATOMÍA
IDENTIDAD
SEXUALIDAD
AFECTOS
ORIENTACIÓN
CONDUCTAS
EMOCIONES
12
El esquema que hace de introducción del tema ya es lo más resumido que se puede mostrar la historia del pensamiento económico.
Fue el fundador de esta escuela cuando en el siglo XVIII escribió su famosa obra “La riqueza de las naciones”. Sus principales aportaciones fueron: -
Su teoría del orden natural según la cual el individuo, que busca su propio interés, es conducido por una mano invisible a promover un fin que no estaba en su propósito, es decir, contribuirá también al bien o interés común sin pretenderlo expresamente (teoría de la mano invisible)
-
Como consecuencia directa de lo anterior defendía la no intervención del Estado en los asuntos económicos (laissez faire)
-
La división del trabajo permite aumentar espectacularmente la productividad (ejemplo de la fábrica de alfileres)
-
Teoría del valor: las cosas tienen uno u otro valor de intercambio según lo que cuesta producirlas (rentas del capital, del trabajo, de la tierra más el beneficio
-
Teoría de la acumulación: los terratenientes y los capitalistas que eran los que más rentas recibían debían de ahorrarlas e invertirlas en el sistema productivo para que así aumentara la capacidad productiva y, con ello, la riqueza.
Alumno de Smith sus ideas más significativas fueron: -
La renta económica (aplicada a la tierra): sólo las tierras fértiles, disponible en cantidad limitada, generarían una renta después de cubrir los costes.
-
Teoría del valor: el valor de intercambio de los bienes está determinado por la cantidad de trabajo incorporado a su producción.
-
La ley de la distribución: en una perspectiva dinámica el crecimiento de la población acompañaba a la expansión económica y que esta expansión llevaría consigo un aumento de las necesidades de alimentos, que debido a la ley de rendimientos decrecientes sólo podían satisfacerse a costes más altos.
-
Principio de la ventaja comparativa: todos los países ganan con el comercio internacional si cada uno se especializa en aquello que en términos relativos lo produce más barato.
-
J. B. Say: supone que la economía tiende siempre a una situación de equilibrio con pleno empleo y, en tal sentido, elaboró la “ley de los mercados”, según la cual toda oferta crea su propia demanda, de forma que se descarta la posibilidad de una superproducción general.
ECONOMÏA – Resumen Tema 4 -
T. R. Malthus: argumentaba que “la población aumenta en progresión geométrica mientras que los alimentos sólo lo hacen en progresión aritmética”. La consecuencia de ésto era que tarde o temprano no habría alimentos suficientes para todos, con lo que las guerras, las epidemias y las plagas, serían necesarias para regular la población.
-
J. S. Mill: leyes de la producción y de la distribución.
Las principales obras de Marx son “El Capital” y “El Manifiesto del Partido Comunista”. Sus teorías más relevantes fueron: -
La concepción materialista de la historia arranca del principio de que la producción y el intercambio de productos constituyen la base de todo orden social. Según esta concepción, las causas últimas de todos los cambios sociales y de todas las revoluciones políticas hay que buscarlas en las mutaciones experimentadas por los métodos de producción y de intercambio.
-
Teoría de la explotación: el beneficio que obtienen los capitalistas es el resultado de la explotación de los trabajadores, y no una retribución por el alquiler del capital y por su actitud innovadora (plusvalía = diferencia entre el salario del trabajador y el valor del producto que ese trabajados produce)
-
Consecuencias de la acumulación del capital: al mecanizar la producción el margen de beneficio se reduce, porque hay menos trabajadores de quienes extraer la plusvalía. La tendencia a largo plazo es una tasa descendente de beneficios y a una sucesión de crisis cada vez más graves.
Desde finales del siglo XIX hasta Keynes, en los años 30 del siglo XX. Principalmente estudiaron el sistema de mercado y su papel como asignador de recursos.
Sus principales aportaciones fueron definir y describir el comportamiento de las curvas de oferta y demanda y como se determina el equilibrio, que las empresas buscan minimizar costes, cómo afectarían las economías de escala a la competencia y una teoría cuantitativa del dinero que relacionaba la cantidad de dinero en circulación y el nivel de precios.
Para demostrar las ventajas de la libre competencia creó un sistema de ecuaciones simultáneas que permitieran calcular matemáticamente el equilibrio general de una ecoomía.
© paraprofesdeconomia.wordpress.com
2
WEBER, MAX ECONOMIA Y SOCIEDAD PRIMERA PARTE: TEORIA DE LAS CATEGORIAS SOCIOLOGICAS III. LOS TIPOS DE DOMINACIÓN 1. LAS FORMAS DE LEGITIMIDAD § 1. Debe entenderse por “dominación”, de acuerdo con la definición ya dada (cap. I,§ 16), la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos (o para toda clase de mandatos). No es, por tanto, toda especie de probabilidad de ejercer “poder” o “influjo” sobre otros hombres. En el caso concreto esta dominación (“autoridad”), en el sentido indicado, puede descansar en los más diversos motivos de sumisión: desde la habituación inconsciente hasta lo que son consideraciones puramente racionales con arreglo a fines. Un determinado mínimo de voluntad de obediencia, o sea de interés (externo o interno) en obedecer, es esencial en toda relación auténtica de autoridad. No toda dominación se sirve del medio económico. Y todavía menos tiene toda dominación fines económicos. Pero toda dominación sobre una pluralidad de hombres requiere de un modo normal (no absolutamente siempre) un cuadro administrativo (ver cap. I § 12); es decir, la probabilidad, en la que se puede confiar, de que se dará una actividad, dirigida a la ejecución de sus ordenaciones generales y mandatos concretos, por parte de un grupo de hombres cuya obediencia se espera. Este cuadro administrativo puede estar ligado a la obediencia de su señor (o señores) por la costumbre, de un modo puramente afectivo, por intereses materiales o por motivos ideales (con arreglo a valores). La naturaleza de estos motivos determina en gran medida el tipo de dominación. Motivos puramente materiales y racionales con arreglo a fines como vínculo entre el imperante y su cuadro implican aquí, como en todas partes, una relación relativamente frágil. Por regla general se le añaden otros motivos: afectivos o racionales con arreglo a valores. En casos fuera de lo normal pueden éstos ser los decisivos. En lo cotidiano domina la costumbre y con ella intereses materiales, utilitarios, tanto en ésta como en cualquiera otra relación. Pero la costumbre y la situación de intereses, no menos que los motivos puramente afectivos y de valor (racionales con arreglo a valores), no pueden representar los fundamentos en que la dominación confía. Normalmente se les añade otro factor: la creencia en la legitimidad. De acuerdo con la experiencia ninguna dominación se contenta voluntariamente con tener como probabilidades de su persistencia motivos puramente materiales, afectivos o racionales con arreglo a valores. Antes bien, todas procuran despertar y fomentar la creencia en su “legitimidad”. Según sea la clase de legitimidad pretendida es fundamentalmente diferente tanto el tipo de la obediencia, como el del cuadro administrativo destinado a garantizarla, como el carácter que toma el ejercicio de la dominación. Y también sus efectos. Por eso, parece adecuado distinguir las clases de
dominación según sus pretensiones típicas de legitimidad . Para ello es conveniente partir de relaciones modernas y conocidas. 1. Tan sólo los resultados que se obtengan pueden justificar que se haya tomado este punto de partida para la clasificación y no otro. No puede ser en esto un inconveniente decisivo el que por ahora se pospongan para ser añadidas otras características distintivas típicas. La “legitimidad” de una dominación tiene una importancia que no es puramente “ideal” -aunque no sea más que por el hecho de que mantiene relaciones muy determinadas con la legitimidad de la “propiedad”. 2. No toda “pretensión” convencional o jurídicamente garantizada debe llamarse “relación de dominación”. Pues de esta suerte podría decirse que el trabajador en el ámbito de la pretensión de su salario es “señor” del patrono, ya que éste a demanda del ejecutor judicial, está a su disposición. En verdad, es formalmente sólo una parte “acreedora” a la realización de ciertas prestaciones en un determinado cambio de servicios. Sin embargo, el concepto de una relación de dominación no excluye naturalmente el que haya podido surgir por un contrato formalmente libre: así en la dominación del patrono sobre el obrero traducida en las instrucciones y ordenanzas de su trabajo o en la dominación del señor sobre el vasallo que ha contraído libremente el pacto feudal. El que la obediencia por disciplina militar sea formalmente “obligada” mientras la que impone la disciplina de taller es formalmente “voluntaria”, no altera para nada el hecho de que la disciplina de taller implica también sumisión a una autoridad (dominación). También la posición del funcionario se adquiere por contrato y es denunciable, y la relación misma de “súbdito” puede ser aceptada y (con ciertas limitaciones) disuelta voluntariamente. La absoluta carencia de una relación voluntaria sólo se da en los esclavos. Tampoco, por otra parte, debe llamarse “dominación” a un poder “económico” determinado por una situación de monopolio; es decir, en este caso, por la posibilidad de “dictar” a la otra parte las condiciones del negocio; su naturaleza es idéntica a la de toda otra “influencia” condicionada por cualquiera otra superioridad: erótica, deportiva, dialéctica, etc. Cuando un gran banco se encuentra en situación de forzar a otros bancos a aceptar un cartel de condiciones, esto no puede llamarse, sin más, “dominación”, mientras no surja una relación de obediencia inmediata: o sea, que las disposiciones de la dirección de aquel banco tengan la pretensión y la probabilidad de ser respetadas puramente en cuanto tales, y sean controladas en su ejecución. Naturalmente, aquí como en todo la transición es fluida: entre la simple responsabilidad por deudas y la esclavitud por deudas existen toda suerte de gradaciones intermedias. Y la posición de un “salón” puede llegar hasta los límites de una situación de poder autoritario, sin ser por eso necesariamente “dominación”. Con frecuencia no es posible en la realidad una separación rigurosa, pero por eso mismo es más imperiosa la necesidad de conceptos claros. 3. La “legitimidad” de una dominación debe considerarse sólo como una probabilidad, la de ser tratada prácticamente como tal y mantenida en una proporción importante. Ni con mucho ocurre que la obediencia a una dominación esté orientada primariamente (ni siquiera siempre) por la creencia en su legitimidad. La adhesión puede fingirse por individuos y grupos enteros por razones de oportunidad, practicarse efectivamente por causa de intereses materiales propios, o aceptarse como algo irremediable en virtud de debilidades individuales y de desvalimiento. Lo cual no es decisivo para la clasificación de una dominación. Más bien, su propia pretensión de legitimidad, por su índole la hace “válida” en grado relevante, consolida su existencia y codetermina la naturaleza del medio de dominación. Es más, una dominación puede ser tan absoluta -un caso frecuente en la práctica- por razón de una comunidad ocasional de intereses entre el soberano y su cuadro (guardias personales, pretorianos, guardias “rojos” o “blancos”) frente a los dominados, y encontrarse de tal modo asegurada por la impotencia militar de éstos, que desdeñe toda pretensión de “legitimidad”. Sin embargo,
aun en este caso, la clase de relación de la legitimidad entre el soberano y su cuadro administrativo es muy distinta según sea la clase del fundamento de la autoridad que entre ellos exista, siendo decisiva en gran medida para la estructura de la dominación, como se mostrará más adelante. 4. “Obediencia” significa que la acción del que obedece transcurre como si el contenido del mandato se hubiera convertido, por sí mismo, en máxima de su conducta; y eso únicamente en méritos de la relación formal de obediencia, sin tener en cuenta la propia opinión sobre el valor o desvalor del mandato como tal. 5. Desde un punto de vista puramente psicológico la cadena causal puede mostrarse diferente, puede ser, especialmente, el “inspirar” o la “endopatía”. Esta distinción, sin embargo, no es utilizable en la construcción de los tipos de dominación. 6. El ámbito de la influencia autoritaria de las relaciones sociales y de los fenómenos culturales es mucho mayor de lo que a primera vista parece. Valga como ejemplo la suerte de dominación que se ejerce en la escuela, mediante la cual se imponen las formas de lenguaje oral y escrito que valen como ortodoxas. Los dialectos que funcionan como lenguajes de cancillería de una asociación política autocéfala, es decir, de sus señores, se convierten en su forma de lenguaje y escritura ortodoxa y han determinado las separaciones “nacionales” (por ejemplo, Holanda y Alemania). La autoridad de los padres y de la escuela llevan su influencia mucho más allá de aquellos bienes culturales de carácter (aparentemente) formal, pues conforma a la juventud y de esa manera a los hombres. 7. El que el dirigente y el cuadro administrativo de una asociación aparezcan según la forma como “servidores” de los dominados, nada demuestra respecto del carácter de “dominación”. Más tarde se hablará particularmente de las situaciones de hecho de la llamada “democracia”. Hay, empero, que atribuirle en caso todos los casos imaginables un mínimo de poder decisivo de mando, y en consecuencia de “dominación”. § 2. Existen tres tipos puros de dominación legítima. El fundamento primario de su legitimidad puede ser: 1. De carácter racional: que descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad (autoridad legal). 2. De carácter tradicional: que descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer la autoridad (autoridad tradicional). 3. De carácter carismático: que descansa en la entrega extracotidiana a la santidad, heroísmo o ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella creadas o reveladas (llamada) (autoridad carismática). En el caso de la autoridad legal se obedecen las ordenaciones impersonales y objetivas legalmente estatuidas y las personas por ellas designadas, en méritos éstas de la legalidad formal de sus disposiciones dentro del círculo de su competencia. En el caso de la autoridad tradicional se obedece a la persona del señor llamado por la tradición y vinculado por ella (en su ámbito) por motivos de piedad (pietas), en el círculo de lo que es consuetudinario. En el caso de la autoridad carismática se obedece al caudillo carismáticamente calificado por razones de confianza personal en la revelación, heroicidad o ejemplaridad, dentro del círculo en que la fe en su carisma tiene validez. 1. La utilidad de esta división sólo puede mostrarla el rendimiento sistemático que con ella se busca. El concepto de “carisma” (gracia) se ha tomado de la terminología del cristianismo primitivo. Con respecto a la hierocracia cristiana Rudolf Sohm ha sido el primero que en su Kirchenrecht (derecho eclesiástico) empleó el concepto, aunque no la
terminología; otros (por ejemplo, Hall, Enthusiasmus und Bussgewalt, “Entusiasmo y poder expiatorio”) destacaron ciertas consecuencias importantes. 2. El que ninguno de los tres tipos ideales -que van a estudiarse en lo que sigueacostumbre a darse “puro” en la realidad histórica, no debe impedir aquí, como en parte alguna, la fijación conceptual en la forma más pura posible de su construcción. Más tarde habrá de considerarse (§§11ss.) la transformación del carisma puro al ser absorbido por lo cotidiano, y de esa manera se hará mayor la conexión con las formas empíricas de dominación. Pero aun entonces tiene validez para todo fenómeno empírico e histórico de dominación, que nunca constituye “un libro abierto” en donde todo se declare. Y la tipología sociológica ofrece al trabajo histórico concreto por lo menos la ventaja, con frecuencia nada despreciable, de poder decir en el caso particular de una forma de dominación lo que en ella hay de “carismático”, de “carisma hereditario”, de “carisma institucional”, de “patriarcal” (§7), de “burocrático” (§4). de “estamental”, etc., o bien en lo que se aproxima a uno de estos tipos; y asimismo la ventaja de trabajar con conceptos pasablemente unívocos. Pero con todo, estamos muy lejos de creer que la realidad histórica total se deje “apresar” en el esquema de conceptos que vamos a desarrollar.
2. LA DOMINACIÓN LEGAL CON ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA Advertencia preliminar: partimos aquí intencionalmente de la forma de administración específicamente moderna, para poderla contrastar después con las otras. §3. La dominación legal descansa en la validez de las siguientes ideas, entrelazadas entre si: 1. Que todo derecho, “pactado” u “otorgado”, puede ser estatuido de modo racional -racional con arreglo a fines o racional con arreglo a valores (o ambas cosas)-, con la pretensión de ser respetado, por lo menos, por los miembros de la asociación; y también regularmente por aquellas personas que dentro del ámbito de poder de la asociación (en las territoriales: dentro de su dominio territorial) realicen acciones sociales o entren en relaciones sociales declaradas importantes por la asociación. 2. Que todo derecho según su esencia es un cosmos de reglas abstractas, por lo general estatuidas intencionalmente; que la judicatura implica la aplicación de esas reglas al caso concreto; y que la administración supone el cuidado racional de los intereses previstos por las ordenaciones de la asociación, dentro de los límites de las normas jurídicas y según principios señalables que tienen la aprobación o por lo menos carecen de la desaprobación de las ordenaciones de la asociación. 3. Que el soberano legal típico, la “persona puesta a la cabeza”, en tanto que ordena y manda, obedece por su parte al orden impersonal por el que orienta sus disposiciones. Lo cual vale para el soberano legal que no es “funcionario”, por ejemplo: el presidente electivo de un estado. 4. Que -tal como se expresa habitualmente- el que obedece sólo lo hace en cuanto miembro de la asociación y sólo obedece “al derecho”. Como miembro de la unión, del municipio, de la iglesia; en el estado: ciudadano. 5. En relación con el número 3 domina la idea de que los miembros de la asociación, en tanto que obedecen al soberano, no lo hacen por atención a su persona, sino que obedecen a aquel orden impersonal; y que sólo están obligados a la obediencia dentro de la competencia limitada, racional y objetiva, a él otorgada por dicho orden. Las categorías fundamentales de la dominación legal son, pues: 1. Un ejercicio continuado, sujeto a ley, de funciones, dentro de 2. una competencia, que significa:
a) un ámbito de deberes y servicios objetivamente limitado en virtud de una distribución de funciones. b) con la atribución de los poderes necesarios para su realización, y c) con fijación estricta de los medios coactivos eventualmente admisibles y el supuesto previo de su aplicación. Una actividad establecida de esa suerte se llama “magistratura” o “autoridad” (Behörde). “Autoridades” en este sentido existen, lo mismo que en el “estado” y la “iglesia”, en las grandes explotaciones privadas, ejércitos y partidos. Una “magistratura” en el sentido de esta terminología es el presidente electivo de la república (o el gabinete ministerial, o los “diputados por posee elección”). Estas categorías no de nosmando”; interesan, sin embargo, ahora. toda “magistratura” en igual sentido “poderes pero esta separación no No interesa aquí.
A esto hay que añadir: 3. El principio de jerarquía administrativa, o sea la ordenación de “autoridades” fijas con facultades de regulación e inspección y con el derecho de queja o apelación ante las “autoridades” superiores por parte de las inferiores. La cuestión de si la instancia superior puede alterar con otra “mas justa” la disposición apelada y en qué condiciones en este caso, o si para ello ha de delegar en el funcionario inferior, tiene muy distintas soluciones. 4. Las “reglas” según las cuales hay que proceder pueden ser a) técnicas o b) normas. Su aplicación exige en ambos casos, para que se logre la racionalidad, una formación profesional. Normalmente sólo participa en el cuadro administrativo de una asociación el calificado profesionalmente para ello mediante pruebas realizadas con éxito; de modo que sólo el que posea esas condiciones puede ser empleado como funcionario. Los “funcionarios” forman el cuadro administrativo típico de las asociaciones racionales, sean éstas políticas, hierocráticas, económicas (especialmente, capitalistas) o de otra clase. 5. Rige (en el caso racional) el principio de la separación plena entre el cuadro administrativo y los medios de administración y producción. Los funcionarios, empleados y trabajadores al servicio de una administración no son propietarios de los medios materiales de administración y producción, sino que reciben éstos en especie o dinero y están sujetos a rendición de cuentas. Existe el principio de la separación completa entre el patrimonio público, del cargo (o de la explotación: capital) y el patrimonio privado (hacienda individual) y entre la “oficina” y el “hogar”. 6. En el caso más racional no existe apropiación de los cargos por quien los ejerce. Donde se da un “derecho al cargo” (como, por ejemplo, entre los jueces y actualmente en partes crecientes de la burocracia y el proletariado) no sirve generalmente a un fin de apropiación por parte del funcionario, sino de aseguramiento del carácter puramente objetivo (“independiente”), sólo sujeto a normas, de su trabajo en el cargo. 7. Rige el principio administrativo de atenerse al expediente, aun allí donde las declaraciones orales sean de hecho la regla o estén hasta prescritas; por lo menos se fijan por escrito los considerandos, propuestas y decisiones, así como las disposiciones y ordenanzas de toda clase. El expediente y la actividad continuada por el funcionario hacen que la oficina sea la médula de toda forma moderna en la actividad de las asociaciones. 8. La dominación legal puede adoptar formas muy distintas, de las que hablaremos luego particularmente. En lo que sigue se analizará en su significación de tipo ideal lo que
en la mayor parte de los casos es la estructura pura de dominación del cuadro administrativo: la “burocracia”. El que se prescinda de la naturaleza típica del dirigente, se debe a circunstancias que luego se harán perfectamente comprensibles. Tipos muy importantes de dominación racional pertenecen formalmente por su dirigente a otros tipos (carismático-hereditarios: monarquía hereditaria; carismático-plebiscitarios: presidente); otros son materialmente racionales en muchas de sus partes, pero se encuentran construidos según una forma intermedia entre la burocracia y el carismatismo (gobiernos de gabinete); otros, por último, están conducidos (ministerios de partido) por los dirigentes (burocráticos o carismáticos) de otras asociaciones (partidos). El tipo de la administración legal y racional es susceptible de aplicación universal, y es lo importante en la vida cotidiana. Pues para la vida cotidiana dominación es primariamente “administración”.
§4. El tipo más puro de dominación legal es aquel que se ejerce por medio de un cuadro administrativo burocrático. Sólo el dirigente de la asociación posee su posición de imperio, bien por apropiación, bien por elección o por designación de su predecesor. Pero sus facultades de mando son también “competencias” legales. La totalidad del cuadro administrativo se compone, en el tipo más puro, de funcionarios individuales (“monocracia” en oposición a “colegialidad” de la que se hablará luego), los cuales. 1) personalmente libres, se deben sólo a los deberes objetivos de su cargo, 2) en jerarquía administrativa rigurosa, 3) en competencias rigurosamente fijadas, 4) en virtud de un contrato, o sea (en principio) sobre la base de libre elección según 5) calificación profesional que fundamenta su nombramiento -en el caso más racional: por medio de ciertas pruebas o del diploma que certifica su calificación-; 6) son retribuidos en dinero con sueldos fijos, con derecho a pensión las más de las veces; son revocables siempre a instancia del propio funcionario y en ciertas circunstancias (particularmente en los establecimientos privados) pueden también ser revocados por parte del que manda; su retribución está graduada primeramente en relación con el rango jerárquico, luego según la responsabilidad del cargo y, en general, según el principio del “decoro estamental” (cap. IV). 7) ejercen el cargo como su única o principal profesión, 8) tienen ante sí una “carrera”, o “perspectiva” de ascensos y avances por años de ejercicio, o por servicios o por ambas cosas, según juicio de sus superiores, 9) trabajan con completa separación de los medios administrativos y sin apropiación del cargo, 10) y están sometidos a una rigurosa disciplina y vigilancia administrativa. Este orden puede, en principio, aplicarse igualmente a establecimientos económicos, caritativos o cualesquiera otros de carácter privado que persigan fines materiales o ideales, y a asociaciones políticas o hierocráticas, lo que puede mostrarse históricamente (en aproximación mayor o menor al tipo puro). 1. Así por ejemplo, la burocracia en las clínicas privadas es en principio de igual carácter que la de los hospitales de fundaciones u órdenes religiosas. La llamada moderna “capellanocracia”: la expropiación de los antiguos “beneficios eclesiásticos”, generalmente apropiados, así como el episcopado universal (como “competencia” formal universal) y la infalibilidad (como “competencia” material, sólo válida “ex cathedra”, en el cargo, por tanto bajo la típica separación del “cargo” y la actividad “privada”) son fenómenos típicamente burocráticos. Lo mismo en las explotaciones capitalistas, y tanto más cuanto mayores sean; no menos en el funcionamiento de los partidos (de lo que se hablará luego en particular) y también en el moderno ejército burocrático conducido por funcionarios militares de tipo especial, llamados oficiales.
ESCUELA CLÁSICA Es una de las escuelas de pensamiento más influyente en la ciencia económica, cuyos principales exponentes son: Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, John Stuart Mill, entre otros más reconocidos economistas. Considerada en el campo de la ciencia económica como la primera escuela de pensamiento económico moderno. Su comienzo se nota en 1776 con la publicación de la gran obra de Smith “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”. La escuela clásica se funda en un contexto capitalista, en el cual la revolución industrial provoca enormes cambios en una sociedad que aun asimilaba el cambio de un sistema feudal y entraba a un sistema de capitalismo de mercado. La escuela clásica desarrolla su propia teoría del valor, la cual argumenta que el valor de todas las mercancías esta dado por la cantidad trabajo empleado en la producción de los mismas, “teoría valor trabajo”. A través de esta teoría se pretende explicar la dinámica de los precios en una economía, en la cual los precios de mercado a largo plazo tienden a los precios naturales por el proceso de atracción gravitatoria del mercado o en términos de Smith debido a la mano invisible. Esta teoría busca además el establecimiento de ganancia, salario y renta natural como fundamento de los precios naturales de las mercancías La teoría clásica crea supuestos fundamentados en la ética de mercado y a grandes rasgaos se pueden enumerar en los siguientes: 1. Todas las mercancías se mueven en mercados de competencia perfecta. 2. La teoría supone el laissez faire por lo tanto la única institución reguladora valida es el mercado. 3. Hay mano invisible, es decir, en una sociedad cada individuo en búsqueda del interés propio genere el beneficio de la sociedad. 4. La única autoridad que lleva los precios al equilibrio es el mercado. 5. Las economías funcionan en un estado de pleno empleo. Por ultimo se debe destacar que la escuela clásica promulga el libre comercio, organizado por los agentes que interactúan en los mercados “oferentes y consumidores” basados en la teoría del valor trabajo. Para mayor información referirse a: o o
RICARDO, David. Principios de economía política y tributación. SMITH, Adam . Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones.
o o
SRAFFA, Piero. Producción de mercancías por medio de mercancías. SMITH, Adam. Teoría de los sentimientos morales.
Elaboró: Juan Camilo Mayor Basto Escuela Colombiana de Ingeniería E-mail:
[email protected]
2 e s a l C
s o ri ta n e s mo t e l u p tit ms o S C u s e n ie b s n e i rto b o l e e d d s o i o i o c c ts e r e r u P P G • • •
s s e l e r a o ir m r fe o N In . . s s BB ro d i m u s n o C l e d s o s e r g In •
). c t e , s a v it a t c e p x e , a m il c ( s o rt O •
c. e, os su ,
seo grn , . . . . ,
osr te m á ra p
3
, 2
, 1
,
=
d
el b ia ra V
0 2 8 1
8 1 6 1
5 1
a l n e
4 1
s a j n a r
2 1
2 1
N a e d a d n a m e D
0 1
9
d a
ó n c a r a v
t id n a C
8 6
6
4
3
2
0 4 2 1 1
0 1
8
6
4
2
0
o i cer P
l ea n il a d n a m e d a n u e d lpo jem E
P b − a =
d
Q
leb ira a v so r et m á r a p
P 5 , 1
− 1 2
=
d
Q
N IÓ C A R A L C A
a n u e c u d o r p e ,s o i c re p l e a ír a V i S •
a l e r b o s to n e i m a z a l p s e D (
” a d a d n a m e D d a d it ) n vra a u C “ C
a n u e c u
a l e d to
d ie n ro p m e a s za te lp n s a e n i D ( m r ” a te d e n d a rto m o e ri “ D e l u a q l n a e u n c ó a ír ic ) a a a v V ir r i a u S • v C
0 3 7 2
8 2 6 2
3 2
4 2 2 2
9 1
s ja n ra a N
s e l a u d i v i d n i s a d n a m e d s la e d a m u s a l s E
if o c á r G
8 1
0 2 8 1
5 1
5 1
e d a d n a m e D
6 1 4 1
2 1
1 1
2 1 9
9
d a d it n a C
0 1
8 7
7 6
8
6
5
6
4 3
4
2
0 4 1
2 1
0 1
8
6
4
P P 5
2
oi cer P
a d n a m e D
a l b a T
a d a d n a m e D d a d it n a C
o d a c r e M e d 2 r o d i m u s n o C 1 r o d i m u s n o C
o i c re P
7
1 1
5 1
9 1
3 2
n ió c n u F
5 , 1
, 0
−
−
1 2
0 1
=1
=2
d
d
Q Q 4
5
6
7
8
3
6
9
2 1
5 1
2 1
0 1
8
6
4
P 2
− 1 3
=
M d
Q
P r e d n e v a
n e i b l e d io c e r P
s to e u p s i d tá s e e s e u q d a d ti n a C e tr n e n ó i c a l e r a l a tr s e u M
5 , 1
)
P f(
n ó i c n u F
+ 3
− =
=
o
Q
o
Q
0 2
5 1 5 1
n ó i c a t n e s e r p e d s a v it a n r e tl a s a
a c if á r G
2 1
s ja n a r a N e d a tr fe O
0 1
9
d a d it n a C
6
5
0 4 1
2 1
0 1
8
6
2
0
oi c er P
ro al m F b a T
s a j n a r a N e d ta r e f O
d a d it n a C io c e r P
3
6
9
2 1
5 1
4
6
8
0 1
2 1
s a c it s ír e t c ra C
o d a n i m r e t e d o p m ie t e d o d ío r e p n u a e r ie f e r e s e r p m e i •S
) a tr fe O la e d y e (L a v tii s o P e t n e i d n e p e n e i •T
n ió c c u d o r p u s a s o rs u c e r s )s á e t mn n ie a c ic e d rc e e d d e s s e l o i a c n i e r g p ra l e m a s t o n t e n i me u m a i d o n d e n r a y u e C l(
)
n e i b l e d o i c e r P •
s o m u s n i s o l e d o i c e r P •
s e l a n o i c p o s e n io c c u d ro p a í e g d o l o a o n m ic c il e r e T C P • • •
c.t e, . l C , . nc e T P , P , P , P ( . , . . . ,
=
Q
so r et m rá a p
leb ia ra V
0 2
a l n e
5 1 5 1
2 1
s ja n a r a N e d a tr e f O
0 1
9
n ió c a ir a v
d a d ti n a C
6
5 3
0 4 1
2 1
0 1
8
6
4
2
0
oi c er P
l ea n il a d n a m e d a n u e d lpo jem E
P b + a =
o
Q
leb ira a v so r et m á r a p
P 5 , 1
+ 3
− =
o
Q
N I C A R A L C A
a n u e c u d o r p e ,s o i c re p l e a ír a V i S •
) ) a a v v r a ru u n C C u a l a l e c e e u d ro ro b d to s p n e ie o t s n e m e i tn a z m a la za n i p s a l rm e D p s te ( e e ” D ( d a t ” ro re a to f cid er eriu “O a f ql l Oa n e d u c a n ó d it aír ic n a a ir a V i a C “ S • v
6 2
3 2
4 2 2 2
0 2
0 2
7 1
if o c á r G
s e l a u d i v i d n i s a tr fe O s la e d a m u s a l s E
s ja n ra a N e d a tr e f O
8 1 6 1
4 1
3
4 1
1
0 1
1 1
1 1
9
2 1 0 1
9
d a id t n a C
8 7 7
8
6 5
6
4
2
0 4 1
2 1
0 1
8
6
4
2
oi c er P
e d a tr e f O
a l b a T
a d i c e rf O d a d it n a C
o d a c r e M
2 r to c u d ro P 1 r to c u d o r P
io c e r P
n ió c n u F
1 1
4 1
7 1
0 2
3 2
6
7
8
9
0 1
5
7
9
1 1
3 1
4
6
8
0 1
2 1
P + 1
=
o1
Q
P
P
+
+
4
5
5 , 0
5 , 1
= =2
o
Q
M o
Q
a ch r a m en n e n op l e a n ,sa rig o m tes ori i ib lse ilu d qe n l icó e n a ra et ru la ta a ser n u e te qu n a os o d sm n i a u n ce C a : m le s b o a t tre s i E c
a ch ra la m in ig n e ro o n e ri n i op bli es qu , lee a m e sá sit m s n el ú d a r n je ói a l ca a re a tl n a e a d n ein u t et e u n a q o so d n si a m u n C :e ca l e b m a t s s o tr e e n I ci
o ir b il i u q e e d s e s a l C
. ior a ib h li cr u a q me o n e ve e u n op n n es u a o m r ,n foe a m et sa s i sil cn e eu d ce n s ióc on c a r e tle n a y a o n m u si te n n a a ec o m d e n d a u C oipt : o rt n ú u g e in N n
6 2
4 2 2 2
s ja n a r a N e d o d a rc e M l e n e o ir b il i u q E
0 2 8 1 6 1 4 1 2 1 0 1
d a d it n a C
8
6
4
2
0
4 1
2 1
0 1
8
6
4
2
i r c P e o
0
Q
P
* P
* Q
6 2 4 2 2 2
s a j n a r a N e d o d a c r e
0 2
8 1
6 1 4 1 2 1 0 1
lM e n e o ir b il i u q E
8
6
4
2
0 4 1
2 1
0 1
8
i r c P e
4
2
0
d a d it n a C
P 5 , 1
+ 5
=
M o
Q
P P M
o
Q =
P 2
M d Q − 1 3
=
M
d
Q
5 , 1
2
+
P
5
=
−
−
1 3
4 1 , 6 1
=
=
1 3
*
*
*
*
+ 5 , 1
P
P −
5
5 , 3
−
=
1 3
1 3
6 2
= 2
2
3 4 , 7 * 2
P = 5 , 3 / 6 2
P 3 4 , 7
P
=
=
Q Q Q
6 2
6 2
4 2
4 2
a d n a m e D la e d n ió c u n i m is D
2 2
2 2
0 2
0 2
8 1
0
Q
6 1 4 1
1
Q
2 1 0 1 8
6
8 1
0
Q
ta r fe O la e d n ió c u n i m s i D
6 1 4 1
1
Q
2 1 0 1
8
6
4
0
4
2
1
P
1
P
2
0
P
P
0 4 1
2 1
0 1
8
6
4
2
0
d a d it n a C
0 4 1
2 1
0 1
o i cer P
8
6
4
2
0
o i cer P 8 2
8 2
6 2
6 2
4 2
4 2
2 2
2 2
0 2
a c if á r G n ó i c a n i m r te D
0 2
1
1
a d n a m e D a l e d o t n e m u A
Q
8 1
0
6 1
Q
4 1 2 1 0 1 8
Q ta r fe O la e d to n e m u A
8 1 6 1
0
Q
4 1 2 1 0 1 8
6
6
4
4
2
1
P 4 1
2 1
0 1
2
0
P 8
6
0
P
0 4
2
0
0 4 1
o i cer P
1
P
2 1
0 1
8
6
o i cer P
4
2
0
d a d it n a C
8 2 6 2
a tr e f O la e d o t n e m u A y a d n a m e D a l e d n ó i c u n i m s i D 4 1
4 2 2 2
0 2
0 2
1
6 1
Q
8 1
0
6 1
Q 4 1
2 1
2 1 0 1
8 8
6
4 4
2
0
1
P 2 1
0 1
8
0 6
oi cer P
4
2
0
d a d it n a C
8 2 , 8 * 2
− P 4 5 3 , 1 = o + P Q 5 = = 8 2− d P 2 4 Q 2 ,8 3 = − = 4 P Q 3 0
1
P 5 , 1
1
+ 5
= 0
o
,
=
3
rm e t e D
0
0
0
0
1
0
1
1
Q
a c it íl a n A n ó i c a n i
− P 8 5, 2 1 = + P 8 2 8 5 = 1 , P 7, − 8 6 2 2 5 − = = 1= 8 P P 2 P Q Q 5 5 , , 1 1 o + + Q 5 8 = = = d o o Q Q Q 1
1
4 , 7 * 2 − 1 P 3 5 , 1 = + P 5 2 P P o = 3 − 2 2 Q P 4, 1 − − = 2 7 3 1 4 = 3 3 = d − = 1 = Q 3 P Q d d Q Q
1 7 , 5 * 2
,
= 0
1
0
1
P P 2 2 − − 1 8 3 2 = = d d Q Q 0
1
1
a r e m ir P
”. a í om oc n eo rc i M “
. R E . L IL 5 3 Ma n 9 e ll 1 . E g y P á A . L ) A 3 9 D 9 D 1 A ( n Mó . i S i . c d G • E
PREGUNTAS FRECUENTES
Producto Interno Bruto Qué es el Producto Interno Bruto PIB? El PIB representa el resultado final de la actividad productiva delas unidades de producción residentes. Semide desde el punto de vista del valor agregado, de la demanda final o las utilizaciones finales de los bienes y servicios y de los ingresos primarios distribuidos por las unidades de producción residentes. Cómo se calcula el PIB? El PIB se calcula desde 3 puntos de vista: •
PIB desde el punto de vista del valor agregado:
Es igual a la suma del valor agregado bruto de las unidades de producción residentes, más los impuestos menos las subvenciones sobre los productos. Es necesario agregar estos impuestos en razón a que la producción se valora a precios básicos. PIB = VA ramas de actividad a precios básicos + derechos e impuestos sobre importaciones + IVA no deducible + impuestos al producto (excepto impuestos sobre importaciones e IVA no deducible) subvenciones al producto. El valor agregado es igual a la diferencia entre la producción y el consumo intermedio VA = P- CI •
PIB desde el punto de vista de la demanda final o utilizaciones: Es igual a la suma de las utilizaciones finales de bienes y servicios medidas a precio comprador, menos las importaciones de bienes y servicios. PIB = Exportaciones + Consumo final + Formación bruta de capital Importaciones. •
PIB desde el punto de vista de los ingresos:
El PIB es igual a la suma de los ingresos primarios distribuidos por las unidades de producción residentes. PIB = Remuneración de los asalariados + impuestos menos subvenciones a la producción y las importaciones + Excedente bruto de explotación + Ingreso mixto. Cómo se calcula el PIB para un producto en particular? El DANE no calcula PIB a nivel de producto elemental, pero si el usuario necesita obtener el PIB para un producto, como por ejemplo para el petróleo crudo , producto 07.1 en la nomenclatura de cuentas nacionales , puede obtenerlo de manera indirecta, tomando la participación que tiene la producción de este producto en el total de la producción del grupo 07, una vez se tiene esta participación se aplica al PIB de la rama 07, partiendo de la hipótesis de que los coeficientes técnicos de los productos elementales son iguales a los del conjunto de la rama. Cómo empalmar 2 series del PIB? Para empalmar dos series de PIB, como las obtenidas con las bases 1975 y 1994, se divide el PIB del año 1994 base 1994, por los índices de volumen obtenidos en la base 1975, si la pretensión es tomar como base el año 1994. Si se
Para mayor información: w ww.dane .gov.co
desea como base el año 1975 el PIB del año 1995 base 1975 se multiplica por los índices de volumen obtenidos en la base 1994. Qué es el excedente de explotación o ingreso mixto? El excedente de explotación e ingreso mixto son dos denominaciones alternativas del mismo saldo contable de la cuenta de generación del ingreso, que se utiliza para diferentes tipos de empresas. Se denomina excedente de explotación en el caso de las sociedades e ingreso mixto cuando se trata de empresas no constituidas en sociedad propiedad de los hogares, excepto para los propietarios que ocupan sus propias viviendas casoen el que también se le llama excedente de explotación. En las empresas no constituidas en sociedad propiedad de los hogares al saldo se le denomina ingreso mixto en razón a que en estas empresas trabajan los propietarios o sus familias, sin percibir un salario, por ello el saldo incluye una parte de Remuneración al factor trabajo. Qué es una serie desestacionalizada? Es la serie a la que se le han extraído los efectos intraanuales, es decir la estacionalidad, las variaciones por días de trabajo y los feriados móviles. Estas permiten determinar con cierta precisión en qué momento el indicador está mostrando un cambio en el nivel de la actividad económica y realizar comparaciones entre los distintos períodos con independencia del momento del año a que están referidos. Desempeñan un papel fundamental en eldiagnóstico de la coyuntura económica. Cuál es la diferencia entre variación anual y variación trimestral? Variación trimestral es la variación porcentual calculada entre el trimestre de referencia y el trimestre inmediatamente anterior. La variación anual es la calculada entre el trimestre del año en referencia y el mismo trimestre del año anterior. Cuál es la diferencia entre producción y valor agregado? La producción se define como la actividad económica socialmente organizada que consiste en la creación de bienes y servicios destinados a satisfacer directa o indirectamente las necesidades humanas. Existen dos grandes categorías de productos y productores en el sistema: - Las mercancías, bienes y servicios que habitualmente se transan en el mercado a precios que normalmente cubren sus costos de producción. - "Los otros bienes y servicios" no mercantiles que en general se suministran en forma gratuita a la comunidad o a grupos particulares de ella. El valor agregado es el valor adicional creado en el proceso de producción por efecto de la combinación de factores. Se obtiene como diferencia entre el valor de la producción bruta y los consumos intermedios empleados y contiene la remuneración de los asalariados, impuestos indirectos netos de subsidios, consumo de capital fijo y el excedente de explotación. Cuáles son los indicadores utilizados para el calculo del PIB? Los indicadores utilizados son de diferente naturaleza; provienen de encuestas, investigaciones especiales e informaciones administrativas disponibles en el corto plazo. Se pueden clasificar en: Indices calculados con base en muestras representativas de un sector: la muestra mensual manufacturera como guía del comportamiento de la industria, la encuesta de comercio al por menor y la de grandes cadenas del consumo de los hogares, la encuesta de hogares del ingreso de las familias. Unidades físicas: kilovatios generados, alumnos matriculados, pasajeros transportados, barriles producidos, etc.. Variables generadas mediante cálculos especiales. La producción y el valor agregado de las instituciones financieras, las compañías de seguros y los servicios del gobierno, se obtiene clasificando en términos de cuentas nacionales los
Para mayor inf ormación: w ww .dane.gov. co
rubros de los estados financieros; la producción del comercio, se calcula como suma de los márgenes comerciales estimados por productos y al interior de éstos, los elementos de la demanda. En los sectores para los cuales no se dispone de información direc ta, la evolución se establece a partir de una variable ligada al comportamiento del sector: las comisiones recibidas por las empresas inmobiliarias por concepto de alquileres de viviendas, se supone, crecen al mismo ritmo de los alquiler es, la producción de servicios alas empresas a partir de la producción de los sectores que los consumen. Cuál es la diferencia entre formación bruta de capital y formación bruta de capital fijo? La formación bruta de capital es un componente de la demanda final. Este concepto incluye la formación bruta de capital fijo, la variación de existencias y la adquisición de bienes valiosos. La formación bruta de capital fijo, es el valor de los bienes durables adquiridos por las unidades productivas residentes para ser utilizados en el proceso productivo. Estos bienes pueden clasificarse en: vivienda, otros edificios, otras construcciones, mejoras de tierras y desarrollo de plantaciones, equipo de transporte, maquinaria y equipo. La variación de existencias registra los cambios en el valor de los bienes, tanto de materias primas como de productos en proceso de fabricación y terminados en poder de las unidades productivas y del comercio. La adquisición de bienes valiosos es el gasto en bienes como piedras y metales preciosos, pinturas, esculturas y joyas que se adquieren principalmente como depósito de valor.
Para mayor inf ormación: w ww .dane.gov. co
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
o e l p m e s e D y o t n e i m ic e r C . 5 a e m T
) B I (P to ru B r io r e t In to c u d o r P l E .1
B I P l e d r o t c lfa e D . l a in m o n y l a e r B I P . 2
o ci m ó n o c e r a ts e n e i b e d a id d e m o m o c B I P l E . 3
o e l p m e s e d l E . 4
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
2
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
S A C I M Ó N O C E O R C A M S E D U T I N G A M S E L A P I C N I R P
l ta o t a t n e r a l e d r la b a h n e l e u s s o c i d ió r e p s o l n e s o m a rt n o c n e s o n e u q s a i ic t o n
s lo o d n e i b u s n tá s e e u q a l a a s a t la ,) IB P ( a í m o n o c e la e d s o r b m ie m s lo s o d o t a s e L d •
o j a b rta e n e ti o n e u q a v ti c a n ó i c a l b o p la e d je a t n e rc o p l e ,) n ió c la f n i( s io d e m s io c re p
o d n u m l e d o t s e r l e y s í a p o rt s e u n rte n e o i c r e m o c l e d o ir b ili u q e s e d l e ,) o le p m e s d (e
s le b a ir a v a n re fr ie e s : n ú m o c n e o g l a … )l a i c r e m o c a z n la a b la e d o d l s (a
n e n ie t s ia ic t o n s ta s e s a d o T •
e d o t n u j n o c l e e r b o s o g l a n a ic l p x e s o n e u q s e l b ria a v , ir c e d s e , s a ic m ó n o c e o r c a m
3
. a s e r p m e a n u o r a g o h n u e d o t n e i m a n o i c n fu l e e r b o s o n y a í m o n o c e la
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
) IB P (
to u r B r o ri e t n I to c u d ro P l E
l e a d lo s o n to a d te s E . a í m o n o c e a s e e d s o r b m ie m s lo s o d o t n a n a g e u q l u tta a o C
o s e r g in l a r a ri m l a r tu a n s e , a í m o n o c e a n u a v e u lq a m o n ie b o l a g z ju e s o d n
•
.) IB P ( to ru B r o ir e t In o t c u d ro P
l e e d i m : z e v a l a
a l n e l a t o t
a s s o c s o d e d a d i d e m a n u s e ) IB P ( o t u r B r iro e t In to c u d o r P l E
le y a í m o n o c e la e d s o r b
•
to s a g
m ie m s lo s o d o t e d l a t o t o s e r g in
. ía m o n o c e a l e d s io c i v r e s y s e n ie b e d n ió c c u d ro p
n e ía m o n o c e a n u n e , e u q s e z e v a l a s a s o c s a b m a e id m B I P l e e u q a l r o p n ó z a r a L •
o t s a g l e y o s e r g n i l e d d a ld a u g i a l( to s a g l a l a u g i r e s e d e b e d o s e r g n i l e , o t n ju n o c u s
4
.) r a l u c ir c o j u fl l e d a m a r g ia d l e n o c e rs a tr s lu i e d e u p
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
) B I P ( to u r B r o i r te n I o t c u d o r P l e d n Û i c i in f e D
n e s o id c u d o r p s le a fin s o i ic v r e s y s e n ie b s o l s o d o t e d o d a c r e m l e n e r o l a v l e s e
. o d a d o p m e ti e d o d íro e p n u n e s í a p n IB u P l E
n e s o d i m u s n o c y s
s a l o m o c , a ti c ilí a
. s o d a c r e m s o l lE P e n
ic o d u d o r p n o s e u q s lo u c trí a s lo e d ? a ír IB o P y l a e m n e la a t e n y e lu u c c x e e s IB o n P l é E u Q – ¿
rfo m e d s o id d n e . v o y d s a o c r d i e c u m d l o a r n p a lo g s e ll u c a ít c ra n u s n lo e e u q y u y lc x s e r ,e a s g á o m h e s d o l A
•
•
e t n e lm a g e l s o id d n e v y ía m o n o c e la n e s o id c u d o r p s o l u c ít r a s o l s o d to e y lu c in B I
–
5
. s le a g e il s a g o r d
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
6
to u r B r iro e t n I o t c u d o r P l e d s e t n e n o p m o c s o L
: te n e i u g i s lo e d a m u s a l s e ) (Y B I P l E
) C ( o m u s n o C l E
)I ( n ió s r e v In a L
) (G o c li b ú P to s a G o o n r e i b o G l e d s a r p m o C s a L
–
–
–
) N X ( s a t e N s e n o i c a rt o p x E s a L
–
N X + G + I + C = Y
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
o t c u d o r p l e d e u q fo n e l e n ˙ g e s B I P l e d s te n e n o p m o c s o L
e d s a r p m o c e d n ó i c p e c x e la n o c , s io c i v r e s y s e n e i b n e s a ili m fa s la e d :) o t C s ( a o g m l u E s n – o C l E
. a d n e i iv v a v e u n
:) I( n ó i s r e v In a L
ir c u d o r p a r a p n e v ri s e u q s o id c u d ro p s e n ie b ( l a t i p a c e d s e n ie b n e o t s a g l E –
e d a r p m o c a l e s o d n é y lu c n i , s a r u t c u tr s e a rf in e s ia c n e t s i x e ,) s e n e i b s o v e u n
7
. a d n e i iv v a v e u n
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
o t c u d o r p l e d e u q fo n e l e n ˙ g e s B I P l e d s te n e n o p m o c s o L
:) (G s o i ic v r e s y s e n ie b n e o c il b ú P o t s a G o o n r e i b o G l e d s a r p m o C s a L
, s a i lc b ú p s e n o i c s itra in m d a o s o n r ie b o g s lo r o p s io c i v r e s y s e n e i b n e o t s a g l E –
, s e t n ie rr o c s o t s a g s o l e y u l c n i( s le a c o l y s a ic m ó n to u a o m o c s e l a n io c a n o t n a t
.) a i lc b ú p n ó i s r e v n i e d s to s a g y s o ir a n io c n u f e d s o d l e u s
o s e n e i b e d io b m a c a n e c a h e s o n e u q r o p s a i c n e r fe s n a rt r o p s o g a p e y u l c in
. s o id c u d o r p s o i ic v o re N s –
8
:) N X ( s a t e N s e n o i c rta o p x E
. s e n o i c a tr o p m I s a l e d r o l a v s o n e m s e n o i c a tr o p x e s a l e d r lo a V –
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
9
8 2 , 7 5 o m u s n o C
) 3 0 0 2 ( s e t n e n o p m o c s u s y l o Ò a p s e IB P l E
s e n o i c ta r o p x E
7 7 , 3 s a t e n
8 2 , 8 2 n ó i s r e v n I
l e d s a r p m o C
2 , 8 1 o n r e i b o G
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
s a í o mn o a n m o u c H E s a l o s a r n u c ó i e c R c y u s d e o l r t a r n I o b a L s e n o i c a l e R n e o d a r G
o c i m ó n o c E si si l á n A l e d s o t n e m a d n u F .t p e D
6 2
o e l p m e s e
D
y o e p l m
E
. o d a in m r e t e d o t n e m o m n u n e s a d a p u c o s a n o rs e p e d ro e m ú n : O E L P M E •
o l o n y e t n e m a iv t c a o e l p m e n a c s u b e u q s a n o s r e p e d o r e m ú n : O E L P M E S E D •
l e s e e u q , re t s e m i tr n u lo p m e j e r o P . o d a in rm
e d n ó i s e c e r
. 0 . 0 0 1 0 x . 1 a s v x o ti . c s a ñ a A o v ti n d c 6 a ó a 1 i c le n > p a l ió n b m i c ó e a c o s l P e b la e d o b o d s p / á o /p a t s m le s p o e te s m a d c o e u d e d n a s p E e e u l o a p d c o d l o m ir a e = = O N e : p im t A E Ó s V L I P C n e I u o T M A l C n e A E P S U e u , q N E C D O n n Ó I a E tr e C E n o A D D e d L A A u o B S S c ri n e O A A e p P T T •
•
•
. 0 0 1 x s o ñ a 6 1 > n ió c a l b o /p s o v ti c a = D A D I V I T C A E D A S A T
a l te n ra u d o j a b a tr e d s to s e u p n a p u c o e u q s a n o rs e p : O E L P M E B U S
•
•
e u q s jo a b s á m s o ri la a s n e b i c e r y , n e n e it s a ll e e u q l a n ó i c a ic fi l a u c e d l e v i n r o n e m
. s e n o i s n a p x e s la n e
o n o r e p r ja a b a tr e d d a d e n e n á t s e s e n ie u q : S O D A M I N A S E D S E R O D A J A B A R T •
a l e a c y o e l p
. o e l p m e s e d n e a d a g n lo ro p a i c n a t s e a n u
e m s e d l e e b u s , o e l p m e l e e c u d e r
a rs t e t n e m l a m r o N . o j a b rta n a c s u b
e s o l ic c l e d a iv s e c e r e s a f a l n E •
.l a e r n ó i c c u d o r p
o e l p m e s e d y o t n e i m i c e r .5 C a m e T
Globalización y política neoliberal en México
A partir de 1982, y durante tres administraciones (1982–2000), se aplicó en México el proyecto neoliberal que se tradujo en el abandono del Estado interventor, así como de su responsabilidad social; además, se reemplazó el modelo de industrialización sustitutiva de importaciones (“hacia dentro”) por la liberalización y desregulación industrial, comercial y financiera (hacia fuera); a diferencia de antaño, se dio prioridad al capital financiero o inversión de cartera por el capital productivo; de la aspirada soberanía en el diseño de la política económica, se aceptaron las directrices del FMI y del BM. En la esfera social, la exclusión, la marginación, la “pobreza extrema”, fueron las palabras clave; en el ámbito político, se produjo la división de la élite priísta y el dominio de la tecnocracia neoliberal sobre el estructuralismo Keynesiano; el achicamiento del aparato estatal (privatizaciones) y la disminución del gasto público, afectaron al corporativismo y al control clientelar.
