SOLUCIONARIO A LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO:
DESCARTES Discurso del Método Partes I, II, III, IV
Autores: Cristóbal Aguilar Jiménez Francisco Bixquert Jiménez Mario Guerra Muedra
DIÁLOGO
www.editorialdialogo.es
ACTIVIDADES PARTE I 1ª.- La preguntas sobre vocabulario son en general de gran sencillez. El objetivo que perseguimos con ellas es que el alumno se fije en los términos utilizados por el filósofo —que no suelen tener el mismo significado que en el lenguaje vulgar—, que se acostumbre a utilizar el vocabulario, una herramienta imprescindible para la comprensión del texto y al uso del diccionario de filosofía. Por otra parte, excepto en raras ocasiones, no revisten ninguna dificultad. 2ª.- A lo largo de los cinco primeros párrafos de esta primera parte, Descartes habla del método, ¿qué dice? Elabora una definición de “método”, explicita las virtudes del método, comenta la intención que tiene Descartes al proponernos este Discurso… En este primera parte, Descartes no expone aún su método (lo hará, brevemente, en la parte II), pero, a modo de introducción, nos da una serie de consideraciones dirigidas a mostrar la necesidad y la importancia de seguir un método. Comienza Descartes señalando que el buen sentido o razón está igualmente repartido entre los hombre; en ese caso, ¿de dónde procede la diversidad de opiniones? El autor se responde: procede de que “conducimos nuestros pensamientos por distintas vías...”: primera alusión al método. En estos párrafos el método es reiteradamente comparado con una “vía” o “camino”. Se trata de algo más que una metáfora. Etimológicamente la palabra “método” procede del griego “hodos”, que significa “camino”. Se nos insinúa, pues, que es un camino para la búsqueda de la verdad. Siguiendo con la metáfora, Descartes reitera: “los que andan muy despacio pueden avanzar más, si siguen el camino recto...”, con lo que destaca la necesidad e importancia del método: alguien que tenga el ingenio despierto, pero que siga un camino equivocado, puede extraviarse; en cambio, alguien de ingenio más tardo pero que va por el camino recto, puede alcanzar la verdad. A continuación, tras resaltar la necesidad e importancia del método, Descartes personaliza, gira hacia lo autobiográfico: “pienso haber tenido mucha fortuna al haberme hallado desde mi juventud en algunos caminos que me han conducido a consideraciones y máximas con los que he formado un método por el que me parece que tengo el medio para aumentar gradualmente mi conocimiento ...(etc)”. En estas frases podemos hallar lo más parecido a una definición del método, en esta 1ª parte: se trataría, pues, de un conjunto de consideraciones y máximas por medio de las cuales, como siguiendo un camino, aumentamos nuestro conocimiento . Siguiendo estas consideraciones, el autor se declara muy satisfecho por el progreso que ya ha conseguido en la búsqueda de la verdad, con este método. Por último, manifiesta la intención de mostrar al lector cuál es ese método que le ha permitido progresar en las ciencias (“Pero me agradaría, en este Discurso, mostrar qué caminos son los que he seguido...” ). No obstante, precisa que no pretende hacer un Tratado del Método, es decir un análisis sistemático y exhaustivo sobre él, sino sólo mostrarlo por medio de ejemplos sacados de su propia práctica científica: “Mi intención no es, pues, enseñar aquí el método que cada uno debe seguir para conducir bien su razón, sino sólo mostrar de qué manera he procurado conducir la mía”. Relacionar esto con la carta a Mersenne del 27 de febrero de1637, citada en la Introducción, pág. 67.
ACTIVIDADES PARTE I 1ª.- La preguntas sobre vocabulario son en general de gran sencillez. El objetivo que perseguimos con ellas es que el alumno se fije en los términos utilizados por el filósofo —que no suelen tener el mismo significado que en el lenguaje vulgar—, que se acostumbre a utilizar el vocabulario, una herramienta imprescindible para la comprensión del texto y al uso del diccionario de filosofía. Por otra parte, excepto en raras ocasiones, no revisten ninguna dificultad. 2ª.- A lo largo de los cinco primeros párrafos de esta primera parte, Descartes habla del método, ¿qué dice? Elabora una definición de “método”, explicita las virtudes del método, comenta la intención que tiene Descartes al proponernos este Discurso… En este primera parte, Descartes no expone aún su método (lo hará, brevemente, en la parte II), pero, a modo de introducción, nos da una serie de consideraciones dirigidas a mostrar la necesidad y la importancia de seguir un método. Comienza Descartes señalando que el buen sentido o razón está igualmente repartido entre los hombre; en ese caso, ¿de dónde procede la diversidad de opiniones? El autor se responde: procede de que “conducimos nuestros pensamientos por distintas vías...”: primera alusión al método. En estos párrafos el método es reiteradamente comparado con una “vía” o “camino”. Se trata de algo más que una metáfora. Etimológicamente la palabra “método” procede del griego “hodos”, que significa “camino”. Se nos insinúa, pues, que es un camino para la búsqueda de la verdad. Siguiendo con la metáfora, Descartes reitera: “los que andan muy despacio pueden avanzar más, si siguen el camino recto...”, con lo que destaca la necesidad e importancia del método: alguien que tenga el ingenio despierto, pero que siga un camino equivocado, puede extraviarse; en cambio, alguien de ingenio más tardo pero que va por el camino recto, puede alcanzar la verdad. A continuación, tras resaltar la necesidad e importancia del método, Descartes personaliza, gira hacia lo autobiográfico: “pienso haber tenido mucha fortuna al haberme hallado desde mi juventud en algunos caminos que me han conducido a consideraciones y máximas con los que he formado un método por el que me parece que tengo el medio para aumentar gradualmente mi conocimiento ...(etc)”. En estas frases podemos hallar lo más parecido a una definición del método, en esta 1ª parte: se trataría, pues, de un conjunto de consideraciones y máximas por medio de las cuales, como siguiendo un camino, aumentamos nuestro conocimiento . Siguiendo estas consideraciones, el autor se declara muy satisfecho por el progreso que ya ha conseguido en la búsqueda de la verdad, con este método. Por último, manifiesta la intención de mostrar al lector cuál es ese método que le ha permitido progresar en las ciencias (“Pero me agradaría, en este Discurso, mostrar qué caminos son los que he seguido...” ). No obstante, precisa que no pretende hacer un Tratado del Método, es decir un análisis sistemático y exhaustivo sobre él, sino sólo mostrarlo por medio de ejemplos sacados de su propia práctica científica: “Mi intención no es, pues, enseñar aquí el método que cada uno debe seguir para conducir bien su razón, sino sólo mostrar de qué manera he procurado conducir la mía”. Relacionar esto con la carta a Mersenne del 27 de febrero de1637, citada en la Introducción, pág. 67.
3ª.- Centra la atención en el primer párrafo. Reconstruye el argumento por medio del cual Descartes concluye que el buen sentido es la cosa mejor repartida. Valora la seguridad de esta conclusión; para ello es conveniente que respondas a esta pregunta: ¿el punto de partida de dicha argumentación es la experiencia? ¿Es una experiencia científica? ¿Es meramente subjetiva?, ¿es, o puede ser, compartida por otros? ¿Por quién? 1: "cada uno piensa estar tan bien provisto de él que aun los más difíciles de contentar en cualquier otra cosa, no suelen desear más del que tienen". 2: Y "no es verosímil que todos se equivoquen". Conclusión: Por lo que, de acuerdo con la experiencia, "el buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo". 4ª Descartes diferencia entre la razón como facultad innata del hombre y el uso de la razón. Explica la diferencia entre ambas. Teniendo en cuenta esta diferencia y también que la razón es naturalmente igual en todos los hombres ¿Qué puede concluir Descartes? Se persigue el objetivo de que el alumno capte y compare las diferencias que Descartes establece en su texto entre Razón como facultad innata, que es igual en todos los hombres, y la Razón Saber, inteligencia. En el 2º párrafo vuelve a insistir en el igualitarismo de todos los hombres en la razón y en la necesidad de su buen uso, pues en éste se encuentran las diferencias que observamos. El saber es algo adquirido y, por tanto, dependerá del uso que cada cual haga de la razón. La inteligencia se desarrolla con el buen uso de la razón. El saber o el conocimiento no será tanto producto de la razón como facultad, como producto del uso de la razón. Este uso es el causante de la diversidad de opiniones. De esto se alcanza la conclusión de la necesidad de método, pues no se trata de tener el ingenio bueno, sino que lo principal es aplicarlo bien. Como se ve el objetivo de este párrafo, muy sintético, como toda la obra, es llegar a la conclusión de la necesidad de un método para dirigir bien la razón y alcanzar la verdad. La cuestión 6ª, será el esquema argumentativo de esta conclusión. 6ª.- Ahora fíjate en los tres primeros párrafos. Qué razones se dan para defender la necesidad del método. 1: Aun cuando "el buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo" . 2: Y entendiendo el método como "el medio para aumentar gradualmente [el] conocimiento y elevarlo poco a poco hasta el punto más alto al que la mediocridad [del] ingenio y la corta duración de [la] vida" puedan permitir. 3: Como [le parece a Descartes que] "la diversidad de nuestras opiniones no proviene de que unos sean se an más razonables r azonables que los otros, sino solamente de que conducimos nuestros pensamientos por distintas vías y no consideramos las mismas cosas". 4: Y como la experiencia nos muestra que "las almas más grandes son capaces de los mayores vicios, tanto como de las mayores virtudes". 5: Y también que, metafóricamente, "los que andan muy despacio pueden avan zar mucho más, si siguen s iguen el camino recto [el método adecuado], que los que corren pero se alejan de él". 6: Aceptando que la finalidad que debe animar a todos los hombres, especialmente los que buscan la verdad es "aplicar [el ingenio] bien", "pues no se trata [sólo] de tener el ingenio bueno". Conclusión: es necesario el método.
3
Véase también actividad 2ª.
7ª.- Después de tratar de manera explícita asuntos relacionados con el buen sentido y el método, Descartes recuerda su paso por el colegio de La Flèche. Haz un esquema de las críticas que realiza a cada una de las enseñanzas que, siendo joven, recibió allí. Esta pregunta pretende que el alumno realice una lectura minuciosa del texto, para que se sitúe en el punto de crítica del que parte el autor. No reviste especiales dificultades. Es interesante que el alumno establezca la contraposición entre lo negativo y lo positivo que Descartes declara de su educación. La guía para la respuesta puede encontrarse en el esquema de la página 95. 8ª ª Redacción: Ahora estás en condiciones de elaborar una breve redacción: El método. Para ello ten en cuenta que puedes vincular tres asuntos: método, buen sentido e insuficiencia y crítica de las enseñanzas de La Flèche. El alumno deberá escribir una redacción que puede ser orientada y corregida en clase.
ACTIVIDADES PARTE II 1ª Define los términos siguientes, según el uso que hace el autor en el texto: juicio, silogismo, evidencia, análisis, síntesis, prevención, precipitación, claro, distinto, apetito, probable, demostración, deducción, intuición, principio. b) Explica la diferencia entre “Probable” y “Demostración”. ¿Qué uso hace de ellos Descartes? c) “Deducción” e “Intuición”. Explica ambos términos. Extrae del contexto lo que Descartes entiende y contrapón ambas nociones. Las preguntas sobre vocabulario son en general de gran sencillez. El objetivo que perseguimos con ellas es que el alumno se fije en los términos utilizados por el filósofo —que no suelen tener el mismo significado que en el lenguaje vulgar—, que se acostumbre a utilizar el vocabulario, una herramienta imprescindible para la comprensión del texto y al uso del diccionario de filosofía. Por otra parte, excepto en raras ocasiones, no revisten ninguna dificultad
2ª .- Hacia el final del largo primer párrafo, Descartes afirma: “Y así también pensé que como todos hemos sido niños antes de ser hombres y hemos habido menes ter durante mucho tiempo de estar gobernados por nuestros apetitos y nuestros pre ceptores, que eran a menudo contrarios unos a otros, … ” “Apetito”. Este es un tér-
mino importante en moral, defínelo; ¿qué relación mantiene con el significado de “deseo? ¿En qué sentido los niños están gobernados por los apetitos? ¿Por qué dice que son contrarios a los preceptores? Descartes no distingue, en este contexto, entre apetito y deseo. En el Tratado Las pasiones del alma, artículo 86, define el deseo como la agitación del alma “que la dis pone a querer para el futuro cosas que se representa como convenientes” , es decir, cuando deseamos, tratamos de conseguir un bien futuro o de evitar un mal futuro. Característico del deseo es, pues, que tiene una gran fuerza motivadora, esto es, que esti-
4
mula a actuar para conseguir lo que pretendemos. Por tanto aguijonea nuestra acción, la dirige. Cuando actuamos somos en gran parte, pues, “gobernados” por los apetitos. Descartes destaca que esto se da sobre todo en los niños, porque de adultos desarrollamos la razón y con ella la capacidad de dominar o regular nuestros deseos: no siempre es conveniente u oportuno satisfacer nuestros deseos. En ocasiones es necesario posponer la satisfacción de éstos porque a largo plazo se seguirá un bien mayor o evitaremos un mal mayor con esta renuncia. Tradicionalmente, se ha llamado “prudencia” a este dominio de la razón sobre nuestros deseos atendiendo a sus consecuencias a medio o largo plazo. Por esta razón apunta Descartes que nuestros preceptores (padres, maestros, educadores) y nuestros deseos son contrapuestos unos a otros, pues ellos muchas veces tienen que aconsejarnos, por prudencia, hacer lo contrario de lo que nuestros deseos nos dictan. Sin embargo, Descartes no es tampoco un asceta o puritano que preconice la renuncia sistemática a nuestros deseos y a los placeres derivados de su consecución. Para él, la mayor parte de nuestros deseos y placeres son naturales y buenos. Por ello insinúa en el texto que “tal vez, ni los unos (los deseos) ni los otros (los preceptores) nos aconsejaban siempre lo mejor”. Lo mejor será, pues, guiarse por “el pleno uso de la razón” que con sus deliberaciones nos permitirá comprender si el logro de un deseo depende o no de nosotros y si es conveniente para nosotros o no. Esta es la principal finalidad de la moral, como dirá en el artículo 144 de Las pasiones del alma: “...debemos preocuparnos de regular justamente este deseo. En esto es en lo que consiste la principal utilidad de la moral”. (Téngase esto en cuenta al analizar la Parte III, y especialmente la máxima 3ª de la “moral provisional”).
3ª.- Descartes presenta a partir de la séptima línea un razonamiento por analogía que tomando como foro, como elemento de comparación conocido, la construcción de edificios y de ciudades y la elaboración de las leyes, permite concluir : “Y así yo pensé que las ciencias de los libros, al menos aquellas cuyas razones son sólo probables y carecen de demostraciones, habiéndose compuesto y aumentado poco a poco con las opiniones de varias personas diferentes, no son tan próximas a la verdad como los simples razonamientos que puede hacer naturalmente un hombre de buen sentido en lo tocante a las cosas que se presentan.” Analiza la fuerza vinculante de
esa argumentación, para ello, encuentra los parecidos y las discrepancias que hay entre la construcción de edificios, ciudades y leyes, por una parte, y la elaboración de las ciencias. Descartes desarrolla una larga analogía en las pp. 76-79 con la que pretende justificar su intento de deshacerse de todas las opiniones recibidas de otros autores y atenerse sólo a su propia razón para conducirse. La frase “...por todo ello, no podría escoger a alguien cuyas opiniones me pareciesen que debían preferirse a las de los demás, y me encontré como constreñido a emprender por mí mismo la tarea de conducirme” (p. 79), debe considerarse la conclusión a la que llega tras esa larga analogía. Dentro de esa analogía podemos hallar dos partes. Una primera, que es a la que hace referencia esta 3ª pregunta, en la que Descartes trata de justificar que “no hay tanta perfección en las obras compuestas... por la mano de distintos hombres como en aquellas en que uno solo ha trabajado”. Esta parte se desarrolla en el primer párrafo (pp.7677). La segunda parte estará suscitada en la pregunta siguiente. Para probar que no hay tanta imperfección en las obras compuestas por uno solo que en las compuestas por muchos, compara el autor las ciencias (al menos las ciencias opinables, en las que no hay demostraciones) con los edificios, ciudades y leyes de un
5
Estado. Tanto los edificios como las ciudades y leyes serían más perfectos (armoniosos, coherentes) hechos por uno solo porque tendrían unidad, perseguirían un solo propósito o fin; si muchos arquitectos o legisladores participan en la misma, cada uno con un designio o finalidad diferente, la obra adolecerá de incoherencia, de falta de unidad. Lo mismo, piensa Descartes, puede ocurrirle al que construye sus opiniones sacándolas de muchos autores diferentes, cada uno de los cuales no concuerda con otros: nuestro pensamiento será incoherente, contradictorio. La argumentación podría, pues, esquematizarse así: - a, b, c (edificios, ciudades, leyes) tienen la propiedad P (están mejor hechos cuando los hace uno solo). - d (las opiniones) es semejante a a, b, c. ------------------------------------------------------- Por tanto, d tiene también la propiedad P. ¿Hasta qué punto este argumento es convincente? Se trata de un argumento por ANALOGÍA. Recomendamos al profesor/a que analice brevemente en clase los argumentos por analogía, pues son de los que se practican en abundancia en la vida cotidiana (alguno, además, es de rancio abolengo filosófico, como el argumento volteriano que considera razonable sostener que Dios existe, porque el mundo es como un reloj, y todo reloj ha debido ser construido por un relojero). El argumento por analogía no puede considerarse nunca demostrativo, pues las cosas comparadas son análogas, pero no idénticas, y por tanto no puede afirmarse sin más de una lo que se afirma de las otras. Pero esto no obsta para que algunos argumentos por analogía sean más razonables que otros, porque la semejanza entre las cosas que se comparan sea mayor en unos casos que en otros, y por eso consideramos didáctico que el alumno se detenga en el análisis de estos argumentos. El punto clave es la 2ª premisa: ¿hasta qué punto son semejantes las opiniones a los edificios, ciudades o leyes? Para juzgar si la analogía es razonable hay que proceder a examinar: a) cuántas semejanzas tienen las cosas comparadas. b) cuántas diferencias tienen, y sobre todo c) si las semejanzas (o diferencias) son relevantes para lo que se afirma en la conclusión, es decir, si están causalmente relacionadas con ella. Por supuesto, aquí no podemos adivinar cuántas semejanzas y diferencias van a encontrar los alumnos entre las casas, ciudades y leyes, por una parte, y las ciencias (o las opiniones) por otra, pero sí observaremos solamente que hay alguna posible objeción que ha sido entrevista y anticipada por Descartes. En efecto, entre las casas, ciudades y leyes, y las ciencias existe la importante diferencia de que las primeras no buscan la verdad y las ciencias sí. Las casas o ciudades pueden estar hechas de muchas maneras porque se han diseñado con distintas finalidades (descansar, comerciar, vigilar un territorio importante militarmente, etc.). Ninguna de ellas es, sin embargo, una casa o ciudad más verdadera que otra. La imperfección no consistiría pues en su “falsedad”, sino en su falta de unidad, en que se habría pretendido combinar en una sola varios de estos diseños. Pero las ciencias tienen como finalidad alcanzar la verdad. ¿No podría ser, por tanto, que en ciencia sí sea posible que muchos colaboren y el resultado final sea “perfecto”, porque todos ellos hayan descubierto una parcela de verdad, la cual no puede ser contradictoria con las otras parcelas? Precisamente en esta característica de la ciencia se basan muchos autores que afirman que sólo en ciencia hay progreso acumulativo, es decir, lo que unas generaciones descubren se añade a lo descubierto por otras y constituirá el acervo científico que heredarán las generaciones siguientes.
6
Descartes parece haber previsto esta objeción, y por ello declara: “y así, yo pensé que la ciencia de los libros, al menos aquellos cuyas razones son sólo probables y carecen de demostraciones, habiéndose compuesto y aumentado poco a poco con las opiniones de varias personas diferentes...” (pp. 76-77). Es decir, establece la analogía sólo con aquellas ciencias que carecen de demostraciones y cuyas razones son sólo probables, mientras que, si se dispusiera de demostraciones, sí sería posible ese “progreso” de verdades científicas que en la parte VI parece defender.
4ª.- A continuación, otro razonamiento por analogía que comienza: “Es verdad que no vemos que se derriben todas las casas de una ciudad…” y concluye: “en lo que atañe a todas las opiniones a las que hasta el momento había dado crédito, no podía hacer nada mejor que emprender, de una vez, el quehacer de suprimirlas, a fin de sustituirlas después por otras mejores, o bien por las mismas, cuando las hubiese ajustado al nivel de la razón.” Elabora el mismo tipo de análisis que se te ha sugeri-
do en el apartado anterior. En esta 2º parte de la analogía, el autor afirma además que cuando la obra compuesta es muy imperfecta vale más echar por tierra los edificios y reedificarlos partiendo desde cero; y, por tanto, lo mismo hará con las opiniones, suprimiendo todas las que había recibido hasta entonces. Existe una importante diferencia con la argumentación anterior. La anterior se extendía a casas, ciudades y leyes. En cambio, ahora no extiende la analogía a las ciudades y las leyes del Estado, sino que sólo compara las opiniones con las casas particulares. Los edificios particulares mal construidos sí se echan abajo, pero las ciudades y las leyes, no. El autor justifica esto aduciendo una serie de diferencias entre los edificios, y las ciudades y leyes: a) la ruina de los edificios sólo afecta a los particulares y no al resto de los ciudadanos (son asuntos privados, no públicos); b) las ciudades y los Estados son más difíciles de levantar una vez derribados; c) sus caídas son muy duras; d) el uso modera sus imperfecciones, y e) por todo lo anterior, sus imperfecciones son más soportables de lo que sería su cambio. Así pues, Descartes no preconiza “derribar” las ciudades ni los Estados, y sí, en cambio, los edificios (¡y las opiniones!) particulares, lo que sólo afecta a quien los posee. Vemos que el autor también argumenta notando diferencias entre las cosas comparadas. Su argumentación tendría pues la forma: - a (los edificios), aunque no b y c (ciudades y leyes) tiene la propiedad Q (es preferible derribarlos cuando son imperfectos). - d (las opiniones) es semejante a a. ------------------------------------------------------------- Por tanto, d también tiene la propiedad Q. Para que la argumentación resultara convincente, habría que probar que d (las opiniones) se parecen más a a (los edificios particulares) que a b y c (ciudades y estados). Y podría argumentarse que no es así. Las ciencias también son asunto público, no privado: el Estado las financia, dedica universidades a enseñarlas, etc. Por ello, quizás, Descartes avisa de que no pretende “tampoco reformar el cuerpo de las ciencias ni el orden establecido en las escuelas para enseñarlas” (p. 77), sino sólo “reformar mis propios pensamientos y edificar en un solar totalmente mío” (p. 78). Y aún así reconoce que no a todos conviene esto, que hay espíritus que acertarán mejor sus pasos yendo detrás de otros guías espirituales.
7
Si Descartes es aquí totalmente sincero, o sólo está tomando precauciones para que sus obras no sean prohibidas por peligrosas, es un tema que no podemos aquí zan jar, sólo apuntar. De semejantes precauciones está el Discurso lleno.