E
2. la racionalidad y eficiencia de la burocracia encargada de administrarlo; 3. el papel de la política social como estabilizador democrático y 4. la pretensión de reducir las desigualdades sociales1. La relación funcional entre Estado y mercado, enfatizó su papel legitimante, al tiempo que procuró reconciliar dos lógicas contradictorias: la maximización de beneficios y la satisfacción de las necesidades sociales2. La crisis económica de los años setenta repercutió negativamente tanto en el modelo keynesiano como en el Estado de bienestar. El déficit público fue
económico, con libertad de mercado;
EstadoMadrid, de Bienestar: veinteÁlvarez años deMiranda, dilemas El críticos, Fundación Argentina, 1996. 2 Offe, Claus, Contradicciones en el Estado de Bienestar, México,CNCA, 1990.
n la década de los sesenta, irrumpieron tres dilemas estructurales del capitalismo, cuya salida facilitó la globalización, con tres rasgos negativos coyunturales. Los problemas estructurales fueron: 1. La crisis del Estado de bienestar, cuya respuesta fue la instauración del Estado mínimo o neoliberal. El “Estado providencia”, que tuvo mayor vigencia entre los años cincuenta y sesenta, se apoyó en cuatro aspectos del consenso político: 1. la relación entre política y crecimiento
señalado como una de las principales causas de la crisis económica, por ello, la propuesta neoliberal fue subsanar el déficit público mediante la disminución del gasto estatal, la privatización de las empresas públicas, la reducción del aparato burocrático y el desmantelamiento del “Estado social”. 2. La crisis de la rigidez productiva fordista, la que se superó con la producción flexible, es decir, la integración del mundo a través de redes productivas. El reemplazo del régimen fordista (acumulación rígida, trabajo especializado, producción en serie) por un régimen flexible (computación,
1
* Profesor-Investigador, Departamento de Sociología, UAM-Azcapotzalco. 20
os de pol tica en M xico
automatización flexible, redes de información), fue producto de la tercera revolución tecnológica, en la que las tecnologías duras (microelectrónica,
informática, robótica, genética) produjeron el surgimiento de nuevas ramas industriales y la transformación de la producción, circulación y consumo. 3, se re3. La crisis de los Tratados de Bretton Woods volvió con la mundialización de los sistemas financieros, es decir, con la globalización. Después de un lapso de relativa estabilidad, presiones contra el dólar estadounidense provocaron su devaluación, lo que obligó al FMI a fijar nuevos tipos de cambio.La respuesta del gobierno norteamericano fue crear los Derechos Especiales de Giro, cuyo propósito
restringió el crédito y aumentaron las tasas de interés.
fue sustituir al dólar en canceló sus transacciones además, en 1971, Nixon la venta deinternacionales; oro al resto de los países. Con la devaluación del dólar, el sistema de tipos fijos ajustables fue sustituido por la flotación generalizada. Esta situación certificó la crisis de los “Tratados de Bretton Woods” que se concretaron en eliminación del patrón oro-dólar; supresión del régimen de paridades fijas de las monedas; agudos desequilibrios monetarios y financieros; devaluación de la mayoría de las monedas4. Las situaciones coyunturales económicamente adversas fueron: a. El “shock” petrolero. En 1973 su fundó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la que decidió aumentar su precio, el que pasó de menos de tres, a casi cuarenta dólares en 19795. b. La estanflación que significó una combinación de estancamiento económico con inflación en el que coincidieron
la rigidezsufordista por la los producción en el campo cultural masificación, intentos flexible; de homogeneización mediática y la consolidación de la “aldea global”. Lo más significativo es el debilitamiento continuo de la soberanía de los Estados-nación frente a las compañías transnacionales y los organismos internacionales F(MI, BM –Banco Mundial– entidades de la “gobernancia”: gobiernan sin ser gobiernos), que diseñan y asignan sus estrategias supranacionales al margen de los gobiernos nacionales7. La globalización se caracteriza por: 1. la desregulación estatal; 2. inéditas tecnologías como la microelectrónica, la biotecnología y los nuevos materiales ; 3. la producción flexible; 4. la mundialización de los mercados financieros (capital especulativo); 5. transformación de los organismos internacionales (FMI, BM) quienes, al diseñar políticas restrictivas, debilitanla capacidadsoberana delos Estados–nación; 6. el desmantelamiento del Estado de bienestar; 7. la
La globalización A la globalización6 se le percibe como la nueva fase histórica del capitalismo: en el ámbito económico se concreta en la mundialización de los mercados financieros y en la regionalización; políticamente, se traduce en el debilitamiento del Estado de Bienestar con la privatización y la desregulación; productivamente, se manifiesta con el reemplazo de
el creciente desempleo conprovocada presionesa inflacionarias. c. La crisis de la deuda, principios de la década hegemonía de las empresas multinacionales; 8. el fin de la de los ochenta.A fines de los setenta, el petróleo y la deuda pública fueron dos factores recurrentes para las economías del mundo. El excedente de recursos provenientes de los países exportadores depetróleo (petrodólares),generó una excesiva liquidez en el sistema financiero internacional,que provocó un elevado endeudamiento público de la mayoría de los países. A principios de los ochenta, por la crisis de la deuda que estalló en México, se aplicaron programas de ajuste económico supervisado por el FMI, además de que se 3 Los tratados de Bretton Woods crearon el régimen de tipos de cambio fijos pero ajustables, bajo cuyos preceptos los países miembros podían solicitar asistencia financiera al Fondo Monetario Internacional ( FMI) sin rebasar el importe total de sus cuotas.Además, Estados Unidos impuso el sistema del patrón oro (35 dólares por onza). Feinberg, R.,“The changing relationship between the World Bank and the InternationalMonetary
6 La globalización es el desarrollo o, más precisamente, la aceleración del desarrollo de la actividad económica que atraviesa las fronteras políticas nacionales y regionales; es un proceso centrífugo, un fenómeno económico impulsado por la difusión de los métodos flexibles postaylorianos de la actividad económica. De su parte, la regionalización es un proceso centrípeto que implica la unión de dos economías, cuando menos, es decir, el movimiento de dos o más sociedades hacia una mayor integración que puede ser un fenómeno de jure, pr oducto de iniciativas políticas específicas (acuerdo comercial, TLCAN) o un proceso de facto, creado por las mismas fuerzas micro-económicas que suscitan la globalización. Oman, Charles. “Les défis politiques de la globalisation et de la régionalisation”. Chair de politique Ëconomique, núm 11, París, ocde, 1996. 7 La globalización se caracteriza no sólo por el libre comercio, sino de modo más específico, por la libre circulación de capitales; donde los mercados financieros y globales ejercen una tremenda influencia sobre la situación económica. Además, el capital financiero disfruta de una posición privilegiada y tiene más movilidad que los otros factores de producción, por lo que se acumula cada vez más en las instituciones
Fund”XXI, en González Casanova, P., El mundo actual: situación y alternativas, George, financieras en compañías multinacionales que cotizan la bolsa. Soros, Siglo UNAM, México, 1996. La ycrisis del capitalismo global, México, Plaza yen Janés, 1999. 4 8 Guillén, Arturo, México hacia el Siglo XXI, México,PyV-UAM, 2000. Oman, Charles, Op. cit. 5 9 Revueltas, Andrea, Las transformaciones del Estado en México, Villarreal, René, La globalización y las opciones nacionales, México, México, UAM-X, 1996. FCE, 2000. El
Cotidiano 126
polaridad con el derrumbe del bloque socialista 8. La globalización en el ámbito económico remite a cuatro procesos: a. En la producción y la inversión, a través del establecimiento de la “fábrica o del auto mundial”, que alcanzó ya el 20% del PIB planetario; b. En el comercio, vía los acuerdos regionales: enAmérica del Norte con el TLCAN y la hegemonía de los Estados Unidos, en Europa con la Unión Económica Europea y el predominio de Alemania y en Asía con la Cuenca del Pacífico
Estado “mínimo” o neoliberal. En el modelo sustitutivo de importaciones, el Estado mexicano cumplió con eficacia su papel de promotor del crecimiento económico y de legitimidad estatal12, al fomentar las expectativas de un mejor nivel de vida y bienestar entre la población. Sin embargo, la crisis e inestabilidad internacional de la década de los setentas, repercutió de forma aguda en la esfera económica, con la inflación, el déficit fiscal, la devaluación13, el“boom petrolero” y la crisis de la deuda; empero,lo más sobresaliente, fue el acelerado
y con al frente; y la nueva era del conocimiento, c. Japón En la información apoyada en la Internet y en el desarrollo de las telecomunicaciones, que potencia la innovación constante y hace más eficaz al mercado; d. En la dimensión financiera, por la enorme movilidad de los capitales (después del deceso de Bretton Woods) y su aceleración a través del “dinero electrónico caliente” (de corto plazo y volátil) que se acompaña por el “virus especulativo”, cuyas resonancias se encuentran en las crisis de la globalización: “Efecto tequila” (1995), el “efecto dragón” (1997), el “efecto zamba y vodka” (1998) y el “efecto tango” (2002)9.
deterioro interventor alcanzó su 14 clímax quiebra condella Estado nacionalización de laque banca de 1982 . En losy setentas, el rasgo característico fue la intensa intervención del Estado en la economía, bajo la lógica que después se calificaría de “populista”, es decir, ampliar el gasto estatal sin fuentes de financiamiento. Así, por ejemplo, en 1970 el gasto público representó cerca del 22% del PIB, para 1976 se incrementó al 36% y en 1982 se aproximó al histórico 44% del PIB; mientras que el déficit fiscal, creció cosa del 6%, al 10% y al 16% como proporción del PIB, en los mismos años; asimismo, el número de empresas paraestatales se incrementó de 322 en 1971, a 845 en 1976 y el máximo registrado de 1,155 en 198215. Con la nacionalización de la banca (septiembre de 1982) el Estado interventor alcanzó su clímax y, al mismo
Antecedentes de la política neoliberal en México
continuo y por su solidez monetaria y crediticia. El progreso, la paz social y
La política económica México,dea modelo lo largo del siglo XX, se puede instrumentada compendiar enen términos económico, de la siguiente forma: 1. El modelo agrarioexportador, vigente de la consolidación del capitalismo a mitad del siglo XIX, hasta la gran depresión de los años treinta; 2. El modelo de sustitución de importaciones, que surgió en el periodo de entreguerras, se consolidó durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y entró en crisis en la década de los setenta10; 3. El modelo neoliberal de los años ochenta (1982) a los primeros años del Siglo XXI 11. Grosso modo,cada modelo económico se acompañó de una forma particular de Estado: El modelo agrario-exportador se escoltó del Estado “guardián”; el sustitutivo de importaciones, del Estado interventor; el modelo neoliberal, del 10 11
Guillén, Arturo, Op. cit. El primer modelo se apoyó en la exportación minera y a grícola; el
la estabilidad, sus distintivos; el tránsito de de unacaminos, estructura agropecuar ia a una urbana eeran industrial, el aumento de la red la ampliación de la producción eléctrica, petrolera y la prestación de servicios públicos, fueron señales del éxito económico del modelo de desarrollo estabilizador. Tello, C., La política económica en México, México, Siglo XXI, 1976. 13 En 1976 hubieron severos problemas económicos:desequilibrio en la balanza de pagos; disminución en la producción agrícola y de manufacturas; contracción del gasto público; gigantesca fuga de capitales; campaña de rumores, etcétera. Por ello, el Banco de México acordó devaluar al peso, después de más de 22 años de estabilidad cambiaria. El proceso se conoció como “la crisis de confianza”: el enfrentamiento entre el gobierno de Echeverría y los sectores empresariales (el grupo Monterrey). 14 El petróleo fue principal factor de la recuperación económica pese a que 1977 inició con un registro bajo del PIB (3.4), continuó con un incremento espectacular: en 1978 creció un 8.2%, 1979 al 9.2%, 1980 un 8.3% y en 1981 fue del 7.9%; lo que promedió en los cuatro años un crecimiento sin precedente del 8.45%. Empañado por la drástica caída del PIB en 1982, que registró un índice negativo del -0.2%. Salazar, Francisco. Balance global de la política económica en México: 1976-1982. Estudios cuantitativos sobre la historia de México. Méx.IIS-UNAM 1988. 15 González, Marco, La política económica neoliberal en México, 19822000, México, Quinto Sol, 2000. 16
segundo, en el desarrollo de la yindustria y elen mercado interno; elestatal tercero,y en la liberalización comercial financiera, la desregulación en el mercado mundial. 12 Con el “desarrollo estabilizador” (1955-1970), México tuvo prestigio en los círculos financieros, internacionales, por su crecimiento económico 20
os de pol tica en M xico
esencia, el neoliberalismo propone cinco estatal: mecanismos para darle la justaEnimportancia al mercado sobre la función 1. descenso del gasto público; 2. políticas monetarias restrictivas; 3. disminución salarial; 4. desmantelamiento del Estado benefactor, y; 5. priva tización de empresas y ámbitos estatales. La crítica neoliberal resalta que las actividades
tiempo, su quiebra, en un contexto de total desprestigio crisis estructural de la economía mexicana 18, concretada por la corrupción, el nepotismo, el patrimonialismo y por en: crisis agrícola, desarticulación industrial, déficit de la la paulatina crisis de legitimación gubernamental. balanza de pagos, déficit fiscal, desigual distribución del ingreso, etcétera; y también, tuvo que hacer frente a la El Estado neoliberal en México recesión económica de 1982 (con una disminución del (1982-2000) PIB del -0.2%), excesivo índice inflacionario (del 100%), incremento de precios y tarifas del sector publico, elevado A partir de 1982 y durante tres administraciones (1982– déficit de la balanza comercial no petrolera y una creciente 2000) se aplicó en México el proyecto neoliberal16 que se deuda pública19. tradujo en el abandono del Estado interventor,así como de Este escenario se agravó por las adversas condiciones su además, reemplazó el(“hacia modelo de responsabilidad industrializaciónsocial; sustitutiva de se importaciones dentro”) por la liberalización y desregulación industrial, comercial y financiera (hacia fuera); a diferencia de antaño, se dio prioridad al capital financiero o inversión de cartera por el capital productivo; de la aspirada soberanía en el diseño de la política económica, se aceptaron las directrices del FMI y del BM. En la esfera social, la exclusión, la marginación, la “pobreza extrema”, fueron las palabras clave; en el ámbito político, se produjo la división de la elite priísta y el dominio de la tecnocracia neoliberal sobre el estructuralismo Keynesiano; el achicamiento del aparato estatal (privatizaciones) y la disminución del gasto público, afectaron al corporativismo y al control clientelar 17.
El primer gobierno neoliberal. Miguel de la Madrid
internacionales, como el alza en las de tasas de interés (ante una deuda total de 80,000 millones dólares), reducción de nuevos créditos de las instituciones financieras internacionales, la caída de los precios mundiales del petróleo (y México con una estructura mono-exportadora), la política proteccionista diseñada por los países centrales (y México tan cercano de Estados Unidos). Ante esta situación el gobierno elaboró su estrategia para enfrentar la crisis económica (“no permitiré que la patria se nos deshaga entre las manos”), que se plasmó en un programa de diez puntos para el corto plazo conocido como Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE),complementado con la estrategia a mediano y largo plazo plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo 19831988 (PND) que buscó mediante la política del cambio estructural, que el crecimiento económico a mediano plazo, no generara ni agudizara los desequilibrios que condujeron 20
a la crisis de 1982 del . PIRE 21, se transmutó en una fugaz El primero de diciembre de 1982 asumió la presidencia de La aplicación la República Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988),en disminución del déficit público, pero provocó una intensa un severo contexto de crisis económica;además de buscar resolver problemas coyunturales como la nacionalización ingresos por exportaciones, con efectos negativos para la economía; b) de la Banca, que realizó su antecesor, tuvo que soportar la el incremento de las tasas de interés, agudizó el problema de la enorme
estatales son fundamentalmente improductivas, que afectan negativamente a la producción de riquezas y propician el creciente déficit fiscal; el gobierno es directamente responsable de la inflación por no controlar la impresión del dinero y por no limitar su endeudamient o. Hayeck, F., Camino de servidumbre, Madrid, Alianza, 1995. 17 El neoliberalismo en México, se acompañó de una condición central: no afectar o trastocar la estructura política priísta; tuvo un límite absoluto, no tocar las fuentes de poder y control. La reforma económica se orientó por un criterio: cambiar lo necesario para no tocar lo esencial. Rubio, Luis, “El desafío chino” en Nexos, México, noviembre, 2003. 18 El gobierno ubicó como factores internos de la crisis: a) el incremento del gasto público y del privado, incidieron en las presiones inflaciona rias,
deuda externa; c) el mercado financiero internacional se contrajo, con efectos “perversos” para la contratación de nueva deuda. 19 Salazar, Francisco, “Balance global de la política económica en México: 1976-1982” en Estudios cuantitativos sobre la historia de México. México, IIS-UNAM, 1988. 20 De la Madrid, Miguel, Las razones y las obras, Gobierno de MMH, FCE, Presidencia de la República, México, 1986. 21 El gobierno de Miguel de la Madrid acató el Programa Inmediato de Reordenación Económica ( PIRE), elaborado por el FMI, que le permitió a México tanto la posibilidad de renegociar su enorme deuda externa, como ser sujeto de crédito internacional al contar con el respaldo de dicha institución.Algunos de los principales objetivos del PIRE fueron: 1. una drástica reducción del déficit presupuestal de l 16.5% al 8.5% en relación con el PIB a través de una adecuada política de gastos e ingresos consistente en: a) modificación de la política de precios y tarifas del sector público, para
en el desequilibrio y en déficit fiscal; b) porde tener una inflación interna mayor que externo la exterior, seel fortaleció el proceso sobre-valuación del peso respecto al dólar, con lo que se incrementó el desequilibrio externo y el proceso hiperinflacionario. Como factores externos halló: a) la baja de los precios internacionales del petróleo, disminuyó los
acrecentarb)los ingresosdemediante la ampliación del precio de sus bienes y servicios; aumento los impuestos indirectos, y c) reducción del gasto público real; 2. Disminuir el déficit externo mediante una políti ca cambiaria que, sustentada en las maxi-devaluaciones, en los tipos de cambio nominal y real, y de las mini-devaluaciones del tipo de cambio nominal libre, buscó El
Cotidiano 126
contracción en varias actividades productivas, lo que agudizó la recesión económica, así como el número de desempleados. El superávit registrado en la balanza comercial, se debió más a la disminución de importacione s que al aumento de las exportaciones, particularmente las no petroleras, es decir, el superávit fue producto de la contracción y no de un mayor dinamismo en las exportaciones. El problema de la deuda externa se transformó en uno de los mayores obstáculos para el crecimiento económico en el sexenio. La aplicación de topes salariales
En junio de ese año, renunció Jesús Silva Herzog a la Secretaria de Hacienda que fue reemplazado por Gustavo Petriccioli, quien a los pocos días anunció, en compañía del Secretario de la SPP, Carlos Salinas de Gortari, el Programa de Aliento y Crecimiento (PAC) que propuso la revitalización de la economía y la obtención de “dinero fresco” para reactivar el crecimiento y controlar la inflación. Conla firma del nuevo acuerdo con el FMI (23 de julio) y bajo la óptica de “crecer para pagar”, México obtuvo después de diez meses de abstinencia obligada, un nuevo crédito de mas 7,000 mi-
al extenderse 22indefinidamente, afectó a los sectores más desprotegidos . En 1986, y ante una impresionante caída del precio internacional del petróleo, el gobierno dejó de percibir más de 8,000 millones de dólares, lo que repercutió en la estructura económica nacional: se incrementó el déficit público y la deuda pública interna; aumentó el circulante como mecanismo inflacionario de financiamiento; la inflación alcanzó los tres dígitos (105%); se contrajo la actividad económica (el PIB cayó a -4%); se redujo el gasto público pero no el servicio de la deuda; el gobierno exigió mayor responsabilidad a los acreedores internacionales; se propuso y discutió el “plan azteca”, etcétera. De igual forma, el gobierno mexicano decidió incorporarse al GATT que representó el parteaguas en la liberalización comercial y luego financiera.
llones de dólares, que en del gobierno, posibilitarían la correcta aplicación delpalabras PAC. De nueva cuenta fracasaron los intentos del gobierno para reordenar la economía. Los resultados del PAC fueron en extremo dramáticos: en 1987, se produjo una caída del PIB al registrar un índice negativo del -3.4%, mientras que la inflación superó la barrera de tres dígitos (167%). En 1987 ocurrió el desplome de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La explicación fue sencilla: en 1983 inició el auge bursátil fomentado por dos aspectos adjuntos: el primero, fue que la Bolsa de Valores crecía mientras que la producción económica se hundía; el segundo, consignó al categórico apoyo gubernamental a la BMV. El primero se tradujo en la especulación creciente, el segundo, sancionó la necesidad del gobierno por recuperar la confianza empresarial deteriorada por la nacionalización de la banca23. El crac bursátil se acompañó con la fuga de capitales,
mantener al peso respecto al como dólar el para mejorar la balanza la espiral inflacionaria y la caída de la actividad económica. comercial ysubvaluado atraer los capitales fugado, así establecimiento de un Ante situación tan crítica, el gobierno respondió con uno tope al crecimiento neto de la deuda pública, limitándolo a 5,000 millones de los programas que rompería la ortodoxia de la política de dólares en 1983; 3. Desacelerar la tasa de inflación, a través de una férrea política salarial (un tope salarial del 25% en 1983 frente a una infla- económica de corte neoliberal aplicada hasta entonces. ción registrada del 100%) y de una disminución de la demanda interna, que Nos referimos al Pacto de Solidaridad Económica ( PASE), permitiría disminuir el índice inflacionario de 100% en 1982, 55% en 1983, firmado en diciembre de 1987 y cuyo principal objetivo fue 30% en 1984 y 18% en 1985. De la Madrid, ibid, 1986. disminuir la espiral inflacionaria a través de los acuerdos 22 El PIRE fracasó al buscar disminuir el índice inflacionario que registró 100% en 1982, 80% en 1983, 60% en 1984, 80% en 1985, 105% en 1986 entre gobierno, empresarios y sectores asalariados: el y un elevado 167% en 1987; además, no logró subsanar el crónico déficit primero como árbitro; los segundos, comprometidos a no público que en 1986, alcanzó de nueva cuenta un porcentaje del 16.8% del aumentar artificialmente los precios; los terceros,obligados ávit en la balanza de pagos, debido PIB. Su único logro “positivo” fue el super a no demandar cualquier aumento salarial por arriba de lo a la drástica reducción de importaciones. De allí que para nadie fue una sorpresa la “muerte” del PIRE, muerte silenciosa y sin comentarios oficiales: pactado. Para frenar la inflación, se establecieron mecanisla necropsia no es del agrado oficial. Salazar, F., Modernización económica mos de seguimiento de los aumentos de los precios de los y transición democrática en México, UAM-A, México, 1994. 23 El 4 de octubre de 1987 el partido oficial postuló a Carlos Salinas como su candidato a la presidencia. Al día siguiente, las autoridades decidieron cerrar el mercado de valores; el capital financiero respondió propiciando una baja en el mercado bursátil (toma de utilidades), la que, Económica); 1995, PARAUSEE; 1996, APC (Alianza para el Crecimiento); al combinarse con el desplome del mercado neoyorquino de Wall Street 2001, ya en el gobierno de Fox,CDSP (Consejo para el Diálogo con los (15 dede octubre) adquirió una dinámicaSalazar, propia que provocó caída las cotizaciones bursátiles. F., Op. cit. una inesperada 24 La cronología de los PACTOS para contener la inflación fue: 1987, PASE; 1988, PECE; 1992, PECE(Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo); 1994, AUSEE (Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia 20
os de pol tica en M xico
25 Sectores Productivos. Rivera, Miguel, México, modernización capitalista y crisis, México, UNAM-CRIM, 1997. 26 Con De la Madrid, la decisión de pagar a toda costa el servicio de la deuda, se tradujo en graves problemas a saber: 1) contracción, acompaña-
productos de consumo suntuario y de los salarios. La firma del PASE en 1987 que con Salinas de Gortari se convirtió en PECE (Pacto de Estabilidad Y Crecimiento Económico) y con Ernesto Zedillo en PARAUSE (Programa de Acción para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la emergencia Económica, en marzo de 1995) constituyó un momento importante en el desarrollo de la política económica mexicana. A partir de entonces, los indicadores, hasta ese momento negativos, comenzaron a revertir su tendencia24.
permitió el crecimiento del país, en los ochenta, dejamos de crecer con tal de pagar la deuda27. Sin embargo, en la segunda mitad de los ochenta, el problema de la deuda dejó de ser exclusivo de los países deudores, al transformarse en un asunto de los acreedores. En concreto, en Estados Unidos se perfilaban tres corrientes en torno al problema de la deuda: 1) un grupo de banqueros que no deseaban cambio ni de fondo ni de forma; 2) la encabezada por Baker que apoyaba nuevos créditos para México en alianza tácita con el FMI y con el
Banco la conformada encondiciones torno al Plan según laMundial; cual era 3) necesario aflojar las de Brady, pago para permitir el crecimiento de América Latina y con ello ampliar el comercio de Estados Unidos 28. La recuperación económica se confirmó elocuentemente En este contexto, Carlos Salinas logró renegociar la en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) deuda externa, bajo los auspicios del Plan Brady sustenen tres aspectos: la contención de la inflación, el crecitada en los siguientes términos: el 47% de la base elegible miento de la producción y la renegociación de la deuda se reestructuró a una tasa anual fija del 6.25%, el 41% de externa. Con elPECE, la inflación redujo considerablemente la base implicó una cancelación del 35% del capital; y el sus índices de crecimiento. Así, mientras que en 1987 12% significó dinero fresco. “Durante toda la década de la inflación fue de 167%, para 1988 bajó al 80%, en 1989 los ochenta, México cumplió cabalmente con el pago de disminuyó a 60%, 1990 a 40%, 1991 a 20% y 1992 a 14%, intereses de la deuda externa. La reducción negociada en 1993 y 1994 fue de un dígito (8% y 7.1%). De forma implicó un doble beneficio: directamente, a través de una paralela, se registró un aumento en la actividad económica reducción de transferencias de recursos al exterior y, en y se concretó en los índices del PIB de la siguiente forma: forma indirecta, al inducir una mayor confianza entre las 1988=1.4%, 1989=2.9%, 1990=3.9%, 1991=3.5%, 1992=2.6%, inversiones nacionales y extranjeras. Estos efectos indi1993=0.4%, 1994=2.4%25. rectos conllevaron un abatimiento de las tasas internas de
El segundo gobierno neoliberal. Carlos Salinas de Gortari
Ante el sombrío de la década de losrotundo ochenta, la renegociación de lapanorama deuda constituyó un éxito para el gobierno de Salinas. Para su antecesor, el problema de la deuda fue uno de los principales factores de inestabilidad económica, pues su renegociación fue un dilema de difícil solución26. Esto fue así, porque,mientras en la década de los sesenta y los setenta el endeudamiento externo
interés, un significativo servicio de inversión la deuda externa y unahorro incremento notableendeellos flujos de extranjera; sin lugar a dudas, la magnitud de los efectos acumulados de estos últimos superó con mucho al de los efectos directos”29. Por otro lado, uno de los aspectos más relevantes de
da por la “jibarización” (achicamiento) de la economía; 2) aumento del déficit público al destinar mas del 50% del gasto al pago de la deuda; 3) descapitalización de la economía mexicana, así por ejemplo, en tan solo tres años (1983-1986) el servicio de la deuda fue superior a los 26,000 millones de dólares de los cuales 18,517 se destinaron al pago de intereses y 7,841 millones dólares a las amortizaciones de capital, y pese a no recibir recursos crediticios, en esos 26 meses la deuda externa se incrementó en 5,600 millones de dólares. No nos prestaban, si pagamos y nuestra deuda era mayor día con día Salazar, F., Op. cit.. 27 Estados Unidos aplicó a partir de 1979 la política del “dólar fuerte” para fortalecer dicha moneda a través del aumento de la tasa
Antonio, La globalización: causa de la crisis asiática y mexicana, Diana, México, 1988. 28 Basáñez, Miguel, El pulso de los sexenios, Siglo XXI, México, 1990. 29 Córdoba, J., “Diez lecciones de la reforma económica mexicana” en Nexos, núm. 158, febrero. México, 31-48. 30 Dentro de ella, la minería cayo -5.1%, las manufacturas -4.7% (bienes de consumo -2.9%, bienes duraderos -11.4%, no duraderos -1.2%). Los bienes intermedios cayeron en -4.9%, en tanto que la producción de bienes de capital, tuvo la caída más aguda del sector industrial con un -13.1%. Esta caída de la actividad industrial, incluso mayor a la baja de la actividad económica en su conjunto (PIB -4%), marcó a 1986 como uno
de presiones interés, losobre que seel tradujo en un incremento del México costo de deuda y las sector externo. En respuesta, fuelaobligado a instrumentar políticas contraccionistas y devaluatorias –entre 1982 y 1987– para generar superávit de comercio exterior y hacer frente al servicio de la deuda, en beneficio de la banca estadounidense Huerta,
31 peores años en la actividad industrial. de los En los gobiernos de Carlos Salinas y de Ernesto Zedillo, se privilegió la especulación y el consumo sobre el ahorro, lo que se tradujo en una “fractura del aparato productivo”: 1. rezago del agro y la minería; 2. en las manufacturas las grandes empresas integradas ganaron, acompañada por
El
Cotidiano 126
la política de modernización económica iniciada con MMH, continuada por Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo fue, sin lugar a dudas la modificación del modelo de industrialización sustentado en el proceso sustitutivo de importaciones y en la política proteccionista que México adoptó desde la década de los cuarenta; tal prototipo fue cuestionado a la luz de la crisis económica y se decidió reemplazarlo por otro modelo que, con la debidacautela, podría denominarse “modelo exportador o maquilador”. Cuando el gobierno mexicano decidió ingresar al
Sudeste mexicano. En el gobierno de Carlos Salinas,se consolidó la reforma del Estado con la venta de grandes empresas paraestatales, el saneamiento de las finanzas públicas (al pasar del déficit al superávit fiscal), el control de la inflación, así como las modificaciones constitucionales de los artículos 3, 27 y 130. Las reformas constitucionales dejaron de lado las principales fuentes de la legitimidad estatal nutridas en el nacionalismo revolucionario. Para subsanar y apuntalar al nuevo proyecto, Salinas presentó en marzo de 1992 en la Asamblea
Acuerdo sobre Aranceles Ymostraban Comercio el(GATT ) en 1986, los General indicadores económicos cambio del modelo de industrialización, al registrar índices negativos la producción de bienes intermedios y de bienes de capital30, que probaban como la manufactura de cuatro décadas se estaba desvaneciendo. En contraste, la industria maquiladora se consolidó por la decisión de orientar las actividades industriales a la exportación. El crecimiento de las maquiladoras fue exponencial al establecerse una planta cada tres días. Este proceso se consolidó frente el gradual debilitamiento del mercado interno y por la permanente subvaluación del peso, para sostener los niveles de competitividad en el mercado internacional. El entorno esclareció el apremio del gobierno de Salinas por concretar el Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1993, donde México, aprovechando su ubicación geográfica y su numerosa, disciplinada y barata fuerza de trabajo, estuvo en
Extraordinaria del PRI al Social” como 32 y sustento ideológico de“Liberalismo la reforma del Estado . cobijo La exitosa política económica que instrumentó el gobierno de Salinas, el control de la inflación, la renegociación de la deuda externa, y la firma del TLC, presuponían su salida triunfal. Sin embargo, a partir de 1994 los acontecimientos políticos y económicos irrumpieron para poner en sus justas dimensioneslos saldos del período. La revuelta armada del Ejército Zapatista de Liberación NacionalEZLN ( ), el asesinato de Luis Donaldo Colosio (candidato del PRI a la presidencia de la República), la ejecución de Francisco Ruiz Massieu (Coordinador de los diputados delPRI), fueron antecedentes políticos de la más profunda y grave crisis económica por la que ha atravesado el país: me refiero a “el error de diciembre” de 1994. Con el levantamiento armado del EZLN, el 1º de enero de 1994, se resquebrajó fulminantemente la máscara de
condiciones de convertirse en un país exportador. También explicó el Tratado de Libre Comercio que estableció el gobierno de Zedillo con la Unión Europea en el año 2000 31. E incluso el Proyecto Puebla-Panamá, impulsado por Vicente Fox, cuyo propósito es “bajar” la actividad maquiladora al
México un país económicos de primer mundo; en el evidenciaban transcurso de 1994 loscomo indicadores y políticos señales de alarma. El factor indígena provocó una fuga de capitales menor; sin embargo, con el asesinato de Colosio se fugaron cerca de ocho mil millones de dólares, que demostró la vulnerabilidad del tipo de cambio y se acompañó con un aumento en el déficit de la balanza de pagos –8% del PIB– y por una desordenada proliferación (casi el 100%) de los Certificados de la Tesorería C( ETES), más la colocación masiva de Tesobonos (indexados al valor del dólar), para evitar la fuga de capitales de la Bolsa de Valores. Frente a la amenaza de una próxima devaluación, la relación entre CETES y Tesobonos se invirtió: a fines de 1993 había 24.3
la quiebra de la pequeña y mediana empresa (500 empresas altamente exportadoras generan el 80% total de la industria manufacturera). Se rompieron cadenas productivas. Se desmanteló la política proteccionista para brindar apoyos selectivos a ciertas empresas, Rivera, Miguel, México, modernización capitalista y crisis. México,Op. cit. La apertura financiera no se acompañó de los contrapesos regulatorios básicos, lo que se convirtió en una hiperactividad especulativa. 32 La reforma al 27 constitucional significó: el fin del reparto agrario, la apertura del campo a las sociedades mercantiles, libertad de asociación de los ejidatarios y la creación de los tribunales agrarios. Las reformas al artículo3o. y 130 derogan el coto a corporaciones religiosas para impartir educación, el reconocimiento a las órdenes monásticas, libertad para que sean propietarias, el derecho al voto de los ministros, y la reafirmación de la separación entre la Iglesia y el Estado. Bolívar, A., “Las reformas 33 constitucionales” en El Cotidiano, núm. 50, sep-oct, México, 33-43. Rivera, Miguel, Op. cit. 34 Para Salinas, el “error de diciembre” se debió a problemas políticos ( EZLN, Colosio) que disminuyeron las reservas internacionales, al error en la instrumentación de la devaluación que debilito la confianza de los
20
os de pol tica en M xico
inversionistas y a la “criminal” información enviada a los empresarios de la escasa cantidad de divisas que aceleró la fuga de capitales. Para Zedillo, el “error” fue provocado por la decisión de Salinas de no devaluar el peso (pese a que estaba sobrevaluado) y por la acumulación de desequilibrios en el35 sector Guillén, Arturo, cit. Joaquín Mortiz, México, Riding,externo. Alan, ¿Cambiará México Op. ahora?, 2000. 36 El rescate financiero del gobierno mexicano, fue instrumentado por Clinton y ascendió a 51,637 millones de dólares (de los cuales sólo
mil millones de dólares de CETES por 1.3 mil de Tesobonos; para fines de 1994 la composición era de 2.5 mil millones contra 26 mil respectivamente33.
El tercer gobierno neoliberal. Ernesto Zedillo Ponce de León A partir de octubre de 1994, se produjo el derrumbe de las reservas internacionales, pero Salinas decidió postergar la devaluación del peso, lo que implicaba que el ajuste
de pequeñas empresas cerraron y el sector bancario en su totalidad fue técnicamente declarado en bancarrota, cuyo costo se calculaba ya, superior a los 80 mil millones de dólares35. En febrero de 1995 se instrumentó elrescate financiero por 50 mil millones de dólares36, que se tradujo en un alto costo económico para México, en restricciones crediticias impuestas por el FMI y limitación a la expansión del crédito interno, que paralizó la economía nacional, con sus consecuentes implicaciones económicas (crisis productiva),
tendría un costo En este contexto y ya con sociales (pobreza, desempleo) delaplicó voto Zedillo Ponce demayor. León (1994-2000) instalado en laErnesto Presiantipriísta). Así por ejemplo, ely políticas gobierno(aumento de Zedillo dencia de la República, se produjo el “error de diciembre”, un programa de ajuste ortodoxo caracterizado por una cuando José Serra Puche, Secretario de Hacienda, decidió política monetaria y fiscal fuertemente restrictiva (tasas cambiar la resolución del Director del Banco de México, de interés real muy altas). Miguel Mancera Aguayo (quien proponía la libre flotación) En el primer trimestre de 1995, irrumpió la recesión y estableció una ligera ampliación de la banda de flotación económica más grave y profunda de México, pues elPIB (del 15%); sin embargo, se hizo del conocimiento de los cayó durante el año a un -6.9% y el consumo global bajó en empresarios miembros del Comité de Seguimiento del Pacto, un -11.7%; para marzo de 1995, el peso había alcanzado una la difícil situación de las reservas internacionales. Filtrada devaluación del 94.6% respecto al dólar; la crisis bancaria, la información, hubo compras masivas y especulativas de desencadenó tendencias deflacionarias (baja en producdólares. La devaluación no fue provocada por la fuga de ción, inversión y empleo), asociadas con altos niveles de capitales sino a la inversa. Entre el 20 y el 21 de diciembre sobreendeudamiento público y privado; el crecimiento sin las reservas se redujeron en casi 5 mil millones de dólares; precedentes de la cartera vencida, produjo en la practica la lo que forzó a decretar la libre flotación34. paralización del crédito bancario y aunado al desplome de La devaluación de diciembre suscitó pánico en los las utilidades de los intermediarios financieros,provocó que mercados cambiarios y financieros por el colapso de las el financiamiento total de los sectores público y privado, se reservas acumuladas deuda pública corto plazode (Tesobonos indexadosdeenladólares) y por laa incapacidad Clinton de apoyar a México con 6 mil millones de dólares (El Congreso se opuso). El resultado,en el ámbito internacional se conoció como el “efecto tequila” que se concretó en una situación de emergencia financiera y en la caída de las bolsas de valores en América Latina. La primer crisis de la globalización hizo acto de presencia. La consecuencia inmediata fue una feroz recesión: el mercado de valores perdió 40% de su valor sólo en el mes de enero de 1995, la tasa de interés subió a más del 60%, aumentaron el desempleo y el subempleo, cientos se dispuso de 26,523 millones de dólares), provenientes del gobierno de Estados Unidos, delFMI, del Banco Mundial y de otras fuentes, cuyo objetivo fue asegurar la redención en dólares de los vencimientos de los Tesobonos, pues una alta proporción de ellos estaba en manos de fondos de inversión estadounidense, en concreto en el Foro Weston. Rivera, Miguel, Op. cit.
redujera en un públicas equilibradas, se-23.6%; amplió para la tasamantener delIVA dellas 10finanzas al 15%; en términos de política cambiaria se estableció el régimen cambiario de libre flotación de la moneda, donde el precio del peso fue determinado por las condiciones del mercado37. En el ámbito financiero nacional, el “error de diciembre” provocó la crisis de la banca por: 1. la multiplicación de la cartera vencida (del 15% al 44% en 1995); 2. el incremento del servicio de la deuda externa de los bancos, por la devaluación; 3. el aumento de la perdida cambiaria por 38 suponer erróneamente una reevaluación del peso . Ernesto 39 Otros mecanismos utilizados para el rescate bancario fueron: la reestructuración de créditos bancarios en Unidades de Inversión ( UDIS) y el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca ( ADE); la creciente participación de bancos extranjeros en el país y el intenso proceso de fusión entre los bancos sobrevivientes. 40 El PIB creció de la siguiente manera: 1995=-6.9%, 1996=5,1%,
37 38 Guillén, Arturo, Op. cit. La cotización del peso fue: 1976=26 pesos por dólar, 1982=100 pesos, 1988=2,289, 1994=3 pesos (por le eliminación de tres ceros que estableció Salinas), 1997=7 pesos (por el“error de diciembre”), 2000=9.50 pesos por dólar. Revueltas, Andrea, Op. cit.
1997=6.8%, 1998=4.8%,1999=3.7% y 2000=6.9% González, Marco. Op. cit. 41 Esta reforma fue fundamental en la creación del Estado neoliberal; hasta antes de que se aprobara, la Constitución de 1917 sancionaba la primacía de la propiedad pública sobre la social y la privada. Con la reforEl
Cotidiano 126
Zedillo optó por rescatar a los bancos (en lugar de permi tir su quiebra) preservando el derecho de los accionistas; su dispositivo fue el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa)39, cuyo objetivo se orientó aresolver los problemas de insolvencia, absorbiendo la cartera vencida: El Banco de México compraba la cartera vencida y la franqueaba como un bono especial que generaba rendimientos. Con la aprobación del Fobaproa –hoy Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB)– en la Cámara de Diputados (por la bancada priísta y panista) en diciembre de 1998 se
dial contra el Estado de bienestar se manifestaron deforma elocuente en contra del Estado mexicano,sobre todo,a raíz de la nacionalización de la banca en 1982 que representó el clímax de la intervención estatal, pero también su punto de ruptura. Con el gobierno de Miguel de la Madrid principió la radical reorientación de la política económica, para perfilar un nuevo tipo de Estado conocido como neoliberal; cuando asumió en 1982 la presidencia de la República, de inmediato inició con el desmantelamiento del Estado interventor, cuando reformó el Artículo 25 constitucional, a través
endeudó a la sociedad mexicana monto embarazoso que fluctúa entre los 65 mil ypor losun 100 mil millones de dólares. La paradoja es que se rescató bancos en quiebra con banqueros en la abundancia. Por salvar a un pequeño grupo de banqueros, se endeudó a tres generaciones de mexicanos. Además, el costo del rescate bancario ha sido muy alto y distribuido de manera desigual, pues depende de manera excesiva de los fondos estatales (es decir, de la sociedad) frente a un mínimo sacrifico de los banqueros; igualmente, se antepuso el rescate de los banqueros por sobre los deudores de la banca. Al llamado “Efecto tequila” se le consideró como la primer crisis de las economías globalizadas pues sus repercusiones impactaron a varios países latinoamericanos.A México le costó más de 70 mil millones de dólares, una disminución económica cercana al -7%, desempleo galopante, quiebra de pequeñas y medianas empresas, violencia social,
del cual, de estableció los lineamientos de la concurrencia en igualdad circunstancias de los sectores público, privado y social41. Se reformó la Constitución para posibilitar la reforma del Estado. A partir de entonces los gobiernos de Miguel de la Madrid, de Carlos Salinas y de Ernesto Zedillo, ejecutaron un conjunto de acciones con el objetivo de consolidar al Estado “mínimo”, cuyas estrategias tuvieron un carácter global: reducción de la deuda externa, liberalización de la economía, rigurosa política presupuestaria y monetaria, reformas estructurales, política fiscal restrictiva, desreglamentación interna y externa, privatización del sector público42.A continuación señalo sucintamente la ejecución del neoliberalismo a “la mexicana” cuyos principales aspectos se estructuraron por dos estrategias complementarias: I. Superar los desequilibrios macroeconómicos (en tres rubros):
aparición de los de lainformal, banca (los “barzonistas”), proliferación de deudores la economía etcétera. Empero, después de 1996 inició la recuperación económica, que para el año 2000 registró en crecimiento del 6.9% del PIB y con una inflación de un dígito (7%) 40. Dicho proceso se explicó por el inesperado crecimiento económico de Estados Unidos que prevaleció en el periodo 1992-2000.
1. Revertir público que disminuyó del 12.5% en 1988 el al crónico superávitdéficit del 0,4% en 1992. Para lograrlo se aplicó una férrea disciplina fiscal mediante recortes al presupuesto; aumentaron los precios de los productos y bienes de las empresas estatales; se amplió la base gravable; y se instrumentó una política de fiscalización para el adecuado cumplimiento de la política fiscal; restricción del gasto público, en particular el destinado al gasto social; disminución de subsidios y la venta de empresas estatales, permitieron pasar del déficit al superávit fiscal (en 1992).Vale la pena mencionar que mientras con MMH fue manifiesta ladisminución del gasto social, con Salinas existieron algunas rectificaciones plasmadas en el Pronasol, con Zedillo la situación se tornó
La estrategia neoliberal en México La mayor parte de las críticas vertidas en el ámbito munma de 1983, se consideraron como iguales a los sectores público, social y privado; se replanteó la Constitución para equilibrar la relación entre Estado y sociedad civil, para aumentar el peso de la iniciativa privada a costa de la disminución del poder público. Bolívar, A. Op. cit. 42 Revueltas, Andrea, Op. cit. 43 Córdoba, J., Op. cit. 44
En marzo 2001 se hizo la incorporación de Zedillo a la empresa Union del Pacific Corp., quepública adquirió el 26% de Ferrocarril Mexicano bajo su gobierno: ¿meta-corrupción? o ¿destrezas tecnocráticas?. 45 Concheiro, Elvira, El gran acuerdo. Gobierno y empresarios en la modernización salinista, UNAM–ERA, México, 1996. 20
os de pol tica en M xico
Huerta, Antonio, Op. cit. Calva, J., “Alternativas para la economía mexicana después del colapso financiero de 1994-1995” en V.A. México: Pasado, presente y futuro. Siglo XXI- IIE-UNAM, México, 1996. 46 47
catastrófica debido al error de diciembre de 1994, aunque después estableció el Procampo. 2. Controlar la inflación. Su principal instrumento fue el control salarial, es decir, la aplicación de topes a las retribuciones obreras para disminuir su capacidad real de consumo. En diciembre de 1987 se firmó el Pacto de Solidaridad Económica (PASE) mediante el cual el sector público disminuyó subsidios, el sector privado absorbió parte del aumento de los costos mediante la reducción de sus márgenes de utilidades y el movimiento obrero acató
relevante es que mientras De la Madrid privatizó pequeñas y medianas empresas, en el gobierno de Salinas se liberalizaron las empresas más grandes como Mexicana de Aviación, Teléfonos de México (Telmex) y la Banca Comercial. Zedillo fracasó en su intento de vender la petroquímica secundaria, sin embargo, logró modificar la Ley del IMSS para privatizar el sistema de pensiones (con la creación de las Administradoras de Fondos de Retiros –Afores–) y desestatificó los ferrocarriles44, aeropuertos y la comunicación satelital. La esencia de la “reforma del Estado” fue que “privatizar
los topes salariales. modernizar”; en tres ejes;la ladefinición consolidación 3. Renegoci ación de la deuda externa. En 1989 el gobier- era oligopólica de lossustentada servicios financieros, de no de Salinas logró renegociar la deuda bajo los auspicios las formas de propiedad en el campo y las reformas que del Plan Brady, lo que se tradujo en un doble beneficio: posibilitan a la empresa privada una injerencia definitoria la reducción de transferencias de recursos al exterior y en los servicios de salud y educación nacional. Con la venta la mayor confianza entre los inversionistas nacionales y de paraestatales se produjo una transferencia de poder: al extranjeros, se concretó en un aumento de la inversión reducirse sustancialmente el papel del Estado se reforzaforánea así como en el abatimiento de las tasas internas ron a las corporaciones industriales y financieras y se les de interés43. abrieron las puertas del poder político45. II. Iniciar las reformas estructurales (con tres dispo6. Eliminar la regulación estatal. En la medida en que el sitivos): Estado dejaba de intervenir masivamente en la economía 4. Liberalización comercial y financiera. La apertura e iniciaba la desburocratización, es decir, que suprimía comercial se aceleró con el ingreso de México al Acuerdo procesos administrativos innecesarios y regulaciones obGeneral sobre Aranceles y Comercio (GATT) en 1986. Así, soletas, en esa medida, existían condiciones para disminuir en menos de seis años México pasó de tener una de las su presencia en la economía y por lo tanto para eliminar economías más protegidas del mundo, a una de las más la regulación estatal (Córdoba, 1991). En México, se estaabiertas; en 1982 el 100% de las exportaciones estaba suj eta bleció la liberalización (comercial financiera e industrial) y a permiso con un arancel del permiso 50%, para sólo eldel3% de las importaciones requería con1990, un arancel 10%. La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1993 y del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea del 2000 afianzó dicha tendencia. De igual forma, el crecimiento exponencial de las exportaciones no petroleras,fue un dato notable de la liberalización. La apertura financiera se concreto en:la Banca estableció sus tasas de interés, regidas bajo la lógica del mercado; se anuló el “encaje legal”; la desregulación de las compañías aseguradoras; la privatización del sistemabancario; y la apertura del sector bancario a la inversión extranjera directa. 5. Acelerar la venta de empresas paraestatales. Para aumentar la eficacia económica y para fortalecer las finanzas públicas, por los recursos provenientes de su venta o por la eliminación de los subsidios. Mientras que en 1982 existían 1,155 empresas estatales, en 1988 quedaban sólo
la desregulación económica por la necesidad expansión de las grandes empresas multinacionales quedeorganizan la producción sobre una base mundial y por los imperativos del FMI y del BM (las instituciones de la “gobernancia”) que al favorecer los flujos internacionales del capital financiero, confieren prioridad a la inversión especulativa (inversión de cartera) por sobre la actividad productiva. En otras palabras, el país se subordinó a la internacionalización de los procesos lucrativos y a la integración de los mercados financieros internacionales. Con este conjunto de medidas la economía nacional se insertó definitivamente en la lógica de la globalización y acrecentó su vulnerabilidad frente a los mercados financieros, monetarios y de divisas (“efecto tequila”)46. Con la estrategia dual (superar los desequilibrios ma-
en 1994 1990 existían se habíanúnicamente privatizado 210 o liquidado 891empresas y618, para (González, 2000). Lo
El
Cotidiano 126
directa en actividades especulativas, desregulación estatal, concentración discordante del ingreso, etcétera.