5ª.- Casi desde el principio de esta segunda parte, “entre los cuales, uno de los primeros (pensamientos)…” , Descartes comienza una larga argumentación que termina con la conclusión “me encontré como constreñido a emprender por mí mis mo la tarea de conducirme”. Para analizar esta argumentación es razonable proceder por partes. Teniendo en cuenta los cuatro primero párrafos, esto es, los razonamientos por analogía, alguna consecuencia inmediata que se sigue de ellos y el cuarto párrafo, analiza la argumentación que le permite a Descartes afirmar dicha conclusión. Dado que (1) “las ciencias de los libros, al menos aquellas cuyas razones son sólo probables y carecen de demostraciones, habiéndose compuesto y aumentado poco a poco con las opiniones de varias personas diferentes, no son tan próximas a la verdad como los simples razonamientos que puede hacer naturalmente un hombre de buen sentido en lo tocante a las cosas que se presentan”; o esquemáticamente: parece razonable admitir que algunas ciencias están mejor hechas cuando las hace uno solo (conclusión de la primera argumentación por analogía –ver pregunta 3ª) Y dado que (2) “en lo que atañe a todas las opiniones a las que hasta el momento había dado crédito, no podía hacer nada mejor que emprender, de una vez, el quehacer de suprimirlas, a fin de sustituirlas después por otras mejores, o bien por las mismas, cuando las hubiese ajustado al nivel de la razón”; o esquemáticamente: parece razonable derribar las antiguas opiniones (conclusión de la segunda argumentación por analogía – ver pregunta 4ª) Teniendo en cuenta todas las razones que proporciona el párrafo cuarto, se obtiene la conclusión. Resumida y esquemáticamente: (1) Parece razonable admitir que algunas ciencias están mejor hechas cuando las hace uno solo (conclusión (2) Parece razonable derribar las antiguas opiniones (3) He sido “consciente de las diferencias que ha habido, en todo tiempo, entre las opiniones de los más doctos”. (4) “Pero habiendo aprendido, desde el colegio, que no podría imaginarse nada tan extraño y poco creíble que no haya sido dicho por alguno de los filósofos”; (5) “y más tarde, al viajar, habiendo reconocido que todos aquellos que tienen sentimientos muy contrarios a lo nuestros, no son por ello bárbaros ni salvajes, sino que muchos hacen uso, tanto o más que nosotros, de la razón”; (6) “y habiendo considerado cuán diferente llega a ser un hombre, con idéntico ingenio, educado desde su infancia entre los franceses o los alemanes de lo que lo sería si hubiese vivido siempre entre los chinos o los caníbales”; (7) “y como hasta en las modas de nuestros trajes, la misma cosa que nos ha gustado hace diez años, y que tal vez vuelva a gustarnos antes de otros diez, nos parece ahora extravagante y ridícula, de suerte que son mucho más la costumbre y el ejemplo los que nos persuaden que algún conocimiento cierto, y que, sin embargo, la pluralidad de votos no es una prueba que valga nada para las verdades un poco difíciles de descubrir, porque es mucho más verosímil que un hombre solo las encuentre que no todo un pueblo”. Conclusión provisional: “(por todo ello), no podía escoger a alguien cuyas opiniones me pareciesen que debían preferirse a las de los demás”.
8
Conclusión definitiva, consecuencia de toda esta larga argumentación: “(y) me encontré como constreñido a emprender por mí mismo la tarea de conducirme”.
6ª.- Tradicionalmente se interpreta el comienzo de esta parte como la afirmación de la unificación de todos los saberes en una sola ciencia. Localiza el pasaje y explícalo. Descartes afirma explícitamente en dos famosos pasajes, pertenecientes a las Reglas para la dirección del espíritu y a los Principios de la filosofía, que todas las ciencias no son sino partes de una única ciencia o sabiduría humana. En el Discurso no está explicitado con la misma claridad, por lo que hay que leerlo entre líneas. Aconse jamos, pues, completar la lectura con uno de los dos pasajes que indicamos a continuación, como TEXTO COMPLEMENTARIO. A) El primero sería la Regla I de las Reglas, donde afirma: “pues no siendo todas las ciencias otra cosa que la sabiduría humana, que permanece siempre una y la misma, aunque aplicada a diferentes objetos, y no recibiendo de ellos mayor diferenciación que la que recibe la luz del sol de la variedad de las cosas que ilumina...” y concluye: “Así pues, si alguien quiere investigar seriamente la verdad de las cosas, no debe elegir una ciencia determinada, pues todas están entre sí enlazadas y dependiendo unas de otras recíprocamente; sino que piense tan sólo en acrecentar la luz natural de la razón...” (pp. 62-66 de la edición citada en la bibliografía). La unidad de las ciencias se basa no en que todas tengan el mismo objeto, sino en que es la misma razón humana la que “contempla” o conoce los diversos objetos de cada una. Esta observación es importante, pues permite comprender por qué Descartes ha empezado precisamente el Discurso insistiendo en que “el buen sentido o razón es naturalmente igual en todos los hombres”. B) El 2º texto es la “Carta al traductor” añadida como Prefacio a los Principios del la filosofía, donde compara todas las ciencias con un árbol: “De este modo, la totalidad de la Filosofía se asemeja a un árbol, cuyas raíces son la Metafísica, el tronco es la Física, y las ramas que brotan de este tronco son todas las otras ciencias que se reducen principalmente a tres: a saber, la Medicina, la Mecánica y la Moral, entendiendo por ésta la más alta y perfecta Moral que, presuponiendo un conocimiento completo de las otras ciencias, es el último grado de la Sabiduría” (p. 15 ed. citada en bibliografía). En este texto, por medio de la analogía con el árbol, se añade a la idea de unidad de las ciencias la de su jerarquía y relación sistemática. Todas las ciencias forman un solo árbol, pero una de ellas (la Metafísica) es las raíces de ese árbol, por ende, la que sustenta a todas las demás, su fundamento; la Física es el tronco, basada en esas raíces, pero a su vez de ella saldrían, como ramas suyas, la Mecánica, Medicina y Moral, que serían aplicaciones de la Física, a la vez que su culminación. C) Volviendo a la parte II del Discurso, Descartes insinúa la unidad de las ciencias en diversos pasajes. El primero, podríamos considerarlo la analogía con el edificio. Si en los Princi pios nos sugería una metáfora orgánica (el árbol), ahora nos sugiere otra arquitectónica. La analogía permite sugerir que hay ciencias que sirven como cimientos de otras (en el árbol serían las raíces), y que todo el edificio debe tener unos fundamentos sólidos y unidad, un solo fin, para ser perfecto. Siendo todas las ciencias una sola, esto permite comprender por qué el autor afirma que un solo hombre “de buen sentido” puede hacerlas avanzar todas: “Y así yo pensé que las ciencias de los libros... habiéndose compuesto y aumentado poco a poco con las opiniones de varias personas diferentes, no son tan próximas a la verdad como los simples razonamientos que puede hacer naturalmente un hombre de buen sentido en lo tocante a las cosas que se presentan”.
9
Otro pasaje es el párrafo último (pp. 81, 82), donde, sin metáforas, se nos dice que las ciencias toman sus “principios” de la Filosofía En varios pasajes se destaca, o insinúa, que la unidad de las ciencias se basa en la unidad del método con que el espíritu humano indaga las diversas cosas. Así, en el párrafo 5º: “Incluso no quise desechar por completo ninguna de las opiniones... hasta en tanto no hubiera empleado bastante tiempo en meditar el proyecto de la obra que emprendía, y en buscar el verdadero método para llegar al conocimiento de todas las cosas de que mi espíritu fuera capaz”. Más explícito es el pasaje siguiente, tras haber enunciado los 4 preceptos del método (párrafo 11º): “Esas largas cadenas de razones... me habían dado ocasión de imaginar que todas las cosas que pueden caer bajo el conocimiento de los hombres se siguen unas a otras de la misma manera”. Por fin, en el último párrafo: “Pero lo que más me satisfacía de este método era que, gracias a él, estaba seguro de servirme de mi razón en todo (...) además, sentía, aplicándolo, que mi espíritu se acostumbraba a concebir más clara y distintamente sus objetos, y que, no habiéndolo sujetado a ninguna materia particular, me prometía aplicarlo tan útilmente a las dificultades de otras ciencias, como lo había hecho a la del álgebra” (cursivas nuestras).
7ª.- Localiza el pasaje donde Descartes se declara influido por las matemáticas y explica el papel que éstas han cumplido en la concepción de su método. El pasaje se encuentra en la p. 80, a continuación de los 4 preceptos del método: “Esas largas cadenas de razones, todas simples y fáciles, de las que los geómetras tienen costumbre de servirse para llegar a sus más difíciles demostraciones, me habían dado ocasión de imaginar que todas las cosas que pueden caer bajo el conocimiento de los hombres se siguen unas a otras de la misma manera...”. Descartes destaca de las matemáticas los siguientes puntos: a) que sólo en Matemáticas ha encontrado demostraciones. b) que en esas demostraciones se parte de principios ciertos, sin admitir como verdadero más que lo que es evidente. c) que a partir de esas evidencias se procede por deducción, formando largas cadenas de razones. d) que en esas cadenas de razones hay que guardar siempre el orden necesario, comenzando siempre por lo más simple y fácil de conocer y pasar luego a lo más complejo. e) que las matemáticas le han acostumbrado a “saciarse de verdades y a no contentarse con falsas razones”, por lo que se dedicó un tiempo a ellas como “gimnasia mental”. f) por último, en el párrafo final, manifiesta la esperanza de que, aplicando este mismo método a todas las otras ciencias, las hará progresar igualmente. En definitiva, puede considerarse que la Matemática es la ciencia modelo, pero no porque su objeto sea el más importante (pues propiamente no tiene objeto, ya que es la ciencia más general y abstracta, prescinde de toda materia, para tratar sólo las proporciones en general) sino porque al tratar lo más simple y fácil de conocer, nos proporciona el modelo de certeza: Descartes considerará verdadero sólo aquello que conciba con la misma evidencia que proporciona una demostración de geometría. 8ª.- Transcribe las críticas que el autor realiza a la lógica y a las matemáticas (1) “En lo que concierne a la lógica, (advertí) que sus silogismos y la mayor parte de las demás instrucciones, sirven más para explicar a otro las cosas que se saben o inclu-
10
so, como el arte de Lulio, para hablar sin juicio de aquellas que se ignoran, que para aprenderlas. Y aunque contiene, en efecto, muchos preceptos muy verdaderos y muy buenos, hay, sin embargo, mezclados con ellos, tantos otros que son o nocivos o superfluos, que es casi tan difícil separarlos como sacar una Diana o una Minerva de un bloque de mármol que no está todavía desbastado”. (2) “Luego, en lo que concierne (a las matemáticas, esto es) al análisis de los antiguos y al álgebra de los modernos, además de que no se refieren sino a materias muy abstractas, y que no parecen ser de ningún uso, el primero está siempre tan obligado a la consideración de las figuras, que no puede ejercitar el entendimiento sin fatigar mucho a la imaginación, y, en la última, se ha estado tan sujeto a ciertas reglas y cifras, que se ha hecho un arte confuso y oscuro, que estorba al ingenio, en lugar de una ciencia que lo cultive”.
9ª.- Probablemente ya te habrás fijado que en el segundo párrafo, Descartes, insiste en que la reforma no concierne a los asuntos públicos sino sólo a la filosofía. Aún así ¿qué razones tiene Descartes para ello? 1: La experiencia nos enseña que no se derriban "todas las casas de una ciudad con el único propósito de rehacerlas de otra manera y de tornar las calles más bellas". 2: Aunque "vemos que muchos mandan echar por tierra las suyas para reedificarlas y muchas veces son forzados a ello cuando están en peligro de caer y los cimientos no son muy firmes". 1 y 2 recuerdan la analogía ya comentada. 3: Además, sin usar analogías, sino haciendo referencia a la propia experiencia de Descartes, un hombre que vive en plena crisis política y social (ver Introducción I, Contexto histórico), ocurre que "estos grandes cuerpos políticos son demasiado difíciles de levantar una vez derribados, o incluso de mantener cuando son sacudidos, y sus caídas no pueden ser sino muy duras". 4: Y son inmensas las dificultades "que hay en la reforma de las menores cosas que atañen a lo público". Se podría establecer ya la conclusión. Pero además, dado que, 5: "Además, en lo que concierne a sus imperfecciones, si las tienen, y la sola diversidad que hay entre ellos es suficiente para asegurar que muchos las tienen, el uso las ha, sin duda, moderado; e incluso ha evitado o corregido gradualmente muchas, a las que por prudencia no se podría atender de forma tan satisfactoria", y 6: "Y en suma, son casi siempre más soportables que lo sería su cambio, de la misma manera que los caminos reales, que serpentean entre montañas, llegan a estar tan allanados y ser tan cómodos a fuerza de ser frecuentados que es mucho mejor seguirlos que intentar ir más recto, trepando por encima de las rocas y descendiendo hasta el fondo de los precipicios". Se puede establecer la siguiente Conclusión: "no sería en verdad plausible que un particular [como Descartes] tuviese el propósito de reformar un Estado, cambiándolo todo desde los fundamentos, y derribándolo para enderezarlo; ni tampoco reformar el cuerpo de las ciencias o el orden establecido en las escuelas para enseñarlas". 10ª.- Haz un esquema de los preceptos del método. El objetivo de esta actividad es obvio, es de tal brevedad la formulación cartesiana, que consiste prácticamente en una copia.