A manera de conclusión La política neoliberal en México tuvo dos etapas: La primera o de transición del modelo Keynesiano al modelo neoliberal. Transcurrió del primero de diciembre de 1982 (cuando inició el gobierno de Miguel de la Madrid) a diciembre de 1987 (cuando se decretó el Pacto de Solidaridad Económica). fue generar excedentes para el servicio deLalaprioridad deuda externa mediante políticas contractivas de la demanda interna agregada, que se concretaron en: disminución del gasto público, venta de paraestatales, aumento de precios y servicios del sector público, disminución de los salariosreales,restricciones crediticias, subvaluación cambiaria y la liberalización comercial con el ingreso de México al GATT, 1986, lo se convirtió en el sexenio de crecimiento cero (0.22% promedio anual): la así llamada “década perdida”. La segunda fase, de 1987 en adelante. Su principal objetivo fue la estabilización de precios y se concretó en el gobierno de Carlos Salinas en: ampliación de la apertura comercial, por la firma del TLC; fijación del tipo de cambio, por la sobrevaluación; eliminación del déficit fiscal, por las privatizaciones y la caída del gasto público; liberalización de la inversión extranjera directa, prioritariamente la inversión
croeconómicos e instrumentar la reforma estructural), los gobiernos de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo consolidaron la transición de una forma de Estado a otra, que en el discurso oficial se nos presentó como la Reforma del Estado; la que inició formalmente en 1982 con la asignación de una nueva responsabilidad económica: de su masiva intervención en la economía como propietario, el Estado dejó de tener injerencia en áreas no prioritarias ni estratégicas, para centrar su actividad en aquéllas involucradas con la (cada vez más endeble) soberanía nacional. En los años siguientes se afianzó la reforma del Estado como sinónimo del cambio en todos los terrenos de la vida nacional, cuyos rasgos más visibles fueron: disciplina presupuestal, disminución de la burocracia, contención salarial, liberalización orientado hacia fuera, comercial, aumento decrecimiento la inversióneconómico extranjera
20
os de pol tica en M xico
de cartera o especulativa. Después del “error diciembre” de 1994, Zedillo mantuvo el modelo condeapertura económica, disminución del gasto público y de los salarios reales; acompañado por una política monetaria y crediticia restrictiva, ensanchando las privatizaciones (ferrocarriles, aeropuertos) y la sobrevaluación del peso. Lo más “relevante” de su gobierno fue la frialdad con la que aplicó el severo programa de ajuste económico de 1995 y la herencia histórica del Fobaproa47.
2. Creatividad
2.1 Definiciones de Creatividad a través de las aproximaciones.
Desde la perspectiva etimológica, la creatividad proviene del latín “creare”, lo cual quiere decir “producir”. De esta forma se puede decir que la creatividad es la acción de producir una cosa que no existía (García-Pelayo y Gross, 1986). Pero aunque esta definición sea aceptada por muchas personas, no significa que sea la única dada a lo largo de la historia. Hasta el momento se sabe muy poco sobre el srcen de la creatividad y su relación con otras capacidades mentales, sin embargo, existen numerosos estudios sobre la “personalidad creativa” y sobre el desarrollo de tests de creatividad . Los estudios de la creatividad se basan en las aproximaciones de la creatividad. Las aproximaciones de donde surgen tantas definiciones de creatividad como lo menciona Penagos (2000) “provienen de aquellas que la denominan como una característica de la persona, como un proceso, o bien como un sinónimo de una capacidad extraordinaria de resolución de problemas”; en donde el problema es “una situación en la que se intenta alcanzar un objetivo y se hace necesario encontrar un medio para conseguirlo” (Aluni y Penagos, 2000).
2.1.1 Creatividad como proceso creativo
Dentro de estas aproximaciones que consideran a la creatividad como un proceso,
se puede encontrar definiciones como la propuesta por Rodríguez,
quien denomina a la creatividad como “la producción de cosas nuevas y valiosas” (Rodríguez Estrada, 1995). De igual forma Ghiselin (1952) opina que la creatividad “es un proceso de cambio, de desarrollo, de evolución en la organización de la vida subjetiva” (Citado por Kneller 1965).
Davis y Scout, indican que la creatividad como proceso es “presentar un problema a la mente con claridad y luego srcinar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales”. Para ellos, la creatividad supone estudio y reflexión más que acción” (Davis y Scout, 1992).
Para Schachtel (1962) la creatividad es un sinónimo de una capacidad extraordinaria ya que se refiere a está como “la motivación básica que está en la raíz de la búsqueda individual de la experiencia creativa, la cual piensa está relacionada con la apertura del individuo al mundo que lo rodea” (Citado por Fostier, 1976). Continuando con esta aproximación de la creatividad, Ghiselin sugiere que la creatividad es “el proceso de cambio, de desarrollo y evolución, en la organización de la vida subjetiva” (Citado por Fostier, 1976).
Parker, describe a la creatividad como “el arte de buscar, ensayar y combinar el conocimiento en formas nuevas” (Citado por Fostier, 1976). Otra definición es la dada por Kneller quien se refiere a la creatividad como un pensamiento creativo el cual se destaca por ser “innovador, explorador, osado e impaciente con los convencionalismos, le atrae lo desconocido y es indefinido” (Fostier, 1976). Haefele y Mednick hacen su aproximación considerando a la creatividad como una “habilidad para realizar nuevas combinaciones, pero también recalcan el valor social que conlleva dichas combinaciones que son realizadas por el proceso creador “(Fostier, 1976). De este modo se llega a otra definición, la dada por Ariete, quien habla de un proceso creador el cual, “es un modo de satisfacer el anhelo o la búsqueda de un nuevo objeto o estado de experiencia o de existencia, que no es fácil de descubrir ni de alcanzar“. El proceso creador va más allá de los medios habituales de enfrentarse al medio o a sí mismo (Arieti, 1993).
El pensamiento creador como lo explica OECD (1987), requiere una actitud y un planteamiento que despierte su curiosidad por encontrar nuevas ideas y elaborar conocimientos y experiencias, esta perspectiva exige intentar diferentes planteamientos, algunos de los cuales pueden resultar ineficaces (Ariete, 1993).
De igual forma como lo afirma Arieti (1993), el proceso creador es un modo de satisfacer el anhelo o la búsqueda de un nuevo objeto o estado de experiencia o de existencia, que no es fácil de descubrir ni de alcanzar.
Kneller
(dice que “el pensami ento creati vo es innovador, expl orador,
osado e impaciente con los convencionalismos; le atrae lo desconocido y es indefinido” (Citado por Fostier, 1976). Pero este proceso proviene de una personalidad creativa que como lo explica Barron (1976), “posee la disposición hacia la srcinalidad” (Citado Fostier, 1976).
2.1.2 Característica de la personalidad creativa.
Emmerson definió la personalidad creativa a través de la siguiente frase, “un hombre me inmoviliza contra la pared mientras que con otro camino entre las estrellas” (Citado por Peterson, 1996). Por medio de esta metáfora, Emmerson habla del papel que algunas personas juegan en la vida; aquellas personas que cuentan con habilidades de inspiración que sacan a relucir lo mejor de uno mismo, esas personas, cuentan con una personalidad creativa. Dentro de las características de la personalidad creativa se encuentran las propuestas por Taylor que las lista de la siguiente manera: “Autónoma, autosuficiente, independiente de juicios, más abierta a lo irracional, más estable, más femenina, dominante, con convicción propia, compleja, autoaceptable, provista de recursos e intrépida; más radical (bohemia), autocontrolada, emocionalmente sensitiva, introvertida y audaz” (Citado por Fostier, 1976). Pero estas no son las únicas características encontradas, ya que como lo explica Matussek (1984), y debido a la gran diversidad de estudios realizados en
relación a las personalidades creadoras; la problemática se centra en la siguiente pregunta -¿Qué hombres deben ser calificados de creadores?-. Por medio de la observación directa, consultas y entrevistas detalladas sobre el curso de sus vidas, se encontraron características concordantes por muchos investigadores; dentro de estas se encuentran, la tolerancia a la ambigüedad como la capacidad de vivir en situación problemática; esta tolerancia va unida a predilección por campos o ámbitos complejos e impenetrables. Una persona creativa como lo
indica Matussek (1984), en pocas
ocasiones está dispuesta a ser el aventurero que lleva en su pensamiento, le molestan los intereses, deseos y las opiniones de todos aquellos que no coinciden con sus ideales, es por ello que el trabajo en grupo no es en su mayoría de las veces agradable. Otras características presentes en este tipo de personalidades es la gran confianza que presentan en si mismos; sin dejar de ser autocráticos, son personas que están dispuestas a comprobar y aceptar otras soluciones siempre y cuando sean mejores (Matussek, 1984). Rodríguez (1988) clasifica las características de la personalidad creativa en tres rubros, el cognoscitivo, el afectivo y el volitivo. Dentro del aspecto cognoscitivo se encuentran: la fineza de percepción, capacidad intuitiva, imaginación, capacidad crítica y curiosidad intelectual. En las características afectivas destacan la soltura o libertad, la pasión, la audacia y la profundidad. Por ultimo en el área volitiva se encuentran la tenacidad, tolerancia a la frustración, así como una capacidad de decisión.
2.2 Teorías de la Creatividad
Cuando se habla de la creatividad, como se observo anteriormente, se habla de una interminable lista de aproximaciones, debido a que no existe una sola definición que diga que es en concreto la creatividad. Estas aproximaciones llevan a los diferentes investigadores a realizar innumerables estudios que van dejando a su paso la formación de teorías. Las teorías que hablan sobre creatividad, son específicas o generales en donde, las teorías específicas sólo son válidas para ciertos campos particulares y las teorías generales tienden a individualizar los mecanismos comunes que ocurren en cada proceso de la creatividad. Para poder entender bien las teorías que han surgido de la creatividad es importante hacer un recorrido a través de la historia para así entender como se ha dado el proceso investigador de esta capacidad extraordinaria del hombre. Ya que como lo indica Csikszentmihalyi (1997) “este producto o persona es creativo siempre y cuando sea considerado como tal por la sociedad que lo rodea”. Por tanto este recorrido histórico permitirá tener una idea de cómo ha sido considerada la creatividad a través del tiempo. El ser humano ha sido creativo desde siempre, sin embargo, a pesar de la existencia de estudios realizados en épocas pasadas, el concepto Creatividad no fue explorado a fondo durante mucho tiempo, sino hasta que, como un rechazo a lo expresado por
Skinner (1971) quien en base a sus
investigaciones, afirmaba que “el hombre era un ser moldeado, condicionado y programado por su medio en formas rígidas, casi inexorables“(Arieti, 1993), surgieron estudios que rehusaban a considerar al ser humano como tal. Arieti, un año después (1972) subraya la capacidad del hombre para escapar de este destino y describe a la creatividad como “uno de los medios principales que tiene el ser humano para liberarse de los grilletes no sólo de sus respuestas condicionadas, sino también de sus elecciones habituales“ (Arieti, 1993). Años más tarde, el Dr. Freud, describió a la persona creadora como “un individuo frustrado que no puede satisfacerse en la gratificación sexual ni en otros aspectos de la vida y que, por tanto, intenta encontrar esa satisfacción en la creatividad” (Freud, 1908), para Freud, el anhelo de la persona creativa de descubrir lo desconocido “podría remontarse a esa curiosidad por las cosas sexuales que empieza en el tercer año de vida”. Sin embargo, y como es bien sabido, Freud se interesó casi exclusivamente en la importancia de la motivación en la creatividad y no en lo que realmente es la creatividad.
Dentro de las teorías generales que se refieren al proceso creador como el motor de la creatividad se encuentra la de Joseph Wallas (1926) quien dividió este proceso creador en cuatro etapas que son la
de preparación , en
esta etapa la persona va a realizar todo el trabajo preliminar, la etapa
de
incubación, se refiere al tiempo que pasa entre la etapa de preparación y la de iluminación. Esta última
se hace presente cuando, la persona creadora
encuentra la solución al problema y por ultimo se presenta la etapa
de
verificación que es la culminación de este proceso creador. Estas etapas del proceso creador, con el paso del tiempo se fueron desarrollando y se fueron creando nuevos pasos o etapas descritas por otros autores entre los que destacan, Rossman que en 1931 realizo una nueva teoría, (tomando como base la realizada por Wallas) en donde extendió las cuatro etapas y las convirtió en siete paso, los cuales son: observación de una necesidad o dificultad, análisis de la necesidad, una revisión de toda la información disponible, una formulación de todas las soluciones objetivas, un análisis crítico de estas soluciones, el nacimiento de la idea nueva y por último, la experimentación para probar la solución más prometedora (Arieti,1993). La creatividad en la vida diaria se manifiesta a través de la cocina, el tiempo de ocio, las funciones parentales y todos los aspectos de la vida. (Reeve, 1994). Una persona creativa, como la describe Carl Ally es aquella que “siente curiosidad por conocerlo todo: la historia de la antigua Grecia, los conocimientos matemáticos en el siglo diecinueve, la jardinería y otras cosas. No sabe cuándo de este complejo conglomerado de ideas surgirá una nueva idea. Pero indefectiblemente él tiene fe en que emergerá una nueva idea” (Oech, 1987). Es con esta afirmación que, se verifica que, “la creatividad humana se vale de lo que ya existe y encuentra, para modificarlo en formas impredecibles” (Ariete, 1993). Los estudios posteriores mostraron mayores avances en cuanto al proceso creador así como también, se centraron en tratar de definir la
personalidad del individuo creador o por lo menos encontrar las características individuales que hacen a una persona creativa. Dentro de los hallazgos realizados se encontró que las personas creadoras, como las describe Maslow (1972) “son personas que se autorrealizan, no muy distintas de quienes pasan por experiencias pico, estas últimas son momentos profundos y modificadores de la vida que cambian a la persona y su apreciación del mundo“(Arieti, 1993). Por lo tanto es posible darse cuenta de que, como lo afirma Rodríguez, (1997) “la creatividad no es una habilidad perfectamente ubicada en alguna parte del perfil psicológico de la persona sino una actitud ante la vida; una proyección de los dinamismos más profundos que rigen a la persona”.
Es por ello que se puede decir que la creatividad no es un concepto que se presenta de igual forma en todos los individuos, ya que, como en la inteligencia, esta actividad se presenta en formas variadas, mostrando así que la idea de “un tipo único de creatividad es tan solo un mito” (Gardner, 1995).
Sin embargo, ciertas configuraciones y necesidades de la personalidad son características de los individuos creativos. Para Gardner (1995), un ser humano creador, un objeto o proyecto en el que ese individuo está trabajando y los otros individuos que habitan el mundo del individuo creativo; requiere de la superestructura para dar cuenta de la actividad creati va. Esta se basa en estos tres electos básicos y en las relaciones entre ellos, concretamente:
1. La relación entre el niño y el maestro.
2. La relación entre el individuo y el trabajo al que está dedicado.
3. La relación entre el individuo y otras personas de su mundo.
Dentro de los avances en este campo de estudio, se encuentran los estudios realizados Gardner y colegas (1995) que, bajo el patrocinio de Proyecto Cero, han realizado investigaciones con base a cómo unos jóvenes se convierten en músicos, poetas o pintores; por qué la mayor parte de ellos no lo hace; y cómo estás y otras capacidades artísticas se desarrollan o atrofian en la propia cultura y en las ajenas.
CAPITULO
2
–
RAICES
FILOSOFICAS
DEL
MATERIALISMO
DIALECTICO
El MATERIALISMO DIALECTICO (filosofía del marxismo) es el resultado de la síntesis de dos grandes corrientes del pensamiento filosófico, que hasta entonces habían funcionado aisladamente, como teorías y métodos particulares, y no regidos por el rigor científico. A partir de que Marx y Engels las sintetizaron en una teoría única, dotándola al mismo tiempo de ese rigor científico se convierte – mas que en la simple suma del Materialismo y la Dialéctica – en un a nueva y superior concepción filosófica del mundo. A – EL MATERIALISMO Habíamos visto que la filosofía, en su carácter de ciencia general, estudia los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento. Esos fenómenos son de dos tipos: materiales (piedra, hombre, árbol) o idealesSER, (pensamientos, sentimientos, deseos). fenómenos CONCIENCIA materiales son llamados genéricamente mientras que los no materiales sonLos denominados O ESPIRITU. El gran problema cardinal de la filosofía a través de la historia, lo podríamos formular de la siguiente manera: ¿qué es lo primero, lo inicial? El ser (la materia) o la conciencia (el espíritu). ¿Es la conciencia lo que engendra al ser, o por lo contrario es el ser lo que engendra la conciencia? Las dos posibles respuestas a estas preguntas han dado srcen a las dos grandes corrientes (irreconciliables) en que se ha dividido la filosofía a lo largo de la historia. MATERIALISMO Sostiene que la materia es lo primero, lo inicial. Esta es la que da srcen al espíritu, la conciencia, porque la materia es la base de todo lo existente. Los objetos existen aún antes de que tomemos conciencia de su existencia. IDEALISMO Sostiene que la conciencia es lo primario y la materia (la naturaleza) lo secundario o derivado. La conciencia precede a la materia. La naturaleza fue engendrada por un principio espiritual. B – LA DIALECTICA En toda disciplina de estudio el método cumple un papel importantísimo. Método viene del griego y significa “camino hacia la meta” SE ENTIENDE POR METODO EL ENFOQUE, LOS PROCEDIMIENTOS CON CUYA AYUDA SE ESTUDIA AL MUNDO Y SE OBTIENEN CONOCIMIENTOS PARA TRANSFORMARLOS El método se corresponde con el objeto de estudio. Cada ciencia tiene un método particular de estudio, que no se establece arbitrariamente. ¿Cómo debe ser entonces el método de estudio filosófico, general, de estudio de la realidad? Evidentemente tiene que corresponderse con el objeto que se estudia, es decir el mundo que nos rodea como un todo. Ese mundo, esa naturaleza, está en permanente movimiento cambio y desarrollo. Por lo tanto el método de la ciencia filosófica debe ser dinámico, capaz de corresponderse con ese movimiento, desarrollo del objeto de estudio. El METODO ES LA DIALECTICA MATERIALISTA, elaborada por Marx y Engels. SE ENTIENDE POR DIALECTICA MATERIALISTA EL METODO DE ESTUDIO FILOSOFICO QUE ANALIZA Y ESTABLECE LAS LEYES QUE RIGE EL MOVIMIENTO Y DESARROLLO CONTINUO DE LA NATURALEZA
3
Para al método dialéctico se le contrapone el método metafísico propio del idealismo, que parten de que el mundo es algo invariable, estancado, dado de una vez y para siempre. Veamos en un cuadro comparativo los aspectos esenciales del método dialéctico y su contrapartida el metafísico. DIALECTICA Exigencia invariable de considerar al mundo en constante desarrollo. El mundo es un todo íntegro. La dialéctica estudia las conexiones de los fenómenos y los objetos, separando los esenciales de los secundarios o casuales. METAFISICA El mundo es invariable, estancado, dado de una vez y para siempre. Considera de un modo simplista los nexos existentes en el mundo. Los ve como algo exterior o casual. SE ENTIENDE POR DIALECTICA AL METODO DE ESTUDIO FILOSOFICO QUE ANALIZA Y ESTABLECE LAS LEYES QUE RIGEN EL MOVIMIENTO, CAMBIO Y DESARROLLO CONTINUO DE LA NATURALEZA ASI COMO LA CONCATENACION UNIVERSAL DE TODOS LOS FENOMENOS EXISTENTES EN EL MUNDO. C – EL MATERIALISMO DIALECTICO Ahora, después del estudio de sus raíces, estamos en condiciones de comprender QUÉ ES EL MATERIALISMO DIALECTICO, EN LA TEORIA GENERAL MARXISTA La teoría (Materialismo) y el Método (dialéctica) constituyen un todo único e indivisible. Una síntesis superior el MATERIALISMO DIALECTICO Entonces, el aporte fundamental, la srcinalidad del planteo MATERIALISTA DIELCTICO, consiste en que por primera vez en la historia de la filosofía no solo nos brinda el conocimiento de las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, y del método del conocimiento sino que lo revierte para la transformación revolucionaria del mundo. Antes de Marx, la filosofía se usaba para tratar de explicarse los fenómenos, PARTIENDO DE LA BASE QUE NO ERA POSIBLE SU TRANSFORMACION. La filosofía era CONTEMPLATIVA. Al realizar Marx y Engels la síntesis de la Teoría con el Método pusieron a disposición de la humanidad una herramienta para entender las leyes que rigen el cambio y aplicarlas para la transformación revolucionaria de la sociedad. VOCABULARIO Síntesis; teoría; corriente; irreconciliable; objeto; arbitrariamente; dinámico; estático; metafísico; esencial; secundario; contemplativo; CUESTIONARIO 1) - ¿Qué es el materialismo dialéctico? 2) - ¡Cuál ha sido la contradicción fundamental en la filosofía a través de la historia? 3) - ¿Qué es el materialismo? ¿Cuál es su contrario (opuesto)? 4) - ¿Qué es el método? 5) - ¿Con qué se corresponde el método? 6) - ¿Qué es la dialéctica? 7) - ¿Cuál es su opuesto (contrario)? 8) - ¿Cuál es el aporte fundamental de la síntesis entre el materialismo y la dialéctica? ----------------------Nota: Este documento fue elaborado por la Comisión de Escuelas Ideológicas del MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO ORIENTAL (Uruguay). Diagramado y publicado para web por la Comisión de Prensa y Propaganda (marzo 2007). Se autoriza la reproducción de este documento citando la fuente. 4
Raci o n ali s m o
y E mp i ris mo: el p rob lema d el con o cimien to
La revolución científica del siglo XVII llevó a la filosofía a situar en el centro de sus preocupaciones el problema del conocimiento, problema que podemos formular en los siguientes interrogantes: ¿cuál es el srcen y el fundamento del conocimiento verdadero? ¿cuáles son las operaciones del entendimiento que garantizan el conocimiento verdadero? ¿cuál es el método adecuado para alcanzar la verdad en las ciencias? Las dos grandes escuelas de este siglo, Racionalismo y Empirismo, se enfrentan a la misma problemática, pero se diferencian y de manera fundamental en la forma de enfocarla y tratar de resolverla. Ambas se inspirarán en la nueva ciencia y en su método matemático y experimental, pero con un enfoque completamente diferenciado centrado en la cuestión del srcen del conocimiento. La exposición de los principios generales de ambas escuelas, aunque sea muy sucintamente, resultará útil para comprender mejor la problemática y las soluciones aportadas. El Racionalismo se caracteriza por conceder la primacía a la razón para alcanzar la verdad, y sostiene como principio básico que nuestros conocimientos verdaderos de la realidad tienen su srcen y fundamento en la razón. Los racionalistas identifican el conocimiento racional con el conocimiento científico, y muy especialmente con las matemáticas. Observando el éxito obtenido con la aplicación de las matemáticas a la física, las toman como modelo del saber. Están convencidos de que la estructura de la realidad es de índole matemática, idea que ya apuntaron los pitagóricos (s. V a.C.), que influyó notablemente en Platón, y que defendió Galileo en el Renacimiento convirtiéndola en guía de su investigación física. Los racionalistas, por tanto, creen que sólo por medio de las matemáticas puede obtenerse conocimiento seguro sobre la realidad. El problema que al respecto se les presentará será el del método, esto es, cómo aplicar el método matemático a la filosofía. Siguiendo el modelo de las matemáticas, los racionalistas establecen como ideal del conocimiento el sistema deductivo. Recordemos que la deducción es un razonamiento que alcanza una conclusión necesaria a partir de unas proposiciones primeras y generales. Si estas proposiciones son verdaderas, la conclusión también lo será. La pretensión de los racionalistas será, pues, partir de unos principios universales, absolutos y evidentes de por sí (axiomas), y deducir de ellos el resto de verdades (lo cual no significa un rechazo total de la experiencia, como se ve en las partes V y VI del Dis curs o de l m todo). El problema que habrán de afrontar será el de establecer el srcen de estas ideas y principios (innatismo). Los empiristas, por su parte, defienden que nuestro conocimiento procede en última instancia de los sentidos: el srcen y fundamento de nuestro conocimiento se encuentra en la experiencia sensible. Este punto de partida establece, en primer lugar, un límite claro a las posibilidades del conocimiento: éste no puede ir más allá de la experiencia sensible y sólo podremos tener certeza de los conocimientos que caen dentro de ella. Cualquier pretendido conocimiento que no pueda ser reducido, en última instancia, a los sentidos, será rechazado como producto de una especulación en el vacío o de la imaginación. Es evidente que el punto de partida de los empiristas significa un rechazo radical de la existencia de ideas innatas tipo platónico o, como veremos más adelante, de las que propugna el Racionalismo y Descartes. Defender la experiencia sensible como única fuente del conocimiento les planteará un importante problema, que es explicar cómo se srcinan las ideas a partir de los sentidos, o lo que es lo
1
mismo, cuáles son las operaciones que realiza el entendimiento en la construcción de las ideas y su posterior desarrollo, por ejemplo, en el caso de las matemáticas, que poseen validez universal. El método de conocimiento que propugnarán será la inducción, que podemos calificar de contraria a la deducción, pues mientras que ésta parte de principios universales para llegar a los particulares, la inducción parte de experiencias particulares y de ellas extrae conclusiones universales. El modelo de conocimiento que toman ambas escuelas está relacionado con el nuevo método científico, pero difiere en el punto de partida. Resumiéndolo en una fórmula: los racionalistas toman el modelo deductivo de la matemática pura, mientras que los empiristas toman el modelo experimental de la física. Los racionalistas defienden que las ideas y primeros principios evidentes a partir de los cuales se construirá deductivamente todo el edificio del saber, no se obtienen por inducción a partir de la experiencia sensible, pues aunque los sentidos proporcionan información sobre el universo, ésta es confusa y a veces falsa, por lo que nunca podremos estar seguros de su absoluta veracidad. Las ideas claras y precisas, que constituyen el punto de arranque de la deducción, las posee el entendimiento en sí mismo, son ideas innatas. Ahora bien, con su innatismo el racionalismo no está afirmando que el hombre ya nazca consciente de esas ideas, sino que son ideas connaturales a la razón, porque ésta posee una predisposición natural a formarlas.
2
Causas políticas de los movimientos de independencia, revolución y, la siguiente. El presente ensayo versa sobre la observación de las principales causas políticas que generaron el movimiento de independencia en 1810, el movimiento de la revolución mexicana en 1910 y, la inestabilidad política que nuestro país padece actualmente. El objetivo del estudio es intentar realizar un análisis comparativo de dichas causas y observar si estas causas principales que motivaron los estallidos sociales de hace 100 y 200 años se repiten, o se asemejan lo suficiente en nuestro presente, como para crear un entorno y un ambiente propicio para un nuevo estallido social en México.
A menos de un año de las celebraciones del bicentenario y del centenario de la independencia y de la revolución mexicana respectivamente, me parece que vale la pena por un momento reflexionar sobre las causas que srcinaron estos movimientos y llevar esta reflexión y análisis a las causas que están provocando una gran desestabilidad política, económica y social en nuestra época actual.
Es importante considerar que las causas políticas se encuentran íntimamente relacionadas, en estrecho vinculo, con los factores económicos y sociales. No pueden considerarse cada uno de estos factores por separado, pues todo aquello que afecta en el campo de la política tiene su repercusión en los sectores económico y social; y de igual modo, todo aquello que implique cambios o afectaciones en los sectores económico o social, tendrá su repercusión en el campo de la política. Se comprende entonces que existe una triada, cuyos vértices se encuentran estrecha y fuertemente relacionados: política-economía-social, y lo que acontezca en cada uno de ellos afectara a los otros dos.
Intentare primero mencionar las causas de mayor relevancia de cada una de estas revoluciones, dando una breve explicación de cada una de ellas sin ahondar demasiado en los detalles, las causas que han provocada nuestra actual 1
situación de desestabilidad y, al final de trabajo, se intentara realizar un análisis comparativo que indique si estamos o no cerca de un próximo estallido social o de una revolución.
Principales causas políticas que motivaron el movimiento de independencia en México en 1810.
Podemos dividir estas causas en externas e internas. Las principales
causas externas fueron las siguientes:
1
Ideológica. En el campo de las ideas se suscita un pensamiento,
una corriente, que promueve la búsqueda de libertad y de igualdad entre los hombres. La Ilustración promueve el progreso, la ciencia y la técnica, se lleva al extremo la idea de igualdad entre los hombres. La Enciclopedia no sólo es un evento intelectual relevante, sino político, con esta publicación se empieza a cuestionar y a dudar sobre el poder de la iglesia y de los soberanos absolutos, los reyes. Se crea una nueva noción política, ideas de contrato social, de igualdad, progreso y democracia quedaron al alcance de los hombres. Las ideas enciclopedistas impulsan el Liberalismo, y con ello el liberalismo económico, es decir, surge la Doctrina Liberal.
Para los criollos novohispanos estas ideas les permiten romper con el sistema de castas el cual les limitaba a ciertas actividades, a un determinado sector social, desarrollo personal y progreso económico. Permitía romper la barrera entre ellos y los españoles peninsulares. Además, fortalecía la certeza de que el poder no tenia un srcen divino sino humano, con ello se restaba importancia a la Corona y podían elegir una nueva forma de gobierno para el reino de la Nueva España.
2
2
Independencia de los E.U. Las colonias británicas en América se
independizan y crean una nación donde se exalta la democracia y el progreso. Esta independencia, en 1776, llama la atención de los criollos.
3
Revolución Francesa. Los revolucionarios franceses derrotaron a la
Corona y a la nobleza, e intentan llevar a cabo sus ideales de libertad, fraternidad e igualdad entre los hombres conformando una República, la cual proclama los derechos del hombre y del ciudadano, esto ocurre en 1789. Esta revolución influye en el ánimo de los criollos.
4
Revolución Industrial. Esta revolución tecnológica que se suscita
en Europa va a influir de algún modo en el sector criollo de Nueva España, pues además de imponer un sistema maquinista sobre lo artesanal, lo más importante es que crea una nueva clase social: la burguesía capitalista.
5
Napoleón Bonaparte invade España. Este es el acontecimiento
que los criollos aprovecharon para buscar su independencia de la corona española. Tal vez esta sea la coyuntura política más importante de la época que contribuye a la independencia de las colonias españolas en America. El rey de España y su hijo se encuentran presos, ceden su poder al invasor francés, el pueblo español no lo reconoce, al no existir un gobernante legitimo la soberanía regresa al pueblo que tiene que ver la manera de cómo gobernarse. Es el momento propicio para la independencia de las colonias españolas.
Causas internas
1.
Desigualdad social.
Existió
una
gran
desigualdad
social
y
económica entre los principales sectores que conformaron la sociedad novohispana, lo cual provoco un gran descontento de ellos ante lo español. Los criollos no podían aspirar a mejores puestos gubernamentales, los
3
puestos claves del gobierno e incluso algunas concesiones comerciales, monopolios,
estaban
vedadas
para
ellos.
Se
sintieron
humillados,
desplazados e impotentes, este descontento generó un gran resentimiento del criollo contra el gachupín.
Los indígenas se encontraban en peor situación que los criollos. El trabajo arduo, extenuante y brutal de las encomiendas, primero, y luego de los repartimientos, junto con las enfermedades traídas por los españoles, habían
diezmado
considerablemente
su
población.
Sus
creencias,
costumbres y tradiciones habían sido atacadas, perseguidas, criticadas, burladas. En esta sociedad ellos no tenían ningún tipo de reconocimiento o ascenso social. Explotados en los campos y en las minas, relegados y olvidados en las ciudades, su relación con el español europeo era distante, fracturada.
La situación de los esclavos negros era mucho peor. Su valor como seres humanos no existía, pues valían tanto, o menos, que un animal. Sus vidas no les pertenecían, los españoles eran literalmente sus dueños. Una historia de agravios a su raza exigía justicia.
2.
Criollos construyen discurso nacionalista . Los criollos enarbolan
un discurso en el que empiezan a criticar el poder de un gobierno absolutista y el poder de la iglesia. Abogan por la libertad de pensamiento. Se oponen a la inquisición. Reinterpretan el pasado indígena, exaltan virtudes de las culturas preamericanas y de dicen herederos de éstas. Desearon crear una nueva imagen de la Nueva España, de ellos, se dicen “ilustrados”, crearon la noción de patria. Promovieron el culto a la virgen de Guadalupe como una forma de identidad nacional.
3.
Golpe de Estado contra el virrey Iturrigaray . Este suceso es muy
importante, pues tiene intima relación con la invasión napoleónica a España
4
y podríamos decir que es la gota que derrama el vaso de agua de la independencia. Después de que el rey español, Carlos IV, abdica su Corona a favor de Napoleón y éste la otorga a su hermano José Bonaparte, se van a llevar a cabo una serie de movimientos por parte del pueblo español
para
derrocar
al
monarca
francés.
Estos
movimientos
insurreccionales se establecieron por medio de “juntas” con el objeto de convocar a las Cortes constituyentes de Cádiz y dar un golpe de Estado contra José Bonaparte. En América se establecieron “juntas” con el supuesto propósito de apoyar al pueblo y al rey español, sin embargo muchas de estas “juntas” conformadas por criollos contemplaron que era el momento propicio para independizarse. En México el virrey Iturrigaray simpatizaba con la causa de los criollos independientes y había convocado a un Congreso Nacional, pero los españoles, al enterarse de los planes independentistas de las “juntas” y del Congreso, dan un golpe de Estado contra el virrey sustituyéndolo de su cargo y encarcelándolo junto con otros criollos prominentes. Los peninsulares dejan el gobierno de la Nueva España a la Real Audiencia y esta posteriormente al virrey Francisco Javier Venegas. Es en este contexto que empiezan a surgir las conspiraciones contra el gobierno golpista y al cual los criollos consideran ilegitimo buscando la reincorporación del virrey Iturrigaray. La conspiración de Querétaro es descubierta, en ella estuvieron involucrados el Corregidor Miguel Domínguez, el padre Miguel Hidalgo y el capitán Ignacio Allende, entre otros. Al verse descubiertos arengan al pueblo a la lucha armada ¡pero no por la independencia! Sino que les dicen (les mienten) que los españoles peninsulares querían entregar el reino a los franceses; por esa razón, el primer movimiento emancipador inicio con el grito popular de ¡Viva Fernando VII! “El propósito de la independencia fue ocultado a la multitud” 1.
1
Berenice Séptimo Campos, http://www.comunidadcristiana.agenciacatolica.com/modules/news/pdf/pdf.php?storyid=2301
5
4.
Reformas Borbónicas. Considero que estas reformas, instauradas
en la segunda mitad del siglo XVIII, descontento,
molestia
y
frustración
van a abonar el terreno para el de
la
sociedad
novohispana,
principalmente de la clase criolla. Sin entrar mucho en el detalle sólo diremos que las reformas borbónicas propician la sujeción de la colonia Nueva España a la metrópoli. Con las reformas se intenta asumir la dirección política, administrativa y económica del reino. Se crea una nueva organización administrativa del Estado y con ella se introducen a nuevos funcionarios, peninsulares principalmente, desplazando a los criollos de estos puestos. Se eliminan instituciones y privilegios, o se reducen los poderes corporativos o privados, el ataque es contra todo aquello que pueda competir contra la metrópoli. Se buscan y se forman hombres adeptos, leales, a la Corona. Ataque al clero regular (fuerte corporación) encarcelamiento de sacerdotes. Estos acontecimientos son un indicio de por qué el clero regular se une a los criollos en el movimiento de independencia. Fortalecimiento del ejército, para poder llevar a cabo cada una de sus decisiones.
En cuanto al marco económico, se incrementa el salario a los funcionarios de la Corona. Ataque contra el Consulado de Comerciantes de la Ciudad de México, el objetivo es el completo control comercial por parte de la Corona e implementar un sistema de monopolios comerciales; estos monopolios afectaron a productores, comerciantes y artesanos medianos y pequeños. Otorgan privilegios a otros grupos (mineros). Se elevan los impuestos y se establece un sistema eficiente de cobro y recolección. Se crean nuevos impuestos. Establecen una serie de concesiones. Establecen una política de exacción fiscal. El apoyo industrial se reduce a un pequeño sector; en la agricultura sólo se apoyan aquellos productos que convengan a la metrópoli, es decir, una agricultura de exportación, la nacional es rezagada.
6
Principales causas políticas que motivaron el movimiento de Revolución en México en 1910.
1.
Ideológica. Búsqueda de una libertad de expresión, libertad de
prensa y de un sistema democrático que materialice los deseos de justicia, de igualdad y equidad social.
2.
Construcción de un discurso . Creación de un discurso en aras de
la democracia y en oposición a la reelección. Discurso antirreeleccionista.
3.
Monopolio político. Poder político centralizado. Poder ejecutivo
sojuzgo a los poderes legislativo y judicial. No existió la democracia. Se suprimió el sufragio popular. Inexistencia de garantías individuales. Imposición de un régimen dictatorial. Proliferación del caciquismo.
4.
Envejecimiento del régimen. Además de tener el poder en sus
manos, la mayoría de los que gobiernan junto con Porfirio Díaz son ya literalmente viejitos. “La edad promedio de ministros, senadores y gobernadores era de 70 años” 2. Porfirio Díaz tenía 80 años al inicio de la revolución. Nuevas generaciones, nuevas ideas, nuevos vientos de cambio deseaban dirigir el país.
5.
Desigualdad social. Mala administración de la riqueza o riqueza mal
distribuida, sólo algunos sectores son privilegiados. Miseria extrema en la mayoría, gran cantidad de pobreza. Pésimas condiciones de vida para el campesinado, indígenas, y los trabajadores. Clases altas exaltan lo extranjero (cultura afrancesada) menosprecian lo propio. Descontento social.
2
Luis González, El liberalismo triunfante, en, Historia General de México, El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, versión 2000, México, 2007, p. 686
7
6.
Política laboral inadecuada . Injustas y malas condiciones laborales
para los trabajadores. Bajos salarios, jornadas largas de trabajo, semanas sin día de descanso, trabajo nocturno, insalubridad, sin derechos, garantías y prestaciones. No hay derechos civiles frente a los empresarios extranjeros.
7.
Represión de movimientos obreros. Los levantamientos obreros,
las huelgas, (Cananea, Río Blanco) son reprimidos con violencia. El Estado hace uso de su fuerza para el “control” social.
8.
Apoyo al sector comercial. Se descuida la industria propia, México
se vuelve más un país mercader. Importa tecnología, maquinaria, productos terminados y “modernidad”, exporta materia prima.
9.
Grandes terratenientes. La mayor parte de la tierra se encuentra
concentrada en un pequeño grupo de individuos privilegiados. Son los grandes hacendados, los ricos terratenientes.
10.
Concesiones. Se estableció un sistema de concesiones que
favoreció sobre todo a los grandes capitales extranjeros, es decir, a la iniciativa privada extranjera.
11.
Critica política. Se agudiza la crítica periodística e intelectual contra
el régimen porfirista.
12.
Clubes liberales. Se incrementa la formación de los clubes liberales.
Organizaciones sociales, partidos, que critican al régimen porfirista y que buscan la democratización del país.
8
Principales causas políticas que han generado descontento y malestar social en nuestra época actual (2009).
1.
Discursos de progreso y desarrollo y, antineoliberal . El primero
es el discurso de los candidatos a la presidencia, a los gobiernos estatales, delegacionales y municipales. Un discurso desgastado que ya nadie cree. Por otro lado, se ha venido construyendo, en el ámbito intelectual y académico, un discurso antineoliberal. Un discurso que ataca las estructuras de la política económica del libre mercado, del supuesto libre comercio que tantos beneficios traería al país.
2.
Desigualdad social. Mala distribución de la riqueza. Existe una gran
desigualdad en salarios, prestaciones, poder adquisitivo, etc. Esto ha generado un gran descontento general. La mayor parte de la población esta preocupada, molesta o desesperada con su situación económica actual.
3.
Alto índice de desempleo
4.
Alto índice de criminalidad. Se han incrementado de manera
alarmante los asaltos con violencia, a mano armada, secuestros, secuestros express, asalto a bancos, centros comerciales e instituciones. Todo mexicano sabe que esta expuesto a ser asaltado. La guerra contra el narcotráfico ha sido declarada lo cual ha desatado una ola de violencia que no tiene igual en la historia de este país.
5.
Caída del poder adquisitivo. Los salarios son muy bajos, existe una
drástica y dramática caída del poder adquisitivo. Por otro lado, los funcionarios del gobierno cuentan con salarios altos, aguinaldos y prestaciones que causan molestia a la mayoría de la población mexicana por lo elevados que son.
9
6.
Movimientos de oposición. En 1994 surgió el EZLN (Ejercito
Zapatista de Liberación Nacional) Este ejercito de las comunidades indígenas de la selva lacandona se mantiene aun con vida en espera de que sus demandas sean atendidas. En todo este tiempo transcurrido ha habido guerra, negociaciones, persecuciones, etc. Más recientemente, en 2006, en el estado de Oaxaca más de 70 mil maestros se declaran en huelga para exigir un mejor salario y se agrupan junto con otras organizaciones sociales en la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca: APPO. Este movimiento fue reprimido por las fuerzas del Estado mexicano, en especial por el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz.
7.
Huelgas y marchas.
México y en el resto del país se han
incrementado considerablemente. La exigencia de los trabajadores en cuestión salarial es la demanda principal. La mayor parte de estas exigencias la llevan
a cabo trabajadores del Estado: IMSS, ISSSTE,
UNAM, SITUAM, maestros, y ahora recientemente, los trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza. Existe un gran descontento tanto por los que marchan en exigencia de sus demandas como por los que son afectados por las marchas.
8.
Política Neoliberal. En esta época de globalización y de libre
comercio, México se adherio al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) en 1986. En la década de los 90’s firma el TLC (Tratado de libre comercio) con E.U. y Canadá y se invita a la inversión extranjera a invertir en nuestro país. A partir de entonces México ha abierto sus fronteras a demás países europeos y asiáticos. Esta apertura de fronteras a productos extranjeros ha creado una grave crisis económica en el país, pues las normas que regulan dicho “libre comercio” son desiguales, y los empresarios mexicanos, sobre todo de la mediana y pequeña industria, son incapaces de competir contra gigantes empresas corporativas extranjeras, ocasionando en algunos casos su cierre y con ello desempleo.
10
1
Nueva S ociedad Nro. 156 J ulio-A gosto 1998, pp. 54-71
La g l o b al i z aci ó n . Un con cep to y s us p rob l emas K LAUS BODEMER K l aus Bo d em er: investigador del I nstituto de E studios I beroamericanos de H amburgo. Pal ab ras cl av e: globalizaci n, econom a internacional, sistema internacional, E stado.