11
11ª.- Explica la frase: “...no admitir jamás cosa alguna como verdadera en tanto no la conociese con evidencia que lo era.” Con esta regla comienza el primer precepto o regla del método, la denominada de la Evidencia, y en la que formula el Criterio de Verdad La frase de referencia abre la puerta a la duda metódica, como método de depurar todos los conocimientos y opiniones adquiridos con anterioridad. El objetivo es encontrar verdades absolutamente ciertas, sobre las que no sea posible dudar bajo ninguna circunstancia, es decir, verdades evidentes sobre las que se pueda edificar con total seguridad el edificio del conocimiento. De ahí que en la primera regla nos defina el objetivo (la frase que comentamos) y nos prevenga contra los dos errores más frecuentes, la prevención y la precipitación, y finalmente nos formule el criterio de certeza. Pero además, con esta frase rompe con las formulaciones escolásticas. En la primer parte, al hablar de la filosofía nos dice que en ella no se encuentra aún ninguna cosa de la que no se dispute y por consiguiente que no sea dudosa. Para Descartes las proposiciones de la filosofía escolástica no son verdaderas, sino simplemente verosímiles y probables y, por tanto, discutibles. Lo verosímil, al igual que lo probable, es sólo aparentemente verdadero. Para Descartes estas son dos formas de falsedad. En el plano teórico Descartes sólo acepta la verdad evidente, sin grados de verosimilitud o probabilidad, por lo que todo lo demás debe ser reputado de falso y sometido a la estricta revisión de la duda metódica. Este tribunal sólo lo salvarán las proposiciones que cumplan el criterio de verdad. 12ª.- ¿Qué relación establece entre la Filosofía y las otras ciencias? ¿Por qué encuentra necesario el estudio de la filosofía? Para responder más detalladamente, téngase en cuanta lo dicho en la cuestión 6ª de esta misma parte. Recuérdese sólo que para Descartes la relación entre la Filosofía y las otras ciencias es la que hay en un árbol entre las raíces y el tronco (o en un edificio entre los cimientos y los pisos): la Filosofía sería las raíces, la que sustenta el tronco de la ciencia, proporciona los principios de los que se deducen los de las ciencias. Descartes constata, por otra parte, que la Filosofía de su época aún no había encontrado ningún principio que fuera cierto e indudable, y mientras esta situación siguiera así, ninguna ciencia verdadera podría apoyarse sobre ellos. De ahí la necesidad de dedicarse a la Filosofía para establecer unos principios indudables sobre los que asentar un edificio científico seguro.
ACTIVIDADES PARTE III 1ª y 2ª.- (No incluimos respuesta aquí puesto que se trata de actividades a realizar por los alumnos, a quienes se les pide buscar definiciones o información sobre términos y doctrinas) 3ª Analiza el primer párrafo de esta tercera parte, para ello, explica la razón por la que se denomina “provisional” y explicita la argumentación que justifica la adopción de dicha moral. Podemos entender provisional, siguiendo de cerca el Diccionario de la Academia, como dispuesto o mandado interinamente, esto es, que sirve por algún tiempo supliendo la falta, en este caso de una moral que pudiese considerarse definitiva. Signifi12
cado que concuerda con el contenido de la nota 4: "una Moral imperfecta de la que hemos de proveernos mientras no se llegue a conocer una mejor". "Provisión" significa: en attendant, Furetière, Dictionnaire universel (1690), citado por Gilson en su Comentario, que coincide con la traducción latina "ad tempus". La necesidad de una moral provisional aparece ahora, en el momento en que Descartes piensa ejercitar su método y como persona tiene que seguir actuando en la vida social, por lo que respecto de las acciones no puede permanecer irresoluto. Aparece ahora con ese carácter provisional dado que la razón no la ha garantizado, aunque pudiera considerarse como definitiva en otro momento posterior. Cuando alguien desea construirse una nueva casa debe tomar varias medidas; desde luego establecerse en un lugar cómodo donde residir el tiempo que duren las obras. Así Descartes empeñado en construir un nuevo edificio intelectual, debe buscar acomodo vital, que le permita centrar toda su atención en la tarea de construcción y no le aumente innecesariamente los problemas; en caso de dejar en suspenso también la moral es previsible que, dada la necesidad de actuar por el mero hecho de vivir, le apareciesen muchos problemas, no sólo intelectuales sino sociopolíticos, que le producirían trastornos, incomodidades, que actuarían en menoscabo de su reforma intelectual. Es necesario mantener una moral provisional: un acomodo moral en tanto realiza su inmensa obra. No todos los comentaristas están de acuerdo con esta explicación muy extendida; resulta fácilmente accesible el escrito de presentación del profesor Quintás a su versión del Discurso, ed. Alianza, en el que hace un comentario en torno a la interpretación de la "moral provisional".
El argumento que justifica la adopción de la moral provisional. 1: La razón obliga a suspender el juicio. 2: Si esta suspensión abarcase también el plano moral obligaría a no actuar. 3: No actuar resulta imposible. Conclusión: Así que la suspensión no debe abarcar el plano moral, o lo que es lo mismo: se debe mantener una moral en tanto no se alcance una definitiva de acuerdo con la nueva construcción que ahora comienza: una moral provisional. Es conveniente, también, reconocer la fuerza argumentativa que tiene la analogía tratada en la cuestión anterior. La finalidad de la moral provisional. Al mantener una moral, aunque sea provisional, se permite la acción, especialmente en la medida en que, como mantiene Descartes en su primera máxima, se acepten "las leyes y las costumbres de mi país, conservando con constancia la religión en la que Dios me ha concedido la gracia de ser instruido desde mi infancia, y rigiéndome en todo lo demás con arreglo a las opiniones más moderadas y más alejadas del exceso que fuesen comúnmente aprobadas en la práctica por los más sensatos de aquellos con quienes tendría que vivir". También se evitan problemas que en las circunstancias sociales y políticas del momento podían llegar a ser muy graves (ver Introducción, I, Contexto histórico). 4ª ¿Qué razones da Descartes para mantener que no es posible suspender el obrar? ¿Qué opinas al respecto? No aparecen explícitas en el texto; se recurre aquí a la experiencia compartida por la práctica totalidad de los occidentales que conciben la vida como obligatoria y necesariamente activa.
13
Pedimos la opinión es personal, por lo que no aportamos reflexión al respecto
5ª ¿Cómo argumenta que hay que seguir las opiniones más moderadas? Aristóteles defiende la tesis del “término medio” en moral. Busca información al respecto y relaciona ambas posturas. "Y entre varias opiniones igualmente aprobadas, no escogía sino las más moderadas" . Da dos razones: 1: "Porque son siempre las más cómodas para la práctica, y verosímilmente las mejores, ya que todo exceso suele ser malo". 2: "A fin de desviarme menos del verdadero camino, en caso de que fallase, si, habiendo escogido uno de los extremos, hubiese sido el otro el que debiera seguirse". 6ª Reconstruye el argumento que justifica la 2ª máxima. En primer lugar, Descartes construye una metáfora, que toma su fuerza de la experiencia cotidiana: perdidos, es siempre mejor andar en una sola dirección que cambiar frecuentemente, aunque no tengamos buenas razones para escoger mejor una dirección que otra; pues los viajero perdidos, "si no llegan precisamente a donde desean, al menos acabarán por llegar finalmente a alguna parte, en donde probablemente estarán mejor que en medio de un bosque" . Vinculada con la metáfora ("y así") aparecen las justificaciones: 1: "Puesto que a menudo las acciones de la vida no admiten ninguna demora, es una verdad muy cierta que, cuando no está en nuestro poder discernir las mejores opiniones, debemos seguir las más probables". 2: "Aunque no advirtamos más probabilidad en unas que en otras, debemos, sin embargo, decidirnos por algunas, y considerarlas después no como dudosas, en cuanto que se refieren a la práctica, sino como muy verdaderas y muy ciertas, porque la razón que nos ha determinado a seguirlas se descubre como tal". De donde se sigue la validez de la segunda máxima: "ser en mis acciones lo más firme y lo más resuelto que pudiese, y no seguir con menos constancia las opiniones más dudosas, una vez que me hubiese determinado, que si hubiesen sido muy seguras" . Que aún queda reforzada dada la consecuencia deseable que menciona: "y esto tuvo el poder de librarme desde entonces de todos los arrepentimientos y remordimientos que suelen agitar las conciencias de esos espíritus débiles y vacilantes que, sin constancia, se dejan arrastrar a practicar como buenas las cosas que después juzgan malas" . 7ª ¿Tiene la misma finalidad la suspensión del juicio en la duda teórica que la falta de resolución en el obrar moral? Tienen una finalidad claramente diferente. En el campo de la teoría la suspensión del juicio es posible y aconsejable para poder encontrar la verdad. Pero en la moral no podemos permanecer en la indecisión. No se puede permanecer sin obrar en la vida diaria, y más teniendo en cuenta las propias urgencias de la vida cotidiana. Es necesario, por tanto, dar una solución de urgencia en las decisiones vitales, y esta es la finalidad de la moral provisional. 8ª a) Centra la atención en el tercer párrafo. Descartes parece defender la tesis de que es suficiente juzgar bien, dentro de las posibilidades, para darse por satisfecho con el obrar que se deriva de ese juicio. Según esto contesta a la siguiente pregunta y
14
justifica tu respuesta: ¿Por qué afirma conformarse en la moral con lo probable mientras que en la teoría sólo acepta lo indudable? b) Parece también estar en contra del principio que exige admitir como verdadero sólo lo evidente, incluso admite la necesidad de seguir lo que tan sólo es probable. ¿Cómo se resuelve esta aparente contradicción? Esta afirmación es lógica dentro de la moral provisional, y es consecuencia directa de la 2ª máxima. En su formulación nos dice que seguirá con la misma perseverancia las opiniones más dudosas como las más seguras, una vez que se ha determinado a ello. Las razones las expone con claridad, las acciones de la vida no admiten dilaciones, por lo que nos ha de bastar con las razones que tengamos en ese momento para decidirnos y seguir con ellas como si fueran las más verdaderas, de hecho lo son para nosotros, pues nos inclinamos por aquellas sobre las que tenemos más sólidas razones para considerarlas verdaderas. Esta medida nos sustraerá de los arrepentimientos y remordimientos, que es como dar vueltas por el bosque sin decidirse por ninguna dirección determinada, sino corrigiendo a cada paso el camino, lo cual es lo propio de los espíritus débiles y vacilantes. Es una moral de la buena conciencia, hacemos aquello que la razón nos dice que es lo mejor, aunque sepamos que no poseemos todos los elementos o razones para llegar a ese juicio sin posibilidades de error, pero debemos actuar así porque en la vida práctica las decisiones no admiten ni suspensiones ni dilaciones. En suma, hemos hecho lo mejor que podíamos en las circunstancias en que nos encontrábamos, los arrepentimientos y remordimientos sólo pueden contribuir a desorientarnos de nuevo. ¿Tiene la misma finalidad la suspensión del juicio en la duda teórica que la falta de resolución en el obrar moral? Tienen una finalidad claramente diferente. En el campo de la teoría la suspensión del juicio es posible y aconsejable para poder encontrar la verdad. Pero en la moral no podemos permanecer en la indecisión. No se puede permanecer sin obrar en la vida diaria, y más teniendo en cuenta las propias urgencias de la vida cotidiana. Es necesario, por tanto, dar una solución de urgencia en las decisiones vitales, y esta es la finalidad de la moral provisional. ¿Tiene el mismo sentido la duda teórica que la moral provisional? Otra forma de plantear el problema de las dos preguntas anteriores. Se puede contestar mediante ellas: al no ser posible mantenernos en suspenso en el obrar, es necesario, como solución de urgencia, acogernos a una moral provisional. Moral que, al carecerse de guía plenamente fiable, es preferible tomar, hasta que pueda ser revisada, del lugar donde vivamos y en la forma más moderada. La duda teórica busca eliminar todo lo conocido y todas las opiniones y revisarlas para encontrar una verdad que esté a salvo de toda duda. 9ª Explica la frase: “...procurar siempre vencerme a mí mismo antes que a la fortuna, y modificar mis deseos antes que el orden del mundo...” La felicidad puede conseguirse conformándonos con las circunstancias, procurando cambiarnos nosotros, esto es, nuestros deseos, antes que intentar cambiar el mundo, lo cual resulta mucho más difícil o imposible. Esta tercera máxima está influenciada por el estoicismo y, en concreto, por Epicteto, para el cual lo único que está realmente en nuestro poder son nuestros pensamientos. Los bienes exteriores, como la fortuna, son volubles. Si ciframos nuestra felicidad en ellos, esta nunca dependerá de nosotros. Por el contrario, si gobernamos nuestros pensamientos conseguiremos la felicidad, y el argumento que ha de convencernos es
15
que todo aquello que no hemos conseguido después de obrar lo mejor que hemos podido, es imposible, y por tanto inútil el desearlo. La felicidad, en suma, depende del buen gobierno de nuestros pensamientos y consiste en conformarnos con nuestros bienes y no desear más que aquello que podemos alcanzar.