Res umen: El t rm i n o gl o b al i z aci ó n es u ti l i z ad o en d i s ti n tos s en ti d o s e i n terp retaci o n es , au n q u e p u ed en m en ci o n ars e el em en to s co m u n es a to d as l as v ers i o n es . La glob aliz ació n n o es un fen ó men o nuevo, s ino l a in tens i fi cació n d e l as
tran s acci o n es tran s v ers al es q ue h as ta ah o ra s e incluí an en l a ll amad a in tern aci on aliz ació n . Hay acuerd o en q ue el n ú cleo glob aliz ad or es tecnoló gico y econó mi co , ab arcan d o l as reas d e fi n anz as , co merci o , p rod ucció n, s erv i ci o s e in fo rmaci ó n . Un tercer el emen to co mú n a l as v ers i o n es d e l a glob aliz ació n co ns i s te en l a convicció n d e q ue cual q ui er intento d e d es aco p l ars e d e es te p ro ces o es t con d enad o al fracas o . Si n emb arg o , co mo l o d emues tran l as exp eri en ci as n aci o n al es d e ap ertura exi tos a, d e ell o n o s e d es p ren d e q ue el Es tad o d eb a d es v in cul ars e d el co n trol s ob re l a v i d a econ ó mica. H ace m s de un siglo y medio, M arx provoc al mundo burgu s con c lebres palabras: « U n fantasma recorre E uropa: el comunismo» . H oy es otra la frase que est en boca de los l deres pol ticos , gerentes de empresas , traba jadores y cient ficos: « U n fantasma recorre el mundo: la globalizaci n» . L amentable pero comprensiblemente , no existe ni una definició n clara ni una teor a de la globaliz aci n. ¿ S e trata entonces de nuevas tendencias evolutivas o s ó lo de una palabra de moda ? E n una primera aproximació n al tema puede diferenciarse muy esquem ticamente entre dos vertientes de interpretaci n del fenó meno: una versió n pesimista y una optimista. P ara los pes imis tas – sobre todo de iz quierda – la globalizaci n e s la encarnació n
del globaliz n ser( «aellacapital constataci n tardí las prof as de C arlos L ajor M arxmal , o .me de H aci ilferding financiero » ),a ede s decir delec predominio del capital, el imperialismo, el poder hegemó nico de una minor a sobre las mayor as que provocar a la marginació n definitiva de las mas as y de los paí ses del T ercer
2
M undo. D e acuerdo con esta versi n, los procesos desencadenados por el « capitalismo salva je» o el « capitalismo de casino» van a acelerar el fracaso definitivo del capitalismo, lo cual constituye en ú ltima instancia un consuelo para sus sostenedores . U na versió n menos dogm tica vincula la globaliz ació n al socavamiento del E stado de bienestar que resulta de la competencia en el mercado mundial, con la p rdida de empleos e ingresos y de la seguridad laboral y material, con la nueva pobreza , el aumento de la desigualdad, la inseguridad y la criminalidad, temi ndose una vuelta al capitalismo manchesteriano. L a globaliz ació n se identifica con la p rdida
de poderació de n los del. Ecapital desestatiz aci n, la , laladictadura , lan est despolitiz y elciudadanos retroceso de democracia sta visi muy extendida entre los sindicatos , los partidos de iz quierda , el periodismo y los desocupados , pero tambi n entre los cient ficos – segú n puede verse en el t tulo de varios libros (C och; A hlfeldt; M artin; B ourguinat). E n el mis mo sentido apuntan algunas investigaciones periodí sticas de s emana rios como News week ( 26 /2 /1 996), que titul « K iller C apitalism» , y Der S piegel (N º 40, 1 99 6), que habla de un « T urboK apitalismus » . E n sí ntesis , puede decirse que la perspectiva pes imis ta ve a la globaliz aci n como la causante de la competencia de localizaci n, la desocupació n creciente y la incapacidad de la acci n estatal para proveer seguridad ante los riesgos sociales . L a versi n optimis ta , que encuentra sobre todo acogida entre los neoliberales , ve en cambio en los procesos de globaliz aci n el surgimiento de una nueva era de riquez a y de crecimiento con oportunidades para nuevos actores , para los hasta ahora perdedores y tambi n para los pequeñ os paí ses . S egú n es ta visi n, la
globaliz aci n de la producció n y los mercados me jora las oportunidades de acrecentar la s ganancias a nivel mundial, sobre todo en las naciones industrializ adas y en algunos de los paí ses en despegue , aunque reconoce que agudiz a las luchas distributivas a nivel nacional e internacional (N unnenkamp). S e sostiene adem s que el impuls o proveniente de los paí ses en desarrollo e s cada vez m s importante para el crecimiento del comercio, las inversiones y las finanz as . D e acuerdo con los datos del B anco M undial, a mediados de la d cada del 8 0 el volumen del comercio exterior de e s os paí ses correspondí a al 33% de su P B I y a mediados de los 9 0 representaba el 43% . E l flujo de capitales privados hacia los paí ses en desarrollo se cuadruplicó en la primera mitad de la d cada actual, pasando a constituir el 6 0% de los flujos de capital neto activo a largo plaz o. L a participaci n de los paí ses en desarrollo en las inversiones directas a nivel mundial aument del 23% a mediados de los 8 0 a m s del 4 0% en 1 9 94. H ay que tomar en cuenta , sin embargo, que de esa evolució n participa s ó lo una docena de
paí ses en desarrollo. L os defensores de la globaliz aci n afirman que ella crea oportunidades para un desarrollo social y ecoló gicamente sostenible , sobre todo para las regiones hasta
3
ahora menos desarrolladas ( Neue Z rcher Z eitung, 4 /2 /97 ). P or lo que respecta a A m rica L atina , R amos sostiene en un estudio reciente , que el atraso competitivo de la industria latinoamericana puede convertirse en una venta ja: permitir a saltar etapas y entrar en una trayectoria de r pido crecimiento, siempre que la ortodoxia neoliberal no inhiba la implementació n de pol ticas de fomento adecuadas . T anto los pes imis tas como los optimistas s e preocupan fundamentalmente por las consecuencias del proceso de globalizaci n para los E stados nacionales y la pol tica. L a opinió n m s generaliz ada es la tesis de la declinaci n, segú n la cual la globalizaci n est socavando la soberaní a de los E stados nacionales y
abriendo pas o aautores una « nueva edia» – tal el un bes t-inf s eorm lle r sobre el tema. A lgunos hablanE dad del M surgimiento det tulo una de sociedad tica de dos clases : la globaliz ada de los ‘ alfabetiz ados digitales ’ – R eich habla de « analistas simbó licos » ( pp. 1 89 y ss . ) – que vive mayoritariamente en los paí ses industrializ ados , y la clase de quienes no disponen de s is temas de informació n y comunicació n ni de posibilidades de participació n, y – puede agregarse – de traba jo. C omo consecuencia de la acelerada evolució n tecnoló gica y del rol preponderante que le cabe a la inform tica y a la comunicació n en la era posfordista , el mercado de los servicios de telecomunicaciones se ha convertido en el m s din mico de la actualidad. S egú n un estudio del E uropean I nformation T echnology O bservatory (E IT O ) de 1 996, en 1 9 9 5 el movimiento total llegó a un bill n trescientos mil millones de dó lares y el crecimiento mundial promedio de e s e mercado s e ubicaba en el 8 % . S e calcula que para el añ o 2 0 0 0 las ganancias llegar n a los 6 5 0. 0 0 0 millones de dó lares y que la participaci n del sector en el producto bruto
mundial alcanz ar el 2, 4% ( Neue Z rcher Z eitung, 7 -8 /1 2 /96, p. 1 5). H ay una densa red de participaci n, cooperaciones y alianzas estrat gicas en el mercado de telecomunicaciones , aunque e s de prever que a mediano plaz o s ó lo logren sobrevivir las grandes asociaciones como C oncert, G lobal O ne , U nisource , U niworld y W orld P artners. L a otra cara de la moneda e s que el 80% de la població n mundial carece pr cticamente de acceso a los medios de telecomunicaciones , y no es t en condiciones de participar de la « sociedad inform tica» , la cual – tal es el convencimiento de muchos expertos – va a cambiar radicalmente el mundo. E ntre los paí ses en desarrollo los « tigres » son los ú nicos en condiciones de beneficiarse de una porció n de la torta de las comunicaciones , que crece de manera continua. D e los 1 7 6 expositores presentes en la F eria I nternacional C ebit de H annover, 3 9 proven an de T aiw n ( F rankfurter R unds cha u, 2 0 /3 /96). E l paí s que va claramente a la cabez a del acceso a los multimedia e s E stados U nidos. S ingapur, que ocupa el d cimo segundo lugar, ha logrado equipararse a A ustria y B lgica , y dispone de m s computadores por habitante que A lemania , que ocupa el noveno lugar. P or otra parte, A frica, donde vive el 1 2% de la població n mundial, tiene apenas el 2 % de las conexiones telef nicas. D e acuerdo con las
4
estadí sticas de la I nternational T elecommunication U nion (I T U ) de G inebra, los habitantes de A frica realizan en promedio una llamada telef nica de menos de un minuto por añ o. L a I T U estima que ser a necesaria una inversió n anual de por lo menos 3 0. 0 0 0 millones de dó lares para que los paí ses del T ercer M undo puedan recuperar posiciones ( F rankfurter R unds chau, 20 /3 /96). S in embargo, no e s muy realista creer que realmente vaya a producirse tal recuperaci n. C hristian G erman afirma por el contrario que « los efectos globales de la introducció n de los nuevos medios indican una profundiz aci n de la brecha entre la s naciones ricas y el resto del mundo. L a venta ja en tecnolog a e
infraestructura ados no podr msers reducida E l ses por los ‘ pobresdedeque la disponen informaci los n’. paí cas oindustrializ de la I ndia constituye bien un e jemplo del doble dañ o social que puede provocar la acelerada incorporaci n a la era inform tica con la creaci n de una casta inform tica y la paralela racionaliz aci n de puestos de traba jo en los paí ses industrializ ados . A ello s e agrega el surgimiento de una ‘ aristocracia de la era inform tica ’ , que opera a nivel mundial y que , desvinculada de las leyes nacionales , los principios democr ticos y el s is tema social, determina en la actualidad por sí s ola la expansió n de la sociedad inform tica global» . ( F rankfurter Allgemeine Z eitung, cit. ) L a cuestió n de las condiciones de posibilidad de la democracia y la viabilidad de las pol ticas de los E stados nacionales en el mundo globaliz ado adquiere diferentes facetas: 1 . E l polit logo norteamericano B en jamin B arber sostiene que el mundo s e enfrenta a dos tendencias : el fundamentalismo creciente ( ds chihad ) y la
globaliz aci n ( Coca C ola o McWorld). M ientras que el primero satisface la necesidad de identificació n de la gente en la medida en que en una guerra santa cada uno sabe de qu lado est y contra qu lucha, la globalizaci n somete todo a la rigurosidad de las leyes econó micas : « L a ds chihad impone una pol tica nacionalpopulista sangrienta , McWorld una sangrienta economí a de lucro» . A mbas tendencias s on contrarias , pero unidas socavan las posibilidades de la democracia en el mundo. L a guerra santa necesita creyentes y M cW orld consumidores ; ninguno de los dos promueve « ciudadanos » . E l autor s e pregunta có mo puede esperarse entonces que la democracia funcione s in ciudadanos . B arber llama la atenci n sobre la paradó jica confluencia de dos fuerz as antit ticas , el radicalismo del mercado global y el fundamentalismo, que, s in embargo, coinciden en s u negació n de la democracia y la cercan en un movimiento de pinz as. E n este « mundo nuevo» ya no cuentan las virtudes c vicas ni la s demandas pol ticas y resulta cada vez m s dif cil deslindar la responsabilidad colectiva de los gobiernos . E n una sociedad de estas caracter sticas los consumidores pueden elegir « entre 1 6 tipos de pasta dent frica, 1 1 camionetas y 7 marcas de z apatos deportivos» , pero no puede decidir el car cter y la direcci n de la evoluci n social, configur ndose así « una infraestructura por la cual ninguna comunidad se pronunciar a libremente» .
Neoliberalismo y globalización económica. Algunos elementos de análisis para precisar los conceptos
CA
13
Neoliberalismo y globalización económica Algunos elementos de análisis para precisar los conceptos Luis Antonio Cruz Soto Investigador de la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración, UNAM
Resumen El presente artículo responde a una serie de inquietudes del autor con respecto al carácter conceptual del neoliberalismo y su relación con la globalización económica. Para ello se ofrecen algunos elementos de estudio para distinguir el significado de la democracia liberal y el liberalismo económico. Posteriormente, se exponen los principales principios del liberalismo económico clásico y una breve semblanza histórica de éste, así como una enunciación de los elementos que srcinaron el surgimiento del neoliberalismo económico. Finalmente, se define el carácter global del neoliberalismo en el contexto de la globalización económica.
Introducción
El surgimiento de diversas concepciones para alcanzar el mejor orden social posible podemos establecerlo desde la antigua Grecia, en donde el bien individual no podía estar al margen del bien colectivo. Con la Modernidad se desarrollan nuevas manifestaciones sociales dentro de las cuales las doctrinas responden a la complejidad de las acciones de los individuos, lo que implica mayor diversificación en el comportamiento social.
mar neoliberalismo el cual alude al liberalismo clásico. Sin embargo, no es posible identificar al liberalismo como una doctrina puramente económica, sino que es necesario enmarcarla dentro de un contexto social más amplio del cual toma sus principios el liberalismo económico. En primera instancia, podemos interpretar que el liberalismo económico es una derivación del liberalismo político, que posteriormente fue desarrollado como una
El término con el que se han designado a ciertas políticas económicas actuales se ha dado en lla-
doctrina de manera independiente. La confusióneconómica de conceptos entre ambas concepciones explica, desde nuestro punto de vista, por qué
Revista Contaduría y Administración, No. 205, abril-junio 2002
CA
14
CA
Luis Antonio Cruz Soto
en la actualidad la concepción política liberal parece quedar reducida a un espacio más del liberalismo económico actual. De la misma manera, neoliberalismo y globalización parecen ser dos términos necesariamente vinculados, pero cuyos procesos históricos no podemos ubicarlos en las mismas dimensiones. La globalización responde a una etapa de la historia con manifestaciones únicas de la época contemporánea, como es la nueva tecnología, los conflictos sociales que generan los diversos procesos del acontecer humano y el intento de unificación de mercados; en tanto el neoliberalismo — que debería denominarse más bien neoliberalismo económico, para precisar mejor el uso de los términos— establece una serie de postulados de aplicación económica dictados por entes supranacionales. Tal como podemos entender en la actualidad, el neoliberalismo intenta justificarse en esquemas conceptuales acerca de la concepción social de la historia, no obstante que su composición está enmarcada dentro de referencias dogmáticas en la aplicación práctica de políticas económicas. La idea de escribir este artículo surge de una preocupación en torno al carácter conceptual del neoliberalismo y a las confusiones a las que ha dado lugar, por lo que el objetivo central de este ensayo consiste en analizar algunos de los significados más importantes del neoliberalismo y la relación que podemos establecer con la globalización económica, con el fin de contribuir a la clarificación de este concepto. Para tal efecto este trabajo está dividido en tres apartados, en el primero se realizará una breve referencia a la concepción liberal de la democracia para establecer la distinción entre esta doctrina y el liberalismo económico, para sustentar los principios sobre los que se erige este último. Posteriormente, se realizará una breve revisión histórica de los orígenes del liberalismo económico clásico y su relación con el neoliberalis-
mo económico actual, así como una breve referencia a los elementos que determinaron el surgimiento de éste. Finalmente, en el tercer apartado, se definirá el carácter global del neoliberalismo y sus significados en el contexto de la globalización económica. Los principios de la doctrina política liberal
Hobbes, quien es catalogado por algunos autores como el padre del liberalismo, incluye dentro del pensamiento político moderno toda una serie de ideas en torno a la libertad e igualdad de los individuos. Él estructura todo un andamiaje de principios del iusnaturalismo (derecho natural) que dan vida al contrato social de los hombres por el simple hecho de vivir en sociedad: el Estado es quien garantiza el orden, y son los ciudadanos plenos de derechos quienes son responsables de su uso, con vistas a su interés personal. De esta manera, el contrato se convierte en un instrumento para restringir el poder político y la función del Estado se circunscribe en dosel dimensiones: por una parte, las ren poder necesario al servicio delleyes ordenleyconfiela paz, lo que garantiza el pleno uso de los bienes y la sana convivencia entre los individuos. Por otra, las normas legales dan a los ciudadanos la libre determinación en el uso de sus derechos con vistas a su interés particular y a su individual definición del bien, en donde el Estado no debe intervenir. En este sentido, la doctrina liberal representa una forma de convivencia entre el Estado y la sociedad. Por una parte, desde la concepción del Estado, se plantea en términos de la limitación de poderes, dentro de los cuales se garantizan los derechos establecidos de los individuos en los diferentes ámbitos de su acción social. Por la otra, los ciudadanos son libres e iguales de actuar en el espacio social, siempre y cuando no interfieran en su los única derechos de los demás, lo que constituye limitación.
Revista Contaduría y Administración, No. 205, abril-junio 2002
Neoliberalismo y globalización económica. Algunos elementos de análisis para precisar los conceptos
[El ultraliberalismo] impuso una ideología de lucro, cuyo único objetivo es asegurar el dominio de una potencia financiera ilimitada que no aspira a tomar el poder, le basta suprimir la autonomía de quienes tienen el poder. Si bien estos últimos siguen tomando las decisiones, lo hacen bajo el yugo de un terrorismo financiero que los deja sin libertad ni capacidad de elección [...]. Es una economía anárquica, mafiosa, que se expande y se incrusta gracias a una coartada: la competitividad. [...] Los competidores no tienen identidad. [...] La competitividad sirve de pretexto para los múltiples excesos cometidos en su nombre y la degradación de las condiciones generales de trabajo y de vida [...]. [Se trata de] la búsqueda exclusiva del lucro a expensas de seres humanos sobre los cuales pretenden tener prioridad.20
Las alusiones que vierte Forrester se proyectan en un escenario de un liberalismo extremo que parece desprenderse del liberalismo económico de los clásicos, el cual fue pensado como un objetivo explícito hacia el bien común. Para los neoliberales son prescindibles las personas que no pueden participar en el mercado; de hecho, la pobreza
CA
25
tende presentarse como un fenómeno propio de la historia; sin embargo, tan sólo podemos catalogarlo como un mecanismo de la misma dinámica del sistema capitalista, desde su perspectiva más devastadora. La globalización tan sólo podemos definirla como una etapa histórica, cuyo significado y desarrollo futuro aún desconocemos, pero que inevitablemente habrá de ser considerado por los historiadores como un proceso complejo. Sabemos que los ámbitos de actuación son diversos y que el andamiaje de conceptos son parte de la sociedad compleja, caracterizada principalmente por una serie de subsistemas que actúan autónomamente que ponen en peligro constante al mismo sistema social. Dentro de estos subsistemas podemos circunscribir al neoliberalismo. Incluso, buena parte de los hechos violentos de los últimos años de los movimientos sociales han sido producidos por este tipo de fundamentalismo económico que impide construir consensos al interior de la sociedad, pero que es capaz de generar los mismos problemas en
representa para ellos un elemento más de la histo- todas las naciones. ria, por lo que es un fenómeno propio de la vida humana. En suma, los neoliberales extrañamente creen que el incremento de la pobreza es parte del Conclusión mismo modelo económico que algún día atenuará En los últimos años el concepto del liberalismo ha los índices de miseria en el mundo. quedado reducido a una mera yuxtaposición de Según Zaki Läidi se trata de un poder que se concepciones economicistas que entrañan una concibe cada vez menos como un proceso de serie de supuestos de índole puramente pragmátiacumulación de responsabilidades que como un ca. El liberalismo económico, como lo entendemos juego de “evitación”: evitación de compromiso co- actualmente, constituye el brazo ejecutor de una lectivo entre los individuos, evitación de responsa- serie de elementos que sustentan al capitalismo. Al bilidades sociales para las empresas, evitación de liberalismo no sólo debemos ubicarlo desde una 21 esfera de acción, sino que representa todo un responsabilidades planetarias para los Estados. El carácter global del neoliberalismo pretende construir mecanismos irreversibles e inevitables a través de la incorporación de sus principios al desarrollo histórico que representa la globalización. Al igual que la globalización, el neoliberalismo pre-
20
Anne Marie Mergier, entrevista a Viviane Forrester, “El ultraliberalismo
secuestró la globalización e impuso sus falacias: Viviane Forrester”, Proceso, 12 de marzo de 2000, pp. 55-56. 21 Zaki Läidi, Un mundo sin sentido , Fondo de Cultura Económica, México, 1999, pp. 40-41.
Revista Contaduría y Administración, No. 205, abril-junio 2002
1
2
3
4
-
5
•
•
6
•
•
•
7
8
•
• •
9
Fundamentos de la Lingüística
1. La comunicación 1. Qué es el lenguaje Comunicar < communicare (=compartir); es decir, hacer partícipe a otro de lo que pensamos, sentimos o deseamos.
La comunicación no es algo exclusivo de los seres humanos, aunque sí lo es la comunicación a través del lenguaje. Son medios de comunicación animal: forma de volar movimiento de antenas chillidos en distintas frecuencias, etc. Existe, además, una comunicación humana no lingüística: códigos de banderas lenguaje no verbal (a menudo complemento del lenguaje verbal) No obstante, el LENGUAJE ORAL es el medio de comunicación más perfecto e importante del ser humano
2. Diferencias con otros medios de comunicación
Existen diferencias entre el lenguaje humano y otros sistemas de comunicación propios de los animales
lenguaje humano Con el lenguaje humano se pueden producir un número ilimitado de mensajes En la escritura, no es necesario que el receptor esté en la presencia física del emisor. Además, permite que un solo emisor se dirija a miles e incluso millones de receptores (lo mismo que en la televisión) El lenguaje humano es articulado. El lenguaje humano es oral y vocal y permite establecer un verdadero diálogo.
3
lenguaje animal El número de mensajes que puede transmitir un animal es bastante limitado La comunicación en otros medios se da en presencia de emisor y receptor, estando ambos en contacto (aunque una excepción es el olfato, que permanece algún tiempo) Los lenguajes animales no tienen un valor articulado El lenguaje animal ni es oral ni vocal
Xavier Frías Conde
3. El proceso de la comunicación
Es reversible, puesto que el emisor puede convertirse en receptor y el receptor en emisor (figura 1). (Figura 1) código
emisor
mensaje
receptor
canal
contexto
Los elementos que intervienen en él:
Emisor: Aquél que transmite la información el hablante en el lenguaje oral codifica el mensaje lo transmite Receptor: Aquel que recibe la información el oyente en el lenguaje oral descodifica el mensaje lo recibe Código: Conjunto de signos lingüísticos y normas que rigen su empleo. Cada lengua tiene su propio código Para que haya comunicación es indispensable que emisor y receptor tengan el mismo código Mensaje: Información codificada lingüísticamente Contexto: Aquello de lo que hablamos, elemento extralingüístico. Algunos también lo llaman referente. El contexto permite una buena interpretación del mensaje y su código Si emisor y receptor no se encuentran en el mismo contexto, la comunicación falla. El contexto o referente es objeto de estudio de la Pragmática.
4. funciones del lenguaje
El lenguaje tiene varias funciones dentro del sistema de comunicación. Tales funciones se representan:
4
Fundamentos de la Lingüística
(figura 2)
Funciones del lenguaje Mensaje
Emisor
Receptor
Contexto
Mensaje
Código
Canal
Función expresiva
Función apelativa
Función representativa
Función estética
Función metalingüística
Función fática
Las susodichas funciones se pueden combinar con los elementos citados anteriormente como elementos constituyentes del lenguaje: (Figura 3) metalingüística código expresiva emisor
estética mensaje
conativa receptor
fática canal referencial contexto
Tales funciones se refieren a:
Función representativa o referencial:dado que el fin de la comunicación es la información, esta función atiende al contexto o referente para transmitir una información lo más objetiva posible, sin añadidos subjetivos. Es propia de las oraciones enunciativas: París es la capital de Francia.
Función expresiva: el emisor expresa sus sentimientos. Es propio de oraciones exclamativas y de las interrogaciones. Ej.: Qué mal dormí anoche
Función conativa : también llamada o imperativa Secomportamiento. pretende captar la atenciónapelativa del oyente, de quien se espera una respuesta oral o .de
5
Xavier Frías Conde
Es propia de las oraciones exhortativas, aquellas introducidas por vocativos, y algunas interrogativas. Ej.: Lávate las manos; ¿Puedes quitar los pies de ahí?
Función fáctica o de contacto: Sirve para que el emisor compruebe que el receptor se mantiene a la escucha. Se trata de las típicas coletillas: ¿Sabes? ¿Me oyes?
¿No te parece?
Función metalingüística: El código es el centro del mensaje. Es hablar de la lengua con la lengua.
Función estética: Centrado en el mensaje en sí mismo. Según Jakobson, permite
que un mensaje se convierta en obra de arte.
6
Fundamentos de la Lingüística
2. El signo lingüístico 1. Concepto de signo
El lingüista suizo Ferdinand Saussure fue el primero que se refirió al signo lingüístico y dio una definición de él que es aún válida en lo más esencial. Un signo es una codificación, una abstracción de un elemento real que tiene representación en la mente y bajo la apariencia de representación se transmite. Tradicionalmente se dice: un signo es la representación de algo Ejemplos de signos no lingüísticos:
levantar la mano para pedir la voz las luces de los semáforos las banderas
2. Clases de signos
Clases de signos lingüísticos: atendemos a un orden de los más natural a los más abstracto:
Indicios o índices: un hecho que, de un modo natural y espontáneo, anuncia un evento. Ejemplo: nubes negras es indicio de tormenta, la escarche es indicio de frío, las hojas pardas cayendo de los árboles es indicio de otoño
Iconos: tipo de signos a los que se les ha dado un significado intencional. Ejemplos: los retratos (incluidos los sellos), fotografías, dibujos, planos, mapas, etc. Aquí hay que recordar las antiguas escrituras, como la china o la egipcia, que tenían muy presente la semejanza entre los elementos reales y sus representaciones.
Símbolos: la identificación entre el objeto real y su representación es a menudo arbitraria y además convencional. Ejemplo: la cruz verde de las farmacias, la hoz y el martillo del comunismo, etc.
3. El signo lingüístico
Uno de los símbolos más singulares que existen es el signo lingüístico, con dos modalidades: oral y escrita.
7
Xavier Frías Conde
2. La lengua como sistema
La lengua es, pues, un conjunto de: 1. elementos: monemas y morfemas 2. reglas que los combinan: morfosintaxis 3. contenido de significado: semántica Todos estos sistemas, interconexionados, forman un sistema y se caracteriza porque sus elementos son: a. aislables: se reconocen monemas y fonemas como elementos aislados b. idénticos formalmente aunque se integren en mensajes c. ser tener reglas estables para combinarse en la codificación dediferentes mensajes
Cada elementos está clasificado en una categoría determinada, definida por ciertas posibilidades de combinación, aunque también hay incompatibilidad de combinación entre ciertos elementos. Así, en español se puede combinar un determinante con un sustantivo: SN
Det
N
La
gente
Pero, en cambio, un determinante no va con un verbo finito: *SV
Det
N
*Este comemos Las reglas y combinaciones que ofrece la lengua son finitas, mientras que las posibilidades de elaborar mensajes son, en teoría, infinitas. Dicho de otro modo, las estructuras son limitadas pero no así su capacidad de combinarse para formar mensajes.
12
Fundamentos de la Lingüística
La combinación de los signos no viene siempre dada por la combinación de los elementos en el plano morfosintáctico. Muchas veces las incompatibilidades son de orden semántico aunque gramaticalmente una oración sea correcta: Es correcto: Mi cuadro se ha ido a acostar Es incorrecto: # Mi moto se ha ido a acostar
3. La descripción sistemática de la lengua
Ya dijimos que los elementos que componen el código lingüístico se caracterizan por relaciones de oposición, según indicamos antes. Así, yo se opone a tú y a él/ella. Por tanto, las unidades que constituyen los niveles de la lengua son: 1. Fónico 2. Morfosintáctico 3. Semántico (Las oposiciones se pueden ver al final del capítulo anterior)
4. Algunos otros aspectos del estudio del lenguaje
A la hora de estudiar el lenguaje, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que no necesariamente tienen que ver con los tres sistemas que constituyen los niveles de la lengua. Es preciso, además, atender a: la visión temporal; la norma y los criterios de corrección lingüística.
4.1. La visión temporal: diacronía y sincronía El estudio del lenguaje se puede hacer desde dos perspectivas: sincrónica y diacrónicamente. A ambas ya hicimos mención en el capítulo anterior al referirnos al signo lingüístico.
La sincronía es el estudio de la lengua en el momento presente, no sujeto, por tanto, a cambios históricos y sin atender a las razones que motivaron que un fenómeno sea de tal o cual manera. Así, por ejemplo, en fonología, la Lingüística describe como fonemas sibilantes del español moderno /x/, /s/ y / T/, deteniéndose en describirlos concienzudamente y, como máximo, describiendo la ausencia de /T/ en la inmensa mayoría del mundo hispanófono. La diacronía es el estudio de la lengua a lo largo de su evolución, es decir, históricamente, reconstruyendo los momentos del idioma desde su srcen hasta el momento actual. Así, a la Lingüística diacrónica o histórica le interesa saber qué sonidos había en castellano antes de /x/, /s/ y / T/ actuales, por lo que reconstruye que en el castellano medieval el paradigma era bien distinto, dado que existían varias sibilantes que evolucionaron hasta dar los resultados actuales:
13
Xavier Frías Conde
/s/ /s/
/s/
/z/ /s/ /T/ /T/
/T/
/ /
/x/
// / /
/x/
Sólo cabe añadir que la combinación de ambas visiones, que en algún momento trajo de cabeza –y de hecho lo sigue haciendo– a los lingüistas confluyen en la pancronía, concepto que trata de acercar los dos conceptos y demostrar que ambos son compatibles y complementarios en la lingüística. Se puede justificar diciendo que la lengua es lo que es por lo que ha sido.
4.2. La norma La norma es el conjunto de modelos que el hablante posee para comunicarse a través del habla. En la lengua existen una serie de estándares que se consideran correctos y otros que no. Cuando en el habla se utilizan los correctos, se sigue la norma, pero si se utilizan los incorrectos, entonces se entiende que alguien habla mal (con todo lo subjetivo y discutible que esto puede ser). La norma viene impuesta, está codificada y es mucho más rígida en la lengua escrita que en la oral. El habla tiene como objeto evitar que la diversidad de hablas acaben atomizando una lengua hasta transformarla en diversas lenguas distintas, algo que ocurre de modo natural con cualquier idioma (cfr. la historia del latín que dio paso a los idiomas romances desde el momento en que la norma se resquebrajó)
4.3. Variantes Toda lengua posee variantes. Suelen conocerse como dialectos, aunque el término dialecto está bastante discutido en cuanto a su contenido. Toda lengua posee dos tipos de variantes:
14
Fundamentos de la Lingüística
1. Variantes diatópicas o dialectos regionales, que son las variedades de tipo gramatical (fonomorfosintáctico) que presenta cualquier lengua en el territorio en que se habla. Así, por ejemplo, los idiomas de España tienen dialectos: el castellano tiene el andaluz, el canario, el castellano propiamente dicho, etc.; el catalán tiene el catalán propiamente dicho, el valenciano y el balear; el gallego tiene el gallego de Asturias, el occidental, etc.; el eusquera tiene el vizcaíno, el guipuzcoano, el labortino, el suletino, etc. Su srcen está fundamentalmente en razones históricas del idioma y la disciplina lingüística que lo estudia es la dialectología. 2. Variantes diastráticaso dialectos sociales, que son las diferencias que existen en los usos lingüísticos entre grupos de una misma área (ciudad, región, etc.) dependiendo de su estatusy social, porel lo que juegan factores distintos acomo el nivel socioeconómico cultural, acceso a la cultura, la tan pertenencia gremios o grupos sociales, etc. Una de las manifestaciones más típicas son las jergas, ya sean propias de profesiones o las jergas juveniles. La disciplina lingüística que se ocupa de estas variantes es la sociolingüística.
15
Xavier Frías Conde
2. La lengua como sistema
La lengua es, pues, un conjunto de: 1. elementos: monemas y morfemas 2. reglas que los combinan: morfosintaxis 3. contenido de significado: semántica Todos estos sistemas, interconexionados, forman un sistema y se caracteriza porque sus elementos son: a. aislables: se reconocen monemas y fonemas como elementos aislados b. idénticos formalmente aunque se integren en mensajes c. ser tener reglas estables para combinarse en la codificación dediferentes mensajes
Cada elementos está clasificado en una categoría determinada, definida por ciertas posibilidades de combinación, aunque también hay incompatibilidad de combinación entre ciertos elementos. Así, en español se puede combinar un determinante con un sustantivo: SN
Det
N
La
gente
Pero, en cambio, un determinante no va con un verbo finito: *SV
Det
N
*Este comemos Las reglas y combinaciones que ofrece la lengua son finitas, mientras que las posibilidades de elaborar mensajes son, en teoría, infinitas. Dicho de otro modo, las estructuras son limitadas pero no así su capacidad de combinarse para formar mensajes.
12
Fundamentos de la Lingüística
La combinación de los signos no viene siempre dada por la combinación de los elementos en el plano morfosintáctico. Muchas veces las incompatibilidades son de orden semántico aunque gramaticalmente una oración sea correcta: Es correcto: Mi cuadro se ha ido a acostar Es incorrecto: # Mi moto se ha ido a acostar
3. La descripción sistemática de la lengua
Ya dijimos que los elementos que componen el código lingüístico se caracterizan por relaciones de oposición, según indicamos antes. Así, yo se opone a tú y a él/ella. Por tanto, las unidades que constituyen los niveles de la lengua son: 1. Fónico 2. Morfosintáctico 3. Semántico (Las oposiciones se pueden ver al final del capítulo anterior)
4. Algunos otros aspectos del estudio del lenguaje
A la hora de estudiar el lenguaje, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que no necesariamente tienen que ver con los tres sistemas que constituyen los niveles de la lengua. Es preciso, además, atender a: la visión temporal; la norma y los criterios de corrección lingüística.
4.1. La visión temporal: diacronía y sincronía El estudio del lenguaje se puede hacer desde dos perspectivas: sincrónica y diacrónicamente. A ambas ya hicimos mención en el capítulo anterior al referirnos al signo lingüístico.
La sincronía es el estudio de la lengua en el momento presente, no sujeto, por tanto, a cambios históricos y sin atender a las razones que motivaron que un fenómeno sea de tal o cual manera. Así, por ejemplo, en fonología, la Lingüística describe como fonemas sibilantes del español moderno /x/, /s/ y / T/, deteniéndose en describirlos concienzudamente y, como máximo, describiendo la ausencia de /T/ en la inmensa mayoría del mundo hispanófono. La diacronía es el estudio de la lengua a lo largo de su evolución, es decir, históricamente, reconstruyendo los momentos del idioma desde su srcen hasta el momento actual. Así, a la Lingüística diacrónica o histórica le interesa saber qué sonidos había en castellano antes de /x/, /s/ y / T/ actuales, por lo que reconstruye que en el castellano medieval el paradigma era bien distinto, dado que existían varias sibilantes que evolucionaron hasta dar los resultados actuales:
13
Xavier Frías Conde
/s/ /s/
/s/
/z/ /s/ /T/ /T/
/T/
/ /
/x/
// / /
/x/
Sólo cabe añadir que la combinación de ambas visiones, que en algún momento trajo de cabeza –y de hecho lo sigue haciendo– a los lingüistas confluyen en la pancronía, concepto que trata de acercar los dos conceptos y demostrar que ambos son compatibles y complementarios en la lingüística. Se puede justificar diciendo que la lengua es lo que es por lo que ha sido.
4.2. La norma La norma es el conjunto de modelos que el hablante posee para comunicarse a través del habla. En la lengua existen una serie de estándares que se consideran correctos y otros que no. Cuando en el habla se utilizan los correctos, se sigue la norma, pero si se utilizan los incorrectos, entonces se entiende que alguien habla mal (con todo lo subjetivo y discutible que esto puede ser). La norma viene impuesta, está codificada y es mucho más rígida en la lengua escrita que en la oral. El habla tiene como objeto evitar que la diversidad de hablas acaben atomizando una lengua hasta transformarla en diversas lenguas distintas, algo que ocurre de modo natural con cualquier idioma (cfr. la historia del latín que dio paso a los idiomas romances desde el momento en que la norma se resquebrajó)
4.3. Variantes Toda lengua posee variantes. Suelen conocerse como dialectos, aunque el término dialecto está bastante discutido en cuanto a su contenido. Toda lengua posee dos tipos de variantes:
14
Fundamentos de la Lingüística
1. Variantes diatópicas o dialectos regionales, que son las variedades de tipo gramatical (fonomorfosintáctico) que presenta cualquier lengua en el territorio en que se habla. Así, por ejemplo, los idiomas de España tienen dialectos: el castellano tiene el andaluz, el canario, el castellano propiamente dicho, etc.; el catalán tiene el catalán propiamente dicho, el valenciano y el balear; el gallego tiene el gallego de Asturias, el occidental, etc.; el eusquera tiene el vizcaíno, el guipuzcoano, el labortino, el suletino, etc. Su srcen está fundamentalmente en razones históricas del idioma y la disciplina lingüística que lo estudia es la dialectología. 2. Variantes diastráticaso dialectos sociales, que son las diferencias que existen en los usos lingüísticos entre grupos de una misma área (ciudad, región, etc.) dependiendo de su estatusy social, porel lo que juegan factores distintos acomo el nivel socioeconómico cultural, acceso a la cultura, la tan pertenencia gremios o grupos sociales, etc. Una de las manifestaciones más típicas son las jergas, ya sean propias de profesiones o las jergas juveniles. La disciplina lingüística que se ocupa de estas variantes es la sociolingüística.
15
José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón
4. GRANDES TENDENCIAS EN LITERATURA .Algunos historiadores de la literatura han querido reducir la evolución histórica de la creación literaria a la dialéctica entre dos tendencias diferentes y enfrentadas. A estas tendencias se les ha dado nombres diferentes, como literatura apolínea frente a literatura dionisíaca, c lasicismo frente a trasgresión u srcinalidad, p osturas apocalípticas en oposición a post uras integradas.. . Como sucede con todos los intentos de reducción, muchas obras, autores y movimientos quedan fuera de ellas, aunque bien es cierto que p uede entreverse a lo largo de los siglos unas ciert as semejanzas entre obras de diferentes épocas que podemos intentar sintetizar de la sig uiente manera: Literaturas míticas
Vinculación con la religión. Intento de explicar el mundo y el hombre. Establecimiento de pautas de comportam ient o neg ativas o positivas.
Literaturas dionisíacas, tra sgresoras, apocalípticas Predomina la intuición sobre la norma. Predomina la pasión sobre la razón. Predomina la trasgresión de lo establecido. Predomina el vitalismo.
Literaturas apolíneas, clásicas, integradas Predomina la fidelidad a unas normas de arte. Predomina la razón sobre la pasión. Predomina la imitación de la naturaleza o de modelos considerados clásicos.
Algunos estudiosos han querido v er en la historia de la literatura una comprobación del movimiento pendular, en el que una determinada escue la avanzaría o grupo seguía quediscurrir se definía su oposición radical al anterior. Según eseaplanteamiento, la literatura graciasotro a ese que por la llevaría de un extremo a otro, del clasicismo y el sometimiento a unas normas mínimas de arte (la doctrina de la imitatio, fundamentalmente), a su opuesto. Visto en un esquema, la historia de la literatura nos quedaría de la siguiente manera:
Introducción ala historia de la literatura.- 5
José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón
s a r u t a r e it L
s a e n íl o p a
Literaturas míticas Literat uras antiguas Literatura clásica de Grecia y Roma Literatura medieval Renacimiento Barroco Neoclasicismo Romanticismo Realismo y Naturalismo Liter aturas actuales
d i o n is ía c a s
L i t e r a t u r a s
Pero la realidad es que todo lo que hemos dicho no es del todo verdad, sobre todo si pensamos en la adscripción de ciertos autores y obras a una u otra tendencia: ¿Shakespeare es apolíneo o dionisíaco? El propio Apolo, ¿es apolíneo o dionisíaco?. Si Apolo es apolíneo -¡qué obviedad!-, ¿por qué pierde la cabeza por Dafne y se deja arrastrar por su pasión amorosa?. Además este planteamiento no permite situar a muchos autores y obras y no consigue explicar la literatura del siglo XX, en el que, por ejemplo, encontramos lo que puede llamarse un renacimiento de la literatura mítica en Latinoamérica, o la aparición de mitos contemporáneos, en algunos casos procedentes del cine, que llenan las páginas de muchas obras. En definitiva, el planteamiento de la historia literaria siguiendo una supuesta ley del péndulo no sirve para explicar la realidad literaria, aunque bien es cierto que puede convertirse en un interesante mecanismo de aproximación a las distintas épocas que siempre debe ser matizado y corregido.
5. TEMAS RECURRENTES EN LITERATURA .¿Cuáles son los temas de las obras literarias? Si quisiéramos responder esta pregunta tendríamos que hacerlo de una manera muy general y decir que la preoc upació n por e l hombre y sus problemas es el interés común de todas las obras. Así, al menos lo entendió Terencio: Homo sum: humani nihil alienum puto 4
En su Cancionero y romancero de ausencias , Miguel Hernández resumió la esenci a de la problemática humana y, por tanto, de la temática literaria en tres grandes áreas de interés: Llegó con tres heridas, La del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene, La de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo, La de la muerte, la de la vida, la del amor.
Las tres heridas que siente Miguel Hernández son las que siente el ser humano. A ellas quizás solo faltara añadir la herida provocada por el propio quehacer artístico, la metaliteratura, tema muy característico en el siglo XX, pero no sólo en él. En cualquier c aso, sería bueno que intentásem os desc omponer esos grandes temas en otros algo más concretos 5.1.
El tema épico-caballeresco.-
Cuando surgen las sociedades humanas, los estados, surgen también las literaturas nacionales y, con ellas, aparece el tema épico. Las obras épicas y caballeresc as relatan las hazañas guerreras de héroes que, en muchas ocasiones, representan lo mejor de la nación (así en La Iliada, en la Chanson de Roland, en L a Araucana de Ercilla, en el Martín Fierro de José Hernández, o en el western estadounidense, que sigue los principios básicos del relato épico). Los protagonistas de la épica suelen representar las mejores virtudes que se quieren para la nación incipiente: aristócratas, inteligentes, fuertes, hábiles, puros, etc...
4
Hombre soy: pienso que nada de lo humano me es ajeno. Introducción ala historia de la literatura.- 6
Signos de puntuación Tan importante como saber cuándo una palabra se escribe con b o v, por ejemplo, es saber escribir los signos de puntuación donde el sentido de la frase lo exige. Sin ellos podría resultar dudoso y oscuro el significado de las oraciones. Tan grande es el valor de los signos de puntuación, que del lugar que ocupen puede depender el significado de una oración. Comprueba el diferente sentido de las oraciones: • •
• •
• •
• •
Mientras el pájaro carpintero busca insectos bajo la corteza de un árbol, el mirlo canta. Mientras el pájaro carpintero busca insectos, bajo la corteza de un árbol el mirlo canta. Mientras el conejo duerme en su madriguera, el gorrión busca comida. Mientras el conejo duerme, en su madriguera el gorrión busca comida. Mientras el jardinero descansa junto a los arbustos, un niño juega. Mientras el jardinero descansa, junto a los arbustos un niño juega. El albañil está c olocando ladrillos. Subido en un andamio, el capataz dirige la obra. El albañil está c olocando ladrillos subido en el andamio. El capataz dirige la obra.
Los signos de puntuación usado s en castellano son éstos: Punto
.
Principio de interrogación
¿
Diéresis ¨
Dos puntos
:
Fin de interrogación
?
Guión
P. suspensivos
...
Principio de admiración
¡
Comillas " "
Coma
,
Fin de admiración
!
Raya
Punto y coma
;
Paréntesis
()
-
_
Significado de los signos de puntuación: La coma, los puntos y el paréntesis indican las pausas más o menos cortas que en la lectura sirven para dar a conocer el sentido de las frases. •
•
La diéresis sirve para indicar que la u tiene sonido.
La interrogación y la admiración denotan lo que expresan sus nombres, y la segunda, además, queja, énfasis o encarecimiento. •
• •
Las comillas señalan las citas o dan significado especial a la palabra que comprenden. El guión es signo de palabra incompleta.
•
La raya es signo de diálogo o de separación de palabras, cláusulas o párrafo.
EL PUNTO El punto, que indica una cierta pausa en la lectura, se usa:
1) Al final de un escrito: punto final. 2) Al final de una oración, para indicar que lo que precede tiene sentido completo. Se llama punto y seguido cuando se sigue escribiendo sobre el mismo tema en el mismo renglón. Se llama punto y aparte cuando el período siguiente se refiere a un tema diferente y se escribe en distinto renglón. - Por fin llegamos a la sierra. Había caído una gran nevada. El puerto de acceso estaba en malas condiciones. Mientras el conductor colocaba cadenas en las ruedas posteriores del autocar, nos entretuvimos cantando. Así pudimos llegar a la cima. Al llegar, el autocar quedó vacío en un momento.
3) Detrás de las abreviaturas: etc., Uds., Srta., Dr. 4) Cuando en el diálogo se usen rayas, el punto irá después de la raya. ¿Eso es lo que he de hacer yo? _ dijo Sam_. Y tú ¿qué vas a hacer?
5) Después de los signos de interrogación y admiración, no se pondrá punto, pues tales signos sustituyen al punto. ¡Si estás hablando! _ chilló Fernando_. ¡Si no paras de hablar! Ahora sigue … ¿No puedes decirlo ahora? Ahora no hablo.
6) Se puede poner punto en las cifras tras las unidades de mil y de millón, pero jamás en los números de años o de teléfono. - Les ha costado 2.300 €. - Señorita, he marcado, como me dijo, el prefijo 915, y luego el número 31313, pero no consigo comunicación. - Mi número de documento de identidad es el 23.575.575. - El accidente ocurrió en 1989, pero todavía no le han indemnizado. - Ya tienen más de 25.000 socios.
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS: Los puntos suspensivos son tres /... /, ni uno más ni uno menos. Se usan puntos suspensivos:
1) Cuando conviene al escritor dejar la oración incompleta y el sentido suspenso. 2) Cuando se hace una pausa para expresar duda, temor o algo sorprendente. 3) Cuando se copia algún texto o autoridad y se omite algo. 4) Cuando no se completa una enumeración.
- Te atreves a hacer cargos a ese infeliz, cuando ayer, tú mismo... Pero más vale dejarlo; el tiempo lo anulará todo. - ¿Quién era?... Lo siento, no logro acordarme. - Profesor, tengo que confiarle algo...; no soy capaz de decirlo. - Tiene fincas, coches, pisos..., en fin, una verdadera fortuna. - Recitaba aquello de: " ¿No es verdad, ángel de amor...? " - Margaritas, amapolas, madreselvas... formaban un precioso ramo. - Aquella fábula dice así: "Por entre unas matas..." - Me gustaría que viniera, pero... - Lope fue dramaturgo, novelista, poeta...; vamos un genio. - Pero ¿cuántos crees que nos reunimos?... Cinco, sólo cinco socios. - Me cuesta creerlo, pero... ¡Qué barbaridad! - Ya lo dice el refrán: "Dime con quién andas..." -- El ponía a mi disposición abogados, El seguro chiste empezaba... No, no era así. ¿Cómoalbañiles, era?... ¡Yacarpinteros... sé! - Oiga, me da..., me presta..., ¿puede ayudarme? - El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha empieza así: "En un lugar de la Mancha..."
LA COMA: 1) El vocativo (palabra que sirve para nombrar al interlocutor) se escribirá seguido de coma si va delante de la frase; pondremos coma delante y detrás si va en medio de la frase, si va al final de la frase la coma irá delante. - Camarero, tráiganos otro café. - No sabes, Juan, cuánto lo siento. - No me has entendido, Luis.
2) Para separar palabras o frases de una misma clase que forman una serie, a menos que mediare alguna de las conjunciones y, e, ni, o. - La tarde estaba gris, fría y triste. - María, Juan, Luis e Inés van de paseo. - Se produjo mucho trigo, arroz y maíz. - Ni el joven ni el viejo vendrán.
3) Para separar unas oraciones de otras en las cláusulas que constan de varias, vayan o no precedidas de conjunción. - Todos mataban, todos se compadecían, ninguno sabía detenerse. - Al apuntar el alba cantan las aves, y el campo se alegra, y el ambiente cobra miento y frescura.
movi-
4) Cuando se interrumpe el sentido de la oración y se intercalan palabras o frases, éstas irán entre comas. Por este mismo motivo, van entre comas o seguidas de coma expresiones como éstas: por último, esto es, es decir, en fin, por consiguiente, sin embargo, no obstante, etc. - El accidente, según la policía, fue provocado. - La verdad, escribe un político, se ha de sustentar con razones y autoridad. - Dime, por último, la capital de Francia.
5) Cuando se invierte el orden regular de las palabras en la oración, debe escribirse coma al fin de la parte que se adelanta (orden regular: sujeto, verbo, atributo o complementos). - Donde se gasta más que se gana, viene pronto la ruina. - Porque las cláusulas no estaban claras, nadie firmó el contrato. - Cuando paró de llover, salió el sol. - Con serenidad, el capitán sujetó el timón. - Si eso es verdad, hiciste bien
6) La ausencia o supresión del verbo se suele suplir con coma. Esto es muy corriente en los refranes. - El mejor alcalde, el rey. - Año de nieves, año de bienes.
- La mejor estufa, el sol. - Luisa es alegre; Juana, triste.
7) Se pone coma después del lugar desde donde se escribe una carta. - Zaragoza, 14 de febrero de 1998
8) Se pone coma para separa la calle del número - Calle Asín y Palacios, 12.
9) Se pone coma entre el nombre propio de una persona y su seudónimo o apodo. - José Martínez Ruiz, Azorín
- Juan Tola, el Chinche.
10) Estas palabras y expresiones pueden llevar coma delante, detrás y delante y detrás: además, al menos, a pesar de todo, así, asimismo, de todos modos, de todas formas, en cambio, en efecto, en general, en fin, es decir, mejor dicho, no obstante, o sea, pero, pues, por consiguiente, por ejemplo, por lo menos, por supuesto, sin embargo. Hay oraciones introducidas por los pronombres relativos (que , cual, quien, cuyo) 11) que sirven para explicar o aclarar. Estas oraciones van entre comas. - El más alto, que vestía pantalones vaqueros, nos ayudó a saltar.
EL PUNTO Y COMA ♦
Representa una pausa y, a diferencia del punto, no indica que termine una oración, sino que separa a dos de sus miembros. Sin embargo, cada vez es más frecuente el uso indistinto del punto y del punto y coma.
1) Usamos punto y coma en un período de cierta extensión para separar entre sí oraciones que llevan comas, sin que sea inconveniente el que vaya una conjunción detrás del punto y coma. - Los árboles nos ofrecen leña; los frutales, fruta; las viñas, uva. - La puntuación correcta aclara el pensamiento; la incorrecta, la enturbia. - Espero que puedas mandarme los ejemplares que te pedí; en caso contrario, avísame. - Si saco buenas notas, podré ir de vacaciones; en caso contrario, tendré que quedarme en casa.
2) En todo período de alguna extensión se pondrá punto y coma antes de las conjunciones adversativas: más, pero, aunque, etc. Cuando la cláusula sea corta, bastará una coma antes de la conjunción. - Todo en el amor es triste; mas triste y todo, es lo mejor que existe. - Venció, más no convenció. - No hemos podido presentar hoy toda la documentación; pero la presentaremos mañana sin falta. - Fue reprendido por su mala conducta; sin embargo, todo fue inútil. - Lo limpió, aunque de mala gana. - De toda ocupación se saca provecho; pero del mucho hablar sólo miseria. - Vendrá, pero tarde.
3) Para separar oraciones cuyo sentido podría confundirse por la proximidad con otras oraciones. Delante de una oración que abarca o resume todo lo expresado en incisos anteriores, ya separados por comas. - Apunta los teléfonos; luego no te acordarás. - Cuadros, joyas, tapices; todo se quemó. - Vinieron tíos, primos, hermanos; toda la familia. - Ambiente, paisaje, compañía; todo era delicioso. - Unos bailaban, otros cantaban; nadie se entendía. - Campos inundados, casas destruidas, vías rotas; un desastre. - El incesante tránsito de coches, la notable afluencia de gente, el ruido y griterío en las calles; todo me hace creer que se da hoy la primera corrida de toros.
LOS DOS PUNTOS: 1) Se escriben dos puntos cuando a una o varias oraciones sigue otra que es consecuencia o resumen de lo que antecede.
- Sólo deseo preguntar una cosa: la verdad de lo ocurrido. - La ley debe ser clara, precisa, uniforme: interpretarla es corromperla - Tesón y trabajo: esas son las armas del triunfo.
2) Se usan dos puntos para indicar que lo que viene después es una enumeración de lo que se dice en la frase anterior. - Las cualidades más visibles son dos: puntualidad y orden. - Las partes del cuerpo son tres: cabeza, tronco y extremidades. - Los puntos cardinales son cuatro: Norte, Sur, Este y Oeste.
3) Citando palabras textuales, se han de poner dos puntos antes del primer vocablo de la cita, el cual suele principiar con mayúscula. - El famoso "Don Quijote" comienza así: "En un lugar..." - Dice el refrán: "Piensa mal y acertarás". - El jefe gritó: "Esto no puede seguir así".
4) Se emplean dos puntos después del Muy señor mío y otras expresiones semejantes con que suelen comenzar las cartas, así como en solicitudes e instancias después de: hace constar, expone, suplica, hace saber, certifica, dispone, etc.
- Estimado señor: lamentamos comunicarle... - Expone: que teniendo que ausentarse por motivos personales... - Querido amigo: Espero que tus vacaciones...
5) Se escribe mayúscula después de los dos puntos que figuran - antes de una cita literal, y - tras las fórmulas con que se inicia una carta.
LAS COMILLAS Y LA DIÉRESIS: 1) Se emplean las comillas para encerrar una cita o una frase reproducida textualmente; para dar cierto énfasis o sentido irónico a una palabra o para destacarla; para escribir una palabra poco conocida o una voz extranjera. - Y dice el proverbio: "En vientre grueso no cabe espíritu sutil." - Los "buenos modales" del chiquillo tenían asustado al vecindario. - Ha comprado un precioso "bungalow" en la costa alicantina. - Nerón exclamó al morir: "¡Qué gran artista pierde el mundo!" - La novela se convirtió en un "best-seller" en pocos días. - A Cervantes se le conoce como "el Manco de Lepanto". - Ya lo dice el refrán: "Quién a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija".
2) El uso de la diéresis es preceptivo para indicar que ha de pronunciarse la "u" en las combinaciones güe, güi. - pingüe - agua - aguinaldo - averiguar
- pingüino - guadaña - bilingüe - antigüedad
- vergüenza - averigüé - argüiremos - desagüe
- argüir - guisado - paraguas - pedigüeño
- desahogue - guarida - degüello
- fragua - guardia - yegua
- guerra - guasón - alguacil
- lengua - cigüeña - averigüéis
EL GUIÓN: ♦
Es el signo que indica que se corta una palabra al final de renglón. Tiene la oportunidad de suscribirse a nuestra revista justamente por la mitad de la cantidad estipulada.
1) Las palabras no pueden separarse o cortarse más que por sílabas enteras. • •
Pro-tes-ta al-gua-cil
• •
sub-si-guien-te ma-ni-co-mio
• •
pi-ca-pe-dre-ro al-qui-mia
) Las palabras compuestas separar también, mediante guión, por su elemen2tos de composición, además se de pueden por sílabas enteras. nos-otros y no-so-tros vos-otros y vo-so-tros • des-unión y de-su-nión
des-atender y de-sa-ten-der des-amparo y de-sam-pa-ro • des-alentar y de-sa-len-tar
•
•
•
•
3) Cuando la primera o la última sílaba de una palabra sea una vocal, se evitará escribir esta letra sola al final o al principio del renglón. ate-neo, pero nunca a -teneo o atene-o. • eta-pa ca-reo • exa-men • co-rreo • •
• •
ma-reo ama-rías
• •
arrui-nar ali-nea
4) Ni "ll" ni "rr" ni "ch" pueden dividirse o separarse. La doble c (cc) debe separarse. • •
po-llo re-ac-cio-nar
• •
ca-rro va-lle
• •
ca-che-ar in-yec-ción
• •
ac-ción man-cha
5) Cualquier diptongo o triptongo no forma siempre más que una sílaba; por tanto, no deben separarse las letras que lo integran. gra-cio-so ave-ri-güéis • an-sio-so
tiem-po apa-ci-güéis • dié-re-sis
apre-ciéis tra-vie-so • pa-tria
hue-co rui-do-so • guan-tes
•
•
•
•
•
•
•
•
6) Los monosílabos, las siglas y las abreviaturas no pueden dividirse. •
buey
•
UNESCO
•
Excmo.
•
Juan
LA RAYA: 1) La raya se emplea para separar en el diálogo las expresiones correspondientes a cada interlocutor. Poco después llegó el padre de la oficina. _ Vino del colegio a las cinco. Tiene bastante fiebre. _ Voy a verle. _ Ahora duerme. _ Se habrá resfriado. _ No sé. No le duele nada. A lo mejor, si suda, se le pasa. •
Cuando se estaba desvistiendo, la madre dijo: _ Habrás tomado algún helado después de comer. _ No, con el día que hace... _ Te habrá hecho daño la comida, entonces. Se acostó. _ Te traeré otra manta. •
_ ¿Quién es ése? _ preguntó Elías. _ Ramiro _contestó el camarero. •
•
_ ¿Cómo te llamas? _ preguntó Antonio. _ Andrés Pereda _contestó el joven.
2) Se emplea también raya al principio y al fin de incisos que están completamente desligados, por el sentido, del período en que se introducen. Los celtíberos _no siempre habían de ser juguete de Roma_ ocasionaron la muerte de los dos Escipiones. • La poesía es _decía Mairena_ el diálogo del hombre. •
Ese camino _prosiguió Laura_ conduce hasta la misma laguna. Este año _era octubre de 1992_ se cumplen cinco siglos del descubrimiento de América. • Aquí _no hace falta insistir_ tienes tu casa. • "Cádiz _empecé a leer el folleto_ es una provincia sorprendente" • •
INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN: 1) Los signos de interrogación (¿?) y de admiración (¡!) se ponen al principio y al final de la oración que deba llevarlos.
•
- ¿Dónde estás?
- ¿A qué vienes?
- ¿Te veré mañana?
- ¡Qué asombro! - Responde: ¿qué has hecho?
- ¡Ay de mí!
- ¡No digas tonterías! - ¡Qué barbaridad!
Si la pregunta no es directa, no se utilizan los signos de interrogación. - Le pregunté qué buscaba. - Ayer supimos quiénes eran. - Le pregunté en qué tren viene.
- Quisiera saber de dónde vienes. - Pudo averiguar qué quería. - Pregunté en qué mes había nacido.
2) Si las oraciones interrogativas o admirativas son varias, breves y seguidas, no hay necesidad de que, exceptuada la primera, empiecen con mayúscula. Después de los signos ? y ! no se coloca punto. En el caso de que las preguntas sean varias, breves y seguidas se separarán unas de otras por comas o puntos y comas. - ¿Qué dice?, ¿qué piensa?, ¿qué hace? - ¿Qué ritmo?, ¿qué movimientos? - !Cuánto engaño!, ¡cuánta perfidia!, ¡qué imprudencia! eres?,¡ay ¿a de dónde vas?, ¿de -- ¿Quién ¡Ay de mí!, los míos!, ¡aydónde de misvienes? bienes! - "¡Caramba!", se oyó. - ¿Qué te ha pasado?; ¿cómo vienes así?; ¿por qué no nos has avisado?
3) El signo de principio de interrogación o admiración se ha de colocar donde empieza la pregunta o el sentido admirativo, aunque allí no comience el período. - Opino que tienes razón, pero ¿sabes lo que haría yo en tu lugar? - Juan se hizo con el balón y ¡qué exhibición nos hizo con él! - En iguales circunstancias, ¿qué habrías hecho tú? - Privado de la razón, ¿qué es el hombre? - A pesar de la lluvia, ¡qué día tan claro! - Y entonces me preguntó: ¿tienes hambre?
4) Aunque no es frecuente, hay cláusulas que son interrogativas y admirativas a la vez, y en ellas habrá de ponerse signo de admiración al principio y de interrogación al final, o viceversa. - ¡Que esté negado al hombre saber cuándo será la hora de su muerte? - ¿Qué persecución es ésta, Dios mío! - ¿Hasta cuándo durará tanto sufrir, madre mía! - ¡Otra vez está roto el cristal?
EL PARÉNTESIS: 1) El paréntesis se usa con la misma finalidad que la raya: separar, dentro de la oración, incisos, pero más largos que los separados por la raya. Se emplea también para encerrar en él noticias o datos aclaratorios, explicaciones de abreviaturas, etc. - Mozart (1756-1791) a los seis años ya era un excelente pianista y violinista. - La erupción del Vesubio (79 d. de J.C.) ocasionó la destrucción de Pompeya. - Acostados todos en un género de lechos que rodeaban la mesa (pues los romanos comían tendidos y soslayando el cuerpo sobre el codo izquierdo), empezó a echarles en cara la tibieza de su fe. - Por aquellos años (acababa de suceder la Revolución francesa [1789]) todavía se aceptaban no pocas de esas supersticiones. - El profesor continuó hablando: " Tomen el folio 34 (me refiero ahora al texto segundo) y comprobarán que tiene sólo dos párrafos." - En su época (la Edad Media) la peste causaba muchas muertes.
CAPÍTULO IV
ACENTUACIÓN El acento prosódico es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra aislada o un monosílabo dentro de su contexto fónico. Por ello se le llama también acento de intensidad. Se suele producir, además, una elevación del tono de voz o una mayor duración en la emisión de esa sílaba. Dentro de una palabra, la sílaba sobre la que recae el acento prosódico o de intensidad es la sílaba tónica; la sílaba o sílabas pronunciadas con menor intensidad son las sílabas átonas. El acento prosódico puede tener valor distintivo según la sílaba sobre la que recae. Por ejemplo: hábito / habito / habitó.
Para señalar la sílaba tónica de una palabra, el español emplea en ciertos casos el acento gráfico, llamado también tilde (´), signo colocado sobre la vocal de la sílaba tónica de la palabra según reglas bien establecidas. 4.1. Reglas generales de acentuación Según el lugar que ocupe la sílaba tónica, se pueden distinguir cuatro clases de palabras: a) Palabras agudas son las polisílabas cuya última sílaba es tónica. Ejemplos: reloj, balón, cantáis, catedral, París.
b) Palabras llanas o graves son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica. Ejemplos: césped, cabello, estepa, sortijas, inútil.
c) Palabras esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica. Ejemplos: sábado, helicóptero, cuídate, rápido, esdrújula.
d) Palabras sobresdrújulas29 son aquellas en las que es tónica alguna de las sílabas anteriores a la antepenúltima. Ejemplos: dígamelo, cómetelo, llévesemela. Para colocar correctamente el acento gráfico en las palabras es necesario seguir las siguientes reglas generales de acentuación: 4.1.1. Las palabras agudas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en vocal, -n o -s . Ejemplos: consomé, está, alhelí, además.
Sin embargo, cuando la palabra aguda termina en -s precedida por otra consonante, no lleva acento gráfico. Ejemplos: robots, tictacs. Las palabras agudas terminadas en y no llevan tilde. Ejemplos: virrey, paipay, convoy. 4.1.2. Las palabras llanas llevan acento gráfico en la sílaba tónica cuando terminan en consonante que 29
Las palabras agudas, llanas o graves, esdrújulas y sobresdrújulas son llamadas también, entre fonetistas, oxítonas, paroxítonas, proparoxítonas y superproparoxítonas, respectivamente.
24
no sea -n o -s. Ejemplos: ágil, árbol, álbum, Héctor. No obstante, cuando la palabra llana termina en -s precedida de consonante, sí lleva tilde. Ejemplos: bíceps, fórceps, cómics.
Las palabras llanas terminadas en y deben llevar tilde. Ejemplos: póney, yóquey. 4.1.3. Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre llevan tilde en la sílaba tónica. Ejemplos: indígena, teléfono, súbito, gánatela.
4.2. Diptongos Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. A efectos ortográficos, para que haya diptongo debe darse una de estas dos situaciones: a) Que se sucedan una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica. En consecuencia, son diptongos las siguientes combinaciones: ai, au, ei, eu, oi, ou, ia, ie, io, ua, ue, uo. Ejemplos: aire, causa, peine, Ceuta, oiga, bou, viaje, ciego, quiosco, suave, fuerte, cuota.
b) Que se combinen dos vocales cerradas (i, u) distintas: ui, iu. Ejemplos: ruido, diurético, etc. Algunas de estas combinaciones vocálicas pueden articularse como hiatos (es decir, en dos sílabas), dependiendo de distintos factores: su lugar en la secuencia hablada, el mayor o menor esmero en la pronunciación, el srcen geográfico o social de los hablantes, etc. Este es el caso, por ejemplo, de fluir (pronunciado fluir, con diptongo, o flu - ir, con hiato), de incluido (pronunciado in - clui - do o in - clu - i - do), de cruel (pronunciado cruel o cru - el), de desviado (que se pronuncia des - via - do o des - vi - a do), etc. Sin embargo, a efectos de la acentuación gráfica, se considerará siempre que se trata de diptongos. La h intercalada entre dos vocales no impide que estas formen diptongo. Ejemplos: ahu - mar, ahi - ja do. 4.2.1. Acentuación gráfica de los diptongos
Las palabras con diptongo llevan tilde cuando lo exigen las reglas generales de la acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Ejemplos: bonsái, recién, amáis, palabras agudas las tres, llevan acento gráfico por terminar en vocal, en -n y en -s, respectivamente; hidromiel, adecuar o carey no lo llevan, por terminar en -l, -r e -y; jesuita, vienen, puertas son palabras llanas que no llevan tilde, por acabar en vocal, -n y -s; huésped, llana terminada en -d, sí la lleva; murciélago, cuáquero, jesuítico son palabras esdrújulas, y por eso llevan tilde. 4.2.2. Colocación de la tilde en los diptongos
a) En los diptongos formados por una vocal abierta tónica (a, e, o) y una cerrada átona (i, u) o viceversa, la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta. Ejemplos: adiós, después, marramáu, cambié, náutico, murciélago, Cáucaso.
b) En los diptongos formados por vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal. Ejemplos: lingüístico, cuídate, benjuí, interviú. 25
4.3. Triptongos Un triptongo es el conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Los triptongos están formados por una vocal abierta (a, e, o) que ocupa la posición intermedia entre dos vocales cerradas (i, u), ninguna de las cuales puede ser tónica. Ejemplos: amortiguáis, buey, despreciéis, miau. 4.3.1. Acentuación gráfica de los triptongos
Las palabras con triptongo se acentúan gráficamente siguiendo las reglas generales de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Ejemplos: limpiáis, averigüéis, frente a Paraguay, cacahuey. 4.3.2. Colocación de la tilde en los triptongos
Los triptongos llevan siempre la tilde sobre la vocal abierta. Ejemplos: apacigüéis, estudiáis,
amortiguáis, despreciéis.
4.4. Hiatos Un hiato es la secuencia de dos vocales que no se pronuncian dentro de una misma sílaba, sino que forman parte de sílabas consecutivas. Ejemplos: te - a - tro, a - é - re -o, vi - gí - a, ve - o, sa - lí - as. A efectos ortográficos, existen tres clases de hiatos, según el tipo de vocales que están en contacto: a) Combinación de dos vocales iguales. Ejemplos: Saavedra, dehesa, chiita, Campoo, duunviro. b) Vocal abierta + vocal abierta distintas. Ejemplos: caen, ahogo, teatro, meollo, héroe, coartada. Aunque desde el punto de vista fonético el conjunto de dos vocales iguales o de dos vocales abiertas distintas se puede pronunciar como un diptongo más o menos consolidado, en lo que respecta a las reglas de acentuación gráfica siempre se trata de un hiato. c) Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica o viceversa. Ejemplos: caímos, día, aúllan, púa, reís, líe, reúnen30. 4.4.1. Acentuación gráfica de los hiatos formados por dos vocales iguales o por vocal abierta + vocal abierta
Las palabras que contienen este tipo de hiatos siguen las reglas generales de la acentuación gráfica de palabras agudas, llanas y esdrújulas, tanto si alguna de las vocales es tónica como si ambas son átonas. Ejemplos en los que una de las dos vocales es tónica: caótico, bacalao, aldea, Jaén, toalla, león, poeta, zoólogo, poseer. Ejemplos en los que las dos vocales son átonas: acreedor, traerán, coordinar, línea, acarreador, arbóreo. 4.4.2. Acentuación gráfica de los hiatos formados por vocal abierta átona + vocal cerrada tónica o por vocal cerrada tónica + vocal abierta átona
Todas las palabras con este tipo de hiatos llevan tilde, independientemente de que lo exijan o no las reglas generales de la acentuación ortográfica. Ejemplos: país, caía, raíz, Caín, reír, increíble, reía, oír, heroína, baúl, ataúd, desvarío, día, píe, sonríe, mío, río, insinúan, dúo, acentúo, elegíaco. 30
Son también hiatos de este tipo los que afectan a las sucesiones de tres o cuatro vocales, siempre que sea tónica una cerrada. Ejemplos: sa - lí - ais, ca - í - ais, etc.
26
La h intercalada entre dos vocales no implica que estas formen un hiato (véase 4.2). Tampoco impide que el hiato con h intercalada lleve tilde si es preciso. Ejemplos: vahído, ahínco, búho, rehúso, prohíben, ahúman, vehículo, turbohélice.
4.5. Acentuación gráfica de los monosílabos Los monosílabos, es decir, las palabras que tienen una sílaba, por regla general no llevan tilde. Ejemplo: fe, pie, sol, can, gran, vil, gris, da, ves, fui, ruin, bien, mal, no, un. A efectos ortográficos, son monosílabos las palabras en las que, por aplicación de las reglas expuestas en los párrafos anteriores, se considera que no existe hiato —aunque la pronunciación así parezca fie hui indicarlo—, sino diptongo triptongo. perfecto simplereír), del guion, verbo fiar), (pretérito perfecto simple delo verbo huir),Ejemplos: riais (presente(pretérito de subjuntivo del verbo Sion, etc. En este caso es admisible el acento gráfico, impuesto por las reglas de ortografía anteriores a estas, si quien escribe percibe nítidamente el hiato y, en consecuencia, considera bisílabas palabras como las mencionadas: fié, huí, riáis, guión, Sión, etc.
Constituyen una excepción a esta regla general los monosílabos que tienen tilde diacrítica. 4.6. Tilde diacrítica La tilde diacrítica es aquella que permite distinguir, por lo general, palabras pertenecientes a diferentes categorías gramaticales, que tienen, sin embargo, idéntica forma. Por la tilde diacrítica se distinguen las palabras que se detallan a continuación. 4.6.1. Tilde diacrítica en monosílabos
Se distinguen por la tilde diacrítica las siguientes parejas de palabras monosílabas. a) el / él el: artículo masculino. Por ejemplo: El conductor paró de un frenazo el autobús. él: pronombre personal. Por ejemplo: Me lo dijo él.
b) tu / tú tu: posesivo. Por ejemplo: ¿Dónde has puesto tu abrigo? tú: pronombre personal. Por ejemplo: Tú siempre dices la verdad.
c) mi / mí mi: posesivo. Por ejemplo: Te invito a cenar en mi casa.
—: sustantivo, con el significado de ‘nota musical’. Por ejemplo: El mi ha sonado desafinado. mí: pronombre personal. Por ejemplo: ¿Tienes algo para mí?
d) te / té te: pronombre personal. Por ejemplo: Te he comprado un par de zapatos. té: sustantivo, con el significado de ‘bebida’, ‘planta’ u ‘hoja’. Por ejemplo: Toma una taza de té. 27
La acentuación ortográfica
(La tilde)
Acento prosódico es la mayor intensidad de voz con que se pronuncia una palabra. Todas las palabras, incluso las monosílabas, llevan acento prosódico. Ej. : arboleda, tirano, lapicero, tú, cáscara. •
La sílaba en la que recae el acento prosódico se llama tónica (que lleva el tono). El resto de las sílabas de la palabra se llaman átonas (sin tono). Ej.: macarrones (sílaba tónica: rro; sílabas átonas: ma, ca y nes). •
•
Acento ortográfico o acento es una rayita oblicua llamada tilde que se escribe sobre
la vocal de la sílaba tónica de algunas palabras. Ej.: cartón, andáis, tú, échamelo, pájaro, dátil. Todas las palabras tienen acento prosódico, y sólo uno. Algunas palabras tienen un acento ortográfico y sólo uno. La sílaba tónica va subrayada, y el acento, si lo hay, va sobre la vocal de la sílaba tónica. Ej.: canela, lapicero, cantábamos, mármol, secador, tú, invento, lápiz. •
Las palabras polisílabas, por razón del lugar que ocupa el acento prosódico, se dividen en: •
- Agudas, que llevan el acento prosódico en la última sílaba. Ej.: camión, cantar, jabalí, arroz, león, café, avestruz. - Graves o llanas, que llevan el acento prosódico en la penúltima sílaba. Ej.: huésped, fácil, lapicero, mástil, gafas, imagen. - Esdrújulas, que llevan el acento prosódico en la penúltima sílaba. Ej.: tíralo, teléfono, águila, rápido, bárbaro. - Sobreesdrújulas, que llevan el acento antes de la antepenúltima sílaba. Ej.: llévatelo, hábilmente, ágilmente. REGLA: Las palabras agudas de más de una sílaba llevan tilde cuando terminan en vocal (la y se considera consonante a efectos de ac entuación) o en consonante "n" o "s"
que no vaya agrupada a otra consonante. Ejemplos: - vocal: allá, café, maniquí, sofá, ojalá, bambú, andén. - consonante "n": sartén, azafrán, sillón, violín, jardín. - consonante "s": anís, adiós, compás, después. - Sin tilde: Paraguay, estoy, Canals, convoy REGLA:
Las palabras graves o llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea "n" ni "s", salvo que n o s vayan agrupadas a otra consonante. Ej.: ámbar, lápiz, mármol, dátil, trébol, cadáver, cárcel, carácter, fútbol, alcázar, alférez, cáncer. Bíceps, fórceps REGLA: Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas llevan tilde siempre.
Ejemplos:
- Esdrújulas: eléctrico, cántaro, pájaro, fábrica. - Sobreesdr.: dígamelo, llévatela, rápidamente.
REGLA: La conjunción "o", aunque monosílaba, lleva tilde cuando va entre cifras, para
que no se confunda con el cero. Ejemplos: - dos o tres = 2 ó 3 - nueve o diez = 9 ó 10
- 30 ó 40 -3ó4
- doce o trece = 12 ó 13 -8ó9
REGLA:
Los términos latinos usados en nuestra lengua se acentuarán según las leyes fonéticas para las voces castellanas. - currículum - ídem - referéndum - cinefórum
- déficit - ultimátum - videofórum - réquiem
- superávit - desiderátum - vox pópuli - fórum
- ítem - quórum - accésit - plácet
- máxime - clímax
REGLA:
Las palabras de una sola sílaba (monosílabas) no llevan, en general, tilde o acento ortográfico. Ejemplos: fue, fui, vio, dio, Luis, pie, Dios, cien, seis, vais, pez, ven, fe, dos, etc. REGLA: Según el criterio de la Real Academia Española, al que debemos atenernos, es
necesario colocar tilde en aquellas letras mayúsculas que la requieran, de acuerdo con las reglas generales de la acentuación ortográfica. Ejemplos: África, Álvaro, Ángeles. REGLA: Los verbos acabados en uir no llevan tilde. Ej.: disminuir, construir, etc. Huí lleva tilde para distinguirse de fui (que no la lleva).
Llevan tilde: contribuí, distribuí, porque son agudas, no monosílabas, y acaban en vocal. Jesuítico y casuística, llevan tilde porque son esdrújulas. recluido - rehuir - fui
huid - huir - retribuir
fortuito - rehuían - circuito
destruí - veintiuno - buitre
triunfo - huí - cuídamelo
Se escriben sin tilde las agudas terminadas en oy, ey, ay y las agudas de origen catalán terminadas en au, eu, ou. Excepción: marramáu. - convoy - jersey - guirigay - Abreu - Palau - Masnou REGLA:
LA TILDE EN DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS
•
Diptongo es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz. Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina. Triptongo es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz.
•
Hiato las dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas
•
Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau. diferentes. Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.
•
Cuando una sílaba contiene un diptongo o un triptongo, y, según las reglas generales, debe llevar tilde, ésta se pone sobre la vocal no cerrada (es decir, nunca sobre "i" o "u"). - Rufián - Contáis - También - Partiréis - Estiércol - Cuádruple - Hincapié - Náufrago - Atestigüéis - Averiguáis - Fastidiáis - Envidiéis Si las dos vocales del diptongo son cerradas (iu/ui) y le corresponde llevar tilde, se coloca sobre la última vocal. Ejemplos: - Cuídate - Benjuí - Interviú
•
Cuando el acento recae sobre una vocal que está en hiato con otra, se pone tilde o no según no lasles reglas generales.llevar Ej.: peón, -n; poético, por serpoema, esdrújula. Otras corresponde tilde, aguda según acabada las reglasengenerales: alcohol, teatro, empleos. Pero si la vocal tónica en hiato es una "i" o una "u", llevará tilde siempre, le corresponda o no según las reglas. Excepción: cuando las vocales en hiato son "u-i". Ej.: caída, Raúl, reír, destruir, jesuita.
LA TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS •
En los vocablos compuestos por dos o más palabras, sólo la última de las dos conserva la tilde que, como simple, puede corresponderle. - así + mismo -- asimismo - astur + leonés -- asturleonés - balón + mano -- balonmano
•
•
•
- tío + vivo -- tiovivo - balón + cesto -- baloncesto - décimo + tercero -- decimotercero
Las palabras compuestas que van unidas por un guión conservan sus tildes, si es que las tenían. - gimnástico + artístico ---- gimnástico-artístico - histórico + artístico ------- histórico-artístico - teórico + práctico --------- teórico-práctico - físico + químico ----------- físico-químico Los adverbios terminados en -mente llevan o no llevan tilde según el adjetivo con el que se forman. Ejemplos: - rápidamente = rápida + mente - fácilmente = fácil + mente - dulcemente = dulce + mente - cruelmente = cruel + mente - suavemente = suave + mente - fríamente = fría + mente Cuando el primerpierde elemento de una palabra compuesta sea una forma verbal acentuada con enclítico, la tilde. - Sábelo + todo = sabelotodo - Píntalo + todo = pintalotodo
Métrica, Rima y Estrofa
Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
MÉTRICA, RIMA Y ESTROFA EL VERSO: Verso: (Del latín versus, renglón). Palabra o conjunto de palabras sujeto a una medida y a una norma determinada.
Medida de los versos: Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta que, en castellano, la norma de la medida está fijada por la palabra llana (grave). Por tanto: - Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más:
Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8 a la mujer sin razón 7+1=8 sin ver que sois la ocasión 7 + 1 = 8 de lo mismo que culpáis. 7 + 1 = 8 (Sor Juana Inés de la Cruz) - y si termina en palabra esdrújula de considera una sílaba menos. La sílaba que no se cuenta es la postónica (indicada entre paréntesis) que tampoco influye en la rima: 11 Hoy, porque tú has venido a visitarme, me acuerdo de que hay mundo y de que hay lá(gri)mas. 12 - 1=11 ¡Bendita seas, bajo el sol de mayo, 11 tristeza mía, luminosa y cá(li)da! 12 - 1=11
Clases de versos según su medida:
Versos de arte menor (hasta 8 sílabas) Nombre del verso Bisílabo Trisílabo Tetrasílabo Pentasílabo Hexasílabo Heptasílabo Octosílabo
Número de sílabas 2 3 4 5 6 7 8
Versos de arte mayor (de 9 sílabas o más) Nombre del verso Nonasílabo Decasílabo Endecasílabo Dodecasílabo * Alejandrino
Número de sílabas 9 10 11 12 * 14
*No aparecen versos de trece sílabas.
-1-
Métrica, Rima y Estrofa
Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
Licencias poéticas: son los recursos que tiene el poeta para ajustar sus versos a una medida y a una rima determinadas.
La sinalefa es una unión en una sílaba de la vocal final de una palabra y la inicial de la palabra siguiente:
Tú y yo y Sancho y el niño de Vallecas (León Felipe)
˘ ˘ 1
2
3
˘ 4
5
67 8
9 10 11
Calladamente se insinúa el gozo (Jorge Guillén)
˘ 1 2 3 4 5
6
˘
7 8 9 10 11
El acento rítmico impide, en ocasiones, que se producta sinalefa; por ejemplo:
siete condes la demandan, tres duques de Lombardía; a todos los desdeñaba, tanta es su lozanía. tán/ta/ [és]/ su/ lo/za/ní/a. = 8 sílabas
La diéresis consiste en pronunciar un diptongo en dos tiempos y, por lo tanto, se cuenta una
sílaba más:
árbol de fruto [sü-ave] = 8 sílabas
La sinéresis es el fenómeno contrario a la diéresis: dos vocales en hiato se pronuncian en una
sola sílaba:
No del mar de la sangre [teo]gónica y la espuma = 14 sílabas
Nota: el verso guía . Generalmente, en todas las poesías clásicas se puede encontrar —y se debe señalar— el llamado verso guía: se trata de aquel o aquellos versos en un poema que representan la métrica del mismo sin hacer uso de ninguna licencia poética. También son llamados versos limpios.
-2-
Métrica, Rima y Estrofa
Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
EL RITMO: Definición: Movimiento regular y medida. En el verso, el ritmo se ajusta a normas precisas dadas por la medida (vista anteriormente), los acentos (también vistos) y las pausas.
Pausas: En todo poema hay una pausa obligatoria al final de cada verso, y, además, cuando el verso es largo, existe otra pausa o en la mitad del mismo llamada cesura. La cesura es una pausa dentro del verso, cuando éste tiene al menos 11 sílabas. El verso queda dividido así en dos partes llamadas hemistiquios, que se miden como si fueran versos independientes, es decir, teniendo en cuenta si la última palabra de cada hemistiquio es aguda, llana o esdrújula. La cesura impide la sinalefa: PRIMER HEMISTIQUIO Matarás a mí (aguda) 5+1=6
SEGUNDO HEMISTIQUIO
Vertía en el crepús(cu)lo (esdrújula)
olores celestiales
8-1=7
7
dejarás a él 5+1=6
LA RIMA: Definición: Repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta.
Rima asonante o imperfecta: Es aquella en la que coinciden únicamente las vocales a partir de la última vocal acentuada. ya no hay broqueles, ni espadas, ya solamente se acuerda de Casandra, ni hay amor más que el conde y la duqu esa.
Rima consonante o perfecta: Es la coincidencia de vocales y consonantes a partir de la última vocal acentuada. A un panal de rica miel dos mil moscas acudieron que por golosas murieron presas de patas en él.
-3-
Métrica, Rima y Estrofa
Edgar Díaz Oval, UNC, 2009
LA ESTROFA: Definición: combinación estructurada de determinada cantidad de versos, que se repite a lo largo del poema. A la hora de estudiar las églogas de Garcilaso distinguimos tres clases de estrofas:
Lira. Combinación métrica de cinco versos, heptasílabos el primero, tercero y cuarto, y endecasílabos los otros dos, de los cuales suelen rimar el primero con el tercero, y el segundo con el cuarto y el quinto.
Octava Real. Estrofa de srcen italiano creada por Boccaccio (1313 - 1375) que fue introducida en la métrica española durante el inicial Renacimiento por Garcilaso de la Vega y Juan Boscán. Consiste en ocho versos endecasílabos con tres rimas consonantes cuyos seis primeros riman alternadamente con las dos primeras; los dos últimos conforman un pareado final con otra rima.
Décima. Estrofa constituida por 10 versos octosílabos. Actualmente se usa esta palabra con el sentido específico de décima espinela o espinela. La espinela toma su nombre del poeta, novelista y vihuelista Vicente Espinel, de fines del siglo XVI.
Lira
Octava Real
Décima
————————— ——————
7
a
—————————
————————
11 7 7 11
B a b B
————————— —————————
—————— —————— ————————
————————— ————————— ————————— —————————
* A B
————————
A B A B C C
———————— ————————
———————— ————————
———————— ———————— ———————— ———————— ————————
8 8 8
A B B
8 8 8 8 8 8 8
A A C C D D C
*Versos generalmente endecasílabos.
Los versos de arte menor (hasta 8 sílabas) se nombran con minúsculas, y los de arte mayor (de 9 sílabas en adelante) con mayúsculas.
Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia del mar y el movimiento
No las damas, amor, no gentilezas de Caballeros canto enamorados, ni las muestras, regalos y tern ezas de amorosos afectos y cuid ados, mas el valor, los hechos, las proezas ados
de aquellos Españoles esforz que a la cerviz de Arauco no dom ada pusieron duro yugo por la espada.
A un panal de rica miel dos mil moscas acudieron que por golosas murieron presas de patas en él. Otra mosca en un pastel enterró su golosina. Así, si bien se examina, los humanos corazones perecen en las prisiones del vicio que los domina.
-4-
•
•
• •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
z e d n á n re H z e ñ ú N .s r M
er u t a r tie L sih n a p S P A
S A I R A R E T I L S E T N IE R R O C
le d a n il ip cs i d y s la eg r sa l ocn ió p orm e qu X I X lo g is le d s o i p ci irn p e d o ict sí rt a y o ria re ilt o t n ie im v o m o m si ci t n a m o R
cia t íst ra d tra eb li la y o, sim iv te bj su le ,o sm il at en m ti en lse ,r a g lu su a ,a iv lt u c y o m si ic als co e n
IX X o l ig s el d s o d a i d e m a o o m ics it n a m ro la e u g is e u q o d o ír e p o m si ci t n a m o rs o P
a n u n aí d e p e u q s o n a icr e m a o n a p si h e s e l o ñ a p s e s ta e o p a a b a p ru g a , 9 1 9 1 le n e o d a ci in iro a ert il o t n ie m i v o m o m sí a rt l U
X X O L G I S
oc. téi o p et ra e d n ói ca ov en r al y o d a as p eld sa ci éto p es n ico i ard t sa l ocn ra u t p ru
o ac i g ól a d ot e d n iós u lc x e n co or u p ot n ie m as en p le r sae r p ex at en t n i e qu o c tis tír a y io r rea ti l to en i m i v o m o m si l a e rr u S
a. ict étn u a sá m d a d lia er a n u ra sc bu raa p la er te n e m a iv
a l, ca it lí o p a l a a z n a cl a e u q n ó ci a v o n re y ía ld e b re
ers le d d a t er b li a l n a rt a o c e u q s lea r o m y se l ia c o s s a m r o n s a l a y o n r o t n e l a o z a h c
etjb o lo o d n saa p asr t ,a ict é óin ca p u c ero p\
e d l a ti v d u t tci a a n u o sm i n r e d o M
lere r o p cia t n á m rro o e n d tu i ct a a n u
e n o p u S . a c tié ts e a l y n ó i g il re
el d y a z lle e b a l e d , o m si l a u itr i
h ip a l a a ic n a n g u p re a l r o p , o n a m u h
a rv se ob ol e qu ot je su el d o in
e sp le d a s n ef e d a l r o p y , o m s li a rie t a m l a y ía se rc o
. o m si v tei j b su
térm n e ot e boj le e ifn e D ri. t n es y ra s n e p le d l,a n os re p n ó ci a re la e d oi n i m o d re p o m si v it je b u S
y o t n ie m a s en p le er t n e n ió c a elr eri u lq a u c ir m ir p u s n a t etn in e u q X X o l g is el d s o i p i c in r p e d et r a e d a el u sec o sm í a d a D
e d et n ie d n e p e d in ri sit ex e ed u p la cu el , a m e o p le d ía m o n to u a la t to a l a m la c o r p X X
n ó sei r p x e la
lo ig s le d s o i p ci n ir p o m si r b m tu s o C
av tie j ob d a d lia re la a ón i alc re re i u q al cu
a l y n ó i rse rev p a l , ia c en l o i v a rla u t n ce a a X X lo g is le d s o d ia d e m e d s ta isl e v o n s o n u lg a e d ia c n e d n t-e o sm i d n e m e r T
. d a d el u cr
Movimientos literarios en los siglos XVIII, XIX y XX De la Ilustración a nuestros días •La Ilustración (Siglo XVIII)
-Movimiento que tiene su srcen en Francia, impulsado por Volteaur, Rosseau, etc. -Características: -Racionalismo, es decir, la razón debe guiar el pensamiento. -Utopismo, eso significa que creen que un mundo mejor es posible, que el mundo terrenal no solo está para sufrir, sino que en él se puede llegar a ser feliz. -Reformismo que consiste en cambiar todo lo que según ellos no va bien. En cuanto a su concepto político, el despostimo ilustrado, estas reformas las debería hacer el monarca absoluto, la principal idea de dicho concepto se puede definir y resumir con su lema: “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
-Neoclasicismo, esto representaba recuperar el arte sometido a normas fijas y la tradición clásica. Un ejemplo era en el teatro, volver a utilizar una unidad de acción, de espacio y de tiempo con un máximo de veinticuatro horas. -Autores principales: -En poesía destaca Juan Meléndez Valdés, que realizó odas (elogios), elegías (lamentos) y epístolas (cartas en verso). -En prosa tenemos a Fray Benito Jerónimo Feijoo, que escribióTeatro crítico universal y curiosasautor yCartas ; Gaspar Melchor de Jovellanos, que redactó sobre la ley agrariaeruditas marruecas lúgubres ; José Cadalso, deCartas y Noches . Informe El si de las -En teatro es representativo Leonardo Fernández de Moratín, con sus dos obras niñas y La comedia nueva o El Café. •El Romanticismo (Primera mitad del siglo XIX)
-Es un movimiento opuesto al anterior, que tiene srcen en Alemania, nace de la mano de unos jóvenes que se hacían llamar “sturn uns grand”, estos no quisieron dejarse llevar por
ningún tipo de norma o regla. -Características: -Individualismo, exaltaban los sentimientos del ego que siempre se dirigían hacia el bien propio. -Irracionalismo, valoraban todo aquello que escapa a la razón, como los monstruos, las pesadillas, etc. -Nacionalismo, defendían aquello que une a una comunidad: la lengua propia, las lenguas minoritarias, etc., para ello se fundaron partidos nacionalistas. Consideraban que había un espíritu del pueblo (“volkgeist”).
-Exotismo, buscaban países y lugares diferentes y extraños, en esa época se puso de moda oriente. Pero también podía ser puramente exotismo literario. Huían de la realidad que les rodeaba e intentaban encontrar un lugar mejor, terrenalmente o en el tiempo. -La esencia del romanticismo es la defensa de la libertad. En todos los aspectos tienen un espíritu rebelde, hasta en el arte. -Autores principales: -En prosa Mariano José de Larra con su publicación del libroArtículos. -En poesía José de Espronceda destaca conEl estudiante de Salamanca y El diablo mundo. -En teatro Ángel de Saavedra (Duque de Rivas) que escribióDon Álvaro o la fuerza del sino; Y José Zorilla conDon Juan Tenorio. •Postromaticismo (aproximadamente entre1850-1870)
-Autores principales: -Gustavo Adolfo Bécquer, autor deRimas y Leyendas; Rosalía de Castro, que escribióEn las orillas del Sar. •Realismo (segunda mitad del siglo XIX)
-Características: -El tema principal es reflejar la realidad social del entorno del escritor. -Objetividad, se basan en la observación y la documentación, y no permiten que en sus escritos influya su opinión personal. -Predominio de la descripción de paisajes, personajes, ambientes, etc. -El género principal es la novela. -Tiene una variante que es el Naturalismo: -Lo propugna Zola. -Características: realismo, positivismo (una forma de pensamiento científico), determinismo (el ser humano nace determinado por dos factores la herencia biológica y el entorno) y se centra en las capas y cosas más bajas y así postrar la situación de la manera más fidedigna. Fortunata y -Principales autores: en prosa destacamos a Benito Pérez Galdós que escribió Jacinta, La desheredada y Episodios nacionales;Leopoldo Alas (“Clarín”) autor de Regenta; Emilia Pardo con Los pazos de Ulloa; y Juan Valera con su libo pepita Jiménez. •Modernismo y generación del 98 (aproximadamente entre 1880 -1914)
-Son movimientos finiseculares i neocromático. -Características: -Exaltación de la belleza, el arte es bello y no se busca la realidad. -Esteticismo, se antepone la forma al contenido.
-Evocación de lo histórico y lo legendario. -Desarraigo de la realidad que rodea los rodea, huyen de ella. -Generación del 98
-Se pierden las últimas colonias, que eran Cuba, Filipinas y Puerto Rico, esto marca el fin del imperio Español. -Características: -Regeneracionismo, buscan algo mejor para la sociedad. por el Krausismo, que investiga el modo de llegar a la felicidad del ser humano a-Están travésinfluidos de la educación. -Tienen una actitud de denuncia social, critican los problemas del país. -Se discute sobre le tema de España, de quien se considera español, de quien forma parte de este país y quien no. -Se produce una crisis de fin de siglo en base al existencialismo, tema que trata sobre el ser humano, su destino y la existencia. -El arte tiene un estilo antirretórico, quitan todo lo ornamental. -Principales autores: -En poesía Rubén Barío que escribióAzul y prosas profanas; Antonio Machado autor de Soledades, galerías y otros poemas y Campos de castilla. -En prosa Miguel de Unamuno con sus obrasDel sentimiento trágico de la vida y Niebla; Pío Baroja, redactó Zalacaín el aventurero y La busca;José Martínez Ruiz (“Azorín”) escribióLa ruta de don Quijote y camino de perfección; Ramón María del Valle-Inclán, sus obras son Sonatas, Tirano Banderas y Luces de bohemia. •Novecentismo y vanguardias (en torno a la Primera Guerra Mundial)
-Características: -Tiene herencia modernista y noventayochista. -Domina el intelectualismo, era gente culta que viajaba mucho. -Europeísmo. -Presencia en la vida cultural y política del artista, que no debe estar únicamente preocupado por su arte sino que tiene que estar presente en su entorno. -Esteticismo, valoran la forma y la ornamentación -Principales autores:
Platero Juan Ramónobra Jiménez redactó , Arias tristes y Diario de un poeta recién casado; Greguerías de ramón Gómez de ylayoSerna.
-Las Vanguardias:
-Movimientos artístico-culturales que se srcinan y desarrollan en Europa durante el primer tercio del siglo XX. -Los principales ismos son el futurismo, el cubismo, el dadaísmo y el surrealismo. -En España se desarrollan las tendencias del creacionismo y el ultraísmo. -Futurismo: -Movimiento antirromántico que propone un arte que rompa con todas las reglas y cante el mundo moderno: máquinas, fábricas, deporte, guerra, velocidad, peligro, etc. La frase se destruye y se hace un uso arbitrario de la tipografía, de la puntuación y de la sintaxis. -Los impulsores fueron Marinetti y Maiakovski. -Cubismo: -Tenían una visión fragmentada de la realidad, que se presenta como una imagen descompuesta de forma geométrica; lo visual dispone de importancia. -El impulsor fue Guilame Apollinaire. -Dadaísmo: -Movimiento que reivindica el mundo infantil, anterior a toda lógica. Pretende recuperar el lenguaje incoherente. Se suprimen los signos de puntuación y se juega con la tipografía. -Tristan Tzara fue el impulsor. -Surrealismo: -Es el movimiento de vanguardia que más influye en el arte del siglo XX. Supone una interpretación nueva del ser humano, basada en las teorías sobre el subconsciente de Freud, psicólogo que estudió los sueños y la conducta del hombre dominada por las represiones del pasado (la infancia). Se busca expresar el mundo subconsciente a través de las palabras. Para ellos, se recurre a la escritura automática. Se aspira a captar el mundo de los sueños manifestándolo a través de imágenes sugerentes, emotivas e ilógicas (clima onírico). -Lo impulsa André breton. •La generación del 27
-Fueron un grupo de poetas que reciben este nombre porque el mismo año se reunieron para homenajear a Góngora, fueron muchos y variados. -Hay diferentes etapas: -Etapa inicial, hasta el 1927, hay influencia de Bécquer y de Juan Ramón, y del neopopularismo, que es la influencia de la poesía popular. -Etapa des de 1928 hasta la Guerra Civil, en la cual hay influencias vanguardistas, en especial del surrealismo. -Etapa que es a partir de la Guerra Civil, contiene poesía social, pero no de un modo tan obvio, es más comprometida por que corrían peligro; otros se iban al exilio y des de allí escribían lo que realmente pensaban, un segundo tipo de exilio era el exilio interior.
-Principales autores: En poesía destacan Gerardo Diego, Jorge Guilén, Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre y Rafael Alberti. •La poesía a partir de 1929
1. Miguel Hernández que escribióEl rayo que no cesa, Viento del pueblo y Cancionero y romancero de ausencias. •La poesía a partir de 1929
2. Años cuarenta y siguientes: -Autores destacados: Dámaso Alonso (poesía social) conHijos de la ira; Blas de Otero (poesía social) autor de Que trata España; Gabriel Celaya (poesía social) escribió Itinerario poético; José Agustín Goytisolo compuso Salamos al viento. •La novela a partir de 1939 •La novela a partir de 1939 (I): posguerra
-Principales autores: Carmen Laforet con Nada; Camilo José Cela autor deLa Familia Pascual Duarte; Miguel Delibes escribió El camino; Rafael Sánchez Ferlosio compusoEl Jarama; tiempo de silencio escrito por Luis Martín Santos. •La novela a partir de 1939 (II): Ramón J. Sender
Imán, Réquiem por un campesino español, Crónica del alba, La tesis de Nancy, La aventura equinoccial de Lope de Aguirre. •La novela a partir de 1939 (III): actualidad
-Principales autores: Juan Marsé con Últimas tardes con Teresa; Eduardo de Mendoza que escribióLa verdad sobre el caso savolta; Antonio Muñoz Molina autor deEl jinete polaco; Javier Marías compuso corazón tan blanco; Javier cercas redactó Soldados de Salamina. •El teatro (Siglo XX)
-Antes del 1936: Federico garcía Lorca que escribióBodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. -Posguerra: -Teatro humanístico: Miguel Mihura autor deTres sombreros de pico. -Teatro social: Antonio Buero Vallejo compuso Historia de una escalera y Un soñadorrealista para uny pueblo. -A partir de 1970: José Sanchís Sinisterra que hizo ¡Ay, Carmela!; Fernando Fernán Gómez con las bicicletas son para el verano.
•Literatura hispanoamericana (Siglo XX)
-En poesía: Rubén Darío con Azul y prosas profanas; César Vallejo redactó poemas humanos y España, aparta de mí ese cáliz; Octavio paz autor deSalamanca; y Pablo Neruda que hizoVeinte poemas de amor y una canción desesperada. -En prosa: Miguel Ángel Asturias compuso El señor presidente; Alejo Carpentier con El reino de este mundo; Jorges Luis Borges escribió El Aleph; Juan Rulfo redactó pedro Páramo; Julio Rayuela; Sobre Llosa héroesescribió y tumbas; Cortázar autor deCien Súbato conVargas GabrielyGarcía añosErnesto de soledad; La ciudad los perros. Márquez Mario
El Barroco. Concepto y cronología. Italia: Arquitectura y urbanismo. Escultura: características generales. Pintura: naturalismo, clasicismo y barroco decorativo. El Barroco se inicia en Roma a finales del siglo XVI, extendiéndose por toda Europa durante el siglo XVII
y llegando hasta el siglo XVIII. El término "barroco", en sentido figurado, significa confuso o artificioso, y fue utilizado peyorativamente como expresión de decadencia. Sus orígenes son muy discutidos; ciertos autores lo consideran como evolución de las formas manieristas que sirven para la expresión del arte de la Contrarreforma, o bien como manifestación de las ideas filosóficas y político-sociales de la época; es, en sí, la expresión de una etapa histórica ambigua y confusa, presidida por la crisis en todos los órdenes de la sociedad, pero que no debe ser considerada como un período de estancamiento, sino + bien de profundos cambios, en el que se crean modelos fundamentales técnico, etc. que sientan las bases de siglos posteriores, tanto en el orden artístico como ideológico, científicoArquitectura y urbanismo En el barroco la arquitectura prevalece sobre cualquier otra manifestación artística; la escultura y la pintura contribuyen al efecto fastuoso del conjunto. Se evitan las formas geométricas renacentistas, siendo la línea curva la dominante, lo que produce un efecto dinámico en las masas constructivas. Las líneas constructivas llegan a desaparecer bajo la gran profusión decorativa de las fachadas, que, en muchos casos, son independientes en relación a lo constructivo. Otro elemento, la luz, con sus profundos efectos de claroscuro, adquiere capital importancia en el arte barroco. Durante el siglo XVII se desarrolla el concepto de urbanismo, los edificios se proyectan para un lugar concreto dentro del espacio urbano, y en relación a éste; aparecen los grandes espacios en las ciudades (plazas, jardines, etc.). En las construcciones religiosas se mantiene el modelo creado por Vignola (iglesias jesuíticas), utilizándose también las plantas elípticas, circulares y mixtilíneas; la gran decoración escultórica y pictórica en las iglesias, y los jardines y fuentes en los espacios urbanos, contribuyen al efecto escénico buscado por los arquitectos barrocos, principalmente durante el siglo XVIII. Gian Lorenzo BERNINI (1598-1680) es el artista + representativo del período. Su primera obra como arquitecto es el baldaquino de San Pedro (1624), en bronce, encargo del Papa Urbano VIII. En 1626, tras la muerte de Maderno, continúa la obra del Palacio Barberini, con una fachada con tres filas de arquerías. Son también imp. los palacios de Montecitorio y Odescalchi (Chigi). Su obra + imp. es la columnata de San Pedro (1656), en la que se busca el efecto escenográfico con la fachada de la basílica al fondo. Con influencia del Borromini hace una de sus últ. obras, la iglesia de San Andrea-al-Quirinale, de planta elipsoidal y cubierta con una cúpula rebajada. Francisco Castelli, IL BORROMINI (1599-1667), se inicia como escultor con Maderno. Su carácter apasionado se refleja en sus obras, con un gran dinamismo, creando conjuntos con grandes efectos lumínicos y espaciales. Su primera obra es la columnata del palacio Spada, donde juega con el espacio de los intercolumnios con el fin de aumentar la profundidad. Realiza también la fachada posterior y la rampa del palacio Barberini. Su obra maestra la inicia en 1640, la iglesia de San Carlo alle quattro fontane, de planta elíptica, con capillas radiales y cubierta con cúpula con casetones y ojos de buey. Su fachada de planta ondulada es característica del Barroco. Son también destacables las iglesias de Santa Inés y San Ivo alla Sapienza, ésta con fachada cóncava. Carlos MADERNO (1556-1620) es el autor + representativo de la transición del manierismo al barroco, trabaja principalmente para el Vaticano. Sus obras principales son, primero, la fachada de la Iglesia de Santa Susana, inspirada en la del Gesú; y, segundo, la sistematización de la basílica de San Pedro , en la que adopta la planta de cruz latina con capillas laterales, y a la que agrega una fachada con grandes columnas rematada en un frontón sobre la puerta y ático con balaustrada y estatuas. Otros autores destacables del ámbito romano son Pietro di Cortona, caracterizado por sus efectos de claroscuro (Santa Mª in Via Lata), y Carlos Fontana (fachada de San Marcelo). En Turín desarrolla su actividad un arquitecto destacado, Guarino Guarini (1624-1683), que funde las influencias de Borromini con las de las escuelas española y francesa. En 1670 realiza la capilla de la Santa Sindone, en la catedral, pero su obra maestra es la iglesia de San Lorenzo, de planta cuadrada, cubierta con cúpula nervada de tipo califal hispánica. En arquitectura civil es destacable el palacio Carignano de Turín, con fachada de tres cuerpos, y ondulado el central.