10ª.- El cuarto párrafo contiene muchas reflexiones de carácter estoico: destácalas y coméntalas. Efectivamente, todo este párrafo cuarto puede considerarse un resumen de la doctrina estoica, que en el Renacimiento se había puesto muy de moda gracias sobre todo a las reediciones de Séneca y Epicteto por parte del holandés Justo Lipsio. Sabemos que Descartes leyó con atención a Séneca, pues en su Correspondencia con la princesa Isabel de Bohemia comenta con interés el libro Sobre la vida feliz de Séneca. Centrándonos en este cuarto párrafo, destacamos las siguientes afirmaciones, de inequívoca raigambre estoica: a) “vencerme a mí mismo antes que a la fortuna y modificar mis deseos antes que el orden del mundo” b) “no hay nada que esté en nuestro poder sino nuestros pensamientos” c) “impedirme desear nada en lo porvenir que no pudiese conseguir” d) “si consideramos todos los bienes que están fuera de nosotros como igualmente alejados de nuestro poder, no tendremos ningún pesar en carecer (de ellos)” e) “haciendo, como suele decirse, de necesidad virtud” f) “ocupándose (los estoicos) en considerar los límites que les estaban prescritos por naturaleza, se persuadían tan perfectamente de que nada estaba en su poder sino sus pensamientos, que esto sólo era suficiente para impedirles tener algún afecto hacia otras cosas...” Comentamos las frases a), b) y e), pues las demás se entienden perfectamente por relación a ellas o como complemento de ellas: a) La frase quiere decir que hay que saber dominar los propios deseos y renunciar a ellos si su satisfacción es imposible, para no sentirse apesadumbrado o frustrado por no haberlos podido satisfacer. Es doctrina típica del estoicismo, según el cual todo lo que acontece es resultado de un orden universal (o del “destino”, “la fortuna”, “la providencia”, según qué autores) y por tanto no puede ser alterado. Si nuestros deseos van contra el orden del mundo no podrán ser satisfechos, por lo que haremos bien renunciando a ellos sin lamentaciones. b) Esta frase indica que para saber regular nuestros deseos hemos de limitarnos a desear lo que depende de nosotros y no lo que no está en nuestra mano conseguir. Pero previamente hay que saber distinguir qué cosas están en nuestro poder y qué cosas no. Y se afirma que sólo están completamente en nuestro poder nuestros pensamientos, es decir, los juicios, opiniones o estimaciones que hacemos sobre los hechos que nos acaecen. De acuerdo con esto, pues, el que un hecho (nos) ocurra puede no estar completamente en nuestras manos, pero sí lo está qué opinemos, sintamos o pensemos sobre ese hecho. Así, por ejemplo, si he perdido un brazo porque una serie de circunstancias adversas se han juntado (me han herido en él, había malas condiciones de salubridad, se me ha gangrenado, han tenido que amputármelo para evitarme la muerte, etc), evitar esto no estaba en mi poder. Pero sí lo está lo que pienso o siento de haberlo perdido. Depende de mí sentirme desgraciado o no sentirme desgraciado por pensar que puedo seguir haciendo muchas cosas, que he escapado a la muerte, etc.
16
Es también doctrina típica de los estoicos. Epicteto la repite literalmente en su Enchiridión, capítulo V: “Lo que turba a los hombres no son los sucesos sino las opiniones acerca de los sucesos. Por ejemplo, la muerte no es nada terrible, pues, de serlo, también se lo habría parecido a Sócrates; sino la opinión de que la muerte es terrible, ¡eso es lo terrible!...” e) La frase proverbial “Hacer de necesidad virtud” tiene el mismo sentido que la (a). Indica que la serenidad se alcanza aceptando lo que nos ocurre de manera necesaria, pues no habríamos podido evitarlo. El propio Descartes pone como ejemplos que, así como no nos sentimos desgraciados por no tener alas como los pájaros o cuerpos de materia incorruptible como el diamante, así tampoco deberíamos sentirnos desgraciados por no haber nacido emperador de la China o por estar enfermos. (Puede ser provechoso hacer para el alumnado la siguiente reflexión para actualizar el problema: la ciencia, con sus avances técnicos ¿no está ampliando ilimitadamente el ámbito de lo que cabe dentro de la elección humana, y disminuyendo cada vez más lo que nos sobreviene de manera necesaria? El ejemplo de algo imposible que propone Descartes (volar como los pájaros) ha quedado obsoleto: con los aviones ya podemos volar. Consideremos, por ejemplo, las técnicas de reproducción asistida: hoy, que ya pueden tener hijos las mujeres antes condenadas a la esterilidad, que se pueden elegir “hijos a la carta”, y un largo etcétera, ¿estamos dejando anticuada la doctrina estoica de aceptar lo necesario? ¿La ciencia está ampliando ilimitadamente la libertad de elección humana? ¿Es el estoicismo, como se ha dicho “una moral para tiempos duros”? Dejemos estas cuestiones en interrogación para suscitar un debate entre los alumnos, si se cree conveniente) Añadamos, por último, que en la frase f) Descartes hace una alusión a la ataraxia (no tener afectos por las cosas), como la principal virtud preconizada por los filósofos: ser impasibles, imperturbables, ante las cosas para no sufrir por ellas si no se alcanzan. Aquí hay una diferencia entre Descartes y los estoicos: Descartes no comparte este ideal de “imperturbabilidad” (que él llama “insensibilidad”) del estoico, consistente en suprimir las pasiones y alcanzar un estado de indiferencia frente a todo lo que acontezca. Sabe que las pasiones son insuprimibles, incluso que son buenas en su mayoría, como declara en el Tratado de las pasiones. Esta indiferencia de los estoicos hacia la vida les hacía aprobar el suicidio en ciertos casos, cuando de la vida ya no esperamos más que dolor. Descartes, que defiende una ética más alegre, que busca más el contento, se refiere por tanto a los estoicos de manera crítica en la Parte I, página 74: “Los escritos de los antiguos paganos (...) elevan muy en alto las virtudes (...) pero no enseñan lo bastante a conocerlas, y a menudo lo que ellos llaman con tan bello nombre no es sino insensibilidad, orgullo, desesperación o parricidio” (esta última alusión parece referirse a la muerte de César a manos de Bruto en nombre de los valores republicanos).
11ª Reconstruye en forma de esquema el argumento que sostiene la tercera máxima. 1: "No tendiendo naturalmente nuestra voluntad a desear sino las cosas que nuestro entendimiento le representa de alguna manera como posibles, es seguro que, si consideramos todos los bienes que están fuera de nosotros como igualmente alejados de nuestro poder, no tendremos ningún pesar por carecer de los que parecen debidos a nuestro nacimiento, cuando nos veamos privados de ellos sin culpa nuestra" . 2: Que queda reforzado por este enunciado de sentido común: "como no lo tenemos por no poseer los reinos de la China o de Méjico" .
17
3: "Y haciendo, como suele decirse, de la necesidad virtud, no sentiremos mayores deseos de estar sanos, estando enfermos, o de estar libres, estando en prisión, de los que ahora sentimos de tener cuerpos de una materia tan poco corruptible como los diamantes o alas para volar como los pájaros". Este último enunciado no parece muy atractivo para muchas personas, por lo que recurrirá a la autoridad de los filósofos estoicos después de advertir que "es necesario un largo ejercicio y una meditación frecuentemente reiterada para acostumbrarse a mirar con este sesgo todas las cosas" . 4: El apoyo en los estoicos es el siguiente: "creo que es principalmente en esto en lo que consistía el secreto de aquellos filósofos, que pudieron en otro tiempo sustraerse al imperio de la fortuna y, a pesar de los sufrimientos y la pobreza, rivalizar en felicidad con sus dioses. Pues, ocupándose sin descanso en considerar los límites que les estaban prescritos por la naturaleza, se persuadían tan perfectamente de que nada estaba en su poder sino sus pensamientos, que esto solo era suficiente para impedirles tener algún afecto hacia otras cosas; y disponían de esos pensamientos tan absolutamente, que tenían en esto alguna razón para considerarse más ricos y más poderosos y más libres y más felices que cualquiera de los otros hombres que, no teniendo esta filosofía, por mucho que les haya favorecido la naturaleza y la fortuna, no disponen jamás, como aquellos, de todo lo que quieren" . Por lo que afirma su tercera máxima, aunque tal vez la justificación más fuerte sea la primera.
12ª Haz un esquema de las tres máximas y pon un título a cada una de ellas. Primeramente, puede discutirse si las máximas son 3 ó 4. En el primer párrafo (p. 71) Descartes anuncia una “moral provisional que no consistía más que en tres o cuatro máximas”. Él mismo, pues, no decide tajantemente si las máximas son 3 ó 4. A continuación, las enumera: “la primera...”, (párrafo 2º, p. 71); “mi segunda máxima...” (párrafo 3º, p. 72); “mi tercera máxima...” (párrafo 4º, p. 72). Tras enumerar estas tres, no aparece la expresión “mi cuarta máxima”, pero el párrafo 5º comienza: “en fin, como conclusión de esta moral...”, que parece equivaler a un “y por último...”, por lo que parece haber una cuarta máxima, de la que además afirma Descartes que las 3 anteriores se fundan en ella. El párrafo 6º comienza “Después de así haberme afirmado en estas máximas...”, lo que indica que Descartes ha dado por concluida la exposición de sus máximas. Todo ello nos lleva a sostener que el párrafo 5º está dedicado a una 4ª máxima, pero que tiene una posición especial, pues es como el fundamento de las otras tres. Analizamos a continuación cada una de ellas por separado. A) La primera máxima reúne aparentemente consideraciones diversas, pero una lectura atenta revela que todas estas consideraciones giran en torno a un concepto clave: el de "moderación" Su esquema podría ser: —MODERACIÓN— 1.- Por una parte, en lo que respecta a lo que está reglado, consiste en seguir las normas (leyes, costumbres, religión) de mi país. 2.- Por otra parte, en lo que cae bajo la libertad personal, consiste en seguir las opiniones moderadas y evitar los excesos. 2.1. Seguir las opiniones de los más sensatos. a) Se trata de los sensatos con quienes hemos de convivir. b) y fijándose más en lo que hacen que en lo que dicen. 2.2. Si los sensatos aprueban varias opiniones, seguir la menos “excesiva”. 2.3. Considerar un exceso las promesas que impiden cambiar de voluntad.
18
a) pues nada permanece en el mismo estado. b) al perfeccionar mi juicio, lo que hoy me parece bueno podría parecerme mañana malo. B) La segunda máxima gira en torno al concepto de "constancia", que podría ser su título (o un sinónimo, como "firmeza", "resolución", etc.). Esquema: —CONSTANCIA— 1.- Consiste en seguir con firmeza aun las opiniones dudosas. a) porque así al menos se llegará a algún sitio y no permaneceremos irresolutos. 2.- Seguir con firmeza las opiniones más probables. a) porque las acciones no admiten demora y muchas veces no hay tiempo para discernir las mejores, sólo las más probables. 3.- Eliminar arrepentimientos y remordimientos por lo realizado, que sólo angustian la conciencia. C) La tercera máxima gira en torno al "dominio" o "regulación de los deseos", que era para Descartes “la principal utilidad de la moral” (véase respuesta a la cuestión 2ª de la Parte II). Su título podría ser éste o uno equivalente. Aquí un esquema es, sin embargo, más discutible, pues casi todas las recomendaciones de Descartes vienen a parar a lo mismo, no desear excesivamente lo que no depende de nosotros alcanzar, dicho con palabras más o menos diferentes. Destacamos, pues, sólo las frases que parecen aportar matices diferentes, estableciendo el símbolo de igualdad entre aquellas que parecen tener el mismo significado: —DOMINIO DE LOS DESEOS— 1.- Vencerse a sí mismo antes que a la fortuna = modificar mis deseos antes que el orden del mundo. 2.- Para ello, distinguir qué cosas están en nuestro poder y qué cosas no lo están. a) nada está enteramente en nuestro poder salvo nuestros pensamientos. b) las cosas exteriores no dependen de nosotros. c) Por tanto, no deseemos lo imposible, lo que no depende de nosotros = hacer de necesidad virtud. 3.- Así se alcanza el contento = satisfacción = felicidad. D) En cuanto a la discutida 4ª máxima, encontramos que la frase que más se asemeja a la formulación de una máxima es: “emplear toda mi vida en cultivar la razón” (p. 73), por lo que su título y esquema podría ser uno como éste: —CULTIVO DE LA RAZÓN— 1.- Porque el conocimiento es fuente de satisfacciones gratas e inocentes. 2.- Porque las 3 máximas anteriores están fundadas en ella. 2.1.- pues con la razón examinaremos, cuando sea oportuno, las opiniones ajenas que seguimos. 2.2.- el propósito de examinarlas con la razón es lo que nos libra de remordimientos al seguirlas. 2.3.- que nuestra razón juzgue buena o mala una cosa hace que nuestra voluntad la persiga o la rehúya y así se regulan nuestros deseos.
19
13ª Explica la frase final del 5º párrafo:”... es suficiente juzgar bien para obrar bien... estar contento”. Contesta, además a las siguientes preguntas: a) ¿Puede calificarse la moral cartesiana de intelectualismo moral? Relaciónalo con el intelectualismo moral de Sócrates y Platón, si los conoces. b) ¿Es posible ver que algo es lo mejor pero hacer lo peor? Para entender la frase hay primero que tener en cuenta el contexto en que se encuentra. Descartes pretende probar que las 3 máximas anteriores están basadas en el cultivo de la razón. Pues bien, por medio de esta frase pretende mostrar que el desarrollo de la razón y adquisición de conocimientos sirve de fundamento en concreto a la 3ª máxima, consistente en regular o dominar nuestros deseos. Según Descartes la razón nos ayudará a regular nuestros deseos porque al conocer una cosa se nos aparecerá como buena o como mala, conveniente o inconveniente, y esto determinará a nuestra voluntad a quererla o rehuirla; por ello, cuanto mejor juzguemos sobre una cosa, más correctamente actuaremos, lograremos los bienes que realmente debemos apetecer y alcanzaremos el contento o felicidad. a) Es tradicional, efectivamente, calificar esta doctrina de “intelectualismo moral”, del que Sócrates y Platón son los más afamados precedentes. Según ellos, para actuar bien y justamente, primeramente hay que conocer qué es el Bien y la Justicia, de manera que la primera virtud es el Conocimiento, pues sin ella no se dan las demás. Según Sócrates, además, el que actúa mal no es exactamente por maldad, sino por ignorancia, porque parte de un concepto o definición equivocados del bien, y así buscando el bien hace el mal. b) Efectivamente, suele objetarse a esta doctrina que quien hace el mal lo hace, no por ignorancia, sino por mala voluntad, o por falta de voluntad para hacer el bien. No bastaría por ello conocer el bien para hacerlo. Suelen citarse las famosas palabras de Ovidio para ilustrar esta objeción: “Video meliora, proboque; deteriora sequor ” (“veo lo mejor y lo apruebo; pero sigo lo peor”). Descartes explicaría esta situación admitiendo que las pasiones (que son involuntarias, fruto de la influencia del cuerpo sobre el alma, y por tanto inextirpables de ese ser dual que es el hombre) nos llevan a hacer lo incorrecto cuando son intensas, pero que el alma puede fortalecer su voluntad y adquirir control sobre las pasiones tomándose un tiempo para pensar, sin actuar inmediatamente que la pasión se presenta, cuando más intensa es, y repasando las razones que aconsejan acciones contrarias a las que la pasión arrastra. Así, por ejemplo, si la vista del enemigo despierta en nosotros inmediatamente la pasión del miedo, y éste nos incita a huir, podemos vencerlo dándonos tiempo a pensar y considerar las razones que aconsejan lo contrario de la huida: que el número de enemigos no es tan grande para considerarlo tan peligroso, que siempre se está más seguro defendiéndose que huyendo, que se tendrá la gloria y el júbilo de vencer mientras que de huir se padecerá vergüenza y deshonor, etc. De manera que nuestro entendimiento y voluntad conservan control sobre las pasiones. (Este tema es desarrollado con mayor amplitud en el Tratado de las pasiones , artículos 45-49 y artículo 211, que pueden ser utilizados por el profesor como TEXTOS COMPLEMENTARIOS si lo considera oportuno). 14ª Repasa el texto y anota todas las diferencias que Descartes establece cuando trata materias especulativas y en los asuntos morales. ¿Se podría afirma que hacemos un uso diferente de la razón cuando la aplicamos a uno y a otro? Explica la respuesta. A lo largo, sobre todo de la parte III (y ocasionalmente en otros pasajes, como el primer párrafo de la parte IV, por ejemplo), Descartes establece una serie de diferencias
20
en el uso de la razón cuando la aplicamos a “materias especulativas” o cuando la aplicamos a asuntos morales. Podríamos reunirlas en el cuadro siguiente:
FILOSOFÍA PRÁCTICA FILOSOFÍA ESPECULATIVA Busca la felicidad: “vivir lo más feBusca “distinguir lo verdadero de lizmente que pudiese". lo falso” y hacernos dueños de la naturaleza. Su objeto son las acciones: “ver claro Su objeto son las verdades científien mis acciones y andar seguro por la vi- cas y metafísicas. da”. La acción no admite demora; no se Se debe suspender el juicio en estos puede permanecer irresoluto. asuntos mientras no descubramos la verdad. Es necesario, pues, una “moral proviNo conformarse con verdades prosional” mientras buscamos la moral per- visionales, sino con verdades evidentes fecta. indudables. Seguir con constancia las opiniones No admitir lo dudoso ni lo probadudosas. ble. Seguir las opiniones más probables. Seguir las opiniones más moderadas No admitir como verdadero lo veporque son más cómodas y verosímil- rosímil. mente las mejores. Evitar la inconstancia y vacilación, Cultivar la duda, aunque sea como que es señal de debilidad y lleva a la irre- método. solución. Todas estas diferencias nos llevan a admitir que Descartes distingue entre un “uso teórico” y un “uso práctico” de nuestra razón. Desde Aristóteles es tradicional distinguir entre una Filosofía teórica que consiste en la “contemplación de la verdad” (la que ejercita, por ejemplo, un geómetra que hace demostraciones) y una Filosofía práctica que delibera “sobre lo que puede ser de otra manera”, es decir, la acción humana, en la cual no cabe el mismo grado de certeza que en la anterior, pues aquí no hay demostraciones, sino persuasión, por lo que la razón sólo puede “dilucidar esto (la acción) en la medida en que lo permite la materia” (Ética a Nicómaco, Libro I, cap. 3). Sin embargo, Descartes no admitiría nunca que haya una “Razón teórica” y una “Razón práctica”, esto es, dos facultades diferentes. Su concepción de la Ciencia es una, precisamente porque la Razón humana es una, aunque se aplique a objetos distintos. Así, en las Reglas para la dirección del espíritu , Regla I, dice: “Pues no siendo las ciencias otra cosa que la sabiduría humana, que permanece siempre una y la misma, aunque aplicada a diferentes objetos, y no recibiendo de ellos mayor diferenciación que la que recibe la luz del sol de la variedad de las cosas que ilumina...”. Asimismo, cuando trata de definir, en los Principios de la Filosofía , su ideal de Sabiduría, engloba bajo este concepto tanto los fines de la filosofía teórica como los de la filosofía práctica: “Por Sabiduría no sólo hemos de entender la prudencia en el obrar, sino un perfecto conocimiento de cuanto el hombre puede conocer, bien en relación con la conducta que debe adoptar en la vida, bien en relación con la conservación de la salud, o con la invención de todas las artes” (pp. 7-8, edición citada en la bibliografía). La Razón humana es, pues, una, pero según se aplique a la matemática y a la naturaleza o a las acciones humanas alcanzará certezas indudables u opiniones probables.
21
15ª Ejercicio de actualización. Haz una valoración desde el punto de vista social de la moral propuesta por Descartes. Para ello reflexiona: a) ¿Qué consecuencias se seguirían en el caso de que todos aceptáramos esas máximas? ¿Qué razones puedes dar para no aceptarlas? b) ¿Si la felicidad se concibiese de manera totalmente egoísta, deberíamos adoptar las máximas?
Ejercicio a realizar por el alumno
ACTIVIDADES PARTE IV 1ª Explica el significado de los términos siguientes: duda, fundamento, verdad, pensamiento, escéptico, principio, sustancia, esencia, naturaleza, alma, claridad, distinción, idea, Dios, imaginación, seguridad moral, certeza metafísica, error, razón. 2ª En el primer párrafo Descartes nos presenta la duda metódica; leyendo con atención el primer párrafo se descubre que esta duda es voluntaria, radical y universal. Localiza los enunciados que permiten afirmar esta caracterización. Además la duda tiene una finalidad ¿cuál? (No incluimos respuesta aquí puesto que se trata de actividades a realizar por los alumnos, a quienes se les pide buscar definiciones o información sobre términos y doctrinas) 3ª.- Haz un esquema de los motivos que le llevan a la duda. ¿Se trata de una duda escéptica? ¿En qué se diferencian? Comienza Descartes revelando la finalidad que persigue con su duda: alcanzar alguna verdad indudable; es, pues, un método para alcanzar algo cierto y evidente. A continuación declara las razones que le llevan a dudar de cuantas “verdades” había admitido hasta entonces, y da tres argumentos. Así pues, el esquema podría ser: 1.- FINALIDAD que persigue con la duda: alcanzar una certeza indudable. 2.- PROCESO DE DUDA: 2.1.- Duda de los sentidos (pues a veces engañan). 2.2.- Duda de las verdades de razón (pues los hombres se equivocan al razonar). 2.3.- Argumento del sueño (podríamos estar soñando y no ser reales nuestros pensamientos). Recomendamos al profesor/a completar este fragmento con el TEXTO COMPLEMENTARIO del argumento del “Genio Maligno” contenido en la Meditación I de las Meditaciones Metafísicas, pues así el argumento para dudar de las verdades de razón queda más convincente. Que la duda de Descartes no es escéptica lo revela ya la finalidad que declara al inicio: “como por entonces quería dedicarme solamente a la búsqueda de la verdad, pensé que era preciso... que rechazase como absolutamente falso todo aquello en que pudiese imaginar la menor duda, a fin de ver si no quedaría, después de esto, algo en mi creencia que fuera enteramente indudable”. Su duda es, pues, un método para alcanzar un principio del que ya no quepa duda. En la parte III del Discurso ya se ha distanciado de los escépticos, cuando dice: “No es que imitara por esto a los escépticos, que dudan 22
por sólo dudar y fingen ser siempre irresolutos; pues, al contrario, todo mi propósito no tendía sino a asegurarme y arrojar a un lado la tierra movediza y la arena para encontrar la roca o la arcilla” (cursivas nuestras, pp. 85, 86).
4ª.- Explica las razones por las que el escéptico no puede rechazar “yo pienso, luego soy” Conviene consultar el término "pensamiento" en el vocabulario y tener en cuenta que en Meditaciones II afirma: "¿Qué es una cosa que piensa? Es una cosa que duda, que entiende, que afirma, que niega, que quiere, que no quiere, que imagina también y que siente" ( Meditaciones, p. 26). Puede ser de utilidad contrastar este argumento con el paralelo en las Meditaciones, p. 24 y ss. Recordemos que Descartes nos ha dado 3 argumentos para dudar de todo: a) que los sentidos son falibles; b) que no podemos distinguir lo real de lo soñado; c) que los hombres se equivocan al razonar. Pues bien, ninguno de los 3 argumentos puede nada contra la certeza del “pienso luego soy” (recuérdese que “pienso” equivale a “veo, siento, sueño, dudo, imagino, entiendo, quiero”, etc.): (a) los sentidos me engañan, y quizás el oasis que estoy viendo es un espejismo, pero “yo, que lo veo, soy” es innegable. Puede no haber oasis, pero sí es cierto que yo lo veo aunque no esté, y por tanto, soy. (b) Quizás lo que veo es sólo un sueño, pero “si yo lo sueño, soy”, es innegable, por la misma razón de antes. (c) Si me equivoco al hacer una demostración de geometría, es innegable que “si me equivoco al razonar, soy”. Añadamos que el argumento del “Genio Maligno”, no recogido en el Discurso, tampoco echa abajo, según Descartes, la certeza del “pienso, luego soy”. Pues, suponiendo que haya un “Genio Maligno” que me hace engañarme continuamente, “si me engaña, soy”ya que si yo no fuera, no podría engañarme. Los escépticos nada pueden contra "yo pienso, luego soy" , por ser una afirmación muy "firme y segura" al resultar clara y distinta.. ¿Cómo alguien podría afirmar, querer, etc., incluso dudar sin ser? ¿Cómo podría el escéptico dudar sin ser? 5ª.- Reproduce y comenta la argumentación que le permite concluir a Descartes "yo pienso, luego soy" ten en cuenta que consta de tres momentos: duda de los sentidos, duda de las verdades de razón y argumento del sueño. Consulta la pregunta 3ª, pues allí ya habrás elaborado el esquema. Descartes parte de la necesidad de rechazar “como absolutamente falso todo aquello en que pudiese imaginar la menor duda, a fin de ver si no quedaría, después de esto, algo en mi creencia que fuese enteramente indudable”. Y ahora comienza el núcleo de la argumentación. En primer lugar la duda acerca de la información que proporcionan los sentidos: “así, puesto que nuestros sentidos nos engañan algunas veces, quise suponer que no había cosa alguna tal como nos la hacen imaginar.” Así que podemos albergar alguna duda y debo considerarlo, por ello, como absolutamente falso. A continuación toma en consideración las verdades de razón: “y puesto que hay hombres que se equivocan al razonar, incluso en lo tocante a los más simples asuntos de geometría, e incurren en paralogismos, juzgando que yo estaba sujeto a equivocarme, tanto como cualquier otro, rechacé como falsas todas las razones que había admitido con anterioridad como demostrativas”. Así que podemos albergar alguna duda y debo considerarlo, por ello, como absolutamente falso.