1
Durante el settecento, el barroco tenderá a la búsqueda del ritmo de líneas y planos, y de los efectos decorativos, haciéndose + evidente el gusto por lo escenográfico, y desarrollándose los jardines como complemento del conjunto arquitectónico. Filippo JUVARA (1676-1736), es el artista + representativo del primer tercio del siglo XVIII. En su formación recibe influencias tanto de Bernini como de Borromini, a la vez que un influjo clásico 1, que dan a sus obras unas características particulares: disminución del movimiento en la estructura, armonía en la ondulación de las líneas curvas, utilización de los órdenes clásicos y huida de los efectos de luz demasiado acusados. En Turín se hallan sus principales obras: construye la basílica Superga, de planta central (octógono irregular) con cúpula, precedida de pórtico clásico con frontón; con planta de cruz griega realiza la iglesia del Castillo de Venaria, mientras que en la iglesia de San Filipo utiliza la planta jesuítica de una sola nave con capillas laterales y crucero con cúpula. En 1718 inicia la fachada del palacio Madama, donde aplica su ordenación característica: zócalo almohadillado sobre el que se alza un orden de columnas y pilastras corintias rematado en balaustrada con estatuas. Este diseño de balaustrada con estatuas lo repita en la Quinta real de Stupinigi, donde aplica una compleja planta sobre un núcleo central elíptico. Fuera de Italia sus mejores obras son los proyectos del castillo y la catedral de Lisboa y del Palacio Real de Madrid (realizado por su discípulo Sacchetti)2; interviene también en el palacio de La Granja (Segovia). Otros autores destacados de este período, en las diferentes regiones italianas son: en el sur de Italia, Luigi VANVITELLI, que realiza el Palacio Real de Caserta para Carlos III, con inspiración de Juvara. En Venecia, Giorgio MASSARI, autor del palacio Grassi-Stuky. En Bolonia destaca la importancia de la familia GALLI (Bibiena) por su influencia la arquitectura y en otros autores boloñeses. En Florencia destacan RUGGERI y ROSSO, autores de la iglesia de S. Firenze. Por último, en Roma son importantes la escalinata della Trinitá dei Monti (Plaza de España), obra de Alessandro Specchi y Francesco de Sanctis; y la Fontana di Trevi, obra de Nicolás Salvi. Escultura: características generales En la escultura barroca se rompe el equilibrio miguelangesco entre la masa y el movimiento en beneficio de éste; son figuras altamente dinámicas, que escapan de los límites arquitectónicos a los que están subordinadas. Se buscan los efectos lumínicos, el efecto teatral que complementa el arquitectónico. La tendencia general es hacia el naturalismo, el movimiento se capta en un instante determinado, evitándose también la frontalidad en las composiciones. Existen a su vez temas preferidos, como la representación del éxtasis místico en las figuras religiosas, o la predilección, en la representación de estatuas ecuestres, del caballo con las patas delanteras alzadas. La escultura gira en torno a la figura de JUAN LORENZO BERNINI, cuya influencia se extiende hasta el final del Barroco. Las primeras muestras barrocas en esta disciplina aparecen en el último tercio del siglo XVI, prolongándose hasta el segundo tercio del XVIII, siendo Roma el centro artístico principal. BERNINI inicia los como escultor en colaboración su padre (Pedro - Rapto -a de Proserpina la vez que se estudia modelos helenísticos, que secon reflejan en las obrasBernini) de su etapa juvenil como son La cabra Amaltea o el David, en el que se aprecia su gran tendencia al movimiento. Esta exaltación del movimiento se acentúa en obras como el grupo de Apolo y Dafne. También son de esta primera etapa la estatua de Santa Bibiana , con profundos efectos de luz en los ropajes; el busto de Constanza Buonarelli o el retrato de Inocencio X, en los que Bernini se revela como un magnífico retratista. En 1638 realiza la estatua de San Longino, para el crucero de la basílica de San Pedro, de proporciones colosales y típicamente barroca en sus contrastes de luz y su efectismo de movimientos. Destaca también la Cátedra de San Pedro, en el ábside central de la Basílica vaticana, en el que abre un vano de profuso barroquismo decorativo. Su obra maestra la realiza en 1646 para la Capilla Cornaro de Santa Mª de la Victoria, de Roma: El éxtasis de Santa Teresa, con la que alcanza la máxima madurez en sus características. Composición similar es la de la Beata Ludovica Albertona. Su escultura funeraria está representada por dos obras principalmente, los sepulcros de Urbano VIII y Alejandro VII, en San Pedro de Roma, con los que fija el modelo típico de sepultura barroca. Otro conjunto de obras corresponde a las fuentes, en las que utiliza el valor decorativo del agua, destacando la del Tritone y la de la Plaza Navona, atribuyéndosele el trazado de la Fontana di Trevi. En su última época realiza diversos retratos -Luis XIV, Francisco I de Este- en los que no cuida tanto el aspecto psicológico como en los de su etapa juvenil. Finalmente, es importante destacar la estatua ecuestre de Constantino, que presenta fuertes efectos de luz y movimiento. Otros escultores barrocos italianos destacables son: Stefano Maderno, trabaja en Roma, -Santa Cecilia-. Alejandro Algardi, obras que siguen la corriente manierista y opuestas a las de Bernini, con menos movimiento y menos efectistas, -estatua de Inocencio X y el sepulcro de León XI-. Camilo Rusconi, autor de inicios del siglo 1
Hay que tener en cuenta que el movimiento Neoclásico se inicia en Italia a mediados del siglo, estando precedido por un resurgir de los modelos clásicos. 2 Planta cuadrada, con salientes en los ángulos, gran patio central, salient e en la parte central de la fachada posterior correspondiente a la capilla. En alzado se levanta un orden gigante de columnas y pilastras sobre un zócalo almohadillado muy alto, rematado el conjunto con un antepecho sobre el que se sitúan estatuas de los reyes de España.
2
XVIII que sigue la corriente de Bernini -sepulcro de Gregorio XIII-. Filippo della Valle, florentino, discípulo del autor + importante de Toscana del siglo XVII: Battista Foggini, trabaja en Roma, destacando entre sus obras el sepulcro de Inocencio XII y las estatuas de la Salud y la Fecundidad de la Fontana di Trevi. Pietro Bracci, el último autor barroco, realiza las estatuas de Benedicto XIII y de la Religión en la tumba de este Papa, y la estatua de Neptuno de la Fontana di Trevi. Por último, mencionar una obra destacada, de autor anónimo -aunque se le atribuye a Bernini-, la Fontana di Trevi, en la que intervienen varios artistas, como se ha mencionado. Pintura: naturalismo, clasicismo y barroco decorativo En el último tercio del siglo XVI se hace necesaria la introducción de nuevos elementos para superar la crisis manierista, a la vez que los nuevos postulados emanados del Concilio de Trento (Contrarreforma) obligan al cambio en la iconografía. La renovación formal se realiza por la introducción de dos elementos, que caracterizarán la pintura barroca: el realismo y la luz. Por el primero se buscan los modelos de la naturaleza, huyendo de la idealización manierista; por el segundo, dominará el color sobre la línea -las figuras se realizan por manchas de luz y color, pérdida de contornos, falta de detalles menudos-, la luz será la encargada de hacer destacar los objetos o figuras según su
importancia (visión pictórica). Asimismo, se realizará una "visión profunda", en la que los elementos de la composición se relacionan primeros o últimos términos. Las composiciones se simplifican en cuanto a la ausencia de figuras inútiles osegún episódicas, buscando la unidad y la claridad compositivas. El desnudo desaparece de las representaciones religiosas, que serán las de mayor desarrollo, persistiendo únicamente en las temáticas mitológicas y alegóricas. Se enriquece la iconografía con gran cantidad de temas, especialmente los combatidos por la Reforma protestante -Inmaculada Concepción, sacramento de la Eucaristía, etc.-, difundiéndose igualmente los relativos a martirios, visiones místicas de los santos, etc. Tres corrientes forman el desarrollo de la pintura barroca italiana: el naturalismo, presidido por la obra de Michelangelo Merighi Caravaggio-; el clasicismo, corriente seguida por los Carracci y la Escuela Boloñesa; y, finalmente, el denominado barroco decorativo, nacido de la escuela romana. Son también imp. las escuelas de Nápoles y de Venecia, con autores de las diversas tendencias pictóricas. Naturalismo: Corriente pictórica presidida por CARAVAGGIO (1573-1610); su pintura rompe todo lazo de continuidad con el movimiento anterior, sus caract. princ. son el realismo y los estudios lumínicos. Su realismo se inspira en lo que le rodea, representa lo que ve, escenas y tipos populares y vulgares. Sus estudios de luz se basan en destacar las figuras sobre un fondo oscuro; la iluminación, lateral, cae fuertemente sobre las escenas, delimitando claramente las formas iluminadas cuyos colores tiene vivas tonalidades. El arte de Caravaggio es la antítesis del manierismo cinquecentista y del eclecticismo3 de los Carracci. Su obra de la influencia lombarda y veneciana, rico de colorido un gran realismo -el juventud , el Baco -, también patentes encon susunobras género:y Descansoestá en marcada la huida por de Egipto Canasta con frutas. Sus obras + características se inician con la serie para San Luis de los Franceses, con cuadros como San Mateo y el Ángel, La vocación del Santo y El Martirio, con un crudo realismo y fuertes contrastes de luz. Inicia Caravaggio una tendencia simplificadora de las composiciones que se muestra ya en obras como las realizadas para la I. de Santa Mª del Pópolo, la Crucifixión de San Pedro y en la Caída de San Pablo (La conversión del San Pablo), donde se acusa + la simplificación, o en cuadros como el David vencedor de Goliat (M. del Prado), todas ellas de inicios del siglo XVII. En 1602 realiza el Santo Entierro (Vaticano) que, junto a la Muerte de la Virgen (1605, M. del Louvre), se consideran las obras maestras de este autor, en las que alcanza el máximo desarrollo del naturalismo y los estudios lumínicos. De su última época son característicos el David (Gal. Borghese), la Madonna del Rosario, el San Jerónimo, o los retratos de Paulo V y del Caballero de Wignacourt. Clasicismo: Este movimiento se fundamenta en los postulados de la Academia de Pintura de Bolonia, fundada por los Carracci, que abogan por un eclecticismo basado en el relieve de Miguel Ángel, el colorido del Correggio y los venecianos, y en el esfumato leonardesco, sometiendo las composiciones a una serie de normas fijas. De los tres hermanos Carracci es Aníbal CARRACCI ( 1560-1609) el + representativo de este movimiento. En su etapa inicial presenta una marcada influencia del Correggio y de los venecianos, que se plasma en obras como la Asunción (Dresde) o la Aparición de la Virgen a San Lucas y Santa Catalina (Louvre). Hacia 1595, estando en Roma, abandona la influencia del Correggio que es sustituida por la de Miguel Ángel y Rafael, manteniendo las características venecianas. De esta etapa es la decoración de la 3
Movimiento que toma diversas características, consideradas como buenas, de distintos sistemas para formar uno nuevo que estará sometido a una normativa fija.
3
Galería del Palacio Farnesio, con temas alegóricos y mitológicos, y que marcará una importante influencia en los pintores del siglo XVII, sobre todo en Francia. Sus paisajes, también de enorme influencia, se plasman en obras como la Huida a Egipto o Paisaje con músicos. De Ludovico CARRACCI (1555-1619), fundador de la Academia de Bolonia, son destacables la Madonna entre Santos y la Transfiguración, ambas de la Pinacoteca de Bolonia, con marcada influencia del Correggio, Rafael y los venecianos. Agustino CARRACCI (1557-1602) destaca por su trabajo como grabador, siendo importantes en su pintura obras como La Comunión de San Jerónimo o El triunfo de Galatea; colabora activamente con su hermano Aníbal. Dentro de la Escuela Boloñesa la influencia del eclecticismo de los Carracci será la mas destacada, y marcará a los principales autores de esta región, entre los que destacan: Guido Reni, Domenico Zampieri y Giovanni F. Barbieri. GUIDO RENI (1575-1642) realiza una típica obra del seicento, el Ecce Homo (Pinacoteca de Bolonia), pero sus mejores obras son de temas mitológicos, destacando la Aurora y Atalante e Hipómenes, siendo también importante como retratista. Domenico Zampieri, IL DOMENICHINO (1581-1641) también participa de las características eclécticas de los Carracci, utilizando y mejorando las composiciones de Agustín Carracci en obras como La comunión de San Jerónimo . Sus obras + típicas son la Sibila y, principalmente la Caza de Diana, ambas en la Galería Borghese. Giovanni Francesco Barbieri, IL GUERCINO (1591-1666) está + distanciado del estilo clasicista boloñés. Inicia su carrera, tras estudiar en Bolonia con los Carracci, con obras como la decoración del Palacio Pannini de Cento. A partir de 1620 recibe la influencia de Caravaggio, realizando sus mejores obras en este período como El Hijo Pródigo, aunque no abandona la riqueza cromática del eclecticismo, como en La Aurora de la Villa Ludovisi de Roma. Otras obras de gran importancia son La Aparición de Cristo a la Magdalena y el San Bruno. El último período de su obra está marcado por la influencia de Guido Reni, siendo su producción menos importante. Barroco decorativo: La Escuela Romana no tiene la unidad de la Escuela Boloñesa, sus autores siguen diversas tendencias a lo largo del Seicento. La aportación + imp. de esta escuela corresponde a inicios del siglo XVIII (Settecento), y se basa en los decoradores, que siguen a PIETRO DA CORTONA (1596-1669), iniciador del "ilusionismo decorativo", creación típicamente barroca. Arquitecto, participa en pintura del eclecticismo de los Carracci y de las pinturas de Correggio y del Veronés. Su decoración del Palacio Barberini de Roma y del Palacio Pitti de Florencia, sirve de modelo para otros autores, tanto italianos como extranjeros. Escuela de Nápoles: En esta región domina, a lo largo del siglo XVII, la influencia de Battistello Caravaggio, que se plasma en la obra (Conocido de autoresencomo , il Calabrese o Cavallino.enDeel esta tendencia se aleja LUCA GIORDANO España como Lucas Jordán ) (1657-1705), que se aprecian diversas influencias, principalmente de la escuela veneciana y de Pietro da Cortona. Su obra de juventud está marcada por la obra del español Ribera, presentando un carácter tenebrista -San Antonio de Padua- .../... En el siglo XVIII destaca Francesco Solimena, influido por los decoradores romanos y por Giordano, cuyas obras maestras son la Matanza de los Giustiniani en Scio (Pinacoteca de Nápoles) y Heliodoro expulsado del templo, fresco de la Iglesia del Jesús Nuevo. Su discípulo, Corrado Giaquinto trabajará en el Palacio Real de Madrid. Escuela de Venecia: Es la + representativa del siglo XVIII en Italia, iniciándose con la obra de Sebastián Ricci (1659-1754), autor que asimila muy diversas tendencias, siendo sus principales características la riqueza de colorido y el sentido decorativo -Madonna y santos de San Giogio Maggiore, San Gregorio y las Almas del Purgatorio (Bérgamo)-. El autor + representativo es GIAMBATTISTA TIÉPOLO (1696-1770), cuyas obras se caracterizan por su sentido constructivo, la plasticidad -conseguida por los efectos de luz y color- y su brillante colorido. Destacan entre su producción artística las obras de temas mitológicos e históricos: decoración de la Villa Valmarana (escenas de la Eneida, la Odisea y de la Jerusalén liberada), decoración del Palacio Labia (historia de Alejandro y Cleopatra), decoración del Palacio Clerici (Milán - Carrera del Sol en el Universo). Trabaja también fuera de Italia, en Alemania -decoración del Palacio Electoral de Würzburg- y, principalmente, en España (1762-1770), donde deja su obra maestra, la decoración del Salón del Trono del Palacio Real de Madrid. Un interés particular tiene la obra de paisajistas, muy destacada en Italia y en Venecia particularmente, donde sobresale ANTONIO CANAL, IL CANALETTO (1697-1768), que trabaja inicialmente como escenógrafo. Tras regresar a Venecia de su viaje romano inicia una serie de obras sobre vistas venecianas con gran luminosidad y colorido, entre las que destacan las series de la Galería de Liechstenstein en Viena, Dresde y Roma. Viaja también a Londres, donde pinta destacadas vistas de Whitehall y del Támesis.
4
1
El Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento general que revolucionó Europa en la primera mitad del s. XIX. A mitad del siglo XVIII, empieza a manifestarse en algunos países europeos, sobre todo Alemania e Inglaterra, un nuevo movimiento cultural revolucionario contrario al Racionalismo ilustrado. El movimiento, que triunfa en Europa en los primeros treinta años, se da en España con un cierto retraso, a causa de la situación política del país, cuando Alemania, Francia e Inglaterra evolucionan hacia nuevas tendencias. La génesis del movimiento romántico
La aparición del Romanticismo está ligada a tres tipos de factores: 1. Factores políticos Liberalismo y Romanticismo se identifican. Los ideales románticos son incompatibles con el absolutismo o el despotismo ilustrado del XVIII. 2. Factores socioeconómicos En esta época destaca el triunfo de la burguesía sobre las demás clases como grupo dirigente. La burguesís adoptará un talante liberal en sintonía con la ideología romántica. 3. Factores culturales Desde el punto de vista filosófico, el romanticismo procede del idealismo alemán. El idealismo aparta de la filosofía su preocupación por los objetos exteriores y orienta su atención hacia el YO como realidad primordial y absoluta. El Romanticismo en España
El Romanticismo español tuvo una duración corta, pero intensa. Desde principios de siglo, algunos intelectuales y periódicos manifestaban una oposición clara a los principios del Neoclasicismo, pero fue en 1833 con el regreso de los exiliados cuando las ideas estéticas del Romanticismo se imponen. El fervor romántico se disipó pronto y a finales de los cuarenta se empieza a divisar una nueva estética. El Romanticismo español tiene como punto de partida el rechazo del movimiento anterior, el Neoclasicismo y la proclamación de la libertad e independencia del artista. En España, el Romanticismo dominará desde 1835 hasta 1845 aproximadamente, aunque el debate sobre las ideas románticas se inició en 1814 con la polémica sobre el teatro que tiene lugar en El Mercurio Gaditano entre José Joaquín de Mora y Nicolás Bohl de Faber, en la que se cuestionaba la superioridad de arte clásico (Mora) y la importancia del teatro del s. XVII, especialmente Calderón (Böhl). Se distinguen tres etapas: Prerromanticismo (1814-1835). Escritores formados en el racionalismo del siglo XVIII adoptan las nuevas
ideas: Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuel José Quintana, Alberto Lista. Romanticismo (1835-1845). Triunfa el movimiento con la obra de Duque de Rivas, Martínez de la Rosa, José de Espronceda, Mariano José de Larra y José Zorrilla. Postromanticismo. A este pertenecen G.A. Bécquer y Rosalía de Castro. Estos crearon su obra cuando ya reinaba la estética realista. En 1854, el joven Valera constata el fin del movimiento romántico. En 1849, ya despunta la estética realista con la publicación de La gaviota de Fernán Caballero. Una nueva visión de la realidad
El Romanticismo supuso una nueva forma de entender el mundo. Es una nueva visión de la realidad que se caracteriza por dar la supremacía al individuo (culto al yo) sobre la sociedad.
El romántico está convencido de que su bien más preciado es la libertad. Libertad política: el romántico defiende el derecho a expresar sus puntos de vista y a participar en el gobierno de la nación. Libertad moral y religiosa: Para el romántico ni las leyes morales ni religiosas determinan su conducta.
Defiende la libre manifestación de sus sentimientos y pasiones. Libertad de sentimientos: el romántico defiende la expresión (violenta, a veces) de los sentimientos y emociones.
© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
2
El Romanticismo
Mantiene una actitud idealista que no se corresponde con la realidad y que lleva al romántico a la rebeldía. La sociedad pone trabas a su libertad, por ello adopta una actitud rebelde contra las normas y lo establecido. En su idealismo, el romántico aspira a realidades más allá del mundo sensible. Patria, Mujer, Amor… son ideales concretos que persigue con apasionado afán. La sociedad vence al individuo. Cuando el romántico ve que su lucha está perdida, se siente abatido e impotente. Asoman entonces sentimientos de vacío, soledad, desengaño, insatisfacción, el llamado “mal del siglo”. En esas circunstancias, al romántico sólo le queda el aislamiento o la evasión. El enfrentamiento entre su espíritu idealista y la realidad le lleva muchas veces a desear la muerte (el suicidio) o a evadirse hacia lugares lejanos, apartados, exóticos o hacia épocas pasadas (surge un interés hacia la Edad Media).El romántico es un ser atormentado y triste, siempre a la búsqueda de lo inalcanzable. El pesimismo lo envuelve todo; el desengaño destruye al amor; el tiempo, la juventud; el más allá se presenta con misterio y duda; el dolor y la injusticia dominan la sociedad. La consecuencia de este cansancio de vivir es la búsqueda de la muerte, que se alza como liberadora.
La estética romántica
Los románticos crearon y recrearon unos temas, unos personajes y unas formas estéticas muy concretas derivadas del individualismo y el ansia de libertad.
Exaltación del yo. Individualismo. El escritor romántico es antirracionalista; valora la expresión de su subjetividad y de su conflicto interior, de sus sentimientos, emociones y pasiones.
El amor es el sentimiento máximo. El romántico vive el amor de dos formas: revestido de impetuosa pasión (Larra) o con dolorida melancolía (Bécquer). Siempre es un amor que rompe las convenciones sociales. El fin de este amor es muchas veces una muerte trágica ( Los amantes de Teruel). En su afán de rebeldía y libertad Busca la evasión en el espacio. Busca espacios diferentes opuestos a la vulgaridad de la vida cotidiana. Recrea espacios apartados, misteriosos (cementerios, ruinas, ambientes sepulcrales, iglesias, castillos, altas cumbres, mar impetuoso, selvas inaccesibles...). Evasión el tiempo. La distancia en elpor tiempo vuelve misteriosas las épocas pasadas. El románticoensiente predilección sobre todo la Edad Media. La evasión en el pasado está
motivada por el rechazo del presente y por el anhelo de reforma social, política, cultural y literaria. Evasión en el sueño. El romántico encuentra en el sueño la posibilidad de eludir la realidad y
viajar hacia el misterio. El sueño se convierte en un verdadero “estado poético” a través del cual el artista puede conocer aquello que es inaccesible en el estado de vigilia. Toma como ejemplo personajes solitarios que viven al margen de las normas establecidas (DQ, Don Juan) o más genéricos (el pirata, el bandolero).
La naturaleza se presenta con toda su violencia y majestuosidad (rayos, truenos, niebla...) como reflejo del espíritu apasionado y atormentado del artista y deja de ser un mero decorado o un testigo indiferente. Crea un nuevo concpeto de la naturaleza, entendida como algo dinámico y sobre la que proyecta sus sentimientos. Patriotismo. Se exaltan los valores nacionales, las costumbres populares y el folclore de cada país con una idealización del pasado. Existe un claro sentimiento nacionalista. Motivos históricos y costumbristas. El Romanticismo se interesó más por la Edad Media que por otra época histórica. De ella recogió motivos y personajes (reyes, árabes…). El artista romántico también se
intreresa por las tradiciones y costumbres, por lo que se interesa por el folklore regional (canciones, bailes, trajes…). La expresión literaria de estas costumbres de hace desde una perspectiva idealizada lo que la distingue de la novela realista.
El romántico todo lo observa con la imaginación y la fantasía que son las únicas potencias capaces de transmitir lo misterioso, lo sobrenatural.
© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
3
El Romanticismo
La libertad justifica también el rechazo por las convenciones estéticas tradicionales. El estilo romántico se caracteriza por el empleo de recursos efectistas (abundancia de adjetivos sensoriales), por la incorporación de un vocabulario de las emociones y del misterio. Desaparece la armonía y el equilibrio del neoclasicismo para dar paso a un estilo violento y dinámico.
Los géneros literarios
Durante el Romanticismo el teatro y la poesía fueron los géneros literarios por excelencia. El teatro. El género dominante fue le drama. El drama romántico se define por una serie de rasgos:
a. la eliminación de las tres unidades clásicas b. c. d. e. f.
el mezcla empleo de delloverso o lay lomezcla delloverso y lay prosa la trágico cómico, popular lo aristocrático… la introducción de grandes efectos escénicos la preferencia por los temas históricos el planteamiento de los conflictos propios del Romanticismo (Don Álvaro o la fuerza del sino de Duque de Rivas)
La poesía
En la poesía romántica se dan dos tendencias. Por un lado, un poesía de carácter histórico-legendario y altisonante (Rivas, Zorrilla, Espronceda); por otro, una poesía de carácter lírico-sentimental (Bécquer, Rosalía de Castro). La poesía romántica es fuertemente subjetiva. Sus rasgos más destacables son: a. el empleo de abundantes recursos retóricos y simbólicos: imágenes, metáforas y comparaciones entre el mundo natural y los estados anímicos. b. la altura tonal en la línea melódica con la abundancia de recursos efectistas: exclamación, interrogación, apóstrofe. c. la polimetría. La utilización en un mismo poema de diversas estrofas. Las estrofas más comunes fueron la silva, la octava, el romance y la estrofa manriqueña. La prosa
La prosa romántica contó con tres tipos de manifestaciones: a.
la novela histórica. Ellanacimiento deLa este género se explica interés de delalosevasión románticos hacia el pasado, especialmente Edad Media. novela histórica es un por claroelejemplo romántica.
b.
(Sancho Saldaña (1834) de José de Espronceda, El doncel de Don Enrique el Doliente (1834) de Larra) Las leyendas. Es un género que recoge el gusto romántico por el misterio. ( Cantos del trovador de José
c.
Zorrilla, Leyendas de Bécquer) El costumbrismo. El costumbrismo es la manifestación más importante de la prosa romántica. Es el resultado de una minuciosa observación de la realidad, pero de una realidad especialmente popular, folklórica y pintoresca. El artículo de costumbres es un género breve, difundido por la prensa. En la primera mitad del siglo XIX surgieron bastantes escritores costumbristas que solían cultivar este género bajo el disfraz del seudónimo: El Pobrecito hablador y Fígaro (Larra); El Curioso Parlante (Mesonero); El Solitario (Estébanez Calderón)... La aparición del costumbrismo se puede justificar, entre otras, por las siguientes causas: La necesidad de testimoniar la transición española de principios del XIX. Fijar con exactitud la esencia del país. Ser el reflejo de una realidad ignorada por el historiador. Los artículos de costumbres se publicaron en la prensa española desde 1828, pero hay dos publicaciones muy representativas: El Semanario Pintoresco Español, empezó a publicarse en abril de 1836 y fue dirigido algunos años por Mesonero Romanos. El periódico publicaba desde descripciones de animales hasta escritos de divulgación científica. Y Los españoles pintados por sí mismos (1843-44). Contenía artículos que pretendían reflejar la realidad española a base de la descripción de tipos característicos.
© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
la r ltu c , o ci g ló eo id o t n ei im v o m n u s E
a p o r u E n e lló rro as e d es e u q o c trstií a y
II I V X o l g is le d o ic re t o m it l ú l e d es d
n e o sim ci t n a m o R e d s o lam b a H
. X I X o l g si le d s o d ai d e m tas a h
ro e p ,a ci s
ú
m o ar u t n i p ,a r artu et il
.a í m o n o ce y ac it lí o p n e
es to n o r p o re p ,a i n a m el A
in b m at
ecen a N
é
o n i el R e o m o c s,e s aí p s o rt o a e d n ei t x e
e d ittan si d ar e an m a n u ,a d i v e á la ad sá m r M o f a n u e d at ar t es , o set o d o t e d
.a ñ a sp E y ila at I ,a ic n ar F , o d i n U
. o d n u elm re v
le y o rt n ec el es O Y le :
o sim iv etj b u S
a sti v e d to n u p n u e d es d á er v es o d n u m
et en rf o l o s á ts e er b m o h le :
... a lev l n o c la u c o l , al n o sr e p
o m si l a u d i v i d n I
r o p a h c lu er b m o lh e :
. d a d ei c o s al ay z lae r tau n al , o d n u m la
d a ret b il e d o le h n A
els ra o m ,s e ail c o s s rau d a at asl sa d to re p m o r
:s
to ein m it n es s o l e d a d rea g a x e n ó sei r p x E
.s a itc sí tr a y
n é i b m at o re p ,r o am e d a m et el a n i m o d er p
le d la ”m o d a m a ll l ,es o v sei r ep d s o d a ste s o l
.” o l g is
ed st o ein tinem s aojsl lef er ej aisa plE
al e ecr a p a o se r o p :s o itc n á
o m o c ,a ir u f u s a d o t en zea l m o ra r u t s a o l N
s y o d ic e v ra b m e esr a m s, o d a til n ac a
.s at en m r o t
Mayo 2009
EL VANGUARDISMO: MÁS QUE UN MOVIMIENTO LITERARIO Nuria María Palanco López Ana Pilar Gutiérrez Gutiérrez
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:
Palanco López y Gutiérrez Gutiérrez: El vanguardismo: más que un movimiento literario,
en Contribuciones a www.eumed.net/rev/cccss/04/plgg.htm
las
Ciencias
Sociales,
mayo
2009.
En toda Europa, a partir de 1910, empiezan a desarrollarse unas concepciones artísticas renovadoras y fuertemente iconoclastas cuyo auge será alcanzado en el llamado período entreguerras.
Este cambio se da en todas las dimensiones del hacer y pensar; entenderíamos sólo a medias lo que significó el vanguardismo si no nos diéramos cuenta de que en todo lo demás supuso un intento de borrón y cuenta nueva: en la ciencia física, en la arquitectura, pintura, escultura, en la sociedad y en la conciencia literaria.
El término vanguardia que proviene del francés “avant-gardé”, fue forjado en los días de la Primera Guerra Mundial (1914/1918) o al menos durante esos días adquirió carta de naturaleza en las letras francesas, extendiéndose luego a otros países.
El apelativo literatura de vanguardia resume con innegable plasticismo la situación avanzada de pioneros ardientes que adoptaron los primeros cultivadores y apologistas.
París se convierte en sede de estos movimientos, capital cosmopolita, capaz de acoger cualquier tendencia. Los vanguardistas tienen, a la hora de la creación, ciertos postulados similares.
Son los siguientes:
1.
Intento de fundir arte y vida
2.
Se busca la materialidad
3.
Antimimetismo e ininteligibilidad
4.
Humorismo, sorpresa y novedad
5.
Antitradicionalismo
Supone una revuelta contra el arte anterior, un ataque a la tradición que se corresponde con la negación del principio artístico de la imitación.
Los artistas son dioses, misteriosos creadores que rompen con la mimesis y donde la novedad, lo inesperado y lo sorprendente prevalecen por razón de sí mismos y por su tendencia a ridiculizar lo artístico anterior.
Cual signo sin causa, las vanguardias abren pues el camino al experimentalismo.
La experimentación y la ruptura con las formas artísticas tradicionales fueron los dos rasgos esenciales de la cultura europea de entreguerras.
En efecto, desde los años previos a la Primera Guerra Mundial empezaron a surgir diversos movimientos cuyo objetivo era renovar radicalmente la literatura y otras artes mediante la experimentación de nuevos temas, materiales y formas de expresión.
Los movimientos, que se acogen bajo el término que lleva el título de este artículo, fueron sincronizados en toda Europa gracias al
cosmopolitismo, se sucedieron
rápidamente y su influencia en el arte fue variable. Los más estudiados son:
El futurismo, aparecido en 1909, inaugurando, en gran medida, el espíritu
iconoclasta comentado arriba. El cubismo, nacido como movimiento de artes plásticas de la mano de pintores como Picasso, Braque o Juan Gris, adoptado a la literatura por Gillaume Apollinaire con su creación de poemas Caligramas.
El creacionismo, impulsado por Vicente Huidobro.
El surrealismo, que por considerarlo el de mayor difusión e importancia, merece un epígrafe dentro de este trabajo.
Surrealismo
La primera fecha histórica del movimiento es 1916, año en que André Breton, precursor, líder y gran pensador del movimiento, descubre las teorías de Sigmund Freud y Alfred Jarry, además de conocer a Jacques Vache y a Guillaume Apollinaire. Durante los siguientes años se da un confuso encuentro con el dadaísmo, movimiento artístico precedido por Tristan Tzara, en el cual se decantan las ideas de ambos movimientos. Estos, uno inclinado hacia la destrucción nihilista (dadá) y el otro a la construcción romántica (surrealismo) se sirvieron como catalizadores entre ellos durante su desarrollo.
En el año 1924 Breton escribe el primer Manifiesto Surrealista y en este incluye lo siguiente: Indica muy mala fe discutirnos el derecho a emplear la palabra surrealismo, en el sentido particular que nosotros le damos, ya que nadie puede dudar de
que esta palabra no tuvo fortuna, antes de que nosotros nos sirviéramos de ella. Voy a definirla de una vez para siempre:
Surrealismo: "sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral." Filosofía: "El surrealismo se basa en la creencia de una realidad superior de ciertas formas de asociación desdeñadas hasta la aparición del mismo, y en el libre ejercicio del pensamiento. Tiende a destruir definitivamente todos los restantes mecanismos psíquicos, y a sustituirlos por la resolución de los principales problemas de la vida.
Han hecho profesión de fe de Surrealismo Absoluto, los siguientes señores: Aragon, Baron, Boiffard, Breton, Carrive, Crevel, Delteil, Desnos, Eluard, Gerard, Limbour, Malkine, Morise, Naville, Noll, Peret, Picon, Soupault, Vitrac." Tal fue la definición del término dada por los propios Breton y Soupault en el primer Manifiesto Surrealista fechado en 1924. Surgió por tanto como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía. En El surrealismo y la pintura, de 1928, Breton expone la psicología surrealista: el inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella. El arte, en esa esfera, no es representación sino comunicación vital directa del individuo con el todo. Esa conexión se expresa de forma privilegiada en las casualidades significativas (azar objetivo), en las que el deseo del individuo y el devenir ajeno a él convergen imprevisiblemente, y en el sueño, donde los elementos más dispares se revelan unidos por relaciones secretas. El surrealismo propone trasladar esas imágenes al mundo del arte por medio de una asociación mental
libre, sin la intromisión censora de la conciencia. De ahí que elija como método el automatismo, recogiendo en buena medida el testigo de las prácticas mediúmnicas espiritistas, aunque cambiando radicalmente su interpretación: lo que habla a través del médium no son los espíritus, sino el inconsciente. Durante unas sesiones febriles de automatismo, Breton y Soupault escriben Los Campos Magnéticos, primera muestra de las posibilidades de la escritura automática, que publican en 1921. Más adelante Breton publica Pez soluble. Dice así el final del séptimo cuento: "Heme aquí, en los corredores del palacio en que todos están dormidos. ¿Acaso el verde de la tristeza y de la herrumbe no es la canción de las sirenas?"
En España el surrealismo aparece en torno a los años veinte no en su vertiente puramente vanguardista sino mezclado con acentos simbolistas y de la pintura popular. Además de Joan Miró y Salvador Dalí, el surrealismo español lo componen Maruja Mallo, Gregorio Prieto, José Moreno Villa, Benjamín Palencia y José Caballero, además de los neocubistas que se pasan al surrealismo (Alberto Sánchez y Ángel Ferrant), y algunas creaciones pictóricas juveniles de Modesto Ciruelos y su "Serie Circense" presentada en la Academia Breve de Crítica de Arte de Eugenio D'Ors en Madrid el año 1947. Hubo un importante núcleo surrealista en las Islas Canarias, agrupado en torno a la Gaceta de Arte de Eduardo Westerdahl, con pintores como Óscar Domínguez o el propio Westerdahl y un grupo de poetas que invitaron a André Bretón a venir en 1935; allí compuso este el poema Le chateau etoilé y otras obras. En Latinoamérica se consideran surrealistas, además de los ya citados Matta y Lam, a Remedios Varo y Leonora Carrington.
BLOQUE 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Tema 2. Definición de lengua. Niveles lingüísticos
2.1. El concepto de signo. Tipos de signos Cualquier tipo de comunicación requiere el uso de un conjunto de signos, que constituyen lo que llamamos código. Se llama signo a aquel elemento que representa una realidad determinada, concreta, para alguien que la ha de interpretar; es decir, cualquier tipo de señal que comunique algo y que sustituya a una realidad. Los signos se pueden clasificar de acuerdo con cuatro criterios: a. Según la fuente de emisión del signo, se puede hablar designos artificiales
y signos naturales. Artificiales: son los emitidos de forma consciente. Es el caso de cualquier mensaje elaborado por un emisor. Ej.: palabras, dibujos, gestos.
Naturales: proceden de una fuente natural sin emisor intencional. Ej.: un trueno (comunica una tormenta); un sol radiante (comunica un buen tiempo); un cielo nublado (comunica la posibilidad de lluvia). b. Según la intencionalidad del emisor, se habla designos
comunicativos y
signos expresivos. Comunicativos: emitidos de forma consciente e intencionada. Ej.: gesto de fastidio, una orden.
Expresivos: emitidos de forma espontánea y revelan un cierto estado de ánimo. Ej.: sonrojarse, temblor de manos...
c. Según el aparato receptor, existen los llamadossignos sensoriales.
Signos olfativos. Recibidos a través del olfato: el aroma de una comida,
un perfume.
Signos auditivos. Recibidos a través del oído: el lenguaje oral, una canción, un grito.
Signos visuales. Recibidos a través de la vista: una imagen, diagramas. Signos táctiles. Recibidos a través del tacto: el código braille, un apretón de manos...
Signos gustativos. Recibidos a través del gusto: el frío de una bebida, el sabor de los alimentos.
d. Según el vínculo que se establece entre el signo y el objeto al que se refiere (referente). En este sentido, el lingüista Charles Pierce habla de tres clases de signos:
Icono: aquel signo que remite al objeto o al referente por pura semejanza. Ej.: mapas, planos, iconos de aseos, diagramas, fotografías...
Indicio: aquel signo que guarda una contigüidad física o una conexión causal con su referente: Ej.: humo/ indicio de fuego; fiebre/ enfermedad; una huella/ determinado animal o persona.
Símbolo: aquel signo que mantiene con el referente una relación arbitraria, no motivada, convencional, fruto de un acuerdo o convención. Aquí es donde entran los signos lingüísticos, pues todos ellos son arbitrarios y, por tanto, son símbolos. Ej.: una bandera/ sus colores son arbitrarios; es decir, son el resultado de un acuerdo entre los ciudadanos de un país. Otros ejemplos serían: paloma blanca (paz), balanza (justicia), corona de laurel (victoria), etc.
2.2. El signo lingüístico y sus caracterís ticas El lingüista Ferdinand de Saussure, en su obra Curso de Lingüística
General, define la lengua como un sistema de signos y a la ciencia que estudia esa lengua la llama Lingüística. A su vez, afirma que la Lingüística formaría parte de una ciencia más amplia que se llamaría Semiología o Semiótica. “La semiótica estudia la vida de los signos en el seno de la vida social”. El signo lingüístico es una entidad de dos caras, el significante y el significado, que se necesitan y se exigen mutuamente, y que son inseparables.
El significante es la imagen acústica y el significado, el concepto. Por ejemplo, en el signo lingústico “casa”, el significante sería la representación física o material de una casa e incluso las letras que forman la palabra casa (c + a + s + a). El significado sería el de “edificio o parte del mismo en donde viven una o varias personas”.
Según Saussure, el signo lingüístico tiene las siguientes características:
1.
Arbitrariedad. La relación que une al significante y al significado es
arbitraria; es decir, inmotivada. Como ya hemos dicho más arriba, todos los signos lingüísticos serían símbolos. Así, el significado “niña” podría haber sido representado por cualquier otro significante, como lo demuestra el hecho de la existencia de formas distintas en diferentes lenguas: niña, girl, enfant, menina, bambina, mädchen.
No obstante, algunos lingüistas han puesto reparo a esta afirmación acerca de la arbitrariedad del signo lingüístico, basándose, por ejemplo, en el caso de las onomatopeyas. Vienen a decir que, en la medida en que las onomatopeyas reproducen o imitan un sonido real, no serían arbitrarias. Aun así, parece claro que en las onomatopeyas existe un cierto grado de arbitrariedad, pues, si no fuera así, no se entendería del todo que, por ejemplo, el ladrido del perro se transcriba de modos distintos -guau, oua, wau- o que la onomatopeya del canto del gallo sea “kikirikí”, en español, y “cocoricó”, en francés. Igualmente, la idea de bombardear se representa con las siguientes onomatopeyas: bombardear, to bomb, bombarder, bombardare, bombardieren.
2.
Inmutabilidad y mutabilidad. Se dice que un signo lingüístico es inmutable
porque, una vez que se ha producido la asociación significante/ significado, ésta se mantiene a través del tiempo de una manera más o menos permanente (salvo las palabras en desuso). En cambio, se dice que es mutable cuando, con el paso del tiempo, algunos signos lingüísticos pueden sufren cambios en el significante o en el significado. Ej.: la palabra latina “anima” da srcen a la castellana “alma” (cambio de significante). En cambio, la palabra “mecer” tuvo el significado de “agitar” o “mezclar”, y ahora significa “balancear” (cambio de significado), y lo
mismo ocurre con la palabra “huésped”, cuyo significado hacía referencia, inicialmente, a la persona que hospedaba a alguien y, actualmente, se refiere a la persona hospedada por alguien.
3.
Linealidad. Se dice que un signo lingüístico es lineal porque su significante
se desarrolla en el tiempo y en el espacio y, por tanto, sólo puede medirse en una dirección lineal. Por ejemplo, para pronunciar la palabra “niña”, primero se articula el sonido [n], luego [i], etc. Y, a la hora de escribirla, en primer lugar, usamos la grafía “n”, después la “i”, y así sucesivamente.
2.3. Códigos verbales y no verbales. La naturaleza del lenguaje verbal Se llama códigos verbales a aquellos que forman cada una de las distintas lenguas. Se llaman códigos no verbales a los demás sistemas de comunicación.
-Códigos verbales El lenguaje verbal es el único sistema de comunicación capaz de expresar debidamente todo aquello que se desea transmitir y el único que permite elaborar un infinito número de mensajes a partir de unas unidades mínimas con significado..Esto es lo que se conoce como la articulación del lenguaje.
Existe una doble articulación en el lenguaje verbal:
Primera articulación: Aquella en la que buscamos unidades mínimas con significado: son los llamadosmonemas, que, a su vez, se dividen en lexemas y
morfemas. Ej.: lleg/a/ron: lleg- (lexema o raíz) -a- (morfema de vocal
temática) y -ron (morfema flexivo verbal); hombre/s: hombre (lexema) y -s (morfema flexivo de número).
Segunda articulación: unidades menores carentes de significado. Son lo que se llaman fonemas. Ej.: /e/ /g/…
Existe, a su vez, lo que se llama la prueba de la conmutación. Consiste ésta en cambiar fonemas para ver si, mediante esos cambios, se obtienen palabras distintas. Ej.: pocos, polos, poros, posos, potos, pomos… Dentro del lenguaje verbal están los llamadoscódigos sustitutivos. Se llaman así porque, aunque utilizan elementos del lenguaje verbal, emplean otros tipos de alfabetos que sustituyen a la lengua hablada. Ej.: lenguaje morse, código braille, lenguaje de los sordomudos, taquigrafía…
- Códigos no verbales: no tienen una naturaleza propiamente lingüística y, por tanto, no tienen una validez universal, porque son menos estables y más imprecisos. Dentro de los códigos no verbales, podemos hablar de los siguientes:
a.
Códigos paralingüísticos. Son aquellos elementos que acompañan
a una comunicación y que son de naturaleza acústica, aunque no son articulados. No obstante, transmiten algún tipo de información. Ej.: la risa, el llanto, el bostezo, el silbido, el carraspeo…
b.
Códigos kinésicos. Se refieren a gestos, maneras y posturas
corporales. Ej.: movimientos de abanico, señales en los juegos de cartas, reverencias, maneras de sentarse…
c.
Códigos sociales. Referidos a normas de conducta, etiqueta, formas
de vestir. Ej.: uniformes, traje de noche, esmoquin, nudismo…
2.4. Niveles de estudio de la lengua Se puede hablar de cuatro niveles de estudio:
A.
Nivel fónico o fonético. A este nivel corresponde el estudio de los fonemas
de una lengua. Se trata de unos pocos elementos que, al combinarse entre sí, dan lugar a mensajes en número infinito y con distinto grado de complejidad.
En este nivel se estudian: a) los sonidos: fenómenos físicos y fisiológicos producidos por el aparato fonador humano. La disciplina que se ocupa de estos elementos es la Fonética. Los sonidos se identifican entre corchetes [ ]. Pertenecen al ámbito del habla. b)
los fonemas: son unidades abstractas, inmateriales, que pertenecen al ámbito de la lengua y que, al pronunciarlos, se convierten en sonidos. La disciplina que los estudia es la Fonología. Los fonemas se transcriben entre barras / /.
c) los grafemas o grafías: son las letras o unidades gráficas distintivas. Pero sólo se consideran grafemas las letras simples (no la rr, ch, ll).
b.
Nivel morfosintáctico. En él se estudian todos los aspectos morfológicos,
es decir, aquellos que afectan a la forma de las palabras. También qué parte de la oración o categoría gramatical es dicha palabra (sustantivo o nombre, verbo, pronombre…). El análisis morfológico de una palabra se hace atendiendo a sus distintos accidentes. Por ejemplo, en el caso del verbo se tienen que analizar las siguientes categorías: persona, número, tiempo, modo, aspecto y voz; además, se podrá decir si el verbo es regular, en cuyo caso se señalaría si pertenece a la primera, segunda o tercera conjugación, o si es irregular.
Dentro del nivel morfosintáctico, también se analiza la función que realiza cada elemento dentro de la oración y no confundir lo que se es con la función que se hace. Por ejemplo, un artículo hace el oficio de determinante en un Sintagma Nominal; un verbo hace el oficio de núcleo del Sintagma Verbal, etc.
La
morfología es la disciplina lingüística que estudia los aspectos
morfológicos, la forma de las palabras y la categoría gramatical a la que pertenecen. Se puede dividir en dos disciplinas:
- Morfología flexiva. Estudia las distintas formas que puede adoptar una misma palabra. Ej.: las formas de la conjugación, los morfemas de género y número.
- Morfología léxica. La que estudia los procesos de formación de palabras. Así,
estudiaremos
la
composición
de
palabras
(sacacorchos),
la
derivación
(panadería), la parasíntesis (embarcar/envidiar), la acronimia (talgo, radar) y las siglas (AVE).
La
sintaxis es la disciplina lingüística que se ocupa de la agrupación de
las distintas palabras dentro de unidades superiores y de sus respectivas funciones en el seno de una oración. En tal sentido, las distintas agrupaciones con las que nos podemos encontrar son las siguientes: - El sintagma. Es el conjunto de palabras que desempeñan una misma función dentro de la oración. Podemos hablar de la existencia de los siguientes sintagmas: - Sintagma Nominal (SN), que tiene como núcleo un nombre o alguna categoría gramatical equivalente, como luego tendremos ocasión de ver. - Sintagma Verbal (SV), que tiene como núcleo a un verbo. - Sintagma Adjetival (SAdj.), que tiene como núcleo a un adjetivo calificativo. -
Sintagma Adverbial. (SAdv.), que tiene como núcleo a un
adverbio. - El impropiamente llamado Sintagma Preposicional (SPrep.), que está formado por un Sintagma Nominal precedido por una preposición. De ahí que, dado que el llamado sintagma preposicional no tiene como núcleo a una preposición, sino a un SN al que llamamos Término, parezca más apropiado hablar de Construcción Preposicional (Cprep.), formada, por tanto, por un Enlace (prep.) + un SN (T). La Nueva gramática de la lengua española habla de
grupos
sintácticos y, dentro de ellos, distingue entre los que llama Grupos Nominales (que se forman en torno a un sustantivo o nombre), Grupos Adjetivales (que expanden un adjetivo), Grupos Verbales (que se construyen en torno a un verbo), Grupos Adverbiales (construidos en torno a un adverbio), Grupo Pronominal (que tiene como núcleo un pronombre) y el calificado como “polémico” Grupo Preposicional (en el que habría una preposición y su término). A estos grupos se añade el
llamado Grupo Conjuntivo (formado por una conjunción y su término) y el Grupo Interjectivo (formado por algunas interjecciones con su complemento). - Las proposiciones. Se llama así a cada una de las partes que integran una oración compuesta y que no tienen autonomía propia ni significado completo por sí mismas. Ej.: Juan va a Madrid y su padre también (oración). Juan va a Madrid (proposición) y su padre también (proposición). Juan (sintagma nominal) va a Madrid (sintagma predicado). - La oración. Se llama oración a aquel enunciado, formado por un sujeto y un predicado, que tiene sentido completo e independencia sintáctica y que está comprendida entre dos pausas mayores. De ahí que, gráficamente, la distingamos porque empieza por mayúscula y acaba en punto. - El enunciado o frase. Un conjunto de palabras que tienen sentido completo en una situación determinada pero que carece de predicado verbal. Ej.: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. No se trata, por tanto de una oración, a no ser que se pongan los verbos elididos. Es, también, el caso de enunciados como “¡Adiós1”, “¡Ojalá!”, etc. - El párrafo. La unidad que contiene una idea completa dentro de un texto y se marca con un punto y aparte.
- El texto. Es la unidad de mayor carácter comunicativo y puede abarcar desde un simple saludo hasta una obra literaria completa. Tiene autonomía e independencia total.
c.
Nivel semántico. La semántica es la disciplina que estudia los significados
de las palabras, los cuales están determinados por un conjunto de rasgos mínimos que se llaman semas y al conjunto de semas se le llamasemema. Ej.: Perro: cuadrúpedo, mamífero, ladrador, cánido… (cada uno de esos rasgos es un sema). Semema: “animal cuadrúpedo, mamífero, que ladra, que pertenece a
la familia de los cánidos y es doméstico”.
Dentro de la semántica se estudia también fenómenos tales como:
La denotación sería el significado básico y objetivo de una palabra. Es el que figura en los diccionarios. Ej.: “perro”: animal canino.
La connotación sería el significado secundario y suele ser más subjetivo. Ej.: “perro”: vago, gandul.
La sinonimia. Se trata de varias palabras, con significantes diferentes, que tienen un mismo o parecido significado. Ej.: gazapo; error; equivocación…
La antonimia. Son aquellas palabras que tienen significados opuestos: Ej.: alto/ bajo.
La polisemia. Se da cuando nos encontramos con palabras que tienen varios significados. Ej.: gato.
La homonimia. Se trata de palabras distintas y que tienen una misma o muy parecida forma, pero con srcen etimológico diferente. Ej.: bota (recipiente para beber) y bota (calzado. Por tanto, son dos palabras distintas, como sucede, también, con vaca y baca. Las palabras homónimas, a su vez, pueden ser:
Homógrafas. Igual grafía. Ej.: llama (animal), llama (fuego) y llama (verbo llamar).
Homófonas. Se pronuncian igual, pero tienen diferente grafía: vaca y baca; honda y onda.
La metonimia. Figura literaria que consiste en utilizar un término en lugar de otro, porque entre ellos existe una relación de causa/ efecto (a causa de). Ej.: “Vive de su trabajo”; “vive de sus padres”; relación de continente/ contenido. Ej.: “Me tomé tres copas”.