23
Finalmente el llamado “argumento del sueño: “y en fin, considerando que todos los pensamientos que tenemos estando despiertos se nos pueden también aparecer cuando dormimos, sin que haya ninguno entonces que sea verdadero”. Así que podemos albergar alguna duda y debo considerarlo, por ello, como absolutamente falso. Conclusión (provisional): “resolví fingir que todas las cosas que en cualquier momento habían entrado en mi espíritu no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños. Pero aún admitiendo todo ello “era preciso necesariamente que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa.” O dicho en forma casi equivalente al menos en la intención de Descartes “yo pienso, luego soy”. Es ésta una verdad “que las más extravagantes suposiciones de los escépticos no eran capaces de hacerla tambalear” Y “juzgué que podía admitirla, sin escrúpulo, como el primer principio de la filosofía que buscaba”.
6ª.- En el párrafo siguiente: “Después, examinando con atención lo que yo era…”, Descartes justifica que es substancia pensante. Analiza y comenta la argumentación. Ya sabemos: "yo pienso, luego soy". Puedo fingir que no tengo cuerpo y que no hay lugar en que esté. Puedo dudar de la verdad de todas las otras cosas. Pero por el hecho de pensar, yo soy. Si dejo de pensar, no tengo razón para pensar que soy. Conclusión: yo soy "una substancia cuya esencia no es sino pensar y que no tiene necesidad de lugar alguno, ni depende de cosa material alguna...". Atención en el 2º párrafo de la página 63 encontrarás ayuda para resolver esta cuestión. 7ª.- En el tercer párrafo Descartes enuncia el criterio de verdad “juzgué que podía admitir como regla general que las cosas que concebimos muy clara y muy distintamente son todas verdaderas”. Sin embargo la justificación del criterio de verdad necesita de la demostración de la existencia de Dios y el consiguiente abandono de la Hipótesis del Genio maligno. ¿Por qué? Repetimos con alguna ligera variación lo que se afirma en la página 63. Descartes quiere garantizar que su criterio de claridad y distinción es adecuado y para ello parte de la idea clara y distinta que se tiene de Dios; una vez probada la existencia de Dios tiene que desbancar la hipótesis del Genio maligno, precisamente para asegurar que lo que se percibe clara y distintamente es verdadero, porque, recuerda, mientras podamos estar en manos de ese Genio es posible que todo lo que concibamos sea falso. ¿Cómo se anula dicha hipótesis? Afirmando que la omnipotencia de Dios y su bondad no consentirían la presencia de ese Genio. De ahí se sigue que el criterio de claridad y distinción es fiable y productivo. El único inconveniente grave de ese recorrido es que hemos partido de la creencia en nuestra idea clara y distinta (¿verdadera?) de Dios. Planteada así la cuestión es conveniente indicar que todavía hoy se discute acerca de la circularidad de dicha prueba y la consiguiente idónea fundamentación.
24
8ª.- Transcribe los razonamientos que sustentan la demostración de la existencia de Dios. A) La primera prueba se inicia en el párrafo 4º que comienza “Después de lo cual, reflexionando sobre lo que dudaba...” y acaba en la línea 21 del mismo, donde dice: “...es decir, para decirlo en una palabra, que fuese por Dios”. Para analizar el argumento es importante que el alumno/a distinga primeramente dónde está la conclusión a la que quiere llegar, luego es más fácil percatarse de cuáles son los pasos o premisas por las que llega a esa conclusión. Observaremos que en este primer argumento se comienza precisamente por la conclusión: “...se me ocurrió indagar de dónde había aprendido a pensar en algo más perfecto que yo era; y conocí evidentemente que debía ser de alguna naturaleza que fuese en efecto más perfecta” (la cursiva es la conclusión). Después de ella tendría que venir un “porque...” que indicase que, a continuación, se dan las razones para sostener esa conclusión, y que no aparece, pero que ha de ser sobreentendido. Tras las razones, Descartes vuelve a repetir la conclusión, ahora precediéndola de una expresión consecutiva (“de suerte que...") con lo que indica que es evidentemente la conclusión y que la prueba ha terminado. Esquematizando el argumento en pasos, podría quedar así: 1.- Hay en mi mente muchos pensamientos o ideas. 2.- Entre esas ideas, las de cosas exteriores (cielo, tierra, etc.) no manifiestan nada superior o más perfecto que yo. 3.- En consecuencia, esas ideas no prueban que existan tales cosas: puedo haberlas formado yo. 4.- Pero en mi mente tengo también la idea de “un ser más perfecto que yo”. 5.- Esta idea no puedo haberla formado yo, pues lo más perfecto no puede provenir de lo menos perfecto, o de la nada. 5 bis.- Está implícito el principio de causalidad: un efecto sólo puede ser producido por una causa suficiente para producirlo. 6.- En conclusión, esa idea ha sido puesta en mí por ese “ser más perfecto”, es decir, Dios que, por tanto, existe. B) El segundo argumento comienza inmediatamente a continuación del anterior, en la línea 21 del párrafo indicado, a partir de: “A esto añadí que...” y acaba 10 líneas después, donde dice: “...y en fin tener todas las perfecciones que podía advertir que estaban en Dios”. También ahora comienza Descartes poniendo la conclusión por delante: “...no era yo el único ser que existiese... pero que era preciso, por necesidad, que hubiese algún otro más perfecto de quien yo dependiese y de quien yo hubiese obtenido todo cuanto tenía. A continuación expone las premisas que le han conducido a esa conclusión precediéndolas por la conjunción causal “Pues...”, indicativa de que ahora vienen las razones. En forma esquemática podría abreviarse así: 1.- Hay en mi mente ideas de perfecciones que no tengo (omnisciencia, por ejemplo) 2.- Si sólo existiese yo, y yo me hubiera dado a mí mismo las perfecciones que tengo, también me había dado aquéllas que no tengo, pero cuya idea está en mí. 3.- Pero es evidente que no me las he dado, pues no las tengo; como tampoco me he dado las que tengo. 4.- En conclusión, hay otro ser más perfecto que yo (Dios) quien me ha dado todo lo que tengo.
25
C) La 3ª prueba está en el párrafo siguiente, que comienza así: “quise indagar después de esto otras verdades”. Aunque también pueden considerarse estas primeras líneas unas observaciones preliminares para preparar la demostración, que comenzaría estrictamente en la línea 13 de este párrafo: “Mientras que, volviendo a examinar la idea que yo tenía de un Ser perfecto...”. La conclusión es fácilmente reconocible por estar después de un “por consiguiente...”. Podría esquematizarse así: 1.- Entendemos por Dios un Ser perfecto, al que no falta ninguna perfección. 2.- La existencia, que es una perfección, pertenece pues a la esencia o definición de Dios, como pertenece a la definición de triángulo que sus ángulos sumen dos rectos. 3.- En conclusión, que Dios, o el Ser perfecto, existe, es tan cierto como una demostración de geometría.
9ª.- ¿Por qué afirma que la 3ª prueba es la más convincente? Porque, en opinión de Descartes, es enteramente semejante a esas demostraciones tan evidentes que se hacen en geometría. En esta ciencia, todo lo que se afirma se deduce necesariamente de la definición de las figuras. Así, que un triángulo tiene tres ángulos es verdadero por definición; también lo es que la suma de sus ángulos sume dos rectos, propiedad que el geómetra sabe demostrar a partir de la definición o esencia del triángulo. En otras palabras, negar esa propiedad sería incurrir en contradicción, equivaldría a negar que un triángulo sea un triángulo. Para Descartes esto mismo ocurre en la 3ª prueba. La existencia es una propiedad (“perfección”) contenida en la definición misma de Dios. Si negamos que Dios exista es como negar que Dios sea Dios, con lo que incurriríamos en contradicción flagrante. Dicho de otra manera: si entendemos por Dios el Ser con todas las perfecciones, y la existencia es una perfección, entonces negar que exista es tanto como decir: “El Ser con todas las perfecciones no tiene todas las perfecciones”, lo que es contradictorio. 10ª.- ¿Qué característica dominante atribuye a Dios en cada prueba? En todas las pruebas se entiende a Dios como el “Ser perfecto”, el Ser con todas las perfecciones, y se razona a partir de esta característica. Pero las dos primeras pruebas, además, implícitamente le atribuyen que es “Causa de...”. En la 1ª prueba, que es Causa de que haya en mí la idea de “perfección”, o de “algo más perfecto que yo”, más exactamente. En la 2ª prueba es Causa de mi ser y de mis perfecciones. Implícitamente (en las Meditaciones lo hará más explícito por lo que quizás convendría acudir a ellas para completar estas pruebas aquí resumidas) se está utilizando el Principio de Causalidad para probar que Dios existe, pues es la única Causa suficiente de que yo tenga en mí la idea de perfección o de mi ser. La 3ª prueba está construida solamente sobre la propia idea o concepto de “Ser perfecto”, dentro de cuya definición está contenida las propiedad “existe”. Y, por tanto, puede considerarse que aquí se está atribuyendo a Dios la característica de ser el único Ser “necesariamente existente”. 11ª.- ¿Cómo deduce Descartes la naturaleza de Dios? ¿Hasta qué punto puede el hombre conocer la naturaleza de Dios? ¿Por qué dice que Dos no es un “compuesto”? ¿Qué significa compuesto? En diversas ocasiones ha declarado Descartes que la mente humana es incapaz de hacerse una idea de Dios clara y distinta, y está por encima de nuestra comprensión. Ello no significa que no podamos conocer cómo es hasta cierto punto, hasta donde es posible para nosotros. La escolástica distinguía entre a) un conocimiento de Dios “in se” (como es “en sí mismo”, en su esencia), que es imposible para nosotros, y b) un cono-
26
cimiento “quoad nos ” (relativamente a nosotros) que sí nos es posible. Con toda seguridad, Descartes ha sido educado en estas distinciones (obsérvese que dice: “para conocer la naturaleza de Dios, hasta donde la mía era capaz de hacerlo...”, p. 89). Pues bien, en la p. 89 sugiere que podemos conocer la naturaleza de Dios hasta cierto punto, partiendo del concepto de “perfección”: si tengo en mí perfecciones (cierto grado de sabiduría, cierto grado de poder, etc.), las cuales no me he dado yo sino Dios, puedo atribuírselas a Él, se supone que en un grado más alto. Por tanto: a) una primera manera de conocer su naturaleza será atribuyéndole (en grado máximo) las perfecciones que en mí veo, y así, lo concebiré como eterno, infinito, inmutable, omnisciente, todopoderoso, etc. (La escolástica llamaba a esto la “vía de la eminencia”). Pero hay b) un segundo camino (que la escolástica llamaba “vía negativa”): negar que haya en Dios las imperfecciones o defectos que veo en mí. Así, Descartes rechaza que la duda, inconstancia, la tristeza, etc., que son defectos, puedan estar en Dios. Descartes se pregunta también si Dios ha de ser concebido como un “compuesto”. Recuérdese que Descartes ha comenzado sus Meditaciones Metafísicas distinguiendo entre los cuerpos exteriores y sus ideas en mí, es decir, entre una sustancia corporal, extensa, y otra sustancia pensante, el alma. Surge entonces la pregunta: ¿Es Dios un compuesto de alma y cuerpo, como lo es el propio hombre? Evidentemente, por “compuesto” se entiende al ser formado por agregación de partes heterogéneas. Desde la tradición platónica es corriente llamar así al hombre porque estaría formado de cuerpo y alma, dos sustancias diferentes y separables. Descartes niega, en cambio, que Dios pueda ser considerado un compuesto, pues ello implica deficiencia: “considerando que toda composición testimonia dependencia, y que la dependencia es manifiestamente un defecto..." (pp. 89, 90). La dependencia a que se refiere es la del alma respecto del cuerpo; al estar unida a un cuerpo (en el hombre) el alma recibe la influencia de éste, “padece” la acción del cuerpo, no se limita a actuar como lo haría si permaneciera pura (pensar). Resultado de la acción del cuerpo sobre el alma son las pasiones, las sensaciones, los sueños, imaginaciones, etc.; el alma no forma todas estas modalidades del pensamiento por sí mismas, sino bajo la acción del cuerpo sobre ella, por lo que es dependiente de él, lo cual es un defecto: por tanto Dios no puede ser un compuesto.