La sinécdoque. Figura literaria que consiste en utilizar un término en vez de otro, ya que entre ellos existe una relación de la parte por el todo o del todo por la parte. Ej: “Ayer compré veinte cabezas de ganado” (relación de la parte por el todo, pues al hablar de cabeza hablamos del animal entero); “Toda la ciudad salió a su encuentro” (relación del todo por la parte, pues se entiende que no todos los elementos que forman parte de la ciudad salieron a su encuentro).
La metáfora. Se utiliza un término por otro con el que tiene semejanza. Ej.: “Sus sienes plateadas”. En este caso, acudimos al término imaginario “plateadas” para referirnos al término real “canas”, que es lo que hay, realmente, en las sienes de una persona. Dentro del nivel semántico, podemos estudiar, igualmente, los llamados:
Campos semánticos. Conjunto de palabras que comparten unos mismos rasgos significativos y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por tanto, serían intercambiables dentro de una misma oración. Ej.: los días de la semana, los meses del año, los colores…
Campos léxicos asociativos. En este caso nos referiremos al conjunto de palabras o expresiones léxicas que comparten un mismo significado, pero que no pertenecen a la misma categoría gramatical y, normalmente, se encuentran dentro de un texto. Ej.: la idea de “guerra” se asocia con palabras o expresiones como confrontación, pelear, sangriento, hacer una carnicería, muerte… Es decir, se trata de palabras o expresiones que pueden desempeñar distintas funciones dentro de un texto, pero que comparten unos mismos o parecidos rasgos semánticos.
e.
Nivel textual. Se entiende por texto cualquier emisión hablada o escrita de
cualquier longitud; desde una simple palabra hasta un libro, siempre y cuando tenga unidad, autonomía sintáctica y significado completo. Es, por tanto, una comunicación completa y perfecta.
En este nivel se estudian varias cosas: 1. Si el texto es oral o escrito. Aquí podemos considerar aspectos tales como las reduplicaciones, las redundancias -que son más propias del lenguaje oral-, el grado de elaboración del mismo (los textos escritos suelen estar más elaborados que los orales). Por lo general, podemos afirmar que los textos orales tienen menos grado de perfección y son menos perdurables. 2. Los tipos de textos y su objetivo comunicativo; textos informativos (las noticias de la prensa); textos persuasivos (publicidad, ensayos); textos preceptivos (jurídicos, legales) y textos estéticos (literarios). 3. La coherencia del texto. Si sus partes están bien relacionadas y ordenadas y, por tanto, el texto se entiende bien. 4. La cohesión. Las relaciones gramaticales que se establecen entre sus elementos. Aquí podremos tomar en consideración la existencia de nexos o conectores, tales como conjunciones, locuciones conjuntivas, etc.
5. La deixis. Otro aspecto muy a tener en cuenta dentro del nivel textual es la existencia de elementos que relacionan o señalan términos relacionados en el texto. Dichas relaciones pueden ser de dos tipos: - anafóricas: se habla de anáfora cuando se sustituye un elemento por otro que ya se ha utilizado con anterioridad. Ej.: Juan llegó con su madre.Ésta (anáfora) venía muy cansada.
- catafóricas: se habla de catáfora cuando un elemento anticipa a otro cuya aparición en el texto será posterior. Ej.:Algunos (catáfora) llegaron tarde, Luis, Antonio y María.
La deixis, en su mecanismo de señalización o referencia, puede ser de tipo espacial: “aquí”; temporal: “entonces”, o personal: mediante adjetivos posesivos, demostrativos, pronombres personales, etc. 6. Las modalidades textuales.
Se puede hablar de textos narrativos
(aquellos en los que se relata algo), textos descriptivos (aquellos en los que se
dice cómo es algo), textos expositivos y explicativos (los que desarrollan un determinado tema o asunto) y texto argumentativos (aquellos que hablan de las razones que justifican o prueban una determinada afirmación)
UnIVERSIDAD
JOSE
CARLOS
MARIATEGUI
TEMA 02 – EL LENGUAJE, HABLA, LENGUA 1. EL CONCEPTO DEL LENGUAJE Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar. Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso el lenguaje actúa como cauce y medio. No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga de un lenguaje como medio de comunicación. Pero como con tantas otras palabras, también el lenguaje es un vocablo que se emplea en varios sentidos. En un sentido amplio y hasta metaférico se habla del lenguaje de las flores, del de las señales de tránsito, etc., pero, principalmente, entendemos por lenguaje, el lenguaje humano como conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican tas personas, o sea, un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación. La palabra lenguaje se aplica a la manera de comunicarse y expresarse los animales, pero sus procedimientos comunicativos, aunque sean de gran sutileza, como sucede con las abejas o las hormigas, no es lenguaje en sentido estricto, o al menos, no se poseen estudios ni conocimientos muy seguros de este tipo de lenguaje. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad. Es un hecho social por excelencia. Podemos decir que es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás mediante signos orales o escritos. Conocemos que los animales por una actuación instintiva conservan las costumbres y las realizan de la misma forma que sus antepasados. Por el contrario, el hombre, precisamente gracias al lenguaje, conoce su pasado, puede comprender su presente y puede organizar su futuro de la forma que libremente elige. El lenguaje es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro.
2. CONCEPTOS AFINES AL DE LENGUAJE La palabra lenguaje se aplica en castellano a la facultad de hablar que tienen los seres humanos, así como a las diversas modalidades en que aparece el lenguaje humano, como el lenguaje poético, el infantil, etc. También se designan con el mismo vocablo las diversas maneras o formas de comunicación específicas como el lenguaje de señales, el de las banderas, el de las flores, etc. Por último, se habla del lenguaje de los animales o de una determinada especie de ellos. Por otra parte, inmediatamente, nos viene a la mente el concepto de lengua como relacionado al de lenguaje porque en inglés la palabra «lenguaje» se EDUCA
INTERACTIVA
Página 6 de 111
UnIVERSIDAD
JOSE
CARLOS
MARIATEGUI
emplea para designar las lenguas. Entendemos aquí por lenguas a las diferentes clases o modalidades en que se manifiesta la facultad humana general de hablar, dentro de unos límites geográficos y temporales más o menos determinados. En este sentido es más adecuado hablar de idiomas que de lenguas. El concepto de dialecto debemos aclararlo. Los dialectos son modalidades regionales en el empleo de una misma lengua. En realidad, las lenguas pueden considerarse como antiguos dialectos, que por diversas circunstancias, se han impuesto de forma oficial o cultural sobre otros dialectos con los que convivían hasta que se han ido imponiendo. Es frecuente el concepto valorativo del dialecto como una especie de lengua o idioma de segunda o de baja categoría o la forma peyorativa de entenderlo como una lengua sin cultivo literario. El concepto de lengua se opone al de habla en el sentido que estableció Saussure. La lengua está constituida por un sistema de signos independientes o por encima del uso concreto que cada individuo emplee en el habla ya sea oralmente o por escrito. De esto hablaremos en el próximo epígrafe.
3. RELACIÓN ENTRE LENGUA Y HABLA: Este sistema de comunicación que se denomina lengua es algo impersonal que es igual para todos los miembros y esté a su disposición de igual forma. Es algo de uso social, pues pertenece a la colectividad. Aunque el sistema es para todos, cuando cada uno lo usa para comunicarse, lo hace a su manera, seleccionando los vocablos que mejor recuerda y combinándolos según su criterio, sus conocimientos o su estado de ánimo. El habla es la realización concreta que cada miembro de esa comunidad idiomática, hace de la lengua en un lugar o momento determinados. Cuando dos individuos conversan y se comunican sus pensamientos; se entienden entre ellos porque existe la lengua como modelo lingüístico común, pero a la vez cada uno de ellos materializa la lengua en el habla característica de cada uno. El habla es material, pues es algo que se oye y se puede leer y es individual porque consiste en el empleo que cada hablante hace de la lengua en un momento dado. De cualquier manera, los planos de lengua y habla. La lengua es inmaterial, pues se aloja en la memoria y es social porque está a disposición de toda la comunidad de hablantes, van unidos inseparablemente en lo que llamamos lenguaje. Sin actos concretos de habla la lengua no existiría; y si no existiera la lengua común, no sería posible entenderse y no existiría comunicación lingüística.
EDUCA
INTERACTIVA
Página 7 de 111
UnIVERSIDAD
JOSE
CARLOS
MARIATEGUI
Podemos decir como ejemplo: La lengua española, es decir, el sistema de signos que llamamos lengua española, existe, aunque ningún hablante esté actuando en un momento determinado. El sistema existe como posibilidad de empleo, aunque no se utilice. Existe la lengua latina (una lengua ya muerta) y aunque ya nadie la hable, no importa, el sistema está ahí y si alguien quisiera hablarlo no tendrá mas que usar un sistema que tiene a su disposición y comenzará a hablar.
En el momento que esa persona comenzara a hablar en latín (o leer o escribir) se produce lo que conocemos como actuación lingüística o acto de hablar. La actuación es la realización material de las posibilidades que ofrece el sistema mientras que el habla es lo que cada hablante realiza de ese sistema. Para aclarar mejor lo que es actuación, explicaremos la oposición que existe entre actuación y competencia, según lo explica el lingüista Noam Chomsky, que no debe confundirse con los de lengua y habla que estableció Saussure. La competencia lingüística o lo que se conoce como saber una lengua consiste en un sistema abstracto que subyace al comportamiento y que está constituido por un conjunto de reglas cuya interacción determina la forma y el sentido intrínseco de un número potencialmente infinito de oraciones. Todos los hablantes sabemos una lengua, al menos, que no depende de la conducta. Es una facultad, una posibilidad. Gracias a esa facultad, que está constituida como sistema con una serie de reglas, nosotros podemos producir una cantidad infinita de oraciones. La actuación es precisamente la realización concreta de una frase u oración que ha sido producida por el hablante gracias a las reglas del sistema de su competencia lingüística. Los hablantes pueden producir actuaciones, porque disponen de una competencia lingüística. Todos los que hablamos castellano «sabemos» formar frases correctas en esta lengua y lo sabemos gracias a nuestra competencia porque todos tenemos una competencia en esa lengua. Cuando estamos realizando una de esas oraciones, lo que hacemos es una actuación. Cada vez que decimos algo es una actuación. La actuación no existe como posibilidad, sino como realidad. La competencia es posibilidad; pero que al realizarse se produce la actuación
4. LENGUA, NORMA Y HABLA La dicotomía de Saussure en los aspectos de lengua y habla es muy claramente comprensible, pues se aprecia la separación entre lo que es el habla como fuerza matriz de la lengua y ésta que es a la vez el producto y el instrumento del habla. De todas formas, otros lingüistas o filósofos del lenguaje encontraron esta división muy rígida y vieron la conveniencia de intercalar otro elemento intermedio entre la lengua y el habla. Este elemento intermedio es la norma o costumbres habituales de expresarse una comunidad. Entre los diversos sistemas de comunicación, la lengua es el sistema de signos lingüísticos que los hablantes aprenden y conservan en su memoria. El hablante, al emitir un mensaje, extrae lo que precisa en cada momento de la EDUCA
INTERACTIVA
Página 8 de 111
UnIVERSIDAD
JOSE
CARLOS
MARIATEGUI
lengua, lo mismo que también selecciona lo que necesita de las normas o reglas generales. Pero entre el habla individual y el sistema de la lengua hay una forma peculiar de expresarse entre diferentes grupos que es la norma. Entre lo que podría utilizarse (la lengua), y lo que concretamente se utiliza (el habla), está lo que frecuentemente se utiliza (la norma o el uso social). La norma tiene más variedad de posibilidades que la individualidad del habla, pero muchas menos que la lengua o sistema general de signos. Los que hablamos castellano y pertenecemos a la comunidad lingüística iberoamericana podemos entender perfectamente este elemento intermedio, porque entre la lengua española y el habla individual de cada individuo tenemos la norma de uso social que en cada país o en cada región se da a la lengua. Podemos poner algunos ejemplos:
La pronunciación de la z como s: cabesa, rasa, peresa. Forzar la // en y. cabayo, castiyo. caye. Algunos países aspiran mucho la s al final de silaba: pehca. Unos países dicen café negro, otros café solo, en Venezuela se le llama guayoyo y en Colombia, tinto, etc. El voseo utiliza expresiones como: vos tenés o vos decís. Se producen expresiones como: le estoy enviando (un presente continuo inglés); ¿qué tu tienes? ¿porqué tienes tú?; no me hagas acordar por no me lo recuerdes. De todas formas más adelante dedicaremos un tema completo a las peculiaridades del castellano hablado en Iberoamérica.
AUTOEVALUACIÓN Nº 02
1. ¿Qué es el Lenguaje? 2. ¿En qué sentido se emplea el Lenguaje? 3. ¿Dónde nace el Lenguaje? 4. ¿Cuáles son las diversas maneras de la Comunicación? 5. ¿Qué es el Dialecto? 6. ¿Qué entiendes por el concepto de Lengua? 7.¿Qué entiendes por el concepto de habla? 8. ¿Qué relación encuentras entre Lengua y Habla? 9. ¿Qué diferencia encuentras entre la Lengua y el Habla? 10. ¿De tres ejemplos de Lengua y Habla? 11. ¿Qué entiendes por Norma y cómo influye entre la Lengua y el Habla? 12. Escriba cuatro ejemplos de norma
EDUCA
INTERACTIVA
Página 9 de 111
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
FALACIAS NO FORMALES FALACIAS DE ATINENCIA
Introducci´on. Argumentum ad Baculum. Argumentum ad Hominem (ofensivo). Argumentum ad Hominem (circunstancial). Argumentum ad Ignorantiam. Argumentum ad Misericordiam. Argumentum ad Populum. Argumentum ad Verecundiam. Accidente. Accidente Inverso. Non Causa pro Causa. Petitio Principii. La Pregunta Compleja. Ignoratio Elenchi. FALACIAS DE AMBIGUEDAD
Introducci´on. El Equ´ıvoco.
La Anfibolog´ıa. El Enf a´ sis. La Composici´on. La Divisi´on. Causas de las Falacias. Manera de Evitar las Falacias. www.matebrunca.com
1
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Introducci´on
P
lat´on dijo una vez; ...los razonamientos, como los hombres, a menudo son hip´ocritas .
La palabra falacia tiene varias significados: 1) Enga˜no o mentira con que se intenta da n˜ ar a otro. 2) H´abito de emplear falsedades en da n˜ o ajeno. 3) Idea equivocada o creencia falsa. Sin embargo, en la l´ogica se usa el t´ ermino m´as reducido y m´as t´ecnico, como error de razonamiento o de argumentaci´on. Entonces una falacia es un tipo de argumentaci´on incorrecta. Algunos argumentos son tan obviamente incorrectos que no enga˜nan a nadie, pero una gran mayor ´ıa aunque son incorrectos, son psicol o´ gicamente persuasivos. De aqu´ı que definimos falacia como una forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando se analiza cuidadosamente. El estudio de la falacias es importante, pues la familiaridad con ellos y su comprensi o´ n impedir a´ que seamos enga˜nados por ellos. Las falacias se dividen en dos grandes grupos: las formales y las no formales. Las formales son tratados en los textos de l´ogica-matem´atica y tiene todo un tratamiento met´odico y sus propias leyes. Estudiaremos las falacias no formales, errores de razonamientos en los cuales podemos caer por inadvertencia o falta de atenci o´ n al tema, o bien porque nos enga n˜ a alguna ambiguedad en el lenguaje usado para formularlo. Podemos dividir las falacias no formales en la falacias de atinencia y falacias de ambiguedad. Solo consideraremos 18 falacias no formales, las m´ as comunes y enga˜nosas. Son 13 falacias de atinencia y 5 falacias de ambiguedad.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Falacias de Atinencia
L
a caracter ´ıstica com u´ n a todos los razonamientos que cometen falacias de atinencia es que sus premisas carecen de coherencia l´ogica con respecto a su conclusiones, y por ello son incapaces de establecer su verdad. La falta de coherencia es aqu´ı l´ogica y no psicol´ogica. La atinencia psicol´ogica se confunde con la atinencia l´ogica y se explica en algunos casos por el hecho de que el lenguaje es usado tanto expresiva como informativamente, para estimular emociones tales como el temor, la hostilidad, la piedad, el entusiamo o el terror. Algunos de los razonamientos cuyas conclusiones no tienen relaci o´ n alguna con las premisas han recibido nombres latinos y son persuasivos debido a su funci o´ n expresiva destinada a provocar que inclinen a la aceptaci o´ n, en lugar de brindar razones para la verdad de las conclusiones que pretende imponer.
1. Argumentum ad Baculum (apelacion ´ a la fuerza)
L
a apelaci´on a la fuerza se comete cuando se apela a la fuerza o a la amenaza de fuerza para provocar una aceptaci´on de una conclusio´ n. Usualmente se recurre a ella cuando fracasan las pruebas o argumentos racionales. El ad baculum se resume en el dicho: La fuerza hace el derecho .
Ejemplo 1 Un padre puede terminar una discusi´on con sus hijos y/o se˜nora diciendo, ¡...aqu´ı se hace lo que yo diga, pues soy el que trae el dinero a casa! .
Por supuesto que el jefe del hogar es el padre, pero desde el punto de vista de la l´ogica argumentar que la decisi o´ n que el propone es buena solo por que e´ l trae el dinero a casa es incorrecto, otros miembros de la familia pueden tener ideas mejores y tienen que ser escuchados. Ejemplo 2 Un profesor es cuestionado por algunos alumnos en cuanto a la materia que imparte y este responde que e´ l es el profesor y sabe lo que esta haciendo. Obviamente ´el es el profesor, y nadie puede cuestionarle su papel. Sin embargo, como cualquier ser humano puede equivocarse en fechas, f o ´ rmulas, procedimientos, definiciones, nombres, autores, sucesos, etc. y los alumnos tener raz´on en algunos de
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
estos casos. Ejemplo 3 No todos los ejemplos son tan notorios en cuanto a recurrir a la fuerza o a la amenaza de ella. Veamos un ejemplo m a´ s sutil que acaba de ocurrir. Escuche a un director de un colegio decirle a un profesor que hiciera lo que e´ l dec´ıa ya que los profesores necesitan permiso y era e´ l quien decid ´ıa a qui e´ n se le otorgaba. Ejemplo 4 Un diputado pide que se le apruebe su proyecto por que e´ l, fue elegido con muchos votos o que ´el representa una zona geogr´afica determinada. L´ogicamente, estas consideraciones no tienen nada que ver con los m e´ ritos del proyecto cuya aprobaci´on trata de lograr, pero desafortunadamente, pueden ser muy persuasivos. Ejemplo 5 Hoy me toca a mi batear. A fin de cuentas, es mi pelota. Ejemplo 6 Los nazis acostumbraban enviar la siguiente noticia a los lectores alemanes que interrump´ıan su inscripci o´ n: Nuestro peri´odico ciertamente merece el apoyo de todo alem a´ n. Seguiremos envi a´ ndole ejemplares de e´ l, y esperamos que usted no se exponga a infortunadas consecuencias en caso de cancelaci´on .
2. Argumentum ad Hominem (ofensivo) ste error de razonamiento significa argumento dirigido contra el hombre. Se le E comete cuando en vez de de tratar de refutar la verdad de lo que se afirma, se ataca al ´ hombre hace la afirmaci on. m Pora´ sejemplo poner en duda la integridad moral, suque honestidad, su pasado o menosconsiste oscuro,en etc. Este razonamiento es falaz, porque el car´acter personal de un hombre carece de importancia l´ogica para determinar la verdad o falsedad de lo que se dice, o la correci´on o incorreci´on de su razonamiento. De hecho todos tenemos en nuestro pasado
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
algo de lo que no nos sentimos muy contento de haber hecho o dicho, pero esto no tiene por que ser usado en contra de nuestras argumentaciones, ideas o proyectos que tengamos en el presente. Arguir que una proposici´on es mala o una afirmaci o´ n falsa porque es propuesta o afirmada por tal o cual grupo es razonar falazmente. La manera en que puede persuadir a veces este razonamiento falaz es a trav e´ s del proceso psicol o´ gico de la transferencia. Si puede provocarse una actitud de desaprobaci´on hacia una persona, ella puede desbordar el campo estrictamente emocional y convertirse en desacuerdo con lo que esa persona dice. Pero esta conexi o´ n es s´olo psicol´ogica, no l´ogica. Aun el m´as perverso de los hombres puede a veces decir la verdad o razonar correctamente. Ejemplo 1 Es muy com´un rechazar una propue sta de alg u´ n diputado, s´olo porque en el pasado hizo o dijo algo no muy bueno. Ejemplo 2 Por ahora interesa muy poco lo que diga o haga el rey de Inglaterra; ha roto perversamente todo oblig aci´on moral y humana, ha pisoteado la naturaleza y la conciencia, y por su permanente e innato esp ´ıritu de insolencia y crueldad se ha granjeado el odio universal. Ejemplo 3 Mientras el general Grant ganaba batallas en el oeste, el presidente Lincoln recibi´o muchas quejas de que Grant era un borracho. Un d ´ıa, cuando una delegaci o´ n le dijo que Grant era irremediablemente adicto al whisky, se dice que el presidente repondi o´ : ¡ Quisiera que el general Grant enviara un barril de su whisky a cada uno de mis otros generales! .
3. Argumentum ad Hominen (circunstancial)
E
l error aqu´ı consiste en relacionar las creencias e ideas de una persona y las circunstancias que lo rodean. Los argumentos de este g e´ nero no vienen realmente al caso; no ofrecen pruebas satisfactorias de la verdad de sus conclusiones, sino que est´an dirigidos a conquistar el asentimiento de alg u´ n oponente a causa de las circunstancias especiales en que e´ ste se encuentra. A menudo logra su prop o´ sito pues suelen ser muy persuasivos.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Ejemplo 1 Se rechaza los argumentos de un industrial a favor de la protecci´ on aduanera, ya que como es sabido un arancel protector le beneficiaria de alg´ un modo. Puede que la protecci o´ n industrial nacional en ese momento sea lo mejor. Y es eso lo que debe discutirse, no las circunstancias especiales como la de ser industrial nacional y que se beneficiar ´ıa. El inter e´ s del industrial en la protecci o´ n no es argumento en contra de plan protector aduanero. Este tipo de razonamiento a menudo es muy persuasivo, pero es totalmente falaz. Ejemplo 2 No puede creerse lo argumentos del profesor X acerca de la importancia de mayores salarios para los docentes. Como profesor, que es, por supuesto estar a´ a favor de aumentar el salario de los docentes. Lo importante son los argumentos a favor o en contra de pagar m a´ s a los docentes. Pero el hecho que el tenga inter´es por ser del gremio beneficiado no descalifica sus ideas. El inter´es en el tema no descalifica su apini´on. Existe otro tipo de argumentum ad hominem circunstancial mucho m a´ s sutil que la anterior, pues trata de que el oponente acepte cierta conclusi o´ n debido a circunstancias especiales. Se le acusa de contradicci´ on a la persona que discute nuestra conclusi´ on, o sea una contradicci´on entre sus creencias o entre su pr´edica y su pr´actica, lo cual puede ser contemplado como un g e´ nero de reproche o ataque. Ejemplo 3 Un ejemplo cl´asico es la r´eplica del cazador al que se le acusa de barbarie por sacrificar animales inofensivos para su propia diversi o´ n. Su r e´ plica consiste en preguntar a su cr ´ıtico: ¿ Por qu e´ se alimenta usted con la carne de ganado inocente ? El cazador comete el argumentum ad hominem circustancial pues no trata de demostrar que es correcto sacrificar vidas de animales para el placer de algunos humanos, sino simplemente que su cr´ıtico no puede reproch a´ rselo debido a ciertas circunstancias especiales en las que puede encontrarse, como el no ser vegetariano.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
4. Argumentum ad Ignorantiam (argumento por la ignorancia) e comete esta falacia cuando se sostiene que una proposici´on es verdadera simS plemente sobre la base de que no se ha demostrado su falsedad, o que es falsa porque no se ha demostrado su verdad. Ahora bien, es evidente que nuestra ignorancia para demostrar o refutar una proposici o´ n no basta para establecer su verdad o falsedad. Esta falacia suele cometerse con mucha frecuencia en temas relativos a los fen´omenos extrasensoriales, la telepat´ıa, etc. donde no hay pruebas claras en pro o en contra. Ejemplo 1 Se debe creer en los fantasmas porque nunca nadie ha podido demostrar que no los hay. Ejemplo 2 Muchos cient´ıficos afirman no creer en experiencias espirituales, telep a´ ticas simplemente sobre la base de que su verdad no ha sido establecida. La misma existencia de Dios ha sido a menudo puesta en duda por cient ´ıficos que afirman no ser un hecho comprobable. Ejemplo 3 El diputado XYZ nunca ha sido involucrado en ning u´ n esc a´ ndalo. Por tanto debe ser un hombre incorruptiblemente honesto. La excepci´on a esta regla se halla en los tribunales de justicia de cada pa´ıs. En efecto, en una Corte de Justicia el principio rector es suponer la inocencia de una persona hasta tanto no se demuestre los contrario. La defensa puede argumentar leg´ıtimamente que si al acusado no se le encontraron pruebas que lo culpen, debe dictarse un veredicto de inocencia. En todos los otros contextos la falacia ad ignorantiam debe ser rechazada como argumentaci´on erronea.
5. Argumentum ad Misericordiam (llamado a la piedad)
S
e comete cuando se apela a la piedad para conseguir que se acepte una determinada conclusi´on, idea o proyecto.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Ejemplo 1 Con frecuencia se les pide a los profesores que pasen de nivel o pongamos una mejor nota a tal o cual estudiante ya que viene de una familia conflictiva, desintegrada, etc. Se conoce como la pol´ıtica del pobrecito .
Ejemplo 2 Un ejemplo rid ´ıculo de ad misericordiam, es el caso de un joven que fue acusado de matar a su padre y a su madre con una hacha. Frente a pruebas abrumadoras solicit´o piedad sobre la base de que era hu´erfano. Ejemplo 3 Jefe, me merezco un aumento de sueldo. Apenas puedo alimentar a los ni˜ nos con lo que usted me paga. Y nuestro ni˜nos m a´ s peque˜no necesita una operaci´on urgente para poder caminar sin muletas. Ejemplo 4 Oficial si usted me hace ese parte, estoy casi seguro que costar a´ m´as de $ 50. Y si tengo que pagar ese monto por alta velocidad, no podr e´ operar a mi mujer. Y ella est´a enferma desde hace mucho tiempo y necesita desesperadamente esa operaci o´ n. ¿ Qu´e tiene que ver la elaboraci o´ n de un parte por exceso de velocidad con la operaci´on de su esposa ?
6. Argumentum ad Populum (llamado a la multitud)
E
ste error de razonamiento se come te al diri gir un llamado emoc ional it al pueblo, a la galeria de sol , al populacho , con el fin de ganar su asentimiento para una conclusi´on que no est a´ sustentada en pruebas. Se trata aqu ´ı, del intento de ganar el asentimiento popular para una conclusi o´ n despertando las pasiones y el entusiasmo de la multitud. Es un recurso t´ıpico del propagandista, del demagogo, del pol´ıtico, del pastor. Enfrentado con la tarea de producir sentimientos del p u´ blico a favor o en contra de una medida, plan o idea, el individuo evitar a´ el laborioso proceso de reunir y presentar pruebas y argumentos racionales y recurrira´ a los m e´ todos m a´ s breves de emociones y pasiones bajas.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Es frecuente el uso de adjetivos calificativos, o t´ erminos difamatorios sin ning´un intento racional de argumentar en su favor o de justificar su aplicaci o´ n. Se complementa con el despliege de banderas, bandas de m u´ sica y cualquier cosa que pueda servir para excitar y estimular al p u´ blico. Hoy se ha sofisticado esta falacia en la publicidad. Se hace toda clase de intentos para asociar los productos que se anuncian con objetos o situaciones hacia los cuales se supone que experimentan una fuerte aprobaci´on. Ejemplo 1 Un fabricante de autom´oviles le asegurar´a a usted que su producto es el mejor en el mercado, lo demostrara afirmando y exhibiendo su modelo de autom o´ vil rodeado de hermosas j o´ venes en traje de ba n˜ o. Ejemplo 2 Los hombres j o´ venes que aparecen en los comerciales son todos de ojos claros y hombros anchos y los ancianos son invariablemente de aspecto distinguido. Las mujeres son todas esbeltas y hermosas y se les presenta o muy bien vestidas, o apenas vestidas. Una variaci´on del argumentum as populum se comenta a continuaci´ on. Ejemplo 3 El pol´ıtico que hace su campa˜na electoral argumenta que ´el debe recibir nuestros votos porque todo el mundo vota por e´ l. Se nos dice que tal o cual marca de cigarrillo o de automo´ viles es la mejor porque es la que m´as vende en el pa´ıs. Una cierta creencia debe ser verdadera porque todos creen en ella .
Pero la aceptaci´on popular de una actitud no demuestra que sea razonable; el uso difundido de un producto no demuestra que ´ este sea satisfactorio; al asentimiento general a un opini´on no demuestra que sea verdadera. Razonar de esta manera es cometer la falacia ad populum.
7. Argumentum ad Verecundiam (apelaci´on a la autoridad) sta falacia se comete cuando se pretende relacionar el sentimiento de respeto E que siente la gente por las personas famosas y/o importantes, para ganar asentimiento a una determinada conclusi´on. Se hace uso de la opini´ on de una autoridad en cues-
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
tiones que est´an fuera del ´ambito de su especialidad. Ejemplo 1 Si en una discusi´on sobre religi´on uno de los involucrados apela a las opiniones de Darwin; una gran autoridad en biolog ´ıa, esa apelacio´ n es falaz. Ejemplo 2 Apelar a los opiniones de un gran f´ısico como Einstein para dirimir una discusio´ n sobre pol´ıtica o econom ´ıa ser´ıa tambi e´ n incorrecto. En estos tiempos de extrema especializaci o´ n obtener un conocimiento completo en un campo requiere tanta concentraci´on que restringe las posibilidades de adquirir en otros un conocimiento autorizado. Ejemplo 3 Se nos insta a usar un producto determinado debido a que cierta personalidad afirma su superioridad. Ejemplo 4 Se nos dice que una mercanc´ıa es la mejor porque es el preferido del cantante o del actor de moda. Siempre que se afirme que una proposici o´ n es literalmente verdadera sobre la base de su aserci´on por una autoridad cuya competencia se relaciona con un campo diferente, estamos ante la presencia del argumentum ad verecundiam.
8. Accidente (de la regla general a un caso particular) a falacia de accidente consiste en aplicar una regla general a un caso particuL lar cuyas circunstancias accidentales hacen inaplicable la regla. Un buen ejemplo de esto lo encontramos en el libro la Rep u´ blica de Plat o´ n. All´ı encuentra una excepci´on a la regla general: se debe devolver lo que no es nuestro . Supongamos que un amigo, estando en su sano juicio, me ha entregado sus armas para que se las cuide y me las pide cuando no est´ a en su sano juicio; ¿debo devolv´erselas? Nadie dir´ıa que debo hacerlo o que yo obrar´ıa bien al hacerlo... . Lo que es verdad en general puedo no serlo en un momento espec´ıfico, por que las cir
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
cuntancias modifican los casos de su aplicabilidad. Cualquier persona que presione para que las armas sean devueltas a su due n˜ o ya que no son m ´ıas, esta cometiendo la falacia de accidente. Es muy com u´ n que los moralistas y legalistas caigan en esta falacia cuando tratan de decidir problemas espec´ıficos y complicados apelando mec´anicamente a reglas generales. Ejemplo 1 En las escuelas y colegios el maestro y profesor tienen la regla general de devolver los ex´amenes a sus respectivos due˜nos. Sin embargo en ocasiones un estudiante no asiste ese d´ıa y un compa n˜ ero se ofrece a llev a´ rselo. ¿Debo quedarme con el examen y devolverlo a su due n˜ o posteriormente o puedo hacer llegar el examen por medio del compa n˜ ero? Lo m a´ s usual es enviar el examen con un compa n˜ ero. Esta falacia se entiende f a´ cilmente con la oraci o´ n: toda regla tiene excepciones .
9. Accidente Inverso (generalizaci´on apresurada)
Al tratar de comprender y caracterizar todos los casos de cierta especie, podemos prestar atenci´on s´olo algunos de ellos. Pero los casos examinados deben ser t ´ıpicos, no at´ıpicos. Si s o´ lo consideramos casos excepcionales y generalizamos apresuradamente una regla que se adecua a ellos solamente, se comete la falacia de accidente inverso. Ejemplo 1 Al observar el valor de los narc´oticos cuando los administra un m´edico para aliviar los dolores de quienes est´an gravemente enfermos podemos llegar a proponer que los narc´oticos est´en a disposici´on de cualquiera. Ejemplo 2 Al considerar el efecto del alcohol s´olo sobre los que abusan de ´el, podemos con concluir que todos los licores son da˜ninos y requerir que su venta y su uso sea prohibido por la ley.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
10. Non Causa pro Causa (la causa falsa)
E
sta falacia consiste en el error de tomar como causa de un efecto algo que no es su causa real. No es d´ıficil ver que el mero hecho de la coincidencia o la sucesi´on temporal no basta para establecer una conexi´on causal entre dos eventos. Ejemplo 1 Debemos rechazar la pretensio´ n de algunos absrcenes de que al tocar el tambor el sol reaparece despu e´ s de una eclipse, aun cuando puede ofrecer como prueba el hecho de que cada vez que se tocaba el tambor durante el eclipse el sol reapareci o´ . Ejemplo 2 Mucha gente cree en testimonios sobre remedios, seg u´ n los cuales el se n˜ or X sufr´ıa de un fuerte resfr ´ıo, bebi o´ tres frascos de una cocci o´ n a base de hierbas secretas, ¡ y en dos semanas se cur o´ del resfr ´ıo !
11. Petitio Principii (petici´on de principio)
A
l tratar de establecer la verdad de una proposic´on, a menudo buscamos premisas aceptables de las cuales pueda deduc irse la proposici o ´ n aludida como conclusi´on. Si alguien toma como premisa de su razonamiento la misma conclusi o´ n que pretende probar, la falacia cometida es la petici´on de principio. En otras palabras; es la falacia en que se recurre, como prueba, a aquello que se quiere probar. Ahora bien, la premisa y la conclusi o´ n no siempre aparecen con la mismas palabras ya que de ser as ´ı ser ´ıa muy f a´ cil detectar la falacia. A menudo dos formulaciones pueden ser suficientemente distintas y distantes pero si se analizan son lo mismo con otras palabras. Ejemplo 1 Observe la siguiente argumentacio´ n a favor de la libertad individual: Conceder a todo hombre ilimitada libertad de expresi o´ n debe ser siempre, en conjunto, ventajoso para el Estado; pues es sumamente ben´efico para los intereses de la comunidad que
L´ogica
a´ rquez Gonz´alez
Prof. Waldo M
todo individuo goce de una posibilidad, absolutamente sin trabas, de manifestar sus sentimientos .
Ejemplo 2 ´ Alguien puede arguir que Shakespeare es un escritor m a´ s grande que Garc 1a M´arquez, esto porque la gente de buen gusto literario prefiere a Shakespeare. Y si se le pregunta como sabemos qui e´ n tiene buen gusto literario, tal vez se nos responda que esas personas se reconocen porque son lectoras de Shakespeare. Ejemplo 3 Las tentativas de demostrar el V postulado de Euclides en un ejemplo muy conocido en el a´ mbito matem´atico.
12. La Pregunta Compleja
T
odo sabemos que es c´omico hacer preguntas como: ¿ Ha abandonado usted sus malos h a´ bitos? , o ¿Ha dejado de pegarle a su mujer? No son preguntas simples, a las que sea posible responder con un si , o un no . Las preguntas de este tipo suponen que se ha dado ya una respuesta definida a una pregunta anterio r que ni siquiera ha sido formulada.
Si se contesta con un simple si , o no , a la pregunta tramposa, ello tiene el efecto de ratificar o confirmar la respuesta impl´ıcita a la pregunta no formulada. Una pregunta de este tipo no admite un simple si , o un simple no como respuesta, porque no es una pregunta simple o u´ nica, sino una pregunta compleja, en las cual hay varias preguntas entrelazadas.
En estos casos el procedimiento inteligente es tratar la pregunta compleja no como si fuera simple, sino que hay analizarla en sus partes componentes. Suele suceder que cuando la pregunta impl´ıcita previa es respondida de manera correcta, la pregunta expl´ıcita simplemente se diluye. Otra variante de la pregunta compleja sucede cuando una madre pregunta a su hijo peque˜no si quiere irse a acostar y portarse bien. Claramente se trata de dos preguntas y una de ellas no presupone una particular respuesta a la otra. La falacia reside aqu´ı en la suposici´on de que debe darse a ambas preguntas una unica respuesta. ´ Ejemplo 1
L´ogica
a´ rquez Gonz´alez
Prof. Waldo M
¿ Est´a usted por los Republicanos y la prosperidad, o no? ¡Conteste si , o no ! Est´a es una pregunta compleja y es, al menos, concebible que las dos preguntas puedan tener respuestas diferentes.
Ejemplo 2 Un chovinista latinoamericano puede preguntar a su auditorio: ¿Hasta cu a´ ndo vamos a tolerar la interferencia extranjera en nuestros intereses nacionales?
Ejemplo 3 Un portavoz de empresas privadas que explotan servicios p´ublicos pueden plantear la pregunta: ”¿Por qu´e la explotaci´on privada de los recursos es mucho m´as eficiente que cualquier control p u´ blico?” Ejemplo 4 Un abogado puede preguntar a un sospechoso: ¿Qu´e hizo con el dinero que rob´o?
¿ Donde oculto las pruebas ?
,
Hemos examinado las preguntas complejas pero no la hemos visto trabajar en la vida cotidiana. En su forma totalmente expl ´ıcita esta falacia aparece en un di a´ logo: un orador plantea una pregunta compleja, el segundo orador responde incautamente con un si , o un no y el primer orador luego estrae una inferencia falaz que puede aparecer adecuada. Por ejemplo:
INVESTIGADOR: -¿ Aumentaron sus ventas como resultado de su enga˜nosa propaganda ? ACUSADO: -No. INVESTIGADOR: - ¡Aja! De modo que usted admite que su propaganda era enga˜nosa. ¿Sabe usted que su conducta no etica puede crearle dificultade s? Menos expl´ıcitamente, la falacia de la pregunta compleja puede implicar un solo orador que plantea la pregunta compleja, la responde e´ l mismo y luego extrae la inferencia falaz. O, a u´ n menos expl´ıcitamente, el orador puede simplemente plantear la pregunta complej a y extraer la inferencia, sin formular la respuesta, sino s o´ lo sugerirla o suponerla.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
13. Ignoratio Elenchi (conclusi´on inatinente)
E
sta falacia se comete cuando un razonamiento que se supone dirigido a establecer una conclusi´on particular es usado para probar una conclusi o´ n diferente. Ejemplo 1 En el congreso se discute una propuesta para dictar una legislaci´on sobre la vivienda, puede levantarse un legislador para hablar en favor de la ley y argumentar que todo el mundo debe tener viviendas decentes. Esta intervenci´on del legislador carece de atinencia l´ogica con respecto al punto en discusi´on, pues ´este se refiere a las medidas particulares que se proponen. Presumiblemente, todos est e´ n de acuerdo en que todo el mundo debe tener viviendas decentes. La cuesti o´ n es: ¿ proveer a´ de viviendas esta medida particular? Y, si es as´ı, ¿lo har a´ mejor que cualquier otro proyecto de vivienda? La argumentaci o´ n del legislador es falaz, porque son dos cosas diferentes; el proyecto en su mismo y su opini´on personal sobre la vivienda. Ejemplo 2 En un juicio, al tratar de probar que el acusado es culpable de asesinato, el fiscal acusador puede argumentar extensamente para demostrar que el asesinato es un horrible delito y lograr, efectivamente, probar esta conclusi´on. Pero, si de sus observaciones acerca de lo horrible que es el asesinato, pretende inferir que el acusado es culpable de asesinato, comete la falacia de ignoratio elenchi.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Falacias de Ambiguedad Introducci´on
L
as falacias de ambiguedad son conocidas tambi e´ n como falacias de claridad y aparecen en razonamientos cuya formulaci o´ n contiene palabras o frases ambiguas, cuyos significados oscilan y cambian de manera m´ as o menos sutil en el curso de la exposici´on del argumento.
1. El Equ´ıvoco
L
a mayor ´ıa de las palabras tienen m a´ s de un significado literal; por ejemplo, la palabra pico que puede designar una herramienta para trabajar la tierra, o la boca de un ave o el organo sexual masculino. Si distinguimos claramente estos sentidos diferentes, no se plantear´a ninguna dificultad. Pero si confundimos los diferentes significados que puede tener una palabra o frase y la usamos dentro del mismo contexto con sus distintos significados sin darnos cuenta de ello, entonces la estamos usando de manera equ ´ıvoca.
Ejemplo 1 Un ejemplo tradicional de esta falacia es el siguiente: El fin de una cosa es su perfecci´on; la muerte es el fin de la vida; por lo tanto, la muerte es la perfecci o´ n de la vida .
Este razonamiento es falaz porque en e´ l se confunden dos sentidos diferentes de la palabra fin . Esta puede significar objetivo o u´ ltimo acontecimiento . Por supuesto que ambos significados son leg´ıtimos, pero lo que es ileg´ıtimo es confundirlos.
Hay un tipo particular de equ ´ıvoco que merece mencionarse. Se relaciona con los t´erminos relativos , que tienen diferentes significados en contextos diferentes. Un ejemplo de esto es la palabra alto , que es una palabra relativa; un hombre alto y un efidicio alto est´an en categor´ıas campletamente distintas. Un hombre alto es el que es m´as alto que la mayor´ıa de los hombres; un edificio alto es el que es m a´ s alto que la mayor ´ıa de los edificios, pero el hombre alto y el edificio alto no son comparables entre si.
L´ogica
a´ rquez Gonz´alez
Prof. Waldo M
Ejemplo 2 El razonamiento un elefante es un animal; por tanto, un elefante gris es un animal gris , es perfectamente v´alido. La palabra gris es un t´ ermino no relativo. Pero el razonamiento: un elefante es un animal; por lo tanto, un elefante peque n˜ o es un animal peque˜no , es ridiculo. El quid de la cuesti o´ n es que peque˜no es un t e´ rmino relativo: un elefante peque˜no es un animal muy grande.
Ejemplo 3 La palabra bueno es un t e´ rmino relativo y con frecuencia se usa equ ´ıvocadamente. Cuando se arguye que el se n˜ or X ser ´ıa un buen presidente porque es un buen general, o debe ser una buena persona porque es un buen padre, o un buen maestro porque sabe mucho, se comete la falacia del equ´ıvoco.
2. La Anfibolog´ıa
E
sta falacia aparece cuando se argumenta a partir de premisas cuya formulaci´on es ambigua debido a su estructura gramatical. Un enunciado es anfibol o´ gico cuando su significado es confuso debido a la manera descuidada o torpe en que sus palabras est´an combinadas. Un razonamiento anfibol o´ gico puede ser verdadero en una interpretaci´on y falso en otra. Cuando se lo afirma como premisa en la interpretaci´ on que lo hace verdadero y se extrae de ´el una conclusi´on basada en la interpretaci´on que lo hace falso, entonces se comete la falacia de anfibolog´ıa. Ejemplo 1 El ejemplo cl´asico de anfibolog´ıa se relaciona con Creso y el or´aculo de Delfos. El rey Creso de Lidia planeaba una guerra contra el reino de Persa. Como era un hombre prudente, no querr´ıa arriesgarse a emprender una guerra sin tener la seguridad de ganarla. Al consultar el or a´ culo de Delfos sobre la cuesti o´ n, recibi o´ la siguiente respuesta: Si Creso emprende la guerra contra Persia, des-truir a´ un reino poderoso . Con esta predicci´on Creso se lanzo a la guerra y fue r´apidamente derrotado por Ciro rey de los Persas. Ciro perdon´ o la vida a Creso, y poco despu´ es Creso mando una carta al or´aculo de Delfos en que se quejaba amargam ente. Los sacerdotes de Delfos respondieron que el or a´ culo hab´ıa hecho la predicci o´ n correcta. Al desencadenar la guerra, Creso destruyo´ un poderoso reino: ¡ el suyo propio!
Ejemplo 2
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Los titulos de los peri´ odicos y los ep´ıgrafes breves a menudo presentan anfibolog´ıas, como en el ejemplo siguiente: Un granjero se salt o´ la tapa de los sesos despu´es de despedirse afectuosamente de su familia con un revolver.
´ 3. El Enfasis
S
e comete la falacia del e´ nfasis en un razonamiento cuya naturaleza enga n˜ osa y carente de validez depende de un cambio o una alteraci´ on en el significado. La man-
´ era en que los significados cambia n en la falacia del enfasis depende de las partes de e´ l que se recalquen o destaquen. Algunos enunciados adquieren significados completamente diferentes seg´un las diferentes palabras que se subrayen. Ejemplo 1 No debemos hablar mal de nuestros amigos . Cuando se lee sin ning u´ n e´ nfasis indebido, la prohibici´on es perfectamente correcta. No debemos hablar mal de nuestros amigos . Aqu´ı la cursiva al final nos puede dar a entender que podemos hablar mal de los que no son nuestros amigos.
No debemos hablar mal de nuestros amigos .
La cursiva hablar puede indicarnos que podemos hacer mal a nuestros amigos silenciosamente. Una variante de esta falacia ocurre cuando al hacer una cita, en la cual la introducci´on o la supre si´on de comillas, o letra cursiva, o signos de exclamaci´on, etc. pueden cambiar el significado. Otra variante de la falacia del e´ nfasis se puede presentar cuando un pasaje es citado fuera de contexto; pues a menudo s o´ lo puede entenderse una cita a la luz del contexto en que fue dicho o escrito. Para evitar este tipos de situaciones se han formulados reglas precisas a la hora de hacer citas de otros autores. Ejemplo 2 Un peri o´ dico sensacionalista podr´ıa escribir en su portada las palabras: BOMBA EN LA CASA BLANCA
y luego al interior del mismo se lee;
temen las autoridades de seguridad .
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
La frase completa: Bomba en la Casa Blanca temen las autoridades de seguridad , es absolutamente verdadera. Pero la forma en que se destaca una parte de ella en el peri o´ dico la convierte en una afirmaci o´ n impresionante, aunque totalmente falsa.
Ejemplo 3 Un peri o´ dico local escrib ´ıa en uno de sus titulares: Vaca tuvo a nin˜ o ; la informaci´on al interior del mismo aclaraba que la vaca tuvo a un ni n˜ o subido en un a´ rbol por un espacio de 2 horas.
Ejemplo 4 En muchos anuncios de propaganda se encuentra el mismo e´ nfasis enga˜noso. Se nos escribe el precio del art´ıculo con letra grande y con letra m´as peque˜na; m´as impuesto . Los precios de ofertas de $99.90, caen en esta categor´ıa.
4. La Composici on ´
L
a falacia de la composici o´ n se aplica a dos tipos de razonamientos inv a´ lidos ´ıntimamente relacionados entre si. El primero puede describirse llevar el razonar falazmente a partir de las propiedades de las partes de un todo, a las propiedades del todo mismo. Ejemplo 1 Argumentar que dado, que todas las partes de una m a´ quina son livianas de peso, la m´aquina como un todo es liviana. El error es pensar que una m´aquina muy pesada puede estar compuesta por un gran n´umero de partes livianas.
Ejemplo 2 Se comenta que cada escena de una pel´ıcula est a´ tan bien elaborada con efectos especiales; que la pel´ıcula en cuesti´on debe ser nominada al Oscar. Ejemplo 3 Como cada uno de los barcos de una flota est´ an listos para la batalla, la flota entera esta lista para la batalla. El segundo tipo de falacia de composici o´ n es paralela al que acabamos de describir. El razonamiento falaz procede a partir de las propiedades de los miembros o
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
elementos individuales de una colecci´on para pasar a las propiedades pose´ıdas por la colecci´on o la totalidad de los elementos. Resulta una inferencia no v´alida asumir que lo que puede ser una verdad de una clase individualmente, tambi´en puede ser verdad de esta clase colectivamente. Ejemplo 4 Ser´ıa falaz argumentar, que puesto que un bus gasta m a´ s gasolina que un autom´ovil, todos los buses gastan m´as gasolina que todos los autom´oviles. El bus gasta m´as gasolina individualmente (distributivamente); pero colectivamente los autom o´ viles gastan m a´ s gasolina que un bus, porque hay muchos m a´ s autom´oviles que buses. Esta versi´on de la falacia de composici o´ n depende de una confusi o´ n entre el sentido distributivo y el sentido colectivo de t´erminos generales.
Ejemplo 5 Los estudiantes univ ersitarios no pueden inscribirse en m´as de seis materias cada semestre, tambi´en es cierto que los estudiantes universitarios se inscriben en cientos de materias diferentes cada semestre. Es verdad que los estudiantes distribu tivamente no pueden inscribirse en m a´ s de seis materias cada semestre. Este es un uso distributivo del t e´ rmino en que hablamos de los estudiantes tomados aisladamente o separadamente. Pero es cierto que los estudiantes tomados, colectivamente, se inscriben en cientos de materias diferentes cada semestre. Se trata del uso colectivo del t´ermino, ya que hablamos de todos los estudiantes como una colecci´ on o totalidad. Ejemplo 6 Las bombas at o´ micas lanzadas durante la Segunda Guerra Mundial hicieron m´ as da˜no que las bombas ordinarias, pero solo individualmente. Cuando las dos clases de bombas son consideradas colectivamente, la relaci´on se invierte, pues se lanzaron muchas m a´ s bombas del tipo convencional que at o´ micas. Ignorar esta distinci o´ n en un razonamiento srcinar ´ıa una falacia de composici o´ n.