12ª.- En la conocida como prueba ontológica, Descartes establece una diferencia fundamental entre la idea de triángulo y la idea de Dios. ¿Cuál es esta diferencia? La diferencia estaría en que en la idea o definición de “triángulo” no está contenida la existencia, y en la de Dios sí. En la idea de “triángulo” está contenido que “tiene 3 ángulos”, “figura plana”, “de 3 lados”, “la suma de sus ángulos vale dos rectos”, etc., pero no que exista triángulo alguno. En cambio, en Dios la existencia está contenida en la propia definición o idea de Dios, y negar que Dios exista sería como tanto como negar que Dios sea Dios. 7).
13ª ¿Qué diferencia hay entre seguridad moral y certeza metafísica? (párrafo Consultar nota 61, p. 91, y vocabulario.
14ª.- Si Dios es el garante de la verdad de mi pensamiento, ¿cuál es el origen del error? (Releer el cap. III). Actividad con la clara intención de que el alumno lea con atención la información complementaria.
27
La teoría del error se encuentra en la página 51, apartado 7: "El mundo. Los principios de la cosas materiales", párrafo 3º. La sintetizamos: el error es sólo atribuible a nuestro entendimiento que se precipita (recordar el primer precepto del método) al pronunciarse sobre la realidad. De ahí se deriva la necesidad imperiosa del método.
15ª.- ¿Por qué afirma el autor que la existencia de Dios y el alma son más ciertas que las certidumbres que obtenemos de los sentidos? Aunque Descartes admite que hay en nosotros una fuerte, y muy difícil de vencer, inclinación natural a considerar verdadera la información que nos proporcionan los sentidos, en su opinión esa confianza en los sentidos se ve resquebrajada por las dos reflexiones que ha hecho: a) que los sentidos muchas veces nos engañan, y b) que lo que en sueños nos parece verdadero resulta no serlo, por lo que no hay criterio seguro para afirmar que no está soñando el que afirma ver algo con toda claridad. Por el contrario la idea de alma (entendida como “yo pensante”) es indubitable, no puede ponerse en duda ni siquiera bajo esos argumentos, pues si me engaño cuando sueño, etc., no puedo negar que yo lo pienso, que mi pensar, aunque engañado, existe. Con respecto a Dios, Descartes admite que su idea no procede de los sentidos, pero el entendimiento puede, prescindiendo de los sentidos, construir demostraciones necesarias que nos presenten su existencia tan cierta como una demostración de geometría. Por ello, que no sea “sensible” no quiere decir que no sea “inteligible”. Además, Dios es precisamente el que garantiza aquellas verdades de las que más seguros estamos. Pues sólo tras conocer que hay un Dios, y que es perfecto, y que no es engañador (engañar no es una perfección), y que no hace que erremos cuando vemos algo claro y distinto, es cuando podemos estar seguros de que lo que nos parece evidente lo es. Dice Descartes: “Pues, en primer lugar, eso mismo que antes he tomado como una regla, a saber, que las cosas que concebimos muy claras y muy distintamente son todas verdaderas, no está asegurado sino porque Dios es o existe, y porque es un Ser perfecto...” (p. 80). Sólo, pues, tras probar que hay un Dios perfecto puedo creer que lo que mis sentidos ven en vigilia es más cierto que lo que veo en sueños, pues no sería propio de un Dios perfecto haberme creado de manera que me engañase en eso. La certeza de Dios es “anterior” (no en sentido temporal) a la otras: es el fundamento sobre el que reposan las certezas sensibles o racionales. 16ª.- ¿Por qué tiene tanta importancia para Descartes la demostración de la existencia de Dios? ¿Qué función cumple en su sistema? El Cogito es una realidad cerrada. El sujeto es puro pensamiento y de él no puede deducirse nada nuevo. Para poder salir a la realidad extramental Descartes necesitará, por una parte, analizar, el contenido de este pensamiento, este análisis nos lo expone en su Teoría de la Ideas, y, por otra parte, necesita una garantía de que el contenido de estas ideas o de alguna de ellas tiene además de la realidad mental, realidad objetiva o extramental. Las ideas que poseen esta característica son las innatas y entre ellas la idea de Infinito o de Dios. La demostración de la existencia de Dios le es absolutamente necesaria para poder salir del encierro del Cogito hasta la realidad objetiva, la realidad extramental. Aún así, queda pendiente la veracidad o falsedad de los sentidos que son los que nos informan sobre la realidad extramental. Al analizar la naturaleza de Dios, Descartes descubre que es la suma de las perfecciones, entre ellas la bondad y veracidad, con lo que puede rechazar la Hipótesis del Genio Maligno, y convertir a Dios en garantía del criterio de verdad y de la fiabilidad de los sentidos. En la p. 51, 2º párrafo se dice: "...pues si yo siento una fortísima inclinación a creer que esas ideas me son producidas
28
por las cosas sensibles, y si Dios, que me ha dado esa fortísima inclinación, me engaña, entonces Dios sería un ser falaz, lo cual es contradictorio con su idea". En resumen: Descartes necesita demostrar la existencia de Dios para: a.- Romper el aislamiento de Cogito y abrirlo a la realidad extramental. b.- Cumple la función de garantía del criterio de verdad y de la veracidad de la información de los sentidos en cuanto a la existencia de la realidad objetiva. Pero sólo en cuanto a la existencia de esta realidad, no en lo referente a la veracidad o falsedad de los juicios que emitimos sobre esta realidad. (Recordad la teoría del error y la actividad 14 de este bloque).
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1ª.- ¿Qué diferencia al hombre del animal? ¿En qué se asemejan? ¿Qué razones ofrece Descartes al respecto? A) En cuanto a las semejanzas entre hombres y animales, se limitan al cuerpo. Descartes opina que todo lo que ocurre en el cuerpo, tanto de hombres como de animales, se explica por la disposición, figura, tamaño y movimientos de las “piezas” que componen esos cuerpos. B) Pero entre hombres y animales hay una diferencia fundamental: el pensamiento, es decir, el hombre tiene alma pensante, que según Descartes, ha debido ser creada por Dios y unida al cuerpo. Ello le hace decir que si un autómata perfectamente hecho tuviera la forma de un animal, no lo diferenciaríamos de éste. En cambio, si un autómata tuviera forma humana sí podríamos diferenciar a un hombre verdadero de él (sugerimos al profesor la película “Blade Runner” para fomentar en clase un debate sobre este tema: ¿en qué se diferenciaría un “androide”, que es como la ciencia-ficción llama a los autómatas con forma humana, de un hombre “verdadero”?). Descartes afirma que sí podríamos diferenciarlos, y da dos razones: 1.- Que el hombre utiliza un lenguaje para manifestar sus pensamientos. 2.- Que el autómata sólo haría bien aquellas funciones para las que se le ha diseñado, mientras que la razón del hombre le sirve para toda clase de circunstancias. C) Estas 2 razones son también las que nos diferencia de los animales: 1.- Los animales no hablan (lo que realmente se entiende por “hablar”). 2.- Los animales hacen bien unas cosas pero no otras, lo que revela que carecen de razón y que están como “diseñados” por la naturaleza para hacer aquello que hacen bien. 2ª.- Descartes no considera como auténtico lenguaje los sonidos que profieren los loros, ni los movimientos que delatan pasiones como los gruñidos, quejidos, etc. ¿Qué entiende, pues, por lenguaje? Descartes niega que los animales hablen. Con eso no quiere decir que no puedan proferir sonidos, gritos, etc., de la misma manera que nosotros podríamos construir una muñeca que “hablase”, insertando un disco o una cinta de casette en su mecanismo. Pero esos sonidos serían también explicables como resultado de operaciones mecánicas. Lo mismo cabe decir, según Descartes de los loros y urracas. (Puede proponerse al alumno que explique qué se quiere decir con la expresión proverbial: “rezar el padrenuestro del loro”). 29
Por otra parte, Descartes sabe que los animales revelan sus pasiones (cólera, miedo, agresividad, dolor, placer, amor, odio, etc.) con gruñidos, quejidos, etc. Pero tampoco considera que esto sea lenguaje, sino “programación” con la que la naturaleza ha “construido” a los animales. ¿Qué entiende, pues, por lenguaje? Cuando se usan signos “para declarar a los demás nuestros pensamientos”. Y señala que es sintomático de que las palabras revelan un pensamiento “detrás” de ellas cuando se “ordenan las palabras de distintas maneras para responder al sentido de todo lo que se diga en su presencia”. Descartes está indicando una característica fundamental del lenguaje humano que no parece tener el llamado “lenguaje animal”: todo hombre es capaz de inventar una frase con sentido que nunca ningún otro hombre haya usado anteriormente, mientras que los animales se ven “condenados” a repetir los gritos y gestos que la naturaleza les ha proporcionado, siempre igualmente. Por ello, el lenguaje de los sordomudos sí es lenguaje, aunque no haya sonidos, porque con él revelan a otros hombres lo que piensan. Y sus signos pueden ordenarse de otras maneras para dar lugar a significados nuevos.
3ª.- Explica qué significa que la razón es un instrumento universal. Descartes lo explica en dos pasajes. El 1º, en las líneas 10 – 18 de la p. 109, y el 2º en las líneas 1-10 de la página siguiente. Quiere decir que la razón es un instrumento que nos puede servir para todas las situaciones y circunstancias por muy diferentes que puedan ser. Sugiere que la razón nos capacita para solucionar cualquier situación o problema en que nos encontremos, aunque nunca antes nos hayamos visto enfrentados a esa situación o problema, porque la razón comprendería en qué consiste la dificultad y los medios para resolverla. En cambio, los mecanismos diseñados para hacer bien una función, no harán bien otra diferente, porque carecen de los engranajes que se lo permitan, y por eso concluye Descartes que aunque los animales hagan bien alguna cosa “eso que hacen mejor que nosotros no prueba que tengan ingenio, pues, en ese caso, tendrían más que ninguno de nosotros y todo lo harían mejor, sino que no tienen ninguno”. 4.- Pese a los graves problemas que presenta el dualismo, ¿por qué Descartes defiende la absoluta separación entre alma y cuerpo y, a la vez, su íntima relación? Relaciona este problema con el tema de la libertad. La referencia a la íntima relación del alma y el cuerpo en el hombre la encontramos en el último párrafo del texto propuesto. La respuesta, en extenso, a esta actividad la encontramos en el apartado III, 8: "El dualismo antropológico. Mecanicismo y libertad". El problema del dualismo está directamente relacionado con el tema de la libertad. Por una parte debe defender la distinta naturaleza del alma y el cuerpo y su total independencia para sustraer al alma del cumplimiento de las leyes necesarias del universo mecanicista. Si el alma no ha de cumplir las leyes necesarias porque es de una naturaleza no material, única sustancia a la que afectan las leyes de la mecánica, entonces, la libertad queda a salvo. ¿Cómo salva los problemas de la íntima relación entre dos sustancias distintas e irreductibles entre sí? La respuesta de nuestro autor es la teoría de la Glándula Pineal que, como sabemos, es de las menos fecundas del autor. ¿Por qué la íntima relación? Para salvar la libertad. Su teoría de las pasiones es la que nos lleva a comprender esta afirmación. Las pasiones son percepciones, sentimientos o emociones que se dan en nosotros y que afectan al alma, pero que no se ori-
30