5. La Divisi on ´
L
a falacia de divisi o´ n es simplemente la inversa de la falacia de composici o´ n. Como en el caso de la composici´on, pueden distinguirse dos variedades de la falacia
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
de divisi´on. El primer g e´ nero de divisi o´ n consiste en argumentar falazmente que lo que es cierto de un todo, debe serlo tambi e´ n de cada una de sus partes. Ejemplo 1 Puesto que una sociedad comercial es muy importante y el se n˜ or X es funcionario de esta sociedad, este sen˜ or es muy importante. Se comete aqu´ı la falacia de divisio´ n. Ejemplo 2 Concluir que una estudiante debe tener una gran habitaci o´ n porque vive en una gran pensi´on ser´ıa otro ejemplo de falacia de divisi o´ n. Ejemplo 3 Se toma como premisa que una m a´ quina es pesada, complicad a y costosa se concluye que cualquier parte de la m ´aquina tambi´en es pesada, complicada o costosa. El argumento es inv´alido como es obvio. El segundo tipo de falacia de divisi o´ n consiste en deducir de las propiedades de una colecci´on de elementos, las propiedades de los elementos mismos. Ejemplo 4 Razonar que puesto que los estudiantes universitarios estudian medicina, derecho, ingenier´ıa, odontolog´ıa y arquitectura, se concluye que cada uno de ellos o algunos de ellos estudian, estudian medicina, derecho, ingenier´ıa, odontolog´ıa y arquitectura, ser´ıa cometer el segundo tipo de falacia de divisi´on. Ejemplo 5 Alguien podr´ıa afirmar que puesto que los indios americanos est a´ n desapareciendo y el se˜nor X es un indio americano, el se˜nor X esta desapareciendo. Ejemplo 6 Si los perros son animales muy comunes en nuestra vida, y los pekineses son una raza de perros, entonces los pekineses son perros comunes. Ejemplo 7 La vieja adivinanza: ¿Por qu e´ las ovejas blancas comen m´as que las negras? se
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
basa en la conclusi´on implicada en la falacia de divisi´on, pues la respuesta: porque hay m a´ s ovejas blancas trata colectivamente lo que parec´ıa considerarse individualmente en la pregunta.
Causas de las Falacias s natural que nos preguntemos como tales argumentos pueden enga˜ nar a al-
E
guien. ¿Por qu e´ pueden estos argument os confundir a tantas personas con diferentes grados de educaci´on y cultura? En primer lugar, no siempre es obvio que una determinada argumentaci o´ n constituye una de las falacias estudiadas aqu´ı. Dependiendo del contexto las hay m´as, o menos sutiles. En segundo lugar, durante el curso de una discusi o´ n prolongada, la fatiga puede srcinar falta de atenci o´ n, con la consecuencia de que los errores y la poca relaci o´ n de una conclusio´ n respecto a las premisas pueden pasar inadvertid as. En tercer lugar, el lenguaje puede servir para despertar emociones, tanto como para comunicar informaci´on.
La Manera de Evitar las Falacias
L
as falacias son trampas en la que cualquiera de nosotros puede caer. Los razonamientos incorrectos pueden aparecer en cualquier momento de nuestro diario vivir. Y as´ı como se erigen se n˜ ales a los viajeros para apartarlos de lugares peligrosos, as´ı tambi´en los titulos de las falacias y su consiguiente estudio, puede considerarse otras tantas se n˜ ales de peligro, colocadas para impedir que seamos enga n˜ ados y tomemos decisiones que pueden afectar nuestro futuro. La familiaridad con estos errores, la habilidad para percatarse en su debido momento y el an a´ lisis pueden impedir que seamos enga˜nados por ellos. Empero, no hay ning´un modo seguro para evitar las falacias. Evitar las falacias de atinencia requiere de una vigilancia constante y la conciencia de las muchas maneras en que la inatinencia puede filtrarse.
L´ogica
Prof. Waldo M
a´ rquez Gonz´alez
Las falacias de ambiguedad pueden ser muy sutiles. Las palabras son resbaladizas y la mayor ´ıa de ellas tienen toda una variedad de sentidos o significados diferentes. Para evitar las diversas falacias de ambiguedad debemos tener presente con toda claridad las significaciones de los t e´ rminos que usamos. Una manera de lograr esto, es definir los t e´ rminos principales que se usan. Dado que los cambios en la significaci´on de los t´erminos puede hacer falaz un razonamiento y dado que la ambiguedad puede evitarse mediante una cuidadosa definici o´ n de los mismos, es importante tener claridad con cada t e´ rmino que usamos.
El Silogismo a través de la Historia. Javier Borge Holthoefer
A Parte Rei 24
2. El Silogismo a través de La Historia
2.1. Aristóteles
Dos son los mayores logros de Aristóteles como estudioso de la Lógica: su teoría del silogismo, desarrollada en los Analíticos Primeros, y su teoría de la demostración científica (íntimamente relacionada con la silogística) en los Analíticos Posteriores. Trataremos aquí de seguir los desarrollos más destacables referentes a la silogística en y a partir de Aristóteles, dejando de lado otros logros relevantes en el campo de la Lógica del Estagirita. La silogística asertórica implica, desde su descubrimiento (quizá explicitación adecuado), tres grandes hallazgos: las variables, formal pura yseael más sistema axiomático. Pero, ¿a qué llama Aristótelesla consideración “silogismo”? Tal palabra, acuñada por el propio Aristóteles, es usada ya en los Tópicos y al comienzo de los Analíticos Primeros en un sentido amplio, a saber, como aquel discurso en el que, sentadas ciertas proposiciones, se sigue de ellas algo otro. Más tarde, sin embargo, cuando Aristóteles entra con detalle en el estudio del silogismo, se ocupa casi exclusivamente de argumentos en los que tanto las premisas cuanto la conclusión son proposiciones simples y generales. Todo silogismo está formado por tres partes (premisa mayor, premisa menor y conclusión); y por tres conceptos distintos, debiendo tener un “medio” común a los otros dos conceptos (esto es, un concepto que esté contenido en otro y que al mismo tiempo comprenda otro concepto). Los silogismos se dividen, al menos para Aristóteles, en tres clases o figuras, según la posición del término medio (si es sujeto o predicado): 1ª FIGURA: Si el término medio es sujeto en la premisa mayor y predicado en la menor, la conclusión se ajusta en su cualidad conforme a la premisa mayor y en cantidad conforme a la menor. 2ª FIGURA: Dos de los conceptos están subordinados al tercero o lo tienen como característica común. Así, el término medio es predicado en ambas premisas. Si ambas premisas son afirmativas o negativas, entonces no puede sacarse ninguna conclusión válida; por el contrario, pueden sacarse silogismos indeterminados en esta figura si una premisa es afirmativa y la otra negativa. 3ª FIGURA: El término medio es el sujeto en ambas premisas. (Ejemplo: Todo cuadrado es rectángulo, así que todo cuadrado es un paralelogramo, luego los rectángulos son paralelogramos.) En esta figura pueden únicamente sacarse cuestiones de contenido general. Llegados a este punto, aparece la polémica. Existe una cuarta figura, que estrictamente hablando no es aristotélica. Fue añadida por Teofrasto, discípulo del Estagirita y director del Liceo tras su muerte, al desarrollar cinco modos indirectos a la primera figura silogística. La duda está en si Teofrasto se limitó a sistematizar y ordenar la obra de su maestro, quedando así la cuarta figura como aristotélica (de modo póstumo), o por el contrario la aparición de la cuarta figura se debe a la actividad reflexiva propia y srcinal de Teofrasto. entorno a la cuarta se esparce a lo una largo“doctrina de la Antigüedad, duranteLa la discusión Edad Media: Averroes afirma figura que Galeno sostenía de la cuartay figura”, y así lo recoge Zabarella. Sin embargo, parece ser que Galeno mantenía una postura totalmente contraria: así lo dice en sus Observaciones acerca de la demostración. De hecho, el debate llega hasta el siglo XVIII: Leibniz, como veremos más tarde, llega a hablar de la cuarta figura. En cualquier caso, aquí la añadimos. http://aparterei.com
2
El Silogismo a través de la Historia. Javier Borge Holthoefer
A Parte Rei 24
4ª FIGURA: El término medio es predicado en la primera premisa y sujeto en la segunda. Pasando a los modos, cada término del silogismo puede tener una de estas cuatro estructuras: A – Universal afirmativo. I - Particular afirmativo.
E – Universal negativo. O - Particular negativo.
OBSERVACIÓN: En el silogismo los términos están cuantificados. Del término sujeto se dice explícitamente “Todo”, “Alguno” o “Algún”. En cuanto al predicado, si la proposición afirmativa, es particular, y si lanoproposición es negativalosescuatro universal. En laesLógica antigua, sin embargo, sólo se distinguían tipos de proposiciones A, E, I, O. Se distinguía la toto-total (todo S es todo P); la toto-parcial (todo S es algún P); parti-total (algún S es todo P) y parti-parcial (algún S es algún P). 2.2. Pedro Hispano
En primer lugar, pasemos a deducir las combinaciones posibles de los silogismos con los elementos de que disponemos: cuatro elementos (A E I O), cogidos de tres en tres (y teniendo en cuenta que pueden repetirse). Por lo tanto: VR4,3 = 43 = 64 Además, como hay cuatro figuras que se obtienen variando la posición del término medio, el número total de combinaciones o modos será 64 x 4 = 256. Sin embargo, de los 256 modos sólo 25 son válidos, y de ellos 6 son inútiles. Nos quedan, por lo tanto, 19, que son los que recordamos mediante las reglas nemotécnicas aportadas (principalmente) por Pedro Hispano y sus Summulae Logicales. Presentamos a continuación un cuadro con los esquemas de todos los modos:
http://aparterei.com
3
El Silogismo a través de la Historia. Javier Borge Holthoefer
A Parte Rei 24
1ª FIGURA Barbara
TodoMesP TodoSesM TodoSesP
Celarent
NingúnMesP TodoSesM NingúnSesP
Darii
TodoMesP AlgúnSesM AlgúnSesP
Ferio
NingúnMesP AlgúnSesM AlgúnSnoesP
2ª FIGURA Cesare
NingúnPesM TodoSesM Ningún S es P
Camestre
Festino
TodoPesM NingúnSesM Ningún S es P
NingúnPesM AlgúnSesM Algún S no es P
Baroco
TodoPesM AlgúnSnoesM Algún S no es P
3ª FIGURA Darapti
TodoMesP TodoMesS Algún S es P Bocardo
Algún M no es P TodoMesS Algún S no es P
Disamis
Datisi
AlgúnMesP TodoMesP TodoMesS AlgúnMesS Algún S es P Algún S es P Ferison
Felapton
Ningún M es P Ningún M es P AlgúnMesS TodoMesS Algún S no es P Algún S no es P
4º FIGURA Bramantip
TodoPesM TodoMesS Algún S es P Fesapo
Ningún P es M TodoMesS Algún S no es P
Camenes
Dimaris
TodoPesM AlgúnPesM NingúnMesS TodoMesS Ningún S es P Algún S es P Fresison
Ningún P es M AlgúnMesS Algún S no es P
Las letras consonantes tienen también su significado (el de las vocales es evidente): La consonante inicial de cada fórmula indica que el modo ha de ser reducido a uno de los cuatro primeros modos (primera figura), a saber, aquel cuya inicial coincida con la del modo a reducir. Así, los modos que empiezan con B (Baroco, Bocardo, Bramantip) se pueden reducir al modo Barbara, de la primera. Los modos que empiezan con C (Cesare, Camestres, Camenes) son reductibles al modo Celarent de la primera. Y así sucesivamente. La s que aparezca inmediatamente a continuación de una vocal indicará que la proposición correspondiente ha de ser convertida por conversión simple en el curso de la reducción. Cuando sea p la letra que figure en tal posición, la proposición en cuestión habrá de convertirse parcialmente o per accidens. Una m entre las dos primeras vocales de la fórmula sirve para indicar que las premisas habrán de trasponerse.
http://aparterei.com
4
El Silogismo: Historia y Desarrollo Silvia Carnero
“Silogismo es un Logos (...).”Aristóteles, Tópicos “Un silogismo es un discurso en el que sentadas ciertas cosas es necesario que otra resulte de, y a consecuencia de, ellas.” Shyreswood; Introducciones in Logicam.
Introducción Este trabajo trata sobre “el silogismo”, más específicamente – el srcen y desarrollo del silogismo a través de la historia de la lógica. Esta opción no es azarosa, por el contrario, responde al intento de incorporar nuevas miradas, de ampliar el horizonte de análisis sobre el estudio del silogismo. En pocas palabras, intento desmitificar la asociación innegable y siempre obligada que se realiza cuando de silogismo se habla, por lo general, con la única persona a la que se relaciona la temática es con Aristóteles. Claro está, que no pretendo desmentir la paternidad del Estagirita en referencia al silogismo. Mi objetivo, en cambio, es deconstruir siglos de desarrollo y conformación del silogismo para poder llevar a cabo un estudio en profundidad del mismo. Para esto, partiré de los desarrollos aristotélicos sobre silogística, pero no para anclarme aquí sino como plataforma de despegue, luego, rastrearé los aportes que han realizado sobre la temática los Lógicos medievales- específicamente analizaré los desarrollos de Pedro Hispano y Guillermo de Shyreswood. Así, como también, ahondaré en la contribución teorética que Leibniz -fundador de la Lógica matemática- aportó al modelo silogístico. El recorrido de deconstrucción y análisis del silogismo será lo que explicite en las páginas que siguen. Este trabajo intenta, además, ser un modesto aporte de recopilación teórica, así como también, un pequeño tributo al modelo silogístico. Poco es si pensamos que aún hoy- en la posmodernidad -docentes y alumnos- de distintos niveles educativos -siguen con rigor, enseñando y aprendiendo este complejo arte de pensar.
Un viaje hacia los orígenes del silogismo. Si de orígenes de la silogística hablamos, entonces nuestro viaje de deconstrucción y análisis debe comenzar en Grecia Antigua con la figura de Aristóteles. Las obras aristotélicas llegaron a nosotros gracias al ordenamiento que de ellas realizara Andrónico de Rodas -siglo I a.C. De este gran Corpus Aristotélico las
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/index.html
1
A Parte Rei 39
El Silogismo: Historia y Desarrollo. Silvia Carnero
concernientes a Lógica fueron reunidas más tarde bajo el nombre de Organon.1 De este gran conjunto teórico, se considera al libro I de los Primeros Analíticos como el primer sistema lógico que se conoce. En este primer punto ya encontramos información relevante, y reside, precisamente, en el nombre del libro que mencionáramos, Primeros Analíticos, para el Estagirita “analítico” o “que se sigue de las premisas”, sería el equivalente a lo que nosotros hoy día denominamos “lógico”. Ahora bien, ¿a qué llamó Aristóteles silogismo?, término éste último de su propio cuño al que encontramos ya mencionado en los Tópicos y, por supuesto, en los Primeros Analíticos. En este sentido se puede afirmar, que Silogismo es para este filósofo “(…) un Logos en el que puesto determinados supuestos, se sigue necesariamente, en virtud de estos últimos, otra cosa distinta de ellos” 2. El silogismo compuesto, tal como fuera concebido porpremisas Aristóteles, por tres términos - premisa está mayor, premisa menor y conclusión. Las dos poseen un término en común - el término medio- y la conclusión está formada por los otros dos términos, llamados términos extremos. Aristóteles, además, dotó a los silogismos de figuras, diferenciándose éstas últimas conforme con el papel que desempeñe el término medio en las premisas. 1ª FIGURA: Si el término medio oficia de sujeto en la premisa mayor y predicado en la menor, la conclusión se ajusta en su cualidad conforme a la premisa mayor y en cantidad conforme a la menor. 2ª FIGURA: El término medio hace de predicado en ambas premisas Si ambas premisas son afirmativas o negativas, entonces no puede sacarse ninguna conclusión válida; por el contrario, pueden sacarse silogismos indeterminados en esta figura si una premisa es afirmativa y la otra negativa. 3ª FIGURA: El término medio es el sujeto en ambas premisas. Con esta figura sólo se obtienen conclusiones de tipo general. Aristóteles llamaba “perfectos” a los modos de la primera figura, por entender que su orden era “más natural” que en las otras, lo que hacía más intuitivo el paso a la conclusión. Cualquier modo imperfecto puede reducirse a otro perfecto con una conclusión equivalente. Aristóteles también establece una distinción entre el término o premisa mayor y el término o premisa menor en referencia a sus extensiones respectivas y a las posiciones que ocupan con relación al término medio en cada una de las figuras. En este sentido, se afirma, que el término mayor es el predicado de la conclusión. En torno al tema de las figuras del silogismo, es menester aquí explicitar la existencia de una cuarta figura. Esta cuarta figura fue añadida por Teofrasto- discípulo de Aristóteles y director del Liceo luego de la muerte de este último. En la cuarta figura el término medio ocupa el lugar del predicado en la premisa mayor y el del sujeto en la premisa menor. De esta manera podemos afirmar que el esquema completo de las figuras del silogismo queda expresado de la siguiente forma:
M-P S-M S-P
P-M S-M S-P
M-P M-S S-P
P-M M-S S-P
1
El Organom está conformado por los siguientes libros: Las Categorías, De la Proposición, Los Analíticos Primeros (A y B), Los Analíticos Posteriores (A y B), Los Tópicos (ocho libros), Los Elencos sofísticos. 2 Aristóteles, Tópicos, en Bochenski; Historia de la Lógica Formal, Editorial Gredos, Madrid, 1985, pág.58. http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/index.html
2
El Silogismo: Historia y Desarrollo. Silvia Carnero
A Parte Rei 39
El silogismo no sólo presenta figuras, sino también modos, dependiendo esto último de la cantidad y cualidad de las premisas y la conclusión. Los modos, según fueron desarrollados por Aristóteles, son: 1. 2. 3. 4.
Universal af irmativo(A): Universal ne gativo (E): Particular afirmativo (I): Particular ne gativo (O):
Todos los filósofos son humanos Ningún gato es perro Algunos políticos son buenos oradores Algunos caballos no son veloces
Siguiendo con los desarrollos aristotélicos y teniendo en cuenta que cada una de las tres proposiciones puede adoptar las cuatro formas A, E, I, O, de tres en tres, para cada una de las cuatro figuras, el número de combinaciones posibles es de 256. Para que un reducirse silogismoasea válido (correcto lógicamente) tiene que cumplir unas reglas que pueden tres: R1. El término medio debe estar distribuido (usado en toda su extensión o supuesto universalmente) por lo menos una vez. Los sujetos de las proposiciones de un silogismo están cuantificados (todo, algún). Estarán distribuidos, cuando son universales, y si no lo están serán particulares. En cuanto a los predicados, serán universales, los predicados de enunciados negativos (E,O, del latín nEgO), es decir, como conceptos distribuidos. Y serán particulares los predicados de los enunciados afirmativos (A, I, del lat. AfIrmo), o sea, como no distribuidos. R2. Si uno de los términos de la conclusión está distribuido, deberá estarlo también en las premisas. R3. Si una de las premisas es negativa, tiene que serlo también la conclusión.
En suma, de las 256 combinaciones posibles, sólo 24 cumplen estas reglas y, por consiguiente, sólo 24 son modos válidos. En el próximo punto veremos los versos eufónicos que desarrollara Pedro Hispano, en sus Summulae Logicales, para recordar los modos válidos.
Lógicos Medievales y tradición silogística La Edad Media se presenta como otro gran hito de análisis dentro del desarrollo de la teoría silogística. La herencia silogística recibida por lo lógicos medievales los impulsó a seguir desarrollando y complementando este corpus teórico. De esta forma, podemos afirmar que la lógica medieval sentó la presentación canónica del silogismo como un patrón inferencial, además, se planteó la cuestión de las relaciones entre los silogismos categóricos simples y compuestos, así como también se empezó a asumir una cuarta figura, inversa de la primera. También es de destacar la relevancia que asumió el estudio de las propiedades de los términos singulares. Estos, entre otros, fueron los focos de interés en los que se movió la investigación lógica en la Edad Media y como consecuencia de ello el análisis silogístico también se benefició. Como representantes de este he elegido sus aportes in a la tradición silogísticaa Guillermo deperíodo Shyreswood -siglo -para XIII-, explicitar cuyas Introductiones Logicam, se considera hoy el primer manual conservado de lógica medieval. Y a Pedro Hispano, lógico del mismo siglo, sus Summulae Logicales se convirtieron en la pauta de los manuales de lógica a lo largo de toda la Edad Media, siendo usados hasta finales de la Ilustración. http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/index.html
3
LA ARGUMENTACIÓN La argumentación es el mecanismo que relaciona la información concreta con las abstracciones y generalizaciones; es decir, es el proceso que relaciona datos, siguiendo las reglas del pensamiento crítico, para obtener información nueva (Álvarez, 74). De esta manera, podemos decir que el propósito principal de los textos argumentativos es legitimar explícitamente la información nueva que proporciona el texto, por medio de datos empíricos, razonamientos o pruebas; en otras palabras, la función primordial de la argumentación es persuadir al lector de lo que se afirma. Según Álvarez, en su libro Escribir en español, los componentes básicos de la argumentación son presentar una información dada o de saber general y una información aducida que puede relacionarse con la antes mencionada para llegar a una conclusión. Ambos tipos de información conducen a información nueva, otra conclusión, o al contenido nuclear del texto (74). La información nueva se obtiene gracias a la asociación de ideas, datos, ejercicios, bibliografía y razonamientos lógicos; es decir, al ejercicio del pensamiento crítico. Es por esto que la argumentación es un medio de comunicación importante, de generación de nuevas ideas y conocimiento. Estructura Se parte de la presentación de una tesis o hipótesis para, posteriormente, demostrar la validez de ella, por medio de razonamientos e información que conduzcan a una conclusión. De esta manera, el texto argumentativo suele organizar el contenido de la siguiente forma:
Introducción:
parte de una breve exposición en la que el autor intenta
captar la atención del lector y despertar en él una actitud favorable. También es en la introducción donde se plantea, de forma clara y concisa, la tesis o hipótesis del autor.
Cuerpo argumentativo: es el desarrollo de la sustentación. En este apartado se presentan las pruebas, inferencias o argumentos que sirven para apoyar o refutar la tesis planteada en la introducción; es decir, se exponen las ideas y las formulaciones derivadas de la hipótesis, los argumentos demostrativos, la refutación de objeciones y, finalmente, se confirma la postura sostenida por el autor. El cuerpo argumentativo puede caracterizarse como estructura monologal (si es la voz de un solo sujeto) o estructura dialogada (múltiples sujetos con opiniones diversas, como en los debates).
Conclusión: presenta una síntesis de las ideas expuestas en el cuerpo argumentativo; brinda sugerencias o aportaciones pertinentes sobre el tema, así como las nuevas propuestas que deriven de la investigación, o de la refutación de la tesis.
En el siguiente esquema puede observarse que cada uno de los elementos del proceso argumentativo está interrelacionado, de tal modo que constituye un solo cuerpo textual que se comportará de manera particular cuando se adapte a un artículo, ensayo, tesis o tesina…
Un modelo básico de argumentación El modelo de Toulmin (135) presenta una estructura básica del argumento, desde un punto de vista lógico. Según este modelo, todo argumento sin importar el tipo, contiene las siguientes partes:
La aserción es la tesis que se va defender, a demostrar y sostener ya sea de forma oral o escrita: es el propósito de toda argumentación. La tesis debe de mantenerse por medio de la evidencia, que aporta la información o datos escenciales para sostenerla. Sin embargo, la evidencia no es sufiente para una buena argumentación, así que se necesita de la garantía. Ésta evalúa si tanto la aserción como la evidencia son válidas y apropiadas. A su vez, apoyamos la garantía en el respaldo, que puede ser un código, una creencia arraigada en la sociedad, estadísticas, estudios científicos o de autoridad. Por otro lado, el cualificador modal especifica el grado de certeza, los términos, la fuerza de la aserción y y las condiciones que la limitan. Finalmente, el autor debe preever las debilidades de sus argumentos y transformarlos a su conveniencia, a lo cual se le llama reserva. La reserva son posibilidades alternas a la conclusión presentada que ayudan a presentar una arguentación sólida. Técnicas argumentativas Existen diferentes modos de presentar y llevar a cabo la argumentación. La más común es, según el orden de los componentes, ya sea por medio de la deducción (se inicia con la tesis y posteriormente con la argumentación) o la inducción (la tesis se expone después de los argumentos). Por otro lado, el argumentador, puede echar mano de estrategias que le permitirán sostener de manera eficaz su opinión, y concluir de manera verosímil:
Argumentos basados en la generalización : abstraen lo común y esencial de las cosas para formar un concepto general; es decir, generalizar algún dato, información o idea. Ejemplo: El argumentar mis propias ideas, me ayuda a
desarrollarlas. Por esta razón, la argumentación fomenta el pensamiento crítico.
Otras son las generalizaciones indiscutibles: La generación espontánea no existe.
Argumentos basados en la analogía : comparar o buscar relación entre dos o más razones, conceptos, datos; es decir, buscar la similitud entre diferentes situaciones o eventos. Ejemplo: El dólar y el Euro son dos monedas que se enfrentan como gladiadores en la arena económica. ¿Quién ganará? También se relacionan dos o
más razonamientos. Ejemplo: Tanto en el atentado del 11 Marzo en España como en el de las Torres Gemelas en Estados Unidos, los que sufrieron más fueron los ciudadanos inocentes más que sus gobernantes. Otro ejemplo: Con la discriminación sexual ocurre lo mismo que con la discriminación racial: en ambos casos estamos atacando a la persona.
Argumentos basados en signos: tomar en cuenta que ciertos tipos de evidencia son sintomáticos de un principio más amplio. Ejemplo: La falta de interés de la población mexicana por las Fiestas de Bicentenario son síntoma de la depresión social en nuestro país.
Argumentos causales: argumentar que un evento o situación determinada es el resultado o el efecto de un factor determinado. Ejemplo: Toda mi vida estuve en contacto con químicos dañinos para la salud, debido a ello sufro de cáncer en los pulmones.
Argumentos de autoridad: utilizar algún recurso de respaldo de nuestra opinión para fortalecer la argumentación. Ejemplo: Según el Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, psicótico significa la pérdida de los límites de sí mismo y de la evaluación de la realidad.También decimos que es recurrir a
un especialista sobre el tema y citar sus ideas o comentarios con la finalidad de
crear un argumento sólido. Ejemplo: “La Sociedad Interamericana de Prensa, organización americana de defensa de la libertad de prensa, apoyó ayer las posiciones explícitas de todas las asociaciones periodísticas argentinas sobre el proyecto de ley de radiodifusión”. Citamos fuentes pertinentes
–textuales
o
parafraseadas- para respaldar los argumentos. Ejemplo: Según el diccionario de la Real Academia Española, argumentar significa “Disputar, discutir, impugnar una opinión ajena”. Usamos refranes, máximas, proverbios sentencias o
aforismos. Ejemplo: Los cursos de lectura rápida no siempre son efectivos, como bien lo dijo Woody Allen: “Tomé un curso de lectura rápida y fui capaz de leerme 'La guerra y la paz' en veinte minutos. Creo que decía algo de Rusia”.
Argumentos basados en principios: utilizar principios aceptados por la sociedad y mostrar cómo éstos se relacionan con lo que se intenta argumentar. Ejemplo: La lectura y la escritura son consideradas por la sociedad, indispensables para el deserrollo de ésta misma. Por lo tanto, en México es indispensable fomentar y mejorar los programas de lectoescritura si se quiere construir un mejor país.
Contraste de ideas: contraponer o mostrar la diferencia entre dos o más ideas. Ejemplo: De acuerdo con la teoría de Piaget, el desarrollo cognitivo no es un proceso cuantitativo de ir añadiendo nuevos elementos a las cadena, sino que existen diferencias cualitativas entre los niveles de desarrollo.
Ejemplificación: ilustrar los argumentos por medio de casos particulares. Ejemplo: En el caso de la violencia escolar, quienes la sufren son los jóvenes en las aulas: en el DF, un alumno de bachillerato puso una denuncia por continuas agresiones de sus compañeros.
¬
∧
∨
→
↔
¬ ∧ ∧ ∨ ∨ → → ↔ ↔
3. ¿Qué es una tabla de verdad?
Fundamentalmente, una tabla de verdad es un dispositivo para demostrar ciertas propiedades lógicas y semánticas de enunciados del lenguaje natural o de fórmulas del lenguaje del cálculo proposicional: - Sin son tautológicas, contradictorias o contingentes - Cuáles son sus condiciones de verdad - Cuál es su rol inferencial, es decir, cuáles son sus conclusiones lógicas y de qué otras proposiciones se siguen lógicamente El procedimiento para construir una tabla de verdad es sencillo y relativamente mecánico; en esta plática, asumiré que todos saben ya cómo hacer una tabla de verdad para cualquier fórmula del cálculo proposicional clásico. Para aplicar el método de tablas de verdad a un enunciado o proposición, por lo tanto, es necesario primero simbolizarlo, es decir, determinar qué fórmula del lenguaje proposicional muestra su forma lógica y, luego, elaborar la tabla de verdad de dicha formula. Si al aplicar el método de tablas de verdad encontramos que una fórmula es tautológica, presumimos que ella es una verdad lógica del cálculo proposicional es decir que es lógicamente válida, lógicamente verdadera o verdadera con necesidad lógica. Por lo tanto, el uso de las tablas de verdad como métodos para demostrar que algo es lógicamente necesario presupone ciertas tesis sobre la verdad y la necesidad lógicas. Cada uno de los pasos y cada una de las características de las tablas de verdad representa una tesis lógica sustancial. Tomemos por ejemplo, el popular principio de que toda tabla tiene 2
n
renglones,
dónde la n corresponde al número de variables proposicionales (también conocidas como “letras proposicionales”) que aparecen en la fórmula. Una fórmula de 3 variables proposicionales, por ejemplo, tendría 23=8 renglones. Pero ¿por qué es esto? La respuesta más directa es que ése es el número de combinaciones que existen de asignaciones de valores de verdad a cada una de las variables. En otras palabras, porque si asignamos a cada variable uno de los dos valores de verdad – verdadero o falso –, las posibles combinaciones son exactamente ocho, ni más, ni menos. Si bien es una verdad matemática indudable que
la combinatoria de dos valores a n número de variables es 2 n, para que este principio valga como principio lógico dentro de una demostración lógica – que, a fin de cuentas es lo que una tabla de verdad es –, es necesario que ciertas cosas sean verdaderas: Por ejemplo, entre otras cosas, es necesario que para determinar que una fórmula sea tautológica baste tomar en cuenta sólo cuál es el posible valor de verdad que tome la interpretación de sus variables proposicionales. También es necesario que se requieran considerar todas las posibles interpretaciones de las variables. Además, es necesario que a cada asignación de valores a las variables les corresponda uno y sólo un renglón. También es necesario que los valores de verdad sean dos – verdadero o falso. Si los valores de verdad fueran más, o fueran menos, las combinaciones posibles serían otras: más renglones si son más valores, y menos renglones si fueran menos valores. Además, el número de renglones a considerar también cambiaría si en cada renglón cada variable proposicional pudiera tener, no un sólo valor determinado, sino dos (o más) o ninguno. Las así-llamadas lógicas no-clásicas surgen precisamente de cuestionar y cambiar algunos de estos presupuestos de las tablas de verdad clásicas, dando pie así a un tipo de tablas de verdad no-clásicas. El principio que pone en cuestión la lógica multivalente, por ejemplo, es el principio de que la interpretación de toda variable proposicional no puede tener sino uno de los dos valores de verdad: verdadero y falso. A este principio se le conoce comúnmente como bivalencia y junto con el principio de no-contradicción ha sido considerado uno de los principios lógicos básicos. Los métodos semánticos de las lógicas intensionales, por su parte, surge de cuestionar otro principio lógico básico: el de que es necesario considerar todas las posibles interpretaciones de las variables. Además de estas tablas, hay muchas otras tablas de verdad raras, de las cuales no hablaremos en clase, pero no pro ello quiero dejar de mencionar. Por ejemplo, hay tablas de verdad en las que los renglones se bifurcan en dos o más sub-renglones y son útiles para lo que en lógica llamamos super-valuaciones. También existen tablas con n valores y más de 2n renglones, ¿cómo es posible? Pues porque, a diferencia de las tablas tradicionales, en estas tablas el orden de los renglones sí importa, de tal manera que renglones repetidos cuentan como renglones distintos.
Moral y Ética La ética y la moral no son la misma cosa. La moral es las ideas de lo que es bueno y lo que es malo , y cómo uno debe comportarse según estas ideas, que fueron formadas y llegaron a ser una tradición en una cierta sociedad en un cierto período de tiempo. Las reglas morales pueden ser muy diferentes en países diferentes o incluso en el mismo país en épocas diferentes. La moral es un fenómeno subjetivo, pues la mayoría de sus reglas no es un resultado de la necesidad objetiva y la racionalidad. Las reglas morales son acerca de cómo vestirse, dónde y hasta cuánto uno puede desnudar el cuerpo, qué giros de lenguaje son decentes y “
”
“
”
los que no lohacer son, de avergonzado, lo que es costumbre y loqué queuno no debe lo es, sentirse etc. Los principios éticos son objetivos. Ellos son el resultado de la necesidad real y la racionalidad y están basados en el entendimiento del Camino de la persona hacia la Perfección, hacia Dios. Esto es lo que Dios intenta explicar a las personas. La ética es la ciencia acerca de la actitud correcta del hombre hacia: a) Dios (en todos Sus aspectos y manifestaciones), b) otras personas y todos los seres encarnados y no encarnados, c) el propio camino de vida. “
”
LA MORAL Se entiende por acción moral cualquier acto que haya sido ejecutado obedeciendo a los mandatos de las leyes morales. Por tanto, no todas las acciones humanas son susceptibles de recibir una cualificación moral (por ejemplo, desde el punto de vista ético el estornudar no puede merecer ninguna valoración moral propiamente dicha, salvo que lo hagamos encima de una persona para fastidiarla, con lo cual lo valorable moralmente sería nuestra intención de dañar a esa persona, no el acto de estornudar en sí). Sólo podemos hablar de acciones morales o inmorales cuando cumplan al menos un conjunto de condiciones: - Ser una acción que afecte a normas, principios o valores morales. - Haber sido realizada con libertad, es decir, haber tenido la oportunidad de elegir entre varias opciones antes de realizar la acción. En el caso de que no exista esa libertad (por ejemplo, si alguien me obliga a realizar un acto apuntándome con un revólver), el individuo no puede ser considerado responsable moral de esa acción. ‘
’
LA ETICA Término que procede del griego ethos, cuyo significado srcinario hacía referencia a las costumbres. Sin embargo, pronto adquirió una nueva significación filosófica, designando el carácter y el modo de ser de un individuo, en cuanto ellos habían sido adquiridos por la educación, las costumbres y los hábitos de la sociedad en la que vivía. Con la aparición de los primeros filósofos que reflexionaron sobre las normas morales (los sofistas y Sócrates), el término pasó a designar la disciplina del saber que versaba sobre la virtud y la justicia. En nuestros días, el concepto ética hace referencia a la reflexión sobre el ‘
‘
’
‘
’
’
deber la justificación por quéPor deben serse consideradas o malas (justasyoainjustas) ciertasde acciones. tanto, considera unbuenas comportamiento ético a aquel que está conforme con las normas morales. Desde un punto de vista científico, la ética es la disciplina de la filosofía que reflexiona sobre cuáles son los principios teóricos que fundamentan los valores y las normas morales. También se designa con el término ética al estudio de los distintos sistemas morales que han sido elaborados a lo largo de la historia del pensamiento. En el lenguaje coloquial es frecuente utilizar como sinónimos los conceptos de ética y de moral . Sin embargo, desde el punto de vista filosófico, muchos autores establecen una distinción importante entre ellos dos: mientras la ética sería una reflexión teórica sobre los fundamentos o principios en los que se inspiran las normas morales concretas, la moral, en cambio, designaría al conjunto de normas y valores que una determinada colectividad considera -en un momento histórico concreto- como justos o correctos, es decir, como pautas del comportamiento virtuoso. En el siglo V a.C. se inició un debate teórico acerca del alcance de las normas éticas, debate que no ha sido resuelto satisfactoriamente todavía. Mientras los sofistas defendían que todas las normas morales eran relativas y, por lo tanto, únicamente válidas para una sociedad histórica concreta, otros filósofos como Sócrates o Platón creyeron en el carácter universal de las normas éticas, apelando a la existencia de una racionalidad humana que nos permitía conocer los fundamentos de las leyes naturales. A lo largo de la historia de la filosofía, muchas corrientes y pensadores han defendido el relativismo moral, mientras que otras corrientes han argumentado a favor de la ley natural o de la posibilidad de alcanzar, mediante la racionalidad y el consenso entre todos los seres humanos, un código de conducta mínimo que regule nuestras normas morales. En este último sentido, la Declaración Universal de los Derechos Humanos significa el reconocimiento de unas pautas universales de conducta con respecto a nuestros semejantes y al medio que nos rodea ‘
‘
’
‘
’
’
Capítulo 1. El proceso de comunicación
Capítulo 1. índice fig ura s
1.1
El proceso de comunicación
tablas int roducc ión 1
2
3
4
5
6
A
B
C
D
ref eren ci as
La Comunicación
1.2 Lenguaje y comunicación oral 1.3 El H abla 1.4 Fonología 1.5 Fonética 1.6 Resumen
1.1
La Comunicación A menudo conceptualizamos la comunicación como el proceso de impartir o intercambiar nueva información, pero esto constituye sólo una pequeña parte de su función. La mayor parte de la misma trata de la interacción social y el acto de participar de los sentimientos, actitudes y relaciones de las personas involucradas. Los lingüistas y los teóricos definen comunicación como la transmisión de un lugar a otro de una determinada información, y más concretamente, como el proceso de transmisión de informaciones (mensaje) de un emisor A a un receptor B a través de un medio C (canal) [Internet 1]. La comunicación es un fenómeno que se realiza mediante signos o señales que pueden ser acústicos o visuales, llega a nosotros a través de dibujos, sonidos, palabras, señales, etc. Siempre se efectúa con el fin de dar a conocer algo y para que pueda llevarse acabo, es preciso que quien recibe el mensaje tenga la capacidad de interpretar su contexto, es decir, debe tener conocimiento del código con que se elaboró el mensaje, de lo contrario será incapaz de producir la acción que el mensaje específica. El hombre decide comunicarse por diversas situaciones que históricamente tienen que ver con su necesidad de subsistir . Relacionarse con los demás, intercambiar información, saber escuchar, saber expresar lo que se quiere, son distintas facetas de la comunicación que tienen mucho que ver con el lenguaje y la comunicación oral.
.1
1
Capítulo 1. El proceso de comunicación
1.2
Lenguaje y comunicación oral El lenguaje es el conjunto de señales que dan a entender una cosa [Larousse,1996], es utilizado por los seres vivos como el código que permite la comunicación entre ellos. La variación conocida como lenguaje verbal humano (lengua) es estudiada por la lingüística y constituye el conjunto de signos, que en una sociedad permiten la comunicación oral. La comunicación oral por su parte es el medio de intercambio de información por excelencia y es realizada a través del habla, para los humanos resulta muy natural el poder interactuar a través de ella; pero esta comunicación está supeditada a la lengua, es decir que depende del conocimiento que los participantes tengan de un idioma para un país en específico.
1.3
El Habla El habla constituye el canal de comunicación entre los humanos, físicamente se forma de la presión del aire emitida por el sistema articulatorio, para su estudio es necesario transformar la voz en una señal eléctrica mediante un micrófono y someterla posteriormente a diferentes procesos digitales [Meza, 1999]. Así mismo es necesario entender que representa, como está constituido el proceso de comunicación entre dos personas y como se construyen los signos lingüísticos (vocales y consonantes) que componen a las frases, todo ello con el fin de establecer como podemos combinarlos en enunciados que pretendan difundir a otros alguna idea. Como en este proyecto nos interesa comunicarle un mensaje al usuario, a través de lo que podemos interpretar a partir de texto, necesitamos adquirir conocimientos sobre fonética y fonología. Éstas son dos de las ramas de la lingüística que se encargan del estudio de los sonidos, la producción de voz y otros elementos que necesitamos comprender para saber que tipo de unidades utilizar en el sintetizador. Conozcamos entonces las definiciones para las ramas mencionadas, sin perder de vista que la elección de la unidad que será utilizada en el sistema de síntesis, será un factor determinante a la hora de evaluar la naturalidad y la calidad con que funcione el sistema. De ahí la necesidad de conocer los criterios fonológicos y fonéticos.
1.4
Fonología Barrutia señala que: "La fonología es el estudio de la manera en que se emplean los sonidos en una lengua dada" [Barrutia, 1982]. Es el área de la lingüística que estudia los elementos fónicos tales como los fonemas, acentos y las entonaciones que una lengua usa para formar signos lingüísticos. Cada idioma tiene su propio sistema fonológico así que los fonemas, acentos y entonaciones son adaptativos a la lengua y a las estructuras que cada país tiene, por eso es importante la inclusión de esta área de la lingüística en el proceso de síntesis para el español mexicano.
.2
2
Capítulo 1. El proceso de comunicación Según los criterios fonológicos, las unidades más pequeñas que podemos encontrar en un conjunto fónico, lo constituyen elementos como las consonantes {b}, {p}, {t}, etc., y como los signos lingüísticos conocidos como vocales. Así por ejemplo, {lástima} consta de 7 fonemas /l/ + /á/ + /s/ + /t/ + /i/ + /m/ + /a/, y no podemos encontrar subdivisiones sonoras menores que nos proporcionen algún significado. Cada vez que se emite una palabra, no se realiza de la misma manera, porque cada emisión depende de los otros sonidos que la rodean. Cuando nosotros alteramos alguno de los fonemas que componen un signo lingüístico, tenemos la capacidad de producir un nuevo signo que por lógica es diferente al anterior como en: /l/ + /á/ + /s/ + /t/ + /i/ + /m/ + /a/: palabra utilizada para describir un sentimiento. pero que por estar acentuado es muy diferente a: /l/ + /a/ + /s/ + /t/ + /i/ + /m/ + /a/: Concepto utilizado para describir que algo hiere. pues altera su significado. En el Español esto es muy frecuente, por eso la necesidad de considerar la acentuación como un medio para distinguir contextos y palabras, ya que la acentuación es un fenómeno que no se puede partir, ni separar del fonema correspondiente. El último elemento que la fonología contempla es la entonación, que al igual que la acentuación es un elemento que no se puede separar del fonema al que está asociado. Sirve para distinguir la ocurrencia de una exclamación, una interrogación o una afirmación y es muy importante porque la interpretación que cada una de estas formas tiene también puede alterar el significado de una oración como habrá de observarse en el siguiente ejemplo.
Tabla 1.1 Ejemplos de entonación
Oración
Significado
Ya llego la pizza
Afirmación de un hecho
¿Ya llego la pizza?
Pregunta sobre un hecho
¡Ya llego la pizza!
Exclamación de un hecho
Aunque la fonología es el área que estudia a los elementos que son válidos para conformar signos lingüísticos, es la prosodia quien dictamina la naturaleza que tendrá cada elemento fónico. Por eso la prosodia toma como objetos de estudio, a aquellos elementos que no pueden ser separados de un fonema determinado y que como ya vimos son la acentuación y la entonación. Es importante señalar que no nos vamos a preocupar por las características de prosodia en esta tesis, ya que como veremos en el capítulo tres, la técnica de unit selection la considera implícitamente.
.2
3
Capítulo 1. El proceso de comunicación
1.5
Fonética La fonética estudia la combinación de signos lingüísticos válidos, es decir la forma en que pueden manifestarse juntos los fonemas vocálicos y consonánticos para producir una palabra. Por esta simple razón toma importancia en este trabajo, pues cualquier signo que se considere como bien expresado, podrá ser producido por el sistema mediante un audio. De acuerdo a lo encontrado en [Internet 2] La fonética es la rama de la lingüística que estudia la producción, naturaleza física y percepción de los sonidos de una lengua. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática o fonética acústica.A continuación explicaremos estas subdivisiones, así como la descripción correspondiente a los fonemas vocálicos y consonánticos.
1.5.1 Fonética Experimental La fonética experimental estudia los sonidos orales desde el punto de vista físico, reuniendo y cuantificando los datos sobre la emisión y la producción de las ondas sonoras que configuran el sonido articulado. Utiliza instrumentos como los rayos X, el laringógrafo que mide la apertura de la garganta y el quimógrafo, que traza las curvas de intensidad. Sus resultados y aplicaciones pueden beneficiarnos aportando una mayor naturalidad [Internet 2].
1.5.2 Fonemática Es el estudio de los sonidos en el discurso. Es el proceso de distinción entre signos lingüísticos válidos simplemente por la variación en uno de los fonemas ya que cambian la palabra y por obvias razones también alteran su significado, ejemplo: moda y boda o en perro y pero.
1.5.3 Fonética acústica La fonética acústica estudia la percepción física de la señal auditiva Es quien se encarga de estudiar a la onda sonora comparándola con otro sistema que trabaje en el mismo sentido; esto es, que equipare al sistema de fonación con cualquier otro medio de emisión y reproducción de sonidos [Barrutia, 1982].
1.5.4 Fonética Articulatoria Estudia la producción física de los sonidos y por ende los órganos encargados de esta producción. Los órganos quedeintervienen articulación sonidodel sonaire conocidos órganos del habla u órganos fonación yen en la conjunción condel la salida de los como pul mones son el respo nsa ble de la pro duc ció n d e un fonem a. Puede n cla sif icars e com o móviles o fijos. Son móviles los labios, la mandíbula, la lengua y las cuerdas vocales, que a veces reciben el nombre de órganos articulatorios. Son fijos los dientes, los alvéolos, el paladar duro y el paladar blando, (obsérvese figura 1.1 ).
.5
4
Capítulo 1. El proceso de comunicación
Figura 1.1 Órganos y cavidades que intervienen en la articulación de los sonidos consonánticos
Los fonemas pueden ser clasificados en consonánticos o vocálicos y sus características se mencionan en los siguientes secciones.
1.5.4.1 Vocales Las vocales son un sonido que se produce cuando se pasa el aire de los pulmones a la laringe y luego por la boca (o por la nariz y la boca) sin ninguna obstrucció n audible con excepción de las cuerdas vocales. Su representación a través de espectrogramas es muy clara y su participación en los textos y en las palabras es predominante (véase Figura 1.2 ).
Figura 1.2 Representación espectro gráfica de las vocales /a/ /e/ /i/
Para el Español se considera el uso de cinco vocales: /a/, /e/, /i/, /o/, /u/ [Uraga, 1999]. Cada una de éstas vocales puede aparecer en su forma reducida o acentuada. Las vocales que se pronuncian con una posición relativamente alta en la boca con la lengua cerca del paladar, reciben el nombre de vocales cerradas o altas {i,u}; si la boca esta en una posición muy abierta y la lengua esta muy baja, la vocal es abierta o baja {a}, si la vocal se produce con la lengua en una posición intermedia entonces tenemos una vocal media {e,o} [Barrutia, 1982]. Pueden clasificarse también por la posición de la lengua en la boca dentro de un plano horizontal, determinando si se encuentra más adelante o más atrás. Por ejemplo, cuando nosotros pronunciamos una /e/ o una /i/, la lengua adopta una posición más adelantada /o/. De esta manera la /e/ y la /i/ son llamadas posteriores, la /u/ y la /o/ anteriores y la /a/ central, por ubicarse en una posición intermedia (ver Figura 1.3 ). Un criterio más de clasificación tiene que ver con la posición de los labios. /i/, /o/ por ejemplo se pronuncian con los labios estirados, /u/, /o/ con los labios en posición redondeada y para la /a/ la posición es neutra.
Figura 1.3 Cuadrícula vocálica de clasificación por la posición de la lengua, labios y boca
.5
5
Capítulo 1. El proceso de comunicación
1.5.4.2 Consonantes Las consonantes por su parte consisten de la salida de aire interrumpida y modificada por algún obstáculo, no son tan fáciles de apreciar en un espectrograma como las vocales y pueden combinarse en una frase con otras consonantes o con una vocal. Existen 18 fonemas validos que identificamos como consonantes en el Español (ver Tabla 1.2 ) [Uraga, 1999]
Tabla 1.2 Consonantes en el Español
/p/, /b/, /t/, /d/, /k/, /g/, /ch/, /f/, /s/, /j/, /y/, /m/, /n/, /ñ/, /l/, /ll/, /r/, /rr/.
Estos fonemas pueden ser categorizados basándonos en la forma en que son articuladas (ver Figura 1.4 ), es decir en base a la zona donde ocurre el contacto entre los diferentes órganos de la boca o los labios [Barrutia, 1982], de esta manera encontraremos sonido s bilabiales, dentales, labiodentales, alveolares, palatales y alveopatales los cuales definiremos a continuación: Bilabial: se usan dos labios como en la /p/. Labiodental: labio inferior se acerca a dientes superiores como en la /f/. ♦ Dental: lengua contra los dientes superiores como en la /t/. atrás de los dientes (los ♦ Alveolar: una parte de la lengua toca la región que esta alvéolos) como la /s/. ♦ Alveopatal: región que está detrás de los alvéolos, es la mitad entre un sonido ♦ ♦
parcialmente alveolar y palatal como la /ch/. Palatal: producido en la región del paladar duro como la /ñ/. ♦ Velar: se pronuncia en la parte posterior de la boca con el dorso de la lengua elevado acercándose o tocando el velo del paladar como la /k/ [Barrutia, 1982]. Otra forma de clasificar las consonantes es por la manera de articularse (ver Figura 1.4 ), aquí distinguiremos entre sonidos oclusivos, fricativos, africados, nasales, laterales y vibrantes : ♦
Sonido oclusivo: En algún punto de la articulación del sonido el aire queda obstruido Sonido fricativo: Tiene un grado intermedio de apertura entre un sonido oclusivo y uno vocal. ♦ Sonido africado: Combinación de un sonido oclusivo y fricativo, porque cuando se inicia hay un momento de oclusión completa, pero termina en cierta fricción. ♦ Sonido nasal: Se produce cuando el velo del paladar está en una posición tal que el aire pasa también por la cavidad nasal. ♦ Sonido lateral: Es aquel en el que el aire sale por los dos costados de la lengua. ♦ Sonido vibrante: Se articula con una o más vibraciones rápidas de la lengua contra los alvéolos [Barrutia, 1982]. ♦ ♦
.5
6